Zz pinto nº 314 junio 2017

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez PUBLICIDAD Luz Angélica MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.

B

El estado de opinión ciudadana

ianualmente y desde hace varios lustros la revista Zigzag realiza una elaborada y amplia encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el estado del municipio. Por su rigor y fiabilidad contrastados, estas encuestas aportan un importante conocimiento sobre los deseos, preferencias y opiniones de los vecinos. Una de las conclusiones de esta encuesta es que los pinteños desaprueban al gobierno de Ganemos Pinto en sus primeros dos años de acción política. En coherencia con esta desaprobación, también suspenden contenidamente (4,6 de nota media) la gestión del Equipo de Gobierno. Una nota que está en las antípodas del 7,5 que se auto concedió el alcalde en la entrevista que publicamos el mes pasado. Por otro lado, para la mitad de los entrevistados Pinto está ahora igual que hace dos años y sólo un 15% dice que está mejor, por lo que los ciudadanos tampoco avalan el pronóstico del alcalde

cuando tomó posesión del cargo hace dos años y anunció que “a partir de ahora se notará que en Pinto gobierna la izquierda”. Es también significativo que los entrevistados suspendan la gestión de las áreas que Ganemos Pinto ondeaba como banderas prioritarias: medio ambiente, transparencia y servicios y ayudas sociales. Estas y otras contradicciones e incumplimientos de la confluencia de partidos que componen Ganemos han puesto en evidencia sus carencias y han provocado una cierta desilusión en parte de su electorado potencial. Una vez más Ganemos vuelve a poner de manifiesto el clásico adagio de que una cosa es predicar y otra muy distinta dar trigo. Sin embargo, la encuesta también muestra que Ganemos Pinto resiste electoralmente y sigue claramente por delante del PSOE, lo que le da la primacía de la izquierda y con ella el mantenimiento de la alcaldía, puesto que las fuerzas de izquierda (Ganemos + PSOE) superan, aunque ajustadamente, a las de centro

derecha (Ciudadanos + PP). En este sentido apenas hay cambios con respecto a la relación de fuerzas surgida de las elecciones municipales de 2015. El Partido Popular, que es el que más crece en apoyos electorales, volvería a ganar los comicios municipales en Pinto, si bien hoy por hoy ni siquiera con el apoyo de Ciudadanos -único partido de los cuatro con representación municipal que retrocede- podría gobernar al sumar ambos partidos 12 concejales por 13 de la izquierda (en las elecciones de 2019 Pinto pasará de 21 a 25 concejales al superar los 50.000 habitantes). Finalmente, la mitad de los pinteños dicen sentirse más próximos a las opciones políticas de centro izquierda. Pero también es significativo que 4 de cada 10 entrevistados no se sitúen ni en la derecha ni en el centro ni en la izquierda y votan o no votan sin componentes ideológicos eligiendo a quien le ofrece más confianza para llevar los asuntos públicos.

ZIGZAG

3


MIRADOR

ABUCHEOS AL ALCALDE, AL GRUPO MUNICIPAL DE GANEMOS Y A LOS CIUDADANOS PROTAURINOS que dieron un espectáculo indigno en el Pleno de mayo. Insultos, violencia verbal, malos modos y falta de talante democrático marcaron un Pleno que fue abandonado al completo por los concejales de la oposición (pág. 22). Más que abucheos, DECEPCIÓN ES EL RESULTADO QUE MERECE EL FRACASO DE LAS NEGOCIACIONES PARA APROBAR UN PRESUPUESTO MUNICIPAL por parte del gobierno de Ganemos. “Es un palo político”, reconoció el alcalde, pero lo cierto es que el gobierno municipal, que está en clara minoría, ha cumplido el ecuador de su mandato sin haber conseguido apoyos para aprobar la norma más importante para un gobierno local, regional o nacional (pág. 24).

MÁS ABUCHEOS PARA EL GOBIERNO local por haber cobrado en muchos casos el recibo del IBI domiciliado sin que a los vecinos les llegase la comunicación bancaria. Aunque el gobierno ha dicho que el culpable de este fallo “es la entidad bancaria”, lo cierto es que el responsable último del cobro es el Ayuntamiento (pág. 32).

APLAUSOS AL GOBIERNO MUNICIPAL DE GANEMOS por el éxito de su programa ‘Una oportunidad para ti, una oportunidad para Pinto’, para recaudar impuestos impagados dando facilidades a vecinos y empresas y por el que ya ha ingresado más de dos millones de euros (pág. 32).

ABUCHEOS PARA LA CONSEJERA DELEGADA DE ASERPINTO, CONSOLI ASTASIO, que ha visto como la Justicia ha revocado por “improcedentes” las dos sanciones graves que ella le impuso a una capataz de Aserpinto (pág. 32).

4

ZIGZAG

ABUCHEOS AL GOBIERNO por haber obligado a una trabajadora municipal a denunciar al Ayuntamiento por su despido. La Justicia declaró el despido improcedente y el alcalde dice que readmitirá a la trabajadora “en lugar de indemnizarla porque este gobierno siempre tomará la decisión más favorable para el trabajador”. Pero de ser así, ¿por qué entonces despidió a la trabajadora obligándola a acudir a la Justicia? (pág. 34).

MÁS QUE ABUCHEOS PEDIMOS ESCLARECIMIENTO TOTAL DE LA DENUNCIA DE LA UCO según la cual el Ayuntamiento de Pinto pagó en 2007 parte de los gastos del acto de fin de campaña del Partido Popular de Madrid. Esta gravísima imputación, que niega el PP de Pinto, debe aclararse con documentación cuanto antes (pág. 34). Más que aplausos, FELICIDADES A LA CONCEJALA DE HACIENDA CONSOLI ASTASIO por su segunda maternidad de un bebé de nombre Miguel.

APLAUSOS A LOS CLUBES DE LA LOCALIDAD Y, POR SUPUESTO, A TODOS LOS JÓVENES QUE HAN CERRADO UNA GRAN TEMPORADA PARA LA CANTERA PINTEÑA. Seguro que la nueva generación de deportistas nos hará disfrutar tanto o más como lo hacen en la actualidad nuestras grandes figuras como son Sandra Aguilar, Alberto Contador o Carlos Donderis.

APLAUSOS AL REAL MADRID por el hito sin precedentes de conquistar 12 copas de Europa, lo que le convierte, más allá de las pasiones por los colores, en el club más importante de la historia del fútbol mundial.


ZIGZAG

5


MIRADOR

Nadal, ejemplo y leyenda El décimo Roland Garros de Rafael Nadal y los quince Grand Slams, treinta Masters 1.000, cuatro Davis, dos oros olímpicos... son cifras estratosféricas para cualquier deportista mundial y que le elevan a la cima del deporte español de todos los tiempos. Con ser esto excepcional, lo que nos enamora del tenista es que ha sabido unir semejante éxito mundial sin precedentes con una forma de ser que debería servir de ejemplo para todo el mundo. Porque Nadal, ganando y perdiendo, representa los valores que todos deberíamos asumir como propios. Ejemplo de superación ante las dificultades, persona ejemplar dentro y fuera de la pista, Rafael Nadal Parera es ya una leyenda deportiva y un símbolo del que aprender.

Inseguridad Ha sorprendido, y mucho, el balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior que sitúa a Pinto como el tercer municipio de la Comunidad de Madrid con mayor tasa de criminalidad durante el primer trimestre del año. Es la primera vez que se da a conocer esta cifra del municipio, que no corresponde ni con la percepción del día a día ni con los datos al respecto que se han conocido a lo largo de los años. Ganemos, que en un principio llegó a acusar a la prensa de tergiversar la información, parece haber reconocido por pasiva la tasa de criminalidad calculada por Delegación de Gobierno. Sea como fuere es imprescindible que Pinto se ponga manos a la obra

6

ZIGZAG

Animando a Nadal en la Caja Mágica durante el Master 1000 de Madrid.

tanto por la seguridad de sus vecinos como por la mala imagen que deja de la localidad. Desde luego, con cerca de 90 miembros de Policía Local, hay agentes de sobra para dar la vuelta a la situación.

Falta de previsión Hay servicios como la piscina municipal que, al margen de su función, sirven para igualar a todos los colectivos y ayudar a personas en situación de exclusión social. Es algo que parece entender Ganemos, que estableció bonificaciones para parados, pensionistas y personas con distintas discapacidades a su llegada al Consistorio. Por eso no se explica que haya recortado en cinco días el tiempo de apertura de la piscina de verano, más cuando municipios como Ciempozuelos o San Martín de la Vega la mantendrán abierta una semana más. “Ganemos Pinto no controla el tiempo”, ironiza el alcalde Rafael Sánchez ante las críticas de los vecinos en plena ola de calor. Ciertamente nadie piensa que tenga esa capacidad, pero tampoco es creíble el argumento de que se ha elegido el 23 de junio porque coincide con el fin del curso escolar. Mucho más sentido tienen las críticas del PSOE por falta de previsión, que se ven refrendadas por las obras que todavía se están llevando a cabo en el complejo y el hecho de que, probablemente, la cafetería no esté operativa para la apertura.


