ZZ Valdemoro nº 19 mayo 2023

Page 1

25.000 ejemplares buzoneados

Página 12

Condenado el descuartizador de Valdemoro

Página 13

Coco vuelve a casa

La familia de Coco, el guacamayo más famoso de Valdemoro, ha conseguido finalmente traer al ave de vuelta a la ciudad después de haber sido ingresado en un centro de protección de animales tras la denuncia de un vecino. Los vecinos se volcaron con el regreso de la denominada como “la mascota de Valdemoro”.

Página 4

Comparador de programas electorales

Analizamos las propuestas y las candidaturas de los partidos políticos que concurrirán a los próximos comicios locales que tendrán lugar el domingo 28 de mayo

Páginas de 5 a 11

✍ LA OPINIÓN DE JESÚS PANIAGUA

Votemos en masa. Nos aguardan unas semanas fascinantes, pero me gustaría invitar a mis vecinos a que, por encima del ruido, se informen, aprovechen la cercanía a los candidatos para preguntarles y que voten. Votemos todos, votemos en masa porque nos jugamos mucho en nuestra pequeña ciudad y ya sabemos: “Si no hacemos política, otros la harán en nuestro lugar”.pág. 4

Número 19 Mayo 2023
VALDEMORO CONTROL DE DIFUSIÓN AUDITADA POR WWW.ZIGZAGDIGITAL.COM ELPERIODICODEVALDEMORO.ES EJEMPLAR GRATUITO
El nuevo colegio de Educación Especial comenzará a funcionar en septiembre

EDITOR

Agustín Alfaya

DIRECTORA

Esther A. Muñoz

EQUIPO

Raúl Martos

Graciela Díaz

Laura Álvarez

Alejandro García

COLABORADORES

Jesús Paniagua

Fernando Ferro

Carlos Lapeña

Gerardo Miguel

DISEÑO

Alejandro Araújo

55.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (25.000 en Valdemoro, 17.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos y 5.000 en San Martín)

ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990.

D.L.: M-4281-2022

REDACCIÓN Y PUBLICIDAD

Cañada Real Mesta, 2 PINTO

�� 91 692 28 88

��675 830 521 valdemoro@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com elperiodicodevaldemoro.es

Tu voto importa

El próximo 28 de mayo un total de 56.111 vecinos de Valdemoro están llamados a participar en las elecciones municipales y autonómicas. Una cita ineludible para defender la libertad de expresión ciudadana y el derecho a acudir libremente a las urnas para decidir sobre la vida pública y la gestión de los ayuntaientos y el gobierno regional.

En definitiva, parafraseando al muchas veces machista refranero español, para que ‘no llores como ciudadano lo que no supiste defender como votante’.

Las elecciones regionales de este año se decidirán en una clave hasta ahora inédita. La estrategia de Isabel Díaz Ayuso para autoproclamarse como el ‘dique de contención del sanchismo’ parece que funcionará al Partido Popular en Madrid. El candidato socialista, Juan Lobato, sigue por detrás de una Mónica García que se erige actualmente como la propuesta más firme de la izquierda con Más Madrid.

EN DATOS

PARO. El número de personas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) de nuestro país se redujo en 73.890 personas en abril (-2,58%)

Todo lo que no sea una victoria holgada de Ayuso en las próximas elecciones sería una sorpresa a tenor de las encuestas lanzadas hasta el momento. Pero está por ver si el debate en clave nacional será capaz de arrastrar votos a favor del PP en los municipios gobernados por otros partidos como ocurre en el sur de Madrid. Porque en el caso de Valdemoro, ¿cómo influye Pedro Sánchez a un Ciudadanos que ha gobernado en solitario gracias al apoyo de PP y Vox? Más cuando los dos partidos se han puesto de perfil en los momentos cruciales de la legislatura.

A pesar de ello, la encuesta publicada el mes pasado por ZIGZAG da una hipotética victoria al PP de David Conde. Los valdemoreños podrían castigar la parálisis institucional de los últimos ocho años en los que han gobernado tanto Ciudadanos (2015-2017 y 20192023) como PSOE (2017-2019), que lo hizo junto con Ganemos Valdemoro, Proyecto TUD e Izquierda Unida.

respecto al mes anterior, de modo que la cifra de desempleados se ha situado en 2.788.370. En la Comunidad de Madrid se reprodujo la misma tendencia con 6.215 parados

En cualquier caso, la correlación de fuerzas será clave para la gobernabilidad del municipio. Ciudadanos y Vox llegan a las elecciones tras una legislatura convulsa a nivel interno, mientras que Más Madrid podría beneficiarse del tirón de la marca. Por su parte, Podemos, IU y Vecinos por Valdemoro tendrán que remar si quieren conseguir representación.

El trabajo de campaña de cada partido será clave para resolver todos estos matices. Estos cuatro pandémicos años, en los que también han coincidido la borrasca Filomena y la Guerra de Ucrania, han llevado a los vecinos a informarse de la actualidad más que nunca, pero también a desconectarse de la política por tanto rifirrafe. Todo ello, junto con el ya citado debate madrileño en clave nacional, harán que el voto municipal sea más decisivo que nunca.

menos (-1,97%) hasta los 308.767, que son 19.525 menos que los que había hace un año (-5,95%).

Por su parte, Valdemoro superó el dato regional. El número de personas en

situación de desempleo ha pasado a ser de 3.999 tras perder 86 parados en abril (-2,11%), de manera que el paro interanual se ha reducido en el municipio en 272 personas (-6,37%).

