EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Laura López COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 1.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
A
Ganemos y PSOE mantienen un IBI excesivo para 2017
l igual que habían hecho en 2015, en el último pleno ordinario de 2016 Ganemos Pinto y PSOE aprobaron definitivamente dejar el tipo de gravamen del IBI para 2017 en el 0,75%, el segundo más alto de los municipios de la región. Ambos partidos aprobaron duplicar este tipo de gravamen al subirlo del 0,40 de 2015 al 0,75 actual. Lejos quedan las manifestaciones de los años 2012 y siguientes contra “la brutal subida del IBI en Pinto” por parte de estos dos partidos. Zigzag defendió entonces esas movilizaciones porque efectivamente el recibo del IBI en Pinto estaba inflado, como luego reconocido el propio Catastro bajando los valores inmuebles del municipio en su revisión de 2015 nada más y nada menos que un 43%. Sin embargo, nada más llegar al poder, los teóricos defensores de los más necesitados cambiaron radicalmente su postura y -como han hecho tantos y tantos políticos antes
que ellos- donde dije digo, digo Diego. Ganemos aún ‘justifica’ su cambio de postura en que bajar el IBI en la proporción que reclamaban cuando se manifestaban sería “no poder seguir manteniendo los gastos necesarios para el mantenimiento de los servicios públicos”, argumento falaz pues si esa fuese la razón -que no la es- lo mismo valdría para el anterior gobierno del PP. En cuanto al renovado PSOE, mal favor se hace con estas contradicciones. La justificación de su voto mama de los mismos falsos argumentos en los que se basa Ganemos, cuya inspiradora fue la interventora municipal. Sí aquella que afirmó en un documento de 2015 que “por debajo del tipo propuesto [0,75%] sería inviable para el Ayuntamiento seguir manteniendo los servicios públicos” y que, por tanto, “no puede producirse una aprobación de tipos inferiores a los propuestos [0,75%]”. Sin embargo, un año después la
misma técnica municipal ya no es tan radical y acepta que se baje el tipo. Pero ha sido el gobierno de Ganemos, con el apoyo del PSOE, quienes han decidido seguir manteniendo el tipo para 2017 en el 0,75%. La instrumentalización que el PSOE hace de sus votos rechazando los presupuestos de Ganemos, pero permitiéndole el perjuicio del IBI para los ciudadanos, parece que sólo busca presionar a la confluencia para que se vean obligados a contar con ellos en el gobierno. Decir que en 2015 votaron a favor de la brutal subida de tipo de gravamen porque “les engañaron” y ahora volver a aprobar lo mismo, no deja en buen lugar a los socialistas pinteños. Y es que en este feo asunto de contradicciones e incumplimientos sobre el IBI -el impuesto municipal más gravoso e importante-, el que no queda mal es porque queda peor.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS AL GOBIERNO DE PINTO por volver a crear una partida para ayuda internacional (15.000 € para este año), algo que se había abandonado hace años debido a los graves problemas financieros del Ayuntamiento que llegó a tener una deuda de 54 millones de euros en 2011, deuda que se redujo el año pasado a menos de 30 millones de euros. Colaborar en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos es un deber moral de las sociedades del Primer Mundo (págs. 20-22).
ABUCHEOS AL ALCALDE RAFAEL SÁNCHEZ por su actitud en los Plenos, que ha llevado a que los siete concejales del PP abandonasen la sesión de diciembre por las “continuas faltas de respeto” del primer edil. Tras una reunión entre los distintos portavoces de la Corporación el alcalde se ha comprometido a moderar sus intervenciones para crear un mejor ambiente dentro de la Corporación (pág. 12). ABUCHEOS AL PP DE PINTO por los ‘tirones de oreja’ de la Cámara de Cuentas por algunos aspectos de su gestión durante los años 2013 y 2014, en los que incurrió, según la Cámara, en varias irregularidades al adjudicar contratos públicos. Reproches que, en cualquier caso, llegan hasta tres años tarde, una circunstancia que invita a reflexionar sobre la trascendencia de este organismo y su labor fiscalizadora (pág. 18).
ABUCHEOS A ADIF Y AL MINISTERIO DE FOMENTO por el intolerable retraso en la construcción del Apeadero de La Tenería, una promesa que realizaron todos los equipos de gobierno de Pinto y todos los partidos sin excepción desde que se inició
el presente siglo. Por otro lado es decepcionante la complacencia que sobre este importantísimo asunto presenta el actual gobierno de Ganemos Pinto con su exigua acción de protesta e indignación.
ABUCHEOS TAMBIÉN PARA LA COMUNIDAD DE MADRID por el enorme retraso en el incio d elas obras de reparación del Centro de Cultura. Su “inminente” puesta en marcha fue anunciada a bombo y platillo para acallar las críticas y apuntarse un tanto, pero la tardanza no hace sino mosquear más a los ciudadanos que están ya hartos de tanta inoperancia. APLAUSOS A SUSANA MORALES, galardonada por el diario digital El Español en sus premios Leones 2016. Morales ha sido reconocida en el apartado de solidaridad como presidenta de la asociación Familia de Colores, desde la que lucha por sacar adelante una ley para la protección de la infancia justa y eficaz (págs 24 y 25). APLAUSOS AL CLUB PINTO BASKET ECB por su 25 aniversario. La entidad se ha convertido en uno de los clubes de baloncesto más importantes de toda la Comunidad de Madrid (pág. 30).
APLAUSOS A LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER, que ha sido nuevamente premiada por la Asociación de Belenistas de Madrid y por la diócesis de Getafe. El alto nivel de compromiso y esfuerzo del grupo que confecciona cada año el belén de la parroquia les ha convertido en una referencia dentro de la región (pág. 29).
El dato ¦ El 17 de diciembre pasado el BOE publicó el Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión de los padrones municipal referidas al 1 de enero de 2016. De ello se extrae la población oficial de Pinto que es de 49.522 personas (24.563 hombres y 24.959 mujeres). El 2015 la población oficial de Pinto era de 48.660, 862 habitantes menos que en 2016.
4
ZIGZAG
ZIGZAG
5
MIRADOR
Verlas venir
Así no DE LAS PALABRAS A LOS HECHOS. Ganemos Pinto anunció cuando entró en el gobierno que al suprimir los cargos de confianza el Ayuntamiento ahorraría 700.000 € cada año. La realidad es que acabado el año 2016 el ahorro en personal del Ayuntamiento ha estado muy lejos de la cifra publicitada por Ganemos. Se ha quedado por debajo de 90.000 €, concretamente en 89.939 €.
INTOLERANCIA. Un ‘anónimo’ subió el pasado mes a la plataforma change.org una petición de firmas para pedir al Ayuntamiento de Pinto que declarase “persona non grata” a la concejala del PP Rosa Mª Ganso. La razón que alegaba el ‘anónimo’ es la “ineptitud para administrar y representar a los vecinos y votantes del PP de Pinto”. Aparte de la estulticia y cobardía del proponente que se emboza en el anonimato, si llevásemos a la práctica la hipocresía del argumento España estaría henchida de políticos ‘non gratos’.
POR UNA C3 DIGNA. Pinto acogió el 9 de enero una nueva reunión de concejales de transportes de los municipios afectados por el mal funcionamiento y las deficiencias de la línea C3 de Cercanías. Son ya varios los encuentros de este grupo de concejales en los distintos municipios de la C3 (Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe) sin que hasta ahora haya habido resultados en las mejoras y nuevos equipamientos que reclaman los ciudadanos. No ha habido aún respuesta a la carta que hace meses enviaron al Ministerio de Fomento ni tampoco nada se sabe de las actuaciones que supuestamente llevarán a cabo en el Congreso de los Diputados los partidos a los que se les ha informado del problema. Mientras tanto, la asociación de vecinos de La Tenería aprovechó la reunión de concejales en Pinto para manifestarse una vez más pidiendo que “de una vez se licite la construcción del Apeadero de La Tenería”, además de “exigir una mayor frecuencia de los trenes en la C3”.
ABANDONOS. Por primera vez en lo que va de legislatura un grupo político abandona el Pleno en señal de protesta. Esta vez ha sido el PP contra Ganemos. El precedente más cercano en los abandonos de plenos en Pinto por parte de los grupos pol´`iticos se produjo en 2013, durante el mandato de los populares. Fue Rafael Sánchez (entonces en el MIA) junto con su compañero Daniel Santacruz y el resto de concejales del PSOE y UpyD los que abandonaron el Pleno sobre el Estado de la Ciudad porque el debate no se había realizado “en horario de tarde”.
6
ZIGZAG
El anonimato que proporcionan Internet y las redes sociales ha servido de altavoz perfecto para determinados usuarios que, en un acto ruin y cobarde, aprovechan para insultar y difamar. En Pinto, la proliferación de cuentas falsas afines al Gobierno ha dado lugar a varios de estos ataques, como el recibido por la concejala popular Rosa Ganso al crear una petición en Change.org para ser declarada persona non grata en el municipio. Algunos de estos comentarios se han producido en el perfil en Facebook del alcalde Rafael Sánchez: “Que ostiazo tiene este en to el careto, estuvo un dia cerca pero igual le va a llegar pronto”, amenazaba al exconcejal del PP Fernando González el usuario Ángel Rodríguez Perales. El primer edil se negó en varias ocasiones a eliminar este tipo de comentarios alegando que “no borro entradas en mi muro”, una
decisión que ha tenido que rectificar. Un comentario de Sánchez en la red social dio paso a una serie de ataques que, en esta ocasión, se dirigieron contra el personal de Zigzag. El más grave de ellos fue proferido por Luis de la Osa Martínez, quien adjuntó una obscena fotografía suya, que reproducimos, frente la puerta de la redacción para ilustrar su amenaza al editor de este medio: “Baja y me lo cuentas fascista de mierda que te voy a dar caspa de la buena”. Más de 15 horas después el alcalde borró su entrada en Facebook “dado el cariz que estaba tomando”. Esperemos que esta determinación se convierta en una tónica habitual para hacer frente a estas actitudes antidemocráticas que atentan contra la libertad de expresión y hasta con el más elemental sentido de la educación.
