EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez PUBLICIDAD Luz Angélica MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
A
Contador y Zigzag
lberto Contador Velasco es el nombre más internacional hasta el momento que ha dado Pinto al mundo. Si bien la localidad cuenta con otras personalidades más importantes para el desarrollo y riqueza del municipio -las familias Méric, Fuster o Castro, entre otros- Alberto Contador es con mucho la estrella más mediática mundial que hayamos conocido en nuestro pueblo. Y eso que en los últimos 25 años Pinto ha dado y sigue dando a España importantes nombres, sobre todo de deportistas, pero ninguno hasta ahora ha tenido la repercusión mediática mundial de Contador. Pero antes de ser ‘el pistolero’ de renombre internacional perseguido por paparazzis, televisiones, radios y reporteros de todo el mundo, Alberto fue un joven ciclista sin especial relevancia fuera del ámbito comarcal o del entorno especializado en
descubrir nuevos talentos ciclistas. Y entonces, como ha sucedido con la práctica totalidad de los deportistas locales en el último cuarto de siglo, fue cuando Zigzag se volcó con esta joya deportiva que iba verdaderamente para figura del ciclismo mundial. Así lo apuntaba Miguel Ángel Sánchez, entonces director de deportes de Zigzag, en la primera entrevista que le hizo un medio de comunicación a Alberto Contador cuando tan sólo tenía 17 años. También fue Zigzag el primer medio de comunicación en dedicarle una portada, cuando tenía apenas 19 años. También con esta edad se le otorgó el Premio Zigzag de Deportes por “sus logros regionales en su incipiente carrera ciclista que augura futuros éxitos”, pronosticaba la revista. En años sucesivos, le fueron concedidos varios Premios Zigzag de Deportes más por “contribuir con su
actividad a poner el nombre de Pinto en lugares de excelencia”. Y también mereció la portada de la revista hasta en once ocasiones, siendo el personaje que más veces ha ocupado la portada de Zigzag. Por eso Zigzag se siente muy unido a la trayectoria deportiva de Contador. Primero como divulgador e informador de sus iniciales progresos y su excepcional calidad ciclista, que era nuestra obligación como medio de referencia de la información local, y después como espectador de sus triunfos internacionales que le han llevado a ser reconocido como uno de los mejores ciclistas de todos los tiempos, lo que ha supuesto para el nombre de Pinto una proyección mundial sin precedentes. Por todo ello Alberto es ya leyenda de nuestro pueblo. Sólo nos queda concluir con un sencillo y sincero: GRACIAS Alberto.
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS A LOS CAUSANTES DE LOS GRAVES DISTURBIOS QUE TUVIERON LUGAR EN LA MACRODISCOTECA de las Fiestas de agosto y que se saldaron con decenas de heridos. Abucheos compartidos con la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid por no proporcionar los medios necesarios para cubrir el evento (pág. 26).
ABUCHEOS A GANEMOS PINTO POR SU FALTA DE TALANTE, esta vez a raíz de los reproches de la asociación Ecologistas en acción por la poda realizada en el arbolado del municipio. Parece que la confluencia es alérgica a la crítica venga de donde venga, incluso si proviene de entidades apolíticas y con la trayectoria de Ecologistas (pág. 28).
APLAUSOS AL GOBIERNO POR REBAJAR EL PRECIO DE LA ESCUELA DE MÚSICA y el servicio de Horario ampliado, una medida que traslada a los vecinos la buena salud económica del Ayuntamiento de Pinto (pág. 26).
APLAUSOS CON RESERVAS PARA LA COMUNIDAD DE MADRID, que ha anunciado que adecuará de forma “inmediata” los emplazamientos pinteños relacionados con la Guerra Civil. Habrá que esperar para conocer si los trabajos van más allá de instalar algunos carteles o si abordan problemas reales como su acceso a pie.
APLAUSOS AL GRUPO LOCAL RPM que se encuentra en plena celebración de su
4
ZIGZAG
quinto aniversario. La banda ha lanzado un videoclip de su último single, ‘Herido de los dos’, para conmemorar esta mágica fecha.
ABUCHEOS AL CONDUCTOR QUE ATROPELLÓ A LA JOVEN CICLISTA CAROLINA ARAUZ mientras cruzaba una rotonda montada en bicicleta. Aunque la pinteña tan sólo sufrió golpes y arañazos es necesario que la Justicia actúe y no deje pasar este delito impunemente, más cuando el conductor trató de darse a la fuga (pág. 30).
APLAUSOS AL ESCRITOR VALENTÍN BUSTOS, que ha escrito su primera novela tras publicar cuatro libros infantiles. La obra ‘14 estaciones’, publicada por Editorial Alfasur, promete ser un apasionante viaje con un tema tan delicado como es la violencia de género como telón de fondo (pág. 38).
APLAUSOS PARA EL CLUB 4BS POR LA EXCELENTE ORGANIZACIÓN DEL CUARTO TRIATLÓN DE PINTO, una prueba dirigida al deportista popular que cada vez tiene un peso mayor dentro del circuito. El reconocimiento de los participantes es, sin duda, la mejor recompensa para la entidad (pág. 44).
APLAUSOS Y AGRADECIMIENTOS PINTEÑOS A ALBERTO CONTADOR por toda su excepcional vida deportiva a la que acaba de poner fin. Con Contador el nombre de Pinto ha dado la vuelta al mundo.
Malos datos de empleo Pinto ha registrado los peores datos de empleo del sur de Madrid en los dos últimos meses. Tanto en julio (51 personas) como en agosto (52) el paro ha subido en el municipio un total de 103 desempleados. El dato negativo también supera la media regional y la nacional. Acabado el mes de agosto, el paro registrado en Pinto asciende a 3.148 personas, 397 menos que hace un año. Aunque el verano suele ser un periodo malo para el empleo en el sur de Madrid, preocupa que este año Pinto sea uno de los municipios más afectados. Por otro lado, ni Ayuntamiento ni Comunidad de Madrid muestran planes efectivos para reanimar la industria y el comercio locales.
ZIGZAG
5
AVISPERO
Las contradicciones de Ganemos Por unanimidad, en agosto el Pleno de Pinto aprobó la prórroga por un año de la concesión administrativa de las escuelas infantiles municipales Pimpollitos y Triángulo. Por tercer año consecutivo, Ganemos Pinto ha propuesto la continuidad de un modelo de gestión indirecta del servicio con el que programáticamente estaba en contra: “No se garantiza la estabilidad económica laboral de los trabajadores”, argumentaba el actual alcalde Rafael Sánchez cuando votó en contra de la propuesta en junio de 2012. Pero la promesa de “volver a gestionar unos servicios públicos que nunca debieron dejar de ser municipales” parece haber quedado atrás. El rizo se cierra con el hecho de que Ganemos trató el punto en el Pleno de agosto, ese que los
6 ZIGZAG
anteriores mandatarios utilizaban para llevar los temas más polémicos, cuando todos los documentos necesarios estaban listos en junio. Tampoco parece importar los impagos y retrasos sufridos por algunas trabajadoras, ante los que el Ejecutivo simplemente se ha comprometido a “tomar las medidas necesarias o cambiar el año que viene”. Ante las críticas por esta incoherencia manifiesta Sánchez tira de ironía y se escuda en que “hay muchas variables a tocar” pero que “esperamos más pronto que tarde poder hacerlo”. Poco peso tienen ya las afirmaciones de este Gobierno acostumbrado al bombo y platillo pero cada vez con menos contenido. Se le acaba el tiempo a Ganemos Pinto para hacer frente a tantas promesas.
La Comunidad de Madrid vuelve a dar la espalda La Comunidad de Madrid ha dado un nuevo paso en la asfixia que sufren las administraciones locales. A partir del 1 de enero de 2018 el Gobierno regional dejará de subvencionar el 65% de la teleasistencia para personas en situación de dependencia no reconocida. Serán los ayuntamientos los que deberán asumir el coste total de este servicio tan necesario y reclamado por los ciudadanos. El Ayuntamiento de Pinto, que ha calificado esta medida como “injusta”, iniciará una ronda de contactos para crear una mesa de trabajo que estudie una alternativa viable. Todo un acierto si el grupo consigue elaborar propuestas reales que trasciendan más allá de la foto, es decir, lo contrario a lo que ha acabado ocurriendo con las reuniones de los municipios “afectados” por la línea C3.
Un problema que no acaba El grito desesperado del club de tenis ‘Villa de Pinto’ por la prohibición de instalar lonas publicitarias (pág. 40) es una de las muchas quejas entre los clubes que utilizan las instalaciones deportivas municipales, necesitados de ingresos y de nuevos espacios que les permitan seguir creciendo. Existe también el agravio comparativo con el Atlético de Pinto y el estadio municipal Amelia del Castillo, de uso exclusivo de los rojinegros. El cambio de césped en varios campos de fútbol 11 obligará a reubicar temporalmente a los equipos, lo que agravará esta situación. Además de nuevas instalaciones, es necesaria una revisión del movimiento deportivo pinteño. Del mismo modo, y para acabar con determinados debates, Ganemos debe concretar con el Atlético de Pinto el convenio sobre el uso del Amelia del Castillo al que se comprometió hace más de año y medio.
