EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Bartolomé del Valle COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 18.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
2
Mejorando lo presente
016 toca a su fin y con él es momento de hacer balance del año. 366 días que, a nivel nacional, han estado marcados por la actualidad política y la falta de Gobierno, que acabó recayendo en el Partido Popular de Mariano Rajoy. En Pinto, Ganemos ha continuado con su decepcionante gestión al frente del Ayuntamiento superado ya el año y medio de legislatura. El curso comenzó torcido para la confluencia con la prórroga de los Presupuestos de 2015 tras la negativa del PSOE a dar su apoyo a las cuentas. La Oposición, a pesar de dar su visto bueno a la mayoría de las propuestas presentadas por el Ejecutivo, se siente ninguneada por Ganemos hasta el punto de solicitar “respeto” durante sus intervenciones públicas. Si en el lado positivo encontramos la apuesta del Gobierno por la participación vecinal, la eficiencia energética, la recuperación de caminos
históricos y la cultura; en el otro se acumulan varios despropósitos como el intento de ‘desahucio’ de cuatro ancianos de la residencia Dolores Soria, el mantenimiento de la subida del tipo local del IBI o la pérdida de más de 100.000 € en subvenciones. Y es que durante 2016 Ganemos Pinto ha dado pasos atrás en cuestiones por las que antes era reconocido. El buen trato con el que el Gobierno recibía a vecinos y asociaciones ha dado paso a graves enfrentamientos con los voluntarios de Protección Civil, la asociación Cueva de Kün y Hebles y el Atlético de Pinto, entre otros. También se ha puesto en duda la cacareada transparencia de la confluencia con la opacidad en la entrega de documentación o la investigación de las presuntas represalias de miembros de Policía Local contra Zigzag, hecho sobre el que el Gobierno no ha emitido ninguna conclusión cuatro meses después.
Por suerte Pinto ha estado siempre por encima de sus gobernantes. El pueblo ha demostrado una vez más su tremenda solidaridad con la campaña ‘Pinto solidario con los refugiados’ y los múltiples actos solidarios que realizan asociaciones y entidades de todo tipo. Nuestros deportistas, como viene siendo una tónica habitual durante los últimos años, han vuelto a ser los mejores embajadores del municipio liderados por Sandra Aguilar, que se alzó con la medalla de plata en gimnasia rítmica en los JJOO de Río. La Gala del Deporte celebrada por este medio el pasado mes ha sido el mejor homenaje a todos ellos. No podemos acabar este editorial sin dar las gracias a todos los vecinos y vecinas de Pinto que nos han mostrado su cariño durante este año por el 25 aniversario de Zigzag. Solo quedar desear felices fiestas a todo el mundo y que 2017 sea, como mínimo, mejor año que el que se nos va.
ZIGZAG
3
MIRADOR
Imprevisión o desidia APLAUSOS DE GRATITUD A LOS DEPORTISTAS PINTEÑOS que han sido homenajeados y premiados en la Gala del Deporte de Zigzag. Ellos son parte de lo mejor de Pinto, unas mujeres y hombres que tan bien nos representan en los campos, pistas y canchas de toda España (págs. 22 a 31).
APLAUSOS A TODOS LOS COLECTIVOS PINTEÑOS QUE EN ESTAS FECHAS NAVIDEÑAS INCREMENTAN SUS CAMPAÑAS DE AYUDA SOCIAL. En este sentido es de destacar la iniciativa del Colegio Mirasur y de sus alumnos de 1º de Bachillerato que servirán una cena el 23 de diciembre a 150 personas en el comedor del colegio, iniciativa que inauguraron el año pasado y que dejó excelentes sensaciones entre los comensales.
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO DECEPCIÓN ES LO QUE ARROJA LA EXIGUA PARTICIPACIÓN de los ciudadanos en la propuesta del gobierno de Ganemos Pinto sobre los ‘Presupuestos participativos’. Que sólo se hayan registrado 305 propuestas en total y que el barrio que más ha participado (La Tenería I) sea sólo con 38 respuestas es significativo del poco éxito popular que ha tenido la propuesta (pág. 21).
ABUCHEOS A LA EMPRESA GEINSOL, adjudicataria de las 122 plazas de aparcamiento municipales en el edificio de Mercadona, en el barrio Buenos Aires. Abucheos extensivos a todos los gobiernos locales que en los últimos
4
ZIGZAG
seis años no han sabido desbloquear una situación kafkiana: que en un barrio con serios problemas de aparcamiento haya 122 plazas que no se pueden utilizar por problemas administrativos y/o políticos (pág. 32).
APLAUSOS A DOS EMBLEMAS DE LA CULTURA PINTEÑA, EL TALLER DE TEATRO Y EL PINTOR RAMÓN CÓRDOBA, que han vuelto a ser premiados en sus respectivas actividades (págs. 34 y 36).
APLAUSOS AL ENTRENADOR DE TAKWONDO JOSÉ Mª MARTÍN por haber conseguida que una alumna suya, Irene Laguna, se proclamase subcampeona del mundo júnior, lo que se suma a la medalla de plata que consiguió otra discípula, Eva Calvo, en los Juegos de Río (pág. 38).
APLAUSOS TAMBIÉN A MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ Ponce por haber sido designado entrenador de la selección regional catete de voleibol (pág. 38).
APLAUSOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA MADRILEÑA por los buenos resultados que han obtenido los alumnos en los informes internacionales con más prestigio, el PISA (Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos) y el TIMSS (estudio de las tendencias en matemáticas y ciencias) realizados a alumnos de secundaria y primaria, respectivamente. En ambos informes, conocidos este mes de diciembre, los alumnos madrileños están entre los mejores países del mundo.
Es una buena noticia que desde el 15 de diciembre 55 desempleados de larga duración hayan comenzado a trabajar por un periodo de seis meses (35 parados) y nueve meses (20 parados) acogidos a uno de los tres programas aprobados el pasado mes de noviembre por la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de Pinto. Siendo esto lo esencial, queremos reprochar al gobierno regional su falta de diligencia en este asunto, ya que estos programas fueron convocados por la propia Comunidad en junio y no se anunció su aprobación al Ayuntamiento de Pinto (y a otros ayuntamientos) hasta noviembre. Y como son “programas de 2016” (sustentados en los presupuestos regionales de 2016), entonces los burócratas y políticos regionales deciden comenzarlos unos días antes de las navidades para cubrir el expediente, cuando deberían haber comenzado, en el peor de los casos, tras el verano.
ZIGZAG
5
6
ZIGZAG
ZIGZAG
7
8
ZIGZAG
8
ZIGZAG
9
Voluntarias de Cรกritas Pinto, en la Tรณmbola
Cena Solidaria del Colegio Mirasur en 2015.
10
ZIGZAG
ZIGZAG
11
SOCIEDAD
“13.165 PARA SEGUIR SOÑANDO”. “¡Como nuestros sueños tampoco son baratos, tenemos 13.165 soluciones!”, así presenta la AMP (Asociación de Discapacitados de Pinto) su número para participar en el sorteo de la lotería de navidad, para lo que han elaborado un divertido vídeo en el que participan miembros de la asociación y que ha contado con la colaboración del Taller de Teatro de Pinto. Por cada recibo de lotería de la AMP el comprador dona 0,50 € a la asociación. Se pueden adquirir en su sede en la calle Egido de la Fuente, 15.
CIUDADANOS RECLAMA EL ARREGLO DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS DEL AMELIA DEL CASTILLO
Ganadores y participantes de Shoping Queen .
SHOPPING QUEEN ENTREGA UN PREMIO DE 500 EUROS Tras nueve meses de concurso, en los que los participantes han tenido que ir superando los distintos retos planteados en torno al mundo de la moda, el 3 de diciembre tuvo lugar la Gran Gala Final de Shopping Queen, el concurso del Centro Comercial Plaza Éboli. Elisabeth Travé consiguió el primer premio (500 € para gastar en el centro) y el título “Reina de las compras”. El segundo finalista, Carlos Rizado, recibió un cheque de 200 €. “Quiero dar las gracias al Centro Comercial de todo corazón, esta ha sido una experiencia fantástica e inolvidable, lo he pasado genial y he conocido a grandes personas
12
ZIGZAG
que nunca voy a olvidar”, dijo emocionada la ganadora. Este no ha sido el único evento que ha formado parte de la campaña Fashion Plaza Éboli. Durante nueve meses los clientes del centro comercial han podido disfrutar cada sábado de distintas actividades relacionadas con el mundo de la moda y la belleza. Entre ellos destaca el desfile solidario ‘Seamos todos payasos’ con el que se recaudaron más de 2.000 € para el comedor social Ventas. Fashion Plaza Éboli ha querido cerrar la campaña de este año presentando su primer magazine digital. Una interesante revista donde los protagonistas son los propios clientes del centro comercial.