SALUD
Luce una bonita sonrisa
A
todos nos encanta lucir una sonrisa sana y bonita. Hoy sabremos más de ortodoncia, de salud y estética, gracias a la odontóloga especialista en ortodoncia de Vitaldent Pinto, Dra. Elena Pozo Perales. Doctora, ¿podemos decir que la ortodoncia de adultos está de moda? La Ortodoncia consigue hoy por hoy ofrecer amplias expectativas de solución a una población adulta que desea mejorar su salud corrigiendo los trastornos que interfieren en el desarrollo confortable de sus actividades diarias. En definitiva, el paciente adulto recupera y aumenta su calidad de vida porque corrige problemas de salud y mejora
su aspecto estético. ¿Cuáles son los principales motivos por los que las personas ya adultas deciden empezar un tratamiento de ortodoncia? El paciente adulto se decanta por solucionar problemas de salud primero y estéticos después. La posición incorrecta de las piezas dentales origina problemas en la masticación, tensión extra sobre los músculos de la masticación que incide en la aparición de dolores de cabeza, cuello, hombros y espalda. Pero no debemos olvidar que la estética de una sonrisa aporta seguridad y autoestima al adulto. ¿En personas adultas, cuáles deberían ser los criterios
Dra. Elena Pozo Perales.
para escoger un tipo u otro de ortodoncia? Será el propio ortodoncista el encargado de decidir la aparatología más idónea para cada paciente. Algunos criterios pueden ser la comodidad al comer, la estética, comunicarse sin dificultad, disminuir los tiempos de tratamiento… ¿Tiene que haber siempre un tratamiento ‘post’ ortodoncia? Una vez que el paciente
termina su tratamiento de ortodoncia es recomendable utilizar retenedores que ayuden a mantener los resultados obtenidos durante el tratamiento. Tenemos dos tipos, los fijos y los removibles. Este último suele ser una férula transparente, mientras que el primero suele ser una pequeña barra que se coloca detrás de los incisivos para conservar fija su posición. Para cualquier aclaración o ampliación del tema, les recordamos que Vitaldent Pinto está en la calle del Marqués, nº4 de Pinto o en el teléfono 91 691 67 73. En Vitaldent Pinto estarán encantados de recibirles y hacerles una revisión totalmente gratuita así como una completa valoración de su tratamiento de ortodoncia.
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Ganemos aumenta el gasto de personal del Ayuntamiento SE COME EL AHORRO EN CARGOS DE CONFIANZA
G
anemos entró en el gobierno de Pinto incumpliendo clamorosamente el primer y solemne punto de su programa electoral: “Ganemos Pinto se compromete ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento de Pinto únicamente en caso de ser la candidatura electoral más votada el 24 de mayo”. Por ello, no podía asumir nada más empezar a gobernar prescindir también de otro de sus puntos estrella: “supresión de los cargos de confianza” como “una clara muestra de nuestra absoluta confianza en los trabajadores municipales y una apuesta por la austeridad en los gastos de la corporación, además de un importantísimo ahorro para los ciudadanos”. Sin embargo, como veremos en este reportaje, lo de prescindir de los cargos de confianza como una “apuesta por la austeridad” y un “importantísimo ahorro para los ciudadanos” se ha quedado también en otra promesa incumplida.
EL BOOM DE LOS LIBERADOS | En el primer pleno de la presente legislatura, Ganemos Pinto propuso una reducción de sueldos y dietas de los ediles, que fue aceptada por los demás grupos políticos: PP, PSOE y C’s. Sin embargo, la oposición al completo no estuvo de acuerdo con la supresión de los cargos de confianza que establecía Ganemos en cumplimiento de su programa electoral. Al cho-
8
ZIGZAG
car los distintos partidos en la cuestión de los cargos de confianza y tener Ganemos sólo 7 de los 21 concejales de la Corporación, no se aprobaron los sueldos y dietas de los ediles en el primer pleno de la legislatura. Era la primera vez que tal cosa ocurría en Pinto desde la instauración de la democracia municipal en 1979. Después de un mes de negociaciones entre gobierno y oposición, los grupos políticos aceptaron prescindir de los cargos de confianza a cambio de elevar el número de concejales liberados (con dedicación exclusiva y sueldo fijo mensual). Así Ganemos liberaba al 100% a sus siete concejales, del PP se liberaban cuatro (uno al 100%, otro al 85%, otro al 75% y el cuarto al 50%), del PSOE se liberaban tres (uno al 100% y los otros dos al 75%) y de Ciudadanos se liberaba el portavoz al 100%, renunciando el otro concejal a la liberación del 50%. El resultado final es que 15 de los 21 concejales están liberados, la mayor cifra de la historia de Pinto.
Por tanto, el pleno del 21 de julio de 2015 aprobó por primera vez que no hubiese cargos de confianza en el Ayuntamiento de Pinto, pero también aprobó el mayor número de concejales liberados de nuestra historia local, lo que atenuaba el “importantísimo ahorro para los ciudadanos” por la bajada de los sueldos y dietas y la supresión de los cargos de confianza. Pero lo peor estaba por llegar.
PERSONAL DE CONFIANZA | La medida ponía el acento en la siempre controvertida figura del cargo de confianza, asesores políticos cuya designación ‘a dedo’ siempre ha levantado ampollas. Pero también es cierto que algunos cargos de confianza, o funcionarios de empleo como se les llama eufemísticamente, han sido muy importantes, por sus conocimientos y su disponibilidad, para la buena administración pública de Pinto. “Es una figura necesaria para optimizar determinadas tareas”, afirman sus defensores, quienes también consideran que el proceso de elección es lo suficientemente democrático: “Transparencia siempre la ha habido porque de ello dan fe
POR RAÚL MARTOS
el Ayuntamiento y sus órganos colegiados”, replicó en pleno a Ganemos Julio López Madera, portavoz del PP, cuando el alcalde calificó la supresión de los cargos de confianza como “un acto de transparencia y democracia claro”. De la misma manera, nadie puede negar el uso de estos puestos por parte los distintos gobiernos para colocar a amigos y familiares, con cargo al presupuesto municipal, lo que ha provocado un rechazo popular y pone en duda la utilidad de estos puestos. Trabajadores consultados recuerdan cómo algunos de estos cargos “sólo estaban para animar las comidas”. Sin duda el momento más vergonzante se vivió durante la etapa del exalcalde socialista Antonio Fernández, con quien llegó a haber hasta 40 de estos asesores en el Ayuntamiento. Años después Fernández dirá en una entrevista que de todos ellos “apenas valían dos o tres”, lo que es una torpe autodescalificación pues el único responsable de sus nombramientos era el mismo alcalde que tan bajo concepto tenía de ellos. Un momento especialmente vergonzoso fue la pelea en el
GASTO DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO EN HORAS EXTRAORDINARIAS SEGÚN LA CONCEJALÍA DE RECURSOS HUMANOS
*Parte de las horas extraordinarias del año 2014 fueron abonadas en 2015 por decisión del actual equipo de gobierno. Fuente: Ayuntamiento de Pinto.
EN PORTADA
Transparencia en diferido El proceso para conseguir el dato de las horas extraordinarias de los trabajadores municipales bajo el mandato de Ganemos Pinto ha resultado ser el parto de los montes que por momentos pareció llegar a peligrar. La primera vez que Zigzag solicitó esta información fue en abril del año pasado, pero no ha sido hasta este mes de enero cuando ha podido acceder al documento que acompaña a este reportaje. La Oposición, que había pedido el dato incluso antes, lo recibió al mismo tiempo y ha sido quien ha proporcionado -en concreto el PP- toda la información desglosada sobre el gasto en personal del Ayuntamiento de Pinto, información que hemos contrastado con el concejal de Recursos Humanos, que la ha avalado. Preguntado al respecto, Daniel Santacruz dice ser consciente del excesivo tiempo transcurrido hasta facilitar la información -cerca de 9 meses-, pero recuerda que tan sólo cuenta con cuatro personas en Recursos Humanos. Por supuesto respeto el trabajo de los medios de comunicación -concluyó-, pero considero que primero tengo que garantizar los derechos de los trabajadores y llevar a cabo el trabajo atrasado .
propio Ayuntamiento, a puñetazo limpio, entre dos cargos de confianza, Rafael Arellano (PSOE) y Carlos de la Torre (PP) en 2003. Con la crisis de 2008, los distintos Ejecutivos fueron reduciendo el número de asesores. En 2011 el PP de Miriam Rabaneda redujo en un 46% el presupuesto para los cargos de confianza, pasando a un máximo de 20 para Gobierno y Oposición. El gobierno (PP) utilizó 9 de los 13 cargos que tenía a su disposición y los partidos políticos utilizaron 5 de los 7 (tres el PP y 2 el PSOE, MIA y UPyD renunciaron a cada uno de los que les correspondían). En total, los 14 cargos representaban un gasto de 433.006 €, mientras que en tiempos de Antonio Fernández este gasto superaba con mucho el millón de euros. Durante la campaña electoral de 2015 todos los partidos, salvo Ganemos, defendieron esta figura. De hecho su supresión fue el principal escollo de la confluencia para sacar adelante las retribuciones municipales ya que la Oposición consideraba que no contaba “con los recursos materiales y humanos necesarios”. Finalmente, como ya hemos señalado, el punto fue aprobado por unanimidad tras acordar la
EL AHORRO EN PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO NO HAN SIDO LOS 700.000 € PROMETIDOS, SINO 89.939 € , A PESAR DE CONTAR CON MENOS TRABAJADORES ZIGZAG
9
EN PORTADA
liberación de 7 concejales del Gobierno al 100% y 8 de la Oposición, varios de ellos de forma parcial.
