EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Bartolomé del Valle COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 18.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
E
Optimizar el superávit municipal
n 2015, al igual que en los años anteriores desde la puesta en marcha del Plan de Ajuste de 2012, el Ayuntamiento de Pinto ha completado el ejercicio con un importante superávit. Y al igual que hicieron los gobiernos del PP, Ganemos -presunta némesis de los populares- ha destinado buena parte de este superávit a reducir deuda, algo que el actual alcalde criticaba cuando estaba en la oposición, con el argumento de que las cuentas macroeconómicas del Ayuntamiento eran buenas, pero esta mejoría no se trasladaba a los vecinos. Sin embargo, hoy Ganemos presume de destinar la mayor parte del superávit a reducir deuda. Para ellos esto “avala la gestión económica de los gobiernos del cambio”, como han dicho en una nota de prensa. Cuando Pinto tenía 54 millones de euros de deuda (en 2011), la mayoría a proveedores, ciertamente su reducción era prioritaria. Con el Plan de Ajuste de 2012 la deuda con proveedores se trasladó a los
bancos. Fue una eficaz y necesaria decisión, al poder pagar así a los proveedores con préstamos bancarios cuyos intereses en esos momentos estaban en el entorno del 5%, algo que penalizaba las cuentas exhaustas de los ayuntamientos. El incremento de la recaudación por IBI y plusvalía para el Ayuntamiento de Pinto, debido a unos valores catastrales tremendamente inflados y al decreto de Rajoy que subió el 25% el tipo de gravamen del IBI, engordó las arcas municipales y produjo sucesivos superávits que fueron disminuyendo la deuda municipal y mejorando las finanzas del Ayuntamiento, aunque, ciertamente, esta mejoría no se trasladaba a la mayoría de los vecinos, más bien al contrario, puesto que en plena crisis económica se les había incrementado la presión fiscal. Sin embargo en 2014 el Ayuntamiento pudo renegociar los créditos con los bancos y fijar un interés enormemente ventajoso. Baste decir que gracias a esa negociación, el
pasado mes de octubre el interés que paga el Ayuntamiento a los cinco bancos con los que tiene la deuda es del 0,671% el más bajo y del 0,871% el más alto. Cualquier empresa estaría encantada con estos tipos de interés y, por supuesto, no se le ocurriría cancelar anticipadamente ningún crédito puesto que si quiere hacer inversiones tendría que financiarse a un coste mayor. Pero el gobierno de Ganemos ha decidido cancelar anticipadamente más de tres millones de euros de deuda con los bancos. Pensamos que lo mejor para la economía municipal que la amortización de esos créditos se realice en los plazos y cantidades establecidos y no anticipadamente. Y aprovechar la situación excepcional de los superávit municipales para destinarlos a necesarias inversiones como, entre otras, una piscina climatizada o la imprescindible mejora de la limpieza del municipio, por no hablar de aliviar la excesiva carga fiscal que soportan los ciudadanos.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS AL HOTEL PRINCESA DE ÉBOLI por la organización de la tercera edición de ‘7 chefs 7 platos’ en la que siete reputados cocineros y un sumiller ofrecieron un ‘showcooking’, un espectáculo en el que prepararon sus platos seleccionados que luego fueron degustados por los asistentes. Pinto fue ese día una de las capitales españolas de la gastronomía.
APLAUSOS A LOS ALUMNOS, AMPA Y PROFESORES DEL COLEGIO ISABEL LA CATÓLICA por el 15 aniversario de su revista ‘El tiempo en tus manos’, la decana de los colegios públicos del sur de Madrid (pág. 24).
APLAUSOS AL EQUIPO DE EDUCACIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO por su proyecto ‘Educación, convivencia e innovación’ que ha desarrollado en
el CEIP Las Artes el curso pasado y que ha sido premiado en el concurso de buenas prácticas municipales en la prevención del abandono escolar y prevención y atención del acoso escolar (pág. 25).
APLAUSOS A LA PINTEÑA MARTA CAZALLA que actualmente está defendiendo los colores de España en el Campeonato Mundial sub 20 de fútbol que se celebra en Papúa Nueva Guinea (pág. 34).
ABUCHEOS A GANEMOS PINTO Y AL PSOE por mantener el tipo de gravamen de IBI entre los más altos de la Comunidad de Madrid y de España. Los servicios que recibimos los ciudadanos no se corresponden con una presión fiscal tan alta ni ésta con la renta media de nuestros vecinos (págs. 18-22).
Fomento del comercio local. Zigzag aplaude y apoya cualquier iniciativa dirigida a fomentar y mejorar el comercio local, un elemento primordial de la vertebración urbana. Desde hace años Pinto clama por un plan que revitalice el comercio local, un plan que nadie ha sabido o podido realizar hasta ahora. Ganemos acaba de anunciar su campaña ‘Compra en Pinto, más cercanía y más empleo’, que consiste en “instalar banderolas y pancartas en las principales calles de Pinto”. Menos da una piedra, pero no parece que con esto se vaya a “fomentar la reactivación de los establecimientos comerciales de Pinto” ni que sea suficiente para que “los pinteños tengan como primera opción comparar en su municipio”, como anuncia el concejal Daniel Santacruz.
4
ZIGZAG
Remodelación del gobierno de Ganemos Pinto Primeros cambios en el equipo de gobierno de Ganemos Pinto desde que llegara a la alcaldía en junio de 2015. El alcalde Rafael Sánchez ha informado que sufre “ciertos problemas de salud” que le obligarán a llevar un estricto tratamiento que le impedirá mantener sus actuales funciones: “Esta circunstancia no va a redundar para nada en nuestra capacidad de acción, vamos a poner todos los medios para ello”, ha prometido el primer edil, que ha descartado tanto su dimisión como una posible entrada del PSOE en el Gobierno. Tras la remodelación, Tania Espada asumirá la concejalía de Cooperación Internacional y Raúl Sánchez la de Seguridad. Por su parte Consoli Astasio, que también se hará cargo de Transparencia, se convertirá en segunda teniente de alcalde, renunciando a la remuneración por este nuevo cargo. Salvo en este último caso, se trata de cambios temporales que se desharán en el momento en que el alcalde supere su enfermedad.
Buenos datos de empleo Octubre es tradicionalmente un mes en el que aumenta el paro en España, sin embargo, no fue así en Pinto, que obtuvo los mejores datos de empleo del sur de Madrid, consiguiendo por segundo mes consecutivo una bajada del número de parados registrados. En concreto, la localidad terminó el mes de octubre con 55 parados menos (-1,46%) y deja la cifra total de desempleados en 3.714 personas, 360 menos que hace un año (-8,84%).
ZIGZAG
5
MIRADOR
Abriendo puertas. Las dos bibliotecas públicas de Pinto tienen un solo Club de Lectura formado por 10 miembros (del que hablamos en pág. XX de esta revista), sin embargo hay lista de espera para formar parte de este club que explora nuevos horizontes de libertad y conocimiento. Por ello proponemos a la concejalía de Cultura crear más grupos de este club que den respuesta a la demanda existente. A medio plazo, pocas actividades son tan fructíferas para la libertad, la tolerancia y el respeto como la lectura crítica que propone el Club de Lectura.
Talante. Mes a mes el actual alcalde de Pinto, Rafael Sánchez (Ganemos), va mimetizando la prepotencia y chulería de la que hicieron gala anteriores alcaldes como Carlos Penit (IU) o Antonio Fernández (PSOE). Estos dos alcaldes se endiosaron cuando tenían mayorías absolutas y aunque Sánchez está muy lejos de ese consenso electoral imita a sus antecesores en los plenos mostrando un talante chulesco y autoritario. Si el mes pasado causó estupefacción que él y su concejala de Hacienda tratasen de ‘mercenarios’ a los voluntarios de Protección Civil de Pinto, este mes se ponen de actualidad los desplantes y menosprecios a los concejales de Ciudadanos. Así mientras sin rubor se vanagloria de su ‘gran capacidad de análisis’, ironiza sobre los ‘conocimien-
6
ZIGZAG
tos’ de la portavoz de C’s. O llama ‘Robin Hood de los bancos’ a Fernando Oliver, una persona que ha dado ejemplo de entrega contra los desahucios. Le piden que rectifique, pero él replica que ambos concejales tienen ‘la piel muy fina’ y que en absoluto va a rectificar. Si el Sr. Sánchez se inspirase más en el talante del ex presidente Zapatero y menos en el de sus referentes venezolanos seguiría dando el pego, pero ya se ve que la cabra tira al monte.
Brindis al sol. En la polémica gestión que el gobierno de Ganemos está desarrollando con el impuesto local más importante, el IBI, hay episodios propios de un sainete. Así en el pasado Pleno aprobaron bonificaciones y recargos fantasma. Las bonificaciones son a inmuebles públicos de investigación o enseñanza universitaria, pero no hay ninguno en Pinto. Los recargos a quienes tengan más de dos viviendas desocupadas, pero la ley no lo permite. Piscina de verano. Este año la piscina de verano ha arrojado 40.000 € más de déficit que el año anterior estando abierta 15 días menos. Llama la atención que el grueso del déficit se deba a la partida de sueldos. El gasto de este año en costes salariales ha sido 32.000 € más que el año anterior y, sin embargo, la piscina ha estado abierta sólo 78 días, por los 93 del año anterior.
