Zz pinto nº 319 noviembre 2017

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez J.M. Bravo PUBLICIDAD Luz Angélica MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.

T

Pinto, crecimiento inmobiliario sostenido y ordenado

odos los indicadores y análisis de expertos inmobiliarios coinciden en una cosa: La progresiva recuperación del mercado, la buena evolución del sector inmobiliario y su tendencia alcista. Sirva como referencia el último dato que acaba de aportar el Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad: En los últimos dos trimestres seguidos se han registrado en España cerca de 120.000 viviendas, los datos más elevados de los últimos seis años y medio. Por lo que respecta a Pinto, es evidente la recuperación de este sector, aunque sin llegar ni desear los niveles descontrolados del engañoso ‘boom’ inmobiliario de principios de siglo. Históricamente nuestro municipio -al contrario de la

práctica totalidad de nuestro entorno- ha sabido siempre compaginar crecimiento, moderación y servicios públicos, salvo casos puntuales que no han logrado imposibilitar el principio general. Lo cierto es que la marca Pinto está volviendo a recobrar y acrecentar su prestigio. La tranquilidad que se disfruta en sus calles, siendo ya una ciudad, los servicios tanto públicos como privados que ofrece, los parques, la cercanía a Madrid y las buenas comunicaciones con la capital y el entorno hacen de Pinto un destino muy atractivo para vivir. Si a esto añadimos que el precio actual de la vivienda en Pinto está por debajo del de otras ciudades del entorno con menos atractivo y que el suelo para construir está

prácticamente agotado, nos encontramos con que más pronto que tarde surgirán tensiones de precios alcistas que harán más difícil la compra de vivienda a la clase media y prácticamente imposible a los sectores locales con menos ingresos. Agotado ya el suelo disponible en La Tenería II, es hora de que el gobierno municipal ataje próximas tensiones inflacionistas en el mercado de la vivienda local poniendo en el mercado ordenada y paulatinamente el suelo disponible de Punctum Millenium. En este sentido, el gobierno local debería adelantarse a los problemas que se avistan en un futuro próximo y explicar -lo que no ha hecho hasta ahora- cuál es su plan de ciudad y de crecimiento para Pinto.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS DE ÁNIMO AL COMERCIO PINTEÑO, actividad clave para la vida, habitabilidad y desarrollo de la ciudad. Siempre, pero especialmente con motivo de las fiestas navideñas en las que se incrementa el consumo, Zigzag se suma activamente a una campaña de compra en Pinto que beneficia al comercio y a los vecinos. APLAUSOS AL COLEGIO CALASANZ por su proyecto de ecoescuela y política ambiental que ha sido merecedora de la “bandera verde” que le entregará la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (pág. 32).

APLAUSOS AL LETRADO LOCAL ANTONIO ROQUEÑÍ por haber conseguido que la Audiencia Provincial le dé la razón a un bar de Pinto al que la SGAE quería cobrar más de 2.600 €. El abogado pinteño consigue así que la SGAE no gane una reclamación que hasta ahora solía ganar siempre (pág. 34).

APLAUSOS A LAS DOS RESIDENCIAS ORPEA por el trato exquisito que dispensan a los mayores en la búsqueda por que disfruten del mayor bienestar, calidad de vida, cuidado y experiencias. Es un orgullo para el municipio que dos residencias de Pinto presten un servicio de tan alta calidad (pag 34)

ABUCHEOS A LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS QUE ESTÁN ALARGANDO INNECESARIAMENTE LA AGONÍA DE LOS VECINOS afectados por el grave incendio ocurrido hace un año en cuatro portales de la avenida de Europa. Las aseguradoras han obligado a la mayoría de vecinos a tomar la larga vía de los juzgados para conseguir las indemnizaciones que consideran justas (pág. 14).

ABUCHEOS AL GOBIERNO por aprobar por segunda vez tarde su Cuenta General (2015 y 2017), lo que impide al municipio solicitar o justificar subvenciones ante la Comunidad de Madrid hasta que salga adelante (pág. 18). APLAUSOS POR LOS BUENOS RESULTADOS DE LOS DEPORTISTAS DEL CLUB 4BS Y DEL CLUB RUNNING PINTO que ponen en relieve el gran nivel de los atletas pinteños (pág. 38).

APLAUSOS PARA EL CLUB VOLEIBOL PINTO que vive un idílico inicio de temporada en el que sus dos equipos sénior han contado por victoria todos los partidos disputados hasta la fecha. Es la recompensa al gran trabajado que desde hace año viene realizando durante los últimos 25 años (pág. 38).

Paro El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo creció en 56.844 personas (1,64%) en España durante el pasado mes, hasta los 3.467.026 de desempleados. La Comunidad de Madrid, sin embargo, permaneció en una situación prácticamente idéntica a la del mes anterior con sólo 309 parados más (0,08%), lo que deja 385.770 personas en situación de desempleo en la región.

4

ZIGZAG

Los resultados en la zona sur, sin embargo, han sido desiguales.

PINTO | Ajeno a su alrededor, el municipio registró una bajada de 52 personas en octubre (-1,51%) hasta los 3.392 parados. Pinto cuenta con 322 desempleados menos que hace un año (-8,67%).


ZIGZAG

5


AVISPERO

Transparencia opaca Desde la llegada de Ganemos Pinto en junio de 2015, los trabajadores municipales han denunciado que la confluencia utiliza una doble vara de medir en el Ayuntamiento, especialmente tras conocer el extraordinario aumento del gasto en horas extraordinarias. El Ejecutivo ha vuelto a hacer gala de este trato desigual en la redacción del convenio recientemente firmado con Bomberos para delimitar las competencias de PIMER-Protección Civil y que ha vuelto a tensar la relación con los miembros del servicio. Si Ganemos frenó la bajada del IBI en Pinto sin más argumentos que una

La tira

interpretación errónea de la interventora municipal sobre la que no podía haber discusión ni debate, en este caso habría omitido la opinión del máximo responsable de PIMER, David Rodríguez, y del Director de Seguridad y Emergencias, Israel Fernández. Aunque el Gobierno dice lo contrario, la mala relación entre las partes queda patente tras el veto impuesto al coordinadorjefe de PIMER, al que se ha prohibido conceder una entrevista a Zigzag sobre un tema que le atañe directamente por orden del alcalde Rafael Sánchez. Lo ocurrido devuelve a la actualidad la herida abierta en 2015 cuando

Protección Civil denunció “abandono y desconsideración” por parte del Gobierno y que parecía cerrada. PIMER denuncia no haber podido participar en la redacción del protocolo, al que se opone frontalmente. De nuevo la falta de coherencia entre lo que Ganemos defendía en oposición y lo que hace en gobierno descalifica gravemente su gestión al tratar de silenciar posibles voces críticas y no contar con la opinión de los empleados municipales. Una situación que, curiosamente, no se daba en Pinto desde los tiempos de Antonio Fernández (PSOE). Más información págs 8-13.

Tirar la piedra, esconder la mano “Pronto se sabrá toda la verdad –prometía en redes sociales el alcalde Rafael Sánchez tras la publicación en ZZ del artículo ‘Nuevo convenio laboral en la UTE Valoriza-Gestyona’-. Tomaré medidas para desmontar la ristra de acusaciones falsas y mentiras vertidas”. La noticia relataba los términos del acuerdo y se hacía eco de las críticas de parte del Comité de Empresa hacia CCOO, que habría intentado retrasar la firma del convenio por “no ser bueno” para el Gobierno. Sánchez, que vive en un enfrentamiento constante con la prensa, no dudo en hacerse eco de una “nota aclaratoria de CGT” que no contaba con el sello del sindicato ni la firma de sus representantes. Los propios miembros de CGT negaron su autoría y denunciaron el “acoso” y “las amenazas” sufridas por algunos de sus compañeros que parecen no tener importancia para el alcalde. Una vez más, Ganemos Pinto se ha escondido y ha evitado mencionar si quiera el tema desde entonces, reconociendo indirectamente todas las informaciones publicadas por este medio. La confluencia no duda en atacar e intentar desprestigiar a todo aquel que no actúe según sus intereses, como ya ocurrió cuando Zigzag destapó las mentiras sobre el IBI o tuvo que publicar las supuestas declaraciones que nunca había realizado la tercera teniente de alcalde Consoli Astasio. Pero ni entonces, ni mucho menos ahora, el Gobierno pretende disculparse. Más información pág 24.