ZIGZAG

7


EN PORTADA

Los pinteños desaprueban el gobierno de Ganemos GANEMOS + PSOE SEGUIRÍAN TENIENDO MAYORÍA EN EL CONSISTORIO POR REDACCIÓN ZIGZAG

C

ada dos años la revista Zigzag realiza una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el estado del municipio. Así lo hemos venido haciendo a lo largo de los últimos lustros, repitiendo básicamente el mismo cuestionario y los mismos parámetros demoscópicos que han hecho de estos amplios y acreditados sondeos de opinión el principal referente estadístico de Pinto por su rigor y fiabilidad. En esencia, la encuesta de este año nos muestra que los pinteños no han notado cambios importantes en los dos años de gobierno de Ganemos, que es desaprobado por la mitad de los ciudadanos, ente los cuales hay más insatisfechos que satisfechos

8

ZIGZAG

con los servicios que presta el Ayuntamiento. Sin embargo, los vecinos valoran positivamente la gestión de sanidad, educación y cultura y negativamente fomento de la economía, ayudas sociales y tráfico, circulación y aparcamiento. Por lo que respecta a los políticos locales, éstos, salvo el alcalde, son relativamente poco conocidos por los ciudadanos. Además los que conocen a los concejales del Equipo de Gobierno tienen una opinión moderadamente negativa de su capacidad de gestión, salvo algunos casos concretos. En el aspecto político, la mitad de los pinteños dicen sentirse más próximos al centro izquierda, aunque cuatro

de cada diez no tienen una opción política clara. Finalmente el PP volvería a ganar las elecciones, pero no podría gobernar al sumar más concejales Ganemos y PSOE que PP y Ciudadanos, aunque la ventaja de la izquierda sobre el centro se estrecha. Por otro lado, el PSOE no logra superar a Ganemos, por lo que hoy por hoy la relación de fuerzas políticas municipales sigue siendo similar a la salida de las elecciones de 2015. A continuación desgranamos pregunta a pregunta los

datos obtenidos en esta encuesta, comparándolos, para una mayor información del contexto, con los de sondeos anteriores. Las siglas que utilizamos para identificar a cada uno de los sondeos son: · Encuesta ZZ de 2017: ZZ2017 · Encuesta ZZ de 2015: ZZ2015 · Encuesta ZZ de 2013: ZZ2013


EN PORTADA

Principales resultados de la encuesta SIN CAMBIOS. La mitad de los pinteños creen que en los dos años de gobierno de Ganemos nada importante ha cambiado en Pinto. Sólo un 15% dicen que la ciudad está mejor, mientras que para el 35% está peor. SERVICIOS PÚBLICOS. Son más los ciudadanos insatisfechos con los servicios públicos que presta el Ayuntamiento que los satisfechos. Cuatro de cada diez vecinos manifiestan que ni están satisfechos ni insatisfechos. ACTUACIÓN DEL GOBIERNO. Cerca de la mitad de los ciudadanos desaprueban la actuación del gobierno dirigido por Ganemos Pinto, mientras que tres de cada diez la aprueban.

ciudadanos. Dos de cada tres vecinos dicen desconocer al resto de concejales de la Corporación. VALORACIÓN DE LOS EDILES. Los pinteños suspenden al Equipo de Gobierno con una nota media de 4,6 puntos, tres décimas menos que la nota del alcalde. El edil mejor valorado de la Corporación es Ángel Suazo (Cultura) y el peor valorado, Consoli Astasio (Hacienda). Los portavoces de la oposición aprueban.

Ficha técnica: SIMPATÍA POLÍTICA. La mitad de los pinteños se sienten más próximos al centro izquierda. Cuatro de cada diez no comulgan con ninguna opción política y sólo uno de cada diez opta por la derecha.

Población de 18 años en adelante empadronada en Pinto. · Muestra: 468 entrevistas presenciales, seleccionadas por sexo: 49,8% hombres; 50,2% mujeres y edades: 18 a 29 años (19,0%), 30 a 44 años (37,6%), 45 a 60 años (24,6%), más de 60 años (18,8%). · Cuestionario: Encuesta dividida en dos partes, una compuesta de 10 preguntas sobre satisfacción con los servicios públicos municipales, conocimiento y valoración de los concejales e intención de voto; en la otra, compuesta de 13 preguntas, se preguntó sobre las tendencias, uso y evaluación de los servicios en Pinto: transporte, aparcamientos, compras, ocio, ventajas y problemas de vivir en Pinto y medios de comunicación.

INTENCIÓN DE VOTO. El PP ganaría las elecciones, aunque no podría gobernar. Ganemos + PSOE sumarían un concejal más que PP + C’s.

GESTIÓN MUNICIPAL. Los vecinos dan un aprobado raspado (5,1) al conjunto de las áreas de gestión. Las mejor valoradas son sanidad, educación y cultura. Las peor valoradas: fomento de la economía, ayudas sociales y tráfico, circulación y aparcamiento. CONOCIMIENTO DE LOS EDILES. Sólo el alcalde es conocido por más de la mitad de los

· Trabajo de campo del 31 de mayo al 9 de junio.

Ayuntamiento de Pinto.

· En este número de junio publicamos la primera parte de este sondeo y en julio publicaremos la segunda parte.

ZIGZAG

9


EN PORTADA

Percepción de la situación presente y futura de Pinto ¿EN CONJUNTO, CREE USTED QUE PINTO ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE DOS AÑOS?

Mejor

Igual

Peor

¿Y CREE USTED QUE EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS LA SITUACIÓN SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE AHORA?

Mejor

10

ZIGZAG

Igual

Peor

PERCEPCIÓN DE LA SITUACIÓN | Los ciudadanos que ven peor a Pinto duplican ampliamente a los que dicen que está mejor que hace dos años. Sin embargo, los pesimistas han ido descendiendo a lo largo de los últimos años, en sintonía con la moderada pero progresiva mejora de la situación económica para crecientes sectores de la población. Sin embargo, aún estamos muy lejos del 88% de optimistas que arrojaba una encuesta municipal de 2005 en Pinto, año de rosas y vino anterior al comienzo de la crisis económica. Los pinteños ven el futuro mejor que el presente. Los vecinos que piensan que el municipio estará mejor dentro de dos años son el doble de los que piensan que hoy está mejor que dos años atrás. Y los que piensan que Pinto estará peor dentro de dos años son la mitad de los que hoy dicen que está peor que hace dos años. A medida que España y Pinto van saliendo de la larguísima crisis económica que asoló al país, vuelve a surgir en la ciudadanía un optimismo moderado.


ZIGZAG

11


EN PORTADA

Satisfacción con los servicios del Ayuntamiento ¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO?

Satisfecho

Ni satisfecho ni insatisfecho

Insatisfecho

Valoración de la actuación del Gobierno municipal EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DIRIGIDO POR GANEMOS PINTO EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS?

SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS MUNICIPALES | Todavía son más los vecinos que se declaran insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento que los satisfechos, al igual que ocurría en las encuestas anteriores, aunque se va reduciendo la diferencia. De nuevo comprobamos un drástico cambio en la satisfacción de los ciudadanos en los últimos 12 años. Así a esta pregunta en la encuesta antes citada de 2005, el 70% de los pinteños decían sentirse muy o bastante satisfechos con los servicios de su ayuntamiento. Desde entonces este porcentaje ha ido descendiendo en cada una de las encuestas hasta tocar fondo en 2013. Desde entonces, la percepción, aunque mayoritariamente sigue siendo negativa, mejora ligeramente. Comentario de la valoración del Gobierno en la página siguiente.

Aprueba

12

ZIGZAG

Desaprueba

No tiene opinión


ZIGZAG

13


EN PORTADA

VALORACIÓN DE LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL | Hay más ciudadanos que desaprueban al gobierno municipal de Ganemos Pinto que los que lo aprueban. Muchos de los entrevistados que aprueban al gobierno luego declaran que votan a Ganemos o que es el partido que les merece más confianza para gobernar Pinto. Son los jóvenes de 18 a 29 años quienes más aprobaciones dan a Ganemos (cerca del 50%) y los mayores de 60 años quienes más le desaprueban. Los porcentajes que obtiene Ganemos Pinto en sus primeros dos años de gobierno son similares a los que obtuvo el PP en 2013. Entonces un 26,5% de encuestados aprobaban los dos primeros años del gobierno del PP, mientras que un 46,3% lo desaprobaba y un 27,2% no tenía una opinión sobre esto.

Valoración de las áreas de gestión municipal A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE PUNTÚE LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL, SIENDO 0 LA PEOR NOTA Y 10 LA MEJOR:

VALORACIÓN DE ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL | Los encuestados dan un aprobado global a los servicios públicos, superando en una décima la nota de hace dos años y en tres décimas la de hace cuatro años. Si bien en la encuesta de este año preguntamos por servicios como sanidad y educación, los dos mejor valorados, cuya competencia es del gobierno regional y que por esta razón no habían sido incluidos en encuestas anteriores. Destacan las gestiones realizadas desde las concejalías de Cultura y Deportes, que siguen mejorando sus respectivas calificaciones encuesta tras encuesta.

También aprueba la gestión del transporte público (otra competencia regional) que mejora los resultados de encuestas anteriores. Aunque aprueba, desciende la valoración ciudadana de la seguridad, el servicio público mejor valorado en la encuesta de 2015. También desciende la valoración de la gestión del medio ambiente, que baja del 5. La circulación y aparcamiento en Pinto es mayoritariamente visto como un problema. Caso especial es el de la limpieza del municipio cuya valoración ciudadana desciende encuesta tras encuesta. Actualmente baja hasta un 4,7 mientras que hace cuatro

Las áreas mejor valoradas son

14

ZIGZAG

años estaba en el 5,5, en la encuesta de 2011 alcanzó el 6,5 y tuvo un máximo en la encuesta de 2005 con una elevadísima nota de 7,7. Aunque era una bandera electoral de Ganemos, los vecinos siguen suspendiendo rotundamente el área de ayudas sociales. En cuanto al área de fomento de la economía, es la que peor nota consigue . Tampoco aprueba otra de las áreas bandera de Ganemos, la transparencia y atención ciudadana. Sin embargo, sí consiguen aprobar las áreas de infancia y mayores. En conjunto aprueban ocho áreas (tres de ellas de competencia regional) y suspenden seis.

Las áreas peor valoradas son

Sanidad

Educación

Cultura

Economía

Ayudas

Tráfico

6,2

6,1

6,1

3,8

4

4


ZIGZAG

15


EN PORTADA

Conocimiento y valoración del Equipo de Gobierno DÍGAME, POR FAVOR, SI CONOCE A LOS SIGUIENTES CONCEJALES DEL GOBIERNO ACTUAL DE PINTO Y, EN CASO DE TENER CUALQUIER CONOCIMIENTO DE ELLOS, VALORE SU ACTUACIÓN DE 0 A 10, SIENDO CERO LA PEOR NOTA Y 10 LA MEJOR.