El grupo municipal de Ciudadanos ha registrado en el Ayuntamiento una solicitud para “proceder a la inmediata adecuación de las instalaciones del campo municipal Amelia del Castillo”. Un compromiso que adquirió en el mes de febrero el Gobierno, “pero a día de hoy las instalaciones siguen presentando un estado lamentable”. La portavoz del partido, Juana Valenciano, ha instado al Ejecutivo a “remodelar y adecuar los vestuarios cuyos usuarios son principalmente menores de edad y presentan diversos peligros por marcos de puertas sueltos, azulejos que continuamente se caen, puertas rotas, duchas y enchu-
fes en mal estado”. Asimismo ha insistido en el estado del césped y la deficiente iluminación del campo. Por otro lado, C’s ha señalado la hostilidad que muestra el Gobierno con los directivos del Atlético de Pinto, club que usa en exclusiva las instalaciones. Valenciano ha pedido a Ganemos Pinto que abandone el “enfrentamiento con la directiva del club” y su actual “dejadez” para llevar a cabo estas reformas.
II CANICROSS PINTEÑO Y CARRERA POPULAR. Organizado por ‘Perrigatos en apuros’, discurrirá el 8 de enero por el parque Juan Carlos I. Inscripciones hasta el 5 de enero (10 € adultos y 6 € niños). Habrá tres categorías: Profesional (6 km), popular (3 km) e infantil (1 km). En las dos últimas se dará la opción de correr con o sin perro.
SOCIEDAD
CONSIGUIÓ QUE SU DEFENDIDO SÓLO PAGASE LA QUINTA PARTE DE LA DEUDA AVALADA
UN ABOGADO DE PINTO LIBERA A SU CLIENTE DE LOS FONDOS BUITRES
El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Parla ha aprobado la cancelación de una póliza de avales, aceptando el acuerdo entre los avalistas de una deuda empresarial y un fondo buitre que les reclamaba más de 34.000 €. El abogado pinteño, Antonio Roqueñí, consiguió para sus clientes avalistas que el fondo buitre PL Salvador S.A.R.L. desistiese de su pretensión a cambio de liquidar la deuda por 7.000 €, la quinta parte de lo que se había avalado.
El letrado Antonio Roqueñí, socio del despacho de abogados ASUC de Pinto.
El origen del aval era con Bankia y ascendía a más de 34.000 € de principal, intereses y costas al inicio del procedimiento. Cantidad incrementada por el paso del tiempo y que para su cobro incluso se había anotado el embargo de las viviendas personales de los avalistas. Pero Bankia cedió el crédito al fondo PL Salvador S.A.R.L, el cual se subrogó en la posición de demandante en el procedimiento judicial de ejecución. El fondo buitre quería cobrar la deuda completa, pero la defensa de
los avalistas, dirigida por el letrado Roqueñí, argumentó el derecho de tanteo (liberar la deuda por el mismo importe que había pagado el fondo por la misma) de su cliente. Como los bancos han vendido a los fondos buitres créditos de difícil cobro por cantidades muy exiguas, tras negociaciones el fondo accedió a liberar la deuda tanto de la empresa como de los avalistas por un importe de 7.000 €. Lo cierto es que los bancos han cedido masivamente a fondos buitres, a espaldas de los interesados, pólizas de créditos mercantiles con garantías hipotecarias o avales personales de los administradores de la empresa. Esta práctica, denominada ‘titulización’, ha supuesto la posibilidad de que los avalistas o la empresa libere las deudas por el mismo importe abonado por los fondos (que es muy inferior al importe del contrato), dejando los inmuebles libres de la cargas. El abogado pinteño, que lleva los casos de la Asociación Social de Usuarios y Consumidores (ASUC) con sede en Pinto, ya fue noticia hace varios meses por haber conseguido una sentencia pionera en España por ‘titulización’ encubierta. Mediante esa sentencia, el letrado consiguió que su cliente liberase la hipoteca de su casa, que ascendía a 70.000 €, por tan sólo 5.000 €, un acuerdo más ventajoso para el afectado que la dación en pago | L.R. ZIGZAG
13
SOCIEDAD
PROGRAMA DE EMPLEO PARA 55 PINTEÑOS PARADOS DE LARGA DURACIÓN La Comunidad de Madrid ha aceptado tres de los programas de empleo propuestos por el Ayuntamiento, que darán trabajo temporal a 55 parados de larga duración desde el 15 de diciembre. Para ello el Ejecutivo regional da una subvención al Ayuntamiento de 974.909,40 €. Se trata de dos programas de empleo y formación dirigidos a mayores de 30 años, con 50 plazas, y un tercero para jóvenes inscritos en el fichero de garantía juvenil, con 5 plazas. Uno de los programas es para 30 personas con titulación académica o experiencia profesional para reforzar competencias en oficios como administración, ocio y tiempo
libre o educación social durante seis meses. Otro programa emplea por nueve meses a 20 personas sin formación en albañilería y carpintería. El tercer programa contrata a 5 parados menores de 30 años con titulación académica para reforzar competencias en profesiones como periodismo, informática o educación infantil. Queda pendiente de aprobación un cuarto programa previsto por el Ayuntamiento por el que se contrataría a 10 desempleados más para acciones como grabación, tratamiento de datos, promoción turística local o desarrollo de aplicaciones con tecnologías web, durante seis meses.
CAMBIO EN LA DIRECCIÓN GENERAL DE EUREKA. La empresa decana de Pinto, Eureka, sucesora de La Colonial que celebra este año su 150 aniversario, ha renovado su dirección. Pablo Blesa, que había sido durante los últimos 14 años el director general, deja el puesto al frente de la organización al en los últimos 20 años había sido director comercial, Enrique Páez. Blesa sigue vinculado a Eureka desde su nueva responsabilidad de Consejero. La empresa, en un comunicado, “agradece la dedicación de Blesa que ha dirigido la compañía en tiempos difíciles” al tiempo que da “la bienvenida a Enrique Páez”. BOSQUESUR. La Comunidad de Madrid destinará 2.130.000 € a conservar y limpiar Bosquesur, un parque de 350 hactáreas que abarca los términos municipales de Pinto, Fuenlabrada, Leganés y Getafe.
14
ZIGZAG
REENCUENTRO DE ALUMNOS DEL SANTO DOMINGO. Cerca de 40 ex alumnos del colegio Santo Domingo de Silos de Pinto que acabaron la Educación General Básica (EGB) en 1986 celebraron su primera cena de reencuentro el 19 de noviembre. Muchos hacía 30 años que no se habían visto, por lo que el reencuentro “fue muy emocionante”, señalan los organizadores. Uno de los miembros de esta promoción, el maestro pastelero Justo Almendrote, preparó para la reunión una exclusiva figura de chocolate comestible. También asistieron dos de los profesores del colegio en esa época, Donato Carvajal (que luego llegaría a ser director del colegio) y Rosa Fernández. ECOLOGISTAS EN ACCIÓN. El Ayuntamiento y Ecologistas en Acción han firmado un convenio de colaboración para impulsar la observación de la fauna salvaje en el Parque Regional del Sureste. Los ecologistas construirán en dos fincas rústicas de titularidad municipal dos bebederos, un comedero y varios aguardos. La asociación se hace cargo de estos gastos, así como del mantenimiento y vigilancia. Cederá también las imágenes obtenidas durante el proyecto, que el Consistorio deberá divulgar citando la autoría. Todos los datos se expondrán con fines educativos y de fomento de la naturaleza en diversos puntos del municipio.
ACONDICIONAMIENTO DE LA ANTIGUA ESCOMBRERA. “Atendiendo a las demandas vecinales”, explica el Ayuntamiento, se ha reparado el vallado de la atalaya situada en la antigua escombrera de la carretera de la Marañosa, que fue sellada en 2006. Un enclave utilizado como zona de paseo y observación de aves en el que se instalarán nuevos paneles informativos que sustituyan a los actuales, ya deteriorados y casi ilegibles. Además, el Consistorio ha solicitado a la UTE Valoriza-Gestyona que lleve a cabo una limpieza semanal del recinto al menos una vez por semana.
ZIGZAG
15
POLÍTICA
EL PP ACUSA A GANEMOS PINTO DE “IMPROVISACIÓN” Y “FALTA DE TRANSPARENCIA” EN ASERPINTO
Foto denuncia del grupo municipal Ciudadanos.
