25.000 ejemplares
buzoneados
VALDEMORO
Número 6 Marzo 2022
CONTROL DE DIFUSIÓN AUDITADA POR
WWW.ZIGZAGDIGITAL.COM
EJEMPLAR GRATUITO EL PERIÓDICO DE VALDEMORO
El pleno da su “sí” a la ejecución del proyecto del crematorio Página 5
Dos trabajadoras del Ayuntamiento, imputadas en la Púnica Página 7
Un colegio de Valdemoro, entre los cinco mejores centros educativos de España La plataforma Micole, que evalúa 22.000 colegios públicos, concertados y privados de todo el territorio nacional, ha elaborado su ranking de los 100 mejores colegios de España. Páginas 4 y 5
Denuncian la “ineficacia” y “lentitud” de los Servicios Sociales de Valdemoro Página 14
✍ LA OPINIÓN DE
JESÚS PAN I AGUA Valdemoro se escribe con “b”. No, no nos hemos vuelto ya locos del todo, ni nos hemos hecho seguidores de la ortografía creativa, pero Valdemoro está a punto de cambiar la forma de escribir su nombre por evidentes razones... pág. 3
2
MARZO 2022
E D IT O R IA L
EDITOR Agustín Alfaya DIRECTORA Esther A. Muñoz EQUIPO Raúl Martos Graciela Díaz Laura Álvarez Alejandro García COLABORADORES J. Luis Rodríguez Leal Jesús Paniagua DISEÑO Esther Alfaya Alejandro Araújo 53.000 ejemplares buzoneados cada mes y controlados por PGD-OJD (25.000 en Valdemoro, 16.000 en Pinto, 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín) ZIGZAG es la publicación decana de la prensa gratuita de la región. Comenzó a publicarse en 1990. REDACCIÓN Y PUBLICIDAD Cañada Real Mesta, 2 PINTO
📞 91 692 28 88
📱675 830 521
valdemoro@zigzagdigital.com
U
Nº6
NO a la guerra, SÍ a la OTAN
na guerra de agresión en Europa parecía imposible hasta el impacto de los primeros misiles rusos en Ucrania la madrugada del 24 de febrero. Por primera vez en ocho décadas un Estado invade otro en nuestro continente poniendo patas arriba la legalidad internacional surgida de la II Guerra Mundial. Al igual que Hitler exigió para Alemania un “espacio de seguridad vital” y se comió a Austria, Checoslovaquia y Polonia, iniciando la guerra, Putin ha resucitado el mismo argumento para invadir Ucrania, después de haberse anexionado Crimea y las regiones del Donbás. Incluso ha amenazado con intervenir militarmente en Suecia y Finlandia si alguno de estos dos países, miembros de la UE, piden la entrada en la OTAN. Y llevando
la amenaza al límite de la locura, ha anunciado que pondría en alerta su enorme arsenal nuclear. El propósito de Putin no solo es impedir por la fuerza de las armas que el pueblo de Ucrania decida su propio camino. Es también y principalmente la forma elegida por un autócrata para desafiar a las democracias liberales, su real y mayor adversario. Porque los nuevos dictadores del siglo XXI saben que el futuro del mundo no puede ser Rusia o China o tantos otros que se miran en ese espejo. El futuro del mundo es, con todas las imperfecciones, lo que representa el modelo social europeo. “Rusia ha puesto fin a la paz en Europa (…) Putin ha cometido un error estratégico por el que pagará mucho tiempo”, ha señalado el secretario general de la OTAN, Jen Stoltenberg. Y lo cierto es que,
asustados por la gravedad extrema del reto del sátrapa ruso, los aliados han reaccionado con sanciones económicas sin parangón que inducen a la quiebra del estado ruso, aunque también golpean a la propia economía de nuestros países. Una pérdida que tenemos que asumir por un bien mayor como es la defensa de nuestros valores democráticos y de convivencia. Junto con las sanciones económicas, los 30 aliados de la OTAN han dado un paso sin precedentes al activar sus fuerzas de despliegue rápido. Es la primera vez que lo hace en el contexto de su defensa colectiva. En consecuencia, “miles” de soldados llegarán “en los próximos días” a “diferentes localizaciones” del Este de Europa, anunció Stoltenberg. La gravedad de la agresión —que trasciende
con mucho a la propia Ucrania— requiere que Occidente demuestre cohesión, unidad y determinación. No caben por tanto equidistancias ni inhibiciones como esas proclamas de grupos minoritarios que se han manifestado en nuestro país pidiendo paz al mismo tiempo que exigían la disolución de la OTAN. Extraño oxímoron este que dice querer la paz suprimiendo a la única organización capaz de ofrecerla. Las democracias no se defienden solas. Todos los que creemos en ella, por más imperfecta que sea, tenemos que contrarrestar las falacias que intentan destruirla y contar su verdadera historia y sus éxitos. La lucha y el debate político hoy no son entre izquierda y derecha. Es entre libertad y tiranía. De todos es menester defender lo primero para no caer en lo segundo.
MARZO 2022
👏 APLAUSOS 👎🏼
👎Y ABUCHEOS
ABUCHEOS A TODOS LOS PARTIDOS QUE HAN TENIDO REPRESENTACIÓN EN EL AYUNTAMIENTO DE VALDEMORO desde 2013 y que, de manera
directa o indirecta, no han sabido plasmar su voluntad respecto al crematorio. Aunque la corporación coincide en que su aprobación será perjudicial para los vecinos, durante el pleno de febrero se dio luz verde al proyecto para evitar una multa millonaria. Cierto es que Valdemoro no puede permitirse pagar ni un solo euro, pero también es verdad que el Gobierno no ha peleado en los juzgados contra un contrato que, además, fue avalado con el informe de una trabajadora imputada en la Trama Púnica (pág. 5).
👎🏼
ABUCHEOS ANTE LA INTOLERABLE SITUACIÓN DE DESAMPARO EN LA QUE SUFREN NUMEROSAS PERSONAS SIN RECURSOS EN VALDEMORO. El asentamiento de la calle San Isidro, del que el Gobierno dice no tener
constancia, es el improvisado resguardo para gente sin hogar que, según denuncia Podemos, no reciben respaldo alguno por parte del Ayuntamiento. También es execrable la tibia respuesta del Gobierno local que, a pesar de las imágenes de familias durmiendo en cajeros automáticos, considera suficiente el simple asesoramiento que ofrece a los afectados (pág. 14).
👎🏼
ABUCHEOS A LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS RESPONSABLES DE LOS PROBLEMAS DE LOS COLEGIOS E INSTITUTOS DE VALDEMORO.
Todas las AMPA han consensuado un escrito en el que denuncian cómo el Ayuntamiento de Valdemoro se niega a asumir los gastos de mantenimientos y reparaciones en los centros, que ni siquiera cuentan con un sistema antiincendios. Mientras tanto el Gobierno debate con la Comunidad de Madrid quién debe hacerse cargo de estos costes, si bien ha advertido que, en cualquier caso, no hay dinero en las arcas municipales para este fin (pág. 9).
👎🏼
ABUCHEOS POR EL “LAMENTABLE Y ASQUEROSO” ESTADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN UNA DE LAS PRINCIPALES FUENTES ECONÓMICAS DE VALDEMORO COMO SON SUS POLÍGONOS INDUSTRIALES. Una
situación de la que es responsable tanto el Ayuntamiento de Valdemoro como las empresas que están asentadas en algunos de estos polígonos (pág. 8).
