25.000 ejemplares
buzoneados
VALDEMORO
Número 25 DICIEMBRE 2023
CONTROL DE DIFUSIÓN AUDITADA POR
WWW.ZIGZAGDIGITAL.COM
EJEMPLAR GRATUITO
ELPERIODICODEVALDEMORO.ES
Valdemoro, capital del hockey hielo femenino Página 8
Ya vienen los Reyes Magos: toda la programación de Valdemoro en Navidad E n c e n d id o d e l a lu m b r a d o n a v id e ñ o e n la p la z a d e la C o n s t it u c ió n .
Valdemoro aumenta el gasto en luces de
Navidad
¿Qué municipio gasta más en ornamentación navideña? Comparamos la inversión del Ayuntamiento de Valdemoro en el alumbrado con la del resto de entidades locales madrileñas de su mismo rango poblacional. Páginas 6 y 7
Páginas 10 y 11
Vanesa Ortega, campeona de Europa de taekwondo Página 12
✍ LA OPINIÓN DE
JESÚS PAN I AGUA Valdemoro, sex appeal. Desde este pequeño rincón, en mitad de la tormenta, hay señales que nos permiten intuir que algo irá a mejor. No se puede negar que la actividad del actual equipo de gobierno municipal es frenética y está impregnando de vitalidad las calles de nuestra ciudad. Página. 4
DICIEMBRE 2023
EDITOR Agustín Alfaya DIRECTOR Raúl Martos EQUIPO Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García COLABORADORES Esther A. Muñoz Jesús Paniagua Fernando Ferro Carlos Lapeña Gerardo Miguel DISEÑO Alejandro Araújo 55.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (25.000 en Valdemoro, 17.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos y 5.000 en San Martín) ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990. D.L.: M-4281-2022 REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Cañada Real Mesta, 2 PINTO
📞 91 692 28 88
📱675 830 521
valdemoro@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com elperiodicodevaldemoro.es
L
Nº25
E D IT O R IA L
3
El eterno debate navideño
a Navidad llega y trae consigo no sólo el tradicional espíritu festivo y la alegría compartida, sino también el debate sobre el gasto de los ayuntamientos en las celebraciones y su impacto en el comercio local. En medio de los villancicos y las brillantes luces que iluminan nuestras calles, cada año toca reflexionar sobre la importancia económica de esta época y cómo las decisiones municipales pueden influir directamente en la vitalidad del tejido comercial. Por un lado, están los que argumentan que destinar recursos significativos a decoraciones y actividades festivas es un lujo innecesario, especialmente cuando existen otras prioridades financieras y sociales. Pero también están aquellos para los que la inversión en Navidad no sólo tiene un valor simbólico, sino que también puede ser una estrategia inteligente para estimular la economía local. Y lo cierto es que ambas partes tienen razón. Las luces y actividades navideñas crean un ambiente festivo que atrae tanto a residentes como a nuevos visitantes, transformando los espacios
urbanos en destinos atractivos durante las fiestas. Esta ambientación navideña genera, asimismo, un flujo adicional de ingresos para tiendas, restaurantes y el resto de negocios: la atmósfera festiva no solo eleva el ánimo de los ciudadanos, sino que también actúa como un imán para los consumidores, estimulando sus compras en el comercio local. Además, la inversión en luces y decoración navideña puede ser percibida como una expresión tagible de apoyo por parte de las administraciones públicas hacia los comerciantes locales. La decoración festiva no solo embellece el entorno, sino que que también señla un respaldo institucinal que puede inspirar la lealtad del consumidor hacia los negocios locales. Porque aparte de ofrecer un necesario entretenimiento para los vecinos, suponen una inversión que fortalece el tejido social de toda la ciudad. Porque son los establecimientos de nuestra ciudad, los comercios loclaes, los que hacen mejor y más fuerte a Valdemoro y dan solución a todas las necesidades que puedan surgir en estas fiestas.
Pero, sin duda, es necesario un equilibrio en el expendio navideño en aquellos municipios que aumentan su inversión. Es el caso de Valdemoro, que ha vivido en los últimos años una auténtica sequía fruto de los desmanes de anteriores gobiernos. El mejor ejemplo es el gasto en luces: ha pasado de ser el municipio madrileño de entre 50.000 y 100.000 habitantes con menor inversión a ser el quinto que más gasta en este sentido. Este año, se destinarán 2,3 euros por cada vecino a iluminar Valdemoro, a lo que se sumarán una Cabalgata de Reyes más grande y muchas más actividades. Una estrategia que, una vez solucionados buena parte de los problemas financieros del Ayuntamiento de Valdemoro y siempre que sigan cubiertas el resto de necesidades, redundará positivamente en la ciudad. Veremos si el Gobierno de Partido Popular y Vox mantiene esta tendencia en los festejos patronales de mayo y septiembre. Con todo ello, desde ZIGZAG deseamos a nuestros lectores unas felices fiestas y una feliz entrada de año nuevo rodeados de la mejor compañía.
EN DATOS
PARO. El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de Valdemoro bajó un 3,20% en septiembre con 128 desempleados en relación al mes de octubre, hasta alcan-
zar la cifra global de 3.869 personas en paro en el municipio. Son, sin embargo, 38 más respecto al mismo mes de 2022 (+0,99%). Las cifras valdemoreñas van en línea con las del res-
to de España. El desempleó descendió a nivel nacional en 24.573 personas (-0,9%), de manera que septiembre terminó con 2.734.831 españoles en paro. En la Comunidad de Madrid la me-
jora fue de 6.753 parados (+-2,21%) para hacer un total de 298.952 personas en situación de desempleo en la región, 5.619 menos que hace un año (-1,84%).
4
👏 APLAUSOS
Y ABUCHEOS
👎
DICIEMBRE
E L M IR A D O R
👎
ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO Y MÁS CONCRETAMENTE AL NUEVO GOBIERNO DE PARTIDO POPULAR Y VOX por no
implantar la obligatoria y necesaria Zona de Bajas Emisiones. Una culpa compartida con el anterior ejecutivo de Ciudadanos ya que Valdemoro debería de contar con una ZBE antes del 1 de enero de 2023. Un año después, el municipio sigue sin un área de estas características y ni siquiera se han realizado los trámites por parte de un Gobierno que prefiere politizar una iniciativa a favor del medioambiente y la salud sobre la que existe un consenso unánime en el resto de Europa. Sólo 33 ciudades de toda España han dado tan pocos casos como Valdemoro, lo que ha llevado al Defensor del Pueblo a interesarse por la situación (pág. 12). NI APLAUSOS NI ABUCHEOS SI NO, DE NUEVO, ESCEPTICISMO ANTE EL ANUNCIO DE LA QUE LA COMUNIDAD DE MADRID ha incluido la construc-
ción del tercer centro de salud de Valdemoro en los Presupuestos de 2024. El Gobierno regional no puede atribuirse ningún tipo de mérito sobre una dotación comprometida desde hace años y que es tan necesaria en un municipio que roza ya los 80.000 habitantes. En cualquier caso, su construcción poco importará si la Atención Primaria sigue en el actual estado precario de salud por la falta de profesionales, lo que deja sin urgencias extrahospitalarias al municipio y con importantes retrasos a la hora de concertar una cita (pág. 13).