ZIGZAG
7
EN PORTADA
El Cristo del Calvario, una pieza del siglo XVI
“
Veíamos que día a día nuestro Cristo se iba poniendo más verde y tenía más grietas y humedades, así que teníamos que buscar una solución”, explica Sergio Salido, el hermano del Cristo del Calvario que contactó con las restauradoras Laura y Esther Moreno. Tras aceptar el encargo de restaurar la talla del Cristo, estas dos hermanas han realizado un importantísimo descubrimiento histórico y cultural para Pinto: la talla del Cristo fue esculpida en el siglo XVI y, por tanto, no es de finales del XIX o principios del XX como se creía hasta ahora. Queda por saber quién ha sido el autor de la escultura del siglo XVI. Por otra parte, esto quiere decir que la talla es más de un siglo anterior a la constitución de la Cofradía del Cristo, creada en 1714.
HISTORIA RECIENTE | La imagen del Cristo fue destrozada en octubre de 1936, en plena Guerra Civil, por integrantes del bando republicano días antes de que Pinto fuera ocupado por el bando nacional. Se le arrancaron a hachazos los brazos y los pies, el cuerpo también fue seccionado en varios trozos cortados longitudinalmente. “Incluso le
8
ZIGZAG
pudieron haber cortado la cabeza”, comentan las hermanas Moreno. “Desde luego destrozaron la imagen. Durante la restauración pudimos ver que la historia que nos contaron era cierta porque se apreciaban los cortes que había sufrido el Cristo”, añaden. Si el Cristo no desapareció para siempre fue gracias a Joaquín Claramunt, tío de la actual presidenta de la Hermandad, Angelines Claramunt. Joaquín recogió los restos de la escultura y los escondió hasta el final de la guerra. Una vez finalizado el conflicto, el Cristo fue reconstruido y devuelto a su ermita. En el libro ‘La ermita del Cristo’, editado por el Ayuntamiento de Pinto en 2014 con motivo del 300 aniversario de la fundación de la Hermandad, la directora de patrimonio histórico del municipio, Elisa Gallardo, reproduce el escrito de Joaquín Claramunt Batres: “[Encontré] la Ermita del Santo Cristo del Calvario abierta de par en par y [al Cristo] tirado en el suelo destrozado y todos sus miembros, brazos y piernas sujetos por los clavos”. Elisa también aporta pistas en este estudio sobre la antigüedad de la imagen y cita que
“ya aparece mención [a la escultura] en las constituciones de la cofradía de que se le veneraba al menos desde 1694”. Sin embargo, hasta ahora se pensaba que el Cristo que actualmente está en la ermita era una talla seriada, es decir, que no era única porque había sido reproducida con un molde y tenía escaso valor artístico. En 2004 la Hermandad decidió restaurar la pieza, pero los resultados fueron trágicos, pues consistió en un repinte mal logrado para esconder los deterioros de la escultura. “Cuando vimos que la imagen empeoró, decidimos llamar a las hermanas Moreno para que eliminaran el desafortunado repunte y volviera a lucir la policromía de postguerra que tenía el Cristo”, explica Sergio Salido.
EL DESCUBRIMIENTO | Durante el proceso de restauración, que tuvo lugar en Úbeda, donde viven Laura y Esther Moreno, las dos hermanas hicieron un importante descubrimiento: el Cristo no era una imagen seriada, sino Imagen restaurada del Cristo, que puede visitarse en su Ermita en la Plaza del Cristo del Calvario.
ZIGZAG
9
EN PORTADA
tallada en madera policromada, cuya obra original databa del siglo XVI. “Nos explicaron que la imagen había tenido una restauración entre comillas, un repintado bastante mal hecho ya que el Cristo había cambiado mucho su aspecto”, explica Esther. “Querían recuperar el Cristo original, así que trasladamos la imagen a Úbeda y comenzamos a trabajar”. Las restauradoras estaban sobreaviso de las sospechas de que la talla era más antigua de lo que se pensaba. “La Hermandad nos entregó fotos de unas litografías que reproducían la escultura del Cristo en el siglo XVI, pero había rumores de que había sido sustituido, así que empezamos a investigar. ¿Era la imagen de la litografía la misma que teníamos que restaurar o ésta era una réplica de aquella?”. “Hay zonas en las imágenes religiosas que sufren más roces por el tacto de los fieles, por ejemplo, los pies”, explica Esther. “Por esas zonas, en el Cristo se dejaba relucir otra policromía que había debajo”. Bajo la policromía hecha a pincel y no pulimentada encontraron una más, un ‘paño de pureza’ -expresión que recibe el recurso artístico utilizado para ocultar la desnudez de Jesús de Nazaret en la cruz- totalmente dorado de oro fino, con estofados. Este
10
ZIGZAG
descubrimiento es lo que llevó a las restauradoras a fechar la imagen en el siglo XVI. “En aquel siglo las cofradías y hermandades doraban los paños y las telas de sus imágenes”, explican. Además del paño de pureza, el trabajo realizado por las ubetenses desveló que la cabeza, la parte frontal del torso, casi la totalidad de los brazos y algunas partes de las piernas eran originales de la talla del siglo XVI. Por el contrario, la espalda, los dedos y otras partes de las manos y fragmentos de las piernas y pies fueron reconstruidos durante la posguerra civil. “La talla de hoy dista bastante de la original, cada policromía presenta su propia capa de estuco”, exponen las restauradoras. De acuerdo con su investigación, la talla original tenía “los ojos y la boca más abiertos y el dibujo de la barba más profundo”. El coste del importante trabajo realizado por las hermanas Moreno ha sido de 12.000 € que ha asumido la Hermandad gracias a las aportaciones de los cofrades y otros vecinos de Pinto. Para quienes quieran colaborar en futuras restauraciones y necesarias mejoras de la ermita que la Hermandad del Santísimo Cristo del Calvario tiene en mente, está abierta la cuenta bancaria: IBAN ES59 9728 4303 3034 2466 / CCC 2085 9728 43 0330342466.
Las restauradoras “Somos unas apasionadas del arte”, manifiestan Laura y Esther Moreno, que llevan más de diez años dedicándose a la restauración en el precioso e histórico pueblo de Úbeda (Jaén), del que son naturales. Mientras estudiaba Esther Bellas Artes en Granada, consiguieron su primer trabajo como restauradoras: componer los dorados de un paso de la semana santa granadina.
(Granada) o de esculturas de Amadeo Ruiz Olmos y de Jacinto Higueras en Úbeda. También han restaurado cuadros y lienzos de Ricardo Balaca y Esquivel y realizan trabajos de imaginería. Además de ser las artífices de la restauración y descubrimiento de la antigüedad del Cristo de Pinto, algo que les une para siempre a la historia de nuestro municipio.
Desde entonces trabajan en “un mundo de hombres”, donde trabajo a trabajo han ido consiguiendo más prestigio y reconocimiento. Algunas de las obras importantes que sustentan su reputación son la restauración de un San José Risueño en la parroquia de Dudas (Granada), un Pablo de Rojas en la parroquia de Nuestra Señora de las Mercedes de Tiena
Sobre su aportación al Cristo de Pinto, ellas consideran que el hallazgo es “muy importante para el pueblo. Ahora Pinto cuenta con una antigüedad más. Una obra en la que miles de personas han depositado su fe durante siglos”.
EN PORTADA
Angelines
Claramunt
HERMANA MAYOR DE LA HERMANDAD DEL CRISTO DEL CALVARIO
“El Cristo es una joya de Pinto”
L
a Hermandad del Cristo del Calvario se fundó en 1714 con el nombre de Confraternidad de la Santísima Trinidad Redención de Cautivos y “el objetivo de recaudar limosna para liberar a los cautivos de los mahometanos en el norte de África” (Elisa Gallardo, ‘La ermita del Cristo’). Con más de 300 años de antigüedad, hoy la Hermandad, con casi 1.000 cofrades, es una de las que cuentan con más fieles en el sur de Madrid, junto con La Soledad de Parla y la Virgen de los Ángeles de Getafe. ¿Qué supone para la Hermandad este descubrimiento? Un hito histórico, la confirmación de tener una joya. Hasta ahora sobre la imagen no teníamos constancia de absolutamente nada. Había leyendas urbanas de que se había comprado después de
la Guerra Civil, que no era el auténtico y que éste estaba enterrado en el antiguo cementerio. Otras voces decían incluso que era más antiguo, pero nunca habíamos sabido con certeza su fecha de creación. Por fin podemos decir que es del siglo XVI. La Torre de Éboli (s. XIV) o la iglesia de Santo Domingo de Silos (s. XVI), entre otros monumentos, forman parte del patrimonio histórico de Pinto. ¿Este descubrimiento amplia nuestro patrimonio? Sin duda, la imagen debe formar parte también del patrimonio del pueblo, independientemente de la religión. Es como como si vas a Sevilla y no reconoces las esculturas de Juan Martínez Montanés. El único problema es que nuestra imagen es anónima, aún no sabemos quién la realizó, pero es una
obra de arte que se tiene que cuidar y respetar, no hablamos veneración porque eso ya son cuestiones de fe. ¿Ha colaborado el Ayuntamiento en el coste de la restauración de la imagen del Cristo? De momento no hemos visto necesario pedir una subvención al Ayuntamiento para la restauración, aunque tengo que decir que el alcalde personalmente nos dijo que nos formáramos como asociación para que el Ayuntamiento pudiese ayudarnos econó-
micamente. Pero, gracias a las aportaciones de la gente y de los hermanos, estamos saliendo adelante. Por otra parte, la propiedad de la imagen es de la Hermandad
La Hermandad se traslada hasta Úbeda para poner en manos de las hermanas Moreno la restauración de la imagen del Cristo.