🐝 El vertedero de Schrödinger
En 1935, el premio nobel austríaco Erwin Schrödinger expuso la paradoja más conocida de la física cuántica: la del gato que, al introducirlo en una caja que contiene una trampa mortal, está vivo y muerto al mismo tiempo. Un desafío al sentido común que los representantes políticos locales están llevando a la práctica a causa del vertedero. Tras más de tres décadas soportando la basura de 70 municipios, el Ayuntamiento de Pinto ha dicho basta y se niega a seguir prolongando la vida de las instalaciones. Un punto de inflexión en la gestión de residuos en el sur de Madrid que está obligando a pronunciarse a los partidos políticos, aunque sea con posturas diametralmente opuestas en apenas unos kilómetros de distancia. En Valdemoro, Partido Popular y Vox son las únicas formaciones en contra del cierre del vertedero y a favor de la construcción de seis nuevas macroplantas. “Desgraciadamente tenemos
E L M IR A D O R
Nº6
que tener un sitio para depositar la basura”, expuso en el pleno de febrero el portavoz popular, David Conde, ante “los alegatos de los grupos de izquierda”. Solo unos días después, en Getafe, el PP no dudó en denunciar “este proyecto que tanto perjudica a nuestros vecinos” y acusar a la presidenta de la Mancomunidad del Sur de que “no le importa el medioambiente ni la salud de los vecinos”. La situación se ha venido repitiendo en otros municipios y con otros partidos como PSOE, Podemos o el propio Vox. Y es que todos comparten una nula altura de miras, una terrible insolidaridad y, sobre todo, sentimientos encontrados entre los intereses de sus vecinos y la necesidad de contentar a sus siglas. Mientras tanto, los españoles siguen condenados a un sistema electoral que sobrepone a los partidos por encima de las personas, lo que impide conocer sus verdaderas intenciones hasta que por fin se abre la famosa caja de Schrödinger.
LA OPINIÓN
3
Jesus Paniagua Presidente de ACUSVAL
Valdemoro se escibe con “b”
N
o, no nos hemos vuelto ya locos del todo, ni nos hemos hecho seguidores de la ortografía creativa, pero Valdemoro está a punto de cambiar la forma de escribir su nombre por evidentes razones: Valdemoro se escribe con b de ‘baches’ porque el asfaltado de sus calles deja tanto que desear que podemos aspirar a convertirnos en circuito de motocross extremo. Mientras los bajos, amortiguadores y neumáticos de nuestros coches sufren el lamentable estado de las vías, los vecinos se preguntan a qué se dedica el dinero que pagan en concepto de impuesto de circulación… ¡Pero si no se puede circular! Los atascos y la falta de plazas de aparcamiento de rotación en el centro de nuestra ciudad provocan ruido, contaminación y malestar entre una ciudadanía que huye a otras poblaciones para hacer sus compras porque aquí es prácticamente imposible desplazarse al centro. Valdemoro se escribe con b de ‘bellacos’ como los que han dejado pudrirse el expediente del crematorio en un cajón, dejando que se cumplieran los plazos para no poder recurrir y haciendo que la amenaza de los humos tóxicos que desprenderá la instalación se cierna sobre nuestros pulmones de forma ya casi inapelable. ¿A quién se le ocurre dejar que la persona que lleva los papeles sobre este asunto fuera alguien antes sospechoso y ahora imputado en la Trama Púnica? Valdemoro se escribe con b de ‘botellón’ porque nuestros jóvenes, ante las pocas alternativas de ocio que tienen, se encuentran ahora con el cerrojazo a la Casa de la Juventud, con lo que los parques son ya el único espacio en el que pueden reunirse para divertirse y charlar. A veces de forma poco edificante, sí, pero ¿qué podemos esperar si dejamos a los chavales a la intemperie y sin alternativas?
Valdemoro se escribe con la b del ‘bienestar’ que hemos perdido con el cierre de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria, la falta de personal sanitario y el aplazamiento recurrente del imprescindible tercer centro de salud. Valdemoro se escribe con b de ‘bandas’ como las que aterrorizan a los transeúntes en los parques, las que asaltan domicilios, comercios y colegios porque no hay seguridad. Mientras nuestros agentes de Policía Local se manifiestan a las puertas del Ayuntamiento reclamando más medios y efectivos, los vecinos perdemos calidad de vida y libertad porque los malos se adueñan de las calles lenta pero inexorablemente. Valdemoro se escribe con b de ‘basura’, que se acumula por toneladas en nuestros polígonos, vías pecuarias, calles y, lo que es peor, en los colegios por falta de servicios de mantenimiento y limpieza. Valdemoro se escribe con b de ‘base’, de deporte base abandonado en muchos casos a su suerte, con unas instalaciones sin mantenimiento y anticuadas… A pesar de ello, nuestros deportistas locales destacan en muchas disciplinas Valdemoro, en fin, se escribe también con b de ‘buena gente’: sus vecinos y vecinas que día a día trabajan, abren sus comercios, estudian y se enfrentan a la incertidumbre sin perder la esperanza en que su ciudad pueda algún día remontar y olvidar los malos tiempos. Mientras tanto, demos la bienvenida a marzo: el mes de la primavera y la luz, el mes en que las mujeres y las personas consumidoras reivindicamos avances y derechos. Porque si algo tenemos claro es que cualquier tiempo pasado no fue siempre mejor: ni queremos retroceder ni perder un solo milímetro de libertad.
4
MARZO 2022
E N P O R TA D A
Nº6
El Cole gio La gom a r lleva a ños a post a ndo por im pla nt a r innova ción y te cnología e n la s a ula s y f ue uno de los prim e ros ce nt ros e n int roducir la robót ica y la progra m a ción e n la e duca ción de sus a lum nos de sde la e t a pa de inf a nt il a t ravé s de su proye cto te cnope da gógico.
Lagomar,
elegido uno de los mejores colegios de España El Colegio Lagomar de Valdemoro es el tercer mejor colegio de España y el primero del sur de Madrid, según la web educativa Micole.net
L
a plataforma Micole, que evalúa 22.000 colegios públicos, concertados y privados de todo el territorio nacional, realiza anualmente un ranking de los 100 mejores colegios de España. Para elaborar el ranking, la plataforma tiene en cuenta, además de criterios técnicos, servicios, equipamientos y resultados académicos, las opiniones y satisfacción de las familias y alumnos de cada colegio. El Colegio Lagomar de Valdemoro figura como el tercer mejor colegio de todo el territorio nacional.
