Zz pinto nº 315 julio 2017

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez PUBLICIDAD Luz Angélica MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.

E

El estado de opinión ciudadana

n este número de Zigzag publicamos la segunda parte de la encuesta que realizamos el mes anterior. Si en junio recogimos la opinión ciudadana sobre los servicios públicos municipales y su gestión por parte del gobierno local, así como la intención de voto, ahora publicamos los resultados de hábitos de movilidad, comercio, información y ocio de los pinteños, y también los aspectos que les producen más satisfacciones y preocupaciones. Aunque Pinto ha crecido enormemente en los últimos 20 años, duplicando su población, ha sabido conservar su aroma de pueblo tranquilo sin prescindir de los servicios de una ciudad avanzada. Y así lo entiende una gran mayoría de ciudadanos que siguen valorando la tranquilidad de pueblo como el bien más destacable de Pinto, tanto hoy como hace 25 años. Otra seña de identidad pinteña que es muy valorada por sus vecinos es la abundancia de zonas verdes, parques y jardines, en comparación con otras poblaciones del sur. También las

buenas comunicaciones con la capital -Pinto es uno de los municipios mejor comunicados en este sentido- y el haberse dotado de una amplia oferta de servicios -aspecto éste relativamente nuevo con respecto al pasado y producto del crecimiento de la ciudad- son otros elementos que integran la buena imagen en general que tiene Pinto para sus propios habitantes y tanto o más para los foráneos. En la parte negativa están los efectos directos e indirectos provocados por la crisis económica que aún perduran. Así, la suciedad en calles y zonas públicas es un problema que cada vez preocupa más a los ciudadanos y que perjudica la imagen que en otro tiempo tuvo Pinto como ‘orgullo del sur’. También el paro sigue siendo un problema compartido con el resto de municipios españoles, aunque lentamente se va mejorando en este aspecto. Más recientes son las críticas por los altos impuestos locales que tiene Pinto. Cierto que el municipio desde la legislatura pasada tiene el impuesto de vehículos más bajo de la Comunidad, pero

también es cierto que desde 2012 tiene uno de los impuestos de bienes inmuebles (IBI) más altos de la región, así como por plusvalías y otras tasas excesivas. Más nuevo todavía es la percepción de inseguridad que tiene un creciente número de pinteños en los últimos años. Tradicionalmente Pinto era concebido como un municipio seguro, pero hoy ya no destaca en este aspecto, algo sobre lo que es urgente actuar para cambiar esta dinámica y más si tenemos en cuenta que el municipio cuenta con una plantilla de policías locales amplísima (90 efectivos) que suponen un importante peso en el presupuesto municipal. La debilidad del comercio local es otro de los elementos que hay que corregir con urgencia si queremos que Pinto siga siendo un pueblo vivo, luminoso y con ambiente. En resumen, Pinto es probablemente el municipio más atractivo del sur de Madrid y está muy bien valorado tanto por sus vecinos como por los foráneos, aunque se deben mejorar los aspectos negativos antes citados.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS A LAS CERCA DE 1.500 PERSONAS que convirtieron la manifestación contra la posible instalación de una incineradora en el sur de Madrid en la más importante de toda la historia de Pinto. Vecinos y políticos de diferentes ámbitos y municipios se dieron cita para mostrar su firme rechazo a esta posible medida que, de llevarse a cabo, sería una nueva losa para la salud medioambiental del entorno (pág. 36)

ABUCHEOS NUEVAMENTE POR LOS GRITOS E INSULTOS DE ALGUNOS DEFENSORES DE LA TAUROMAQUIA contra el Gobierno durante el Pleno de junio. Pero también es cierto que desde que comenzó a gobernar, Ganemos no ha sabido gestionar este asunto y ha creado enfrentamientos entre ciudadanos que podrían haberse evitado (pág. 18).

ABUCHEOS Y ENFADO TRAS CONOCERSE QUE EL AYUNTAMIENTO no cuenta con el expediente completo de la denuncia por supuestos pagos ilegales en los años 2007 y 2008. Es necesario no sólo que se recuperen todos los documentos, sino investigar quién o quiénes han sido los responsables de que, bien por acción u omisión, el expediente “nunca” llegase al Consistorio.

ABUCHEOS POR LA SITUACIÓN DE MIEDO E INCERTIDUMBRE QUE VIVEN LOS VECINOS DEL BARRIO DE BUENOS AIRES ante la instalación de una nueva antena de telefonía móvil. Si bien es cierto que los ayuntamientos no tienen competencias en esta materia desde 2014, el gobierno municipal debería de tranquilizar a los vecinos más allá del ‘no podemos hacer nada’. Una medición de radiación sería manera de saber si realmente existe peligro (pág. 24).

ABUCHEOS AL CONSORCIO GENERAL DE TRANSPORTES Y AL AYUNTAMIENTO, que mantendrán la parada de autobús inutilizada frente al colegio El Prado. Si la zona ya sufría problemas

4

ZIGZAG

de aparcamiento, ahora éstos se verán incrementados porque se han eliminado dos plazas para colocar los contenedores de basura que estaban en la parada (pág 32).

ABUCHEOS POR LA POSIBLE VULNERACIÓN DE LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS en un correo electrónico del Ayuntamiento enviado a más de 700 personas. El equipo de Gobierno Abierto olvidó colocar las direcciones de los contactos en copia oculta, lo que podría suponer una multa para el Consistorio además del daño ya causado (pág. 30).

ABUCHEOS POR EL ESTADO DEL ARBOLADO DEL MUNICIPIO tras las múltiples caídas de ramas que han llegado a ocasionar daños materiales. Aunque la concejalía de Medio Ambiente asegura que se trabaja para evitar situaciones como las ocurridas en el último mes por las fuertes rachas de viento, también es cierto que ha tenido que eliminar árboles enfermos que hasta el momento no se habían detectado (pág. 32). APLAUSOS TAMBIÉN PARA NUESTROS DEPORTISTAS. Los últimos resultados de Héctor Ramírez, Federico García, Carolina Pacheco, Alba Bravo y, especialmente, María Pulgar nos han recordado de nuevo el gran nivel de nuestros pinteños y la variedad de disciplinas en las que están llevando el nombre del municipio a lo más alto (págs. 40 y 41). Y CÓMO NO APLAUSOS DE ÁNIMO A ALBERTO CONTADOR. Un mal inicio, y sobre todo las dos caídas sufridas en la novena etapa, han dejado al de Pinto a más de 5 minutos del maillot amarillo, una diferencia prácticamente insalvable para acceder al podio. Pero si por algo ha destacado Contador es por su inagotable pundonor así que lo que es seguro es que, como mínimo, plantará cara a sus rivales hasta el final de la competición (pág. 41).


ZIGZAG

5


MIRADOR

Vergüenza. La fotografía de José Muñoz, un vecino de 77 años con movilidad reducida, recogiendo con una caja las deposiciones caninas de la calle porque ‘si no lo hace él, no lo hace nadie’ se está convirtiendo en una bandera contra el mal estado de limpieza del municipio. En este caso se dan dos circunstancias: por un lado la falta de civismo de una parte de los dueños de mascotas, por la que cuatro personas fueron sancionadas el mes pasado; y por el otro la cada vez más habitual suciedad de las calles. Aunque bien es cierto que Valoriza-Gestyona ha recibido varias sanciones por un trabajo mal hecho, los pinteños empiezan a cansarse de esperar la prometida mejora en la calidad del servicio.

Trato desigual. El pasado mes de febrero Zigzag desvelaba, tras nueve meses esperando una respuesta por parte de Ganemos, que el anunciado ahorro de 600.000 € por la supresión de los cargos de confianza no había sido tal. La noticia levantó asperezas entre la plantilla municipal, que considera que existe trato de favor del Gobierno a

6

ZIGZAG

una parte de los trabajadores. Una situación privilegiada que, según Ciudadanos, ha llevado a que determinados empleados hayan realizado hasta 200 horas extraordinarias. Del mismo modo critican la benevolencia de Ganemos Pinto con los cuatro trabajadores readmitidos -todos miembros del Comité de empresa del Ayuntamiento- ya que, a día de hoy, no han devuelto la totalidad de las indemnizaciones que cobraron por sus despidos. Desde luego la actitud de la confluencia choca con otros casos como el de la capataz de Aserpinto C.A. a la que quiso sancionar, entre otras cuestiones, por necesitar cinco emails para resolver un problema. Tampoco habrá responsabilidades por la posible vulneración de la Ley de Protección de Datos por parte del equipo de Gobierno Abierto, departamento en el que se encuentran tres de estos trabajadores. Frente al malestar general, Ganemos Pinto mantiene su discurso triunfalista de que los trabajadores viven sus mejores tiempos en el Ayuntamiento. La portavoz de C’s Juana Valenciano, sin embargo, afirma que en realidad

“tienen más miedo a hablar que nunca”.

Nuevos actores, mismo mundo.“Pinto avanza, de forma pausada pero firme, hacia un nuevo mundo”. El insólito cierre del alcalde Rafael Sánchez, que protagonizó su discurso más triunfalista hasta la fecha, fue el resumen perfecto de lo que fue el segundo Debate del estado del Municipio de Ganemos Pinto. El primer edil, que ha criticado en varias ocasiones el formato, parece sentirse cómodo con un Pleno que no deja de ser un monólogo completamente predecible por parte de cada partido. Para la Oposición Pinto es la nada, y para el Gobierno el paraíso. ¿Qué utilidad tiene para los ciudadanos esta sesión anual? Exactamente la misma que celebrar los Plenos por la tarde para que acaben a la 1 de la mañana: ninguna. Un debate real, en el que hubiese turno de réplica e intervenciones fluidas, podría ayudar a los vecinos a comprender qué pasa y por qué en su municipio. Pero parece que la ‘nueva política’, en este caso Ganemos, comparte los mismos miedos que la ‘vieja guardia’.

FOTODENUNCIAS Vecinos de la calle Islas Canarias han hecho llegar a Zigzag varias imágenes para denunciar la situación en la que se encuentra la zona: ramas de árboles demasiado largas, aceras rotas, suciedad… “Hay caídas constantemente de personas mayores y de niños que viven aquí”, aseguran. Asimismo han solicitado al Ayuntamiento por escrito que vuelva a habilitar varias plazas de aparcamiento que en el pasado se usaron para colocar contenedores de basura. Unas quejas que, hasta el momento, han caído en saco roto ya que el Gobierno “no nos hace caso”. “Es muy vergonzoso que con los impuestos que pagamos tengamos la calle en este estado. ¿O habrá que esperar a que haya una desgracia para que lo arreglen?”

Otra de las fotografías que los lectores han hecho llegar a la redacción de Zigzag tiene que ver con el Convento de las Capuchinas donde, dicen, se queman rastrojos durante todo el año y varias veces por semana. “Da igual que tengamos 35°C o 45°C y alerta por altas temperaturas y riesgo de incendio. Los vecinos tenemos que aguantar el humo, los malos olores y el miedo de que un día se les vaya de las manos”, se queja un vecino. Del mismo modo se pregunta si las autoridades competentes permiten esta quema de rastrojos, lo que en su opinión les convertiría en “cómplices”.


ZIGZAG

7


ENCUESTA

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN Y HÁBITOS DE MOVILIDAD, COMERCIO, INFORMACIÓN Y OCIO EN PINTO

Una mayoría de vecinos destacan las ventajas de vivir en Pinto

E

n este número publicamos las conclusiones de la segunda parte de la encuesta que realizamos el mes anterior. En junio publicamos los resultados de satisfacción de los vecinos con los servicios municipales e intención de voto y en este número

de julio completamos la encuesta con los resultados de hábitos de movilidad, comercio, información y ocio de los pinteños. Como hemos hecho el mes pasado, a continuación desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en esta encuesta, com-

parándolos, para una mayor información del contexto, con los del mismo sondeo que realizamos hace cuatro años. Las siglas que utilizamos para identificar los sondeos de 2017 y 2013 son, respectivamente, ZZ2017 y ZZ2013.

Principales resultados de la encuesta · Sólo uno de cada diez pinteños utilizan habitualmente el autobús urbano de Pinto.

· La mitad de los encuestados cogen el tren para sus desplazamientos fuera del municipio.

·

Cuatro de cada diez usuarios del tren no están satisfechos con el servicio por su “poca frecuencia”. También dos de cada diez se quejan de no tener apeadero en La Tenería.

8

ZIGZAG

· Nueve de cada diez con-

con Madrid y una amplia oferta de servicios son para una mayoría las principales ventajas de vivir en Pinto.

·

·

ductores manifiestan tener dificultades para aparcar con facilidad en Pinto. Casi la totalidad de consumidores hacen sus compras de alimentación en Pinto, mientras que desciende a la mitad quienes realizan en el municipio “otras compras”.