EL AHORRO | Al subir el número de liberados, la reducción de los sueldos políticos supuso para el Ayuntamiento apenas 30.000 € al año. Así en 2014 (con el PP) las retribuciones totales de los concejales de la Corporación sumaron 537.415 € y en 2016 (con Ganemos) alcanzaron 507.113 €. En lo que se refiere al gasto total por retribuciones al personal del Ayuntamiento, al principio Ganemos cifró en algo más de 700.000 € el ahorro anual para las arcas municipales, aunque un año después la confluencia rebajó la cifra a 600.000 €. Pero la realidad ha sido muy distinta. “Habrá que dejar pasar tiempo para ver si ésta es la cifra real o disminuye cuando sepamos cuánto aumenta el gasto del personal del Ayuntamiento que dedique jornadas especiales a atender las necesidades reales del equipo de gobierno que antes estaban encomendadas a los cargos de confianza”, adelantaba en agosto de 2015 el editor de Zigzag, Agustín Alfaya. Superado 2016, primer año natural de Ganemos en el Gobierno, este medio ha querido conocer el gasto real del Consistorio. Como se aprecia en la tabla adjunta a esta noticia, el ahorro real -en comparación con el último año del anterior Ejecutivo del PP- no ha sido ni 700.000 €, como había anunciado Ganemos al principio de legislatura, ni 600.000, como anunció un año después, sino menos de 100.000 €, concretamente 89.939,83 €, a pesar de contar con menos trabajadores que entonces.
10
ZIGZAG
CIFRAS OFICIALES DEL GASTO EN PERSONAL DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO
Y esto ha sido así porque el coste del personal del Ayuntamiento, excluidos los cargos de confianza, ha aumentado de 14,3 millones de euros en 2014 (con el PP) a 14,7 millones en el año que acaba de finalizar (con Ganemos), es decir, en 400.000 €.
CRECEN LOS COMPLEMENTOS SALARIALES | “No es que haya crecido el coste, sino que se les ha reconocido correctamente sus funciones a los trabajadores”, explica Daniel Santacruz, concejal de Recursos Humanos. Ganemos está elaborando una nueva RPT (Relación de Puestos de Trabajo) en la que se especifique correctamente las labores de cada empleado del Ayuntamiento, cuyas funciones han cambiado desde la última valoración. El Ejecutivo dice que ya ha corregido algunos de estos casos, lo que ha repercutido en el aumento del gasto salarial. Las retribuciones del personal laboral fijo se han visto incrementadas en el último año en 594.926 €. De la misma manera se ha incrementado
EL COSTE DEL PERSONAL HA AUMENTADO DE 14,3 MILLONES DE EUROS EN 2014 A 14,7 MILLONES EN 2016
el gasto en personal por otros conceptos (productividad, rendimiento, dedicación especial) en otros 47.000 € y en 13.000 € para nuevas ayudas sociales. Sin embargo, la inversión en formación del personal ha sufrido un fuerte recorte con Ganemos, quien invirtió en este concepto 35.134 € este año por los 58.832 € invertidos por el PP en 2014. Por otro lado, el número de horas extraordinarias por parte de los trabajadores del Ayuntamiento también se ha visto incrementado. El Gobierno, sin embargo, matiza este aumento ya que afirma que el anterior Ejecutivo del PP compensaba estas horas por tiempo de descanso, por lo que los datos de años anteriores no reflejarían fielmente el número de horas empleadas. La confluencia ha establecido “como norma” minimizar esta práctica, ya que considera que “es mayor el perjuicio” de compensarlas por tiempo descansado debido al “déficit de personal” del Consistorio. En cualquier caso en 2015 -año compartido por PP y Ganemos- los trabajadores municipales realizaron 427 horas por un importe de 8.431,22 €, mientras que el año anterior el número de horas extraordinarias fue de sólo 42,5 horas.
LO COMIDO POR LO SERVIDO | Sea como fuere, el ahorro real del
gasto en personal durante el primer año del actual Gobierno (2016) y el último del PP (2014) ha sido de casi 90.000 €, cifra muy alejada de los 700.000 €, primero, y 600.000 €, después, que proclamaba Ganemos Pinto tras retirar los cargos de confianza. A pesar del dato, Daniel Santacruz mantiene la cuenta porque, afirma, a este gasto habría que sumar el de los asesores ya que “su trabajo no lo realiza ninguna otra categoría”. Sin embargo el propio Gobierno reconoce que tiene que hacer “encaje de bolillos” en determinadas concejalías debido a la “escasez” de personal. Asimismo empleados municipales consultados por Zigzag aseguran que llevan a cabo funciones que sobrepasan sus obligaciones, circunstancia que ya había sido planteada en esta revista por el periodista Gerardo Miguel durante el período electoral: “La acción de Gobierno y la definición de la estrategia que ha de guiar ésta, deben estar en manos, además de en las de los concejales, en las de profesionales que, en puestos muy determinados y contados, la hagan posible desde una posición de ‘militancia activa’. ¿O acaso sería posible desarrollar determinadas políticas con personal que no cree en ellas?”.
ZIGZAG
11
POLÍTICA
EL PP ABANDONA EL PLENO POR “FALTAS DE RESPETO” DEL ALCALDE Los siete concejales del Partido Popular abandonaron el Pleno de diciembre tras considerar que el alcalde, Rafael Sánchez, había “faltado al respeto” al partido. El desplante tuvo lugar durante la adopción de acuerdos para la aprobación de nuevas plazas de Policía Local, para cabo y agente, de la Oferta de Empleo Pública 2016. El gobierno necesitaba el apoyo de la Corporación para pedir al Ministerio de Empleo reponer estas dos vacantes antes de finalizar 2016. Sin embargo la oposición advirtió que en el expediente faltaban las alegaciones presentadas por los sindicatos para que la convocatoria fuera por promoción interna, acusación que fue confirmada por el propio concejal de Recursos Humanos, Daniel Santacruz. Tras pedir un receso para estudiar la alegación, el resto de grupos criticó la falta de transparencia del ejecutivo y anunció su intención de dejar el punto encima de la mesa para analizar el tema jurídicamente. “No podemos permitirnos el lujo de perder estas plazas”, señaló Santacruz a la oposición buscando su respaldo. “Ha tenido 350 días para traer este expediente, está usted apurando mucho los plazos”, le replicó Salomón Aguado (PP), al que le siguió el portavoz socialista Juan Diego Ortiz: “Ha traído este expediente deprisa y corriendo, faltando documentación y presionando a los grupos de la oposición”.
“TENGAN AGALLAS” | Entonces el alcalde Rafael Sánchez espetó hasta tres veces a
12
ZIGZAG
la oposición que “tuvieran agallas” para votar en contra del punto. “Tengan ustedes agallas y voten en contra, pero no las tienen, prefieren la táctica obstruccionista”. A continuación Sánchez personalizó sus críticas en cada grupo. Tras acusar al PP de no haber negociado nunca con los sindicatos durante su etapa en el gobierno, el edil se centró en Juan Diego Ortiz. “Creo que todo esto se resolvería si lo fichamos a usted como asesor del gabinete de prensa”, dijo irónico. El alcalde prometió contar “algún día” lo que para el PSOE “significa trabajar bien”. También se refirió a la portavoz del grupo Ciudadanos: “Señora Valenciano, usted como siempre se deja llevar por la corriente…”. Valenciano pidió usar su turno en el siguiente punto “para defenderme”, pero el alcalde se lo denegó. “Cíñase al punto”, dijo Sánchez, a lo que la portavoz de C’s replicó “vale, pero no vuelva a llamarme cobarde, tengo seguramente más agallas que todos ustedes juntos”. “Cada grupo vota buscando lo que cree mejor para este Ayuntamiento, igual que lo hacían ustedes cuando estaban en la oposición -explicó al alcalde en un tono conciliador el portavoz popular Julio López Madera-. Por favor tranquilícese y dé ejemplo”.
“SUCIOS” Y “RASTEROS” | Pero lejos de detenerse, Sánchez siguió con sus críticas: “Estoy muy tranquilo, pero parece que para algunos el embudo es más pequeño. Nosotros tenemos que aguantar carros y carretas, mentiras tras mentiras, como sus notas de prensa
que son especialmente falsas y mentirosas, pero ustedes no pueden aguantar que el alcalde les conteste ante una posición política”, replicó, y continuó diciendo, “nosotros tenemos que aguantar las críticas siempre, aunque sean sucias o rastreras”. Esta intervención terminó con la paciencia de la bancada popular, que decidió abandonar el Pleno al completo al sentirse ofendidos por las palabras del alcalde. “Ha llamado usted al Partido Popular mentiroso y rastrero”, dijo López Madera antes de avisar de su marcha. “Pues váyanse”, replicó Sánchez.
REACCIONES | Ganemos Pinto definió la actitud de los populares como un “acto de victimismo hipócrita que trata, sin éxito, de ocultar su constante falta de propuestas”. Para Ganemos el abandono del salón plenario “faltó al respeto a los vecinos” acusándoles además de “dejación de sus funciones, por las que además, cobran”. Los populares, por su parte, volvieron a exigir “respeto”.
ACUERDOS PLENARIOS | Al margen de este incidente, el Pleno aprobó por unanimidad la creación de nuevos estatutos de UNED Madrid sur y las nuevas ordenanzas
El PP abandona el Pleno .
para viviendas de emergencia social y viviendas sociales, así como la de evaluación de edificios y la de gestión, recaudación e inspección de tributos locales. También se acordó ampliar durante un año la cesión gratuita del edificio municipal que ocupa la asociación de personas con discapacidad del municipio. Y se resolvió eliminar la sanción, con fecha de 17 de octubre, contra la UTE, al demostrarse que podría ser impugnada con éxito por Valoriza-Gestyona.
MOCIONES | Todas las mociones salieron adelante: la creación de un Consejo del Comercio Local, propuesta por Ciudadanos; delimitar el concepto de inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados, presentada por Ganemos; y trasladar a la Comunidad de Madrid la apertura de la Torre de Éboli (Ganemos). Sobre esta última moción, el PSOE propuso que el Ayuntamiento deje de hacerse cargo de la iluminación del edificio: “Ya que los propietarios están incumpliendo el convenio, se podría llevar a cabo este acto como una reivindicación”, expuso Juan Diego Ortiz.