✒ ESTHER A. MUÑOZ “Estar tan bien valorados por las familias es una satisfacción grandísima para nosotros porque reconoce el trabajo que hace toda la comunidad educativa del Lagomar, incluso en unos años tan exigentes como los que hemos pasado”, reconoce el presidente del centro, Sergio Romero. La pandemia ha sido el examen más difícil al que han tenido que enfrentarse los profesionales de la educación hasta el momento. “En Lagomar llevábamos años apostando por introducir innovación y tecnología en
nuestros métodos de enseñanza —en 2015 fueron uno de los primeros centros en introducir la robótica y la programación en la educación desde la etapa de Infantil a través de su “Proyecto Tecnopedagógico”—. El tiempo nos ha demostrado que acertamos. Antes de la llegada del covid-19 nuestros profesores y alumnos ya estaban preparados para afrontar el reto tecnológico”. Con más de 20.000 m2, 1.200 alumnos y unos 90 profesores, el Lagomar ha colocado a Valdemoro en un lugar de excelencia edu-
cativa del mapa de España. Este colegio concertado ha conseguido posicionarse por encima de afamados centros, económicamente inasequibles para la generalidad de las familias, poniendo el listón muy alto y convirtiéndose en un orgullo para toda la comunidad educativa de Valdemoro y para el municipio en general. EL EQUIPO El Colegio Lagomar abrió sus puertas en Valdemoro en el año 2000, fruto de la ilusión de un grupo de profesores con un proyecto edu-
cativo común que ha sabido adaptarse a la realidad de un mundo aceleradamente cambiante. Porque más allá de reconocimientos, el presidente de Lagomar tiene claro que el gran éxito de su colegio reside en su equipo humano. “Es uno de los valores más importantes del centro. Lagomar es la segunda casa de profesores, alumnos y familias”, declara Romero. Una afirmación que también comparten los padres y madres de Lagomar, que destacan los valores que transmite el centro a los estudiantes, la cercanía de su profesorado y el proyecto pedagógico de Lagomar. “En las encuestas que realizamos al final de cada curso, el 98% de los padres afirman que nos recomiendan como colegio. Es un dato increíble, pero nosotros seguiremos trabajando con el mismo tesón para que en las próximas evaluaciones nos recomienden el cien por cien de las familias”, reconoce el presidente. Las familias de Lagomar son uno de los principales pilares del centro y participan mano a mano con la directiva a través de espacios como la Escuela de Padres, donde reciben información y herramientas para ayudar a los chicos a desarrollarse y aprender a comunicarse con ellos. EL CENTRO Durante sus más de 20 años de historia, Lagomar ha conseguido aunar las nuevas tecnologías y los avances en la educación con las formas más tradicionales de enseñanza, consiguiendo una óptima interacción. “Los pilares en los que se sustenta nuestro proyecto educativo están basados en una enseñanza de calidad y unos valores fundados en el respeto, la igualdad, la justicia, la solidaridad y la tolerancia”, explica Romero. “El propósito de Lagomar es que nuestros alumnos alcancen el mayor grado de realización en todos los
MARZO 2022 ámbitos presentes en el ser humano y prepararlos para afrontar y resolver su mundo”. Para ello, la metodología del centro parte del aprendizaje cooperativo con programas educativos específicos para desarrollar competencias lingüísticas —tanto en español como en inglés—, de oratoria, matemáticas o tecnológicas. Fruto de estos programas los propios alumnos han sacado adelante proyectos como la Semana de la Ciencia o se han implicado en proyectos ecosostenibles marcados por la Agenda 2030. LAGOMAR EN EL MUNDO Lagomar es un colegio concertado y laico que abarca todas las etapas educativas desde Infantil hasta Bachillerato. Cuenta, también, con un amplio abanico de talleres y actividades extraescolares de arte, ciencia, danza, idiomas, música y deporte. Además de fomentar la autonomía del alumno y el aprendizaje por proyectos, el modelo educativo de Lagomar se desarrolla en sintonía con su entorno. Así, los alumnos colaboran con ONGs y asociaciones locales en diversos proyectos solidarios o deportivos: carreras solidarias, campañas de recogida de alimentos para las personas más necesitadas del municipio, etc. “Consideramos que nuestros alumnos no deben ser ajenos a la realidad de Valdemoro y lo que está pasando en nuestro municipio”, explican los profesores. Por otro lado, el Lagomar cuenta con el sello de ‘Colegio Saludable’ otorgado por el Ministerio de Educación, que avala su proyecto para crear hábitos saludables en la alimentación y por fomentar el deporte en todas las etapas educativas. Para ello se destinan más de 6.000 metros cuadrados de instalaciones deportivas donde los alumnos pueden practicar una amplia varie-
E N P O R TA D A
Nº6
dad de deportes (kárate, fútbol, voleibol, baloncesto…) o inscribirse en alguno de los equipos del centro. LOS RESULTADOS Además del extraordinario hito que supone ser reconocido como el tercer mejor colegio de España —nada
más y nada menos—, la mejor manera de contrastar la excelencia es el día a día del colegio. Porque es gracias a este trabajo diario por lo que el colegio Lagomar puede presumir de alcanzar un 100% de aprobados en la Evaluación de Acceso a la Univer-
sidad (EvAU) y ser, por segundo año consecutivo, el centro con mejor nota media en la prueba (13,52 en el curso 2019-2020 y 13,95 en 2020-21), además de contar con las estudiantes con la nota más alta de la prueba de todo Valdemoro y de las más altas de España.
5
“El trabajo con nuestros alumnos, día tras día, es lo que da sentido a nuestro proyecto, pero hemos de admitir que todo Lagomar se ha sentido honrado con este premio que nos ha otorgado Micole y que nos anima, todavía más, a seguir mejorando”, concluye Sergio Romero.
¿Quieres conocer más del mejor colegio de Valdemoro?
Toda s la s e t a pa s e ducat iva s de La gom a r se ca ra cte riza n por ir a com pa ña da s de un proye cto pe da gógico inte gra l orga niza do e n dos pila re s im por t a nte s: la form a ción a ca dé m ica , pa ra f avore ce r e l de sa rrollo de l a lum na do, y la e duca ción e m ociona l, pa ra ayuda rle s a de sa rrolla r su pe rsona lida d.
Con el objetivo de informar a las familias sobre su oferta formativa, el Colegio Lagomar organiza sus jornadas de puertas abiertas los sábados 5 de marzo (Primaria y ESO), 12 de marzo (1º y 2º ciclo de Infantil) y 23 de abril (Bachillerato). Los padres podrán descubrir las modernas y amplias instalaciones con las que cuenta Lagomar y conocer cómo trabaja el personal docente y en qué se basan sus innovadoras metodologías de enseñanza. Las familias interesadas deben inscribirse antes en su página web www.colegiolagomar. com. Más información en el 91 808 36 43 o en el email info@colegiolagomar.com
📞 📨
6
MARZO 2022
S O C IE D A D
Nº6
El pleno da su “sí” al proyecto del crematorio 🖋 LAURA ÁLVAREZ
L
os más de ocho años de “no al crematorio” en las calles de Valdemoro se han traducido en un “sí” en el pleno ordinario de febrero. Con diecisiete abstenciones, el voto en contra de Más Madrid y cinco votos a favor de Ciudadanos —que preside el Ejecutivo local— el proyecto continúa adelante pese al manifestado descontento de los valdemoreños. El pleno volvió a debatir si acatar o no la sentencia que obliga al Ayuntamiento a aprobar el proyecto —firmado en 2013 por el PP— y ejecutar las obras para la construcción del crematorio. Un debate del que Vox prefirió ausentarse: “El equipo de Gobierno ha traído este asunto al pleno y nosotros estamos en contra de que se pretenda repartir la responsabilidad entre todos los miembros del pleno. Entendemos que las sentencias no se votan, se cumplen”, señaló Inés Martín, portavoz del partido antes de desconectar de la sesión. El “sí” del partido naranja no ha sorprendido a nadie, ya que desde 2020 apuntan que “revertir el contrato supondría varios millones de euros para las arcas municipales”.
Mie m bro de la P lat a form a Cont ra e l Cre m atorio re cla m a la pa ra liza ción de l proye cto f re nte a l e difi cio Consistoria l a nte la s cá m a ra s de Te le m a drid. Por otro lado, el edil de Más Madrid, Javier Carrillo, ha sido el único en votar en contra de la sentencia: “Esta propuesta incluye la construcción de una instalación contaminante a escasos metros de colegios e instalaciones deportivas y está basada en un informe elaborado por una técnica imputada en la Púnica”, apuntó Carrillo. PSOE y PP compartieron la línea argumental de Más Madrid, absteniéndose en la votación. “No vamos a posicionarnos en contra de una sentencia judicial”, expresó David Conde, portavoz de los populares. Los socialistas, por su parte, afirman estar en contra de la construcción del crematorio “des-
de el primer día” y declaran que continuarán luchando para paralizar su construcción por otras vías: “Las sentencias hay que cumplirlas, luego se podrá batallar por la vía administrativa o jurídica. Pero ningún concejal del PSOE se va a enfrentar ni a una multa ni a una prevaricación judicial”. Además, PSOE y Más Madrid pidieron al alcalde realizar una revisión de oficio sobre el contrato —demanda que también comparten las asociaciones vecinales en contra de la construcción del crematorio— con los miembros del pleno y los técnicos encargados del proyecto, a lo que Parra se ha comprometido.