👎
ABUCHEOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS por el enorme vertido de fibrocemento de El Pavillo y que viene acumulándose desde el año 2015. Fue el año en el que el hoy alcalde, David Conde, tomó el bastón de mando del Ayuntamiento de Valdemoro por el Partido Popular, siguiéndole en los años posteriores partidos de todos los signos políticos. Más allá de su ideología, ninguno dio prioridad a este asunto en el que la asociación Espartal-Ecologistas en Acción ha estado siempre encima en busca de una solución. Todo este tiempo de desidia ha llevado a que la limpieza de la zona sea inasumible por un ayuntamiento ya que su coste ronda los 4 millones de euros (pág. X).
👏
APLAUSOS A TODOS LOS DEPORTISTAS LOCALES que han destacado
👏
APLAUSOS PARA EL COLEGIO CRISTO DE LA SALUD, que ha vuelto a
en el último mes. La actuación más destacada es sin duda la de Vanesa Ortega, que se ha proclamado campeona de Europa de pomsae, una disciplina de taekwondo, y acabó segunda en la categoría por parejas. Pero también han sido importantes las victorias de Francisco España y María Cañas en el Cross por el Cerro del Portillo y la medalla de plata conseguida en Australia por el judoka Jorge Cano. Sus triunfos, al que igual que los cosechados por el resto de valdemoreños anteriormente, demuestran el buen momento por el que pasa el deporte local (pág. 11).
ser premiado por su apuesta por la inclusión en las aulas de sus alumnos. En esta ocasión, el Ministerio de Educación y Fomento ha reconocido el valor de su proyecto ‘Conectados’ con el que busca que sus cuatro niños de Educación Especial realicen actividades juntos. El galardón está recompensado con 10.000 euros que el centro destinará a crear un aula de estimulación multisensorial con la que mejorar la atención a estos estudiantes (pág. 11).
LA OPINIÓN
Nº25
✒ Jesus Paniagua Presidente de ACUSVAL
Valdemoro, sex appeal
D
ecimos que una contracción descontrolada y violenta de los músculos es una convulsión y como “tiempos convulsos” se ha definido el momento político que vivimos: acuerdos de investidura ‘contra natura’, intervención del poder judicial, amnistías y exigencias de referéndum que desgajarían este sugestivo proyecto de vida en común que llamamos España; protestas, manifestaciones y algaradas que han despertado zombis que creíamos enterrados en el tacho de la historia… Definitivamente, cerramos el año con crispación y parece que el que entra no va a ser muy distinto. Resulta difícil no referirse a la situación de nuestro país agazapándose en lo local, dado que hay decisiones que nos afectan a todos incluso en el ámbito más pequeño de ciudadanía. Ecos de Rousseau: “la nación somos nosotros”. El caso es que tenemos un Congreso constituido en asamblea de pirómanos y sus fogonazos nos alcanzan sin remedio. Desde este pequeño rincón, en mitad de la tormenta, hay señales que nos permiten intuir que algo irá a mejor. No se puede negar que la actividad del actual equipo de gobierno municipal es frenética y está impregnando de vitalidad las calles de nuestra ciudad. Es cierto que “no se ganó Zamora en una hora”, pero el contraste con la holgazanería de los innombrables naranjitos es palpable y es de suponer que pronto empezaremos a ver resultados. Sobre la mesa, en la carpeta de asuntos pendientes, hay temas que deben resolverse sin demora como la restauración de las instalaciones del CEIP Leonor del Álamo y otros que, dependiendo de la interacción de varias administraciones como el déficit de autobuses,
la escasez de personal en los centros de salud, la ausencia de médico en el PAC y un larguísimo etcétera no pueden meterse en un cajón. Valdemoro sigue creciendo a un ritmo desacompasado: muchas viviendas, nuevos habitantes y pocos servicios para los que vienen y los que ya estamos. Por no hablar de las amenazas que suponen la ampliación del vertedero de Pinto o la nueva ubicación de la EDAR junto al parque de Las Bolitas. Por eso es aconsejable dejar los espacios de crispación en su ámbito y aprovechar las oportunidades que nos brinda el hecho de que el color político de la región y del Ayuntamiento coincida. Se puede divagar sobre las enormes posibilidades que ofrece Valdemoro, pero en mi humilde opinión corresponde hablar de nuestro sex appeal. Somos una ciudad que puede enamorar y seducir y hay que saber desplegar nuestros encantos para atraer las inversiones públicas y privadas que tanta falta nos hacen. Sin duda el deporte es una de esas potencialidades que podemos exhibir; el talento de nuestros jóvenes estudiantes, la innovación de los emprendedores, la cultura y la gastronomía o el entorno natural son inputs que con cariño y dedicación pueden hacernos despertar de la siesta de los pasados años de molicie. Ya es hora de dejar que se hable de Valdemoro como la olvidada ciudad del sur y empezar a ser esa población de la que nos sintamos orgullosos. Y antes del punto final y, como corresponde al mes de diciembre, permitidme desearos un feliz día de la Constitución, unas felices fiestas y un año 2024 de paz y concordia ¡Feliz Navidad!
6
DICIEMBRE
N A V ID A D
Nº25
Valdemoro celebra la Navidad El Ranking de la Navidad
C
L
a Navidad ya ha llegado a Valdemoro. Cientos de vecinos se congregaron el 1 de diciembre en la plaza de la Constitución para dar la bienvenida a las fiestas más esperadas del año y disfrutar de un video-mapping que se proyectó sobre la fachada de la antigua casa consistorial. Un Equipo A renovado y alejado de la clásica imagen del comando compuesto por cuatro de los mejores hombres del ejército es-
📷 Á r b o l d e N a v id a d e n la p la z a d e l A y u n t a m ie n t o . tadounidense invitó a los presentes a colaborar en el encendido del alumbrado. Las luces permanecerán encendidas de 18.00 a 1.00 horas hasta el 21 de diciembre, para después retrasar el pagado a las 07.00 horas hasta el 7 de enero. Durante todo este tiempo, el Ayuntamiento restringirá el acceso a la plaza con el cierre de los accesos por las calles Colegio y Vacas entre semana, en horario de 16.00
a 22.00 horas, y todo el fin de semana, desde las 16.00 horas del viernes hasta las 22.00 horas del domingo. Además, el aparcamiento de la calle Colegio abrirá únicamente de 7.30 a 14.30 horas de lunes a viernes, y los sábados, domingos y festivos permanecerá cerrado. A cambio, el Consistorio ha organizado una extensa programación navideña para todas las edades (puede consultarse en la página siguiente).