ZIGZAG
11
EN PORTADA
Devoción de una familia a la imagen del Cristo.
El altar de la ermita del Cristo, con la imagen del Cristo del Calvario.
y no nos interesa que el Ayuntamiento nos pague porque queremos que el Cristo siga siendo propiedad de la Hermandad. Pero quiero decir que con el Ayuntamiento estamos
12
ZIGZAG
trabajando muy bien, podemos decir que tenemos línea directa con Ángel Suazo, el concejal de Cultura. Dinero no les hemos pedido,
así que si no lo hemos recibido no es porque no hayan querido. Además trabajamos con ellos en la organización de las fiestas y también tienen previsto para febrero organizar una visita guiada a la ermita. Estamos muy contentos, las relaciones son muy buenas.
de la diócesis y protegerla. También queremos incentivar nuestra ermita que es del siglo XVIII y también es un patrimonio importante que hay que recuperar… aunque eso por el momento se nos va de presupuesto. Además, estamos pendientes de restaurar algunos cuadros del siglo XVII.
¿Cuáles son los próximos pasos? Estamos recopilando toda la documentación que tenemos para presentarla al obispado, quien se encargará de catalogarlo, introducir la imagen como patrimonio
¿Cómo se va a custodiar un bien histórico como éste? Tenemos lo que hay, esta ermita, que tiene muchas carencias y todavía nos falta revisar cosas como el sistema eléctrico… Nos gustaría arreglarla y hacer muchas más cosas de restauración, por ello pedimos toda la colaboración posible a través de las donaciones. | ESTHER A. MUÑOZ
ZIGZAG
13
POLÍTICA
POLÍTICOS Y FUNCIONARIOS DE PINTO RECIBIERON REGALOS DE LA TRAMA PÚNICA
Señor alcalde, tengo varias preguntas para usted
E
l alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, ha emprendido una cruzada contra los que critican su gestión. En ese caso me limitaré a preguntar con la ilusión de que responda. Señor alcalde, ¿por qué prometió no gobernar si no ganaba las elecciones y después dijo que dimitiría por motivos de conciencia si así lo decidía su asamblea de afiliados? ¿Por qué contrata para juicios contra trabajadores municipales al abogado personal del ex-alcalde Antonio Fernández, rival por ende de los vecinos de Pinto en juicios como el de Pinto Argentina? ¿Por qué Pinto está más sucio y descuidado que nunca? Dice que el PP externalizó el servicio. Cierto. Entonces, ¿por qué en los miles de municipios y ciudades de España donde existe el mismo modelo de gestión los vecinos no tienen que ir esquivando la suciedad y los páramos de césped? ¿Por qué criticó que el IBI era brutal cuando estaba en oposición y ahora mantiene una subida del tipo de este impuesto de casi un 90%? ¿Por qué el Ayuntamiento ha decidido seguir privatizando todos los servicios, siguiendo el mismo procedimien-
14
ZIGZAG
to que criticaba en la oposición? ¿Por qué en año y medio no ha culminado una reforma de la ordenanza de servicios sociales, tan criticada en el pasado? ¿Por qué está siendo un desastre la planificación, información y el desarrollo de las obras del Canal de Isabel II en Pinto? ¿Por qué criticó el cierre del gimnasio público del Pabellón Príncipes de Asturias y en el gobierno ha consolidado este cierre? ¿Por qué la dejadez del gobierno ha llevado a Pinto a perder una donación de 12.000 euros en recursos para el servicio de emergencias y ha emprendido una campaña de difamación contra los voluntarios de protección civil? ¿Por qué motivo no ha hecho gala de transparencia en los escándalos que afectan a su gestión al frente de la Policía Local? ¿Por qué todos los partidos de la oposición critican actitudes déspotas y carentes de diálogo por su parte y por la de su gobierno? ¿Por qué hace ataques e insultos personales a los periodistas y particulares que criticamos políticamente su gestión? La lista es infinita, pero ya ve, señor alcalde, que tengo varias preguntas para usted.
la opinión de...
por Fernando González, militante del Partido Popular de Pinto
Abierto el secreto del sumario del ‘caso Púnica’, la Unidad central Operativa (UCP) de la Guardia Civil ha dado a conocer documentos que relacionan a numerosos cargos públicos con el entramado de corrupción. La documentación liberada ha dejado al descubierto cientos de regalos entregados por el cabecilla de la operación, el empresario David Marjaliza, durante las Navidades de 2003, 2004 y 2005, con la “intención de predisponer favorablemente hacia sus intereses empresariales” a los agasajados, dice la UCO. Los regalos iban desde cestas de navidad a pulseras, relojes, vinos y televisores. Las dádivas más ostentosas fueron para Francisco Granados (PP) y Tomas Gómez (PSOE), quienes recibieron sendos televisores de 6.999 y 4.999 €, respectivamente. El principal ayuntamiento salpicado es el de Valdemoro con todo tipo de cargos implicados. Pinto también cuenta con un buen puñado de nombres entre la documentación liberada, con sus ex alcaldes
Antonio Fernández (PSOE) y Carlos Penit (IU), a la cabeza. El empresario ya había implicado a Fernández en la trama al afirmar que había recibido varias contraprestaciones. “Marjaliza es un tiparraco”, declaró entonces a Zigzag el exalcalde negando cualquier relación con Marjaliza. También recibieron regalos los concejales socialistas Fernando González, Jerónimo Corrales, Rafael Arellano, Sacramento Rodríguez y Alita Camacho, así como los cargos de confianza Antonio Bolaños y la secretaria de Fernández, Cristina. Sin embargo, los regalos no solo llegaron a políticos. En la lista se pueden encontrar nombres de funcionarios del Ayuntamiento de Pinto como el arquitecto José Gregorio, la entonces jefa de Relaciones Humanas Mª del Carmen Núñez y tres auxiliares administrativos de los servicios técnicos. También fuera del Ayuntamiento, miembros del Registro de la Propiedad, la Oficina Liquidadora y el notario Miguel Rubio.
PREOCUPACIÓN POR LA POSIBLE INSTALACIÓN DE UNA INCINERADORA EN PINTO El Pleno de Pinto de octubre aprobó por unanimidad la creación de una comisión para elaborar una nueva ordenanza sobre los quioscos, la conmemoración del Día internacional de los derechos del niño y la niña y que los trabajadores municipales cobren el 100% de su salario tras un año de incapacidad laboral. Aunque también se aprobó, no hubo consenso
en la moción socialista para instar al Gobierno regional a la negociación de la estrategia de gestión sostenible de los residuos de la Comunidad de Madrid durante los próximos años. Mientras que el resto de grupos mostraron su preocupación por la posible implantación de una incineradora en el término municipal de Pinto, el PP decidió no apoyar la propuesta.
ZIGZAG
15
POLÍTICA
GANEMOS ACUSA AL PP DE USAR “TRIQUIÑUELAS” PARA NO APROBAR LAS CUENTAS DE 2015 El 31 de octubre Pinto aprobó en un Pleno extraordinario y urgente la Cuenta General Anual del año 2015 del Ayuntamiento y de Aserpinto, que deben ser presentadas ante el Ministerio de Hacienda antes del 1 de noviembre. El punto pudo ser tratado en la sesión ordinaria que tuvo lugar la semana anterior, pero una alegación del PP contra el expediente por no incluir el informe de cumplimiento de funciones retrasó su celebración. El hecho ha sido tachado por el Gobierno como una “triquiñuela” para no aprobar las cuentas del año pasado, “circunstancia que podría haber redundado en la pérdida de ingresos para el municipio”. Lo cierto es que, a pesar de contar con un mes de margen, el partido presentó su alegación media hora antes de finalizar el plazo máximo, en concreto el día 24 a las 18.27 horas. Desde el Ejecutivo explican que esta circunstancia obliga a celebrar una
nueva Comisión de Cuentas, que debe convocarse con dos días hábiles completos de antelación, retrasando su votación hasta una semana después dado que también era necesario emitir un informe al respecto. La Comisión de Cuentas, por cierto, también había sido impugnada por el PP y posteriormente desestimada por la secretaria municipal. Según relatan desde Ganemos Pinto, una vez celebrada la Comisión los populares siguieron intentando retrasar la celebración del Pleno. Los concejales de la agrupación indicaron en varias ocasiones que les era imposible recoger la notificación de la sesión, por lo que el Ayuntamiento acabó por mandar a la Policía Local para hacérsela llegar a sus propios domicilios. “Teniendo cuatro concejales liberados cobrando un sueldo público, este tipo de subterfugios son aún más lamentables”, achacan desde la confluencia.