Crece la criminalidad en Valdemoro 🖋 RAÚL MARTOS
E
l Ministerio del Interior ha dado a conocer en detalle las infracciones constatadas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en los municipios de más de 20.000 habitantes de Madrid durante 2021. Los 3.443 delitos registrados durante todo el año pasado en Valdemoro arrojan una tasa de criminalidad de 44,4 faltas por cada mil habi-
tantes, por encima de la media nacional (41,4) y por debajo de la regional (51,2), a pesar de ser la decimotercera más alta de la Comunidad de Madrid. Los municipios madrileños más inseguros en 2021 fueron Arroyomolinos (78,4), Madrid (61,4) y Mejorada del Campo (56,4), mientras que los más seguros volvieron a ser Pozuelo de Alarcón (28,3), Boadilla del Monte (29,5) y Colmenar Viejo (29,7).
LA PLATAFORMA PIDE AYUDA PARA ASUMIR LOS COSTES LEGALES “Con la ayuda de todos lo vamos a parar. Podéis colaborar con los costes legales de las acciones que vamos a emprender con una aportación económica”, ha pedido la Plataforma Contra la Construcción del Crematorio tras conocerse la decisión del pleno. La plataforma acusa al alcalde, Sergio Parra, de “escudarse” en una sentencia para dar luz verde a las obras del crematorio. “La sentencia dice que tiene que resolver el contrato, eso no significa que haya que poner el crematorio porque sí, el alcalde puede decidir echarlo para atrás, que es lo que estamos pidiendo”,
explica Azucena Villalba, portavoz de esta plataforma de vecinos. Las voces de los valdemoreños ya han llegado hasta la Asamblea de Madrid, en la que el grupo Unidas Podemos se hizo eco de las denuncias de colectivos y asociaciones vecinales. “El contrato va en contra de todas las leyes de transparencia de la Comunidad de Madrid”, sentenciaba Carolina Alonso, su portavoz. Los vecinos también pusieron en marcha en enero una campaña para enviar sus quejas de forma masiva ante el Defensor del Pueblo, pidiendo la revisión del expediente y la paralización del proyecto. UN CONTRATO SALPICADO POR LA PÚNICA La construcción del crematorio se anunció en 2013, con el Partido Popular a cargo del Gobierno municipal. La actual jefa de los servicios de Urbanismo que emitió el informe técnico favorable a la construcción de la instalación, Montserrat Pacheco, fue imputada hace pocas semanas en la Trama Púnica por ocultar pruebas clave en la investigación. Un motivo que se suma a la lista de irregularidades que vecinos y grupos políticos denuncian con respecto al contrato del crematorio.
BALANCE DE CRIMINALIDAD DE 2021 Indicadores La criminalidad creció un 14% en Valdemoro respecto a 2020, especialmente en indicadores como los robos con fuerza en domicilios (47,8%), hurtos (34,2%) y los delitos de índole sexual (21,1%). Sin embargo, también cayeron otros tipos de infracciones como los robos con violencia e intimidación (-37,6%), sustracciones de vehículos (-21,6%) y los delitos de tráfico de drogas (-13,3%).
2020
2021
%
Variación
Delitos de lesiones y riña
56
58
3,6
Violaciones
4
4
-
Delitos contra la libertad e indemnidad sexual
34
42
23,5
Robos con violencia
85
53
-37,6
Robos en establecimientos
53
47
-11,3
Robos en domicilios
46
68
47,8
Hurtos
489
656
34,2
Robos de vehículos
51
40
-21,6
Tráfico de drogas
15
13
-13,3
Resto de infracciones
2.185
2.462
12,7
TOTAL
3.019
3.443
14
MARZO 2022
S O C IE D A D
Nº6
7
Dos trabajadoras del Ayuntamiento, imputadas en la Púnica 🖋 LAURA ÁLVAREZ
L
a Fiscalía Anticorrupción ha imputado a Montserrat Pacheco —jefa de los servicios de Urbanismo del Ayuntamiento de Valdemoro durante los mandatos del exalcalde del PP, Francisco Granados, que hasta ahora figuraba como testigo— y a María Rodríguez —otra técnico municipal— tras descubrir que ocultaron pruebas clave de la Púnica, la macro causa judicial contra la corrupción que implica a numerosos políticos, principalmente del PP de la Comunidad de Madrid, a la Policía
Judicial y al juzgado. Un total de siete delitos son los que se atribuyen a estas dos trabajadoras municipales, entre ellos organización criminal, blanqueo de capitales, cohecho, fraude y malversación. El Ministerio Público sostiene que las dos imputadas intercedieron para boicotear la investigación manipulando informes durante más de una década —desde el año 2000 hasta, por lo menos, el 2011—. Así, cribaban la información facilitada a los investigadores para evitar ser incluidas en la trama, asociada a operaciones urbanísticas ilícitas y recalificaciones del
suelo que superaban los 500 millones de euros. De dichas recalificaciones se beneficiaron, entre otros, el presunto cabecilla de la red Púnica, David Marjaliza, y el constructor Ramiro Cid Sicluna. “Los hechos delictivos fueron posibles gracias a la intervención proactiva, e incluso el asesoramiento recibido por Pacheco. Así, vinieron emitiendo informes en perjuicio de los intereses económicos del municipio”, se puede leer en el escrito que firman las fiscales al frente del procedimiento. Las primeras reacciones a la noticia no tardaron en llegar: “En nuestra etapa de
Aprueban el nuevo servicio de recogida de basuras 🖋 GRACIELA DÍAZ
F
inalmente, el pleno de febrero aprobó la adjudicación del servicio municipal de recogida de residuos sólidos urbanos a la entidad Alfonso Benítez, S. A. con los votos a favor de Ciudadanos y del Partido Popular, las abstenciones del resto de partidos de la corporación municipal y los votos en contra de los socialistas Serafín Faraldos y Alicia López. Era la quinta ocasión en la que el expediente pasaba por el pleno desde que en octubre de 2020 se aprobaran los pliegos para el concurso público. La concesión de la recogida de basuras a Alfonso Benítez S. A. pondrá fin al ac-
tual e “insuficiente” contrato con FCC que mantenía el Ayuntamiento, extinto desde 2019 y en prórroga desde entonces. NO SE PUEDE SEGUIR SIN CONTRATO Más Madrid y Vox decidieron abstenerse en la votación. “Hay barrios que se han quedado fuera y la reposición de contenedores es insuficiente. Este contrato, que se adjudica por ser el más económico, va a terminar siendo el más caro”, explicó Javier Carrillo, edil de Más Madrid, en su intervención. “Hipoteca a Valdemoro durante 8 años. Los vecinos van a tener que pagar con sus impuestos los contenedores que queden fuera de la tasa recogida y que, a ciencia cierta, se van
a tener que reponer”, añadió Inés María Martín, portavoz de Vox. El Partido Popular, por su parte, cambió su abstención en el pleno de noviembre por un sí al considerar que “las únicas opciones sobre la mesa eran o el contrato, o nada” y que había que regularizar “ya” un servicio básico, aunque tuviese que ser “con una fórmula mejorable”. Serafín Faraldos, portavoz del PSOE, cerró el debate explicando el porqué de su oposición rotunda a la adjudicación del contrato. A las razones ya esgrimidas por Más Madrid y Vox, Faraldos añadió que el servicio no tenía en cuenta cuestiones básicas como la necesidad de crear “nuevos contenedores soterrados”.
gobierno siempre tuvimos la intuición de que algo no funcionaba”, ha declarado Serafín Faraldos, secretario general del PSOE en el municipio, que gobernó Valdemoro de 2017 a 2019 tras ganar la moción de censura realizada al antiguo gobierno de Ciudadanos, presidido entonces por Guillemos Gross. El socialista ha criticado la opacidad de PP y Ciudadanos sobre las trabajadoras: “Además de opacidad, ha habido sustento. Ambos grupos políticos defendían a las imputadas en los últimos plenos”, añade. Por su parte, el actual equipo de
gobierno de Ciudadanos no ha querido dar declaraciones sobre las resoluciones judiciales. Además, ha enviado una misiva al alcalde, Sergio Parra, exigiendo que actúe y reprochándole no haber informado a los portavoces de los distintos partidos de la corporación sobre este nuevo escándalo en la política valdemoreña. “Deberían tomarse las mismas medidas que se han tomado anteriormente con otros funcionarios investigados en la trama Púnica y que ponen en riesgo el normal funcionamiento de la institución”, exponen en su carta.