EDITORIAL 3 MAYO 2023 Nº19

APLAUSOS Y ABUCHEOS

ABUCHEOS PARA VOX. El partido ha presentado el mismo programa para todos los municipios españoles, cambiando únicamente el nombre en su primera página. “Cuida Valdemoro, cuida lo tuyo”, el programa de Vox Valdemoro para estos comicios locales, propone, entre otras tonterías, “la defensa eficaz de las playas” o “la creación de nuevas líneas de metro”. La realidad es que lo único original en el programa de Vox Valdemoro es el título, el resto es el mismo texto con el que el partido se presenta a Almería, Vigo o a Pinto. Queda claro, por tanto, que el programa de Vox Valdemoro no da respuesta a ninguno de los problemas de la ciudad lo que pone en entredicho su proyecto político para este o cualquier municipio.

APLAUSOS POR LA APERTURA DEL NUEVO CENTRO DE EDUCACIÓN ESPECIAL que iniciará curso, por fin, en septiembre. Una promesa de la Comunidad de Madrid desde 2017 que sacó a los vecinos a la calle reclamando su construcción y que finalmente verá la luz este año ( pág. 12).

ABUCHEOS A LOS NUEVOS PROCESADOS DE OTRA PIEZA DE LA PÚNICA —dos exconcejales del Ayuntamiento de Valdemoro y tres exalcaldes la trama de corrupción del Partido Popular que hundió a Valdemoro en una deuda que sus ciudadanos todavía siguen pagando. La Justicia debe continuar con la investigación hasta el final, caiga quien caiga (pág. 12).

ABUCHEOS A “EL DESCUARTIZADOR DE VALDEMORO” que ha sido finalmente condenado a 25 años de cárcel por el asesinato de la joven Emilce. Un crimen que ha conmocionado a España por su brutalidad y los terribles relatos que se han reproducido por parte del asesino durante el juicio (pág. 13).

La aventura de Coco

Tras un periplo que ha tenido en vilo a su familia y a muchos vecinos de Valdemoro, Coco, el guacamayo más famoso del municipio, regresó a casa.

Su familia dio la voz de alarma cuando alertó sobre la desaparición del aminal el 11 de abril. Pocos días después, los dueños de Coco fueron informados de que el ave -que vive libre y sin jaulas y acostumbra a darse paseos por Valdemoro- había sido trasladado a un centro de recuperación de animales silvestres en Tres Cantos por la Policía Local, tras haber recibido una denuncia de un vecino que se había encontrado al guacamayo “en la vía pública”.

“La persona que lo cogió tenía mi número de teléfono, pero prefirió llamar a los policías para que se lo llevaran en lugar de a mí”, lamentaba su dueña. Al tratarse de una especie exótica y protegida, la Comunidad de Madrid tuvo que decidir si Coco podía regresar con su familia a Valde-

LA OPINIÓN

Votemos en masa

Que Valdemoro está peor que hace cuatro años es un hecho incontestable. Y no sirve como excusa decir que la falta de inversión ha permitido reducir la deuda porque cuando no se mantiene adecuadamente un coche, por poner un ejemplo, la reparación suele ser mucho más costosa que si hubiéramos ido al taller a tiempo.

Eso es lo que ha ocurrido en nuestra ciudad con las instalaciones deportivas, los columpios, los coles e institutos, la Casa de la Juventud o el Centro de Mayores, el asfaltado y la iluminación de las calles, los parques o los contenedores de basura, los servicios de notificación… En definitiva, con todo lo que depende del Ayuntamiento.

La cuestión es que estamos a las puertas de decidir cómo van a ser los próximos cuatro años, qué “proyecto de ciudad” vamos a avalar con nuestro voto y quienes lo van a llevar a cabo.

Ya sé que es una obviedad, pero convendría recordar que, en unas elecciones municipales, por mucho que algunos se empeñen, los vecinos y vecinas votamos en clave municipal. Votaremos a nuestra administración más cercana, el Ayuntamiento, votaremos a nuestros concejales. No, no se presentan a presidir Valdemoro ni Pedro Sánchez, ni Núñez Feijoo ni ningún otro político de alto copete.

curren para saber si nos están “vendiendo la moto” o responden a proyectos cabales y realistas. A bote pronto se me ocurren varias preguntas: ¿Cómo van a gestionar la rehabilitación de las instalaciones deportivas? ¿Se van a subir el sueldo los políticos? ¿Qué pasa con la recogida de basuras y la limpieza de las calles? ¿Van a convocar oposiciones para que tengamos policías suficientes y van a pagarles a todos por igual? ¿Cómo piensan implantar la Zona de Bajas Emisiones? ¿Qué van a hacer con el crematorio? ¿Para cuándo van a revertir los contratos púnicos que aún se mantienen vigentes? ¿Van a ponerse firmes a la hora de exigir a otras administraciones los centros de salud, las escuelas e institutos o el transporte público que nos corresponden?

Programas electorales aparte, tenemos ya alguna pista de por dónde pueden ir los tiros: sabemos que el Partido Popular ha votado a favor de los presupuestos continuistas de Cs ¿Es eso lo que queremos? ¿Pasar hambre por no gastar en comida?

moro. Ante la preocupación de los familiares de Coco, los vecinos de Valdemoro llegaron, incluso, a iniciar una recogida de firmas para que el guacamayo volviera a su hogar.

Finalmente, la Comunidad de Madrid vio que el guacamayo tenía todos los papeles en regla, procediendo a devolvérselo a sus legítimos dueños. La familia de Coco ha agradecido todo el apoyo recibido por los valdemoreños durante los días de incertidumbre. Hoy ya puede verse a Coco dando sus cotidianos paseos por los cielos de la ciudad.

La democracia municipal es, por su proximidad, lo más parecido a una democracia “directa”. Los ciudadanos tenemos el lujo de participar no solo votando en los comicios, sino presentando alegaciones a los presupuestos, exigiendo cara a cara a los responsables de la gestión municipal que nos arreglen cualquier problema que nos afecte o acudiendo a los plenos para hacer oír nuestros anhelos, propuestas o inquietudes (aunque esto último se ha puesto un poco más difícil con el actual “equipo” –por llamarlo de alguna manera– de gobierno).