PROPUESTAS DE CIUDADANOS La portavoz de Ciudadanos, Juana Valenciano, ha registrado en el Ayuntamiento varias propuestas para incluir en el Plan de Inversión Regional previsto hasta 2019, que estará financiado en un 85% por la Comunidad de Madrid y destinará en el municipio 8.159.603,42 €. Entre las opciones del partido destaca la creación de un edificio de seguridad, remodelar la pradera de la piscina de verano, arreglar el carril bici de La Tenería o hacer un estudio para la ampliación de aparcamientos en el caso antiguo. Por otro lado, los naranjas han presentado varias alegaciones a la ordenanza del IBI aprobada el 21 de octubre por Ganemos y PSOE para “aliviar la presión fiscal a los vecinos con una rebaja del 20% en el tipo impositivo del IBI”. El partido insiste en que es posible bajar el tipo impositivo del 0,75 actual al 0,60%. Los naranjas también han pedido al Gobierno local mejorar la recogida de la caída de hojas, ya que el estado actual “provoca riesgo de caídas a los vecinos” y “posibles inundaciones en el alcantarillado”.
16
ZIGZAG
El Partido Popular ha criticado a la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, por “su acostumbrada falta de información y contradicciones sobre la empresa municipal”. Según los populares, la edila no presentó ningún documento para aprobar la previsión del déficit del cuarto trimestre en el Consejo de Administración de Aserpinto del 29 de noviembre. El partido también ha señalado que Astasio no hizo ninguna previsión sobre el presupuesto para el próximo ejercicio ni hablado con los distintos agentes. Además, el PP ha denunciado que la consejera delegada ha decidido no entregar varios documentos solicitados “porque dice que los sindicatos no estaban de acuerdo con la entrega de esos informes”. Asimismo ha puesto el acento en las “contradicciones” de Consoli Astasio que negó que Aserpinto estuviese
trabajando en la sustitución de luminarias “a pesar de que el concejal Daniel Santacruz lo reconoció el mes pasado”.
“TERGIVERSACIÓN” | Por su parte, Ganemos Pinto ha respondido que “las acusaciones del PP son rotundamente falsas y una prueba más de su incapacidad para hacer una oposición que no esté basada en la mentira y en la tergiversación”. En cuanto a que los sindicatos no estaban de acuerdo con la entrega de informes, la confluencia ha especificado que la negativa ha venido de la Mesa de Seguridad y Salud porque “esa documentación era sensible y únicamente debía divulgarse el acta de la reunión”. Por lo que respecta a las “contradicciones” de la consejera, “en el acta del Consejo -dice Ganemos- puede verse que Astasio ni siquiera intervino en la pregunta que hizo el consejero del PP López Madera”.
VIVIENDAS MUNICIPALES A DISPOSICIÓN DE EMERGENCIA SOCIAL En los próximos plenos, el Ayuntamiento aprobará destinar la veintena de viviendas municipales para casos de emergencia y en régimen de alquiler social. Así lo ha anunciado el PSOE, que en septiembre de 2015 presentó una moción que fue aprobada por unanimidad para revisar urgentemente la Ordenanza de Emergencia Social. Un año y medio después, el nuevo reglamento verá la luz finalmente y mejorará, entre otras cuestiones, las ayudas para situaciones de necesidad, el límite monetario anual de ayudas o el tiempo de prestación para alimentos. Sin embargo el PSOE ha anunciado que volverá a solicitar que se reúna el grupo de trabajo para crear un plan integral dirigido a evitar situaciones de exclusión de familias en situación de pobreza o que ésta se cronifique.
ZIGZAG
17
POLÍTICA
MIRIAM RABANEDA CAMBIA DE DIRECCIÓN GENERAL La pinteña Miriam Rabaneda ha cambiado la dirección general de Administración Local por la de Planificación, Investigación y Formación, dependiente de la consejería de Sanidad. El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó en noviembre nueve ceses y trece nuevos nombramientos de altos cargos en siete consejerías diferentes. La presidenta del PP de Pinto fue sustituida en la dirección regional de Administración Local por Juan Ignacio Merino de Mesa y a su vez ella sustituyó al frente de la dirección general de Planificación, Investigación y
Formación a Emilia Sánchez Chamorro. La toma de posesión de los nuevos cargos tuvo lugar el 25 de noviembre. La presidenta regional, Cristina Cifuentes, ha indicado que estos cambios son un “reajuste” debido al “efecto mariposa” de la salida de algunos cargos hacia la administración central al constituirse el nuevo gobierno de Rajoy.
ACONDICIONAMIENTO DE LA M-506
Concejales de Ciudadanos de Fuenlabrada, Alcorcón y Móstoles acudieron el 5 de diciembre a Pinto junto al diputado y portavoz de Transportes del partido, Juan Rubio, para dar una rueda de prensa tras aprobarse la Proposición No de Ley para el mantenimiento de la M-506. Dado que se trata de unas obras de gran envergadura, Rubio afirma que “somos conscientes” que los trabajos deberán realizarse más allá
18
ZIGZAG
de la presente legislatura, por lo que perseverarán para que la medida no acabe en “un lavado de cara”. Un papel que también implicará a los distintos ayuntamientos afectados que, salvo en el caso de Alcorcón (PP), han apoyado a Ciudadanos en este asunto.“Unos 33.000 vehículos circulan por esta carretera a su paso por Pinto, ¿cómo no íbamos a intentar solucionarlo?” explicó Fernando Oliver, concejal de C’s en Pinto.
ZIGZAG
19
POLÍTICA
EL GOBIERNO NEGOCIA LOS PRESUPUESTOS DE 2017 Ganemos Pinto ha remitido a la Oposición el anteproyecto de los Presupuestos municipales de 2017, que se sitúan en torno a los 44 millones de euros y tendrán “un especial énfasis en el área social”. El Gobierno ha prometido que mantendrá “una actitud dialogante” con el resto de grupos y que incluirá las propuestas que se presenten “siempre que estén dentro de los parámetros de una gestión de marcado carácter social”. El Ejecutivo deberá de esmerarse si quiere sacar adelante las cuentas del próximo año, cuya aprobación parece difícil en estos momentos. PP y PSOE ya votaron en contra los primeros Presupuestos de Ganemos en enero de este año, unos “por el poco talante negociador de la confluencia” (PP) y otros por “sus primeros siete meses de gobierno y su gestión de Aserpinto” (PSOE).
20
ZIGZAG
RECOGIDA DE FIRMAS PARA ACABAR CON LAS DEFICIENCIAS DEL PATIO DEL CEIP EL PRADO Un año más, padres y madres del Colegio El Prado se han tenido que movilizar pidiendo soluciones para acabar con los problemas del patio del centro. Fundamentalmente evitar que se formen grandes charcos de agua cuando llueve, por lo que los niños “llegan a clase mojados y permanecen así durante toda su jornada escolar”. El AMPA ha comenzado una recogida de firmas para solicitar a la Dirección de Área Madrid-Sur “que proceda a solucionar de forma definitiva e inmediata este problema”.
UN PROBLEMA ANTIGUO | Las primeras quejas de los padres de los alumnos de El Prado llegaron con el inicio del curso 2014-2015, cuando las demandas se centraron en la remodelación del suelo del área de Infantil del centro. Las obras no se produjeron hasta abril del año pasado con la instalación de nuevas baldosas por parte
de Aserpinto y con cargo a la Comunidad de Madrid, aunque no se solucionaron todos los problemas. “Exigimos al concejal de Educación que tome las medidas oportunas para erradicar todas las deficiencias del CP El Prado”, decía Ganemos Pinto en una nota de prensa poco antes del inicio de los trabajos. Sin embargo, y a pesar de la moción socialista aprobada por unanimidad en este sentido en enero de este año, la confluencia se ha limitado durante su mandato a dar parte a la Comunidad de Madrid “de quien es competencia cualquier actuación de obra civil en los colegios públicos”. El Gobierno asegura que la Consejería de Educación ha rechazado llevar a cabo las obras alegando falta de mantenimiento “sin informes técnicos que lo apoyan” y, del mismo modo, ha ignorado una solicitud de reunión realizada por el alcalde Rafael
Fotografía de uno de los padres del Colegio del Prado denunciando los charcos que se forman en el patio .
Sánchez. Por este motivo Ganemos ha arremetido contra el PP local ya que usa “como arma arrojadiza” este tema en vez de ayudar “sirviendo de correa de transmisión y de mediadores con la Consejería que su propio partido gestiona”.