Valdemoro devolverá las multas por saltarse el estado de alarma 🖋 GRACIELA DÍAZ
E
l Ayuntamiento de Valdemoro devolverá el importe de las multas impuestas por incumplir las restricciones de movilidad en el municipio durante el estado de alarma, declarado en dos ocasiones en España con motivo de la pandemia —del 14 de marzo al 21 de junio de 2020 y del 9 de noviembre al 9 de mayo de 2021—. La propuesta fue llevada al pleno ordinario de enero por Vox y salió adelante con los votos del Partido Popular, Más Madrid y las abstenciones de PSOE y Ciudadanos.
Tras esta aprobación, ZIGZAG ha querido saber cuántos son los vecinos a los que beneficiará finalmente la nulidad aprobada por el Ayuntamiento. El Consistorio no ha facilitado esta información, argumentando que se trata de “datos que no tienen desglosados”. Al inicio de la pandemia, la Policía Local de Valdemoro informaba diariamente a través de las redes sociales del número de denuncias que se ponían en cada jornada. Esta trabajo de transparencia dejó de realizarse el 9 de mayo de 2020, cuando Valdemoro ya acumulaba 502 sanciones desde el inicio del estado de alarma.
8
MARZO 2022
P O L ÍT IC A
Nº6
Denuncian el “asqueroso” estado de los polígonos 🖋 ESTHER A. MUÑOZ
B PP y Vox, los únicos partidos a favor de la ampliación del vertedero de Pinto 🖋 GRACIELA DÍAZ
E
l pleno de Valdemoro aprobó la moción presentada por el grupo municipal de Más Madrid para paralizar el proceso de ampliación del vertedero de Pinto. La propuesta salió adelante con los votos a favor de los ediles del PSOE, Ciudadanos y el propio Más Madrid. Únicamente los representantes de Vox y PP votaron en contra. En su moción, Más Madrid solicita a la Comunidad de Madrid que el dinero de los fondos europeos se dirija a cambiar el modelo de gestión de residuos y frenar los planes de ampliación del vertedero de Pinto. “Hoy estamos así por las cosas que no se hicieron ayer”, explicaba su portavoz.
El texto de la moción sigue la línea de la proposición no de ley presentada por el partido regional en la Asamblea de Madrid, en el que también se exige que se cumplan los objetivos de vertido de materia orgánica y porcentaje mínimo de reciclaje. El Partido Popular y Vox justificaron su voto en contra argumentando que ampliar el vaso es la única alternativa que existe. “Los alegatos que los grupos de izquierdas hacia el modelo de gestión de residuos suelen estar muy bien sobre el papel, pero desgraciadamente tenemos que tener un sitio para depositar la basura”, explicó el portavoz del PP, David Conde. “El reciclaje es importante, pero si se cierran las plantas de vertidos, ¿a dónde van a ir nuestros residuos?”, añadió Vox.
olsas de basura, frigoríficos y muebles estropeados, sacos, ladrillos, ruedas, trozos de madera y toda clase de porquería se acumula en las aceras y parte de la calzada del polígono industrial Valmor de Valdemoro. Este bochornoso e ilegal vertedero improvisado ha sido denunciado por una vecina a través de un vídeo difundido por redes sociales, donde puede verse el “lamentable y asqueroso” estado del polígono, tal y como denuncia la mujer. “Está lleno de basura por todos lados, con baches y agujeros en la calzada y con el poco arbolado y vegetación que hay completamente seco. Es una auténtica vergüenza”, denuncia esta ciudadana. “En Valdemoro tenemos un montón de polígonos que nos podrían dar mucha industria y riqueza, pero no me extraña que las empresas no quieran venir aquí porque esto es asqueroso”. A través de la grabación, decenas de vecinos se han sumado a la denuncia describiendo el “lamentable” estado en el que se encuentran este y otros polígonos industriales de Valdemoro. “Nunca se había visto tanta basura por todas partes”, apuntaba un ciudadano.
Una de la s im á ge ne s que pue de n ve rse e n e l víde o subido por una ve cina de Va lde m oro de nuncia ndo e l ve r te de ro ile ga l sobre la s ca lle s de l polígono Va lm or. “Valdemoro es el municipio de la zona sur con los polígonos en peor estado, como si pagaran pocos impuestos las empresas de aquí”, ironizaba otro vecino. “Parece que estamos en un país tercermundista”, podía leerse también entre las reacciones de los valdemoreños a las imágenes. Con 5,5 millones de metros cuadrados, los polígonos industriales suponen casi el 40% de la superficie urbana de Valdemoro. Cada una de las empresas radicadas en los polígonos
tiene la obligación de disponer de un contenedor para la recogida habitual de residuos, un servicio que presta el Ayuntamiento de Valdemoro que también debe hacerse cargo de la limpieza integral de los polígonos Valmor, Postura y Canteras —el resto tienen una entidad de conservación encargada de estas labores—. Sin embargo, la falta mantenimiento y la aparición de vertederos ilegales es un problema común en muchos de estos polígonos.
MARZO 2022
P O L ÍT IC A
Nº6
Un colegio reclama más de 7.000 euros al Ayuntamiento 🖋 LAURA ÁLVAREZ
E
l AMPA del Colegio Doña Leonor del Álamo ha publicado una carta denunciando la situación en la que se encuentra el centro. Los padres reclaman al Ayuntamiento 7.670 euros que el centro ha tenido que invertir para cubrir necesidades básicas, como el mantenimiento del grupo electrógeno, la contratación extra de personal de limpieza por la situación sanitaria o la compra de material para fontanería. Una inversión que “es obligación del Ayuntamiento” y a la que se le suman “la falta de seguridad por carecer de alarma y de sistema antiincendios”. Tras las denuncias del AMPA, el Gobierno de Valdemoro se reunió el 10 de febrero con la Dirección de Área Territorial Sur (DAT) de la Consejería de Educación de Madrid para debatir las soluciones al “abandono”, en palabras de los padres, que está sufriendo el colegio de Valdemoro que, de momento, no se ha transformado en ninguna medida concreta. “Continuamos trabajando en su solución”, explican fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento sostienen que tanto el mantenimiento del grupo electrógeno como la contratación de personal de limpieza por la situación sanitaria —en esto último, el colegio ha llegado a invertir 4.000 euros—, corresponde a la región y no al Ayunta-
miento. Sí que reconoce, sin embargo, la responsabilidad del Consistorio en algunos retrasos para la solución de las incidencias de mantenimiento y limpieza que se presentan en los centros y que sí son competencia exclusiva del Ayuntamiento. “Está en marcha aprobar una mejora considerable del servicio, sobre todo en cuanto a personal de limpieza asignado a los centros”, declaran. El Colegio Doña Leonor, dentro del desglose del gasto total que ha supuesto por el momento este curso escolar, incluye también la compra de material de fontanería por 61 euros o de pinchos para evitar que las palomas se posen en las ventanas por 400 euros. A ese respecto, desde el Gobierno local aseguran que ya están adjudicados los contratos de fontanería y ferretería y licitados los de materiales de construcción, justificando la demora señalando la convocatoria de contratos abiertos que “han dilatado los tiempos de respuesta”. Sobre el problema de seguridad que denuncia el AMPA ante la ausencia de un sistema antiincendios en los colegios —situación de peligro que se reproduce en el resto de colegios públicos de la ciudad—, el Ayuntamiento ha informado a este medio que está tramitando de urgencia un contrato para resolver las posibles incidencias en estos edificios.
