Zz pinto nº 313 mayo 2017

Page 1



EDITORIAL

Ante la corrupción, información EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez Laura López COLABORADORES Fernando González Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.

El tiempo de los corruptos ha llegado a su fin en la Comunidad de Madrid”. La reivindicación de Cristina Cifuentes, actual presidenta de la Comunidad de Madrid, a raíz de la detención de su predecesor en el cargo, Ignacio González, tiene una doble lectura. Por un lado supone el reconocimiento ex profeso de que la región ha sido saqueada y dirigida por políticos sin escrúpulos durante años. Además, es una muestra de la habitual hipocresía de los partidos que, lejos de depurar responsabilidades, se atreven a sacar pecho mientras el mundo se hunde a su alrededor. Para muestra un botón: Concepción Dancausa, delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue imputada ocho días después de las declaraciones de Cifuentes por el ‘Caso Mercamadriz’. Las investigaciones dentro del ‘Caso Lezo’, que estudia el presunto desfalco cometido en el Canal de Isabel II, han revelado un nuevo caso de corrupción protagonizado -¡quién lo iba a decir!- por el Partido Popular, al que cada vez le separan menos

cosas de una auténtica organización criminal. Buena muestra de ello son las escuchas que han sido filtradas a la prensa: “¿Qué me queda, pegarle dos tiros al juez?” (Ignacio González al empresario Enrique Cerezo) / - “Querido mío, ¿tiene agua el cántaro? Mis obligaciones me aprietan”. / “No puedes estar sediento con lo que ha llovido”. (Óscar Sánchez Moyano, empresario, a Beltrán Rodríguez, gerente del PP de Madrid) / “Tenemos una amiga de la casa que es magistrada, que ha llamao para decir ‘oye, cuidao que han grabao una conversación de Edmundo muy extraña’” (Ignacio González sobre Edmundo Rodríguez, consejero delegado de la editora de La Razón). Son sólo algunos ejemplos de las numerosas informaciones procedentes del sumario y que han sido reveladas en medios de comunicación. Filtraciones con las que quisiera acabar el fiscal jefe Anticorrupción Manuel Moix, cuyo nombramiento cada vez parece más sospechoso, que no tuvo reparos en proponer sancionar a aquellos miembros que se hiciesen eco de ellas. Y es

que Moix es consciente de que el mejor arma contra la corrupción, además de la imprescindible labor de la Justicia, es la libre información. Sin embargo la continua sucesión de escándalos, que no dejan de solaparse día a día, puede llevarnos a desinteresarnos por estas noticias. El últimamente muy repetido mantra de “prefiero vivir en la ignorancia”. Los ciudadanos no podemos caer en la famosa y cómica responsabilidad ‘in vigilando’ que se achacó a sí misma Esperanza Aguirre. Si bien es cierto que la prensa no pasa por su mejor momento -Antena 3, La Sexta, Intereconomía o La Razón aparecen en el ‘Caso Lezo’ como presuntos colaboradores externos de la trama-, su labor es ahora más importante si cabe. No olviden que estamos ante uno de los mayores enemigos de la democracia. No podemos dar la espalda a la corrupción. Por tanto elijan la fuente que quieran, en la que más confíen, pero que su ‘sed’ de verdad sea siempre más grande que la de los corruptos.

ZIGZAG

3


MIRADOR

ABUCHEOS AL CONSEJERO DE MEDIO AMBIENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID, JAIME GONZÁLEZ TABOADA, por ‘hacerse al sueco’ cuando se le pregunta por la instalación de una incineradora en Pinto. Y de nuevo aPLAUSOS A LA PLATAFORMA CONTRA SU INSTALACIÓN por la importante labor que lleva a cabo para plantar cara desde un primer momento a esta barbaridad (págs. 8-14 ).

APLAUSOS A AITOR PÉREZ, que ha recorrido 500 km con el objetivo de recaudar fondos para el hospital inglés en el que falleció a consecuencia de un cáncer su mujer Andrea. Una bonita historia de solidaridad pero sobre todo de superación que convierte al pinteño en un ejemplo (pág. 41).

ABUCHEOS ACTUALES Y RETROSPECTIVOS A LOS GOBIERNOS DEL TRIPARTITO (PSOE, IU, JPP), PP Y GANEMOS PINTO por no reconocer la condición laboral de una treintena de interinos del Ayuntamiento. Aunque la Justicia está dando la razón a estos trabajadores, el actual gobierno de Ganemos sigue sin querer asumir su error (pág. 28).

APLAUSOS A LA CORPORACIÓN MUNICIPAL, compuesta por 21 concejales, por reconocer la altruista labor de Oliva Rodríguez poniendo su nombre al edificio que actualmente ocupa la asociación de personas con discapacidad de Pinto (pág. 32).

ABUCHEOS A LOS PARTIDOS CON REPRESENTACIÓN EN EL CONSISTORIO PINTEÑO (PP, Ganemos, PSOE y C’s) por seguir mareando la perdiz en torno a la subvención de los eventos tauri-

nos en las Fiestas. En vez de llegar a un acuerdo para celebrar una consulta con la que todos están de acuerdo han preferido anteponer sus intereses políticos, por lo que el enfrentamiento este verano está asegurado (pág. 30).

ABUCHEOS AL PP DE MADRID por la escandalosa corrupción destapada por el ‘Caso Lezo’ en el Canal de Isabel II. La petición de la Guardia Civil de investigar a la actual presidenta regional, Cristina Cifuentes, aunque por ahora descartada por el juez Eloy Velasco, deja claro que ‘el fin del tiempo de los corruptos’, que proclamó Cifuentes, todavía está lejos de producirse (pág. 3).

APLAUSOS A ELENA JARRÍN por su nuevo libro ‘María y el tintero’, que sucede a su opera prima ‘Dulce introducción al caos’, un éxito que consiguió cuatro ediciones en menos de un año. Y aplausos también para el premiado dramaturgo Luis Fernando de Julián por la publicación de ‘Espinas’ en la colección Juvenil de Editorial Alfasur (págs. 36 y 37). APLAUSOS A RUBÉN TAJUELO que ha sido elegido, junto a su grupo, para ser el cantante y músico de la nueva apuesta de TVE, ‘No es un sábado cualquiera’. Deseamos al pinteño el mejor de los éxitos en esta bonita aventura (pág. 39). APLAUSOS A ÁLVARO GORMAZ tras proclamarse de nuevo campeón absoluto de la Comunidad de Madrid de tiro en la modalidad de foso olímpico, título con el que vuelve a reivindicarse como uno de los tiradores con más futuro de España (pág. 41).

Premios Atila y Avutarda. Ecologistas en Acción ha convocado la 9ª edición de los premios Atila y Avutarda con los que distingue a personas o entidades que hayan destacado por su destrucción o protección, respectivamente, del medio ambiente de Pinto. La proposición de candidatos está abierta hasta el 2 de junio en ecologistasenaccion@aulaga.org. El veredicto del jurado se conocerá el 5 de junio.

4

ZIGZAG


ZIGZAG

5


MIRADOR

Se mantiene la sombra sobre la Policía Local A nadie sorprende que Ganemos, que anunció por activa y por pasiva que abriría un expediente por la filtración de imágenes confidenciales por parte de la Policía Local, no haya ni siquiera iniciado una investigación al respecto por ser “materialmente imposible” encontrar a su autor. Lo que sí es hasta cierto punto vergonzante es que Rafael Sánchez, mientras pide disculpas por su chapucera gestión, afirme que la información publicada ha dañado la imagen del cuerpo. Porque lo cierto es que quien ha causado ese daño ha sido un grupito de presuntos policías indignos de su cargo y la tolerancia con estas actitudes mafiosas por parte del Gobierno local, quienes ante lo que ellos mismos calificaron como “suceso grave” miran para otro lado. Que el alcalde pretenda esconderse una vez más tras los técnicos municipales -en este caso la jefa de Recursos Humanos-

6

ZIGZAG

es patético e incongruente, tanto por el superficial argumento esgrimido por la funcionaria vip (una torticera declaración de corporativismo) como por su dejación de funciones. Algo huele a podrido y no es en Dinamarca.

¿Dónde está el nuevo skatepark? Aunque en un principio pudieran parecer hasta cierto punto excesivas las quejas del PSOE sobre las obras de reforma del skatepark, finalmente sus sospechas parecen verse confirmadas. El proyecto ya comenzó torcido por el caso omiso que Ganemos hizo a buena parte de sus usuarios, que no eran más que un grupo de jóvenes que probablemente haya salido escaldado ante la actitud de la administración pública. Y es que si antes tenían un complejo con diversas deficiencias, ahora directamente no tienen dónde practicar skate cuando estamos a las puertas de las vacaciones de verano. Sin poner una sombra de

duda respecto al concurso público por el que la empresa Proforma resultó adjudicataria de los trabajos por un importe de 122.754 €, sí deja que desear la vigilancia del Gobierno para que se lleve a cabo la obra. Si, como afirman los socialistas, la empresa se llevó el concurso al prometer ejecutar la reforma dos semanas antes que el resto, ¿por qué el Ayuntamiento no ha sancionado a la empresa por incumplimiento de contrato si el plazo máximo se sobrepasó hace más de 20 días?

El tiempo da la razón Parece que el tipo local del IBI bajará por fin en 2018. Según ha avanzado Ciudadanos el gravamen podría pasar del 0,75% que establecieron Ganemos y PSOE en 2015 -y que significó una subida del 85% respecto al tipo anterior- al 0,65. Por primera vez, y aunque no lo exponga abiertamente, el alcalde reconoce en su entrevista a Zigzag que el informe de la interventora

municipal, ese en el que decía que cualquier cifra por debajo del 0,75 supondría la quiebra del Ayuntamiento, estaba equivocado. “Hemos visto cuál es la evolución de los ingresos y hemos llegado a la conclusión de que es posible bajar ese gravamen del IBI”, dice Sánchez a la vez que reconoce que no se han buscado nuevas fuentes de financiación. A pesar de todo el primer edil dice no arrepentirse de nada porque tomó “la decisión acertada”, es decir, que ahora ve con buenos ojos que los pinteños hayan tenido que pagar de más en sus recibos durante los últimos dos años por una interpretación equivocada de los ingresos municipales. El tiempo ha dado la razón a los que decían que había margen para establecer, o como mínimo estudiar, un tipo por debajo del 0,75. Entonces Ganemos acusó a sus detractores de demagogos, ¿cómo habría que calificar la posición actual de la Confluencia?


ZIGZAG

7


EN PORTADA

La mierda llama a la mierda PINTO CONTRA LA INSTALACIÓN DE UNA POSIBLE INCINERADORA EN SU TÉRMINO MUNICIPAL POR ESTHER A. MUÑOZ Y RAÚL MARTOS

E

l sur de Madrid es desde hace décadas la zona medioambientalmente más castigada de toda la región, albergando, en el término municipal de Pinto, el Vertedero de la Mancomunidad del Sur, uno de los mayores vertederos de España que acumula los residuos de cerca de dos millones de habitantes. “Pinto huele mal y la gente no sabe que es porque tenemos el mayor vertedero del país a cuatro kilómetros de nuestras casas”, explica Miguel Ángel García, portavoz de la asociación Ecologistas en Acción de Pinto. “La mierda llama a la mierda”, resumen desde Ecologistas en Acción, una paráfrasis que da sentido a la nueva amenaza ecológica de Pinto: la propuesta planteada por la Comunidad de Madrid para la construcción de una incine-

8

ZIGZAG

Vertedero de la Mancomunidad del Sur, en Pinto. Fotografía de Javier Marchamalo.

radora en nuestro término municipal como modelo de gestión de residuos, en el corazón del espacio natural protegido de mayor riqueza del sur de la Comunidad de Madrid: el Parque Regional del Sureste.

EL PROYECTO | La propuesta de la nueva Estrategia de Residuos de la Comunidad de Madrid, que se encuentra todavía en estudio, incluye una alternativa que propone la construcción de una o dos nuevas incineradoras en la región, además de mantener la ya existente en Valdemingómez, que gestiona el Ayuntamiento de Madrid. La propuesta se ha encontrado, inevitablemente, con el absoluto rechazo por

parte de la asociación Ecologistas en Acción y sus distintas agrupaciones locales que, además de advertir los importantes riesgos para la salud de los vecinos que implicaría la instalación de la planta incineradora, piden que la Comunidad invierta en “reducción, reutilización y reciclaje”, la clave para una gestión responsable de los residuos urbanos. “La incineración de residuos es un despilfarro de recursos ya que elimina la posibilidad de reutilizar o reciclar los materiales quemados, derrochándose recursos aprovechables”, exponen, denunciando las carísimas inversiones de capital que hacen las administraciones públicas en estas instalaciones. Las incineradoras propuestas darían cobertura a las tres mancomunidades de tratamiento de residuos domésticos: la del Sur (68 municipios), la del Este (31 pueblos del Corredor del Henares), unida a la del Noroeste (33 mancomunados y 44 no mancomunados). Según el texto, en el caso de que solo se construyera una nueva planta, ésta se utilizaría para todos los municipios y se ubicaría en el entorno de la zona sur. En su comparecencia en la Asamblea de Madrid del pasado 15 de febrero, el presidente de la Mancomunidad del Sur explicó el grueso de las alega-

Mancomunidad del Sur La Mancomunidad del Sur se constituyó el 24 de mayo de 2011 e inició su actividad el 1 de enero de 2013 con el propósito de que los municipios madrileños adquirieran un mayor protagonismo en cuanto al modelo de gestión de residuos de la Comunidad de Madrid. Está integrada por 68 municipios mancomunados (entre ellos Pinto) más dos municipios no mancomunados (Ciempozuelos y Leganés) y tres municipios adheridos (Colmenarejo, Belmonte del Tajo y Orusco de Tajuña). Con unos 3.800 km² de superficie servida y con casi 2 millones de habitantes es la mancomunidad más populosa de toda España y una de las más importantes de Europa. El actual presidente es David Lucas Parrón, alcalde de Móstoles por el PSOE.

ciones realizadas por el ente a la Estrategia de la Comunidad de Madrid apostando por un tratamiento mecánico biológico como primera opción “sin obviar o entrar en la negativa a otras fórmulas”. De hecho, David Lucas acabó reconociendo que “no nos cerramos a nada”.

