Encendido el alumbrado navideño, Valdemoro ha entrado de lleno ya en la celebración de estas especiales fiestas de reencuentros y reflexión. Hasta la llegada de los Reyes Magos el próximo 5 de enero, las familias podrán disfrutar de una amplia programación marcada por la primera edición de la ruta de belenes, el XXVIII Festival de Villancicos y citas deportivas como la San Swimvestre.
Páginas 6, 7 y 8
Adrián Nieto, campeón de España de judo
Página 14
Un joven de Valdemoro se cuela en el congreso de medio ambiente más importante de España
Página 10
En pie de guerra por los campos de fútbol:
“Los niños no pueden jugar con boquetes”
Página 12
Valdemoro aprueba de forma definitiva la tasa de basuras
Página 12
✍ LA OPINIÓN DE JESÚS PANIAGUA
Valdemoro paramnésico. La situación del Centro de Mayores, el cierre cautelar de los campos de fútbol del paseo del Prado o el estado del servicio de ambulancia municipal nos ha retrotraído a tiempos que creíamos felizmente superados.
Página 4
EDITOR
Agustín Alfaya
DIRECTOR
Raúl Martos
EQUIPO
Graciela Díaz
Laura Álvarez
Alejandro García
COLABORADORES
Esther A. Muñoz
Jesús Paniagua
Fernando Ferro
Carlos Lapeña
Gerardo Miguel
DISEÑO
Alejandro Araújo
70.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (20.000 en Valdemoro, 17.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos, 5.000 en San Martín y 20.000 en Parla)
ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990.
D.L.: M-4281-2022
REDACCIÓN Y PUBLICIDAD
Cañada Real Mesta, 2 PINTO �� 91 692 28 88 ��675 830 521 valdemoro@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com elperiodicodevaldemoro.es
LMomento de reflexión
lega el final del año y, con él, una fiesta que genera sentimientos tan encontrados como es la Navidad. Días en los que la alegría por volver a ver a nuestros seres queridos y vivir momentos únicos se mezcla con momentos de reflexión y añoranza por aquellos que ya no están. Es, en cualquier caso, una festividad única que Valdemoro celebrará en la medida que le permite su realidad económica actual.
Es el broche a un 2024 en el que ha habido de todo en Valdemoro. Para algunos ha sido un año de cine, como para la maquilladora Montse Damas que voló a lo más alto con la galardonada ‘La Sociedad de la Nieve’ y estos días ve cómo su ‘Gladiator 2’ triunfa en las salas de todo el mundo. También para Iván Renedo, que tras protagonizar películas como ‘Malasaña 32’, ‘Mamá o papá’ o ‘El hombre del saco’, ahora también se le puede ver todos los días en la serie de ficción ‘Valle Salvaje’. También ha seguido dando grandes alegrías el deporte local. Valdemoro estuvo muy bien representado en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París gracias a sus tres referentes internacionales: Eva Moral, Andrea Miguélez y Esther Navero. Pero ha habido otros grandes resultados como el título de campeón del mundo de foso universal que ganó el joven Héctor Ávila o el ascenso a la categoría Preferente del querido Inter de Valdemoro.
En estos doce meses ha habido tiempo para noticias negativas. En abril, quince personas resultaron heridas en un accidente de autobús, y
en septiembre un incendio en una nave de productos químicos generó una gran incertidumbre en la ciudad, aunque no hubo que lamentar males mayores. Los vecinos han tenido que movilizarse para forzar a las instituciones a buscar solución a los problemas en dos servicios esenciales como son los de Correos y Cercanías. Además, el derrumbe de parte de la Casa de la Marquesa ha puesto de relieve el olvido del casco histórico de Valdemoro por parte de las instituciones.
En lo que respecta a la gestión municipal, el Gobierno de Partido Popular y Vox ha seguido centrado en sanear y poner al día el Ayuntamiento de Valdemoro. Ha conseguido aprobar unos nuevos presupuestos y está dando los últimos pasos para la contratación del servicio de limpieza viaria. Otras medidas han resultado más impopulares, como la implantación de la tasa de basuras europea o su decisión de postergar la creación de una Zona de Bajas Emisiones (ZBE), lo que podría conllevar la pérdida de subvenciones para una ciudad necesitada de dinero.
Más polémica generaron las fiestas patronales de mayo y septiembre. Fiel a su compromiso electoral, el Gobierno recuperó los festejos taurinos e incluso celebró un taller infantil de banderillas. Durante las fiestas, además, eliminó el punto violeta de información y prevención de violencia machista, y se convirtió en noticia nacional por su torpe propuesta de que, como medida alternativa a la eliminación de un servicio que consideraba innecesario,
las víctimas gritasen ‘fuego’ ante un ataque.
Precisamente la seguridad ha sido una de las grandes polémicas del año. Con una tasa de delincuencia de 26,2 delitos por cada mil habitantes, Valdemoro es la novena localidad de más de 20.000 habitantes de la región en la que se producen más infracciones penales. Su media se encuentra por debajo de la de Comunidad de Madrid (29,2), pero por encima de la del resto de España (25,4). Aunque no se han producido incidentes graves, los vecinos han salido a la calle para denunciar situaciones como la existencia de un prostíbulo clandestino en la calle Neptuno o los problemas de ocupación en el barrio El Caracol.
El lado positivo son las dotaciones que pueden llegar. La Comunidad de Madrid insiste en que el tercer centro de salud estará listo en 2026, si bien también aseguró que las obras habrían empezado antes de finalizar el presente año. Del mismo modo, se ha comprometido a que el Plan Vive llegará a Valdemoro para aliviar el acceso a la vivienda de los vecinos con la construcción de inmuebles de alquiler sostenible. Lo que sí es seguro es que las líneas de autobús interurbanas mejorarán su frecuencia y recorrido de forma inmediata.
