Zz pinto nº 322 febrero 2018

Page 1



EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Esther A. Muñoz Raúl Martos Jose Mª Bravo COLABORADORES Carlos Lapeña Antonio Roqueñí Fernando Ferro MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo José Mª López Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur @zigzagdigital Zigzagdigital

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

D

Deformar la realidad

ecía Francisco de Quevedo que “nadie ofrece tanto como el que no va a cumplir”, y parece que es algo que viene como anillo al dedo para Ganemos Pinto. A escasos meses de cumplirse tres años desde que se hiciera cargo del Ayuntamiento, el cambio para los vecinos es prácticamente nulo. Atrás ha quedado la promesa de que su llegada supondría “una nueva forma de hacer política” al mismo tiempo que se recuperarían servicios privatizados, se establecerían unos impuestos acordes y las calles volverían a estar limpias. Para salvar la papeleta, la confluencia se ha enganchado a la trampa para deformar la realidad a su antojo. Lo hizo al incumplir el primer punto de su programa electoral y gobernar sin ser la lista más votada porque “las redes sociales ardían pidiendo que diéramos marcha atrás con ese punto”, y desde entonces no ha parado. Sólo así se entiende que el Gobierno declare tener razón al

haber congelado la bajada del IBI en 2015 cuando dos años después redujo el tipo local sin buscar una sola nueva fuente de ingresos, o presuma de haber velado por los intereses de los cinco ancianos de la residencia Dolores Soria cuando la Justicia ha tirado por tierra su intento de desahucio. Y de tanto estirar la fórmula, el Gobierno empieza a caer en ridículo. Que una formación como Ganemos Pinto se invente como requisito de validación de firmas adjuntar el DNI de los firmantes, como ha ocurrido con la recogida del Club Taurino Villa de Pinto, es hilarante. También lo es el hecho de que no dude en utilizar medios municipales para anunciar una ayuda de 40.000 euros al Atlético de Pinto que sabe de antemano que nunca terminará concediendo. Peor aún es el caso de PIMER-Protección Civil, en el que para intentar cubrir la afrenta que mantiene con su coordinador-jefe mintió al

asegurar que también quitaría la gestión de las redes sociales a Policía Local. Un lenguaje al que nos tienen acostumbrados los grandes partidos y que tanto había criticado este equipo de gobierno en oposición. Ahora Ganemos se ha apropiado del método para arremeter contra toda entidad o trabajador que alce una voz discordante, olvidando de nuevo aquello de que “los pinteños no se merecen ver a sus trabajadores municipales y de Aserpinto llorar”. Todavía no habrán llorado públicamente, como presumiblemente se defendería este Gobierno haciendo uso de su pulida técnica, pero ya han denunciado a través del comité de empresa del Ayuntamiento la “dejadez y abandono” en la que se encuentran, los nombramientos “a dedo” y la falta de transparencia por parte del Ejecutivo.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS CON RECELOS AL SECRETARIO GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL MINISTERIO DE FOMENTO, Manuel Niño, por ser “muy receptivo” a las demandas de los usuarios de la C3 y anunciar la compra de 150 trenes nuevos de Cercanías y la renovación del 60% de los vehículos. Ahora está por ver lo más importante y difícil en un político: que cumpla su promesa (pág. 21)

APLAUSOS CON SORDINA A LA COMUNIDAD DE MADRID que por fin ha adjudicado las obras de reparación del edificio monumental que forman el Centro Municipal de Cultura y la iglesia de San José, obras previstas en el Plan Prisma de ¡¡¡2011!! (pág. 21).

APLAUSOS AL GOBIERNO DE GANEMOS PINTO por haber adjudicado las obras de reurbanización de la Plaza del Cristo del Calvario, abandonada desde hace años, y la construcción de un aparcamiento en la calle Fuentevieja, al otro lado de la vía de ferrocarril. Queda pendiente ahora un paso subterráneo para vehículos, a la altura de la estación de Cercanías, que enlace las dos zonas de la ciudad divididas por la línea del ferrocarril.

ABUCHEOS AL CONCEJAL DE SEGURIDAD, RAÚL SÁNCHEZ, Y AL ALCALDE, RAFAEL SÁNCHEZ, que mintieron para maquillar su polémica decisión de arrebatar el control de las redes sociales a PIMER-Protección Civil. El Gobierno sigue sin dudar en manchar la imagen del servicio con tal de continuar su cruzada contra las voces críticas (págs. 18 y 19)

ABUCHEOS AL GOBIERNO por su desmán por el Club Taurino Villa de Pinto, al que ha acusado de falsificar las 3.500 firmas presentadas para la celebración de eventos taurinos por no adjuntar el DNI de los firmantes. Un requisito absurdo y completamente inédito con el que Ganemos Pinto pretende silenciar la opinión de un amplio número de vecinos (pág. 20) APLAUSOS DE ÁNIMO A JAVIER NAVARRO, que peleará para convertirse en el mejor luchador de muay thai de nuestro país (pág. 32 y 33)

4 ZIGZAG


ZIGZAG

5


MIRADOR

Sin presupuestos Todo indica que este año -el último completo del gobierno de Ganemos Pintoel Ayuntamiento tampoco tendrá aprobados unos presupuesto municipales, algo inédito en nuestra política local y sólo comparable a lo que ocurrió en el vecino municipio de San Martín de la Vega con el gobierno del Mª del Carmen Guijorrro (PP) que no aprobó ni un presupuesto en toda la legislatura pasada (2011-2015). Claro que el caso de San Martín fue aún más insólito que el de Pinto, pues Guijorro contaba con mayoría absoluta mientras que el gobierno de Rafael Sánchez está en minoría y ni siquiera

6 ZIGZAG

fue el más votado en las elecciones. El caso es que Ganemos Pinto ni siquiera habla de presupuestos y se contenta con que el PSOE le vaya aprobando parches para mover partidas del presupuesto de 2015 (realizado por el PP) de un sitio para otro y así ir tirando. Pero Ganemos Pinto podía haber usado un recurso legal para aprobar los presupuestos: llevarlos a pleno y si no se aprueban proponer una moción de confianza. Como no es previsible que los partidos de oposición no se pongan de acuerdo para formar un gobierno alternativo, entonces los presupuestos propuestos por Ganemos

quedarían aprobados. Pero para eso hay que presentar un presupuesto y Ganemos ni lo ha hecho ni se le espera.

La normalidad del alcalde “Las relaciones del Gobierno con el Club Taurino son absolutamente normales”, declaraba en zigzagdigital el alcalde de Pinto, Rafael Sánchez, aunque todo el mundo sabe que tales relaciones no existen y cuando concurren son cualquier cosa menos “normales”. El mismo día que el alcalde Sánchez hacía la mentada declaración de normalidad institucional, el presidente del club taurino Villa de Pinto, Valentín Granados, lo desmentía: “A día

de hoy no tenemos relaciones con el gobierno”, declaraba. Lo cierto es que nadie del gobierno ha ido al acto de celebración del 25 aniversario de la entidad taurina pinteña que tuvo lugar el pasado 28 de enero. Tampoco serían, seguramente, bien recibidos por los miembros del club. La razón de este desencuentro es el posicionamiento del gobierno municipal de Ganemos Pinto contra los festejos taurinos y su negación a dar subvenciones públicas para su viabilidad en las fiestas patronales. Por tanto, diga lo que diga el alcalde, es obvio que el enfrentamiento entre la entidad y el gobierno es total, público y notorio.


ZIGZAG

7


EN PORTADA

Mirasur, la mejor inversión POR AGUSTÍN ALFAYA

L

a clave del progreso personal y social está en la educación. Tanto para un país como para las familias la educación nunca es un gasto, sino la principal inversión. Además de proveer conocimientos, la educación enriquece los valores y todo aquello que nos caracteriza como seres humanos. Propicia mejores niveles de bienestar social y de crecimiento económico, ayuda a nivelar las desigualdades económicas y sociales y vigoriza los valores cívicos. Es decir, la educación contribuye a lograr sociedades más justas, productivas y equitativas. Es un bien social que hace más libres a los seres humanos. EL ACTOR PRINCIPAL | Por ello, es un orgullo y una dicha fantástica contar en Pinto actualmente con uno de los mejores colegios de España:

8 ZIGZAG

el Colegio Mirasur. Año tras año, este centro educativo, que ha apostado por la excelencia, ha sabido implementar un proyecto de innovación educativa propia del siglo XXI. ‘El mundo cambia, la Educación evoluciona’, es el lema del Mirasur, para quien el alumno es el actor principal y los procesos de práctica docente se diseñan en torno a sus necesidades. En palabras de su presidente, Pedro Sampedro, “hemos transferido a nuestros alumnos el protagonismo. El alumno ha pasado de ser un mero consumidor de información y contenidos pasivo, a convertirse en un creador activo”. Todo ello para conseguir un fin que el presidente del centro concreta en “educar desde una perspectiva integral formando personas capaces de abrirse camino en un mundo cambiante y de aportar lo mejor de sí mismos a la sociedad”. CALIDAD Y EXCELENCIA | En los últimos años el Colegio