ALEGACIONES | El documento de alegaciones fue aprobado por todos los municipios salvo el de Pinto, que se abstuvo. “Aunque se relega a la última opción


EN PORTADA

posible la instalación de una incineradora, la postura que defendía era la de la oposición frontal –explica Raúl Sánchez, concejal de Ecología de Pinto y vicepresidente tercero de la Mancomunidad-. Después de mucho discutir vi que no tenía sentido oponerme a una solución consensuada por todos”. Las principales propuestas del organismo pasan por apostar por la concienciación ciudadana y conseguir que se elimine el uso de sustancias tóxicas en la elaboración de los productos. Del mismo modo las localidades del sur de Madrid piden la optimización de las actuales instalaciones, en especial para la recogida de podas y jardinerías con el objetivo de prohibir tirar este tipo de restos al vertedero de forma indiscriminada a partir del año que viene. Pero la gran preocupación de la Mancomunidad del sur pasa por la financiación de las nuevas dotaciones que impone Europa y cuyo coste podría rondar los 300 millones de €. “La Comunidad de Madrid tiene que compartir ese esfuerzo económico de inversión inicial -señaló en su comparecencia David Lucas-. Si no es así tendremos muchísimas dificultades”. El actual presidente abrió la puerta a la creación de nuevas tasas o aumentar la aportación de los ayuntamientos a la Mancomunidad.

BLANCO Y EN BOTELLA | En cualquier caso Pinto y Getafe son los dos únicos municipios de la Mancomunidad del Sur que cumplen con las “prioridades” marcadas por la Comunidad para la instalación de la incineradora: suelos degradados o contaminados en los que

Un problema real Lo cierto es que la Comunidad de Madrid se enfrenta a una posible multa por parte de la Unión Europea que podría acercarse a los 100 millones de €. El Gobierno regional quiere ponerse al día de las directrices europeas sobre el tratamiento de los residuos. Si desde 2015 los vertederos de nuestro país deben de tratar al menos un 65% de la basura, el presidente de la Mancomunidad del sur ha reconocido que en su caso apenas se llega al 19%. En concreto las localidades agregadas generaron el año pasado un total de 818.551 toneladas de residuos, de las que 153.310 fueron tratadas y 665.241 se eliminaron a través de los vertederos.

existen o han existido instalaciones para el tratamiento de residuos. “No hay más que leer el borrador propuesto por la Comunidad, la estrategia de gestión, los criterios que proponen… todo apunta a Pinto”, explica Miguel Ángel. ZIGZAG

9


EN PORTADA

A 15 kilómetros de Pinto se encuentra la fábrica de cemento “El Alto” de Morata de Tajuña, donde desde hace seis años también se incineran residuos. “Entre Valdemingómez, El Alto y el nuevo proyecto los vecinos de Pinto estaríamos en un triángulo de la incineración, daría igual de qué lado soplara el viento”, protesta el portavoz de Ecologistas en Acción. “Las incineradoras también huelen, huelen a basura quemada”.

CENIZAS | En el caso de levantar dos nuevas plantas, una daría servicio a las zonas noroeste y este y la otra a la parte sur de la región. Ambas infraestructuras deberían tener, “al menos”, una capacidad de tratar el 30% de los residuos generados. Para las cenizas y escorias que genera la quema de los desperdicios -compuestos muy tóxicos generados en la incineración que deben ser tratados como residuos peligrosos-, haría falta construir, según la propuesta, “las instalaciones necesarias para su depósito”. “Que la gente vaya a ver qué se hace con las cientos de miles de toneladas de cenizas del basurero de Valdemingómez”, responde con sarcasmo Miguel Ángel. “Las tienen

10

ZIGZAG

¿En qué consiste la incineración de residuos?

Incineradora de Valdemingómez.

en big bags [sacos de plástico industriales] a la intemperie, acumulándose durante semanas hasta que supuestamente son enterrados”, descubre el ecologista. “Ahora tenemos que creernos que construirán las instalaciones necesarias para el depósito de cenizas con la nueva incineradora, pero llevan albergando cientos de toneladas de ellas irresponsablemente en Valdemingómez”.

RESPONSABILIDADES | “El tratamiento de residuos es competencia de la Mancomunidad donde se ubican las plantas, la Comunidad de Madrid no tiene ningún papel, únicamente controla el proyecto”, declararon a Zigzag desde la Comunidad de Madrid desmarcándose de la alerta social ante el proyecto de in-

La incineración de residuos consiste en quemar la basura a temperaturas entre 850 y los 1.200 grados. La combustión convierte la basura en cenizas y escorias, liberando gases tóxicos. Debido a la diversidad de basuras que producimos en nuestros hogares, como resultado de la incineración se liberan multitud de contaminantes. Sustancias nocivas tanto para el medio ambiente como para la salud. Un informe elaborado por el Instituto de Salud Carlos III de Madrid recopiló datos durante 10 años de nueve municipios diferentes en los que se medía la incidencia a la exposición de las incineradoras a menos de cinco kilómetros. El estudio demostraba la alta incidencia negativa que producían los gases procedentes de los compuestos que se oxidan como consecuencia de su combustión. Además, advertía que se incrementaba en un 30% las posibilidades de sufrir malformaciones genéticas, un 84% en el

caso de cáncer de pleura, un 24% en cáncer de vesícula y un 21% en el de la leucemia. Es impredecible lo que puede acabar en el cubo de la basura , explican desde Ecologistas en Acción de Pinto. Vamos a respirar durante décadas todo lo que sea incinerado . Sin embargo el Juzgado de Instrucción de Madrid nº49 desestimó el pasado mes de enero una denuncia presentada por 36 personas afectadas por la incineradora de Valdemingómez. Los denunciantes aseguran que su instalación ha causado desde la muerte de algunos de sus familiares hasta graves enfermedades como fibromialgia y todo tipo de cánceres. La sentencia desestima las acusaciones de prevaricación contra José Trigueros, exdirector general de Evaluación Ambiental de la Comunidad de Madrid. El juez, en cualquier caso, deja a salvo el derecho de los afectados a ejercer las acciones civiles que consideren oportunas.


ZIGZAG

11


EN PORTADA

cineradora. Según esta misma fuente, el texto es tan sólo “un borrador con directrices” que sirve como “guía y recomendación”. “Si la incineradora llegara a construirse sería decisión única de los Ayuntamientos que componen la Mancomunidad y no de la Comunidad de Madrid”. “La Mancomunidad tiene el poder de decir dónde se instalará la nueva incineradora, pero es la Comunidad la que decide si hay o no incineradora”, aclara Miguel Ángel ante el intento desde Madrid de eximir responsabilidades. “Ha sido el Gobierno el que ha apostado por la incineración y el que ha propuesto la incineradora”, dice, exigiendo a la Comunidad de Madrid “que retire del documento final de la nueva Estrategia de Residuos la construcción de una incineradora ni en Pinto ni en ningún otro sitio”. “No existe ningún papel, ningún plano ni ningún proyecto real donde ponga que se va a construir una incineradora”, declaran por su parte desde Madrid, calificando la información que se ha publicado sobre el tema como “hiperprecipitada”. “Deberíamos tomar ejemplo del caso de Guipúzcoa, donde la construcción de una posible incineradora se llevó en el más

12

ZIGZAG

¿Por qué aquí? Pinto ya cuenta con tres instalaciones de tratamientos de residuos en su término municipal. · Un Vertedero destinado al depósito de residuos desde 1986, con una extensión de 148 hectáreas que recibe cerca de 800.000 toneladas anuales de residuos de 71 municipios distintos. · Una planta de biometanización y compostaje inaugurada en 2003 que trabaja en el tratamiento de recuperación de la materia orgánica. Acoge anualmente casi 140.000 toneladas de residuos generados por los más de 1.880.000 habitantes que residen en los municipios integrantes de la Mancomunidad de Sur. · Una planta de clasificación de envases ligeros abierta desde 2006 que recoge casi 20 millones de toneladas de plástico y aluminio cada año.

Logo de la Plataforma contra la Incineradora, que busca la desestimación definitiva del proyecto de construcción de la planta. Todos aquellos colectivos o vecinos que quieran adherirse a la Plataforma pueden escribir a ecologistasenaccion@aulaga.org .

absoluto secretismo y, cuando la decisión fue firme, el gobierno tuvo que echar para atrás un contrato ya firmado con la empresa por la presión social. Ahora no tienen incineradora pero aun así tienen que seguir pagando un contrato millonario, ¿esperamos a esto?”, contesta Miguel Ángel. “Por supuesto que este es el momento de mostrar nuestro

rechazo a la incineradora, cuando todavía es una propuesta” dice convencido el miembro de Ecologistas en Acción, avisando de una posible manifestación antes de verano. “En agosto es cuando suelen aprobar este tipo de cosas, cuando no nos enteramos porque estamos relajándonos en la playa”. Hace pocos días y por primera vez, el consejero de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, Jaime González Taboada, hablaba en los informativos de Telemadrid tratando de desmentir el propio documento presentado por la Comunidad. “Ni los presidentes de las mancomunidades nos han planteado una incineradora ni tampoco la Comunidad de Madrid ha propuesto que la haya y por tanto decir a los ciudadanos de Pinto que estén tranquilos”, dijo por televisión. “Yo creo que esto es un movimiento que algún grupo político o alguna asociación ha querido levantar”, acusó. “Es alucinante que haga esas declaraciones negando


ZIGZAG

13


EN PORTADA

Uno de los actos de Ecologistas en Acción.

un documento oficial de la Comunidad de Madrid que se puede comprobar y se quede tan ancho”, comenta Miguel Ángel sobre las declaraciones de Taboada. “Sólo es palabrería mientras nos esquivan”.

BULOS | “La construcción de esta hipotética incineradora en ningún caso suplantaría al vertedero”, aclara el ecologista ante el crecimiento de bulos que afirman que con la creación de la incineradora, Pinto se desharía del vertedero. “De hecho, la incineradora supondría la perpetuación durante más décadas del vertedero”. Desde su creación en 1986, el vertedero de Pinto ha sufrido hasta cinco ampliaciones, la última en 2012. La Comunidad

14

ZIGZAG

de Madrid prolongará una vez más su vida útil con la creación de un vaso ubicado en el municipio de Getafe. Atrás queda la promesa de que el vertedero, que por primera vez está siendo auditado, cerraría sobre el año 2004. Su nueva fecha de cierre está estimada, como pronto, para 2024.

ACCIÓN | “Si no es por Ecologistas en Acción de Pinto aquí nadie sabría que puede que se instale una incineradora en nuestro municipio”, expone acusador Miguel Ángel. En septiembre de 2016 la Comunidad de Madrid presentó su propuesta para la Estrategia de Gestión Sostenible de los Residuos de la Comunidad de Madrid 2018-2024, donde aparecía la posible creación de una incineradora en el sur que diera servicio a 176 municipios. Ecologistas en Acción de Pinto se puso manos a la obra. Pero no fue hasta noviembre de 2016 cuando el

rechazo se expandió a los grupos políticos de Pinto por una moción presentada por el grupo socialista, en la que solicitaban a la Comunidad de Madrid que pagara parte de la gestión de los residuos urbanos y en la que se hacía mención a la creación de una posible planta incineradora. “En la calle no se supo nada hasta febrero de este año, cuando realizamos los primeros actos informativos”, explica Miguel Ángel. De la fantástica respuesta al primero de esos actos nació la Plataforma Contra la Incineradora de Pinto, que agrupa a 50 asociaciones, colectivos, Ampas, partidos políticos y ciudadanos de distintos pueblos del sur de Madrid buscando la desestimación definitiva del proyecto de construcción de una planta incineradora de residuos “en Pinto, Getafe o en cualquier otra localidad del sur”. Desde entonces Ecologistas en Acción ha organizado diversas jornadas que han contado con una gran acogida por parte de la ciudadanía. “Trilce se nos quedó pequeño, la Casa de la Cadena se nos quedó pequeña… la respuesta de la gente está siendo increíble, pero no es para menos, la creación de la incineradora es el mayor riesgo en muchos años para Pinto”.

Inversiones Recientemente la Comunidad de Madrid ha aprobado una partida de 1,1 millones de € que se destinará al Plan de adaptación y acondicionamiento de los Centros de recogida de RSU, los conocidos como Puntos limpios. Un total de 89 centros en 83 localidades diferentes -entre las que se encuentran Pinto, Ciempozuelos y San Martín de la Vega- serán objeto de diversas obras de mejora.