Con esta reflexión y con el deseo de que Valdemoro afronte con la mayor de las ilusiones los retos que tiene por delante, la redacción de ZIGZAG desea a todos los valdemoreños unas felices fiestas y un gran inicio de año.
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS ANTE LA APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LA NUEVA TASA DE BASURAS El Gobierno ha desestimado todas las alegaciones presentadas por la oposición y movimientos vecinales como la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL), que consideran que es una tasa “lineal” y que “sólo tiene en cuenta el valor catastral de viviendas y locales”. Como alegan PP y Vox, la tasa se ha establecido siguiendo los criterios de los técnicos municipales, pero también es cierto que no se ha buscado el consenso para escuchar aportaciones y mejorar la ordenanza. Los ejemplos de municipios cercanos como Pinto o Ciempozuelos —e incluso San Martín de la Vega, donde no se comenzará a cobrar a los vecinos hasta 2026— demuestran que se podría haber establecido una tasa de basuras con la que se fomentase el reciclaje y, al mismo tiempo, pague el que contamine (pág. 12).
APLAUSOS, UNA VEZ MÁS,
A TODOS LOS DEPORTISTAS LOCALES QUE TANTAS ALEGRÍAS DAN A VALDEMORO. Este mes toca felicitar al nuevo campeón de España de judo en su categoría, Adrián Nieto, que consiguió el gran título nacional en Las Palmas de Gran Canaria tras obtener dos medallas de bronce en Europa. También a José Ávila, que ha hecho que el VI Cross Cerro del Portillo se quede en casa al ganar la prueba solidaria en beneficio del Centro Vicente Ferrer con un tiempo de 32 minutos y 30 segundos. Además, el CID Triatlón de Valdemoro ha recibido el certificado de excelencia de oro de la Federación Española de Triatlón como reconocimiento al grado de formación de sus trabajadores y a los proyectos que lleva a cabo en la localidad (pág. 14).
ABUCHEOS AL GOBIERNO POR SEGUIR RETRASANDO LA IMPLANTACIÓN DE LA ZONA DE BAJAS EMISIONES, que debería ser una realidad desde enero de 2023. El alcalde, David Conde, ha tardado dos meses en contestar a la carta del delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en la que advierte que Valdemoro podría dejar de recibir subvenciones si sigue sin cumplir la ley. El Ejecutivo valdemoreño insiste en que antes es necesario solucionar los problemas de contaminación que genera la A-4 y, para seguir pasando la bola, ha anunciado que incluirá en los presupuestos del año que viene la contratación de un estudio para la implantación de la ZBE. En otras palabras: gastará dinero en algo en lo que no cree y que difícilmente se pondrá en marcha esta legislatura. Y si no, al tiempo (pág. 10).
ABUCHEOS POR EL ESTADO DE LOS CAMPOS DE RONDA DEL PRADO. Las quejas de los padres y árbitros llegaron hasta la Federación de Fútbol de Madrid, que prohibió los partidos oficinales en los terrenos de fútbol 11 hasta resolver las deficiencias detectadas en el césped. Aunque el veto ya se ha levantado, más de un millar de vecinos han secundado una campaña de firmas para que el Ayuntamiento garantice la seguridad de los deportistas bajo la amenaza de dejar de pagar las cuotas correspondientes. El mal estado de las instalaciones es uno de los problemas más grandes que arrastra Valdemoro desde hace años y es urgente que se solucione (pág. 12).
LA OPINIÓN
✒ Jesus Paniagua Presidente de ACUSVAL
Valdemoro paramnésico
Si algo ha demostrado la sociedad civil valdemoreña es que en los momentos de dificultad se crece y actúa dando ejemplo de compromiso y solidaridad. Ya pasó al inicio de la guerra de Ucrania y se ha repetido con la tragedia de la DANA que ha devastado a nuestros hermanos de Valencia.
Desde prácticamente el primer minuto surgieron iniciativas para recabar ayuda para los afectados y desplazar voluntarios que colaborasen en tareas de limpieza y restauración de la zona. Desde el propio Consistorio con nuestra Policía Local y la admirable agrupación de Protección Civil, la academia de Guardias Jóvenes, bomberos, partidos políticos, parroquias o asociaciones como Valderiders o Avalso Solidario, las AMPA de los coles… todos a una se han movilizado por Valencia. Ahora el reto está en mantener en el tiempo una ayuda que va a ser necesaria más allá de los primeros momentos de emergencia, pues de sobra es conocido cuánto tardan en llegar las ayudas estatales y de qué manera lo hacen. Pregunten por Lorca o La Palma.
Entre las muchas dudas surgidas a raíz de esta desgracia debemos preguntarnos si Valdemoro está preparado para afrontar las consecuencias del cambio climático cuando estas se manifiestan de forma tan brutal y hemos encontrado que el Plan de Emergencias Municipal lleva sin actualizar desde 2012. Quizá deberíamos haber aprendido algo tras catástrofes como la pandemia, la tormenta ‘Filomena’ o el reventón húmedo que obligó a suspender las
fiestas del Cristo hace unos meses. No se puede dejar todo a la improvisación.
Somos conscientes de que las cosas de palacio van despacio y que las administraciones públicas deben funcionar con una serie de controles y garantías que avalen que los dineros públicos se gastan adecuadamente, pero eso no ha evitado que en las últimas semanas hayamos vivido una especie de déjà vu colectivo.
La situación del Centro de Mayores, el cierre cautelar de los campos de fútbol del paseo del Prado o el estado del servicio de ambulancia municipal nos ha retrotraído a tiempos que creíamos felizmente superados. Por eso es necesaria una política didáctica; dar muchas explicaciones a los vecinos, practicar la escucha activa y dar soluciones. El principal desafío del gobierno municipal del PP y Vox es demostrar que los políticos no crean los problemas, sino que los solucionan (o al menos tratan de hacerlo).
La nueva tasa de basuras se ha convertido en el laboratorio perfecto para demostrar que se puede gestionar con la gente y no contra ella, sin excusas ni paliativos. La Ley de Murphy no aplica en política. Aquello de que “si algo puede salir mal, saldrá mal” no vale.