· Los lugares de ocio se

reparten al 50% entre Pinto y fuera de Pinto.

· Tranquilidad, parques,

buenas comunicaciones

Suciedad, paro, altos impuestos e inseguridad, los problemas más destacados.

· Los vehículos para infor-

mase de los asuntos locales son, por este orden, revistas, redes sociales y familia y amigos. Zigzag es conocido por la práctica totalidad de los entrevistados que dan a la publicación una nota muy alta.

Ficha técnica: · Trabajo de campo del 31 de mayo al 9 de junio.

· Población de 18 años en adelante empadronada en Pinto. · Muestra: 468 entrevistas presenciales, seleccionadas por sexo: 49,8% hombres; 50,2% mujeres y edades: 18 a 29 años (19,0%), 30 a 44 años (37,6%), 45 a 60 años (24,6%), más de 60 años (18,8%). · Cuestionario: Encuesta dividida en dos partes, una compuesta de 10 preguntas sobre satisfacción con los servicios públicos municipales, conocimiento y valoración de los concejales e intención de voto; en la otra, compuesta de 13 preguntas, se preguntó sobre las tendencias, uso y evaluación de los servicios en Pinto: transporte, aparcamientos, compras, ocio, ventajas y problemas de vivir en Pinto y medios de comunicación. En el número de junio publicamos la primera parte de este sondeo y en éste de julio, la segunda parte.


ENCUESTA

Transporte ¿HACE USTED USO DEL AUTOBÚS URBANO DE PINTO?

Nunca o casi nunca

Para los que utilizan alguna vez el autobús. ¿Y ESTÁ SATISFECHO CON EL SERVICIO?

De vez en cuando Habitualmente

BUS URBANO | Uno de cada tres pinteños utiliza el bus urbano alguna vez, mientras que hace cuatro años lo usaban uno de cada cinco. Además,

la mayoría de los que utilizan este servicio dicen sentirse satisfechos con él, mientras que hace cuatro años ocurría exactamente al revés.

Quienes dicen hacer más uso del bus urbano son los entrevistados de edades comprendidas entre 18 y 29 años.

EN SUS VIAJES FUERA DE PINTO, ¿QUÉ TIPO DE TRANSPORTE UTILIZA?

No

Para los que dicen que utilizan alguna vez el tren o el autobús. ¿Y ESTÁ SATISFECHO CON EL SERVICIO?

Sí No

TREN Y BUS INTERURBANO | La mayoría de pinteños recurre al vehículo propio para sus desplazamientos fuera de Pinto, pero también son muchos (más de la mitad) los que utilizan el tren. Quienes recurren más al tren son los

jóvenes (hasta un 73%) y quienes menos, los mayores de 60 años. Los porcentajes suman más del 100% porque algunos contestan que a veces utilizan el coche particular y otras un transporte público.

La mitad de los preguntados no están satisfechos con el servicio público, aunque hay ligeramente menos descontentos que hace cuatro años. La principal razón de los descontentos es la “insuficiente frecuencia de trenes”. ZIGZAG

9


ENCUESTA

Aparcamiento ¿CONDUCE USTED HABITUALMENTE POR PINTO ALGÚN COCHE?

Pregunta para los conductores ¿ENCUENTRA APARCAMIENTO EN PINTO CON FACILIDAD? Nunca o casi nunca

De vez en cuando

No

USO DEL COCHE Y APARCAMIENTO EN PINTO | En Pinto la conducción sigue siendo mayoritariamente cosa de hombres, aunque se van reduciendo las diferencias. Si hace cuatro

años el 46% de las mujeres decían que no conducían, hoy este porcentaje baja hasta el 39%. En esta estadística tienen un gran peso las mujeres de más de 60 años,

Habitualmente

grupo en el que el 66% dicen no conducir. Por otro lado, encontrar con facilidad aparcamiento en Pinto es cada año más complicado. De hecho uno

Comercio ¿HACE USTED HABITUALMENTE SUS COMPRAS DE ALIMENTACIÓN EN PINTO? Sí No

de cada tres automovilistas dicen que nunca o casi nunca lo encuentran con facilidad y nueve de cada diez tienen problemas para encontrarlo.

COMPRA DE ALIMENTACIÓN EN PINTO | Prácticamente la totalidad de los encuestados hacen sus compras de alimentación en uno o varios establecimientos locales. La mayoría de los consultados dicen que hacen la compra en más de una tienda, por eso los porcentajes totales suman más del 100%. Los tres supermercados que siguen liderando las ventas en Pinto son Mercadona, Ahorramás y E.Leclerc.

Pregunta para los que hacen su compr en Pinto ¿Y EN QUÉ ESTABLECIMIENTOS SUELE HACER ESTA COMPRA?

10

ZIGZAG


ZIGZAG

11


ENCUESTA

LAS OTRAS COMPRAS (ROPA, ELECTRODOMÉSTICOS, LIBROS...) ¿LAS SUELE HACER HABITUALMENTE EN PINTO? En Pinto Fuera de Pinto

Estos datos son para reflexionar. La encuesta abunda en los muchos indicadores que apuntan a una progresiva debilidad del comercio local. Actualmente son ya más los que compran fuera de Pinto que en Pinto, aunque un poco más de la mitad de los ciudadanos siguen comprando en el municipio. Sin embargo, un 78% de los jóvenes hasta 30 años compran fuera de Pinto frente a sólo un 29% que

dicen comprar también en Pinto. Y entre el sector de 30 a 45 años, compran fuera del municipio un 71% frente a un 40% que lo hacen también en Pinto. Sólo el tramo de edad de más de 60 años compra más en la localidad (66%) que fuera de ella (39%). Los porcentajes totales suman más del 100% porque hay entrevistados que contestan que habitualmente compran indistintamente en Pinto y fuera.

Ocio ¿SUS SALIDAS DE OCIO SUELEN SER POR PINTO O FUERA DE PINTO?

EL OCIO EN PINTO | Los pinteños reparten su ocio indistintamente por la localidad y fuera de ella, siendo los jóvenes hasta 30 años quienes van más fuera y los mayores de 60 años quienes se quedan más en el pueblo. ¿ECHA EN FALTA ALGO EN PINTO? |

¿SI COME FUERA DE CASA, ELIGE UN RESTAURANTE DE PINTO?

12

ZIGZAG

Esta pregunta tenía multirrespuesta abierta: Los encuestadores no ofrecían una panoplia de temas concretos a los entrevistados, sino que éstos decidían por su cuenta. Los temas más frecuentes que sugirieron los entrevistados son los que se recogen en el cuadro.

PARA SU OCIO, ¿QUÉ ECHA EN FALTA EN PINTO?

En el apartado ‘otros’, algunos de los temas sugeridos son: mejor oferta de restauración, otra piscina cubierta, salones de baile, rutas de senderismo, boleras, etc. Llama la atención el alto porcentaje de demanda de cines, algo que tuvo Pinto hasta que el año pasado cerraron porque casi no iba

nadie. Bien es verdad que la empresa que gestionaba las salas de cine del centro comercial nunca supo ofrecer nada diferente (ni precios, ni programación para niños, etc) y lo que daba a los espectadores éstos lo encontraban con más variedad y calidad en el cercano Nassica.


ZIGZAG

13


ENCUESTA

Información ¿A TRAVÉS DE QUÉ VEHÍCULOS SUELE INFORMARSE DE LOS ASUNTOS LOCALES DE PINTO?

QUÉ MEDIOS USAN LOS PINTEÑOS PARA INFORMARSE | Las revistas, sobre todo, y los periódicos son los medios a través de los cuales se infor-

man de los asuntos locales una inmensa mayoría de pinteños. También es muy significativo internet y las redes

¿CONOCE USTED LA REVISTA ZIGZAG? Sí

sociales, sobre todo a medida que se es más joven, por lo que con el tiempo estos canales irán adquiriendo mayor presencia.

Pregunta para los que conocen la revista Zigzag: ¿QUÉ VALORACIÓN, DE 0 A 10, LE MERECE ESTE MEDIO DE INFORMACIÓN LOCAL?

No

7,51 ZIGZAG | Prácticamente la totalidad de los pinteños conocen la revista Zigzag, que empezó a publicarse mensualmente y sin interrupción en 1990, hace 27 años, lo que le ha dado el título honorífico de publicación decana de la prensa gratuita regional, título que pertenece al conjunto de nuestra sociedad local a la

14

ZIGZAG

que Zigzag pretende servir. Somos conscientes de que la valoración que hacen los pinteños (en todos los tramos de edad) de la revista es altísima, y nos sentimos halagados por ello. Podría sospecharse que Zigzag ha engordado los resultados de esta valoración, pero al igual que hemos hecho con todos y cada uno

de los demás datos de esta amplia encuesta, reflejamos fielmente lo que han expresado los 468 entrevistados. Por otro lado, cuando el Ayuntamiento de Pinto encargaba costosas macroencuestas a prestigiosas empresas demoscópicas para conocer la opinión ciudadana (entre los años

1997 y 2005), también se preguntaba por los medios de comunicación locales, y en todas esas encuestas la revista Zigzag ya era la publicación mejor valorada por los entrevistados que le otorgaron notas medias entre 6,2 y 6,7, muy por encima de los demás medios de comunicación local.


ENCUESTA

Satisfacciones y preocupaciones ciudadanas ¿PARA USTED CUÁLES SON LAS VENTAJAS, SI VE ALGUNAS, DE VIVIR EN PINTO?

¿Y PARA USTED CUÁLES SON LOS PROBLEMAS MÁS IMPORTANTES QUE TIENE PINTO?

VENTAJAS | Lo más valorado por los pinteños sigue siendo la tranquilidad, algo que se repite en todas las encuestas desde los años noventa. También destaca la valoración de los parques y zonas verdes del municipio, aunque varios entrevistados han apuntado su deterioro en los últimos años. Igualmente destaca con respecto a las encuestas de hace 15 años el apartado ‘tiene prácticamente de todo’, fruto de la mejora de servicios públicos y privados que ha ido teniendo Pinto a medida que ha ido creciendo. En este apartado son los jóvenes de 18 a 29 años quienes menos dicen que ‘Pinto tiene prácticamente de todo’.

En el apartado de ‘otras’, destaca sobre todo la opción de ‘buena comunicación con la capital’. Aquí el tramo de edad mayoritario que valora las buenas comunicaciones con Madrid es el tramo de edad entre 30 y 44 años.

PROBLEMAS | Como en la pregunta anterior, también ésta admitía multirrespuestas. El paro deja de ser el primer problema, pasando a ocuparlo la suciedad en calles y zonas públicas. Aunque menos que hace cuatro años, siguen siendo muchos quienes se quejan de los altos impuestos municipales en Pinto (sobre todo del IBI) y crecen los que se quejan de la inseguridad que ya son uno de cada tres vecinos.

ZIGZAG

15


EN PORTADA

Las instalaciones del nuevo Club de Tiro, referencia nacional EL CLUB LOCAL SE PROCLAMÓ CAMPEÓN DE ESPAÑA DE FOSO OLÍMPICO POR EQUIPOS Y GANÓ EN DAMAS INDIVIDUAL

T

ras las obras de remodelación, el Club de Tiro de Pinto acogió por primera vez un campeonato de España de foso olímpico. El evento, que tuvo lugar el fin de semana del 7 al 9 de julio, reunió a casi 400 escopetas de todo el territorio nacional que compitieron en las categorías absoluta, damas, júnior, veteranos y discapacitados. El club pinteño salió reforzado de esta cita nacional al ser el vencedor por equipos en la categoría absoluta y ganar también una de sus tiradoras, Cristina Beltrán, el campeonato femenino. Además, la organización del evento fue impecable, sin fallos en las máquinas y con todos los servicios funcionando correctamente, por lo que las nuevas instalaciones superaron con nota su primera prueba de nivel nacional.

CATEGORÍA ABSOLUTA | 318 tiradores completaron las cinco series reglamentarias para poder acceder a la final de la Copa de España 2017 de Foso

16

ZIGZAG

Olímpico. A ésta llegaron seis tiradores, entre ellos Mario Fuentes del Club de Tiro de Pinto, quien se clasificó para la final como 2º mejor tirador, aunque en la fase final acabaría en el 5º puesto. El ganador individual fue Manuel Murcia (Valencia), 2º Yosu Azpeitia (País Vasco), a un plato de distancia, y 3º Joan Rodón (Cataluña). Por equipos el Club de Tiro de Pinto fue el vencedor. Y por federaciones, la ganadora fue Cataluña, seguida de Valencia y Andalucía.