omo cada año, ZIGZAG ha querido comparar la inversión en ornamentación navideña realizada por los otros 13 ayuntamientos del mismo rango poblacional de Valdemoro (entre 50.000 y 100.000 habitantes): Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Coslada, Majadahonda, Las Rozas, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas Vaciamadrid, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos. De nuevo, San Sebastián de los Reyes y Las Rozas han quedado fuera de este reportaje porque su gasto se incluye en un gran contrato de iluminación. Este año, el Ayuntamiento de Valdemoro ha lanzado un concurso público para adjudicar el servicio de iluminación de las fiestas de Navidad y las patronales de mayo y septiembre durante los dos próximos años. La empresa Elecnor Servicios y Proyectos ha resultado ganadora del proceso por un precio de 430.556 euros de los que 176.328 euros se destinarán a las fiestas navideñas de este año. A todo ello hay que sumar los 163.471 euros que el Ayuntamiento de Valdemoro gastará en la organización de la Cabalgata de Reyes de los dos próximos años y de la que se encargará la empresa
Todoelshow. Así, a falta de conocer el resto de gastos navideños, el Gobierno ha invertido sólo en luces de Navidad y Cabalgata de Reyes más de 300.000 euros, aunque para esta comparación nos centraremos exclusivamente en la inversión en ornamentación. El podio lo conservan los mismos tres municipios que en las fiestas navideñas de 2022. Pozuelo de Alarcón lidera el expendio en luces con un gasto de 9,7 euros por habitante, seguido por Majadahonda (5,5 euros) y Arganda del Rey (5,1 euros). En cuarta posición también vuelve a situarse Boadilla del Monte (3,1 euros), pero justo por detrás se cuela una localidad que ha subido varios puestos en la lista, Valdemoro, que venía siendo el ayuntamiento con la inversión más pobre en Navidad. Hace un año, el Gobierno de Ciudadanos destinó 79.405 euros a iluminar la ciudad en Navidad. En 2023, Partido Popular y Vox han duplicado el gasto y elevado la inversión a 2,3 euros por vecino, casi 2 euros más respecto a Aranjuez que es la última localidad de la lista. Además, el Ayuntamiento de Valdemoro es el único de sus iguales que ha aumentado el presupuesto en ornamentación navideña durante el último año.
Municipio
Gasto total
Gasto/habitante
Pozuelo de Alarcón
849.500 €
9,7 €
Majadahonda
323.395 €
5,5 €
Arganda del Rey
293.969 €
5,1 €
Boadilla del Monte
193.539 €
3,1 €
Valdemoro
176.328 €
2,3 €
Pinto
113.239 €
2,1 €
Colmenar Viejo
114.950 €
2,1 €
Tres Cantos
70.000 €
1,4 €
Rivas Vaciamadrid
120.818 €
1,2 €
Collado Villalba
100.000 €
1,2 €
Coslada
70.000 €
0,9 €
Aranjuez
33.576 €
0,6 €
DICIEMBRE 2023
Programación
de Navidad
MARTES, 12 DE DICIEMBRE Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios Valle del Miró, Lagomar y de los coros Valdextrema y Grupo Valdeviolines. En el Teatro Juan Prado.
MIÉRCOLES, 13 DE DICIEMBRE Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios Nuestra Señora del Rosario y Maestro Román Baillo y del coro Amigos del Buen Cantar. En el Teatro Juan Prado. Paseo Navideño 19.00 horas. Visita guiada para mayores por el Valdemoro navideño. En el Centro Municipal de Mayores.
JUEVES, 14 DE DICIEMBRE
19.00 horas. A cargo de la Coral Villa de Valdemoro. En la plaza de la Constitución. Concierto ‘Al son de campanilleros’ 20.00 horas. A cargo del Coro Rociero Virgen del Rosario. En el Teatro Juan Prado.
SÁBADO, 16 DE DICIEMBRE Villancicos callejeros 19.00 horas. En la plaza de la Constitución. Concierto de coros y bandas 12.30 horas. A cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza. En la Parroquia Nuestra Señora del Pilar. Concierto de Navidad 18.00 horas. A cargo de la Asociación Coral Villa de Valdemoro. En la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción. 19.00 horas. A cargo de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro. En el Teatro Juan Prado.
Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios Marqués de Vallejo y Helicón y del coro Azahar. En el Teatro Juan Prado.
DOMINGO, 17 DE DICIEMBRE
Concierto de orquesta de guitarras, combos y percusión 19.30 horas. A cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza. En el Centro de Actividades Educativas.
LUNES, 18 DE DICIEMBRE
VIERNES, 15 DE DICIEMBRE Cuentacuento de Navidad ‘Barbablanca’ 18.00 horas. A cargo de Ana Titiricuento. Entrada con invitación. En la Biblioteca Ana María Matute. Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios Doña Leonor del Álamo y San José y del coro Voces de Valdemoro. En el Teatro Juan Prado. Villancicos callejeros
N A V ID A D
Nº25
Villancicos 19.00 horas. A cargo del Coro Virgen del Rosario. En la plaza de la Constitución.
Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios Nuestra Señora y Sámer Calasanz. En el Teatro Juan Prado. Concierto percurritmo, agrupación de metales y cajón flamenco 19.30 horas. A cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza. En el Centro de Actividades Educativas.
MARTES, 19 DE DICIEMBRE Concierto de violonchelos 17.00 horas. A cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza. En el Hospital Universitario Infanta Elena.
Bingo de Navidad 17.00 horas. Actividad especial para mayores. En el Centro Municipal de Mayores. Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios participantes Vicente Aleixandre y Pedro Antonio de Alarcón y del coro invitado Casa de Extremadura. En el Teatro Juan Prado. Concierto de Navidad 19.30 horas. A cargo de coros de Carmen y la agrupación de clarinete. En el Centro de Actividades Educativas.
MIÉRCOLES, 20 DE DICIEMBRE Festival de Villancicos Villa de Valdemoro 18.00 horas. Actuaciones de los colegios Fray Pedro de Aguado y Fuente de la Villa y del coro Casa de Andalucía. En el Teatro Juan Prado. Concierto navideño 19.00 horas. A cargo de la agrupación de violonchelos. En la sede de la Asociación de Familiares y Enfermos de Alzhéimer y Párkinson de Valdemoro. Concierto de coros, orquesta de guitarras, batucada, combo jazz y combo adultos 19.30 horas. A cargo de la Escuela Municipal de Música y Danza. En el Centro de Actividades Educativas.