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Contador se convierte en leyenda Gracias campeón
A
lberto Contador ha colgado la bicicleta. El deportista más mediático de Pinto, el que tantas tardes de alegría ha dado a los pinteños y a los españoles en general, ha puesto punto y final a su brillante carrera deportiva. En un reino de héroes de hoja caduca el ciclista ha conseguido hacerse un hueco en el Olimpo de los dioses no tanto por sus títulos, que sin duda los tiene, sino por conectar como pocos con los aficionados. Porque si por algo ha destacado el ‘pistolero’ es por su pundonor y su espíritu de superación. Contador ha sido el ciclista que nunca se rinde, el que siempre se levanta y supera los muchos reveses que le ha dado la vida. El pinteño se ha retirado siendo uno de los mejores escaladores del circuito y un buen contrarrelojista, pero lo que le ha permitido ganarse el corazón de todo
8 ZIGZAG
un país ha sido su humildad. Ni siquiera aquel fatídico filete pudo llevarse por delante al corredor. Y si alguna vez ha necesitado un brazo en el que apoyarse Pinto siempre ha estado ahí, al lado del ciclista, pedaleando a su lado en cada una de sus grandes pruebas. El cariño que le ha brindado el pueblo que le vio nacer y en el que todavía vive quedó reflejado en su despedida en el Ayuntamiento, cuando más de 4.000 vecinos le pidieron que continuase al menos por un año más. “Sin vosotros habría sido imposible conseguir todo lo que he conseguido. Vuestro cariño y vuestro afecto han sido lo que han hecho que me levante temprano y me sacrificara para salir a entrenar”. “Todavía me siento con energía, pero es el momento perfecto para dejarlo y dejar paso a nuevos corredores”,
Muchas felicidades Alberto, disfruta de todo el legado que has conseguido regalando a los jóvenes pinteños tu sabiduría en el ciclismo y promocionando así el deporte en nuestro municipio. Es lo mejor que podemos hacer todos los que nos dedicamos a practicarlo Sandra Aguilar, plata olímpica en los juegos de Río Poco hay que decir sobre uno de los mejores deportistas de todos los tiempos, una leyenda que siempre ha llevado Pinto por bandera. Ha sido un orgullo poder sentarse por las tardes a ver a nuestro vecino demostrar que es un campeón nato y un ejemplo a seguir Carlos Donderis subcampeón del Mundo juvenil de balonmano Alberto ha sido uno de esos deportistas que te levanta de la silla, con el que te emocionas viéndole triunfar. Se ha ganado el respeto de todos con su trabajo y profesionalidad. ¡Gracias Alberto! Patricia Chamorro capitana de la selección española de fútbol sala
ha reconocido Alberto. A sus 34 años, y respetando la sanción que le impuso el Tribunal de Arbitraje Deportivo por positivo en clembuterol, su palmarés incluye un total de 67 victorias como profesional. Siete grandes vueltas, dos París-Niza, cuatro Vueltas al País Vasco y un triunfo en la Milán-Turín, Tirreno Adriático y Vuelta a Burgos son sus principales credenciales. También acumula varios récords como ser el primer ciclista español en ganar las tres grandes o ser el corredor con más Bicicletas de oro. Su último triunfo se produjo este mismo año en la etapa de montaña del Angliru de la Vuelta a España, para muchos la ascensión más dura del ciclismo mundial. “Creo que puede haber mil despedidas pero es complicado poner fin a una carrera deportiva mejor que ganando en el Angliru. Es una cosa más para la historia. No puede haber una despedida mejor”, declaró al final de la carrera visiblemente emocionado. Su llegada a Madrid, con todo el público en pie y el pelotón rezagado para rendir el debido homenaje a un ciclista de época, dejó una de las jornadas más emotivas que se recuerdan de la Vuelta a España. Alberto se dedicará ahora en cuerpo y alma al deporte base a través de su fundación, en la que abrirá una
ZIGZAG
9
EN PORTADA
Es un orgullo ser pinteño como él. Es un ejemplo para todos los deportistas por su sacrificio, amor por su deporte y espectáculo. Un deportista que hace vibrar, una leyenda Sergio González internacional de fútbol sala
Arriba, Alberto Contador gana su primer Tour, junto a él Cadel Evans. A la izquierda, primera portada de ZZ a Alberto Contador, anunciando su participación en el Tour.
nueva rama relacionada con el ictus. “Yo sufrí uno y por ello quiero volcarme para que la gente conozca bien la enfermedad y sobre todo sepa cómo detectarla a tiempo”. Desde Zigzag queremos reconocer la figura de Alberto Contador, el deportista que llevó el nombre de Pinto a cada rincón del mundo, repasando la que ha sido, con luces y sombras, una de las más prolíficas trayectorias ciclistas.
10 ZIGZAG
INICIOS | La historia de Alberto Contador comienza en el Hospital 12 de octubre de Madrid un 6 de diciembre de 1982. Hijo de Francisco y Francisca, ambos procedentes de Barcarrota (Badajoz), fue el tercero de cuatro hermanos y vivió desde pequeño en Pinto, municipio al que emigraron sus padres en 1978. Como él mismo reconoce, las vivencias relacionadas con su hermano Raúl, que sufre parálisis cerebral y con el que mantiene una estrecha
Como deportistas pinteñas y admiradoras tuyas sólo podemos decirte: ¡¡Gracias!! Gracias por todo lo que has aportado al deporte español y por ser un referente para nosotras. Nos has demostrado a todos que no hay límites, que de las caídas sólo nos levantamos con más fuerza Noelia y Carolina Pacheco Resumir la dimensión deportiva de Contador es un ejercicio de síntesis casi imposible. Sólo unos pocos elegidos pueden llegar a la cotas que él ha llegado. Los pinteños somos unos privilegiados por tenerle Alberto Pacheco, técnico de Deportes del Ayto.
relación, le han convertido en la persona socialmente comprometida que es hoy. Su pasión por el ciclismo no le llegó hasta los 14 años, cuando se montó en la vieja bicicleta Orbea de su hermano Francisco. Hasta entonces había practicado fútbol y atletismo y, sobre todo, dedicaba su tiempo libre a los animales y, en concreto, a la cría de pájaros. A los 15 años entró en la categoría Cadete del UNI Pinto y un año más tarde fichó por el Real Velo Club Portillo. A pesar de que sus dos primeros años acabaron sin victorias, sus cualidades le invitaron a seguir intentándolo e incluso decidió dejar los estudios para dedicarse plenamente al deporte. Contador, que acuñó el mote de ‘Pantani’ por su habilidad en las etapas de montaña, despuntó en su última temporada en Juvenil con cuatro victorias. Su buen hacer le llevó a ser convocado por la selección española, con la que corrió la Vuelta a Talavera. En 2002 llegó el primer gran triunfo en el Campeonato de España contrarreloj sub23, al que le siguió
EN PORTADA
un año después su fichaje por el equipo ONCE-Eroski. El pinteño conseguiría ese mismo año su primera victoria como profesional en la contrarreloj de la Vuelta a Polonia. PRIMERAS PIEDRAS EN EL CAMINO | La vida era de color rosa para Alberto Contador hasta el 13 de mayo de 2004. Mientras disputaba la Vuelta a Asturias el ciclista sufrió una dura caída como consecuencia de un desvanecimiento. Las imágenes de Alberto en el suelo en estado inconsciente y sufriendo fuertes convulsiones hicieron temer lo peor, más después de que tuviera que ser reingresado en el hospital días después de ser dado de alta. Los médicos le diagnosticaron una cavernoma cerebral por la que tuvo que ser operado y retirarse de la competición cuando estaba preparando su debut en el Tour de Francia. Pero como decíamos, Contador es incombustible. Durante un mes y medio tuvo que estar en cama con 70 grapas y dos placas de titanio en la cabeza, pero en cuanto pudo luchó y entrenó como un jabato
Gracias por tu dedicación, por tu coraje y garra en cada pedalada, el esfuerzo, la tenacidad en el día a día... En la vida no hay nada imposible, sólo cuesta un poco más conseguirlo Club Atlético de Pinto Mi reconocimiento tanto en el ámbito deportivo como personal. Será irrepetible su figura. Los pinteños estamos muy orgullosos de contar con una leyenda viva del ciclismo mundial Manolo Castro, presidente del Grupo Egido Alberto, gracias por haber hecho de Pinto tu orgullo y tu bandera Lucas Casado, Ceo de Pincasa Con esfuerzo se alcanzan los sueños y se llega a lo más alto. Te hemos visto crecer como deportista y persona Daniel Ron, director general de Renault-Autosae
para volver a estar al 100%. “Empecé poco a poco a ir al gimnasio, a coger tono muscular. Me quedé sin músculo. Sólo tenía grasa. Tuve que hacer piernas, brazos. Cogí la bicicleta el día que me dieron el alta, el 17 de diciembre”, explicaba entonces. Su esfuerzo se vio recompensado y el mismo día en el que volvió a competir oficialmente
Alberto Contador, en los premios ZZ de 2008, sostiene una de las revistas dedicadas a él. consiguió ganar la etapa reina del Tour Down Under australiano. Y cuando sólo se habían cumplido seis meses desde aquella dura operación Contador ganó la primera prueba por etapas de su carrera, la Semana catalana. Ese
ZIGZAG
11
EN PORTADA
Contador representa todos los valores en los que nos inspiramos cada día: esfuerzo, constancia, ambición y capacidad de superación Alberto López Cogolludo, gerente de Copos Center Pocos deportistas han dejado tanta huella y nos han hecho disfrutarcomo Alberto. ¡Gracias pistolero! Luis Simón, Gerente del CC Plaza Éboli
año debutó en las grandes carreras del circuito. La mala suerte, sin embargo, volvió a cebarse con el ciclista en 2006. El director de su equipo Liberty-Würth, Manolo Saiz, apareció como uno de los principales implicados de la Operación Puerto, en la que se investigó una red de dopaje en el ciclismo liderada por el médico Eufemiano Fuentes. Aunque
12 ZIGZAG
Alberto Contador celebra en Pinto su victoria en el Giro de 2008.