POLÍTICA
POCA PARTICIPACIÓN EN LOS “PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS”
NUEVAS REUNIONES DE LOS MUNICIPIOS ‘ AFECTADOS’ POR LA C3
Durante el mes de octubre el Ayuntamiento pidió la colaboración de los vecinos para determinar cómo gastar los 169.400 € correspondientes a los presupuestos participativos. El destino de la mayor parte de la partida, 121.400 €, lo han decidido directamente los pinteños que han realizado 305 propuestas de forma online (175) y presen-
cial (130), que serán valoradas por los técnicos municipales y luego votadas en Pleno. Los barrios más participativos han sido La Tenería I (38) y II (36) y Parque Europa (22). La mayor parte de las demandas se han centrado en la seguridad vial y en el estado de parques y zonas infantiles. El concejal de Cultura Ángel Suazo ha valorado po-
sitivamente la participación en la iniciativa aunque ha reconocido que es una cifra “que debemos de aumentar”. Las aportaciones a los consejos sectoriales (48.000 €) y Agenda 21 (6.000 €), completan estos Presupuestos . Del 1 al 19 de febrero las iniciativas que pasen el corte serán votadas y las elegidas ejecutadas a lo largo de 2017.
Valdemoro y Aranjuez han acogido durante el último mes nuevos encuentros de representantes de los municipios por los que circula la línea C3 de Cercanías. Éstos se han reunido para consensuar un plan de acción con el que reclamar mejoras en el servicio. El distrito de Villaverde y el municipio de Getafe han sido los últimos en unirse a un grupo que completan Ciempozuelos y Pinto. Entre las decisiones tomadas destaca la petición de una reunión urgente con el nuevo Ministro de Fomento, Iñigo de la Serna, así como trasladar sus quejas a los grupos parlamentarios que forman la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados. El objetivo es que las demandas sean escuchadas y se pongan soluciones aprovechando la negociación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Los ediles reunidos han coincidido en que las quejas de los usuarios han aumentado tras los nuevos horarios puestos en vigor desde el mes de noviembre, que se unen a los retrasos habituales y problemas de accesibilidad en las estaciones. La próxima reunión tendrá lugar el 9 de enero en el Ayuntamiento de Pinto. ZIGZAG
21
EN PORTADA
Zigzag entregó doce premios durante su Gala del Deporte UN HOMENAJE Y RECONOCIMIENTO A QUIENES ENCUMBRAN EL NOMBRE DE PINTO
C
on motivo de celebrar la primera medalla olímpica conseguida por un deportista pinteño, Zigzag organizó su primera Gala del Deporte en la que a la vez que se homenajeó a la gimnasta Sandra Aguilar por su hito histórico, se premió a otros seis deportistas y a cinco clubes locales por encumbrar el nombre de Pinto.
22
ZIGZAG
Porque lo cierto es que pocos municipios de nuestro tamaño pueden mostrar una nómina de campeones y de clubes señeros tan imponente y variada como Pinto. Por ello este reconocimiento colectivo nos parece un acto de justicia y de gratitud por tanto como nos han dado y nos dan estos hombres y mujeres que nos representan en los campos, pistas y canchas de toda España.
Al evento, que tuvo lugar el 30 de noviembre en el hotel Princesa de Éboli, acudieron 218 invitados, mayormente deportistas y directivos de los clubes, además de empresarios, patrocinadores y representantes de todos los grupos políticos de la corporación municipal. El lugar de honor y los focos, como siempre ha ocurrido en los Premios Zigzag, se dedicaron a los homenajeados.
EDAD DE ORO | Desde hace años nuestra ciudad ha vivido y vive una verdadera edad de oro en lo que al deporte se refiere. Zigzag, que durante este año ha celebrado su 25 aniversario, ha asistido como espectador de excepción a la eclosión de éxitos de nuestros deportistas y clubes que han ido fraguando un prestigio deportivo para Pinto que ya nadie ignora.
EN PORTADA
Como dijo la redactora-jefe Esther Alfaya en sus palabras de presentación de la Gala, “es un honor teneros aquí por lo mucho que significáis para Pinto, al mismo tiempo que consideramos que es también un deber organizar un reconocimiento público como el que hoy celebramos porque os lo habéis ganado. Os lo habéis ganado con vuestro esfuerzo y con vuestra dedicación. Os lo habéis ganado porque en los últimos lustros sois quienes más habéis contribuido al buen nombre de Pinto, a poner a nuestro pueblo -hoy ya ciudad- en un lugar de privilegio dentro de deporte español”.
‘WARRIORS’| La Gala comenzó con la proyección de un emocionante vídeo que encandiló a los presentes. Durante dos minutos y cincuenta segundos, ‘Warriors’ [Guerreros’, puede verse en www.zigzagdigital.com] hizo un repaso por la actualidad del deporte individual y colectivo pinteño como homenaje a todo este colectivo. En el vídeo aparecen personajes como Alberto Contador, Sandra Aguilar, Carlos Donderis, Patricia Chamorro, Álvaro Gormaz, Carolina y Noelia Pacheco, Javier Redondo, David García, Marta Cazalla o la deportista ‘popular’ Chus Pérez, entre
otros, además de los clubes Atlético de Pinto, Voleibol, Balonmano, Baloncesto, Fútbol Sala, Tiro… Pero también la Gala llevó el reconocimiento público no sólo a las personas y entidades que aparecen en el vídeo, sino a muchas más que gota a gota han ido fraguando en el tiempo lo que ahora conmemoramos. Así Esther Alfaya citó a algunos de ellos. “Cómo no recordar -dijo- al doble subcampeón mundial de katas y doble campeón europeo Francisco Javier Hernández, que también fue seleccionador absoluto de España, o a Luis Roldán, guía y referencia para los karatecas pinteños
de varias generaciones. O al primer ciclista profesional de Pinto, Sergio Villamil, que fue el prolegómeno de Contador, como lo fue Diana Abad de nuestra Sandra Aguilar. Cómo no recordar a los atletas José Alberto Pacheco, Juan Torres o José Mª González; al futbolista Alejandro Sánchez; a los voleibolistas María Revilla y Alberto Ayllón; o a Raúl Pacheco en deporte para discapacitados; por citar sólo a algunos”. “Todos ellos -continuó la redactora jefe de Zigzag- han tenido continuidad con los éxitos de Patricia Chamorro, Deportistas de Pinto en la Gala del Deporte de Zigzag.
ZIGZAG
23
EN PORTADA
otros clubes de cantera como el Escuelas Deportivas de Pinto o el Adyc. Y entre los clubes que han llevado a Pinto al privilegiado estatus deportivo que actualmente ostenta son referencia el de Balonmano, con
un equipo en Primera Nacional; el de Baloncesto, con 18 conjuntos masculinos y femeninos de todas las categorías; el de Voleibol, con 10 equipos federados, uno de ellos en Primera Nacional; el de Fútbol Sala que llegó a estar entre los más grandes de España; el de Tiro que está entre los más destacados del panorama nacional; y también los de atletismo, gimnasia rítmica, ajedrez, etc”.
PREMIOS ZIGZAG | Esther Alfaya, redactora de Zigzag, durante el inicio de la Gala.
Sergio González o Rocío Sevilla en fútbol sala; los del portero internacional de balonmano Carlos Donderis; los de las hermanas Noelia y Carolina Pacheco, en atletismo; el entrenador de taekwondo José María Martín; los de Raúl Sánchez y Francisco Arévalo, en natación; o los de las incipientes figuras de nuestro deporte como Álvaro Gormaz, en tiro; Javier Redondo, en
24
ZIGZAG
pádel; Marta Cazalla, en fútbol; Federico García, en frontenis; o Carolina Arauz, en ciclismo; entre otros”. De la misma manera en la Gala se destacó la importancia de los clubes y entidades deportivas. “Que Pinto tenga el primer equipo de fútbol de categoría nacional, el Club Atlético de Pinto, fundado por una mujer, Amelia del Castillo, en 1963 es un orgullo que va mucho más allá del ámbito deportivo”, señaló Esther. “Pero además el municipio cuenta desde hace muchos años con
Desde 1992 y hasta 2008 Zigzag ha venido reconociendo año tras año los méritos de nuestros Durante la Gala, Zigzag presentó su documental Sandra Aguilar: medalla de plata, pinteña de oro , en honor a la deportista que puede verse en Facebook y Youtube.