6 ZIGZAG


ZIGZAG

7


A FONDO

El nuevo protocolo con Bomberos reabre la brecha entre Ganemos y PIMER-Pinto EL GOBIERNO DE GANEMOS PINTO SILENCIA AL MÁXIMO RESPONSABLE DE PIMER-PROTECCIÓN CIVIL, DAVID RODRÍGUEZ

E

l pasado 26 de septiembre el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, firmó junto a Anika Coll, jefa de Bomberos y del equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid, un protocolo de coordinación operativa entre el Cuerpo y PIMERProtección Civil. “Es un convenio que resultará muy útil para determinar claramente las funciones a realizar por cada cuerpo cuando tengan que actuar conjuntamente, evitando duplicidades y optimizando esfuerzos para conseguir la máxima cobertura en emergencias en Pinto”, declaró Sánchez en una nota de prensa con la que el Ayuntamiento dio a conocer el acuerdo. Lo que pudiera parecer un protocolo más en realidad esconde un grave conflicto que ha tenido en jaque desde hace tres

8 ZIGZAG

POR RAÚL MARTOS

años al sindicato mayoritario de Bomberos, CSIT, y que ha destapado las enormes diferencias que todavía existen entre el Gobierno y PIMER. Tal es así que, por orden directa del alcalde Rafael Sánchez, se ha impedido al máximo responsable del servicio, el coordinador-jefe desde el año 2013 David Rodríguez, hablar sobre este acuerdo con Zigzag. “Queremos que la única fuente del Ayuntamiento que hable sobre este tema sea yo”, explicó a este medio el concejal de Seguridad. POTENCIACIÓN DEL SERVICIO | Protección Civil se implantó en Pinto en el año 1991 de la mano del ya fallecido Eulogio Moya y algunos compañeros de REMER (Red Radio de Emergencia) como Juan Gómez Cruz. El gran salto llegó con su profesionalización en

PIMER-Protección Civil dePinto, durante diversas actuaciones de control de fuegos e incendios en el municipio. noviembre de 2008 y su adhesión a PIMER (Primera Intervención Municipal de Emergencia y Rescate). Desde entonces el servicio ha ido creciendo y sus competencias aumentando, especialmente durante el último mandato del Partido Popular. El Gobierno de Miriam Rabaneda adquirió, entre los años 2011 y 2015, las principales dotaciones del servicio como una segunda ambulancia asistencial, un vehículo todoterreno, un remolque de emergencias, dos vehículos autobomba de extinción de incendios, salvamento y rescate, y nuevos materiales. Todo ello convirtió a PIMER-Protección Civil de Pinto en un servicio puntero con un tiempo de reacción de dos minutos que, según sus propias cuentas, en momentos determinados supera en más de diez minutos al del Cuerpo de Bomberos y en más de quince al de SUMMA 112. CONFLICTO | En la misma medida que el servicio crecía, el rechazo de CSIT aumentaba. “Exigimos que desaparezca el PIMER de Pinto”, acabó pidiendo en una nota de prensa. Las quejas del sindicato de Bomberos estallaron cuando Policía


A FONDO

Local solicitó a través de las redes sociales que los vecinos avisasen de un posible incendio a través del teléfono de Emergencias de Pinto (900 365 092) y no del 112, contacto de asistencia nacional para cualquier situación de riesgo personal o colectivo. El Cuerpo asegura que la irrupción de servicios de emergencia similares, en los que se potencia la figura del colaborador y del voluntariado, responde a una estrategia del PP de Madrid para “tratar de desprestigiar a Bomberos y hacer ver que nuestro trabajo lo puede hacer cualquiera”. CSIT considera que en Pinto, “con la connivencia de los grupos políticos”, se ha estado produciendo “una usurpación de funciones en un trabajo que puede tener consecuencias muy graves sobre el ciudadano y sobre los trabajadores”. Para el sindicato mayoritario la formación de PIMER no ha ido más allá de “pequeños cursos” con los que “se proclaman aptos para cualquier tipo de siniestro y manifiestan que no necesitan

“LLEVAN NUESTRA MISMA ROPA Y ANTE LOS OJOS DEL CIUDADANO SOMOS LO MISMO, PERO NO ES CIERTO” CSIT, Sindicato mayoritario de Bomberos

a Bomberos”. “Llevan nuestra misma ropa y ante los ojos del ciudadano somos lo mismo, pero no es cierto”, recuerdan. Aunque la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local establece como competencias propias de los municipios con más de 20.000 habitantes la coordinación de emergencias, protección civil y prevención y extinción de incendios, el sindicato afirma que PIMER ha vulnerado tanto esa norma como la Ley del Fuego de la Comunidad de Madrid y la Ley de Riesgos Laborales. Del mismo modo denuncian una posible duplicidad de servicios ya que el municipio abona anualmente unos 40 euros por habitante en concepto de tasa por el servicio de Bomberos, que está cubierto desde Parla y Valdemoro. Las diferencias han llegado a trasladarse a las intervenciones en las que participaban los dos cuerpos y en las que, según admiten ambas partes, han estado a punto de llegar a las manos. Un informe redactado desde el parque de Bomberos de Parla señala, entre otras cuestiones, que los miembros del servicio pinteño “dejan los vehículos en el centro de la calle dificultando la llegada de Bomberos” y que “se han negado a acatar” órdenes directas con respuestas como “somos servicios diferentes”, “que no nos reconocen como sus mandos” o “tú a mí no me das órdenes”. Del misZIGZAG

9


A FONDO

mo modo se quejan de que se han producido intervenciones en las que no se ha activado al Cuerpo. En el plano positivo, el informe destaca que su labor “es muy favorable” como sanitarios. A pesar de todo desde Bomberos concluyeron que “el peligro potencial para la población se está incrementando ostensiblemente”, por lo que el pasado mes de julio anunciaron a la Comunidad de Madrid su intención de denunciar “hasta las últimas consecuencias” al alcalde Rafael Sánchez y al concejal de Seguridad Raúl Sánchez por ser “perfectos conocedores de la situación”. FIRMA DEL PROTOCOLO | Desde el año 2015 miembros de Ganemos Pinto advirtieron en repetidas ocasiones al respecto de esta problemática que la propia tercer teniente de alcalde, Consoli Astasio, llegó a calificar como “muy importante”. Sin embargo la confluencia dio largas a lo que, según expresó en julio el concejal de Seguridad en redes sociales, era una “cruzada” de Bomberos con la que pretendían “desprestigiar” el servicio y “dejar a vuestros vecinos más desprotegidos”.

10 ZIGZAG

El concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Pinto, Raúl Sánchez y Anika Coll, jefa de Bomberos y del equipo de Emergencia y Respuesta Inmediata de la Comunidad de Madrid durante la firma del protocolo. El edil defendió la labor de PIMER negando cualquier duplicidad porque “no le hace la competencia a los Bomberos” y está formado por “profesionales que están perfectamente capacitados” para los cometidos que venían realizando. La Comunidad de Madrid, sin embargo, respondió a las dudas del sindicato recordando que los miembros de Protección Civil deben actuar “bajo la dirección, organización y control” de Bomberos, señalando que la cobertura de Pinto “es muy adecuada”. Carlos Novillo Piris, Director General de Protección Ciudadana de la Comunidad de Madrid, aclaró por escrito a CSIT que ya había convocado una reunión con el Gobierno pinteño para que “desistan de prestar estas funciones” o, “en

caso de que rehúsen dicha opción”, firmar un protocolo de actuación entre ambos cuerpos. De hecho, anunció que el municipio tendrá que alcanzar un acuerdo similar próximamente con el SUMMA 112. El documento establece que PIMER deberá adecuar su indumentaria para

“PINTO ES UN POQUITO MÁS SEGURO QUE ANTES DE LA FIRMA DEL PROTOCOLO” Raúl Sánchez, concejal de Seguridad

diferenciar ambos cuerpos correctamente y comunicar al 112 todos los avisos de emergencia que no hayan sido recibidos a través del organismo. PIMER tendrá que recopilar toda la información relevante antes de la llegada de Bomberos y encargarse del aseguramiento de la zona, además de activar su recurso sanitario. Sólo en los casos de incendios de exterior en los que no haya personas implicadas PIMER deberá activar “preferiblemente” el recurso de extinción. “Hemos llegado a la mejor de las soluciones”, afirma CSIT. Contrariamente a lo declarado en redes sociales, el concejal de Seguridad de Pinto coincide con el


ZIGZAG

11


AENFONDO PORTADA

Actuación de PIMERProtección Civil Pinto en el barrio Buenos Aires.

sindicato y saca pecho con el acuerdo: “Es un proyecto pionero que si sale bien se acabará trasladando a la Comunidad de Madrid”. Raúl Sánchez asegura que “era algo que llevábamos buscando” aunque “al final fueron ellos los que nos hicieron esa propuesta de sentarnos”, y que con la firma “salimos ganando ambas partes”. De hecho el edil dice que “vamos a solventar un problema que venía ya de largo” hasta el punto que considera que “Pinto es un poquito más seguro que antes de la firma del protocolo”. LEY DEL SILENCIO | Pero, ¿cuál es la opinión del personal de PIMER sobre el documento? Aunque desde el Gobierno garantizan que las propuestas de los trabajadores “se han tenido en cuenta porque al final la gente que está a pie de calle son ellos”, el alcalde Rafael Sánchez ha impedido a David Rodríguez, coordinadorjefe del servicio, conceder una entrevista a Zigzag en la que valorase el protocolo. Tal y como explicó a este medio el propio concejal de Seguridad el veto se debe a que “queremos que la única

12 ZIGZAG

fuente del Ayuntamiento que hable sobre este tema sea yo”. Raúl Sánchez afirma que David Rodríguez “ha aportado muchísimas ideas y se han tenido todas en cuenta” durante la redacción del protocolo porque es “la persona que más entiende en materia de prevención”. Sin embargo el máximo responsable de PIMERProtección Civil no estuvo presente en ninguna de las dos reuniones que el

PIMER ASEGURA TENER UN TIEMPO DE REACCIÓN EN PINTO DE SÓLO DOS MINUTOS, SUPERANDO EN MÁS DE DIEZ AL CUERPO DE BOMBEROS Y EN QUINCE AL SUMMA 112

Ejecutivo mantuvo con la Comunidad de Madrid y a las que sí acudió su homóloga en Bomberos, Anika Coll, y representantes sindicales del Cuerpo. “Siempre he entendido que se tenían que llevar a un nivel más institucional”, se defiende el concejal de Seguridad, que prefirió acudir junto al Sargento Jefe de Policía Local Antonio Gallardo, que por entonces sustituía a Israel Fernández como Director de Seguridad y Emergencias. La opinión del coordinador-jefe de PIMER la podemos conocer de la mano de Fernando Oliver, concejal de Ciudadanos, con quien mantuvo una reunión el pasado 9 de octubre. “Me parece muy grave que se le haya denegado la entrevista, significa coartar la libertad de expresión de un trabajador y encima cuando era para hablar sobre la labor que realiza”, ha criticado. El concejal del grupo naranja considera que es el reflejo de la “situa-