LAS AMPA SE UNEN Tras el escrito del Colegio Infanta Leonar, las AMPA de los colegios e institutos públicos de Valdemoro y de los centros concertados Nobelis y Lagomar han enviado un escrito dirigido al alcalde de Valdemoro, Sergio Parra, exponiendo “la problemática que se está dando en nuestro municipio en relación con las reparaciones de los colegios públicos, cuya competencia corresponde al Ayuntamiento”. La directiva de los centros ha informado a las AMPA que el Ayuntamiento les avisó de que “no había dinero para asumir el gasto que generasen las posibles reparaciones que surgieran en los centros”, pese a ser competencia municipal, por lo que este gasto debía ser asumido por los propios colegios e institutos de la localidad, aportando el Ayuntamiento la mano de obra. “Los directores se vieron en la obligación de aceptar sin indicárseles como se establecería el sistema de devolución a los colegios de las cantidades que estos emplearan para las reparaciones”, explican los padres y madres de los alumnos de estos centros, denunciando que hasta hace pocos días no tenían constancia alguna de esta decisión. “Pedimos que se proceda, en el plazo más breve posible, a la realización de aquellas obras de reparación necesarias en los colegios y a la devolución a los mismos del dinero destinado por ellos a la compra del material utilizado en las reparaciones”, exigen desde los AMPA.
Nuevo aparcamiento
V
aldemoro podría contar con un aparcamiento de la red Aparca+T en su estación de tren. El Gobierno municipal mantiene conversaciones con la Comunidad de Madrid para poner en marcha esta infraestructura que, a través de una
aplicación, informa de forma gratuita a los usuarios del transporte público del aparcamiento más cercano a la estación deseada donde estacionar su vehículo (entre 5 y 16 horas), de las plazas libres de las que dispone, así como de otros servicios asociados.
El objetivo es que la comunidad cuente con más de 90 estacionamientos disuasorios como este. De momento, ya están operativos el de la estación de Colmenar Viejo y el del Wanda Metropolitano, y los parkings de Chamartín y la calle Portugal de Madrid.
9
Sancionan a la empresa encargada de reformar la pista de atletismo
E
l Ayuntamiento ha penalizado a la empresa encargada de remodelar el campo de fútbol y la pista de atletismo del polideportivo municipal, tras no iniciar las obras el pasado 17 de enero —la fecha acordada por ambas partes en el contrato—. La sanción a la constructora tiene una cuantía de 8.009 euros. Los trabajos que deberían haber comenzado para poner a punto la pista y el campo de fútbol incluyen la dotación de un nuevo
pavimento de césped artificial y otro con material sintético antideslizante para la pista, así como la renovación de la iluminación. La licitación del proyecto básico —con un presupuesto de 1.339.875 euros financiado en un 80% por la Comunidad de Madrid — fue lanzada por el Ayuntamiento en mayo del año pasado, con la esperanza de tener plenamente operativas las instalaciones para los primeros meses de 2022.
El a lca lde, Se rgio Pa rra y e l vice conse je ro, José Antonio Sá nchez, visit a n la s obra s.
La nueva fachada de la biblioteca estará lista este mes
🖋 LAURA ÁLVAREZ
H
an pasado cinco años desde que el Ayuntamiento de Valdemoro retirase las placas de cerámica que revestían la fachada de la Biblioteca Ana María Matute por suponer un peligro para los viandantes; y tres desde que sacase a concurso público las obras de rehabilitación del centro. Ahora, el Consistorio ha anunciado que las obras terminarán a mediados de marzo. Los trabajos para reformar la fachada comenzaron el pasado octubre tras ser adjudicados a la empresa Cubiertas y Pinturas Hergar SL, por un importe
de 251.455 euros —la Comunidad de Madrid costeó el 80% y las arcas públicas municipales,el 20% restante—. Pese a que estaba previsto que el nuevo revestimiento finalizara antes de 2022 —la empresa disponía de un mes para ejecutar las obras— habrá que esperar, al menos, a mediados de marzo para que la nueva fachada de la biblioteca esté completamente terminada. Durante este mes, se colocarán placas hechas con paneles de aluminio en bandeja para revestir la fachada del edificio con la intención de evitar desprendimientos, como ocurrió con las anteriores, hechas de cerámica.
10
MARZO 2022
A C T U A L ID A D
El Gobierno elaborará una ordenanza para cobrar a las aseguradoras el servicio de extinción de incendios 🖋 RAÚL MARTOS
D
urante el pleno de febrero, el PP presentó una moción para crear una ordenanza fiscal reguladora de la tasa por el mantenimiento del servicio de prevención, extinción de incendios y salvamento. La formación se hizo eco de la información publicada por ZIGZAG que relataba cómo Valdemoro está perdiendo 700.000 euros al año por no cobrar una cuota que por derecho le corresponde. En septiembre del año pasado el Tribunal Supremo dio la razón al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, que en 2015 empezó
a reclamar a las aseguradoras una cuota por la prestación del servicio de incendios. En este tiempo, solo Torrejón de Ardoz ha seguido los pasos de Rivas y ha creado una ordenanza que le permita sufragar parte de la tasa de incendios que paga a la Comunidad de Madrid. Tasa que, en el caso de Valdemoro, es de 2,4 millones de euros cada año. El concejal popular José Javier Cuenca fue el encargado de leer la moción y solicitar al Gobierno que inste a los servicios técnicos a acometer un estudio de viabilidad para crear la ordenanza. Todos los partidos dieron el visto bueno
EN CIFRAS
2,4
m illo n e s d e e u r o s a p o rta c a d a a ñ o V a ld e m o ro p o r la t a s a d e in c e n d io s a la C o m u n id a d d e M a d r id
720.000 e u r o s p o d r ía re c la m a r e l A y u n t a m ie n t o d e V a ld e m o ro a la s a s e g u r a d o r a s p a r a s u fr a g a r p a r t e d e la t a s a q u e p a g a a n u a lm e n t e a M a d r id . ZIGZAGDIGITAL.COM/
VALDEMORO
Sigue toda la información de la actualidad de Valdemoro en nuestra página web
a la propuesta: “Nos parece acertada”, declaró el concejal de Economía y Hacienda, Francisco Mimoso, que adelantó que “vamos a proceder y en cuanto podamos la tendremos”. El debate, sin embargo, provocó un pequeño enfrentamiento entre Ciudadanos y Vox. “No sé a qué esperan, cómo no han priorizado el reclamar esa tasa”, espetó al Gobierno la concejala de Vox, Esther Tejada, que aseguró que “el cargo les viene muy grande”. El responsable de Economía y Hacienda afeó a Tejada que “no entiende cómo funciona la administración” porque “hasta que se pone en marcha tarda unos meses”.
Casi 300 empresas y autónomos de Valdemoro recibieron ayudas covid
E
n marzo de 2021, el Gobierno de España, en colaboración con las administraciones regionales, abrió una línea especial de ayudas de 7.000 millones de euros para todas aquellas empresas, pymes
y autónomos que hubiesen registrado pérdidas de al menos el 30% de su facturación a consecuencia de la pandemia del coronavirus. El presupuesto destinado a la Comunidad de Madrid fue de 899.287.790 euros,
de los que 220.000.000 euros fueron aportados por el Ejecutivo regional. La necesidad de estas ayudas ha quedado patente con el número de solicitudes registradas en este tiempo: 44.404 por un importe
de más mil millones de euros. Finalmente, se han atendido 31.358 demandas (70,6%) a las que se les hará llegar 571.901.441,12 de euros en ayudas. Por sectores, la hostelería ha recibido la mayor cantidad de dinero (194 millones de euros) seguida por actividades administrativas y servicios auxiliares (101 millones de euros), comercio al por menor (91 millones de euros) y construcción (68 millones de euros). La distribución de los fondos en la región ha corrido a cuenta del Gobierno de Madrid, que destinó el 84% de las ayudas a empresas y el resto a autónomos. Valdemoro recibió 2.638.651 euros -el 0,463% del montante de la regiónpara los 289 aspirantes a los que se dio el bueno. Cifra que, en cualquier caso, se encuentra muy alejada de Madrid (363 millones de euros), Alcobendas (13 millones de euros) y Alcorcón (11 millones de euros).