ZIGZAG
25
PREMIO ESPECIAL
Sandra Aguilar
deportistas y de nuestros clubes concediéndoles un premio Zigzag por contribuir a divulgar y engrandecer el nombre de Pinto. Así a lo largo de esos años la revista entregó premios a Juan Torres, José Alberto Pacheco, Club Atlético de Pinto, Alejandro Sánchez, Luis Roldán, Diana Abad, Sergio Villamil, Club Voleibol Pinto, Francisco Javier Hernández, Club Escuelas Deportivas, Patricia Chamorro, Alberto Contador y Sandra Aguilar, así como a la figura del ‘Pipa’, Félix López, fallecido el año pasado. Ahora se suman a esta nómina de premiados Álvaro Gormaz, Javier Redondo, Marta Cazalla, Francisco Arévalo, Federico García, Carolina Arauz, Pinto Basket, el Club de Balonmano y la Asociación Cueva Kün y Hebles, y repiten
26
ZIGZAG
Por ser el primer deportista pinteño en lograr una medalla olímpica, concretamente la medalla de plata en los pasados Juegos Olímpicos. Además, Sandra ha logrado un cuarto puesto olímpico (diploma) en la Olimpiada de Londres 2012, es bicampeona del mundo (Kiev 2013 y Esmirna 2014) y bronce en Stuttgart 2015. Está en posesión de las medallas de bronce y de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo. Es también, junto con otra de sus compañeras de selección, la gimnasta rítmica española con más medallas internacionales, sumando un total de 42. Entregó el Premio, Pablo Blesa, consejero de Eureka.
premio los clubes Atlético de Pinto y de Voleibol y la propia Sandra Aguilar.
INSTALACIONES | Es también justo reconocer el esfuerzo que ha hecho toda la sociedad pinteña, a través de sus gestores políticos, al poner en funcionamiento las
imprescindibles instalaciones deportivas. De la nada en los oscuros tiempos del franquismo hemos pasado a gozar de variadas instalaciones que en muchos casos han ayudado a los éxitos y a una amplia práctica deportiva a través de las ligas sociales y de las escuelas deportivas. Son también un atractivo para las federaciones nacionales y regionales que preparan en Pinto a sus selecciones para competir, lo que además genera un beneficio económico para las empresas y comercios locales. Pero desde la crisis económica de 2008 y años sucesivos las inversiones deportivas se frenaron o paralizaron. Por ello es necesario que el Ayuntamiento cree nuevas insta-
José Alberto Pacheco, Raúl Martos y Sergio Villamil, analizan el deporte pinteño.
laciones y siga invirtiendo en la modernización y puesta a punto de las actuales para que esta edad de oro del deporte pinteño siga perdurando en el tiempo.
COLOQUIO | Antes de los premios, tuvo lugar un breve análisis del deporte pinteño de la mano de un deportista de élite (Sergio Villamil, primer ciclista profesional de Pinto), un técnico municipal (José Alberto Pacheco, subdirector de actividades deportivas del Ayuntamiento de Pinto) y el periodista Raúl Martos.
ZIGZAG
27
EN PORTADA
Sandra Aguilar junto a su madre, Margarita, su padre, Santos y su hermana, Cristina.
EL PREMIO ES EL ESFUERZO | Sergio Villamil rememoró lo difícil que es acceder a ser profesional en un deporte tan duro y selectivo como es el ciclismo y la rareza de que en Pinto haya dos casos: el suyo y el de Contador. “Él vino después de mí -dijo Villamil- y por sus extraordinarios éxitos alcanzó las más altas cotas de la fama, lo que me llena de satisfacción como vecino y aficionado, pero nadie me quitará el que yo haya sido el primer ciclista profesional de Pinto”. Sergio también hizo una reflexión general sobre el éxito en el deporte. “Los triunfos son maravillosos y por ello, cuando los consigues, ya tienes el premio. Pero lo meritorio, lo que merece un premio, es el es-
fuerzo enorme que se hace en la preparación de cualquier deporte, en los entrenamientos, en esos esfuerzos sin aplausos ni recompensa inmediata, pero imprescindibles para conseguir los objetivos, los que sean. Desde este punto de vista todos los deportistas que os esforzáis en mejorar merecéis un premio”.
ORGANIZACIÓN DEPORTIVA MUNICIPAL | José Alberto Pacheco, atleta de élite en los primeros años ochenta, con una de las mejores marcas de España en la prueba de 800 metros lisos y licenciado en Educación Física por el INEF de Madrid, es desde hace tres décadas el técnico municipal que ha dirigido el deporte pinteño. “La verdad es que con la llegada de la democracia -señaló- es cuando se empieza a organizar el deporte base, antes no había casi nada y desde luego nada en cuanto a organización”. Tras explicar algunos pasos que el Ayuntamiento de Pinto dio desde la creación del hoy extinto Patronato Municipal de Deportes en
PREMIOS ‘MAYOR PROYECCIÓN’
Álvaro Gormaz (tiro)
Por haber arrasado en todas las competiciones disputadas la pasada temporada en la Comunidad de Madrid y contar en su haber, entre otros méritos, con un quinto puesto en el Campeonato del Mundo de tiro júnior. Entregó el premio el atleta Juan Torres.
Javier Redondo (pádel)
Por ocupar, con solo 22 años, el sexto puesto en el ranking absoluto de la Comunidad de Madrid y el 63 de todo el mundo, lo que le sitúa como uno de los jugadores con mayor futuro dentro del circuito de pádel. Entregó el premio Roberto Requena, director del Hotel Princesa de Éboli.
Marta Cazalla (fútbol)
Por su meteórica carrera que le ha llevado al primer equipo del Atlético de Madrid Féminas y a la selección española de fútbol 11, con la que se ha alzado con la medalla de plata en el Campeonato de Europa sub19 y ha participado en el Campeonato del Mundo sub20. Entregó el premio Luis Miguel Herrero, vicepresidente del Atlético de Pinto.
Club Voleibol Pinto Por ser una de las entidades de referencia de la Comunidad de Madrid gracias a la progresión de sus equipos masculinos y femeninos y a las competiciones organizadas, como el Torneo de vóley playa nocturno o la liga escolar del sur de Madrid. Entregó el premio José Ángel Castro, del Grupo Egido.
28
ZIGZAG
EN PORTADA
PREMIO ‘CONTRIBUCIÓN HISTÓRICA AL DEPORTE PINTEÑO’
Club Atlético de Pinto
Por ser el club de referencia de Pinto desde que fuera fundado en 1963 por una mujer, Amelia del Castillo, caso excepcional en la historia del fútbol español, y competir a gran nivel durante sus más de 50 años de vida, con el primer equipo en Tercera División durante las últimas 17 temporadas. Entregó el premio Francisco Quintana, en representación del Grupo Quintana. PREMIO AL ‘MÉRITO DEPORTIVO’
Club Balonmano
Por alcanzar y mantenerse desde hace dos temporadas en Primera División Nacional, creciendo además en número de equipos y resultados. Entregó el premio el karateka y fundador del club, Luis Roldán. PREMIO ‘INTEGRACIÓN E INCLUSIÓN DEPORTIVAS’
Pinto Basket
Por su proyecto de baloncesto inclusivo con ProTGD, asociación para promover y proteger la calidad de las personas con trastornos del espectro autista, para menores de 14 años. Entregó el premio el futbolista Raúl Pacheco.
los años ochenta del siglo pasado, que aglutinaba la organización deportiva, así como la creación de las necesarias instalaciones municipales, Pacheco concluyó que “los éxitos deportivos y, sobre todo, la práctica deportiva generalizada en Pinto es fruto de esta organización desde la base y de la colaboración de la institución municipal, los colegios y los clubes y entidades deportivas de Pinto”.
UNIÓN | El periodista Raúl Martos puso el acento en la cobertura que los diferentes redactores de Zigzag han ido haciendo del deporte pinteño en los últimos 25 años y “yo espero mantener ese nivel”, manifestó. “Pinto respira deporte por cada uno de sus poros como muy pocos municipios lo hacen -añadió Martos-, y esto es algo de lo que debemos presumir y enorgullecernos. Lo suelo decir en la mayoría de entrevistas, pero no me importa repetirlo: me declaro fan incondicional de cada uno de vosotros por vuestros valores: Respeto, espíritu de sacrificio, compañerismo, justicia, creatividad, humildad. Y es que vuestra labor es importante no solo por llevar el nombre de Pinto a lo más alto, que también, sino porque educáis a pequeños y
mayores en los valores citados”. El redactor de Zigzag acabó su intervención señalando “el espíritu de compañerismo entre muchos de vosotros”. Así Martos dijo que “Patricia Chamorro, Carlos Donderis, Rocío Sevilla o Héctor Ramírez que no han podido estar con nosotros esta noche, me han transmitido su respeto y admiración hacia Sandra y el resto de compañeros. Espero que esta Gala sirva para reforzar estos lazos y mantener unido al deporte pinteño para que siga con este excepcional estado de salud”.
