EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez PUBLICIDAD Luz Angélica MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
U
Un año de cambios
na vez que superada la peor parte de la crisis económica, que ha azotado al país durante estos últimos años y ha obligado a los españoles a vivir una dura época de escasez, parece que 2018 será un año crucial para Pinto. El municipio pasó de aspirar a lo más alto con la puesta en marcha de grandes proyectos como Punctum Millenium o el Espacio del Motor, a la nada más absoluta. Las inversiones anunciadas tanto por los sucesivos gobiernos locales como por la Comunidad de Madrid quedaron en el olvido para desesperación de los vecinos, con los que han jugado con la promesa de su ejecución inminente. Pero parece que, finalmente, algunas de estas promesas podrían materializarse. La más cercana en el tiempo para llegar a concretarse es la rehabilitación del complejo del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, cerrado
en 2010 por riesgo de derrumbe. El Gobierno regional ha licitado por 3,5 millones de euros las obras de estos edificios de un altísimo valor histórico, cuya reforma estaba incluida en el Plan PRISMA 2008-2012. También parece ir por buen camino el apeadero del barrio de La Tenería, cuyo proyecto ya ha sido adjudicado por Adif por 50.000 euros. Su construcción ha sido la demanda más repetida por los pinteños desde que en 2011 se paralizasen indefinidamente las obras junto con la ampliación de la tercera y cuarta vía. A pesar de las promesas realizadas desde entonces el apeadero todavía no ha llegado y el desdoblamiento de las vías parece ya un objetivo inalcanzable. La otra gran noticia es que el Ayuntamiento y los propietarios de la Torre de Éboli han alcanzado un acuerdo para su reapertura, que de recibir el visto bueno de la Comunidad entraría en vigor el año que
viene. El acuerdo era la única salida viable para los guardeses, que hasta el momento habían mantenido una actitud intolerable al negarse a abrir al público un edificio declarado de interés cultural y por la que Zigzag llegó a pedir su expropiación. Todo ello se sumaría a la bajada de casi un 13% en el próximo recibo del IBI después de que Ganemos Pinto y PSOE hayan empezado a rectificar el disparate que cometieron hace dos años, cuando subieron desproporcionadamente el tipo local. Si el Gobierno cumple con su palabra y comienza a trabajar en un nuevo PGOU, Pinto podría dar un salto considerable a partir de 2018. Coincidiría, además, con el hito de convertirse en una localidad con más de 50.000 habitantes, lo que debería conllevar la creación de nuevos servicios y dotaciones.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS A SANDRA AGUILAR, que se ha convertido en Hija Predilecta de la Villa de Pinto. La gimnasta rítmica fue homenajeada por el Ayuntamiento por conseguir la medalla de plata en los JJOO y se ha convertido la segunda pinteña, tras el ciclista Alberto Contador, que recibe este nombramiento (pág.36). APLAUSOS DE RECONOCIMIENTO A JOSÉ MARÍA VELASCO, que ha dejado la presidencia de Cruz Roja en Pinto después de 21 años en el cargo. Los 200 voluntarios y 500 socios que respaldan la entidad hablan del buen hacer de la organización durante todos estos años y del futuro próspero que le espera (pág.34).
APLAUSOS MODERADOS A LA COMUNIDAD DE MADRID que ha sacado a concurso las obras del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, cerrado en 2010 por riesgo de derrumbe. El Gobierno regional por fin cumplirá su eterna promesa de acometer la reforma del edificio y pondrá en marcha las obras, incluidas en el Plan PRISMA 2008-2012 (pág.19). ABUCHEOS ANTE LAS DENUNCIAS DE MIEMBROS DE POLICÍA LOCAL por un posible delito de prevaricación cometido por el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez. La sustitución temporal del Sargento Jefe ha vuelto a destapar los problemas internos de un cuerpo que en los últimos años ha protagonizado varios escándalos como el presunto botellón en coches oficiales, las denuncias por ‘moobing’ o la detención del anterior jefe Gervasio Villaverde (pág.18).
APLAUSOS A LA NUEVA DIRECCIÓN DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA DE ÉBOLI, KNIGHT FRANK, por haber conseguido que la empresa Ocine explote las salas de cine que tienen el centro. Una actividad cultural y de ocio importante para el municipio que se reanudará a partir de noviembre o diciembre, una vez a cavadas las obras (pág. 32).
APLAUSOS A LOS SINDICATOS CGT U UGT DE LA UTE VALORIZAGESTYONA por haber conseguido un convenio de empresa con mejores condiciones que el de Aserpinto. “Hoy en día no tenemos interés en ser reintegrados en Aserpinto, la mayoría de trabajadores prefieren seguir en la UTE donde tenemos hoy por hoy más ventajas laborales y salariales”, han declarado a Zigzag el presidente y secretario del Comité de Empresa (pág. 18).
ABUCHEOS AL GOBIERNO POR LA GESTIÓN DEL NUEVO ABONO DEPORTIVO ADULTO, durante el que ha dejado atrás a reconocidos profesionales con más de 20 años de trayectoria como Conchi o José Aguado. La falta de tacto y humildad, unida a unas formas arrogantes, han sorprendido a buena parte de usuarios y vecinos, que se han topado con un muro que no acepta crítica alguna (pág.16).
4
ZIGZAG
ZIGZAG
5
AVISPERO
Mentiras en la red No, el Ayuntamiento de Pinto no ha municipalizado la gestión deportiva de los pabellones Príncipes de Asturias y Sandra Aguilar, aunque así lo parezca tras leer las notas de prensa municipales al respecto y declaraciones del alcalde de Ganemos Pinto, Rafael Sánchez, en las que promocionan el “nuevo abono deportivo” con el que, supuestamente, el Ayuntamiento “recupera la gestión directa del servicio” Si hasta ahora el servicio era gestionado por la entidad Pintogym, desde el 16 de octubre sigue siendo gestionado por una empresa privada, Sportmadness con sede en Las Rozas. La diferencia entre el nuevo contrato y el anterior es que a partir de ahora el Consistorio será el encargado de cobrar las cuotas de los usuarios del gimnasio y fijar los precios del servicio. Puesto que los precios son similares, incluso superiores según qué caso, el usuario tan sólo notará que el gimnasio no estará gestionado por los que habían sido sus responsables durante los últimos 22 años. Pura demagogia que ha acabado siendo reconocida por el propio alcalde, admitiendo que el cambio “no deja de ser una privatización de los servicios”.
6 ZIGZAG
Pero el lío del gimnasio no es la única película que la productora Ganemos Pinto ha rodado en los últimos días. Pocos días después el Ayuntamiento informaba de la reapertura de los cines del Centro Comercial, una esperada noticia para los vecinos y uno de los objetivos que se marcó la nueva dirección del centro, la empresa Knight Frank, mediadora y ejecutora de este éxito. El Consistorio dio a conocer a los medios de comunicación un pasaje casi bíblico de la trayectoria de la confluencia en el que los esfuerzos realizados por los propietarios de Plaza Éboli no eran dignos de mención en comparación con el enorme “esfuerzo” realizado por Sánchez para conseguir la reapertura de los cines: una carta a la dirección de Plaza Éboli en la que mostraba su “honda preocupación” por el cierre de las salas fue suficiente para contribuir “definitivamente”a que su dirección pudiera alcanzar el acuerdo para tener cines. Horas después de su publicación el Gobierno tuvo que eliminar el pasaje, reduciéndolo a que el “esfuerzo” había sido “constante” y nombrando, ahora sí, a la ejecutora del contrato, Knight Frank.
ZIGZAG
7
EN PORTADA
El IBI bajará en 2018 un 12,7% Dos años después desde que Ganemos Pinto y PSOE, ante la revisión a la baja en un 43,7% por parte de la Dirección General del Catastro, decidieran subir el tipo local del IBI del 0,5 al 0,75 porque lo contrario “conllevaría una situación de quiebra” han acordado modificarlo. En 2016 ambas formaciones consolidaron el impuesto y este año han propuesto bilateralmente establecerlo en el 0,655, un 12,6% inferior. Todos los cambios aprobados dejarán los ingresos municipales en 39,7 millones de euros. Se trata de un tipo impositivo algo superior al pactado en mayo entre la confluencia y C’s sujeto a la aprobación de los Presupuestos del presente curso, que fueron rechazados por el PSOE entre otras razones porque apostaba por el 0,62. “Antes del tema de las plusvalías posiblemente se hubiera podido bajar más”, explicó el partido durante el Pleno extraordinario del pasado 5 de octubre. El Gobierno también se quejó de la “gran incertidumbre”
8 ZIGZAG
que existe alrededor de este impuesto, cuya recaudación caerá en 1,7 millones euros según sus previsiones. DIVISIÓN | Todos los partidos votaron a favor del nuevo tipo impositivo, aunque la Corporación volvió a dividirse en dos bandos durante su votación. “El Grupo de Fiscalidad ha muerto tras estas negociaciones”, afirmó en Pleno Juana Valenciano, portavoz de C’s, ante el acuerdo bilateral de Ganemos y el PSOE. El PP, que sólo participa en grupos de trabajo convocados por órganos colegiados, considera que todo se debe al “fracaso” de la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, como consecuencia de “su falta de diálogo y comprensión”. Los naranjas fueron el único grupo que dio su visto bueno a la propuesta popular para establecer el tipo local en el 0,60, y recordaron el órdago de la confluencia cuando en 2015 aseguró que de no subir el gravamen al 0,75% “habría que cerrar este Ayuntamiento” según
el informe de la interventora municipal. “El nivel de gasto cuando llegamos era uno y ahora es otro –se defendió la concejala de Hacienda-. La bajada no se puede hacer de un día para otro, uno tiene que demostrar primero que es un buen gestor”. El Gobierno, en cualquier caso, se comprometió a que “en función de cómo evolucione el tema de la plusvalía revisaremos el tipo impositivo en 2019”. SUBE EL IAE | A la par que esta bajada, la Corporación ha aprobado aumentar el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para empresas con una facturación por encima del millón de euros. Por primera vez desde 2003 el municipio ha tocado este impuesto para pasar a recaudar 2.076.402,73 euros por este concepto, 307.459,18 euros más que este año. Un total de 741 empresas pinteñas, de las que sólo 26 aportan el 37% de los ingresos, se verían afectadas por esta modificación de la ordenanza según el último censo.