Será muy importante leer los programas que presentan los distintos grupos políticos que con-

Sabemos que PP y PSOE se han puesto de perfil ante las protestas vecinales por la insultante situación del Cercanías, sabemos que Vox… Ah, no, perdón, no conocemos ninguna propuesta de Vox para Valdemoro. También sabemos que Ciudadanos prometió eliminar la tasa de basuras y no lo hizo, prometió muchas más cosas, es cierto, pero no cumplió ninguna. Eso sí, en la lista de Cs para Valdemoro echamos en falta valdemoreños. No sé por qué se presentan a concejales por nuestra ciudad señores que ni siquiera viven aquí, pero nos lo podemos imaginar…

Bueno, ahí me quedo, nos aguardan unas semanas fascinantes, pero me gustaría invitar a mis vecinos a que, por encima del ruido, se informen, aprovechen la cercanía a los candidatos para preguntarles y que voten. Votemos todos, votemos en masa porque nos jugamos mucho en nuestra pequeña ciudad y ya sabemos: “Si no hacemos política, otros la harán en nuestro lugar”.

EL MIRADOR 4 MAYO 2023 Nº19
�� �� �� �� ��
��

Comparador de programas

Con motivo de las elecciones municipales que tendrán lugar el 28 de mayo, el equipo de ZIGZAG ha querido comparar las propuestas presentadas en los programas de los siete partidos que concurrirán a los comicios. Al cierre de esta edición, únicamente cuatro formaciones habían cerrado

sus programas completa o parcialmente: PSOE, Cs PP y Más Madrid. En el caso de Vox, la formación ha presentado el mismo programa en todos los municipios por lo que no incluye medidas pensadas para Valdemoro. Las propuestas se han segmentado en 12 áreas de competencia municipal: Mo-

delo de Ciudad, Economía, Transparencia y Participación, Inversiones, Servicios Sociales, Seguridad, Medio Ambiente, Infancia y Juventud, Cultura, Deportes, Tráfico y Feminismo. Otras áreas importantes como Sanidad o Educación no han sido reflejadas por ser competencia de la comunidad autónoma.

Tampoco se han incluido las intenciones de los partidos de exigir a las administraciones superiores el cumplimiento de sus obligaciones con el municipio ya que deben de ser instadas y luchadas por el gobierno local. Entre las más destacadas se encuentran la construcción del tercer centro de sa-

lud, la mejora de las conexiones de Cercanías, una mayor presencia de la Guardia Civil y el aumento oferta de cursos de Formación Profesional. En este sentido, destaca la propuesta de Más Madrid de construir el tercer y cuarto centro de salud y un nuevo instituto sin hacer mención a la Comunidad de Madrid.

Asfaltado de toda la ciudad. Municipalización de los servicios de limpieza.

Bajada del IBI y “moderación” del resto de impuestos. Recuperación del dinero robado durante la Trama Púnica

Creación de una ZBE. Municipalización del servicio de parques y jardines. Creación de un programa plurianual de asfaltado.

Acabar con la deuda. Bajada del IBI y el IAE y eliminación de la plusvalía. Eliminar de la tasa de apertura de negocios y nuevas bonificaciones fiscales. Eliminar la tasa de basuras. Ferias del comercio y creación de los Premios Valdemoro Emprende.

Impulso del SEP. Reducción de la tasa de basuras. Ferias del comercio. Puesta en marcha del programa Jóvenes Emprendedores de Valdemoro. Creación de los premios al emprendimiento.

Creación de una ZBE. Municipalización de los servicios de limpieza y parques y jardines. Nuevo PGOU.

Fomento de la radicación de empresas.

Modernización del Ayuntamiento.

Creación de la plataforma Conexión Ciudadana. Desarrollo del asistente virtual al ciudadano.

Aprobación del Reglamento Orgánico Municipal. Desarrollo de una app para realizar gestiones y comunicar incidencias.

Creación de una Oficina de Atención Ciudadana en los barrios Estación, Restón y Hospital.

Aprobación del Plan Estratégico de Subvenciones.

Nuevo edificio de emergencias en El Restón.

Nuevo recinto ferial.

Conseguir una plantilla de 120 agentes de Policía Local en 2027.

Ampliación de la plantilla de Policía Local.

Compra de una nueva ambulancia para Protección Civil.

Mejora de la iluminación de los pasos de cebra.

Nuevo local de usos múltiples en El Hospital.

Nuevas áreas infantiles temáticas en los barrios de El Hospital y La Estación.

Nueva área juvenil abierta en El Restón.

Incremento de la plantilla de Policía Local hasta los 124 agentes.

Nuevos medios y vehículos para Policía Local.

Instalación de red de cámaras en la vía pública.

Construcción y puesta en marcha del tercer y cuarto centro de salud.

Creación del 5º IES (Instituto de Secundaria Obligatoria) público.

28M ELECCIONES MUNICIPALES 6 MAYO 2023 Nº19
DESARROLLO Y MODELO DE CIUDAD ECONOMÍA Y COMERCIO LOCAL TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN INVERSIONES Y PROYECTOS SEGURIDAD

Creación de 300 nuevas viviendas protegidas.

Aumento del número de viviendas asequibles a precio reducido.

Desarrollo del reloj geolocalizador para mayores. Mejora del Centro de Mayores.

Nuevos programas de inclusión a la discapacidad.

Ampliación del Centro de Mayores y mejora de sus servicios.

Desarrollo del Servicio de Orientación y Ayuda al Mayor.

Conservación de los actuales parques y jardines.

Adquisición de drones para el control de vertidos ilegales.

Nuevo bosque urbano en el barrio de El Restón y puesta en marca de un Bosque Joven junto a la comundiad educativa.

Instalación de nuevas zonas verdes y mejora de las existentes.

Fomento de la venta a granel en envases reutilizables entre el comercio local. Instalación de nuevas zonas de recreo para mascotas.

Creación de la beca de excelencia para estudiantes universitarios de la localidad.

