EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Laura Rodríguez J.M. Bravo COLABORADORES José Carlos Timón Gerardo Miguel Carlos Lapeña Fernando Ferro PUBLICIDAD Luz Angélica MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 16.000 ejemplares gratuitos de esta edición.
L
¿Primer año postcrisis?
os burócratas de la Unión Europea declararon a mediados del pasado año el “final de la peor recesión económica” de la historia del bloque comunitario, que comenzó 10 años antes a causa de la crisis financiera. En lo que respecta a España, los datos macroeconómicos señalan que el país ha superado los niveles de PIB que tenía antes del estallido de la crisis y en este sentido sí se ha superado la crisis, sin embargo otros indicadores dicen que aún queda mucho camino por recorrer. El principal desafío para nuestro país sigue siendo el desempleo, a lo que hay que sumar la pérdida del poder adquisitivo de los salarios durante la crisis. Mientras la tasa de paro llegó a ser del 12% en la eurozona durante la crisis, en España alcanzó el bárbaro registro del 25%. Y aún hoy estamos en el
17%, mientras que en la zona euro han bajado al 9,1%. Si bien, la región de Madrid presenta cifras menos dramáticas ya que al final de año la tasa de paro fue el 12,2%. Pinto acabó el año con 3.237 desempleados, un 7,65% menos que el año anterior. Sin embargo, esta reducción es la menor de todos los municipios del sur de Madrid, salvo Aranjuez. Y es que el crecimiento económico de Pinto navega a un ritmo más lento que la media regional. ¿Ha salido Pinto de la crisis? La respuesta a esta pregunta no puede ser unidireccional. Ciertamente algunos indicadores económicos nos llevan a una contestación positiva, pero otros muestran que aún queda mucho por hacer. En lo que se refiere a la esfera pública, el Ayuntamiento de Pinto ha vuelto a tener un año más superávit, por lo que
el Consistorio, sí ha salido de la crisis el año pasado. La causa principal del saneamiento de las cuentas públicas ha sido el desproporcionado impuesto sobre la vivienda que, sobre todo, desde 2012 soportan los pinteños. Algo que, desde luego, ni con el anterior gobierno ni con el presente, se ve compensado con servicios públicos que no tengan otros municipios que ofrecen los mismos o más servicios. Por tanto, el sector público local, que ha salido de la crisis a cuenta de sus vecinos, debería devolverles lo mucho que ha recibido. Una buena piedra de toque para 2018 sería una bajada significativa de los muy elevados impuestos locales sobre la vivienda. Aunque, vistos los antecedentes, mucho nos tememos que sea pedir peras al olmo.
ZIGZAG
3
MIRADOR
Subvención en diferido ABUCHEOS A GANEMOS PINTO por arrebatar el control de las redes sociales a PIMER-Protección Civil y a Policía Local, cuya gestión hasta el momento había sido más que exitosa. La medida sólo se entiende como un mecanismo de censura y que recuerda la reciente prohibición al jefe de PIMER para hablar con este medio. (pág. 19)
ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID, que ha prorrogado por seis meses la financiación del servicio de teleasistencia domiciliaria a personas en situación de dependencia no recogida. Un parche con el que el Gobierno regional intenta lavar su imagen pero que no resuelve un problema del que se harán cargo los ayuntamientos. (pág. 14)
ABUCHEOS AL GOBIERNO DE ESPAÑA por volver a congelar las pensiones con una pírrica subida de un 0,25% en 2018 que supone una pérdida de un punto de poder adquisitivo para los pensionistas. Y aplausos a los centenares de mayores que protestaron frente a los ayuntamientos de Pinto y de toda España. APLAUSOS A TODOS LOS PINTEÑOS QUE HAN COLABORADO EN ALGUNA DE LAS MUCHAS CAMPAÑAS SOLIDARIAS puestas en marcha por Navidad en el municipio. Aplausos extensibles a las residencias Orpeas y al Colegio Mirasur que no dudaron en acompañar a los mayores y a las personas más necesitadas en unas fechas tan señaladas. (pág. 22)
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO Y LAS ASOCIACIONES PARTICIPANTES POR LA ESPECTACULAR CABALGATA DE REYES MAGOS. La lluvia no impidió a los vecinos disfrutar de la propuesta que contó con medusas flotantes y burbujas gigantes, además de un amplio espectáculo de luces y sonido. Este año, además, se reservaron puntos para personas con movilidad reducida. (pág. 30)
APLAUSOS AL CLUB DE NATACIÓN COLEGIO MIRASUR que ha ascendido en categoría masculina a División de Honor, liga en la que compiten los ocho mejores equipos de la Comunidad de Madrid. Igualmente reseñable ha sido la hazaña de una de sus promesas, Emilio García, que ha batido la mejor marca nacional en 400 metros estilos a sus 14 años. (pág. 33)
4
ZIGZAG
Después de anunciarlo a bombo y platillo, Ganemos Pinto ha decidido no hacer efectiva la ayuda de 40.000 euros que había acordado con el Atlético de Pinto. Para ello el Gobierno incluyó a última hora la obligación de que los cuatro grandes clubes con los que pretendía firmar convenios de colaboración debían de estar al corriente de pago con la Seguridad Social y Hacienda. Una única frase al respecto del alcalde Rafael Sánchez en la Junta de Gobierno del 19 de enero bastó para añadir un requisito que de sobra era conocido que no podía cumplir el club. La ayuda, destinada a los gastos federativos de las entidades, ya había sido aprobada porque todas ellas cumplían con los requisitos establecidos en las bases reguladoras de las convocatorias, donde no aparecía este requisito. Hace un año el Adyc Pinto se quedó sin subvenciones por presentar la documentación necesaria con un día de retraso por un grave contratiempo sufrido por uno de sus directivos. El club se reunió con todos los partidos, al igual que pretende hacer ahora el Atlético de Pinto, para solucionar la situación. Entonces el encuentro no sirvió para nada, por lo que hay pocas esperanzas de que el del día 23 resulte más fructífero.
ZIGZAG
5
EN PORTADA
Luis Simón Sánchez GERENTE DEL CENTRO COMERCIAL PLAZA ÉBOLI DE PINTO
Este año vamos a recuperar la confianza de Pinto
L
uis Simón Sánchez abandonó su deseo de ser ciclista profesional para dedicarse a la gerencia de grandes firmas. Y no le ha ido nada mal, trabajó para Media Markt, Decathlon y Worten antes de entrar a formar parte de la firma Knight Frank en 2011. En julio de 2017, Knight Frank enviaba a Luis a Pinto, tras la decisión de HIG Capital, copropietario del Centro Comercial junto
6 ZIGZAG
a E.Leclerc, de cambiar la gerencia de Plaza Éboli, llevada desde 2005 por Sonae Sierra. Junto a Luis está Ana Párraga, directora de marketing con holgada experiencia en centros comerciales como Plenilunio (Madrid), Ferial Plaza (Guadalajara) y en medios de comunicación como COPE o Antena 3. En pocos meses, ambos han conseguido revitalizar el centro comercial con
nuevas actividades y promociones, así como reabrir las Salas de Cine. Por ello ha comenzado a revertir la tendencia negativa provocada por la deficiente dirección de los anteriores gestores, con los que se llegó a la espantada de las firmas de Inditex, el cierre de los cines y el deterioro de las instalaciones. “Me encanta el contraste entre el núcleo antiguo de Pinto, las calles que pue-
POR ESTHER ALFAYA
des ver al salir del Centro Comercial Plaza Éboli, y la zona más nueva, como La Tenería. Puedes ver cómo ha ido creciendo y evolucionando la ciudad”, dice Luis, que se declara un “enamorado” del municipio. Un contraste con encanto que no quiere en su centro comercial, donde espera poder romper con todo lo viejo y darle un aspecto mucho más moderno y atractivo para sus vecinos.