“A nadie le gusta subir impuestos”, dijo Juan Diego Ortiz, portavoz del PSOE, que destacó el bajo impacto que tendrá en las empresas afectadas. Consoli Astasio, por su parte, recordó que el coeficiente pinteño es inferior al de la mayoría de los municipios de la zona sur y que lo seguirá siendo tras la modificación poniendo como ejemplo los casos de Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Alcorcón y Móstoles. Además, se mantienen las bonificaciones vigentes del 50% por generar empleo y para las nuevas empresas durante sus primeros tres años. Una visión totalmente diferente a la del resto de grupos, que acabaron votando en contra. Mientras que C’s aseguró que “no es el momento de subir impuestos a las empresas por generar empleo”, la concejala del PP Tamara Rabaneda acusó al Gobierno de “poner en peligro el futuro de nuestro municipio” por la posible “fuga de empresas”. | RAÚL MARTOS
ZIGZAG
9
EN PORTADA
Consoli
Astasio
Podemos bajar el IBI por la buena gestión que estamos haciendo ¿Cómo valora la gestión de gobierno de Ganemos Pinto en los más de dos años que lleva al frente del Ayuntamiento? Muy bien. Tengo la sensación de que va calando más la diferencia de una legislatura a la siguiente. Estoy contenta. ¿Es usted de puño cerrado en las cuestiones económicas del Ayuntamiento? Como concejala de Hacienda tengo que intentar ser
siempre de puño cerrado. Es mi función, la de mis compañeros es convencerme de que eso que quieren desarrollar es necesario. Se está haciendo muy buena gestión mirando mucho en qué se invierte y cómo. ¿Tiene el Ayuntamiento las cuentas saneadas? Sí. Ocurre que con cariño se gestionan las cosas como en casa, se gestionan bien. No sé si a los vecinos les llega esa bonanza en
cuanto a información, pero en cuanto a su bolsillo el cambio de 2015 a 2016 en el IBI muchos lo notaron mucho. Otros no, porque el descenso de los valores catastrales no fue igual en todos los casos. Pero, por ejemplo, una empresa ha pasado de pagar 36.000 € a pagar 6.000 €. Ahora espero que con esta nueva bajada el impacto sea mayor. ¿Qué problemas le ha generado no tener aún pre-
supuestos propios? Los presupuestos prorrogados te generan dos situaciones: no todo el dinero que recaudas lo puedes utilizar y creas muchísimo trabajo a concejales e intervención. Pasar de un presupuesto del PP a uno de Ganemos es un cambio radical y todo eso se hace mediante movimientos de dinero de unas partidas a otras. Eso supone muchísimo trabajo y tener que llevar a cada Pleno transferencias y créditos nuevos. Afortunadamente, estamos teniendo apoyos para sacarlos adelante así que estamos haciendo nuestras políticas y nuestro programa, no nos está limitando. Después de que ustedes subieran el tipo del IBI del 0,40 al 0,75 nada más entrar en el gobierno, aho-
Agustín Alfaya editor de Zigzag La revaloración progresiva de los valores catastrales de Pinto desde el año 2004 hasta 2013, más la subida de un 25% en el tipo del IBI decretada por el gobierno de Rajoy (PP) en 2011, incrementaron brutalmente este recibo en nuestro municipio. En plena crisis económica, supuso una pesada losa económica para muchos conciudadanos. El importe del recibo medio pasó de 500 € en 2011 ‒entonces ya superior a la media de la Comunidad de Madrid- a 720 € en 2013. El rechazo a este expolio fue generalizado. Incluso el propio gobierno local del PP manifestaba que la cuantía del recibo era excesiva e injusta . Los partidos (PSOE) y movimientos de oposición (que hoy forman la confluencia de Ganemos Pinto) fueron más allá y organizaron manifestaciones contra ese atraco del PP a los ciudadanos de Pinto . El hoy alcalde (Rafael Sánchez), calificó de brutal el recibo y tras las manifestaciones declaró entonces que esperaba que el gobierno pinteño tomase nota y actuase .
Revisión | Como el tipo de gravamen del IBI (competencia del Ayuntamiento) era el más bajo que permite la ley (0,40%), el gobierno local no tenía margen para bajar el recibo. Por ello, utilizó la única baza de la que disponía: pedir al Catastro (órgano del Ministerio de Hacienda) que revisase a la baja los
10 ZIGZAG
inflados valores catastrales de Pinto, fruto de la especulación en los años de la burbuja inmobiliaria en los que se había hecho la anterior revisión catastral. Realizada la revisión, el Catastro traslada al Ayuntamiento, en junio de 2015, una nueva ponencia de valores catastrales que bajan un 43% de media. Se abre así la puerta para un descenso significativo del recibo del IBI, que en los últimos años había subido alrededor de un 50%. Decepción | Las elecciones municipales de mayo de 2015 dan mayoría de concejales a la suma de Ganemos Pinto y PSOE, lo que echa del gobierno al PP. El nuevo gobierno convoca un Pleno extraordinario y urgente el 2 de julio en el que Ganemos y PSOE aprueban subir el tipo de gravamen del IBI del 0,40 al 0,75, ¡un 87%!, desdiciéndose así de sus movilizaciones en la oposición contra el brutal recibo del IBI en Pinto . Para atraer el voto del PSOE, el alcalde Sánchez llega a amenazar en Pleno con que si no le aprueban la exorbitante subida, devuelvo la ponencia al Catastro , lo que supondría mantener los exagerados valores catastrales contra los que se había manifestado. Además, en la tramitación para lograr la subida del tipo del IBI, el gobierno de Ganemos mintió en varios asuntos, como
EN PORTADA
ra lo bajan al 0,655 para 2018… La bajada del tipo de IBI es la consumación de que como se gestiona mejor, los gastos disminuyen y se puede dar ese pasito más, pues se hace. Ha habido mucha tergiversación en este tema, si desde el momento cero la gente hubiese sido honesta y hubiese dicho que el IBI había bajado, no habría habido ese runrún alrededor del IBI. Con respecto al 0,75, entonces nos vimos obligados a una bajada más moderada de lo que nos gustaría pero siempre dijimos que si veíamos que se podía incrementar esa bajada así lo haríamos. Es coherencia, al final no hay más. Pero en 2015 decían que el tipo no se podía ser inferior al 0,75 porque el Ayunta-
miento se arruinaría. Sin embargo, en estos dos años los ingresos no han aumentado y ahora bajan el tipo… Por las obligaciones reconocidas, que sí han decrecido muchísimo. Cuando nosotros entramos el presupuesto de gasto era de 53 millones y ahora estamos en 42. Es espectacular la reducción de los gastos que está teniendo el Ayuntamiento, por eso se puede. El PP decía que se podía bajar el coeficiente del IBI al 0,40, pero eran mediciones basadas en especulaciones sobre el incremento que iba a haber debido a una bonanza económica que en realidad no está llegando. Ellos especulaban con que las plusvalías se iban a disparar por la compra-venta de pisos.
Tuvimos la cordura de no hacerles caso, afortunadamente. Eso eran cantos de sirena que no se corresponden con la realidad. Si hubiéramos bajado el tipo ahora el Ayuntamiento estaría en déficit. Sería un drama para Pinto y un triunfo para el PP porque los perroflautas habríamos generado déficit. En 2015 usted dijo que por debajo de 40 millones de euros de ingresos el Ayuntamiento empezaría a hablar de echar a gente. El año que viene son 39… Claro, pero es que ya hemos reducido las obligaciones reconocidas. En 2015 eran 47 millones, y el año pasado bajamos a 44 millones de obligaciones reconocidas. Así se hacen las cosas.
¿Cómo están gestionando en Pinto el tema de la plusvalía, después de las sentencias desfavorables? Mientras el Gobierno no regule de nuevo la plusvalía estamos en una incertidumbre total y absoluta. ¿Ve factible otra bajada del tipo del IBI para el año electoral de 2019? No me lo planteo ahora mismo. Hay que ver de nuevo la evolución económica. Es prematuro, ahora mismo no hay nada sobre la mesa ni una ruta marcada. Las negociaciones para bajar el IBI se han hecho de forma bilateral con el PSOE. ¿No rompe esto con la promesa de que era tiempo de diálogo con todos? No. Hay quejas por cómo se trabaja en el grupo de fiscalidad pero en realidad
el análisis de... que no tenía plazo para discutirlo con la oposición (informó de la ponencia a la oposición el 1 de julio y convocó el Pleno urgente para el 2 de julio, pero el informe de los técnicos lo tenía desde el 19 de junio), tampoco era cierta la urgencia en aprobar el informe de ponencia, puesto que tenía de plazo hasta el 31 de julio ( para aprobar los nuevos tipos de gravamen del IBI por los ayuntamientos se amplía el plazo hasta el 31 de julio , señalaba la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2015). Informes técnicos | Cierto que Ganemos (y el PSOE: Nosotros creemos en los técnicos municipales y si ellos dicen que no se puede bajar el tipo del 0,75%, pues aunque no nos guste lo aceptamos ) se escudaron en los técnicos para excusar la traición a sus promesas. Así la interventora dijo en su informe que por debajo del 0,75% en el tipo del gravamen sería inviable para el Ayuntamiento seguir manteniendo los gastos necesarios para el mantenimiento de los servicios públicos . Informe que el tiempo demostró completamente erróneo. Entonces, la concejala de Hacienda (Consoli Astasio) manifestó que si realmente nos hemos equivocado, lo que dudo [se refería a la subida del tipo al 0,75%], estamos en plazo para bajarlo . Pero por lo visto no ha sido hasta dos años después
cuando se ha dado cuenta de que estaba equivocada, aunque, por supuesto, ella -y el alcalde- mantengan la teoría de la cuadratura del círculo: tenían razón antes y ahora. Bajada | También es cierto que los recibos del IBI no subieron en ningún caso en 2016 (se mantuvieron iguales para unas 6.000 referencias catastrales) y bajaron en diferentes porcentajes para otras 25.000 referencias catastrales, pero en todos los casos el descenso estuvo muy alejado de lo prometido. Habiéndose demostrado erróneos los argumentos del gobierno en este tema, llama la atención que no lo reconozcan. Incluso la concejala de Hacienda sostiene -en la entrevista que publicamos en estas páginas- como principal argumento que ahora sí es posible una bajada del IBI por la buena gestión económica de Ganemos y el descenso de los gastos . Una falacia más, puesto que los gastos del Ayuntamiento en el primer año completo de gobierno de Ganemos (2016) fueron de 44 millones de euros, mientras que los gastos del último año completo del anterior gobierno del PP (2014) fueron de 43 millones de euros. En todo caso, me quedo con lo positivo: en 2018 baja el recibo del IBI. ¡Lástima que no se hubiese aplicado desde 2016!
ZIGZAG
11
EN PORTADA
este tema se lleva debatiendo sin parar durante los dos últimos años. Otra cosa es que para llegar a un acuerdo lo cerramos con quien estaba de acuerdo en llegar a un acuerdo. Por otro lado, el PSOE ha sido muy hostil durante mucho tiempo con Ganemos. No sé explicar por qué antes no llegábamos a acuerdos y ahora sí. En cuanto al grupo de Ciudadanos sólo tiene dos concejales. Es triste que gente que trabaja e intenta llegar a acuerdos no sea decisiva, pero esas fichas del tablero no las he puesto yo, sino los vecinos que son quienes han decidido que PSOE tenga la llave y no Ciudadanos. ¿Alguna vez se ha planteado pedir perdón por cómo gestionó la subida del tipo del IBI en 2015? Me temo que no había otra opción en ese momento. Teníamos 15 días para decidir si aceptábamos esa valoración catastral. Aprobar el valor catastral sin subir el tipo era inasumible para este Ayuntamiento. Queríamos aprobar la ponencia, pero no podíamos llevar a la bancarrota al Ayuntamiento, no teníamos otra opción. El coeficiente de IBI del 0,75 estaba respaldado en un informe de la interventora y no teníamos políticamente margen para bajarlo. Cuando desde ese órgano te dice que de aquí no se puede bajar, ahí que quedas.
12 ZIGZAG
Diego
Ortiz A Ganemos contar con el PSOE le beneficia ¿Cómo valora la bajada del IBI a partir del año que viene? Muy positivamente. Apostábamos por un tipo del 0,62, pero tras las negociaciones con Ganemos hemos visto la incertidumbre que hay con el tema de las plusvalías. El 0,655 acordado garantiza la estabilidad del Ayuntamiento y los vecinos verán una bajada en su recibo en torno al 12%. Ustedes apoyaron en 2015 la subida del tipo local del 0,40 al 0,75. Luego insistieron en la necesidad de nuevas vías de ingresos para bajar el IBI. Sin embargo, no hay nuevos ingresos… Sí se ha subido un poco la recaudación porque sube el impuesto del IAE. Pero lo que se ha visto es que se podía permitir bajar el IBI y mantener los servicios y la estabilidad económica del Ayuntamiento. ¿Es posible una nueva bajada para 2019?
Con el tema de las plusvalías habrá que esperar al año que viene. Nosotros seguimos apostando por el 0,62 y seguiremos luchando por llegar a él. La bajada del IBI es el último de los acuerdos que han alcanzado con Ganemos. ¿Es parte de la nueva estrategia del PSOE en su relación con el Gobierno? Estos acuerdos no son para apoyar al Gobierno, el objetivo es el interés general de los vecinos. Cuando nos levantamos de la negociación de los Presupuestos pusimos tres condiciones encima de la mesa, una de ellas era nuevas inversiones que fue el primer acuerdo alcanzado y que venía ligado a un segundo paquete de más de un millón de euros. La tercera condición era destinar poco dinero a la deuda del Ayuntamiento porque ahora mismo se encuentra en un estado muy bueno, y creo que lo positivo es revertir ese dinero en los vecinos.