Ampliación de los horarios de las bibliotecas. Creación de nuevas becas para estudiar en el extranjero.

Celebración de torneos de videojuegos.

Identificación del ADN de las heces caninas. Ampliación y mejora de las instalaciones del Centro de Protección Animal. Recuperación de los festejos taurinos y creación del Consejo Taurino de Valdemoro. Nueva zona verde en el barrio de El Hospital. Barrera acústica verde a lo largo de la M-423. Activación del Plan Municipal del Arbolado.

Desarrollo de programas informativos y educativos sobre la limpieza. Creación de un corredor verde e implantación de un anillo verde.

Mantenimiento de las actuales zonas verdes. Realización de estudios para mejorar la vigilancia y limpieza de los vertidos incontrolados.

Mejora de las zonas infantiles existentes. Apertura los fines de semana de la Casa de la Juventud.

Reapertura mañana y tarde en toda la semana de los centros municipales. Ampliación de las actividades para jóvenes durante el fin de semana.

Creación de un nuevo auditorio y salas de ensayo en la avenida de España.

Desarrollo de un campus universitario.

Desarrollo de un campus universitario.

Adquisición de la Casa de la Marquesa de Villa Antonia como museo.

Recuperación de la casa singular de la calle Negritas.

Creación del Museo de la Guardia Civil de Valdemoro.

Puesta en marcha de premios literarios y de cortometrajes y de certámenes musicales para jóvenes. Recuperación de las Fiestas de San Marcos.

Actualización del Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos

28M ELECCIONES MUNICIPALES 7 MAYO 2023 Nº19 MEDIO AMBIENTE INFANCIA Y JUVENTUD CULTURA Y PATRIMONIO SERVICIOS SOCIALES

DEPORTES

Nueva pista de atletismo. Nuevo espacio deportivo en el barrio del Hospital.

Reapertura del Complejo Deportivo Río Manzanares. Arreglo de los campos de fútbol.

Reapertura del Complejo Deportivo Río Manzanares. Reparación de las pistas de tenis del paseo del Prado. Transformación del campo de fútbol de Bolitas con una pista de atletismo.

Nueva instalación deportiva en el barrio de El Hospital Creación del Cheque Jóvenes Deportistas.

Arreglo de las principales instalaciones deportivas. Nueva zona deportiva en el barrio de El Hospital.

Puesta en marcha del Programa de Deporte Escolar. Desarrollo de un circuito americano biosaludable en el parque Enrique Tierno Galván.

Creación de los premios al deporte local.

Mejora de los accesos de los túneles de Dr. Fleming, avenida de Andalucía y la M-423.

Desarrollo de una conexión con la línea de tren C-4 desde el barrio de El Hospital.

Restructuración de las líneas de autobuses. Estudio para la implementación de un servicio de alquiler de bicicletas y patinetes eléctricos.

Instalación de puntos de carga de vehículos eléctricos.

Apertura del parking de la calle Colegio 24 horas. Creación de un carril bici. Creación de un nuevo acceso de la carretera M-423.

Aparcamiento en superficie en la zona centro. Regulación del tráfico con semáforos inteligentes en el túnel de la c/Dr. Fleming. Nueva zona de aparcamiento regulado en el centro. Creación de un carril bici/ paseo. Ampliación del aparcamiento de la estación de tren. Apertura durante los fines de semana del aparcamiento de la calle Colegio.

Puesta en marcha de puntos KISS&GO durante el acceso y salida de los colegios y rutas escolares con monitores

Desarrollo del Plan Municipal Integral contra la Violencia de Género.

La Ley Electoral, ¿cómo funciona?

FINANCIACIÓN

ELECTORAL

El BOE recoge las subvenciones del Estado a los partidos políticos para pagar los gastos de sus campañas en las elecciones municipales. El Estado limita el gasto electoral en 0,11 euros por el número de habitantes del municipio: 8.701 euros en Valdemoro. Sin embargo, los partidos generalistas (PSOE, PP, Ciudadanos, Vox, Más Madrid y Podemos) tienen, además, otros 150.301 euros por provincia.

Además, el Estado financia con 270,90 euros por cada concejal electo y 0,54 euros por cada uno de los

votos (siempre que el partido consiga representación). Conjuntamente, el Estado también subvenciona el envío directo de sobres y papeletas electorales o el buzoneo de propaganda con 0,21 euros por habitante a los partidos que presenten listas en el 50% de los municipios de más de 10.000 habitantes (esta cantidad, además, no está incluida dentro del límite de gasto previsto por partido).

NÚMERO DE CONCEJALES

En estas elecciones municipales, los vecinos de Valdemoro elegirán a los

25 concejales que formarán la corporación municipal, como marca la legislación electoral para los municipios entre 50.001 y 100.000 habitantes. Valdemoro tenía censadas 79.100 personas a 1 de enero de 2022.

IGUALDAD

Desde 2007 (Ley Orgánica 2/2007 de 22 de marzo para la igualdad efectiva de mujeres y hombres) las candidaturas deberán tener una composición equilibrada de mujeres y hombres, de forma que el conjunto de la lista de candidatos de cada uno de los sexos supongan como mínimo el 40%.

CONCEJALES ELECTOS

La atribución de los puestos de concejal a las distintas listas, se rige por la denominada Ley D’Hondt.

Efectuado el recuento de votos, cada lista se ordena de mayor a menor, eliminando las listas que no lleguen al 5% de los votos.

Con las listas que superen el 5%, se hace un cuadro dividiendo el número de votos obtenidos por cada candidatura por 1, 2, 3… hasta 25, que es el último concejal. Los puestos de concejal se atribuyen a las candidaturas que obtengan los coeficientes mayores en el cuadro hasta el número 25.

ELECCIÓN DE ALCALDE

El vigésimo día posterior a la celebración de las elecciones (el domingo 18 de junio), se constituirá la nueva Corporación valdemoreña en la que los concejales electos elegirán al nuevo alcalde o alcaldesa.