Comunicación, transparencia y participación son los pilares de las nuevas formas de gobernanza de las ciudades, basadas en compartir las decisiones con los ciudadanos y rendir cuentas ante ellos. Quedarse en la imposición amparada en las mayorías sin encontrar el consenso no lleva más que a la paramnesia y esta, a la parálisis institucional y a una democracia de baja calidad.
Ya es Navidad
El pasado 29 de noviembre tuvo lugar el esperado encendido de luces de Navidad. Una plaza de la Constitución abarrotada de niños y mayores aguardó expectante la llegada de las 18.00 horas. En ese momento, Valdemoro se tiñó de luces de color para celebrar las fiestas más esperadas por los pequeños de la casa.
En esta ocasión, tras el éxito del vídeo proyectado el año pasado sobre la fachada de la antigua casa consistorial, las familias pudieron disfrutar de una tarde llena de magia y música para dar la bienvenida a estas fechas. No faltaron a la fiesta Pocoyó, los Super Wings y los divertidos animales de Babypar, que se dejaron fotografiar con los más pequeños y disfrutaron junto a ellos de la nevada artificial programada, del confeti y del es-
pectáculo ‘Volver a EGB’ de Zascanduri.
Precisamente, la plaza de la Constitución será un año más el centro neurálgico de la Navidad en Valdemoro. El área está adornada con un belén de grandes dimensiones y un árbol de 20 metros de altura, y ha vuelto a recubrirse de un paraguas conformado por 40 tiras de guirnaldas y cortinas luminosas.
Los arcos, cortinas y letreros con mensajes navideños se extienden por el casco antiguo y la zona centro, alcanzando las avenidas, calles, plazas y rotondas de los barrios de El Restón, El Caracol, Comunidades, La Estación o El Hospital, donde ya el año pasado se amplió el número de elementos decorativos instalados con cinco árboles de diferentes tamaños.
La decoración navideña permanecerá encendida en
horario de 18.00 a 24.00 horas hasta el 20 de diciembre y, posteriormente, se ampliará a las 5.00 horas hasta el 6 de enero, último día en el que se podrá disfrutar de las luces en la localidad.
Durante todo este tiempo queda limitado el acceso de vehículos a la plaza, cerrando los accesos por las calles Colegio y Vacas desde las 16.00 horas de los viernes hasta las 22.00 horas de los domingos de este periodo. Desde el 20 de diciembre, coincidiendo con la ampliación del horario de la iluminación, los cortes se aplicarán en esta misma franja horaria todos los días de la semana. Los festivos, la plaza permanecerá sin tránsito de coches.
Junto a las luces, el Ayuntamiento de Valdemoro ha elaborado una variada programación navideña para todas las edades.
Programación unen fs Navideña
JUEVES, 5 DE DICIEMBRE
Mercado navideño del Ocupacional
Los visitantes encontrarán artículos hechos a mano como jabones, velas, cuadernos, pequeñas alfombras y adornos navideños elaborados por los propios usuarios, que destinarán los beneficios a proyectos de inserción social y laboral para personas con discapacidad intelectual. En el Centro Ocupacional Estrella de Elola. A las 10.00 horas.
LUNES, 9 DE DICIEMBRE
Inauguración I Ruta de Belenes en Valdemoro
El acto contará con la actuación del coro del Colegio Nuestra Señora. En el Centro Cultural Juan Prado. A las 12.00 horas.
MARTES, 10 DE DICIEMBRE
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación del CEIP Pedro Antonio de Alarcón, Colegio Lagomar y el coro de la Casa de Andalucía. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
Proyección de ‘La Cenicienta. Ballet desde la Royal Opera House’ En Restón Cinema. A las 20.15 horas.
MIÉRCOLES, 11 DE DICIEMBRE
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación del CEIP Doña Leonor del Álamo, Colegio San José y el coro de la Casa de Extremadura. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
JUEVES, 12 DE DICIEMBRE
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación del CEIP Maestro Román Baillo, Colegio Hélicon y Coro Valdeextrema. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
VIERNES, 13 DE DICIEMBRE
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación del CEIP Cristo de la Salud, CPEE Duque de Ahumada y Nessun Dorma. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
Encuentro de coros campanilleros
A cargo del Coro Virgen del Rosario. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 20.00 horas.
SÁBADO, 14 DE DICIEMBRE
Concierto de Navidad
A cargo de la Asociación Musical Ciudad de Valdemoro. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 19.00 horas.
DOMINGO, 15 DE DICIEMBRE
Concierto de Navidad
A cargo de Nessum Dorma. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 11.00 y 18.00 horas.
LUNES, 16 DE DICIEMBRE
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación de los colegios Nuestra Señora y Sámer Calasanz. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
MARTES, 17 DE DICIEMBRE
Bingo especial de Navidad
En el Centro Municipal de Mayores. A las 17.00 horas.
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación del CEIP Vicente Aleixandre, Colegio
Valle del Miro y Coro Azahar. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
MIÉRCOLES, 18 DE DICIEMBRE
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación de los CEIP Fray Pedro Aguado y Fuente de la Villa y Amigos del Buen Cantar. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
JUEVES, 19 DE DICIEMBRE
Fiesta de Navidad
Habrá diversas actividades como el encendido del árbol, un recital de poesía y actuaciones musicales. En el Centro de Actividades Educativas. A las 16.30 horas.
Ranking navideño
Como cada año, ZIGZAG ha querido comparar la inversión en ornamentación navideña realizada por los otros 12 ayuntamientos del mismo rango poblacional de Valdemoro (entre 50.000 y 100.000 habitantes): Aranjuez, Arganda del Rey, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Coslada, Majadahonda, Las Rozas, Pinto, Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Tres Cantos. En el caso de Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes y Las Rozas, los municipios han quedado fuera de este reportaje porque su gasto se incluye en un gran contrato de iluminación.