ninguno de los acusados relacionó a Contador con los hechos, fue llamado a declarar como testigo y su club acabó siendo excluido de participar en el Tour de Francia de aquel año. Además, una lesión en la rodilla le apartó de la
Gracias Alberto por situar a Pinto en el mundo. Ahora además del dicho Entre Pinto y Valdemoro se nos conoce por: ¿De dónde eres? De Pinto. ¡Ah! Del pueblo de Contador, ¿no? José Juan López Cuchillo, técnico de deportes Tu ejemplo como deportista debe guiarnos en la importante labor de formación.Ojalá acompañes a los deportistas pinteños en este camino Club Voleibol Pinto
Vuelta a España. PRIMER TOUR | “Soy el hombre más feliz del mundo”, aseguró Alberto Contador en los Campos Elíseos de París. El pinteño se hizo con su primer Tour de Francia en el año 2007 aprovechando los abandonos de los principales aspirantes al título. Primero fueron Alexandre Vinokourov y Christian Moreni por dar positivo en dopaje, y después fue el turno del líder durante nueve etapas Michael Radmussen tras mentir sobre su paradero y dejar pasar cuatro controles. Este cúmulo de circunstancias convirtieron a Contador en líder de la ronda gala cuando quedaban sólo cuatro etapas para el final. A los 24 años el corredor daba el carpetazo definitivo a su cavernoma cerebral y tomaba el testigo, doce años después de la última ocasión, de Bahamontes, Luis Ocaña, Pedro Delgado y Miguel Induraín. Pinto celebró como nunca la victoria de Alberto. Miles de personas siguieron el Tour de Francia a través de la pantalla
ZIGZAG
13
EN PORTADA
instalada en el Príncipes de Asturias y otros tantos más acudieron al Ayuntamiento para recibirle. “Al final voy a tener que repetir el año que viene”, comentó sorprendido ante el tremendo cariño mostrado por sus vecinos.
Fue la gran alegría de un año en el que fichó por el Discovery Channel y ganó su primera París-Niza. EL AÑO DEL DOBLETE | En 2008 el gobierno de Kazajistán se hizo con el equipo de Contador, que tomó el nombre
Palmarés Alberto Contador 2007
París-Niza Vuelta a Castilla y León Tour de Francia 3º en el UCI ProTour
2008
Vuelta a Castilla y León Vuelta al País Vasco Giro de Italia Vuelta a España
2009
2010
Vuelta al Algarve Vuelta al País Vasco Oro en el Campeonato de España contrarreloj Tour de Francia 1º en el UCI World Ranking Vuelta al Algarve París-Niza Vuelta a Castilla y León Tour de Francia*
2011
Vuelta a Murcia* Volta a Cataluña* Giro de Italia* Bronce Campeonato de España contrarreloj* Plata en el Campeonato de España en ruta*
2012
Vuelta a España Milán-Turín
2014
Tirreno-Adriático Vuelta al País Vasco Vuelta a España 2º en el UCI World Tour
2015
Giro de Italia Ruta del sur
2016
Vuelta al País Vasco Vuelta a Burgos
* El TAS anuló todos sus triunfos obtenidos entre el 5 de agosto de 2010 y el 5 de agosto de 2012.
14 ZIGZAG
Alberto Contador es historia. El mito de Pinto, el ciclista que construía historias Club de tenis ‘Villa de Pinto’ Campeón se nace, como tú. Gracias por tantos grandes momentos
deportivos Club 4BS Triatlón Pinto Nos quedamos sin palabras para describir todos tus éxitos. Gracias Alberto Pintobasket Un ejemplo a seguir tanto en lo deportivo como en lo personal. Gracias y suerte CB Pinto Enhorabuena y gracias por transmitir la pasión y valores
deportivos Club Running Pinto Pasen los años que pasen, siempre estarás en lo más alto del pódium de la admiración y el respeto Club Natación Colegio Mirasur Lo mejor para tu nueva etapa, has sido un gran deportista Escuelas Deportivas Gracias por llevar Pinto a lo más alto, por hacernos saltar del sofá y enseñarnos que querer es poder Futsal Pinto
de Astana. El pinteño no pudo defender su título de campeón del Tour de Francia debido al veto de la organización al equipo alegando “los daños causados al ciclismo en general” a causa de los últimos casos de dopaje relacionados con la escuadra. Un nuevo revés para el ciclista, que en el plano deportivo seguía triunfando con sendas victorias en la Vuelta a Castilla y León y la Vuelta al País Vasco. Lo mejor, sin embargo, estaba por llegar. Astana fue invitado a última hora al Giro de Italia, lo que cortó las vacaciones de un Alberto Contador que se encontraba en la playa. A pesar de no estar en el estado de forma ideal llegó en primera posición a la crono final con sólo 4 segundos de ventaja sobre su principal competidor, Riccardo Ricco, al que acabó sacando casi dos minutos de ventaja. Finalmente el de Pinto se hizo con su primer Giro y se convirtió en el segundo español, junto a Indurain, en ganar la ronda italiana. Aquel año se celebraron los Juegos Olímpicos de Pekín, una cita que no podía perderse el ciclista más en forma del panorama mundial. Contador colaboró en la medalla de oro de Samuel Sánchez en la prueba de ciclismo en ruta y acabó a sólo 8 segundos del bronce en la contrarreloj. También participó, aunque sin suerte, en el Campeonato del mundo
ZIGZAG
15
EN PORTADA
Felicidades por tu enorme carrera profesional y hacer que Pinto sea conocido en el todo el mundo ADYC Si te caes siete veces, levántate ocho , una de las frases clave que definen la trayectoria deportiva de Contador Senda msde de ciclismo en ruta celebrado en Varese (Italia). El dulce año del de Pinto acabó con su primera victoria en la Vuelta a España, con la que se convirtió en el primer español en conquistar las tres grandes y quinto en el mundo en hacerlo. “No soy consciente de lo que he hecho. Cuando pase tiempo lo saborearé. Ahora no me doy mucha cuenta”, explicaba. SIGUEN LOS ÉXITOS |Si 2008 había terminado en alto, 2009 no pudo empezar mejor. Sus victorias en la Vuelta al Algarve y la Vuelta al País Vasco adelantaron lo que estaba por venir. Aunque las relaciones con
16 ZIGZAG
Contador gana su segundo Tour de Francia en 2009. Astana no pasaban por su mejor momento -él mismo tuvo que comprarse las ruedas de su bicicleta porque el equipo no le proporcionaba unas mejores-, fue capaz de sobreponerse y firmar un gran Tour de Francia, por el que había renunciado a competir en el Giro y la Vuelta. Con Lance Amstrong de nuevo en la carretera, la prueba se convirtió en un auténtico espectáculo. El pinteño dominó de cabo a rabo en las etapas de montaña y dio el golpe definitivo con su primera
Gracias por todas los grandes momentos que nos has proporcionado, campeón Club taurino ‘Villa de Pinto’ Cuelga la bici un grande. Muchas gracias por poner el pueblo de Pinto en el mapa Frente Malabar Todo triunfo tiene varios componentes: la constancia, el esfuerzo y la dedicación, y tú los tienes todos Éboli LGTBI
victoria en una contrarreloj de la ronda gala. Su segundo Tour de Francia, en el que aventajó en más de 4 minutos al segundo clasificado Andy Schleck, le permitió ganar el prestigioso UCI World Ranking. POSITIVO POR DOPAJE | La vuelta de Lance Amstrong al Astana generó un conflicto de intereses que acabó en la disolución del equipo y posterior salida de Alberto al Saxo Bank en 2010. Un hecho que no le impidió ganar su segunda París-Niza y su tercer Tour de Francia, esta vez de una manera menos brillante. El pinteño se impuso con la quinta diferencia más corta de la historia respecto al segundo, de nuevo Andy Schleck, y sin vencer en ninguna etapa. “El año que viene volveré para ganar”, anunció sin saber lo que estaba a punto de ocurrir. En septiembre la UCI dio a conocer el positivo de Alberto Contador en un control antidopaje realizado el 21 de julio de 2010. La prueba detectó un pico de clembuterol, sustancia broncodilatadora prohibida que no puede ser gene-
ZIGZAG
17
EN PORTADA
Tu cercanía y compromiso con proyectos sociales siempre han ido de la mano con tus triunfos. Gracias por ser como eres AMP Echaremos de menos tus grandes gestas, tu lucha y competitividad. Los pinteños seguiremos presumiendo de lo que representas con el mismo orgullo Partido Popular Pinto
rada de forma endógena por el organismo, de tan sólo 50 picogramos por mililitro. “Esto es un auténtico error -aseveró Contador en una rueda de prensa que tuvo lugar en Pinto-. Llevo un mes y medio muy malo, apenas sin dormir”. El ciclista achacó los resultados a una intoxicación alimentaria fruto de una pieza de carne comprada por el entonces director de
18 ZIGZAG
Contador celebra en casa su segunda Vuelta a España (2012) tras la decisión del TAS. la Vuelta a Castilla y León en el País Vasco, y que consumió el mismo día de la prueba. El municipio de Pinto se volcó con su ilustre vecino, así como buena parte de la sociedad que veía este caso injusto. Sin embargo
Gracias por tu esfuerzo y sacrificio y felicidades por marcar un hito histórico en el ciclismo y en nuestro municipio Ganemos Pinto Nos ha hecho vibrar y disfrutar de todos sus triunfos PSOE Pinto Pasas a leyenda. Gracias por tu capacidad de superación, y por representar lo mejor de los valores deportivos C’s Pinto
el 8 de noviembre la UCI le suspendió de forma provisional, dando paso a una larga batalla legal que se resolvió en febrero de 2012 cuando el TAS impuso una sanción retroactiva de dos años a Contador y le desposeyó de todos los títulos ganados desde el Tour de Francia de 2010. Las diferentes prórrogas permitieron al pinteño competir. De esta forma en 2011 se impuso en la Vuelta a Murcia y la Volta a Cataluña y fue tercero en la prueba de contrarreloj y segundo en ruta en los Campeonatos de España de ciclismo. También venció en el Giro de Italia, el segundo de su carrera, donde demostró una gran entereza dominando la prueba desde los primeros compases. Menos suerte tuvo en el Tour de Francia con un quinto puesto como consecuencia de las caídas sufridas en las etapas iniciales. En el plano personal 2011 fue un año inolvidable para Alberto Contador, que contrajo matrimonio en Pinto con Macarena Pescador tras diez años de relación.