Participación a cambio de un kilo de alimentos no perecederos para el Centro Social Vicente Ferrer.
VIERNES, 22 DE DICIEMBRE Villancicos 19.00 horas. A cargo del Coro Colegio Nuestra Señora. En la plaza de la Constitución.
SÁBADO, 23 DE DICIEMBRE Villancicos 19.00 horas. A cargo del Coro Voces de Valdemoro. En la plaza de la Constitución.
MARTES, 26 DE DICIEMBRE Recepción de los Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero.
JUEVES, 28 DE DICIEMBRE Recepción de los Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero. Teatro de calle ‘Chucho’ 17.00 horas. En la plaza de la Constitución.
7
SÁBADO, 30 DE DICIEMBRE Recepción de los Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero.
MARTES, 2 DE ENERO Recepción de los Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero. Teatro de calle ‘El loco show de Manolo Costa y Mindanillo’ 17.00 horas. Espectáculo infantil y familiar. En la plaza de la Constitución.
MIÉRCOLES, 3 DE ENERO Recepción de los Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero. Teatro de calle ‘La granja de Pepita’ 12.00 horas. Espectáculo familiar para bebés. En la plaza de la Constitución.
JUEVES, 4 DE ENERO
Cuentacuento ‘El hada que no sabía ser hada’ 17.30 horas. Entrada gratuita con invitación. En la Biblioteca Ana María Matute.
Recepción Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero.
JUEVES, 21 DE DICIEMBRE
VIERNES, 29 DE DICIEMBRE
Visita de los Reyes Magos 11.00 horas. En el Hospital Universitario Infanta Elena.
Entrega de mantas navideñas 10.00 horas. Con la colaboración de la Asociación Mina. En el Hospital Universitario Infanta Elena.
Recepción de los Reyes Magos 11.00 horas. Los niños podrán entregar sus cartas. Entrada con cita previa. En el Lavadero.
Brindis de Navidad 17.30 horas. En el Centro Municipal de Mayores.
Espectáculo de calle ‘Alcasín’ 12.00 horas. Comedia mágica familiar. En la plaza de la Constitución.
I San Swimvestre Solidaria 17.30 horas. Competirán 16 equipos de seis miembros cada uno en los que los participantes tendrán que realizar 10 series de 100 metros hasta completar 6.000 metros.
VIERNES, 5 DE ENERO Cabalgata de Reyes Magos 18.00 horas. Comenzará en la glorieta de las Amazonas y continuará por avenida del Mar Mediterráneo, paseo Tierno Galván, avenida de Andalucía, calle Estrella de Elola, plaza Cánovas del Castillo, calles Real e Infantas y concluirá en la plaza de la Constitución. Allí tendrá lugar el Auto de los Reyes Magos, a cargo del taller de
8
DICIEMBRE
N A V ID A D
Nº25
Las compras, en Valdemoro
S
e ha hecho de rogar, pero por fin ha llegado uno de los momentos más esperados del año. Las Fiestas de Navidad reúnen cada año a las familias de todo el país para celebrar en compañía fechas tan señaladas como Nochebuena o Año Nuevo. Para los más pequeños, y también para los que ya no lo son tanto, el colofón son los regalos de Papá Noel y los Reyes Magos. Así, la Navidad es también un periodo de viajes, comidas y compras. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) el gasto medio de los españoles durante estas fiestas será de nada menos que 745 euros por persona, 10 euros más que el año pasado. Más de la mitad del dinero lo invertiremos en los regalos de Navidad y Reyes (391 euros), mientras que el resto lo destinaremos fundamentalmente a las comidas y cenas navideñas (150 euros). Es por ello que planificar nuestros gastos es más importante que nunca. El comercio local es sinónimo de ahorro en cualquier etapa del año, pero sobre todo en estas fiestas gracias a la calidad de sus productos y la cercanía que atesora su buen trato con el cliente. Es por ello que ZIGZAG ha querido hablar con algunos de estos establecimientos que contribuyen a crear una comunidad fuerte, sostenible y única
y, además, a hacernos la vida menos complicada. COMPRAR EN NAVIDAD ES MÁS FÁCIL QUE NUNCA Pocas cosas son tan importantes en estas fiestas navideñas, y que a su vez pueden dar tantos quebraderos de cabeza, como la comida. Después de triunfar en Madrid, Crokys Venezuela (675 875 751 / 91 018 97 28) ha llegado a Valdemoro para solucionar este problema y ofrecer la mejor comida latina a domicilio. Más allá de sus tequeños, que para los que ya los han probado son los mejores de toda España, el otro producto que arrasa en esta época del año son sus deliciosas hallacas. Y es que en estas fechas en las que queremos que todo luzca a la perfección, Solu-
ciones al Momento (610 678 284 / 697 375 207) se ha convertido en imprescindible. Ya sea Nochebuena, Nochevieja o Año Nuevo, el equipo de Henry Suárez ofrece un amplio abanico de servicios para cubrir cualquier urgencia como cambios de cerradura o trabajos de electricidad, calefacción, pintura y fontanería. Además, todos sus clientes que contacten con Soluciones al Momento podrán disfrutar de un descuento directo del 10% sólo por llamarles. También ha visto incrementado su trabajo en estos días el personal de Kids and Nits (91 947 59 15), que se dedica a eliminar y prevenir los piojos: “Todos los padres y madres quieren poder juntarse sin riesgo e intentar evitar posibles nuevos conta-
gios para poder pasar unas felices fiestas en familia”. Para ello, Kids and Nits ofrece un diagnóstico completamente gratuito y sin compromiso para comprobar si existe infección. Además, tiene convenios con numerosas AMPAs de la zona sur, a las que realiza un descuento del 10% sobre el precio del tratamiento. En lo que se refiere a todo lo relacionado con la instalación y mantenimiento de electricidad, energía fotovoltaica y climatización, Electro Aire (610 699 138) se ha consagrado como la empresa puntera de Valdemoro gracias a su amplia experiencia y concepto de atención al cliente. “Somos un equipo competente y eficaz con amplios conocimientos en asesoría energética, ingeniería y documentación”, explican. Electro Aire dispone de una amplia gama de productos de la máxima calidad y precios competitivos para atender cualquier demanda de sus clientes. Stefano Peluqueros (calle Gabriela Mistral esquina calle Agustina de Aragón, 55), por su parte, se ha convertido en toda una referencia de las peluquerías del sur de Madrid en sus dos años de vida. Su página web (stefanopeluqueros.es) da buena cuenta de los numerosos servicios que ofrece tanto para hombres como para mujeres
y que incluso abarcan prótesis capilares, pelucas, voluminizadores y coloración. Además, Stefano Peluqueros ha sido recientemente galardonado con el premio Top Rated que concede la conocida plataforma Treatwell por su excelente trato al cliente. Desde hace tres años la Asesoría Jofer (689 233 741) se dedica a algo tan importante como es tratar de abaratar el gasto en luz, gas y agua de sus clientes. “Desde que decidí montar esta empresa mi objetivo siempre ha sido ayudar a entender nuestras facturas y analizar, sin trampa ni cartón, si podemos obtener algún descuento”, cuenta Fernando Terrados. Para ello, Asesoría Jofer ofrece un asesoramiento inicial gratuito y sin compromiso alguno para estudiar si es posible que las personas interesadas puedan obtener algún beneficio. SIN SALIR DE VALDEMORO Comercios que son un ejemplo de que comprar en Valdemoro es invertir en nosotros mismos. Ahorro, calidad y cercanía son los sellos de calidad de las empresas de la localidad, que cubren absolutamente todas nuestras necesidades sin salir de nuestro barrio. La capacidad operativa de todo este entramado de empresas permite que Valdemoro brille con luz propia estas Navidades.