A FONDO

ción anómala” que existe desde que Protección Civil denunciase “abandono y desconsideración” por parte del Gobierno y que habría provocado la pérdida de casi un 40% de sus voluntarios. Contrariamente a la versión de Ganemos, Pinto Oliver afirma que David Rodríguez “hizo alguna aportación y, si no todas, no se tuvo casi ninguna en cuenta”, hasta el punto que “se enteró que el protocolo estaba vigente en una actuación conjunta con Bomberos”. No sólo no se habría tenido en cuenta la opinión del jefe de PIMER sino que, según el concejal de Ciudadanos, el Gobierno habría ignorado un convenio similar elaborado por Israel Sánchez en 2013. RECHAZO | “Desconozco la preparación que tendrá el concejal, pero en cualquier caso te tienes que dejar asesorar por el personal técnico porque los que hemos de-

“QUE UNA DECISIÓN POLÍTICA PUEDA AFECTAR A LA SEGURIDAD DE LOS VECINOS ES ESPECIALMENTE GRAVE, ESTAMOS HABLANDO DE SALVAR VIDAS” Fernando Oliver, concejal de C’s Pinto del Ayuntamiento

cidido entrar en política no sabemos de todo”. Fernando Oliver critica el protocolo firmado, haciéndose eco de los sindicatos del servicio, porque “coarta” su labor al no poder actuar en la mayoría de casos hasta la llegada de Bomberos: “Ahora mismo PIMER no puede apagar un fuego en una sartén, ¿tenemos que esperar a que lleguen los Bomberos?” El concejal naranja también lamenta el “costosísimo” cambio de material que tendrá que llevar a cabo el cuerpo. El Ejecutivo, sin embargo, dice no estar al tanto de las quejas del cuerpo y defiende una vez más el protocolo. “No creo que se hayan perdido competencias, en todo caso lo que se ha hecho es delimitarlas mejor -argumenta Raúl Sánchez contradiciendo el documento al que ha tenido acceso Zigzag-. La primera intervención va a seguir siendo la misma, lo único que cambia es que ahora nosotros nos comprometemos a que siempre que se haga una intervención, se avise”. En cualquier caso el distanciamiento entre ambas partes se repite día a día ya que PIMER no está presente en la Junta de Seguridad Local, por lo que Ciudadanos pide a Ganemos que “tenga en cuenta” su opinión. “Que una decisión política pueda afectar a la seguridad de los vecinos es especialmente grave, estamos hablando de salvar vidas”, recuerda Fernando Oliver. ZIGZAG

13


POLÍTICA

SE CUMPLE UN AÑO DEL GRAVE INCENDIO EN AVENIDA DE EUROPA “Cada vecino tiene su propia historia”, recuerda uno de los inquilinos de los cuatro portales afectados de la avenida de Europa de Pinto, que ha permanecido durante siete meses y medio fuera de su hogar. Hace poco más de un año, el 15 de octubre de 2016, se produjo un incendio en el restaurante de comida china Golden Dragon. El fuego se propagó rápidamente por el patinillo del edificio, afectando a dos portales y a 26 viviendas por donde el humo se coló incluso por los enchufes y los sumideros del baño. Cinco personas –dos adultos y tres niños- tuvieron que ser rescatadas por la fachada del edificio, y un total de 15 vecinos resultaron intoxicados, incluyendo una mujer embarazada. “Sucedió a las 8.30 horas. Me desperté porque empezó a oler muy mal y vi que estaba entrando humo por todos lados -rememora uno de los inquilinos, que prefiere guardar anonimato-. No me dio tiempo a vestirme: levanté a mi hijo de ocho años y salimos rápidamente en pijama”. Una angustia difícil

14 ZIGZAG

de describir pero que se percibe por la emoción del relato. “No me ocurrió lo de ponernos una toalla mojada en la cara, pensaba que nos quedábamos a mitad de camino”, se lamenta. Ellos fueron los primeros en abandonar el edificio, pero ya eran conscientes de la gravedad del incendio. “Pedí a los servicios de emergencia que fueran llamando a todos los vecinos porque el que se quedara dentro moriría, era una auténtica ratonera”. Tanto el pinteño como su hijo se encuentran todavía en tratamiento psiquiátrico por diversos trastornos de sueño. Es sólo una de las secuelas del incendio, ya que también se encuentran en una difícil situación económica: el seguro sólo les ha abonado un 60% de los 50.000 euros que les ha costado restaurar su vivienda. “Ha sido un palo terrible, lo de las compañías de seguros es vergonzoso e indignante -comenta enfadado y consciente que el litigio se resolverá, en el mejor de los casos, en un año-. Según nos ha dicho el abogado tenemos un 50% de posibilidades de ganar”. Una

situación que se repite en la propia comunidad ya que el seguro sólo ha aportado 20.000 de los 200.000 euros peritados para la reparación de los cuatro portales. No es el primer “palo” para los vecinos, que antes del incendio habían perdido la causa que emprendieron contra el restaurante tras un conato de incendio en julio de 2015. “Ese día no fue a mayores, se quedó en un susto, y aun así pasaron de nosotros y desgraciadamente acabó sucediendo la tragedia”, se queja. Este vecino carga las tintas contra el último gobierno del Partido Popular porque “fueron los que les dieron la licencia y carta blanca para hacer lo que les saliera de las narices”. Asegura que “se pasaron por el forro” las casi 50 reclamaciones que presentaron en el Ayuntamiento de Pinto, por lo que se plantean ahora llevar a juicio al Consistorio por una responsabilidad invigilando. Mejores palabras tiene para el actual Gobierno de Ganemos Pinto, que se hizo cargo durante tres días del realojo y manutención de las 31 personas afectadas.

“La única queja es que no han hecho ningún seguimiento de los vecinos, a partir del tercer día nos han abandonado”, cuenta. “No sólo fueron tres días”, responde el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, que expone que “todas las comunicaciones se hicieron a través del administrador de la finca, de hecho seguimos en contacto”. El edil, en cualquier caso, lamenta todo el proceso y carga contra las aseguradoras porque “es cruel e injusto tener a todas esas familias esperando un acuerdo que sabemos que se tenía que haber producido”. En cuanto a una posible denuncia contra el Ayuntamiento considera que “están en su derecho” pero que se equivocan ya que “los técnicos municipales actuaron como es debido” y “el local cumplía con la Ley y con todas las reglas de seguridad”.


ZIGZAG

15


POLÍTICA

PERRIGATOS ABANDONA EL PROYECTO GALIANA POR DIFERENCIAS CON EL AYUNTAMIENTO El Programa Galiana, que apuesta por aunar todos los recursos municipales y ofrecer una formación a todos los niveles a los estudiantes de Pinto, ha perdido la que ha sido una de sus patas durante los últimos siete años. La asociación Perrigatos en apuros, que colaboraba realizando, entre otras cuestiones, charlas de concienciación gratuitas, ha decidido “con todo nuestro pesar” abandonar el proyecto: “Nos sentimos frenadas y censuradas y, por tanto, relegadas dentro del mismo”. La entidad responsabiliza a la concejalía de Educación porque “nos hemos encontrado con un muro de incomprensión”. Durante los dos últimos años Perrigatos ha intentado ampliar la temática de sus actividades e incluir charlas que versasen, entre otras problemáticas, sobre los zoos o la tauromaquia. Sin embargo todas las propuestas habrían sido reiteradamente rechazadas “razón por la cual baja su demanda al no ofrecer nada nuevo”. DIFERENTES RELATOS | “Las AMPAS y los centros educativos han sido quienes lo han sugerido -ha puntualizado en redes sociales el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez-.

Además, hay un informe de los técnicos de Educación que argumentan que algunos contenidos no eran adecuados para el nivel de edad al que se ofertaba”. El regidor también ha asegurado que “sólo se recomendó como inadecuada una de las actividades, las demás las dimos por buenas” y que estaba relacionada con “toros sí o toros no”. Asimismo Sánchez ha criticado a la entidad porque “no ha habido posibilidad de dialogar seriamente sobre ello”. Perrigatos ha desmentido al alcalde aseverando que “claro que ha habido” posibilidad de diálogo -“de hecho nos hemos reunido en varias ocasiones”, argumentan-, pero recuerdan que son “una asociación independiente y que no permite imposiciones”. Del mismo modo han insistido en que todas las nuevas actividades fueron rechazadas y que la evaluación de las mismas las realiza “el equipo didáctico responsable del Ayuntamiento” antes de darlas a conocer a los centros: “Si las charlas se incluyeran en el dossier de Galiana y llegaran al colegio sería libre de elegirlas o no, pero hasta ese punto se nos ha impedido llegar”.

OBRAS DE MEJORA. Dentro del Plan de Inversiones Financieramente Sostenibles 2017/2018, comenzarán las obras del complejo deportivo Patricia Chamorro, la monitorización energética de edificios municipales y la instalación de juegos biosaludables en la calle Aragón. También se realizarán mejoras en la fuerte ornamental de Puerta de Pinto y en las del parque Juan Carlos I, y se llevará a cabo el cambio de pavimento y cierre lateral del polideportivo Alberto Contador.

16 ZIGZAG

C’S PINTO PROPONE REUTILIZAR EL AGUA DE LAS PISCINAS MUNICIPALES. Como respuesta a los problemas de sequía y los retos futuros, Ciudadanos Pinto ha propuesto estudiar la posibilidad de implantar un método que permita la reutilización del agua de las piscinas municipales, con cuyos vaciados estiman que se pierden “al menos tres millones de litros de agua al año”. Una alternativa con la pretenden “emprender nuevos retos además de permitir un ahorro a las arcas reduzcan la contaminación ambiental y mejoren la sostenibilidad de nuestro entorno”.

Juan Diego Ortiz y Jesús Herrero.