POLÍTICA
LA OPOSICIÓN RECHAZA LA REPOSICIÓN DE DOS PLAZAS DE POLICÍA Una semana después del polémico Pleno ordinario de diciembre el gobierno convocó un Pleno extraordinario para solicitar la reposición de dos plazas de policía local. PSOE, a pesar de las reticencias, y C’ aprobaron la celebración de la sesión, no así el PP alegando que “no hay urgencia sino falta de previsión”. También PSOE y C’s acusaron al Ejecutivo de “improvisación” y de apurar los plazos “cuando han tenido todo el año para traerlo a este Pleno”. Daniel Santacruz, concejal de Recursos Humanos, reconoció que “es posible” que debiera de haberse votado antes su aprobación, aunque se aferró al refrán ‘nunca es tarde si la dicha es buena’. El PP achacó el “nulo diálogo con la oposición” y el hecho de que la plaza se cabo no se cubra por promoción interna. En este sentido, los socialistas ofrecieron a Ganemos que aceptase una enmienda para que las dos nuevas plazas sean de agente para no impedir un ascenso “que podría resultar
motivador”. Pero el Gobierno, amparado en la interventora municipal, rechazó la modificación porque “no es lo que se está votando”. La diferencia de criterio radicaba en que, según los técnicos municipales, el Pleno dirimía si solicitar, o no, al Ministerio de Hacienda cubrir el 100% de la tasa de reposición de las plazas de Policía Local. En cualquier caso el alcalde Rafael Sánchez advirtió que “se está dando por hecho” que el puesto de cabo no se concretaría mediante una convocatoria de promoción interna. La oposición mostró su disconformidad tanto con la interpretación de la interventora como con la afirmación del primer edil, porque según los populares supondría perder la plaza. En cualquier caso la negativa de PSOE y PP (12 votos), con la abstención de C’s, se impuso a los 7 votos a favor de Ganemos Pinto, por lo que no se aprobó la reposición de las dos plazas de policía.
EL PCE RECORDÓ A LAS VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA MACHISTA. La agrupación de Pinto del PCE, junto con las marchas de la dignidad, colocó en el árbol de Navidad del parque del Egido, el 31 de diciembre, una pancarta con los nombres de las casi 150 personas “asesinadas en 2016 por la lacra social de la violencia de género” . ZIGZAG
13
POLÍTICA
Y les da igual
GANEMOS, PASIVO ANTE CONVENIOS PARA FAVORECER EL EMPLEO Y EL ALQUILER SOCIAL
NUEVA SITUACIÓN | El pasado mes C’s ha vuelto a ponerse en contacto con Palenzuela tras saber que la Sareb estaba trabajando con algunos ayuntamientos, como Valdemoro
14
ZIGZAG
o San Sebastián de los Reyes, para crear un parque de viviendas sociales. “Nos dijo que si el proyecto no se había llevado a Pinto era porque ningún miembro del gobierno había pedido una reunión con la entidad ni había solicitado ningún tipo de información”. En el convenio ofrecido por la Sareb a los ayuntamientos -además de su compromiso a no realizar desahucios en las viviendas de las que son propietarios y gestionar un posible alquiler social- proponen un alquiler de 125 €/mes por vivienda vacías y 75 €/mes por ocupadas de forma irregular. En estas últimas, el Ayuntamiento deberá hacerse cargo de la regulación de las situación de las familias. Por su parte, la Sareb se hace cargo del seguro de las viviendas, un 50% de las obras necesarias para la adecuación del domicilio (hasta un máximo de 7.000 € por vivienda), las cuotas de comunidad y los gastos y reparaciones de carácter extraordinario. En 2014 la Sareb tenía en Pinto 23 viviendas, que fueron retiradas de su página web por temor al movimiento okupa. Ahora, aparecen 4, aunque según fuentes municipales estiman que existen unas nueve.
UN AÑO PERDIDO | Aunque el alcalde reconoció en diciembre que “todavía” no se habían puesto en contacto con la Sareb porque “teníamos otras prioridades”, actualmente la concejalía de Servicios Sociales ya mantiene conversaciones con la entidad.
la opinión de...
El grupo de concejales de Ciudadanos mantuvo una reunión el 26 de noviembre de 2015 con Gaspar González Palenzuela, director de Responsabilidad Social Coorporativa de la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Restructuración Bancaria (Sareb). La finalidad de la reunión era conseguir la cesión de las viviendas de la Sareb en Pinto para crear un parque de viviendas sociales, pero Palenzuela comunicó al grupo naranja que ese proyecto “se estaba llevando a cabo a través de las comunidades autónomas y no de los ayuntamientos”. Sin embargo, les propuso un convenio para fomentar el empleo, ofreciendo al Ayuntamiento el alquiler a precios muy reducidos de locales y naves industriales pertenecientes a la Sareb en Pinto. “Convencidos de que la medida sería beneficiosa para nuestros vecinos -comentan los concejales de C’s- al día siguiente lo pusimos en conocimiento del alcalde y del resto de la Corporación municipal. Sabemos que tres empresarios se acercaron al Ayuntamiento a solicitar información sobre esta medida y nadie se la pudo facilitar porque no existía información alguna”, explica el concejal de C’s Fernando Oliver, “lo que demuestra una falta de interés absoluta por parte de Ganemos Pinto en algo tan importante como el fomento del empleo”.
por Fernando González
¿
Se imaginan a un político hablando de amor? ¿Imaginamos a representantes de diferentes partidos trabajando codo con codo para intentar ayudar a solucionar los problemas de la gente? ¿Y a algún político pidiendo perdón? No alcanzo a entender el motivo por el que estas escenas son tan poco comunes en ese escenario de vocación y fango que es la política. Nos hemos acostumbrado a ver en televisión tertulias en las que quien más grita o gesticula es quien más audiencia genera. ¿Va a importar algo lo que dice? Da igual. Tanto vendes, tanto vales. Al igual que a veces llenamos el estómago con comida basura, no por sus bondades nutricionales sino con ganas de devorar algo que nos apetece y nos sacie, mucha gente se ha hartado tanto de la hipocresía y los equilibrios políticos que se ha lanzado a votar opciones que representan eso mismo: una supuesta autenticidad con un lenguaje directo y simple. Aunque no sea lo más saludable. Ahí está el caso de un tal Donald Trump. ¿Qué ocurre cuando los políticos no logran convencer con votar a favor de algo? Frecuentemente la alternativa es alentar a votar contra alguien. ¡El programa o
las propuestas son lo de menos! Al votante no se le pide ya que confíe en ti o que piense que lo vas a hacer mejor, eso ya parece que se da por hecho. El voto se convierte en hamburguesa. Se vende como una patada en el culo de ese político, periodista o sistema al que tanto tienes que odiar. Pero resulta que las legislaturas duran nada menos que 1.460 días. Y después del atracón nos visita la resaca. Ganemos Pinto vendió un programa electoral que está incumpliendo sistemáticamente sin sonrojo alguno. Parece que da lo mismo, porque lo importante era echar al PP y punto. Y el odio al rival está alcanzando cotas preocupantes. Cuando el alcalde insulta a los concejales en el pleno, vomita odio en internet y señala a los periodistas críticos con su gestión no solo hace el ridículo en público, para carcajada de los internautas. Lo que se intenta cimentar es la convicción política y social de que somos los rojos contra los azules. Y ahí todo vale. Peligroso. Joaquín Sabina canta “y la vida siguió, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido”. Este gobierno municipal también sigue, pero ni tiene sentido, ni está ni se le espera. Y les da igual.
ZIGZAG
15
POLÍTICA
EL PP DENUNCIA UNA CAMPAÑA DE “ACOSO” E “INTIMIDACIÓN” CONTRA LA CONCEJALA ROSA Mª GANSO El 17 de diciembre un ‘anónimo’ subió a la plataforma change.org una petición de firmas para pedir al Ayuntamiento de Pinto que declarase “persona non grata” a la concejala del PP, Rosa Mª Ganso. La razón que alegaba el ‘anónimo’ para esta petición es la “ineptitud para administrar y representar a los vecinos y votantes del PP de Pinto”. Cuatro días después, sólo habían firmado la propuesta de esta extravagante petición 76 personas y 9 de ellos explicaban su firma.
Rosa Mª Ganso, concejala del PP.
Francisco Javier Fernández, militante de Equo y nº 12 en la lista de Ganemos Pinto en las pasadas elecciones municipales, justificó su firma
16
ZIGZAG
con argumentos tales como que la concejala del PP “usa su cargo de forma frívola” o que “está en el PP como podía estar en cualquier otro grupo”. Si bien días después añadió que pensaba que era una broma y reconoció que “aunque dije de forma educada lo que opino, no lo debería haber hecho (…) tuve demasiado ligero el dedo y seguí la corriente”. Una rectificación poco frecuente en la política. Por su parte el PP emitió una nota de prensa denunciando la campaña de “acoso e intimidación” contra su concejala a “personas próximas a Ganemos Pinto”. “Desde hace tiempo, en las redes sociales se realizan provocaciones e insultos contra Rosa Ganso, en las que participa el propio alcalde Rafael Sánchez”, señalaban desde el PP, al tiempo que manifestaban “su apoyo y solidaridad” con la concejala y exigían “respeto”. Los administradores de la plataforma change.org decidieron cerrar a los pocos días aquella insólita petición | LAURA RODRÍGUEZ.
ASAMBLEA INFORMATIVA SOBRE EL PARKING DE BUENOS AIRES El 12 de enero el Ayuntamiento convocó a los vecinos del barrio de Buenos Aires y aledaños a una asamblea informativa sobre el proceso de negociación con Geinsol sobre las plazas de aparcamiento situadas en el edificio de Mercadona. El alcalde Rafael Sánchez y el concejal Daniel Santacruz presidieron el encuentro, en el que explicaron los términos del preacuerdo. Ambos explicaron que su intención es, una vez cerrado el trato, alquilar las plazas o sacar a la venta algunas de ellas. Asimismo pusieron el acento en las dudas expuestas por la oposición, que ha solicitado tiempo para estudiar jurídicamente el preacuerdo, y en el proceso que ha dado lugar a todo este problema: “Quizás se podrían haber depurado más
Un momento durante la asamblea informativa.
tanto el pliego de condiciones como la oferta de la empresa adjudicataria”. El resto de grupos políticos, que no habían sido invitados, se presentaron en la asamblea y solicitaron la palabra para explicar sus posturas. El PSOE se puso como fecha límite el mes de febrero para adoptar una postura al respecto y, al igual que el PP, expuso los motivos por los que el Consistorio podría estar incumpliendo la ley en caso de aceptar las condiciones pactadas.