ZIGZAG
19
EN PORTADA
Arriba, Alberto Contador gana su tercer Tour (2010) y su segundo Giro (2015). Abajo, el de Pinto en el balcón del Ayuntamiento se despide del ciclismo profesional. RECUPERACIÓN | Una vez superada su sanción, el pinteño cogió la bicicleta dispuesto a firmar un triunfo que olvidase los malos momentos. Tras calentar en el Eneco Tour, Contador lo dio todo en la Vuelta a España de 2012 para hacerse con el primer puesto, aunque el liderato no llegó hasta la jornada 17 cuando firmó un ataque épico a más de 50 km de la meta. Fue una de las Vueltas más emocionantes que se recuerdan y permitió al de Pinto recuperar la confianza perdida al llevase su segunda ronda española. “Es una de las tres victorias más importantes de mi carrera, junto a la que logré en 2005 después de superar mi enfermedad y la París Niza de 2007”, declaró. Peor le fueron las cosas en el año 2013, cuando volvió a centrar todos sus esfuerzos en conquistar una vez más el Tour de Francia, en el que acabó cuarto sin rendir a su nivel habitual. FINAL FELIZ | Al año siguiente Contador decidió cambiar su base de entrenamiento y comenzar la temporada más tarde. El cambio pareció surtir efecto con una victoria en la
20 ZIGZAG
EN PORTADA
Tirreno-Adriático que le colocaba entre los favoritos para embolsarse el Tour de 2014. La mala suerte volvió a cebarse con el pinteño, que sufrió una fuerte caída que le obligó a retirarse de la competición para ser operado de una fisura en la meseta tibial. Alberto, el ciclista de las siete vidas, sorprendió una vez más a propios y extraños con una recuperación en tiempo récord. Un mes después de la caída y con sólo 10 días de entrenamiento se subió a su bicicleta para disputar la Vuelta a España. Contador se recuperó de un irregular comienzo y protagonizó una encarnizada lucha junto a Chris Froome, Alejandro Valverde y Purito Rodríguez. El de Pinto demostró ser el corredor más en forma y se adjudicó su tercera Vuelta. En 2015 Contador se puso como desafío conquistar en un mismo año Giro y Tour. Tras unos resultados desiguales en las pruebas previas el pinteño comenzó como un tiro la ronda italiana vistiéndose de rosa en la quinta etapa, aunque un par de caídas y un pinchazo le apartaron de la primera posición. De nuevo el pundonor del pinteño le permitieron sobreponerse a todos los obstáculos del camino -para el recuerdo queda su remontada en el Passo del Mortirolo- y acabó en la primera posición del podio. El gran esfuerzo realizado no le impidió ganar la Ruta del sur, que se celebró dos semanas antes del comien-
zo del Tour de Francia. Un esfuerzo que sí pareció pasarle factura en la ronda gala, en la que terminó en el quinto puesto. Nada más concluir la carrera Alberto anunció que la próxima temporada volvería a centrarse en el Tour de Francia, pero dos caídas en las primeras etapas le obligaron a retirarse de la competición
y le impidieron participar en los Juegos Olímpicos de Río 2016. En el que ha sido su último año como profesional, el de Pinto ha luchado por sumar un nuevo título a su vitrina en el Tour de Francia (9º) y la Vuelta a España (5º). Aunque la suerte le ha vuelto a ser esquiva, su victoria en la mítica etapa del
Angliru ha hecho justicia a la gran trayectoria de Alberto Contador. La respuesta del público a su llegada a Madrid y el último homenaje en el Ayuntamiento de Pinto demuestran que el ‘pistolero’ gozará de un lugar privilegiado en la memoria de sus seguidores y en la historia del ciclismo español.
ZIGZAG
21
GUÍA INM O BILIA R IA D E P INTO COMISIONES 159.900 €. INMOCENTRO 916 910 880
Calle Boteros. 50 m2, apartamento de 1 dorm., totalmente exterior, 1º planta, pleno centro de Pinto, 89.000 €. KASADIRECT 91 157 42 85 Puerta de Pinto. 75 m2, 2 dorm. y 1 baño. 1ª planta con ascensor. Cocina amueblada con terraza tendedero. Bonito, excelente situación. SIN COMISIONES 139.900 €. INMOCENTRO 916 910 880
Calle Maestra Mª del Rosario. 50 m2, 2 dorm., 1 baño, salón con cocina americana, 2ª planta, todo exterior, 76.000 €. KASADIRECT 91 157 42 85 Tenería II. 2 habitac., baño, cocina amueblada, piscina, pista padell, 2 plazas garaje, trastero. 156.000 € negociables. MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm01. 84 m2, con reforma integral. 2 dorm, 3 en origen, 1 baño, amplia cocina amueblada, salón con acceso a terraza. Excelentes calidades. Gran trastero incluido. SIN
22 ZIGZAG
Centro. Fantástico piso totalmente reformado con materiales de alta calidad, 3 habitac., 1 baño, salón independ. con salida a terraza. inmejorable orientación con gran luminosidad, 144.900 €. ÁTICONFORT 91 827 21 10 Valparaíso. 260.000 €. Ático en planta de 182 m², 3 dorm, 2 baños, terraza 49 m² y 13 m², ascensor, garaje, piscina, exterior con vistas privilegiadas. INMO-3D 91 827 40 81. Valparaíso. 3 habitac., 2 baños, cocina amueblada, terraza, garaje, residencial con piscina. 179.000 € MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm04. Valparaíso. 3 dorm. y 2 baños. Calef. gas natural. Salón indep. con acceso a terraza. Tarima y puertas lacadas. Plaza garaje. Urbanización con piscina y conserje. SIN COMISIONES 179.000 €. INMOCENTRO 916 910 880
Valparaíso. 249. 000 €. Ático en planta de 153 m², 3 dorm, 2 baños, terraza 41 m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior con vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000 €. INMO-3D 91 827 40 81. Centro. 169.950 €. Ático dúplex de 112 m², 3 dorm, 2 baños, terraza 3 m², sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad de alquiler con derecho a compra. INMO-3D 91 827 40 81. Tenería II. Magnífico y amplio piso 3 dorm., 2 baños gran salón con salida a terraza, cocina con tendedero, 2 plazas garaje, trastero, piscina y zonas comunes. 225.900 €. ÁTICONFORT 91 827 21 10 Tenería II. 3 habitac., 2 baños, cocina amueblada, plaza garaje y trastero, terraza. 198.000 €. Zona inmejorable. MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm03. Centro. 204.500 €. Ático dúplex 131 m², 4 dorm, 2 baños, terraza 6 m², ascensor, garaje, trastero, exterior y reformado. INMO-3D 91 827 40 81.
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO CHALETS VENTA
Éboli. Salón, 1 dormitorio (antes 2), baño completo, cocina amueblada. 74.000 € Aragón. Salón, 3 dormitorios, baño, cocina con patio. Finca con ascensor. 81.260 €. Valparaíso. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, garaje y trastero. Urb. privada con piscina. 168.000 € Teatro. 3 dormitorios, 2 baños, terraza, salón, cocina amueblada. Plaza de garaje. Reformado. 168.500 €
Centro. 169.900 €. Casa 153 m², 4 dorm., 3 baños, salón indep., garaje, trastero, exterior y reformado. REBAJADO, antes 175.900 €. INMO-3D 91 827 40 81. Puerta de Pinto. Adosado, 3 plantas, 4 dorm. y 2 baños, salón indep. y gran cocina amueblada con despensa. Garaje 31 m. con acceso a sala de estar y patio de 108 m. Posibilidad de buhardilla de 25 m. Excelente situación. SIN COMISIONES 315.000 €. INMOCENTRO 916 910 880 aquí puedes vender o alquilar tu piso desde 8 €/mes
Parque Europa-Pitufos. 329.000 €. Adosado 302 m², 3 dorm, 3 baños, dos patios de 33 m² y 17 m², garaje x 3, bodega ampliada, salón 39 m² y buhardilla, recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81. ALQUILERES Centro. Duplex /ático, 3 habitac., 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, garaje, semiamueblado. 3 terrazas. 750 €. MAYKASA 91 692 40 80. ref. am05. Avda España. Ascensor, 3 habitac., 2 baños, cocina amueblada, sin amueblar, terraza. 650 € MAYKASA 91 692 40 80. ref. am01.