DICIEMBRE 2023
Nº25
N A V ID A D
9
Anúnciate
AQUÍ Infórmate llamando al 91 692 28 88
10
DICIEMBRE Nº25
N O T IC IA S
Vuelve el mejor roscón de Reyes
E
📷 E l r o s c ó n d e P a n d e M a d r e T ie r r a ,
e l m e jo r r o s c ó n d e V a ld e m o r o .
l horno del obrador Pan de Madre Tierra (calle Lili Álvarez, 24), elegida como una de las mejores panaderías de España por ‘La ruta española del buen pan’, ya está trabajando a pleno rendimiento para ofrecer a los valdemoreños uno de sus productos más deseados y esperados del año: el roscón de Reyes. Seleccionado en 2021 como uno de los 10 mejores roscones de Reyes de Madrid, el truco del roscón de Arturo Sánchez, dueño
de Pan de Madre Tierra, es el cariño. “Cuidamos mucho la receta y seleccionamos las mejores materias primas: es un roscón elaborado de manera tradicional con una fermentación lenta y con mucho mimo, amor y cariño”, explica el valdemoreño. Hechos con ingredientes naturales, sin conservantes, sin colorantes ni grasas trans, los vecinos podrán disfrutar del mejor roscón de reyes de Valdemoro hasta que finalicen las fiestas. Pueden encargarse en el teléfono 623 176 342.
Denuncian ante la Comunidad de Madrid el abandono de residuos en varias parcelas
L
a asociación Espartal-Ecologistas en Acción de Valdemoro ha vuelto a denunciar ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid el depósito ilegal de residuos de construcción y demolición en terrenos propiedad del Ayuntamiento. Esta es la tercera notificación del colectivo desde abril de 2022 para alertar a las autoridades regionales del abandono de basura en las parcelas 60 y 62 (El Pavillo) del polígono 15, limítrofes con Ciempozuelos. Se trata de una zona de
📷 V e r t id o d e n u n c ia d o p o r E c o lo g is t a s e n A c c ió n . uso agrario en la que hay una gran presencia de fibrocemento, un compuesto que
puede contener amianto. La primera denuncia de la asociación al respecto se produ-
jo en el año 2015, con el hoy alcalde, David Conde, en el puesto de regidor, pero “la pasividad y falta de respuestas” obligó a recurrir al Defensor del Pueblo tres años después. Fuentes municipales han informado a ZIGZAG que ya se han iniciado conversaciones con la Comunidad de Madrid para acometer la limpieza de unas parcelas que pertenecen “a Valdemoro y a Ciempozuelos”. Los trabajos, de hecho, son inasumibles con fondos municipales ya que su coste ronda los 4 millones de euros.
SUCESOS Un conductor ebrio choca contra un coche aparcado y lo empotra dentro de un local de la calle Aguado. Aunque sólo hubo que lamentar daños materiales, el hombre fue detenido por Policía Local tras arrojar una tasa de 0,93 mg/l en la prueba de alcoholemia, en la que el límite es 0,25 mg/l. Trasladan en helicóptero a un trabajador tras precipitarse desde una cubierta a 12 metros de altura. El accidente se produjo sobre las 8.50 horas en el número 15 de la calle Amarguilla, situada en el polígono industrial Las Canteras. La víctima sufrió un politraumatismo y perdió la consciencia por el fuerte impacto. Investigan a un conductor que circulaba a 230 kilómetros por hora. Los hechos se produjeron a las 13.40 horas en la M-423, donde el límite es de 110 km/h, durante un dispositivo rutinario de Guardia Civil. El hombre, de 43 años, tenía antecedentes penales y está acusado de cometer un delito contra la seguridad vial. Pillan a dos jóvenes circulando en patinete eléctrico con copas en la mano. El conductor arrojó una tasa de 0,33 miligramos de alcohol en aire, superando el máximo permitido.
DICIEMBRE 2023
N O T IC IA S
Nº25
Premio en inclusión para un colegio
E
l Colegio Cristo de la Salud ha vuelto a ser reconocido por su apuesta por la inclusión en las aulas. En esta ocasión, después de haber recibido en junio los 1.500 euros del premio al corto con más apoyo del concurso organizado por el Real Automóvil Club de España (RACE), ha sido el Ministerio de Educación y Formación Provisional el que ha reconocido la labor emprendida el curso
pasado por las profesoras del centro público. En esta ocasión ha recibido un premio de 10.000 euros por su proyecto ‘Conectados’. La iniciativa permite que los cuatro niños de Educación Especial del centro cursen juntos algunas asignaturas y compartan actividades y excursiones. La inversión se destinará a la creación de un aula de estimulación multisensorial.
Vanesa Ortega, campeona de Europa de taekwondo
🖋 LAURA RODRÍGUEZ
L 📷 Jo rg e C a n o.
Nueva medalla para Jorge Cano 🖋 GRACIELA DÍAZ
J 📷 C la r a e n e l p o d io . Clara Simal gana el Cross Nacional Espada Toledana 🖋 GRACIELA DÍAZ
L
a valdemoreña Clara Simal ha inscrito su nombre en el histórico Cross Nacional Espada Toledana. La corredora se impuso en la categoría femenina absoluta de la 44ª edición de esta prueba con un tiempo de 29 minutos y 35 segundos, cruzando la meta del circuito de 8 kilómetros tan sólo 7 segundos
por delante de su principal competidora, Esther Ramos. “Mucha ilusión poner mi nombre en el palmarés de un cross con tanta solera y llevarme de premio su impresionante espada. Qué gran organización y qué alegría ver a tantos niños corriendo. Deseando traer a mis peques”, celebró la deportista en sus redes sociales.