Nº6
Sucesos Detienen a una banda especializada en cometer robos en áreas de servicio La Guardia Civil ha detenido en Valdemoro a una banda formada por cuatro hombres, de entre 26 y 43 años, que se dedicaba a cometer robos en áreas de descanso y servicio en Palencia, Valladolid, Burgos, Ávila y Madrid. La banda estaba especializada en asaltar vehículos con placa de matrícula extranjera, aprovechando el momento en el que los ocupantes abandonaban sus coches para hacer un descanso en su trayecto. En ese momento, sustraían las maletas, bolsos y enseres que se encontraban en el interior de los coches, llegando en algunos casos a hacer uso de la violencia.
Consiguen frustar el intento de robo en un colegio del municipio La Policía Local de Valdemoro evitó que se produjera un robo con fuerza en un colegio del municipio la pasada noche del lunes 28 de febrero. Los agentes sorprendieron a los autores en el lugar de los hechos antes de que pudieran llevarse nada. Cuando intentaron emprender la huida, los presuntos delincuentes embistieron a uno de los vehículos policiales en su salida, sin que hubiera que lamentar ningún herido. Este suceso produjo casi un mes después de que el AMPA del colegio Doña Leonor del Álamo publicase una carta denunciando, entre otras cosas, que los centros del municipio no contaban con alarma y sistema de detección de incendios. En ese escrito, pedían al Ayuntamiento que tomase medidas para paliar la falta de seguridad “que supone un riesgo real para alumnos y profesores”.
12
A C T U A L ID A D
MARZO 2022
El Ayuntamiento deja a Jóvenes Gigantes sin local
Nº6
Esther Navero, subcampeona de España sub23 🖋 GRACIELA DÍAZ
L
Volunt a rios de Jóve ne s Giga nte s e n una de sus re cogida s solida ria s de productos pa ra los m á s ne ce sit a dos.
🖋 GRACIELA DÍAZ
L
a asociación Jóvenes Gigantes de Valdemoro ha denunciado públicamente las intenciones del Ayuntamiento de dejarles sin un espacio para desempeñar su actividad. Jóvenes Gigantes lleva desde 2018, sin éxito, solicitando la cesión de una sala de un edificio municipal donde poder llevar a cabo sus labores de voluntariado. “Decidimos ocupar un espacio vacío en la Casa de la Juventud, en el que hemos sacado adelante proyectos como Salva La Navidad o Las Letras No Contagian”, explica la asociación. “Ahora nos van a privar hasta de ese espacio”. Tras más de tres años luchando por poder contar formalmente con un local, estos jóvenes lamentan que el Ayuntamiento haya decidido ceder las cuatro salas de la Casa de la Juventud a la Comunidad de Madrid para ofrecer un servicio dirigido a la orientación psicopedagógica para niños de Infantil y Primaria, que pertenece a la Concejalía de Educación y no a la de Juventud. Las salas que se han cedido, según recoge el presidente de la asociación, Alejandro Rodríguez, en una
carta dirigida al concejal de Juventud “son las destinadas al uso de asociaciones y el propio despacho de la edil”. Los voluntarios califican al servicio al que se destinarán estas salas de “muy necesario”, pero consideran que eso “no justifica la ocupación de un espacio en el que deberían llevarse a cabo actividades destinadas a la juventud”. Por ello, la asociación solicita la modificación del convenio firmado con la Comunidad de Madrid para la cesión de estas salas, de forma que se le otorgue otro espacio relacionado con la Concejalía de Educación, la cesión a Jóvenes Gigantes de una sala y la puesta en marcha de reformas básicas en la Casa de la Juventud, como el arreglo de la calefacción en la segunda planta —las salas que se ceden llevan sin este servicio desde hace un año— o la insonorización correcta de la sala de ensayo. En respuesta a esta situación, el Ayuntamiento de Valdemoro ha anunciado que la edil de Juventud, María Nieves Pérez, mantendrá una reunión con la asociación el miércoles 9 de marzo en el Centro de Actividades Educativas para tratar este asunto.
a atleta de Valdemoro, Esther Navero Cerezo, se ha proclamado subcampeona de España sub23 en los 200 metros lisos en pista cubierta. A sus 22 años, la velocista consiguió hacerse con la medalla de plata en la competición celebrada en Salamanca, con un tiempo de 24 segundos y 13 centésimas. La deportista del club Playas de Castellón era una de las favoritas en la lucha por las medallas, tras haberse proclamado campeona de Madrid en el campeonato absoluto celebrado en Gallur el pasado 13 de febrero. En él, los deportistas valdemoreños Mara Rodríguez y Jesús España consiguieron también el primer puesto en sus categorías. EL TRIUNFO NO ES NUEVO La primera toma de contacto de Esther Navero con el atletismo fue en el colegio, cuando su profesor de Educación Física la inscribió en la Carrera Popular de Val-
Est he r Nave ro | demoro. Ahí, la valdemoreña supo por primera vez lo que era saborear el triunfo al quedar en segunda posición. La velocista empezó entonces a entrenar en el Club Amigos del Atletismo de Valdemoro, el cual abandonó por su actual club deportivo hace unos años ante la falta de instalaciones deportivas adecuadas en el municipio.
📷 La R evist a de Va lde m oro. En 2020, ya como atleta del Club Playas de Castellón, consiguió subirse a su primer podio nacional. La deportista valdemoreña logró el bronce en el Campeonato de España absoluto en pista cubierta en la final de los 200 metros lisos, a la que se volvió a enfrentarse el pasado domingo 27 de febrero, consiguiendo un quinto puesto con una marca de 24’’ 37’’’.