EN PORTADA
¿Cómo han sido estos primeros seis meses de trabajo? Muy duros, nos hemos encontrado un Centro Comercial que estaba en un momento muy llano y estamos trabajando todos para volver a conseguir que Plaza Éboli sea el centro de ocio de referencia tanto de Pinto como de todo el sur de Madrid. El primer mes tuvimos que analizar la situación real del centro y a partir de ahí trabajar para mejorar. Estaba claro que nuestro primer objetivo era abrir el cine, necesitábamos incorporar ocio al Centro Comercial para que no todo fuera ropa. Considero que a día de hoy es necesario ofrecer a los clientes un buen mix comercial con algo más que con oferta de moda. Hasta ahora la gestión del Centro Comercial de Pinto siempre ha estado cuestionada: falta de implicación, pérdida de firmas importantes en la planta de tiendas, poca presencia en Pinto, el cierre de los anteriores cines… La gestión anterior no la conocemos, sólo hemos
El centro comercial Plaza Éboli. Arriba, durante la temporada de rebajas estas últimas semanas. Abajo, la fachada del centro durante las fiestas. que la antigua dirección en años… No sé lo que ha hecho la antigua dirección en esos años o qué ha dejado de hacer, pero nosotros teníamos muy claro que este centro tiene un potencial muy grande y que se había olvidado de los pinteños, que es la base y el motor por el que tenemos que trabajar. Hemos intentado darle un giro, mejorando con nuevos servicios y la relación externa.
heredado cierta información. Nos hemos centrado en Plaza Éboli, en volver a retomar las relaciones con las instituciones y en tener presencia dentro de la vida de Pinto. Retomar relaciones con el Ayuntamiento, Policía Local o PIMER es muy importante para nosotros. Ahora contamos con la colaboración de ambos cuerpos para todo el tema
de seguridad. La verdad es que estamos encantados con la buena acogida que nos han dado. También se ha mejorado la comunicación externa, que se había abandonado bastante en los últimos tiempos. Lo cierto es que en sólo seis meses de trabajo ustedes se han movido más
¿Cuáles son las principales mejoras que han realizado hasta el momento en Plaza Éboli? Entramos en meses de baja afluencia y aprovechamos ese tiempo para elaborar la base para trabajar. Plaza Éboli es un centro de 12 años que estéticamente parecía que tenía muchos más, así intentamos modernizarlo: estamos pasando toda la iluminación del centro a sistemas led, se está pintando para pasar
ZIGZAG
7
EN PORTADA
de la imagen actual al gris, actualizando la parte frontal del edificio, mejorar los accesos… En definitiva se le está realizando un nuevo cambio de look. Ana ha realizado un muy buen trabajo en este sentido con buenas acciones de marketing y eligiendo el claim [reclamo] “a tu gusto”. Además, Plaza Éboli cuenta con una etiqueta B en eficiencia energética, una nota muy alta para un centro comercial. En unos meses vamos a obtener un certificado BREEAM que reconoce la sostenibilidad ambiental del edificio. Sin embargo, el lavado de cara de Plaza Éboli no ha impedido que más firmas hayan decidido abandonar el centro. Todo lo que es comercio electrónico al centro comercial le hace daño. Pero igual que cierran unas marcas, abren otras. Desde nuestra llegada hemos abierto un nuevo restaurante en la zona de restauración (TGB) y los cines y adelanto que este año llegarán marcas muy, muy importantes que darán vida al Centro Comercial.
8 ZIGZAG
Plaza Éboli Ubicado en un extremo del Parque Juan Carlos I, Plaza Éboli se inauguró el 15 de marzo de 2005, siendo los propietarios entonces Sonae Inmobiliaria (65%) y Erosmer (35%). La inversión fue de 55,8 millones de euros para una superficie bruta de 32.743 m2 distribuidos en tres plantas. Actualmente Plaza Éboli tiene 60 tiendas: 29 de moda y complementos, 9 negocios de restauración y 20 de otros servicios, además de E.Leclerc y ocho salas de cine de Ocine. Cuenta también con un gran parking interno y externo para más de 1.000 vehículos, pantallas gigantes para grandes eventos deportivos, parque infantil, salas de lactancia, cajeros automáticos... etc.
Luis Simón Sánchez, gerente de Plaza Éboli, frente a la entrada del Centro Comercial. Abajo, durante la inauguración de los cines. ¿Qué tiene Plaza Éboli que no tengan otros centros comerciales? Plaza Éboli es un Centro Comercial urbano al que podemos venir andando. Además los accesos desde la carretera no son muy complicados. Cuando llegamos, hablamos con el Ayuntamiento para ver la posibilidad de crear un acceso desde la autovía y esperamos que el Ayuntamiento nos ayude a conseguirlo, pero es un tema que hay que tratar con Fomento y es bastante complicado por la inversión, es una obra muy cara y hay que ver quien la financia. Pero dentro de que no tenemos un acceso desde la autovía, no son malos accesos los que tenemos. ¿Han notado hasta ahora una evolución positiva en el número de visitantes al Centro Comercial? Sí. Ha sido un año muy complicado en cuanto a afluencias, pero el impulso final de los últimos meses ha sido
ZIGZAG
9
EN PORTADA
muy importante para nosotros. Nosotros estamos enfocados en conseguir ser el Centro Comercial del Sur de Madrid. En concreto durante las dos últimas semanas de diciembre la afluencia ha sido increíble. En menos de tres horas entraron a Plaza Éboli 7.000 personas los dos últimos miércoles de diciembre. Ha sido una gran noticia, la gente nos decía que nunca se había visto el centro comercial tan lleno y con tanta vida. Invertir en mejorar el Centro Comercial cuesta dinero… ¿de qué cifras estamos hablando? No me gusta hablar de dinero, en mi casa siempre me dijeron que hablar de dinero es de mala educación [ríe]. Sí puedo decirle que la propiedad del Centro Comercial está muy involucrada en seguir realizando mejoras para dar nuevas alternativas a nuestros clientes. Este año vamos a seguir mejorando como hasta ahora, remodelando nuevas zonas del centro comercial. Que la gente disfrute de las nuevas ofertas del centro, valgan uno o valgan diez. Nosotros trabajamos por mejorar y para que los clientes tengan muy buenas experiencias en nuestro centro comercial. ¿Nos esperan más novedades este año? Nuevas aperturas. Somos un centro vivo en el cual hay bajas pero también habrá nuevas altas.
10 ZIGZAG
¿Cuáles son los objetivos de Plaza Éboli para este 2018? Afianzar la confianza de los pinteños. Este año vamos a conseguir volver a ser su centro de reunión y de ocio. Han firmado un convenio con el Ayuntamiento de Pinto para patrocinar y promocionar la cultura. ¿Tienen pensado aumentar más la implicación del Centro Comercial Plaza Éboli con Pinto? Algunos clubs nos han venido a pedir patrocinios pero no podemos atender a todos, hemos priorizado continuar representando a la Fundación Alberto Contador, por su imagen e involucración con la comunidad. Queremos centrarnos en colaborar con el Ayuntamiento, que hacen actividades para todos los pinteños y no solamente para un sector. ¿Cómo son las relaciones con el Ayuntamiento de Pinto? La relación no sólo con el Ayuntamiento sino con todas las instituciones es muy buena. Nos hemos sentido muy arropados desde nuestra llegada. No sólo con el gobierno, también con PP, Ciudadanos o PSOE nos han hecho que sea mucho más fácil el inicio de nuestro trabajo. ¿Tienen pensado también extender la presencia de Plaza Éboli a otros municipios cercanos de la zona sur de Madrid? Por supuesto, toda el área del sur de Madrid es muy importante para nosotros.
Francisco Polo GERENTE DE OCINE PINTO
Pinto se merece unos cines de calidad
“
No vuelvo a ir al Nassica”, dice Francisco Polo, gerente de los nuevos cines del Centro Comercial Plaza Éboli, que le han comentado más de un vecino de Pinto desde su inauguración el pasado 15 de diciembre. Ocine, empresa española nacida en Tarragona en 1943, se hizo con las instalaciones de las ocho salas del centro comercial tras su cierre hace casi un año. Jordi Agustí, consejero delegado de Ocine, único grupo dedicado a la gestión de salas de cine
con capital 100% español, apostó por Pinto y Plaza Éboli para inaugurar su expansión por la Comunidad de Madrid. “Estoy plenamente confiado en que no nos hemos equivocado”, dice. A cargo de la gestión de las salas dejó a Francisco Polo, que junto a otros 13 trabajadores -12 de ellos de Pinto y una de San Martín de la Vega-, trabajan para conseguir que los pinteños depositen de nuevo su confianza en el cine a través del nuevo exhibidor.
EN PORTADA
Ocine Pinto, las nuevas salas de cine en el municipio, en la tercera planta del Centro Comercial Plaza Éboli. ¿Cuál ha sido la inversión de Ocine para remodelar las salas de Pinto? No puedo hablar de cifras exactas, pero sí decir que se ha hecho una importantísima inversión por parte de Ocine y de Plaza Éboli para poner a punto las salas. ¿Por qué se interesó Ocine por Pinto? Queríamos tener presencia en Madrid. Gabriel Téllez, director de expansión de Ocine, fue quien eligió Pinto como lugar para inaugurar el crecimiento de Ocine en la capital. ¿Cuál ha sido la respuesta de los vecinos de Pinto en el primer mes? Positiva, la gente nos ha acogido muy bien. Existe crítica, porque los pinteños son un público muy exigente. No llueve a gusto de todos pero los vecinos de Pinto tienen que entender que Ocine ha apostado por ellos y venir aquí es fomentar el crecimiento de su ciudad.