11
orge Cano (Madrid, 1996), profesor del Club de Judo de Valdemoro, se colgó la medalla de plata en los combates de menos de 73 kilogramos de peso del Perth Oceanía Open celebrado a mediados de noviembre en Australia, sumando 490 puntos en la clasificación mundial para acudir el año que viene a la capital francesa.
Pese a haber hecho una temporada de diez en su regreso al tatami tras su operación de ligamento cruzado, sus oportunidades de representar a España en los Juegos Olímpicos son reducidas. Con varios meses todavía por delante, está a pocos puntos de lograr la plaza directa otorgada a los 18 mejores, un mérito que no llegaría a ser suficiente al tener a otro español por delante en su mismo peso.
a valdemoreña Vanesa Ortega sigue cosechando éxitos en poomsae, disciplina del taekwondo que muestra combinaciones de movimientos de ataque y defensa de este arte marcial en un orden concreto. La deportista se colgó al cuello dos medallas en el Europeo celebrado entre el 24 y el 26 de noviembre en Innsbruck: un oro individual en master 1 y una plata en pareja mixta +30 junto a su compañero Ramón López. Sus dos medallas en Austria contribuyeron a que el equipo español de taekwondo obtuviese la primera plaza por equipos del Europeo, en el que la selección sumó 32 medallas: 12 de oro, 7 de plata y 13 de bronce.
Francisco España y María Cañas ganan el V cross Cerro del Portillo 🖋 GRACIELA DÍAZ
L
a quinta edición de la carrera por los parajes del cerro del Portillo se quedó en casa. Francisco España, corredor del club Amigos del Atletismo de Valdemoro, y María Cañas, deportista de Valderunners, fueron los primeros en cruzar la meta del recinto ferial en la soleada mañana del 19 de noviembre.
Con un tiempo de 32 minutos y 53 segundos, España repitió primer puesto tras su victoria en 2017 y sucedió a su hermano Jesús, ganador de las dos últimas ediciones. El deportista exolímpico valdemoreño, que no compitió en esta ocasión, estableció en 2021 la mejor marca del cross local al parar el cronómetro en 29 minutos y 37 segundos.
El podio masculino lo completaron sus compañeros del club Amigos del Atletismo, José Manuel de la Peña y Pedro Martínez. Cañas logró ser la primera mujer en completar el recorrido circular con un tiempo de 43 minutos y 8 segundos en su debut en la prueba, seguida por Gema Mesa (El Cid Triatlón Valdemoro) y Sandra Badillo (La Tribu Triatlón).
12
DICIEMBRE
N O T IC IA S
Avanza el desarrollo urbanístico de Valdemoro
E
n el pleno de noviembre, la corporación dio luz verde a los estudios detallados presentados por las sociedades Promociones y Construcciones PYC Pryconsa y Olea Capital para edificar en dos parcelas recogidas en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU): la VL-9 del Plan Parcial del sector R-8 ‘El Posteguillo’, dedicada a la construcción de 98 nuevas viviendas, y la gran superficie comercial C1 del sector UDE ‘Oeste-Norte’, terreno situado entre las calles Rosalía de Castro, Agustina de Aragón, María Callas y Amelia Earhart en el que las ordenanzas también permiten la edificación de oficinas y edificios residenciales. Los estudios de detalle
son el primer paso que han de dar las promotoras para empezar a trabajar en el proyecto. No son más que un complemento del PGOU que en ningún caso puede contradecir o modificar las determinaciones estructurales recogidas en él, como la calificación del terreno. Tras su aprobación definitiva, se publicarán en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), gestión que hará que adquieran vigencia indefinida salvo que cambie algún detalle del PGOU o de los planes parciales, superiores en jerarquía. “No nos fiamos del PGOU porque establece un modelo de desarrollo urbanístico en el que falta vivienda pública y protegida”, señaló durante la sesión el portavoz de
Más Madrid, Javier Carrillo, alarmado con la posibilidad de que estas zonas sufran la “falta de servicios” que ya padece el barrio de El Hospital. “No cometamos los mismos errores”. José Luis González, representante del PSOE, continuó con las críticas al apuntar que el PGOU de Valdemoro “no está pensado para la ciudadanía, sino para el beneficio de unos cuantos” y puso sobre la mesa la dificultad de garantizar prestaciones básicas como la recogida de basura en el sector R-8 al no haber sido aún recepcionado por el Ayuntamiento. “Las licencias de ocupación no se darán hasta que no se garanticen los servicios municipales”, aseguró la edil de Urbanismo.
Habrá un gran plan de asfaltado el año que viene 🖋 GRACIELA DÍAZ
E
l Ayuntamiento ha anunciado el plan de asfalto que llevará a cabo el año que viene y que se realizará en dos fases con un presupuesto de 2,5 millones de euros con cargo al Programa de Inversión Regional (PIR) 2022/2026. Está previsto que los trabajos comiencen en primavera, una vez finalice el proceso
de contratación que el Consistorio ha emprendido con la licitación de la primera fase del proyecto por un importe de 498.000 euros. Esta fase inicial se desarrollará en la glorieta de las Avutardas, el paseo de la Estación y las calles José María Pemán, Dalí, Guardia Civil, Pozo Chico, Bretón de los Herreros y Estribo. El expediente de contratación valorará positivamente a aque-
llas empresas que, además de cumplir con estas zonas obligatorias, incluyan en su oferta las vías Doctor Fleming, Doctor Castelo, Doctor Mata y Luna. Mientras tanto, el Consistorio ha iniciado intervenciones de urgencia en las vías de mayor tránsito para solucionar aquellos puntos negros “que representan mayor riesgo para el paso de vehículos y peatones”.
Nº25
Investigan por qué Valdemoro todavía no tiene una zona de bajas emisiones
E
l Defensor del Pueblo ha abierto una actuación de oficio para investigar la implantación de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) en 33 ciudades de España que aún no han iniciado los trámites necesarios o van muy retrasadas. En ese segundo escenario se encuentra Valdemoro, uno de los ayuntamientos a los que la institución que preside Ángel Gabilondo ha requerido información. La última vez que el alcalde, David Conde, se refirió a la ZBE fue en el mes de septiembre: “La pondremos en marcha con nuestros vecinos, no en contra de ellos, y deberá servir también para poner en valor el casco histórico de la ciudad”, afirmó ante las acusaciones de Más Madrid y PSOE, que recordaron en
pleno que ni PP ni Vox llevaban en sus programas la implantación de una zona de estas características. Las consecuencias para el municipio que pueda acarrear la investigación del Defensor del Pueblo son, sin embargo, insignificantes. Sus actuaciones se limitan a formular resoluciones para promover la modificación de una determinada práctica administrativa en forma de recomendación o de sugerencia, que las entidades pueden no aceptar, siempre y cuando justifiquen su decisión. De forma paralela, el Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado que destinará 2,3 millones de euros para ayudar a las localidades a que implanten las ZBE.