Siempre que se intente mejorar, nosotros nos sentaremos a negociar, no es ninguna estrategia. Ganemos se están dando cuenta que contar con la responsabilidad y seriedad del PSOE les beneficia. Pero ustedes eran muy críticos con Ganemos. ¿Ha cambiado su opinión del gobierno en los últimos meses? Es cierto que últimamente ha habido un mayor acercamiento de Ganemos hacia nosotros, cosa que echábamos en falta desde el principio de la legislatura siendo nosotros los que les habíamos dado el gobierno. Pero hay cosas en las que están cometiendo muchísimos errores. Por ejemplo con el tema del gimnasio o los conflictos que están creando en Aserpinto. Además llevamos varios meses sin tener una sanción a la UTE sin que haya mejorado la limpieza del municipio.
ZIGZAG
13
POLÍTICA
GANEMOS PINTO Y PSOE CONSENSUAN UN SEGUNDO PAQUETE DE INVERSIONES
NUEVO ENCUENTRO DE LOS MUNICIPIOS “AFECTADOS” POR LA LÍNEA C3
“Hemos querido dar un paso más”, señalaba Juan Diego Ortiz, portavoz del PSOE de Pinto, durante la rueda de prensa conjunta que ofreció junto a Rafael Sánchez, alcalde por Ganemos. Las formaciones han cerrado un segundo paquete de inversiones por valor de 1.100.000 euros que fue aprobado en el Pleno ordinario de septiembre y que se une al consensuado el pasado mes de julio por más de 4 millones de euros. El acuerdo está basado en “tres patas”: compra de mobiliario y material, inversiones y becas. Todos los trabajos deberán de realizarse antes de final de año –las ayudas se concederán con carácter retroactivo-, por lo que desde el Gobierno han garantizado que “correrán” para cumplir los plazos. Las inversiones consistirán, entre otras cuestiones, en la creación de un parking de bicicletas en la estación de Renfe, nuevos materiales para la Escuela Municipal de Música y la Big Band, la retirada
Los concejales de Transporte de Valdemoro, Aranjuez, Ciempozuelos y Pinto han mantenido un nuevo encuentro para concretar los próximos pasos en su lucha por una mejora del servicio de Cercanías en la línea C3. Durante la reunión, a la que no asistieron los representantes de Getafe y Madrid, se acordó que los alcaldes de los municipios “afectados” entregarán en persona una solicitud para reunirse con el ministro de Fomen-
14 ZIGZAG
de vertidos ilegales o el acondicionamiento de un local en la calle Costa Rica para aumentar el parque de viviendas municipales de alquiler social. Destaca también el capítulo de becas de las que podrán beneficiarse los alumnos de las Escuelas infantiles (25.000 euros) y el deporte del municipio, que recibirá una inyección extraordinaria de 100.000 euros para los equipos de categoría nacional y 10.000 euros para los deportistas de élite. ACUERDO BILATERAL | “Se anunció en rueda de prensa que seguiríamos negociando y ellos no han dado ningún paso -ha explicado Rafael Sánchez sobre la ausencia de PP y Ciudadanos en las conversaciones-. Cifuentes por ejemplo no negocia con el PSOE en la Comunidad de Madrid”. La buena sintonía entre la confluencia y los socialistas es tal que el alcalde propuso al partido en plena rueda de prensa negociar “desde ya” los Presupuestos de 2018 de forma bilateral.
to Íñigo de la Serna, que durante el último año ha desatendido las peticiones del grupo. También se reclamará a la nueva consejera de Transportes de la Comunidad de Madrid, Rosalía Gonzalo, que ratifique el apoyo mostrado por su predecesor en el cargo, Pedro Rollán. Además, en las próximas semanas se presentará una página web a través de la que los vecinos podrán denunciar las deficiencias del servicio.
CONCENTRACIÓN EN PINTO EN DEFENSA DE “LA UNIDAD DE ESPAÑA”. Alrededor de un centenar de personas se concentraron el 30 de septiembre en la plaza del Ayuntamiento Pinto “en defensa de la unidad de España” ante el desafío separatista del gobierno catalán. Los manifestantes, convocados por el Partido Popular de Pinto, recorrieron las calles del municipio antes de la consulta que realizó la Generalitat de Cataluña al día siguiente. La marcha finalizó en el cuartel de la Guardia Civil de Pinto.
DENUNCIAN QUEMAS DE RASTROJOS. Vecinos de la plaza de las Capuchinas han enviado dos cartas a Zigzag denunciando que “siguen las quemas de rastrojos en plena sequía en el huerto del Convento de las Capuchinas. Al parecer las autoridades no quieren o no pueden hacer nada por la seguridad de los vecinos del barrio que tenemos que cerrar las ventanas por el humo y por las pavesas ardiendo entre los árboles”.
ZIGZAG
15
POLÍTICA
EL GIMNASIO MUNICIPAL PINTOGYM CIERRA SUS PUERTAS “Había un ambiente tremendo y funcionaba de maravilla. Éramos una gran familia”. Los usuarios del gimnasio municipal Pintogym han lamentado el cierre del centro tras 22 años de servicio y la marcha del equipo de José Aguado: “Han jodido a 500 usuarios y dejado a José en la ruina, tiene una pella tremenda”. NUEVO SERVICIO | Ganemos Pinto ha decidido crear un nuevo abono de servicio deportivo adulto y recuperar la gestión del cobro de las actividades de zumba, spinning, step, bodypump, musculación, gimnasia de mantenimiento, aeróbic y pilates, que en cualquier caso seguirán siendo prestadas por una empresa externa. El Ejecutivo asegura que “informó el pasado mes de julio su intención de mejorar el servicio”, pero el resto de partes implicadas afirma que el proceso les ha pillado por sorpresa. Al igual que ocurriera hace unos meses con los responsables de la actividad de aeróbic y gimnasia de mantenimiento, con una reconocida trayectoria de más de 20 años al frente, la empresa encargada del gimnasio del pabellón municipal Sandra Aguilar no continuará al frente del mismo. En este caso, y una vez terminado el último contrato por un año más otro renovable firmado en 2015, el Gobierno lanzó un concurso público para adjudicar la gestión del centro del que ha quedado fuera José Aguado por no presentar la memoria económica
16 ZIGZAG
de su propuesta, para la que se requería una solvencia económica de al menos 150.000 euros. PROBLEMAS | La noticia del cierre pilló desprevenidos tanto a los usuarios como al propio José, que debía de dar salida a los más de 100.000 euros en máquinas de ejercicio del gimnasio y afrontar los 19.000 euros en cuotas anticipadas y los costes de la liquidación de los trabajadores. La nueva empresa que se hará cargo del centro, Sportmadness de Las Rozas, ha alcanzado un acuerdo por el que comprará toda la maquinaria por unos 20.000 euros. Un pequeño alivio para el antiguo responsable de Pintogym, que no recibirá compensación alguna por los numerosos arreglos acometidos por su cuenta durante este tiempo. “Es cierto que las instalaciones no han tenido ningún tipo de mantenimiento en años”, han reconocido tanto la concejala de Deportes Cristina Lorca como la Oposición, que ha criticado unánimemente el proceso e incluso ha asegurado que el gimnasio no cumple con la normativa regional. El otro gran problema que suponía el cierre de Pintogym era el futuro de sus ocho trabajadores debido a que Ganemos no incluyó en el pliego de condiciones la subrogación de los mismos. La presión social obligó al Ejecutivo a iniciar unas “exitosas” negociaciones por las que la nueva empresa se comprometió a “tener
en cuenta” a los anteriores empleados. Finalmente cuatro trabajadores, incluido José, se incorporarán a Sportmadness, no así el resto -alguno con hasta seis años de antigüedad- que daban clases sueltas y no fueron ni siquiera entrevistados. Peor final parece que tendrá la clase de baile moderno, con unos 75 niños y niñas inscritos para este año. El Gobierno, que dice que la actividad no tiene cabida en el pabellón Sandra Aguilar, ha ofrecido como alternativa impartir las clases en el polideportivo Príncipes de Asturias, pero la propuesta no ha sido bien acogida y es probable que la clase deje de impartirse. ENCUENTRO | Más de un centenar de usuarios de Pintogym acudieron a una reunión informativa en el Ayuntamiento que contó con la presencia del alcalde Rafael Sánchez y la concejala de Deportes. El regidor reconoció que “no ha dado tiempo a madurar este servicio” aunque considera que será “más amplio que el que se prestaba antes” y ha prometido que “el año que viene lo mejoraremos
más”. Del mismo modo el Gobierno restó importancia a lo ocurrido –“son cosas que pasan”, dijo- y sacó pecho por la gestión realizada ya que “se les hace el menor daño posible” y se ha negociado “a tres bandas” para conseguir la subrogación de los trabajadores y la compra de la maquinaria. El propio José Aguado intervino para negar la participación “a tres bandas” del Consistorio, lo que terminó por hacer estallar a los usuarios reunidos, más cuando comprobaron que el cambio supondrá un pequeño incremento de las cuotas. “Ha tenido que venir este gobierno a cerrarnos el gimnasio después de 22 años”, gritaban los vecinos, que alternaban sus críticas con aplausos al equipo de Pintogym. Pero el momento de mayor tensión se vivió cuando miembros de Ganemos Pinto intervinieron criticando la decisión del Gobierno: “Se supone que ibais a hacer políticas de izquierda, no os reconozco”. Según su testimonio la confluencia había valorado municipalizar el servicio y absorber a los trabajadores a través de Aserpinto, pero Sánchez negó la mayor y les acusó de tener “cuitas personales” y llevar a cabo “un auténtico mitin político” y “un ajuste de cuentas”. Asimismo la concejala de Deportes explicó que la tasa de reposición impide llevar a cabo esta opción en la que, en caso de llegar a concretarse, “tampoco estaría garantizado que José continuase”.
ZIGZAG
17
POLÍTICA
DENUNCIAN UN POSIBLE DELITO DE PREVARICACIÓN POR PARTE DEL CONCEJAL DE SEGURIDAD Miembros de la Policía Local de Pinto han denunciado “la incompetencia absoluta y desconocimiento de norma” del concejal de Seguridad Ciudadana y PIMER Protección Civil, Raúl Sánchez, tras el “nombramiento” de Don Antonio Gallardo Pascual, Sargento Jefe de la Policía Local, como Director de Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento de Pinto el pasado 26 de junio en sustitución a Israel Fernández Pérez, recientemente incorporado de una baja que le había mantenido fuera desde febrero de 2017. El 26 de junio Raúl Sánchez firmaba por escrito “el nombramiento de un funcionario” que realizara las funciones de Israel “siendo el más adecuado para realizar las mismas el Sargento Jefe de la Policía Local, Antonio Gallardo Pascual”. “El Director de Seguridad y Emergencias es una categoría A1 y el Sargento Gallardo es un C1, por lo que no puede asumir esas funciones a no ser que acredite una titulación académica que no tiene”, exponen miembros del cuerpo. La situación se agravó, según explican los denunciantes, cuando Gallardo se fue de vacaciones en julio “delegando sus nuevas atribuciones en
el Cabo Javier Hernández (categoría C2) que tampoco tiene la titulación académica necesaria” a través de un correo electrónico. “La delegación es nula de pleno derecho y la delegación de la delegación vuelve a ser nula porque el Sargento no tiene capacidad legal para delegar funciones a su vez delegadas en él”, continúa la denuncia, que finaliza exponiendo que “todo esto puede ser constituyente de un delito de prevaricación por parte del concejal Raúl Sánchez, del Sargento Gallardo y del Cabo Javier Hernández”. LA VERSIÓN DEL GOBIERNO | Preguntado al respecto el concejal de Ganemos Pinto, Raúl Sánchez, se ha limitado a responder que “Antonio Gallardo Pascual no ha sido nombrado Director de Seguridad y Emergencias, sino Coordinador de Emergencias y Policía para las acciones conjuntas en ausencia de Israel Fernández”, contradiciendo su escrito y añadiendo que una vez reincorporado Israel “esta tarea de coordinación ya no es necesaria”. El concejal no ha querido responder a si este nombramiento podría ser constitutivo de delito y si el Gobierno era consciente del recelo de parte de la policía por esta acción.