Nos ha costado arrancar, pero como dato muy positivo, la asistencia todos los miércoles de Navidad ha sido muy buena. Esto no es lo que se requiere, pero es bueno respecto a lo que se esperaba. Queremos que la gente siga viniendo, que vean que tienen un cine renovado y que lo utilicen. Los anteriores gestores fracasaron estrepitosamente... Era una empresa pequeñita y hoy en día para llevar unos multicines se necesita contar con un capital muy
importante. El mantenimiento es muy costoso y empresas pequeñas igual no lo pueden asumir. El anterior operador sólo funcionaba con 4 salas porque si se estropeaba algo, cerraba la sala. El mantenimiento de antes no era muy adecuado y el no tener un mantenimiento muy adecuado hacía que las personas se quejaran. Es normal, estaban pagando por ir al cine y si las instalaciones no eran lo que esperaban... Creo que eso generó una mala imagen de los cines y por ello la
gente dejó de venir. ¿Qué aporta Ocine? Las mejoras son muy visibles. Hemos remodelado el 100% de las salas: se han cambiado las butacas, la moqueta, se han cambiado los proyectores utilizando tecnología láser que permite una mejora de sonido e imagen… También se han reformado todas las zonas comunes y se le ha dado continuidad a los cines respecto al centro comercial, ahora cuando entras no te encuentras con una barrera
ZIGZAG
11
EN PORTADA
Una de las renovadas salas de Ocine Pinto.
como la que había antes. Hemos quitado los pórticos y estamos más integrados con el resto de Plaza Éboli, lo ves en los niños que antes no entraban porque parecía un comercio aparte y ahora empiezan a jugar y acaban aquí. En definitiva se han hecho unos cines más cómodos y confortables. Hay vecinos que opinan que los precios de los cines de Pinto no representan una gran diferencia respecto a los de Nassica, que dispone de más salas… Ocine tiene unos precios que no son como los de Nassica. La gente viene pensando que no hay promociones y sí las hay a través de nuestra tarjeta de fidelidad que es gratuita. Además, cada vez que vienes al cine tienes un ticket por el que te sale más barato la próxima vez. Al contrario que otros cines, aquí puedes venir andando. Al coger el coche no sólo gastas gasolina, también tiempo: para encontrar aparcamiento en los grandes centros comerciales casi hay que hacer milagros.
12 ZIGZAG
muy importante para que ambos negocios funcionen. Estamos abiertos a cualquier propuesta que nos hagan.
Creo que los vecinos de Pinto no deben valorar sólo que nuestro cine sea más o menos barato, -que también lo es, un día de diario la entrada en Ocine Pinto es 2,5 euros menos que en Nassica, a mí me parece un gran ahorro-, también hay que buscar la comodidad. Hemos buscado un precio intermedio entre Valdemoro y Nassica. No podemos llegar a tener los precios de Valdemoro, porque en infraestructura no tenemos nada que ver y tampoco de Nassica, porque no competimos con su aforo. Lo que sí van a encontrar en Ocine Pinto es exquisitez en la atención al cliente. Aquí el cliente puede sentirse más mimado y más
escuchado. Queremos que nos digan las cosas que podemos mejorar, queremos ser parte de Pinto. Habéis incorporado una novedosa aplicación para invidentes o personas con visión reducida. ¿Está ya operativa? Sí, Whatscine, una aplicación que permite acercar el ocio cultural a las personas con discapacidad audiovisual. La aplicación puede descargarse en el teléfono móvil. Aunque de momento no está operativa para todas las películas, está funcionando muy bien. ¿Cómo es la relación con la dirección del Centro Comercial? Muy buena. Hemos hecho un buen equipo y eso es
¿Tenéis pensado aumentar la implicación de los cines con Pinto? Sí. Vamos a llegar a un acuerdo con la concejalía de Mayores para hacer días especiales para la tercera edad, estamos hablando con clubes deportivos para llegar a acuerdos de cara a los niños… Queremos abrirnos a Pinto, ahora los que tienen que aceptarnos son ellos a nosotros. ¿Qué les dirías a los vecinos de Pinto que todavía no os han visitado? Pues que nos visiten, estamos con los brazos y las puertas abiertas. Es una satisfacción que vengan, nos conozcan y nos digan sus sugerencias. Aquí estamos para mejorar. Queremos dar unos cines de calidad para Pinto, que es lo que se merece. Estamos arrancando, así que, por favor, paciencia, que nos den otra oportunidad porque queremos satisfacer todas sus expectativas.
ZIGZAG
13
POLÍTICA
GANEMOS SE QUEDA SIN REVISTA MUNICIPAL EN ENERO
EL ATLÉTICO DE PINTO QUEDA FUERA DE LAS AYUDAS AL DEPORTE LOCAL
El pasado mes de noviembre el Gobierno lanzó el concurso para la adjudicación del servicio de fotomecánica, impresión, encuadernación y reparto de la revista municipal, de la que durante los dos últimos años se había encargado la empresa Producciones Mic por 49.920 € anuales. El nuevo contrato, esta vez por dos años más uno prorrogable, no ha sido adjudicado a tiempo y ha obligado al Ayuntamiento a lanzar un folleto de seis páginas para el mes de enero del que no ha querido dar a conocer el coste.
Fruto del acuerdo entre Ganemos y PSOE, el Ayuntamiento presupuestó un total de 149.000 euros en ayudas para el deporte local. Los grandes beneficiados eran los cuatro grandes clubes del municipio –Atl. Pinto, Pintobasket, CV Pinto y CB Pinto- que se repartirían 100.000 euros a través de diversos convenios. El resto de entidades, mediante subvención, recibirán 44.500 euros y los deportistas a nivel individual 4.400 euros. A pesar del anuncio el Atl. Pinto, que ya contaba con la ayuda de 40.000 euros, ha quedado fuera del proceso. A escasos de diez días de expirar el plazo máximo para la concesión, el Ejecutivo anunció en Junta de Gobierno la obligatoriedad de que los clubes estuviesen al corriente
De las cinco empresas que se presentaron al concurso, para el que el único criterio evaluable ha sido el económico, resultó ganadora Mangraf. Su oferta de 59.000,60 euros superó tan ampliamente al del resto de competidores –la más cercana es de 96.595,2 euros- que fue considerada por los servicios técnicos como desproporcionada. La empresa dejó pasar el plazo de diez días hábiles para justificar su propuesta, por lo que el concurso quedó en suspenso a la espera de elegir a un nuevo adjudicatario.
CONTINÍA LA LUCHA POR UNA C3 DIGNA. El 22 de enero los regidores del grupo de municipios ‘afectados’ por la línea C-3 de Cercanías se reunirán con Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras. Será el último de la serie de encuentros que se han producido para tratar un problema para el que todavía no se han presentado soluciones reales. Una circunstancia que se plasmó en la reunión que los regidores mantuvieron con la presidenta regional Cristina Cifuentes. La Administración trabaja en un plan de mejora que se conocerá en el mes de marzo para corregir, “con actuaciones concretas y presupuestadas”, los problemas de la línea. Mientras, Renfe ha anunciado que revisará el precio de los billetes de Media Distancia y Cercanías. La subida, que debe ser aprobada por la Comisión Delegada del Gobierno, sería la primera desde el año 2015, cuando los precios se incrementaron en un 1,85%.
14 ZIGZAG
de pago con la Seguridad Social y Hacienda. Un requisito que no había sido incluido en las bases reguladoras y que dejaba fuera al club por contar con una deuda con Hacienda de 80.000 euros que está recurrida ante el TEAR. “El Gobierno tenía conocimiento de ella y, en gran medida, deriva de la falta de apoyo institucional”, apunta el presidente del Atl. Pinto, Óscar Garvín. El próximo 23 de enero todos los grupos municipales se reunirán para tratar la situación, aunque desde el Gobierno de Ganemos Pinto niegan cualquier solución remitiéndose al requisito de estar al corriente de pago que establece la Ley General de Subvenciones. “Estamos hablando de un convenio, no de una subvención”, recuerda Garvín.
RENOVACIÓN. La Comunidad de Madrid ha anunciado que renovará la oficina de empleo, situada en el nº6 del callejón de San Pedro, por un coste superior a los 800.000 euros. SIN ENMIENDAS. PP y Ciudadanos rechazaron la inclusión en los Presupuestos regionales de 1,5 millones de euros en inversiones para Pinto propuestas por Ganemos a través del grupo parlamentario de Podemos.