14
MARZO 2022
A C T U A L ID A D
Nº6
Los servicios sociales de Valdemoro dejan durmiendo en la calle a varias familias 🖋 ESTHER A. MUÑOZ
P
odemos Valdemoro ha denunciado las “gravísimas situaciones de desamparo que están sufriendo familias sin recursos” de la ciudad ante la “ausencia total de respuesta por parte del Ayuntamiento”. El partido, sin representación en el Ayuntamiento de Valdemoro, ha criticado la “ineficacia y lentitud de los servicios sociales” del municipio. Siete familias en situación de extrema vulnerabilidad han pedido ayuda a Podemos. “Día sí y día también nos llegan casos de vecinos a los que se les ha negado ayuda por parte de los servicios sociales del Ayuntamiento de Valdemoro”, cuenta Virginia, responsable de Ámbito Social de Podemos y activista de los movimientos STOP Desahucios y Plataforma por una Sanidad Pública. Desde Podemos piden “soluciones de emergencia y medidas urgentes para estas familias”, dando un ultimátum al equipo de gobierno: “Llevamos 15 días esperando que nos respondan, si la semana que viene seguimos sin respuestas emprenderemos otras medidas”. ESCENARIOS DRAMÁTICOS Entre las terribles situaciones descubiertas por Podemos se encuentra la de una familia de Valdemoro que ha estado durante al menos una semana del pasado mes de enero “pernoctando en un cajero automático sin ningún tipo de ayuda”. El matrimonio, con tres hijos menores de edad, tuvo que abandonar la habitación que tenían alquilada tras quedarse sin ingresos. Fueron los progenitores —el padre es el único miembro de la familia empadronado en Valdemoro— quienes se pusieron en contacto con los servicios sociales del
Ayuntamiento. “Su respuesta fue proponer una reunión dentro de un mes para valorar si cumplen los requisitos para poder acceder a ayudas habitacionales municipales o que entraran en contacto con SAMUR Social para que les encontraran un albergue”, cuentan desde el círculo de Podemos. El drama de esta familia valdemoreña, que tuvo que dormir a la intemperie durante una semana, ha tenido que ser atendido finalmente por el Ayuntamiento de Móstoles —donde están empadronados la madre y los niños—, que ha trasladado a la familia a uno de los pisos de emergencia social con los que cuenta el Consistorio. “Valdemoro tiene pisos de emergencia social ¿Dónde están para estos casos?”, se pregunta Virginia. Además de esta situación, el partido ha denunciado otros casos críticos de vecinos de Valdemoro a los que no se les está dando solución desde la Concejalía de Servicios Sociales: el desahucio por parte del Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA) de una mujer de 60 años con dos hijos en paro, uno de ellos con problemas psiquiátricos y de alcoholismo —“Están durmiendo en el coche y desde el Ayuntamiento la solución que les dan es un albergue en San Fernando de Henares, cuando saben que tienen a sus médicos aquí”, revela Virginia— y el inminente lanzamiento de la vivienda de una madre soltera, víctima de malos tratos y con problemas de corazón al cuidado de dos niños. Podemos Valdemoro está trabajando junto a todas estas familias para encontrarles alternativas habitacionales. “Si Valdemoro tiene una tasa de ocupación ilegal alta es porque desde Servicios Sociales no se pone ningún remedio: no dan ayudas a la gente con problemas para
“Es muy triste”
Ase nt a m ie nto de pe rsona s sin hoga r e n la c/ Sa n Isidro. que no termine metida en una casa okupa o durmiendo en un coche”. NADIE SE QUEDA ATRÁS Para Podemos, el origen de todos estos casos es la inoperancia de la Concejalía de Servicios Sociales de Valdemoro. Desde el partido exigen “un cambio efectivo en su funcionamiento y protocolos para que las actuaciones sean urgentes y eficaces, a la altura de la emergencia de las situaciones de desamparo que existen”. Miembros de Podemos también revelan que algunos empleados del área social del municipio afirman estar “maniatados” por parte del Ayuntamiento a la hora de prestar ayuda. El partido ha anunciado que “no vamos a dejar a nadie atrás ni a mirar hacia otro lado”, pidiendo difusión y apoyo por parte de la ciudadanía para dar visibilidad a estos casos. RESPUESTA MUNICIPAL Desde el Ayuntamiento de Valdemoro rechazan que en Servicios Sociales “no se den respuesta a las necesidades que presentan las familias que los necesiten”, aunque no niegan que los casos denunciados por Podemos hayan sucedido.
Desde hace meses, el solar de la calle San Isidro, junto al parque Ana Tutor, se ha convertido en el asentamiento de varias personas sin hogar. “No hemos visto niños, pero sí peleas por la bebida. Es muy triste”, cuenta una residente de la zona, advirtiendo que son varias y distintas las personas que han pasado por esta parcela y han tenido que dormir a la intemperie. Pese a las numerosas quejas durante todo este tiempo, los vecinos denuncian la dejadez de las instituciones. “El Ayuntamiento se lava las manos y la Policía Local ni siquiera acude cuando les llamamos”, cuentan, declarando sentirse “inseguros” por algunas de las peleas que se han producido en el asentamiento. “Llevo viviendo aquí más de veinte años. Desde entonces han aumentado la suciedad y las pintadas, pero también el número de gente que, por desgracia, rebusca en los contenedores. Hace años que llevo denunciándolo al Ayuntamiento. Su respuesta: que la población había aumentado y no tenían suficientes servicios”, narra decepcionada una vecina. Según Podemos, hay más de seis familias viviendo en el asentamiento de la calle San Isidro, incluso menores. “No es el único asentamiento de personas sin hogar en Valdemoro, yendo hacia la carretera de Torrejón hay otro solar con otras ocho o diez familias”. Desde el Ayuntamiento, sin embargo, declaran “no tener conocimiento” de su existencia. “Policía Local ha realizado varias inspecciones, pero, las veces que han ido, no han encontrado a ninguna persona allí”.
“Aun no pudiendo comentar los casos concretos de los que habla esta formación política en sus redes sociales, desde los servicios sociales municipales se han atendido este último mes de enero diversos casos de emergencia social por posible situación de vulnerabilidad, incluidos los que Podemos indica”, dicen desde el Consistorio. Los servicios sociales del Ayuntamiento de Valdemoro atendieron el año pasado 319 ayudas de vivienda (que suponen el 73% de todas las ayudas que se otorgaron) a las que se destinó 125.203 euros y 21 ayudas para el pago de suministros (luz, agua, gas y calefacción…) por valor de 5.451 euros. En lo que va de año, el Consistorio ha atendido 44 situaciones de riesgo relacionadas con la falta de vivienda (19.162 euros) y ha conseguido paralizar dos desahucios. “La información difundida por Podemos no se corresponde con la realidad de un servicio que resulta esencial para atajar los casos en los que algunas familias puedan carecer de hogar”, responden desde la Concejalía de Servicios Sociales. Desde el Ayuntamiento también han informado a ZIGZAG de que actualmente todas las viviendas de emergencia social de Valdemoro se encuentran ocupadas. “Servicios Sociales no gestiona viviendas sociales, lo que se hace desde este servicio es informar de las instituciones y entidades que sí gestionan viviendas sociales u otros recursos habitacionales y se informa de cómo acceder a ellos”, explican. Para cubrir las necesidades habitacionales de los usuarios de Servicios Sociales, el Ayuntamiento concede ayudas directas para el alquiler o trabaja junto a la Comunidad de Madrid, Cruz Roja o Cáritas.
MARZO 2022
C U LT U R A
Nº6
VALDEMORO AYER Y HOY
La mejor torrija de Valdemoro sabe a roscón
U
na Semana Santa sin torrijas es como un Día de Reyes sin roscón. Eso debió pensar Arturo Sánchez, dueño del obrador Pan de Madre Tierra, cuando decidió fusionar uno de los panes más ricos de Madrid —el suyo— con uno de los mejores bollos de la Navidad —su roscón de Reyes—, para hacer una torrija de categoría. “Como toda nuestra pastelería, elaboramos las torrijas de manera artesanal, con huevos camperos, leche de calidad, limón y naranjas de la huerta murciana y un toque de canela”, explica Arturo Sánchez, dueño y panadero de Pan de Madre Tierra, el obrador que se ha convertido en un templo de lo rico para quien busca hogazas y pastelería castiza y completamente natural. Pero las mejores torrijas de Valdemoro tienen esencia de roscón, porque el toque único de las torrijas de Arturo reside en su base: “Empleamos como base una rebanada de nuestro famoso roscón de Re-
yes (finalista en el IV Campeonato del Mejor Roscón de Reyes de Madrid) lo que le aporta esponjosidad y unos matices únicos”, avisa Arturo. “La buena torrija siempre tiene que partir de un buen pan. En Pan de Madre Tierra trabajamos con masa madre y podemos presumir de contar con las mejores materias primas de la zona. ¿El resultado? Unos panes artesanos, vivos y sin aditivos que además hacemos siempre con mucho cariño”, desvela el panadero. El número 24 de la calle Lili Álvarez de Valdemoro es hoy una dirección imprescindible para los amantes de lo dulce y para aquellos que esta Semana Santa busquen deleitarse con la mejor torrija de la ciudad. Las torrijas de Pan de Madre Tierra pueden reservarse en el teléfono 623 176 342, pedirse para llevar o degustarse allí mismo, en la coqueta cafetería que tiene instalado el obrador en su interior. ESTHER A. MUÑOZ
📞
🖋
Fuego, magia y misterio llenaron el desfile del Carnaval 2022 de Valdemoro, que se celebró el pasado sábado 26 de febrero. Todas las fotografías del desfile pueden verse en la página web del Ayuntamiento o en nuestra web: ZIGZAGDIGITAL.COM
15