Conocimiento de los concejales del equipo de Gobierno

Valoración de los concejales del equipo de Gobierno

(5,3 en 2015)

16

ZIGZAG


EN PORTADA

Valoración de los concejales del equipo de Gobierno

Valoración de los concejales del equipo de Gobierno

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LOS CONCEJALES DE GOBIERNO | El único político de Pinto que es conocido por más de la mitad de los encuestados es el alcalde. El resto del Equipo de Gobierno ni se aproxima al 50%. Por otro lado, también Rafael Sánchez está muy lejos del nivel de conocimiento popular que alcanzaron los anteriores alcaldes de Pinto: Miriam Rabaneda (PP), 93,1%; Juan José Martín (PSOE), 86%; o Antonio Fernández (PSOE), 94,5%. Si eran más los entrevistados que desaprobaban la actuación del gobierno de Ganemos en los últimos dos años

sobre los que lo aprobaban, ahora también concretan esta desaprobación con un suspenso moderado (4,6) al Equipo de Gobierno. La actuación de los concejales Consolación Astasio, Daniel Santacruz y Raúl Sánchez es valorada con un suspenso claro, mientras que el concejal de Cultura, Ángel Suazo, obtiene la mejor nota (5,4). Además de Suazo, también Cristina Lorca (5,0) supera en nota al alcalde Rafael Sánchez, que baja cuatro décimas con respecto a su nota de la encuesta anterior, cuando estaba en la oposición.

Conocimiento y valoración de la oposición DÍGAME, POR FAVOR, SI CONOCE A LOS SIGUIENTES CONCEJALES-PORTAVOCES DE LA OPOSICIÓN Y, EN CASO DE TENER CUALQUIER CONOCIMIENTO DE ELLOS, VALORE SU ACTUACIÓN DE 0 A 10, SIENDO CERO LA PEOR NOTA Y 10 LA MEJOR.

Conocimiento de los concejales de oposición

ZIGZAG

17


EN PORTADA

Valoración de los concejales de la oposición

CONOCIMIENTOS Y VALORACIÓN DE LOS PORTAVOCES DE LA OPOSICIÓN | Los portavoces de la oposición son más conocidos que los miembros del Equipo de Gobierno, salvo la figura del alcalde. Todos ellos, especialmente López Madera,

llevan también en la política local más tiempo que los nuevos concejales del gobierno. Los tres portavoces están relativamente bien valorados por los entrevistados, si tenemos en cuenta que un cinco es una buena nota para

un político. De López Madera se destaca su bonhomía por encima de las siglas (PP), aunque éstas le cuestan algunos ceros, unos y doses por parte de unos pocos encuestados. Destaca el incremento de

la valoración de Ortiz (PSOE) en casi un punto, superando el aprobado, lo que le consolida como líder socialista local. Y también es más que aceptable la nota de Valenciano, de la que se destaca su accesibilidad y disponibilidad.

Confianza en un partido PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE PINTO, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR PINTO?

CONFIANZA EN UN PARTIDO |

25,9%

20,6%

13,5%

34,8% 18

ZIGZAG

4,4%

0,8%

El partido que inspira a los entrevistados más confianza para gobernar es… ninguno. Pero como alguno tiene que gobernar, éste sería el PP en la opción mayoritaria. Si excluimos a ninguno, los porcentajes de los partidos que inspiran más confianza a los encuestados para gobernar Pinto son los siguientes: PP 39,7%, Ganemos 31,6%, PSOE 20,7%, Ciudadanos 6,8% y otros 1,2%.


ZIGZAG

19


EN PORTADA

Intención de voto SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES EN PINTO ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?

El PP volvería a ganar las elecciones municipales de Pinto, pero no podría alcanzar la alcaldía al sumar la izquierda (Ganemos + PSOE) mayoría absoluta de concejales. El partido que más porcentaje de voto sube con respecto a las elecciones de 2015 es el PP, lo que unido a que el Consistorio pasará de 21 a 25 ediles le daría 2 ó 3 concejales más. También suben su porcentaje levemente Ganemos y PSOE, lo que puede reportarles un concejal más a cada uno en la futura Corporación. El PSOE no logra desbancar del segundo puesto a Ganemos, pero la suma de ambos partidos de izquierda sigue manteniendo una mayoría absoluta en el Ayuntamiento, si bien con un margen de sólo un edil sobre la suma de PP + Ciudadanos. Precisamente este partido, Ciudadanos, es el único de los

20

ZIGZAG

*El número de concejales en las elecciones municipales de 2019 subirá de 21 a 25, al pasar Pinto de 50.000 habitantes. **El número de concejales de Pinto en las elecciones de 2015 fue de 21.

cuatro que actualmente cuentan con representación en el Ayuntamiento que baja su intención de voto, al contrario de la tendencia general que tiene este partido en el resto de la Comunidad de Madrid y en el conjunto nacional. Salvo Ciudadanos, los otros tres partidos se benefician de la práctica desaparición de ‘otros’ que consiguieron el 8% de los votos en las elecciones de 2015 (sobre todo la desaparecida UPyD que había alcanzado el 4,5% de los votos, pero también IU, Red y Vox) y ahora no llegan en conjunto

al 3%. Ganemos Pinto sufre un leve desgaste por su acción -o sobre todo inacción- de gobierno, pero también por sus contradicciones entre lo prometido y lo ejecutado, así como por su incumplimiento de solemnes promesas que han supuesto una indudable desilusión en muchos de sus votantes. Sin embargo, se ha beneficiado de que desde la izquierda el PSOE apenas ha hecho oposición ni ha presentado alternativas claras a Ganemos, y desde la derecha el PP ha tenido una falta

de liderazgo local al estar ocupada Miriam Rabaneda en labores del gobierno regional y seguir el PP con constantes casos de corrupción que merman la credibilidad de sus siglas. Finalmente Ciudadanos, después de la irrupción electoral en Pinto y de la aceptable imagen de su portavoz Valenciano, no ha podido o sabido crear un discurso de profunda regeneración democrática y eficacia en la gestión que supere lo ofrecido por la izquierda y por la derecha.


EN PORTADA

Simpatía política FINALMENTE, ¿CON QUÉ OPCIÓN SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO EN GENERAL O SIMPATIZA MÁS? El perfil mayoritario que se desprende de estas respuestas es el de un pinteño o pinteña de centro izquierda, con una minoría de derechas. Aunque también es significativo el número de ciudadanos que dicen estar al margen

de los tres espacios políticos. Muchos de estos ciudadanos manifiestan que o no votan o votan de forma práctica y no ideológica, es decir, en cada momento eligen a quien les ofrece más confianza para llevar los asuntos públicos.

NINGUNA

38,2%

IZQUIERDA

26,9%

CENTRO

22,5%

DERECHA

12,4%

ZIGZAG

21


POLÍTICA

GANEMOS SE QUEDA SOLO EN UN PLENO MARCADO POR LA POLÉMICA TAURINA Pan y circo. El salón de plenos del Ayuntamiento regresó en mayo a épocas pasadas en las que cada sesión se convertía en un auténtico campo de batalla. No había comenzado el Pleno cuando el alcalde ordenó el desalojo del público presente, un hecho que no se producía desde que en diciembre de 2013 el PP tomase la misma medida durante la externalización de Aserpinto.

TENSIÓN | Al igual que hace dos años, cuando la Oposición blindó la subvención municipal a los festejos taurinos durante esta legislatura, cientos de personas a favor y en contra de la tauromaquia se dieron cita en el edificio consistorial tras el anuncio del Ejecutivo de que no subvencionaría los festejos a menos que se celebre una consulta popular. A pesar del ambiente caldeado que se había generado en redes sociales, en el salón de plenos sólo hubo que lamentar agresiones verbales, por las que la policía identificó a varias personas. LA OPOSICIÓN ABANDONA EL PLENO |Ya sin público, y sin ni siquiera haber comenzado la sesión, el alcalde solicitó a la concejala del PP Rosa Ganso que quitase de su estrado un cartel en formato folio en el que se podía leer: “Alcalde, los encierros también son una tradición de Pinto. ¡Respétalos!”. La bancada de Ganemos recordó que hace sólo unos meses la Confluencia aceptó retirar una pancarta, a peti-

22

ZIGZAG

ción precisamente del PP, referente a Andrés Bódalo. Aunque entonces se llevó a cabo un receso para alcanzar un acuerdo, en esta ocasión Rafael Sánchez solicitó su retirada ‘ipso facto’. Ante las continuadas negativas, el alcalde expulsó a Ganso del Pleno rompiendo al mismo tiempo el cartel con gesto airado, lo que motivó el abandono de los populares entre gritos de reproche de los concejales del Gobierno: “Julio, ¡qué bien! Os hacen quitar un cartel y ahora os vais. ¡Cobardes! ¡Sois unos cobardes!”, gritó Daniel Santacruz, responsable de Recursos Humanos. La escena fue recriminada por los ediles del PSOE, que pidieron respeto a la institución y, al igual que Ciudadanos, acabaron abandonando el Pleno. Antes, sin embargo, tres ediles socialistas y los dos naranjas permanecieron en la sesión para aprobar la cesión a Adif de la finca donde se situará el apeadero de La Tenería. Después, y únicamente con los siete miembros del equipo de gobierno presentes, el Pleno aprobó seis transferencias de crédito por valor de más de 25.000 € para llevar a cabo las obras aprobadas en el marco de los presupuestos participativos, imponer una sanción muy grave a Valoriza-Gestyona de 20.000 €, que el Ayuntamiento se persone en la acusación contra el Canal de Isabel II y destinar viviendas municipales a emergencia social y viviendas sociales.

Los pinteños quieren espectáculos taurinos En el cuestionario de la encuesta de satisfacción con los servicios municipales de Pinto realizada por Zigzag y cuyos resultados damos en este número, también se preguntó a los vecinos por el debate taurino. El resultado es una pequeña diferencia a favor de los defensores de los festejos taurinos, aunque éstos no obtienen una mayoría absoluta al haber un 26% de entrevistados que dicen no tener una opinión definitiva. En julio de 2016 ZZ realizó una encuesta online (con 119 participaciones) y presencial (se entrevistó a 87 vecinos): en la encuesta online ganó el no a la financiación municipal de los festejos taurinos por 61 a 39, pero en la presencial (más fiable, aunque con pocas entrevistas) ganó el sí a la financiación pública por 56 a 44. Actualmente hay una polémica en Pinto entre los que abogan por eliminar los festejos taurinos de las fiestas patronales y los que quieren que se sigan celebrando. ¿Cuál es su postura?