ZIGZAG
15
a
euna e el en, o
POLÍTICA
EL PP ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER RENTABILIZAR ELECTORALMENTE EL PARKING DE BUENOS AIRES El Ayuntamiento ha adquirido oficialmente las 122 plazas de aparcamiento del barrio de Buenos Aires, que durante años habían permanecido cerradas por un conflicto con la empresa constructora. En virtud al convenio, el pasado 29 de diciembre el municipio adquirió oficialmente las plazas con una contraprestación de 282.186 euros. Geinsol deberá ahora realizar las adecuaciones necesarias para el uso de la infraestructura en un plazo máximo de seis meses. Las plazas contarán con un precio de alquiler cercano a los
20 euros y serán sorteadas entre los vecinos del barrio interesados. A raíz del anuncio, el PP ha recordado que el Gobierno “presumía de tener todo organizado” en mayo del año pasado, por lo que se pregunta si el retraso “está motivado por el interés del alcalde de aproximar la fecha de inicio del funcionamiento del garaje a la pre-campaña electoral”. El regidor, por su parte, ha negado las acusaciones y ha recalcado los numerosos trámites realizados hasta hacer efectivo el convenio.
in, no n
y s. n n.
ue nte
MÁS DE 200 MAYORES SE MANIFIESTAN POR UNA PENSIÓN DIGNA. La plaza del Ayuntamiento recibió el pasado día 15 a más de 200 mayores que se concentraron para protestar por “una pensión digna”. La manifestación, que se ha llevado a cabo también otros puntos de España, se ha convocado por redes sociales al margen de partidos políticos y rechaza la subida del 0,25% en 2018, lo que supone una pérdida de un punto de poder adquisitivo para los pensionistas.
con
o e “el
LA CAMPAÑA CONTRA EL CAMBIO DE GESTIÓN DEL GIMNASIO PINTOGYM SUPERA LAS 2.000 FIRMAS. Más de tres meses después de que el equipo José Aguado abandonase, tras 20 años al frente, la gestión del gimnasio Pintogym por los cambios producidos como consecuencia del nuevo abono deportivo, algunos antiguos usuarios continúan reclamando su vuelta. La campaña de recogidas de firmas ha alcanzado oficialmente los 2.200 apoyos, aunque sus promotores confían en superar más pronto que tarde la barrera de las 3.000 firmas.
16 ZIGZAG
ZIGZAG
17
POLÍTICA
MALESTAR DE LOS TRABAJADORES MUNICIPALES El último comunicado del comité de empresa del Ayuntamiento de Pinto, con fecha del 13 de diciembre, insiste en la “dejadez y abandono por parte del equipo de gobierno en todo aquello que tenga que ver con nuestras reivindicaciones y promesas que nos hicieron”. Los trabajadores municipales consideran que hay problemas que “lejos de solucionarse se están enquistando cada vez más” y denuncian que el Ejecutivo lleva meses negándose a responder varias cuestiones. La falta de un calendario laboral y de una organización de servicios, se unen al “error de cálculo” cometido por Ganemos al gastar la dotación presupuestaria para cubrir dos plazas de Policía Local. El comunicado también destapa la intención de cubrir la futura baja por jubilación del jefe de negociado de Secretaría mediante un nombramiento “a dedo”.
Por todo ello el comité de empresa decidió no participar en la fiesta de Navidad que organizó el Ejecutivo para los empleados municipales. Una protesta a la que invitaron a unirse al resto de los trabajadores, llegando a dejar en el aire la celebración del evento. El concejal de Recursos Humanos, Daniel Santacruz, ha reducido la situación a “una diferencia por decisiones que este equipo de gobierno […] se ve obligado a tomar para la buena marcha del servicio público”. Frente a las acusaciones, el alcalde Rafael Sánchez lanzó en Facebook un mensaje en el que decía estar “dolido” por “la ‘oposición’ de los que te has partido y te sigues partiendo la cara por ellos” en clara alusión a los cuatro trabajadores del Comité de empresa que fueron despedidos por el anterior Gobierno y readmitidos por Ganemos.
TRANSPARENCIA. El Defensor del pueblo ha admitido a trámite una queja del PP por la “negativa a aportar y entregar información y expedientes sobre la gestión municipal” de Ganemos Pinto. El organismo iniciará una investigación en la que pedirá al Ayuntamiento que dé cuenta de lo sucedido para valorar la existencia de una posible irregularidad.
18 ZIGZAG
GANEMOS QUITA LA GESTIÓN DE LAS REDES SOCIALES A POLICÍA LOCAL Y PIMER-PROTECCIÓN CIVIL A pesar de los repetidos intentos del Gobierno por tratar de normalizar la situación, un mensaje de PIMER-Protección Civil descubrió que dejará de gestionar sus redes sociales. “Se trata simplemente de una cuestión de protocolo para que todos los mensajes sigan el mismo esquema”, confirmó el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez. Casualidad o no, las redes sociales de PIMER-Protección Civil eran gestionadas directamente por el coordinador-jefe David Rodríguez, a quien el Ejecutivo impidió hablar con
Zigzag e ignoró cuando recibió la medalla de oro al mérito y la constancia. La decisión también afectará a las redes sociales de Policía Local ante la necesidad de “ir definiendo un criterio para que haya una misma línea comunicativa”. Aunque Sánchez asegura no tener “ninguna queja” con la gestión de ambos cuerpos, sí espera “mejorar la manera en la que se transmite la información”. Será el equipo de Transparencia del Ayuntamiento de Pinto el encargado de publicar toda la información en redes.
AUMENTAN LAS COMPETENCIAS DE ASERPINTO Todos los grupos municipales del Ayuntamiento aprobaron durante el Pleno de diciembre la renovación de las actuales encomiendas de Aserpinto y la ampliación de otras nuevas durante los próximos diez años. La empresa pública se hará cargo de la encomienda del servicio de eventos y traslados y de la limpieza y mantenimiento de las zonas ajardinadas que actualmente no
mantiene la UTE, el área de autocaravanas y las viviendas municipales del Paseo de las Artes. La sesión también aprobó por unanimidad la adhesión al Pacto de los alcaldes para el clima y la energía y al Pacto de política alimentaria urbana de Milán, así como la ampliación y mejora de los huertos urbanos ecológicos del municipio con fines sociales y medioambientales.
ZIGZAG
19
A FONDO
Baja el paro, pero menos que en nuestro entorno
¿
Ha salido Pinto de la crisis? La respuesta a esta pregunta no puede ser unidireccional. Ciertamente algunos indicadores económicos nos llevan a una contestación positiva, pero otros muestran que aún queda mucho por hacer. ECONOMÍA | Tanto en producto interior bruto per cápita como en renta bruta disponible per cápita, Pinto supera a la media de los municipios de la zona, aunque está muy alejado de la media regional. El producto interior bruto per cápita de Pinto en 2015 fue de 28.268 €, ocho mil más que la media de la zona, pero cinco mil menos que la media regional. Y en cuanto a la renta disponible bruta per cápita, en el mismo año la de Pinto fue de 14.872 €, ochocientos euros más que la media de la zona, pero cuatro mil menos que la media regional. En lo que respecta a las cuentas públicas del Ayuntamiento durante la crisis, Pinto pasó de tener una situación financiera lamentable en 2011 -similar a la de otros muchos municipios de
20 ZIGZAG
la región y de España- con una deuda de 55 millones de euros (más del 120% de los ingresos anuales), a reducirla drásticamente, año tras año, en más de 30 millones de euros. Esto fue posible por una brutal presión fiscal sobre la vivienda en Pinto, especialmente a partir del año 2012. El impuesto local más importante, el IBI, se disparó y con él los ingresos del
Ayuntamiento. Pero fueron los vecinos, sobre todo la clase media y los parados, quienes sufrieron las consecuencias de este expolio legal. Un dato desvela con nitidez la brutal presión fiscal que soporta la vivienda en Pinto. La base imponible media del IBI en Pinto, en 2015, fue de 128.650 €, mientras que esta base en los municipios del sur de
Madrid descendía a 86.540 € y la media regional era de 116.850 €. Si tenemos en cuenta que la renta per cápita de los pinteños es un 20% inferior a la media regional, se ve con mayor claridad la excesiva carga fiscal que pesa sobre la vivienda en Pinto. La revisión catastral que entró en vigor en 2016 en Pinto puso fin a estas injustas valoraciones, pero
EN CIFRAS
Como puede observarse en los cuadros, el paro femenino casi duplica al masculino, algo que desgraciadamente se da con más intensidad en Pinto que en el conjunto de la región (159.217 hombres y 210.000 mujeres).
A FONDO
el gobierno de Ganemos “compensó” el drástico descenso de los valores catastrales subiendo el tipo de gravamen un 87%, por lo que la presión fiscal sobre la vivienda, aunque algo inferior a 2015, sigue siendo una de las más altas de la región y para nada se corresponde ni con la renta media de los pinteños ni con los servicios municipales que reciben los ciudadanos. PARO | Pinto acabó 2017 con 3.237 desempleados registrados. La buena noticia es que el paro descendió en Pinto 268 personas a lo largo del año 2017. Pero la no tan buena es que este descenso ha sido uno de los más escasos de la Comunidad de Madrid y el peor de los municipios del entorno, salvo Aranjuez. Concretamente, el desempleo descendió un 7,65% en Pinto a lo largo del año pasado, mientras que en el conjunto de la región lo hizo un 8,73% y otros municipios de nuestro entorno lograron cifras mucho mejores: Valdemoro (9,87), Parla (9,88), Getafe (10,66), Fuenlabrada (12,53) y San Martín de la Vega (16,10). Si ampliamos el panorama y nos situamos en el año de la cima del paro, 2012, cuando Pinto registraba 4.574 desempleados, las cosas siguen siendo desfavorables para nuestro municipio. Si bien es positivo que actualmente y con respecto a ese año 2012 el paro haya bajado en Pinto
un 41%, es negativo que esta bajada haya sido menor que la media regional (47%) y mucho menor que la de los municipios del entorno. Fuenlabrada, 67%, San Martín de la Vega 61%, Parla 55%, Getafe 50%, Valdemoro 45%. Y de la misma manera, si acudimos a los datos del paro del último año del boom económico, 2006, y los comparamos con los actuales, la salida de la crisis en Pinto tiene menor fuerza que la del conjunto regional. Los 3.237 parados registrados en Pinto en 2017 son un 224% más que los 1.442 parados registrado en 2006. Sin embargo la población de 2017 (50.442) es sólo un 128% más que la de 2006 (39.432 habitantes). Mientras que en el conjunto regional el aumento del paro actual con respecto a 2006 es del 175%. Como se ve el empleo se muestra mucho más frágil en Pinto. Y es que durante la crisis Pinto ha perdido pujanza económica con respecto a los municipios del entorno y, más claramente, con el conjunto regional. Sirva como ilustración de lo dicho que actualmente ninguno de los polígonos industriales de Pinto figura en la lista de los 20 con mayor número de trabajadores, en lo que la Dirección General de Economía denomina ‘constelación industrial del sur de Madrid’. Esto no era así antes de la crisis económica | AGUSTÍN ALFAYA.