GANEMOS PINTO REDUCE LA DEUDA MUNICIPAL CON LOS BANCOS MÁS DE 7 MILLONES DE EUROS El 7 de noviembre el alcalde Rafael Sánchez firmó un decreto para autorizar el pago anticipado de más de 3 millones de euros de la deuda que el Ayuntamiento de Pinto mantiene con los bancos. De esta forma la deuda del municipio con las entidades de crédito es de 15.287.496 €, 7.512.727 millones de euros
menos que cuando Ganemos entró en el Consistorio pinteño. Esta amortización anticipada se ha podido realizar gracias al superávit obtenido en las cuentas municipales de 2015, que también ha permitido 1,2 millones en inversiones económicamente sostenibles.
OBRAS EN EL ANTIGUO AYUNTAMIENTO. El edificio que albergaba el Ayuntamiento, situado en la misma plaza, se encuentra en obras (50.000 €) que se extenderán hasta final de año. Se pretende de solucionar el deterioro producido en el inmueble a causa de las filtraciones de agua detectadas en octubre del año pasado. Las obras respetarán la imagen exterior del edificio.
16
ZIGZAG
CIUDADANOS PIDE AL ALCALDE QUE LES “TRATE CON RESPETO” “En la anterior sesión se refirió a mí como el ‘Robin Hood de los bancos’”, le recordó el concejal de Ciudadanos Fernando Oliver al alcalde Rafael Sánchez (Ganemos) en el Pleno ordinario de octubre, y añadió, “este grupo municipal se siente menospreciado, le pedimos que no nos ningunee y nos trate con respeto”. Sin embargo, la petición del concejal naranja cayó en saco roto. “No tenga la piel tan fina, usted ha faltado al respeto a este equipo de gobierno y su compañera también”,
Fernando Oliver, concejal de Ciudadanos Pinto.
replicó el alcalde. Oliver pidió a Sánchez que se retractase públicamente de las declaraciones vejatorias, pero el edil de Ganemos se negó en redondo.
GOBIERNO Y PROTECCIÓN CIVIL “LIMAN ASPEREZAS” El 19 de octubre el Gobierno de Pinto se reunió con Protección Civil, que había acusado al Ejecutivo de crear “un ambiente poco propicio e incluso hostil”. Ambas partes han coincidido en que fue un encuentro “positivo” y “conciliador” en el que “se limaron asperezas”. Desde el Ayuntamiento se han comprometido a mantener reuniones mensuales o bimensuales con el colectivo, con el que Ganemos no se había reunido hasta el momento en el año y medio que lleva de mandato. El otro compromiso es
tratar de recuperar el convenio con la empresa Philips, que no se llevó a cabo por no ratificar el acuerdo y que supuso la pérdida de 12.000 € en donaciones. Además el Consistorio organizará un plan de formación para que los trabajadores municipales aprendan a usar los desfibriladores con garantías. “Era una reunión necesaria porque nos sentíamos un poco abandonados -reconoce Abian Díaz, jefe de voluntarios de Protección Civil-, pero hay cosas que hay que seguir trabajando”.
EL GOBIERNO DESTINA 114.000 € AL PLAN DE SUBVENCIONES 2016-17 El denominado Plan Estratégico de Subvenciones 2016-2017, aprobado por el gobierno municipal, contará con una partida de 114.000 € que se repartirán de la siguiente manera: - 45.000 € para proyectos de la temporada deportiva.
- 30.000 € para iniciativas sociales y de autoayuda. - 20.000 € para proyectos culturales y medioambientales. - 14.000 € para programas de apoyo a la escolarización. - 5.000 € para éxitos deportivos de deportistas locales.
POLÍTICA
AUMENTA EL DÉFICIT DE LA PISCINA DE VERANO
La consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, entregó en el Consejo de Administración de Aserpinto celebrado el 31 de octubre las cuentas de gastos e ingresos de la piscina municipal de verano y su comparación con las mismas cuentas del año anterior, como se puede ver en el cuadro que acompaña a esta información. La diferencia entre gastos e ingresos de este año arroja un déficit de 137.034 €, que son 40.000 € más que el año pasado. El gasto que se ha disparado en este ejercicio es el de personal (157.724 € entre sueldos y seguridad social) que supera en un 25,3% al gasto del año pasado (125.781 €). Sorprende este dato puesto que en 2015 la piscina abrió 93 días (del 13 de junio al 13 de septiembre) y este año la apertura se redujo a 78 días (del 18 de junio al 4 de septiembre).
La reducción de 30.000 € de ingresos este año se debe principalmente a que la piscina permaneció abierta 15 días menos, puesto que los ingresos medios por día han sido,
según las cuentas presentadas por la consejera, de 1.793 € en 2015 y de 1.755 € en 2016. Por tanto, la buena medida de habilitar una entrada a precio reducido sólo para las
tardes, para que los usuarios que trabajan no tengan que pagar la entrada de todo el día si van sólo por las tardes, no ha tenido incidencia negativa en el déficit.
FIESTAS LOCALES 2017. El Pleno del mes de octubre aprobó por unanimidad que las fiestas locales para el año 2017 sean el 15 de mayo, día de San Isidro, y el 20 de diciembre, día de Santo Domingo de Silos.
ZIGZAG
17
A FONDO
Ganemos y PSOE se niegan a bajar la presión fiscal
G
anemos Pinto (GP) y PSOE se han negado a bajar la elevada presión fiscal municipal que sufren los pinteños y aprobaron mantener el tipo de gravamen del impuesto de bienes inmuebles (IBI) del Ayuntamiento de Pinto en el 0,75 por cien, el tercero más alto de los 179 municipios de la región. La decisión se tomó en el Pleno extraordinario del 21 de octubre, con los votos en contra de PP y Ciudadanos. Así pues, en 2017 el recibo del IBI -el impuesto municipal más importante tanto para los ciudadanos que lo pagan como para los ayuntamientos que lo cobran- no
18
ZIGZAG
experimentará ninguna rebaja con respecto al de 2016.
BONIFICACIONES | Sí se aprobaron en el Pleno nuevas bonificaciones, aunque afectan a muy pocos contribuyentes. La que tiene mayor recorrido es la bonificación para propietarios de viviendas VPO de familias con ingresos que no superen dos veces el IPREM, es decir, con ingresos inferiores a 12.000 € anuales entre todos los miembros, lo que deja con escaso contenido real a esta bonificación. Más kafkiana es la aprobación de una bonificación para inmuebles de organismos públicos de investigación o enseñanza universitaria, puesto que al no haber ninguno de estos inmuebles en Pinto, no se aplicará a nadie. También se aprobaron bonificaciones para determinados casos de familias numerosas y para los propietarios de un inmueble que generen empleos de más de un año de duración. Éstos recibirán descuentos de 500 € en su recibo por cada
trabajo creado. Finalmente se aprobó un recargo ‘virtual’ del 50% para los titulares de más de dos de viviendas, aunque no se podrá aplicar porque no lo permite la ley. La concejala de Hacienda, Consoli Astasio, manifestó que las nuevas bonificaciones buscan “ayudar a aquellos colectivos que más lo necesitan”, mientras que el portavoz del PSOE, Juan Diego Ortiz, defendió la no bajada del tipo en que “es necesario mantener los ingresos ante la situación económica que se avecina en este país”. La concejala del PP, Tamara Rabaneda, puso el acento en que “bajar el coeficiente es lo más importante y ustedes no lo hacen”, a lo que le contestó Astasio: “pagar 10 € menos no le importa absolutamente nada a los vecinos”. Finalmente, para la portavoz de C’s, Juana Valenciano, la ordenanza aprobada “es injusta, realizada sin consenso y sin pensar en ningún vecino de Pinto”. Valenciano añadió que “las medidas aprobadas con las nuevas bonificaciones tendrán una repercusión insignificante”.
SUBIDA BRUTAL | Nada más tomar posesión de la alcaldía hace 17 meses, GP y PSOE aprobaron subir el tipo de gravamen del IBI -competencia municipal- del 0,40 al 0,75 por ciento, es decir un 87,5%. Fue la mayor subida de un impuesto municipal que se haya hecho desde que arrancó la legislatura en ninguno de los restantes 178 municipios de la Comunidad de Madrid (ver cuadro). Ambos partidos, GP y PSOE, que habían liderado en la oposición las movilizaciones contra el “brutal recibo del IBI”, dejaron así meridianamente claro que una cosa es lo que se dice y otra muy distinta lo que se hace. En el caso del PSOE, ya había dado muestras elocuentes, en la legislatura pasada, de sus contradicciones y profunda desconexión con la realidad local manifestándose por un lado contra el elevado recibo de IBI, pero votando al mismo tiempo en contra de la bajada del impuesto de vehículos. En el caso del ‘nuevo’ partido GP, mostró que estaba dispuesto a desdecirse de lo que había prometido y que en realidad el partido de nuevo sólo tenía el nombre. La amenaza del líder de GP y alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, de devolver la ponencia
A FONDO
de valores catastrales si la oposición no le aprobaba la brutal subida del 87,5% es concluyente. Esa devolución -competencia exclusiva del alcalde- condenaba a los vecinos de Pinto a pagar un recibo de IBI abusivo e injusto, algo contra lo que Sánchez se había manifestado públicamente.