ZIGZAG

23


POLÍTICA

GANEMOS PINTO TAMPOCO CONTARÁ CON PRESUPUESTOS PROPIOS EN 2017 “Desgraciadamente las negociaciones con el resto de grupos políticos no han llegado a buen término -confirmaba el alcalde Rafael Sánchez en una rueda de prensa a la que compadeció solo-. Es un palo político”. Finalmente Pinto prorrogará por segundo año los presupuestos de 2015 elaborados por el anterior Ejecutivo del PP.

Rafael Sánchez.

Sánchez comentó que la no aprobación de los presupuestos supondrá la pérdida de 3 millones de € en inversiones para aplicaciones informáticas, parques y jardines y remodelar infraestructuras. Tampoco se podrán reforzar “ciertas políticas”, aunque el primer edil asegura que “intentaremos paliarlo con las inversiones económicamente sostenibles”.

24

ZIGZAG

En cualquier caso el alcalde ha garantizado que “mantendrá” la propuesta de bajar el tipo local del IBI, pero no será consensuada con la Oposición porque “no queremos eternizar las negociaciones” y pretende “cerrar el tema” antes del verano. Del mismo modo, afirma, se llevará a cabo la amortización de deuda y la reforma del PGOU consensuadas con la Oposición. A pesar de que el PSOE había abandonado las negociaciones, el Gobierno confiaba en una posible abstención del PP que, unida al sí de Ciudadanos, le permitiera aprobar sus primeros presupuestos. Sin embargo diversos desencuentros entre las partes y la falta de propuestas concretas, rompieron cualquier acuerdo con los populares. “Todo se debe a la incapacidad de Rafael Sánchez y de su equipo de negociar con el principal partido de la Corporación, que es el PP”, dice el concejal Salomón Aguado, y añade: “el mejor presupuesto que puede tener Pinto es el de 2015”. Sánchez, por su parte, ha acusado al PP de “hacer política muy pequeña”, aunque la peor

parte se la han llevado los socialistas: “Han tomado la senda de ser oposición pura y dura porque Ganemos ha rechazado lo que ellos han buscado desde el principio, que es que querían entrar en el gobierno municipal”. Las alabanzas de la confluencia han recaído en esta ocasión en Ciudadanos, al que han agradecido tener “una actitud muy constructiva” y ser el grupo “que lo ha puesto menos difícil y ha hecho más propuestas”. Por su parte, los naranjas han acusado a los otros dos partidos de la Oposición de “volver a hacer vieja política” y de hacer “un auténtico paripé” durante las reuniones mantenidas. La distancia entre las partes es tal que el Ejecutivo ni siquiera llevará a Pleno su propuesta de presupuestos porque cree que no tiene sentido “poner a trabajar toda la maquinaria del Ayuntamiento”. Una decisión que no sentó bien en C’s, que reconocieron sentirse “muy enfadados” e incluso su portavoz Juana Valenciano, anunció que “no nos volveremos a sentar con ellos para negociar unos presupuestos”.

NO A LA INCINERADORA La Plataforma contra la Incineradora de Residuos en Madrid Sur ha organizado una manifestación en Pinto “que deje claro que los ciudadanos no estamos dispuestos a tolerar una nueva agresión a nuestra salud y a nuestra economía”. La manifestación tuvo lugar el pasado domingo 18 de junio [con esta revista en imprenta] partiendo de la Plaza de David Martín y finalizando en la plaza de la Constitución. Miembros de la Corporación pinteña, el alcalde de San Martín de la Vega y otras personalidades han anunciado su participación en esta manifestación.

PREMIOS ATILA Y AVUTARDA. Ecologistas en Acción ha dado a conocer a los ganadores de la nueva edición de su certamen, que premia a personas o entidades que hayan destacado por su protección o destrucción del medio ambiente en el último año. En esta ocasión, la potencial instalación de una incineradora en Pinto ha copado el concurso, otorgando el Premio Atila a la Mancomunidad del Sur y a la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y el Premio Avutarda a Luis Sáez, que promovió una recogida de firmas contra la incineradora secundada por más de 14.000 personas.


ZIGZAG

25


HABLA CON

El alcalde Rafael Sánchez dio un 7,5 a la gestión de Ganemos al frente del Ayuntamiento. ¿Qué nota pondría usted? Voy a ser generoso: un 3. En estos dos años no han aprendido nada, al revés: lo hemos podido comprobar con temas como el desalojo de mayores en la residencia, pisos de vivienda de alquiler social o el ‘maravilloso’ skatepark. Ya no es sólo que estén desbordados sino que cada día demuestran que no tienen capacidad de reacción a los problemas.

Diego

Ortiz

PORTAVOZ DEL PSOE DE PINTO

Hoy no apoyaría una moción de confianza de Ganemos Pinto

E

n medio de un PSOE en vías de remodelación tras la victoria de Pedro Sánchez, la Agrupación Socialista de Pinto espera su turno bajo el mando de una gestora liderada por Cristina Vélez, líder del PSOE de Parla. “No ha habido ningún cambio, seguimos trabajando igual”, asegura el portavoz, Juan Diego Ortiz (Pinto, 1982), que en los últimos meses ha sido el foco de las principales críticas del gobierno local. Y es que Ganemos y PSOE, a priori aliados naturales, parecen haber dejado atrás los tiempos en los que acordaron sin condiciones la investidura de la confluencia o aprobaron juntos la subida del tipo local del IBI. “Dicen que somos oposición pura y dura, pero es que somos oposición porque así lo han querido ellos”, re-

26

ZIGZAG

cuerda Ortiz sobre las fallidas conversaciones para alcanzar un pacto de gobierno. Tras un duro camino, por fin el PSOE ha dado por concluido su proceso de primarias. Su Agrupación de forma mayoritaria, y usted especialmente, ha apoyado a Pedro Sánchez. ¿Qué esperan que ocurra ahora que ha ganado? Creo que ya se está notando un cambio dentro del PSOE. Esperamos lo que ha prometido durante estos meses, ser un partido realmente de izquierdas que era lo que la gente nos venía reclamando después de la abstención para dar el gobierno al PP. ¿En qué ha cambiado el municipio en estos dos años de gobierno de Ganemos Pinto? Para peor. En vez de avanzar, Pinto está en retroceso

total. Nos llegan quejas de los movimientos asociativos, clubes deportivos, casas regionales… Además todo el mundo puede ver que a nivel de parques y limpieza hemos ido para abajo. Todos hemos podido comprobar que, aunque es cierto que todo viene por la privatización del PP, ellos tampoco han puesto medios para poder mejorar. Da lástima pasear por el parque del Egido, todo es un erial en el que no hay césped ni plantas. También nos llegan muchas quejas por el abandono total del movimiento asociativo por parte del equipo de gobierno. Tampoco tienen claro un modelo de ciudad. Van a pasar sin pena ni gloria durante estos cuatro años en los que los vecinos sufrirán un deterioro diario

Por tanto, ¿volverían a dar la investidura sin condiciones a Ganemos Pinto? Es difícil. Soy de los que digo que el PSOE tiene el objetivo de ser alternativa al PP y que a la izquierda no tiene enemigos. Lo que pasa es que en aquel momento tuvimos que elegir entre susto o muerte, y a día de hoy no sé quién es quién. Veníamos de cuatro años del PP con una privatización de Aserpinto en la que muchas familias lo pasaron muy mal, se despidieron cuatro empleados municipales de manera injusta y el trato a los trabajadores dejaba mucho que desear. Era una situación complicada, pero sí que sabiendo lo que sé ahora le pondría muchas condiciones. ¿También le prestaría su apoyo a Rafael Sánchez en una posible moción de confianza? A día de hoy no. La confianza que el PSOE le dio en 2015 principalmente al alcalde no es la misma, le falta ser un líder entre su propio equipo. ¿Cree que una moción de confianza desbloquearía la situación del Ayuntamiento?


HABLA CON

HABLA CON

Realmente él [Rafael Sánchez] me lanzó un órdago hace un año: me dijo que iba a ligar los presupuestos a una moción de confianza. Si lo quiere hacer está en su derecho, pero creo que no es capaz de dar ese paso porque no sabe cuáles van a ser las consecuencias. El problema de Ganemos Pinto es que tiene miedo a tomar decisiones porque no sabe cuál va a ser el resultado. Ninguno lo sabemos, pero gobernar significa tomar decisiones. Por segundo año consecutivo Pinto contará con presupuestos prorrogados, pero a pesar de todo Ganemos ha prometido que llevará a Pleno una bajada del tipo local del IBI. ¿Cuál sería el voto del PSOE? Presentaremos una enmienda para que se apruebe el 0,62. Echando números, y encima han reconocido que han recaudado 7 millones más de deudas pendientes, se puede bajar el IBI al tipo que proponemos [0,62]. 2016 se cerró con 6,7 millones de € de más en el Ayuntamiento y bajar al 0,62 supone que se pierdan 3 millones de €. Por tanto nuestra propuesta es repartir a la mitad los superávits con los vecinos. Su objetivo, además, era buscar más ingresos, que es lo que nuestro partido apoyó cuando aprobó el IBI al 0,75. Pero llevan dos años sin buscarlos.

veniente mantener ingresos por si se devolvía el servicio al Ayuntamiento. También es cierto que no sabíamos que teníamos 6,7 millones de € porque se cerró el ejercicio en enero, y hasta entonces no podíamos hacer una propuesta de bajar el IBI. El alcalde ha revelado, tras el rechazo a los presupuestos, que mantuvo conversaciones con ustedes para cerrar un pacto de legislatura. De hecho asegura que todos los problemas actuales se hubieran resuelto de haber aceptado su entrada en el gobierno… Lo primero que le pediría es que diga la verdad. Es cierto que en 2015, antes de formar gobierno, hubo conversaciones en las que el PSOE puso encima de la mesa un acuerdo de gobierno al que ellos se negaron. Nosotros nos presentamos para gobernar e intentar cambiar la vida de la gente del pueblo.

“HAY VECES QUE GANEMOS PARECE MI SOBRINO, ESTÁ TODO EL DÍA LLORANDO”

En octubre de 2016 son ellos los que nos llaman para mantener una reunión a la que no sabíamos a lo que íbamos. La idea era hablar de un acercamiento y crear una comisión formada por tres miembros de cada grupo en la que no estuviera ni el alcalde ni yo. En el primer encuentro no hablamos porque nos dijeron que tenían que pedir permiso a la asamblea para reunirse con nosotros, y en el segundo dicen que siguen sin haber preguntado pero que quieren que hagamos una propuesta para que la asamblea la debata. Dijimos que no, que queríamos saber qué es lo que querían y que por qué teníamos que mandar una propuesta a su asamblea sin saber el resultado. Además, si en esa reunión no se iba a hablar de formar un gobierno conjunto, el PSOE no iba a seguir perdiendo el tiempo, porque lo que Ganemos pone encima de la mesa es que el PSOE le dé las ideas y le vuelva a firmar un talón en blanco. Es decir, que participemos de los aciertos y de los errores pero no de la toma de decisiones. La respuesta fue que de dónde habíamos sacado que querían gobernar con nosotros, por lo que nos fuimos.

¿En alguna ocasión su voto a alguna propuesta se ha visto condicionado por estas negociaciones? No condicionado, pero sí que se ha entendido que ese voto podía suponer un acercamiento a una posición conjunta. En cualquier caso la negativa de PP y PSOE ha hecho que Pinto vuelva a prorrogar los presupuestos. ¿Es la oposición tan irresponsable como denuncia Ganemos? La responsabilidad de que los presupuestos salgan adelante es de quien gobierna, pero la culpa siempre es de todos menos de ellos. La única vez que el PSOE se levantó de la mesa de presupuestos fue porque puso tres líneas rojas y porque el alcalde reconoció que tenía un preacuerdo con el PP, lo que hacía que el voto socialista no fuera vinculante. Ya está bien de echarnos la culpa de todo. Que asuman su responsabilidad y si no están capacitados lo que tienen que hacer es irse. Hay veces que se parecen a mi sobrino, que está todo el día llorando. Pues el gobierno cree que será incapaz de aprobar sus propios presupuestos en lo que queda de mandato…

¿Cómo explica que el PSOE se haya plantado desde enero en el 0,62 cuando, sólo tres meses antes, había consolidado el gravamen del IBI propuesto en 2015 por Ganemos Pinto? Seguíamos manteniendo el 0,75 porque llegaban rumores de que la UTE estaba planteando vender la parte de jardinería, por lo que creíamos conZIGZAG

27


HABLA CON

Quiero dejar claro que el PSOE no ha podido debatir una propuesta de presupuestos porque no se han llevado a Pleno. No sé si el alcalde tiene una bola de cristal, pero realmente no saben cuál es nuestra postura. A lo mejor teníamos pensado presentar una enmienda a la totalidad de los presupuestos y presentar los nuestros, jamás sabrá cuál era nuestra intención. Nuestro presupuesto hubiera sido mucho mejor del que habrían presentado ellos, pero hemos estado cuatro meses negociando sobre un coeficiente del IBI. Y los dos primeros meses sin conocer su propuesta porque Consoli Astasio se excusaba en que la tenía que aprobar la asamblea. Cuando su asamblea decidió cuál era el coeficiente mejor para Pinto, no los técnicos municipales sino su asamblea, presentaron su propuesta del 0,675. Existiendo tal abismo entre gobierno y oposición, ¿ve factible sacar adelante un nuevo PGOU? El Plan General hay que revisarlo, eso lo tenemos claro todos los grupos. El problema es que en rehacerlo definitivamente se tarda cuatro años, por lo que Pinto en dos años se queda sin poder construir porque La Tenería II se ha acabado y no hay un planteamiento de futuro. ¿Cree que Ganemos Pinto está capacitado para afrontar este reto? No, pero la responsabilidad la tenemos en la oposición. Somos 14 concejales contra 7, si no se ven capacitados para hacerlo, el PSOE asume esa responsabilidad. Tenemos las cosas claras y, pero hay que ponerse ya.

28

ZIGZAG

Juan Diego Ortiz, portavoz del PSOE de Pinto.

su asamblea. 70 personas están tomando una decisión sobre 50.000. El alcalde ahora tendrá que asumir sus consecuencias porque los vecinos tienen todo el derecho a, pacíficamente, estar en desacuerdo y manifestarse. Pero, repito, sin faltar al respeto, porque en el último Pleno vimos faltas de respeto de vecinos y de algunos concejales del equipo de gobierno llamando cobardes a otros compañeros de Corporación.

¿Y cree que el resto de la oposición tiene su misma actitud? Creo que también están capacitados. Pero sí que es cierto que el PP está como diluido, le falta posicionarse en muchos sentidos, y Ciudadanos tiene muchas contradicciones y le falta un poco de rodaje. Por último, ¿qué opina sobre toda la polémica taurina? Es un problema que se ha creado a sí mismo Ganemos Pinto. Primero porque toman una decisión en 2015 sin ser mayoría absoluta. Segundo porque la oposición convoca un Pleno extraordinario en el que aprueba unos puntos que son para toda la legislatura. Y tercero, el alcalde reconoce que no está de acuerdo pero que, como el Pleno es democracia, tendrá que asumir lo que diga el Pleno. Ahora ya no, ahora democracia es lo que dice

¿Es posible que acuerden la celebración de una consulta antes de que expire el plazo establecido por Ganemos? Las cosas no se pueden hacer deprisa y corriendo. ¿Por qué hasta el 30 de junio y por qué ahora? Porque las Fiestas Patronales fueron en agosto del año pasado, han tenido 10 meses para poder realizar la consulta que ellos querían. Los propios taurinos se preguntan por qué no se han sentado desde septiembre del año pasado.

“EL PP DE PINTO ESTÁ COMO DILUIDO Y A C’S LE FALTA UN POCO DE RODAJE” “GANEMOS PINTO NO ESTÁ CAPACITADO PARA AFRONTAR UN NUEVO PGOU, PERO EL PSOE SÍ”

Es imposible, para hacer una consulta en condiciones se necesita una preparación para la que no hay tiempo. Es la excusa que han puesto, el dar un plazo tan corto, porque saben perfectamente que no se puede celebrar. En todo este asunto usted ha sido especialmente señalado por mantener un discurso contradictorio, ya que si bien ha declarado públicamente su rechazo a estos festejos también prometió en campaña celebrar una corrida de toros en las Fiestas patronales y otra en las del Cristo… Juan Diego Ortiz no representa a Juan Diego Ortiz, sino que representa al PSOE. Y el PSOE, después de enviar cartas a todo el movimiento asociativo, elaboró su programa electoral. Me gustaría saber en qué parte del programa pone que se van a eliminar los festejos taurinos. Dentro del partido hay animalistas y taurinos y se acordó cuál iba a ser nuestra posición, que es la misma que demostró en 2015 en Pleno. El PSOE siempre estará de acuerdo en hacer consultas en condiciones. Por tanto, y al margen de su opinión personal, ¿cuál es la posición de su partido? El PSOE está a favor de que se sigan manteniendo los encierros como se han venido subvencionando durante los últimos años y que se ceda un espacio a un empresario para que monte lo que quiera. Esas son las contradicciones de Ganemos Pinto, que dice que los festejos no se pueden subvencionar con dinero público pero si mañana viene un empresario y mata a 200 toros en una plaza no es maltrato animal. | RAÚL MARTOS


ZIGZAG

29


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

VENTA PISOS Teneria II. Amplia vivienda muy luminosa de 3 dorm. y 2 baños, salón con salida a terraza y dos plazas de garaje. 208.000 €. ATICONFORT 674 182 710 Centro. 3 habitaciones, baño, terraza. Muy bien comunicado. 85.000 € estudiamos ofertas. MAYKASA. ref. vm05. 91 692 40 80 C/Cardenal Mendoza, zona centro. 3 dorm, 1 baño, 1ª planta sin ascensor, reformado. 79.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85 C/ San Isidro, junto a Renfe. 3 dorm, 1 baño, entreplanta. 85.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85 Valparaiso. 3 dorm. y 2 baños. Calef. gas natural. Tarima y puertas lacadas. Plaza garaje. Urb. piscina y conserje 179.000 € Inmocentro 916 910 880. Centro. 115 m2, 3 dorm. y 2 baños, ducha y bañera hidromasaje. Cocina amueblada Exterior con 7 balcones. 1ª planta. Plaza de garaje opcional. 157.900 € Inmocentro 916 910 880. C/ San Juan, zona centro. 3 dorm, 2 baños, exterior, ascensor, garaje (semi-nuevo). 159.000 € Kasa Direct 91 157 42 85

30

ZIGZAG

Avda. de España. Acogedora vivienda, 3 dorm., 2 baños, terraza y ascensor. Muchas mejoras, impecable. SIN COMISIONES: 140.260€. EXCELENTE UBICACIÓN. VerKasa ref. 3215 Teneria II. 2 habitaciones, baño, cocina amueblada, piscina, pista de pádel, 2 plazas de garaje, trastero. 156.000 € negociables. MAYKASA. ref. vm01. 91 692 40 80 C/ Boteros, zona centro. Semi-nuevo, 1 dorm, baño, exterior, 88.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85

ÁTICOS, DÚPLEX Y UNIFAMILIARES Puerta pinto. Magnifico Chalet de 5 dorm., 3 baños 2 aseos, salón con dos ambientes y amplia terraza de 60 m, buhardilla y garaje. 360.000 €. ATICONFORT 674 182 710 Tenería I. Atico-dúplex en urb. privada. 3

dorm., 2 baños y aseo. 2 amplias terrazas. Tarima. Gas natural y aire acond. Plaza de garaje y trastero 210.000 €. Inmocentro 916 910 880. Valparaíso. Ático en planta de 183m²,3 dorm., 2 baños, terraza 49m² y 13m², ascensor, garaje, piscina, exterior con vistas privilegiadas. 260.000 € INMO3D 91 827 40 81. Parque Europa. Ático/ dúplex. 3 habitaciones, 2 baños, plaza de garaje y trastero, 2 terrazas. 186.000 € MAYKASA. ref.vm15. 91 692 40 80 Centro. Ático dúplex de 112m², 3dorm., 2 baños, terraza, sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad alquiler con derecho a compra. 169.950 € INMO-3D 91 827 40 81 C/ Perales, zona centro. Ático-Dúplex 3 dorm, 2 baños, 1 aseo, terraza amplia. Alquiler opción compra: 225.000 €. Kasa Direct 91 157 42 85

www.morningside.es


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

Centro. Ático dúplex de 86m², 2b dorm., 1baño, terraza tendedero, sin ascensor, reformado. Posibilidad plaza de garaje. 106.000 € INMO-3D 91 827 40 81. Puerta de Pinto. Adosado 3 plantas, 3 dorm. y 2 baños, salón indep. y cocina amuebl con despensa. Garaje de 31 m2 con acceso a sala de estar y al patio de 108 m2. Posibilidad de acceso a espacio bajo cubierta de 25 m. 330.000 € Inmocentro 916 910 880. Centro. Casa de 153m², 4 dorm., 3 baños, salón independiente, garaje, trastero, exterior y reformado. REBAJA-

DO antes 175.900 €. 169.900 € INMO-3D 918274081. Parque Europa. Ático dúplex 90m2, 4 dormitorios, 3 baños, trastero y plaza de garaje. 199.900 €. RedPiso 91 028 99 02.

ALQUILERES Zona del Prado. Piso 3 habitaciones, baño, g/n, aire acondicionado, semiamueblado. 500 €. MAYKASA. ref. am02. 91 692 40 80 Centro. Piso 2 habitaciones, baño, cocina equipada. Cerca de la estación. 500 € MAYKASA. ref. am11. 91 692 40 80

Valparaíso. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, garaje y trastero. Urb. privada con piscina. 168.000 € Tenería I. 2 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada y patio. Garaje y trastero. 136.000 € Centro. 3 dormitorios, baño, cocina. Junto a centro de salud. OPORTUNIDAD. 59.000 € Cristinas-sur. 3 dormitorios, 2 baños, cocina con tendedero, vestidor y patio de 80 metros. Garaje y trasteo. Urb. con piscina. 219.000 € Teatro. 3 dormitorios, 2 baños, terraza, salón, cocina amueblada. Plaza de garaje. Reformado. 168.500 €

ZIGZAG

31


POLÍTICA

QUEJAS EN TORNO AL COBRO DEL IBI Numerosos vecinos se han quejado al Ayuntamiento tras recibir el cobro del IBI antes que la comunicación bancaria del mismo, un malestar que desde el Consistorio entienden como “lógico” y por el que piden disculpas a los vecinos afectados. El Gobierno, en cualquier caso, garantiza que tramitó “en tiempo y forma” y con “la suficiente antelación” los datos con la entidad bancaria. A su vez la entidad achaca la tardanza a la empresa responsable del envío ya que asegura que las cartas fueron tramitadas el pasado 2 de mayo. A pesar de todo el Ayuntamiento ha solicitado al banco que ponga en marcha “todas las medidas posibles” para acelerar el proceso de reparto para que esta situación no se repita.

FAMILIAS NUMEROSAS | Por otro lado, el diario ABC publicó una noticia el 9 de junio acusando al Consistorio de aplicar una norma “de forma retroactiva y de manera irregular” que había perjudicado a varias familias numerosas del municipio.

Según esta información, las familias numerosas no habrían podido beneficiarse de las bonificaciones en el pago del IBI porque el Gobierno aplicó con carácter retroactivo una modificación de los documentos necesarios para desgravarse el impuesto. El Ayuntamiento ha negado que existiesen denuncias, salvo alguna “queja verbal” y dice no tener constancia de ningún recurso de denegación por estos motivos. La concejala de Hacienda, Consoli Astasio, asegura que los cambios se dieron a conocer a través de distintos medios municipales y que incluso se contactó telefónicamente con los vecinos afectados aunque, concede, “no siempre se logró contactar con el interesado”. En cualquier caso la edil considera que no se ha hecho una aplicación retroactiva de la ordenanza porque la modificación coincide con el devengo del impuesto, que es la circunstancia “relevante” y no el momento en que se solicita la bonificación.

LA JUSTICIA REVOCA DOS SANCIONES IMPUESTAS A UNA CAPATAZ DE ASERPINTO El Juzgado de lo Social nº33 de Madrid ha revocado y dejado sin efectos las dos sanciones graves impuestas a la capataz de Aserpinto C.A. y que le hubiesen supuesto su inhabilitación para la promoción profesional durante tres años y la suspensión de empleo y sueldo durante tres días. La sentencia, firme y contra la que no cabe recurso, fue dictada el 2 de junio y señala que la trabajadora “actuó de forma razonable”, por lo que declara como improcedentes las sanciones. La abogada de la defensa, Mariola Amestoy, se ha referido a Consoli Astasio, consejera delegada de Aserpinto: “Espero que haya aprendido la lección y deje de tener una actitud no sólo de prepotencia absoluta hacia los trabajadores, sino también excesivamente controladora”. La trabajadora señaló a Astasio en su demanda de impugnación por tener una

actitud “vejatoria, humillante y denigrante” hacia su persona, e incluso la acusó de “acoso y persecución” a través de “múltiples e-mails diarios” y de “presionar hasta límites insospechados”. Por ello desde la defensa han recordado públicamente a la consejera que “si continúa así, puede llegar a sobrepasar los límites de una situación de acoso laboral”.

ASTASIO | Consoli Astasio ha respondido que “acatamos desde el respeto” la sentencia, aunque considera que “contiene algunos elementos contradictorios” porque “sólo toma en cuenta una de las muchas ocasiones en las que se produjo un incumplimiento de las órdenes recibidas, pese a que se presentaron varias”. Añade que las sanciones “fueron las mínimas que admite el convenio” y que el magistrado revoca las mismas a pesar de no poder constatar muchas de las afirmaciones de la demanda.

EL AYUNTAMIENTO RECUPERA IMPUESTOS IMPAGADOS. Gracias al programa del Ayuntamiento ‘Una oportunidad para ti, una oportunidad para Pinto’, que buscaba recaudar impuestos impagados dando facilidades a vecinos y empresas, el Gobierno ha informado que en 12 meses se ha conseguido fraccionar 5,2 millones de euros y se han recuperado más de dos millones de deuda ejecutiva de empresas, de los 16 millones en obligaciones fiscales impagadas al inicio del programa, el 69% correspondientes a empresas. La campaña se centrará ahora en las personas físicas que mantienen deudas con el Ayuntamiento, cuya cifra en la actualidad supera los 8,5 millones de €.

32

ZIGZAG


ZIGZAG

33


POLÍTICA

GANEMOS DESPIDE Y READMITE A UNA TRABAJADORA El Gobierno ha anunciado que readmitirá a la trabajadora que despidió en 2016, después de que la Justicia haya declarado el despido improcedente. La denunciante entró a trabajar en el Ayuntamiento en diciembre de 2012, durante el gobierno del PP, cubriendo la jubilación parcial de una trabajadora que finalmente falleció en 2014. Sin embargo la demandante continuó en su puesto de forma irregular, lo que ella misma comunicó al gobierno del PP y luego al de Ganemos.

Trabajadores del Ayuntamiento de Pinto reciben a los cuatro empleados readmitidos por Ganemos Pinto despedidos en 2014.

34

ZIGZAG

En noviembre de 2016, fecha en la que finalizaba el contrato con la trabajadora, el Ejecutivo la despidió “para no proseguir con una situación irregular”, señaló el alcalde Rafael Sánchez. La empleada denunció al Ayuntamiento y el tribunal lo declaró improcedente. El alcalde ha indicado su intención de “readmitir a la trabajadora en lugar de indemnizarla” porque “este gobierno siempre tomará la decisión más favorable para el trabajador”. Al preguntarle si el Ayuntamiento no podría haberse ahorrado el juicio renovando el contrato de la trabajadora, como finalmente va a hacer, el alcalde respondió que “no sabíamos si el juez iba a declarar el despido improcedente o no”. También, según el edil, los técnicos municipales eran desconocedores de que la situación “anómala” de la trabajadora podría terminar en un pleito.

SEGÚN LA UCO EL AYUNTAMIENTO DE PINTO PAGÓ UN MITIN DEL PP Un informe de la UCO (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) incorporado al sumario de la Operación Púnica asegura que el fin de campaña del PP de Madrid en 2007 fue sufragado por los ayuntamientos de Pinto y Valdemoro. El acto al que se refiere la Guardia Civil fue organizado por Waiter Music y contó con las actuaciones de Iguana Tango y Azúcar Moreno, así como con las intervenciones de Mariano Rajoy y los candidatos Esperanza Aguirre y Alberto Ruiz Gallardón. La UCO asegura que en la contabilidad incautada se ha descubierto que la empresa anotó el cargo del mitin a los ayuntamientos de Pinto y Valdemoro bajo los apuntes “50% cierre campaña PP, 25.862,07 €”. Asimismo la Guardia Civil señala que en el archivo contable del PP de Madrid “Deudas Nov. 2007” aparece un apartado llamado “Actuaciones fin de campaña, 54.432 €” en el que se detalla que el pago corresponde a “Pinto/Vald”. Preguntados al respecto, desde la agrupación popular pinteña recuerdan las conclusiones positivas de la Comisión

Rajoy en Pinto en 2005.

informativa por el Caso Púnica celebrada el año pasado y han negado rotundamente las acusaciones de la UCO. “Cualquier cosa extraña habría salido a la luz durante la Comisión. No tenemos nada que ocultar”, recuerdan. El partido, al igual que con las escuchas por el Caso Lezo en las que aparece la exalcaldesa Miriam Rabaneda, asegura sentirse “muy tranquilo” a pesar de la información publicada. El PSOE ha anunciado que presentará este mes de junio una moción para que se vuelva a iniciar el expediente sobre el gasto sin consignar de un millón de euros en los años 2007 y 2008 y que fue retirado posteriormente por el PP. Del mismo modo el partido solicitará volver a convocar la Comisión del Caso Púnica, que no se reúne desde hace un año.