ZIGZAG
21
SOCIEDAD
LA HERMANDAD DEL CRISTO DEL CALVARIO CELEBRA EL VIACRUCIS La Hermandad del Cristo del Calvario ha dado a conocer los actos que llevará a cabo durante la celebración del viacrucis.
Alumnas del Mirasur preparan la Cena Solidaria.
LA CENA SOLIDARIA DEL MIRASUR, UN EJEMPLO DE GENEROSIDAD El 23 de diciembre el Colegio Mirasur celebró su Cena Solidaria de Navidad, una comida para las familias más necesitadas de Pinto organizada de forma altruista por el curso de Primero de Bachillerato del centro y sus profesores. Es la tercera vez que el comedor del colegio se convierte en un precioso restaurante para que decenas de familias disfruten de una noche tan especial, un evento en el que el colegio muestra su cara más solidaria y que preparan al detalle durante semanas. Profesores y alumnos del Mirasur fueron
los anfitriones de estas familias, cocinando y sirviendo la cena. “Ha sido una experiencia llena de trabajo, ilusión y emociones fuertes”, resumen esta hermosa iniciativa desde el colegio, que realizan con la colaboración de Cáritas y los Servicios Sociales del Ayuntamiento. Además de la cena, los más pequeños pudieron llevarse un regalo a casa. Durante la velada apareció el mismísimo Papá Noel, que junto a los alumnos de Bachillerato, entró cargado de regalos que repartió entre todos los niños.
“NAVIDAD EN COMPAÑÍA” Las residencias Orpea se propuso este fin de año un entrañable reto: que ninguna persona mayor pasase sola la Navidad. Todos los medios nacionales se hicieron eco del proyecto ‘Navidad en compañía’ por el que el grupo organizó en sus dos residencias de Pinto
22 ZIGZAG
las cenas y comidas de las principales celebraciones de las Fiestas. Todos sus mayores, incluidos aquellos que no viven en su complejo, disfrutar en compañía de un menú especial con residentes y trabajadores, con los que también compartieron juegos, bailes y villancicos.
Sábado, 17 de febrero - De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 17.30 horas Besapié del Cristo del Calvario en su ermita. - 17.30 horas: Viacrucis, presidido por el diácono Eliert Jerez, por las calles del Cristo y Maestra del Rosario; paseo Dolores Soria; calle de la Cadena; plaza de la Sagrada Familia;
las calles San Martín –con parada en la residencia de ancianos Orpea I-, y Terreros; avenida de España; calle Molino; plaza Vaquerizo; calles Correos y Real; plazas Botica vieja y Jaime Méric; y calle Cristo. Domingo, 18 de febrero - De 11.00 a 13.00 horas: Besapie del Cristo del Calvario en su ermita. - 13:00 horas: Función principal presidida por el comisario de la Hermandad Manuel Vargas.
“NECESITAMOS RECURSOS”. La asociación ‘Pensando en ellos’, creada para combatir la depresión y en apoyo a la atención de niños y adolescentes con problemas de salud mental pide la colaboración de los vecinos. Hacerse socio de la entidad supone una cuota anual de 30 euros. Los interesados en ayudar a la asociación pueden hacerlo a través del teléfono 635 250 940 o en la cuenta de Bankia ES81 2038 2854 4260 0014 2890.
SOLIDARIDAD EN KIDS&US Un año más el centro de inglés de Pinto Kids&Us recogió juguetes para El Pato Amarillo, “la asociación humilde que ayuda a los más humildes” haciendo posible que muchas familias no se quedaran sin regalos en Navidad. Nélida Zamora, directora de Kids&Us Pinto, entregó el 29 de diciembre a la fundadora esta ONG, Pilar Aural, todos los juguetes recogidos por el centro. “Los voluntarios de El Pato Amarillo se mostraron, como siempre, muy agradecidos”, relata Nélida, “allí les dejamos, envolviendo cientos de regalos y organi-
Nélida y Pilar Arual. zando las bolsas para cada familia, una maravillosa tarea de entrega a los demás”. El Pato Amarillo atiende a más de 700 familias. Durante todo el año recogen ropa, alimentos y juguetes para familias en situación de necesidad.
SOCIEDAD
ATROPELLAN A UNA MUJER Y UN MENOR CUANDO CRUZABAN UN PASO DE CEBRA EN NOCHEBUENA Mientras que la celebración de Nochevieja transcurrió “tranquila, sin incidentes reseñables”, según ha confirmado Policía Local, sí hubo que lamentar heridos la noche del 24 de diciembre. Una mujer y un menor fueron tuvieron que ser trasladados al hospital con carácter leve tras ser arrollados en la Calle Cataluña cuando cruzaban un paso de peatones. El conductor del vehículo fue detenido poco después por superar la tasa de alcohol permitida. Sin embargo, no ha sido el único incidente en este inicio de año. El pasado 8 de enero se produjeron
dos accidentes en un lapso de tan sólo diez minutos, siendo el más grave de ellos el atropello de tres personas en la calle Manuel Millares. Una persona tuvo que ser trasladada a un centro hospitalario por un golpe en la cadera a causa del arrollamiento, que pudo deberse a la baja visibilidad del conductor por no haber limpiado correctamente el parabrisas de hielo. El otro suceso tuvo lugar en el Paseo de las Artes cuando un turismo patinó por el hielo y chocó contra un camión, teniendo que lamentar sólo daños materiales.
TALADOS ONCE ÁRBOLES “ENFERMOS” DEL PARQUE DE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. El 1 de diciembre una mujer tuvo que ser intervenida tras caerle una rama de grandes dimensiones en la cabeza en el parque de las Víctimas del Terrorismo. Tras el suceso el Ayuntamiento ha decidido talar once ejemplares de la zona “que se encontraban enfermos debido seguramente a la sequía que estamos padeciendo y a su edad”, y los sustituirá por 22 árboles nuevos. En cuanto al incidente, aunque el Gobierno no ha recibido ninguna denuncia al respecto ha solicitado un informe a la agencia de control de calidad (AEMA) para esclarecer lo sucedido.
ELIMINADO UN VERTEDERO ILEGAL. Situado en el Área Empresarial Andalucía, almacenaba toneladas de escombros, tierras y otros residuos como cristales, pasta de papel, restos de automóviles, pallets o cableado eléctrico. Los hechos fueron denunciados por Ecologistas en Acción, provocando que la Comunidad de Madrid ordenase la limpieza de la zona. CONDENADO POR TRÁFICO DE DROGAS. La Audiencia provincial de Córdoba ha sancionado con dos años de cárcel y una multa de 6.492 € a un vecino de Pinto. En diciembre de 2014 el pinteño fue interceptado en la estación de autobuses cordobesa con un paquete de 178 gramos de cocaína, cuyos destinatarios eran otros dos detenidos.
ZIGZAG
23
CULTURA
Valentín Granados, presidente del Club Taurino Villa de Pinto desde hace más de un lustro.
El Club Taurino Villa de Pinto celebra su 25 aniversario
A
l comienzo de los años noventa del siglo pasado, aficionados pinteños al mundo del toro deciden reunirse para constituir una asociación que defienda y promocione el mundo del toro. Así, en enero de 1993, se constituye el Club Taurino Villa de Pinto, cuya prime-
24 ZIGZAG
ra junta directiva estuvo formada por Gabriel Úbeda, Julián Sánchez, Juan Miguel Marín, Antonio de Paco, Juan Martinez, Félix Marín, José Francisco Martinez y Joaquín de Paco. “Este mes cumplimos 25 años de existencia”, comenta el actual presidente del club, Valentín Granados.