DURACIÓN DEL MANDATO

El mandato de los nuevos concejales es de cuatro años contados a partir de la fecha de su elección, finalizando en todo caso su mandato el día anterior al de la celebración de las siguientes elecciones.

TRÁFICO Y MOVILIDAD FEMINISMO
28M ELECCIONES MUNICIPALES 8 MAYO 2023 Nº19

Faraldos Serafín Sergio

Parra

En 2019, el Partido Socialista ganó las elecciones municipales de Valdemoro. Sin embargo, sus 9 representantes resultaron insuficientes ante la mayoría del bloque de derechas, que otorgó el bastón de mando a Ciudadanos. La formación volverá a intentar conseguir la victoria este 28M de la mano de su actual portavoz, Serafín Faraldos (Madrid, 1982) que fue alcalde del municipio en la pasada legislatura tras la moción de censura de 2017.

Faraldos es graduado en Derecho por la UNED y ha sido empleado público de la Junta de Andalucía en la Delegación del Gobierno en Madrid. Su trayectoria política comenzó en 2007 como concejal en Valdemoro y ha ocupado de forma ininterrumpi-

1. Serafín Faraldos Moreno

2. Guadalupe Amor Angulo

3. Vicente López-Peláez Roncero

4. Alicia López Polo

5. José Luis González Moreno

da la portavocía socialista en los últimos diez años, salvo en 2016. En esta ocasión, el PSOE se autopostula como la mejor opción tras cuatro años “con ausencia de inversiones, sin ningún proyecto municipal y con un deterioro generalizado de los servicios públicos, educativos, culturales y de seguridad”.

6. Nuria Triguero Palomares

7. Carlos Móstoles Rodríguez

8. Eva María Pérez Albaya

9. David Revenga Cubero

10. Emma Canela Suárez

El alcalde de Valdemoro, Sergio Parra (Madrid, 1985), volverá a liderar la candidatura del partido naranja. Graduado en Administración y Dirección de Empresas por la UNED, su entrada en política se produjo como concejal valdemoreño tras las elecciones de 2015, cuando Ciudadanos ganó las elecciones. Después, tras la marcha del exalcalde Guillermo Gross como consecuencia de la moción de censura, pasó a encabezar la lista de su partido.

Aunque tanto Vox como PP dieron sus votos a Parra para hacerse cargo del Ayuntamiento en el inicio de la legislatura, la falta de acuerdos durante el gobierno en solitario de Ciudadanos ha sido la tónica predominante. A pesar de ello, y de las

1. Sergio Parra Perales

2. Javier Agejas Martínez

3. Juan Carlos da Silva de Freitas

4. Luisa Teresa Guzmán Romainville

5. Marta Fornas Jiménez

Juan Carlos David

Vicente Conde

Tampoco ha sido una legislatura fácil para Vox. En 2020 el partido cesó al que entonces era su portavoz, Antonio Corrales, y vio cómo otro de sus concejales, Fernando José Martínez Albor, abandonaba el partido sin renunciar a su acta. Un baile de sillas del que la formación no se ha recompuesto hasta enero de este año, cuando ha recuperado a sus cinco concejales.

Con todo ello, Vox ha designado a su coordinador en la zona sur de Madrid desde 2018, Juan Carlos Vicente (Madrid, 1970), como candidato local para las elecciones municipales del 28 de mayo. El nuevo líder del partido en Valdemoro estudió Administración de Empresas

1. Juan Carlos Vicente Martínez

2. María José Fernández García

3. Francisco Javier Agüero Pous

4. José Romero Baena

5. Ana Sofía Eleno Leyte

en ESEM y es técnico superior en Relaciones Públicas – Publicidad por la Universidad San Pablo CEU. En el ámbito privado, ha ocupado diversos puestos de responsabilidad en empresas del sector químico y la industria farmacéutica.

6. María Montserrat Ramírez García

7. Millán Leonard González Parra

8. Fernando Sanz Cadenas

9. Francisco Miguel López Peiro

10. María Almudena García Rubio

El estallido de la Trama Púnica en el año 2014 dinamitó las posibilidades electorales del Partido Popular, que hasta entonces había encadenado mayorías absolutas en Valdemoro. Precisamente el último alcalde del partido en el municipio es hoy el candidato de los populares en las próximas elecciones municipales, David Conde (Madrid, 1972), que también tuvo responsabilidades como concejal.

Dedicado desde hace años a la vida política, es diplomado en Relaciones Laborales por la Universidad Carlos III y tiene un grado en RRHH por la Universidad Francisco de Vitoria. La encuesta de ZIGZAG avanzó que el PP podría haber superado

1. David Conde Rodríguez

2. José Javier Cuenca Alcázar

3. Lidia Vidal Quirós

4. Andrés Leandro Pous de la Flor

5. María Elsa Fernández-Gil Campo

inéditas circunstancias derivadas de la pandemia, la borrasca Filomena y la Guerra de Ucrania, así como de la crisis interna de su partido, el regidor defiende haber conseguido, entre otras cuestiones, estabilizar la deuda municipal. “Ahora terminaremos de recuperar nuestro querido Valdemoro”, pronostica.

6. Jerónimo

7.

8.

9.

10.

el bache de la Púnica y, por primera vez desde entonces, cuenta con opciones para recuperar el bastón de mando. “Queremos un Valdemoro como el de antes y para eso sólo hay una opción, el Partido Popular”, defiende Conde.

6. Samuel Hernández Villamón

7. Carmen María Méndez Pende

8. Rosa Amelia González González

9. Mauricio Fernández Medrano

10. Elena Sánchez Nieto

López Arenas Raúl Sánchez Aguilar Guadalupe García García Noemi Pérez Vivar Edurne Mazarracín García Los diez del PSOE Los diez de Vox Los diez del PP Los diez de Ciudadanos
28M ELECCIONES MUNICIPALES 10 MAYO 2023 Nº19

Jorge

Otro viejo conocido de la política valdemoreña, Javier Carrillo (Madrid, 1970), será el cabeza de lista de Más Madrid, que en 2019 obtuvo un concejal. Carrillo, titulado en Gestión y Administración Pública es candidato a alcalde desde 2011, cuando se presentó sin suerte por Ecolo – Los Verdes.