Mirasur ha recibido diversos reconocimientos que le avalan como uno de los mejores colegios de España. El pasado 2 de diciembre, en un acto celebrado en el Hotel Palace de Madrid, Mirasur recibió la ‘Estrella de Oro’ que otorga el Instituto para la Excelencia Profesional a las instituciones, empresas y profesionales españoles más destacados “por su capacidad para innovar con

EL MIRASUR ES UN REFERENTE EN INNOVACIÓN PEDAGÓGICA “QUEREMOS EDUCAR FORMANDO PERSONAS CAPACES DE ABRIRSE CAMINO EN UN MUNDO CAMBIANTE Y DE APORTAR LO MEJOR DE SÍ MISMOS A LA SOCIEDAD”

una filosofía orientada a la calidad total en todas sus actuaciones”. Quienes reciben este galardón se convierten en modelo y referente en su sector tanto a nivel nacional como internacional. Especial relevancia tienen los resultados conseguidos por el Colegio Mirasur en la prueba ‘PISA for Schools’, cuyos datos -que pueden verse en el recuadro de la página 15- hablan por sí mismos. En esta prueba internacional, los resultados del Mirasur en Lectura, Matemáticas y Ciencias están significativamente por encima de los conseguidos por la media de los estudiantes españoles en la evaluación PISA 2015, así como de la de países como Alemania, Gran Bretaña o Francia. También el año pasado el colegio organizó el congreso ‘Mirasur Inspiring Change’ (mirasurinspiringchange.com, 21 y 22 de abril) que reunió a un elenco de personalidades de primer nivel del mundo de la educación para


EN PORTADA

Miembros de la dirección del Colegio Mirasur (de izq. a derch. y de arriba a abajo): Miguel Ugeda, Director de Innovación; Ana Crespo, Directora financiera; Pedro Sampedro, Presidente; Goyo Marchante, Director de Infantil; Vanesa Mendoza, Directora de Primaria y Juana Corral, Directora de Secundaria.

brindar sus reflexiones sobre el nuevo paradigma educativo. Fue un éxito y se cubrieron las 350 plazas disponibles. “Pinto se convirtió en esos días en el epicentro de España de la formación educativa a nivel emocional”, señala Sampedro. Así mismo, Mirasur imparte en Pinto dos máster de postgrado, ‘Experto en gestión emocional en el ámbito educativo’ e ‘Inteligencias múltiples y didácticas para la innovación’, desarrollados por prestigiosos

profesionales como son Mar Romera, Roberto Aguado y Aritz Anasagasti (postgrados.colegiomirasur.com). Ambos cursos dan un título propio otorgado y acreditado por la Universidad de Valencia. “Estos dos máster son de un nivel tremendo. Cada uno de ellos tiene 35 plazas y están todas cubiertas”, señala el presidente del Mirasur. COMPROMISO SOCIAL | El Colegio Mirasur no se queda sólo en los conocimientos,

sino que además pretende impartir lo que ellos llaman “una Educación Integral” que prepara para la vida actual y futura que se consigue “desarrollando al máximo las distintas y múltiples capacidades de los alumnos”, promoviendo “el trabajo colaborativo en las aulas”, “apostando fuertemente por el compromiso social” y “desarrollando la personalidad del alumno/a en un ambiente de respeto y confianza atendiendo a principios democráticos de convivencia”.

VALORES | El ideario del Mirasur pone el acento en el fomento de valores como la responsabilidad, el sentido del deber, la valoración del trabajo y esfuerzo, el pensamiento crítico, la creatividad, el comportamiento ético y democrático, el respeto al medio ambiente, el trabajo en equipo, la actitud emprendedora y la adaptación al cambio. ACTIVIDADES | A lo largo del curso, los alumnos y alumnas del Mirasur participan


EN PORTADA

en decenas de actividades de distinto signo organizadas por profesores, padres o escolares dentro y fuera del recinto escolar. Por ejemplo, entre las últimas actividades llevadas a cabo están el programa ‘Mirasur International School’, cuyo objetivo es mejorar las competencias lingüísticas de los alumnos. Durante el acto de presentación de esta actividad, el día 1 de este mes de febrero, la Oxford University Press entregó una placa que reconoce al Mirasur como centro oficial examinador de esta universidad. Otra actividad es el ‘Club de Debate Mirasur’. El 9 y 10 de marzo los chicos y las chicas participarán en un debate en la Universidad de Nebrija de Madrid, para lo que el 19 y 20 de enero tuvieron una sesión previa de preparación en dicha universidad. También profesores y alumnos de 4º de ESO viajaron a Atenas para trabajar con centros escolares europeos sobre estrategias para prevenir el acoso entre iguales y discriminaciones. Esta actividad se enmarcó

10 ZIGZAG

Arriba, uno de los proyectos Jóvenes Emprendedores con los alumnos de 5º de Primaria para crear una empresa que genere productos sostenibles relacionados con el mundo animal y vegetal. Abajo, integrantes del grupo de alumnos del Club de Debate del Mirasur en la Universidad de Nebrija (Madrid).

en el ‘Proyecto Europeo Erasmus + Antibullyng and antidiscrimination strategies’. Muy participativos son la organización del ‘Hogwaartsur’, un programa de juegos y actividades como proyecto de aprendizaje que acaba con una fiesta de premios, o los ‘Hologramas Naturales’, un proyecto de investigación de los alumnos de 5º de Primaria. Varios alumnos, coordinados por el profesor Alfonso N. Fernández, han creado tres blog, uno de acciones solidarias, otro de eco escuela y un tercero de literatura germinal (colegiomirasur.com/blogsmirasur). Muchas son las acciones concretas de carácter solidario. Además organizar cada Navidad una cena solidaria para las familias con pocos recursos de Pinto, servida por los alumnos de 1º de bachillerato y cocinada por el equipo de cocina del colegio, ayudado por los profesores, el centro organiza desde 2014 carreras solidarias en las que todo lo recaudado es donado a Cáritas Pinto.


ZIGZAG

11


EN PORTADA

Numerosas también son las actividades deportivas, culturales y lúdicas. El Mirasur cuenta con un Club de Natación, cuyo equipo masculino ha ascendido a División de Honor y el femenino se ha quedado a un puesto del ascenso. Es el único colegio de la Comunidad de Madrid que ha implantado el Proyecto Areté para conciliar la vida académica y deportiva de los alumnos de alto nivel deportivo. Además tiene una Escuela de Natación, clubes de fútbol, baloncesto y pádel y actividades de kárate, yoga, ajedrez y pilates. Y entre las actividades culturales está la Escuela de Danza y actividades artísticas como música, teatro, etc. Además de impartir diversos niveles de inglés chino y francés. PROFESORADO | “Nuestro claustro lleva unos procesos de formación tremendos”, señala el presidente del Mirasur, Pedro Sampedro. “Hemos apostado fuerte trayendo a los mejores pedagogos, como Mar Romera, Roberto Agudo o Javier Bahón con los que mantenemos una muy buena colaboración. El nivel que ha adquirido nuestro centro no es producto de la casualidad, sino de una apuesta por nuestra profesión”. Sampedro pone el acento en la búsqueda

12 ZIGZAG

El sentido de trascendencia de nuestra misión POR PEDRO SAMPEDRO ARROYO

A menudo, padres, madres e incluso directores y profesionales del sector educativo que visitan Mirasur nos preguntan cuál es el aspecto fundamental que nos define. Nuestra respuesta no admite dudas: conocerse bien, saber quién eres y lo que quieres. En Mirasur hemos ido desarrollando nuestra cultura interna de acuerdo con nuestra razón de ser y con el sentido de trascendencia de lo que hacemos, en definitiva, nuestra misión. Creemos firmemente que nuestro propósito como organización es moral y nuestro compromiso es con el alumno y con su futuro. Hemos aprendido que la metodología es fácil: piensa siempre y por encima de todo, en el alumno y cree en sus capacidades; lo demás vendrá solo. Entendemos que no existe nada más trascendente que el poder de influir positivamente en el futuro de los niños, para que estos, a su vez, influyan de igual forma en el mundo. Nuestra función es pedagógica hoy, pero sobre todo, es humanizadora en el futuro.