“Y por ello -añade-, el 28 de enero celebraremos una Comida de Convivencia con la que queremos festejar la efeméride y, al mismo tiempo, homenajear a nuestros socios, verdadera alma de este club”. DISTINCIONES | Durante el evento, que tendrá lugar en el hotel Las Artes, el club
hará un “reconocimiento a siete personas que han impulsado el Museo y la fiesta de los toros”, señala Granados. Recibirán la distinción los alcaldes Antonio Fernández (PSOE) y Miriam Rabaneda (PP), “que son los dos únicos ediles con los que hemos firmado un convenio”. Los otros cinco distinguidos son el colaborador Antonio Sainero; “el promotor principal del Museo”, Juan Miguel Marín; el presidente de las federaciones taurinas de España, Jorge Fajardo; y dos socios “cuyos nombres no desvelamos porque queremos que sea una sorpresa para el mismo día de la comida”, explica el presidente. POLÉMICA | Cuando nació el Club Taurino Villa de Pinto, en 1993, la masa social contraria a las corridas de toros y demás festejos taurinos era minoritaria. Pero desde entonces es un hecho que las cosas han cambiado en Pinto y en España. Actualmente incluso hay comunidades autónomas donde se ha prohibido la celebración
CULTURA
de estos festejos. En el caso de Pinto, el actual gobierno formado por una confluencia de partidos (Podemos, MIA, Equo) se ha posicionado claramente contra los festejos taurinos y se ha negado a dar subvenciones públicas para su viabilidad en las fiestas patronales, algo que sólo había ocurrido en el municipio en 2009, con un gobierno presidido por Juan José Martín (PSOE), aunque entonces los motivos no fueron ideológicos sino económicos. El posicionamiento contrario a los toros por parte del actual gobierno local ha provocado varios enfrentamientos con el Club Taurino Villa de Pinto. “A día de hoy no tenemos relaciones con el gobierno -señala el presidente del club- ni siquiera nos han contestado a las 3.539 firmas de vecinos de Pinto que les presentamos el pasado mes de junio pidiéndoles que mantengan los festejos taurinos en nuestras fiestas patronales”. Este enfrentamiento ha llevado a que el Club Taurino haya trasladado al Defensor del Pueblo una denuncia contra el gobier-
no local por “ningunear esas 3.539 firmas presentadas”, afirma Granados. El Defensor del Pueblo aún no ha notificado al Club Taurino si admite a trámite o archiva la denuncia presentada contra el Ayuntamiento de Pinto. El alcalde Rafael Sánchez ha reconocido a Zigzag que “desconocía” la presentación de la denuncia al Defensor del Pueblo y que “hasta hoy [15 de enero] no hemos recibido ninguna notificación del acto de aniversario del Club Taurino”. Aun así, el alcalde manifestó que “las relaciones del Gobierno con el Club Taurino son absolutamente normales”. Y para ello puso dos ejemplos: “Hemos prorroga-
Museo taruno Villa de Pinto, puede visitarse en la sede del club (C/Alfaro 18). do por un año más la cesión del local municipal al club, a propuesta del gobierno, y también en la Junta de Gobierno del 19 de diciembre pasado aprobamos conceder una subvención de 2.413,31 € al Club Taurino”. Sánchez reconoció que su gobierno “tiene un punto de discrepancia obvio con los taurinos”, pero “nosotros no lo utilizamos para vengarnos, si quisiésemos vengarnos no les hubiésemos renovado el uso del local municipal” . 25 AÑOS | Las primeras sedes del club, en los años noventa, estuvieron radicadas
en los bares Gallego y El Águila. Es en el año 2000 cuando el Ayuntamiento les cede un local en la calle Alfaro 18 para crear un Museo Taurino, que con el tiempo se ha convertido en uno de los mejores de su especialidad de la Comunidad de Madrid. Los socios lo mantienen abierto todos los días de la semana y su visita es gratuita. Durante un cuarto de siglo, el club pinteño nunca dejó de celebrar sus premios anuales por la Feria de San Isidro. También ha celebrado varios ciclos de conferencias y coloquios, así como conciertos de pasodobles en colaboración con la Banda Municipal de Música de Pinto. Son frecuentes también las exposiciones de pintura, serigrafía y fotografía alrededor del mundo del toro y las excursiones organizadas. Finalmente, según datos aportados por la propia entidad, más de 3.000 personas visitan al año las distintas actividades programadas en el museo y actualmente forman parte del club 77 parejas, que es como ellos cuentan a sus 144 socios | AGUSTÍN ALFAYA.
ZIGZAG
25
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO Maykasa, 15 años al servicio de los pinteños Cuando creamos Maykasa en 2003, el mercado inmobiliario estaba en total apogeo y con unos precios en subida constante hasta 2006. A partir de este año, el mercado se desinfla, producto del pinchazo de lo que se denominó burbuja inmobiliaria y que produjo una fuerte caída de precios hasta el año 2015. Entonces se empieza a estabilizar el mercado para a continuación remontar levemente hasta hoy. Por lo que respecta al alquiler, los precios experimentaron menor variación, a excepción de estos últimos años en los que la escasez de suelo
urbanizable en Pinto y la escasa construcción nueva ha llevado a una oferta mínima de mercado de alquiler que ha empujado a una subida de precios. El futuro del mercado inmobiliario en nuestro municipio mira hacia los terrenos de Punctum Millenium, un proyecto
que ha sufrido muchas variaciones y que se encuentra en un estado de pasividad bastante peligroso ya que con la finalización del desarrollo de La Tenería II, Pinto necesita desarrollo y el único terreno disponible se encuentra en un bypass que no beneficia a nadie.
Obra nueva: “La Perla”. Privilegiadas viviendas 1 dorm. con trastero: 120.000€. Diseño, alta calidad y ahorro energético. Isabel la Católica. 91 691 11 84
con acceso a terraza. Excelentes calidades. Gran trastero incluido. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 159.900 INMOCENTRO. 916 91 08 80
cocina amueblada y equipada, garaje. Amueblado. 650 € Maykasa. am02. 91 692 40 80
Exclusivo edificio, obra nueva: “El Parque”. Viviendas de 1, 2 y 3 dorm. Garaje. Trastero. Entrega septiembre 2018. Frente al Egido. 91 691 11 84
Zona centro. Estupendo piso totalmente reformado, 2 habitaciones dobles con armarios empotrados, 2 baños completos, cocina equipada, salon de 25m² con salida a terraza. 149.000€. 91 827 21 10
Zona Buenos Aires. Piso 84 m2 en la con reforma integral. 2 dorm 3 en origen, 1 baño, amplia cocina amueblada, salón
26 ZIGZAG
Equipo de Maykasa
Pinto. Piso en alquiler. Zona centro, seminuevo, 2 dorm, 2 baños,
C/ Mestra María del Rosario. 2ª planta de 2 dorm., salón con cocina americana, terraza y baño. Posibilidad de alquiler con opción a compra. Reformada. 89.000 € KASADIRECT 91 157 42 28
GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO
Teatro. Casa con garaje y bodega, 4 dormitorios (posibilidad de buhardilla), salón, cocina, 3 baños y patio. 325.000 euros. Indiana. Hall, 3 dormitorios, salón con terraza, cocina, 3 dormitorios, baño completo. REFORMADO. 130.000 euros. Centro. Entrada, salón, cocina, 3 dormitorios y 1 baño completo. NECESITA MEJORAS. 71.000 euros. Teatro. Hall, salón, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. PARA ENTRAR A VIVIR. 160.000 euros
Pinto. Piso en alquiler, zona centro, planta baja, 2 habitaciones, baño con plato de ducha, cocina amueblada. Amueblado. 600 € Maykasa. ref. am03. 91 692 40 80 Parque Juan Carlos I. Piso 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza, plaza garaje, gran trastero. 190.000 €. Maykasa. ref.vm06. 91 692 40 80 Piso 97 m2 en el Centro. Planta baja, 3 amplios dorm, 1 baño, salón indep, cocina office y 2 patios. Calefacción eléctrica. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 125.000 € INMOCENTRO. 916 91 08 80 C/ Bélgica. Urb. privada con conserje. Entreplanta, 3 dorm, salón, cocina con tendedero y 2 baños. Garaje y
trastero. Semi-nuevo. 159.000 € KASADIRECT 91 157 42 28
Pinto. Piso en venta 130 m2, zona plaza 8 de marzo, 4 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, completamente exterior, garaje, destacable por su tamaño. 210.000 € Maykasa.ref.vm012. 91 692 40 80
C/ Santa Teresa. 1º con ascensor, exterior. 4 dorm, salón indep., cocina con tendedero, 2 baños (1 en suite), bomba de frio y calor
Casa zona centro. De 3 dormitorios, 1 baños completo, salón, cocina y patio de 25 metros. NECESITA MEJORA. 130.000 euros
ZIGZAG
27
GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO en todas las estancias. Posibilidad de garaje. 190.000 € KASADIRECT 91 157 42 28 Teneria II. Bajo con patio, baño, cocina amueblada, piscina, pista padell, 2 plazas garaje, trastero. 139.000 €. Maykasa. ref. vm08. 91 692 40 80 ÁTICOS Y DÚPLEX Centro. 169. 950 €. Ático dúplex 112m², 3 dorm, 2 baños, terraza 3m², sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad de alquiler con derecho a compra. INMO-3D 91 827 40 81.