En el pleno de marzo, toda la corporación aprobó una moción contra la instalación de una planta incineradora en Pinto, sumándose así a la Plataforma. “Esto es una plataforma ciudadana”, exponen desde Ecologistas en Acción, “agradecemos los apoyos de los políticos pero tenemos claro que este proyecto se va a parar en la calle”. “No habrá incineradora”, dice tajante Miguel Ángel. “Llegaremos a donde haga falta, a la Comunidad, al Gobierno o a Europa, tenemos experiencia y vamos por el buen camino”.


ZIGZAG

15


POLÍTICA

RABANEDA, “MUY TRANQUILA” TRAS APARECER SU NOMBRE EN UNAS ESCUCHAS DEL CASO LEZO

Rabaneda y los concejales Juan Antonio Padilla y Rosario Mendoza presentan los avales de la candidatura.

EL PP PRESENTARÁ UNA ÚNICA LISTA A SU ASAMBLEA LOCAL Tras el Congreso Regional del Partido Popular de Madrid celebrado en marzo, en el que por primera vez los militantes del PP pudieron elegir por un sistema de primarias a su presidente -“un militante, un voto”-, que resultó ser Cristina Cifuentes, el proceso electoral interno de los populares continúa a nivel local. Así, este partido está celebrando asambleas locales por el sistema de primarias en los 178 municipios de la Comunidad de Madrid y en los 21 distritos de la capital. Las elecciones en Pinto para elegir presidente y nuevo Comité Ejecutivo del partido serán el sábado 27 de mayo. Los dos populares que optaban a ser candidatos a la presidencia del Partido Popular de Pinto, Miriam Rabaneda y Fernando González, alcanzaron un acuerdo el pasado 15 de mayo para presentar una única lista a su asamblea local. En la nueva lista unitaria, que cuenta con 20 miembros, Miriam Rabaneda seguirá como Presidenta del PP de Pinto, mientras que Fernando González ocupará el cargo de Coordinador General. Por su parte, Julio López Madera

16

ZIGZAG

revalidará su cargo como Secretario General. En la lista, además de los 7 concejales del Grupo Municipal, aparece el secretario de Nuevas Generaciones (Juan Guillermo Padilla), Víctor Manuel Suárez, que fue asesor de Economía y Hacienda del Ayuntamiento la legislatura pasada o Alfonso Rodríguez de Mora, entre otros. El PP de Pinto presentó al Comité Regional la lista definitiva, los avales recogidos por los candidatos (un total de 221) y la cifra de afiliados que participarán en la asamblea local (unos 350). Miriam Rabaneda (41 años) es presidenta del PP de Pinto desde 2007 y trabaja actualmente como directora general de Planificación, Investigación y Formación de la Comunidad de Madrid. Rabaneda fue alcaldesa de Pinto en 2007-2008 y 2011-2015, encabezando la lista del Partido Popular en las elecciones municipales de este ayuntamiento en 2007, 2011 y 2015, consiguiendo el triunfo en las tres convocatorias, dos con mayoría simple (2007 y 2015) y una con mayoría absoluta (2011).

Continúan las investigaciones por el Caso Lezo, por el que se investigan las presuntas irregularidades cometidas en el Canal de Isabel II y que ha dejado varios detenidos como el expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. Precisamente en una escucha realizada por la Guardia Civil a González, publicada por el El País el 13 de mayo, se menciona a Miriam Rabaneda, en relación a su nombramiento como directora general de Administración local. Se trata de una conversación entre Ignacio González y su hermano Pablo, directivo de la empresa pública Mercasa, en la que hablan de los tejemanejes ocurridos en la Comunidad durante los últimos años. En un momento determinado los hermanos hablan de Jaime González Taboada, a quien Rabaneda sustituyó en la dirección general de Administración Local en julio de 2015 tras la llegada de Cristina Cifuentes a la presidencia regional y su posterior nombramiento como consejero de Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio. Durante la conversación se asegura que Taboada “debía de sacar de todos laos” y que se ganó la confianza de Cristina Cifuentes porque

“hicieron sus chanchullos”. Ignacio González especula con que “algo ha debido de pasar” para que nombrase al frente de la dirección general de Administración local “a la que era antigua alcaldesa de Pinto”. “Ahí ha pasao algo raro, no sé, no sé”. Finalmente cuenta a su hermano que su secretaria le pasó un recado diciendo que Miriam Rabaneda “me ha llamado discretamente porque ella sabe que vais a hacer y tal y cual, que quiere tomar un café con usted discretamente y tal...”. Pablo González le pregunta si finalmente tuvieron aquel encuentro: “Le he dicho que diga que si viene bien y que si no, me la suda, no me interesa nada”.

NINGUNA PREOCUPACIÓN | “No sé a qué se refiere -ha comentado al respecto Rabaneda-. Yo creo que él había pensado en que se nombraría a otra persona y fue una sorpresa que me eligieran a mí”. La antigua alcaldesa de Pinto asegura sentirse “muy tranquila” y no saber nada al respecto: “No tengo nada que ocultar, yo soy la primera que alucina”. Rabaneda niega con “total certeza” haber solicitado una reunión con Ignacio González y ha recordado que “a mí me nombra directora general de Administración local la presidenta Cristina Cifuentes”.

RECHAZAN LAS CUENTAS DE ASERPINTO. El PP votó en la Junta General de Accionistas de Aserpinto (27 abril) en contra de las cuentas del ejercicio 2016, que han arrojado un beneficio de 416.378 €. Según los populares el beneficio se debe a que “el Ayuntamiento ha pagado de más por los servicios que presta la empresa”. Ganemos tachó la declaración de “escalofriante”. “Se olvidan decir que pagamos exactamente lo mismo que pagaban ellos”, aseguró el alcalde Rafael Sánchez.


ZIGZAG

17


POLÍTICA

EL PSOE ABANDONA LA NEGOCIACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS DE 2017 El 14 de marzo la agrupación socialista se levantó de la mesa de negociación de los Presupuestos del presente año. “Al alcalde se le escapó que tenían varias propuestas acordadas con el PP para que se abstuvieran -cuenta el portavoz socialista Juan Diego Ortiz-. Les dijimos que si tenían un preacuerdo y las cuentas iban a salir adelante nos íbamos para no perder el tiempo”. Desde el partido hicieron dos propuestas, la primera bajar el tipo del IBI al 0,62 frente a la idea inicial de Ganemos del 0,675. “Han pasado dos años desde que se subió el tipo y no han buscado nuevas fuentes de ingresos”, recuerda el PSOE ante la negativa del Gobierno. El partido asegura que el cambio supondría una pérdida de 3 millones de € en ingresos “asumible y justa”. La otra propuesta pasaba por invertir la práctica totalidad del remanente de 2016 en inversiones económicamente sostenibles y no en amortizar deuda como quiere hacer Ganemos. En cualquier caso el PSOE seguirá promoviendo llevar a cabo un profundo acondicionamiento de los parques del municipio y la construcción de un segundo skatepark.

CIUDADANOS | Por otro lado, y a través de una nota de prensa, Ciudadanos ha dado a conocer que el tipo del IBI acordado por el resto de grupos es del 0,65. El partido, que sólo apoyará los Presupuestos si se da esta condición, también ha propuesto, entre otras medidas, instalar paneles de libre expresión, crear una mesa de trabajo sobre el acoso escolar, mejorar la accesibilidad de las aceras y la señalización de la A4.

18

ZIGZAG

EL GOBIERNO RENUNCIA A INVESTIGAR UN POSIBLE DELITO COMETIDO PRESUNTAMENTE POR UN POLICÍA LOCAL “Se va a proceder a la apertura de un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y depurar posibles responsabilidades si ha lugar a ello”. De esta manera el Ayuntamiento de Pinto anunciaba a través de su página web en septiembre pasado una investigación para dilucidar cómo el usuario de Facebook ‘Judas Iscariote’ consiguió y publicó imágenes confidenciales de la Policía Local. Las instantáneas correspondían a un informe sobre la denuncia interpuesta a dos vehículos de Zigzag en lo que este medio consideró una respuesta por parte de determinados agentes a las informaciones publicadas sobre el presunto botellón en vehículos policiales durante la fiesta de San Juan del año pasado. Los hechos fueron calificados como “graves” por el propio alcalde Rafael Sánchez quien

anunció varias veces que el informe se publicaría “en unas semanas”, pero desde diciembre no ha vuelto a hablar del tema. Ahora, preguntado al respecto, el primer edil reconoce que ni se ha abierto el anunciado expediente ni se abrirá en el futuro. “En cuanto vino la nueva jefa de Recursos Humanos hablamos para abrir el expediente y ella mismo dijo que era materialmente imposible poder demostrar quién había colgado eso”, explica. A pesar de las capturas de pantalla y de que Zigzag cuenta con la IP de ‘Judas Iscariote’ -la cual nunca ha sido solicitada por el Consistorio- el Ayunta-

El usuario Judas Iscariote sube a Facebook documentos confidenciales de la Policía Local.

miento da por cerrado el caso. “No tengo ningún problema en pedir disculpas a las personas afectadas”, concede Sánchez que, acto seguido, critica “ciertas acusaciones” que han causado “mucho daño” a la imagen de la Policía Local porque “el tema se salió de madre”.

ACUERDO PARA EL EMPLEO. El Ayuntamiento ha firmado un convenio de colaboración con el operador ID Logistics, que distribuye desde Pinto los pedidos online de todos los productos de Media Mark. A través del acuerdo la empresa seleccionará de forma inmediata a 40 desempleados de la Agencia de colocación municipal, y se compromete a seguir contratando durante los próximos tres años y a ofrecer cursos de formación para obtener el Certificado de profesionalidad de actividades auxiliares de almacén de cara a cubrir nuevos puestos.


ZIGZAG

19


HABLA CON

ninguneaba las labores de los técnicos, tenía a los trabajadores moviéndose de un lado para otro de una forma un tanto extraña. Pero en la gestión del día a día no nos hemos encontrado grandes dificultades. ¿Alguna sorpresa positiva? Sería absurdo negarlo, económicamente el Ayuntamiento estaba bastante saneado. Siempre es mucho más fácil entrar a gobernar así -aunque entres con unas ideas distintas de cómo gastar ese dinero- que hacerlo en uno como Valdemoro o Ciempozuelos.

Rafael

Sánchez ALCALDE DE PINTO mi

E

Subo de un 5 a un 7,5 nota a Ganemos Pinto

l 13 de junio se cumplirán dos años desde que el Pleno de Pinto, con los votos de Ganemos (7) y del PSOE (5), eligiera a Rafael Sánchez Romero (Badajoz, 1966) nuevo alcalde de Pinto. Un tiempo que no ha sido fácil en lo personal tras renunciar a tres concejalías (Cooperación internacional, Transparencia y Seguridad) a causa de los tratamientos de una grave enfermedad de la que Sánchez prefiere no hablar. Tampoco lo ha sido para la coalición de partidos que forman Ganemos Pinto, que todavía no ha sido capaz de aprobar sus propios presupuestos y ha tenido que enfrentarse a críticas y polémicas provocadas por las

20

ZIGZAG

contradicciones entre lo que los miembros de la confluencia decían en la oposición y lo que han hecho en el gobierno. Sin embargo, Sánchez las niega todas. Niega condescendencia con las administraciones superiores, niega su actitud beligerante en los plenos y en redes sociales, niega los reproches a su transparencia y las críticas a su política social y hasta niega cualquier error en la brutal subida del tipo de gravamen del IBI.

“BAJO NUESTRO PUNTO DE VISTA EN PINTO SE NOTA QUE GOBIERNA LA IZQUIERDA”

¿Cómo han sido para usted estos dos primeros años como alcalde? Mentiría si dijera que han sido fáciles. Sabíamos que iba a ser complicado gobernar en minoría y tener que negociar de forma constante con el resto de grupos políticos, porque hay veces que aunque uno ponga su empeño la otra parte no siempre lo pone. Me siento satisfecho con la labor realizada durante estos años y hago un balance bastante positivo. ¿Cuál es la mayor dificultad que se encontró al llegar a la alcaldía? Había un importante desbarajuste a nivel de personal causado por el anterior equipo de gobierno que

¿Existen tensiones entre los miembros de su gobierno? No. Hay diferencias entre personas que venimos de distintos ámbitos, pero las decisiones se toman por acuerdo entre todos. Algunas, por supuesto, tenemos que pasarlas antes por la Asamblea de Ganemos Pinto, pero la cohesión es alta, por no decir altísima. En cuanto a la Asamblea, afortunadamente lo que pensamos los concejales ha sido bien aceptado. Siempre hay gente con diferencias, pero hay que tener en cuenta que nuestras propuestas no son únicamente de una persona sino que salen de un trabajo colectivo, lo que allana bastante el terreno. ¿Propone que Ganemos Pinto se presente junta de nuevo a las próximas elecciones? Sí. Usted prometió que se notaría que la izquierda estaba gobernando en Pinto. ¿Se ha cumplido su promesa? Bajo nuestro punto de vista sí, bajo otros es posible que no.