MUNICIPIO
Arganda del Rey
Majadahonda
Colmenar Viejo
Boadilla del Monte
Pinto
Valdemoro
Collado Villalba
Tres Cantos
Aranjuez
Coslada
El Ayuntamiento de Valdemoro lanzó en 2023 un concurso público para adjudicar el servicio de iluminación de las fiestas de Navidad y septiembre de los dos próximos años y de las fiestas patronales de mayo de 2024. La empresa Elecnor Servicios y Proyectos resultó ganadora del proceso por un precio de 430.556 euros de los que 176.328 euros se han destinado a las fiestas navideñas de cada año.
A todo ello hay que sumar los 163.471 euros que el Ayuntamiento de Valdemoro invirtió en la organización de la Cabalgata de Reyes de este año y el anterior, a cargo de la empresa Todoelshow. Así, a falta de conocer el resto de gas-
tos navideños, el Gobierno ha invertido sólo en luces de Navidad y Cabalgata de Reyes más de 300.000 euros, aunque para esta comparación nos centraremos exclusivamente en la ornamentación.
Lo más alto del podio lo comparten dos ciudades que siempre se posicionan en lo más alto: Arganda del Rey y Majadahonda, que invertirán 5 euros por habitante en iluminar sus respectivas ciudades esta Navidad. Superan ampliamente al último municipio de la lista, Coslada (0,9 euros) y doblan la cantidad presupuestada por el Ayuntamiento de Valdemoro, que este año alcanzará los 2,2 euros por habitante.
*No ha sido posible determinar la inversión de los ayuntamientos de San Sebastián de los Reyes, Pozuelo de Alarcón y Las Rozas.
Bodas de oro
Homenaje a los matrimonios que han cumplido 50 años de casados en 2024. En el Centro Municipal de Mayores. A las 17.30 horas.
Brindis y Baile de Navidad
En el Centro de Mayores. A las 18.00 horas
XXXVIII Festival de Villancicos
Con la participación del CEIP Nuestra Señora del Rosario, Colegio Marqués de Vallejo y Coro de Voces de Valdemoro. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
VIERNES, 20 DE DICIEMBRE
San Swinvestre solidaria
En la Piscina Valdesanchuela. A las 17.30 horas.
Cuentacuentos
A cargo de Legolas. La invitación se podrá recoger con la entrega de al menos un litro de leche por persona a favor del Centro Social Vicente Ferrer. En la Biblioteca Ana María Matute. A las 18.00 horas.
Visita a las luces de Navidad y los belenes Desde el Centro de Mayores. A las 18.00 horas.
Festival de Navidad
A cargo de la Escuela de Música y Danza. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 19.00 horas.
SÁBADO, 21 DE DICIEMBRE
Feria de Navidad del Comercio Local
En la plaza de la Piña. A las 10.00 horas. Espectáculo ‘Zambomba Flamenca’
A cargo de la Asociación Darse. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 19.00 horas.
Concierto de Navidad
A cargo de la Coral Villa de Valdemoro. En la iglesia Nuestra Señora de la Asunción. A las 20.00 horas.
LUNES, 23 DE DICIEMBRE
Escape City
Los participantes, de 12 a 30 años, deberán descubrir quién quiere acabar con la Navidad en Valdemoro. En la plaza de la Piña. A las 12.00 horas.
MARTES, 24 DE DICIEMBRE
Nacimiento de las hermanas clarisas
Se podrá visitar durante todo el día. En la iglesia del convento de la Encarnación.
JUEVES, 26 DE DICIEMBRE
Recepción de los Reyes Magos
En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
Teatro familiar
Representación de ‘Adel’, una pieza de teatro físico y vídeointeractivo para todos los públicos. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
Proyección de ‘El Cascanueces’ de la Royal Ballet & Opera House Londres En Restón Cinema. A las 20.15 horas.
VIERNES, 27 DE DICIEMBRE
Recepción de los Reyes Magos
En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
Concierto solidario
Recaudará fondos para los afectados por la DANA a través del CIMA de Alfafar. Actuarán Borja Rodríguez, David Zayas y Los Pantoja, entre otros. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
Cuentacuento ‘El duende y la estrella’ Entrada con invitación a cambio de un pack de zumos por persona a beneficio del Centro Social Vicente Ferrer. A cargo de Alicia Cuenteando. En la Biblioteca Municipal Ana María Matute. A las 18.00 horas.
SÁBADO, 28 DE DICIEMBRE
Recepción de los Reyes Magos
En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
Teatro familiar
Murphy y Miguel Gavilán presentan el espectáculo de magia ‘Mistery’. En el Teatro Municipal Juan Prado. A las 18.00 horas.
LUNES, 30 DE DICIEMBRE
Recepción de los Reyes Magos En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
MARTES, 31 DE DICIEMBRE
Preuvas
Fiesta con show de animación infantil y familiar, dj, juegos y coreografías. En la plaza de la Constitución. A las 11.00 horas.
JUEVES, 2 DE ENERO
Recepción de los Reyes Magos En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
VIERNES, 3 DE ENERO
Recepción de los Reyes Magos
En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
Visita de los Reyes Magos al Hospital
Infanta Elena
A las 11.00 horas.
Merienda de Reyes
Con roscón, chocolate y baile. En el Centro Municipal de Mayores. A las 17.30 horas.
Espectáculo de drones
En la explanada del parque Enrique Tierno Galván. A las 19.00 horas.
SÁBADO, 4 DE ENERO
Recepción de los Reyes Magos
En el Antiguo Lavadero. De 11.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 20.30 horas.
DOMINGO, 5 DE ENERO
Visita de los Reyes Magos a la residencia
En la Residencia Municipal Nuestra Señora del Rosario. A las 15.30 horas.
Cabalgata de los Reyes Magos
Las tres carrozas de los Reyes Magos realizarán su recorrido por la glorieta de las Amazonas, avenida Mar Mediterráneo, paseo Tierno Galván, avenida de Andalucía, calle Estrella de Elola, plaza Cánovas del Castillo, calles Real e Infantas y la plaza de la Constitución. Al finalizar, tendrá lugar el tradicional auto de los Reyes Magos a cargo del alumnado del taller de teatro de la UPV. A las 18.00 horas.
Un joven de Valdemoro en el congreso de medio ambiente más importante de España
La juventud de Valdemoro sigue consiguiendo con sus logros que el municipio sea visto como una cuna del talento en España. A sus 21 años, Alejandro Mármol es el ponente de menor edad de la 17ª edición del Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA), que acoge a lo largo de esta semana IFEMA. Participará el jueves, 5 de diciembre, en la mesa redonda organizada por SEO Birdlife sobre el patrimonio natural de las Lagunas de Ambroz y su entorno.
Alejandro, alumno de cuarto año del Grado en Ciencias Ambientales de la Universidad Autónoma, explicará el marco legal del proyecto de protección y conservación de las lagunas. “Participo como estudiante de la Autónoma. Llevo implicado
en el proyecto desde que cursé la asignatura de Derecho Ambiental en segundo de carrera”, explica el joven a ZIGZAG a la salida de una de sus clases. El valdemoreño, un ferviente devoto de la conservación del medio ambiente, se enamoró de este humedal, ubicado en el distrito de Vicálvaro, el mismo día que se pasó a conocerlo. “Un día me acerqué a mi profesora Blanca Rodríguez-Chaves y le pregunté si íbamos a hablar en clase de las Lagunas de Ambroz. Fue con su asignatura como comenzó mi implicación en el asesoramiento del equipo de trabajo”, explica el joven. Inmerso en este proyecto de preservación natural desde entonces, Alejandro llegó a visitar el enclave con Mónica García, la actual ministra de Sanidad, y Rita Maestre, la
El Gobierno se compromete a implantar la ZBE
“En Valdemoro servirá de muy poco limitar el tráfico rodado en algunas zonas del municipio mientras 120.000 vehículos atraviesan diariamente el casco urbano por la A-4”. Así ha respondido el alcalde, David Conde, a la carta que el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, le hizo llegar a finales de septiembre. En ella, advertía que el Ayuntamiento no recibiría ayudas para el transporte público en caso de continuar eludiendo la puesta en marcha de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El regidor considera que el primer paso lo debe dar el Gobierno de España. En su misiva a Martín, Conde pide que sean ellos quienes “realicen las inversiones que sean necesarias para que los insostenibles índices de contaminación que genera la A-4 a su paso por Valdemoro se reduzcan de forma drástica”.
portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento de la capital, en el marco de la campaña de las elecciones regionales y municipales de 2023. Además de llevarle hasta IFEMA, las Lagunas de Ambroz también serán presumiblemente el tema central del Trabajo de Fin de Grado (TFG) con el que cerrará sus estudios universitarios el año que viene.
EN POLÍTICA POR EL MEDIO AMBIENTE
Alejandro Mármol fue el candidato número 5 de la lista electoral de Más Madrid en Valdemoro, partido que finalmente obtuvo dos sillas en la corporación municipal, ocupadas en la actualidad por Javier Carrillo y Andrea Fernández. Fue su interés por la protección del medio ambiente lo que le llevó a
tomar la decisión de meterse en política. “Todo lo que hago está relacionado con esta área, porque al final es la que controlo. Considero que todavía hay mucho por hacer en materia medioambiental en Valdemoro”, declara.
Para Alejandro, el actual equipo de gobierno formado por PP y Vox no ha gestionado bien la situación con AiBA en el Centro de Protección Animal (CPA), “no está haciendo nada” en el control de las especies invasoras como la pampa o las cotorras argentinas y debería haber apostado por crear mesas de trabajo con “un gran número de ciudadanos” para conocer su perspectiva sobre la Zona de Bajas Emisiones (ZBE), porque es algo que “afecta a todo el mundo y que se debe implantar cuanto antes y de una forma transparente”.
Nuevo vertido ilegal en las inmediaciones del cementerio
LNo obstante, el alcalde ha trasladado al delegado del Gobierno que ya ha ordenado al área de Movilidad la contratación de un estudio para la implantación de una ZBE en Valdemoro para incluir su coste en los presupuestos municipales de 2025. “El Gobierno que presido no va a incurrir en la inacción de los anteriores –ha asegurado–. Tenemos la voluntad de aplicar la norma sin perjudicar la convivencia vecinal, a pesar de las enormes dificultades y contradicciones que su implantación pueda suponer para mi ciudad”.
Conde ha cerrado la carta invitando al representante del Gobierno de España en la región a que ambos mantengan, de ahora en adelante, “un diálogo permanente que nos aleje de la confrontación y nos permita alcanzar los objetivos que nos hemos propuesto”.
a Policía Local de Valdemoro y la Guardia Civil han conseguido identificar, en una operación conjunta, al autor del vertido ilegal localizado en la cuesta de Valderremata, en las inmediaciones del cementerio municipal. Las
investigaciones continúan porque la hipótesis es que no actuó sólo.
Este vertido se une a otros detectados en los meses anteriores como el de escombros de la calle Virgilio o el que habían formado las miles de mascarillas que
Incautan una gran cantidad de
aparecieron en el entorno del Polígono Industrial de Las Canteras.
La multa para sus responsables se determinará en función del peligro que los residuos supongan para la salud de la población y la preservación del medio.
material pirotécnico
La Guardia Civil ha intervenido 240.438 unidades de aparatos pirotécnicos en casi medio centenar de almacenes ubicados en 28 localidades de Madrid, entre las que se encuentra Valdemoro. La mercancía estaba preparada para su venta en locales comerciales que no contaban con la autorización pertinente. Además, está prohibida su venta para mayores de 12 años y algunos de los materiales son de uso exclusivo para expertos al aire libre mayores de 16 de años.
La Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) ha dejado atrás sus dependencias del Centro Ramón Areces y ahora se encuentra en el edificio consistorial de la plaza de la Constitución. El servicio seguirá siendo gratuito y conservará su horario de atención de lunes a viernes entre las 8.30 y las 13.30 horas.
Puede pedirse cita previa en omic@valdemoro.com, el 918 099 678 o la sede electrónica del Ayuntamiento de Valdemoro. El año pasado, la OMIC atendió un total de 1.100 quejas y 5.301 consultas relacionadas en su mayoría con el suministro de gas natural y de telefonía móvil. Ambas cifras supusieron un
descenso respecto a los datos del año 2022, en el que se recibieron 1.138 reclamaciones (un 3,3% más) y 5.442 peticiones de asesoramiento (un 2,5% más). El motivo alegado en la mayoría de los escritos, eso sí, siguió siendo el mismo: la facturación incorrecta y su consiguiente informe de devolución.
La OMIC cambia de ubicación
El estado de las instalaciones deportivas sigue siendo el principal quebradero de cabeza del Ayuntamiento de Valdemoro. A los problemas relacionados con la reparación de la pista de atletismo y a las deficiencias del gimnasio de la Piscina Municipal de Valdesanchuela, denunciadas por la Asociación de Consumidores y Usuarios de Valdemoro (ACUSVAL) y FACUA-Consumidores en Acción, se ha sumado este mes de noviembre el amplio listado de quejas de equipos, padres y cuerpo arbitral por el estado del césped de los campos de fútbol 11 del polideportivo de la ronda del Prado.
Las críticas elevadas a la Real Federación de Fútbol de Madrid (RFFM) provocaron que, el pasado 14 de noviembre, se tomase la decisión de prohibir la disputa de partidos oficiales en las instalaciones hasta que se pusiese solución a los desperfectos detectados en el terreno de juego. Si bien la excepcional situación duró apenas una semana, obligando a aplazar únicamente la actividad federativa —los entrenamientos y la liga local pudieron
no pueden jugar con boquetes”
En pie de guerra por los campos de fútbol: “Los niños
seguir adelante— del fin de semana del 15 al 17 de noviembre, la llamada de atención de la RFFM ha avivado más si cabe la llama de alerta de las familias de los jugadores de la cantera de equipos como la Escuela de Fútbol de Valdemoro o el Íbero.
Los padres han recogido más de 1.000 firmas para que se priorice la seguridad de los jóvenes deportistas que entrenan a diario en las instalaciones de Valdemoro y han llegado a amenazar con dejar de pagar las cuotas si no se lleva a cabo un arreglo integral. “Han puesto varios trozos de hierba en los boquetes que había en el césped y a la Federación le ha bastado para dar el apto. A nosotros no”, ha declarado uno de los cabecillas de esta lucha a ZIGZAG, indicando que, ante lo ocurrido, todos se integraron en un grupo de WhatsApp de alrededor de 215 miembros para enviar un manifiesto conjunto al Ayuntamiento. En él recogen exigencias como la dotación de gradas cubiertas y vestuarios dignos, el vallado perimetral de los campos de fútbol, unos banquillos nuevos que sustituyan a los actuales de hierro
Llega el Plan Vive
La Comunidad de Madrid construirá viviendas del Plan Vive en Valdemoro. La concejala de Urbanismo y Vivienda, Rosa Amelia González, confirmó que la Comunidad de Madrid ya ha aprobado la recepción de la parcela municipal otorgada para ello durante la intrevención que realizó para defender la gestión del Gobierno en el pleno celebrado el 22 de noviembre. “Esta semana nos
han comunicado la aprobación de la parcela que aportamos el 3 de junio al Ejecutivo autonómico para este fin”, celebró.
A la espera de conocer los plazos y el número de pisos de alquiler asequible que se construirá en Valdemoro, se puede adelantar que serán inmuebles de promoción público-privada, en régimen de arrendamiento y con un precio hasta un 40% inferior al de viviendas de iguales ca-
o la designación de un conserje para el mantenimiento diario y control de las instalaciones. La lista completa de demandas, a la que se han sumado otras compartidas por clubes como el Judo de Valdemoro, cuyos deportistas entrenan con goteras cuando llueve, será la que trasladen personalmente al concejal de Deportes, Andrés Leandro Pous, en su reunión del jueves 5 de diciembre. “Vamos a asistir varios padres. Lo ideal sería lograr que todos los clubes fuésemos a una para pedir de forma colectiva lo que cada uno lleva años solicitando individualmente, porque el terreno sigue siendo peligroso para los niños”, ha señalado el portavoz del grupo de padres de la Escuela de Fútbol de Valdemoro, quien también exige conocer los acuerdos entre los clubes y el Consistorio para el uso de las instalaciones deportivas municipales.
De no escuchar lo que desean en su encuentro del jueves, en el que quieren mostrar que toda la comunidad deportiva de Valdemoro está decidida a luchar de la mano hasta el final para que la localidad tenga unas insta-
laciones dignas de un municipio de más de 80.000 habitantes, las familias amenazan con salir a la calle y hacer todo lo que esté a su alcance para que se tomen medidas inmediatas. “A lo mejor nos llevamos una alegría, pero ya estamos pensando en cuáles serán nuestros siguientes pasos. Los niños no pueden jugar con boquetes”.
OBRAS EN MARCHA Fuentes municipales indicaron a ZIGZAG que los campos del paseo del Prado habían sido examinados antes del inicio de la temporada por técnicos de la RFFM, quienes dieron su visto bueno al considerarlos preparados para la competición.
No obstante, también quisieron puntualizar que se había iniciado la licitación —las actuaciones del expediente se han archivado al no existir crédito presupuestario suficiente para su ejecución— para renovar el pavimento del césped artificial de los dos campos de fútbol 11 y un campo de fútbol 7, así como para dotar a las instalaciones de porterías, banquillos, protectores completos para la valla perimetral, redes y refuerzo de la iluminación. El valor estimado del contrato asciende a 471.074,38 euros, de acuerdo con la información publicada en la plataforma de contratación del sector público. A principios de este año, el Consistorio puso en marcha trabajos para subsanar las deficiencias existentes en los campos de fútbol 7 del polideportivo, los cuales permanecían cerrados por el mal estado del césped artificial y la ausencia de porterías reglamentarias de 6 metros. El presupuesto de estas labores ascendió a 48.190 euros e incluyó el revestimiento de los banquillos, vandalizados a las 24 horas de su inauguración.
Aprobada de forma definitiva la subida de la tasa de basuras
racterísticas en el mercado. Existen varios requisitos para poder acceder a una de ellas. Entre ellos, convertir el domicilio en residencia habitual, carecer de otra vivienda en todo el territorio nacional, ser mayor de edad o menor emancipado, tener nacionalidad legal en España y que la unidad familiar cuente con unos ingresos determinados en función del Indicador Público de Renta Múltiple (IPREM).
Las 19 alegaciones presentadas por vecinos y asociaciones fueron desestimadas en el pleno del 22 noviembre. El incremento de este tributo busca cumplir las exigencias impuestas a las administraciones locales en la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular.
Más Madrid y PSOE volvieron a criticar al equipo de gobierno por “obviar las posibles bonificaciones” y sacar adelante “una tasa lineal” con una prisa “que no parecen tener para implantar la ZBE o el contenedor marrón”. El alcalde, David Conde, contestó a la oposición aludiendo al “arduo trabajo” desarrollado por los técnicos del área económica y poniendo sobre la mesa la “falta de directrices por parte del Gobierno de España” para conseguir que quien contamine, pague.
Se busca empresa que gestione la cafetería de los mayores
El Ayuntamiento ha bajado notablemente el canon que deberá pagar la empresa adjudicataria de la concesión del servicio de cafetería del Centro Municipal de Mayores para intentar evitar que, de nuevo, el proceso de contratación acabe desierto. En lugar del 6% de las ventas anuales solicitado como aportación mínima en la primera licitación, lo que equivalía a 17.542 euros, el equipo de gobierno
local pide ahora el 2% de lo recaudado, un importe que sitúan en 4.354 euros. Los usuarios no están contentos con esta situación. El alcalde, David Conde, se reunió con ellos después de que se concentrasen frente al ayuntamiento el pasado 11 de noviembre. La gota que colmó el vaso fue el haber tenido que transformar la plaza de la Piña en su pista de baile porque ni había nadie que pusiese música ni
les daban la posibilidad de que la pusieran ellos mismos.
Conde explicó que este “incidente puntual” se había debido a que la persona encargada del baile había sufrido una indisposición y acusó al PSOE de haber aprovechado la situación para lanzar al colectivo contra su equipo de gobierno, “que es el que más está haciendo para normalizar el funcionamiento del centro”.
El CID Triatlón es de oro
El club de triatlón de Valdemoro recogió el pasado 9 de noviembre el certificado de excelencia de oro de la Federación Española de Triatlón (FETRI), como reconocimiento al grado de formación de sus trabajadores, a los proyectos que desarrolla en la localidad y al excelente nivel de los niños que componen su escuela. “Es todo un orgullo tener este premio al trabajo en el deporte base mucho más allá
de los resultados deportivos”, han declarado desde el CID Triatlón, celebrando el hito alcanzado. Este año, sólo 24 escuelas de todo el país han sido distinguidas con el nivel de oro, entre ellas otras cinco de la Comunidad de Madrid: los Diablillos de Rivas, el Tri Infinity de Móstoles, la Asociación Deportiva de Triatlón de Alcobendas, el Club Triatlón 401 de Parla y el Club Deportivo Elemental Triatlón Ciempozuelos.
Adrián Nieto, campeón de España de judo
Campeón de la Comunidad de Madrid y ahora también de España. Adrián Nieto (Valdemoro, 1998) es el mejor judoca nacional masculino de menos de 66 kilos. El joven se subió al primer escalón del podio de su peso en el Campeonato de España Absoluto, celebrado el sábado 30 de noviembre en Las Palmas de Gran Canaria, tras vencer a todos los competidores que se cruzaron en su camino.
La gala de entrega de los galardones se celebró en la sede del Comité Olímpico Español (COE), donde se dieron cita las mejores escuelas de triatlón de toda España. Y no mejores únicamente en lo que a resultados se refiere, sino también en cuestiones como la apuesta por la sostenibilidad, las titulaciones de los entrenadores que componen la plantilla, la participación en actividades federativas o la protección de la infancia.
“Estoy muy feliz y orgulloso de mí mismo. Gracias a los que me dieron ese empujoncito cuando lo necesitaba”, declaró el deportista al término de otra competición perfecta para él. Su oro nacional se une al primer puesto cosechado hace dos semanas en la cita regional y a los dos bronces europeos obtenidos en el nuevo ciclo olímpico: el del European Open de Sarajevo y el logrado en la Copa de Europa de Málaga.
Josué Ávila se lleva la victoria en el VI Cross Cerro del Portillo
Josué Ávila Benasach, del club Triatlón Villa de Valdemoro, se proclamó campeón del Cross Cerro del Portillo celebrado el pasado 17 de noviembre. Con un tiempo de 32 minutos y 30 segundos, el atleta se subió al podio de la prueba solidaria a beneficio del Centro Vicente Ferrer, la última que le quedaba por conquistar de los tres grandes eventos deportivos organizados por la
Concejalía de Deportes. Junto a los hermanos España, se ha convertido así en uno de los únicos atletas que han ganado la ya extinguida media maratón, la carrera popular y el cross.
Nuevo paso para adjudicar el servicio de limpieza tras años sin contrato
El Gobierno espera poder adjudicar el nuevo contrato de limpieza viaria en los próximos “dos o tres meses”, tal y como confirmó durante el segundo pleno de noviembre. En la sesión se aprobó la clasificación de los dos licitadores y el requerimiento de la documentación para la concesión del expediente de contratación.
Todos los grupos municipales votaron a favor excepto el PSOE, que lo rechazó como apoyo a la modelo de gestión directa del servicio.
Más Madrid, pese a estar también en contra de la privatización, decidió apoyar la continuidad del proceso para regularizar un servicio que lleva sin contrato desde 2019 y por el que se sigue pagando a FCC a través de la fórmula del crédito extrajudicial.
La UTE San José-Garibaldi-Ejidillo es la empresa mejor posicionada para llevarse el contrato de gestión de la limpieza viaria de Valdemoro durante los próximos cinco años por un montante de 23.878.694 euros.
El Infanta Elena, premio Ennova Health en ‘Empoderamiento digital del paciente’
El
proyecto de humanización pediátrica del hospital
valdemoreño ‘Mapa del Tesoro’ también fue galardonado por Cars for Smiles
SIAP Online, el proyecto de digitalización del Servicio de Atención al Paciente (SIAP) desarrollado e implementado en el Hospital Universitario Infanta Elena, fue galardonado en la categoría de ‘Empoderamiento digital del paciente’ en la cuarta edición de los Premios Ennova Health, entregados por Diario Médico y Correo Farmacéutico.
El galardón fue recogido por Maria Rosa Vicente, responsable del Servicio de Información, Atención al Paciente y Trabajo Social del hospital valdemoreño, y avala esta iniciativa que acerca este servicio a los usuarios del citado centro a través de la aplicación de desarrollo propio Portal del Paciente, como único canal digital de comunicación con ellos.
Concretamente, la app, garante de la identidad de cada paciente que solicita un determinado trámite y que permite el seguimiento de
el Premio Ennova Health.
desde el propio domicilio”, explica Vicente, quien asegura que este enfoque ha mejorado la comunicación con el paciente y facilitado la estandarización de procesos, circuitos y comunicaciones.
El resultado de los diez primeros meses de desarrollo del proyecto en el centro valdemoreño han sido 279 atenciones que han pasado de ser atendidas en modalidad presencial o a través del Portal del Paciente antes de su integración con la plataforma del Sermas a ser gestionadas a través del SIAP Online.
este, así como de todas sus comunicaciones de cambios de estado a lo largo del ciclo de vida de dicho trámite, permite realizar gestiones relacionadas con el SIAP tales como tramitar el uso de datos personales o citaciones, solicitar información, un servicio, una segunda opinión médica o el registro de instrucciones previas, cambiar
de médico y centro sanitario, enviar un agradecimiento, tramitar una reclamación o proponer una sugerencia, entre otras. Asimismo, el SIAP de este hospital dispone de una herramienta a través de la cual sus profesionales registran las citadas gestiones, cuya información se vuelca en la plataforma establecida por el Sermas para todos los
hospitales de la red pública madrileña.
El objetivo principal del proyecto es “digitalizar el SIAP para evitar a los pacientes desplazamientos a nuestro centro o esperas innecesarias para ser atendidos presencialmente por el personal del servicio, facilitando cualquier gestión a través de un servicio online totalmente accesible
En palabras de Vicente, “se trata de un claro ejemplo de cómo la aplicación de herramientas digitales para facilitar a los pacientes la realización de sus trámites es también humanizar la asistencia, entendiendo que el tiempo del paciente es importante y que el desplazamiento al hospital se debe reservar para las actividades clínicas que sean estrictamente necesarias”
‘Mapa del Tesoro’, una urgencia pediátrica más humana y cercana
Asimismo, el proyecto de humanización pediátrica del Infanta Elena ‘Mapa del Tesoro’ también fue reconocido recientemente con uno de los premios de Cars for Smiles, organización sin ánimo de lucro que trabaja para mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con enfermedades graves o crónicas mediante actividades inspiradoras y relacionadas con el mundo del motor.
La entrega del galardón tuvo lugar durante el evento anual de Cars for Smiles, una jornada en la que diez pacientes pediátricos del centro valdemoreño disfrutaron de la emocionante experiencia de ser copilotos en vehícu-
los deportivos de alta gama en el Circuito del Jarama. Este reconocimiento subraya el compromiso del Infanta Elena con la innovación y la humanización en la atención pediátrica.
El premio fue recogido por Adriana Pascual, directora médica del hospital, quien destacó la importancia de iniciativas como ‘Mapa del Tesoro’ en la transformación de los espacios hospitalarios en entornos más acogedores para los niños y sus familias.
‘Mapa del Tesoro’ busca mejorar la experiencia de los pacientes pediátricos en el Servicio de Urgencias mediante un enfoque que combina elementos visuales,
tecnológicos y emocionales. El proyecto convierte la sala de espera en un recorrido interactivo representado como un mapa del tesoro que guía a los pequeños a través de las diferentes etapas de su atención, y que incluye señalización infantil con iconos y chapas identificativas para que los niños puedan reconocer al personal sanitario, fomentando la comunicación.
Entre las innovaciones destacan los vinilos decorativos que transforman los espacios en entornos más amigables y la incorporación de tablets en áreas de observación para ofrecer entretenimiento, información personalizada y herramientas de contacto direc-
to con el personal sanitario.
“El objetivo es reducir la brecha emocional entre el hogar y el hospital, ayudando a los niños a entender qué va a suceder en cada momento y asegurando que se sientan involucrados y respetados en su propio cuidado”, menciona
Pascual. Por su parte, Vicente explica que “propuestas como ‘Mapa del Tesoro’ no solo contribuyen a humanizar la asistencia sanitaria, sino que generan un impacto directo en la confianza y el bienestar emocional de los pacientes pediátricos y sus familias”
�� María Rosa Vicente, responsable del SIAP del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro (séptima por la derecha), recoge