Vivimos nuestra profesión de acuerdo con nuestros valores. Ser educador en Mirasur no es un mero empleo; es un estilo de vida; es una forma de encontrar sentido a lo que hacemos; es dar lo mejor de nosotros mismos; es saber que somos socialmente útiles; es creer en cada uno de nuestros alumnos; es apostar por sus fortalezas; es velar por sus sueños. Esta es la esencia de nuestra cultura: nuestros valores, lo que marca nuestra hoja de ruta. Desde estas premisas se despliegan todos nuestros objetivos, acciones y nuestro horizonte como institución. Para ello, investigamos; nos acercamos a las distintas realidades educativas, laborales y sociales; necesitamos conocer el mundo y sus cambios; los retos de la humanidad; las necesidades del planeta. Pero por encima de todo, necesitamos conocer al niño, descubrir sus sueños, acompañarle en el desarrollo de su potencial, el suyo, el que todo niño tiene, el que está lleno de trascendencia, el que servirá, seguro, para construir un mundo mejor.

de la excelencia y en la nueva forma de entender la educación. “La afectividad y la emoción debe ser el hilo conductor de todas las situaciones de enseñanza-aprendizaje. Los niños y niñas deben sentirse seguros en un clima de confianza con sus maestros, los educadores somos sus referentes en la escuela, los responsables de acompañarlos en el desarrollo de su potencial desde sus fortalezas y desde la emoción, por eso la profesión docente si no es la más importante sí es la más trascendente que existe”. Quienes conocen el Colegio Mirasur saben que es pionero en la innovación educativa, algo que no desmiente Sampedro, aunque puntualiza: “nuestra misión es pedagógica. Tenemos un proyecto sensible a los cambios sociales. Nuestra máxima es pensar por encima de todo en el niño y estaremos acertando”. EL COLEGIO | Lo primero que llama la atención al entrar en el Colegio Mirasur es el orden y la pulcritud. Los amplios espacios, el equilibrio y gusto de la decoración y

EL COLEGIO MIRASUR TIENE ACTUALMENTE 1.100 ALUMNOS (EL 55% DE PINTO) Y 80 PROFESORES


ZIGZAG

13


EN PORTADA

los decorados, la limpieza que se ve y se huele, los espacios bien iluminados y confortables, todo ello contribuye a crear una sensación agradable y cómoda. Por otro lado, las aulas están equipadas con material docente y tecnológico de última generación. Por lo que respecta a las instalaciones deportivas, cuenta con piscinas climatizadas, gimnasio, campos de fútbol, pistas de pádel y pistas multideportes. Creado en 2001, Mirasur es una institución educativa no confesional de carácter privado y bilingüe, que abarca desde la etapa infantil hasta el Bachillerato. Actualmente el Colegio Mirasur es el reconocido referente educativo de la zona sur. Goza de las más altas calificaciones de auditores externos como Certificación Madrid Excelente o el Sello EFQM 400 puntos. Cuenta con 1.100 alumnos y 80 profesores. “Estamos a pleno rendimiento”, comenta el presidente del colegio, quien añade que “el 55% de los alumnos son

14 ZIGZAG

Arriba, el Colegio Mirasur recibe el título de centro ofical examinador de la Universidad de Oxford por su proyecto International School, para mejorar la preparación de los alumnos para un mundo global. Abajo, uno de los talleres de Mirasur “Inspiring Change” para formar a profesores con avanzadas técnicas educativas.

de Pinto. El resto proceden de municipios del entorno, pero también de la capital y de otros municipios del norte de Madrid”. Los precios oscilan desde los 232 euros al mes para los infantiles sin comedor hasta los 492 euros para 2º de bachillerato. En el precio están incluidas las salidas extraescolares obligatorias y la cesión individual de un iPad para los alumnos desde 4º de Primaria hasta 3º de ESO y de un ordenador portátil para los alumnos desde 4º de ESO a 2º de Bachillerato. Como decíamos al principio de este reportaje, la clave del progreso personal y social está en la educación, que nunca es un gasto, sino la principal inversión de una familia y de un país. En Pinto tenemos la inmensa fortuna de contar con el Colegio Mirasur, un excepcional centro educativo. Un colegio de élite, que no elitista, que nos llena de orgullo por el prestigio que aporta a nuestra ciudad.


EN PORTADA

PISA sitúa a Mirasur en posiciones muy altas de rendimiento En mayo del año pasado la dirección del Colegio Mirasur decidió someter a sus alumnos a la prueba PISA for Schools para conocer el rendimiento educativo del centro en comparación con el contexto internacional. PISA for Schools es una herramienta desarrollada por la OCDE para la evaluación y el análisis de las destrezas y la aplicación creativa del conocimiento en lectura, matemáticas y ciencias. La evaluación se hizo a los alumnos de 4º ESO del curso pasado para “comparar el nivel de competencia de los alumnos con el de los estudiantes de otros centros y de otros sistemas educativos y para identificar las prácticas que producen mejores resultados académicos y dotar al centro de información específica que apoye la investigación, la evaluación comparativa y los esfuerzos de mejora”, explica el presidente del colegio, Pedro Sampedro. Además de información directa sobre el rendimiento de los alumnos, durante la prueba se recogieron datos sobre la situación socio-económica de los alumnos, sus actitudes e intereses en relación a las matemáticas, la lectura y la ciencia, y el ambiente de aprendizaje en el Centro.

España (496), Reino Unido (498), Francia (499), Alemania (509) y las medias de la OCDE (493) y de la UE (494) en la evaluación PISA 2015. Y lo mismo ha ocurrido en matemáticas (540 puntos) y en Ciencias (524 puntos), disciplinas en las que el rendimiento del Colegio Mirasur ha superado ampliamente a la media de nuestro país (486 y 493, respectivamente) y a la de los países antes citados (ver cuadro en esta página).

IMPLICACIÓN | Pero más allá de los meros resultados de rendimiento, la evaluación PISA for Schools mide también en qué medida son positivas las relaciones entre profesores y alumnos

del centro según la percepción de los alumnos. Los resultados del Colegio Mirasur son también en este caso muy satisfactorios con respecto a los cosechados por España y otros países europeos en el PISA 2015. Así porcentajes entre el 85 y el 95% de los alumnos responden que “nunca o casi nunca” o “en algunas clases” los alumnos no atienden al profesor, o que hay ruido y falta de orden, o que el profesor tiene que esperar mucho rato hasta lograr el silencio en la clase, o que los alumnos no pueden trabajar bien, o que los alumnos no comienzan a trabajar hasta mucho después de comenzada la clase, que son algunas de

las preguntas que se hace en el PISA for Schools. Ante estos resultados tan satisfactorios para el Mirasur, en términos absolutos y relativos, el presidente del colegio, Pedro Sampedro muestra su “agradecimiento a los alumnos por su compromiso y buen hacer en las pruebas; a los profesores por su innegable dedicación a la educación integral de nuestros alumnos desde infantil hasta bachillerato y a las familias por su confianza y colaboración durante todos estos años que compartimos juntos la ilusión de que nuestros alumnos alcancen sus sueños. Un reto que tenemos que renovar cada día”.

COMPARATIVA DEL RENDIMIENTO DE LOS ALUMNOS DEL MIRASUR CON ESTUDIANTES DE OTROS PAÍSES EN LECTURA, MATEMÁTICAS Y CIENCIAS PISA 2015

RENDIMIENTO | En lectura, la media de rendimiento de los alumnos del Mirasur ha sido de 533 puntos. Una escala significativamente más alta que la obtenida por los estudiantes en toda ZIGZAG

15


EN PORTADA

Pedro Sampedro

PRESIDENTE DEL COLEGIO MIRASUR

El potencial de cada niño puede construir un mundo mejor ¿Cuál es la filosofía educativa del Mirasur? Pretendemos impactar en el futuro. Velamos por que los niños desarrollen sus fortalezas. Queremos niños soñadores que tengan aspiraciones y acompañarlos en ese desarrollo, siempre desde una visión humanizadora de la educación. Realmente nuestra aspiración es lograr que el potencial de cada niño sirva para construir un mundo mejor. Ahora todo eso hay que canalizarlo a través de un programa educativo. ¿Cómo responden los padres y los alumnos? Hacemos a los padres partícipes de todo este proceso. Trabajamos por proyectos desde edades muy tempranas y en cada proyecto participan de alguna manera los padres. Mirasur no es un colegio convencional y es importante que las familias entiendan nuestra visión educativa. En la

16 ZIGZAG

escuela tradicional el rol del aprendiz siempre ha sido leer y escuchar, pero esto no es suficiente en pleno siglo XXI. Los alumnos tienen que interactuar, cooperar dentro de un equipo, aprender mediante la experimentación, el reto, la resolución de problemas. Pero por encima de todo, tienen que aprender a “ser” con mayúsculas. Por tanto no solo valdrá con que el día de mañana tengan éxito profesional, sino que sean capaces de aportar su granito de arena en el entorno y en definitiva a construir una sociedad y un mundo mejor. ¿Qué aporta Mirasur a Pinto? Una institución educativa como la nuestra tiene que actuar como motor local, ser un punto de encuentro con el entorno, impactar positivamente. Por eso siempre contemplamos a nuestro entorno local como un agente más a la hora de

articular nuestros proyectos y programas didácticos. Hemos realizado proyectos interdisciplinares como “Mirasur piensa en verde”, donde hemos analizado y promovido acciones destinadas a reducir el impacto medioambiental en Pinto. Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato todos los años, desarrollan alrededor de su cena solidaria de navidad todo un proyecto de emprendeduría social enfocado a personas en riesgo de exclusión de nuestro entorno. El año pasado organizamos un congreso educativo, Mirasur Inspiring Change, que convirtió a Pinto en el epicentro de la innovación educativa. Fue una oportunidad para que otros docentes de la localidad tuvieran acceso a un programa de innovación tan potente. En esta misma línea nuestro centro de formación del profesorado desarrolla en la actualidad dos postgrados

Pedro Sampedro, presidente del Colegio Mirasur de Pinto, en su despacho.

en innovación educativa, un master universitario en Inteligencias Múltiples y Didácticas para la Innovación, y un experto universitario en Educación Emocional, los cuales, al igual que vienen educadores de toda España constituyen una oportunidad de formación docente importante para otros docentes de Pinto.