En los siguientes comicios formó parte de la candidatura de Ganemos, convirtiéndose en concejal de Economía, Hacienda y Transición Ecológica tras la moción de censura de 2017. La desaparición de la con-

1. Javier Carrillo Castaño

2. Andrea Fernández González

3. Juan Sanguino Vázquez

4. María Antonia González Saugar

5. Alejandro Mármol González

fluencia llevó Carrillo a Más Madrid, donde vuelve a liderar el partido para que “los vecinos se vuelvan a sentir orgullosos de su ciudad”.

6. Vanessa Rodríguez Cordobés

7. Germán Licerán Callejón

8. Marcela Rodríguez Clavijo

9. José Luis Elorza Rubio

10. Silvia Fruhauf Mora

Como consecuencia de la desaparición de Ganemos Valdemoro, Podemos se presentó en solitario en las elecciones de 2019. El partido rozó el 5% necesario para entrar en la corporación, un reto que intentará abordar de nuevo el próximo 28 de mayo junto con Alianza Verde. Y lo hará con Jorge Menéndez al frente, que debuta en la política local.

Las formaciones proponen “un cambio de 180 grados” con el que recuperar los espacios verdes, la limpieza viaria y el mantenimiento de las calles, de manera que Valdemoro sea

Los diez de Podemos

1. Jorge Menéndez Paredes

2. Julita Romón Hernández

3. Virginia Bartolomé Álvarez

4. Mohammed Slimane Hadadi

Javier Miguel Pedro

Carrillo Rosa Gómez

Apesar del duro batacazo de 2019, cuando perdió 1.500 votos respecto a las anteriores elecciones quedando fuera de la corporación local, Izquierda Unida volverá a confiar en Miguel Rosa como su candidato en los próximos comicios. Algunas de sus propuestas pasan por la creación de una oficina municipal contra el acoso y la prevención del suicidio,

1. Miguel Rosa Fernández

2. Julio Lumbreras Astorga

3. María Dolores López Vico

4. Sara Benito Rosa

5. Isabelo Matías Martín González

reconvertir los antiguos juzgados en un centro de día y la peatonalización de la zona centro. Todo ello para conseguir “sacar a Valdemoro del pozo en el que nos han metido los gobiernos anteriores”.

6. Arouture Ovoronyegwono Oke

7. Úrsula Gómez Gómez

8. Francisco Serrano Alarcón

9. Rafael Burgueño Gallego

10. Argimira León Sánchez

5.

“más accesible, menos contaminante y con mayores alternativas de transporte”.

6. Juan Carlos Crespo González

7. Pedro Borja Rodríguez Carrillo

8. Berta Blanco Sánchez

9. Ramiro López Casto

10. Emilia Peñalva Fernández

La candidatura local de estas elecciones será la de Vecinos por Valdemoro, que está encabezada por un antiguo miembro de Vox como es Pedro Gómez. El hoy candidato fue en el puesto nº12 del partido en el año 2019 y, además de empresario y consultor de seguridad global, ha sido productor y presentador del programa Protegidos Radio en Radio Intereconomía.

Los diez de Vecinos por Valdemoro

1. Pedro Gómez Quiros

2. María Isabel Bellod Giménez

3. Juan Luis Suela Arrojo

4. Carmen Isabel García Jiménez

5. José Pérez Pequeno

Vecinos de Valdemoro se define como un partido municipalista que tiene como único objetivo “arreglar los problemas del pueblo con seguridad, cercanía y trasparencia hacia todos los ciudadanos”.

6. Alejandra Díaz Carrero

7. Ángel Rodilla García

8. Rebeca Algaba Loras

9. Luis Cañizares Revuelto

10. Rocío del Río Serrano

Sara Martín Fernández Los diez de Más Madrid Los diez de Izquierda Unida
28M ELECCIONES MUNICIPALES 11 MAYO 2023 Nº19
Méndez

Apartir del próximo curso, en septiembre, el centro de Educación Especial empezará a funcionar con 100 plazas públicas y todas sus dependencias en una sola planta. A cinco meses de que el colegio abra sus puertas, el consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, visitó Valdemoro a principios de abril para conocer de primera mano el estado

en el que se encuentran las obras de construcción.

A finales del año 2017, la Comunidad de Madrid accedió a la creación de un colegio de Educación Especial en el municipio y solicitó al Ayuntamiento de Valdemoro un terreno para alzar el nuevo centro.

Tras la cesión de la actual parcela de 9.348 metros cuadrados en octubre de 2018, el Gobierno regional incluyó la construcción del colegio en los presupuestos de 2019 por una partida de seis millones de euros y

fechó el inicio de las obras en 2020, aunque estas no se produjeron hasta marzo del año pasado. El nuevo centro contará con dos aulas de Educación Infantil, doce de Educación Básica Obligatoria, tres de Talleres Profesionales, gimnasio, comedor, biblioteca, enfermería y aulas específicas. También se está construyendo una zona de recepción con una amplia marquesina que se extiende hasta el vestíbulo de acceso al colegio, al mismo nivel que la acera.

�� RAÚL MARTOS

Los usuarios del Hospital Infanta Elena dispondrán próximamente de dos nuevas paradas de autobús. Las obras de adaptación del espacio urbano, rebaje de aceras, ampliación de la plataforma de acceso a los vehículos y señalización correrán a cargo del Consistorio, mientras que el Consorcio se encargará de la instalación y dotación de las marquesinas.