CATEGORÍA FEMENINA | La tiradora del club pinteño, Cristina Beltrán, se alzó con el triunfo

Campeonato de Foso Olímpico en las nuevas instalaciones del Club de Tiro de Pinto.

de la Copa España de Foso Olímpico 2017 en la categoría de damas. Para ello, Beltrán tuvo que superar nada más y nada menos que a Fátima Gálvez (30 años), campeona mundial en 2015 y 5ª y 4ª, respectivamente, en las olimpiadas de Londres y Río. Para conseguir esta hazaña, la jovencísima Cristina batió en la final el récord de España de platos rotos en categoría júnior. Otra tiradora del club pinteño, Eva María

Clemente, fue 5ª en la final.

EL CAMPO, EN MARCHA | La organización del evento fue impecable. Las máquinas, que habían sido puestas a prueba una semana antes en una tirada en homenaje a un socio fallecido, no tuvieron fallos. De la misma manera, funcionaron todos los servicios logísticos que acompañan a un evento con centenares de personas: baños portátiles, buffets extras, refuerzo de personal, etc. Como dijo un socio del club, “ya era hora de que hubiese unas instalaciones de categoría olímpica en Madrid”. Por otro lado, tanto la Federación Española de Tiro como la Madrileña han comprometido que Pinto acoja varias pruebas este año y el siguiente. Así, en la primera semana de septiembre las instalaciones acogerán otra competición de carácter nacional, el Campeonato de España de Foso Universal, y luego el Campeonato por Autonomías. También en el último trimestre del año se celebrará en Pinto la primera prueba internacional.

TENÍAN RAZÓN | La apuesta que desde hace años venía proponiendo la directiva del Club de Tiro de Pinto, con su presidente Jesús Pérez Botija


EN PORTADA

a la cabeza, de invertir en la remodelación de las instalaciones ha resultado un acierto. Ante la falta de estas instalaciones en Madrid, Pinto tenía la oportunidad de ser el lugar de referencia para los miles de aficionados al tiro. Y como ningún gobierno local -a pesar de las buenas palabras (huecas palabras) de unos y otros- tomó el toro por los cuernos, fue la directiva del club quien ha decidido invertir 400.000 € en el campo, una inversión que repercute positivamente en la economía local. Por ejemplo, el fin de semana del 7 al 9 de julio todas las plazas hoteleras de Pinto estaban ocupadas por los centenares de visitantes a la Copa de España, teniendo el club que alojar a varios cientos en hoteles de Valdemoro, Parla y San Martín de la Vega. Cierto que todos los grupos políticos aprobaron por unanimidad en el Pleno del 28 de abril del año pasado la ampliación del campo de tiro “para que tenga la capacidad de albergar grandes competiciones”. Pero igual de cierto es que ni el gobierno actual de Ganemos ni el anterior del PP encabezaron el proyecto económico, más allá de darles una subvención de menos de 2.000 € anuales como club

El presidente Jesús Pérez Botija, alma de este club desde hace años, ha sabido rodearse de una junta directiva emprendedora y capaz, con un objetivo claro: aprovechar la situación de Pinto para hacer de este club un referente nacional. Han arriesgado y han acertado, lo que es un motor económico para el municipio y, por ello, merecen el apoyo de todo el pueblo. Lo que más me alegra es que hemos demostrado que lo que decíamos [que era el momento para hacer de nuestras instalaciones un referente nacional] era cierto, y esto para mí es lo más importante. Tras la remodelación, ya hemos cogido trabajo a nivel nacional e internacional, hemos llenado hoteles, etc y esto es lo que nos da tranquilidad .

deportivo. Sin embargo, el Ayuntamiento cobra al club un canon de 21.000 € anuales por los terrenos y le ha cobrado 18.000 € por la licencia y tasas de apertura tras la remodelación.

APOYO INSTITUCIONAL | Tanto miembros del gobierno pinteño como de la oposición estuvieron presentes en los actos de clausura y entrega de premios de esta Copa de España, a la que asistieron otras personalidades como los presidentes de las federaciones española y madrileña, entre otros. El representante del gobierno local, Raúl Sánchez, anunció públicamente “el apoyo del gobierno” al Club de Tiro. Es de esperar, entonces, que el Ayuntamiento emprenda de una vez el asfaltado del camino de 2,5 kilómetros desde el núcleo urbano hasta las instalaciones del club. Precisamente, las deficiencias de este camino de tierra son ahora mismo la única fuente de críticas de muchos de los visitantes tanto de Pinto como de fuera.

La pinteña Cristina Beltrán campeona de la Copa España de Foso Olímpico.

A LA VANGUARDIA | El Club de Tiro de Pinto, con 1.500 socios, “es el más importante de España, quitando a los privados”, señala su presidente Pérez Botija. Y es que las cosas se han hecho bien, e incluso muy bien, en este club que se ha adelantado a otros con la creación de una escuela para formar tiradores. Por ello, últimamente “los trofeos más altos nos los estamos llevando nosotros”, indica con orgullo el presidente, que presume de que muchos tiradores de fuera “se han venido a vivir a Pinto”. En definitiva, Pinto tiene un gran Club de Tiro, bien gestionado por una plausible directiva, a la que se debe apoyar desde el Ayuntamiento por las sinergias de crecimiento que produce en el entramado económico local.

ZIGZAG

17


LA RESPONSABLE DE AERÓBIC NO RENUEVA SU CONTRATO CON EL AYUNTAMIENTO Tras 20 años al frente del servicio, el Ayuntamiento ha decidido rescindir el contrato con la encargada de la actividad de aeróbic y gimnasia de mantenimiento. Numerosos usuarios han cargado contra el gobierno de municipal de Ganemos por esta decisión y han defendido a Conchi porque “es una excelente profesional, con una gran calidad en su servicio”. El gobierno ha emitido un bando municipal en el que señala que se ofreció renovar a la adjudicataria, quien rechazó la oferta “en las actuales condiciones de la concesión administrativa”. El problema es el estrecho margen de beneficio que habría llevado a la responsable de aeróbic y gimnasia de mantenimiento a no poder pagar dos años de canon de contrato, una obligación “que el Consistorio no puede eliminar sin incumplir la ley”, dice el Ayuntamiento.

Pero lo cierto es que el anterior gobierno del PP sí fue mucho más laxo a la hora de cobrar este canon. En cualquier caso Conchi, a pesar de haber fijado una forma de pago de esta deuda, ha decidido no continuar prestando el servicio.

PROTESTAS DE LOS USUARIOS | “Muchas ‘gracias’ a los responsables de deportes o a quien competa, por dejarnos sin profesores para el próximo curso -expresan algunos usuarios en una carta- Tenemos derecho a ejercer nuestra opinión y consideramos que no se nos ha tratado con el respeto que merecemos”. Su enfado es tal que, aseguran, “nos iremos con ella a donde vaya”. El gobierno municipal, por su parte, ha rechazado contestar ninguna pregunta al respecto y ha remitido a Zigzag al bando municipal como única respuesta a este asunto.

EL DEBATE DEL ESTADO DEL MUNICIPIO VOLVIÓ A SER UN MERO TRÁMITE Pinto celebró el 23 de junio el cuarto Debate del Estado del Municipio de su historia y el segundo del mandato de Ganemos Pinto. Un Pleno extraordinario de puro trámite en el que, a pesar de su nombre, no hubo debate alguno sino una sucesión de discursos leídos, ‘cocinados en casa’, que se resolvieron en apenas una hora. El año pasado, en la que fue la primera sesión de estas características para el actual Gobierno, el alcalde Rafael Sánchez mostró su disconformidad con la ausencia de turnos de réplica, pero el modelo ha permanecido

18

ZIGZAG

intacto. Mientras que la Oposición señaló que “Pinto ha pasado de ser la envida del sur a la pena del sur”, el alcalde se atrevió a señalar que “Pinto avanza de forma pausada hacia un nuevo mundo con las dificultades propias que lleva aparejado”. Posiciones radicalmente opuestas que reflejaron la distancia cada vez mayor que separa a Ganemos del resto de grupos. De hecho, y por primera vez, el PP solicitó al Gobierno que “tenga coraje” para someterse a una cuestión de confianza.

PINTO SIGUE INMERSO EN LA POLÉMICA TAURINA Un mes después del bochornoso Pleno ordinario de mayo, marcado por el debate por la anunciada supresión municipal de subvención a festejos taurinos durante las fiestas patronales, parece que las partes enfrentadas no han aprendido la lección. Tras un Debate del estado del municipio relativamente calmado, la sesión de junio volvió a convertirse en un circo en el que los gritos, insultos y reproches impidieron celebrar la jornada con normalidad.

RECOGIDA DE FIRMAS | Y es que la problemática se ha recrudecido desde que el 29 de junio el Club Taurino Villa de Pinto presentase por registro en el Ayuntamiento un documento con 3.539 firmas de “vecinos de Pinto” que piden al alcalde Rafael Sánchez que “mantenga los festejos taurinos en nuestras fiestas patronales”. La entidad ha recogido los apoyos que serían necesarios para celebrar una consulta popular en menos de un mes, poniendo en evidencia los casi dos años que dedicó para ello la Plataforma Animalista de Pinto y que acabó abandonando “voluntariamente” el pasado 3 de marzo. Para el presidente del club taurino, Valentín Granados, las firmas son “un mensaje claro para que el alcalde tenga un poco de sentido común, cumpla el acuerdo plenario suscrito por 14 concejales de la Corporación el 15 de julio de 2015 y celebre los festejos taurinos”. Sin embargo, para el concejal de Cultura, Ángel Suazo, las firmas son “un proceso participativo más” en el que “el siguiente paso será una comprobación real y efectiva de las mismas para proceder a su validación”.

CONTINÚA EL PROCESO | Esta situación reafirma la postura de Ganemos que considera que “lo más democrático” es que los vecinos voten en una consulta “con total garantía” para zanjar este debate. Una opinión que comparten los grupos de la Oposición, con los que el Gobierno local debe decidir cómo y cuándo se celebrará la consulta acordada en 2015, así como si este año el Ayuntamiento subvencionará los encierros en las Fiestas. Al margen del estrecho margen de tiempo con el que contaría el club taurino ‘Villa de Pinto’ para organizarlos, parece que Ganemos Pinto mantendrá su postura de no hacer aportación económica municipal alguna a estos espectáculos durante las fiestas de agosto. En cuanto a la consulta, el Gobierno ha remitido a la Oposición un borrador del reglamento sobre el que se regiría y ha anunciado un nuevo encuentro que tendrá lugar “en breve”. El resto de grupos, por su parte, han pedido que se constituya la Comisión Permanente de Festejos Taurinos aprobada en 2015. Del mismo modo consideran que el Consistorio debería de subvencionar los encierros de este año y esperar los resultados de la consulta, que no se conocerían antes de octubre.


ZIGZAG

19


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO

Quiero vivir en Pinto Según recogen los portales especializados en el mercado inmobiliario, Pinto es uno de los municipios madrileños con viviendas más asequibles en relación calidad precio y, dentro de la zona sur, el líder en este sentido. Pinto es una de las localidades más valoradas por los compradores por ofrecer una calidad de vida más alta que los municipios de su entorno y tener unas excelentes comunicaciones con la capital. Así mientras Getafe, que es el municipio del sur con más aceptación tras Pinto, tiene un precio medio actual de sus viviendas de 1.700 €/metro cuadrado, el precio de Pinto es de 1.650 €/metro cuadrado (datos de junio 2017 del idealista.com), si bien este precio varía según los sectores del pueblo, siendo más alto en las zonas nuevas y más bajo en las antiguas. Por otro lado, los datos de venta y alquiler de inmuebles que publica el Instituto

20

ZIGZAG

Nacional de Estadística deja claro que el mercado inmobiliario se va recuperando poco a poco, sobre todo en comunidades como la de Madrid, aunque dista mucho de las cifras de antes de 2007. Si bien esta recuperación parece que tiene bases sólidas. En consonancia con la lenta recuperación de las ventas, suben ligeramente los precios. Así en Pinto el precio ha subido en el último trimestre un 1,26% y en el último año un 3,61% de media (datos de nuroa. es), frente al crecimiento de un 5,06% en Pozuelo que alcanza un precio medio de 3.994 €/metro cuadrado. En el extremo opuesto que publica el Instituto alquiler de inmuebles datos de venta y Por otro lado, los bajo en las antiguas. zonas nuevas y más siendo más alto en las sectores del pueblo, precio varía según los lista.com), si bien este junio 2017 del ideacuadrado (datos de es de 1.650 €/metro do, el precio de Pinto 1.700 €/metro cuadrade sus viviendas de un precio medio actual ción tras Pinto, tiene sur con más aceptaque es el municipio del Así mientras Getafe, ciones con la capital. excelentes comunicaentorno y tener unas los municipios de su de vida más alta que ofrecer una calidad los compradores por des más valoradas por es una de las localidaen este sentido. Pinto de la zona sur, el líder calidad precio y, dentro asequibles en relación con viviendas más municipios madrileños rio, Pinto es uno de los el mercado inmobiliatales especializados en Según recogen los por-

el extremo opuesto €/metro cuadrado. En precio medio de 3.994 Pozuelo que alcanza un to de un 5,06% en es), frente al crecimienmedia (datos de nuroa. último año un 3,61% de mestre un 1,26% y en el subido en el último triAsí en Pinto el precio ha ligeramente los precios. de las ventas, suben la lenta recuperación En consonancia con sólidas. parece que tiene bases bien esta recuperación de antes de 2007. Si ta mucho de las cifras de Madrid, aunque discomunidades como la a poco, sobre todo en va recuperando poco cado inmobiliario se deja claro que el merNacional de Estadística

hipotecario. obtención de crédito las condiciones para la 2018) y las mejoras en 2017 y del 2,5% en miento del 3,1% en la economía (crecievolución positiva de Banco de España), la el último informe del 13,2% en 2019, según (que bajará hasta el favorable del empleo como la evolución a diferentes factores se consolide, gracias mercado inmobiliario recuperación del este año cuando la tas del sector, será Según los analishogaria.net). de 1.107 € (datos de drado en junio pasado medio del metro cuala Vega con un precio se sitúa San Martín de

se sitúa San Martín de la Vega con un precio medio del metro cuadrado en junio pasado de 1.107 € (datos de hogaria.net). Según los analistas del sector, será este año cuando la recuperación del mercado inmobiliario se consolide, gracias a diferentes factores como la evolución favorable del empleo (que bajará hasta el 13,2% en 2019, según el último informe del Banco de España), la evolución positiva de la economía (crecimiento del 3,1% en 2017 y del 2,5% en 2018) y las mejoras en las condiciones para la obtención de crédito hipotecario.