Pq. Europa. Dúplex con entrada, salón, cocina, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Reformado. 179.000 € Ático. 2 dormitorios, cocina completa, despensa, baño y amplia terraza. Garaje,
ZIGZAG
23
POLÍTICA
EL PLENO PRORROGA LA CONCESIÓN ADMINISTRATIVA DE LAS ESCUELAS MUNICIPALES INFANTILES El pasado 9 de agosto tuvo lugar el Pleno ordinario del mes, en el que se aprobó una transferencia de crédito de 100.000 euros para las escuelas municipales infantiles. También se acordó por unanimidad la prórroga por un año de la concesión administrativa de las EI Pimpollitos y Triángulo. El Gobierno se comprometió a “tomar las medidas necesarias o cambiar el año que viene” respecto a la gestión de este último centro ante las quejas por impagos y
retrasos por parte de los trabajadores. Por su parte el PP puso encima de la mesa la “incoherencia” de Ganemos Pinto, que ha aprobado por tercer año consecutivo la externalización de estos servicios cuando en Oposición defendía su remunicipalización. “Hay muchas variables a tocar -quiso recordar el alcalde Rafael Sánchez-. No presufran, esperamos más pronto que tarde poder hacerlo”.
LOS AYUNTAMIENTOS ASUMIRÁN EL COSTE DEL SERVICIO DE TELEASISTENCIA A PERSONAS NO DEPENDIENTES La Comunidad de Madrid ha comunicado que a partir del 1 de enero de 2018 dejará de hacerse cargo del servicio de teleasistencia domiciliaria para las personas en situación de dependencia no reconocida. Hasta el momento el Gobierno regional aportaba en todos los casos el 65% del coste y los ayuntamientos el 35% restante, pero ahora la situación ha cambiado en los casos de personas no dependientes.
Las administraciones locales pasarán a financiar completamente este servicio, una medida que desde el Consistorio pinteña consideran “injusta”. La concejala de Servicios Sociales de Pinto, Tania Espada, ha anunciado que iniciará contactos para crear una mesa de trabajo con otros ayuntamientos en la que buscar medidas alternativas a una situación “a la que muchas arcas locales no pueden hacer frente”.
NUEVAS INVERSIONES. El Ayuntamiento de Pinto ha anunciado que renovará el césped de los estadios municipales Amelia del Castillo y Rafael Mendoza por un montante de 540.890,57 €. Además, también ha aprobado las primeras mejoras incluidas en el PIR regional y que tendrán lugar en la cubierta del pabellón Príncipe de Asturias y las calles Ferrocarril, San Pascual Bailón, San Diego de Alcalá y Cacera del Valle. El coste de estas obras no superará los dos millones de euros y estará financiado al 85% por la Comunidad de Madrid.
24 ZIGZAG
ZIGZAG
25
POLÍTICA
EL CIERRE DE LA MACRODISCOTECA MARCA LAS FIESTAS DE PINTO Tras la relativa tranquilidad que imperó en las Fiestas del año pasado, el único foco polémico parecía el pregón por la supresión municipal a parte de los eventos taurinos. El acto, sin embargo, transcurrió con total normalidad aunque, según el Consistorio, algunos vecinos que portaban cacerolas y objetos similares no pudieron acceder a la plaza de la Constitución: “Ese día no se permite el acceso con objetos arrojadizos, si los hubieran dejado en la puerta por supuesto que habrían entrado”, explicaron desde el Gobierno. Sin embargo todo cambió con la puesta en marcha de la macrodiscoteca. Ganemos Pinto decidió reubicar su emplazamiento en el IES Pablo Picasso para evitar que los menores “pudiesen colarse” y “aumentar en 500 personas el aforo máximo”. Pero el recinto completó su aforo rápidamente en la primera jornada -el viernes 11 de agosto-, lo que provocó el enfado de algunos jóvenes que comenzaron una batalla campal con bote-
26 ZIGZAG
La macrodiscoteca de Pinto el pasado 11 de agosto, durante los disturbios. llas y piedras como armas arrojadizas. La noche se saldó con decenas de heridos, tres detenidos y numerosas personas identificadas, además de 20 armas blancas incautadas. Los incidentes volvieron a repetirse al día siguiente, pero con los alborotadores mucho más organizados. En esta ocasión los jóvenes emplearon tapas de alcantarilla para romper el suelo y lanzar objetos contra los agentes de Policía Local y Guardia Civil, que tuvieron que pedir refuerzos al verse acorralados. Hicieron falta
un total de 30 patrullas de diferentes cuerpos para controlar la situación. El sindicato AUGC de la Benemérita ha denunciado que la falta de personal y material del cuerpo en la cobertura de las Fiestas de aquella noche “pusieron en peligro a agentes y ciudadanos”. Finalmente, tras reunirse la Junta Local de Seguridad, el Ejecutivo decidió suspender los dos días que restaban de macrodiscoteca “por motivos de seguridad”. A pesar de todo desde Ganemos Pinto han hecho un balance positivo de las Fiestas y la participación vecinal, condenando los incidentes “provocados por una minoría que no sabe divertirse”. La confluencia asegura que el dispositivo de seguridad “funcionó” y ha condenado la “utilización política” por parte del PP, que ha sido mucho más crítico: “El alcalde no puede eludir su responsabilidad. Él no es el culpable directo de los incidentes, pero sí de su estrategia de enfrentar a los vecinos, de incendiar las redes sociales, que ahora le piden la dimisión”.
OBRAS DE MEJORA. La Comunidad de Madrid ha adjudicado diversas actuaciones, por valor de algo menos de 70.000 €, en las calles Real, República de Argentina y Rebolledo. Los trabajos se centrarán en pavimentar y mejorar los giros y ampliar el paso libre de vehículos.
REBAJADO EL PRECIO DE LA ESCUELA DE MÚSICA Y EL HORARIO AMPLIADO. En el primer caso se han aprobado rebajas de entre el 10% y el 42,50% para los bonos de un día y el uso reducido del mismo, mientras que en la Escuela los descensos son de entre el 10% y el 20% en la Formación musical preinstrumental e instrumental y en Actividades de formación musical complementaria.
VENDIDO EN PINTO UN BOLETO DE SEGUNDA CATEGORÍA DE LA BONOLOTO. La Administración de Loterías nº3, ubicada en el centro comercial Plaza Éboli, vendió uno de los cinco boletos acertantes de Segunda categoría del sorteo de la Bonoloto del día 13 de septiembre, cada uno premiado con 31.870,05 euros.
ZIGZAG
27
SOCIEDAD
ECOLOGISTAS EN ACCIÓN VUELVE A PEDIR ACABAR CON LAS PODAS “DAÑINAS”
La calle Hospital de Pinto tras la tormenta.
DIEZ MINUTOS DE LLUVIA TORRENCIAL CAUSARON EL CAOS El pasado 28 de agosto Pinto quedó anegado por una tormenta. En apenas diez minutos de lluvia torrencial las vías de circulación principales y secundarias, calles peatonales, aceras y parques se convirtieron en verdaderos ríos. Los imbornales atascados y el deficiente mantenimiento y limpieza de los desagües acentuaron los problemas del municipio, que también sufrió cortes en el suministro eléctrico.
La tormenta también provocó la caída de ramas gruesas de árboles en varios lugares del municipio como Los Pitufos, delante del colegio El Prado, en el Parque Egido, en el Parque de Víctimas del Terrorismo o en el lateral de la escuela infantil Virgen de la Asunción. Estos desprendimientos, aunque causaron algún susto a los viandantes, no provocaron daños personales.
PINTO SE UNE A LA RED DEL FORO DE CIVITAS. Se trata de un proyecto promovido por la Unión Europea que busca apoyar y evaluar nuevas estrategias de transporte urbano sostenible integradas.
28 ZIGZAG
La asociación Ecologistas en acción ha vuelto a criticar públicamente los ‘terciados’ realizado en los árboles del municipio, que según su opinión es la poda “más dañina” para los ejemplares porque los “debilita y hace vulnerables” además de provocar que las ramas se “rompan con facilidad”. La entidad también ha denunciado la presencia de lodos de depuradora y camiones circulando ilegalmente por los caminos de la localidad, por lo que ha pedido al Gobierno invertir en medio ambiente “o no dejará de ser más de lo mismo: buenas palabras y pocos hechos”. El concejal de Medio Ambiente Raúl Sánchez ha asegurado que “los problemas con el arbolado urbano no son de índole económica, sino legal” ya que “no podemos contratar a otra empresa de limpieza para que enmiende el trabajo que la UTE no hace”. Menos conciliador se ha mostrado el alcalde Rafael Sánchez, al que Ecologis-
Uno de los ejemplares podados mediante terciado en Pinto. Foto: Ecologistas en Acción. tas ha acusado de “falta de humildad” y ha recomendado “cuidarse más” en redes sociales porque sus críticas únicamente responden a “la política medioambiental, no el color del partido político en el poder”.