MEJORAS DEL SERVICIO AMPLIADO EN COLEGIOS. El Ayuntamiento ha mejorado el servicio de horario ampliado en los seis colegios públicos del municipio. El nuevo contrato, adjudicado el 30 de diciembre a la empresa pinteña Educare SL, que ya venía ofreciendo el servicio, contempla una ampliación en 125 plazas para un total de 650 alumnos.
ZIGZAG
17
POLÍTICA
EL TRIBUNAL DE CUENTAS INVESTIGA LA GESTIÓN DEL PP EN PINTO El Tribunal de Cuentas de la Comunidad de Madrid ha abierto diligencias preliminares contra el Ayuntamiento de Pinto por la gestión de diversas actividades deportivas puestas en marcha en 2013, durante el gobierno del Partido Popular. En concreto analiza las actividades de pilates, aeróbic, gimnasia de mantenimiento y step.
El organismo comunicó la apertura de diligencias al Consistorio el 21 de diciembre, quien contestó a dicha notificación una semana después solicitando que se tramitase como una pieza separada ya que en ella figuran otros ayuntamientos. Entre los municipios investigados se encuentran, entre otros, Ciempozuelos y Valdemoro. Hasta el momento se desconoce el tipo de actuaciones que tiene previsto llevar a cabo el Tribunal.
18
ZIGZAG
Todo parte de un informe de la Cámara de Cuentas sobre la gestión y control de aparcamientos públicos, servicios funerarios e instalaciones deportivas, todavía en vigor y puestos en marcha en 2013, en localidades de la región de entre 20.000 y 75.000 habitantes. El anteproyecto fue remitido al gobierno pinteño el 27 de abril de 2016 con una serie de recomendaciones, no así el texto final del que se dio cuenta directamente al Tribunal de Cuentas. Por otro lado el documento, publicado en junio del año pasado, señala que el Ayuntamiento de Pinto ha sido excluido del análisis de servicios funerarios y aparcamientos públicos “por no haberse remitido los datos solicitados ni el pliego de prescripciones técnicas”. La información, según fuentes municipales, fue requerida durante el mandato del PP.
MALA PRAXIS | Por otro lado, la Cámara de Cuentas ha emitido su informe de fiscalización de los contratos realizados por las entidades del sector público regional durante el año 2014. Entre los consisto-
rios señalados se encuentra el de Pinto, también gobernado entonces por el PP, al que el organismo solicitó diversa documentación el pasado mes de julio. El documento final confirma las malas prácticas realizadas en aquel año al adjudicar contratos en los que se otorgaba la máxima puntuación a ofertas con una determinada baja. Del mismo modo, afirma que el Consistorio no promovió adecuadamente la mínima concurrencia exigible en procedimientos negociados sin publicidad para los que, además, se estableció una duración del contrato limitada a pesar de tratarse de una necesidad de carácter continuado en el tiempo. El informe critica la “falta de previsión” en la preparación del contrato durante la Operación Asfalto porque “era perfectamente conocida la inconveniencia de ejecutar este tipo de obras en los meses de invierno”. Sobre el contrato de asistencia jurídica y económica, realizada por Aserpinto, la Cámara de Cuentas señala que se adjudicó a la empresa que venía recibiendo este contrato, cuyo valor estimado
fue de 60.000 € a pesar de que “el expediente no explica cómo se ha determinado”. También considera que hubo una “discrecionalidad excesiva” en la evaluación ya que los criterios de adjudicación se basaron en “un juicio de valor” al establecerse los baremos “de manera genérica e imprecisa”. El organismo considera que el proceder del PP en este tema supuso “un menoscabo de los principios de publicidad y concurrencia”. Por último el organismo incide en la organización de actuaciones musicales, programa de peñas y la explotación de una macrodiscoteca en las Fiestas de agosto de 2014. El expediente de contratación fue declarado urgente “sin una justificación suficiente”, por lo que de nuevo acusa al gobierno del PP de “falta de previsión” y de establecer “juicios de valor” como criterios de valoración de ofertas | RAÚL MARTOS.
ZIGZAG
19
A FONDO
El Ayuntamiento destina 125.000 € al Plan de Subvenciones
E
l objeto de las subvenciones públicas es dar respuesta, con medidas de apoyo financiero, a demandas sociales y económicas de personas y entidades que contribuyen a la mejora de los servicios en el municipio y de la sociedad en su conjunto. Por ello merecen apoyo, pero también las entidades subvencionadas deben cumplir un determinado objetivo de fomento de una actividad de utilidad pública o interés social o de promoción de esa finalidad pública. Las subvenciones que conceden las distintas administraciones se rigen por la Ley General de Subvenciones, de 3 de noviembre de 2003 (actualizada por la Ley Orgánica 3/2015, de 30 de marzo). De acuerdo con esta Ley, el Ayuntamiento de Pinto aprobó en septiembre pasado el preceptivo Plan Estratégico de Subvenciones 2016-2017 que tiene una cuantía total de 114.00 €, distribuidos de la siguiente manera: · 50.000 € para entidades deportivas.
20
ZIGZAG
· 30.000 € para entidades de carácter social. · 20.000 € para entidades culturales o medioambientales. · 14.000 € para entidades educativas. Además, el gobierno local ha aprobado una partida aparte de 5.000 € para éxitos de deportistas y otra de 15.000 € para cooperación internacional.
COOPERACIÓN INTERNACIONAL | Estas ayudas hacía varios años que habían sido abandonadas por el Ayuntamiento de Pinto a causa de la crisis de las finanzas municipales. Ahora se recuperan estas colaboraciones que se destinan a Ruanda (4.800 €), Haití (3.000 €) y Sahara (7.200 €) a través de las entidades Medicosmundi, Familia de Colores y Asociación Pinto con el Sahara, respectivamente. El objeto de estas contribuciones es colaborar en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos, promoviendo iniciativas que ayuden a incrementar la sensibilidad de la ciudadanía y contribuir
a mejorar las condiciones de vida de los pueblos del Tercer Mundo.
CUANTÍA TOTAL DE LAS SUBVENCIONES | De los 114.000 € aprobados en el Plan Estratégico vigente, el Ayuntamiento durante los meses de noviembre y diciembre ha resuelto conceder el total de lo aprobado, salvo en el caso de las entidades sociales, debido a que éstas habían solicitado un importe inferior a los 30.000 €, concretamente pidieron 24.419,64 €. También de los 5.000 € destinados a éxitos de deportistas, el Ayuntamiento sólo ha concedido algo menos de la mitad, 2.250 €. En total, las subvenciones y ayudas aprobadas suman 125.670 €.
PROYECTOS DEPORTIVOS | Trece han sido los clubes que se han repartido la subvención (ver cuadro). Sin embargo, se le ha denegado a dos clubes por presentar sus propuestas fuera de plazo: Aikido-Pinto, por entregar “documentación incompleta” un día tarde; y
el club Adyc Pinto, que sí presentó toda la documentación requerida pero 23 horas después de haber expirado el plazo máximo. Este error formal debería poder ser subsanado por el Ayuntamiento mediante un convenio o cualquier otro medio administrativo, porque lo esencial es que los dos clubes cumplen los requisitos materiales para percibir las subvenciones.
MÉRITOS DEPORTIVOS | En cuanto los deportistas a los que se les ha aprobado una subvención por sus méritos deportivos, son los siguientes: · Sandra Aguilar Navarro, 1.000 € por su medalla de plata con la selección española de gimnasia rítmica en los JJOO de Río y los títulos internacionales conseguidos. · Patricia Chamorro, 500 € por jugar con la selección de fútbol sala y en primera división (con el Móstoles FSF). · Federico García Balaguer, 250 € por haber ganado el Campeonato de España de frontenis en la modalidad de paleta de goma.
A FONDO
· María Eugenia Sageras, 250 € por su segundo puesto en el Campeonato de España juvenil de voleibol con el Professional Answer Alcobendas.
ASOCIACIONES CULTURALES SUBVENCIONADAS POR EL AYTO. DE PINTO
· María Teresa Íñiguez Villaplana, 250 € por su bronce en 2.000 metros obstáculos y su 6º puesto en 1.500 m.l. en el Campeonato de España de atletismo de veteranos.
AMPAS | Todas las asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPAs) de los centros educativos público y concertados del municipio han recibido subvención, menos el IES Vicente Aleixandre que no la solicitó. En total se aprobó una subvención de 14.000 € (ver cuadro).
CLUBES DEPORTIVOS SUBVENCIONADOS POR EL AYTO. DE PINTO
PROYECTOS CULTURALES Y MEDIOAMBIENTALES | Catorce entidades se repartieron los 20.000 € de subvención para este tipo de asociaciones con importes que oscilan desde los 5.254,73 € hasta los 164 € (ver cuadro).
PROYECTOS SOCIALES | Este es el único caso en el que había más disposición de la partida municipal (30.000 €) que la cantidad que solicitaron las 9 entidades que han concurrido (24.419,64 €) por lo que el Ayuntamiento les concedió el 100% de lo pedido por cada una de ellas (ver cuadro).