INFORME DE INTERVENCIÓN | Para aprobar esa subida récord del tipo impositivo en Pinto (Pleno extraordinario y urgente del 2 de julio del pasado año), GP y PSOE se escudaron en un informe de la interventora municipal Mª Isabel Sánchez Carmona, quien proponía la subida del tipo de gravamen del 0,40 al 0,75% para “garantizar la estabilidad presupuestaria”. Sánchez Carmona llegó a decir en su informe que “por debajo del 0,75% sería inviable para el Ayuntamiento (…) seguir manteniendo los gastos necesarios para el mantenimiento de los servi-
cios públicos”, opinión que la realidad ha desmentido.
EL IBI EN LOS MUNICIPIOS DE MADRID
CONTRADICCIONES | Lo cierto es que con el visto bueno de la misma interventora, la concejala de Hacienda Consoli Astasio presentó a la oposición el pasado mes en el Grupo de Fiscalidad una propuesta de bajar el tipo de gravamen del 0,75 al 0,71. PP y C’s plantearon bajadas mayores que al no ser aceptadas por Astasio, ésta retiró su propuesta. En todo caso, la propuesta de GP, con el visto bueno de intervención, es otra prueba de que “por debajo del 0,75%” -al contrario de lo que decía la interventora- sí es viable “el mantenimiento de los servicios públicos”. Por otro lado, con el mantenimiento del tipo de gravamen en el 0,75%, el alcalde y el portavoz del PSOE han vuelto a contradecirse e incumplir sus promesas. En el Pleno del 2 de julio de 2015 Rafael Sánchez (GP) mostraba su “firme compromiso en bajar progresivamente el tipo impositivo del IBI”. Mientras que Juan Diego Ortiz (PSOE) solicitaba que “nos reunamos para buscar maneras para que el año próximo podamos bajar el gravamen”.
EL IBI EN PINTO RESPECTO AL IMPUESTO EN LAS PRINCIPALES CIUDADES DE ESPAÑA
ZIGZAG
19
A FONDO
SUFRIMIENTO | Lo cierto es que debido a la recaudación del IBI el Ayuntamiento ha vuelto a tener un enorme superávit en sus cuentas, con un remanente de 7,5 millones de euros en el ejercicio pasado, que se suma a superávits anteriores durante la legislatura gestionada por el PP y que sirvieron para bajar la deuda municipal de 54 a 32 millones de euros. Estos superávits, un caso excepcional en la historia del Ayuntamiento de Pinto, fueron fruto principalmente de la recaudación procedente de un recibo de IBI abusivo por causa de unos inflados valores catastrales (competencia del Ministerio de Hacienda) por efecto de la burbuja inmobiliaria. Y aunque el tipo de gravamen (competencia municipal) que tenía el Ayuntamiento de Pinto era el mínimo legal (0,40%), los recibos seguían siendo altos por los abusivos valores catastrales, lo que ha causado un importante sufrimiento a las familias pinteñas con menos recursos. EL IMPUESTO DE PLUSVALÍA EN LA COMUNIDAD
20
ZIGZAG
Plusvalía Otro impuesto municipal vinculado a la vivienda es la plusvalía (Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana), competencia íntegra de los ayuntamientos que son los que establecen el tipo a aplicar. Pues bien, de nuevo en este caso Pinto es líder impositivo al establecer el máximo legal posible, el 30%, un porcentaje que comparte con Algete, Móstoles, Navalcarnero, Parla, Torrejón de Ardoz y Valdemoro, es decir, con 6 de los 179 municipios de la región. Sin embargo, otros municipios de nuestro entorno como Getafe, Fuenlabrada o Aranjuez tienen tipos muy inferiores: 16,5, 21,9 y 8,5, respectivamente (ver cuadro) Aunque hay que recordar que este tipo del 30% no lo impuso GP (tampoco lo ha bajado), sino que viene de legislaturas pasadas y el PP no fue capaz de bajarlo. En el fallido proyecto de presupuestos de GP para este año, este grupo establecía unos ingresos por plusvalía de 4 millones de euros, pero a 12 de septiembre, el Ayuntamiento ya tenía unos ingresos reconocidos netos de 3.989.000 €, lo que arroja una estimación de ingresos por plusvalía a final de año de unos 5,4 millones de euros, es decir, 1,4 millones más que lo previsto por el propio gobierno.
Pasado el plazo legal de 10 años, estos valores fueron revisados por el Catastro (órgano dependiente del Ministerio de Hacienda), a petición del gobierno municipal del PP y el acuerdo de toda la oposición. La revisión supuso una bajada media del 43% de los valores, lo que significaba la misma bajada en los recibos del año 2016. Pero no fue así por decisión de GP y PSOE que aminoraron drásticamente la bajada del recibo
que ellos habían calificado de “brutal”, aprobando una subida del tipo de gravamen del 87,5%.
INGRESOS | Ha quedado claro que el Ayuntamiento de Pinto es viable financieramente con un tipo por debajo del 0,75%, aunque GP no ha querido o no ha sabido aliviar a los pinteños de la excesiva carga impositiva, sobre todo a las familias que peor lo han pasado. Por otro lado, hace un mes el Pleno aprobó por
ZIGZAG
21
A FONDO
unanimidad que el 25% del Plan Regional de Inversiones se dedique a financiar en Pinto gasto corriente. Es decir, que en los tres próximos años el Ayuntamiento recibirá un ingreso de unos 800.000 € extra procedentes de la Comunidad Autónoma, lo que es otra fuente de ingresos no previstos para el Consistorio.
EJEMPLOS | En definitiva, Pinto tiene una de las presiones fiscales municipales más altas de nuestra comunidad, algo que para nada se corresponde con los servicios públicos que tenemos. ¿Es que Pinto tiene mejores servicios que Getafe, Fuenlabrada y no digamos Majadahonda o Pozuelo? Pues todos estos municipios y otros 175 de nuestra región pagan menos impuestos municipales que Pinto. La cosa es aún más alarmante. Pongamos el ejemplo del municipio con más renta de la Comunidad de Madrid y de España, Pozuelo de Alarcón. Pues bien, un chalet de 200 metros cuadrados y un piso de 80 metros cuadrados en Pozuelo pagan de IBI una media, respectivamente, de 980 y 320 €, mientras que en Pinto, pagan 1.350 y 450 €. Sin embargo, la renta media disponible de los pozueleños es de 42.579 € y la de los pinteños de 20.826 €. Y en cuanto a servicios públicos: ¿Es que Pinto los tiene mejores que Pozuelo?
22
ZIGZAG
¿Están nuestras calles más limpias? ¿Tenemos un mejor medio ambiente, más seguridad, mejores instalaciones, más y mejores servicios en definitiva? GP administra la mejor situación financiera que haya tendido Pinto en los últimos ocho años. Sin embargo, ha decidido no trasladar esta mejoría a los ciudadanos en general, algo que el actual
alcalde reprochaba desde la oposición al gobierno del PP y, sin embargo, ya que no han querido bajar la presión fiscal a los pinteños, al menos podrían haber destinado el superávit de 2015 a inversiones (por ejemplo, la necesaria construcción de una segunda piscina climatizada pública o la mejora de la limpieza del municipio), pero han preferido darle el
dinero a los bancos amortizando préstamos que tienen un bajísimo interés (entre el 0,6 y el 0,8%). A ver qué empresa se financia a estos tipos, sin embargo, GP le hace un regalo a los bancos cancelando anticipadamente unos créditos tan ventajosos y además presume de ello. Como diría el otro: “no era esto, no era esto” | AGUSTÍN ALFAYA.