El objetivo es evitar las

aglomeraciones de usuarios en la única parada existente hasta ahora, ampliar el espacio cubierto y dar más fluidez a la circulación de vehículos en la zona. La nueva parada para las líneas que comunican el centro hospitalario con Pinto-Getafe (428) y Ciempozuelos (425) se ubicará en la avenida de los Reyes Católicos, la línea urbana L7 será la que siga empleando la parada de siempre y los usuarios de la línea 416, que enlaza Valdemo-

ro con San Martín de la Vega, Titulcia y Colmenar de Oreja, pasarán a coger el autobús en la calle Pedro de Valdivia.

Al mismo tiempo, se instalarán marquesinas en siete paradas que actualmente cuentan únicamente con postes informativos. Estarán equipadas con aparcabicicletas, información sobre el horario y códigos QR que al ser escaneados dan información auditiva a las personas con discapacidad visual.

El juez Manuel García Castellón ha propuesto volver a sentar a Francisco Granados en el banquillo tras finalizar la investigación de la pieza 5 de la trama Púnica. La lista de 21 personas procesadas también incluye a dos exconcejales del Ayuntamiento de Valdemoro —José Javier Hernández Nieto y Juan Francisco Pérez Cabrera— y a otros tres exalcaldes: José Carlos Boza, José Miguel Moreno y Manuel Salguero, todos ellos acusados de un supuesto amaño de contratos públicos en favor del empresario David Marjaliza.

El que fuera exconsejero de Esperanza Aguirre ha sido condenado ya a dos años de cárcel por recibir un chivatazo de un guardia civil sobre la investigación y se enfrenta a una posible pena de 6 años de cárcel por presuntos delitos de fraude y prevaricación por la presunta financiación ilegal del partido y los contratos adjudicados a Walter Music para celebrar las fiestas patronales.

El juez ha concluido que los acusados amañaron adju-

dicaciones de los consistorios madrileños de Valdemoro, Torrejón de Velasco y Serranillos del Valle para otorgar contratos a determinadas empresas, influidos directa o indirectamente por las decisiones de David Marjaliza. El empresario era informado con suficiente antelación sobre el inicio de las licitaciones, para poder preparar con antelación la documentación necesaria, influyendo también en la toma de decisiones durante el proceso.

Los hechos serían constitutivos de los delitos de cohecho en concurso real con un delito de prevaricación administrativa y revelación de información reservada y secretos, tráfico de influencias, fraudes, cohecho de particular en concurso con un delito de prevaricación administrativa, aprovechamiento de información reservada para sí o para un tercero y cohecho de persona jurídica.

�� G. DÍAZ
Francisco Granados y otros tres exalcaldes, procesados en una nueva pieza de la Púnica
El Hospital contará con dos nuevas paradas de autobús
ACTUALIDAD 12 MAYO 2023 Nº19
El nuevo colegio de Educación Especial empezará a funcionar en septiembre

Condenado el descuartizador de Valdemoro

�� GRACIELA DÍAZ

La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a 25 años y 5 meses de cárcel al conocido como el descuartizador de Valdemoro, considerado culpable de los delitos de asesinato y profanación de cadáver. Se cumple así la petición de la Fiscalía para Leonardo V. J. por haber matado y descuartizado el cuerpo de la joven Emilce, de tan sólo 18 años.

El tatuador, que ya había sido declarado culpable de los hechos por un jurado popular en octubre de 2019, deberá indemnizar a los padres de la fallecida con 102.852 euros y a su hermana con 46.248 euros. La sentencia recoge, además, que tendrá que pasar diez años en libertad vigilada una vez excarcelado.

La estrategia de la defensa de Leonardo, capitaneada por el letrado Marcos

García Montes, era convencer al jurado popular y a la jueza del caso de que el tatuador había cometido un homicidio imprudente.

“Se le fue de las manos. Tenía un problema de cocaína gravísimo dictado por el Instituto Nacional de Toxicología”, aseguró García Montes a los medios, el primer día de la vista oral, alegando que el crimen había sido “consecuencia de una satisfacción sexual, sin que tuviera ánimo alguno de causar la muerte”.

En su declaración ante la jueza, Leonardo insistió en esta idea al describir la escena como un accidente. De acuerdo con sus palabras, tras llevar un rato “jugando” sin mantener relaciones sexuales “con penetración”, ató al cuello de Emilce una máscara “para tontear” y se la apretó cuando ella le indicó que estaba “demasiado floja”. “No sé qué presión introduje. Bajé

a por bebida, no sé cuánto tiempo pasó, y al volver le di un cachete en la nalga y no respondía”, relató.

En la sentencia, los magistrados recalcan que “no hay constancia alguna, siquiera indiciaria, del hecho de que la joven fuera al domicilio del acusado con la finalidad de realizar prácticas sexuales sadomasoquistas, ya que no se aprecian lesiones compatibles con dichas prácticas en los restos que pudieron ser autopsiados, según los médicos forenses”.

La Sección 17 de la Audiencia Provincial madrileña alude, además, a que el acusado no ha dado explicación alguna respecto al recorte en forma de rombo existente en el tronco del cadáver. Este sugiere, de acuerdo con los médicos forenses, que en dicho lugar pudo producirse una herida corto punzante que pudo afectar órganos vitales.

Último pleno de la legislatura

Valdemoro celebró el 27 de abril último pleno de la legislatura, una sesión más corta de lo normal en la que se aprobaron las actas de las sesiones de diciembre de 2022, la revisión de oficio de la resolución de discrepancias formuladas por la intervención municipal de diferentes facturas a favor de la empresa FCC Medio Ambiente y las dos mociones presentadas por el Partido Popular sobre ocupación ilegal y agilizar los trámites para finalizar el monumento a las víctimas del terrorismo de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Guardia.

Al tratarse del último pleno, el alcalde, Sergio Parra, quiso dar las gracias a los trabajadores y al equi-

po que lo ha acompañado en estos cuatro años.