PREMIOS | El coloquio dio paso a la entrega de premios, que fueron entregados por patrocinadores o deportistas destacados. Los premios ‘Joven Promesa’ recayeron en el nadador Francisco Arévalo, la ciclista Carolina Arauz y el frontenista Federico García Balaguer. Los premios de ‘Mayor Proyección’ se otorgaron al tirador Álvaro Gormaz, al padista Javier Redondo, a la futbolista Marta Cazalla y al Club de Voleibol Pinto. También otros conjuntos recibieron premios. El Atlético de Pinto por su ‘Contribución histórica al deporte pinteño’, la Asociación Cueva Kün y Hebles por la ‘Promoción
PREMIO ‘PROMOCIÓN Y FOMENTO DE LOS VALORES DEPORTIVOS’
Asociación Cueva Kün y Hebles Por haber conseguido unir la práctica deportiva y lúdica durante sus 18 años de vida. Entregó el premio Laurent Martín, consejero delegado de Pintodis y propietario de E.Leclerc Pinto. ZIGZAG
29
EN PORTADA
30
y fomento de los valores deportivos’, Pinto Basquet por la ‘Integración e inclusión deportiva’ y el Club Balonmano Pinto al ‘Mérito deportivo’.
plata olímpica”. Las emotivas palabras de Sandra pusieron el broche final a la Gala, que fue una auténtica fiesta del deporte pinteño.
SANDRA AGUILAR | Finalmente
LOS PATROCINIOS | E.Leclerc
se proyectó el documental ‘Sandra Aguilar, medalla de plata, pinteña de oro’, elaborado por Zigzag y dirigido por Alfredo L. Rodríguez, que repasa la vida deportiva de Sandra con la intervención de su padre, su madre y su hermana, presentes en la Gala. La gimnasta no pudo evitar emocionarse durante la proyección. El documental, de nueve minutos de duración, puede verse en www. zigzagdigital.com Tras recoger su segundo Premio Zigzag y recibir el aplauso generalizado del público presente, Sandra reconoció sentirse emocionada y agradecida por este homenaje en “mi pueblo, en mi querido Pinto”. Dado que la mayoría del público era deportista, la gimnasta les animó a perseguir sus sueños: “Yo también estuve en vuestro lugar y, aunque pareciese una entelequia, ahora tengo en mi casa una medalla de
Pinto, Egido, Grupo Quintana, Club Atlético de Pinto, Hotel Princesa de Éboli y Joray han sido las entidades que, junto con Editorial Alfasur, han patrocinado los vídeos y la Gala. Sin su apoyo este tipo de actos no sería posible hacerlo con la dignidad requerida, por ello desde Zigzag les damos las gracias a todos y cada uno de ellos. El acto acabó con un cóctel para las más de 200 personas presentes.
ZIGZAG
Abajo, todos los premiados en la I Gala del Deporte de la revista Zigzag.
PREMIOS ‘PROMESAS’
Carolina Arauz (ciclismo) Por su espectacular progresión en solo dos años en los que ha ganado varias competiciones y ha sido reconocida por la Federación Madrileña de Ciclismo y convocada con la selección regional. Entregó el premio el ciclista Sergio Villamil.
Federico García Balaguer (frontenis)
Por haber conseguido la primera medalla de frontón para la Comunidad de Madrid (en la categoría escolar) al convertirse en campeón de España cadete en la modalidad paleta de goma. Entregó el premio el karateka Javier Hernández.
Francisco Arévalo (natación)
Por participar exitosamente en el Campeonato de Europa de natación celebrado en Hungría este verano y conseguir ser el nadador con más medallas en el Campeonato de España 2016. Le entregó el Premio el técnico municipal de deportes, José Juan López Cuchillo.
ZIGZAG
31
POLÍTICA
SE VUELVE A ENQUISTAR LA SOLUCIÓN A LAS PLAZAS DE APARCAMIENTO DE BUENOS AIRES
PROHIBIDO APARCAR Las 122 plazas de aparcamiento de titularidad municipal construidas en el barrio Buenos Aires (edificio de Mercadona) en 2009 seguirán sin ser utilizadas. La Oposición ha solicitado al Gobierno tiempo para estudiar el trato firmado con la empresa gestora ya que “no está claro jurídicamente” y, en su opinión, podría acarrear graves consecuencias para el Ayuntamiento.
DETALLES | El acuerdo alcanzado por Ganemos con Geinsol, adjudicataria del mantenimiento y gestión de las 122 plazas, contempla que ésta indemnice al Consistorio con 282.186 € para que se haga con el usufructo de las mismas. Además, la empresa asumiría los costes de las obras de reforma del edificio y compartiría al 50% los gastos de documentación. “Se trata de un buen acuerdo”, ha esgrimido Astasio. La concejala ha criticado a la Oposición por evitar que el acuerdo se votase en el Pleno de noviembre ya que “han seguido -dice Astasio- detalladamente el proceso desde que comenzó a cerrarse el acuerdo el pasado mes de abril”.
32
ZIGZAG
MOTIVOS | Geinsol ganó el concurso público para la construcción y gestión de las plazas a Mercadona, la otra licitante, por incluir como mejora el mantenimiento del inmueble y sumar 25 años más de explotación al contrato. Un coste que, ahora, dice no poder asumir. El Partido Popular estuvo a punto de concretar un acuerdo con Geinsol que, debido a la cercanía de las elecciones municipales, no llegó a cerrar. “Pensábamos tratarlo en la siguiente legislatura”, cuenta el portavoz del PP, Julio López Madera, quien explica que era un preacuerdo “más beneficioso para el Ayuntamiento”. Y es que el nuevo acuerdo establece la indemnización en función del valor del inmueble, pero no tiene en cuenta el coste del mantenimiento de las 122 plazas durante los 75 años del contrato. Un punto que sí se contempló durante la anterior legislatura y que supondría el pago de más de dos millones de euros por parte de Geinsol. Los propios técnicos hablan en su informe de la necesidad de analizar los gastos que asumirá el Ayuntamiento por este concepto. Es por ello que
el resto de grupos han solicitado toda la documentación al respecto, ya que todavía hay informes solicitados hace un mes que no les han sido entregados. Otros, según el PSOE, directamente “no existen”.
ENQUISTADO | Todo apunta a que la Oposición volverá a pedir al Gobierno que no lleve el tema al Pleno de diciembre. “Mi sentido común me dice que esto no lo puedo aprobar porque estoy generando una lesión al Ayuntamiento”, explica la portavoz de Ciudadanos, Juani Valenciano. Desde el PP afirman que todavía no cuentan con una posición clara al respecto, aunque sí dicen que están buscando “la opción que podría ser más positiva”. El PSOE ha sido el más tajante al respecto: “Si el Gobierno sigue adelante con esta decisión pondremos la documentación en manos de nuestros abogados y tomaremos las medidas legales correspondientes”. GRATIS O DE PAGO | Por otro lado, queda por conocer el destino de las 122 plazas una vez sean asumidas por el Consistorio. La principal opción que baraja el Gobierno es
Parking del barrio Buenos Aires.
alquilarlas a un precio “supermódico”, aunque también se plantea sacar a concurso público algunas de ellas. Opciones que no convencen a los otros tres grupos, que aluden a la gratuidad que establece el pliego de condiciones. La Oposición recuerda el posicionamiento al respecto del MIA, partido base de Ganemos Pinto, que en 2010 se movilizó junto a los vecinos cuando el PSOE de Martín Nieto propuso este tipo de opciones. Hasta tal punto fue así que Daniel Santacruz, miembro del actual equipo de gobierno y de MIA, firmó en una recogida de firmas impulsada por los vecinos para que las plazas siguiesen siendo gratuitas. Por aquel entonces MIA se felicitaba por la aprobación del reglamento de uso y explotación del aparcamiento en el que se aseguraba la gratuidad de las plazas, una cuestión “que era de justicia”, señalaban. | RAÚL MARTOS.