ZIGZAG

35


POLÍTICA

MIRIAM RABANEDA, REELEGIDA PRESIDENTA DEL PP

El 100% de los 130 militantes del PP de Pinto que ejercieron su derecho a voto en la asamblea local del PP de Pinto el 27 de mayo, eligieron la única candidatura presentada a la presidencia del partido, encabezada por Miriam Rabaneda, ex alcaldesa del municipio (2007-2008 y 2011-2015) y actual directora general de Planificación, Investigación y Formación de la Comunidad de Madrid. “Me siento con más ganas, más fuerza y más ilusión que nunca. Es un orgullo pertenecer al Partido Popular, un partido que garantiza la estabilidad institucional y política y la creación

de empleo -declaró nada más conocer los resultados Miriam Rabaneda-. A partir de ahora, todos a trabajar más que nunca. Y yo la primera”. El 2 de junio se dio a conocer el nuevo Comité Ejecutivo del PP, aprobado por la unanimidad del Comité: Julio López Madera es el secretario general, Juan Antonio Padilla, el tesorero y se han creado cuatro coordinadores de Relaciones institucionales (Rosa Ganso Patón), Comunicación (Juan Guillermo Padilla), Acción política (Fernando González) y Organización y Movilización (Mª Jesús Castro). Rabaneda manifestó que su partido es “un ejemplo de unidad y fortaleza” y solicitó a los vocales trabajar para “ganar las próximas elecciones municipales y que el PP vuelva a gobernar en Pinto”.

RESCINDIDO EL CONTRATO CON LA EMPRESA ENCARGADA DEL NUEVO SKATEPARK. Cinco meses después de que el Ayuntamiento adjudicase las obras del nuevo skatepark del municipio sin que estas ni siquiera hayan empezado, Ganemos ha decidido incoar un expediente de rescisión del contrato y ha incautado la garantía de 5.000 €.

36

ZIGZAG

CIUDADANOS PINTO ELIGE NUEVA JUNTA DIRECTIVA Por unanimidad ha sido elegida la nueva Junta Directiva de Ciudadanos Pinto que se compone de los siguientes cargos: · Coordinadora: Nadia Mª Belaradj. · Secretario: Marcos Herrero. · Responsable de Logística: Eva Plaza. · Redes sociales: Javier Alfonso. · Enlace con el Grupo municipal: Fernando Oliver. “Trabajaremos para mejorar la agrupación con unión y cercanía y buscando una

Nueva junta de C s Pinto.

mayor involucración de los afiliados, pensando siempre en Pinto”, ha declarado la nueva coordinadora Belaradj, quien releva en el cargo a Alberto Campos.

PEDRO SÁNCHEZ TAMBIÉN GANÓ EN PINTO El 50,2% de los militantes del PSOE decidieron que Pedro Sánchez volviese a ser su secretario general. El candidato de Madrid superó a Susana Díaz (39,94%) y a Patxi López (9,85%). En Pinto ejercieron su derecho a voto 110 afiliados socialistas. La agrupación apostó por Pedro Sánchez que obtuvo 71 votos (64,6%), Susana logró 24 votos (21,8%) y Patxi López 15 (13,6%). Una consecuencia inmediata del triunfo de Sánchez fue la dimisión del secretario general de los

socialistas pinteños, Juan José Martín, quien había apostado por Susana Díez. Martín Nieto era desde 2007 secretario general del PSOE de Pinto, al que representó en la Corporación local durante cinco legislaturas, aunque desde que dejara de ser concejal en el año 2015 su presencia dentro de la agrupación había pasado a ser testimonial. Martín Nieto fue también alcalde de Pinto de 2008 a 2011 gracias a una muy impopular moción de censura que llevó a cabo con los partidos IU y JpP.


ZIGZAG

37


SOCIEDAD

PINTO, TERCER MUNICIPIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON MAYOR TASA DE CRIMINALIDAD Por primera vez el Ministerio del Interior ha incluido en su balance de criminalidad a los municipios de más de 30.000 habitantes, lo que ha permitido que un total de 26 municipios de la Comunidad de Madrid sean analizados. El informe correspondiente al primer trimestre del año refleja que Pinto es la tercera localidad de la región con la tasa de criminalidad más alta (54,4), sólo superada por Madrid (73,3) y Rivas Vaciamadrid (59,1).

El número de infracciones durante el primer trimestre del año en Pinto fue de 692, un 10,9% menos respecto al dato de 2016, cuando se alcanzaron 777 delitos. Todos los indicadores de criminalidad se han mantenido igual o han descendido y sólo han aumentado los robos con fuerza en establecimientos y otras instalaciones (54%) y, de forma espectacular, el número de sustracciones de vehículos (180%) y el tráfico de drogas (300%).

ASESINATO. La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 17,5 años de prisión a Otomiel A.C. por matar a su pareja sentimental en enero de 2012. Rosa fue hallada por unos operarios de limpieza en la alcantarilla situada en la calle Convenio de Ginebra, de Pinto, un mes después de ser asesinada de un martillazo.

38

ZIGZAG

INCENDIO. En la madrugada del 26 de mayo la atracción infantil de la avenida Antonio López fue pasto de las llamas. Se desconocen las causas del incendio, aunque desde la concejalía de Seguridad apuntaron a “un cortocircuito”. Vecinos han declarado que la atracción “era un infierno” y tenían que “soportar diariamente durante más de cuatro horas las canciones infantiles que servían de reclamo”.


SOCIEDAD

RETRASO EN LA APERTURA DE LA PISCINA DE VERANO La piscina municipal de Pinto retrasa su apertura este año hasta el viernes 23 de junio, ampliando su horario “una hora más al día” (hasta las 21.00 horas), y se mantendrá abierta sólo hasta el domingo 3 de septiembre. El año pasado la piscina abrió el 18 de junio y cerró sus puertas el 4 de septiembre, lo que ya reducía los días de piscina con respecto a años anteriores. Según ha dado a conocer el Consistorio, las instalaciones municipales contarán con una pérgola a la entrada para paliar las largas colas a pleno sol que fueron muy criticadas el verano pasado. Además, la piscina mantendrá los mismos precios y bonificaciones que en 2016 y el horario de tarde con precios reducidos empezará a las 17 horas, una novedad que fue propuesta por ciudadanos. “Hemos decidido abrir el 23 de junio porque es el primer día que los niños no tienen colegio y cerrarla el 3 de septiembre porque la experiencia de

otros años marca que más allá de esta fecha cae la demanda”, ha declarado Consolación Astasio, consejera delegada de Aserpinto.

CRÍTICAS | Las explicaciones de la concejala, sin embargo, no han convencido al PSOE que asegura que el verdadero motivo de este retraso se debe a “su mala planificación” a la hora de realizar las obras previstas. Los socialistas recuerdan que la licitación de los trabajos se realizaron en febrero y que la apertura de ofertas del concurso de adjudicación de la cafetería de la piscina no tendrá lugar hasta el 19 de junio, lo que en su opinión constata sus críticas. “La gestión de Aserpinto […] siempre viene marcada por la improvisación y las prisas -ha señalado el portavoz del PSOE Juan Diego Ortiz-. Que en las fechas en las que nos encontramos no sepamos si la piscina va estar lista para que todos los vecinos de Pinto puedan disfrutarla, es totalmente inaudito”.

FIRMAS CONTRA EL CIERRE DE LA CALLE SEVILLA. Los clubes Adyc Pinto y Parque Europa presentaron por registro en el Ayuntamiento el 12 de mayo un total de 526 firmas, “y no hemos querido seguir”, contra cierre del final de la calle Sevilla como aparcamiento. Ambas entidades se consideran afectadas porque la zona servía como aparcamiento para más de 40 vehículos, la mayoría usuarios del complejo Patricia Chamorro pero también vecinos del entorno. “Todos opinamos que tiene que haber soluciones y no imposiciones -dice el escrito-. Lo extraño es que se haya hecho sólo en esta calle sin salida por la que no pasea nadie”. Los clubes aseguran tener soluciones y piden reunirse con el alcalde para alcanzar un término medio “que no perjudique a nadie”. ZIGZAG

39


DEPORTES

Los pequeños también juegan

E

nfocados siempre en los grandes resultados y en los equipos de primer nivel, repasamos cómo ha sido la temporada para las categorías inferiores de algunos de los principales clubes del municipio.

ADYC PINTO

PINTOBASKET El Pintobasket ha podido celebrar el ascenso de su Júnior A tras acabar la temporada como campeón en Primera División. · Sénior B masculino: 9º en Segunda Autonómica B. · Sub 21 masculino: 27º. · Júnior A masculino: asciende a Preferente. · Júnior B masculino: asciende a Primera División. · Cadete masculino: 33º. · Infantil A masculino: 3º en Primera División. · Infantil B masculino: 24º en Segunda División. · Infantil femenino: 5º en Preferente.

CLUB BALONMANO PINTO Al margen del nuevo equipo femenino de Primera Nacional del que “se espera mucho más” para el año que viene, el conjunto de Primera Autonómica se quedó a sólo 4 puntos de ser 2º. También era prácticamente nuevo el conjunto masculino de Segunda División Juvenil que acabó en antepenúltima posición. El grupo de Segunda Infantil fue 17º, mientras que el Alevín mixto ha sido penúltimo en la Liga de Getafe.

40

ZIGZAG

CLUB VOLEIBOL PINTO Es uno de los clubes más activos y relevantes de la Comunidad de Madrid con una amplia cantera. El Infantil femenino azul ha sido 3º en el Grupo C de Tercera División y el Juvenil masculino y femenino blanco, así como el Infantil femenino blanco, han acabado la temporada en la parte baja de la clasificación. Por su parte, los equipos femeninos de Cadete y Juvenil azul han conseguido asentarse en la parte media de la liga. El club ha cerrado la contratación del director técnico Román Ginés, que llega procedente del Leganés.

Ha sido una temporada de transición en la que “en lo deportivo hemos cerrado nuestro peor año, nos hemos centrado en llevar a cabo un cambio de estructura total para resolver algunos problemas que arrastrábamos de años anteriores”, explican desde la entidad. Como es habitual en el club, los diferentes equipos están haciendo diversas salidas para disputar partidos amistosos fuera de la Comunidad de Madrid. Especialmente destacada fue la participación del Benjamín en el torneo Gandia Cup 2017.

FUTSAL PINTO El equipo Juvenil ha finalizado 5º su temporada en Primera División El conjunto disputará desde el 23 de junio una nueva edición de la Futsal Cup de Oropesa del Mar, trofeo que ganaron la pasada temporada.