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO

Valparaíso. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, garaje y trastero. Urb. privada con piscina. 168.000 € Teatro. 3 dormitorios, 2 baños, terraza, salón, cocina amueblada. Plaza de garaje. Reformado. 168.500 €

VENTA

PISOS Tenería II. Magnífico y amplio piso 3 dorm., 2 baños gran salón con salida a terraza, cocina con tendedero, 2 plazas garaje, trastero, piscina y zonas comunes. 225.900 €. ÁTICONFORT 91 827 21 10 Buenos Aires. 3 habitac., baño, cocina amueblada, trastero, terraza. 126.000 €. MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm03. Valparaíso. Piso 3 dorm. y 2 baños. Calefacción gas natural. Tarima y puertas lacadas. Plaza garaje. Urbanización con piscina y conserje. SIN COMISIONES. 179.000 € INMOCENTRO 916 91 08 80.

Valparaíso. 3 habitac., 2 baños, cocina amueblada, terraza, garaje, residencial con piscina. 179.000 € MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm04. Tenería I. Luminoso piso 3 dorm., 2 baños, salón, cocina con tendedero, plaza garaje y trastero, con amplias zonas comunes. 158.000 €. ÁTICONFORT 91 827 21 10 Puerta de Pinto. Bonito piso de 115 metros, 3 dorm. y 2 baños Totalmente exterior con 7 balcones. 1ª planta. Plaza de garaje incluida. SIN COMISIONES 159.500 €. INMOCENTRO 916 91 08 80 Pinto. Piso de 83 metros, con 3 dorm., 1 baño, amplia cocina, salón independiente con acceso a pequeña terraza. SIN COMISIONES 99.400 €. INMOCENTRO 916 91 08 80

Pq. Europa. Dúplex con entrada, salón, cocina, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Reformado. 179.000 € Tenería II. Seminuevo con salón, cocina, 2 dormitorios, 2 baños, amplio patio de 35 metros, garaje, trastero. Urbanización privada con piscina. 158.000 € Aragón. Salón, 3 dormitorios, baño, cocina con patio. Finca con ascensor. 81.260 €. Ático en Valparaíso. 2 dormitorios, cocina completa, despensa, baño y amplia terraza. Garaje, trastero y piscina. 179.000 €

ZIGZAG

21


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO Indiana. 3 habitac., baño, cocina amueblada, terraza, garaje, ascensor. 112.000 € MAYKASA 91 692 40 80. ref.vm06.

C/ Islas Canarias. 89 m2, 3 dorm., baño, todo exterior, 1º planta con ascensor y plaza garaje. 89.000 € KASADIRECT 91 157 42 85. Tenería II. 2 habitac., baño, cocina amueblada, piscina, pista padell, 2 plazas garaje, trastero. 156.000 € negociables. MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm01.

C/ Boteros. 53 m2, 1 dorm., baño, salón independiente, 1ª planta. Todo exterior. Seminuevo. 85.000 €. KASADIRECT 91 157 42 85.

22

ZIGZAG

ÁTICOS, DÚPLEX Y UNIFAMILIARES Puerta de Pinto. Vivienda adosada, 3 plantas, 3 dorm. y 2 baños, salón indep. y amplia cocina amueblada con despensa. Garaje 31 metros con acceso a sala de estar y al patio de 108 metros. Posibilidad de buhardilla de 25 metros. Excelente situación. SIN COMISIONES 330.000 €. INMOCENTRO 916 91 08 80 Parque Europa. Pitufos 329.000 €. Chalet adosado 302 m², 3 dorm., 3 baños, 2 patios (33m²-17m²), garaje x 3, bodega ampliada, salón 39 m² y buhardilla. Recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81. Centro. 169.950 €. Ático dúplex 112 m², 3 dorm., 2 baños, terraza 3 m², sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad de alquiler con derecho a compra. INMO-3D 91 827 40 81.

Centro. 169.900 €. Casa 153 m², 4 dorm., 3 baños, salón indep., garaje, trastero, exterior y reformado. REBAJADO antes 175.900 €. INMO-3D 91 827 40 81. Centro. 106. 000 €. Ático dúplex 86 m², 2 dorm., baño, terraza tendedero, sin ascensor, reformado posibilidad plaza garaje. REBAJADO antes 115.000 €. INMO-3D 91 827 40 81. Valparaíso. 260.000 €. Ático planta 182 m², 3 dorm., 2 baños, terraza 49 m² y 13 m², ascensor, garaje, piscina, exterior con vistas privilegiadas. INMO-3D 91 827 40 81. Valparaíso. 249 000 €. Ático 153 m², 3 dorm., 2 baños, terraza 41 m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior con vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000 €. INMO-3D 91 827 40 81.

aquí puedes vender tu piso desde 8 €/mes

Alquiler. Centro, 2 habitaciones, baño, cocina equipada. cerca estación tren. 500 €/ mes. MAYKASA 91 692 40 80. ref. am11 C/ Princesa de Éboli. Casa baja 85 m2, 2 dorm., salón, cocina, baño, patio. 89.000 € KASADIRECT 91 157 42 85.


EMPRENDEDORES

Diego y Laura, impulsores de Bien-Start. ambos se ocupan de las sesiones de fisioterapia, además Laura es experta en gimnasia abdominal hipopresiva y profesora de pilates.

BIEN START C/ La Rioja, 4 Pinto Tlf. 635 021 076

Bien-Start, da

E

vida a tus años

l pinteño Diego Martinez es el impulsor de BienStart , el nuevo centro de fisioterapia en Pinto. Desde que comenzó su andadura profesional Diego ha sido fisioterapeuta del Primer Equipo del Atlético de Pinto. Ahora, él y su mujer Laura, ambos licenciados en Fisioterapia, han decidido dar un paso adelante y emprender, creando un espacio donde poder disfrutar de su profesión.

¿Es la fisioterapia una terapia sólo para deportistas ? Es cierto que he dedicado la gran mayoría de mi trayectoria a la fisioterapia deportiva, pero por supuesto que no solo va destinada a los deportistas. Nuestro día a día requiere de nuestro cuerpo, es importante tomar conciencia de él y cuidarlo al máximo porque la vida en si es un deporte muy completo y nos encanta practicarlo.

Hay gente que piense que un fisioterapueta se limita a dar masajes, ¿en qué consiste exactamente el trabajo del fisioteraputa ? Nuestro objetivo como fisioterapeutas es mejorar la calidad de vida de los pacientes. Hay una frase en la clínica que dice “si la medicina es la ciencia que da años a la vida ; la fisioterapia es la ciencia que da vida a los años”. El masaje es solo una de las muchas herramientas que usamos para conseguirlo.

Además en Bien-Start habéis apostado por nuevas terapias para el tratamiento de lesiones o su prevención… Realizamos también osteopatía, acupuntura , geriatría , ATM … además de tener clases de Pilates e Hipopresivos en grupos de cuatro personas máximo para poder desarrollar la técnica en las mejores condiciones que imparte Laura, profesional de fisioterapia en el centro Santa Rosa de Lima y Experta en Gimnasia Abdominal Hipopresiva .

Has dedicado toda tu vida al deporte como profesional médico en un club deportivo ¿Por qué has decidido crear tu propio centro ahora? He pasado muy buenos años en el Atlético de Pinto, no sólo con el primer equipo, también en las categorías inferiores. Estoy orgulloso de mi paso por el club, me hizo crecer mucho. He atendido lesiones muy distintas, sin grandes medios y con mucha imaginación . Por otro lado, comparto con mi mujer, Laura, la manera de sentir nuestra profesión como una ilusión y aún tras 19 años de bagaje seguimos disfrutando de ella día a día. De aquí vino la idea de BienStart, por el sueño de crear un espacio donde volcar nuestra experiencia. Ya llevamos 4 meses de andadura desde que se abrió la clínica y la verdad es que estamos muy satisfechos. no preocupa tanto el volumen

de personas que acuden a Bien-Start como los resultados, con los que estoy encantado. He observado que hay una continuidad en el círculo más cercano de los pacientes que nos visitan y creo que eso es un buen indicador de que todo va como tiene que ir. ZIGZAG

23


POLÍTICA

LOS CUATRO TRABAJADORES MUNICIPALES READMITIDOS TODAVÍA NO HAN DEVUELTO SUS INDEMNIZACIONES POR DESPIDO

EL BARRIO DE BUENOS AIRES SE MOVILIZA ANTE LA INSTALACIÓN DE UNA NUEVA ANTENA DE TELEFONÍA Los vecinos del barrio de Buenos Aires amanecieron el 19 de junio con una imagen que muy pocos querían ver: la instalación de nuevas antenas de telefonía en el nº 14 de la calle México. El edificio alberga desde hace 10 años una antena contra la que han luchado incansablemente, pero sin éxito, las comunidades de vecinos de la zona: “Ha aumentado el porcentaje de cáncer en la zona y muchos tenemos problemas de insomnio”, dicen. El caso recuerda al de la calle Joan Miró y por el que se denunció públicamente la muerte de Ángela Jaén, que sus familiares relacionan directamente con este tipo de

instalaciones. “El alcalde de Pinto tiene la desfachatez de ponerse detrás de una pancarta para defender el aire limpio del pueblo y, sin embargo, da el visto bueno a que instalen una segunda y ahora una tercera antena de telefonía móvil”, se quejan los vecinos. Éstos, conscientes de que la retirada de las nuevas antenas es prácticamente imposible, piden al Ayuntamiento que lleve a cabo una nueva medición de radiación para saber si los niveles siguen estando dentro de la legalidad. “Es más peligroso para la salud tener tres antenas enfrente de viviendas y colegios que una incineradora”, aseguran.

COMIENZA LA REDACCIÓN DE UNA NUEVA RPT. Desde el 12 de junio la empresa encargada de la nueva Relación de Puestos de Trabajo, que sustituirá a la anterior de hace 16 años, ha comenzado a trabajar en el Ayuntamiento. El proyecto tendrá un coste para las arcas municipales de 48.400 €.

24

ZIGZAG

El 9 de mayo de 2014 el Partido Popular, entonces con mayoría absoluta en el Ayuntamiento de Pinto, despidió a cuatro trabajadores municipales -Pablo Leal, Carlos Hipólito, Nieves Escorza y Reyes Cañete- alegando “causas organizativas”. Los despidos se convirtieron en un tema prioritario para los partidos de la Oposición, que prometieron la readmisión inmediata de los trabajadores en caso de ganar las elecciones municipales de 2015. Una vez en el gobierno, Ganemos Pinto cumplió y readmitió a los cuatro despedidos. Dos años después ninguno de los ellos ha devuelto al completo sus respectivas indemnizaciones de despido, que rondaban los 50.000 €, según el caso. “Efectivamente se ha producido un cierto retraso fruto de las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la forma de fraccionamiento”, ha confirmado Daniel Santacruz, concejal de Recursos Humanos, al mismo tiempo que asegura que ya se han alcanzado acuerdos individuales. El Gobierno, que no ha facilitado demasiada infor-

mación porque supondría “revelar datos confidenciales”, garantiza que ya se ha abonado “una parte importante” de las indemnizaciones. “De hecho ninguno ha cobrado los salarios de tramitación de más de un año”, apuntilla el edil. Del mismo modo Santacruz ha afirmado que “el Ayuntamiento no perderá dinero con estos fraccionamientos y todo el importe será recuperado”, cobrando incluso “los correspondientes intereses”. En este sentido Ganemos recuerda que hay otros gastos, ejecutados durante el mandato del PP, que no se recuperarán, como son los salarios de tramitación de los trabajadores durante el tiempo que estuvieron despedidos “y las decenas de miles de euros gastados en abogados”. Ante las quejas de otros empleados del Consistorio que consideran que existe trato de favor, Daniel Santacruz niega la mayor, y afirma que “lo que se ha tratado en todo momento es de consensuar una fórmula de devolución que causase el menor perjuicio posible a los trabajadores afectados y a la propia administración”.