ZIGZAG

17


ACTUALIDAD

GANEMOS VUELVE A COLOCAR A PIMER-PROTECCIÓN CIVIL EN EL OJO DEL HURACÁN No está siendo una legislatura fácil para PIMERProtección Civil. A las acusaciones del sindicato mayoritario de Bomberos, CSIT, se han sumado los últimos movimientos del equipo de gobierno, que hasta hace poco se daba golpes de pecho en defensa del servicio. Pese a que así lo anunciara el concejal de Seguridad, Raúl Sánchez, el Ejecutivo no ha retirado el control de las redes sociales a Policía Local, como sí hizo con PIMER-Protección Civil. En enero de este año el Gobierno tomó la determinación de “crear una misma línea comunicativa” para todos los organismos municipales, una “cuestión de protocolo” para que todos los mensajes siguieran “el mismo esquema”. Sin embargo, mientras que al coordinador-jefe de PIMER Protección Civil, David Rodríguez, quien gestionaba las redes del cuerpo, se le ha impedido seguir con su actividad en Facebook y Twitter, Policía Local continúa escribiendo sus propios mensajes “bajo unas directrices” y “supervisión”, una opción que el Ejecutivo no ha dado en ningún momento a Rodríguez. Ganemos Pinto no ha querido detallar los motivos de esta decisión. “El concejal del área lo ha determinado así”, se limitan a señalar desde el Ayuntamiento. Una nueva discriminación que pone en evidencia la mala

18 ZIGZAG

relación que el Gobierno lleva arrastrando durante estos más de dos años y medio de mandato con el cuerpo de PIMER y, especialmente, con su coordinador-jefe. ENFRENTAMIENTO | David Rodríguez, sin embargo, no es el único que está en el foco del equipo de gobierno. Una publicación en Twitter del Consistorio en la que se leía “PIMER-Pinto tiene estructura de mando y 12 profesionales técnicos auxiliares de emergencia” dio paso a un nuevo lance. “Terrible lo que hace el Ayuntamiento […] son 12 empleados públicos, profesionales somos todo el servicio. Por cierto, se han olvidado de los 21 profesionales entre voluntarios y colaboradores”, compartía en redes sociales el hasta hace un año jefe de voluntarios, Abián Díaz, que dejó el cargo voluntariamente por sus diferencias con el Gobierno. El alcalde Rafael Sánchez respondió que Díaz es “un voluntario (lo cual es muy loable) pero no eres un profesional de oficio de un servicio de emergencias”. El jefe de voluntarios, por su parte, insistió en que “profesional es […] quien ejerce su profesión con capacidad y aplicación relevantes”, pero se volvió a topar con el regidor que defendió que “los voluntarios no tienen ni los conocimientos ni la formación que tienen los empleados públicos”.


Voluntarios de PIMERProtección Civil Pinto.

“Este voluntario que suscribe, sin conocimiento ni formación, no va a realizar, aún a sabiendas que es un perjuicio para los ciudadanos, ni un servicio más, hasta que usted pida perdón a un servicio que tiene más de 25 años y que usted ha decidido boicotear”, terminó explotando Abián. De esta forma el exjefe de voluntarios de Protección Civil se limitará a trabajar durante su obligación trimestral, el tiempo mínimo para no perder su condición de voluntario. “He dicho que obviamente no tienes la misma [formación] que un empleado público -puntualizaba a continuación Sánchez-. Y las amenazas sobran, si quieres dejar de ser voluntario es tu opción personal, y yo no tengo que pedir perdón por lo que he hecho”. “No he dicho que quiera dejar de ser voluntario, nunca lo dejaría”, le replicó Díaz. APOYO | La polémica llegó hasta el Pleno de enero, en el que Sánchez aprovechó para arremeter contra el exjefe de voluntarios y acusarle de apoyar los “ataques” de bomberos contra el servicio.

La situación preocupa a la Corporación que, a propuesta de PP y Ciudadanos, aprobó por unanimidad reconocer a todo el personal de PIMERProtección Civil “por la dedicación y esfuerzo que les ha convertido en un referente en la Comunidad de Madrid”. La moción insta, entre otras cuestiones, a estudiar la provisión de nuevas plazas de técnico de emergencias sanitarias, permitir el acceso gratuito de sus voluntarios a las instalaciones deportivas y mejorar sus instalaciones. El Gobierno dijo votar a favor porque “no sólo es que estemos de acuerdo con la mayoría de puntos, sino que ya los estamos llevando a cabo”. Mientras que Ciudadanos pidió “normalizar la situación y acabar con las tiranteces”, Rafael Sánchez dijo echar en falta “una voz única” por parte del resto de partidos ante los “ataques” de CSIT, que “van a la línea de flotación de nuestro amado PIMER” y sólo pretenden “acabar” con el servicio. Todos los partidos mostraron su rechazo a las críticas vertidas por el sindicato mayoritario de Bomberos. También lo ha hecho el comité de empresa y la junta de personal del Ayuntamiento, que en una nota de prensa han defendido la profesionalidad y formación de los trabajadores PIMERProtección Civil. ZIGZAG

19


ACTUALIDAD

GANEMOS RECHAZA LAS 3.500 FIRMAS PRESENTADAS POR EL CLUB TAURINO Más de seis meses después de que el Club Taurino Villa de Pinto presentase las 3.539 firmas recogidas en apoyo a la celebración de eventos taurinos en las Fiestas Patronales y tras la denuncia de esta entidad ante el Defensor del Pueblo -denuncia aceptada a trámite-, el Gobierno se ha pronunciado. La respuesta (29 de enero) ha llegado a raíz de una instancia de la asociación en la que pide convocar la Comisión Permanente de Festejos Taurinos para conocer la postura de todos los partidos de cara al próximo verano. El alcalde Rafael Sánchez ha asegurado por escrito que existen elementos en las firmas presentadas “que permiten cuando menos dudar de su veracidad”, en concreto que éstas “no venían acompañadas del correspondiente DNI de cada firmante, y en algunos casos con raspaduras

o tachados”. Un requisito completamente inédito no sólo en Pinto sino a nivel nacional, donde no es preciso aportar fotocopia del documento a la hora de recoger firmas de cara a una Iniciativa Legislativa Popular. Desde el Gobierno, en cualquier caso, recuerdan que la decisión del Pleno de julio de 2015, cuando la Oposición blindó los festejos taurinos para el resto de mandato, es una competencia exclusiva del Ejecutivo por lo que “solamente puede tener el valor de una recomendación o sugerencia”. Ganemos Pinto dice “respetar” los festejos taurinos pero considera que cuenta con “el respaldo de las urnas” para no destinar dinero público para su organización hasta que no se celebre una consulta popular al respecto.

NUEVO APARCAMIENTO. El Ayuntamiento ha adjudicado a la empresa Canalizaciones Tadop SL las obras de reurbanización de la plaza del Cristo del Calvario y la construcción de un aparcamiento en la calle Fuentevieja, que contará con unas 50 plazas. Además de los trabajos (160.519,94 €), se iluminará la zona, plantará arbolado y cerrará y delimitará la zona.

20 ZIGZAG


ACTUALIDAD

“MUY RECEPTIVO” ANTE LAS PROPUESTAS DE MEJORA DE LA C-3. Tras su reunirse el 22 de enero con Manuel Niño, secretario general de Infraestructuras del Ministerio de Fomento, los alcaldes de los municipios ‘afectados’ por la línea C-3 de Cercanías han manifestado sentirse “moderadamente optimistas” ya que Niño se mostró “muy receptivo” ante las propuestas realizadas por los alcaldes. Por otro lado, el secretario general de Infraestructuras comunicó que se llevará a cabo un plan de reforma en Cercanías con la compra de 150 nuevos trenes y la renovación del 60% de sus vehículos.

SKATEPARK. La gestión llevada a cabo por el gobierno local para construir un nuevo skatepark acabó el año pasado en desastre al paralizar la polémica obra -que no pasó de un mero socavón y no había contado con la opinión de los usuarios del skatepark- el Ayuntamiento por incumplimiento de contrato por parte de la empresa adjudicataria. El 11 de enero la Comunidad de Madrid dio el visto bueno a la retención de la garantía (5.000 €) practicada por el Ayuntamiento a la empresa concesionaria. Sin embargo, mediado el mes de febrero el Ayuntamiento aún no ha sacado un nuevo pliego para licitar esta pequeña obra. Los perjudicados son los usuarios que llevan más de un año sin esta infraestructura.