ZIGZAG
29
SOCIEDAD
UN VEHÍCULO ATROPELLA A LA CICLISTA CAROLINA ARAUZ Y SE DA A LA FUGA Nuevo atropello a un ciclista, esta vez en la zona sur de la Comunidad de Madrid y con una conocida del deporte local como protagonista. Carolina Arauz, de 16 años de edad, fue atropellada el pasado día 5 de agosto mientras probaba los arreglos realizados en su bicicleta MTB de cara a la nueva temporada de ciclocross que comenzará en septiembre. El incidente tuvo lugar en la rotonda valdemoreña que une la avenida de Europa, la carretera Gaspar Bravo de Sobremonte y la carretera de circunvalación sur. Un Fiat Stylo arrolló lateralmente a la de Pinto, que salió disparada por encima del vehículo. El conductor, tras ver lo sucedido, se dio a la fuga pero fue frenado y retenido poco después por varios testigos hasta la llegada de Policía Local y Guar-
dia Civil. Carolina, una vez recibida la primera atención médica por los servicios de emergencias, fue trasladada al Hospital de Valdemoro, aunque sólo sufrió múltiples golpes y arañazos. La ciclista demostró una vez más la garra y fuerza que la caracterizan y, a pesar del fuerte golpe recibido en la cadera y la pierna derecha, se atrevió a dar unas pedaladas al día siguiente. “Le corta los entrenamientos y preparación deportiva y la bici ha quedado bastante dañada, aunque eso es lo de menos -ha declarado públicamente su padre Ricardo, que ha pedido adaptar la normativa para intentar frenar este tipo de casos- Ha salido él antes de comisaría que nosotros del hospital”. La familia ha anunciado que emprenderá acciones legales contra el conductor del vehículo.
RPM CELEBRA SU 5º ANIVERSARIO. El 1 de septiembre el grupo Revoluciones Por Minuto (RPM) lanzó su último single ‘Herida de los dos’, con el que la banda celebra su quinto aniversario, que está acompañado de un videoclip. Un nuevo paso de RPM, que en las Fiestas de Pinto de 2015 dio su primer concierto como banda consolidada actuando como teloneros de Nacha Pop. Fue el inicio de su álbum ‘Destino cero’, al que le siguió en 2016 el EP de cuatro canciones ‘Sinestesia’. En la actualidad el grupo está formado por Eva (voz,) Sergio (guitarra), Bosco (bajo y coros) y Tony (batería). FESTIVAL POR LA PAZ. Se celebrará el 23 de septiembre en el templete del parque del Egido, donde se leerá un manifiesto y se representará la obra de títeres ‘Un paseo por el mar’. También tendrá lugar un festival de bandas locales en el que habrá una barra solidaria a favor de la asociación Pinto con el Sáhara.
30 ZIGZAG
ZIGZAG
31
SOCIEDAD
DIEZ ESTABLECIMIENTOS DE NOTA 10 El comercio tradicional pinteño sigue comprometido con ofrecer un servicio cualificado, cercano y con la mejor relación calidadprecio. Ahora diez empresas han creado la marca ‘Establecimientos de nota 10’, un sello distintivo con el que el cliente podrá localizar a expertos profesionales del municipio. “Pinto se convertirá en un pueblo todavía más cómodo y placentero”, cuentan los organizadores de esta iniciativa. Con el objetivo de “aportar soluciones” y “vender con honestidad y honradez”, estos comercios abarcan varios sectores: · Azulejos y saneamientos Genil, que cuenta con más de 20 años de experiencia en la reforma integral y parcial del hogar. · Casa con duende, que ofrece un asesoramiento directo y personalizado sobre la decoración de interiores desde hace 14 años, así como una gran variedad de productos. · Duerme 10, la cochonería de Pinto, donde poder encontrar un sistema de descanso según hábito, economía y ergonomía. · Elite Bikes, una calidadprecio sin igual que desde hace más de 12 años promueve el deporte y ayuda a los vecinos a que puedan disfrutarlo. · Las patatas de Javi, el mejor ambiente y una cocina de calidad donde los clientes podrán celebrar
32 ZIGZAG
cualquier tipo de evento y encargar comida casera. · Ferreterías Pinto, donde los pinteños podrán encontrar una amplia gama de productos de calidad de ferretería, herramienta, electricidad o menaje. · Transportes y mudanzas R. Bardera guardamuebles, el mejor personal especializado con más de 25 años de experiencia y que cuenta con vehículos de hasta 10 m³ y un elevador de muebles. · “El Pelu” caballeros, una barbería de las de siempre que presume de contar con personal con 30 años de oficio que imparte y recibe clases magistrales varias veces durante el año. · Grupo Quintana, taller al que avalan 42 años de experiencia y 21 mecánicos cualificados que trabajan con las mejores marcas de neumáticos del mercado. · Pinto colors, dedicado al comercio de pinturas industriales y decorativas de la más alta calidad orientado tanto al pintor profesional como al usuario particular. Además de la “proximidad y atención personalizada” que ofrecen los ‘Establecimientos de nota 10’, los clientes podrán beneficiarse de regalos y promociones exclusivas así como “del mejor precio de Madrid, ahorrando a su vez tiempo y desplazamientos”.
ZIGZAG
33
SALUD
Poniendo un ejemplo, sería como si “el mejor traje de caballero y talla 50 tiene que valer para cualquier hombre o mujer sin importar sexo, talla, o lugar donde lucirlo, etc…, no tiene sentido. Nosotros, particularmente, siempre vendemos trajes a medida y aunque eso no sea nada fácil.
líder del descanso en Pinto
PAQUI Y JUANJO SON LOS DUEÑOS DE LA COLCHONERÍA DE PINTO, DUERME10, QUE SE HA CONVERTIDO EN EL ESPACIO DE REFERENCIA PARA EL DESCANSO DE LOS PINTEÑOS Hola Juan José ¿Qué novedades o iniciativas prepara Duerme 10 para este regreso al devenir diario después del periodo vacacional? Puestos a soñar, querríamos ayudar a promover el BUEN DESCANSO DE TODOS LOS PINTEÑOS, incluidos los que por su trabajo o deporte practicado sufren esfuerzos y sobrecargas en la espalda o en las piernas. Y por supuesto para todos nuestros mayores que bien ganado se lo tienen. Debemos pensar que pasamos en nuestro colchón más de un tercio de nuestra vida y si lo hacemos de la forma correcta y sin que este sea simplemente un “bulto sospechoso”, ganáremos en salud y bienestar. ¿Tenéis productos específicos para los que sufren un esfuerzo excesivo en la
34 ZIGZAG
espalda o los que por su trabajo o deporte están mucho tiempo de pie y sobrecargan las piernas? Sin duda y como siempre, mostramos y aconsejamos lo más idóneo para cada persona en particular dependiendo de su físico, sus circunstancias y su economía. ¿Y para nuestros mayores? Con respecto al buen dormir, una persona mayor solamente se diferencia de otra joven en que necesita compensar esos años de más con un descanso o regeneración de calidad superior y adecuado a sus características. ¿Y en el caso de las personas enfermas o impedidas? Hoy en día y en el mundo del descanso podemos decir que tenemos una buena solución para cada particularidad o necesidad.
Juanjo y Paqui en el escaparate de su tienda, Duerme 10 en la Calle Alpujarras, 41. Supongo que un buen colchón o un buen sistema de descanso será válido para casi todo el mundo… Rotundamente NO, afortunadamente cada persona y cada pareja somos distintos y tenemos necesidades y situaciones diferentes por lo que “el mejor” colchón o sistema de descanso para algunos puede ser negativo y perjudicial para otros.
Eso suena a precios caros... Para nada, siguiendo con el ejemplo, lo caro seria comprar un traje o vestido para guardar en el armario que no nos ponemos nunca o casi nunca porque si alguna vez lo vestimos hace que nos sintamos mal. En nuestro caso y dependiendo de varios factores incluido el económico siempre vamos a encontrar el colchón o sistema de descanso más adecuado, solamente necesitamos que la/el cliente juegue con nosotros. SIEMPRE GANA. Porque a igual calidad “naide” ofrece mejor precio que Duerme10. ¿Y cuál es vuestra oferta? Extensa variedad en camas articuladas y ortopédicas o medicinales, además de colchones, canapés, bases, almohadas a prueba y complementos. Porque recuerda… Si duermes 10, la vida es bella.
ZIGZAG
35
CULTURA
Rubén
Russo
PIANISTA
Quiero vivir de la música “Empecé improvisando canciones tontas con mi hermana, ella con la guitarra y yo con el piano –recordaba Rubén Russo (Madrid, 1997) en su primera entrevista en Zigzag-. Me gustó y decidí que sería mi instrumento”. Un romance, el del pinteño con su piano, que sigue igual de vivo que entonces. Rubén, que terminó con dos años de antelación sus estudios en el Conservatorio Federico Moreno, sigue decidido a crecer como artista, aunque para ello deba abandonar España. “Aquí no hay el movimiento, nuestro circuito de conciertos es más cerrado”, reconoce. Hace cinco años que te entrevistamos en Zigzag, ¿en qué has cambiado desde entonces? Te das cuenta de las posibilidades y de los sacrificios
36 ZIGZAG
que hay que hacer, aunque hasta el momento han merecido la pena. Mi objetivo en cualquier caso sigue siendo el mismo, que es vivir de la música y conseguir el máximo nivel en mi profesión. ¿Qué tipo de sacrificios has tenido que hacer? El principal sacrificio obviamente es el social porque prácticamente no tienes tiempo. El que se sabe organizar puede tener momentos de descanso pero yo no me organizo muy bien con lo cual es complicado. ¿Cómo es la vida de un músico en España? En España la música es complicada de entender, sobre todo la clásica, hay que explicar a los demás que no estás tocando porque
CULTURA
es tu hobby sino que es tu carrera. No hay una base en el trato normal pero una vez salvado este nivel se abre un poco más el abanico de posibilidades. ¿Sigues pensando que es necesario salir de España para vivir de la música? Sí. No se suele ver nombres de españoles en concursos internacionales, aunque hace poco en Santander un español ganó uno como excepción. Y no es por falta de talento simplemente es porque aquí no hay el movimiento, nuestro circuito de conciertos es más cerrado. Acabas de renovar por un año más la beca del Conservatorio Superior del Liceu de Barcelona, ¿cómo está siendo la experiencia? Allí estoy encantado, al estar en Barcelona estoy más cerca de Europa y hay más movimiento musical. También he crecido y me las busco un poco más, quieras que no eso ayuda. ¿Cómo te preparas para tus actuaciones? Tengo un programa para los conciertos así que cuando se acerca la fecha, como una o dos semanas antes, hago un trabajo especial de recuperación y mentalización. De todas maneras siempre se pasan nervios, con la diferencia de que ahora los disfruto e incluso me gustan. ¿Cuál es el concierto que recuerdas con más cariño? El del teatro Francisco Rabal de Pinto. Estaba tranquilo y a gusto, incluso pude jugar un poco con el público.