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
‘EL TIEMPO EN TUS MANOS’, REVISTA DECANA DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS DEL SUR DE MADRID En noviembre de 2001, hace ahora 15 años, se publicó el primer número de la revista escolar ‘El tiempo en tus manos’. Un grupo de profesores del CEIP Isabel la Católica se propusieron cambiar la comunicación entre el centro y los padres y alumnos con la publicación de esta revista. “Al principio nos dirigíamos a una civilización de ocio y tiempo libre, que es lo que define al ser humano -explica el fundador de la publicación, Javier Téllez-, pero lo cierto es que nos equivocamos, la crisis y el consumismo hace que la gente trabaje mucho y no pueda atender a sus hijos o tener ocio”. La revista se centra ahora en promover un tiempo de ocio económico y saludable con todo tipo de pasatiempos y lecturas recomendadas. Su directora es María Nieves Blanco, también al cargo del centro. ‘El tiempo en tus manos’ nació como una revista mensual, pero su periodicidad ha acabado siendo trimestral porque “era difícil compaginar su publicación con el trabajo”. Actualmente es la más longeva de
todos los colegios públicos de la zona sur de la Comunidad de Madrid. En ella participan activamente los alumnos con reseñas sobre visitas realizadas o artículos en los que relatan alguna experiencia o habilidad: “Es su escaparate”, apunta Téllez. El número más importante del año es el tercero, el único que se imprime a color, en el que se relatan los acontecimientos del curso y los estudiantes de 6º de Primaria escriben unas palabras antes de dar el salto a la ESO. Entre sus principales colaboradores destaca el escritor Carlos Lapeña, quien con el AMPA del colegio Isabel la Católica organiza desde el año 2002 el certamen literario anual que lleva su nombre: Carlos Lapeña Morón, en el que se premian los creaciones literarias de los alumnos. El colegio ha publicado, con el patrocinio del Ayuntamiento y de editorial Alfasur, dos libros con los trabajos ganadores de los alumnos, uno de los años 2002 a 2007 y otro de 2008 a 2013, es decir, un libro cada seis años, que es el ciclo que completa la Educación Primaria. A pesar de carecer de subvención alguna, la implicación de profesores, AMPA y alumnos ha llevado en volandas a ‘El tiempo en tus manos’ hasta el número 91 publicado el pasado mes de junio. “Nuestra intención es seguir y en el número 100 hacer una exposición y una publicación extraordinaria”, cuenta Téllez. Último número de la revista
24
ZIGZAG
SOCIEDAD
PINTO VUELVE A UNIRSE A ‘LA GRAN RECOGIDA’ DEL BANCO DE ALIMENTOS. Del 25 al 27
‘SEAMOS TODOS PAYASOS’, DESFILE SOLIDARIO DE PLAZA ÉBOLI El Centro Comercial Plaza Éboli organiza el sábado 26 de noviembre el desfile solidario ‘Seamos todos payasos’ para ayudar esta Navidad a las familias del comedor social Ventas de la ONG +Solidario. El desfile contará con tres categorías (infantil, juvenil y adulto) aunque también se podrá participar como público. El centro ofrecerá narices de payaso por un precio simbólico de 2 € que se destinarán íntegramente a que 150 familias puedan tener una cena de Navidad digna.
CAMPAÑAS COMERCIALES POR NAVIDAD. Desde siempre las
de noviembre el Banco de Alimentos de Madrid llevará a cabo una nueva edición de ‘La gran recogida de alimentos’, que el año pasado alcanzó 17 toneladas de productos no perecederos en Pinto y 2.700 en toda la región. La entidad ha solicitado la colaboración de 20.000 voluntarios, que dedicarán cuatro horas durante los tres días para atender los 1.000 puntos de donación activos en la región.
CAMPAÑA PARA CONCIENCIAR SOBRE LA IMPORTANCIA DEL RECICLAJE. A través del convenio entre la Comunidad de Madrid y Ecoembes, el Ayuntamiento de Pinto pondrá en marcha durante los próximos meses una campaña de concienciación sobre el reciclaje y el cuidado del medio ambiente dirigido a los jóvenes del municipio. Las propuestas van desde cuentacuentos a talleres y representaciones teatrales.
GALARDONADO EL PROYECTO ‘EDUCACIÓN, CONVIVENCIA E INNOVACIÓN’ DEL CEIP LAS ARTES El Ayuntamiento de Pinto ha sido una de las entidades premiadas en el concurso de buenas prácticas municipales en la prevención del abandono escolar y prevención y atención del acoso escolar. El certamen, convocado por el Ministerio de Educación y la FEMP, ha querido reconocer el proyecto ‘Educación, convivencia e innovación’ puesto en marcha el pasado curso en el
CEIP Las Artes. La iniciativa, que se desarrollará en otros centros del municipio, será presentada durante la entrega oficial de los galardones que tendrá lugar el 24 y 25 de noviembre durante el XI Encuentro entre gobiernos locales sobre estrategias de prevención del fracaso escolar y acoso entre iguales, absentismo y convivencia, que se celebrará en Madrid.
ASOCIACIÓN CONTRA EL CÁNCER. La presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Pinto, Almudena Cano, ha llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento para poder disponer de un espacio “donde poder atender a pacientes y familiares y a todas las personas que quieran información u orientación sobre esta enfermedad”, explica Cano. Así todos los miércoles de 17 a 19 horas la asociación atenderá en la segunda planta del teatro Francisco Rabal (se entra por la lateral del teatro en la calle Granada).
fiestas navideñas incentivan el consumo, por ello organizaciones comerciales e instituciones locales suelen realizar por estas fechas campañas para fomentar el consumo local. El pasado mes informábamos en esta revista de la campaña de ACIP que regala papeletas para un sorteo de 300 € a los consumidores que compren en los comercios locales. También el Ayuntamiento de Pinto anuncia su campaña “Compra en Pinto. Más cercanía y más empleo” que consistirá en difundir carteles e instalar banderolas y pancartas en las principales calles y avenidas de Pinto. ZIGZAG
25
CULTURA
Donde Pío Baroja mola
H
oy toca hablar de Luis Landero en el Club de Lectura de Pinto. El dulce acercamiento al pasado de Landero que se refleja en “El balcón del invierno” no parece que haya gustado demasiado entre los apasionados del escritor. “Esto es de lo peor que ha hecho”, sentencian. Aun así, Cristina dirige la conversación, intentando ahondar en las partes más íntimas del libro. Bibliotecaria en el edificio Javier Lapeña, Cristina Fernández Ostos dirige el Club de Lectura de la biblioteca municipal desde hace cinco años, aunque este grupo de devora-libros se creó en Pinto hace casi 15. “Para mí es trabajo, pero es lo que más me gusta hacer de mi trabajo”, revela Cristina. “Como bibliotecaria me limito a catalogar libros, así que durante las sesiones del Club de Lectura disfruto muchísimo, nadie se puede hacer una idea de lo que aprendo sólo preparándolo”.
INTIMIDAD | Una vez al mes, diez ávidos lectores se reúnen en la Casa de la Cadena para hablar de Chirbes, Galdós, Wharton, Blasco Ibáñez… El tema parece sencillo -se propone un libro, se lo leen y se reúnen para comentar qué les ha parecido- y sin embargo, se ha convertido en una experiencia tremendamente profunda. “Cada uno leemos el libro a nuestra manera, pero cuando llegas aquí descubres las maneras de Cristina, en el centro, junto a los 10 del Club de Lectura de Pinto.
26
ZIGZAG
tus compañeros y, de repente, de un solo libro pueden salir cinco versiones diferentes”, resume Marga, una de los diez que componen el club. “Es como leer un libro a través de un calidoscopio”, comenta Paula, “tú lo has leído viéndolo ‘así’, pero girándolo un poquito ‘asá’ su lectura se ve de forma totalmente distinta”. Charlas que trascienden y se convierten en debates morales, mimetizaciones de razonamientos que en un principio veías imposibles -“vienes pensando una cosa, alguien dice otra completamente contraria a la tuya y piensas: ¡ah!, pues tiene
POR ESTHER A. MUÑOZ
razón”- y vivencias personales que influyen en la forma de concebir la lectura. “Cuando llegas aquí descubres que en lo que tú cuentas de tu lectura se reflejan temas muy personales, cosas íntimas, tu relato se convierte casi en una terapia”, se desnuda David. “No hablamos sólo de libros”, aclara Cristina, “hablamos de nuestras experiencias, nuestros sentimientos, de lo que ha significado para nosotros la lectura. Todos nos hemos abierto en mayor o menor medida y quizás con otra gente no llegas al grado de intimidad que alcanzamos aquí”.
Libros que te llevan a otros libros El Club de Lectura de Pinto se creó en 2001. El grupo actual, dirigido por Cristina Fernández, se formó en 2011, cuenta con diez personas y se imparte un jueves de cada mes de 18.30 a 20.30 horas. Es el único club con el que cuentan las bibliotecas municipales de Pinto y para participar hay lista de espera. “Nos gustan mucho esos libros que te llevan a otros libros”, explica Cristina, una afición que hace indispensable contar con una amplia red de bibliotecas y de préstamo de libros que acompañe sus gustos. El club trabaja con el servicio de préstamo de libros de la Comunidad de Madrid y tiene una estrecha colaboración con la biblioteca Gloria Fuertes de Parla.
LEER O DESCUBRIR | Y por supuesto, la principal virtud del Club de Lectura es descubrir autores y sorprender a sus integrantes con nuevos horizontes. “Aquí tienes la oportunidad de poder hablar de algo que te encanta, como es la lectura, con otra gente que comparte tu misma afición”, comenta Jesús con desahogo. “¡Es algo que no es normal! Yo no puedo hablar así con mi familia ni con mis ami-
CULTURA
gos, porque si leen escogen best seller [obras de gran éxito en ventas], no puedo contarles mi experiencia con Landero, porque no saben quién es Landero”. “Un libro leído en un club de lectura no se te olvidará nunca, aquí los libros se leen de forma diferente”, compara Cristina, tratando de explicar la importancia de su pequeño club. “Si a un lector voraz hay algo que le gusta más que leer es hablar de libros”, dice la bibliotecaria, apasionada de los libros, de las charlas que surgen de su lectura y, por ende, de su trabajo. “Cuando leemos un libro, éste cobra vida propia, ya se queda grabado en nosotros”, interviene David ratificando lo dicho por su instructora de obras. “Vas dando una vuelta por una librería y le ves; te quedas parado porque ese libro significa algo para ti, si no lo hubieras comentado aquí sería distinto”. Todos coinciden en que cuando leen el libro propuesto en su círculo están más atentos y la lectura es distinta.