ASOCIACIONES SOCIALES Y DE AUTOAYUDA SUBVENCIONADAS POR EL AYTO. DE PINTO
POLÉMICA | Esto ha provocado críticas al entender que no se corresponde con la legalidad de la convocatoria. Concretamente, uno de los veteranos del ZIGZAG
21
A FONDO
ASOCIACIONES DE MADRES Y PADRES SUBVENCIONADAS POR EL AYTO. DE PINTO
movimiento asociativo de Pinto, Juan Ángel Barajas, pone el acento en que los “solicitantes de los proyectos de carácter social hayan obtenido el 100% de la subvención solicitada sin cumplir con los requisitos iniciales de puntuación”. Barajas pone el acento en que según el artículo 10 de la convocatoria de subvenciones “únicamente” la obtención de 100 puntos garantiza la concesión del 100% de la subvención solicitada, sin embargo -añadedotar de la subvención máxima a entidades con baremos inferiores a los 100 puntos “produce un tratamiento injusto hacia la totalidad del movimiento asociativo, además de estar fuera de la norma que regula la propia convocatoria de subvenciones aprobada por el Ayuntamiento”, Por ello, y para evitar “un hecho discriminatorio frente al resto de entidades”, Barajas solicita en un escrito enviado
22
ZIGZAG
al Ayuntamiento “una adecuada rectificación en futuras convocatorias, que permita equiparar en términos de igualdad de condiciones de trato a todos los proyectos presentados por el movimiento asociativo local”. Otro aspecto por el que ha recibido críticas el baremo de subvenciones sociales ha sido la justificación presupuestaria presentada por una de las entidades. Concretamente citan a la asociación Vivienda Digna (formada por miembros de la PAH de Pinto), a la que acusan de presentar “tickets de carburante” como único documento para conseguir los 3.150 € de subvención solicitados. El 100% de la subvención a la asociación se ha concedido como “gasto de gasolina”, pese a que Vivienda Digna justificara en la memoria dicha cantidad por “23 desplazamientos a municipios del entorno de Pinto”. | ESTHER A. MUÑOZ
ZIGZAG
23
PINTEÑOS
con mayúsculas
Susana
Morales
Premio Leona de la Solidaridad POR RAÚL MARTOS
E
l diario digital de Pedro Jota ‘El Español’ ha otorgado uno de sus cinco Leones 2016 a la pinteña Susana Morales. Los ‘Leones’ son premios que la redacción del periódico on line otorga a cinco personas en las áreas de solidaridad, política, deporte, cultura y empresa que hayan destacado durante el año por “su valentía, firmeza, carácter e iniciativa a la hora de aceptar nuevos e innovadores riesgos en sus distintos campos”. Acabado 2016 los elegidos han sido Susana Morales (solidaridad), Alberto Núñez Feijoo (política), Ruth Beitia (deporte), Irene Escolar (cultura) y Juan Roig (empresa). Susana Morales (Madrid,
Susana y su hermana gemela, Lorena, durante una visita oficial del Estado de Lagos a España.
24
ZIGZAG
Susana Morales. Ilustración de El Español para los premios Leones .
1982), presidenta de la Fundación Familia de Colores, ha sido distinguida en el área de Solidaridad. Familia de Colores tiene como finalidad “colaborar para que menores que padecen situaciones de abandono o desamparo puedan, a través de un proceso de adopción, encontrar un hogar donde disfrutar de una familia que les ofrezca su amor y sus cuidados”. La fundación también enfoca sus actividades al ámbito de la cooperación internacional. “A través de proyectos humanitarios intentamos contribuir a mejorar el presente y el futuro de la
infancia en países desfavorecidos”, afirman en su página web familiasdecolores.es La galardonada, hermana gemela de la concejala socialista Lorena, llegó hace diez años a Pinto. Ella misma relata el origen de su lucha -y la de su gemela- por los derechos de los niños sin hogar. El 19 de octubre de 1995 en España se emitió por primera vez el desgarrador documental ‘Las habitaciones de la
muerte’, un trabajo periodístico que revelaba la situación de los niños en orfanatos chinos. Bebés malnutridos, pequeños sucios y escuálidos o niños atados en sus cunas y con un llanto incansable. Unas imágenes que conmovieron tanto a los padres de las gemelas que los llevaron a iniciar un proceso de adopción internacional. Susana y Lorena -su “media naranja y medio limón” en la lucha por los derechos de los niños sin hogar- se convirtieron en hermanas mayores de Carmen tres años después: “Fue el mejor regalo que nos pudieron hacer nuestros padres. Ahí empezó mi activismo”, señala Susana. Mientras estudiaba Derecho -hasta en esto compartió pupitre con su gemela Lorena-, ambas hermanas crearon la ONG ‘Un
PINTEÑOS
con mayúsculas
niño, un futuro’, desde donde recaudaron fondos para orfanatos haitianos. Desde entonces ha viajado a Haití, República Dominicana, Etiopía, Mali o Nicaragua, entre otros países, en los que ha visto pequeños “que no saben lo que es un beso”, dice, y añade, “para un niño huérfano es más importante el afecto que el comer”. Susana prefiere utilizar la antigua denominación de orfanatos a la de ‘centro de acogida’. “Es fea la palabra, sí, pero si dejas de llamarla por su nombre la sociedad deja de ser consciente del grave problema”, que para Morales debería ser “prioritario” y que no entienda “de colores políticos” porque “un niño sin familia es el eslabón más débil de la cadena porque no tiene una familia que luche por sus derechos”.
Susana Morales. durante uno de sus viajes a Haití con la Fundación Familia de Colores.
Paradójicamente en España más de 33.000 familias quieren adoptar y, sin embargo, hay 22.000 niños en orfanatos. “Una vergüenza”. Este es uno de los grandes puntos que la ley pretende solucionar, pero aún poco -o nada- se ha hecho. Susana y su Fundación luchan estoicamente por sacar adelante una ley justa y eficaz para la protección de la infancia. Y también buscan que las personas pierdan el miedo a adoptar niños de edades más avanzadas e incluso con problemas como el VIH, porque son los que más lo necesitan y porque “a medida que son mayores, cada vez menos familias hay interesados en ellos”. ZIGZAG
25
SOCIEDAD
KIDS&US PINTO CELEBRÓ LA NAVIDAD ENTRE JUEGOS Y SOLIDARIDAD El innovador centro de inglés Kids&Us de Pinto realizó diversas actividades familiares durante estas navidades, en las que los niños, además de divertirse aprendiendo, mostraron su cara más solidaria.
FIESTA DE NAVIDAD | El 22 de
Alumnos y profesores de 1º de Bachillerato del Colegio Mirasur, durante la II Cena Solidaria.
II CENA SOLIDARIA DE MIRASUR El 23 de diciembre los alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Mirasur celebraron la II Cena Solidaria de Navidad, un banquete para las familias necesitadas de Pinto preparado por los propios alumnos y sus profesores. El comedor del centro se transformó un año más en
un precioso restaurante para decenas de familias, que disfrutaron de una cena de Navidad muy especial. Además, los comensales más pequeños recibieron regalos en una velada inolvidable donde el colegio Mirasur volvió a mostrar su cara más solidaria.
LA SALA DE ESTUDIOS AMPLÍA SU HORARIO. Para ayudar a los estudiantes a preparar sus exámenes, la sala de estudio de la Casa de la Cadena abre hasta el 5 de febrero, de forma ininterrumpida los fines de semana, de 9 a 22 horas sábados y de 10 a 22 horas los domingos.
26
ZIGZAG
diciembre Santa Claus se pasó por el Hotel Villa de Pinto para que los niños de Kids&Us pudieran entregarle sus cartas y contarles sus deseos, acompañados por sus padres y una merienda especial. Las chicas Kids&Us, elfas ayudantes de Santa Claus, realizaron sorteos de productos de la escuela. Más de 300 personas pudieron disfrutar de esta actividad.
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES | Los niños de Kids&Us Pinto se convirtieron en pajes de los Reyes Magos, eligiendo algunos de sus juguetes para donárselos a ‘El Pato Amarillo’, la “asociación humilde que ayuda a los más humildes”, haciendo posible que muchas familias no se quedaran
Nélida entrega los juguetes a Pilar Aural, fundadora de El Pato Amarillo
sin regalos de Navidad. Su fundadora, Pilar Aural -“una mujer entrañable y entregada a los demás”, como la describe Nélida Zamora, directora de Kids&Us Pinto- recibió a los integrantes de centro de inglés pinteño “con grandes muestras de cariño y agradecimiento”. Además, los días 2, 3 y 4 de enero, las educadoras de Kids&Us Pinto estuvieron acompañando a Sus Majestades de Oriente junto a su Buzón Real, amenizando la espera de los más pequeños con juegos, pintacaras y un chocolate con pastas.
SOCIEDAD
KARUNA RECOGE ALIMENTOS. La asociación socio-cultural de Pinto Karuna se ha sumado al proyecto ‘Movil Kitchen’, que busca transformar un contenedor “hig cube” en una cocina móvil que viajará a Grecia para cocinar y servir comida a los refugiados en los diferentes campamentos. Este proyecto permitirá servir hasta 10.000 raciones en poco más de dos horas. Karuna comenzará a recoger alimentos para la campaña durante un mes desde el 20 de enero en su sede del centro Miguel Ángel Blanco. Carmen Verdú, directora del Centro Comercial Plaza Éboli, entrega los regalos a Cáritas.
PLAZA ÉBOLI CONSIGUIÓ REGALOS PARA 80 NIÑOS SIN RECURSOS. ‘Cumple un deseo’, la iniciativa del Centro Comercial Plaza Éboli para conseguir regalos para niños la ONG Cáritas, logró que 80 niños pudiesen disfrutar de su regalo durante la noche de Reyes.
LE CAE ENCIMA UNA PLANCHA DE 1.500 KILOS. Un hombre de 39 años de edad fue ingresado en el Hospital Gregorio Marañón en estado grave, el 2 de enero, tras alcanzarle de refilón la caída de una plancha de 1.500 kilos con la que estaba trabajando en una fábrica situada entre las calles Arquitectos y Albañiles. El accidentado sufrió fractura en el tobillo izquierdo y traumatismo en la columna.
PREMIO DE ACIP. El ganador de la tradicional Campaña de Navidad de ACIP (300 € para la papeleta cuyas cifras coincidan con las cuatro últimas del sorteo de la Lotería del Niño) fue Israel Rodrigo Muñoz, quien adquirió la papeleta en la agencia local de Reale Seguros. ZIGZAG
27
SOCIEDAD
LA SPERA, NUEVO RESTAURANTE DEL CAMPO DE TIRO
El Club de Tiro de Pinto ha renovado totalmente su restaurante de manos del nuevo equipo de profesionales hosteleros de La Spera. La nueva empresa ha realizado una fuerte inversión tanto en recursos humanos, con la contratación del reputado chef Judicael Romero, reconocido profesional por sus guisos y productos de caza y asados, como materiales:
parque de ocio infantil, castillos hinchables, animales eléctricos y otros elementos de juego, ideal para fiestas, cumpleaños, comuniones y eventos familiares en un entorno de arboleda y naturaleza. La Spera dispone de una amplia carta con productos de temporada, acompañados de platos especiales a diario, además de menús para grupos y menú infantil. Tiene también un menú diario. Todo ello a un precio sorprendente y realmente muy competitivo. Reservas en el teléfono 656 639 462 o en el mail spera.restaurante@zinoservices.es
TORRE DE ÉBOLI CONSIGUE 2.656 € PARA ASPACE. El VI Festival Solidario de la asociación Torre de Éboli (17 diciembre) consiguió recaudar 2.656 € para la Asociación de Personas con Parálisis Cerebral (Aspace). Una cifra que bate récords de recaudación en relación a las anteriores ediciones y que ha animado a la organización a anunciar una nueva gala para el próximo año con la que ayudar a otra gran causa.
UN QUINTO PREMIO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD SE VENDIÓ EN PINTO. La librería Marte (Avda. de España,5) vendió un décimo del número 22.259 que resultó agraciado con un quinto premio (6.000 €) en la Lotería de la Navidad del pasado 22 de diciembre. “Hemos sentido mucha alegría”, declaró a Zigzag Loli, dueña del establecimiento.
28
ZIGZAG
DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE. 325 vecinos participaron en el Plan ciudad del Ayuntamiento, reflejando aspectos positivos y negativos del municipio. El Consistorio ha anunciado que optará a la segunda convocatoria de las subvenciones concedidas por EDUSI, que están cofinanciadas mediante el programa FEDER de crecimiento sostenible 2014-2020. La estrategia elaborada por el gobierno local propone un presupuesto de 6.150.000 € a desarrollar de 2017 a 2022. Entre los objetivos que persigue destaca “afianzar la implicación y participación ciudadana” así como “generar un modelo urbano de bajo impacto ambiental y consumo energético”. CAMBIAR EL MODELO ENERGÉTICO. Según un estudio de la empresa Ecooo el gasto en suministro de energía y agua del Ayuntamiento asciende a un 7,8% del presupuesto, 3.565.010 €, y la “factura ambiental” a unas 4.000 toneladas de CO2 al año. El gobierno ha anunciado que cambiará el modelo energético del municipio. Para ello se unirá, junto a otros 14 ayuntamientos de todo el país, al proyecto Ecooolocal que busca desarrollar prácticas en materia de ahorro, eficiencia, promoción de energías renovables y activación ciudadana.
NUEVA GASOLINERA E.LECLERC EN PARLA. Pintodis S.L., propietario del hipermercado E.Leclerc Pinto, ha inaugurado una estación de servicio 24 horas en Parla. Al igual que en la gasolinera de Pinto, la nueva de Parla expende un vale de 5 € de descuento en compras en el supermercado E.Leclerc de Pinto por cada 40 € de repostaje en cualquiera de sus dos gasolineras. Asimismo mantiene los bajos precios que caracterizan a las estaciones de servicio de E.Leclerc.
CULTURA
Premiados del XII Concurso Diocesano de Belenes.
PREMIOS PARA EL BELÉN DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER El montaje del grupo de belenismo Pauper Assiensis con su monumental belén en la parroquia San Francisco Javier ha vuelto a conseguir el aplauso del jurado: primer premio de la categoría especial del Concurso de Nacimientos de la Asociación de Belenistas de Madrid y primer premio en categoría especial y premio San Francisco de Asís del XII Concurso Diocesano de Belenes, organizado por la diócesis de Getafe. La obra, montada por el grupo de belenismo Pauper Assiensis de Pinto, cuenta con una superficie de 40 metros cuadrados, narración, efectos de día y noche y más de 300
figuras. Se puede visitar durante todo este mes de enero de lunes a sábados de 18.30 a 21 horas y los domingos de 10 a 14 horas. Estos nuevos galardones se suman a los ya obtenidos por el grupo de la parroquia: primer premio de la categoría especial de la Asociación de Belenistas de Madrid y Premio San Francisco de Asís de la Diócesis de Getafe como mejor Belén de toda la diócesis en 2015; segundo premio en categoría especial en 2014; y la medalla de oro en la categoría general del concurso de belenes de la Asociación de Belenistas de Madrid en 2013.
CICLO DE CONFERENCIAS DEL CLUB TAURINO ‘VILLA DE PINTO’. Durante los meses de enero y febrero el club desarrollará su tradicional ciclo de conferencias, que tendrán lugar los viernes desde las 19.30 horas en su sede de la calle Alfaro, 18. La primera conferencia será este viernes 20 de enero. Entre los ponentes de este ciclo 2017 destacan personajes como Jorge Fajardo, presidente de la Federación Taurina Madrileña, o el matador Julián Maestro.
El grupo de música celta Buachaill Banda.
V FESTIVAL SOLIDARIO JAVIER LAPEÑA Los amigos y compañeros del fallecido músico pinteño Javier Lapeña vuelven a reunirse para organizar la quinta edición del festival solidario que lleva su nombre, esta vez a favor de la Asociación de Desempleados de Pinto. El evento tendrá lugar este sábado 21 de enero a las 19 horas en el teatro Francisco Rabal y contará con la actuación de los grupos locales Buachaill Banda, Sospechosos Vecinos, De vez en cuando y Street Dogs, entre muchas otras sorpresas. Las entradas, que pueden adquirirse en las taquillas del teatro, tienen un precio de 5 € que se donarán de forma íntegra a la entidad beneficiada. El Festival Solidario Javier Lapeña ya ha ayudado a la Asociación Española Contra el Cáncer, la Fundación Vicente Ferrer, Cáritas y a la AMP de Pinto.
50.000 VISITAS. Según datos de la concejalía de Cultura, las propuestas culturales celebradas en el teatro Francisco Rabal y en la Escuela Municipal de Música, que acogieron más de 180 representaciones, recibieron más de 50.000 visitas. La concejalía destaca también los más de 7.000 estudiantes que participaron en la campaña escolar.
CABALGATA. El grupo circense Ale-Hop abrió la Cabalgata que, bajo la temática del circo, condujo a los Reyes Magos hasta el balcón del Ayuntamiento, desde donde saludaron a los niños. El Ayuntamiento también entregó allí los premios del concurso de Carrozas y Pasacalles de la Cabalgata de Reyes 2017. La escuela de baile Tere se llevó el pirmer premio de carrozas (300 €) y La Asociación Arte Sano de Pinto el de Pasacalles (150 €).
ZIGZAG
29
DEPORTES
Torneo de Navidad del Pintobasket.
ARRANCAN LOS ACTOS POR EL 25 ANIVERSARIO DEL PINTOBASKET La solidaridad y el baloncesto se dieron cita los días 8 y 9 de enero en Pinto de la mano del Pintobasket, que celebró su exitoso Torneo de Navidad con más de 500 niños procedentes de 45 equipos de toda la Comunidad de Madrid. La competición tuvo, además, un carácter solidario que permitió recaudar más de 800 kg de alimentos no perecederos a favor de Cruz Roja. Por otro lado, el Pintobasket dio el pistoletazo de salida a los actos por el 25 aniversario de la entidad. El club ha anunciado numerosas sorpresas durante 2017 que empezaron a revelarse con la presentación de la camiseta y el logo conmemorativos por el cumpleaños naranja. Un abarrotado polideportivo Sandra Aguilar aguardó impaciente para conocer uno de los secretos mejor guardados del conjunto pinteño. Mientras que los más pequeños fueron los encargados de portar el nuevo escudo, los capitanes del primer equipo masculino y femenino
hicieron las veces de modelo para dar a conocer la equipación que los jugadores del Pintobasket vestirán en los próximos meses. El acto fue solo un adelanto de lo que promete ser un año inolvidable para uno de los clubes de baloncesto más importantes de toda la Comunidad de Madrid.
ELECCIONES | Al margen de las celebraciones, el club se encuentra en un proceso vital para su futuro más inmediato. El Pintobasket ha comenzado el proceso para renovar a su junta directiva con unas elecciones a las que no se presentará el que ha sido presidente de la entidad durante los últimos seis años, Rafael Lezana. “Me llevo un montón de buenos momentos, una enorme satisfacción de haberlo dado todo, la sensación de que el baloncesto está más vivo que nunca y ahora me toca reponer fuerzas porque estoy agotado”, ha explicado en una carta de despedida.
fútbol sala | EL FUTSAL PINTO NO SE RINDE. Clara mejoría del primer equipo del Futsal Pinto, que ha conseguido sumar tres victorias en lo que va de temporada en el Grupo III de Tercera División. El equipo sigue antepenúltimo con 10 puntos, pero se encuentra a solo 3 del séptimo puesto y en plena disposición de luchar por la permanencia.
30
ZIGZAG
ZIGZAG
31
DEPORTES
FÚTBOL 3ª DIVISIÓN
VUELVE LA ILUSIÓN AL AMELIA DEL CASTILLO
El Atlético de Pinto ha vuelto a demostrar que es capaz de todo. Tras una mala racha el equipo ha vuelto a ponerse el mono de trabajo para sumar dos victorias, un empate y una derrota en los últimos encuentros. Los de Javier García Márquez han perdido fuelle con su inesperado resultado ante el Leganés B, pero siguen en la lucha por alcanzar una de las cuatro primeras plazas. Los rojinegros son el mejor conjunto defensivo de todo el Grupo VII de Tercera División, en el que se encuentra en octava posición con 20 jornadas disputadas. El Atlético de Pinto suma un total de 29 puntos que le sitúan a sólo 2 del cuarto puesto, una posición que sin duda animará los pinteños a luchar por el playoff de
ascenso a Segunda B.
NOVEDADES | Para ello la directiva no ha dudado en pescar en el mercado de invierno. El Amelia del Castillo ha recibido con los brazos abiertos a Aníbal Zurdo (México, 1982), procedente del FC Pune City de la Superliga india en la que ha sido el segundo delantero con mayor valoración por delante de jugadores como Diego Forlán o Hélder Postiga. Junto a Zurdo ha llegado el lateral izquierdo Noah Lucien (EEUU, 1997) tras su paso por el Municipal Zeledón de la Primera División de Costa Rica. Para hacer hueco a ambos jugadores el club ha decidido ceder a Álex Sánchez al RCD Carabanchel, donde podrá coger minutos después de su larga lesión.