ASERPINTO LIQUIDA SU DEUDA CON LOS BANCOS. El pasado mes de agosto Aserpinto abonó el último pago de la deuda que tenía contraída con entidades bancarias lo que, según su consejera delegada Consoli Astasio, “permitirá destinar más recursos y mantener el compromiso de la empresa con el servicio a la ciudadanía”.
18 ZIGZAG
NUEVO CONVENIO LABORAL EN LA UTE VALORIZA-GESTYONA Los trabajadores pertenecientes a Valoriza-Gestyona, unión de empresas encargada de la limpieza viaria, jardines y RSU del municipio, han firmado un nuevo convenio colectivo. Casi el 90% de los empleados ratificaron el acuerdo por el que han conseguido recuperar varios derechos perdidos. La plantilla cobrará de forma progresiva la perdida tercera paga de septiembre, que era de 600 euros. Los trabajadores recibirán 150 euros en 2018, 300 euros el siguiente año y 450 euros el tercero, hasta consolidarlo en el 100% cuando comience el siguiente convenio. Un acuerdo similar al alcanzado para los empleados de limpieza viaria, que librarán dos sábados al mes en vez de uno y cuando comience el siguiente convenio trabajarán uno de cada tres.
El nuevo acuerdo supondrá un aumento de sueldo de un 1,3% para los empleados de la UTE, que también contarán con un día más de asuntos propios y tendrán como festivo San Martín de Porres. RECHAZO | A pesar del presumible éxito de las negociaciones, CCOO ha intentado retrasar la rúbrica del convenio. El sindicato, que forma parte del Comité de empresa junto a CGT y UGT, amenazó con no firmar el acuerdo si no se realizaban determinadas modificaciones “con las que no estaba de acuerdo ni su asesor”. Fuentes consultadas por Zigzag creen que detrás de este intento de sabotaje se encuentra Ganemos Pinto: “Para el Gobierno no es bueno que haya un mejor convenio en la UTE que en Aserpinto, además provocaría un conflicto en caso de que quieran recuperar el servicio”.
JOSÉ MANUEL FRANCO NUEVO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE EN MADRID El PSOE de Madrid ha dado un nuevo paso en su lenta reestructuración desde que Pedro Sánchez recuperase la secretaría general del partido. Los socialistas han elegido a José Manuel Franco como nuevo líder de la formación madrileña durante las elecciones primarias celebradas el pasado 30 de septiembre. Franco es el actual portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid
y es diputado del parlamento madrileño desde 1995. Era la opción preferida en el sur de Madrid, especialmente en Pinto donde ha conseguido un respaldo del 73,8%. “Desde el principio hemos decidido apoyarle porque representa los valores que venimos defendiendo en el Congreso federal y, en definitiva, con Pedro Sánchez”, ha declarado su portavoz Juan Diego Ortiz.
POLÍTICA
Centro Municipal de Cultura de Pinto.
LA COMUNIDAD DE MADRID SACA A CONCURSO LAS OBRAS DEL CENTRO MUNICIPAL DE CULTURA Y LA IGLESIA DE SAN JOSÉ Siete años después de que el complejo del Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José fuese cerrado por riesgo de derrumbe parece que su reapertura está más cerca que nunca. La Comunidad de Madrid ha lanzado la licitación de las obras por un coste de 3.598.778,92 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 12 meses, siendo la fecha límite para presentar ofertas el 2 de noviembre del presente año. La reforma de estos edificios históricos, recogidos
en el PGOU como bienes a proteger y conservar, forma parte del Plan PRISMA 2008-2012 y consistirá en la “compleja” reparación del saneamiento, cubierta y muros. Una “satisfactoria” noticia para el Ayuntamiento, que había mostrado sus dudas tras no recibir prácticamente ninguna noticia desde que la inversión fuese aprobada el 29 de agosto de 2016. “Confío en que la esperada rehabilitación sea una realidad cuanto antes para disfrute de los pinteños”, ha declarado el alcalde Rafael Sánchez.
EL PP SÓLO PARTICIPARÁ EN LOS GRUPOS DE TRABAJO SI SE CONVOCAN POR ÓRGANOS COLEGIADOS. Las quejas de los populares se producen a raíz del Grupo de Fiscalidad de septiembre, que se concretó “de una forma apresurada, con apenas 24 horas de plazo” y “convocándose y desconvocándose reuniones de manera improvisada y desordenada”. También se han quejado de que “no se levantan actas por parte de funcionario alguno” en los grupos de trabajo lo que provoca “confusión entre las decisiones tomadas”.
NUEVO SERVICIO DE RESPIRO FAMILIAR. El Ayuntamiento, en colaboración con la AMP, pone en marcha esta iniciativa que busca facilitar la conciliación de la vida personal y laboral de familias cuidadoras de personas con discapacidad o en situación de dependencia. ZIGZAG
19
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO Buenas expectativas para el mercado inmobiliario Por Inmocentro
El mercado inmobiliario está consolidando su ciclo de recuperación. Crecen las compras y aumenta la demanda de alquiler, lo que provoca una leve subida de los precios. España está sufriendo un cambio en cuanto a la necesidad de la propiedad privada además de haberse visto ampliada la movilidad geográfica por la mayor oferta de empleo. Estos aspectos, junto al acceso limitado al crédito hipotecario, están produciendo un incremento considerable en la demanda de viviendas en alquiler. La oferta actual de viviendas en
PISOS Centro. 1 dorm., baño, salón y cocina amueblada indep. Planta 1º con acceso a pequeño patio. Plaza de garaje y trastero. SIN COMISIONES 129.900 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Tenería II. 2 habitaciones, baño, cocina amueblada, piscina, pista de padell, 2 plazas de garaje, trastero. 156.000 €. MAYKASA 91 692 40 80. ref. vm01.
20 ZIGZAG
alquiler es sumamente reducida, lo que hace interesante a los inversores la adquisición de viviendas para rentabilizar sus ahorros. La vivienda vuelve a ser una inversión interesante, si consideramos que la renta mensual que tiene que satisfacer el inquilino está totalmente garantizada por las compañías aseguradoras a través de sus pólizas de garantía de impago de rentas. En INMOCENTRO, en nuestra oficina de Pinto, calle Molino nº 15, podremos asesorarle sobre cualquier aspecto relacionado con la compra, venta o alquiler de inmuebles. Puerta de Pinto. 1º con ascensor. 2 dorm., 1 baño. Calef. indiv. Cocina amueblada con tendedero. SIN COMISIONES 139.900 €. INMOCENTRO 91 691 08 80
PROMOCIÓN “EL PARQUE”. Frente al Egido, viviendas de 1, 2 y 3 dormitorios, garaje y trastero a estrenar. VERKASA: 91 691 11 84.
PROMOCIÓN “LA PERLA DE PINTO”. C/ Isabel la Católica, pisos 1 dormitorio (120.000€) y ático (238.900€) a estrenar. VERKASA: 91 691 11 84.
C/Maestra María del Rosario. 50 m2, 2 dormitorios, 1 baño, salón con cocina americana, 2ª planta todo exterior. 76.000 € KASADIRECT 91 157 42 85 Buenos Aires. 84 m2 con reforma. 2 dorm., 1 baño, cocina amueblada, salón con acceso a terraza. Excelentes calidades. Trastero incluido. SIN COMISIONES 159.900 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Tenería II. Dúplex 3 dorm., 3 terrazas, cocina equipada con tendedero, amplio salon, plaza de garaje y trastero. Urb. privada con zona deportiva, infantil y piscina. 259.900 € ÁTICONFORT 91 827 21 10 Parque Egido. 3 habitaciones, baño, cocina amueblada, reformado, terraza, posibilidad de ¬garaje. 95.000 € MAYKASA 91 692 40 80. ref.vm07
GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO
Valparaíso. 3 dormitorios, 2 baños, cocina, garaje y trastero. Urb. privada con piscina. 168.000 € Centro. 3 dormitorios, baño, salón con terraza. 1ª planta. Muy luminoso. 89.200 € Indiana. Piso de 3 dormitorios, baño completo. Ascensor. PARA ENTRAR A VIVIR. 127.200 € Ático en Valparaíso. 2 dormitorios, cocina completa, despensa, baño y amplia terraza. Garaje, trastero y piscina. 179.000 €
C/ Antonio Tapies. Ático de 82m2 útiles, 3 dorm., 2 baños, 2 terrazas (una de 45m2), urb. con piscina, plaza de garaje y trastero. Semi-nuevo. 245.000 euros KASADIRECT 91 157 42 85 Tenería I. Piso de 3 dorm., 2 baños, salon luminoso, cocina con tendedero. Garaje y trastero. Urb. privada con piscina. 189.000€ ÁTICONFORT 91 827 21 10 Parque Juan Carlos I. 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza, plaza de garaje, gran trastero. 190.000 €. MAYKASA 91 692 40 80. ref.vm06.
Valparaíso. 260.000 €. Ático 182m², 3 dorm., 2 baños, terraza 49m² y 13m², ascensor, garaje, piscina. Exterior con vistas privilegiadas. INMO-3D 91 827 40 81. Centro. Amplio piso, cocina amueblada, 3 habitaciones, baño y aseo, calefacción de g/n, terraza, todo exterior. 145.000 €. MAYKASA 91 692 40 80. ref.vm05. Valparaíso. 249.000 €. Ático 153m², 3 dorm., 2 baños, terraza 41 m², ascensor, garaje, trastero, piscina. Exterior con vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000€. INMO-3D 91 827 40 81.
Tenería II. 2 dormitorios, 2 baños, terraza, piscina, garaje y trastero. SEMINUEVO. 182.300 €
ZIGZAG
21
G UÍ A INMOBILIARIA
Roberto requena durante su intervención.
DÉCIMO ANIVERSARIO DEL HOTEL PRINCESA DE ÉBOLI
Centro. 204.500 €. Ático dúplex 131 m², 4 dormitorios, 2 baños, terraza 6m², ascensor, garaje, trastero, exterior y reformado. INMO-3D 91 827 40 81. Plaza 8 de marzo. 130 m2, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, completamente exterior, garaje, destacable por su tamaño. 210.000 € MAYKASA 91 692 40 80.ref.vm012
Puerta de Pinto. Adosado 3 plantas. 4 dorm., 2 baños, salón indep. y gran cocina amueblada con despensa. Garaje 31 m2 con acceso a sala de estar y al patio de 108 m2. SIN COMISIONES 315.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80
CHALETS
Centro. 169.900 €. Casa 153 m², 4 dorm., 3 baños, salón independiente, garaje, trastero. Exterior y reformado. REBAJADO antes 175.900€. INMO-3D 91 827 40 81.
Parque Europa - Pitufos. 329.000 €. Adosado 302 m², 3 dorm., 3 baños, 2 patios de 33 m² y 17m², garaje, bodega, salón de 39m² y buhardilla. Recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81.
Puerta Pinto. 339.500 €. Adosado de 377 m², (246m² de vivienda + 131m² patios) 4 dorm., 3 baños, garaje, bodega, terraza y buhardilla. Recientemente reformado. INMO-3D 91 827 4081
22 ZIGZAG
El hotel Princesa de Éboli celebró su décimo aniversario el 5 de octubre. Durante el acto, al que asistieron casi un centenar de invitados, Roberto Requena y Susana Pato, director y gerente respectivamente del hotel, comentaron los momentos y resultados más significativos de este atractivo apartahotel
de cuatro estrellas, “el mejor en calidad-precio de la Comunidad de Madrid”, señalaron Roberto y Susana. Tanto el cóctel servido por el hotel como la actuación de la soprano Blanca, invitada para la ocasión, estuvieron a la altura de un acto organizado con gusto y estilo.