TIEMPO Y ESFUERZO | “Leer requiere esfuerzo y tiempo”, dictamina Cristina, “por ello es muy difícil que la lectura compita hoy en día con los programas basura de televi-
sión u otros productos que no exigen esfuerzo: videojuegos, internet…”. Por ello, querer formar parte del Club de Lectura tiene requisitos: “hay que trabajar la lectura, echarle ganas y decir: voy a aprender”. Las principales bajas del club vienen de gente que acude buscando leer best seller. “Aquí tienes que tener la mentalidad para decirte: vale, a mí no me gusta Pío Baroja, no he leído nunca una obra de Pío Baroja, pero voy a meterme en el club donde me ‘obligarán’ a leerle, me enseñarán cosas sobre él y entonces descubriré que Pío Baroja mola”. Resulta obvio, para formar parte de un club de lectura debe gustarte leer. Pero si piensas que los clubs de lectura son cosas de “frikis” o clases de literatura comparada, te equivocas. Paula, Jesús, Susana, David, Manuel, Ana Marga, Juan Alberto, Marga, Susana y Maria del Mar no son esnobs de la lengua ni catedráticos de la literatura, son amigos unidos por los libros que comparten y disfrutan su pasión por la lectura. ¿Quién no quiere amigos así? A quien escribe, la han convencido.
Bibliotecas
El fomento de la lectura no es un tema menor. Según el CIS, el 35% de los españoles no lee “nunca o casi nunca” y sólo un 29,3% lo hace de forma periódica, aunque los más optimistas pueden decir que el 65% lee al menos “alguna vez al trimestre”. En concreto los españoles leemos una media de 8,6 libros al año (limitando el cálculo a los dos tercios del país que dicen que sí leen) mientras que en Finlandia los libros leídos por habitante al año son 47. Cristina Fernández se muestra “muy pesimista” respecto al panorama actual de lectura. “Hay gente que se pasa la vida sin leer un titular de periódico”, lamenta la bibliotecaria, “o los que te dicen que no les gusta la lectura, pero no les has visto jamás con un libro en la mano”. En cuanto al papel de las bibliotecas en el fomento de la lectura, Cristina apuesta por una transformación. “Creo que las bibliotecas públicas vamos a transformarnos, de prestar libros no
vamos a sobrevivir”, explica. “Lo que pienso y espero es que desde las bibliotecas se impulsen los clubs de lectura, porque hablar de libros mola y es una buena forma de atraer lectores”. Como empujón a la lectura, desde las Bibliotecas de Pinto se ha lanzado el hashtag #Pintolee, donde miembros del Club de Lectura recomiendan sus lecturas favoritas e invitan a los vecinos a compartir las suyas.
ZIGZAG
27
CULTURA
CONTINÚAN LAS CELEBRACIONES POR EL 150 ANIVERSARIO DE LA COLONIAL El Seminario de Historia Local y el Ayuntamiento han organizado nuevas actividades por el 150 aniversario de la fábrica de chocolate La Colonial, que se suman a los actos llevados a cabo el
pasado mes de mayo. El 18 de noviembre a las 10 horas, se hará una visita a la fábrica de Chocolates Eureka, ubicada en el polígono de La Estación, y a las 19 horas se presentará el libro ‘La Compañía Colonial. 150 años de historia en Pinto’, en la Casa de la Cadena. Al día siguiente, a las 11 horas, la asociación Surbike impartirá un taller de chocolate.
DOS EXPOSICIONES ‘CON MUCHO ARTE’ - PintoArte II es una nueva entrega de artistas locales que pretenden dar a conocer su trabajo y que puede visitarse hasta el día 25 en la Casa de la Cadena.
- ‘Alimentarte’, de Belén Ruiz, nos presenta fotografías de alimentos vegetales de un modo sugerente. Se puede ver hasta el día 26 en la biblioteca Javier Lapeña.
TALLERES NAVIDEÑOS DE CIAES DE SENDA. El Centro de Iniciativas, Estudios y Acciones Sociales y Culturales de Senda msde organiza tres talleres navideños en el mes de diciembre. Uno de adornos con goma EVA, los días 12, 19 y 21, de 18 a 19.30 h. a partir de 12 años. Otro de adornos con patchwork, los días 9 y 23 de 18 a 19 h. a partir de 8 años. Y un tercero de abalorios con técnica creativa quilling, los días 26 y 30 de 18 a 19.30 h. desde los 16 años. La inscripción deberá realizarse a través del correo ciaes@sendamsde.org.
VI FESTIVAL DE LA ASOCIACIÓN CULTURAL TORRE DE ÉBOLI. Será el 16 de diciembre a las 20 horas en el Francisco Rabal. Los beneficios se destinarán en esta ocasión a los afectados por parálisis cerebral con escasos recursos. Entre los artistas invitados destacan la conocida coplera Carmen Pinedo así como Gabriel Pascual, Eusebio Angulo, Amparo Alonso o Juancar. La entrada, 6 €, dará derecho a participar en varios sorteos.
NOTA DEL CLUB TAURINO. Esta entidad se queja en una carta enviada a ZZ del titular ‘Sangre en Pinto’, que este medio publicó en su edición de agosto con motivo de los festejos taurinos. También se queja de que se diese la información de “los antitaurinos se manifestaron pacíficamente” y “no se dice nada de que los protaurinos pasaron delante de ellos también pacíficamente”. Dicen que “no entienden que se les acuse de no pronunciarse” sobre ciertos incidentes ya que “el colectivo taurino no tiene medios de comunicación para hacerlo” y manifiestan que su valoración sobre los festejos “es muy positiva” y que todo “discurrió en un ambiente de tranquilidad con pequeños detalles sólo dignos de contar por el corresponsal de ZZ”.
28
ZIGZAG
ZIGZAG
29
DEPORTES
INSIGNIA DE ORO PARA MELITÓN PARDO El Comité de Entrenadores y Preparadores Físicos, a través de la Federación de Fútbol de Madrid (FFM), celebró el 17 de octubre una gala en honor a los 107 entrenadores de la región que cumplen 20 y 30 años de trabajo ininterrumpido. Entre ellos se encontraba el pinteño Melitón Pardo, ‘Meli’, que está al frente de los banquillos desde 1986 y en la actualidad es nivel 2 de entrenador de fútbol. “Es un tremendo orgullo para nosotros”, asegura José Ruiz, presidente del Adyc Pinto. Precisamente ‘Meli’ fue uno de los fundadores de la entidad de la que es director deportivo desde 1994, una labor por la que fue homenajeado en la última cena de Navidad del Adyc “por su dedicación y trabajo durante tantos años”.
una “buena” temporada, el Adyc ha crecido. La entidad cuenta con 22 equipos, 13 de ellos federados, que son gestionados por un renovado cuerpo técnico: “Hemos ganado en juventud y titulación, tenemos el soporte garantizado para los próximos años”. Sin embargo, el club pinteño denuncia algunas carencias en sus instalaciones. A la parte del césped en mal estado del complejo deportivo Patricia Chamorro se une la mala iluminación del campo, una deficiencia por la que el Adyc Pinto ha recibido una advertencia por parte de la FFM. “Nos han avisado que se tiene que modificar urgentemente porque sino podrían prohibirnos jugar a determinadas horas, tener que buscar otro campo o poner una multa”.
TEMPORADA | En la actualidad, el club cuenta con un buen estado de salud. Tras finalizar
FALTA DE APARCAMIENTO | Del mismo modo, la directiva de la entidad ha vuelto a pedir
FÚTBOL 3º DIVISIÓN
EL ATLÉTICO DE PINTO SE RECUPERA
Meli.
alternativas de aparcamiento ante la inminente instalación de unos bolardos en la calle Sevilla, delante del Patricia Chamorro, que es usada como zona de estacionamiento a pesar de ser peatonal. “Eso es un embudo, ahí va a haber problemas”, asegura el presidente José Ruiz, que incluso se plantea hablar con la Oposición para conseguir una solución. “Esperemos que no tengamos represalias, porque la legislatura no ha empezado fácil para nosotros”, ha comentado ‘Meli’ | RAÚL MARTOS.
BALONCESTO
EL PINTOBASKET CORREA DENTAL, LÍDER La brillante temporada que están realizando los chicos de Javier García ya se refleja en la clasificación del Grupo Impar de la Serie A de Primera Autonómica. El Pintobasket Correa
30
ZIGZAG
Dental se ha colocado como líder en solitario con seis victorias y una sola derrota, aunque tiene detrás a cuatro equipos con solo un triunfo menos. A menos que cambie
radicalmente su actual dinámica, los naranjas tienen por delante un calendario relativamente favorable para conservar la primera plaza hasta final de año.