ZIGZAG
33
CULTURA
MÁS PREMIOS PARA EL TALLER DE TEATRO DE PINTO El Taller de Teatro de Pinto sigue sumando galardones. Se ha alzado con el segundo premio del XX Certamen Nacional de Teatro Aficionado Villa de Mora, dotado con 1.500 €, por su representación de ‘La reina de la belleza La actriz Tina Rojas recoge el premio del XX Certamen
34
ZIGZAG
de Leenane’. A este certamen se presentaron 200 compañías de toda España, de las que tan sólo seis -nuestro Taller de Teatro entre ellas- fueron seleccionadas para participar. Al premio conseguido en el certamen de Mora, hay que sumar el tercer puesto conseguido el pasado mes en el III Certamen Nacional ‘Ciudad de Platero’, que tuvo lugar en Moguer (Huelva). Además Belén Díaz se hizo con el reconocimiento de Mejor Actriz del concurso.
TOKIO’ PRESENTÓ SU VIDEOCLIP “VIOLENCIA”. El grupo pinteño de rock ‘Tokio’ presentó el pasado mes el videoclip “Violencia” de su álbum ‘Pecados capitales’, en el que muestran su apoyo a las víctimas de violencia de género y su más absoluta repulsa y condena ante esta lacra. En la grabación del videoclip ha participado Belén Díaz, actriz del Taller de Teatro de Pinto reconocida con decenas de premios.
ANTONIO SÁNCHEZ. El compositor pinteño Antonio Sánchez Reina estrenará el 18 de diciembre el pasodoble ‘Vivir en Villaconejos’. “Después de estar tres meses aprendiendo cosas de los conejeros podemos decir que ha quedado algo bastante chulo”, cuenta Antonio”. El tema, que ha contado con la colaboración de Sergio Infante, se escuchará por primera vez en la iglesia de Villaconejos. Durante el acto se repartirán de forma gratuita 2.000 copias de la canción entre los vecinos.
CARMEN ÁLVAREZ. La escritora segoviana y maestra del colegio Buenos Aires de Pinto, presentó su libro ‘Inome ya no está sola’ (Alfasur, 2016) en el Centro Sociocultural Casa del Marqués, de Otones de Benjumea (Segovia). ‘Inome’ es un libro con tres preciosas historias en las que la autora muestra un notable manejo literario. Carmen Álvarez Romanos tiene publicados otros tres volúmenes de cuentos: ‘Algo fue verdad’, ‘¿Qué título pondrías tú’ y ‘Seis cuentos… media docena’.
ZIGZAG
35
CULTURA
RAMÓN CÓRDOBA, PREMIO HONORÍFICO EN EL SALÓN DE OTOÑO
Ramón Córdoba.
El artista y director del taller municipal de dibujo y pintura de Pinto, Ramón Córdoba, continúa ampliando su palmarés con el premio honorífico “Tercera medalla” en el 83 Salón de Otoño 2016, el certamen más antiguo de los que se celebran en España, organizado por la centenaria Asociación Española de Pintores y Escultores
36
ZIGZAG
(AEPE). Los premios honoríficos están reservados a socios de la AEPE y dotados con una medalla y un diploma. Durante este año, Ramón Córdoba se ha hecho con cinco premios, dos accésit, una mención de honor y un premio a la iniciativa vecinal: · 1ª Mención de Honor 53º Certamen de pintura “San Isidro” AEPE Madrid. · Accésit XVII Certamen de pintura en directo “Rafael Boti” Torrelodones, Madrid. · 2º premio VI Certamen nacional de pintura “pintor Matias Ruz” Arjonilla, Jaén.
· Accésit V concurso Nacional de pintura UrcelaUclés, Cuenca. · Premio iniciativa vecinal “Enrique Tierno Galván” XII Certamen de pintura Plaza de Dalí, Madrid. · 1º premio XIV Certamen de pintura “Alcalá, patrimonio de la humanidad”, Madrid. · 3º premio XVI Certamen de pintura “Ciudad de Getafe”, Madrid. · 1º premio V Certamen nacional de pintura Colmenarejo, Madrid. · Premio honorífico Tercera medalla 83º “Salón de otoño, AEPE”, Madrid. · 2º Premio XII Certámen Nacional en el Parque del Capricho.
TOKIO’ PRESENTÓ SU VIDEOCLIP “VIOLENCIA”. El grupo pinteño de rock ‘Tokio’ presentó el pasado mes el videoclip “Violencia” de su álbum ‘Pecados capitales’, en el que muestran su apoyo a las víctimas de violencia de género y su más absoluta repulsa y condena ante esta lacra. En la grabación del videoclip ha participado Belén Díaz, actriz del Taller de Teatro de Pinto reconocida con decenas de premios.
ANTONIO SÁNCHEZ. El compositor pinteño Antonio Sánchez Reina estrenará el 18 de diciembre el pasodoble ‘Vivir en Villaconejos’. “Después de estar tres meses aprendiendo cosas de los conejeros podemos decir que ha quedado algo bastante chulo”, cuenta Antonio”. El tema, que ha contado con la colaboración de Sergio
ZIGZAG
37
DEPORTES
SANDRA AGUILAR, MEDALLA DE PLATA DE LA REAL ORDEN DEL MÉRITO DEPORTIVO. Nuevo reconocimiento para Sandra Aguilar que, con las restantes miembros de la selección española de gimnasia rítmica, recibieron el 15 de noviembre la medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo, la más alta distinción que se otorga al deporte en nuestro país. Sandra Aguilar
OTRA PLATA PARA UNA DISCÍPULA DE JOSÉ MARÍA MARTÍN. Irene Laguna, alumna del pinteño José María Martín desde los 6 años, se proclamó Subcampeona del Mundo júnior de taekwondo en categoría -42 kg en Burnaby (Canadá) el 16 de noviembre. Un nuevo éxito para una discípula del pinteño, que este verano celebró la medalla de plata conseguida por Eva Calvo en los JJOO de Río. Y es que, en estos momentos, los mejores resultados del taekwondo español han sido fruto del trabajo realizado por el de Pinto, por lo que fue convocado como coach de la selección española por la Federación de Taekwondo para el Torneo Internacional de París del 26 de noviembre.
MIGUEL ÁNGEL SÁNCHEZ, TÉCNICO DE LA FEDERACIÓN DE MADRID DE VOLEIBOL. El presidente y entrenador del primer equipo del Club Voleibol Pinto, Miguel Ángel Sánchez Ponce, ha sido nombrado técnico de la Federación de Madrid de Voleibol. El pinteño forma parte del Programa de tecnificación regional de este año, en concreto en la categoría cadete masculino, que echó a andar el 4 de diciembre con una concentración en Rivas. Será el encargado de seleccionar a los Miguel Ángel Sánchez jugadores que representarán a la Comunidad de Madrid en el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas que se disputará del 18 al 22 de abril.
CAROLINA ARAUZ. Se proclamó vencedora del Campeonato de Madrid de CX (ciclocross) junior en Alcobendas (11 diciembre) con un tiempo de 41:51, superando en más de dos minutos a su rival más inmediato. La pinteña se asegura la segunda posición en la clasificación general del Open de la Comunidad de Madrid, de la que solo queda una prueba por disputarse. Carolina Arauz
38
ZIGZAG
ZIGZAG
39
DEPORTES
EL LÍO DE LA V SAN PINTEÑA Un desencuentro entre la asociación Cueva Kün y Hebles y el gobierno de Pinto llevó a poner en riesgo la celebración de la quinta edición de la carrera popular ‘San Pinteña’, organizada por la asociación. “No vamos a dar a los corredores y a la carrera una imagen diferente a la que hemos mantenido hasta ahora”, afirmó en un comunicado la dirección de Cueva de Kün y Hebles anunciando la suspensión de la carrera. Pero finalmente gobierno y entidad han cedido posiciones y han acordado llevar a cabo la popular carrera solidaria.
FALTA DE SEGURIDAD | El recorrido original de la San Pinteña fue el origen de todas las discrepancias. La marcha siempre ha transcurrido íntegramente por las calles del municipio, pero el gobierno propuso que en esta ocasión algo menos de la mitad se realizase dentro del parque Juan Carlos I. “Policía Local nos explicó durante una reunión
que al celebrarse la carrera el 26, un día festivo, contaban con menos efectivos”, explicó Cristina Lorca, concejala de Deportes. Una propuesta en principio inaceptable para Kün y Hebles, que también rechazó que se desarrollara otro día. Dado que el problema era la seguridad, la entidad ofreció aumentar su número de voluntarios porque “son quienes verdaderamente hacen el trabajo de velar por la seguridad durante el circuito”. Sin embargo ese ha sido otro de los grandes problemas, ya que Policía Local y PIMER-Protección Civil han emitido un informe conjunto en el que advierten de incumplimientos reiterados por parte de la asociación en otras carreras.