PUNTUALIZACIONES DEL PP El concejal del Partido Popular, Fran Pérez, que desempeñó la pasada legislatura la delegación de Cultura en el gobierno del Miriam Rabaneda (2011-15), hace las siguientes puntualizaciones al artículo ‘El archivo histórico de Pinto, la digitalización de nunca acabar’, publicado en el número 317 de Zigzag, del pasado mes de septiembre: “1º. El PP puso en marcha la catalogación y digitalización del archivo parroquial en la pasada legislatura. El artículo dice que se catalogó por segunda vez, pero no tiene nada que ver la catalogación efectuada por la archivera de Getafe (dos folios) y la efectuada exhaustivamente en la pasada legislatura como fase previa a la realización de un inventario del material exis-
tente, y su posterior traslado al obispado. 2º. La digitalización se programó con un colaborador social por un periodo de 6 meses. Tras este trabajo se propuso una continuidad del proyecto. Es cierto que a día de hoy aún está pendiente la digitalización definitiva. 3º. El convenio firmado con el obispado de Getafe contempla la vuelta del archivo parroquial a Pinto cuando se den las circunstancias adecuadas de custodia. 4º. Desde el PP, hemos demandado que se haga público el inventario cultural y etnográfico, y debería ponerse a disposición del público siempre en coordinación con el Obispado de Getafe.”
ZIGZAG
23
SOCIEDAD
Miembros de la comunidad islámica y católica de Pinto. ¦ Foto: Mohamed Samadi. Residencia Orpea en Pinto.
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS DE LAS DOS RESIDENCIAS ORPEA PINTO Este fin de semana, viernes 20 y sábado 21 de octubre, las dos residencias de mayores que el grupo Orpea gestiona en Pinto, realizan una jornada de puertas abiertas a la que están invitadas todas las familias interesadas en estos servicios. Las dos residencias Orpea -antes gestionadas por el Grupo Egido- están en el centro de Pinto, en un entorno privilegiado a pocos metros del Parque Juan Carlos I y del centro comercial Princesa de Éboli. Bien comunicado y con un ambiente tranquilo y agradable, permite disfrutar a los mayores de unas excelentes instalaciones y servicios tanto para los
24 ZIGZAG
internos como para los usuarios del Centro de Día. El Grupo Orpea es líder europeo en la atención a la Dependencia y un referente en el cuidado de las personas mayores. Actualmente está presente en 10 países con 755 establecimientos que suman 79.839 camas y más de 43.000 trabajadores. Cuentan con un gran equipo de profesionales especializados en geriatría. Su objetivo es garantizar a los residentes, tanto dependientes como no así como los usuarios del Centro de Día, el disfrute del mayor bienestar, calidad de vida, cuidado y experiencias.
PUERTAS ABIERTAS DE EL HEDAYA La asociación cultural El Hedaya celebró el 7 de octubre en el templete del Egido sus II Jornadas de puertas abiertas por la convivencia. La jornada contó con la participación de los representantes de la comunidad islámica Mohamed Ajana, Taoufik Cheddai y los sacerdotes de Pinto Don Pedro y Don Yago Fernández. “El acto ha sido un fiel reflejo de la convivencia religiosa, humana y social”, califica Mohamed Samadi, activista, voluntario y organizador del evento y miembro de la asociación El Hedaya Pinto.
Durante el acto también se recordó a las víctimas de los atentados de Barcelona. “Actos salvajes que no representan a ninguna religión, pueblo o comunidad, sólo al odio, la sinrazón y el terror que rechazamos rotundamente”, exponen desde la asociación. CURSOS DE ÁRABE | Apostando por la multiculturalidad, la asociación impartirá un curso básico de árabe gratuito en la sala polivalente de la Casa de la Cadena. Las inscripciones deben hacerse en el mismo centro o en el email sam-free1@hotmail. com.
CRUZ ROJA IMPARTIRÁ CURSOS DE SOCORRISMO AL PERSONAL DE ASERPINTO. La entidad desarrollará las prácticas de los cursos de socorrista y sus respectivas renovaciones en la piscina municipal a cambio de instruir a un máximo ocho trabajadores de la empresa pública cada dos años.
Conisa_stonic_180x125.pdf
1
28/09/17
12:45
Nuevo Kia Stonic
Para los que quieren m`s de la vida.
El disepo del Nuevo Kia Stonic est` pensado para aquellos que, de cada trayecto, hacen una aventura. Un acabado aerodin`mico y deportivo define ayn m`s tu personalidad. Rpticas con tecnologla LED remarcar`n siempre tu presencia. Multitud de combinaciones de color, tanto interiores como exteriores, le dar`n tu sello personal. Asl es el Nuevo Kia Stonic, para aquellos que quieren m`s de la vida.
CONISA
Ctra. Andalucla, Km 44 ďż˝ 28300 Aranjuez Tel.: 91 891 63 13 www.conisa.es
Paseo de las Artes s/n 28320 Pinto Tel.: 91 691 52 80
Consumo combinado (l/100 km): 4,2-5,2. Emisiones de CO2 (g/km): 109-118.
*Consultar manual de garantla Kia.
ZIGZAG
25
SOCIEDAD
POLÉMICA ENTRE ECOLOGISTAS EN ACCIÓN Y LA SOCIEDAD DE CAZADORES DE PINTO El 8 de octubre Ecologistas en Acción celebró su tradicional repoblación popular de otoño que contó con la participación de unos 60 vecinos. En esta ocasión se plantaron ejemplares de romeros, pinos carrascos, almendros, encinas y coscojas en una parcela municipal situada junto al camino de Valdecantos, dentro del Parque Regional de Sureste. La asociación asegura que durante la jornada un cazador se apostó en el mismo borde del camino de Valdecantos y que un grupo de cazadores “atravesaron y dispararon” en el interior de la parcela municipal que alberga un bebedero y un observatorio de aves, donde encontraron una paloma abatida. “No estamos dispuestos a tolerar que familias con niños que se acercan con respeto e ilusión a nuestro entorno natural sean amenazadas por unos individuos que no respetan ni el medio ambiente, ni las personas, ni la propiedad, ni la Ley”, ha declarado
Ecologistas en Acción que ha denunciado ante la Guardia Civil lo ocurrido. La Sociedad de Cazadores de Pinto ha contestado a las acusaciones y ha aclarado que se trataba de “dos socios nuevos que se habían confundido”. La repoblación coincidió con la apertura de la caza de la paloma, por lo que se estableció un sistema especial de guardería a través del que se sancionó a los cazadores. En cualquier caso la entidad asegura que “en ningún momento” hubo peligro alguno para los participantes porque “antes de llegar ya se había retirado del lugar a los dos socios”. Por todo ello la asociación tacha de “pura mentira” el escrito de Ecologistas en Acción, con la que mantiene diversas reuniones junto con las diferentes administraciones: “¿En este grupo hay alguna persona que no le interese la colaboración y trabajo con nuestra sociedad?”, preguntan los cazadores.
‘PENSANDO EN ELLOS’, NUEVA ASOCIACIÓN PARA COMBATIR LA DEPRESIÓN JUVENIL El 3 de octubre se presentó oficialmente la asociación ‘Pensando en ellos’, una iniciativa surgida entre vecinos de los municipios de Pinto, Valdemoro, Humanes y San Martín de la Vega para luchar contra la depresión infantil y en apoyo a la atención de niños, adolescentes y jóvenes con problemas de salud mental. El objetivo de la asociación será explicar a los padres qué alternativas hay frente a los trastornos del estado de áni-
26 ZIGZAG
Presentación de Valentín Bustos.
LAS ‘14 ESTACIONES’ DE BUSTOS Una treintena de lectores acudieron a la presentación de la novela de Valentín Bustos, ’14 estaciones’ (Alfasur), que tuvo lugar el 28 de septiembre en la Hemeroteca de la Casa de la Cadena de Pinto. Tras una presentación por parte de Agustín Alfaya, administrador de la editorial Alfasur, Bustos se extendió sobre las circunstancias que le han llevado a escribir su primera novela. “Quería presentarla en Pinto y quería que fuese aquí, en la Casa de la cadena, en cuyos alrededores yo me crie y jugaba siendo niño”, dijo el autor. “El tema sobre el que versa la obra es el maltrato y la violencia de género -añadió- algo de lo que, por desgracia, todos tenemos
noticia a través de nuestro entorno o de los medios de comunicación. Yo quise enmarcarlo en un ambiente de tren, de la línea C3 que cojo todos los días para ir a trabajar desde Pinto a Madrid y vuelta… Lo que me costó más trabajo en la novela fue dar vida a un niño de ocho años, ponerme en la piel de este niño y relatar cómo ve él el problema y las relaciones entre su padre y su madre”. Valentín ya había escrito anteriormente cuatro cuentos dedicados al público infantil. Su primera novela, ‘14 estaciones’ ha tenido una buena acogida dado que tras la primera edición aparecida el pasado mes de junio, en septiembre la editora tuvo que sacar una segunda edición.
RENAULT AUTOSAE IMPARTE UNA MASTERCLASS DE MECÁNICA DE COMPETICIÓN. El 17 de octubre el centro Renault Autosae mo de los jóvenes. “Sobre todo queremos que no se culpen del estado de sus hijos, esto es una enfermedad más -explica Juana Valenciano, impulsora del proyecto-. Y por supuesto que los niños que están pasando por esto, salgan adelante”.
SAU Pinto (c/Cormoranes, 4) realizó una masterclass de mecánica de competición becada por Renault España en la que participaron 85 estudiantes de Grado superior de la escuela Arzobispo Morcillo de Valdemoro y de Grado medio del IES Humanejos de Parla. Además de aprender sobre el montaje, mantenimiento y funcionamiento de los vehículos de competición de la mano de los principales responsables de la marca, los jóvenes pudieron conocer algunos coches deportivos y participar en el sorteo de becas.
ZIGZAG
27
SOCIEDAD
DIEZ EMPRENDEDORES DE PINTO CREAN “ESTABLECIMIENTOS DE NOTA 10” El comercio tradicional de nuestro pueblo, sin duda muy calificado, cercano y siempre con la mejor calidad-precio y servicio postventa, realiza un esfuerzo más para acercarse y dar calidad de vida a sus vecinos. Así lo pretenden los 10 comerciantes que han decidido crear el grupo ‘Establecimientos de nota 10’, todos ellos comercios ya consolidados en la localidad que ofrecen variedad de servicios y productos con un compromiso de calidad-precio, atención profesional y cercanía. Estos comercios han decidido dar un paso al frente para reivindicar sus indudables ventajas ante las grandes superficies. “Cuantas veces -señala uno de los comerciantes de ‘Establecimientos de nota 10’-, ante unas estanterías repletas de productos nos vemos imposibilitados para decidir pues no encontramos al dependiente experto que nos informe. De la misma manera, otras veces adquirimos un producto y luego descubrimos su inutilidad. Por ello, ¿no es más fácil, rápido y económico acudir a un experto profesional de nuestro pueblo, en Pinto?”. Además de las razones de peso que exponen estos comerciantes, hay un elemento más que nos
28 ZIGZAG
10 preguntas, 10 respuestas ¿Quiénes componen el grupo? 10 establecimientos de nota 10 en Pinto.