Siempre me he sentido reconocido aquí. ¿Cuántas horas le dedicas al piano al día? La verdad es que ni lo miro, simplemente es cuestión de hasta dónde me aguanta la cabeza. Hay gente que es muy metodológica y tiene que estar seis horas al día, yo no. ¿Te has llegado a plantear dejarlo? Alguna vez sí me lo he llegado a plantear porque aunque he podido contar con el apoyo de mi familia desde fuera no ha sido siempre así. En el ámbito musical me he encontrado con profesores que no sólo no me apoyaban sino que incluso ponían trabas pero al final te sientas, te pones a tocar y te das cuenta que es donde estás a gusto. Lo demás importa poco. ¿Hasta qué punto ha sido importante el apoyo de tu familia? Mucha gente no ha tenido el mismo apoyo que yo y lo ha dejado, se han vencido ante la presión externa porque la realidad es que no dejas de ser un niño. Necesitas a alguien que esté a tu lado y te diga “no te preocupes, relativiza un poco”. Si en cinco años repitiéramos esta entrevista, ¿qué te gustaría que hubiese ocurrido? Que ya he dejado atrás la etapa de incertidumbre, de no saber qué va a pasar, y que ya haya una cadena de conciertos que vaya funcionando, a ser posible, por todo el mundo. ZIGZAG
37
A FONDO
primera novela de Valentín Bustos “ES UN LIBRO QUE LLEGA AL CORAZÓN”, SEÑALA EL AUTOR
T
ras haber escrito cuatro libros dedicados al público infantil, el periodista pinteño Valentín Bustos da un giro de 180 grados en su trayectoria literaria publicando su primera novela: ‘14 estaciones’ (Alfasur, 2017). El título narra la historia de una mujer, cuyo mundo cambiará cuando un día, de repente, un desconocido la pinta en un tren mientras duerme. ¿Por qué la obra se llama ‘14 estaciones’? Porque los protagonistas se conocen en un tren y parte de la trama se desarrolla en él. El cruce de vías que aparece en la portada es una especie de metáfora de lo que es su vida y de lo que puede ser si toman otro camino diferente por el que normalmente discurren. Aunque tengo que confesar que el título no tiene nada que ver con el mundo ferroviario.
38 ZIGZAG
Entonces, ¿a qué hace referencia? El título va por otra vía, si se me permite la expresión. Para descubrir cuál es, hay que leerlo. Pero sí puedo adelantar que ya, desde el primer párrafo, nos encontramos con algo que realmente no es tal y como nos lo imaginamos. Eso es una constante durante toda la obra. Cosas que parecen algo que luego no son así.
¿Por qué un tema como la violencia de género? Porque, por desgracia, está ahí y raro es el día en el que no nos despertamos con este tipo de tragedias. Titulares efímeros, noticias que casi siempre siguen el mismo patrón y que acaban engordando una triste estadística. ¿Es una obra triste? Es una novela a ratos triste, a ratos alegre. Pero también es emotiva, esperanzadora y, sobre todo, que llega al corazón. No falta la ilusión, el desamor, la añoranza, la intriga y el dolor.
Valentín Bustos presenta su novela 14 estaciones el jueves 28 de septiembre a las 19 horas en la Hemeroteca de la Casa de la cadena, de Pinto. Entrada libre hasta llenar aforo. Una historia de lo que puede haber detrás de un titular: hombres, mujeres, niños, familiares, amigos… ¿Qué ha sido lo más complicado? Darle voz al niño. Ponerse en la piel de un chaval de ocho años e intentar mostrar sus sensaciones, sus reacciones y sus sentimientos, en un hogar donde precisamente no reina la paz ha sido como una especie de escalada al Everest.
ZIGZAG
39
DEPORTES
EL CLUB DE TENIS ‘VILLA DE PINTO’, ANTE EL RETO DE SEGUIR CRECIENDO En 2001 nacía el club de tenis ‘Villa de Pinto’, que desde entonces no ha cambiado de presidente. Antonio Ávalos (Pinto, 1954) continúa al frente de la entidad con el firme objetivo de remontar una situación que afecta a buena parte de los equipos de toda la Comunidad de Madrid. “Sinceramente en el tema económico no ha mejorado mucho la cosa, no está muy arriba el tenis”. El propio ‘Villa de Pinto’, que llegó a tener hasta 500 deportistas a su cargo, empezará la temporada con poco menos de 300. “Creemos que esta situación viene de que la gente está mucho más repartida que antes, ya no hay solamente un club cerca de Pinto”, especula Ávalos. Por ello la entidad está dispuesta a retomar las ‘viejas costumbres’ y esta temporada se centrará en “fortalecer la relación entre los chavales y los padres” recuperando la semana de campamen-
40 ZIGZAG
to y las equipaciones. “No podemos pretender otra cosa porque lo económico manda muchísimo”. Del mismo modo el club, por primera vez en sus 16 años de historia, hará un esfuerzo y federará a todos sus deportistas, incluidos los de la escuela. “Se trata de subir un escalón más, pero hay que trabajar muchísimo”, reconoce su presidente. Una decisión que repercutirá positivamente tanto en los jugadores como en los dos conjuntos federados, que se encuentran en Tercera y Cuarta División. El cambio minimizaría los saltos de calidad que sufren los equipos por la inestabilidad que padecen las categorías femeninas: “Hay mucha carencia de mujeres en ciertas edades, especialmente a partir de los 16 o 17 años que es cuando dejan de hacer tenis”. Antonio Ávalos también pone el foco en las instala-
Instalaciones del Club de Tenis Villa de Pinto. ciones municipales ya que, a pesar de mostrarse “agradecido” con el Ayuntamiento de Pinto, considera que “hay zonas que ahora mismo están fatal”, como el camino de la calle Asturias o algunas pistas “que se hunden”. La queja más grande del ‘Villa de Pinto’, sin embargo, pasa por la prohibición de instalar vallas publicitarias: “Nos han hecho un agujero y no han dado ninguna alternativa, incluso lo que dieron a entender es que teníamos
que dar parte de lo que nos daban”. El presidente del club asegura que se trata de una fuente de ingresos fundamental que nunca se tradujo en dinero sino en la cesión de material. “Nosotros por ejemplo ahora vamos a hacer equipaciones y el peso económico recaerá en los padres y en el club, de alguna manera antes lo que te daba el sponsor era lo que no le cobrabas a los chavales”, recuerda.
ZIGZAG
41
DEPORTES
ARRANCA EL NUEVO ADYC PINTO El recién creado primer equipo del club Adyc Pinto ya ha debutado en Primera Aficionados. Encuadrado en el Grupo XI, cuenta con un 97% de jugadores pinteños y una media de edad de tan sólo 24 años. Tras firmar una magnífica pretemporada, el conjunto no pudo pasar del empate en casa del Sporting Belmonteño en lo que fue su primer partido en la categoría.
FEMENINO | También ha echado a rodar el equipo femenino de Preferente, que ha caído en su estreno ante el Magerit. La entidad, que ha reforzado el bloque para la presente campaña, ha celebrado el fichaje por el Albacete Balompié de su jugadora Grabielle Ngaska. “Es muy satisfactorio poder colaborar con estos clubes de la ‘categoría grande’ de España”, afirman los pinteños.
El presidente del club con el alcaldey concejales de Ganemos Pinto, PSOE y C s Pinto en la Copa de España.
PINTO ACOGE LA COPA DE ESPAÑA
FINALIZA EL CIRCUITO PROVINCIAL BTT DE TOLEDO Buen resultado del club Edal Team en el Circuito provincial Btt de Toledo, en el que ha sido tercero en la clasificación por equipos. Entre los mejores resultados de sus ciclistas destacan José Antonio de la Torre (1º en Máster 45), Sergio Martínez (2º en Élite), Javier Quintailla (2º en Máster
42 ZIGZAG
40) y Ricardo Araujo (3º en Máster 45). Estos tres últimos corredores, junto con Jorge Gonzaga, correrán del 22 al 24 de septiembre la Madrid-Lisboa, una prueba de 770 km con inicio en Las Rozas en la que participará por segundo año consecutivo el equipo.