DICIEMBRE 2023
N O T IC IA S
Nº25
13
En el aire la municipalización del servicio de jardinería 🖋 RAÚL MARTOS
E
l 30 de octubre, el comité de empresa y los delegados de prevención de los servicios municipales de limpieza viaria y jardinería mantuvieron una reunión con el alcalde de Valdemoro, David Conde, para conocer los planes del Gobierno. Según ha detallado Comisiones Obreras, el regidor aseguró en el encuentro que se están estudiando todas las opciones y que “a día de hoy no se puede descartar nada”. De esta forma, la municipalización del servicio de jardinería sigue encima de la mesa. Los pliegos de condiciones “están muy avanzados” y están divididos en el servicio de limpieza de
📷
E l a lc a ld e , D a v id C o n d e , ju n t o a lo s r e p r e s e n t a n t e s d e l s in d ic a t o C C O O . polígonos, que estaría listo en enero, y otro de limpieza de calles y viales, que estaría culminado en un periodo aproximado de tres meses. Los trabajadores consideran necesario que los contratos recojan un aumento de personal y una revisión de los precios y las condiciones del convenio que se está
comenzando a negociar. En este sentido, quieren que se plasmen por escrito las subidas salariales y garantías de estabilidad y promoción que se pacten tanto para los trabajadores municipales como para el personal subrogado, que no ha experimentado ninguna mejora de sueldo desde hace 13 años.
📷 E l a lc a ld e , D a v id C o o n d e , o c u p a r á u n a d e la s s e is v ic e p r e s id e n c ia s .
Valdemoro se incorpora a la nueva junta de la Federación de Municipios de Madrid 🖋 RAÚL MARTOS
L
os 179 representantes de los municipios que forman la Federación de Municipios de Madrid han acordado que la alcaldesa de Alcalá de Henares por el Partido Popular, Judith Piquet, se convierta en la nueva presidenta del ente. La regidora, la primera mujer en ocupar el cargo, toma
así el relevo del socialista Guillermo Hita, que había estado al frente de la FMM desde el año 2015. La nueva presidenta de la FMM se ha comprometido a buscar la unidad del ente y trabajar “con afán constructivo” ante las administraciones superiores. Aunque la zona este ha sido la más
reforzada con este cambio, el sur de Madrid también ha encontrado su sitio en la nueva junta directiva. El alcalde de Valdemoro, el popular David Conde, ocupará una de las seis vicepresidencias junto con sus homólogos de Alcorcón, Parla, Paracuellos del Jarama y Madrid.
📷 C a r t e l a n u n c ia d o r. El tercer centro de salud entra en los presupuestos regionales de 2024
L
a Comunidad de Madrid ha incluido el proyecto de construcción del nuevo centro de salud de Valdemoro en sus presupuestos generales para 2024, aprobados en el Consejo de Gobierno del pasado 31 de octubre. El tercer ambulatorio del municipio saldrá a licitación por un montante inicial de 7 millones de euros y un tiempo de ejecución de 18 meses desde el inicio de las obras. El presupuesto de la Comunidad de Madrid para 2024 asciende a 27.558 millones de euros, lo que supone un incremento de un 19,6% respecto a las cuentas anteriores que tuvieron que ser prorrogadas
ante la negativa de Vox a apoyar las propuestas para 2023. En esta ocasión, no habrá problema alguno para que salgan adelante en la Asamblea de Madrid gracias a la mayoría absoluta que el Partido Popular de Isabel Díaz Ayuso consiguió en las urnas. Del montante total, 10.157 millones de euros serán destinados al área de Sanidad, siendo 2.572 millones específicamente para la Atención Primaria con la intención de “reducir las listas de espera”. Es en este subapartado en el que se encuentra la construcción de 19 nuevos centros de salud, entre ellos el de Valdemoro, con un montante de 76 millones de euros.
14
DICIEMBRE
GUERRERAS
L
a Pista de Hielo Francisco Fernández Ochoa es uno de los 18 recintos deportivos de este tipo que existen en España y forma parte del reducido grupo de 14 que dispone de dimensiones olímpicas. El lugar, ya de por sí excepcional, es además el hogar de las Quimeras de Valdemoro, uno de los ocho equipos de hockey femenino que juegan en la máxima categoría nacional. El conjunto local surgió hace cinco temporadas como una nueva sección del Valdemoro Ice Team. “Funcionábamos como una escuela de baile y patinaje sincronizado y, cuando nos surgió la posibilidad, apostamos por el hockey femenino antes que por el masculino porque nos parecía más interesante. El equipo se formó en un primer momento de la diáspora de bastantes jugadoras de otro club de la región”, explica el director deportivo del club, Antonio Román (1978). En la actualidad, Quimeras Valdemoro cuenta con unos 100 jugadores repartidos en sus equipos de la liga absoluta femenina sub20, sub18, sub15, sub13 y sub11. En todos ellos, exceptuando los dos primeros, se da la peculiaridad de que chicos y chicas luchan de la mano. El primer título del equipo lo aportó precisamente uno de los conjuntos de las categorías inferiores mixtas: en mayo de 2021, el sub15 se proclamó campeón de la Liga Nacional, contando en sus filas con dos jugadoras valdemoreñas que
Nº25
Valdemoro, capital del hockey hielo femenino 🖋 GRACIELA DÍAZ
hoy conforman la plantilla que compite en la máxima categoría femenina de hockey hielo. Cristina Gallardo y Claudia Arroyo tienen la suerte
de trabajar con el resto de sus compañeras a las órdenes de Juan Tejeiro, entrenador de porteras de las selecciones nacionales de hockey línea y hielo. Las prácticas,
de tres horas, son los martes, los jueves y los viernes e incluyen a su inicio la obligada preparación física antes de calzarse los patines. “El viernes salen prácticamente de
📷 L o s d o s p r im e r o s e q u ip o s d e L a s Q u im e r a s d e V a ld e m o r o .
madrugada de las instalaciones porque entran muy tarde. Es muy sacrificado tanto para ellas como para las familias”, expresa Mónica García, madre de Claudia y delegada de un equipo en cuyo banquillo se han sentado jugadoras que han vestido la camiseta de la selección española y han cruzado el charco para seguir creciendo en este deporte. Esta temporada es de tránsito para el conjunto femenino de Valdemoro. “Tenemos gente que ha venido de línea y que aún se está haciendo al hielo y también hay deportistas que por circunstancias personales o de estudios se han ido a jugar a otros conjuntos”, detalla la delegada de unas “guerreras” que, a pesar de las dificultades, “aspiran a todo y se dejan el alma en cada partido”.