ESTABLECIMIENTOS DE NOTA 10 CASA CON DUENDE Decoración de interiores Avda. Isabel la Católica, 29 91 692 65 23 DUERME 10 Colchonería de Pinto c/ Alpujarras, 41, posterior, local 6 | 91 692 35 45 EL PELU Peluquería de caballeros c/ Terreros, 2 91 691 54 06 ELITE BIKE’S Tienda de ciclismo c/ Italia, 16 | 91 288 07 16 FERRETERÍAS PINTO Herramientas, electricidad, menaje… c/ Alfaro, 9 | 91 295 98 35 GENIL Reforma de viviendas c/ Perales, 8 | 91 691 14 80 LAS PATATAS DE JAVI Restaurante c/ Alfaro, 9, posterior 91 692 78 76 MUDANZAS R. BARDERA Transporte, guardamuebles c/ San Francisco de Asís, 21 91 692 48 58 PINTOCOLORS Todo sobre pinturas c/ Marqués, 8 91 033 93 69 – 625 413 165 QUINTANA Taller de coches c/ Albatros, 1| 91 691 40 61
interesa a todos para que el comercio local prospere, porque su prosperidad es la de todos. Sin comercio, la ciudad languidece, envejece y las calles se tornan vacías y oscuras. Proyectos como ‘Establecimientos de nota 10’, además de las ventajas para los clientes y el fomento de la profesionalización y cooperación para la consecución de un comercio más competitivo y moderno, promueven un Pinto más atractivo para todos los ciudadanos. Por ello aplaudimos con entusiasmo esta iniciativa comercial, profesional y social.
Proximidad, atención personalizada, regalos, promociones exclusivas para nuestros clientes y siempre el mejor precio de madrid, ahorrando a su vez tiempo y desplazamientos
¿Qué ofrecen? Experiencia y buen precio. ¿Qué les distingue? Enfoque serio y profesional. ¿Qué aportan? Soluciones. ¿Por qué sugieren que elijamos estos establecimientos? Porque son de nota 10 y de nuestro pueblo. ¿Qué objetivo tienen? Vender con honestidad y honradez. ¿En qué destacan? Amabilidad, proximidad y precio. ¿Qué les avala? La satisfacción de nuestros clientes y por lo tanto el boca-oreja. ¿Por qué son recomendables estos comercios? Porque son fiables y nuestros. Si soy cliente, ¿de qué me beneficio comprando en tiendas 10? ¿Le parece poco todo lo respondido anteriormente? Resumimos: proximidad, atención personalizada, regalos, promociones exclusivas para nuestros clientes y siempre el mejor precio de Madrid, ahorrando a su vez tiempo y desplazamientos.
ZIGZAG
29
CULTURA
Laura García Montero, directora de ThinkinMusic.
THINKINMUSIC, NUEVA ESCUELA DE MÚSICA EN PINTO La joven pinteña Laura García Montero es la creadora y directora de ThinkinMusic (C/Poeta José Hierro 1), la nueva escuela de música en Pinto. ThinkinMusic es un novedoso proyecto musical que combina aprendizaje y diversión. ThinkinMusic está abierta desde octubre e imparte clases de piano, violín, guitarra y canto. Todavía está abierto el plazo de matrícula y los interesados pueden informarse en los teléfonos 628 754 820 ó 640 897 154, a través del email info@ thinkinmusic.com o en su página web www.thinkinmusic.com. LAURA | Antes de embarcarse en este proyecto,
30 ZIGZAG
Laura ha sido profesora en distintas escuelas de música de Madrid y Toledo. “La música siempre ha sido mi compañera inseparable”, explica la creadora de ThinkinMusic, “hace tiempo que tenía como objetivo lo que hoy es una realidad: tener mi propia escuela”. Laura comenzó a tocar el piano con sólo 7 años en la Escuela Municipal de Música de Pinto. Es titulada en la especialidad de piano por el Conservatorio de Madrid. Además ha realizado varios cursos de interpretación y técnica pianística, música de cámara y piano contemporáneo de la mano de grandes pianistas nacionales e internacionales.
EL CINE VUELVE A PINTO El Centro Comercial Plaza Éboli volverá a contar con salas de cine en sus instalaciones. La nueva dirección del Centro Comercial, la marca Knight Frank, ha conseguido un acuerdo con la empresa española Ocine para la reapertura de las salas. Ocine, con 15 salas distribuidas por el territorio nacional, invertirá en el reacondicionamiento y mejora de los cines de Pinto, que volverán a disponer de ocho salas originales. Las obras, financiadas por Ocine y el Centro Comercial, podrían estar finalizadas a lo largo del mes de noviembre. Desde la compra de Plaza Éboli, Knight Frank ha trabajado en darle un lavado de cara al centro comercial pinteño. En octubre, la zona de hostelería inaugu-
ró un nuevo restaurante, la cadena de hamburguesas “TGB” (The good Burger) y ya están trabajando en una gran campaña de inauguración para las salas de cine, uno de los principales objetivos que se marcó la empresa desde su entrada en el centro. “Sabemos lo importante que es que los vecinos puedan disfrutar del cine en su municipio”, ha declarado el director de Plaza Éboli, Luis Simón. “Tener el cine y una mejorada zona de restauración será un motor de crecimiento para el Centro Comercial”, explica el director, “indudablemente vendrá más gente y los vecinos podrán disfrutar de una nueva diversión y oferta de ocio en su municipio”.
ZIGZAG
31
CULTURA
ACUERDO PARA LA REAPERTURA DE LA TORRE DE ÉBOLI El Ayuntamiento de Pinto y los propietarios de la Torre de Éboli han alcanzado un acuerdo para reabrir al público la torre, bien de interés cultural, a falta de la aprobación de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. El alcalde Rafael Sánchez y Álvaro Roca de Togores y Bustos han suscrito un convenio, por el que el Consistorio asumirá los gastos de mantenimiento y obras de mejora así como la contratación del personal de seguridad y un guía. A cambio, la torre permanecerá abierta los lunes, miércoles, viernes y domingos de 9.00 a 13.00 horas salvo en julio, cuando las visitas se restringirán a miércoles y domingos, y en Semana Santa y agosto que permanecerá cerrado. El Ayuntamiento, que establecerá el protocolo de visitas, podrá celebrar tres eventos al año –dos entre los meses de mayo y junio y uno entre septiembre y noviembre- y utilizar el edificio y los jardines e instalaciones. LARGAS NEGOCIACIONES | Éste no es el primer acuerdo que los propietarios alcanzan
32 ZIGZAG
para la reapertura de la Torre de Éboli. En 2006 el entonces gobierno socialista firmó un convenio con Álvaro Roca por el que se establecía un pago de 20 millones de euros con la cesión de 42.000 metros cuadrados de suelo de propiedad municipal en el Espacio del Motor. Sin embargo el proyectó no prosperó y el acuerdo quedó en papel mojado. Desde entonces los sucesivos gobiernos han intentado nuevos acercamientos que han acabado siendo infructuosos hasta el último de Ganemos Pinto. El gobierno abrió la puerta de una posible vía legal que comenzó con la petición a la Comunidad de Madrid para que estableciese un régimen de visitas de acuerdo con la Ley de Patrimonio
RAMÓN CÓRDOBA, SEGUNDO PREMIO EN EL CERTAMEN ‘CIUDAD DE GETAFE’
Álvaro Roca de Togores y Bustos y Rafael Sánchez. Histórico Español, que establece la visita pública a bienes de interés cultural al menos “una vez a la semana y en días y horas previamente señalados”. El Gobierno regional accedió y se comprometió en febrero de este año a trasladar a los propietarios “la obligación de cumplir con la legalidad vigente y permitir las visitas a la torre”. Con el acuerdo finalmente alcanzado el alcalde Rafael Sánchez dice valorar positivamente “el esfuerzo político, jurídico y técnico realizado por las diferentes corporaciones pinteñas para desbloquear este conflicto y hacer posible que los vecinos y vecinas puedan conocer mejor este edificio histórico”.
El artista de Pinto Ramón Córdoba ha conseguido el segundo premio en el XVII Certamen de Pintura Rápida ‘Ciudad de Getafe’ que se celebró 24 de septiembre. Los participantes tuvieron que reflejar sobre el lienzo las calles y plazas de Getafe. El premio está organizado por el Ayuntamiento de Getafe y cuenta con la colaboración de La Carpa, Creadores de Getafe y la Asociación Española de Pintores y Escultores (AEPE).
HALLOWEEN CON LA AGRUPACIÓN. El 28 de octubre, de 19.00 a 23.00 horas, la Agrupación de Pinto celebrará su tradicional pasaje del terror, que este año tendrá a una antigua morgue del municipio como eje temático. La asociación pretende realizar “uno de los mejores eventos de terror hasta la fecha” y superar las más de 500 personas que participaron en la anterior edición. El precio de la entrada será de 2 euros y la edad mínima recomendada es de 6 años.
CULTURA
Dennis Cruz luce su estatuilla en los DJ Awards-Electronic Music.
EL FUTURO DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA ES DE PINTO El Dj pinteño Dennis Cruz consiguió el premio al mejor productor en los DJ Awards-Electronic Music que se celebraron el 26 de septiembre en Ibiza y que este año celebraba su vigésima edición. “20 años después, la leyenda continúa”, dijeron los presentadores de la gala, los músicos Des Paul y Luci Horobin, inaugurando los premios. “Estoy en la luna por haber ganado este premio”, escribía el de Pinto en las redes sociales. “Sólo quiero agradecer enormemente a todos lo que me habéis apoyado en este viaje, a los que habéis asistido a mis conciertos y bailado hasta horas locas, a todos los que apoyáis mi música cada día y por supuesto a todo mi equipo. Mi trabajo no sería posible sin vosotros y vuestro apoyo”. Los Dj Awards llevan 20 años reconociendo la cultura de dj, productores y demás promotores de la música electrónica. Este año, el certamen galardonó a los vencedores con una estatuilla de ‘kryptonita’.
DENNIS | Dennis Cruz comenzó a los 17 años como dj, mientras estudiaba ingeniería de sonido. A los 20 ya había trabajado como productor con conocidos artistas del hip-hop y del rock. Creador de tendencias gracias a sus sonidos frescos, guarda novedades para lo que resta de 2017, el que califica como su mejor año. Hasta ahora Dennis había recibido varias nominaciones a premios como productor (como mejor dj español en los Vicious Music Award de 2015, y cuatro nominaciones como mejor artista y productor en 2016), alcanzando algunos de sus temas el número uno en las listas de éxitos electrónicos en repetidas ocasiones. Además, Dennis ha colaborado con grandes músicos como Jamie Jones, Joseph Capriatti, Roger Sánchez y Marco Carola. Sus sesiones de música han sido descritas como “viajes musicales”. La música de Dennis mezcla sus influencias musicales y estilos de toda Europa. ZIGZAG
33
PINTEÑOS
con mayúsculas
Hasta siempre, presidente JOSÉ MARÍA VELASCO, PRESIDENTE DE CRUZ ROJA PINTO DURANTE 14 AÑOS, DEJA SU CARGO
E
l 10 de octubre de 2017 fue el primer día del resto de su vida para Jose María Velasco. A pocos días de cumplir los 61 años, cerraba dos de sus capítulos más importantes: su empleo como funcionario de prisiones desde los 22 años y sus 14 años como Presidente de Cruz Roja Pinto. Por delante y para seguir sumando, sus veintiuno como voluntario. “Estoy un poco como: Buah, se acabó”, resume sus pensamientos José María. “Estoy muy cansado”, explica como motivo de su renuncia a la presidencia de Cruz Roja. Velasco tuvo claro que debía decir adiós al cargo que ocupó durante más de una década el día de la adjudicación del proyecto de construcción del edificio que Cruz Roja tendrá en Pinto, su “último gran reto”. “Ese día mi semáforo se puso en ámbar”, cuenta. “Un tercio de mi vida es Cruz Roja, quiero a esta organización y cuando pase tiempo volveré a meterme en algún tinglado”, avisa José María, que continúa como vocal de la agrupación y socio. POR EL PESADO DE CECILIO | “Yo soy Cruz Roja, no me engrandece lo que haya podido hacer como individuo, sino lo que he hecho en nombre de Cruz Roja”, dice un emotivo José María. Fue en octubre de 1996, hace ahora 21 años,
34 ZIGZAG
cuando José María entró a formar parte del tercio de su vida. “Tenía un vecino muy pesado, Cecilio, conductor de ambulancia en la organización”, recuerda, “siempre que me veía por la puerta me decía: vente para acá José María y ayúdanos”. Entonces Velasco acababa de terminar sus estudios de Gestión y Administración Pública y “por pesadez” se acercó a hablar con Mariano, anterior presidente de Cruz Roja Pinto. “Me contó los problemas organizativos que tenían y terminé quedando en pasarme un par de horas a la semana”, narra José María. Al año siguiente ya era vicepresidente y en 2003 renunció definitivamente a tener tardes ociosas, convirtiéndose en Presidente de Cruz Roja Pinto. “Es increíble, toda esta experiencia maravillosa que me ha ocurrido ha sido por el pesado de Cecilio”, comenta José María, recordando a su fallecido amigo. UNA VIDA | No ha sido fácil para Cruz Roja Pinto encontrar su espacio. Primero fue el Centro Cívico, en barrio El Prado, de allí pasaron a un local en la Plaza del Ayuntamiento, donde rápidamente una plaga de termitas se encargó de echarles. También fueron expulsados de José María Velasco, en la conmemoración del 150 aniversario de Cruz Roja.