ZIGZAG

25


HABLA CON

Juana Valenciano

para que, por lo menos, constase el trabajo que habíamos hecho en esos siete meses. El acuerdo tenía unas premisas en las que estaba principalmente la bajada de IBI para este año y el estudio y el compromiso para bajarlo más el año que viene. Ahora el alcalde hará lo que considere respecto a la bajada del IBI, pero fue una propuesta de C’s en la que nos mantuvimos firme desde el principio.

PORTAVOZ DE C’S PINTO

Ganemos Pinto tiene que bajar el tono de soberbia

M

ientras que en Valdemoro el gobierno de Ciudadanos (C’s) se enfrenta a una moción de censura propuesta por Ganemos, PSOE, Proyecto TUD e IU, en Pinto C’s es el único grupo municipal que ha dado su apoyo al gobierno de Ganemos Pinto para tratar de sacar unos presupuestos adelante. Presupuestos que, finalmente, el equipo de Rafael Sánchez ha decidido no presentar por falta de apoyos de los otros dos grupos políticos, PP y PSOE. “Meses de trabajo tirados a la basura”, concluye Juana Valenciano, portavoz del grupo naranja en Pinto. La oposición de Valdemoro, exceptuando al PP, presenta una moción de censura a Guillermo Gross el 14 de julio (con esta revista en imprenta)... A mí personalmente me recuerda mucho al pacto de la tajada y a la moción de censura totalmente innecesaria que hubo aquí en Pinto en 2008. Una moción pensada por los partidos y para ellos mismos, sin tener en cuenta a los vecinos de Valdemoro. Nuestros compañeros de Valdemoro se han encontrado desde el principio con una oposición muy destructiva. Siguen creyendo en el proyecto que están haciendo

26

ZIGZAG

y con la predisposición de seguir trabajando por sus vecinos. Allá cada uno con su responsabilidad y con las acciones que tome. ¿Considera que la labor de la oposición pinteña -sobre todo de PP y PSOE- está siendo obstruccionista como denuncia el alcalde? La de C’s con toda seguridad no. En general no vemos una oposición obstruccionista como él dice, al contrario que en Aserpinto donde probablemente sí que lo esté siendo. Pero en el Ayuntamiento todos formamos parte de los grupos de trabajo para sacar ordenanzas, es decir, que si no fuera por la ayuda de la oposición saldrían muchísimas menos cosas. Cada vez que le sale algo mal al gobierno, culpa a la oposición. Si te han aprobado todos los puntos para partidas presupuestarias que has presentado ¿eso es obstruccionismo? No, la prueba está en los plenos y en las ordenanzas, donde siempre se reconoce que han salido gracias a un grupo de trabajo consensuado por los cuatro grupos municipales. A los que te llaman, claro, porque en los que no te llaman no puedes colaborar, ahí el que obstruye es el gobierno, no la oposición.

Respecto a si el PP o el PSOE obstruyen, habrá que preguntarles a ellos. Ustedes fueron el único partido que anunció su voto favorable a los presupuestos que finalmente Ganemos no presentó… Tuvimos siete meses de trabajo muy intenso en los que nos tomamos muy en serio que salieran unos presupuestos consensuados. No entendemos la postura que mantuvieron al principio PSOE y PP, porque si no tenían intención de haber llegado a un acuerdo ¿para qué estuvimos ahí tantos meses de trabajo? Para nada. Pero tampoco entiendo que el gobierno no saque unos presupuestos. No puede quejarse de tenerlos o no tenerlos si ni siquiera lo ha intentado. Nosotros habíamos llegado a un acuerdo con Ganemos que luego ellos no quisieron firmar

En este sentido sorprende su última nota de prensa en la que después de declarar a Zigzag estar “muy enfadada” y que “no volvería a sentarse” con Ganemos Pinto para debatir unos presupuestos, su grupo defiende al gobierno e incluso acusan de “paripé” las actuaciones de PP y PSOE... No defendemos a Ganemos Pinto porque tampoco han sido muy mediadores en ese sentido, pero sí lamentamos que no tengan sus propios presupuestos porque creemos que un nuevo gobierno necesita una oportunidad para gobernar, aunque se les estén aceptando todos los traspasos de partidas o todos los créditos extraordinarios. Pero Ganemos Pinto sólo contaba con el PP para aprobar los Presupuestos, confiando un mes antes en una posible abstención de los populares… Actualmente entendemos que el PP nunca tuvo intención de aprobar los presupuestos. Y eso sí que nos duele porque nos po-


HABLA CON

díamos haber librado de siete meses de trabajo. Sin embargo, Julio López Madera (PP) declaró un mes antes que todavía no habían decidido su voto. En seis meses propuestas de cambiar partidas no hubo, sólo estuvimos hablando del coeficiente del IBI. Una vez acordado el coeficiente no hubo más reuniones. Además, dejaron de trabajar en el grupo por las actitudes en el Pleno y yo entiendo que una cosa no tiene nada que ver con la otra. En el Pleno puede haber discrepancias pero al grupo de trabajo tienes que ir con intención de sacar adelante las cosas y sino no vayas. Lo otro es hacer perder el tiempo de mucha gente, horas que te pagan los vecinos para que seas productivo, no para tirarlas a la basura. ¿Volvería a sentarse con Ganemos para debatir unos Presupuestos? Yo no tendría problema porque C’s se sienta con todo el mundo, pero primero que se pongan de acuerdo con los partidos con más concejales. Si no va a ser vinculante nuestro trabajo de siete meses entiendo que no tiene sentido sentarse. Imagine lo que es tener siete meses de trabajo intenso para luego un “lo tuyo no vale porque eres minoría”.

No pueden llegar marcando líneas rojas, porque son 7 de 21. ¿Si se debería exponer a una moción de confianza? Sinceramente, no sé si a Pinto ahora mismo le interesa. Lo que hay que hacer en un gobierno de minoría es consensuar con el resto de los partidos y hacer lo que más le interese a Pinto, independientemente de lo que le interesa a Ganemos, PP, PSOE o C’s. Rafael Sánchez dio a su gobierno una nota de 7, ¿comparten en su grupo esta puntación? Yo le suspendo con un 2,5 por ser generosa, pero más no le daría. ¿Cree que el municipio en estos dos años ha cambiado a mejor o a peor? Obviamente a peor. Está lamentable, como nunca ha estado: sucio, los jardines mal cuidados, los arboles rotos por las calles y respecto a los servicios hay los que ya había. Salvo en ocio, que no en cultura, y en espectáculo -con dinero, con mucho dinero, eso sí- no veo otro cambio. ¿Cuáles son los principales problemas para C’s que tiene Pinto? El empleo. Se hacen planes

empleo financiados por la Comunidad de Madrid pero son temporales y no generan empleo real, es más una oportunidad muy puntual y concreta. Los datos de empleo siguen siendo los que son. La mesa de empleo no ha tomado ninguna medida en dos años, el centro está parado, no se ha hecho nada por generar un aumento de emprendedores y avivar el pequeño comercio. Llevamos pidiendo desde el principio una mesa de comercio donde se personalice y se ayude

“CADA VEZ QUE LE SALE ALGO MAL, EL GOBIERNO DE GANEMOS PINTO, CULPA A LA OPOSICIÓN” “SI EL ALCALDE SE SOMETIERA A UNA MOCIÓN DE CONFIANZA LA PERDERÍA. POR ESO NUNCA SE VA A SOMETER”

a los comerciantes. El centro cada vez está más vacío, es que no existe. Es más, están cerrando negocios como el Roldan que llevaban toda la vida en Pinto. Están dejando morir negocios por las trabas administrativas y porque no quieren hacer nada. Otro tema muy preocupante en Pinto son las cifras de seguridad. Pinto era el pueblo con menos delincuencia de la Comunidad de Madrid y ahora resulta que según el balance del Ministerio de Interior somos el tercero con mayor tasa de criminalidad. Su grupo ha sido especialmente crítico con los sistemas de poda que ha realizado el Ayuntamiento en los últimos años, parece que el tiempo les está dando la razón… Presentamos una moción para la conservación arbolado que estaba perfectamente argumentada y todo el mundo la votó en contra con unos argumentos como “bueno, si de 25.000 árboles se caen 5…”. Efectivamente, el tiempo nos ha dado la razón. En los últimos meses no se han parado de ver ramas de unas dimensiones considerables desprendidas de los árboles.

En cualquier caso parece difícil que Ganemos pueda aprobar unos Presupuestos propios en lo que queda de legislatura. ¿Cree, como sugirió el PP de Pinto, que Rafael Sánchez debería someterse a una moción de confianza? Si se sometiera, la perdería, por eso nunca se va a someter. Yo no descarto que puedan sacar unos presupuestos, pero tienen que bajar el tono de soberbia. ZIGZAG

27


HABLA CON

Esa ha sido la decisión más obstruccionista a la labor de C’s Pinto que nos hemos encontrado. Yo volvería a presentar la moción tal como está, la aprobaría y que la ejecuten, claro, porque también se ejecutan las mociones que les interesan. ¿Qué se sabe de las negociaciones para la bajada del tipo de IBI? Rafael Sánchez dijo que era un tema que quería “dejar cerrado” para antes de verano… El acuerdo al que llegaron con nosotros era bajarlo al 0,65 este año y volver a sentarnos para dejarlo al 0,60 el año que viene. Como nuestras propuestas quedaron en agua de borrajas, pues no sabemos cuáles son sus pretensiones porque no nos ha citado para el grupo de fiscalidad. Me imagino que lo bajarán, no tanto y se atribuirán el mérito. Resulta que el coeficiente del IBI se podía bajar. Se equivocó la interventora y se equivocaron ellos al acatar sus órdenes. Ha denunciado en varias ocasiones la cantidad de gastos superfluos que tiene el Ayuntamiento de Pinto… Lo último, 1.500 € para evaluación de 20 árboles. No entendemos este gasto teniendo un técnico de Medio Ambiente en el Ayuntamiento. Hay muchos gastos que se pueden evitar. Hemos visto 16.000 € invertidos en un mapa de ruidos, cuando parece ser que se hizo uno en 2007 y no se ha utilizado para nada. En los despachos de los grupos municipales tenemos una chica ocho horas para tres despachos, entiendo que se puede optimizar mucho más ese trabajo porque la chica es encantadora y vale

28

ZIGZAG

para muchas más cosas. Ganemos Pinto está derrochando dinero porque no saben lo que hacen y les ha venido grande el gobierno. No habían previsto gobernar, si lo hubieran hecho no se hubieran impuesto lo de no tener cargos de confianza. Teniendo en cuenta la situación actual del gobierno se necesita ayuda. No pueden gobernar 7 personas un municipio de 50.000 con tantísimos problemas y tantas cosas que corregir. ¿Cuál es la situación dentro del Ayuntamiento? En el Pleno del Estado del Municipio su grupo aseguró que existe descontento entre los trabajadores municipales como consecuencia del reparto de horas extraordinarias. Desde fuera es difícil ver el ambiente. Sabemos lo que nos trasmiten personalmente los trabajadores, que eso que vendían ellos de “desde que estamos aquí los trabajadores están mejor”, es mentira. Han venido aquí para decirnos que no es verdad, y no ha venido uno, han sido bastantes. No es sólo que no estén contentos, es que además tienen más miedo a hablar que nunca, porque temen las represalias. Y están en los juzgados, incluso el que ha hecho 200 horas extraordinarias.