HABLA CON

El estirón cultural, social, de participación ciudadana y en transparencia que ha pegado Pinto es muy importante. Incluso hemos implementado servicios públicos, como la Oficina de pobreza energética o la creación de un parque de vivienda de alquiler social. En su primer año puso como nota a su propio gobierno un 5. Llegados al ecuador del mandato, ¿qué calificación le merece? Este segundo año ha ido muchísimo mejor. La experiencia nos ha servido a todos y ese 5 lo subiría a 7 ó 7,5. En la oposición usted calificaba de brutal el recibo del IBI y abogaba por la revisión catastral a la baja, lo que se efectuó en 2014-2015. Incluso nada más ser elegido alcalde reconoció que “tenían prevista” la bajada del recibo. Sin embargo, un mes después acabaron subiendo el tipo de gravamen un 85%. ¿Se arrepiente de aquella decisión? No, creo que tomamos la decisión acertada. Es más, si hubiéramos mantenido el 0,4 no hubiéramos cumplido con la Ley de estabilidad presupuestaria de ninguna manera y hubiésemos incurrido en déficit. Ahora ya hemos visto cuál es la evolución de los

ingresos y hemos llegado a la conclusión de que es posible bajar ese gravamen del IBI. Tipo que, ojo, cuando se subió no supuso ninguna subida del recibo del IBI. Pero pasados estos dos años hemos visto que hay margen para poder bajarlo algo y está encima de la mesa ese ofrecimiento para bajarlo. El año pasado ya ofrecieron a la Oposición bajar el tipo al 0,71… C’s y PP no garantizaron que saldría adelante y el PSOE se opuso a ello, por lo que decidimos no tocarlo. Este año, visto que hemos tenido superávit aunque mucho menor que el anterior, iniciamos acercamientos para poder reducir ese margen del IBI, que yo creo que se va a conseguir para 2018. Dice que ahora sí que hay margen para reducir el IBI, pero no se han creado nuevas fuentes de ingresos respecto a 2015… No, pero tampoco es normal que los ayuntamientos puedan acabar con 9 millones de superávit. Estoy tasado por la Ley de estabilidad presupuestaria y me lo tengo que gastar en amortizar deuda o en pagar a proveedores. Ahora mismo y hasta que se aprueben los Presupuestos

Generales del Estado (PGE), las inversiones sostenibles no las puedo llevar a Pleno ni acometer. Reducir deuda con el bajo interés que actualmente paga el Ayuntamiento no parece la mejor opción… Si podemos reducir algo de deuda lo haremos porque al final te libera dinero de cara al futuro. En nuestra idea está este año amortizar algo más de deuda, primero porque me lo exige la Ley, y luego acometer inversiones sostenibles cuando se aprueben los PGE. Usted también calificaba de “atraco” el impuesto de plusvalía en Pinto. ¿Se plantea reducirlo? Hay pendiente una sentencia del Constitucional. Nos cuentan que el Ministerio de Hacienda está trabajando en el nuevo cálculo para el tema de la plusvalía, cosa que me

“NO ME ARREPIENTO DE HABER SUBIDO EL TIPO DEL IBI. TOMAMOS LA DECISIÓN ACERTADA”

parece lógica. Cuando todo eso se resuelva veremos qué se puede hacer porque estamos en el tipo más alto. Todo depende en función de los ingresos que vaya teniendo este Ayuntamiento. ¿No le parece injusto para los ciudadanos que vinculen la bajada del IBI con un acuerdo con la oposición sobre los presupuestos municipales? Nosotros veíamos que no había progreso en los presupuestos porque PP y C’s siempre ponían encima de la mesa el tema del IBI. Entonces decidimos poner una propuesta para intentar desbloquearlos. ¿Si no hay presupuestos no va a haber bajada del IBI? No tiene por qué ser así. No lo puedo asegurar al 100% pero casi con toda certeza, haya o no presupuestos, se producirá una bajada del IBI. Se ha referido sólo a dos grupos de oposición, ¿qué pasa con el PSOE? El PSOE después de negar el 0,71% el año pasado ahora se ha marcado una línea roja con el 0,62 que no podemos asumir. También pusieron otra línea roja, que no se amortizara deuda. Como no se aceptaron sus dos propuestas se levantaron de la mesa y no están actualmente

ZIGZAG

21


HABLA CON

en la negociación. Hacen una oposición tan dura como pudiera hacerla PP o C’s, a pesar de que tenemos los programas más parecidos. ¿Piensa que todos estos problemas se resolverían si el PSOE entrase a gobernar con ustedes? Mi impresión es que sí. ¿Alguna vez le han llegado a proponer esta opción? Les hemos propuesto varias veces llegar a un acuerdo de gobernabilidad, pero sin que ello llevase aparejado su entrada en el gobierno como está pasando, por ejemplo, en Madrid. Ellos no ven esta posibilidad si no entran en el gobierno municipal, por lo que no ha habido acuerdo. ¿Cuándo fue la última vez que se sentaron a hablar de todo esto? A principios de este año o finales del pasado. Más allá de dos años llegar a acuerdos de gobierno no tiene mucho sentido porque como mucho en nueve meses se dará el pistoletazo de salida para las próximas elecciones. Es la primera vez que una de las dos partes lo reconoce públicamente. ¿Significa esto una ruptura con el PSOE? No, ni mucho menos. Puntualmente seguimos negociando la mayoría de las cosas con el PSOE porque seguimos pensando que son nuestros aliados naturales, pero esto es un poco lo que está pasando a nivel nacional y regional. Nos ven como Unidos Podemos, aunque seamos Ganemos Pinto. Por tanto parece que la llave de los presupuestos de 2017 la tiene el PP.

22

ZIGZAG

desahuciados. De esa forma se habría entrado en el fondo que es lo que queríamos, saber si el Ayuntamiento tiene competencias.

Es posible. No evidentemente con un voto favorable, a eso no aspiramos, pero sí es posible que pudieran llegar a abstenerse, lo que sería suficiente para sacarlo adelante porque con C’s las negociaciones están funcionando muy bien. Pero con el PSOE a nivel presupuestario… Han sido los únicos que han puesto líneas rojas. ¿Qué valoración hace de la labor de la Oposición? Desde el minuto 1 fueron a por nosotros, no nos dieron ni los 100 días de tregua: fue investirnos y con el tema de los salarios y cargos de confianza algunos estuvimos trabajando un mes gratis. La labor destructiva y obstruccionista del PP no me cabe en la cabeza. Miran cuál es el rédito político que puedan sacar de los temas, no por el interés general de la población. La oposición le acusa de gobernar en función de lo que le marcan los técnicos municipales. No queremos vernos constantemente en los tribunales. Queremos ser escrupulosos y que todas las cosas lleven sus correspondientes informes. Me parecería mal tomar una decisión política o económica con informes contrarios de los técnicos municipales porque eso me indicaría que estoy haciendo algo mal.

“LA OPOSICIÓN FUE DESDE EL MINUTO 1 A POR NOSOTROS, NO NOS DIERON NI 100 DÍAS DE TREGUA”

Pero precisamente está siendo la Justicia la que dice que el criterio de los técnicos en determinados temas es erróneo. Por citar algunos ejemplos, el reciente caso de los interinos o el de los ancianos de Dolores Soria. En el tema de los interinos nuestro Ayuntamiento ha perdido el juicio como lo están haciendo los ayuntamientos de toda España. Es algo que nos hemos encontrado. No podemos hacer lo que piden porque entraríamos en un fraude de ley, tienen que ir a los tribunales de lo social. Y en el tema de los ancianos hay una sentencia que dice que el problema estuvo en que no se dio audiencia previa a la persona correspondiente antes de mandarle la carta en la que se decía que se le dejaba de dar la subvención. El problema estuvo en que no quedó reflejado por escrito en un acta las múltiples reuniones que se tuvieron para decirles que en ningún caso iban a ser

¿Y no se podría haber preguntado a instancias superiores para saber si efectivamente el Ayuntamiento tiene competencias en materia residencial? Teníamos un informe de intervención municipal diciendo que no teníamos competencias. De hecho lo primero que hicimos fue pagar las facturas que se le debían a la residencia, cosa que el señor concejal de Hacienda [Salomón Aguado, del PP] no había hecho porque no había querido y decía que no era competencia del Ayuntamiento. Y luego ha sido el primero en utilizar políticamente a una persona mayor de más de 90 años y familiar suya. Pero en una de las medidas cautelares impuestas por la Justicia sí se critica el fondo del asunto… No puedo contestarle, no estoy 100% seguro de eso. Conozco la sentencia que se ha sustanciado. ¿No le parece innecesario este mal trago a unas personas que se encuentran en una situación tan delicada? De hecho de los cinco ancianos implicados inicialmente en el proceso ya sólo quedan vivos dos. Si esas personas hubieran recibido la carta sin ningún tipo de conversación previa le diría que sí, pero es que llevábamos meses hablando con esas personas y sus familiares. Diciéndoles lo que iba a pasar, que no les íbamos a echar a la calle y que tendría-


ZIGZAG

23


HABLA CON

mos que buscar una solución alternativa. ¿Y por qué se manda esa carta si todavía no habían encontrado una solución? Porque es una cosa que se aprueba en Junta de Gobierno y hay que notificárselo a las personas que reciben esa subvención, pero es un trámite administrativo puro y duro. Estaban advertidos que iba a ocurrir y que no se les iba a poner de patitas en la calle. En cualquier caso otro mayor ha presentado una denuncia, al margen de la que se ha referido, contra el Ayuntamiento. Entiendo que tampoco estaría esta persona segura de que no se le iba a desahuciar… Sí, una persona que no tenía intención de denunciar y de golpe y porrazo denuncia. También se ha hablado mucho en los últimos meses de la situación de los usuarios de las viviendas municipales. ¿Cómo se ha resuelto la situación de M.D.G.? Se va a intentar establecer un plan de pagos de la deuda que tiene para que no conste como morosa en el Ayuntamiento y pueda tener acceso, por ejemplo, a las viviendas municipales nuevas que vamos a sacar si cumple el baremo. Tiene bastantes posibilidades aunque no es seguro, pero sino seguiría en la vivienda en la que reside actualmente o se le buscaría cualquier otra alternativa habitacional. Pero lo que no se va a hacer es desahuciarla. Entendemos que, en estos momentos, se encuentra en situación ilegal en la vivienda. ¿En situación ilegal? Bueno, pues como ha estado aquí

24

ZIGZAG

mucha gente en una vivienda de emergencia más de tres años. ¿Qué hacemos? ¿La echamos a la calle? La cuestión es si considera una opción viable que esta persona siga viviendo como okupa. No. Les vuelvo a repetir que estamos buscando una solución alternativa que no pase porque siga ocupando una vivienda municipal que no está pagando. ¿Entiende el malestar de algunos usuarios en esta situación por las posibles consecuencias que podría acarrearles? ¿Malestar? Hay algunos que no han pagado en tres años. Habría que ver si todos cumplían todos los requisitos económicos para acceder a esas viviendas, porque hay alguno que no ha pagado desde el primer día. Y no ha pasado nada hasta que han llegado los tres años y, como siempre, el marrón se lo ha comido el que está. A la mayoría se les ha hecho un plan de pagos para que puedan renovar porque tenían deudas de varios meses. A los que no tenían se les ha renovado por tres años más y a los que sí por un año a ver si cumplen, porque sino estaríamos en la misma situación. ¿Y por qué en el caso de M.D.G. no se ha alcanzado todavía una solución?

“NIEGO LA MAYOR EN TODAS LAS CRÍTICAS A LA POLÍTICA SOCIAL DE GANEMOS”

Porque estamos buscándola. Pero acaba de decir que esta misma situación se ha producido con anterioridad y que han establecido planes de pago para resolver el problema. Sí, pero es que con ella no se puede hacer ningún plan de pagos. ¿Por qué? Anteriormente no se hizo ningún plan de pagos. Ahora lo que se va a decir es: Vamos a hacer este plan de pagos para que, por lo menos, no constes como morosa para el Ayuntamiento y puedas tener acceso a otras cosas. Pero vamos, que se le dijo que no se preocupase porque no se le iba a poner de patitas en la calle. Supongo que no comparte las críticas a la política social de Ganemos. Evidentemente, niego la mayor en todas. Cambiamos de tema. ¿Cómo ve la limpieza del municipio? Como cuando entramos a gobernar, que no es el adecuado. La empresa nos lo dijo muy claro: “por el dinero que pagáis este es el servicio que tenéis, si queréis mejores servicios tenéis que pagar más”. Este es el único gobierno municipal que ha sancionado a la UTE. El PP pudo haberlo hecho y se fueron sin una sanción. ¿Se ha intentado llegar a algún acuerdo con la empresa para revertir la externalización? No. Les hemos tirado alguna vez los tejos para ver si había alguna posibilidad de rescatar alguno de esos servicios. Jurídicamente estamos mirando opciones porque me gustaría

recuperar alguno de los tres, sobre todo el de limpieza viaria que creemos que es el que está funcionando peor. Algo de eso sí ha habido, pero nada de rescatar el contrato. Dado que el tema de las sanciones parece no funcionar, ¿se puede hacer algo más para mejorar el servicio? Hombre, si se acumulan una serie de sanciones se puede llegar a revertir el contrato sin indemnización. En mayo, si el Pleno lo aprueba, habrá una sanción muy grave. Evidentemente con una no se puede rescindir el contrato pero si se junta más de una… ¿Considera justificadas las críticas a su gobierno por falta de transparencia? En absoluto, la mayoría vienen del PP. Yo todavía estoy esperando expedientes del año 2012. Más transparencia que hay ahora mismo en este Ayuntamiento no la ha habido nunca. También le achacan falta de talante y exceso de agresividad en los Plenos. No gusta que haya una candidatura de unidad popular capaz de llegar al gobierno municipal. No lo acaban de digerir bien, como que la última palabra en el Pleno la puede tener el alcalde. Y sinceramente, cuando oigo cosas como las que oigo no voy a dejar que eso quede en el aire. Y respecto a las faltas de respeto… A mí, un concejal del PP me llamó sinvergüenza en un Pleno y dijo que no se retractaba. A Daniel y a mí, cuando estábamos en MIA, desde la grada del PP se nos llamó etarras y la alcaldesa no solamente no les llamó la atención sino que se rio.