PLENO DE ENERO. La Corporación aprobó por unanimidad mostrar su apoyo a PIMER-Protección Civil, la nueva ordenanza de la administración electrónica, la prórroga de la cesión de dos viviendas a la AMP, el nombramiento de la plaza de los Abogados de Atocha, la condena a la muerte de Víctor Laínez y la moción contra la discriminación y los delitos de odio. Por mayoría se aprobaron las mociones para mejorar el servicio de Cercanías y la mejora de las pensiones en España. La única moción rechazada fue la del PP en apoyo a la prisión permanente revisable.

CMC. La Comunidad de Madrid, por fin, ha adjudicado las obras de reparación del conjunto edificatorio del Centro Municipal de Cultura y la iglesia y convento de la Sagrada Familia. El precio final es de 2.189.306,74 € y el plazo de ejecución de un año.

ZIGZAG

21


ACTUALIDAD

EL GOBIERNO PREMIARÁ A LOS TRABAJADORES DE VALORIZA-GESTYONA QUE DENUNCIEN A LA EMPRESA La consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio, ha acordado con los sindicatos de la empresa pública la ampliación del acuerdo firmado para poner fin a la huelga por la externalización de varios servicios a favor de Valoriza-Gestyona. El documento señalaba que todos los trabajadores de la UTE que fuesen despedidos de forma objetiva o colectiva serían readmitidos por Aserpinto, permitiendo durante este tiempo el retorno de cinco personas. El nuevo acuerdo abre esta posibilidad a los empleados “objeto de despido de cualquier clase” que hayan realizado “acciones en defensa de los intereses del Ayuntamiento”. El alcalde Rafael Sánchez ha detallado que el documento pretende “blindar” a aquellos trabajadores que pongan en conocimiento del Consistorio y denuncien ante la Justicia “alguna irregularidad que pueda estar cometiendo la UTE”. La ampliación, suscrita por el comité de empresa de Aserpinto el 19 de enero, también abre la puerta a aquellos empleados que de-

22 ZIGZAG

seen retornar por voluntad propia si sus informaciones “fueran consideradas de especial relevancia” por sindicatos y dirección. En todos los casos conservarían sus derechos laborales, “especialmente” la antigüedad acumulada y la categoría profesional equivalente. SORPRESA | La Oposición ha mostrado su recelo ante la “extraña propuesta”. El PP ha criticado que no se haya realizado ningún informe jurídico, económico o de Recursos Humanos al respecto. El grupo pidió que se solventen sus dudas sobre la legalidad de la propuesta y concretar el significado de “defender los intereses del Ayuntamiento” a través de diversas cuestiones. La reacción de Rafael Sánchez, que en varias ocasiones calificó sus preguntas de “absurdas”, provocó la salida de los dos consejeros populares por considerarlo una “intolerable falta de respeto”. El PP ha criticado la actitud del regidor y le ha acusado de que “no sólo quiere manejar Aserpinto para su beneficio político, sino también pretende manipular a los

trabajadores de la empresa concesionaria de servicios”. Precisamente el PSOE ha puesto el acento en la plantilla subrogada de Valoriza-Gestyona: “El acuerdo perjudica a los trabajadores más que beneficiarlos. Lo que va a crear es una guerra interna”, ha valorado su portavoz, Juan Diego Ortiz. Los socialistas también han pedido informes jurídicos y de intervención porque “podemos estar poniendo en peligro Aserpinto” al tener que asumir nuevos gastos. “Como la empresa declare pérdidas durante dos años hay que cerrarla. El PSOE sigue en contra de la privatización, pero no dejemos de sancionar a la UTE y obligarla a cumplir”. El grupo pone el acento en que, con el acuerdo, el Gobierno “busca espías” que realicen el trabajo de control de calidad de la UTE, que no ha recibido ninguna sanción en los últimos ocho meses. Los socialistas, además, critican que Ganemos no haya cumplido la promesa que hizo al prorrogar la privatización del contrato de formar a trabajadores municipales para ello.

Así el PSOE ha tachado el acuerdo de “brindis al sol” de cara a las próximas elecciones. “Si el objetivo final es proteger a los trabajadores, ¿por qué han esperado a enero de 2018 y no lo pusieron en práctica en junio de 2015?” Ciudadanos, en cambio, considera que existen argumentos a favor y en contra del acuerdo. El partido reconoce que es una práctica cada vez más extendida, y pone como ejemplo los 500 millones de euros recaudados por Hacienda desde el año 2012 gracias a los “chivatazos”. En cualquier caso, los naranjas sí piensan que es una medida que puede resultar “peligrosa” porque “puede haber faroles”, y critican que no se haya contado con la Oposición. Ciudadanos, en cualquier caso, rechaza la redacción del documento y ha puesto sus dudas sobre cómo el Gobierno demostrará que las denuncias son ciertas. “Si un trabajador dice que una calle no se limpia las veces que establece el convenio, ¿va a tener que instalar una cámara para demostrar que no se ha hecho?”


ZIGZAG

23


ACTUALIDAD

PROGRAMACIÓN DEL CARNAVAL

Viernes, 9 · Concurso de disfraces y chirigotas para mayores, en el centro Santa Rosa de Lima (18 h.).

YA SABEMOS “QUIÉN COÑO ES ROSCO”

Finalmente, el 1 de febrero pudimos saber “quién coño es rosco”. El pinteño Rubén Tajuelo, presentó su primer disco, ‘Rosco’, su segundo apellido y su nueva personalidad, en la sala Moby Dick de Madrid. “Se me sigue haciendo raro que me llamen Rosco”, confesó el músico, antes de abrir paso al rock&roll con su guitarra y “Rubia”. Durante semanas, artistas y amigos de Rosco -como la actriz Angy Fernández, el músico Richard Collins Moore o los miembros del grupo pinteño Bonus- han lanzado por redes sociales vídeos con el hashtag #quiencoñoesrosco, promocionando el primer concierto del cantante y su nuevo giro musical. Cientos de fans disfrutaron en directo de todos los nuevos temas del disco, otros viejos, y algunas de las canciones de los Beattles que Rosco toca junto

24 ZIGZAG

a su grupo The Details. En el escenario, el músico de Pinto estuvo acompañado por Dani Blesa en la batería, Víctor Elías al piano, Chema Moreno al bajo y Ricardo Ruiz con el saxo. Rosco también contó con la colaboración de cantantes como Nuria Seghi y el artista Sergio Rojas durante la velada. El nuevo sonido de rosco meza rock&roll, soul, folk y pop en castellano y consigue mostrarle tal y como es, derrochando buen rollo por los cuatro costados. “Rosco” puede adquirirse en todas las plataformas digitales (ITunes, Spotify, Google Play, Amazon Music…) y en el merchandising del premiado musical de la pareja “Los Javis” La Llamada, donde Rubén colabora como músico. Rosco también realiza envíos a domicilio con el disco dedicado mandándole un correo a rubentajuelorosco@gmail. com | ESTHER ALFAYA.

Sábado, 10 Bicicletada carnavalesca con salida (11.30 h.) y llegada en la plaza de la Constitución. · Actuación de la comparsa ‘Cuando se apagan la luces’, de Antonio Torres, en la plaza de la Constitución (13 h.) · Concurso de murgas, desfile de Carnaval con pasacalles y charanga y gran baile de disfraces y máscaras desde las 18 h. con salida y llegada en el polideportivo Alberto Contador. Domingo, 11 · Concurso de disfraces infantil en el teatro Francisco Rabal (12 h.).

Miércoles, 14 · Pasacalles del entierro de la sardina amenizado por la batucada del Frente Malabar y Don Carnal y Doña Cuaresma. La salida 18 h. desde el teatro Francisco Rabal. Llegada al lago del Parque Juan Carlos I, donde se dará una chocolatada con porras. Domingo, 18 · Muestra de comphirigotas en el Francisco Rabal (18 h.) organizada por la Casa de Andalucía.

COLEGIO SAGRADA FAMILIA. Organiza una Jornada de Puertas Abiertas el 3 de marzo desde las 11.00 h. “El día a día del centro está lleno de alegría, de esfuerzo, de ganas, pero sobre todo, de pasión por la tarea educativa”, cuentan desde la dirección del centro. INCENDIO. La noche del 18 de enero se produjo un incendio en un garaje del nº 67 de la calle Bélgica similar al que tuvo lugar a principio de año en el nº 51 de la misma calle. En esta ocasión el fuego calcinó cuatro vehículos y afectó a 150 coches y a las viviendas. Fueron desalojados 80 vecinos, sin ser necesario prestar asistencia médica.