MIRAR MÁS ALLÁ DEL FÚTBOL Mónica García invita a sus vecinos a mirar más allá del fútbol para descubrir lo que otros deportes que no tienen tanta atención mediática pueden ofrecer. “Lo tienen al lado de casa y lo pueden seguir incluso sin salir de sus domicilios porque todos los partidos se retransmiten en YouTube. Es súper vistoso y muy bonito”, expresa una madre entregada a lograr la visibilidad que considera que merece un equipo que, en sus cinco temporadas de historia, ha conquistado un subcampeonato de liga y un bronce en la Copa de la Reina.
El barrio del Hospital sufrirá cortes de tráfico durante, al menos, un año
L
as zonas norte y noreste del barrio del Hospital sufrirán alteraciones en el transporte público y cortes al tráfico durante los próximos doce meses como consecuen-
cia de la ejecución de dos tanques de tormenta en las rotondas de la calle Agustina de Aragón. Estas estructuras subterráneas forman parte del Plan Parcial del Sector R-8 “El Postiguillo”
y tienen la finalidad de evitar inundaciones en días de precipitaciones intensas. Las obras comenzaron el lunes 20 de noviembre y se ejecutarán en dos fases: seis meses para crear
el depósito bajo la glorieta situada a la altura de la calle Clara Campoamor y otros seis meses para el de la glorieta Teresa de Jesús. Al tratarse de trabajos de titularidad privada, debe-
rán ser recepcionados por el Ayuntamiento una vez concluyan, pasando los tanques a formar parte de la red de saneamiento municipal y de la Comunidad de Madrid.
DICIEMBRE 2023
SA LU D
Nº25
15
Las urgencias del Hospital Infanta Elena: atención integral, especializada y de calidad
E
El centro consiguió la acreditación GEDA en la categoría Bronce, otorgada por el Colegio Americano de Médicos de Urgencias.
l envejecimiento de la población es una de las características de nuestra sociedad, especialmente en el mundo desarrollado. Esto implica que cada vez haya más personas mayores en el planeta que, aunque llegan a más edad con mayor calidad de vida, generan una cronificación de muchas enfermedades y un consecuente aumento de la demanda sanitaria en edades avanzadas, con las necesidades específicas de sus años, pero también con el reto de prevenir, en su atención de salud, complicaciones y deficiencias funcionales, restablecer su bienestar y rehabilitar, en la medida de lo posible, las deficiencias y discapacidades producidas. Las Urgencias Hospitalarias, lejos de ser una excepción, son un buen termómetro de esta tendencia social, y en los últimos años han registrado un aumento de las visitas de los pacientes mayores de 65 años, que requieren cuidados asistenciales integrales, especializados y de calidad. Una atención de excelencia a los pacientes geriátricos que acuden a estos servicios que ya es una realidad en el Hospital Universitario Infanta Elena, tal y como avala la acreditación Geriatric Emergency Department Accreditation (GEDA) que el Colegio Americano de Médicos de Urgencias (ACEP), la John A. Hartford Foundation y el Instituto West Health han otorgado a este centro en la categoría bronce, única a la que, por el momento, pueden optar los hospitales fuera de Estados
Unidos y Canadá. Concretamente, este reconocimiento acredita que el Infanta Elena cumple, o excede, los estándares y requerimientos del programa estadounidense GEDA en el abordaje de las personas mayores que acuden a Urgencias. “El proceso y obtención de esta acreditación supone para el Hospital Universitario Infanta Elena reconocer la atención especializada a los pacientes mayores en Urgencias, teniendo en cuenta el progresivo aumento de la presión asistencial en este servicio con pacientes pluripatológicos y edades cada vez más avanzadas que requieren una valoración global con planificación individualizada”, afirma la Dra. Martha Choquehuanca, especialista del Servicio de Geriatría referente en las Urgencias del hospital valdemoreño. “Este reto nos ha permitido desarrollar una Unidad de Geriatría de Urgencias que trabaja de forma multidisciplinar e interdisciplinar, utilizando los recursos intra y extrahospitalarios de forma eficiente en beneficio de los pacientes”, continúa, apuntando que, “además, permite realizar seguimiento a través del equipo de Continuidad Asistencial que asegura la continuidad de cuidados”. La acreditación reconoce el esfuerzo del hospital en el desarrollo de iniciativas, tanto de formación en competencias básicas que deben tener todos los profesionales de los servicios de Urgencias, como de investigación para mejorar la evidencia existente y aportar recomendaciones específicas que
📷 E q u ip o p r o fe s io n a l im p lic a d o e n e l p r o c e s o d e a c r e d it a c ió n G E D A d e l H U IE . ayuden a adecuar los recursos en los aspectos geriátricos más esenciales. CRITERIOS OBJETIVOS Y MEDIBLES EN SIETE CATEGORÍAS Para ello, y con el fin de estandarizar la atención de los servicios de Urgencias, haciéndolos más cercanos, humanos, accesibles y personalizados para las personas mayores, el programa de acreditación se basa en criterios objetivos y medibles, aportando distintos valores tanto a los pacientes, como a los profesionales y a los propios hospitales. Entre estos beneficios de la atención a las personas mayores en los servicios de Urgencias destaca la disponibilidad de una atención integral, que detecte los síndromes geriátricos y potencie la información y participación de las personas en la toma de decisiones, así como la implantación de
procedimientos para acelerar el alta de pacientes mayores y asegurar las transiciones entre los distintos recursos asistenciales. El proceso también promueve y avala la atención al paciente geriátrico basada en equipos multidisciplinares y la adaptación de la estructura de los citados servicios de Urgencias a las necesidades de estas personas (disponiendo de equipamiento como mantas calentadoras, colchones o material que facilite la deambulación, como andadores o bastones; adaptando la iluminación o el suelo o teniendo flexibilidad y facilidad para proporcionar comida y agua en cualquier momento al paciente que lo necesite, etc). La acreditación Bronce obtenida por el Infanta Elena identifica la excelencia en el cuidado de personas mayores representada por una o más iniciativas geriátricas específicas dirigi-
das a optimizar el nivel de cuidado de estos pacientes en una o más áreas específicas bajo la consideración de siete categorías: la dotación de personal; la formación; disponer de políticas, protocolos, pautas y procedimientos; mejorar la calidad; medir resultados; disponer de equipo y suministros; y contar con un adecuado entorno físico. Un trayecto de aprendizaje y formación que se alinea con los ejes estratégicos del hospital -prevención y promoción de la salud, mejora de la experiencia de paciente y uso responsable y eficiente de los recursosal prevenir las infecciones adquiridas en el hospitales, reduciendo procedimientos innecesarios como los catéteres urinarios; facilitar la disminución de los ingresos hospitalarios y las visitas repetidas a Urgencias; y optimizar los costes, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema.