EDITORIAL
Un nuevo empuje
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Laura López COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
Sin ayuda del Ayuntamiento, el ascenso a Primera Nacional es inviable”. Las palabras del Club Balonmano Pinto ante la falta de subvenciones no eran sino el grito unánime de todo el deporte pinteño, que exigía el apoyo del Ayuntamiento tras un gris periodo de crisis. Ganemos tomó nota y prestó la ayuda necesaria para que se hicieran realidad los éxitos deportivos que se habían ganado los clubes y que se habían visto frenados por la falta de fondos. Ahora, una nueva queja comienza a repetirse entre las diferentes entidades del municipio. “No podemos seguir creciendo mucho más por falta de instalaciones”, ha reconocido Pintobasket ECB, que se ha convertido en uno de los clubes de baloncesto más importantes de la Comunidad de Madrid. Una demanda que comparten otros equipos como Ciudad de Pinto o Adyc, que dicen contar con las mismas horas para entrenar desde hace años a pesar de tener más equipos. En junio de 2017 se cum-
plirán 12 años desde que se inauguró la última instalación deportiva de Pinto, el polideportivo Príncipes de Asturias con capacidad para 5.000 espectadores y un desorbitado coste de casi 20 millones de €. Fue el broche final del mandato del socialista Antonio Fernández, que en una época marcada por la bonanza económica inauguró y reformó la mayor parte de los equipamientos deportivos del municipio. Con 13.000 habitantes más que entonces, urge la construcción de un pabellón que acoja diferentes disciplinas así como una segunda piscina climatizada. Sería la solución a los actuales problemas de los clubes y solventaría el déficit de este tipo de instalaciones que existe en determinados puntos de Pinto, especialmente en los barrios de La Tenería I y II donde no hay ninguna. Durante la pasada legislatura el PP especuló con la construcción de una piscina y un campo de fútbol 7 en los cuatro años siguientes, promesas que finalmente han quedado en el aire.
Ganemos tampoco puede dejar correr más tiempo con la reparación de determinados equipamientos como el campo municipal Amelia del Castillo o el complejo deportivo Patricia Chamorro. Ganemos ya ha llevado a cabo algunas obras de este tipo como la del campo de fútbol del Parque Juan Carlos I, una senda por la que debe continuar para mantener el alto nivel de las instalaciones. En otras como el campo de tiro, en cambio, ha tenido que ser el propio club el que financie las obras para poder acoger competiciones internacionales. En definitiva, demandas lógicas y coherentes que Zigzag comparte plenamente. Es justo corresponder adecuadamente al deporte pinteño, que se encuentra en un estado de forma extraordinario y se ha convertido en el mejor embajador del municipio. La propuesta de los grupos de la Oposición para incluir estas obras dentro del Plan de Inversiones de la Comunidad 2016-2017 podría ayudar a conseguir llevarlas a cabo definitivamente.
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS A GANEMOS PINTO por utilizar torticeramente en una nota de prensa el ahorro en gastos de personal en 2016. Afirman que al no tener cargos de confianza han ahorrado al Ayuntamiento 565.386 €, pero no dicen que se los han gastado en otros complementos de personal (págs. 16).
APLAUSOS AL GUARDIA CIVIL DE PINTO, CARLOS, por su empeño en ayudar al pequeño Jesús, que necesita médula ósea (pág. 22).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE GANEMOS por realizar la inversión para dotar con nuevos juegos adaptados para niños con discapacidad en dos parques del municipio. APLAUSOS EXTENSIBLES AL GRUPO MUNICIPAL DE CIUDADANOS que ha sido quien ha propuesto la inversión mediante una moción (pág. 22).
APLAUSOS AL CONSORCIO REGIONAL DE TRANSPORTES por informatizar dos paradas de autobús de Pinto. Aunque no entendemos por qué una de las elegidas es en una zona de La Tenería II con descampados. ¿No sería más lógico añadir a la de Parque Europa una del centro de la ciudad? (pág. 23).
APLAUSOS AL COLEGIO MIRASUR por la organización de las jornadas ‘El mundo cambia, la educación evoluciona’, que reunirán en Pinto a importantes personalidades del mundo de la educación (pág. 24).
ABUCHEOS A MERCADONA, único supermercado que se desentiende de las ayudas humanitarias y sociales que promueven las entidades locales. La Asociación Española Contra el Cáncer recibió donaciones de fruta de los otros supermercados de Pinto e incluso de otras tiendas más pequeñas, pero no de
4
ZIGZAG
Mercadona. E igual ha ocurrido numerosas veces con otras campañas solidarias. Mercadona está en su derecho de hacerlo, pero la sociedad pinteña debe conocerlo.
APLAUSOS AL TALLER DE TEATRO DE PINTO por su enésimo premio, esta vez en el Certamen Nacional de Teatro de Argamasilla de Alba. Y aplausos también a la concejalía de Cultura por la creación de dos nuevos clubes de lectura y un té literario (págs. 28).
APLAUSOS AL CLUB DE TIRO DE PINTO por su decisión de invertir en la ampliación de sus instalaciones para poder celebrar grandes competiciones nacionales e internacionales en ellas. Este impulso del Club de Tiro beneficia directamente a todo el tejido económico de Pinto, al convertir las instalaciones locales en un referente nacional y atraer a centenares de deportistas de todo el mundo a Pinto (pág. 30).
APLAUSOS DE BIENVENIDA AL NUEVO PRESIDENTE DEL PINTOBASKET y aplausos de agradecimiento al presidente saliente por su excelente gestión (pág. 31).
ABUCHEOS A LA CONSEJERA DELEGADA DE ASERPINTO, CONSOLI ASTASIO, a quien un trabajador despedido de la UTE acusa de haber “tardado un año” en recibirle y de no ofrecerle “ningún tipo de ayuda”, además de negarse a readmitirle en Aserpinto como se ha hecho con otros cuatro despedidos por la UTE (pág. 14).
ABUCHEOS A MARILÚ REYNA CASTILLO, presunta yihadista detenida en Pinto el pasado mes por adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo (pág. 14).
ZIGZAG
5
Este mismo mes de febrero Ganemos Pinto ha puesto en circulación su propia publicación impresa, Pinto Actual, que se repartirá bimensualmente. Un folleto de cuatro páginas que en su número 1 deja claras cuáles son sus intenciones con un esperpéntico editorial del que rescatamos algunas perlas:
MIRADOR
Seis meses de sospechas El 3 de agosto de 2016 un usuario anónimo de Facebook, bajo el nombre de ‘Judas Iscariote’, publicó unas imágenes que formaban parte de un informe confidencial de la Policía Local de Pinto. Las fotografías en cuestión formaban parte del expediente por la multa a dos vehículos de Zigzag como respuesta a las informaciones publicadas por este medio sobre un presunto ‘botellón’ en coches de Policía. Seis meses después nada se sabe de la anunciada investigación del Gobierno, cuyo alcalde llegó a calificar como “muy grave” la publicación de estas imágenes en las que se podía ver a uno de los agentes reflejado en un cristal mientras sacaba las instantáneas. La responsabilidad recae ahora sobre el nuevo concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, que se ha revelado igual de incapaz para resolver este asunto como el alcalde Rafael Sánchez. El propio primer edil aseguró en la última rueda de prensa del Ejecutivo del pasado mes de diciembre que su resolución era “inminente”, una mentira más sobre este tema para la colección. Decía el Ayuntamiento cuando anunció el inicio de la investigación que no permitiría “que se trate de desprestigiar la imagen corporativa con acusaciones no contrastadas”. Pero lo cierto es que Ganemos ha sido el único que ha sembrado la duda sobre la Policía Local resolviendo en falso el caso del presunto ‘botellón’ y ahora con el silencio sobre la filtración de información confidencial. ¿Qué interés tiene el Gobierno en no solucionar este problema? ¿Se imaginan las críticas de la confluencia si PP o PSOE tardasen tanto tiempo en estudiar un caso de presunta corrupción como este?
6
ZIGZAG
SALUD
Luce una sonrisa espectacular EN TU CLÍNICA VITALDENT DE PINTO GRACIAS A LOS ÚLTIMOS AVANCES EN IMPLANTES Y PRÓTESIS ESTÉTICAS
L
a pérdida de una pieza dental ha dejado de ser un inconveniente para todos aquellos que quieren lucir la mejor de las sonrisas. Hoy en día la ausencia de una, varias, o incluso todas las piezas dentales ya no supone un problema. Lucir una sonrisa funcional y totalmente natural es posible gracias a las últimas tecnologías en implantes y prótesis estéticas. Desde Vitaldent Pinto, el doctor Nabil Abdul-Kader nos responde a las preguntas más básicas: ¿Qué es un implante? Un implante dental es un dis-
positivo insertado quirúrgicamente en el hueso maxilar que sustituye de forma natural la pieza perdida, con una estética similar y una funcionalidad perfecta. Son pequeños aparatos que hacen a la vez de raíz y corona, y que son prácticamente idénticos a los dientes, tanto estética como funcionalmente. ¿Cómo se coloca un implante? ¿Es complicado? Las principales reticencias a la hora de colocarse un implante es que se considera que la operación es complicada y dolorosa, pero la realidad es bien distinta. Generalmente la intervención consta de
dos fases muy sencillas: una primera consistente en fijar los pernos o raíz del implante que se ejecuta con anestesia local, más una segunda fase en la que se coloca la corona o parte visible. La raíz está compuesta por titanio, un material capaz de formar una unión perfecta y sólida con el hueso. En la fabricación de la corona se emplean distintos tipos de materiales como la porcelana, consiguiendo resultados estéticos similares a los de los dientes naturales. ¿Podré masticar sin problemas? ¿No se me caerá el implante si ingiero determinados alimentos? Es evidente que un implante no es una pieza dental propia, pero hoy en día es la mejor
Dr. Nabil Abdul-Kader.
elección para sustituir piezas caídas o reponer piezas ausentes. Los implantes están fabricados con materiales biocompatibles, por lo que son perfectamente asimilados por nuestro organismo. La combinación de los implantes junto a las coronas Procera, combinan resistencia óptima y una estética excelente, es tal la calidad, que en Vitaldent Pinto te damos garantía de por vida en las prótesis fijas.
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Oliva Rodríguez
Me lo paso de puta madre UNA VIDA DE SUPERACIÓN, OPTIMISMO Y SOLIDARIDAD POR ESTHER ALFAYA
E
l 29 de enero Pinto lloraba. Después de años de incansable lucha -contra la polio que le tocó al nacer, contra el cáncer por el que dijo adiós y entre medias a favor de la igualdad, la justicia y el reconocimiento de los más desfavorecidos-, Oliva Rodriguez cerraba sus ojos para siempre. Fundadora de la asociación de personas con discapacidad (AMP) de Pinto y de la delegación pinteña de la fundación Vicente Ferrer, a la que se entregó en cuerpo y alma, Oliva era conocida en Pinto por su compromiso con los más necesitados, pero también por su alegría y cercanía. Sus cuatro hermanos recuerdan a una mujer que,
8
ZIGZAG
confinada desde joven en una silla de ruedas, jamás perdió la sonrisa y provocó muchas otras.
posible, porque entonces tener la tez morena significaba que trabajabas en el campo y por lo tanto, eras pobre. Quedaron para el baile de por la noche y cuando se vieron mi padre no la reconoció, estaba totalmente diferente y radiante”.
LOS ORÍGENES | Manuel y Evaris-
COQUETA | Los cinco hijos de
ta, padres de Oliva, se conocieron en los campos de siega de Pinto, a finales de los años cuarenta del siglo pasado. Manuel, gallego de Orense, trabajaba en las fincas de la familia Fuster. Evarista venía a Pinto a ayudar a sus abuelos en la labranza. Un día Manuel pidió permiso al padre de Evarista para poder sentarse a descansar a la sombra de uno de sus árboles y surgió el amor. “Mi madre -cuenta Carmeniba toda tapada para que se le pegara el moreno lo menos
Manuel y Evarista nacieron en Pinto. El 100% del gen coqueto de Evarista recayó en Oliva, la primogénita de la familia. Oliva fue una de las afectadas por el brote de polio que atacó a muchos niños nacidos en España hace unos 60 años. “Siempre ha mentido con su edad”, recuerdan sus hermanos riéndose.
“Lo primero que hacía cuando iba a verla al hospital, días antes de morirse, era pintarse los labios, arreglarse el pelo y ponerse mona”, dice José, el benjamín de la familia. “Una de las últimas veces que estuve con ella -añade Oliva, en medio, con sus hermanos Rosi, José, Carmen y Emilio durante una cena hace pocos meses.
EN PORTADA
Carmen-, tanto que recuerdo tener envidia cuando iba a verla y querer ponerme mala para poder estar con ellas”. Oliva tenía 20 cirugías en su cuerpo. La última operación de Oliva antes de volver a casa le condenó a utilizar la silla de ruedas para poder desplazarse.
Arriba, Oliva con Vicente Ferrer. Abajo, Las Vicentas en uno de los mercadillos organizados por la fundación en Pinto.
José- se acercó una enfermera preguntándole por nosotros: Bueno, Oliva y tú qué eres, ¿la mayor o la pequeña de los hermanos?”. “¡Soy la del medio!”, contestó rápidamente Oliva. “¡Incluso tenía un carnet de identidad falso donde ponía que tenía diez años menos!”, revela Carmen, “todo el mundo la creía, incluso cuando se llegaba a quitar hasta 20 años, porque siempre ha sido increíblemente guapa”. Hasta los 16 años, Oliva pasó la mayor parte de su vida entre hospitales. “En el hospital eran cuatro chicas con polio de la misma edad, así que se hicieron amigas y se lo pasaban muy bien -rememora
EL DESPERTAR | Carmen y Oliva se llevaban tan sólo 15 meses de diferencia de edad. “Oliva y yo siempre hemos estado muy unidas así que cuando volvió a casa empezamos a salir. Al principio se ponía aparatos porque no quería que la vieran en silla de ruedas o iba vestida a la piscina porque le daba vergüenza enseñar su cuerpo”. Dos años después, a Oliva le cambiaría la vida y el concepto de sí misma un campamento para niños especiales. “De allí vino desenfrenada, se ponía bikinis, no le importaba usar la silla de ruedas con tal de salir, íbamos a la discoteca, al campo o donde hiciera falta”. El despertar de Oliva le hizo vivir y recorrer en su totalidad la movida madrileña. “Entrábamos a todos sitios”, recuerda su hermano José, “como era muy inusual que alguien en silla de ruedas entrara en discotecas y ella era tan extrovertida y abierta, la gente se quedaba siempre mirándola y se acercaban a ella, así conoció a músicos como Tino Casal”. “La verdad es que nos aprovechábamos de que fuera en silla de ruedas”, dice José con
una sonrisa y sin tapujos, “nos plantábamos los primeros de la fila, los de la puerta se le quedaban mirando y ella les sostenía la mirada con un ‘¿qué?’ en la cara y se nos abrían las puertas”. Con esa gracia se pasearon por todas las discotecas, pubs y los conciertos de todos los grandes artistas internacionales: Queen, David Bowie, Rolling Stone… “Le enfadaba que alguien pudiera pensar que ella era menos que nadie”, añade Carmen cortando a su hermano. “Una vez íbamos por Madrid y una pareja la miró y dijo ‘probrecita, tan guapa y en silla de ruedas’, ella se giró enfadada y espetó: ¡¿Pero qué se han creído?! ¿Por qué piensan que doy pena? ¡Me lo paso de puta madre!”.
VIAJERA SIN BARRERAS | Oliva trabajó durante más de 20 años en el área de Cultura del Ayuntamiento de Pinto, donde se inició laboralmente. El trabajo le permitía realizar su mayor vicio: viajar. “El caballo de batalla de mi madre era impedir que Oliva se metiera en créditos para costearse los viajes. Ella siempre le respondía: Mis hermanos se meten en créditos para pagar sus casas, ¡yo mi casa la tengo pagada!”. Oliva recorrió medio mundo y toda Europa. Su último viaje fue en 2009, a la India, para ver cómo avanzaban los proyectos de la Fundación Vicente Ferrer. “Teníamos planes para seguir descubriendo el mundo”, desvela con tristeza José. “Aunque el mundo las tuviera, mi hermana nunca se ha puesto a sí misma ninguna barrera arquitectónica”, dice con orgullo. “Cuando viajábamos a la India la gente no entendía
Sus viejas glorias Siempre positiva y con una energía increíble . - Lourdes Barajas Dejaba atrás sus problemas y atendía a quien necesitara ayuda o consuelo - Mª Luz Barajas Ha sido un ejemplo de vida para mí, por su forma de ser y de saber estar ante la adversidad - Teresa Fabián Fue una persona distinta, libre. Disfrutó de la vida y la música. Bailó de todo desde su silla, viajó, fue amiga de sus amigos, hermana y tía. Era imposible conocerla y no adorarla - Juana Valenciano Su solidaridad con los demás era increible, a pesar de las dificultades que su enfermedad le ponía cada día, siempre animaba y su sonrisa era el mejor regalo. Ella era especial - Nieves Otero Su alegría, su vitalidad, su coquetería, su juventud... pero sobre todo su bondad, su tesón, su perseverancia y su incansable lucha - Paco González ZIGZAG
9
EN PORTADA
como una persona que no se podía levantar de una silla de ruedas iba hasta allí, donde las calles son tierra y barro”, añade Teresa, amiga íntima de Oliva y fiel acompañante en sus viajes. “Alguien programaba algún viaje con algo que supusiera una dificultad extra para ella y se apuntaba. Yo le decía ‘Oliva, ¿crees que es buena idea?’ y antes de terminar la frase ya me estaba diciendo ‘¡Cómo que no!’”.
VICENTE FERRER | A Teresa y Oliva las unía una profunda amistad desde los 17 años. “Un día conocimos a una chica que estaba trabajando como delegada en la Fundación Vicente Ferrer y nos animó a apuntarnos”, recuerda Teresa. A Oliva enseguida le gustó la idea, así que comenzaron a colaborar con la
10
ZIGZAG
fundación, la ONG del filántropo español Vicente Ferrer Moncho, comprometida con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades más desfavorecidas de la India. “Al principio fue como un grupito de amigas, pero según fue cogiendo forma decidimos crear una asociación en Pinto”. En 1999 ‘Las Vicentas’ -como se llaman entre ellas- pasó a ser la Asociación Vicente Ferrer de Pinto, de la que Oliva se hizo Coordinadora. A lo largo de todos estos años la asociación pinteña ha organizado festivales, conciertos, mercadillos y talleres en beneficio de la Fundación Vicente Ferrer. “Todas hacíamos lo que podíamos, pero Oliva le dedicaba muchísimo tiempo”, reconoce Teresa. “La asociación la llenaba y conseguía solucionar lo que las demás no podíamos”. Con sendos premios ‘a la solidaridad’, la Asociación Vicente Ferrer de Pinto creó los proyectos ‘Mujer a mujer’ para favorecer la independencia de las mujeres de la India, donde también construyó ocho viviendas y un pequeño ambulatorio para mujeres, además de organizar campañas de vacunación. “Oliva decía:
tenemos que recaudar ‘tantos mil euros’ y lo conseguía”, recuerdan sus compañeras. Para ello, Oliva se valía de su larga lista de contactos. “Conocía a todo el mundo y movía cielo y tierra para conseguir lo que quería. Se puso en contacto con Momo Cortés, Manu Tenorio… muchísimas personalidades y organizaciones de todos los ámbitos sociales. Oliva levantaba la mano y todo el mundo se ponía en marcha”, reconocen con cariño ‘Las Vicentas’. El propio Vicente Ferrer, fallecido en 2009, reconoció el impecable trabajo de Oliva. “La fundación sabía que el grupo de Pinto era muy importante y que lo era gracias a Oliva”, relata Teresa. “Vicente estuvo en Madrid varias veces, era una persona cercana y sencilla, valoraba muchísimo el trabajo de Oliva”. “Una vez, durante un acto de la fundación en el Colegio de Médicos, Vicente estaba hablando, no recuerdo sobre qué, cuando, en un momento del discurso, delante de cientos
Oliva, durante su último viaje a La India, con la familia de la niña que tenía apadrinada.
de personas, personalidades políticas y gente importante, se giró hacia Oliva, próxima a él, la miró y dijo: ‘¿verdad que sí, Oliva?’. Aquello llenó a mi hermana”, cuenta emocionada Carmen.
AMP | La vida de Oliva estuvo ligada al compromiso con los más necesitados. Fue una de las promotoras de las corrientes solidarias que se crearon en Pinto cuando el movimiento asociativo todavía estaba en pañales. Sin duda el paso fundamental que dio Oliva en su lucha por la igualdad fue la recreación e impulso de la asociación para personas con discapacidad funcional de Pinto, la AMP, que hasta hoy sigue combatiendo la desigualdad consiguiendo una
ZIGZAG
11
EN PORTADA
Oliva, con el artista Momo Cortés, durante el último concierto benéfico organizado por la asociación Vicente Ferrer.
va.
mayor calidad de vida para las personas con diversidad funcional y sus familias. “Oliva siempre ha sido muy activista, tenía don de palabra, decía lo justo y bien dicho”, reconoce su hermana. Esta virtud y su conocimiento en primera persona de las barreras que puede generar la discapacidad, animó a Oliva a dar un paso más. “Conocía y daba apoyo a toda la gente con algún tipo de minusvalía en Pinto”, explica Carmen, “y los familiares la animaban constantemente a formar parte de la asociación, finalmente surgió y pudieron hacerlo”.
UN MUNDO MEJOR | Oliva no podía ver injusticia o corrupción sin plantarle cara. “Si veía que algo no se estaba haciendo en las condiciones que debía, se revelaba. Por carta o a viva voz, ella buscaba la forma de que se la oyera”. En 2008 Oliva participó en el programa de TV1 “Tengo una pregunta para usted”, con el entonces alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. “Para ser discapacitado hay que ser millonario”, le dijo Oliva al político reprochándole lo imposible que se hace para personas con discapacidad acondicionar una vi-
12
ZIGZAG
vienda a sus necesidades y retándole “a pasar tres días en silla de ruedas”. Las redes sociales se convirtieron en su forma de llegar al mundo y denunciar las desigualdades, los abusos y las vergüenzas. “Han sido muchos años padeciendo enfermedades muy duras, creo que Oliva encontró en las redes sociales la forma de soltar la rabia y la frustración que padecía”, opina su hermana.
CARIÑO | “No me extraña que la quisiera todo el mundo”. Esa frase se repite en todos los conocidos de Oliva. “A Oliva le faltaba tiempo para ayudar a los demás de la forma que fuera, desconocido o conocido, daba igual, si alguien le pedía ayuda ella se la daba”, cuenta Carmen, “no quiero que parezca que estoy salvaguardando la imagen de mi hermana, no puedo decir defectos de ella porque no los tuvo”. Si hay algo que explique la personalidad de Oliva es su familia. Oliva siempre fue una más para el resto de sus hermanos, sus amigos, con quien hablaba de todo sin tabúes. “Desde lo mal que le quedaban las lentillas de color, hasta las conversaciones más íntimas sobre sexo”, descubre José. “Oliva ha sido el pilar en muchas cosas que han pasado en mi casa” reconoce Carmen. La relación con sus hermanos dio fuerza y seguridad a Oliva, convirtiéndola en la mujer que todo el mundo recuerda: coqueta, risueña, inteligente y tenaz.
ZIGZAG
13
POLÍTICA
UN TRABAJADOR DENUNCIA NO HABER SIDO ABSORBIDO POR ASERPINTO En diciembre de 2013, para poner fin a la huelga de los trabajadores de Aserpinto ante su inminente externalización, gobierno y sindicatos llegaron al acuerdo de que la empresa readmitiría a todos los trabajadores despedidos por Valoriza-Gestyona. Hasta la fecha, cuatro empleados han retornado a Aserpinto por esta causa. Pero un extrabajador ha denunciado en Zigzag que el gobierno le ha denegado esta posibilidad. El 2 de enero de 2014 –año en que comenzó a operar en Pinto la UTE- este operario de limpieza, contratado por la empresa pública un año antes para cubrir una baja, recibió la notificación de despido por parte de Valoriza-Gestyona tras dos días a su cargo. Sin embargo, y aun habiendo recibido el finiquito por parte de la UTE, el trabajador firmó la solicitud de prestación por desempleo como si hubiera sido despedi-
do por Aserpinto. “Me dijeron que si no firmaba no me darían nada, así que lo hice pero indicando que no estaba conforme”, explica. En cualquier caso es el clavo al que se agarra el gobierno de Ganemos, limitándose a señalar que no debía de haberlo firmado. “No pude llevarlo en su momento a juicio porque no podía afrontar los costes judiciales, pero me he enterado ahora que hubo otros trabajadores que fueron despedidos por la UTE y readmitidos en Aserpinto sin hacer nada. ¿Por qué voy a ser yo menos?” Las críticas del trabajador se centran en la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, que ha tardado “un año” en recibirle y “no me ha ofrecido ningún tipo de ayuda”. En cualquier caso el pinteño, de 56 años de edad y en paro desde que fue despedido, no espera otra cosa más que dar a conocer su caso: “No creo que mi situación se solucione, pero por lo menos que la gente sepa lo que ha pasado”.
DETENIDA POR ENALTECIMIENTO DEL TERRORISMO. El 23 de enero Marilú Reyna Castillo, de 38 años (Monterrey, México)fue detenida en Pinto acusada de un presunto adoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo. Está casada con Aziz Zaghnane, uno de los dos arrestados en mayo de 2016 por captación y adoctrinamiento de yihadistas. La Audiencia Nacional la ha calificado de “peligrosa” decretando su ingreso en prisión comunicada y sin fianza.
14
ZIGZAG
PLENO DE ENERO. Con los votos favorables de Ganemos y PSOE y la abstención de PP y C’s, el Pleno (26 de enero) acordó otorgar la medalla de honor a título póstumo a Francisco Aguilar Lagos, último alcalde republicano del municipio que fue fusilado poco después de concluir la Guerra Civil. Otros puntos aprobados fueron instar al Gobierno a la eliminación de la tasa de reposición de cara a la Oferta de Empleo Pública de 2017, instar al Ministerio de Fomento a mejorar la señalización en las entradas al municipio en la A4 y que el Ayuntamiento ponga en marcha los mecanismos necesarios para que los vecinos afectados puedan negociar con los bancos la devolución del dinero cobrado de más con las cláusulas suelo. PROGRAMA DE INVERSIÓN REGIONAL. Los tres grupos de la Oposición han presentado propuestas de inversión para el nuevo Plan Regional 2016-2020 financiado por la Comunidad de Madrid. El PP propone la instalación de pantallas acústicas en la carretera M506, remodelar el campo municipal Amelia del Castillo, el Plan Director del Canal de Isabel II y la rehabilitación del Centro Municipal de Cultura. El PSOE, construir una nueva piscina cubierta y de verano, llevar a cabo el edificio de seguridad e iniciar un Plan de remodelación y mejora de todas las infraestructuras deportivas. Y Ciudadanos, techar una parte del graderío del campo municipal Rafael Mendoza, entre otras actuaciones.
TORRE DE ÉBOLI. La Comunidad de Madrid se “comprometió a trasladar a los propietarios la obligación de cumplir con la legalidad vigente y permitir las visitas a la torre”, ha anunciado el gobierno pinteño tras la reunión, el 31 de enero, entre el alcalde y el director general regional de Patrimonio. Zigzag fue la primera entidad en reclamar medidas legales, incluida la expropiación, dada la nula voluntad de los propietarios de cumplir con las obligaciones públicas que impone la ley a los bienes declarados de interés cultural.
ZIGZAG
15
ACTUALIDAD POLÍTICA
Ganemos Pinto se ha gastado en personal lo ahorrado en cargos de confianza
E
n la revista Zigzag del pasado mes analizamos qué había de verdad en una de las promesas estrella de Ganemos Pinto: que el Ayuntamiento se ahorraría 700.000 € con la supresión de los cargos de confianza. Una vez en el gobierno, Ganemos rebajó la cifra de ahorro de 700.000 € a 600.000 € y, en una nota de prensa publicada el 23 de enero pasado, tras la aparición del número de la revista Zigzag, cifró el ahorro en “565.386,43 € al no tener cargos de confianza”.
SUBE EL GASTO DE PERSONAL | Pues bien, ni es cierto que Ganemos haya ahorrado al Ayuntamiento de Pinto 700.000 € ni 600.000 € ni 565.386,43 €. El ahorro en 2016 (año natural completo de gobierno de Ganemos) es de 89.939,83 € con respecto a 2014 (último año natural completo de gobierno del PP). Pero si tenemos en cuenta que en 2016 hay dos policías menos y otros tantos funcionarios de alto rango menos que en 2014, resulta que con menos personal, Ganemos se ha gastado más que el PP en 2014 incluido el gasto de 600.000 € en cargos de confianza. También con Ganemos, el gasto de personal del Ayuntamiento de Pinto en 2016 ha sido superior en 146.272,63 € a lo gastado en 2015 y eso que en el primer semestre de 2015 el Ayuntamiento gastó 300.000 € en cargos de confianza. Por tanto, el ahorro de 600.000 € en cargos de
16
ZIGZAG
confianza que efectivamente se ha producido en 2016 con Ganemos, este partido se lo ha gastado en complementos al personal funcionario y laboral.
HORAS EXTRAORDINARIAS | El mismo Ganemos reconoce en su nota de prensa que su entrada en el gobierno de Pinto “ha supuesto un cambio en las políticas de compensación de las horas extraordinarias de los trabajadores municipales”, es decir, que en lugar de cambiarlas por días libres, “como hacía el PP”, Ganemos las retribuye en dinero. Desde abril del año pasado, Zigzag solicitó al concejal de Recursos Humanos del gobierno municipal, Daniel
Santacruz, el importe económico de estas horas extraordinarias. La petición se reprodujo en meses sucesivos, pero la transparencia en este asunto, tanto por parte del concejal de Recursos Humanos como de la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, brilló por su ausencia. No se negaron a dar los datos, pero no fue hasta que anunciamos que publicaríamos el reportaje con los datos que nos había aportado el grupo municipal del PP cuando, el 4 de enero, nos trasladaron un cuadro esquemático con el número de horas extraordinarias de los trabajadores municipales y el importe abonado en los años 2013, 2014 y 2015, pero no de
2016. Es decir, nos entregaron el pago de las horas extraordinarias durante el gobierno del PP (2013, 2014 y mitad de 2015) y sólo seis meses de gobierno de Ganemos (la segunda mitad de 2015). En el propio cuadro de horas extraordinarias aportado por el gobierno, se puede ver que el Ayuntamiento pagó sólo 1.489,15 € por horas extraordinarias de los trabajadores municipales en 2013 y 29.603,08 € en 2014. Mientras que en 2015 (año en el que en junio entró en el gobierno Ganemos), el importe por horas extraordinarias sube hasta los 80.812,57 €. ¿Y a cuánto ascienden las horas extraordinarias en el
GASTOS DEL AYUNTAMIENTO DE PINTO EN CONCEPTOS DE PERSONAL
ZIGZAG
17
ACTUALIDAD
año 2016? Ganemos no ha dado esa información, pero sí sabemos que en 2016 los gastos totales de personal han sido mayores en 146.272,63 € a lo gastado en 2015, teniendo el Ayuntamiento en 2016 menos personal funcionarial y ningún cargo de confianza.
MEDIAS VERDADES Y MENTIRAS COMPLETAS | A los dos días de publicarse el reportaje de Zigzag del número de enero, titulado “Ganemos aumenta el gasto de personal del Ayuntamiento”, este partido sacó una nota de prensa en la que proclama que la confluencia “ahorra al Ayuntamiento 565.386,43 € al no tener cargos de confianza”. En esa nota de prensa, Ganemos afirma que “pese a que Zigzag dispone de la información”, la tergiversa. Lo cierto es que, como ya hemos señalado, el gobierno de Ganemos no dio ninguna información hasta el 4 de enero y la que ofreció en esa fecha es incompleta y parcial. Pero lo relevante es el falseamiento de los datos que aporta Ganemos en su nota de prensa. Así dice que Zigzag “incluye como sueldos de los trabajadores conceptos extraordinarios que no son atribuibles al normal funcionamiento del Ayuntamiento durante el año 2016”. Estos “conceptos extraordinarios” que Ganemos explicita en su nota son los gastos en programas de empleo (197.3745,58 €), salarios de tramitación de los cuatro despedidos (157.224,39 €) y devolución del 50% de la paga extra de 2012 (300.394,90 €), en total, 654.993,87 € que se pagaron en 2016 por “conceptos extraordinarios”. Siendo ciertos los im-
18
ZIGZAG
portes por programas de empleo, salarios de tramitación y devolución de paga extra que Ganemos da en su nota de prensa, es falso su mensaje, y la concejala de Hacienda lo sabe. Los gastos en programas de empleo y otros subvencionados están recogidos en el apartado “otro personal” y son tan atribuibles al normal funcionamiento del Ayuntamiento durante el año 2016 como lo fueron los de 2014 o los de 2015. En concreto: · Si en 2016 (con Ganemos) el Ayuntamiento gastó 197.374,58 € en programas de empleo y otros subvencionados, en 2014 y en 2015 (con el PP) gastó mucho más. Concretamente, 305.155,56 € y 374.867,79 €, respectivamente. · Si en 2016 el Ayuntamiento gastó 157.224,39 € en salarios de tramitación de los cuatro despedidos, en 2014 se gastó la misma cantidad en las indemnizaciones por despido a los mismos cuatro trabajadores. Gasto que se recoge en la contabilidad, pero que habría que descontarlo puesto que al ser readmitidos no llegó a abonarse, por lo que el gasto real del Ayuntamiento en 2014 (incluidos los cargos de confianza) sería de 14.580.000 €, frente a los 14.650.000 € de 2016 (con menos personal y sin cargos de confianza). · Si en 2016 el Ayuntamiento se gastó 300.394,90 € en la devolución del 50% de la paga extra de 2012, en 2014 se gastó 150.000 € en la devolución del 25% de la paga extra (el otro 25% se pagó en 2015).
Por tanto, es falso que “el ahorro efectivo en 2016 comparado con el del PP de 2014” sea de 655.386,43 €, como afirma Ganemos en su nota de prensa. El ahorro ha sido de 89.939,83 €, pero hay que restar el gasto en indemnizaciones en 2014 de los cuatro trabajadores readmitidos y que en 2016 el Ayuntamiento tiene menos
personal funcionario que en 2014 y ningún cargo de confianza, por tanto, los 655.000 euros de ahorro que proclama Ganemos son una falsedad contable. Lo cierto es que en 2016 el ahorro en cargos de confianza, Ganemos lo ha gastado en otros complementos salariales | RAÚL MARTOS.
ZIGZAG
19
la opinión de... La tras-apariencia de Ganemos Por Agustín Alfaya, director de Zigzag
E
n un reportaje publicado en el número de enero de la revista Zigzag, el periodista Raúl Martos desvelaba que Ganemos Pinto, cumpliendo su promesa de prescindir de cargos de confianza en el Ayuntamiento, sin embargo había incumplido el objeto de la misma. El objeto, como decía la confluencia en su programa electoral, no era otro que la “apuesta por la austeridad en los gastos de nuestra Corporación, además de un importantísimo ahorro para los ciudadanos”. El informe de Martos comparaba el gasto en personal de los años 2014 (último año natural completo del PP), 2015 (año de gobiernos del PP, la primera mitad, y de Ganemos, el segundo semestre) y 2016 (primer año natural completo de gobierno de Ganemos). Y el resultado es que en 2016 Ganemos gastó 89.940 € menos en personal que el PP en 2014 y 146.273 € más que en 2015. Por tanto, el “importantísimo ahorro” al suprimir los cargos de confianza en el Ayuntamiento, que Ganemos cifraba primero en 700.000 € y luego en 600.000 €, no se ha producido. El ahorro se ha quedado en 89.940 € con respecto a 2014 e incluso ha supuesto un mayor gasto con respecto a 2015. Además, si tenemos en cuenta que en 2016 ha habido menos funcionarios que en 2014, si se repusiesen estos puestos de
20
ZIGZAG
trabajo los gastos de personal del gobierno de Ganemos, aún sin cargos de confianza, serían superiores a los del PP en 2014. Ante la evidencia de las cifras y el incumplimiento de lo prometido, la respuesta de Ganemos ha sido la propia del sofista: negar la mayor y acusar al mensajero de tergiversación. En esto, como en tantas otras cosas, Ganemos no se diferencia en nada de los viejos partidos y a medida que gobierna se le cae la careta y muestra sus enormes carencias. Así, en una falaz nota de prensa Ganemos falsea la información y asegura que en 2016 ha “ahorrado 565.386 € al no tener cargos de confianza”, lo que no se corresponde con la contabilidad municipal. Esta nota de prensa, además de las medias verdades y enteras mentiras que contiene, desvela cómo entiende la transparencia este grupo político. Me explico. Acusa a los grupos de oposición de haberle “obligado a liberar a más concejales” de los que ellos habían prometido en su programa electoral. Pero lo cierto es que Ganemos liberó a sus siete concejales y votó favorablemente liberar a más concejales que nunca en la Corporación pinteña desde el principio de la democracia municipal en 1979. El siguiente paso será acusar a los concejales del PSOE de hacerles incumplir el primer y solemne punto de su
programa electoral por el que Ganemos se “comprometía ante la ciudadanía a gobernar el Ayuntamiento de Pinto sólo en el caso de ser la candidatura más votada”. Y como Ganemos intenta moldear los hechos y la historia según le conviene, no me extrañaría que en otra nota de prensa acuse a Zigzag y otros medios de información de publicar resultados electorales tergiversados para favorecer al PP y que incluso llegue a negar que ese partido obtuvo en las elecciones de mayo de 2015 ochocientos votos más que Ganemos Pinto, por lo que obviamente no fue el partido más votado. Critican al PP por cambiar las horas extraordinarias de los trabajadores municipales por días libres en lugar de abonarlas, lo que para ellos iba “en detrimento de la calidad del servicio”. Ahora Ganemos las abona (en sólo cinco meses y medio de 2015 pagaron más por horas extraordinarias que el PP en toda la legislatura 2011-2015), pero aun así dicen que ahorran y además han ocultado hasta hoy el gasto en horas extraordinarias en 2016. Dicen que Zigzag “disponía de la información” sobre los costes de los trabajadores municipales, pero esa información nunca nos la dio el gobierno de Ganemos, salvo un cuadro esquemático -ocho meses después de pedirle la información repetidamente- con el número
de horas extraordinarias de los trabajadores municipales y el importe abonado en los años 2013, 2014 y 2015, pero no de 2016. Zigzag tuvo que recurrir a la oposición para conocer los datos oficiales. Dicen que en el reportaje de Zigzag se “incluyen como sueldos de trabajadores conceptos extraordinarios que no son atribuibles al normal funcionamiento de Ayuntamiento durante el año 2016”, pero esos “conceptos extraordinarios” también se produjeron en los años 2014 y 2015, como explica en su artículo Raúl Martos. Es decir, la concejala de Hacienda miente conscientemente en este asunto, y no es la primera ni la segunda vez que lo hace. Dicen, en fin, que “Ganemos Pinto se siente orgulloso del ahorro efectivo de 565.386 € durante este primer año completo (2016) comparado con el último del PP (2014)”, cifra que la confluencia ha inflado, pero lo más sorprendente es el final: aseguran que “todo esto (lo han conseguido) sin disminuir la calidad de los servicios públicos del municipio”. ¡Santo cielo, pero no era el PP el enemigo de lo público! ¡Y Ahora resulta que los valedores y salvaguardas de lo público se sienten orgullosos de “no disminuir”, es decir, igualar la calidad de los servicios públicos que se ofrecían con el gobierno del PP! De traca.
ZIGZAG
21
SOCIEDAD
EL PEQUEÑO JESÚS NECESITA MÉDULA ÓSEA Jesús es un niño de 6 años de un pueblo llamado Jamilena, en Jaén, que ha tenido que cambiar la habitación de su casa por una en el hospital 12 de Octubre de Madrid, donde lucha por su vida: el niño necesita un trasplante de médula ósea para poder seguir viviendo. Jesús ha encontrado en Pinto a un ángel de la guarda: Carlos, agente de la Guardia Civil, que desde hace tiempo pide ayuda desde su puesto animando a los vecinos a hacerse donantes de médula. “Es fácil, no duele y puedes salvarle la vida a Jesús”, explica Carlos.
22
ZIGZAG
dula puede ser compatible y hacerse donante no cuesta nada, las últimas técnicas de donación de médula no requieren de dolorosas punciones lumbares, sino que se hacen por diálisis”, expone Carlos. Puedes hacerte donante de médula y ayudar a Jesús en el teléfono 900 102 688 o a través del email infomedulaparatodos@gmail.com. El pequeño Jesús. Carlos forma parte de la asociación ‘Sonrisas Verdes’, Toda la familia del peuna filial de la Asociación queño Jesús se ha tenido Sonrisas, formada por agenque trasladar a Madrid. “Su tes de la Guardia Civil cuya situación es muy grave, su misión es “proporcionar alemadre no puede gría y bienestar a los niños ni siquiera darle la que se encuentren enfermos mano porque Jesús en cualquier parte de Espaestá aislado”, narra ña, para hacer esta situación el agente con trismás fácil de sobrellevar”. teza. “Cualquier méCarlos también es uno de los agentes que en 2015 Carlos y su salvó a un bebé de diez días compañero Andrés del interior de un contesostienen a la nedor de basura soterrado niña que salvaron en Mejorada del Campo en 2015. (Madrid) | ESTHER ALFAYA. Foto: Guardia Civil.
NUEVOS JUEGOS ADAPTADOS EN LOS PARQUES NORTE Y GABRIEL MARTÍN Los parques infantiles Gabriel Martín y Parque Norte cuentan con nuevos juegos adaptados para niños con discapacidad. Las obras se han realizado tras la moción del grupo municipal Ciudadanos, aprobada por la unanimidad del Pleno, en la que instaban al gobierno a “implantar parques infantiles accesibles”. Con un presupuesto de 100.000 €, algunas de las obras que se han añadido son nuevos juegos de arena, columpios con cesta y barca para estimular la coordinación motriz y la estimulación sensorial,además de permitir un apoyo más seguro, un carrusel de integración que permite el acceso a los menores en silla de ruedas, sambas, circuitos equilibristas, un trampolín, una avioneta y juegos interactivos.
SOCIEDAD
‘LA PUERTA CERRADA’, UN ALTAVOZ DE LA CRISIS HUMANITARIA EN LESBOS El cooperante pinteño Fernando Oliver es una de las 26 voces contra la indiferencia que participan en el libro ‘La puerta cerrada’, hablando sobre la crisis humanitaria en Lesbos.
Fernando y Montse con el libro La puerta cerrada .
‘La puerta cerrada’ es un proyecto del escritor y fotógrafo Inmanol Bueno Bernaola. “Se trata de un libro colaborativo con testimonios del voluntariado y de personas que son referentes en el ámbito cultural y que manifiestan una actitud crítica frente al papel que están jugando los Estados miembros de la Unión Europea en esta catástrofe”, explica Inmanol en su prólogo. El libro ha contado con la participación de periodistas como Rosa Montero, el escritor Felipe Benítez Reyes o el cantautor y poeta español Marwan. El proyecto de Inmanol ha sido posible gracias a los
mecenas cuyos nombres aparecen en las guardas -entre los que se encuentra la revista Zigzag y su redactora Esther Alfaya- y el apoyo de las organizaciones Muskiz Kultura, Voluntarios por los Refugiados, Centro Cultural Aminata y Sue Interiorismo. Fernando Oliver viajó a Lesbos junto a su mujer, Montse, en febrero de 2016. Allí trabajaron como voluntarios durante 9 días, una experiencia que ha marcado el capítulo de Fernando en ‘La puerta cerrada’. “Hay días en los que vuelvo a creer en la bondad del ser humano, pero se me pasa pronto”, rezan las primeras líneas de su texto que termina diciendo: “Seguimos”. Pero el compromiso de Montse y Fernando con los refugiados no acabó en Lesbos. El matrimonio pinteño colabora en el grupo ‘Pinto Solidario con los Refugiados’, con diversas campañas de recogida de enseres y concienciación y denuncian día a día la “vergüenza” de que “mientras la gente se está muriendo, el mundo mira hacia otro lado”. De momento ‘La puerta cerrada’ sólo puede adquirirse de forma online.
PROYECTO ‘MOVIL KITCHEN’. Voluntarios de la campaña ‘Pinto solidario con los refugiados’ se han unido al proyecto ‘Movil Kitchen’, una iniciativa que ha llevado hasta Grecia una cocina móvil que servirá comida en diferentes campamentos. Asociaciones como la pinteña Karuna ya se habían unido a este proyecto para el que, con la adhesión de ‘Pinto solidario con los refugiados’ y la entidad Karaama, han recogido alimentos en distintos supermercados del municipio del 10 al 19 de febrero.
COMIENZA LA INFORMATIZACIÓN DE PARADAS DE AUTOBÚS. El Consorcio Regional de Transportes instalará en las próximas semanas paneles de información al viajero en dos paradas de autobús de Pinto, una en la Avda de Europa y otra en Coto de Doñana, en La Tenería II. ZIGZAG
23
SOCIEDAD
24
‘MIRASUR INSPIRING CHANGE’
UN NUEVO REFUGIO PARA EL YOGA EN PINTO
Con el lema ‘El mundo cambia, la educación evoluciona’, el colegio Mirasur ha organizado unas importantes jornadas sobre el cambio educativo y sus retos. La cita será los días 21 y 22 de abril y concentrará en Mirasur a un elenco de personalidades de primer nivel del mundo de la educación que reflexionarán sobre el nuevo paradigma educativo. En palabras de sus organizadores, el Mirasur Inspiring Change “aspira a contribuir a la formación de una gran comunidad de aprendizaje con los profesionales de la educación y de la sociedad presentes en el congreso, y tiene como objetivo principal reflexionar sobre los aspectos necesarios para la transformación de nuevos proyectos educativos que cubran las expectativas y necesidades de la Sociedad del Conocimiento”. Los ejes sobre los que versarán las ponencias y talleres de las jornadas son: aprender a emprender, aprender a liderar, aprender para la vida, coaprender juntos, tecnologías para el empoderamiento y la participación, humanismo ecotecnológico y aprendizaje sostenible y aprendizaje, emoción y salud.
El yoga acaba de abrir su refugio personal en Nime, el nuevo centro de Pinto, en La Tenería, donde la pinteña Raquel, con años de práctica en el universo del yoga, imparte sus sesiones. “El yoga te da paz, equilibrio, te ayuda a enfocarte en lo importante y conocerte a ti mismo…”, comenta Raquel, que no se considera “profesora de yoga, simplemente creí que llevaba tiempo suficiente practicándolo como para transmitir mis conocimientos a otras personas”. Raquel ha emprendido este proyecto junto a la psicóloga y profesora Inma. “Siempre he estado abierta a nuevas experiencias y un día encontré el yoga”, explica Inma, “así que me puse en contacto con Raquel para que pudiéramos crear un espacio
ZIGZAG
Algunos de los ponentes son personalidades como José Antonio Fernández Bravo, Juanjo Vergara, Begoña Ibarrola, Mar Romera, Aitor Zenarrutzabeitia, Gregory Cajina, Rosa Liarte o Fernando Cembranos o Álvaro González, creador del sistema ComunicARTE. La participación está abierta a todos los que quieran aportar ideas y soluciones al desarrollo de proyectos innovadores que repercutan positivamente en el aprendizaje y la vida. Los interesados pueden dirigirse al colegio (Goyo Marchante, Vanessa Mendoza, Eva Teba) en el teléfono 91 692 50 89 o en los mails mic@colegiomirasur.com; direccion@ colegiomirasur.com Las jornadas, además, tienen un objetivo solidario, habitual en la acción del Colegio Mirasur: recaudar fondos a través de las inscripciones para el proyecto Mary´s Meals, con el que Mirasur colabora, y que ofrece a niños de países subdesarrollados una comida escolar al día y fomenta la educación como medio contra la pobreza. Por todo ello, ‘Mirasur Inspiring Change’ es un evento muy especial para el colegio, pero también para Pinto.
acogedor donde quien venga se encuentre como en casa y pueda disfrutar de lo maravilloso que es practicar yoga”. Nime ya ha abierto sus puertas con tres grupos de yoga para adultos, uno para embarazadas y un proyecto de yoga para adolescentes dirigido por Inma, en el que además de practicar la técnica, ahondarán en el entrenamiento de la mente. Los interesados en conocerles pueden contactar en los teléfonos 609 184 052 y 606 898 251 o a través de su Facebook Nime Yoga | ESTHER A. MUÑOZ.
IV CARRERA CONTRA EL CÁNCER. La delegación pinteña pondrá un autobús gratuito para los participantes de la carrera que se celebrará en Madrid el 26 de marzo. Los interesados pueden ponerse en contacto con la asociación en Pinto en el teléfono 636 106 547 o en el correo almucgra@gmail.com. Por otro lado, la AECC Pinto celebró el 4 de febrero el día Internacional contra el Cáncer bajo el lema: “Si luchas contra el cáncer, nos tienes aquí” haciendo hincapié en la necesidad de adquirir unos hábitos alimenticios saludables como una de las formas para prevenir esta enfermedad. Además repartieron cerca de 600 kg. de fruta donada por varios establecimientos pinteños. Una vez más, Mercadona no colaboró en este tipo de acciones sociales y solidarias.
SOCIEDAD
Dudas sobre el decreto de las cláusulas suelo
Un chico de 19 años murió a consecuencia de un accidente automovilístico en el kilómetro 20 de la A-4 (Pinto). El suceso tuvo lugar a las 14.45 horas del 6 de febrero. El vehículo, en el que viajaban tres personas, dos varones y una mujer embarazada, salió de la vía destrozando el quitamiedos y dando varias vueltas de campana hasta situarse a 30 metros del arcén. El conductor resultó fallecido, mientras que los dos acompañantes, también de 19 años, tuvieron distinta suerte.
Imagen del coche tras el terrible accidente.
El varón sufrió fractura de pelvis y traumatismo abdominal y la mujer, embarazada de 34 semanas, acabó milagrosamente ilesa.
LA HERMANDAD DEL CRISTO DEL CALVARIO CELEBRA SU ‘VIA CRUCIS 2017’ La La hermandad del Santísimo Cristo del Calvario celebra diversos actos religiosos durante el mes de marzo con motivo de la celebración del la Cuaresma.
· 18:30 horas: Vía Crucis del Santísimo Cristo del Calvario, acompañado de música de cámara. Será presidido por el Rvo. P. Javier Merino. El recorrido, por el centro del municipio, saldrá y finalizara en la Plaza del Cristo. DOMINGO 5 DE MARZO · 11:00 a 13:00 horas: Besapie del Santísimo Cristo del Calvario (ermita)
SÁBADO 4 DE MARZO · 11:00 a 18:30 horas: Besapie del Santísimo Cristo del Calvario (ermita).
·13:00 horas: Función Principal de Cuaresma. Presidido por Rvo. P. Manuel Vargas. (ermita)
SE ELIMINA LA CADUCIDAD DE LAS TARJETAS SANITARIAS. Desde el 1 de enero de este año, ya no hay que renovar las tarjetas sanitarias individuales, que se han convertido en indefinidas. De ello dio cuenta en la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos.
la opinión de...
MUERE UN JOVEN DE 19 AÑOS EN UN ACCIDENTE
Por Antonio Roqueñí*
E
l Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, aprobado por el Gobierno, es ambiguo en muchos asuntos, parcial y limitado y, sobre todo, no desarrolla el contenido de la Directiva 93/13/CEE del Consejo Europeo que protege el Derecho de los Consumidores Europeos. La citada Directiva obliga a los poderes públicos a que garanticen que ningún consumidor se someta ni total ni parcialmente en la zona europea a cláusulas nulas o abusivas en sus contratos. Desde esta perspectiva, crear medidas para evitar acciones judiciales sobre una sola cláusula abusiva por falta de transparencia (la cláusula suelo) es excesivamente coyuntural y no aborda la posible solución de otros clausulados igualmente nocivos y que deben ser eliminados de los contratos bancarios: gastos impuestos unilateralmente al consumidor (notaria, registro, gestoría, etc), cláusula de vencimiento anticipado, intereses de demora por encima de los márgenes legales, cesión de crédito sin consentimiento, determinadas comisiones, etc. Hubiera sido una buena medida que la eliminación de esas cláusulas y sus repercusiones económicas se hubieran introducido en el Decreto. Ya que abrir un proceso de conciliación sobre una sola cláusula resulta insuficiente y no recoge el verdadero espíritu de la
Directiva Europea de protección de los consumidores. Una segunda crítica viene por la ausencia de órganos mediadores o arbitrales. El proceso de acuerdo se deja a la libre voluntad de las entidades bancarias, que son las que fijaran las cantidades objeto de devolución sin ningún tipo de control y sin terceros supervisores que garanticen que las cuentas están claras y que los cálculos se corresponden con las verdaderas cantidades a devolver. Este vacío obliga a que el consumidor que quiera ver eliminadas todas las cláusulas nulas de su contrato hipotecario y quiera recuperar la totalidad de su dinero tenga que acudir a profesionales del Derecho y a Economistas para evitar acuerdos a la baja u ofertas que no se correspondan con sus derechos, ni satisfagan sus legítimas pretensiones. De esta forma el Gobierno ha perdido una oportunidad de oro para paliar su déficit en políticas de defensa de los Derechos de los consumidores y probablemente el objetivo que era evitar acciones judiciales no se consiga. Sin entrar a valorar la ilegalidad que supone entrar a regular sobre preceptos de la ley de Enjuiciamiento Civil que no han sido derogados y que obviamente no influirán en la determinación de las costas procesales, ni tienen por qué vincular a los juzgados. Aun siendo este un debate que no corresponde a este artículo.
*Antonio Roqueñi Berrocal es abogado de la Asociación Social de Usuarios y Consumidores (ASUC), con sede en Pinto (91 026 43 14).
ZIGZAG
25
A FONDO
Adiós a la antena de telefonía de la Calle Joan Miró de Pinto
L
a polémica macro antena de telefonía de la calle Joan Miró de Pinto -“causa de la primera muerte por electrosensibilidad en España, la de mi madre”, denuncia Ángel Martín, vicepresidente de la Asociación Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Saludya es historia al haber sido retirada definitivamente el pasado mes. Ángela Jaén se quitó la vida en 2012 “debido a los dolores que le producían en su cuerpo las ondas electromagnéticas provocadas por la instalación de dos antenas de telefonía móvil en su edificio”, denuncia su hijo, Ángel Martín, quien desde el fallecimiento de su madre exige que el “Ayuntamiento de Pinto pida perdón público”.
FIN DE LA ANTENA | Tener electrosensibilidad significa poseer un conjunto de síntomas (dolor de cabeza, cansancio crónico, dificultad para dormir…) activados al encontrarse cerca de aparatos que emiten radiaciones eléctricas. La macro antena colocada en uno de los edificios de la calle Joan Miró -“que daba servicio a las empresas de telefonía Vodafone y Yoigo pese a que en el contrato de instalación se estipulara que la antena
26
ZIGZAG
no podía ser subarrendada a más de una empresa”, recuerda Ángel- fue retirada en enero, al expirar el contrato. “La antena ya no está y tengo entendido que las distintas comunidades de vecinos de esas calles han acordado que no se instalen nuevas”, cuenta Ángel. “Creo que sin la lucha por la concienciación que iniciamos a raíz de la enfermedad de mi madre, la antena seguiría ahí”, explica el vicepresidente de la asociación. “Ahora muchos vecinos notarán que su salud mejora enormemente, los que vivían en frente de la antena, en los pisos altos, tenían muchísimos problemas de salud”.
ABANDONO | El Ayuntamiento aprobó por unanimidad en enero de 2014 la moción presentada por MIA para “la prevención y reconocimiento de las enfermedades derivadas de la electrosensibilidad”. En febrero, el gobierno del PP desestimaba la reclamación de Ángel Martín en la que pedía una indemnización de 136.189 € por “la responsabilidad patrimonial del Consistorio por los daños y perjuicios ocasionados por la instalación y funcionamiento” de la antena de Joan Miró tras, según hacía público el Consistorio a través de una nota de prensa, “certificar que la antena cumple con la normativa vigente que asegura
Ángel, su padre y su hermana se concentran frente al Ayuntamiento de Pinto.
el cumplimiento de los niveles de emisión en la zona”. Ángel siempre denunció “el abandono” que sintió por parte del anterior gobierno de Pinto, recriminando a la entonces alcaldesa Miriam Rabaneda que “jamás tuviera una reunión conmigo tras el fallecimiento de mi madre, pese a que mi familia y yo nos concentrábamos todos los 28 de cada mes durante más de un año frente a las puertas del Ayuntamiento”. Pero con el cambio de gobierno las cosas siguieron igual. “Seguimos totalmente abandonados”, confiesa Ángel respecto al actual equipo de gobierno de Ganemos. “Rafael Sánchez [hoy alcalde] nos recibió cuando estaba en
la oposición, los concejales del MIA eran conocedores y reivindicativos con el problema de mi madre, así que cuando entró en el gobierno le dije que el Ayuntamiento debía perdón público y se negó”. “Yo no pedí que Ganemos Pinto pidiera perdón, ni tampoco que lo hiciera el PP, sino el Ayuntamiento como institución, porque no lo hizo bien y las administraciones tienen que rendir cuentas”, expone Ángel decepcionado.
ELECTROSENSIBLES | “El debate se ha acabado”, concluye Ángel sobre el tema de la electrosensibilidad. “En España ya hay una sentencia que ha otorgado una incapacidad por electrosensibilidad y actualmente hay varias personas tramitándola a nivel judicial. La Consejería de Sanidad imparte cursos a médicos contra la electrosensibilidad, desde la asociación estamos en contacto con más de 2.000 personas que padecen esta enfermedad…”, explica sobre su actividad como vicepresidente de la Asociación Electro y Químico Sensibles por el Derecho a la Salud. En lo personal, Ángel seguirá “reclamando al Ayuntamiento de Pinto el perdón público por el abandono de mi madre. Seguimos luchando, ver que la antena de Joan Miró ya no está nos reconforma a mí y a mi familia, aunque no nos devuelva a mi madre, pero necesitamos el perdón público para cerrar heridas” | E. ALFAYA.
ZIGZAG
27
CULTURA
SE CREAN DOS NUEVOS CLUBES DE LECTURA Y UN TÉ LITERARIO
EL TALLER DE TEATRO DE PINTO ARRANCA EL AÑO TRIUNFANDO La representación de ‘La reina de la belleza de Leenane’, estrenada por el Taller de Teatro de Pinto hace tres años, sigue copando triunfos. Este mes se alzó con el primer premio del Certamen Nacional de Teatro Aficionado “Viaje al Parnaso”, en Argamasilla de Alba (Castilla La Mancha), que celebraba su decimoprimera edición. Además, Belén Díaz se llevó el premio a la mejor interpretación femenina por su trabajo como Maureen. El Taller de Teatro de Pinto consiguió 1.200 € por la ‘mejor obra’ y sendos trofeos por la obra y por la interpretación de Belén Díaz. Los miembros del Taller manifestaron haber disfrutado con este certamen y con la “espectacular acogida” que les ofreció el público de Argamasilla de Alba.
Las bibliotecas de Pinto estrenan dos nuevos clubes de lectura, uno más para adultos y otro para jóvenes. Desde 2011 funcionaba con éxito un club de lectura por las tardes, dirigido por la bibliotecaria Cristina Fernández, que tiene lista de espera para ingresar en él. Tras el reportaje que publicamos el pasado mes de noviembre en Zigzag sobre este club, creció aún más la demanda, por lo que ahora se amplía la oferta. El nuevo club de lectura para adultos tendrá horario de mañana, de 10 a 12 horas, contará con 15 plazas y estará impartido por Gema, técnico municipal en la Casa de la Cadena, donde se impartirá. El club de lectura para jóvenes (entre 13 y 15 años) tendrá lugar en la biblioteca Javier Lapeña (La Tenería) los primeros martes de cada mes y estará impartido por Belén
CARNAVALES
Aguado Blanco.
TÉ LITERARIO | Además, la asociación Kreando Cultura organiza el ‘Té literario’, una actividad para adultos donde se hablará sobre la evolución de la expresión oral y escrita, autores, géneros, estilos y recursos literarios, mientras se degusta un té o una infusión. La actividad tendrá lugar los martes entre el 7 de marzo y el 30 de mayo de 18 a 20 h. en la Biblioteca Javier Lapeña | ESTHER ALFAYA.
FIN DEL CICLO DE CONFERENCIAS 2017 DEL CLUB TAURINO. Con la charla ‘Dinastía Bienvenida: una familia entregada al toreo’, celebrada el 10 de febrero, concluyó el ciclo de conferencias 2017 que está entidad ofreció en su sede de la calle Alfaro durante los viernes del 20 y 27 de enero y 3 y 10 de febrero. El nieto de Antonio Bienvenida, Gonzalo Izquierdo, disertó sobre el célebre matador. Clausuró las jornadas, como en años anteriores, el director del Centro de Asuntos Taurinos, Manuel Ángel Fernández, quien agradeció la lucha llevada a cabo por el Club Taurino Villa de Pinto “en defensa de la Fiesta”.
GALÁN TRIUNFÓ EN HONDARRIBIA. La escritora Gloria Galán, profesora en el colegio de las Teatinas de Pinto, ha presentado su último libro ‘Cuentos umbilicales’ (Alfasur, 2015) en su Hodarribia (Guipúzcoa) natal, cosechando primero expectación y, después, un éxito de ventas. Hasta el punto de que el ‘Diario Vasco’ se hizo eco de la noticia. En la entrevista que este periódico le dedica a Galán, la escritora reconoce que Hondarribia es su “cordón umbilical”, su “refugio e inspiración”. “Escribo desde Madrid, pero mi imaginación siempre se va a Hondarribia. De hecho, la mayoría de los paisajes de ‘Cuentos Umbilicales’ están relacionados con la ciudad”.
FESTIVAL BENÉFICO JAVIER LAPEÑA. Los organizadores de esta quinta edición, que se desarrolló el 21 de enero, han hecho público que la recaudación fue de 1.345 €, donada en su totalidad a la Asociación de Desempleados del Municipio. Los grupos locales que colaboraron en este festival benéfico fueron Buachaill Banda, Sospechosos Vecinos, De vez en cuando y Street Dogs.
28
ZIGZAG
Del 24 de febrero al 5 de marzo se desarrollarán las actividades de los carnavales de Pinto. Concursos, desfiles, talleres, pasacalles, bailes y la “mayor muestra de chirigotas del centro peninsular”, organizada por la Casa de Andalucía, componen el programa de este año.
PROGRAMA VIERNES 24 DE FEBRERO ·17.30 h. Taller de máscaras para niños a partir de 6 años. ·18 h. Concurso de disfraces y chirigotas para mayores y Baile de Carnaval. SÁBADO 25 DE FEBRERO ·12 h. Bicicletada Carnavalesca. ·18 h. Concurso de comparsas, desfile de carnaval y baile de disfraces y máscaras. DOMINGO 26 DE FEBRERO · De 12 a 14 h. Actuación de chirigotas en el Templete del Egido. ·18 h. Baile de Carnaval en el Centro Santa Rosa de Lima. MIÉRCOLES 1 DE MARZO 18 h. Entierro de la sardina amenizado por el Frente Malabar. DOMINGO 5 DE MARZO 18 h. “El encuentro de chirigotas más grande de Madrid” organizado por la casa de Andalucía en el Teatro Francisco Rabal.
CULTURA
RUBÉN RUSSO, EN PINTO El joven pianista Rubén Russo dará un concierto de piano, con un fin solidario, dentro del proyecto cultural ‘Ciclo de música clásica’ del Teatro Francisco Rabal. Será el viernes 24 de febrero a las 20.30 horas. Para asistir al concierto se debe entregar en taquilla un kilo de alimentos no perecederos. El joven pinteño no ha parado de crecer con su ‘piano enamorado’ . El año pasado acaparó éxitos como el tercer premio en la categoría junior de la XVIII edición del Concurso Internacional de Piano
Santa Cecilia (Oporto) o el 2º premio en el XII Concurso Internacional Lest Corts (Barcelona), dos de los concursos internacionales más importantes de España y Europa. También participó en el Festival de Piano de Gotemburgo (Suecia, 19 de agosto) y en la II edición de ‘Must Talen’ (20 noviembre), proyecto creado para “presentar en sociedad a los músicos jóvenes más sobresalientes del momento, que serán los protagonistas del siglo XXI”, en palabras del director del proyecto, Ramón Torrelledó.
EN PINTO SE REPRESENTARÁ UNA OBRA
XXI EDICIÓN DE TEATRALIA
Teatralia, el Festival Internacional para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid que alcanza su 21 edición, pondrá en escena del 3 al 26 de marzo veinticuatro espectáculos de gran calidad que serán representados en 140 funciones en 31 municipios de la Comunidad, Pinto entre ellos. Nuestro municipio acogerá el sábado 25 de marzo la función “Amour”, de la compañía vasca Marie de Jongh. En esta edición se conmemora el centenario del
nacimiento de la autora madrileña Gloria Fuertes, con la representación de ‘Alegría, palabra de Gloria Fuertes’ que se basa en escenas inspiradas en sus cuentos, poesías y personajes. La obra que se representará en Pinto, ‘Amour’, nos hace reflexionar sobre la delgada línea que existe entre la desafección y el amor incondicional. Un canto al encuentro entre diferentes, una llamada a liberarnos de los prejuicios. La compañía Marie de Jongh, un referente teatral con numerosos premios, destaca por sus espectáculos de índole gestual, sin diálogo alguno, que neutralizan cualquier obstáculo idiomático y facilitan su internacionalización |
´
LAURA RODRÍGUEZ.
TALLER DE VESTIMENTAS PARA EL FESTIVAL RENACENTISTA. Del 27 de marzo al 12 de junio se llevará a cabo un taller de “vestuario renacentista”, con el que el Ayuntamiento comienza la preparación de la V edición del Festival Renacentista, que tendrá lugar en junio. En el taller se confeccionarán vestimentas de época para lucirlos durante el festival, para ello la concejalía de Cultura facilitará las telas y el apoyo de dos modistas. ZIGZAG
29
DEPORTES
EL CLUB DE TIRO AMPLÍA SUS INSTALACIONES La Junta Directiva del Club de Tiro de Pinto ha decidido llevar a efecto algo por lo que venía luchando desde hace años: hacer las obras necesarias para que el recinto sea homologado para poder celebrar en él competiciones oficiales nacionales e internacionales. “No son obras de envergadura, se trata de hacer dos agujeros en el suelo, la inversión más grande son las maquinas”, cuenta el presidente de la entidad, Jesús Pérez Botija.
INAUGURACIÓN | En diciembre pasado, empezó a dar servicios hosteleros en las instalaciones del club el nuevo restaurante ‘La Spera’. La inauguración oficial de este renovado restaurante, en el que se ha realizado una fuerte inversión tanto en recursos humanos como materiales con el propósito de que sea una referencia gastronómica y lúdica, será el viernes 24 de febrero. Durante esta inauguración se presentará el proyecto de ampliación del Club de Tiro. AMPLIACIÓN | Tras aprobar el Ayuntamiento de Pinto por unanimidad de los cuatro grupos políticos la ampliación del campo de tiro “para que
30
ZIGZAG
de 2,5 kilómetros, que en invierno se llena de baches y hace abrupto el acceso. Esta reivindicación para la buena imagen de Pinto y la eficacia del club no puede esperar a que comience a desarrollarse Punctum Millenium.
tenga la capacidad de albergar grandes competiciones”, en el Pleno municipal del 28 de abril del año pasado, el club ha buscado la financiación necesaria. La ampliación consistirá en la construcción de dos nuevos fosos con la introducción de la maquinaria pertinente. “Está previsto que las obras duren un mes, que comiencen en marzo y acaben en abril”, explica el presidente de la entidad. “Era algo que nos venían pidiendo los socios”, añade Pérez Botija, “la inversión alcanza los 300.000 € y esperamos rentabilizarla en unos seis años”.
Internacional de Tiro Olímpico nos va a preparar un Gran Prix este año y también tenemos previsto hacer otras dos competiciones de carácter internacional”, añade el presidente pinteño.
COMPETICIONES | Una vez acabada la ampliación con los dos nuevos fosos homologados, Pinto podrá acoger el 8 y 9 de julio la Copa de España de tiro (ya anunciada en la página web de la Federación Española de Tiro) a la que tiene derecho al haber sido el club ganador de la anterior edición. “Serán más de 1.000 personas y de 300 a 400 escopetas que vendrán a Pinto durante esta Copa, por lo que ocuparán todas las plazas hoteleras y será un importante beneficio para el pueblo”, comenta Pérez Botija. “Además la Federación
UNA GRAN OPORTUNIDAD | Lo cierto es que, como explica Pérez Botija, a nivel de tiro “en Madrid no hay nada y en España está Barcelona y Las Gavias, en Granada, pero ésta última está a punto de cerrar, por lo que en Pinto tenemos una gran oportunidad, por situación, de ser el referente del tiro para la mayor parte del país, una oportunidad que no podemos desaprovechar“. Sin embargo el Club de Tiro tiene un importante hándicap: el camino de acceso. Es necesario que el Ayuntamiento o la Comunidad de Madrid asfalten este camino
Jesús Pérez Botija, presidente del Club de Tiro de Pinto.
EL CLUB | “Actualmente el Club de Tiro de Pinto es el más importante de España, quitando a los privados”, señala Pérez Botija. “Tenemos 1.800 socios, el 40% de ellos de Pinto, que pagan una cuota anual de 55 €, cuando en un club privado se pagan más de 4.000 €”. Y es que las cosas se han hecho bien, e incluso muy bien, en este club que se ha adelantado a otros con la creación de la escuela para formar tiradores. Por ello, últimamente “los trofeos más altos nos los estamos llevando nosotros”, indica con orgullo el presidente, que presume de que muchos tiradores de fuera “se han venido a vivir a Pinto”. En definitiva, Pinto tiene un gran Club de Tiro, bien gestionado por una plausible directiva, al que se debe apoyar desde el Ayuntamiento por las sinergias de crecimiento que produce en el entramado económico local. | AGUSTÍN ALFAYA.
DEPORTES
NUEVO PRESIDENTE El pasado 2 de febrero la Asamblea Extraordinaria de Socios del club Pintobasket nombró a Salvador Mata nuevo presidente de la entidad, en sustitución del saliente Rafael Lezana. La candidatura de Salvador fue la única que se presentó al proceso de elecciones. El máximo mandatario ha prometido que seguirá una política continuista respecto al anterior proyecto, aunque reconoció que la entidad no podrá crecer “mucho más” a causa de “la falta de instala-
ciones”. Torneo internacional. Del 17 al 19 de febrero Pinto acogió el II Torneo Internacional Chus Mateo Basket Academy, organizado por Pintobasket. Una importante competición para jóvenes de 14 y 16 años en la que equipos de la talla de Real Madrid o Fuenlabrada se enfrentaron a escuadras procedentes de Finlandia, Suecia y Reino Unido.
KÁRATE. El polideportivo Sandra Aguilar de Pinto acogió el 11 de febrero el Campeonato de Madrid absoluto de kumité y katas individual masculino y femenino así como el III Campeonato de Madrid de para-kárate para deportistas con diversidad funcional en la modalidad de katas. Los ganadores de cada categoría pueden consultarse en zigzagdigital.com.
GABRIEL SERRANO. El pinteño de 10 años consiguió dos medallas de oro en el Campeonato de Madrid de jiu jitsu (Villaviciosa de Odón, 29 enero) en la modalidad dúo benjamín y alevín con sus compañeros Alfonso Ramos y Ángel Tristán, respectivamente. Gabriel cursar 5º de Primaria en el CEIP Buenos Aires, es miembro del club El Rincón del jiu-jitsu de Parla y jugador benjamín del Atlético de Pinto C.
CAROLINA ARAUZ. La ciclista junior del Golpe de Pedal Team ha arrancado el año con una victoria en el XII Trofeo Ayuntamiento Villa del Prado, primera prueba del Open Comunidad de Madrid de ciclocross en el que fue segunda el año pasado. La pinteña se impuso con solvencia en la carrera del 29 de enero a Sofía Barriguete y Ángela Barrio. Carolina también ha debutado en el Open de Castilla La Mancha, en el que fue 2ª en la primera prueba de Fuente del Moro. Por otro lado la Comunidad de Madrid homenajeó a la pinteña el 15 de enero, junto a otros deportistas destacados, por su medalla de oro con la selección madrileña en el Campeonato de España de MTB. ZIGZAG
31
DEPORTES
LA CCT, REUNIDA EN PINTO, ACUERDA UN CIERRE PATRONAL Los 14 delegados zonales de la Comisión de Clubes de Tercera y Segunda División B de fútbol (CCT) se reunieron en un hotel de Pinto el 4 de febrero para valorar las medidas a adoptar como consecuencia de la no convocatoria de la Asamblea General Extraordinaria de la Real Federación Española de
Fútbol (RFEF) para tratar el reparto íntegro de la cantidad correspondiente al 1% de los ingresos derivados de la comercialización conjunta de los derechos audiovisuales de la Copa del Rey a favor de los
clubes de Segunda División B y Tercera División Nacional. El presidente de la CCT, el pinteño Óscar Garvín, acusó al presidente de la RFEF, Ángel Mª Villar, de no cumplir la ley y aseguró que “nuestro fútbol necesita realizar cambios estructurales fundamentales para su supervivencia”. A la reunión, no asistió Villar, pese a estar invitado, pero sí el otro candidato a las elecciones a la presidencia de la Federación, Jorge Pérez, quien se posicionó a favor de las demandas de la CCT. La Comisión ha anunciado que llevará a cabo un cierre patronal una vez finalicen las elecciones a presidente de la RFEF. Villar ha respondido que la propuesta de huelga oculta un “interés electoral”, afirmación desmentida por la CCT.
SANDRA AGUILAR. No dejan de sucederse los premios para la medallista de plata en los JJOO de Río de Janeiro. El 29 de enero recibió el premio a la Mejor actuación internacional por parte de la Asociación de la Prensa Deportiva Madrileña, premio que compartió con la taekwondista Eva Calvo y la jugadora de baloncesto Laura Quevedo.
ORO Y PLATA PARA LAS HERMANAS PACHECO. Noelia se alzó con la medalla de oro de 1.500 m.l. en el Campeonato regional de atletismo de pista cubierta (Madrid, 5 febrero) con un tiempo de 4.40.97 y una ventaja de 6.43 sobre su rival más inmediata. Su hermana Carolina fue segunda en 400 m.l. con un tiempo de 57.20.
RUNNING PINTO. Los junior Marcos, Alberto, David, Mario y Guillermo de este club se han clasificado para el Campeonato de España de campo a través que tendrá lugar el 26 de febrero en Marina D’Or. Es la primera vez en los últimos 20 años que una entidad pinteña participará en este campeonato. Por otro lado, la entidad celebrará el 5 de marzo una jornada deportiva con su VI Carrera popular, III Medio maratón y VI Carrera de la mujer y de menores.
32
ZIGZAG
EL ATLÉTICO DE PINTO ACARICIA LA ZONA ALTA Dos empates y dos victorias en los últimos encuentros han colocado al At. Pinto a solo un punto de la zona de playoff por el ascenso. Con 24 jornadas transcurridas, el equipo es quinto con 37 puntos. Los de García Márquez son la mejor defensa del campeonato con solo 20 goles en contra y se encuentran a 5 puntos del liderato.
FICHAJES | Para ayudar en este tramo final, el club ha contratado a Pablo Iglesias (A Coruña, 1995), un centrocampista zurdo formado en
las canteras del Deportivo de La Coruña y del Real Madrid. También ha fichado al centrocampista coreano Jung Taehyun, que jugará lo que resta de campeonato en calidad de cedido en el Deportivo Ciempozuelos de Primera Aficionados.
baloncesto | EL PINTOBASKET, EN LO MÁS ALTO. A pesar de un pequeño traspiés por el que perdió el liderato tras ocho jornadas consecutivas al frente del Grupo Impar de la Serie A de Primera Autonómica, el Pintobasket ha conseguido mantenerse líder tras imponerse al Tajamar, uno de sus máximos rivales por el título. El conjunto suma 13 victorias y 3 derrotas en lo que va de temporada, siendo además el máximo anotador con 1.253 puntos.
balonmano | PEQUEÑO BACHE DEL BM PINTO. Dos empates y dos derrotas en las últimas jornadas han relegado al Club Balonmano Pinto a la novena plaza del Grupo B de Primera Nacional. El equipo ha sufrido un frenazo a sus aspiraciones para alcanzar la zona noble de la clasificación cuando quedan 10 jornadas para el final de liga.
voleibol | LOS EQUIPOS DEL CV PINTO MANTIENEN EL RITMO. Sin novedades en el Grupo A de Primera Nacional en el que el sénior masculino del Club Voleibol Pinto sigue 5º empatado a puntos con el 4º. El equipo se encuentra en un gran nivel de juego, como quedó reflejado en su encuentro ante el líder de la liga, invicto en lo que va de temporada. Por su parte, el sénior femenino ha superado su mala racha de resultados. Con 14 jornadas disputadas, es 4º y cuenta con el segundo mejor bagaje anotador de todo el campeonato con 1.192 puntos.
DEPORTES
MIGUEL ÁNGEL ESTEBAN, EL ‘MARATHON MAN’ DE PINTO Todo comenzó en el año 2002 con su primera carrera popular en la media maratón de Villaverde. Desde entonces Miguel Ángel Esteban ha participado en 220 competiciones y corrido 4.596 km, parte de ellos empujando el carrito de su hijo David entre los años 2008 y 2012. Miguel ha convertido el running en su estilo de vida y pronto hará realidad uno de sus grandes sueños: participar en las seis maratones más importantes del mundo. Con 27 maratones corridos, el 22 de febrero el pinteño viajará a Tokio para cerrar el círculo de las World Marathon Majors que
Miguel Ángel Esteban con su hijo, en una de sus maratones.
completan Nueva York, Berlín, Londres, Chicago y Boston. El ‘Marathon man’ de Pinto es, además, un apasionado de las carreras de montaña en especialidad ultra distancia, participando en importantes pruebas como la Courmayeur-Champex-Chamonix, el Gran Trail de Peñalara o la MAM.
fútbol sala | PROBLEMAS PARA EL FUTSAL PINTO. Con nueve jornadas para el final de temporada, los pinteños se encuentran en una delicada situación en el Grupo III de Tercera División. Tan solo han sumado un punto en las últimas jornadas, por lo que han caído a la penúltima posición de la clasificación con 11 puntos en 13 jornadas. fútbol | EL ESCUELAS DEPORTIVAS, REMONTA. No sabe los que es perder desde hace ocho jornadas en el Grupo IV de Segunda Aficionados. Ahora es 12º con 25 puntos y con una tendencia a seguir subiendo.
ADYC HOMENAJEA A LA MUJER. El 8 de marzo, Día de la Mujer Trabajadora, el sénior femenino del club Adyc jugará un partido homenaje ante el juvenil del Atlético de Madrid. El encuentro, que se disputará a las 20.30 h. en el complejo deportivo Patricia Chamorro, quiere reconocer la labor de las mujeres del municipio, como las nueve concejalas del Ayuntamiento o la redactora-jefa de Zigzag, Esther Alfaya.
II DUATLÓN INFANTIL DE SURBIKE. La asociación celebrará el 11 de junio la segunda edición de su duatlón infantil, que este año recaudará fondos para ayudar a los afectados por leucemia. “Queremos además que sea una fiesta para los niños”, cuentan desde la organización, que prepara diversas atracciones. ZIGZAG
33
DEPORTES
ADYC ADVIERTE DEL RIESGO DE DESAPARICIÓN DEL FÚTBOL FEMENINO EN PINTO En diciembre, el Ayuntamiento decidió dejar fuera de las subvenciones para esta temporada a los clubes Aikido-Pinto y Adyc Pinto por presentar la documentación fuera de plazo. “Nos enteramos por la prensa, a nosotros no nos comunicaron nada”, critica el presidente de Adyc, José Ruiz, quien también ha denunciado los graves perjuicios que podría suponer para la entidad esta circunstancia.
El presidente del AdycPinto, José Ruiz, en su reunión con los grupos municipales del Ayuntamiento: PP, PSOE y C s.
SUBSANACIÓN | “Entendemos que los plazos son importantes, pero siendo un equipo con una tradición tan arraigada en el municipio como la nuestra no entendemos esta forma de proceder”, explica el máximo mandatario. Ruiz cuenta que la solicitud se presentó con tiempo suficiente y que fue la subsanación de documentos -una “petición innecesaria” a su entender- la que se entregó 23 horas fuera de plazo por problemas personales de la directiva, que no pudieron hacerla llegar el día indicado.
34
ZIGZAG
APOYOS | El club se reunió el 18 de enero con los tres grupos de la Oposición (PP, PSOE y Ciudadanos) para buscar una solución ya que la pérdida de esta subvención podría desencadenar en la desaparición de sus dos equipos femeninos, los únicos en el municipio. Los tres grupos políticos mostraron su apoyo a Adyc. “Trabajaremos hasta encontrar una solución a su problema, para eso estamos los que formamos parte del Ayuntamiento y no para generar más problemas”, declaró Fernando Oliver, concejal de C’s. SOLUCIONES | La Oposición planteó la vía de un convenio que permita seguir adelante con “la importante labor social” que lleva a cabo el conjunto. La opción se planteó en el encuentro que mantuvieron directivos del Adyc con el equipo de gobierno el 30 de enero, que según ambas partes transcurrió “con normalidad y con buen clima de colaboración”. El club rechazó la propuesta porque la ve como “un atajo” y no quiere ser “favorecido”. En lo que sí ayudará el Ayuntamiento es en la búsqueda de patrocinadores, por lo que la entidad ha asegurado que “de momento” no se plantea retirar los equipos “a pesar del esfuerzo inmenso” que supone mantenerlos. De hecho Adyc intentará crear una nueva categoría feme-
nina en cadete que sirva como escalera entre los conjuntos infantil y sénior.
DÉFICIT DE INSTALACIONES | Todo dependerá, en cualquier caso, de los espacios deportivos de los que disponga la próxima temporada. “El pueblo crece pero las instalaciones se mantienen, llevamos 3 o 4 años con los mismos horarios”, se queja la directiva. De momento el Consistorio se ha comprometido a llevar a cabo varias mejoras en el complejo deportivo Patricia Chamorro como el cerramiento de vestuarios, el aseo de minusválidos o habilitar la entrada a oficinas. “No podemos decir que está todo arreglado pero sí que estamos muy esperanzados, el compromiso es que en septiembre esté todo arreglado”, cuentan desde la entidad.
CALLE SEVILLA | El otro frente abierto que mantiene el Adyc es el ‘cierre’ de la zona peatonal del Patricia Chamorro como aparcamiento. La calle Sevilla cuenta con varios ‘bolardos’ para impedir el paso de vehículos, medida que según el club “ha hecho mucho daño y perjudicado a multitud de personas”. Aunque la entidad pinteña ya ha recogido 400 firmas para su reapertura, asegura que “por primera vez” el Gobierno de Ganemos Pinto se ha mostrado dispuesto a llegar a un entendimiento entre todas las partes | RAÚL MARTOS.
PINTO SWIM 2017. El ganador de la competición “más divertida del año”, que organiza el club 4BS Triatlón Pinto y que se celebró el 12 de febrero en la piscina cubierta del Colegio Mirasur, ha sido el conjunto del Pinto-Lega que finalizó los 8.000 m de carrera en 1 hora y 21 minutos. Segundos fueron los Fisis Team y terceros la Escuela de Natación Fernández Ochoa. La competición contó con la presencia de Eva Moral Pedrero, campeona del mundo de duatlón adaptado y tercera en el Mundial de paratriatlón.
SERGIO MARTÍNEZ. El ciclista del Edal Team de Pinto recibió el premio como tercer clasificado en el Circuito 7 Estrellas durante una gala celebrada el 21 de enero en Griñón. ALEJANDRO CAÑAS. Entre los 23 corredores que defenderán los colores del equipo ciclista Mariscos Castellar–Agua Sierra Cazorla, se encuentran dos ciclistas de San Martín de la Vega, Manuel Garrido y Francisco Javier Jiménez, y uno de Pinto, Alejandro Cañas.
NATACIÓN MIRASUR, UN CLUB DE PRIMERA. Tanto los chicos como las chicas de Club Natación Mirasur competirán en Primera. Los chicos consiguieron subir de categoría tras acabar segundos en la Copa absoluta de Madrid de clubes (Pozuelo de Alarcón, 28 enero). Y las chicas mantuvieron la categoría al ser cuartas en la Copa absoluta de Madrid de clubes (Alcorcón, 21 y 22 enero).
ZIGZAG
35
36
ZIGZAG