“GANEMOS ESTÁ DERROCHANDO DINERO PORQUE NO SABEN LO QUE HACEN Y LES HA VENIDO GRANDE EL GOBIERNO”

¿Destacaría, para bien y para mal, la labor de algún concejal? Destacaría para bien el Plan de Buenas Prácticas que ha hecho Cristina, la concejala de Educación y Deportes. En la concejalía se han hecho cosas que no comparto pero creo que siempre ha sido con buena intención. Para mal a Daniel Santacruz, sin duda. Daniel es no y no, no hay opción. Es muy difícil trabajar con él porque no da cabida a las negociaciones. La encuesta Zigzag, publicada el pasado mes, muestra que Ciudadanos Pinto es el único partido que no crece. ¿Cómo valoran los resultados de la encuesta? Con tristeza porque hay mucha gente trabajando. Tenemos que hacer autocrítica e intentar mejorar. No hemos sabido trasmitir que dos concejales están haciendo más trabajo que el resto de grupos con mucho más. Si dependiera de C’s sacar un gobierno adelante, ¿dónde buscaría en Pinto y ahora sus aliados, en el PP en el PSOE o en Ganemos Pinto? Yo confió en que de aquí a dos años sepamos transmitir de tal manera el esfuerzo, el trabajo y el valor de nuestro

Juana Valenciano en uno de los cafés ciudadanos que organiza la agrupación.

equipo humano que seamos capaces de gobernar solos. Pero en este momento, tal y como lo están haciendo, no apoyaría a ninguno. Necesito ver más vocación por Pinto para apoyar a un partido, no solo unas siglas. ¿Volverá a presentarse como candidata a la alcaldía por C’s Pinto? Respetaré lo que quieran mis compañeros. Me presentaría a las primarias, pero habrá que valorar si hay alguien mejor, porque tenemos mucha savia nueva. A mí me encantaría seguir aquí porque trabajar para el pueblo de uno es lo más grande que te puede pasar. Pero de aquí a dos años pueden pasar muchas cosas. Hay que valorarlo en el momento. ¿Qué podemos esperar en los próximos dos años de Ciudadanos? La intención es seguir deslomándonos como nos hemos deslomado. Nos podremos equivocar, podremos gustar o no gustar, pero trabajar estamos trabajando. ¿Qué pueden esperar los ciudadanos de nosotros? Trabajo, y mucho.


ZIGZAG

29


POLÍTICA

EL AYUNTAMIENTO PODRÍA HABER VULNERADO LA LEY DE PROTECCIÓN DE DATOS El 3 de julio el Ayuntamiento de Pinto envió dos correos electrónicos masivos en los que invitaba a participar en un proceso de evaluación de la gestión municipal. Un trámite sin mayor relevancia que se ha convertido en un problema después de que el responsable del envío olvidase colocar en copia oculta las más de 700 direcciones. Tan sólo un día después, el Gobierno reconocía el error en un nuevo correo a los vecinos afectados, éste ya con las direcciones en copia oculta. El Consistorio pidió disculpas en un mensaje en el que, a su vez, resta importancia al desliz cometido desde el departamento de Gobierno Abierto porque “detrás de los ordenadores siempre hay personas, y en este caso trabajadores municipales”. En cualquier caso, el Ejecutivo dice estar trabajando para automatizar este tipo de envíos. El error podría vulnerar la Ley Orgánica de Protección de datos, que en su artículo 44.3.k regula “la comunicación o cesión de los datos de carácter personal sin contar con legitimación para ello”. Aunque se trata de una infracción tipificada como grave, y por la que se pueden imponer multas de hasta 300.000 €, la Asociación Española de Protección de Datos suele ser bastante permisiva en estos casos. Dado que el Consistorio ha reconocido su culpa, asegura que es un error y no ha obtenido beneficio econó-

30

ZIGZAG

mico del mismo, y atendiendo a otras sentencias recientes, todo apunta a que la infracción podría ser castigada con una sanción administrativa de no más de 3.000 €. Desde la AEPD, sin embargo, recuerdan que se han vulnerado los derechos de los usuarios y que cada caso debe ser estudiado individualmente por el tribunal correspondiente. “Es un asunto muy grave, no vale con hacer un simple comunicado -se queja uno de los más de 700 afectados-. Es un error por el que la persona responsable debería ser despedida de su puesto de trabajo, espero que lo hayan hecho”. El PP también ha exigido responsabilidades por la infracción, pero el alcalde Rafael Sánchez ha descartado sanción alguna: “Entendemos que es un error humano y no vamos a ir más allá, puede cometerlo cualquier persona en un momento determinado”. Aunque el departamento de Gobierno Abierto ha recibido mensajes restando importancia a lo ocurrido, lo cierto es que el fallo ha sido altamente criticado por algunos afectados, que en algunos casos han anunciado que interpondrán denuncias contra el Ayuntamiento. Otros, en cambio, descartan esta acción porque podría conllevar una sanción económica al Consistorio “que al final pagaríamos entre todos, por lo que no tiene mucho sentido”. | RAÚL MARTOS

EL PSOE PRESENTA SU PROPUESTA DE PRESUPUESTOS El PSOE ha dadoa conocer su proyecto de presupuestos, una vez conocido que Pinto volverá a prorrogar las cuentas de 2015. El borrador de los socialistas supera al de Ganemos en más de 1,5 millones de euros e incluye 4 millones en inversiones económicamente sostenibles. Educación crecería un 49%, Servicios Sociales, Igualdad

y Mayores un 29% y otras partidas crecerían incluso por encima del 70%. “Estos Presupuestos son bastante más de izquierda que los de Ganemos, sobre todo porque ellos han decidido trabajar con los del PP”, ha asegurado el portavoz socialista”. Todo ello, además, sin amortizar deuda y reduciendo el tipo local del IBI al 0,62%.


ZIGZAG

31


POLÍTICA

POCOS ACUERDOS EN EL PLENO DE JUNIO A diferencia de la tónica imperante hasta el momento en la mayoría de sesiones, el enfrentamiento entre los diferentes grupos de la Corporación dejó un Pleno de junio con pocos acuerdos. Se aprobó modificar el contrato con ValorizaGestyona, la creación de una unidad antitabaco, aumentar la seguridad en los parques infantiles, la adhesión del Ayuntamiento a la declaración de Sevilla, izar las banderas conmemorativas en un mástil específico, exigir una mejora del servicio en la línea C3 y solicitar la ampliación de la partida para violencia de género en los PGE. En cambio, no prosperaron las nuevas ordenanzas de protección y tenencia de animales, transparencia, acceso y reutilización de la información, y de la administración

electrónica. Tampoco salieron adelante varias transferencias de crédito ni las propuestas para modificar el contrato de reparación de edificios municipales y reconvertir el antiguo edificio de Aserpinto en el centro municipal de empleo y atención familiar. Por su parte, no pudo ni siquiera llegar a debatirse la moción socialista para que se reinicie el expediente en el que se trasladaba al Tribunal de Cuentas la documentación de los años 2007 y 2008. El Ayuntamiento de Pinto no cuenta con parte de la documentación, en concreto los autos, por lo que intentará hacerse con ellos por medio del Juzgado. “No se puede custodiar lo que nunca se ha tenido”, respondió Rafael Sánchez ante la petición de responsabilidades a los trabajadores municipales.

CIUDADANOS DENUNCIA EL “LAMENTABLE ESTADO DEL ARBOLADO” Las tormentas de verano que han tenido lugar durante el último mes, con rachas de viento de hasta 50 km/h han provocado la caída de numerosas ramas de árboles, algunas de grandes dimensiones, e incluso la rotura de algunos árboles. Aunque sólo se han producido daños materiales, desde Ciudadanos han denunciado “el lamentable estado del arbolado en Pinto”, a la vez que han recordado cómo la Corporación rechazó el año pasado su moción para actuar en los ejemplares enfermos. “Nos llamaron alarmistas y votaron en contra -ha recordado el edil naranja Fernando Oliver-. Seguiremos intentándolo”.

32

ZIGZAG

Por su parte el concejal de Medio Ambiente, Raúl Sánchez, asegura que la petición ya se está llevando a cabo desde que se puso en marcha el Plan de reposición del arbolado en 2013: “Se nos acusa de que no estamos haciendo nada cuando se tratan más de 1.000 árboles al año”. En cualquier caso Ciudadanos insistirá con un problema que, según Oliver, “antes o después acarreará alguna desgracia, y lo digo esperando equivocarme”.

LA PARADA DE AUTOBÚS INUTILIZADA DE LOS PITUFOS SE MANTENDRÁ INTACTA En agosto se cumplirá un año desde que se produjo la polémica entre Policía Local y Zigzag, que fue sancionado por estacionamiento indebido tras la publicación de un presunto botellón en coches policiales. Uno de los vehículos se encontraba en la parada de autobús frente al colegio El Prado, totalmente en desuso desde hace ocho años -incluso el propio Ayuntamiento había instalado en esta parada inhabilitada contenedores de basura- y de uso habitual de aparcamiento de los vecinos y visitantes de la zona. Ahora el Gobierno, tras conversaciones con el Consorcio de Transportes, ha decidido dar prioridad a la parada. “Hemos estado viendo la posibilidad de desplazarla pero nos han dicho que es necesaria”, cuenta el concejal

Raúl Sánchez. El Ayuntamiento ha procedido a reubicar los contenedores de basura sobre dos plazas de aparcamiento aledañas porque “no tenía sentido que estuviese llena de cubos”. La medida no ha hecho sino posibilitar que haya más vehículos aparcados al mismo tiempo, también forzados por la pérdida de las dos plazas de estacionamiento. El autobús, mientras tanto, continúa pasando de largo cada día. “En todos los años que llevo trabajando nunca he parado aquí”, ha reconocido a Zigzag uno de los autobuseros que recorren la línea.

EL GOBIERNO SE COMPROMETE A REMODELAR EL AMELIA DEL CASTILLO ANTES DE FIN DE AÑO El 21 de junio Gobierno y Oposición mantuvieron una reunión con el presidente del Atlético de Pinto, Óscar Garvín. Según la entidad, Ganemos se ha comprometido a “dar extremada urgencia” a las obras de remodelación del estadio municipal Amelia del Castillo, especialmente necesarias en el terreno de juego y los vestuarios. Un compromiso que ya había adquirido el Gobierno en febrero del año pasado, cuando garantizó los trabajos a cambio de que el club rojinegro estableciera un método de pago para devolver la subvención reintegrable concedida por el anterior

Ejecutivo. Del mismo modo, la Corporación estudiará y dará una respuesta en los próximos días sobre los “diferentes acuerdos fundamentales” planteados por el club. Óscar Garvín ha mostrado su satisfacción tras el encuentro. Sin embargo también ha expresado su cautela sobre las obras del estadio ya que considera “imposible” que se lleven a cabo este verano. Por ello el presidente no ha puesto ninguna pega en que el primer equipo juegue temporalmente en el estadio Rafael Mendoza porque “no se puede jugar en esas condiciones, y menos si queremos aspirar a algo”.


ZIGZAG

33


POLÍTICA

DENUNCIAN POSIBLES IRREGULARIDADES EN LAS NUEVAS FUNCIONES AL JEFE DE POLICÍA LOCAL

34

ZIGZAG

Por Antonio Fernández*

L

La opinión de...

El sargento jefe de la Policía Local de Pinto, Antonio Gallardo, ha asumido la coordinación del cuerpo de policía y PIMER-Protección Civil. El cambio se produce como consecuencia de la baja por depresión en la que se encuentra desde hace cinco meses Israel Fernández, director de Seguridad y Emergencias. “No sabemos cuándo va a reincorporarse y el tema no se podía aguantar más”, explica el alcalde Rafael Sánchez. Una medida aplaudida por el PP, que incluso se pregunta “por qué se ha esperado cinco meses para hacerla”. Sin embargo el partido, que todavía espera la documentación solicitada al respecto, considera que se ha llevado a cabo “sin cumplir el procedimiento adecuado” porque ha sido corroborado por escrito por el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, y no por el alcalde mediante un decreto. Del mismo modo los populares cuestionan la legalidad de delegar funciones de un trabajador del grupo A1 a uno del subgrupo C1: “Ninguno de los concejales aludidos dijeron nada al respecto [al preguntárseles sobre ello]”, aseguran sobre el edil de Seguridad y el de Recursos Humanos, Daniel Santacruz. Rafael Sánchez, sin embargo, sí ha defendido el proceso y ha negado a Zigzag las acusaciones, que en su opinión no son más que “parte de una estrategia de desgaste con la que intentar sacar tajada política”.