28 ZIGZAG
Valparaíso. 260.000 €. Ático en planta 182m², 3 dorm, 2 baños, terraza 49m² y 13m², ascensor, garaje, piscina, exterior con vistas privilegiadas. INMO-3D 91 827 40 81. Valparaíso. 249.000 €. Ático en planta 153m², 3 dorm, 2 baños, terraza 41m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior con vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000 €. INMO-3D 91 827 40 81. Tenería II. Magnífico ATICO-DUPLEX, 3 dorm con 3 terrazas, cocina equipada, luminoso salón, urbanización pri-
vada con PISCINA, zonas comunes e infantil, 2 PLAZAS GARAJE Y TRASTERO incluidos en precio. 271.000 €. 91 827 21 10 Pinto. Dúplex de 110 m2, 3 dorm, 2 baños y aseo. Cocina amueblada, salón indep y pequeña terraza. 2º con ascensor. Garaje y trastero incluido. Gestión préstamo gratuita. SIN COMISIONES 186.000 € INMOCENTRO. 916 91 08 80 ADOSADOS Y CASAS Centro. 169.900 €. Casa de 153m², 4 dorm, 3 baños, salón indep., garaje, trastero, exterior y
reformado. REBAJADO antes 175.900 €. INMO3D 91 827 40 81. Puerta Pinto. 339.500 €. Chalet adosado 377m² (246m² vivienda + 131m² patios) 4 dorm, 3 baños, 2 patios 99m² y 32m², garaje, bodega, terraza y buhardilla, recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81. Vivienda adosada en Parque Fúster. 5 dorm, 2 baños, 1 aseo, salón indep, cocina amueblada. Garaje 1 coche. Terraza 12 m2. Gestión de préstamo gratuita. SIN COMISIONES 230.000 € INMOCENTRO. 916 91 08 80
VACACIONAL Alicante - Torrevieja. 62.000 €. Dúplex 76m², 1 dorm, baño, 2 terrazas, una de las mejores zonas de Torrevieja para tener su 2ª residencia junto a la playa, urbanización con piscina. INMO-3D 91 827 40 81.
OFERTA DE TRABAJO: OCASO Pinto necesita teleoperadoras y comercial para su empresa interesados:
91 692 24 04
ZIGZAG
29
CULTURA
Una de las escenas del Nacimiento de la parroquia.
PRIMER PREMIO PARA EL NACIMIENTO DE LA PARROQUIA SAN FRANCISCO JAVIER El Belén de la parroquia de Pinto San Francisco Javier ha sido galardonado con el primer premio en la categoría especial del LXXV Concurso de Nacimientos organizado por la Asociación de Belenistas de Madrid. También han resultado premiados los pinteños Iván García Sánchez y Lucía Tabera Pacheco con la medalla de oro por su belén familiar elaborado con muñecos Playmobil. RECNOCIMIENTOS | Otro año más, el grupo de belenismo Pauper Assiensis, forma-
do por vecinos de Pinto, ha sido el encargado de montar el espectacular nacimiento, un trabajo de meses que todos los años ve recompensado el esfuerzo con algún galardón: primer premio en la categoría especial de la Asociación de Belenistas de Madrid (2016 y 2015), segundo premio (2014) y medalla de oro en la categoría general (2013) y Primer Premio del XII Concurso Diocesano de Belenes organizado por la Diócesis de Getafe (2017).
PLAZA ÉBOLI APUESTA POR LA CULTURA. El centro comercial Plaza Éboli y el Ayuntamiento han firmado un convenio para que la entidad patrocine con 6.000 € diversos eventos festivos y culturales organizados por el Consistorio, quien incluirá su logotipo en el entorno de las actividades y en la revista municipal, además de reseñar su apoyo cuando difunda estas propuestas. La duración del acuerdo se extiende hasta final de año y puede ser renovada de mutuo acuerdo.
30 ZIGZAG
Cabalgata de Reyes 2018 de Pinto.
LA CABALGATA DE REYES SUMERGIÓ A PINTO EN UN OCÉANO Una gran Cabalgata de Reyes Magos convirtió a Pinto durante unas horas en un auténtico océano. La lluvia no impidió a los vecinos disfrutar de la espectacular propuesta, para la que se reservaron puntos para personas con movilidad reducida y que contó con medusas flotantes, espectáculo de luces y sonido,
submarinistas y burbujas gigantes para acompañar a sus Majestades. Igualmente destacable fue el alto nivel de las propuestas de las entidades locales participantes, especialmente las de la Escuela de danza Montse y el CD Running Pinto que resultaron ganadores del concurso de carrozas y pasacalles, respectivamente.
VUELVE EL FESTIVAL JAVIER LAPEÑA. El 20 de enero a las 19.00 h. el teatro Francisco Rabal acogerá el Festival Javier Lapeña, cuya recaudación irá destinada este año al Centro Social Trilce. El evento, con una entrada es de 5 euros, será presentado por el Taller de teatro de Pinto y contará con las actuaciones Mamvth, los pinteños Calle la Marcha y Z3.
INVERSIÓN. El Ayuntamiento ha adquirido un total de 64.000 euros en la compra de instrumentos para la Escuela de música, Big Band y la Banda municipal. Los productos que se han comprado van desde timbales, clarinetes y flautas a trompetas, trombones, o un piano de cola y un violonchelo.
ZIGZAG
31
DEPORTES
ANTONIO MONTORO DEBUTA CON EL ATL DE MADRID
Sandra junto a su familia en el hospital tras la operación.
El Atlético de Madrid disputó el 9 de enero su partido de vuelta de octavos de final de Copa de Rey ante el Lleida. Tras el claro 0-4 conseguido en el partido de ida los colchoneros cerraron su clasificación para la siguiente fase con una nueva goleada, esta vez por 3-0 en el Wanda Metropolitano. Un choque que no tendría mayor trascendencia de no ser por el debut con el primer equipo del futbolista local Antonio Montoro (10/05/1997), que saltó al campo en el minuto
SANDRA AGUILAR, OPERADA CON ÉXITO DE UNA VIEJA LESIÓN DEL HOMBRO
46 en sustitución de Lucas Hernández con 0-0 en el marcador. Montoro es el defensa central titular del Atlético de Madrid B, que actualmente ocupa la décima posición del Grupo I de Segunda División B. “Saúl o Koke también se curtieron en Segunda B”, comentaba recientemente en la revista La Grada Atlético. El pinteño, cuyo contrato vence este mismo año, llegó hace ocho años a las filas rojiblancas procedente del Getafe, llegando a ser capitán del equipo Juvenil.
REAPERTURA. Desde el 7 de enero las pistas de tenis de la travesía del Prado vuelven a estar operativas. El complejo había permanecido cerrado durante las obras de mejora, de un coste de casi 50.000 euros, por las que se han reparado los desperfectos del firme, pintado de color azul las pistas y adecuado el señalizado.
32 ZIGZAG
La deportista Sandra Aguilar, ganadora de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Río con la selección española de gimnasia rítmica, ha sido operada de una lesión del hombro derecho, en concreto de “una lesión de SLAP y una rotura del labrum posterior secundaria a una inestabilidad multidi-
reccional”, que arrastraba desde hacía varios años. La intervención se realizó exitosamente en la Clínica CEMTRO, que realizó una cirugía consistente en “la reinserción del bíceps y del labrum posterior y en una plicatura capsular por vía artroscópica”. El tiempo de recuperación estimado es de cuatro o cinco meses.
fútbol sala | ILUSIONANTE.Apenas transcurrida la mitad de la temporada, el Futsal Pinto está firmado su mejor temporada en Tercera División. En los 13 partidos disputados hasta la fecha el equipo ha sumado más puntos que en toda la campaña pasada, y actualmente ocupa la octava posición del Grupo III. El conjunto suma 18 puntos, los mismos que el séptimo clasificado, lo que le da un amplio colchón sobre el descenso que le permitirá olvidarse de apuros de última hora y disfrutar de lo que resta de temporada.
DEPORTES
EL ATLÉTICO DE PINTO MEJORA
Club de natación del Colegio Mirasur.