El tirador del club ‘Villa de Pinto’ Alberto Fernández fue el vencedor de la Copa de España de Foso Universal disputada en las instalaciones del campo de tiro pinteño los días 9 y 10 de septiembre. El tirador obtuvo el triunfo gracias a sus 196 aciertos de 200 y consiguió ampliar un palmarés que le coloca como uno de los mejores españoles en este deporte de todos los tiempos. Precisamente Fernández se hizo con el mejor resul-
tado de los tres miembros del club en el Mundial de Moscú de Foso Olímpico con un cuarto puesto, y fue uno de los protagonistas de la medalla de bronce ganada en la clasificación por equipos. Por otro lado, el ‘Villa de Pinto’ celebró las victorias de Gregorio Fuentes y Cristina Beltrán y el tercer puesto de Mari Carmen Bermejo en la Copa del Rey, así como el oro y el bronce conseguidos por los dos equipos que presentó a la competición.
VICTORIA. Buen comienzo del Escuelas Deportivas de Pinto en el Grupo VII de Segunda Aficionados con un triunfo por 0-3 ante el Real Aranjuez CF B.
DEPORTES
Miembros del equipo del Club de Natación del Colegio Mirasur.
ORO Y BRONCE PARA JAVIER ARAUZ En el Campeonato de España Absoluto y Júnior de natación celebrado en Tarrasa del 1 al 5 de agosto, el pinteño Javier Arauz volvió a destacar con una medalla de oro en 100 metros espada y otra de bronce en 200 espalda. El Club de Natación Mirasur completó su partici-
pación con las tres pruebas realizadas por Sergio Pérez y el relevo 4x100 metros libres masculino. Un gran cierre de temporada para la entidad, que en 2016/2017 ha tocado metal en los tres Campeonatos de España: Alevín, Infantil y Júnior.
LUIS GARCÍA CEDE LAS RIENDAS DEL BM PINTO TRAS DIEZ AÑOS COMO ENTRENADOR María Alirangues es la nueva entrenadora del sénior masculino del Club Balonmano Pinto. Toma el testigo de Luis García, todo un referente dentro de la entidad que había dirigido al primer equipo durante los últimos diez años. “Su trabajo ha sido encomiable tanto dentro como fuera de la pista, sin embargo, toca dar una vuelta de tuerca más”, han comentado agradecidos desde el club. Alirangues es, con 26 años, la técnico más joven
de Primera Nacional y una de las cuatro mujeres que entrenan en la categoría. Le acompaña en esta aventura Enrique Castellanos como segundo entrenador, con quien ha llevado al equipo a firmar una buena pretemporada y arrancar la campaña con una victoria en casa. “Las sensaciones son buenas, aunque somos conscientes de que tenemos que seguir trabajando y de que el inicio de temporada va a ser duro”, ha declarado María.
ZIGZAG
43
DEPORTES
EL TRIATLÓN DE PINTO SE HACE GRANDE El 10 de septiembre tuvo lugar el IV Triatlón de Pinto, organizado por el Club 4BS, que un año más repartió todos sus dorsales semanas antes del comienzo de la prueba. Los elogios de buena parte de los 240 participantes son la mejor prueba de que la competición goza de un estado extraordinario de salud. “En un principio pudo parecer arriesgado pero con ilusión y apoyo esta prueba deportiva se ha consolidado”, explica la directora de carrera, Chus Pérez.
RESULTADOS | Precisamente el Club 4BS fue uno de los equipos más destacados al conseguir estar presente en el podio de todas las categorías y lograr un triplete en la clasificación femenina. La entidad también celebró la victoria en su categoría del equipo formado por Mª Cruz Vergillos, Conchi Lillo y Noelia Martín en el Medio Ironman celebrado en la localidad de Medina de Rioseco (Valladolid).
El lago Juan Carlos I durante la prueba de natación del IV Triatlón de Pinto.
EL ATLÉTICO DE PINTO COMIENZA LA TEMPORADA COMO UN TIRO La inesperada derrota en casa ante el Tres Cantos, recién ascendido a Tercera División, ha sido la única nota negativa en este comienzo de temporada para el Atlético de Pinto. El equipo ha contado por victorias sus otros tres partidos y se ha colocado en tercera posición del Grupo VII con 9 puntos, a uno solo de los dos primeros. Un gran comienzo que ha tenido como protagonista al delantero Aníbal Zurdo, que se ha colocado como máximo anotador de la competición. El argentino se
44 ZIGZAG
encuentra en lo más alto de la tabla junto a otros cuatro jugadores que han conseguido meter tres goles en lo que va de campaña. RÉCORD | Una situación prácticamente perfecta para el entrenador Javier García Márquez, completamente asentado en el banquillo rojinegro. El míster se convirtió el pasado 10 de septiembre en el hombre que más veces ha dirigido al Atlético de Pinto, superando a José Antonio Hernández ‘Curro’. García Márquez suma 80 partidos como entrenador
fichaje del joven lateral Rodrigo Espejo. El jugador, de sólo 20 años, llega procedente de la UD Extremadura y se ha formado en las canteras de Getafe CF, Rayo Vallecano, CD Leganés y AD Alcorcón.
del Atlético de Pinto, en los que ha conseguido 32 victorias, 25 empates y 22 derrotas. FICHAJE | Por otro lado, la entidad ha anunciado el
BILINGÜE | El Atlético de Pinto continúa trabajando en su academia, en la que desde esta temporada se colará el inglés en cada entrenamiento. La iniciativa, con la que el club pretende ofrecer una “educación integral” a sus jugadores, corre a cargo de un viejo conocido del club como es Jorge Vázquez.
ZIGZAG
45
PINTO Y SU HISTORIA
por Luis Manuel Sánchez Jordán
El archivo histórico de Pinto (y III) La digitalización de nunca acabar En los dos primeros artículos en Zigzag (junio y julio) hemos presentado la riqueza y la antigüedad del desconocido Archivo Parroquial de Santo Domingo de Silos. Según lo indicado en esos artículos, el Archivo Parroquial, aunque no se encontraba en una situación idónea (se corría el riesgo del deterioro de sus documentos), sí era accesible tanto para los pinteños, como investigadores e historiadores. Creemos que la digitalización modernizaría el Archivo Parroquial y ayudaría a la difusión del patrimonio histórico de nuestro municipio. Y esto porque su consulta informatizada ayudaría a la conservación de nuestro patrimonio y su difusión sería fundamental para el conocimiento de algunos aspectos de la historia de Pinto. DUPLICIDAD Previamente (o juntamente) a toda digitalización se debe hacer una catalogación. En el caso de Pinto, la catalogación de nuestro archivo eclesiástico fue hecha por la directora del Archivo Histórico de la Diócesis de Getafe, Gema Mª Jiménez Rodríguez (en el año 2003) y publicada por la Consejería de las Artes de la Comunidad de Madrid dentro del libro “Guía de
46 ZIGZAG
los archivos históricos de la diócesis de Getafe”. En junio de 2013 el Ayuntamiento de Pinto firmó un acuerdo con la diócesis de Getafe para catalogar y digitalizar el archivo parroquial de Pinto. Uno de los pilares de la democracia es cómo recaudar y gastar el dinero público. Los responsables de los gastos del dinero público no nos han explicado por qué se cataloga algo que ya estaba catalogado y por qué ningún pinteño tiene acceso a esta nueva catalogación realizada, al parecer, hace más de cuatro años, con el dinero que los pinteños pagamos con nuestros impuestos (creemos que debería estar colgada en alguna página oficial del Ayuntamiento). TRABAJO DE NUNCA EMPEZAR El Ayuntamiento llevó la suma de 135 libros a la diócesis de Getafe para su digitalización, pero durante 30 meses permanecieron almacenados en cajas en las propias dependencias de la diócesis, sin que comenzara la labor de digitalización (actualmente, cuatro años después de llevarse los libros, todavía no han terminado la digitalización), con el perjuicio de todos aquellos que querían consultar el archivo por motivos de estudio, de
investigación familiar o por motivos laborales. Desde el año 2002 al 2012 cerca de medio centenar de personas han conseguido la nacionalidad española con partidas de bautismos o matrimoniales de sus antepasados (entre ellos Eric Sainero, cuyo abuelo estuvo en el campo de Mauthausen, y Teresa Zaldívar, sobrina de una pinteña asesinada a principios de la guerra civil), posibilidad que se les ha coartado desde hace cuatro años al no tener opción de buscar sus antepasados (un voluntario de la iglesia les ayudaba en estos trámites gratuitamente, opción de la que ahora carecen). UN EJEMPLO Actualmente se están digitalizando la mayoría de los archivos eclesiásticos. Uno particularmente amplio e importante y que ha comenzado en el mes de mayo de 2017 es el de Navalcarnero. Esta parroquia lleva paquetes de media docena de libros a Getafe para su digitalización, siendo devueltos al mes a la Parroquia de la Asunción (de Navalcarnero) después de ser digitalizados, para a continuación llevar un nuevo paquete. De esta manera tienen los originales en Navalcarnero, para
Iglesia de la Magdalena, catedral de Getafe.
Desde 2013 los 135 libros del Archivo Parroquial están en Getafe sin haber completado aún su digitalización ser consultados por los vecinos de este municipio en la propia parroquia, y una copia digitalizada para ser consultada en la propia diócesis de Getafe. Creemos que este es el procedimiento correcto y que se debería haber aplicado para nuestro Archivo. Desde aquí una última petición. Por favor, catalogación del archivo municipal y su digitalización ya (y al alcance de todos los ciudadanos, si es posible).
ZIGZAG
47
48 ZIGZAG