MEDALLA DE BRONCE PARA EL NADADOR RAÚL SÁNCHEZ EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE INVIERNO El pinteño Raúl Sánchez, de sólo 21 años, ha conseguido ser uno de los nadadores destacados del LX Campeonato de España absoluto de invierno en piscina de 25 metros. La cita, que tuvo lugar en Sabadaell (Barcelona) del 16 al 18 de diciembre, contó con más de 570 participantes procedentes de toda España. Raúl compitió en nueve pruebas, logrando clasificarse en todas ellas entre los primeros diez deportistas. Su mejor resultado tuvo lugar en la carrera de 100 metros estilos en la que, con un gran tiempo de 55.68, fue medalla de bronce. Raúl Sánchez.
32
ZIGZAG
DÍA A DÍA | El pinteño, con un gran palmarés a su corta edad, milita actualmente en el CD Gredos San Diego. Cada mañana Raúl se levanta a las 6.00 horas para compaginar sus entrenamientos de las Rozas, en horario de mañana y tarde, con sus estudios de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte que cursa en la Universidad Politécnica de Madrid.
BALONCESTO
EL PINTOBASKET SE MANTIENE EN LO MÁS ALTO
Los jugadores de Javier García han comenzado el año igual que lo acabaron, arrasando en el Grupo Impar de la serie A de Primera Autonómica. El Pintobasket-Correa Dental sigue siendo el líder de la clasificación con diez victorias y solo dos derrotas, lo que le da un triunfo de ventaja sobre
sus dos inmediatos perseguidores. El equipo es el máximo anotador de la competición y mantiene su alto nivel de juego una vez superado el ecuador de la primera fase, por lo que las expectativas sobre el conjunto son máximas.
VOLEIBOL
EL CV PINTO CONTINÚA CON SU PROGRESIÓN
A punto de alcanzar el ecuador de la temporada, el sénior masculino del Club Voleibol Pinto continúa sumando victorias. El equipo se encuentra en la quinta posición del Grupo A de Primera Nacional con 13 puntos, los mismos que el cuarto clasificado, pero todavía muy alejado de los dos primeros puestos. Los de Miguel Ángel Sánchez se han consolidado como un grupo fuerte y firme en defensa con solo 649 puntos en contra, el segundo mejor dato de la liga. Por su parte, el sénior femenino continúa a la estela de sus principales rivales en Primera Autonómica. El conjunto pinteño ha bajado a la cuarta posición, pero cuenta con los mismos 22 puntos que el segundo y tercer clasificado con 10 jornadas disputadas hasta la fecha.
TORNEO DE NAVIDAD | El club celebró el pasado 7 de enero su Torneo de Navidad, que resultó un rotundo éxito con más de 70 jugadores repar-
tidos en 15 equipos diferentes. En medio de un gran ambiente los equipos Los blancos no saben saltar y Tres enanos más uno, ambos con representación de deportistas del CV Pinto, disputaron una reñida final que se acabaron llevando los primeros.
CLINIC | Además, la entidad ha organizado un clinic de voleibol en la Fundación Egido que tendrá lugar el 21 de enero a partir de las 10.00 horas. Román Ginés Almendros será el encargado de impartir la charla ‘Implantación modelo de juego en un club’, para que ya están abiertas las inscripciones en clubvoleibolpinto@ gmail.com.
balonmano | EL BM PINTO, SEXTO. Las buenas sensaciones siguen intactas en el primer equipo del Club Balonmano Pinto, que en 15 jornadas disputadas en Primera Nacional suma 19 puntos. El equipo es sexto con ocho victorias, un empate y seis derrotas, lo que le consolida en la zona media de la tabla aunque algo alejado todavía de los primeros puestos.
DEPORTES
PINTO CELEBRÓ SU QUINTA SAN PINTEÑA. El 26 de diciembre, finalmente, se celebró la V San Pinteña. Con salida y meta en el Parque Juan Carlos I, 422 corredores recorrieron el casco urbano de Pinto por un circuito de 10 km sin incidencias y 148 participaron en la marcha, que partió desde el Parque del Egido. El podio Senior Femenino fue para Cecilia Santamaría (37’ 50’’) y el Masculino para Álvaro Presedo (34’ 47’’).
PINTO REVALIDA EL TÍTULO DE CAMPEÓN DEL TORNEO DE LA AMISTAD DE El equipo de Pinto
El Club de golf de Aranjuez celebró el pasado 3 de diciembre la segunda edición del Torneo de la Amistad, en el que participaron equipos de once jugadores en representación de Madrid, Valdemoro, Aranjuez y Pinto. Los
pinteños llegaron con el cartel de favoritos tras la victoria del año pasado y no defraudaron, aunque sufrieron para superar a los ribereños en semifinales antes de plantarse en la gran final. Allí les esperaba el conjunto de Madrid, al que vencieron con mayor facilidad. El equipo de Pinto ha estado capitaneado por Miguel Ángel García de Castro, que ha liderado a un grupo formado por jóvenes y veteranos jugadores de golf del municipio.
XI Carrera Solidaria de Menores de Running Pinto.
RUNNING PINTO RECAUDA 200 KG DE ALIMENTOS PARA CÁRITAS. El pasado 17 de diciembre el Club Running Pinto celebró su XI Carrera solidaria de menores y I por parejas en la que participaron más de 300 niños y se recaudaron 200 kg de alimentos para Cáritas. La clasificación completa de ambas pruebas puede consultarse en la página web de la entidad. ZIGZAG
33
DEPORTES
EL CLUB CIUDAD DE PINTO QUIERE SEGUIR CRECIENDO Hace casi siete años un grupo con una amplia trayectoria deportiva creó el club Ciudad de Pinto, un proyecto con el que querían aportar una enseñanza futbolística novedosa. “Anteponemos la calidad en la educación de los chicos por encima de todo”, explican desde la entidad.
“Nuestro club funciona como una gran familia, es por eso que hay un clima de respeto y colaboración de todas las partes”. Asimismo, el Ciudad de Pinto apuesta por enseñar valores humanos y deportivos como que todo sacrificio conlleva una recompensa, una enseñanza “cada vez más efímera en las nuevas generaciones”.
VALORES | Precisamente por este motivo desde hace algunas temporada la entidad lleva a cabo un convenio con Adidas para disputar partidos con equipos de todo el mundo. Las diferentes categorías se enfrentan a conjuntos de Bosnia, Japón o EEUU en lo que se convierte en un encuentro intercultural en el que todas las partes salen ganando. “Una de las cosas que más nos sorprenden es el respeto por el entrenador que se tiene fuera de España, es impresionante”, cuentan. En cuanto a la gestión
34
ZIGZAG
de los equipos y jugadores, desde el Ciudad de Pinto aseguran que “se intenta no ser resultadista”. “Sólo en los grupos A y B incidimos en la competición, hasta ahí premiamos que se vayan formando –explican desde el club-. Es difícil porque si al final no consigues hacer un equipo competitivo los chicos se van a otro sitio”. Del mismo modo afirman practicar un fútbol “limpio, señorial y que siempre busca jugar el balón”. El estilo ha permitido que, durante estos años, varios jugadores hayan destacado sobre el resto como la alevín Laura Loarte, una central “dura dura” que ha sido convocada en dos ocasiones por la selección sub12 de la Comunidad de Madrid. Los deportistas no pasan desapercibidos por los ojeadores de los grandes equipos, que cada campaña tantean dentro del club. “Luego hay mucho batacazo”, aseguran. Es por ello que la directiva ha decidido cambiar su propio reglamento para, salvo casos excepciones, no dar permiso para probar
en otros equipos durante el transcurso de la temporada. “Queremos incidir en el compañerismo, la pertenencia al grupo, aunque es raro que un padre mantenga la cabeza fría cuando viene el Getafe o el Atlético de Madrid”.
SEGUIR CRECIENDO | La fórmula con la que se fundó el club parece haber funcionado. De los 60 niños que comenzaron, el Ciudad de Pinto cuenta en la actualidad con más de 420 jugadores con edades comprendidas entre los 4 y los 17 años. La entidad quiere seguir creciendo y, además de crear un equipo femenino, aspira a dar forma a un sénior que se convierta en el referente para el resto de categorías. Sin embargo el Ciudad de Pinto asegura que se ve limitado por el reparto de los campos municipales: “Nosotros crecemos, otros no lo hacen, pero seguimos teniendo las mismas horas asignadas que hace tres años a pesar de tener más equipos”, se quejan. El club afirma que es “un problema” que les impide crecer como entidad, obligándoles a que los conjuntos, entre otras medidas, roten para entrenar un tercer día a la semana. A pesar de esta circunstancia y del alto coste que conllevaría crear un equipo sénior, el club no se ha presentado a ninguna de las convocatorias de subvenciones del Ayuntamiento de Pinto. “De momento no necesitamos pedir más de lo que se nos da, nos apañamos con lo que generamos”. La clave se encuentra en asignar cada recurso “con mucho cuidado” y en la implicación de los técnicos, todos ellos titulados, y la directiva.
CAROLINA PACHECO SE PREPARA PARA EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE PISTA CUBIERTA Del 18 al 19 de febrero Salamanca acogerá el próximo Campeonato de España de atletismo de pista cubierta. Una cita en la que se centrará en las próximas semanas la pinteña Carolina Pacheco, que llegará en un estado de forma excelente. Entre sus últimos destaca su segundo puesto en el XXIV Cross Villa de Parla así como los podios obtenidos con la AD Marathon. El club ganó el relevo 4x200 la Copa absoluta de clubes en pista cubierta, y fue segundo en el Campeonato de Madrid de campo a través por clubes y en el de cross corto.
fútbol | EL ESCUELAS DEPORTIVAS SE HACE FUERTE. En su primera temporada en el grupo VI de Segunda Aficionados el Escuelas Deportivas de Pinto sigue luchando por conservar la categoría. El equipo se encuentra en un buen estado de forma y no pierde desde el pasado 27 de noviembre, lo que le ha permitido escalar puestos en la clasificación. Los pinteños son decimosegundos con 18 puntos y una ventaja de 5 puntos sobre el descenso.
ZIGZAG
35
36
ZIGZAG