ELECCIONES A LA SECRETARÍA GENERAL DEL PSOE Del 18 de noviembre al 3 de diciembre las agrupaciones socialistas de toda España elegirán a sus respectivos comités locales, el último paso de la renovación que el partido comenzó a principios de este año. En Pinto el actual portavoz del grupo, Juan Diego Ortiz y Jesús Herrero Poza, militante desde 2009, han anunciado su candidatura a la Secretaría General del partido. SOLVENCIA | Ortiz apuesta por “la renovación y la unidad”. Convencido de que su grupo ha demostrado a lo largo de este mandato “su solvencia como partido”, Ortiz asegura que el PSOE de Pinto “está en el buen camino” con un proyecto “muy a la izquierda” con el que los vecinos sientan “que la agrupación socialista es verdaderamente la casa del pueblo”.

Juan Diego Ortiz, además, sigue decidido a liderar la lista de la formación en las próximas elecciones locales. RECUPERAR LA ESENCIA | Por su parte, Jesus Herrero Poza concurrirá en los comicios con una propuesta que pretende ser “un punto de partida para recuperar nuestra esencia y nuestros objetivos”. La candidatura de Herrero apuesta por la cohesión interna, pretende recuperar a los afiliados perdidos durante estos años y crear un reglamento de participación que permita dar voz a los socialistas pinteños. Herrero también se ha comprometido a no presentarse como candidato a la alcaldía por el partido ya que considera que el trabajo del actual portavoz “tiene que continuar”.


ZIGZAG

17


POLÍTICA

PINTO APROBARÁ SU CUENTA GENERAL FUERA DE PLAZO

LORENA MORALES, NUEVA SECRETARIA DE IGUALDAD DEL PSOE DE MADRID. El 21 y 22 de octubre el PSOE de Madrid celebró en el teatro municipal de Coslada su 13 Congreso regional ordinario. Un 70,33% de los socialistas dieron su visto bueno a la nueva Comisión ejecutiva regional que contará con 50 miembros, casi el doble que el anterior, y seguirá con Manuel Robles al frente. El nuevo equipo contará con la concejala del PSOE de Pinto Lorena Morales, que será la nueva secretaria del área de Igualdad. “Muchísimas gracias por la confianza depositada –ha declarado la pinteña en redes sociales-. ¡Con muchas ganas e ilusión en esta nueva etapa!”.

EL AYUNTAMIENTO DERRIBA EL PUENTE DEL ARROYO CULEBRO. El Ayuntamiento de Pinto ha procedido a eliminar definitivamente el puente natural del Arroyo Culebro, que se vino abajo en marzo del año pasado como consecuencia de la continua modificación del cauce del río. A pesar de que estaba balizado, algunos vecinos seguían utilizándolo, pese al riesgo que presentaba. Desde que se derrumbara el puente el Gobierno ha tratado que las diferentes administraciones se hicieran cargo de su arreglo, empezando por la Comunidad de Madrid. Finalmente el municipio asumirá el coste tanto de estas obras, que se abordarán “lo antes posible”, como de la reparación del otro puente del Arroyo Culebro próximo a la Cueva de Cuniebles.

18 ZIGZAG

En antiguo Pintogym.

ANTIGUOS USUARIOS DE PINTOGYM RECOGEN FIRMAS PARA RECUPERAR A LOS ANTIGUOS GESTORES El 26 de noviembre en el campo municipal Amelia del Castillo se recogerán firmas “contra la externalización” del gimnasio municipal Pintogym, regentado por el equipo de José Aguado durante los últimos 22 años hasta la puesta en marcha del nuevo abono deportivo adulto. En su escrito un grupo de vecinos insta a los grupos políticos a tomar “las medidas necesarias para revertir esta situación” y a que “tomen la debida conciencia para evitar que, en el futuro, se vuelvan a repetir semejantes hechos”. Mientras tanto antiguos usuarios del servicio denuncian la escasa afluencia de usuarios y el estado de la maquinaria y el centro. El Ayunta-

miento de Pinto asegura que el abono deportivo, que engloba además del gimnasio al resto de actividades, cuenta con 533 usuarios de los que 237 pertenecían al antiguo Pintogym. Desde la concejalía de Deportes desmienten las críticas y afirman que “se ha ampliado la oferta en horas y actividades de clases colectivas programadas” respecto a la pasada temporada. En cuanto a una posible inversión en mejora de las instalaciones, el Gobierno recuerda que su equipamiento y mantenimiento corre a cargo de la empresa adjudicataria y que actuará “como viene haciendo con el resto de sus instalaciones deportivas”.

CIUDADANOS EXIGE QUE SE REPARE EL SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO. C’s Pinto ha criticado las deficiencias del sistema de riego por goteo del municipio, especialmente en la parte superior del talud del Paseo de las Artes donde “no ha funcionado en todo el periodo estival”. El deterioro de la vegetación también puede observarse en otros barrios como La Cristina o El Prado por lo que el partido ha solicitado informar a Valoriza-Gestyona para que lleve a cabo “un seguimiento del servicio, localice las deficiencias y se diseñe un plan de repoblación”.

El pasado 31 de octubre finalizó el plazo de las administraciones locales de la Comunidad de Madrid para presentar ante el Tribunal de Cuentas sus respectivas Cuentas generales, a través de las que se informa de la situación del patrimonio y la ejecución del presupuesto del curso en cuestión. Precisamente el Partido Popular de Pinto ha recordado que “por tercer año” el Consistorio ha vuelto a dejar pasar el plazo para presentar el documento, a pesar de que ya ha sido aprobado en la Comisión general de Cuentas y sólo queda llevarlo a Pleno. “Esta situación coloca al Ayuntamiento de Pinto en una situación muy complicada –ha asegurado el partido-, en el caso de solicitar subvenciones públicas a la Comunidad de Madrid o justificar las concedidas, ningún funcionario puede emitir informe alguno”. Por su parte la concejala de Hacienda, Consoli Astasio, ha señalado que “ya se está trabajando” para celebrar un Pleno extraordinario “en los próximos días”. Del mismo modo ha matizado que la Cuenta general “se presentó en tiempo y forma” el año pasado –no así en 2015- y que su aprobación fuera de plazo en el presente curso no tendrá ningún perjuicio porque “no está previsto hasta la celebración del citado Pleno el Ayuntamiento de Pinto solicite o justifique subvenciones”.


ZIGZAG

19


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS Centro. Totalmente reformado con excelentes calidades de 80m² con 2 dorm, 2 baños, gran salon, cocina equipada y amplia terraza. 149.000€ ÁTICO CONFORT 91 827 21 10 Puerta de Pinto. 2 dorm y 1 baño. Calefacción individual. Planta 1ºcon ascensor. Cocina amuebl. con terraza tendedero. SIN COMISIONES 139.900 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Tenería II. 2 habitaciones, baño, cocina amueblada, piscina, pista de pádel, 2 plazas de garaje, trastero. 156.000 €. MAYKASA ref. vm01. 91 692 40 80 Tenería II. Bonita vivienda 2 dorm, jardín 30 m², 2 baños, 3 armarios. Gas natural. Mosquiteras. 2 garajes. Trastero. Piscina. Pádel. VERKASA

C/ Federico García Lorca. 2 dorm, salón, cocina, baño y plaza de garaje. 2º planta con vistas al Parque Juan Carlos I. Totalmente ext. Para entrar a vivir. 157.000 € KASADIRECT 91 157 42 85

20 ZIGZAG

Buenos Aires. 84 m2, reforma integral. 2 dorm (3 en origen), 1 baño, cocina amuebl., salón con acceso a terraza y trastero. SIN COMISIONES 159.900 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Parque Juan Carlos I. 3 dorm, 2 baños, cocina amueblada, terraza, plaza de garaje, gran trastero. 190.000 €. MAYKASA. ref.vm06. 91 692 40 80

C/Bélgica. 3 dorm, salón, cocina con tendedero y 2 baños. Urb. privada con conserje. Plaza de Garaje y trastero. Seminuevo. Para entrar a vivir. 159.000 € KASADIRECT 91 157 42 85 Zona centro. Amplio piso 3 dorm, cocina amueblada, baño y aseo, calefacción de g/n, terraza, todo exterior. 145.000 €. MAYKASA ref.vm05. 91 692 40 80 Pinto. 97 m2, 3 amplios dorm, salón indep., baño con ducha y cocina office. Planta baja con 2 patios. SIN COMISIONES 125.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Tenería I. Impecable vivienda 3 dorm, 2 baños, 5 armarios. Doble sistema de calefac-

ción. Garaje. Trastero. Luminosa con toldos. 169.900€ VERKASA 8 de marzo. 130 m2, 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, completamente exterior, garaje, destacable por su tamaño. 210.000 € MAYKASA ref.vm012. 91 692 40 80

ÁTICOS Y UNIFAMILIARES Parque Fúster. Adosado 5 dorm, 2 baños, 1 aseo, salón indep. y cocina amuebl. Plaza de garaje. Terraza 12 m. SIN COMISIONES 230.000 € INMOCENTRO 91 691 08 80 Valparaíso. 260.000 €. Ático 182m², 3 dorm., 2 baños, terraza 49m² y 13m², ascensor, garaje, piscina. Exterior con vistas privilegiadas. INMO-3D 91 827 40 81. Valparaíso. 249.000 €. Ático 153m², 3 dorm., 2 baños, terraza 41 m², ascensor, garaje, trastero, piscina. Exterior con vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000€. INMO-3D 91 827 40 81. Centro. 204.500 €. Ático dúplex 131 m², 4 dormitorios, 2 baños, terraza 6m², ascensor, garaje, trastero, exterior y reformado. INMO-3D 91 827 40 81. Parque Europa - Pitufos. 329.000 €. Adosado 302 m², 3 dorm.,


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO 3 baños, 2 patios de 33 m² y 17m², garaje, bodega, salón de 39m² y buhardilla. Recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81.

Ático en Valparaíso. 2 dormitorios, cocina completa, despensa, baño y amplia terraza. Garaje, trastero y piscina. 179.000 € Juan Carlos I. Salón independiente, cocina amueblada, 3 amplios dormitorios, 2 baños completos. MUY REFORMADO. 169.500 €

Centro. 169.900 €. Casa 153 m², 4 dorm., 3 baños, salón independiente, garaje, trastero. Exterior y reformado. REBAJADO antes 175.900€. INMO3D 91 827 40 81. Puerta Pinto. 339.500 €. Adosado de 377 m², (246m² de vivienda + 131m² patios) 4 dorm., 3 baños, garaje, bodega, terraza y buhardilla. Recientemente reformado. INMO-3D 91 827 4081

Tenería II. Dúplex de 4 dorm, 3 terrazas, cocina equipada, amplio salon, 2 baños, 2 plazas de garaje y trastero, urb. privada con zona deportiva, zona infantil y piscina. 254.000€ ÁTICO CONFORT 91 827 21 10

LOCALES Plaza de la Rábida. Alquiler de local bar/ cafetería. Acondicionado, semi equipado de maquinaria con terraza. 600 € MAYKASA. 91 692 40 80

Salvador Dalí. Entrada, salón, cocina amueblada, 3 amplios dormitorios, 2 baños. Exterior. REFORMADO. 150.160 € Tenería II. 2 dormitorios, 2 baños, terraza, piscina, garaje y trastero. SEMINUEVO. 182.300 € Centro. 3 dormitorios, baño, salón con terraza. 1ª planta. Muy luminoso. 89.200 €

ZIGZAG

21


22 ZIGZAG


ZIGZAG

23


POLÍTICA

PINTO, POR ENCIMA DE LA RENTA MEDIA REGIONAL Y NACIONAL La Agencia Tributaria ha dado a conocer los datos del ejercicio de 2015, que refleja un crecimiento de un 3,1% de la renta bruta nacional, que fue de 25.582 euros, y de un 4,3% de la renta disponible bruta, que alcanzó los 21.106 euros. Al frente de todas las comunidades autónomas se encuentra Madrid con una renta media bruta de 33.627 euros seguida de Ceuta (30.254 euros) y Melilla (29.085 euros). También continúa como líder el municipio madrileño de Pozuelo de Alarcón (69.136 euros), que completa el ‘top ten’

español junto con otras cinco localidades madrileñas y cuatro catalanas. El informe de la Agencia Tributaria recoge los datos de los municipios de más de 1.000 habitantes, que son 2.932 en toda España y 132 en la Comunidad de Madrid. Los resultados reflejan que la renta bruta media de Pinto en 2015 era 25.665 euros, un 1,4% más que el año anterior, y su renta disponible 21.319 euros, un 2,7% más. Unos datos que mantienen al municipio en el puesto 64 del ránking regional pero que le hacen perder 19 posiciones a nivel nacional.

NUEVA RENOVACIÓN DE COMPETENCIAS EN GANEMOS PINTO El alcalde de Pinto Rafael Sánchez ha vuelto a hacerse cargo de la concejalía de Innovación y Transparencia que hasta ahora gestionaba Consoli Astasio, segunda teniente de alcalde. La decisión se ha conocido tras una nota de prensa del Partido Popular a pesar de que se certificó el pasado 26 de octubre, cuando el regidor firmó un decreto señalando que el cambio es “conveniente y necesario”. Es la segunda reestruc-

24 ZIGZAG

turación del gobierno de Ganemos Pinto, que hace un año tuvo que reasignar las competencias de Rafael Sánchez ante sus problemas de salud. Aunque el regidor asegura que recupera la concejalía para “dar cumplimiento a su compromiso de retomar áreas cuando fuera posible”, el PP considera que se trata de un escarmiento a Consoli Astasio por “la falta de información y documentación que sistemáticamente ha ido negándose a entregar a la Oposición”.

Mensaje del alcalde en redes sociales.

AMENAZAS Y FALSEDAD DOCUMENTAL EN EL COMITÉ DE EMPRESA DE VALORIZA-GESTYONA En el último número de octubre Zigzag publicaba un artículo titulado ‘Nuevo convenio laboral en la UTE Valoriza-Gestyona’ en el que se informaba del convenio colectivo recientemente firmado. La noticia reflejaba las tensiones entre los diferentes sindicatos que conforman el Comité de Empresa, en concreto las críticas a CCOO por intentar retrasar la rúbrica del acuerdo. La noticia dio lugar a una cascada de insultos y descalificaciones a parte de los miembros del Comité, que han llegado a ser gravemente amenazados. La maraña de acusaciones culminó en una supuesta “nota aclaratoria” del sindicato CGT en la que dice ser el responsable de las filtraciones pero niega la información publicada. “Todos sabemos su ideología política y la veracidad de sus artículos”, dice sobre Zigzag, difundido por CCOO. La dirección de CGT, asegura no haber redactado

la nota y apunta que no lleva el sello del sindicato. El alcalde Rafael Sánchez, conocedor tanto de la presunta falsedad documental cometida como de las amenazas recibidas por algunos trabajadores, no dudó en compartir el documento en redes sociales como si fuera veraz para atacar a este medio. “El tiempo y los hechos ponen a cada uno en su sitio”, decía el regidor que prometió “tomar medidas para desmontar la ristra de acusaciones falsas y mentiras vertidas”. La determinación por desmontar la noticia del alcalde, que no recibió el apoyo público de ni uno solo de sus compañeros de Ganemos Pinto, parece haber caído en saco roto un mes después. El Gobierno se reunió con CGT para aclarar lo sucedido y desde entonces no se ha pronunciado al respecto, reconociendo implícitamente la información publicada por Zigzag.

PLENO DE OCTUBRE. El Pleno aprobó, por unanimidad, la alteración de la calificación jurídica y simultánea de cesión de terrenos a Adif para construcción del apeadero en el barrio de La Tenería II. El municipio también fijó las fiestas locales de 2018 : 15 de mayo (San Isidro Labrador) y el 20 de diciembre (Santo Domino de Silos) y salieron adelante las mociones en apoyo a las fuerzas de seguridad del estado, por el Día internacional contra la violencia de género y la eliminación de la tasa de reposición de efectivos.


ZIGZAG

25


SOCIEDAD

DESARTICULADA UNA BANDA QUE ROBABA A JÓVENES EN FIESTAS PATRONALES. La Guardia Civil ha dado un duro golpe al clan búlga-

DESARTICULADA RED DE NARCOTRÁFICO QUE OPERABA DESDE PINTO Policía Nacional y funcionarios de Vigilancia aduanera han intervenido procedentes de China 2.650 kilos de glicidato de PMK, un precusor de drogas de síntesis, y una máquina para su elaboración a gran escala en una operación contra una red de narcotráfico formada por un hombre de nacionalidad china, responsable de la importación de la sustancia, y otro ecuatoriano.

La cantidad confiscada por los agentes habría permitido la elaboración de 20.000.000 dosis de comprimidos de éxtasis. La organización se ayudaba de empresas dirigidas por ‘hombres de paja’ para importar grandes cantidades de esta sustancia por el aeropuerto Adolfo Suárez y después almacenarlas en una nave de Pinto, desde donde era enviada a Holanda.

PRISIÓN PARA UN VECINO DE PINTO ACUSADO DE TRÁFICO DE DROGAS. La Fiscalía ha solicitado 15 años de cárcel y una multa de 12.924 euros para tres personas, una de ellas de Pinto, acusadas de vender drogas en varias localidades de Córdoba y Badajoz. En diciembre de 2014 el detenido pinteño fue interceptado en la estación de autobuses cordobesa con un paquete de 178 gramos de cocaína con un valor en el mercado de 6.462 euros. Los destinatarios eran los otros dos arrestados, de nacionalidad colombiana, que según el fiscal contactaban con el de Pinto para que les suministrase la droga.

26 ZIGZAG

ro Cardarashi, un grupo de etnia gitana afincado en el norte del país que mandaba a sus miembros a España para robar a jóvenes durante distintas fiestas patronales. Los agentes han detenido a un total de 31 personas, 12 hombres y 19 mujeres -11 de ellas menores de edad y con el permiso de sus padres-, que habrían perpetrado 187 hurtos en Pinto, Tres Cantos, Las Rozas o Majadahonda, entre otras localidades. La banda mandaba a las mujeres rodear y “engatusar” a las víctimas, muchas de ellas ebrias, para quitarles objetos de valor como el móvil, el reloj o dinero. La organización enviaba todo el material robado a su país de origen. En los registros se han requisado unos mil teléfonos, tarjetas, carteras, documentación y más de 7.500 euros.

ROBOS EN EMPRESAS. La Guardia Civil de Pinto ha desmantelado dos grupos especializados en el robo y hurto de material en el interior de empresas desde 2015. Los agentes han detenido a un total de 17 personas como presuntos autores de una veintena de delitos perpetrados en el sur de Madrid, Guadalajara y Toledo. La operación comenzó en mayo pasado cuando la Benemérita detectó un incremento de robos en empresas pinteñas, en concreto de chatarra, hierro, aluminio y herramientas.

DETENIDAS CUATRO PERSONAS POR EL ROBO DE CAMIONES. La Policía Nacional ha detenido a cuatro personas por la sustracción de dos camiones en Pinto y Coslada. El primer vehículo contenía una carga de unos 9.000 euros en golosinas y cerveza y 3.000 euros en efectivo, y el segundo un total de 2.400 videoconsolas valoradas en más de 620.000 euros. Se trata de un grupo de jóvenes con un amplio historial delictivo que estaba especializado en este tipo de delitos. Los agentes localizaron una finca de Leganés que compartían los presuntos autores y que contaba con un difícil acceso para ocultar los vehículos sustraídos. Los cuatro jóvenes han sido puestos a disposición judicial y los dos vehículos robados ya han sido devueltos a sus legítimos dueños.


ZIGZAG

27


SOCIEDAD

CÁRITAS PINTO PIDE AYUDA, SUS ALMACENES ESTÁN “CASI VACÍOS” Los almacenes de Cáritas Pinto se encuentran casi vacíos. A la organización pinteña “le urge” la donación de productos de primera necesidad para algunos vecinos del municipio en situación de extrema vulnerabilidad que acuden a Cáritas buscando ayuda. La organización precisa “con urgencia” de alimentos como aceite, tomate frito, conservas o zumos pequeños así como botes de comida precocinada como lentejas, judías, cocido o albóndigas para personas que están viviendo en naves “o en sitios que sólo

pueden calentar la comida”. También solicitan productos de aseo personal como gel, champú, pasta de dientes, detergente para ropa y jabón para fregar. DÓNDE COLABORAR | Los pinteños que quieran colaborar con Cáritas pueden donar alguno de estos productos en la ermita del Cristo a partir de las 17.00 horas. El PP de Pinto también colabora con Cáritas y recogerá alimentos durante las mesas informativas #tubarrioimporta que organicen en noviembre, así como en la propia sede del partido (C/Marqués 8).

SERVICIO DE RESPIRO FAMILIAR. El Ayuntamiento y la AMP pondrán en marcha el Servicio de Respiro Familiar, una prestación de apoyo a familias cuidadoras que conviven con personas con discapacidad o en situación de dependencia. Toda la información relativa a este nuevo servicio puede obtenerse en el centro de la AMP (C/ Egido de la Fuente, 15), y en el teléfono 91 692 39 52.

SUBVENCIONES A ENTIDADES LOCALES. El Ayuntamiento ha aprobado una partida de 129.000 € para subvenciones a distintas asociaciones y entidades del municipio. El Consistorio destinará 15.000 € a Cooperación Internacional, 50.000 € a entidades deportivas, 14.000 € a AMPAS, 27.000 € para proyectos sociales y 23.000 € para proyectos culturales y medioambientales.

28 ZIGZAG

Ángela Jaen, pinteña y víctima de la electrosensibilidad.

HOMENAJE A LA VECINA DE PINTO ÁNGELA JAEN, PRIMERA VÍCTIMA DE LA ELECTROSENSIBILIDAD El sábado 2 de diciembre a las 12.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento se celebrará un homenaje por “la injusta muerte” de Ángela Jaén, vecina de Pinto y primera “víctima de la contaminación electronagnética” en España que se quitó la vida en 2012 “debido a la electrosensibilidad provocada por la instalación de antenas de telefonía móvil en su edificio” de la calle Joan Miró. El organizador del homenaje es Ángel Martín, hijo de Ángela y vicepresidente de la Asociación de Electrosensibles por el Derecho a la Salud. “El sufrimiento e incomprensión de mi madre fue aberrante, es importante que su muerte no se quede en el olvido”, declara Ángel, “convocamos a todos los pinteños

a dedicarle un homenaje a una vecina que no consiguió ninguna medalla, pero que merece el reconocimiento del resto de sus vecinos”. Durante años Ángel ha denunciado “el abandono” que ha sentido por parte del Ayuntamiento de Pinto “por no pedir perdón público en nombre de la Administración por la inanición y la desidia a la que mis padres estuvieron sometidos”. “Mi madre se quitó la vida por una enfermedad entonces desconocida, hoy ya no”, dice el hijo de Ángela. En España ya existen sentencias que otorgan “incapacidad por electrosensibilidad”, además la Consejería de Sanidad imparte cursos a médicos contra la electrosensibilidad.


ZIGZAG

29


SOCIEDAD

LOS AFECTADOS DE LA URBANIZACIÓN CRISTINA SUR QUIEREN EXPONER SU PROBLEMA EN LA ASAMBLEA DE MADRID “¿Cómo se sentirían ustedes si hubieran invertido todos sus ahorros y todos sus sueños en adquirir una vivienda en 2010 y ven que se quedan sin piso, sin dinero y, además, ven como su piso se ha vendido a otros compradores por segunda vez?” Con esta pregunta los afectados de la urbanización Cristina Sur de Pinto están recogiendo firmas a través de la plataforma OSOIGO para que su problema sea trasladado a la Asamblea de Madrid. Para ello deberán conseguir 500 apoyos antes del 19 de noviembre. El calvario de las 28 familias afectadas comenzó con la compra, en el año 2010, de las viviendas del complejo residencial Cristina Sur. A pesar de que las casas se entregaron fuera del plazo estipulado, la inmobiliaria Prola se negó a devolver el dinero adelantado, entre 30.000 y 50.000 euros por piso, por lo que los compradores decidieron emprender una lucha para recuperar su dinero. La Justicia les dio la

30 ZIGZAG

HALLOWEEN EN KIDS&US

Vecinos afectados de la urbanización Cristina Sur. Foto: www.gentedigital.es razón en primera instancia y finalmente el pasado 10 de mayo condenó definitivamente al promotor Santiago Lahoz a devolver un total de 1.050.425,23 €. Desde la primera sentencia Lahoz, que siempre ha defendido la actuación de la inmobiliaria, se mostró esquivo según los afectados. “No estoy desaparecido, sigo trabajando en Madrid y en todos los sitios –dijo a Zigzag, aunque también dio el primer aviso de lo que ocurriría en el caso de ser condenado- Ojalá tuviera ese dinero pero me

lo he gastado en la obra, no lo tengo para mí”. Precisamente los compradores denuncian que, hasta la fecha, “no ha pagado ni se ha puesto en contacto con el juzgado para depositar nuestro dinero”. “Nosotros, familias humildes a las que ha estafado, nos hemos quedado sin nuestros ahorros y sin nuestros pisos”, apuntan las familias. Del mismo modo aseguran que Santiago Lahoz “dice ser insolvente” mientras “siguen concediéndoles obras públicas como colegios, hospitales o la reforma de la Casa Real”.

El centro Kids&Us de Pinto, escuela para aprender inglés como se aprende la lengua materna, que tanto éxito está teniendo desde su apertura en nuestra localidad hace dos años, llevó a cabo varias actividades para celebrar Halloween. Durante una semana los alumnos acudieron a la escuela con sus divertidos y “atemorizantes” disfraces y participaron del tradicional juego ‘trick or treat’ (truco o trato). La actividad estrella fue la fiesta familiar celebrada en Copos Center, donde se interpretó, 100% en inglés, el cuento ‘Phantom Manor’ (El Caserío Fantasma). También se celebró un taller de cocina ‘Little Chef’, en el que se cocinó una escalofriante receta a base de chocolates y “gusanos” de gominola y como postre un ‘Mummies in the Graveyard Treat’ (Dulce de Momias en el Cementerio).


ZIGZAG

31


SOCIEDAD

BLACK FRIDAY EN PLAZA ÉBOLI El Centro Comercial de Pinto ha preparado un Black Friday -el fin de semana que inaugura las compras de Navidad con rebajas significativas- muy especial. Plaza Éboli repartirá más de 1.000 € en premios. Los días 24 y 25 de noviembre los visitantes de Plaza Éboli podrán entrar en el sorteo de uno de los 5 vales de 200€ en compras (una oportunidad por cada ticket de importe igual o superior a 30 €), ser los afortunados que encuentren una de las “Cajas Black” que estarán escondidas por todo el centro comercial con vales de 10€ en su interior o llevarse un regalo directo al subir una foto a las redes sociales etiquetando a Plaza Éboli en el photocall

de Black Friday con un look “total black”. El stand de Black Friday estará en la primera planta. Podrán participar todos los tickets adquiridos en una tienda del centro durante los días 24 y 25. HORARIO AMPLIADO | Tanto durante el Black Friday como todo en el mes de diciembre, Plaza Éboli ampliará su horario para incentivar y facilitar las compras de los pinteños. El centro comercial permanecerá abierto los días 24 y 25 de noviembre y desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero de 10.00 a 22.00 horas (excepto los días 24 y 31 de diciembre, que será de 10.00 a 18.0 horas y el 5 de enero que estará abierto hasta las 23.00 horas).

EL COLEGIO CALASANZ, NUEVA ECOESCUELA EN PINTO. El 24 de noviembre la Asociación de Educación ambiental y del Consumidor (ADEAC) concederá la “bandera verde” al Colegio Calasanz de Pinto, una distinción que les premia como ecoescuela en reconocimiento a la política la política ambiental seguida en el centro. El Calasanz comenzó su proyecto como ecoescuela, en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, hace cuatro años implicando a profesores, alumnos y padres en un proceso de mejora de su entorno y la comunidad local, promoviendo actitudes responsables con el ahorro energético y de agua, el reciclaje y la separación de residuos.

32 ZIGZAG

Coro Torre de Éboli.

VII FESTIVAL SOLIDARIO TORRE DE ÉBOLI El viernes 24 de noviembre a las 20.00 horas en el Teatro Francisco Rabal de Pinto se celebrará el VII Festival Solidario Torre de Éboli, que esta vez recogerá fondos a favor de la asociación pinteña de ayuda a familiares con alzhéimer y mayores dependientes CUMADE. El festival estará dirigido por el presidente de la asociación Eusebio Angulo, que amenizará una tarde de copla y canción junto a

los músicos Amparo Alonso, Nerea Sevillano, Juancar y Miguel Cuesta. La velada también contará con las actuaciones del Coro Torre de Éboli y de distintas escuelas de baile y danza del municipio. Y como broche final tocará el “Dúo Alex acrobático aclrolua”. La entrada al festival tendrá un coste de 5 €, siendo el importe íntegro de la recaudación íntegramente destinado a CUMADE.