CELEBRACIÓN EN SUSPENSO | A tres semanas para la celebración de la carrera, ésta se encontraba en un punto muerto. “Nuestra asociación se mantiene por unos valores y principios a los que no
queremos renunciar -explicaba Antonio García, presidente de Cueva de Kün y Hebles-. Pensamos en este recorrido para impulsar el centro de nuestro pueblo y no queremos renunciar a eso”. La primera noticia al respecto levantó ampollas en las redes sociales, que estallaron contra Ganemos Pinto: “Esto es Pinto no Nueva York, no rocéis el ridículo”. El único miembro del equipo de gobierno que hizo frente a todas ellas fue el alcalde, Rafael Sánchez, que calificó como “penoso” que la asociación no haya cumplido “ni de lejos” con el número mínimo de voluntarios al que se había comprometido en determinadas ocasiones. Sus desafortunadas palabras no sentaron bien en la entidad pinteña que, a pesar de todo, quiso mostrarse conciliadora. “Tenemos un conflicto y nuestra obligación, tanto la tuya como la mía al ser los máximos responsables con
XI CARRERA SOLIDARIA DE MENORES Y I CARRERA POR PAREJAS DE RUNNING PINTO. El 17 de diciembre el Club Running Pinto celebra la XI Carrera solidaria de menores y la I Carrera por parejas (2x1km). La cita, puntuable para el Campeonato de Madrid de campo a través, comenzará a las 10.30 horas en el parque Juan Carlos I (1 y 3 € de inscripción). La recaudación será destinada a Cáritas y a La sonrisa de Izan. Además, los participantes podrán donar 1 kg de alimentos no perecederos.
40
ZIGZAG
poder de decisión y con todas las atribuciones necesarias, es resolverlo”, expresó públicamente Antonio García. Pero el 7 de diciembre Cueva de Kün y Hebles anunció la suspensión de la carrera pidiendo disculpas a todos los afectados. “Esperamos que el año que viene podamos celebrar la San Pinteña”. Finalmente cuatro días después -y tras “conversaciones telefónicas con el alcalde, patrocinadores de la carrera, medios de comunicación y deportistas”, comentó Kün y Hebles- la asociación levantó la suspensión y anunció que se celebraría la carrera sin que ésta pase por Parque Europa ni La Tenería.
LA CARRERA | La V San Pinteña tendrá lugar el 26 de diciembre desde las 10.30 horas. El plazo de inscripción finaliza el día 23 o hasta que se agoten los 500 dorsales, que tienen un precio de 10 € para la carrera de 10 km o de 6 € para la marcha no competitiva.
II CANICROSS PINTEÑO Y CARRERA POPULAR. Organizado por ‘Perrigatos en apuros’, discurrirá el 8 de enero por el parque Juan Carlos I. Inscripciones hasta el 5 de enero (10 € adultos y 6 € niños). Habrá tres categorías: Profesional (6 km), popular (3 km) e infantil (1 km). En las dos últimas se dará la opción de correr con o sin perro.
ZIGZAG
41
A FONDO
Decepción con el proyecto del nuevo skatepark En febrero de 2016, ante el anuncio de acondicionamiento de varias instalaciones municipales, un grupo de jóvenes solicitó en la plataforma Change.org el arreglo del skatepark situado en el parque Juan Carlos I de Pinto. Entre otras cuestiones denunciaban los “graves desperfectos del cemento, mal estado de las barandillas, escasez de farolas y nulo funcionamiento del foco”, a los que se unía la constante falta de limpieza. Un mes después, durante el Pleno ordinario de marzo, la Corporación aprobó por unanimidad una moción del PSOE para “arreglar y mejorar” el complejo. Del mismo modo el Gobierno se comprometió a estudiar la petición socialista de construir un nuevo skatepark en el parque Gabriel Martín, de forma que los jóvenes del barrio de La Tenería no tengan que cruzar el pueblo para practicar su deporte. Para elaborar la moción, los jóvenes nombraron a un representante de cada modalidad que se practica en el parque de ruedas de Pinto: BMX, skateboarding, scooter y roller. “Teníamos ilusión por hacer un proyecto que contentara a todos los grupos”, explican dos de estos portavoces, Ricardo y David. Cerca de un centenar de jóvenes, tanto de Pinto como de localidades cercanas, usan el complejo para practicar trucos con sus bicicletas, patines y patinetes.
QUEJAS | El Ejecutivo, ante las muchas deficiencias de la instalación, ha decidido tirar abajo el skatepark actual y levantar uno nuevo, para lo que destinará alrededor de 142.000 €. “Nosotros nos
42
ZIGZAG
hubiéramos gastado la cuarta parte”, explican los portavoces que creen que hubiese bastado con arreglar ciertas partes y añadir otras nuevas. Del mismo modo señalan que el nuevo parque se ha pensado exclusivamente para la modalidad roller. “Estamos bastante indignados con todo este asunto -explica el concejal socialista Guillermo Portero-. No puede ser que los chavales se interesen en participar con el Ayuntamiento y luego les demos la espalda”. Los jóvenes aseguran que no han podido involucrarse en la redacción del proyecto, todo lo contrario a lo que aseguraba Ganemos Pinto cuando se aprobó la moción: “Este equipo de gobierno escucha a los jóvenes, se acerca a ellos”, decían. Más allá de que el nuevo skatepark se haya adecuado principalmente al estilo roller, el complejo nacerá con graves deficiencias si llega a construirse. Una de las más importantes es que la entrada al denominado ‘parque para deportes de ruedas’ será a través de unas escaleras en lugar de una rampa, lo que puede provocar graves caídas. “También supone prohibir el acceso a las personas con movilidad reducida”, añade Portero. Del mismo modo, los jóvenes piden que se levante un pequeño muro alrededor del complejo para evitar que entre la arena del campo de vóley playa y del parque infantil, así como colocar carteles informativos en su entrada. Respecto a la propia instalación, han solicitado incluir un cono de cemento, una barandilla en dos alturas y un
plano inclinado o cajón pequeño. El Gobierno, sin embargo, ha rechazado todas estas mejoras. “No tiene sentido encargar la construcción de un muro a una empresa externa encareciendo el coste final cuando el Ayuntamiento está más que capacitado para hacerlo por sus propios medios”, ha comentado el concejal responsable del proyecto, Raúl Sánchez. El edil niega que el nuevo parque solo responda a las necesidades roller ya que “hay una zona diseñada a propósito para que la usen los ciclistas”, y ha prometido que “lógicamente” todas las deficiencias que se detecten “en cuanto a limpieza e iluminación” serán subsanadas por el departamento de obras. En cuanto a la rampa de entrada, Ganemos hace referencia a un informe de los técnicos municipales en el que señala que “dadas las medidas del recinto, la rampa sería demasiado inclinada y no cumpliría con la normativa”. Del mismo modo tachan de “un poco aventuradas” las declaraciones de Ricardo y David, que según la confluencia no asistieron a la única reunión celebrada -y que se alargó “durante cuatro horas”con los representantes de cada modalidad.
EN BUSCA DE UNA SOLUCIÓN | “Parece que las instalaciones de pádel y fútbol siempre están medianamente correctas y el resto no -se quejan los portavoces de los usuarios-. ¿Qué otras opciones de ocio nos dan
Skatepark de Pinto. Foto de Perspect Pixel.
a los jóvenes? ¿Nos ponemos a hacer botellón entonces?” El colectivo reconoce su parte de culpa en el estado en el que se encuentra el anterior skatepark, pero prometen que “controlarán” a los que en el pasado se dedicaban a romper la instalación. Tanto Ricardo como David aseguran estar dispuestos a protestar en Pleno “o donde haga falta” para que sean escuchados, pero el concejal Guillermo Portero reconoce que es “peligroso”: “Al ser una inversión aprobada para 2016, puede que no se pueda hacer el proyecto si lo retrasamos demasiado por lo que vamos con el tiempo justo”. El pliego de condiciones ya ha sido lanzado por un precio de licitación de 142.431 € y se resolverá en la Mesa de Contratación del 15 de diciembre. Aunque el PSOE ha anunciado su voto negativo, el Gobierno podría sacar adelante el proyecto sin el apoyo de la Oposición únicamente con el respaldo de Intervención y los técnicos municipales. En cualquier caso tanto el socialista Guillermo Portero como los jóvenes del skatepark piden a Ganemos Pinto que rectifique “y nos tenga en cuenta” | R. M.
ZIGZAG
43
44
ZIGZAG