HABLA CON

Entonces, que me acusen de falta de talante… Hemos aguantado lo indecible.

Rafael Sánchez en su despacho del Ayto.

En redes sociales se muestra usted más agresivo que en el pasado y sobre todo en comparación con otros alcaldes. No, no es cierto, lo niego. Soy una persona que interactúa mucho más en redes sociales que a lo mejor otros alcaldes pero claro, si una persona me dice que me va a tirar una piedra durante el pregón, le digo que se está pasando. ¿A veces interactúo más de la cuenta? Pues es posible, lo reconozco y hago autocrítica. Pero te podría enseñar un montón de post en los que me preguntan y si no contesto me dicen que me escondo, a lo mejor es que hemos acostumbrado mal a la gente, aunque yo pienso que no. Es una muestra de cercanía y mucha gente te lo agradece, pero hay otra que lo malinterpreta. Es verdad que hay gente que en mis post ha sido agresiva. Pero no creo que el equipo de gobierno de Ganemos, que sería lo grave, incendie las redes sociales. Además que yo muchas veces lo evito, cuento hasta 100 aunque mucha gente no se lo crea.

utiliza todo el remanente. Hemos acometido obras sostenibles a pesar de tener los presupuestos prorrogados como la climatización del teatro municipal, de la biblioteca Javier Lapeña y del pabellón Sandra Aguilar, el arreglo de las pistas multijuegos, la remodelación del techo del antiguo edificio de Cruz Roja o los parques adaptados. Además, vamos a ser el único gobierno que va a cambiar los tres céspedes de hierba artificial de Pinto. Ya hemos cambiado el del parque Juan Carlos I y este año está previsto cambiar el del Rafael Mendoza y el del Amelia del Castillo.

“ES VERDAD QUE HAY GENTE QUE EN MIS POST HA SIDO AGRESIVA. PERO NO CREO QUE EL EQUIPO DE GOBIERNO DE GANEMOS INCENDIE LAS REDES SOCIALES”

Al margen de todas estas cuestiones, es innegable que el Ayuntamiento goza de buena salud económica. Sí, la gente pensaba que a partir de junio de 2015 esto iba a ser una hecatombe a nivel económico. El dinero se ha gastado mejor y cumpliendo con la estabilidad presupuestaria, el techo de gasto y siendo el único gobierno que

“LA LIMPIEZA ESTÁ IGUAL QUE CUANDO ENTRAMOS A GOBERNAR. LA UTE NOS LO DIJO MUY CLARO: POR EL DINERO QUE PAGÁIS ESTE ES EL SERVICIO QUE TENÉIS”

¿Tienen previsto crear nuevas infraestructuras? Sí, además con cargo al Plan Prisma. Hay unanimidad con el resto de grupos para abordar el edificio de Policía y la posibilidad de una segunda piscina cubierta en La Tenería, en la calle Lucio Muñoz. ¿Cómo se imagina el Pinto de dentro de dos años? Más solidario, más social, más igualitario en las condiciones de vida de la gente, con buenos servicios públicos y más asequible para todos, con más empleo. ¿Habrá apeadero en este mandato? Soy bastante optimista al respecto. Se están dando los pasos. Despacito, pero se están dando. Se le ha acusado de ser condescendiente con las administraciones superiores como en el caso de la rehabilitación del CMC o la mejora de la línea C3. Niego la mayor. Hace un mes me reuní con el nuevo director general de Administración Local y le pregunté por el CMC. Ha habido un problema con la encomienda, pero nos aseguró que está de lo primero por realizarse. Creo que las relaciones entre administraciones están siendo correctas, pero condescendiente no.

ZIGZAG

25


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

VENTA PISOS C/ Boteros, zona centro. Semi-nuevo, 1 dorm, baño, exterior, 88.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85 Teneria II. 2 dorm, baño, cocina amueblada, urbanización con piscina, pista padel, 156.000 €. Maykasa. ref. vm01. 91 692 40 80

Puerta Pinto. 3 dorm, 2 baños, gres, carpintería roble, calef. indiv, pintura lisa, cocina amuebl. con terraza y tendedero. Ext, esquina, 5 balcones. 1ª planta, ascensor, garaje. 161.000 €. Inmocentro 916 910 880. C/ San Juan, zona centro. 3 dorm, 2 baños, exterior, ascensor, garaje (semi-nuevo). 159.000 € Kasa Direct 91 157 42 85

C/Cardenal Mendoza, zona centro. 3 dorm, 1 baño, 1ª planta sin ascensor, reformado. 79.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85 C/ San Isidro, junto a Renfe. 3 dorm, 1 baño, entreplanta. 85.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85 Centro. Exterior, 3 dorm, baño, terraza. Muy bien comunicado. 85.000 €. Maykasa. ref. vm05. 91 692 40 80

Tenería II. 3 dorm, 2 baños, cocina con tendedero, salón con terraza. 2 plazas garaje, 1 trastero. Piscina y zona infantil. 199.900 €. PQCentro 91 692 13 36.

26

ZIGZAG

Residencial Valparaíso. 3 dorm, 2 baños, cocina con tendedero, salón con terraza. Puertas lacadas, tarima, gas natural. Garaje y trastero. Piscina, zona infantil 179.900 €. PQCentro 91 692 13 36. Avda. de España. Acogedora vivienda, 3 dormitorios, 2 baños, terraza y ascensor. Muchas mejoras, impecable. SIN COMISIONES: 140.260€. EXCELENTE UBICACIÓN. VerKasa ref. 3215 Buenos Aires. 4 dorm, 2 baños, 4º planta con ascensor, 106 m2, salón con terraza, cocina amuebl. Gas y aire acond. 149.900 €. Inmocentro 916 910 880. Tenería I. Bonita vivienda de 140 m², 4

dormitorios, 2 baños, plaza de garaje y trastero. Urbanización privada. SIN COMISIONES: 208.900€. VerKasa. ref. 3183 91 691 11 84

ÁTICOS, DÚPLEX Y UNIFAMILIARES Valparaíso. Ático 153 m²,3 dorm, 2 baños, terraza 41m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior con vistas. 260.000 €. Inmo-3D 91 827 40 81. Tenería I. Ático-dúplex, urb. privada, vistas, salón con terraza acrist, cocina amuebl, 3 dorm, 2 baños y 1 aseo, 2 terrazas. Gas natural y aire acond. Garaje y trastero. 210.000 €. Inmocentro 916 910 880.

Centro. Bajo duplex. 123m2, 3 dormitorios, 2 baños, salón independiente con patio de 25m2. 179.900 €. RedPiso 91 028 99 02 Centro. Ático-dúplex 86m², 2 dorm, 1 baño, terraza tendedero, sin ascensor, reformado con posibilidad garaje. 110.000 €. Inmo-3D 91 827 40 81. Parque Europa. Ático/ dúplex, 3 dorm, 2 baños, garaje y trastero, 2 terrazas. 186.000 €. Maykasa. ref.vm15. 91 692 40 80

Residencial Pérgolas (La Tenería). Dúplex. Planta baja: patio ext, dorm., baño y cocina amueblada. Planta 1ª: 2 dorm suite con baño y terraza. Garaje y trastero. 290.000€. PQCentro 91 692 13 36. Centro. Ático dúplex 131 m², 4 dorm, 2 baños, terraza 6 m², ascensor, garaje, trastero, exterior y reformado. 204.500 €. Inmo-3D 91 827 40 81.

Adosado en Puerta de Pinto. 3 plantas, 4 dorm, 2 baños completos, cocina amuebl, garaje 31 m2, 108 m2 de patio y zona ajardinada. Accesos por dos calles. Posibilidad de acceso a espacio bajo cubierta de 25 m2. 330.000 €. Inmocentro 916 910 880.

Parque Europa. Ático dúplex en parque europa 90m2, 4 dormitorios, 3 baños, trastero y plaza de garaje. 199.900 €. RedPiso 91 028 99 02.


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

Centro. Piso compuesto de entrada, salón, cocina, 3 dormitorios, 1 baño completo. NECESITA MEJORAS. 67.500 euros.

ALQUILERES Centro. 2 dorm, baño, cocina equipada. Amueblado. 500 € Maykasa. ref. am11 91 692 40 80 Centro. 4 dorm, 2 baños, terraza, g/n, aire acondicionado, semiamueblado. 650 €. maykasa. ref. am02. 91 692 40 80 C/ Perales, zona centro. Ático-Dúplex 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, terraza amplia. Alquiler opción compra: 225.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85 Centro. Ático dúplex 112 m², 3 dorm, 2 baños, terraza 3 m², sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad de alquiler con derecho a compra. 169.950 €. Inmo-3D 91 827 40 81.

Edificio Colonial, centro. 65 m2, 2 dormitorios, 1 baño, amueblado. A 200 m. de la estación de tren. Posibilidad de garage. Inmobiliaria Egido 916 911 262.

Centro, calle Sevilla. 85 m2, 3 dormitorios, 2 baños. Reciente construcción con mobiliario moderno. Plazas de garaje y conserje físico. Inmobiliaria Egido 916 911 262.

Valparaíso. Ático con entrada, salón independiente, cocina, 2 dormitorios, 1 baño completo, terraza de 50 metros, garaje y trastero. Urb. privada con piscina. 188.000 euros. Las Cristinas. Piso con entrada, salón independiente, cocina con tendedero, 3 dormitorios, 2 baños, vestidor, garaje, trastero, urb. con piscina y conserje. 219.000 euros. Teneria I. Piso con entrada, salón, cocina, 3 dormitorios, 2 baños, amplio patio de 30 metros, garaje y trastero, excelentes calidades. REFORMADO. 157.000 euros. Indiana. Piso con entrada, salón, cocina amueblada con tendedero, 3 dormitorios, 1 baño completo con plato de ducha y patio de 15 metros. PARA ENTRAR A VIVIR. 81.260 euros.

ZIGZAG

27


POLÍTICA

LA JUSTICIA OBLIGA AL AYUNTAMIENTO A RECONOCER LA CONDICIÓN LABORAL DE UNA DECENA DE TRABAJADORES El Juzgado de lo Social ha reconocido los derechos laborales de una decena de empleados del Ayuntamiento, que trabajaban en condición de interinos desde 2007. La Justicia reconoce que estas contrataciones no podían superar los 24 meses seguidos en un período de 30 meses, por lo que pasarán a ser personal indefinido no fijo en la Administración. Ni los anteriores gobiernos del Tripartito (PSOE, IU y JpP) y el PP, ni el actual de Ganemos han querido reconocer este derecho. Según relata el despacho jurídico Amestoy Abogados, encargado de la defensa, los trabajadores volvieron a poner de manifiesto su irregular situación en 2015 con la llegada de la confluencia.

Amparándose una vez más en el criterio de los técnicos municipales, el Ejecutivo se aferró a una supuesta inconstitucionalidad de la petición que ha sido desmentida en la sentencia recordando una resolución del Tribunal Constitucional de 2009. A pesar de todo Ganemos se niega a reconocer las mismas reclamaciones de otros trabajadores que todavía se encuentran en la vía judicial, por lo que Amestoy Abogados no descarta alegar temeridad por parte del Consistorio. Se estima que existen unos treinta empleados municipales afectados por esta situación. Actualmente el bufete tiene interpuestas nueve demandas, de las que seis se encuentran pendientes del plazo de contestación previa.

ADMITIDA A TRÁMITE LA DEMANDA EN LA QUE ACUSAN DE ACOSO LABORAL A CONSOLI ASTASIO

El Juzgado de lo Social nº33 de Madrid ha admitido a trámite la demanda de C.A. impugnando las sanciones impuestas por Consoli Astasio, consejera delegada de Aserpinto. La capataz de la empresa pública y trabajadora desde el año 2000 acusa a Astasio de “acoso y persecu-

28

ZIGZAG

ción” a través de “múltiples e-mails diarios”. El acto de conciliación tendrá lugar el 25 de mayo. La demanda llega después de que C.A. recibiese dos sanciones de carácter grave por “desobediencia continuada”, lo que conllevó su inhabilitación para la promoción o ascensos profesionales por un periodo de tres años así como la suspensión de empleo y sueldo durante tres días. La capataz, en una larga enumeración de hechos, ha solicitado a la Justicia que anule la sanción de la que ha sido objeto.

NUEVO CONVENIO LABORAL DE ASERPINTO. Tras más de un año de conversaciones, Gobierno (Ganemos) y sindicatos han cerrado un acuerdo que ha sido refrendado por 91 de los 191 empleados de Aserpinto con derecho a voto. El texto recoge el impulso al Comité de salud laboral, mejoras en libranza y libres disposiciones y la aplicación del incremento salarial marcado por la Ley. Asimismo se ha hecho una “declaración de intenciones” para establecer en el futuro una retribución variable por objetivos. PLENOS VECINALES. El Partido Popular de Pinto califica de “patomimas” a estos plenos “sin ninguna capacidad para la toma de decisiones”. Dice que “se trata de un formato de propaganda partidista de Ganemos”, por lo que anunció que no asistirá en lo sucesivo.


ZIGZAG

29


POLÍTICA

GANEMOS SÓLO SUBVENCIONARÁ LOS TOROS SI SE CELEBRA UNA CONSULTA “Si no hay votación popular no subvencionaremos los festejos taurinos”, anunció Ángel Suazo, concejal de Cultura. Ganemos, que prometió realizar una consulta, ha lanzado un nuevo órdago a la Oposición para pulsar la opinión de los vecinos. Dado que el Consejo de Ministros del 3 de marzo rechazó la celebración de las consultas populares sobre corridas de toros solicitadas por San Sebastián y Ciempozuelos, el Gobierno ha elaborado un borrador de un nuevo reglamento de Participación Ciudadana. “No imponemos nada, queremos sentarnos y darle forma entre todos”, explica el edil. La fórmula propuesta es una votación similar a la de los presupuestos participativos, que podría llevarse a cabo en poco más de un mes. “Nosotros hemos movido ficha, ahora les toca a ellos”, señala Suazo. Ganemos Pinto ha emplazado al resto de grupos a tomar una decisión antes del 30 de junio. Si no, el Gobierno suprimirá la partida de 25.000 € destinada a organizar parte de los eventos taurinos de las Fiestas Patronales.

DESENCUENTROS | Todo ello se está dirimiendo en las reuniones que mantiene el Ejecutivo con la Oposición y el club taurino Villa de Pinto. La tensión entre las partes estalló hace unas semanas tras un desencuentro entre los tauri-

nos y el concejal Ángel Suazo, quien decidió levantarse de la mesa y dar por terminada la reunión: “El ambiente suele ser educado, pero evidentemente consideramos que se nos faltaba al respeto”, comentó. Aunque todo se resolvió en el último encuentro del 28 de abril, las diferencias entre el Villa de Pinto y el responsable de Cultura siguen siendo palpables. “Pedimos una reunión directamente con el alcalde puesto que el concejal no se aclara muy bien, porque no escucha ninguna de nuestras propuestas”, cuenta el presidente del club, Valentín Granados. La entidad considera una “barbaridad” el hecho de realizar una consulta “sobre algo que lleva 300 años establecido en Pinto”, aunque la aceptaría “siempre que tenga todas las garantías”. Granados asegura que el colectivo se mantiene a la espera de los acontecimientos, aunque anuncia futuras manifestaciones en caso de que se retire la subvención municipal a los festejos taurinos sin votarse previamente: “Haremos todas las protestas que sean posibles y estén a nuestro alcance, aunque sabemos que luchar contra el poder es complicado”.

“CHAPUZA” | A pesar de las reuniones, Suazo ve complicado un acuerdo para realizar una consulta. “Tengo la sensación de que no lo conseguiremos,

pero estamos abiertos a la colaboración para poder llevarla a cabo”. Y lo cierto es que la Oposición, de momento, se encuentra en las antípodas de las condiciones propuestas por Ganemos y su modelo de votación. “Si no se hace legalmente y es un batiburrillo, pasamos”, ha declarado Federico Sánchez, concejal del PSOE. El partido reconoce haberse “negado” a negociar el nuevo reglamento en los términos expuestos, aunque insta a Ganemos Pinto a seguir adelante. “Que convoquen un referéndum si es lo que creen que tienen que hacer, que nosotros ya votaremos también lo que pensemos que es correcto”. Ciudadanos, por su parte, tacha de “chapuza” la gestión del Ejecutivo por proponer “una consulta tipo casero” cuando faltan tres meses para el inicio de las Fiestas: “Apoyamos que se haga una consulta seria, pero se debe mantener la subvención hasta que se celebre”, expone su portavoz, Juana Valenciano. El PP ha solicitado un informe a los técnicos municipales para saber si los acuerdos con competencias municipales son ejecutivos en el caso de que la opinión de la Oposi-

Festejos taurinos en las Fiestas de Pinto.

ción se imponga sobre la del Gobierno. En este sentido el popular Francisco Pérez recuerda que se ha incumplido parcialmente la moción sobre los festejos taurinos aprobada en julio de 2015 al no haberse constituido la comisión sobre este tema. Al igual que el resto de partidos, el PP critica la consulta propuesta por Ganemos. “El reglamento marca expresamente que se necesita recabar el 10% del censo de ciudadanos con derecho a voto”. En el caso de Pinto se necesitarían 3.500 firmas apoyando la votación, un objetivo que se propuso hace un año y medio la Plataforma animalista y que todavía no ha conseguido. “A día de hoy no nos consta que se hayan reunido”, confirma Ángel Suazo. La propia plataforma explica que dejó de recoger firmas “voluntariamente” cuando el 3 de marzo se pronunció en contra el Consejo de Ministros | R.M

EL AYUNTAMIENTO IZÓ LA BANDERA REPUBLICANA. Para conmemorar el 86 aniversario de la proclamación de la II República (14 de abril de 1931) Ganemos Pinto izó la bandera republicana en lugar de la española, en la rotonda confluencia de las calles Cataluña, Antonio López y Las Artes, donde desde hace tres años ondea una bandera nacional de grandes dimensiones. La bandera republicana ondeó solamente durante el día 14 de abril. Para los populares este acto “demuestra sectarismo y reivindicación de un régimen ya desaparecido hace 86 años”.

30

ZIGZAG


ZIGZAG

31


POLÍTICA

EL EDIFICIO MUNICIPAL DE LA AMP RECIBIRÁ EL NOMBRE DE OLIVA RODRÍGUEZ

La fallecida Oliva Rodríguez en la India.

El Gobierno de Ganemos dio cuenta en el Pleno de abril de los informes sobre la ejecución presupuestaria, la morosidad y el periodo medio de pago a proveedores -que se mantiene negativo en Aserpinto y por debajo de los 30 días que marca la Ley en el Consistorio- durante el primer trimestre del año. “Todos parámetros hablan de nuestra

buena salud económica”, señaló Astasio, concejala de Hacienda. También el Ejecutivo dijo que parte del remanente de tesorería de 2016 se destinará a inversiones. En cuanto a las mociones, destacó la aprobación por unanimidad para dar el nombre Oliva Rodríguez al edificio municipal en el que se ubica actualmente la sede de la asociación de personas con discapacidad de Pinto (AMP). Todos los grupos reconocieron la labor por los más necesitados de Oliva, que falleció el 29 de enero tras años de incansable lucha: “Es todo un ejemplo”, señalaron ante sus amigos y

familiares, que brindaron un sentido y largo aplauso cuando el punto fue finalmente aprobado. También salieron adelante por unanimidad las mociones para incrementar recursos de salud mental para niños, adolescentes y jóvenes; reformar la ordenanza sobre depósitos, transportes y vertidos de materiales de obra, tierra y escombros; y la de apoyo a los enfermos de fibromialgia para visibilizar la enfermedad. El respaldo a la ILP para hacer efectivo y justiciable el derecho integral a la vivienda se encontró con la única abstención de C’s. En último lugar se debatió la instalación de un mástil en un lugar público del municipio para la colocación de banderas conmemorativas, punto que fue dejado sobre la mesa para solventar todas las dudas legales.

CORTAN AL TRÁFICO LA AVENIDA ANTONIO LÓPEZ. El 23 de abril se celebró el primer día sin coches en Pinto. El Consistorio cortó al tráfico automovilístico la avenida Antonio López entre las calles Pablo Gargallo y Manuel Millares de 10.30 a 15.30 horas. La medida se repetirá el cuarto domingo de cada mes.

32

ZIGZAG

OFICINA DE POBREZA ENERGÉTICA. El nuevo organismo ha sido puesto en marcha por el gobierno de Ganemos. La prioridad es evitar el corte de suministros básicos en personas que están pasando dificultades económicas, con el fin de impedir el riesgo de exclusión social.

APEADERO DE LA TENERÍA. Una vez adjudicado el contrato de redacción del proyecto, ADIF ha solicitado al Ayuntamiento la cesión de la titularidad del suelo en el que se ubicará la nueva infraestructura. Se trata de la parcela IC-2, que cuenta con una irregular superficie de 18.270 m2 que figuraba en el Plan parcial de La Tenería II como “destinada a ferrocarril” y que fue cedida al Consistorio por la junta de compensación. El Ayuntamiento se ha felicitado por la noticia, aunque ha mostrado “cautela” sobre el inicio de las obras.


ZIGZAG

33


SOCIEDAD

34

EL PSOE DENUNCIA EL “ABANDONO” DE LAS OBRAS DEL SKATEPARK

JUZGAN AL HOMBRE QUE MATÓ DE UN MARTILLAZO A SU PAREJA

El grupo socialista de Pinto ha denunciado la paralización de las obras del nuevo skatepark en el parque Juan Carlos I “tres meses después de firmarse el contrato con la empresa”. La instalación es una “demanda de los jóvenes de nuestro municipio desde hace tiempo”, afirma el PSOE. “Después de un proceso de contratación complicado”, comenta el portavoz del PSOE Juan Diego Ortiz, finalmente la obra se adjudicó, en diciembre pasado, a la empresa Proforma, Ejecución de Obras y Restauraciones SL, por un importe de 122.754 € y un plazo de ejecución de seis semanas. “El contrato con dicha empresa se firmó el 11 de enero de 2017, por lo que ese día comenzaba la cuenta atrás para la realización de dichas obras. Después de más de 4 meses, nos encontramos con que las obras están totalmente paradas, y solo han derrumbado el anterior, pero no han hecho nada más”, denuncia Juan Diego. El concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez, manifestaba en febrero pasado que la obra “está dentro de los plazos legales” y aseguraba que “como muy tarde” en marzo comenzaría el derribo y construcción del nuevo skatepark del municipio, lo que implicaba que en abril estuviese terminada la obra, algo que no se ha cumplido. El PSOE informa que la empresa solicitó una ampliación para la ejecución de la obra, que fue denegada por la Junta de Gobierno

En la madrugada del 25 de enero de 2012 Otomiel A.C. decidió acabar con la vida de la que había sido su pareja sentimental durante los dos años anteriores, Rosa V.V., de 43 años de edad, de origen peruano y nacionalizada española, y con la que compartía un piso en Pinto junto con otra pareja. Rosa fue hallada, más de un mes después de su asesinato, por operarios de limpieza en una alcantarilla del barrio del Prado, en la calle Convenio de Ginebra, confluencia con Antonio Moya. Según relata la Fiscalía, Otomiel, “por motivos no aclarados”, propinó un golpe en la cabeza a su mujer con un martillo sin que ella “pudiera esperar esa reacción ni defenderse mínimamente”, provocando su muerte instantánea. Acto seguido despertó a Julio Benjamín J.Y., su compañero

ZIGZAG

Uno de los jóvenes skaters de Pinto en el antiguo Skate Park.

Local del 22 de marzo. Ahora pide al gobierno que “dé el siguiente paso, que es sancionar económicamente a la empresa por su incumplimiento”. Además, se da la circunstancia, añaden los socialistas, que para adjudicarse el contrato, “la empresa ofreció en el apartado de ‘mejoras’ acabar la obra dos semanas antes de lo previsto, lo que le valió puntos extras con respecto a otras empresas licitadoras” . “No entendemos la actitud del gobierno de Ganemos Pinto -concluye Juan Diego-. Ya se ha superado el plazo al que se comprometió la empresa Proforma, por lo que es urgente que se proceda a abrir un expediente de sanción debido al incumplimiento del contrato, y se sancione económicamente a la misma. Los jóvenes de nuestro municipio están esperando que se abra dicha instalación, y ven cada día como la obra no avanza nada, está totalmente parada” | RAÚL MARTOS.

de piso, al que contó lo sucedido y amenazó de muerte -tanto a él como su pareja- para que le ayudara a deshacerse del cadáver. Su compañero aceptó y escondió el cuerpo en el maletero de un coche, dando las llaves a Otomiel que arrojó a su mujer a una alcantarilla y posteriormente huyó a República Dominicana de donde fue extraditado a España, permaneciendo en prisión provisional desde el 11 de septiembre de 2015. El suceso conmocionó a Pinto. Ahora, desde el 8 de mayo la Audiencia Provincial de Madrid juzga el crimen presuntamente cometido por Otomiel, para quien el fiscal solicita 20 años de prisión. Del mismo modo pide un año de cárcel para su compañero Julio por encubrimiento con el atenuante de confesión.

DOS HERIDOS GRAVES EN UN INCENDIO. Hacia las 20 horas del 4 de mayo una deflagración en una vivienda del nº 20 de la calle Alfaro derivó en un incendio que provocó quemaduras de consideración a dos jóvenes de 17 y 23 años. Los equipos de emergencias ayudaron a abandonar el edificio al resto de vecinos a través del hall y las escaleras. Tras controlar el fuego y eliminar el humo del edificio, los vecinos pudieron retornar con normalidad a sus casas a las dos horas de ser desalojados. RECIBEN A DESCENDIENTES DE FAMILIAS JUDÍAS EXPULSADAS DE PINTO. El 30 de abril el alcalde Rafael Sánchez y el concejal de Turismo Daniel Santacruz (Ganemos), junto a los ediles Julio López Madera (PP) y Fernando Oliver (Ciudadanos), recibieron en el salón de plenos a 20 descendientes de familias La coorporación recibe judías sefarditas expulsadas de a los descendientes Pinto por los Reyes Católicos en de familias judías. 1492. Los visitantes procedían de EE.UU, Israel, Francia y Suiza y, la mayoría, conserva en su apellido el nombre de Pinto en recuerdo del municipio del que partieron.


ZIGZAG

35


DEPORTES LITERATURA

María y el tintero , la cara

E

lena Jarrín Fariñas (1975), pinteña desde 2003, se dio a conocer en el mundo de la literatura con su exitosa novela ‘Dulce introducción al caos’ (Alfasur, 2016). En menos de un año, esta trepidante novela negra aderezada con escenas eróticas que engancha al lector desde la primera a la última página ha conocido cuatro ediciones. Ahora Jarrín nos muestra su cara ‘b’ literaria y en un giro radical publica su segunda obra, ‘María y el tintero’ (Alfasur, 2017), un cuento ilustrado dirigido al público infantil, editado a todo color, en tapa dura y en

formato grande. En palabras de la propia autora, ‘María y el tintero’ es la historia de una niña que al abrir los ojos se encuentra que su mundo ha desaparecido. Todo está en blanco. Encuentra un pincel y un tintero y debe dibujar el mundo en el que le gustaría vivir: ciudades, amigos, familia. María dibuja en su ciudad hospitales y médicos

36

ZIGZAG

b de Jarrín

¿Dónde comprarlo? María y el tintero (12 €) y Dulce introducción al caos (14 €) están a la venta en las librerías de Pinto o en la propia Editorial Alfasur: tfno. 91 692 28 88 o mail alfasur@zigzagdigital. com

porque ella lleva desde los tres años luchando contra una enfermedad. La historia tiene también el mensaje subliminal de la igualdad de todos los niños, independientemente de que padezcan cualquier tipo de enfermedad o discapacidad, además de enfocar la vida con optimismo, como hace María a pesar de sus circunstancias. Son numerosas las librerías y sociedades literarias que han pedido a Jarrín que presente ‘María y el tintero’. Así durante los meses de mayo y junio hará actos públicos en Madrid, Rivas, Zaragoza, Gijón y Sevilla, entre otras ciudades. También estará presente en la Feria del Libro de Madrid | L.R.

Elena

Jarrín

Adoro los cuentos que llevan un mensaje Después del éxito de tu opera prima ‘Dulce introducción al caos’, con ‘María y el tintero’ das un giro radical a tu temática literaria. Me gusta la literatura para adultos y por ello escribo ese tipo de textos [‘Dulce introducción al caos’]. Y adoro los cuentos infantiles que llevan un mensaje implícito. Son los que leo a mis hijas cada noche antes de dormir, intentando que comprendan que hay que ser honestas, respetuosas, sinceras, aplicadas... que deben luchar por sus sueños, que no han de rendirse... o en este caso, que deben llevar siempre una sonrisa y así hasta el mayor de los problemas se minimiza. ¿Te sientes más cómoda escribiendo para niños o para adultos?

Creo que supone mayor reto para mí acabar un libro para adultos, por la complejidad, el tiempo que me lleva y la dedicación que debo poner. Por eso me atrae más la novela que los textos infantiles. En el caso de ‘María y el tintero’ hice una promesa a la niña que lo inspiró. Le prometí publicarlo. Conocí su historia de la mano de un compañero de trabajo (su padre) que me contó de su lucha y quise escribirle un texto narrando parte de ella. No ahondando en la tristeza de una enfermedad, ni haciéndome eco de penurias, ni narrando pruebas médicas o sesiones de quimioterapia. No. Quería escribirle un cuento, aunque María ya tenga 16 años, que describiera su filosofía de vida, pedir a los


LITERATURA

demás que no estén tristes si ella algún día deja de estar, aconsejarles que sigan sus vidas disfrutando de cada minuto. Ella intenta cada día hacer lo posible para que la gente que está a su alrededor no sufra, como la niña del cuento. ¿Qué has querido trasmitir en ‘María y el tintero’? Por un lado optimismo. Que con una sonrisa en la cara seremos más felices y haremos más felices a los demás. Y por otro, que no discriminemos a los que veamos o consideremos diferentes, tal vez solo estén luchando. Y bastante tienen detrás para tener que preocuparse de cómo les mira el resto del mundo.

Elena Jarrín, promocinando su nuevo libro María y el tintero . Los dibujos son parte esencial de ‘María y el tintero’. Cuéntanos algo sobre los ilustradores. La persona que empezó los bocetos de los dibujos fue mi hija Laura, cuando tenía 7 añitos, después de leerle el cuento quiso ilustrarlo. Cogimos un papel continuo, lo echamos al suelo desde el salón hasta la entrada y se

puso a dibujar, recreó parte del mundo de María. Pero era muy pequeña y se cansó. Y mi hermano José López y su pareja Marina Illarramendi me pidieron terminar las ilustraciones. Mi hermano lleva dibujando muchos años, le encanta hacer cómic y dibujar superhéroes y lo hace francamente bien. Y Marina además de dibujar es una persona muy creativa que nos ayudaba a dar un toque especial a cada página. Se pusieron manos a la obra. Después Cristina Diez, amiga de la familia, que ha estudiado marketing, nos ayudó coloreando, acabando algunos dibujos y maquetando el cuento. Bueno y puso su granito de arena en muchísimos detalles que a nosotros se nos habían pasado. Vamos que es un libro muy familiar. ¿Cuál es tu próximo proyecto literario? Me da un poco de miedo hablar de esto, porque a veces empiezas proyectos y no los acabas o no ven la luz. Ahora mismo estoy enfrascada en una historia muy divertida de dos amigos que se cuentan experiencias con sus amantes. Esta historia hace una crítica a las páginas para encontrar pareja, siempre desde el buen humor y añadiéndole a este un poquito de sarcasmo. Lo más llamativo del libro es que todas las historias que cuentan los personajes son reales. ZIGZAG

37


CULTURA

‘ESPINAS’ PARA ESTAR DESPIERTO ‘Espinas’, de Luis Fernando, Nani, de Julián, es el tercer volumen de la nueva colección Juvenil que la editorial Alfasur inauguró el año pasado con la novela ‘Zorakiliq’, de Carlos Candel, y ‘Cuentos del otro lado’, de Carlos Lapeña. ‘Espinas’ es un libro de teatro, un libro formado por catorce obras de teatro breve, dividido en dos partes. En palabras del propio autor, la primera parte, ‘Espinas’, la forman once piezas “con presencia y protagonismo de la juventud y sus espinas”, mientras que la segunda está formada por “tres obras de transición” que, sin estar concebidas para público juvenil, han tenido muy buena repercusión entre los alumnos y profesores que las han conocido. A pesar de esta distinción, o además de ella, ‘Espinas’ es una obra compacta cuya lectura deja una profunda huella en el lector. La elección de los temas y su tratamiento demuestran el respeto y el compromiso del autor con la literatura y con los destinatarios de sus obras. Temas como el acoso escolar, la enfermedad, la falta de libertades, los niños soldado, la homosexualidad, la manipulación informativa o la relación entre padres e hijos, tratados con diálogos -y monólogos- certeros e intensos, con un difícil equilibrio entre lo expresado y lo sugerido, apoyados en una escenografía sencilla y eficaz, dan a esta obra una seriedad y una calidad dignas de mención y que van mucho más allá del adjetivo juvenil. Es admirable comprobar cómo en unas pocas páginas, cinco, seis, el autor es capaz de crear ambientes tan nítidos y tensiones tan sólidas que el

38

ZIGZAG

Primeras Espinas

El autor Luis Fernando de Julián Nani (Madrid, 1977) es un dramaturgo con abundante obra de marcado carácter social. Varios de sus textos han sido traducidos al griego. Ha conseguido el Premio Carro de Baco 2014, el Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik 2015, el Premio Cuenca a Escena 2016, el de Teatro Mínimo Rafael Guerrero 2016 y el premio Villa de Hacho 2016. lector se ve arrastrado al fondo del drama sin ofrecer apenas resistencia, guiado de forma hábil y firme por el poder de la palabra, bien en forma de diálogos entre personajes, bien en forma de acotaciones que dirigen nuestra imaginación y le ofrecen las referencias necesarias para la reconstrucción espacial de lo que estamos leyendo. En el prefacio, Nani expresa su compromiso con un teatro que deje despiertos a los jóvenes. No tenemos ninguna duda sobre la consecución del objetivo, y no sólo con los jóvenes, de igual modo que tampoco nos cabe ninguna

El autor comienza así el prefacio de su obra: Si quiero encontrar contenido sobre nuestros jóvenes, no tengo que abrir un periódico, ni sintonizar una emisora de radio y mucho menos encender la televisión. Tengo que salir a buscarlos, no es tan difícil, y sentarme con ellos a escucharlos. Están despiertos. Estáis despiertos. Y por despiertos me refiero a que estáis conectados con el mundo y el tiempo que os ha tocado vivir. Es falso que no tengáis interés. Es falso que no tengáis preocupaciones sobre lo que os rodea. Es falso que no os comprometáis con nada. Y es falso que no actuéis. ¿Por qué se os envuelve en una mentira y se toma la parte por el todo? Se podrían escribir varios volúmenes para contestar a esa pregunta, pero no es mi tarea. Mi compromiso se enfoca en crear una dramaturgia, un teatro, que os aliente a quedaros despiertos. Para vosotros es este libro ¦ Luis Fernando de Julián. duda sobre el compromiso que la editorial Alfasur mantiene con la calidad literaria en esta nueva colección Juvenil. El libro será presentado el jueves 25 de mayo en la Librería Carmen, de Parla | CARLOS LAPEÑA.

LOS LECTORES ENCONTRARON AL AUTOR. El recientemente creado Club de Lectura Juvenil, coordinado por Belén Aguado, cerró su primera temporada el 9 de mayo en la Biblioteca Javier Lapeña celebrando su primer encuentro con el autor de ‘Cuentos del otro lado’ (Alfasur 2016), Carlos Lapeña. Tanto los 12 lectores, sobre todo lectoras, que forman el Club como el propio autor declararon sentirse muy satisfechos con la experiencia. “Disfruté como un enano”, señaló Lapeña. “Nos ha encantado el encuentro y hemos aprendido mucho”, respondieron los jóvenes. Los lectores expresaron sus impresiones sobre el libro y algunos de sus cuentos (finales abiertos, omisiones, sorpresas, miedos…) en un diálogo vívido y abierto.

‘ARTE ENTRE PÁGINAS’. Yolanda Cortés -Wanda Cor Mo, como se la conoce artísticamente- mostró el pasado mes en la Casa de la cadena 20 de sus particulares obras en las que convierte libros en esculturas. Su técnica consiste en plegar las hojas de papel para darles una nueva forma. Su pasión por la papiroflexia le animó a dedicarse a un arte “muy laborioso” y sobre el que “hay que tener claro desde el principio lo que se quiere ejecutar”. Las interesantes obras de esta artista local pueden consultarse en su blog puraartesania13.


CULTURA

RUBÉN TAJUELO, VOZ Y GUITARRA EN LA NUEVA APUESTA DE TVE

Rubén Tajuelo con su banda de TVE.

El pinteño Rubén Tajuelo Rosco será el cantante y guitarrista de la banda del nuevo programa de entretenimiento de TVE ‘No es un sábado cualquiera’, presentado por el actor Fernando Gil, que se emitirá las noches del sábado en La 1. Además, la banda de Rubén -en la que está acompañado de los músicos Víctor Elías, Simón Cordero y Adrián Bartol Molina- ha sido la encargada de dotar de carácter a este nuevo espacio componiendo la sintonía que identificará al programa cada noche. “Formar parte de esto está siendo un sueño y compartirlo con estos tres amigos lo hace aún más especial”,

declaraba el de Pinto. ‘No es un sábado cualquiera’ es la gran apuesta de TVE para el prime time de los sábados. Cada semana, el programa contará con un invitado distinto que copresentará el programa junto a Fernando Gil. Así veremos a Estopa, Dani Rovira o Ainhoa Arteta. Además, cada programa contará con un gran número de actuaciones musicales en directo con M-Clan, Rosana, Pasión Vega, Marta Sánchez, Antonio Carmona o Blas Cantó, entre otros. Aparte de este nuevo proyecto, Rubén sigue inmerso en la creación de su disco ‘Rosco’ -en el que participa el músico de Pinto Gato Charro-, participando en el famoso musical de Javier Calvo y Javier Ambrossi ‘La Llamada’ (que pronto estrenará su adaptación a la gran pantalla) y de gira con ‘The Details’, su exitosa banda de rock inglés en tributo a ‘The Beatles’ que comparte con los jóvenes artistas Javier Delgado, Nacho Villafruela y el pinteño Lucas Lera | ESTHER ALFAYA.

VUELVE EL FESTIMALABAR “ CON MÁS ENERGÍA QUE NUNCA” La AC Frente Malabar celebrará el 3 de junio desde las 11.00 horas el FestiMalabar 2017, que llega este año “con más energía que nunca”. La jornada tendrá lugar en las inmediaciones del templete del parque del Egido, donde se ubicarán puestos de artesanía, barra de bebidas, merchandising de la asocia-

ción, comida y un escenario. Además de los talleres y espectáculos, la música será la gran protagonista del FestiMalabar. A las 18.00 horas la percusión africana de Kúnkere abrirá el ciclo conciertos, entre los que destacan las actuaciones de Pedro de Mingo y Arcebris, entre otros muchos. ZIGZAG

39


DEPORTES

LOS NARANJAS, APEADOS EN PRIMERA RONDA DE LA LUCHA POR EL ASCENSO

Sorpresa mayúscula. El Pintobasket Correa Dental, que aspiraba a ser uno de los últimos cuatro equipos que luchasen por el ascenso a Primera Nacional tras acabar la fase regular como líder del Grupo Impar, ha sido eliminado en octavos de final por el Uros de Rivas. El equipo cayó en los dos primeros partidos de la eliminatoria (79-84 y 7164), con lo que dan por concluida una buena temporada que se ha visto empañada en este tramo final.

COMIENZA LA FIESTA | Tal y como prometió la directiva, el

Pintobasket celebrará por todo lo alto su 25 cumpleaños. La primera gran cita será el 27 de mayo con la II Gala del baloncesto de la entidad, que tendrá lugar en el teatro municipal Francisco Rabal a las 19 horas. “Nuestro propósito es pasar una gran tarde todos juntos y reconocer los méritos deportivos de nuestros deportistas”, cuentan los naranjas. No será la única fecha marcada en rojo en el calendario de los aficionados pinteños. El 18 de junio a las 13 horas en el pabellón Príncipes de Asturias el primer equipo se enfrentará al Real Madrid Leyendas. Durante el encuentro, cuya entrada será gratuita, se podrá adquirir la bufanda del Pintobasket y participar en numerosos sorteos y sorpresas.

EL ATLÉTICO DE PINTO FIRMA LA MEJOR DE SUS ÚLTIMAS NUEVE TEMPORADAS

Aunque no pudo alcanzar el sueño del ascenso, el primer equipo del Atlético de Pinto puede presumir de haber conseguido los mejores números de los últimos nueve años. El equipo ha sido séptimo con 58 puntos, misma

40

ZIGZAG

posición que el año pasado pero con un punto más que entonces. El equipo ha acabado a 4 puntos del cuarto puesto y con una ventaja de 14 respecto al descenso. Los rojinegros han ganado 15 de los 38 partidos disputados en los que han anotado 36 goles y encajado 30, el segundo mejor dato de todo el Grupo VII de Tercera División. El Atlético Pinto se ha consolidado como uno de los clubes que cuentan cada temporada por luchar por las plazas de ascenso a Segunda B, algo que cada vez tiene más cerca.

EL BM PINTO ACABA LA TEMPORADA SÉPTIMO El club Balonmano Pinto ha podido sonreír en su último partido de la temporada en el Grupo B de Primera Nacional. El conjunto, que ha firmado una irregular segunda vuelta con sólo 5 victorias 15 partidos, consiguió en ganar en la última jornada de la competición tras cuatro partidos consecutivos sin conocer el

sabor del triunfo. Los de Luis García han acabado séptimos con 28 puntos y un bagaje anotador de 755 goles a favor y 756 en contra. Los pinteños han firmado números muy similares a los conseguidos el año pasado, el primero en la categoría, cuando también sumaron 28 puntos pero fueron novenos.

EL CN COLEGIO MIRASUR SE CONSOLIDA EN PRIMERA DIVISIÓN. Los chicos del Club de Natación Colegio Mirasur fueron 3º y las chicas 4ª en la Copa absoluta de verano (Centro Deportivo M86, 13 y 14 mayo) por lo continuarán la próxima temporada en Primera División. Los pinteños, sin embargo, quieren seguir creciendo y se han marcado como objetivo ascender a División de honor, donde se encuentran los ocho mejores clubes de Madrid.

NATACIÓN. Dos pinteños participaron en el XVIII Campeonato de España Open absoluto de primavera de natación (Pontevedra, 8 a 11 abril). Javier Arauz (CN Mirasur) fue 7º en 100 espalda y Francisco Arévalo (R. Canoe) 1º en 200 y 400 m.l. y 5º y 8º en 200 y 100 mariposa, respectivamente. Además, Arévalo se hizo con una medalla de plata y dos de bronce en la categoría de Joven absoluto. Arévalo ha sido convocado con la selección española para el Campeonato de Europa Júnior que se celebrará en Herzliya (Israel) del 28 de junio al 2 de julio.

FRANCISCA, NUEVA PRESIDENTA DEL CUEVA DE KÜN Y HEBLES. La junta extraordinaria del 28 de abril eligió por unanimidad a Francisca Cala Montoya como presidenta de la asociación Cueva de Kün y Hebles. La nueva directiva la completan Ana María Carrero, vicepresidenta y secretaria; Nieves Blanco, tesorera; y Francisco Javier Palomo, vocal. “Voy a seguir con el mismo proyecto en cuanto a carreras se refiere”, ha apuntado la nueva presidenta. Por otro lado, la entidad estuvo representada por siete de sus miembros en la Carrera de la Mujer que se celebró el 8 de mayo en Madrid. fútbol sala | EL FUTSAL PINTO DESCIENDE A PREFERENTE. Tras una mala temporada, el Futsal Pinto ha acabado penúltimo, ocupando uno de los dos puestos de descenso del Grupo III de Tercera División. Sin embargo, puede salvarse de bajar a Preferente si ningún equipo puede asumir el coste del ascenso o si se remodela la competición.

I RACE MTB. El Club 4BS Triatlón Pinto celebrará el 18 de junio la primera edición de la Race MTB, que comenzará a las 9 horas en el parque Juan Carlos I. El precio de participación será de 20 € para los federados y 30 € para el resto. Inscripciones en su página web o en la tienda 4bikershop.


DEPORTES

NOELIA PACHECO, FINALISTA DEL SPORT LIFE MUJER

500 KM EN BICICLETA PARA RECAUDAR FONDOS

Primer objetivo cumplido. La atleta Noelia Pacheco ya es una de las cinco finalistas del concurso Sport Life Mujer 2017, que por tercer año consecutivo busca a una deportista para su número especial. La de Pinto, entusiasmada con la noticia, no tardó en devolver el cariño prestado: “¡Muchas gracias a todos los pinteños que dedicasteis vuestro tiempo en votarme!” Noelia fue la segunda participante más votada por el público de las 50 que se presentaron, lo que le otorgó un punto de los dos necesarios para pasar a la final. Una vez realizada la sesión de

“Héroes hay muchos, tantos como personas -cuentan desde el Club 4BS Triatlón Pinto-. Aitor Pérez sólo intenta serlo para su pequeña hija Erin de 4 años”. El pinteño recorrió en bicicleta (29 y 30 abril) los 500 km que separan Pinto de Balsicas (Murcia) sobreponiéndose a la lluvia, viento y frío que le acompañó durante buena parte del recorrido. Allí tenía fijada su segunda residencia junto a su mujer, Andrea Quiqley, que falleció en septiembre de 2014 a los 40 años de edad a causa de un cáncer. “Cuando monto en bici es el único momento en el que puedo conectar con mis sentimientos, desahogarme, ver los pequeños detalles de la vida, respirar el aire, sentir cansancio

fotos será un jurado profesional el que determinará qué deportista aparecerá en la portada.

ÁLVARO GORMAZ, CAMPEÓN ABSOLUTO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pinto acogió el Campeonato absoluto de la Comunidad de Madrid de tiro en la modalidad de foso olímpico (22 y 23 abril), en el que se proclamó campeón Álvaro Gormaz. El pinteño, miembro del Club de Tiro de Pinto, revalidó el título que consiguiera el año pasado con un bagaje de 120/125 tiros y disputó la final junto con otros cuatro compañeros de equipo (Víctor Gil, Mario Fuentes, Gregorio Fuentes y Santiago de Juana).

físico por una causa concreta… y no estar exhausto sin motivo alguno”, cuenta Aitor. Por ello se propuso recaudar fondos para el centro inglés Cynthia Spencer Hospice en Northampton en el que falleció su mujer. La ayuda desinteresada de 49 donantes le ha permitido llegar hasta el momento a las 1.747,12 libras, superando ampliamente el objetivo que se propuso en un principio. Es el mejor homenaje para esta pareja, que compartió 10 años de su vida desde que se conocieron en Pinto: “La primera vez que la vi pensé que al ser tan hermosa estaba fuera de mis posibilidades. ¡Pero como buen vasco, saber cocinar me ayudó!”

Álvaro Gormaz con el presidente del Club de Tiro de Pinto, Pérez Botija.

BUENOS RESULTADOS DEL CLUB GR ÉBOLI-PINTO EN LOS PRIMEROS COMPASES DEL CAMPEONATO ESCOLAR. Pinto acogió la primera fase del Campeonato escolar de gimnasia estética de grupo de la Comunidad de Madrid (22 abril), en lo que también fue el V Campeonato autonómico de la AMGEG (Asociación Madrileña de Gimnasia Estética de Grupo). El club GR Éboli-Pinto, que dirige la escuela municipal de esta disciplina, fue una de las escuadras más destacas al conseguir el primer puesto en las categorías de 10 a 12 años y de 12 a 14, y el segundo en la de 8 a 10 años. Un resultado que intentarán repetir durante la tercera fase del Campeonato escolar y las finales de la Copa de España de gimnasia estética de grupo que se celebrará de nuevo en Pinto del 30 de junio al 2 de julio. ZIGZAG

41


PINTO Y SU HISTORIA

por Agustín Alfaya

El inicio de la prosperidad en Pinto En 1858 los tenientes coroneles del Ejército español, Juan Burriel y Luis Otero, realizan un plano de detalle de Pinto. “No es el más antiguo, pero sí el que mejor retrata cómo era el casco urbano [entonces]”, se señala en la obra ‘Pinto, callejeando por su historia” (1). En este magistral plano, que reproducimos en esta página, por primera vez aparece la vía del ferrocarril que se había inaugurado en 1851 y que será decisivo para el desarrollo del pueblo. Quince años después, y gracias a la existencia del ferrocarril, la Compañía Colonial comienza a producir chocolate en Pinto en grandes cantidades para satisfacer el mercado nacional e internacional. De cómo era Pinto a mediados del siglo XIX nos da cuenta el entonces académico de la Historia, Cayetano Rosell, en su ‘Crónica de la provincia de Madrid’ (2). Rosell fija en 2.050 los habitantes de Pinto en 1865, cuando ya estaba muy avanzada la construcción de la fábrica La Colonial, que se inauguraría un año después (y no aparece, porque no existía, en el plano de 1858). Dice el académico que “Pinto tiene una estación [de tren] muy concurrida” y que “esta circunstancia ha dado vida en poco tiempo a una

población que yacía aislada y falta de todo elemento de prosperidad”, lo que indirectamente nos remite a las duras condiciones de vida de los pinteños anteriores a la llegada del tren y de la incipiente industrialización. Pero las cosas cambian a partir de mediados del siglo XIX y a los pinteños se les abren reales posibilidades de mejora. “La prosperidad de Pinto -señala Rosell- hoy [1865] ha aumentado considerablemente con algunas casas de nueva planta y con establecimientos fabriles e industriales que han comenzado a mejorar su aspecto y la suerte de su vecindario”. El autor de la ‘Crónica de la provincia de Ma-

drid’ también destaca el “aprovechamiento de varias canteras de piedra y yeso en las inmediaciones de Pinto” así como “el perfeccionamiento del cultivo, tanto de las tierras como de las viñas y olivares que su término comprende, de suerte que si sigue empleándose el mismo esmero, es de suponer que en breve nada deje de desear”. Años después de esta ‘predición’ de Rosell, Carmen Gippini cuenta en su libro ‘Memorias de una madre de familia’ (3) que en las primeras décadas del siglo XX, los pinteños “aunque pobres, no conocían la miseria (…). Todos tenían trabajo. La mayoría como jornaleros fijos en las casas

de los labradores acomodados y otra parte, muy numerosa, en ‘La Colonial’, la fábrica de chocolates más antigua y más importante de España en aquellos tiempos (…). Todos vivían independientes, cada familia en su casa, muy modesta pero extraordinariamente limpia (…). Las casas solían ser de una planta a la que se entraba por un patio que tenía un pozo, y en todas criaban gallinas y un cerdo” (págs. 153 y 154). Por otro lado, en el plano de 1858 puede verse cómo el Arroyo de los Prados dividía en dos a Pinto. Cruzaba el pueblo de sur a norte discurriendo por lo que hoy es la avenida España, el paseo Dolores Soria, el parque del Egido y la calle Isabel la Católica.

Plano de la villa de Pinto realizado por los Tenientes Coroneles Don Juan Burriel y Don Luis Otero en 1858.

(1). Pinto, callejeando por su historia es una publicación editada por el Ayuntamiento de Pinto en 2015. Coordinada por Elisa Gallardo y Víctor Manuel Suárez, participaron en su elaboración Gema García, José Mª López, Alejandro Ramírez, Marta Romero y Encarnación Rosco, además de otros colaboradores como Francisco de Asís Jiménez. (2). Crónica de la provincia de Madrid , de Cayetano Rosell. El capítulo forma parte de la monumental obra Crónica general de España que consta de 52 partes y se editó entre 1865 y 1871. (3). Memorias de una madre de familia , de Carmen Gippini, 1ª edición, Bilbao 1981. Libro agotado.

42

ZIGZAG


ZIGZAG

43


44

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.