CENTRO SOCIAL OCTUBRE, EL NUEVO ESPACIO DEL PCE PINTO. Este 2017 se conmemora el centenario de la Revolución rusa, un acontecimiento clave en la historia del país y que marcaría el siglo XX a nivel mundial. Por ello, el PCE Pinto ha inagurado el Centro Social Octubre, un “espacio de poder popular, encuentro y empoderamiento” donde el partido espera que los vecinos “aporten día a día lo mejor de sí para el colectivo” en la sede del grupo en la Calle Pedro Rubín de Celis 15.


ZIGZAG

33


SOCIEDAD

LE PEDÍAN 3.500 € POR DERECHOS DE REPRODUCCIÓN MUSICAL

EXONERADO UN BAR DE UNA DEMANDA DE LA SGAE El abogado pinteño Antonio Roqueñí ha conseguido que un bar de Pinto haya ganado una demanda que le presentó en 2015 la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE). Esta entidad reclamaba al bar 2.626,59 € por la música emitida “sin autorización entre enero de 2013 y octubre de 2014”. También otras dos entidades, Asociación de Gestión de Derechos Intelectuales (AGEDI) y la de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) habían demandado al bar pinteño, conjuntamente con la SGAE, solicitando otros 919,53 € por la “comunicación de fonogramas” en el establecimiento. El expediente sancionador promovido por SGAE, AGEDI y AIE contra el bar pinteño fue resuelta a favor de las sociedades reclamantes por sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 9 de Madrid el 24 de julio de 2015, que condenó al bar al pago de la deuda más los intereses legales y las costas procesales. Recurrida la sentencia ante la Audiencia Provincial de Madrid, ésta estimó el recurso dando la razón a los argumentos expresados por el letrado Antonio Roqueñí, que defendía los intereses del bar. Así la Audiencia dictó el 28 de septiembre pasado sentencia que revoca la del Juzgado y, en consecuencia, “desestima la demanda promovida por SGAE, AGEDI y AIE” contra el bar pinteño. Además condena a las sociedades

34 ZIGZAG

reclamantes al pago de las costas procesales de primera instancia. El éxito de la defensa del letrado pinteño Antonio Roqueñí se basó en demostrar el “error en la valoración de la prueba” por la que había sido condenado su cliente en primera instancia. La Audiencia reconoce que la presunta infracción “se sustenta exclusivamente en las actas de inspección que acompañan al escrito de demanda”. Pero estas actas, que corresponden “a dos visitas giradas al local el 25 de enero de 2013 y el 27 de junio de 2014 (…) revelan ciertas incoherencias”, señala la Audiencia. Estas “incoherencias”, sobre todo “las engañosas explicaciones [del autor de las inspecciones] conducen a poner en entredicho la credibilidad de una prueba fundamental”, sentencia el Tribunal. En consecuencia, la Audiencia da la razón al bar, deja sin efecto la condena de primera instancia y, además, condena a costas a la SGAE y a las otras dos entidades, hecho jurídico novedoso ya que la SGAE había ganado hasta ahora sus reclamaciones. EL LETRADO | Antonio Roqueñí, abogado de la Asociación Social de Usuarios y Consumidores, con sede en Pinto, fue noticia por lograr una sentencia pionera en España por ‘titulización’ encubierta, logrando que su cliente liberase la hipoteca de su casa, que ascendía a 70.000 €, por tan sólo 5.000 €.

José Manuel Maestre y Belén Fernández, directores de Orpea I y II, con Ruth Tirado, directora regional.

ORPEA, RESIDENCIAS DE PRIMERA Pinto cuenta con dos de las mejores residencias de mayores de España. Y no es una frase grandilocuente ni chauvinismo local. Es una realidad constatada y constatable por cualquiera que se acerque a las residencias Orpea. Precisamente la dirección de estas instalaciones organizó el 20 y 21 de octubre unas jornadas de puertas abiertas para que familias interesadas y ciudadanos en general -también los medios de comunicación, que fueron invitados- pudiesen comprobar de facto esta realidad. La dirección del centro mostró a los visitantes las diferentes unidades, terapias y equipos de estas residencias que cuentan con un gran equipo de profesionales especializados en geriatría, espacios Snoezelen y de reminiscencia, terapia con animales y de estimulación emocional, cocina terapéutica, ‘alimentación texturizada’ y otras importantes novedades. Las dos residencias Orpea -antes gestionadas por el Grupo Egido- están

en el centro de Pinto, en un entorno privilegiado a pocos metros del Parque Juan Carlos I y del Centro Comercial Princesa de Éboli. Pero lo más importante es el trato exquisito que se dispensa a los mayores, tanto a los internos como a los del Centro de Día, verdaderos protagonistas de todo el complejo, que es su casa, en la búsqueda de que disfruten del mayor bienestar, calidad de vida, cuidado y experiencias. Más de un tercio de los usuarios de las dos residencias del Grupo Orpea en Pinto tienen plazas concertadas por la Comunidad de Madrid. Después de una larga visita a estas instalaciones podemos afirmar que las dos residencias son un orgullo para los pinteños y que tenemos en nuestro municipio profesionales, programas y establecimientos a la vanguardia mundial del cuidado de la Tercera Edad. Algo que cualquiera puede comprobar visitando las residencias Orpea y comparándolas con otras.


CULTURA

ZIGZAG

35


CULTURA

El alcalde Rafael Sánchez con miembros del Taller de Teatro de Pinto durante la inauguración del Festival.

VUELVE EL FESTIVAL DE TEATRO AFICIONADO DE PINTO El Festival de Teatro Aficionado ha vuelto a Pinto. El pasado 11 de noviembre se inauguró el certamen, organizado por el prestigioso Taller de Teatro de Pinto en colaboración con el Ayuntamiento de Pinto, a cargo de la Asociación Kalamua Antzerkia, que representó su obra “La inspectora” en el Teatro Francisco Rabal, donde se desarrollarán todas las funciones. El festival cerrará con la “La reina de la belleza de Leenane”, la premiada producción del taller de Pinto. Las entradas

al público tienen un precio simbólico de 1 euro. Estas serán el resto de las obras que participarán en el Certamen: EL ÁRBOL DE LAS LÁGRIMAS | Sábado 18 a las 20.00 horas de Algazara Teatro. CUARTETO | Sábado 11 a las 20.00 horas. PIOLHOS E ACTORES | Sábado 2 de diciembre a las 20.00 horas. LA REINA DE LA BELLEZA DE LEENANE | Domingo 3 de diciembre a las 20.00 horas.

CARMEN ÁLVAREZ, EN LA CASA ENCENDIDA La escritora Carmen Álvarez realizó una actividad de animación a la lectura en la Casa Encendida (Ronda de Valencia, 2 – Madrid) utilizando su última obra ‘Inome ya no está sola’. La escritora estuvo acompañada por su hija Carmen, que utilizó el sistema de signos para niños sordos. La Casa Encendida es un espacio solidario, abierto y dinámico en Madrid, donde conviven expresiones artísticas vanguardistas con actividades educativas, de reflexión y de debate.

36 ZIGZAG

‘Inome, ya no está sola’ es un precioso libro ilustrado que reúne tres historias muy dispares dirigidas a lectores de todas las edades. Carmen Álvarez Romanos acaba de jubilarse después de ejercer la enseñanza durante muchos años en el CEIP Buenos Aires de Pinto. Antes de ‘Inome’, ha publicado ‘Algo fue verdad’, que acaba de conocer una tercera edición, ‘¿Qué título pondrías tú?’ y ‘Seis cuentos, media docena’, todos con la editorial Alfasur.


ZIGZAG

37


DEPORTES

ATLETISMO

SIGUEN LOS BUENOS RESULTADOS DEL 4BS

EL CLUB VOLEIBOL PINTO VISITA GRANDTENERÍA Los jugadores que forman las primeras categorías del Club Voleibol Pinto, uno de los equipos señeros de nuestro municipio y de los más importantes a nivel regional en este deporte, visitaron GrandTenería, el nuevo gran proyecto de Grupo Egido para Pinto, en la carpa comercial instalada en el Paseo de Las Artes. Los jugadores pasaron una amena mañana en la que pudieron visitar el piso piloto del último proyecto de la empresa pinteña. GrandTenería es el último conjunto residencial pendiente de edificar en La Tenería, con más de 10.000 m2, la urbanización contará con pistas de pádel, pistas multideportivas, gimnasio, piscina y amplios espacios verdes e infantiles. APUESTA POR EL DEPORTE | En su apuesta por aportar valor al municipio, Grupo Egido ha renovado esta temporada su compromiso con el deporte pinteño continuando como patrocinador principal del Club Voleibol Pinto. Grupo Egido, que este año celebra su 50 aniversario, y el Club Voleibol de Pinto continuarán trabajado de la mano para promover el deporte de nuestro municipio, potenciando sus éxitos y su práctica.

38 ZIGZAG

“Nuestro compromiso con el club responde a un compromiso social con Pinto, que busca, asimismo, la promoción y reivindicación de los deportes minoritarios”, explica David Castro, director de la división comercial del grupo. “Ver que tanto el equipo femenino como el masculino dan pasos sólidos es una motivación extra para nosotros para seguir apoyando este proyecto”. IMPARABLES | En el plano deportivo el Club Voleibol Pinto está viviendo un inicio de temporada de película. Los dos equipos sénior han conseguido ganar todos los partidos disputados hasta la fecha, lo que en el caso del conjunto masculino le ha permitido alcanzar la primera posición del Grupo A de Primera Nacional. Los chicos de Miguel Ángel Sánchez suman 15 puntos en 5 jornadas, 3 más que el segundo, desplegando un juego de gran nivel. En cambio, la racha de seis victorias de las pupilas de Borja Resina les ha situado con 16 puntos al contar con un partido menos que sus máximos rivales. A pesar de ello las pinteñas están a sólo 2 puntos del liderato y son el equipo menos anotado de Primera Autonómica con sólo 438 puntos en contra.