ZIGZAG

25


GUÍA IN M O BILIA R IA D E P INTO PISOS 1-4 DORMITORIOS Alicante-Torrevieja, 62.000 €. Dúplex 76m², 1 dorm, baño, 2 terrazas, una de las mejores zonas de Torrevieja para 2ª residencia junto a la playa, urbanización con piscina. INMO-3D. 91 827 40 81. Zona centro, bajo con patio de unos 20 m2, 2 habitaciones, baño con ducha, cocina amueblada. 130.000 €. MAYKASA. ref. vm04.  91 692 40 80 Zona centro, magnífico piso totalmente REFORMADO, 2 habit. con armarios empotrados, salón 25m² con salida terraza, 2 baños completos con ducha de obra y cocina equipada. 149.000 € ATICONFORT. 91 827 21 10 Zona Tenería I. 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, plaza garaje, trastero. Urbanización cerrada. 159.900 €. MAYKASA, ref.vm05. 91 692 40 80 Buenos Aires piso 84 m2 con reforma integral, 2 dorm (3 en origen), baño, amplia cocina amueblada, salón acceso a terraza. Excelentes calidades. Gran trastero incluido. Gestión préstamo gratuita. SIN COMISIONES 159.900 € INMOCENTRO. 916 91 08 80

26 ZIGZAG

190.000 €. MAYKASA ref.vm06. 91 692 40 80

C/Bélgica, urbanización privada con conserje. Entreplanta, 3 dorm., salón, cocina con tendedero, 2 baños. Plaza garaje y trastero. Semi-nuevo. Para entrar a vivir, 155.000 €. KASADIRECT 91 157 42 28 Parque Fúster, Bonito piso 3 habit, salón indep, 2 baños completos y cocina equipada. Urbanización privada con conserje 24h, zona infantil, 2 piscinas y 2 plazas garaje. 191.900 € ATICONFORT. 91 827 21 10 Centro, piso 97 m2, planta baja, 3 amplios dorm, baño, salón independiente, cocina office y 2 patios. Calefacción eléctrica. Gestión préstamo gratuita. SIN COMISIONES 125.000 € INMOCENTRO. 916 91 08 80 A cinco minutos de Renfe, 3 dorm, 2 baños, terraza, garaje opcional, gas natural, aire acondicionado, orientación sur, totalmente exterior. 132.000 € sin comisiones. VERKASA ref 3307. 91 691 11 84 Zona Parque Juan Carlos I, 3 habitaciones, 2 baños, cocina amueblada, terraza, plaza garaje, gran trastero.

Dúplex 110 m2, 3 dorm, 2 baños y aseo. Cocina amueblada, salón indep. y pequeña terraza. 2º con ascensor. Garaje y trastero incluido. Gestión préstamo gratuita. SIN COMISIONES 186.000 € INMOCENTRO. 916 91 08 80 Avda. España. 3 dorm, 2 baños, última planta, ascensor, 3 armarios empotrados, gas natural, todo exterior. 147.000 €, sin comisiones. VERKASA ref. 3290.  91 691 11 84

Avda. España, 1ª planta, salón indep. con terraza acristalada, 3 amplios dorm, baño reformado, calefacción gas natural, aire acondicionado y trastero. Para entrar a vivir, 135.000 €. KASADIRECT 91 157 42 28 Plaza 8 de marzo, 130 m2, 4 habit, 2 baños, cocina amueblada, complet. exterior, garaje, destacable por su tamaño. 210.000 € MAYKASA. ref.vm012.  91 692 40 80 Chalet en Lillo (Toledo). Para entrar a vivir. 2 baños, dorm.

120.000 €

2 patios. 601 037 377


GUÍA IN M O BILIA R IA DE P INTO DÚPLEX Y ADOSADOS

Teatro. Casa con garaje y bodega, 4 dormitorios (posibilidad de buhardilla), salón, cocina, 3 baños y patio. 325.000 euros. Indiana. Hall, 3 dormitorios, salón con terraza, cocina, 3 dormitorios, baño completo. REFORMADO. 130.000 euros. Centro. Entrada, salón, cocina, 3 dormitorios y 1 baño completo. NECESITA MEJORAS. 71.000 euros. Teatro. Hall, salón, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. PARA ENTRAR A VIVIR. 160.000 euros

Centro. 169.950 €. Ático dúplex 112 m², 3 dorm, 2 baños, terraza 3 m², sin ascensor, garaje, exterior, posibilidad alquiler derecho a compra. INMO-3D 91 827 40 81. Valparaíso. 249.000 €. Ático en planta de 153 m², 3 dorm, 2 baños, terraza 41 m², ascensor, garaje, trastero, piscina, exterior con vistas privilegiadas. REBAJADO antes 260.000 €. INMO3D  91 827 40 81. Zona Parque Europa, ático/dúplex, 5 dorm, 2 baños, cocina amueblada, plaza garaje, residencial cerrado, 2 terrazas. 225.000 € MAYKASA. ref.vm03. 91 692 40 80 Centro. 169.900 €. Casa 153 m², 4 dorm, 3 baños, salón independiente, garaje, trastero,

exterior y reformado. REBAJADO antes 175.900 €. INMO-3D 91 827 40 81. Parque Fúster, vivienda adosada 5 dorm, 2 baños, aseo, salón indep. y cocina amueblada. Garaje. Terraza 12 m2. Gestión préstamo gratuita. SIN COMISIONES 230.000 € INMOCENTRO. 916 91 08 80 Pitufos. 359.990.€. Chalet 292 m², 4 dorm, 4 baños, patios 30 y 20 m², garaje x2, bodega, buhardilla. Reformado. INMO-3D  91 827 40 81. Puerta Pinto. 339. 500 €. Chalet adosado 377 m² (246 m² de vivienda + 131m² patios) 4 dorm, 3 baños, 2 patios 99 y 32 m², garaje, bodega, terraza y buhardilla, recientemente reformado. INMO-3D 91 827 40 81

Casa zona centro. De 3 dormitorios, 1 baños completo, salón, cocina y patio de 25 metros. NECESITA MEJORA. 130.000 euros

ZIGZAG

27


ACTUALIDAD

EL GOBIERNO DICE QUE “ESTUDIARÁ” UNA VÍA LEGAL PARA SUBVENCIONAR AL ATLÉTICO DE PINTO Podría haber una salida legal para el At. Pinto. El club quedó fuera de las ayudas al deporte local por no cumplir con uno de los requisitos del convenio que pretendía firmar con el Ayuntamiento. La “histórica” deuda con Hacienda que arrastra desde el año 2009 impidió que pudiera recibir la subvención de 40.000 € acordada. Los cuatro grupos políticos de la Corporación se reunieron con la directiva en un encuentro especialmente tenso. El Ejecutivo asegura que su única voluntad es “cumplir con la legalidad” y justifica su decisión con, además de las bases del convenio, el informe negativo de intervención. La Oposición critica que el Gobierno, siendo conocedor de la deuda, no convocase ninguna reunión en más de seis meses para buscar una alterativa. Ahora Ganemos, que destaca su “buena disposición”, se ha comprometido a “estudiar” la propuesta del PSOE, que mostró cómo varios ayuntamientos han firmado convenios con entidades deportivas que mantienen obligaciones. Los acuerdos alcanzados con el Recreativo de Huelva, la Gimnástica de Torrelavega o el Getafe se rigen por la Ley 40/2015, que establece como única obligación que utilicen esa ayuda para reducir su deuda. LA DEUDA | Las redes sociales han respaldado mayoritariamente la decisión del Gobierno de no conceder la

28 ZIGZAG

ayuda. También han cargado contra su presidente, Óscar Garvín, al que algunos usuarios incluso le reclaman honorarios impagados. Pero, ¿de dónde proviene la “histórica deuda” del club? Los hechos coinciden con la llegada de Garvín a la presidencia del club en abril de 2009, que no se hizo efectiva hasta el mes de junio. La nueva junta directiva se hizo cargo de la entidad con un saldo de 116 € y una deuda de 211.182 € -casi 300.000 € al final de temporada- que tan sólo constaba en una previsión de deudas resumida en una página. La burbuja del fútbol estaba entonces en lo más alto con sueldos de más de 3.000 € mensuales para los jugadores. “En una de las primeras asambleas pedí hacer una auditoría del club para pedir posibles responsabilidades, pero los socios la rechazaron”, recuerda Óscar Garvín. El Atl. Pinto, además, no estaba dado de alta ni en Seguridad Social ni en Hacienda, una situación que no se solventó hasta finales del año 2010. Fruto de esta irregularidad el club fue sancionado con una multa de más de 130.000 € en la temporada 2012-13 por no estar dado de alta en el IAE (Impuesto sobre Actividades Económicas). La sanción está recurrida ante el Tribunal EconómicoAdministrativo porque el club considera que la factura que le reclama Hacienda, por más de 200.000 € y que abarca los años 2009 y