ESCUELAS DEPORTIVAS

LAS ARTES

En plena celebración de su 35 aniversario, el equipo Infantil ha dado la mayor alegría del fútbol base del club con un segundo puesto en liga que le ha dado el ascenso a Primera. Además el Benjamín y el Prebenjamín A se han proclamado campeones de su grupo de liga escolar, mientras que el Juvenil de Primera División ha logrado mantener la categoría. La temporada más dura ha sido para el Prebenjamín C, que ha sido último.

El CEIP Las Artes también puede presumir de contar con un equipo de fútbol sala de primer nivel. Un grupo de chicos de 2º, 3º y 4º de Primaria, todos de categoría Benjamín y entrenados por Enrique Solana Núñez, ha ganado la liga municipal de Alcorcón venciendo en las 14 jornadas disputadas. Es la segunda participación consecutiva del conjunto, que se ve obligado a salir de Pinto ante la ausencia de competiciones locales de este deporte.

ATLÉTICO DE PINTO “Honor, respeto y compromiso son los valores fundamentales de la academia del Atlético de Pinto. 54 años formando deportistas y personas”. De esta manera el presidente del club, Óscar Garvín, resumía una temporada en la que el mayor protagonista ha sido el Juvenil A con su ascenso a Liga Nacional. Otros tres equipos han conseguido subir de categoría, un premio que también podría llegar para el Infantil A. La cantera de los rojinegros la completan los Benjamín B y C, Prebenjamín A y B y Pifutos, que compiten en ligas locales. Academia Atlético de Pinto: · Juvenil A: Ascenso a Liga Nacional. · Juvenil B: Descenso a Preferente. · Juvenil C: Se mantiene en Preferente. · Juvenil D: Se mantiene en Segunda División. · Cadete A: 7º en División de Honor. · Cadete B: Asciende a Preferente. · Cadete C: Se mantiene en Tercera División. · Infantil A: 3º en Preferente. · Infantil B: Se mantiene en Primera División. · Infantil C: Asciende a Primera División. · Alevín A: Asciende a Preferente. · Alevín B: Se mantiene en Segunda División. · Benjamín A: Se mantiene en Preferente.


DEPORTES

JESÚS PÉREZ, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE TIRO AL PLATO. El Club de Tiro

DONDERIS BUSCA UNA NUEVA AVENTURA Se ofrece júnior de oro para defender la portería de un equipo de balonmano de primer nivel. Una vez conseguida la permanencia con un agónico empate en la última jornada el meta pinteño Carlos Donderis ha abandonado las filas del Tusem Essen, equipo de la Segunda división alemana. “El objetivo de los últimos años ha sido conseguir la permanencia, y por otra parte aquí no he despegado deportivamente tanto como había pensado en un principio”, ha señalado Donderis. En los tres años que el portero ha permanecido en Alemania ha dejado una gran huella en la entidad, que ha reconocido que se había convertido en un importante activo por ser “un jugador de equipo que lo dio absolutamente todo dentro y fuera del campo”. A sus 24 años y con su palmarés seguro que a Donderis no le faltarán novias este verano.

NOELIA PACHECO, EN EL NÚMERO ESPECIAL DE LA REVISTA SPORT LIFE. Aunque no pudo ganar el concurso Sport Life Mujer 2017 y aparecer en la portada del número especial de la revista, la atleta Noelia Pacheco es una de las cinco participantes que han aparecido en su última edición. A lo largo de varias páginas las fotografías de la atleta pinteña, realizadas el 5 de mayo en un estudio de Madrid, acompañan las informaciones de la revista correspondiente al mes de junio.

SERGIO GARCÍA VUELVE AL CLUB DE SUS AMORES “Segovia es una ciudad donde pasé tres de mis mejores años, es un sitio donde se respira el fútbol sala, y me gustaría ayudar en todo lo posible a consolidar al equipo de la ciudad”, ha declarado Sergio González en su presentación como nuevo jugador del Naturpellet Segovia. El equipo, tras descender en la temporada 2013-2014 a Segunda División por problemas económicos, ha vuelto a la máxima categoría del fútbol sala español consciente de que “se necesitan refuerzos de cara al salto de categoría”, por lo que se ha hecho con los servicios del de Pinto, quien a sus 32 años ha cerrado esta temporada en el Catgas Energía jugando 32 partidos y anotando 14 goles.

de Pinto acogió en sus renovadas instalaciones el Campeonato absoluto y categorías de España de skeet (27 y 28 de mayo) donde un miembro del club, Jesús Pérez, fue el nuevo campeón nacional de tiro al plato. El pinteño consiguió una puntuación de 111 + 49, seguido de su compañero de equipo Fidel Fuentes que acabó con 114 + 47. Además Pilar Calvo, también del Club de Tiro, se proclamó subcampeona de damas.

ATLÉTICO DE PINTO. El club ha cerrado las contrataciones del delantero Alejandro Aragón, los extremos Viti y Diego García y el lateral izquierdo David Trujillo. Además ha recuperado a Óscar Muñoz y ha renovado a Noah Teplizsky, Alberto Fernández, Manu Rosales, Iván González, Macho, Víctor Martínez, Sergio Aller, Aníbal Zurdo, Ismael y Héctor Fuentes. Por otro lado, hasta el momento han abandonado la disciplina rojinegra Alex Seidel y Jaime Turégano.

ALBERTO MANSO. El Club Running Pinto ha finalizado la temporada a lo grande gracias al júnior Alberto Manso, que venció en el Campeonato de Madrid de milla en ruta (11 junio). Manso compartió el cajón del podio junto con su compañero Marcos Navarro, que acabó tercero.

CAROLINA ARAUZ, REVALIDA TÍTULO. La ciclista revalida su reinado en categoría júnior en el Open XC de Castilla-La Mancha al imponerse (11 junio) en la última prueba de Almodóvar del Campo (Ciudad Real). “Fue una victoria que se disfrutó mucho. La necesitaba, dada la mala racha que llevaba en las anteriores carreras”, señaló la pinteña.

TORNEO DE VOLEY PLAYA NOCTURNO. El CV Pinto vuelve a organizar su prestigioso torneo mixto 3x3 en categoría absoluta, que tendrá lugar en el parque Juan Carlos I el 8 de julio. El precio es de 10 € por jugador y las inscripciones deben remitirse a clubvoleibolpinto@gmail.com. ZIGZAG

41


PINTO Y SU HISTORIA

por Luis Manuel Sánchez Jordán

El archivo histórico de Pinto Los archivos históricos son, sin lugar a dudas, el alma de los pueblos. En ellos están los acontecimientos que siglo tras siglo han ido conformado el carácter y la vida de los seres humanos desde los albores de la historia. Cuidarlos, protegerlos del paso inexorable de los siglos y acercar a la ciudadanía su ingente riqueza es un deber ineludible de las administraciones públicas. Ningún otro legado puede ser tan valioso para las generaciones venideras.

SÓLO UN ARCHIVO | En el caso de la Villa de Pinto, el único archivo histórico que ha sobrevivido al paso convulso de los siglos ha sido el “Archivo Parroquial de Santo Domingo de Silos”. Este archivo, propiedad de la Iglesia Católica y dependiente de la Diócesis de Getafe, de la que depende la Parroquia de Pinto, ha sido custodiado por los distintos párrocos en el templo pinteño hasta que recientemente se trasladó

La Iglesia Santo Domingo de Silos.

42

ZIGZAG

a la sede getafense de la diócesis. Este Archivo Parroquial guarda los documentos más antiguos e importantes del municipio, desde el punto de vista histórico.

PÉRDIDA | Lamentablemente, el otro archivo histórico de la Villa, el “Archivo Municipal”, no consiguió sobrevivir al convulso siglo XX y fue destruido al comienzo de la Guerra Civil de España (19361939), concretamente el 2 de noviembre de 1936, lo que le da un valor añadido al “Archivo Parroquial de Santo Domingo de Silos”, ya que es el único archivo del municipio en el que se conservan documentos antiguos de un valor incalculable, especialmente para los pinteños. SITUACIÓN DEL ARCHIVO PARROQUIAL DURANTE EL ÚLTIMO MEDIO SIGLO | La iglesia de Santo Domingo de Silos se construyó durante los siglos XV, XVI y XVII sobre un templo más

pequeño, probablemente sobre una iglesia románica, y guarda en su archivo una información detallada, en el llamado ‘LIBRO DE FÁBRICA’, de cómo se llevó a cabo la construcción del histórico edificio, sus costes y los personajes que trabajaron en tan magna obra. El “Archivo Parroquial de Santo Domingo de Silos” se ha conservado durante años en el interior de unos armarios metálicos cerrados con llave, que permanecían en una habitación cerrada con llave, en una estancia situada en el 2º piso, sobre la sacristía de la iglesia, también cerrada con llave. Estos documentos, custodiados por los distintos párrocos del templo, han estado a disposición de todos los ciudadanos que hayan querido consultarlos. Para ello solo tenían que solicitar una consulta al párroco de Santo Domingo de Silos, se les daba fecha y hora y eran llevados a la antesala de la segunda planta por el propio párroco o algún voluntario de la parroquia. Éste les facilitaba los libros solicitados para su consulta, y una vez consultados los guardaba en el mismo lugar. La conservación de estos documentos era aceptable, en líneas generales, a pesar de la antigüedad de los mismos. En el artículo del próximo mes detallaré el material existente actualmente en este archivo, desde los documentos más antiguos hasta el año 1910.

El autor

El experto Luis Manuel Sánchez Jordán, diplomado en Genealogía y Heráldica por el Colegio Mayor Marqués de la Ensenada, explicará a lo largo de tres artículos consecutivos en esta sección de Zigzag sobre documentos y efemérides históricas de Pinto, la situación del archivo parroquial, un tesoro al que desgraciadamente los distintos gobiernos municipales no han sabido darle la protección e importancia excepcional que merecen. En este primer artículo, Sánchez Jordán explica la importancia del único Archivo Histórico con el que actualmente cuenta Pinto, el Archivo Parroquial , cuyos documentos más antiguos se remontan al siglo XVI. En el segundo artículo, expondrá la documentación que existe en la parroquia. Y en el tercero, el estado actual del Archivo Parroquial.


ZIGZAG

43


44

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.