su siguiente emplazamiento, unas “terribles” instalaciones en la Casa de la Cultura, esta vez el techo se les venía encima. “Estábamos reunidos, nuestro local estaba pared con pared con la iglesia San José. De repente entró alguien y empezó a decirnos que saliéramos corriendo de allí, el edificio podía venirse abajo”, recuerda José María. Tras un breve periodo donde se vieron “en la calle”, Cruz Roja fue reubicada en su actual sede, el Centro García Lorca. José María tuvo más claro que nunca que necesitaban conseguir algo para siempre. Finalmente, en 2019 el edificio de Cruz Roja será una realidad.
Entre mudanza y mudanza, Cruz Roja Pinto ha pasado de abarcar sólo el término municipal y desarrollar tres proyectos anuales a estar a cargo de más de 280.000 personas entre Pinto, Parla, San Martín de la Vega y Ciempozuelos, con decenas de planes de integración, atención a mujeres, personas mayores, teleasistencia, lucha contra la pobreza y la exclusión social, inserción laboral, fomento de la participación juvenil, promoción del éxito escolar, medioambiente, salud y ayuda humanitaria. De unas decenas de cooperantes a 200 voluntarios que trabajan día a día en la agrupación y más de 5.000 socios. Años muy intensos de lucha constante con un principio inmutable: estar más cerca de las personas. “La cercanía con la gente es lo más importante”, explica José María, agradeciendo la colaboración de instituciones, ciudadanos, medios de comunicación y el resto de organizaciones del municipio durante estos años y haberse encontrado siempre “con las puertas abiertas”. “Lo que he vivido jamás hubiera sido posible sin mis voluntarios, mis técnicos y la entrega que ha tenido siempre a mí muchísima gente buena”, otorga halagador José María. “No tengo la sensación de marcharme. Esta es una etapa que termina, volveré cuando mi cabeza descanse”, dice, como un hasta pronto, el voluntario con más historia de Pinto. | ESTHER A. MUÑOZ
ZIGZAG
35
DEPORTES
CONTADOR SE RESISTE A COLGAR LA BICICLETA
Sandra Aguilar recibe el diploma de Hija Predilecta .
SANDRA AGUILAR, HIJA PREDILECTA DE LA VILLA DE PINTO El 5 de octubre tuvo lugar en el teatro Francisco Rabal el homenaje a la deportista pinteña Sandra Aguilar, plata olímpica en los Juegos Olímpicos de Río, tras su distinción como Hija Predilecta de la Villa de Pinto. El alcalde Rafael Sánchez, en representación de toda la corporación pinteña, hizo entrega a la deportista del diploma de “Hija Predilecta” y de la insignia de la Villa. “Sandra ya es uno de los máximos exponentes de la historia de Pinto, además de ser un referente para las mujeres por sus logros, su perseverancia y su cercanía”, leyó Sánchez durante su discurso. “Queremos expresar nuestro máximo y más sincero agradecimiento a Sandra, que desde hoy se convertirá en la primera mujer con la distinción de Hija Predilecta de la Villa de Pinto”, terminó diciendo el alcalde. El homenaje contó con un vídeo que repasó el histórico recorrido de Sandra
como gimnasta, animado por las felicitaciones de las que han sido y son sus entrenadoras, cuerpo técnico, familia y amigos y se completó con exhibiciones de gimnasia y un ágape. “Hoy es un día muy feliz y muy importante para mí -declaró Sandra-, estoy orgullosa de recibir semejante distinción y de tal magnitud en mi localidad”. La de Pinto, visiblemente emocionada, quiso acordarse de su familia por haber sido “los que siempre me tienden la mano cuando ya no sabes dónde agarrarte”. Desde bien pequeña Sandra apuntaba maneras y por ello Zigzag contó desde el principio a todos los vecinos los pasos que fue dando. El 30 de noviembre de 2016 esta revista celebró la I Gala del Deporte de Pinto en honor a Sandra Aguilar, una fiesta del deporte local donde se estrenó el documental ‘Medalla de plata, pinteña de oro’.
NUEVOS CONVENIOS DEPORTIVOS. El Ayuntamiento ha acordado la puesta en marcha de las escuelas municipales de ciclismo y triatlón, que estarán coordinadas por los clubes Alberto Contador y 4BS. 36 ZIGZAG
Alberto Contador ha decidido postergar su retirada. La Vuelta a España 2017 no será la última carrera del de Pinto, que vivirá una última aventura en Asia con dos competiciones no oficiales pero de alto nivel deportivo. Contador participará en la Japan Cup el 21 de octubre y en el Criterium de China el 29, que contará con un cartel de lujo compuesto por ciclistas de la talla de Froome, Urán, Kwiatkowski, Cavendish o Barguil.
FRANCISCO ARÉVALO, EN EL MUNDIAL DE NATACIÓN Tras competir en el Campeonato de Europa júnior (28 junio al 2 julio, Netanya, Israel) donde batió su mejor marca personal en 400 metros libres, 200 mariposa y el relevo de 4x200 libres, en los que firmó un 6º, 12º y 5º puestos respectivamente, y acabó 19º en 200 libres, el de Pinto fue convocado para disputar con la selección española el Campeonato del mundo júnior (23 al 26 agosto, Indianápolis, EEUU), donde batió el récord nacional en 400 libres (3:51:57) y en el relevo de 4x200 libres (7:15:76) con un 7º y 5º puestos.
NATACIÓN
RAÚL SÁNCHEZ CONQUISTA SUECIA CON TRES MEDALLAS DE ORO
Del 23 al 26 de noviembre Barcelona acogerá el Campeonato de España de natación, una cita marcada en rojo en el calendario de Raúl Sánchez. El pinteño ha comenzado su preparación de la mejor manera posible al hacerse con cuatro metales durante los Swedish Swim Games 2017 celebrados en Väsby (Suecia) los días 7 y 8 de octubre. Raúl ganó la medalla de oro en las pruebas de 100 metros estilos, 100 mariposa y 200 espalda, y firmó un segundo puesto en el 100 metros espalda.
ciclismo | EDAL TEAM, 6º EN LA MADRID-LISBOA. El club pinteño terminó la prueba en un tiempo de 34:46:01, por lo que fue 5º en la categoría de equipos de cuatro corredores y 6º en la general.
DEPORTES
ANTONIO GARCÍA COMPLETÓ SU PRIMER TRIATLÓN A LOS 73 AÑOS
TORNEO DE GOLF AUTOSAE – CROSSVER BY RENAULT El fin de semana, 30 septiembre y 1 octubre, Renault Autosae celebró el Torneo de golf Autosae – Crossover by Renault en el Club de golf de Aranjuez, que cada edición tiene un mayor número de participantes. Los ganadores han sido: Drive más preciso hoyo 4/13: Francisco Amado Mejor golpe hoyo 7/16: José Luis Higueras Pinto Mejor dama: Elena Lucas Esteban 1º clasificado 3ª categoría: Miguel Dorado Hernaiz 1º clasificado 2ª categoría: Rafael Ferreras
1º clasificado 1ª categoría: Ángel Bermúdez Borrego 1º clasificado scratch: Miguel García Lagos Además, Enrique Adam fue el ganador del track ‘Experiencia fuera del camino marcado’. Los participantes y asistentes pudieron disfrutar de una animación a cargo de Renault Autosae a través de un track con la gama Crossover by Renault por la zona de la Vega, con subida al Castillo de Oreja y parada en la Laguna de Noblejas. Entre todos se sorteó un fin de semana en paradores nacionales para dos personas.
Antonio García Vaquerizo, presidente durante cinco años de la asociación deportiva Cueva Kün y Hebles, cumplió el 10 de septiembre en Pinto el reto de culminar su primer triatlón a la edad de 73 años. “Nos dio una lección de coraje y valentía”, reconoce el Club 4BS, organizador de la prueba consistente en 500 metros de natación, 20 km en bicicleta y 5 km de carrera a pie. Durante el último año el pinteño ha estado preparándose para la competición: “Su asignatura ‘hueso’ era la natación, pero desde el primer día ha mostrado interés y ganas de aprender, no ha faltado a los entrenamientos y siempre
con una sonrisa”. El trabajo dio sus frutos el día de la prueba en la que, a pesar de sufrir en el primer tramo de natación, “en ningún momento se le pasó por la cabeza abandonar” y fue capaz de “mantener una sonrisa y disfrutar del recorrido”. De hecho Antonio, pilar de la escuela infantil Triatlón 4BS, ya está pensando en nuevos retos. “No sabemos cuál es su secreto para mantenerse con esa vitalidad constante, pero lo que sí sabemos es que no hay reto que se le resista”, afirman orgullosos desde el club y agradecidos por la ayuda prestada por el pinteño durante los meses previos a la celebración del IV Triatlón de Pinto.
ZIGZAG
37
DEPORTES
TRES DE TRES.El Pintobasket-
El equipo del C.V. Pinto.
EL ATLÉTICO DE PINTO ECHA EL FRENO Tras el buen inicio de temporada, un empate y dos derrotas consecutivas han apartado de los puestos de play off de ascenso en el Grupo VII de Tercera División. Sin embargo, las dos últimas victorias conseguidas al cierre de esta edición han devuelto la sonrisa a los de Javier García Márquez, que con nueve partidos disputados es séptimo con 16 puntos. Los pinteños se encuentran a sólo 2 puntos del cuarto puesto, y cuentan con un calendario favorable a priori durante las próximas semanas -a excepción de su partido ante el Alcobendas Sport, 2º- para seguir escalando puestos en la clasificación.
38 ZIGZAG
VOLEIBOL
INICIO PERFECTO Todo marcha de color de rosa en las filas del Club Voleibol Pinto. Especialmente bien marchan las cosas para el sénior femenino de 1ª Autonómica, que ha ganado sus dos primeros partidos del año sin un solo set en contra. Para el recuerdo queda el estreno ante el vigente campeón de liga, que estuvo completamente a merced de las pinteñas
que ya son 4ª a pesar de contar con un partido menos que el resto de sus rivales. Por su parte, el sénior masculino ha conseguido imponerse en su primer partido de la temporada ante un clásico de 1ª Nacional como es el Bera Bera. El equipo, con toda una campaña por delante, ocupa la 4ª plaza del Grupo A.
CONCHI LILLO VENCE EN LA LEGUA DE VILLACONEJOS En la Legua de Villaconejos, conocida por su “cuesta infernal” y disputada el 12 de octubre, la corredora del Club 4BS Triatlón Pinto, Conchi Lillo, fue 4ª de la general y 1ª de su categoría con un
tiempo de 27’03’’. “A pesar de que nos encontramos a principio de temporada tuve buenas sensaciones durante la carrera, fui relajada y disfrutando del recorrido”, ha declarado Conchi.