2010, ya ha sido liquidada. “Nos han dicho que es muy probable que lo ganemos y, de ser así, nos quedaríamos prácticamente al día con nuestras cuentas”. En concreto, la actual deuda de 110.000 € se reduciría hasta los 30.000. Y ello, tal y como recuerda el club, asumiendo los gastos de mantenimiento del campo municipal Amelia del Castillo y sin recibir subvención alguna desde hace siete años. UN EQUIPO HUMILDE | “Si alguien quiere ser presidente del Atl. Pinto la puerta está abierta -comenta irónico Garvín, harto de las críticas-. Y de paso que me digan de dónde robo”. La entidad genera unos ingresos ordinarios de poco más de 150.000 € cada año, misma cantidad que tiene que recabar la junta directiva para poder afrontar los 300.000 € de gastos anuales. Fruto de esta situación son algunas “decisiones difíciles” como los partidos a las 17.00 horas, para buscar nuevos aficionados entre los más jóvenes, o la subida de precios en la academia y las cuotas de los socios. “Tenemos que hacer siempre malabares, de hecho hay ocasiones en que tengo que adelantar dinero de mi bolsillo”. Para el presidente el Atl. Pinto “es un quiero y no puedo porque, en vez de valorar el esfuerzo de todos y estar orgullosos, queremos ser algo que no somos”. De hecho, asegura que “aunque es un gran club por historia, somos pobres”, hasta el punto que

Óscar Garvín, Presidente del At. de Pinto.

considera que “no debería de estar en categoría nacional, eso lo tiene que entender el pueblo”. Es por ello que el pinteño, reprobado por algunos en su pueblo mientras sigue ganando enteros a nivel nacional con Proliga, reconoce no pasar un buen momento: “El único dolor es que tengo una familia detrás que escucha lo que escucha”. Garvín insiste en que “no tengo nada que ocultar” y niega las acusaciones realizadas en redes sociales, por lo que advierte que “no me va a temblar la mano para llevar ante los tribunales cualquier comentario injurioso en redes sociales”. En cuanto a la ayuda no concedida, el presidente del Atl. Pinto agradece el apoyo que han prestado todos los grupos de la Oposición y ha pedido al Ejecutivo que encuentre una solución. “Un dirigente no puede abrir este tipo de debates porque son cuchillos que atacan al club”, critica sobre la herida abierta por el equipo de gobierno de Ganemos Pinto | R. MARTOS.


ACTUALIDAD

Premiados en el 25 aniversario del Club Taurino.

EL VILLA DE PINTO REUNIÓ A 200 SOCIOS EN LA CELEBRACIÓN DE SU 25 ANIVERSARIO El Club Taurino Villa de Pinto consiguió reunir a 190 comensales en su ‘Comida de Convivencia’, con la que celebró el 25 aniversario de la entidad. Durante el evento, que tuvo lugar el 28 de enero en el Hotel Las Artes, esta asociación entregó placas de reconocimiento a siete personas “que han promovido y ayudado al desarrollo de la asociación en distintos momentos de nuestra historia”, señaló el presidente del club, Valentín Granados. Los distinguidos fueron los exalcaldes de Pinto, Antonio Fernández (PSOE) y Miriam Rabaneda (PP), los dos regidores con quienes el club ha firmado un convenio; Juan Miguel Marín, promotor principal del Museo; Jorge Fajardo, presidente de las federaciones taurinas de España; Antonio Sainero, por su especial colaboración; Carlos del Mazo, vocal de la Junta Directiva; y Juan Manuel Jiménez, por su labor con los aficionados prácticos taurinos del club. Entre los distinguidos, llamó la atención la ausencia en el acto de Miriam Rabaneda. “Me ha llamado

diciendo que hoy no podía estar aquí, pero que contamos como siempre con todo su apoyo”, explicó a los presentes el presidente de la entidad Valentín Granados (silencio y algún abucheo. Se comentó que la ausencia de Rabaneda era por no querer hacerse una foto pública con Antonio Fernández). Granados también excusó la presencia del actual alcalde Rafael Sánchez. “Me ha comunicado que os diga que hoy no podía estar aquí”, lo que fue respondido con abucheos y risas generalizadas por parte del público. A continuación, Granados anunció que la portavoz de Ciudadanos, Juani Valenciano, le había comunicado que tampoco podía asistir (silencio), pero que sí estaban presentes de la corporación municipal el portavoz del PSOE, Juan Diego Ortiz, y el concejal socialista Guillermo Portero (aplausos). Por lo demás, la ‘Comida de Convivencia’ con los socios del club fue todo un éxito de participación y de organización. ZIGZAG

29


DEPORTES

fútbol | COMPLICADA SITUACIÓN El Atlético de Pinto continúa con la irregularidad que ha marcado su paso por el Grupo VII de Tercera División esta temporada. El equipo, con 22 jornadas transcurridas, ha caído a la decimoprimera plaza de la clasificación con 28 puntos, lo que le deja fuera de la lucha por el playoff y con una ventaja de ocho puntos sobre el descenso. Una mala situación ante la que la directiva ha querido mostrar su “total

confianza” tanto en los jugadores como en el cuerpo técnico, especialmente en el entrenador Javier García que ya el año pasado renunció a la mitad de sus honorarios por no cumplir objetivos. Para revertir la situación el club ha vuelto a recurrir al mercado de fichajes para pescar al delantero madrileño David del Barco (1990), procedente del Tomelloso del Grupo XVIII de Tercera División.

MÁS LÍDERES. Parece difícil que el Pintobasket no acabe como campeón liguero del Grupo Impar de la Serie A de Primera Autonómica. El equipo ha ampliado su ventaja a tres victorias respecto al segundo clasificado cuando sólo faltan siete jornadas para concluir la fase regular.

IMPARABLES. Los dos equipos senior del Club Voleibol Pinto han recuperado las buenas sensaciones y han puesto rumbo al ascenso a siete jornadas de finalizar la fase regular. Mientras que el conjunto masculino es primero del Grupo A de Primera Nacional el femenino se ha colocado segundo a un solo punto del líder en Primera Autonómica. MALOS RESULTADOS. Las lesiones siguen pasando factura al Club Balonmano Pinto que acumula cuatro jornadas consecutivas sin conocer la victoria. Con 18 jornadas transcurridas en el Grupo B de Primera Nacional el equipo, que llegó a situarse en la zona alta de la tabla, ha pasado a ser octavo con 18 puntos.

Héctor Ramínez.

DOS MEDALLAS PARA HÉCTOR RAMÍREZ. Los días 13 y 14 de enero se celebró en el centro de natación M-86 el II Campeonato de Madrid Máster de invierno, al que acudieron 26 equipos de la región y 549 deportistas. Una jornada satisfactoria para Héctor Ramírez que, representando al CN Leganés, se hizo con una plata y un bronce en las pruebas de 200 metros estilos y 200 metros mariposa en la categoría de 25 a 29 años. GRAN EXPECTACIÓN. El próximo 11 de marzo la piscina del Colegio Mirasur acogerá desde las 9.30 horas una nueva edición de Pinto Swim, la competición de natación por relevos organizada por el Club Triatlón Pinto. Las 96 plazas disponibles para una de las carreras más divertidas del año ya están cubiertas tras ‘volar’ en apenas una hora desde que se abrieran al público.

30 ZIGZAG


ZIGZAG

31


DEPORTES

Javier

Navarro

Vamos a ganar la pelea

EL PINTEÑO LUCHARÁ POR CONVERTIRSE EN EL MEJOR LUCHADOR DE MUAY THAI DE ESPAÑA

Javier Navarro asesta el golpe en una de las competiciones para mejor luchador Muay Thai.

A

unque la lucha es su vida, Javier Navarro (Pinto, 1985) siempre ha tenido claras sus prioridades. No fue hasta que se vio obligado a tomar un descanso laboral cuando se volcó con el muay thai en su país de origen, Thailandia. “Todos conocen la marca y estilo de Javi Navarro, su punto fuerte son los codos pero está lleno de recursos técnicos”, explica su compañero Carlos Sánchez. Su pelea más importante hasta la fecha tendrá lugar el 3 de marzo en el polideportivo David Santa María de Guadalajara, cuando tratará de proclamarse como el mejor luchador de nuestro país en el evento España vs Rumanía. ¿Cómo afrontas el reto de luchar por el título de campeón nacional de muay thai? Muy ilusionado. Tengo un rival bastante bueno enfrente y con mucha más experiencia que yo, tiene por lo menos 50 combates y ha peleado en países como China o Japón, pero ahora viene a luchar a mi casa. Tendré el apoyo de mi público y ya tenemos marcada nuestra estrategia, así que vamos a ganar la pelea.

32 ZIGZAG

Tu contrincante es Manuel Fernández, imagino que lo habrás estudiado. Su punto fuerte son las manos, es un boxeador nato, y tiene una rodilla muy peligrosa, además de que es zurdo lo que es siempre un poco más complicado. Sin embargo su especialidad es el K1 y la competición es de muay thai, que es mi estilo, por lo que aunque puede que tenga más experiencia seguro que no tiene más ilusión que yo.

Empezaste bastante tarde en este deporte. Con 27 años. El muay thai siempre me ha gustado por lo que veía en las películas, me tenía enganchado, pero con 20 años tuve que decidir entre montar mi propia empresa de instalaciones mecánicas o formarme como luchador. Decidí ser realista y optar por la primera opción, por lo que no fue hasta que la crisis me azotó cuando tuve que cerrar y meterme de lleno con esto.