EL CLUB DE NATACIÓN COLEGIO MIRASUR ASCIENDE A DIVISIÓN DE HONOR Los días 2 y 3 de diciembre tuvo lugar la Copa de Madrid de natación en el centro deportivo M86. Fue el fin de año perfecto para el Club de Natación Colegio Mirasur, que consiguió ascender en categoría masculina a División de Honor, donde compiten los ocho mejores equipos absolutos de la región. El conjunto femenino también estuvo a punto de lograr el ascenso pero acabó a un puesto de la gloria. Los días 9 y 10 de diciembre se celebró el XIV Trofeo Internacional Castàlia Castelló Costa Azahar, otra impor-
tante cita del calendario a la que acudieron más de 700 nadadores de Francia, Italia, Suiza o Ucrania incluyendo selecciones nacionales. El CN Mirasur participó en 16 finales y sus deportistas consiguieron tres mínimas para los próximos campeonatos de España: Álvaro Fernández en 100 y 200 metros libres, y Sergio Pérez en 100 metros espalda. La otra gran alegría la dio una de las grandes promesas del club, Emilio García, que a sus 14 años batió la marca nacional en 400 metros estilos con un increíble tiempo de 4:46,17.
SE APRIETA LA TABLA En pleno ecuador de la competición, el Grupo B de la Primera Nacional de balonmano está más apretado que nunca. Tras ganar un partido y perder otro en las últimas jornadas el BM Pinto es séptimo con 17 puntos, los mismos que el sexto clasificado y a sólo tres de los dos primeros puestos. EJEMPLO | El conjunto ha mostrado un gran ren-
dimiento del que tiene mucha culpa la actual entrenadora del primer equipo, María Alirangues, que durante el parón de invierno se ha proclamado campeona de España con la selección madrileña femenina. El conjunto, que tiene a la pinteña en su cuerpo técnico, se impuso a la todopoderosa Cataluña en la final por un claro 34-17.
Dos empates y una victoria han bastado para mejorar la situación del primer equipo del Atlético de Pinto en el Grupo VII de Tercera División. Con 19 jornadas transcurridas los rojinegros son novenos con 27 puntos, lo que les deja a 8 puntos de los puestos de playoff y con 11 de ventaja sobre el descenso. El campo municipal Amelia del Castillo sigue siendo el punto débil de los de Javier García Márquez, donde tan sólo han sumado 11 puntos de 33 posibles. CAMBIOS | Para afrontar con aires renovados la recta final del campeonato el Atlético de Pinto ha cerrado la contratación de los mediapuntas Jacobo Ynclán y Muteb, y ha recuperado a Manu Sánchez tras su paso por el DAV Santa Ana. A cambio,
la entidad ha dado la baja a Sergio Fernández, Mario González y Diego García. REELECCIÓN | El pinteño Óscar Garvín ha renovado su cargo como presidente del club después de que ningún otro candidato concurriese a las elecciones, por lo que se convertirá en el mandatario más longevo de la historia rojinegra. Garvín ha mostrado su alegría por la reelección, a la vez que ha pedido a los vecinos que vuelvan a apoyar al equipo: “El Atlético de Pinto es de todos, es nuestro equipo, el que nos representa, el que nos da nombre, el que creció y nació con todos nosotros. Sólo puedo pedir que reflexionemos todos hacia adentro y vengamos al Amelia a animar domingo a domingo a nuestro equipo”.
Voleibol | SORPRESA La impoluta trayectoria del Sénior masculino del Club Voleibol Pinto en el Grupo A de Primera Nacional se ha visto manchada por una derrota. El Bera Bera, tercero en la tabla, remontó un 0-2 adverso para endosar la primera derrota en diez jornadas al equipo pinteño, que aun así mantiene la primera posición con 27
puntos y dos de ventaja sobre el segundo clasificado. El Sénior femenino, por su parte, ha bajado a la cuarta posición de Primera Autonómica tras aplazarse su último partido liguero. El conjunto tiene 23 puntos, cuatro menos que el primero, en las doce jornadas disputadas hasta la fecha.
EL PINTOBASKET PONE DISTANCIA A diez jornadas para que concluya la fase regular, el Pintobasket-Correa Dental del Grupo Impar de la Serie A de Primera Autonómica ha dado un golpe sobre la mesa. El equipo es primero de clasificación consiguien-
do dos nuevos triunfos que le dan una ventaja de tres victorias sobre sus dos siguientes competidores. Los naranjas sólo han tropezado en una vez y son el conjunto más anotador (969 puntos). ZIGZAG
33
PINTO Y SU HISTORIA
por José Carlos Timón*
Pinto visigodo (II) En la anterior entrega sobre el Patrimonio Histórico de Pinto, se mencionó el pasado visigodo del municipio. Quizás los vestigios visigodos sean los más desconocidos de todos los periodos históricos de la Península Ibérica para el público general, debido a que se encuentra comprendido entre dos grandes periodos históricos, el romano, y la Edad Media, y a que apenas dejaron grandes construcciones en piedra. Por otra parte, entre los especialistas muchas veces hay controversias al clasificar un material como tardorromano o visigodo. En lo que respecta a Pinto, el crecimiento urbanístico provocó que a finales de los 90 y en la primera década de este siglo se realizaran una serie de prospecciones, sondeos y finalmente excavaciones que sacaron a la luz varios yacimientos con presencia visigoda. Los dos más notables fueron “Tinto Juan de la Cruz” y “La Indiana”. Ambos yacimientos presentan un marcado carácter rural, siendo pequeños asentamientos que acogerían a un pequeño número de familias encargadas de
labrar las tierras de cultivo. Pero no pensemos que se trata de dos pequeñas aldeas muy lejanas de otros núcleos. Al contrario, en la vecina San Martín de la Vega se localizaba el poblado de Gózquez, de mayor tamaño, en lo que actualmente se corresponde con los terrenos del parque temático. También se han encontrado asentamientos o necrópolis visigodas en Aranjuez (Cacera de las Ranas), la necrópolis de Villaverde, Rivasvaciamadrid (Congosto) o Arroyomolinos (El Pelícano), con las que probablemente los asentamientos encontrados en Pinto tuvieran relación. Y todos estos enclaves tendrían como referencia la ciudad de Complutum y la necrópolis del Camino de Afligidos (Alcalá de Henares), ya bajo un dominio visigodo. TINTO JUAN DE LA CRUZ El yacimiento fue descubierto por la urbanización del polígono industrial Las Arenas junto al arroyo Culebro, Se trata de un yacimiento con una cronología que se inicia en el siglo I d.C., con una villa romana de carácter agropecuario,
y que finaliza en el siglo V d.C., con su uso como cantera de materiales, y reutilización del espacio para la construcción de cabañas de piedra y madera y la necrópolis visigoda, con 80 inhumaciones entre adultos e infantiles datadas en el siglo V d.C. Entre los materiales de época visigoda recuperados se encuentran varios broches de cinturón y fíbulas, elemento muy presente entre los materiales visigodos. LA INDIANA Ubicado en el espacio que delimitan las actuales calles La Rioja, Cataluña, Países Bajos, Reino Unido, Luxemburgo, Asturias y plaza Martín Sánchez. Se trata de un yacimiento cuya primera presencia humana se data en la Edad del Bronce. En época romana, se documenta una villa también de carácter agropecuario
Ubicación aproximada de los dos asentamientos visigodos de Pinto. de menor entidad que la de “Tinto Juan de la Cruz”. El periodo de ocupación finaliza en los siglos VII y VIII con la presencia de una necrópolis visigoda. Se han documentado una media docena de cabañas de suelo rehundido, junto con un centenar de silos, asociándose dichas estructuras con la necrópolis existente. También se han recuperado algunos broches de cinturón de factura visigoda. Desafortunadamente los restos hallados no eran de una gran entidad para ser conservados, pues únicamente quedaban los zócalos de piedra, los fondos de cabaña, y las fosas de cada tumba, y se despejaron ambas zonas para el desarrollo del municipio.
Para profundizar en el conocimiento de estos yacimientos damos las siguientes referencias bibliográficas: Los trabajos de R. Barroso Cabrera y J. Morín de Pablos (y otros): ‘Los yacimientos de Tinto Juan de la Cruz-Pinto (ss. I al VI d.C.). Reflexiones en torno a dos problemas de la historia medieval española: Las necrópolis visigodas y el neogoticismo astur’. Estudios de Prehistoria y Arqueología Madrileñas nº. 12. pp. 145-174 (2002); ‘La necrópolis hispanovisigoda de Tinto Juan de la Cruz (Pinto, Madrid)’. Zona Arqueológica Nº. 8, 2. pp. 537-566 (2006); ‘La necrópolis hispanovisigoda de La Indiana (Pinto, Madrid)’. Zona Arqueológica Nº. 8, 2. pp. 567-580 (2006); ‘El hábitat rural durante la época visigoda romana en la Comunidad de Madrid’. Bolskan: Revista de Arqueología del Instituto de Estudios Altoaragoneses Nº. 20. pp. 177-190 (2006); ‘El mundo funerario de época visigoda en la Comunidad de Madrid’. Actas de las primeras jornadas de patrimonio arqueológico de la Comunidad de Madrid. pp 183-214 (2005). Y el trabajo de A. Vigil Escalera, ‘Nuevas perspectivas sobre la arqueología madrileña de época visigoda’. Actas de las primeras jornadas de patrimonio arqueológico de la Comunidad de Madrid. pp. 169-182 (2005).
34 ZIGZAG
ZIGZAG
35
36 ZIGZAG