Incertidumbre en lo político, desastre en la gestión a situación política pinteña, tal como yo la veo, atraviesa uno de los momentos de mayor incertidumbre desde que existen los ayuntamientos democráticos. Actualmente Pinto es irrelevante en la Comunidad de Madrid, la falta de liderazgos en los partidos es evidente y la de gestión, también. Los partidos tienen mucho que definir, todos tienen proyecto de oposición, pero ninguno de gobierno. No hay modelo de ciudad, ni idea de lo que quieren. Los servicios públicos dependientes de la administración municipal cada día se deterioran más y se provocan enfrentamientos entre ciudadanos que no llevan nada más que al escándalo. El Partido Popular tiene presidenta, pero no un candidato claro. Fernando González diseña una estrategia para el pacto, no para ganar: quiere volver al calorcito, ya que en la calle hace mucho frio. Quienes podrían ser, Vera y Tamara, no quieren, y Miriam con su marcha al no gobernar, considero que ha perdido crédito, y más aún cuando en la Comunidad ha pasado de ser un valor en alza a la irrelevancia. Por último López Madera, que cuando termine la legislatura llevara 24 años de conce-

jal, es lo suficientemente mayorcito como para que piense en retirarse. Ciudadanos podrá sacar representación, no sé cuánta, pero no mucha. El que fue candidato (Fernando Oliver) perdió el tren al no quedarse de portavoz, no sé por qué razón, aunque la intuyo, y la numero dos (Juana Valenciano) aun habiendo salvado las diferencias ha dado demasiados palos de ciego, con su consecuente pérdida de crédito. El PSOE ha finalizado la peor etapa de su historia con la marcha de ‘Juanjo Alcalde’. Nunca fue peor en ningún sentido: visceralidad, falta de autocrítica, sectarismo, falta de transparencia… podría seguir enumerando despropósitos políticos de esa etapa, pero sólo quiero añadir que lo mejor lo dejó en el camino. Ahora puede ser que el PSOE esté iniciando una etapa igual, veo falta de proyecto, se conforman con poco, el candidato faltó a su palabra, siguen con la falta de transparencia o por lo menos han sido cómplices de la anterior, están muy lejos del ciudadano, apoyaron al gobierno casi incondicionalmente, bueno no, para repartir unos salarios de la manera más extraña que he conocido, para no

pasar frío. Por ultimo GanemosPodemos. De este grupo solamente dos deberían continuar, no digo quienes, no vaya a ser que hagan lo que con Errejón, pero Rafa no está entre ellos. Sí, Rafa a secas porque para ser Alcalde, hay que ganar y él no lo hizo. Reconozco que a mí Rafa no me ha decepcionado, pues no esperaba nada y nada ha aportado: incumplimientos de programa permanentes, subida del IBI innecesaria, Aserpinto privatizada, jardines abandonados, Pinto sucio, falta de ideas y proyecto…. En definitiva, hemos pasado de ser la envidia del sur a ser un municipio más del sur. Reconozco que Rafa admitió a los despedidos, pero ahora desaloja Plenos, también sanciona injustamente, como el caso Carmen Arranz, y encima es un llorica, pues se queja de cómo es la gente cuando le gritan, debería saber que eso forma parte de su sueldo. Esperemos que de aquí a las elecciones se despeje el panorama, y de no ser así… pues mucha resignación. *Antonio Fernández González fue alcalde de Pinto de 1995 a 2005 y secretario general del PSOE Pinto de 1989 a 1999 y de 2004 a 2007.

*Antonio Fernández González fue alcalde de Pinto de 1995 a 2005 y secretario general del PSOE Pinto de 1989 a 1999 y de 2004 a 2007.


ZIGZAG

35


SOCIEDAD

UN MAYOR RECOGE HECES DE ANIMALES PARA MANTENER LIMPIO SU BARRIO

1.500 PERSONAS DIJERON NO A LA INCINERADORA “Hoy hemos enviado un mensaje claro a los organismos responsables, a la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y a la Mancomunidad del Sur, y también a todos aquellos políticos que por acción u omisión han permitido que esta amenaza penda sobre nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestro futuro”. De esta manera clausuraban desde la Plataforma contra la Instalación de una Incineradora en Madrid Sur la manifestación que tuvo lugar en Pinto el 18 de junio. Cerca de 1.500 personas secundaron la convocatoria en lo que fue un “éxito rotundo” para la organización. No es para menos: la causa consiguió reunir al mayor número de gente en una manifestación en toda la historia de Pinto, superando a la celebrada en 2012 contra la “brutal subida del IBI” y las marchas convocadas al respecto en Getafe y Colmenar Viejo. Todo ello en plena ola de calor y con temperaturas que llegaron a superar los 35º.

36

ZIGZAG

APOYOS | Se trata de una lucha que ha trascendido más allá del ámbito pinteño. Getafe, Parla, Ciempozuelos y San Martín de la Vega, entre otros municipios, se han opuesto rotundamente a su instalación y también participaron en la marcha. Lo mismo ocurre con numerosas asociaciones como Ecologistas en Acción de Pinto. PREMIOS ATILA Y AVUTARDA | Ecologistas en Acción de Pinto celebró sus Premios Atila y Avutarda 2017, galardones que tienen el objetivo de distinguir a aquellas personas o entidades que destaquen por su contribución o destrucción al medio ambiente. El premio Avutarda ha recaído en Luis Sáez, creador de la recogida de firmas en la plataforma Change.org contra la instalación de la incineradora; mientras que el premio Atila se concedió ex aquo a la Mancomunidad del Sur y la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid.

Cada día –“o al menos los que tiene fuerzas”- José Muñoz, un vecino de Pinto de 77 años que sufre movilidad reducida, recorre la zona de Parque Éboli para recoger con una caja las heces de animales que encuentra a su paso. “Es una imagen desgarradora, de verdad que me dan hasta ganas de llorar”, reconoce Ángel Casado, que ha decidido difundir el caso para denunciar la situación. Tras unos días fuera del municipio, José retomaba el 5 de julio su trabajo. “Algunos días pide a los de la limpieza que las recojan y quitan unas cuantas”, cuenta este vecino. La zona, explican, se encuentra “hasta arriba” de excre-

mentos hasta el punto de “tener que esquivarlos”, por lo que ruegan al Ayuntamiento que tome cartas en el asunto. “Esto no puede ser, es una auténtica vergüenza”, zanja Ángel, que presentará un escrito por registro para que el Gobierno esté al tanto.

COPOS, EL NUEVO ESPACIO PARA EL OCIO Y LA AVENTURA. El equipo de Aventura 13 inauguró el 17 de junio con gran éxito su nuevo centro ‘Copos’, un espacio destinado al ocio -de mayores y pequeños- y la aventura con más de 2.000 m2 de espacio: parques de bolas, rocódromo, discos… Copos está instalado en el Parque Comercial Óptima (salida 20 de la A4 Dirección San Martín de la Vega). Ambientado en la montaña y la nieve, cuenta con un restaurante para más de 100 comensales, un teatro para 150 espectadores, una amplia terraza y una espectacular zona de juegos de 400 m2. “Queremos que todo el mundo que piense en ocio, piense en Copos”, explican desde la empresa, “que disfruten de nuestras actuaciones en el teatro, que se tomen su cóctel favorito en nuestra terraza mientras escuchan música en directo y que nuestro restaurante sea el sitio preferido para venir a comer o cenar”.


ZIGZAG

37


SOCIEDAD

ALUMNOS DE 5º Y 6º DE PRIMARIA DE LAS TEATINAS SE ALZAN CON EL 1º PREMIO

LOS MEJORES ORADORES DE MADRID SON DE PINTO Alumnos de 5º y 6º de Primaria del colegio Nuestra Señora de la Providencia de Pinto (‘teatinas’) han conseguido el primer premio en el II Concurso de Oratoria en Primaria de la Comunidad de Madrid, celebrado el pasado mes de junio. Al concurso de este año, organizado por la consejería de Educación, se presentaron 28 equipos de centros educativos consiguiendo los pinteños el primer lugar por delante de los colegios madrileños Retamar (2º) y Los Olmos (3º). El año pasado, en la primera edición de este concurso, los alumnos de las teatinas ya fueron terceros.

ORADORES| Dos fases, una preliminar y otra final, y cinco pruebas en cada una de ellas es el camino que estos chicos y chicas han tenido que recorrer. Elena, Alejandra, María, Pablo, Raquel, Miriam e Irene son los nombres de los alumnos de las teatinas que se han proclamado ganadores en esta edición del concurso. Nuestra Señora de la Providencia presentó dos equipos

fuentes), la comunicación (interpretación, entonación, declamación, gestualidad, emotividad), la argumentación (orden lógico en la estructuración de los hechos y en la comunicación de las ideas, capacidad de síntesis), la persuasión (capacidad de convencer, de mover a la acción y el lenguaje y expresión (amplitud y corrección del vocabulario, sintaxis).

EMPATÍA, COMUNICACIÓN Y TRABAJO EN EQUIPO | Para el profeque hicieron un papel estupendo, pero solo uno de ellos pudo proclamarse ganador. Sus profesores José, profesor de lengua, Daniel, profesor de matemáticas, y Judith, una alumna de 4º de la ESO, son los que les han ayudado y dirigido para alcanzar este gran éxito.

LA PRUEBA | Pruebas muy variadas que van desde la pura improvisación hasta la declamación de textos fijos propuestos por la organización; defensa de personajes como Pablo Picasso, Marie Curie o Gustavo

Alumnos de 5º y 6º de Primaria de Las Teatinas ganadores del primer premio a la oratoria.

Dudamel, temas de actualidad como los deberes escolares o las viejas y nuevas profesiones o textos de motivación para donar sangre o conocer a nuestros vecinos son los que estos alumnos de 5º y 6º han tenido que preparase para el concurso. En total 11 textos diferentes donde se valora la información (claridad, veracidad, exactitud, utilización de las

KIDS&US REUNIÓ A MÁS DE 350 PERSONAS EN SU FIESTA DE FIN DE CURSO. El 22 de junio la familia de Kids&Us Pinto, el centro para aprender inglés como se aprende la lengua materna, celebró su fiesta de fin de curso para conmemorar el año de trabajo juntos. Más de 350 personas (alumnos y sus familias) disfrutaron de una tarde entre juegos de agua y el storytime “A presente for Granny”. Además pudieron degustar una divertida merienda preparada por las profesoras de la escuela. Nélida, directora del centro, así como el resto del equipo de Kids&Us, ha querido agradecer “la gran acogida y el cariño recibido por parte de todas las familias”.

RUBÉN RUSSO SIGUE DESLUMBRANDO. A sus 20 años, el pianista Rubén Russo continúa recibiendo reconocimientos. El 1 y 2 de julio alcanzó en Villafranca del Panadés (Barcelona) el 1º premio en categoría A del XLVII Concurso de jóvenes intérpretes de piano de Cataluña. Russo también fue 2º en categoría A, en los I Premios de música de la Ciudad de Mataró (27 y 28 mayo). El Conservatorio Superior de Música del Liceo, en el que estudia con la beca de excelencia de la Fundación Ferrer-Salat, ha felicitado al pinteño a través de su página web

38

ZIGZAG

sor Daniel Fernández López, uno de los impulsores del éxito de los chicos y chicas pinteños del colegio de las teatinas, “iniciativas como ésta de la Comunidad de Madrid son necesarias en la formación de los alumnos. Habilidades como la empatía, el trabajo en equipo y la capacidad de comunicación son imprescindibles en nuestro día a día y cada vez son más los colegios que consideran que estas disciplinas transversales han de ser trabajadas a diario con el fin de alcanzar la excelencia en nuestro alumnado”.

AVANCE DE PROGRAMACIÓN DE LAS FIESTAS DE PATRONALES. El Ayuntamiento ha hecho públicas las actuaciones musicales estelares de las fiestas de agosto, que se celebrarán a partir del día 11. M Clan, El Langui, Homenaje a Michael Jackson Legend, Canteca de Macao y OBK son los grupos contratados. El gobierno de Ganemos ha dado carpetazo al experimento fallido de programar los conciertos a partir de las 1.00 horas ya que, salvo en el caso de OBK que tocará tras los fuegos artificiales del último día, todas las actuaciones comenzarán a las 22.00 horas.


ZIGZAG

39


DEPORTES

FEDERICO GARCÍA CONQUISTA JUNTO A SU PADRE LA PRIMERA DIVISIÓN DE FRONTENIS

SIETE MEDALLAS PARA HÉCTOR RAMÍREZ Gran actuación del nadador Héctor Ramírez en el XIII Open Máster de verano de la Comunidad de Madrid celebrado los días 24 y 25 de junio en el centro M86. El pinteño se hizo con siete medallas tras imponerse en las pruebas individuales de 1.500 m. libres y 200 y 100 m. mariposa, y acabar en segunda posición en el 400 m. estilos. Héctor también fue el mejor nadador de su equipo, el CN Leganés, con el que fue segundo en las carreras de 40x50 libre y estilos y tercero en el 4x50 estilos mixto.

“Campeón de liga con mi chaval, esto no tiene precio”, ha comentado orgulloso Titín García, que ha ganado junto a su hijo Federico la liga de Primera división de frontenis de la Comunidad de Madrid. El San Cristobal, club en el que compiten con otros ocho jugadores, ha acabado primero con los mismos 53 puntos que el Molareño, al que ha superado tras vencerle en sus enfrentamientos particulares. El conjunto ha conseguido en los 30 partidos disputados 47 sets a favor y 21 en contra, anotando 848 tantos y recibiendo 651 puntos. El grupo, sin embargo, no ascenderá de categoría porque el San Cristobal ya cuenta con representación en División de honor, pero todo apunta a que Federico subirá al primer equipo. Titín, por su parte, continuará en Primera división.