Si hace un mes el conjunto rojinegro se encontraba en una precaria situación, los últimos partidos le han devuelto a la zona noble del Grupo VII de Tercera División. El equipo no pierde desde el 9 de octubre, sumando tres empates y dos victorias que le han colocado en la séptima posición de la clasificación. Los de Javier García, con 12 partidos jugados al cierre de esta edición, suman 18 puntos y se encuentran a solo uno de los puestos de playoff. El próximo mes será vital para los intereses de los pinteños con encuentros ante rivales directos como Villaverde o Atlético de Madrid B.
NOVEDADES | Para alcanzar el objetivo de los cuatro primeros puestos el club ha cerrado la contratación de Alejandro Fernández Siedel (A Coruña, 1984), que llega para reforzar el ataque rojinegro. Se trata de un mediapunta polivalente criado en la cantera del Atlético de Madrid que ha pasado por varios equipos de Segunda B y Tercera División: “Aportaré trabajo y calidad para que el equipo esté lo más arriba posible”, ha declarado. Su fichaje ha supuesto la salida de Alain Aliaga.
ZIGZAG
31
DEPORTES
CARDENAL RECIBIÓ A ÓSCAR GARVÍN El pinteño Óscar Garvin, presidente de la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B (CCT), se reunió la primera semana de noviembre con el entonces presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal. Durante la reunión, Garvín estuvo acompañado por el director general de la CCT, Luis Miguel Herero, y del responsable del área legal, Álvaro García Ortiz. Entre otros asuntos, se habló de la regularización profesional de las estructuras de los clubes de Tercera y Segunda B. El Real Decreto que
regula la venta centralizada de los derechos audiovisuales de estos clubes servirá para financiar, entre otros gastos, las cuotas de la Seguridad Social de los jugadores. También, en la reunión se abordó la delicada realidad que padecen los clubes que compiten en estas categorías, tanto a nivel económico como organizativo y de gestión, así como las subvenciones para renovar los campos de hierba artificial, el impulso del fútbol femenino y las exenciones fiscales que tendrán los patrocinadores que apuesten por invertir en el fútbol base.
HOMENAJE A MARIANO RUS
El 12 de noviembre las chicas que jugaron con Mariano Rus, fallecido el 7 de octubre, se reunieron para homenajear al fundador del club Escuelas Deportivas de Pinto. Unas 35 personas participaron en el acto que consistió en un partido de fútbol 8, con dos tiempos de 25 minutos, que tuvo como árbitros a Isidoro
32
ZIGZAG
y Raúl ‘El Raspas’. El saque de honor corrió a cargo de Gema, también exjugadora y que ahora sufre una invalidez, que vino a Pinto desde Valencia. Todas ellas portaron una camiseta en la que se podía leer ‘Alma de corazón y lucha, tus mejores enseñanzas’: “Fue un reencuentro precioso e inolvidable. Fue como un padre para nosotras”, recuerdan.
CHUS PÉREZ CONQUISTA MARINA D’OR, SU PRIMER IRONMAN COMPLETO No ha sido fácil, pero Chus Pérez puede presumir de haber completado un Iroman (3,8 km de natación, 180 km en bicicleta y 42 a pie). La pinteña, que hace poco más de dos años comenzó a competir deportivamente, se proclamó campeona de su categoría en la Pure Triatlón 226 disputada en Marina D’or el pasado 22 de octubre. “Lo más duro de hacer un Ironman, no es hacerlo, es entrenarlo -explica Chus-. Pero merece la pena el esfuerzo, sin duda”. Nada más comenzar la carrera el mar apareció picado. “Daba miedo mirarlo,
Chus Pérez.
acabé muy mareada pero en ningún momento se me pasó por la cabeza abandonar”. Sin embargo lo más duro estaba por llegar: en el tramo de bicicleta la lluvia hizo su aparición durante los últimos 40 km. La pinteña continuó la competición con lluvia y con ciertos dolores, pero 14 horas y 22 minutos después de que tomase la salida se encontraba en la línea de meta. “Fue una experiencia fantástica, llena de obstáculos pero con un resultado increíble”.
FÚTBOL SALA | DIFICULTADES DEL FUTSAL PINTO. Un empate y dos derrotas en los últimos partidos han relegado al Futsal Pinto a la antepenúltima posición de la tabla. El equipo, que no ha obtenido resultados acordes a su juego, suma 4 puntos y es el conjunto más goleado de todo el Grupo III de la Tercera División de fútbol sala. VOLEIBOL | BIEN LAS CHICAS, DUDAS EN LOS CHICOS. Transcurridas las tres primeras jornadas en el Grupo A de Primera Nacional, el sénior masculino del Club Voleibol Pinto todavía no ha podido probar el sabor de la victoria. Los pinteños, con un amplio margen de mejora, ocupan la antepenúltima posición con un solo punto al igual que otros tres conjuntos. Por su parte, el CV Pinto de Primera Autonómica femenina sigue en una gran posición en su estreno en la categoría. El conjunto es tercero con 12 puntos, a solo 2 del primero, con cinco jornadas disputadas.
VIVE EL FÚTBOL EN ESCUELAS DEPORTIVAS DE PINTO “Una temporada más nuestros objetivos se va cumpliendo”, valora el club de fútbol Escuelas Deportivas de Pinto. El club cuenta actualmente con 150 jugadores, con niños desde los tres años. Aquellos rezagados interesados en formar parte de sus equipos todavía pueden hacerlo.
“Todas nuestras categorías están consiguiendo buenos resultados y tanto jugadores como entrenadores están consiguiendo buenos resultados y cumpliendo con nota su trabajo”, destacan desde Escuelas Deportivas. “Para nosotros es un orgullo que equipos grandes nos llamen
y se interesen por nuestros jugadores”, declaran.
FOMENTAR DEL DEPORTE | Desde Escuelas Deportivas de Pinto animan a los padres de los infantes y jóvenes pinteños a fomentar el deporte desde la infancia. “Desde aquí queremos recordar que los niños tienen que hacer deporte porque,
como avalan muchos estudios y proclaman los profesionales del deporte, practicarlo les ayuda a desarrollarse, hacer amigos y a guardar una disciplina”, recuerdan. Los interesados en entrar en uno de los equipos del club pueden informarse llamando al 678 93 58 97.
ZIGZAG
33
DEPORTES
Marta Cazalla durante el Europeo sub19 de este año.
MARTA CAZALLA, EN EL MUNDIAL SUB20 CON LA SELECCIÓN ESPAÑOLA DE FÚTBOL Del 13 de noviembre al 3 de diciembre la selección española de fútbol femenino disputa el Campeonato del Mundo sub20 de Papúa Nueva Guinea, en el que participan 16 combinados nacionales. Entre las 21 jugadoras elegidas para representar a nuestro país destaca la presencia de Marta Cazalla (Pinto, 1997), ‘La Maga de Pinto’, actual defensa central del primer equipo del Atlético de Madrid.
TRAYECTORIA METEÓRICA | Tras pasar por las filas del Colegio Castilla, Marta recaló en la escuadra rojiblanca donde ha ido ascendiendo desde el tercer equipo. Nombrada jugadora más regular del Féminas B en la temporada 2014-15, el 22 de febrero del año pasado hizo su debut en Primera División: “El camino ha sido duro, pero ha merecido la pena. Todo sacrificio tiene finalmente su recompensa. Si trabajas diariamente el objetivo llegará en cualquier momento”, comentó. Entre sus títulos más destacados cabe señalar los dos Campeonatos de España sub18 (2014 y 2015) con la Comunidad de Madrid, la Copa de Madrid (2015) con el Atlético de Madrid
B y la reciente Copa de la Reina (2016) obtenida con el primer equipo. En el presente campeonato liguero las rojiblancas se encuentran en segunda posición con 26 puntos, los mismos que el tercer clasificado y a solo 2 del Barcelona.
MUNDIAL | Ahora ‘La Maga de Pinto’ se enfrenta a su mayor reto. En el recuerdo todavía queda el segundo puesto logrado en el Campeonato de Europa sub19 disputado en Eslovaquia este último verano. “Vamos a intentar llegar lo más lejos posible, esté delante quien esté -ha prometido el seleccionador Pedro López-. Tarde o temprano, no sé si en este Mundial o en el siguiente, se van a ver resultados”. Con Alemania como máxima favorita para embolsarse el torneo, España ha solventado con comodidad el partido inaugural contra Canadá (5-0) y es colíder del Grupo B junto a Japón. En los próximos partidos la selección española deberá de solventar satisfactoriamente sus encuentros ante las niponas y Nigeria si quiere alcanzar los cuartos de final. Todos los partidos son retransmitidos por el canal de televisión Gol | JUAN ABARCA.
BALONMANO | MEJORÍA EN EL BM PINTO. El Club Balonmano Pinto necesitaba dar con la tecla, y vaya si lo ha conseguido. El equipo entrenado por Luis García ha cogido tono y ha ganado cuatro de sus últimos cinco partidos, perdiendo solo uno de ellos. En las 9 jornadas disputadas los pinteños han logrado alcanzar la séptima plaza con 10 puntos, lo que les deja a solo 3 del segundo puesto.
34
ZIGZAG
ZIGZAG
35
36
ZIGZAG