MOCIONES

La segunda de las enmiendas de los populares en defensa de las víctimas de la ocupación ilegal en el municipio —que proponía la creación de un canal de comunicación directa con las víctimas y la puesta en marcha de un protocolo de actuación por parte de la Policía Local— motivó un debate sobre la situación de la vivienda en España.

“Hemos hablado aquí cinco veces de la ocupación ilegal, porque lo han traído PP y Vox, y nunca hemos debatido sobre la situación en la que se encuentra la vivienda en España, cuando está demostrado que en los países en los que hay mejor

acceso a la vivienda pública, hay menos domicilios ocupados”, declaró el portavoz de Más Madrid, Javier Carrillo.

Ciudadanos, Vox y el PSOE mostraron su apoyo a la propuesta, si bien los socialistas terminaron optando por abstenerse al tener dudas sobre si ciertas cuestiones de la moción eran de competencia local.

Lo que no aprobó la corporación municipal fue la moción presentada por el Partido Socialista para implantar la vía del Bachillerato de Artes denominada Música y Artes Escénicas en Valdemoro. “Estamos de acuerdo con el fondo de la cuestión, pero el periodo de escolarización ya se ha cerrado”, coincidieron Ciudadanos, PP y Vox.

ACTUALIDAD 13 MAYO 2023 Nº19

La cirugía endoscópica de columna, opción cada vez más eficiente en patologías de raquis

Técnica disponible en la Unidad de Cirugía de Columna del Hospital Universitario Infanta Elena

�� EVA SACRISTÁN

La cirugía endoscópica de columna ofrece ventajas manifiestas sobre las técnicas tradicionales, toda vez que permite abordar la columna vertebral de un modo mínimamente invasivo, con una recuperación óptima y rápida del paciente. Convencido de estos beneficios, el Hospital Universitario Infanta Elena fue el primer hospital público de la Comunidad de Madrid en emplear esta técnica hace ya más de cinco años y su Unidad de Cirugía de Columna cuenta con profesionales especializados, equipamiento y material específico para llevar a cabo las más novedosas técnicas realizadas mediante abordajes endoscópicos o percutáneos con mínima invasión y daño de las partes blandas.

Gracias a ello, la citada unidad atiende actualmente una media de 15.000 consultas anuales y realiza en torno a 300 intervenciones, resolviendo satisfactoriamente más del 80 por ciento de las patologías quirúrgicas de columna vertebral (raquis), ya sean a nivel lumbar, cervical o dorsal.

Las técnicas realizadas en cirugía de columna corrigen diversas patologías, como descompresiones –liberación de estructuras nerviosas que quedan comprimidas por anomalías anatómicas, como puede ser una hernia o un tumory artrodesis -corrección de deformidades en columna mediante la fijación/fusión de varias vértebras–.

Hasta hace relativamente poco, estas intervencio-

nes se realizaban mediante cirugía abierta, pero actualmente, se dispone de técnicas y tecnología que permiten abordar los casos con cirugía mínimamente invasiva, para lo cual “el hospital cuenta con uno de los mejores sistemas endoscópicos del mercado, con el que podemos intervenir al paciente a través de mínimas incisiones y agilizar su recuperación”, explica el Dr. Tomasz Zbigniew Rumin, jefe de la Unidad de Columna del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del centro valdemoreño.

La cirugía endoscópica fue la solución para el caso del paciente de 17 años

Iván S. El joven comenzó hace más dos años con fuertes dolores incapacitantes en los miembros inferiores. Se le diagnosticaron dos hernias lumbares, una de ellas le comprimía la raíz nerviosa L5. La corta edad

del paciente y los riesgos inherentes asociados a la técnica tradicional desaconsejaban la cirugía abierta. El verano pasado, el equipo de la Unidad de Columna del Infanta Elena le intervino mediante cirugía endoscópica y, en apenas un mes, Iván estaba plenamente recuperado y pudo retomar la práctica del baloncesto, una de sus pasiones: “Apenas podía moverme y el dolor era insoportable. Tras la operación, un mes con una faja y vuelta a la vida normal”. “Esto me ha cambiado la vida”, asegura.

DESCOMPRIMIR ESTRUCTURAS

La cirugía endoscópica de columna consiste en acceder al canal espinal mediante un endoscopio (óptica de alta definición), tras realizar una incisión muy pequeña en la piel de apenas 5 u 8 milímetros. A través

de esta incisión se introducen cánulas que llegan en profundidad hasta el canal espinal. Se trata de cánulas de diámetro creciente, para no dañar la musculatura, y, a través de la última, llamada cánula de trabajo, se introduce el endoscopio.

De este modo, se descomprimen las estructuras nerviosas dentro del canal espinal sin tener que hacer grandes incisiones que dañen la musculatura hasta llegar a la columna. Tampoco se dañan las vértebras porque se entra dentro de canal vertebral a través de los orificios naturales que existen en la columna.

“Cada vez hay más patologías susceptibles de tratamiento con endoscopia”, asegura el Dr. Rumin.

HOSPITAL PIONERO

El Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro fue pionero dentro del Ser-

vicio Madrileño de Salud en la introducción de esta técnica y el doctor Rumin, que lleva años trabajando en el centro en la implantación de la misma, participó recientemente, gracias a esta experiencia acumulada, en la jornada “Pasado, presente y futuro en la cirugía mis de raquis”, que reunió a los mejores especialistas españoles en esta novedosa técnica.

El especialista es tajante al señalar las ventajas de la cirugía endoscópica frente a las técnicas clásicas: “La cirugía endoscópica presenta buenos resultados funcionales y escasas complicaciones quirúrgicas. Los pacientes presentan una recuperación casi inmediata, que les permite retomar la práctica deportiva y la actividad laboral pocas semanas después de la intervención”.

“La cirugía endoscópica ya es un presente”, concluye.

SALUD 14 MAYO 2023 Nº19
El Dr. Tomasz Zbigniew Rumin en quirófano

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.