Fue cuando diste el paso de mudarte a Tailandia y formarte durante ocho meses en el prestigioso gimnasio Sityodtong Camp. Era una época complicada en España y pude tomarme la libertad de irme una larga temporada. Un compañero de gimnasio fue allí a formarse y después de ver su evolución en redes sociales decidí que en cuanto tuviera una oportunidad también me escaparía. Éramos los dos únicos luchadores españoles del gimnasio y peleábamos por él, un privilegio que sólo consigues cuando tienes un nombre. Es incluso más difícil para un extranjero porque tiene que ganarse al pueblo tailandés que está acostumbrado a una rotación infinita de luchadores, pero en cuanto trabajas y convives con ellos haces una amistad muy grande. Y debutaste en uno de los torneos más importantes como es el Max Muay Thai de Tailandia… Efectivamente, es un evento televisado del que se hacen eco medios de comunicación de todo el mundo. Peleé allí porque el gimnasio en el que me formé pertenece a la casa que lo organiza. Fue espectacular y supuso un salto muy grande para mí.


DEPORTES

¿Qué diferencias existen entre un luchador tailandés y uno español? Un español suele salir de una escuela y tener unos pasos muy marcados de modo que puedes leer cómo pelea e irle controlado. En Tailandia, como viven este deporte desde pequeños, pegan con cualquier parte del cuerpo por lo que es imposible prever por dónde te va a golpear. Luchar con un tailandés te da una experiencia y una técnica de combate que es muy difícil que puedas conseguir en España.

La segunda derrota fue contra un rival muy famoso en Tailandia que me ganó por puntos. Y la tercera fue en el 1Fight de Alcobendas en el que tuve que pelear dos veces porque mi contrincante no se presentó. Es verdad que se aprende más perdiendo que ganando, pero te queda un poco mal sabor de boca cuando pierdes de esta manera.

Tu palmarés hasta el momento es de 7 combates ganados, 3 perdidos y 4 KO’s… Las tres peleas perdidas me dejaron un mal sabor de boca. La primera vez que perdí mi rival tenía 16 kilos más de peso que yo y contaba con un récord de 120 peleas en Tailandia, pero aun así le gané los dos primeros round. Sin embargo en el tercero hubo algo raro porque todas las apuestas estaban en mi contra y desde la esquina recibí unas órdenes que no eran las correctas.

“ES COMPLICADO, PUEDES VIVIR DEL MUAY THAI PERO AUNQUE SEAS MUY BUENO, VIVES UN POCO JUSTO”

¿En qué punto se encuentra el muay thai en España? Es un deporte que se está dando bastante a conocer.

“EL MUAY THAI TE CAMBIA LA VIDA Y TE HACE RESPETAR MÁS A LA GENTE, TODO LO CONTRARIO AL MITO EXTENDIDO DE QUE EL LUCHADOR ES UN INDIVIDUO AGRESIVO”

Antes era casi inexistente en España pero desde hace un años cada vez hay más deportistas que se van a Tailandia, sobre todo gente joven de entre 15 y 25 años. Se enganchan porque el muay thai te forma mucho física y mentalmente y te cambia la vida porque te hace respetar más a la gente, todo lo contrario al mito extendido de que el luchador es un individuo agresivo. ¿Se puede vivir de este deporte? Hoy en día si eres un luchador reconocido y peleas mensualmente sí que te podría dar para vivir, pero no como un deportista de élite por supuesto. Es muy complicado porque no hay tantos promotores y veladas, si eres muy bueno peleas como mucho dos veces al mes por lo que vives un poco justo. ¿Cómo te estás preparando para esta pelea? Tengo que compaginarlo todo un poco con el día a día pero para este evento estoy entrenando unas 16 horas semanales, realizo una dieta y salgo a correr varias

veces al día. Había pensado volver a Tailandia pero al final estoy realizando mi preparación en Madrid y sinceramente creo que he acertado. Desde que volví entreno en la escuela El Origen & Thai Martin con Ángel Martín y Pablo Navas, donde me han acogido como una familia y están muy comprometidos con mi evolución como luchador. Entiendo que el apoyo del público es especialmente importante, ¿qué se van a encontrar el día 3? Esto te engancha si por ejemplo te gusta el boxeo, es más complicado para una persona de nuevas que venga a ver cómo nos pegamos porque no disfruta hasta que al final ve que no ha pasado nada. En el ring se ve adrenalina, nuestra entrega total y que cuando suena la campana nos damos un abrazo y quedamos como amigos. Voy con mucha ilusión y ganas para luego tener la oportunidad de enseñar todo lo aprendido entre los jóvenes. Cuanta más gente de Pinto venga a verme más apoyo tendré y me será mucho más fácil. | RAÚL MARTOS

ZIGZAG

33


PINTO Y SU HISTORIA

por José Carlos Timón*

Patrimonio arqueológico de la Guerra Civil La Guerra Civil (1936-1939) es un periodo que a día de hoy sigue siendo tema de controversia, pues cuando se habla de ella nunca deja indiferente a los interlocutores. Lo que aquí se va a tratar es la huella física que ha dejado en el paisaje de Pinto, como la dejó en otros lugares de nuestro país. En el catálogo de Bienes Patrimoniales de la Comunidad de Madrid, del que hablamos en el número de diciembre, se recogen dos enclaves de carácter bélico correspondientes a esta contienda en nuestro municipio: “Los Yesares” y los “Nidos de Cabeza Fuerte”, en la zona de la cañada real Galiana, al noroeste del término municipal, dentro de los terrenos del Parque Regional del Sureste Ambos lugares son posiciones defensivas que no distan mucho la una de la otra, y que los primeros estudios arqueológicos realizados en estos enclaves los situaban cronológicamente cercanos al final del enfrentamiento, pero un trabajo posterior los vinculó con la batalla del Jarama, acontecida en 1937. Tanto Los Yesares como Nidos de Cabeza Fuerte pertenecieron al bando sublevado que ante la situación de un frente estable a las puertas de Madrid, se vio en la necesidad de

ESTRUCTURAS BÉLICAS DE LA GUERRA CIVIL EN LOS YESARES

fortificar dichas líneas para evitar posibles ofensivas republicanas. Como toda posición defensiva, su ubicación busca ayudarse de una orografía, y en este caso, se ubican en las cotas más altas de la zona, contando además con el aliciente del Arroyo Culebro en su vanguardia. Los dos enclaves constan de un perímetro defensivo con construcciones de tierra, puestos de escuchas, tiradores y cuatro nidos de ametralladoras de hormigón en las esquinas de dicho perímetro. A estos dos enclaves se les unen otros dos -que en el momento de la consulta del catálogo todavía no estaban incluidos-, pero que han sido documentados por los trabajos realizados por el grupo arqueológico “Cota 667”. Estos nuevos enclaves documentados,

a la retaguardia de Los Yesares y Nidos de Cabeza Fuerte, conformarían un conjunto defensivo bastante fortificado, con presencia entre sus elementos de trincheras, búnkeres, fortines y casamatas, abrigos, polvorines, puestos de tiro y observación, nidos de ametralladora, puestos de artillería y casetas, en el que se podría acantonar una unidad bastante numerosa. De todos estos elementos descritos los peor conservados son aquellos excavados en la tierra, como las trincheras, que por la erosión de las tareas agrícolas y de carácter natural se han ido perdiendo, pero aún son visibles desde el aire y se dejan intuir en el terreno. Afortunadamente, este patrimonio que estaba olvidado, comienza a despertar

el interés de las administraciones. Hace unos meses Zigzag publicó la noticia de la inversión que la Comunidad de Madrid iba a realizar en estos vestigios de la Guerra Civil para darlos a conocer como el enclave de “La Galiana” -de hecho, están dentro del plan de yacimientos visitables-. En otros países europeos es común que lugares con fortificaciones de guerras modernas, como las de la II Guerra Mundial, sean visitables y se expliquen la vida de los soldados, la funcionalidad de cada elemento y la importancia de su ubicación estratégica, entre otras cosas, pero al haber sido consecuencia de conflictos traumáticos como fue nuestra Guerra Civil, sobre todo se haga reflexionar al visitante para en el futuro evitar que algo similar pueda ocurrir.

Referencias bibliográficas: R. Castellano Ruiz de la Torre (2004 y 2007), ‘Los restos del asedio: fortificaciones de la Guerra Civil en el frente de Madrid: Ejército nacional’ y ‘Los restos de la defensa: fortificaciones de la Guerra Civil en el frente de Madrid: Ejército republicano’ (Ed. Almena); M. A. Díaz Moreno y A. Crespo Fraguas (2014), ‘Vestigios de la Guerra Civil en el término municipal de Pinto’, jornadas de patrimonio arqueológico de la C. M.; J. Rodríguez Fernández (2008), ‘Fortines, centinelas de hormigón en el frente de Madrid’, ed. La librería.

34 ZIGZAG


ZIGZAG

35


36 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.