Correa Dental ha comenzado su participación en el Grupo Impar de la Serie A de 1ª Autonómica como un tiro. El equipo ha ganado los tres partidos disputados hasta el momento, alguno ante rivales de la talla de Tajamar, para situarse 2º de la clasificación empatado a victorias con el Daganzo. El camino hasta los playoff es largo, pero el conjunto pinteño ha arrancado la temporada dispuesto a luchar en la fase final.
balonmano | EL BM PINTO, IRREGULAR.Dos derrotas y dos victorias son el balance del equipo por el Grupo B de 1ª Nacional. El equipo, que comenzó la temporada con una gran victoria, ha desplegado un juego irregular y ha caído a la octava posición de la clasificación con otros cuatro equipos.
fútbol sala | EL FUTSAL PINTO, A POR SU MEJOR TEMPORADA. Con dos victorias y dos derrotas los chicos del Futsal Pinto del Grupo III de 3ª División se han colocado 6º con los mismos 6 puntos que el 5º y ha abierto una brecha respecto al descenso de 5 puntos.
ZIGZAG
39
PINTO Y SU HISTORIA
por Agustín Alfaya Rodríguez
Apoteosis y caída de Mateu Cromo
Acaba de fenecer Emilio García, su más carismático presidente Fachada de Mateu Cromo en 1870. Nace así en nuestra localidad lo que será muy pronto la primera empresa de impresión del país. Llegó a contar con 1.500 empleados y más de 60.000 metros cuadrados de naves y edificios construidos.
E
l pasado 21 de agosto falleció Emilio García Lozano, director general y presidente de Mateu Cromo durante los años en que esta empresa pinteña llegó a liderar el sector nacional de las artes gráficas. Mateu, una de las compañías emblemáticas de la historia de Pinto, se instaló en nuestro municipio en 1961 y cerró definitivamente en 2012. A continuación haremos un breve relato del medio siglo de vida de Mateu Cromo en Pinto al compás de la prodigiosa peripecia de la vida de García Lozano que comenzó como botones [chico de los recados] en Mateu y acabó siendo presidente de la empresa. EL PRINCIPIO Los orígenes de la empresa se remontan al siglo XIX. En los años setenta de ese siglo, el artesano grabador
40 ZIGZAG
gerundense José Mª Mateu vino a Madrid para instalar un pequeño taller en la calle Barquillo, números 4 y 6, de la capital. Los hijos de José María continuaron con el taller, que conoció con el paso de los años diversas ubicaciones en la capital. Al primer emplazamiento, le sucedieron otros en el Paseo del Prado, Santa María de la Cabeza y en la calle Antracita. Desde muy pronto, Mateu adquirió reputación por la calidad de sus productos impresos. Una buena prueba de ello es el encargo que el rey Alfonso XII hizo a Mateu para la Exposición de Arte Español en París. Se trataba de un catálogo con la reproducción de 24 tapices. EL DESPEGUE Con el Plan de Estabilización llevado a cabo por los ministros tecnócratas
del gobierno de Franco, en 1959, se flexibilizan las normas de importación. Es entonces cuando Mateu decide dar el gran salto que le llevará en pocos años a ser la empresa líder de España en artes gráficas. Compra en Alemania las primeras máquinas de impresión de gran formato, “auténticas desconocidas entonces en el interior de nuestras fronteras” (Enrique Armendáriz, ‘Empresas centenarias de la Comunidad de Madrid’, CEIMP 1999) y, como éstas rotativas no se podían albergar en el local que entonces tenía la empresa en la calle Antracita de Madrid, los propietarios deciden construir un complejo industrial impresor en los terrenos que la familia Mateu tenía en Pinto. Corría el año 1961.
AUGE En abril de 1963 se constituye la sociedad anónima Mateu Cromo Artes Gráficas, aunque no empieza a operar bajo este nombre hasta 1966. También se crea en los terrenos de Pinto en los años sesenta otra sociedad anónima, Mateu Cromo Cartonajes, dedicada a la fabricación de estuches de cartón rígido. Finalmente, en 1973, se crea una tercera sociedad anónima, Macrolibros Artes Gráficas, ésta con sede en Valladolid y dedicada a la impresión de grandes libros. El presidente de Mateu, Emilio García, recordará años más tarde que “a principios de 1967 quedaron plenamente establecidas en Pinto todas las secciones de fabricación, así como los servicios técnicos, comerciales y administrativos”. El Grupo de Impresión llegó a tener 1.500 empleados, muchos de ellos vivían en Pinto. Fue durante mucho tiempo el primer
centro de impresión offset de España hasta que la compra de la sociedad por el Grupo Prisa, en el año 2000, acabó abruptamente con la vida de esta emblemática empresa pinteña. El crecimiento y prestigio de Mateu, además de liderar el mercado español, le llevó a ser un agente exportador. Así, ya desde finales de la década de los 70 exportaba productos al Reino Unido, donde abrieron una delegación, a la que seguirían años más tarde otras en Francia y Alemania, además de exportar también a Estados Unidos y a los países árabes, entre otros. “Exportar enseña a todo -comentaba Emilio García-. Enseña a atender mejor el mercado interior, a elegir mejor el tipo de embalaje y la forma de enviarlo, a contemplar la puntualidad de los plazos… y eso es fundamental en una empresa”. CAÍDA La filosofía de Mateu, explicada por su presidente García Lozano, se asentaba sobre cuatro pilares: “Competitividad, calidad del producto, calidad de servicios y rapidez en las comu-
nicaciones”. Esta tetralogía se vino al traste cuando el grupo Mateu Cromo fue comprado por el Grupo Prisa. Entonces se deja de trabajar para clientes como el Museo del Prado, para el que se hacían trabajos muy especializados y delicados, como las láminas de los cuadros, y otros, y se dedica a imprimir en exclusiva los productos propios de Prisa. El Grupo Prisa compra el Grupo de Impresión Mateu Cromo en el año 2000 desprendiéndose la familia Mateu de todas las acciones. La compra de Prisa es para “ampliar el perímetro de consolidación del grupo”, “reforzar su proyección internacional” y “completar su estructuración”. Era, en palabras del presidente de Prisa Jesús de Polanco, “un paso adelante para la arquitectura de la Prisa del siglo XXI”, según informó ‘El País’ (14/04/2000). Pero pronto se verá que la realidad es bien distinta. Prisa entra en declive y se le acumulan las deudas, lo que va a significar en poco tiempo la muerte de Mateu. En 2004 vende varios inmuebles del complejo
Mateu Cromo en el polígono industrial de Pinto por 63 millones de euros (Europa Press, 17/12/2004). Al año siguiente, en 2005, comienzan los despidos en Mateu, que se había fracturado en dos divisiones: Mateu Press y Mateu Cromo Artes Gráficas. En 2007 hay despidos masivos mediante un ERE. Los casi 600 trabajadores [500 de ellos pinteños] que aún quedan de Mateu Cromo y sus filiales Dédalo Altamira, Mateu Liber y Macrolibros, protestan con manifestaciones por las calles de Pinto y Madrid contra estos despidos que finalmente se llevan a cabo. La empresa resultante pasa a denominarse Dédalo Offset.
Emilio García Lozano, presidente de Mateu Cromo, en la fábrica. Foto: Enrique Armendáriz
EL FIN Pero la suerte estaba echada. En 2011 Prisa decide cerrar la rotativa de Dédalo Offset y despide a más de 30 trabajadores. Un año después, en marzo de 2012, Prisa vende el 100% de la compañía a Sherpa Capital, para que “la reflotara”. Una vez más se vio que las verdaderas intenciones eran otras, pues a los tres meses de la venta, en junio de 2012, la nueva empresa presenta un concurso de
ZIGZAG
41
PINTO Y SU HISTORIA Homenaje
acreedores, que se hace efectivo el 27 de septiembre de 2012, dejando en la calle a más de 200 trabajadores. Finiquita así definitivamente la histórica empresa Mateu en Pinto. EMILIO GARCÍA LOZANO La vida profesional de este pinteño, hoy desconocido por la gran mayoría de nuestros convecinos, es propia de una película del ‘sueño americano’, pues desde el puesto de botones llegó a ser presidente de la mayor empresa española de artes gráficas. Emilio nació en Pinto el 12 de noviembre de 1925. Se casó con Teresa en 1956 y tuvieron cinco hijos. Aunque Emilio trabajaba en Pinto, siempre vivió hasta su muerte, ocurrida el 21 de agosto pasado, en el mismo domicilio del Paseo de Santa María de la Cabeza, en Madrid. Trabajó durante 55 años en Mateu Cromo, pasando por todos los puestos del escalafón productivo. A principios de los años cuarenta del siglo pasado, entró como botones de la
42 ZIGZAG
oficina de la empresa en su pequeña sede de Madrid. Chico espabilado y voluntarioso, aprendió contabilidad directamente del dueño de la empresa, José Mª Mateu, obteniendo progresivamente puestos de mayor responsabilidad. Cuando la compañía inició su gran despliegue con la construcción en Pinto de las naves en 1961, Emilio es trasladado a su pueblo natal y nombrado director general. Al final de su etapa en la empresa, de 1989 a 1995, ostentó el cargo de presidente de Mateu. Se jubiló con 70 años cumplidos en 1995. Durante el periodo de Emilio García como director general y presidente de Mateu Cromo es cuando la empresa llega a su máximo esplendor. Su empeño hasta sus últimos días en la compañía fue poner el acento en la calidad de los productos impresos, sabiendo que “para obtener calidad -decía- hay que contar con los medios adecuados, por eso nuestra política consiste en invertir todo lo que podemos, inten-
Como trabajadora de Mateu Cromo quiero manifestar en nombre de muchos otros compañeros nuestro cariño y admiración por Emilio, nuestro compa , y digo compa porque a lo largo de su vida se lo ganó. Director durante muchos años en los cuales supo llevar a nuestra empresa a lo más alto de las artes gráficas, nunca se le subió el cargo a la cabeza, la puerta de su despacho siempre estaba abierta para escuchar y tratar de solucionar los problemas tanto laborales como personales. Para muchos de nosotros fue como un padre laboral. Sería prolífico hablar de sus virtudes, todos los que estuvimos cerca de él lo sabemos. Queremos despedirnos con toda la admiración, respeto y cariño que merece alguien que se ha hecho a sí mismo y consiguió llegar a lo más alto, sin olvidar sus raíces y manteniendo en todos sus actos la gran humanidad que le acompañó toda su vida. Adiós, Don Emilio, siempre estarás en nuestros corazones. Teresa Fabián Sánchez Ex trabajadora de Mateu y miembro del Comité de Empresa.
tando siempre que sea en el elemento más idóneo”. Pocos años después de la jubilación de Emilio, el Grupo Mateu Cromo será comprado por el Grupo Prisa y a los pocos años troceado en varias sociedades para finalmente finiquitar su actividad impresora. Estos acontecimientos provocaron un hondo pesar en Emilio García, quien dejó un recuerdo hermoso de persona cabal y jefe comprensivo entre los cientos de empleados de la que fue una de las emblemáticas empresas pinteñas. El paso del tiempo no debe enterrar en el olvido a personalidades señeras de la historia de Pinto, ni a empresas que dieron mucha prosperidad al pueblo, como sin ninguna duda fue el caso de Mateu Cromo. Sin embargo, fue descorazonador comprobar que al funeral por Emilio García celebrado en Pinto, por deseo de su familia, el 29 de septiembre en la iglesia de las Capuchinas apenas asistieron unas 40 personas y no estuvo presente ningún miembro de la Corporación pinteña. También es tremendamente escasa la bibliografía sobre la empresa Mateu Cromo. Sirvan estas páginas para recordar la importancia de esta empresa para Pinto, así como para reivindicar la peripecia empresarial de Emilio García Lozano, un hombre cabal que merece un homenaje del pueblo de Pinto.
ZIGZAG
43
44 ZIGZAG