CAROLINA PACHECO, SUBCAMPEONA DE MADRID DE ATLETISMO

De esta forma padre e hijo, que han jugado juntos la mayor parte de los partidos, separarán sus caminos en liga, pero seguirán trabajando codo con codo para continuar con la gran proyección de un Federico que en 2016 se coronó como campeón de España en categoría Cadete. “Es todo un orgullo”, reconoce Titín.

CUEVA DE KÜN Y HEBLES ORGANIZA SU V CARRERA NOCTURNA POR EL CENTRO PENINSULAR. La asociación Cueva de Kün y Hebles, con la colaboración del Ayuntamiento de Pinto, ha presentado la quinta edición de su Carrera nocturna por el centro peninsular, que tendrá lugar el 12 de agosto. El parque del Egido será el punto de salida de todas las pruebas, que discurrirán por un circuito de 4 km a través de las calles del municipio. El período de inscripción comenzará el 27 de julio en el Bar Triana y la tienda Décimas del Centro Comercial Plaza Éboli. EL ATLÉTICO DE PINTO DA LAS ÚLTIMAS PUNTADAS A SU PLANTILLA ANTES DE INICIAR LA PRETEMPORADA. El 21 de julio el primer equipo del Atlético de Pinto volverá al trabajo. La pretemporada de los rojinegros, en la que participarán los juveniles Ramiro, Víctor Higuera y Roberto, estará compuesta por un total de 10 partidos y una pequeña gira por Galicia. Mientras tanto las oficinas de la entidad siguen trabajando en el capítulo de altas y bajas. Los pinteños han anunciado los fichajes del defensa central Rubén Molero, el mediocentro Mario González y los extremos Javier Peño y Juan P. Martínez, a los que se une la vuelta de Adrián Bravo y la renovación de Pablo Iglesias. A cambio, se han confirmado las salidas de Manu y Maroto al Trival Valderas tras no aceptar la oferta del club.

40

ZIGZAG

Los días 8 y 9 de julio Tres Cantos acogió el Campeonato de Madrid absoluto de atletismo en el que Noelia Pacheco proclamó subcampeona de Madrid en la prueba de 800 metros. La pinteña, en la que fue su primera carrera de la temporada en esta modalidad, hizo su mejor marca personal con un tiempo de 2:14.31, a sólo 1.20 de la ganadora. “Contenta con la marca pero no satisfecha”, ha valorado la de Pinto en redes sociales. Carolina, en cualquier caso, ha anunciado que “volveré a quemar mi último cartucho” en el Meeting de Madrid. Son buenas noticias para Pacheco, que parece totalmente recuperada de los problemas de salud que le han impedido competir al 100% los últimos meses.

gimnasia rítmica | ALBA BRAVO, SEGUNDA DE LA COMUNIDAD DE MADRID. La deportista del GRD Pinto Alba Bravo se convirtió el pasado 17 de junio en subcampeona de gimnasia rítmica de la Comunidad de Madrid en categoría Alevín. La pinteña logró subirse al cajón del podio en la modalidad de manos libres durante la final que tuvo lugar en Alcalá de Henares.


DEPORTES

EL PINTOBASKET ROZÓ LA VICTORIA ANTE LAS LEYENDAS DEL REAL MADRID El pasado 18 de junio el Pintobasket cerró los actos conmemorativos por su 25 aniversario con un entretenido encuentro ante las Leyendas Blancas del Real Madrid. Históricos del baloncesto como Joe Arlauckas, Lucas Victoriano, Carlos Martínez o Lucio Angulo (MVP del encuentro), entre otros, se dieron cita en el Príncipes de Asturias, que contó con una importante

asistencia de público. Los naranjas, lejos de arrugarse, consiguieron anular al Real Madrid en la primera mitad del encuentro y endosarle una diferencia de 9 puntos en el marcador. Los blancos, sin embargo, demostraron no ser un rival fácil y en la reanudación de tiraron de casta y orgullo para dar la vuelta a la situación aprovechando la falta de acierto de los locales.

EL FUTSAL PINTO SEGUIRÁ JUGANDO EN TERCERA Buenas noticias para el Futsal Pinto. Finalmente, tal y como preveía la directiva, el primer equipo jugará en Tercera División la próxima temporada a pesar de acabar en puestos de descenso. La nueva campaña contará con 14 equipos en liga, dos más de los que participaban hasta el momento, por lo que esta circunstancia, unido a la falta de clubes con capacidad económica para competir en la categoría, ha dado a la

salvación a los pinteños.

JUVENIL | Por otro lado, el equipo Juvenil del Futsal Pinto estuvo a punto de revalidar el título de campeón de la Futsal Cup de Marina D’or celebrada los días 23 y 24 de junio. El conjunto fue primero de su grupo y se enfrentó en la final con el FS Talavera, que acabó llevándose el título tras imponerse por 6-1 en lo que fue la primera derrota pinteña en sus tres participaciones en el campeonato.

DOS CAÍDAS EN LA MISMA JORNADA ACABAN CON LAS ESPERANZAS DE CONTADOR EN EL TOUR DE FRANCIA. Si la participación de Alberto Contador en el Tour de Francia había empezado torcida, la novena jornada terminó por agotar las opciones del pinteño. Los 181 km de recorridos de la etapa de Nantua – Chambèry y sus tres puertos de categoría especial se convirtieron en un infierno para el deportista, que protagonizó dos caídas en el mismo día. Contador, a pesar de ser crítico con su rendimiento, considera que su preparación para este Tour fue la adecuada, y desde el primer momento se mostró optimista. Al cierre de esta edición más de 5 minutos separaban al pinteño del maillot amarillo.

MARÍA PULGAR CONTINÚA SU PROGRESIÓN Y SE PROCLAMA CAMPEONA INTERNACIONAL DE FISIOCULTURISMO El año pasado, en el que fue su primer año de competición, María Pulgar consiguió hacerse un hueco en el panorama mundial del fisioculturismo con un subcampeonato de España y un sexto puesto en el Europeo. A pesar de sus buenos resultados, la pinteña no estaba del todo contenta y pidió consejo a varios expertos para mejorar: “Decidí que iba a apretar mi dieta y entrenar hasta que no fuese campeona”. Y es que María reconoce que es “muy competitiva”, un aspecto que le permitió incrementar su preparación hasta entrenar tres horas diarias de lunes a sábado, lo que en ocasiones conlleva ciertos cambios de humor. “Siempre digo que yo me subo a la tarima, pero los verdaderos campeones son mi familia”, reconoce. La primera competición a la que se enfrentó fue el Campeonato de España de la Federación de FEEF (Federación Española de Fisioculturismo y Fitness), en la que fue segunda. “Todo esfuerzo tiene su recompensa tarde o temprano”, cuenta. Su buena actuación la llevo al Torneo internacional de Tenerife en el que, a pesar de acudir con dudas sobre su propio nivel, se proclamó campeona. “Lloré como una niña de la ilusión,

fue una sensación inexplicable el ver cómo mi sueño se había hecho realidad”. Desde entonces todo han sido buenas noticias, especialmente su subcampeonato de Máster y Sénior de la FEEF. Tras un pequeño parón María retomó la competición con el Mundial de Cartagena en el que consiguió un séptimo puesto con el que da por concluida la temporada: “Sé que es duro pero no hay límites si hay ilusión”. La pinteña agradece todo el apoyo recibido por su familia, su preparador Anan García y del Gimnasio Fisioten.

ZIGZAG

41


PINTO Y SU HISTORIA

por Luis Manuel Sánchez Jordán

El archivo histórico de Pinto (II)

6. LIBROS DE FÁBRICA. Nos dan los bienes muebles o inmuebles de la parroquia, sus gastos de conservación e ingresos (diezmos, donativos..). También contienen fundaciones, memorias y obras pías. Hay 6, de 1574 a 1862.

Libros y documentos del archivo parroquial El Concilio de Trento (1563) determinó que las parroquias serían las encargadas de recoger datos oficiales de sus feligreses en libros, en especial nacimientos, defunciones y matrimonios. Estos documentos nos darán una información personal de cada registrado, permitiéndonos reconstruir las familias a través de estos datos que nos aportan múltiples historias cotidianas. En este artículo expondremos el catálogo de los libros que encuentran en la parroquia de Santo Domingo de Silos, de Pinto, hasta principios del siglo XX y la información que contienen:

1. LIBROS DE BAUTISMOS. Nos dan nombre del bautizado, de los padres, fecha y lugar exacto del bautizado y nombre del abogado eclesiástico que lo bautizó. Estos libros fueron evolucionando a lo largo de los siglos, aumentando los datos del bautizado (además de los iniciales se cita a los abuelos paternos y maternos, naturaleza de los padres, estado de los padres, padrinos y testigos). Estos libros también incluían el año de las confirmaciones de los fieles con el nombre de sus padres. Hay catalogados 19 libros de bautismos en Pinto, desde el 1-03-1534 hasta el 1-04-1831. Faltan del archivo dos libros: el primero (anterior a 1534) y el nº 17 (entre el 19-091784 y el 10-03-1798).

42

ZIGZAG

2.LIBROS DE MATRIMONIOS. Nos dan nombre y apellidos de los contrayentes, con fecha y lugar exacto del lugar donde se unen y nombre del abogado eclesiástico que los unió. Con el tiempo se aumentaron los datos de los contrayentes (además de los iniciales, se cita la naturaleza y edad de los mismos, nombres de padres, de los abuelos paternos y maternos, naturaleza de los padres, nombres de padrinos y testigos y grado de parentesco de los novios, con su correspondiente dispensa en caso de ser parientes de consanguinidad). Los expedientes matrimoniales son documentos que se realizaban antes de cada matrimonio para determinar si los futuros contrayentes eran libres y aptos para casar (contenían sus intenciones de casar y la comparecencia de algunos testigos que respaldasen la idoneidad de ambos). Iba incluida la partida de bautismo (partida literal) de ambos cónyuges y su fe de soltería (en caso de ser alguno viudo, partida de defunción de su cónyuge). Hay catalogados 7 libros de matrimonios en Pinto, desde el1579 hasta 1910.

Hay catalogados 18 libros de difuntos en Pinto, desde el 9-06-1601 hasta el año 1886. Faltan del archivo dos libros: el primero (anterior a 1601) y el nº 15 (entre el 1799 y 1828).

7. LIBROS DEL PADRE ROJAS.

4. LIBROS DE COFRADÍAS, HERMANDADES Y CABILDOS.

El padre Rojas, párroco de la iglesia de Pinto fallecido a principios del siglo XVIII, construyó unas tablas recogiendo a todos los bautizados, casados y difuntos de Pinto habidos desde el primer libro oficial hasta 1704. También construyó unas tablas genealógicas recogiendo investigaciones propias. Son 4 libros de 1533 a 1704.

Recogen a los fieles que se agrupan en torno a algún santo, Cristo o la Virgen, reflejándonos los distintos cargos de sus miembros y sus reglas o estatutos, y bienes. Hay catalogados 9 libros de éstos en Pinto, con fechas que van desde 1653 hasta 1841.

5. LIBROS DE CONGREGACIONES.

8. OTROS. Además el archivo contiene 4 libros de Colecturías, 19 de Memorias, 11 de Capellanías y Obras Pías, 14 de Apuntes y 13 de Varios que abarcan desde 1581 hasta 1958.

Agrupa a varios miembros unidos por votos de castidad y pobreza. Estos votos no eran definitivos, si no que se renovaban. Hay catalogados 2 de estos libros de 1690 a 1770.

Libros del archivo parroquial de Pinto LIBROS

Nº DE LIBROS FECHAS EXTREMAS

Bautismos

19

1534-1831

Matrimonios

7

1579-1910

Difuntos

18

1610-1886

Cofradías

6

1653-1841

Cabildos

2

1768-1832

Congregaciones

2

1690-1770

3.LIBROS DE DIFUNTOS. Nos

Hermandades

1

1716-1811

dan nombre y apellidos del fallecido y su fecha de defunción. También éstos evolucionaron aumentando los datos del fallecido (además de los iniciales se cita causa de la muerte y edad del difunto, nombres de padres, pareja e hijos si tuviere, si hizo testamento y si recibió los últimos sacramentos).

De fábrica

6

1574-1862

Colecturías

4

1581-1832

Memorias y fundaciones

19

--

Capellanías y obras pías

11

1591-1862

Apuntes

14

1829-1958

Varios

13

1719-1875

Del padre Rojas

4

1533-1704


ZIGZAG

43


44

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.