Novedades en el Club 4BS, que ha informado de los últimos resultados de sus deportistas. Entre ellos se encuentra Noelia Pacheco, que se ha embolsado el I Duatlón de Fuenlabrada celebrado el 29 de octubre. Por su parte Noe Martín y Conchi Lillo -a la que dentro del club ya conocen como ‘la liebre’participaron en la Media Maratón de la Mujer de Madrid.

Precisamente Conchi fue segunda de su categoría, al igual que su compañero Vicente Pérez, en la Legua de Esquivias en la que Mati Lillo, en su primera participación en una carrera popular, fue tercero en su categoría. Además el grupo formado por Noe, Conchi, Clara, María y Mar fue segundo en la clasificación por equipos de la Maratón Telva de Las Rozas.

Atletas del Club Running Pinto.

ATLETISMO

TERESA ÍÑIGUEZ TRIUNFA EN LA II EDP MEDIO MARATÓN DE LA MUJER DE MADRID

El pasado 29 de octubre tuvo lugar la II EDP Medio Maratón de la Mujer de Madrid, que contó con la participación de un buen número de atletas del Club Running Pinto: “Los resultados y sensaciones de todas no pudieron ser mejores, superaron los objetivos marcados y todas con una gran sonrisa de satisfacción cruzaron la meta”. Aunque Elena Fernández consiguió batir su marca personal con un tiempo de 1:32:57, la gran protagonista fue Teresa Íñiguez.

La también entrenadora de la entidad acabó primera en su categoría y en la clasificación por equipos, además de ser la primera madre en alcanzar la línea de meta y realizar marca personal. El Running Pinto ha aprovechado para felicitar a todas las atletas del club, que representan aproximadamente al 49% de los socios y avanzan cada día “superando sus miedos a la competición y aumentando sus ganas y retos deportivos”.


DEPORTES

FÚTBOL

EL ATLÉTICO DE PINTO, SÉPTIMO

Nuevo frenazo del Atlético de Pinto, que sigue acumulando jugadores en la enfermería. Miguel Hernández ‘Macho’ se ha sumado a la lista de lesionados de gravedad, en la que ya estaban el canterano Sergio Aller y Peño. El lateral derecho se perderá como mínimo los próximos dos meses de competición con el equipo, que a pesar de todo no ha perdido puestos en la clasificación del Grupo VII de Tercera División y continúa séptimo. Los pinteños han ganado sólo un partido de los últimos disputados y empatado otros dos. Con 13 partidos disputados al cierre de esta edición el Atlético de Pinto suma 21 puntos y se encuentra a sólo 6 de los cuatro primeros puestos. La falta de gol sigue siendo el mayor problema del conjunto

BALONCESTO

SE ACABÓ LA RACHA

rojinegro con sólo 14 goles hasta el momento, los mismos que ha recibido. Para la directiva los últimos resultados no han tenido que ver sólo con la falta de juego, sino que ha decidido denunciar ante el Comité Arbitral de la Federación la actuación arbitral durante el encuentro entre el Pinto y el CD Yébenes (0-0). El club ha querido mostrar su “enfado monumental” ante los “graves errores” y la “actitud poco

profesional” de los colegiados del partido. SOLIDARIDAD | Por otro lado, el Atlético de Pinto se ha sumado a la campaña de Proliga para recaudar fondos a favor de los clubes gallegos y asturianos afectados por el incendio que azotó ambas comunidades en octubre. Los interesados pueden colaborar desde las taquillas del estadio municipal Amelia del Castillo los días de partido.

Tras seis jornadas consecutivas con victoria, el Pintobasket-Correa Dental ha caído por primera vez en lo que va de temporada. La derrota corrió por cuenta del líder del Grupo Impar de la Serie A de Primera Autonómica, Daganzo, que continúa imbatido con siete partidos disputados hasta la fecha. Los naranjas, en cualquier caso, son los máximos anotadores de la liga y están situados en segunda posición con una victoria de ventaja sobre los dos siguientes clasificados.

ZIGZAG

39


DEPORTES

ATLETISMO

CAROLINA PACHECO GANA LA MILLA DE PARLA

La atleta de Pinto Carolina Pacheco, miembro de la AD Marathon, ha comenzado la temporada deportiva de la mejor manera posible. El pasado 22 de octubre se celebró la XXVII Milla de Parla de

la que resultó vencedora al acabar en primera posición en la clasificación general y en su categoría en lo que fue el arranque de su pretemporada, que se extenderá hasta el mes de diciembre.

BALONMANO

CAL Y ARENA

Continúa la racha irregular del Club Balonmano Pinto en el Grupo B de Primera Nacional en el que, a pesar de sumar dos victorias y dos derrotas en las últimas jornadas, ha conseguido escalar hasta la sexta posi-

ción de la tabla. El equipo acumula 10 puntos en 9 jornadas y se encuentra a sólo 2 del primer puesto, por lo que si los resultados acompañan los pinteños podrían situarse en la zona alta de la clasificación.

fútbol sala | EL FUTSAL PINTO PIERDE FUELLE. Después de su buen arranque, el Futsal Pinto ocupa la novena plaza del Grupo III de la Tercera División de fútbol sala. El equipo ha perdido dos partidos y ganado sólo uno de los últimos disputados, por lo que acumula los mismos 9 puntos que el octavo clasificado y guarda una distancia de 5 sobre el descenso.

40 ZIGZAG


ZIGZAG

41


PINTO Y SU HISTORIA

por Luis Manuel Sánchez Jordán

El saqueo de la iglesia de Pinto por las tropas francesas en 1808 El año 2008 se cumplió el bicentenario de la Guerra de la Independencia. Diferentes regiones, ciudades, villas y pueblos de España conmemoraron el levantamiento contra los franceses homenajeando a los vecinos que se sublevaron contra los ejércitos napoleónicos. El Ayuntamiento de Pinto también planificó participar en esta efeméride. Para ello se puso en contacto con historiadores locales, y con el pertinente permiso de la diócesis de Getafe y la colaboración del párroco de la iglesia de Santo Domingo de Silos, Alfonso Cánovas del Castillo, se dispuso a transcribir un incunable de 1809 en el que unos testigos dan fe de la profanación y saqueo de la iglesia parroquial por los franceses el 7 de diciembre de 1808. La publicación de los testimonios de los testigos, todos ellos de apellidos muy comunes en Pinto como son los de Batres, Granado, Borreguero, López, Higinio y Pantoja, corrió a cargo del Ayuntamiento de Pinto. La impresión fue encargada a la empresa local Daser Digital. Primero el entonces gobierno del PP planificó hacer entrega gratuita del documento a los vecinos

42 ZIGZAG

Testimonio de los testigos del saqueo Cinco soldados franceses entraron el 7 de diciembre de 1808 en la iglesia parroquial de Santo Domingo de Silos, de Pinto, y a golpe de bayoneta despojaron al templo de las alhajas de plata. Esparcieron por el suelo las Formas Consagradas y tiraron por el suelo los ornamentos y efectos de la iglesia. Colocaron las alhajas sobre una mula que tenían sobre el puente inmediato a la iglesia y se marcharon con los bienes sagrados . Testigos: Ignacio Batres, Francisco Granado, Sebastián García Borreguero, Francisco López y Manuel Iginio el 2 de mayo de 2008, durante un acto institucional en el Ayuntamiento de Pinto. Pero luego se creyó que el puente vacacional restaría popularidad al acto y se pensó que mejor sería hacerlo al comienzo del curso en el mes de septiembre. Pero para entonces el gobierno de Pinto vivía una grave crisis provocada por el anuncio de una moción de censura por parte de PSOE, IU y un concejal tránsfuga de JpP,

Portada del libro Pinto 1808 contra la alcaldesa del PP. Esto hizo que el acto institucional y la entrega de ejemplares del libro se fuera demorando. El conflicto político terminó con el triunfo de la moción de censura el 23 de diciembre de 2008, lo que provocó el desalojo de Miriam Rabaneda de la alcaldía y la llegada de Juan José Martín Nieto (PSOE). Poco antes de la moción de censura, el 6 de diciembre de 2008 y con motivo de un acto homenaje a la Constitución Española, el gobierno del PP llevó y repartió en el teatro Francisco Rabal varias cajas con decenas de libros del ‘Saqueo de los franceses’. También se colocaron en mesas a la entrada de la iglesia parroquial decenas de ejemplares que fueron recogiendo los vecinos que quisieron hacerse con un ejemplar gratuitamente. Poco a poco, al conocer la existencia del libro, muchos pinteños quisieron hacerse con un ejemplar del “Saqueo de los franceses”. Afortunadamente quedaban muchos almacenados en el Francisco Rabal, pero entonces ocurrió algo insólito: los libros desaparecieron.

Patrimonio saqueado El párroco de la época Don Alfonso Pantoja describe los bienes saqueados por las tropas francesas (todos los objetos eran de plata): - 7 cálices y copones. - 2 ciriales, cadenas, lámparas, láminas y relicarios. - Varias cruces, cajas, incensarios, platos, vinajeras, campanillas, jarros, cucharas y un candelero entero lleno de plata. ¿Por qué desaparecieron? No hay versión oficial, pero si oficiosa y no es otra que como en la página 5 del libro aparecía una presentación firmada por la anterior alcaldesa Miriam Rabaneda, el nuevo gobierno decidió no repartir ese libro que había sido pagado con fondos municipales y por tanto era propiedad de todos los vecinos. La mezquindad política impidió así que muchos pinteños hayan podido disfrutar de una página de nuestra historia.


ZIGZAG

43


44 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.