EDITORIAL
edItor Agustin Alfaya redactores Raúl Martos, Rubén Bartolomé, Laura López maquetacIón y dIseño José Mª López, AleJandro Araujo, Esther A. Muñoz secretaría AleJandro Araujo dIstrIbucIón Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín
octubre
Política, gestión y autonomía financiera
E
n los años 30 del siglo pasado se inició en Estados Unidos la costumbre de dar 100 días a los nuevos gobiernos para evaluar si se correspondían las promesas electorales con la realidad de la gestión. De paso el respetable se hacía idea de las capacidades como gobernantes de los líderes y de los equipos de los partidos en el poder. Porque una cosa es estar en la oposición y otra muy distinta en el gobierno, donde no vale predicar, aquí sólo sirve dar trigo. Es tan cierto que hay acciones de gobierno que no dependen de los medios materiales, sino de las ganas de trabajar, de la coherencia, el servicio a los ciudadanos y de las prioridades que se establezcan, como que otras muchas acciones son imposibles de llevar a cabo sin unas finanzas que las hagan posibles.
2015
Los casos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega son bien elocuentes. Ambos municipios tienen unas finanzas enclenques y una deuda pública importante que limitan, y mucho, las posibilidades de gestión. Por ejemplo, es muy difícil que ambos municipios puedan bajar impuestos, porque su problema principal es que la recaudación ordinaria no llega para hacer frente a los pagos ordinarios y, por tanto, mucho menos para reducir deuda. Este círculo diabólico no puede cortarse con una subida de impuestos, tasas y precios públicos de ninguna manera, puesto que la presión fiscal en España es excesiva para las clases trabajadoras en relación a la renta disponible. El círculo hay que romperlo de una vez por todas exigiendo al Estado y a la prescindible Comunidad de Madrid que destine una parte mayor del pastel presupuestario a
los ayuntamientos que son los que mejor conocen, tratan y se preocupan de los problemas reales de sus vecinos. Mientras la Comunidad y el Estado tienen miles de asesores, organismos inútiles o inflados, etc, los equipos de gobierno de Ciempozuelos y San Martín se han bajado el sueldo, en el caso de Ciempozuelos hasta límites excesivos y además sin asesores y cargos de confianza. Seguir por este camino es poner en riesgo la calidad de los servicios. Basta de demagogia: los ayuntamientos son las únicas instituciones austeras de España -aunque haya excepciones- y por ello deben tener más recursos que las comunidades, al menos en nuestro ámbito madrileño. Y esta es una reivindicación en la que todos los municipalistas deberíamos unirnos sin distinción de colores por el bien de nuestros vecinos.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE CULTURA DE CIEMPOZUELOS por los muchos actos lúdicos y culturales que ha organizado. Aplausos al gobierno de SMV por la puesta en funcionamiento de la Policía de Barrio.
ABUCHEOS AL PP DE SMV por quejarse de lo que ellos mismos hacían cuando estaban en el gobierno, como les ha recordado ‘Si se puede’ (pág. 19). Y de la misma manera ABUCHEOS AL PSOE DE SMV por criticar los “recortes” del PP cuando ellos estaban en la oposición y ahora los denominan “medidas de ahorro”. Esto ha ocurrido con la necesaria restructuración de una línea de autobuses, para optimizar los recursos públicos. Pero si son buenas y eficaces estas medidas cuando se está en el gobierno, también lo eran cuando se estaba en la oposición ¿o no?. (pág. 19).
de Podemos, José Manuel López, aseguró que la tarifa social del agua sólo protege al 3% de todos los hogares a los que se les ha cortado el servicio. “Su ayuda es una gota de agua en el desierto”, dijo el portavoz de Podemos. Por otro lado, según la Plataforma contra la Privatización del Canal, desde el inicio de la crisis se han triplicado los cortes de suministro por impago: 73.016 en 2013. De estos, 7.458 fueron cortes definitivos.
SE ORDENAN CINCO NUEVOS SACERDOTES DE LA DIÓCESIS. El 12 de octubre, fiesta de la Virgen del Pilar, se ordenaron cinco nuevos sacerdotes y cinco diáconos formados en el Seminario diocesano de Getafe. En esta fecha, además, se conmemoró el 24 aniversario de la creación de esta diócesis de la iglesia católica a la que pertenecen Ciempozuelos y San Martín de la Vega.
zigzadigital sigue liderando las redes sociales Si la web de zigzag hace tiempo que es líder de los medios de comunicación en los municipios en los que opera, desde hace meses también es el medio de comunicación en el que más personas interactúan en Facebook, la red social más utilizada. Facebook deja ver libremente las estadísticas de las distintas páginas en periodos de una semana. Así las 53 informaciones publicadas en Facebook por zigzag en la última semana de septiembre se han comentado, compartido o han merecido un ‘me gusta’ 1.827 veces, mientras que el siguiente medio de comunicación en esta lista, ‘Actualidad 21’ de Fuenlabrada, tuvo 760 interacciones. En cuanto al número de ‘me gusta’ de las páginas de los medios de comunicación e instituciones de los municipios del entorno, las cifras a 30 de septiembre eran las siguientes: Zigzag, 2.772; Cadena Ser Madrid Sur, 2.631; Getafe Capital, 2.003; Ayuntamiento de San Martín de la Vega, 1.578; Ayuntamiento de Pinto, 1.557; y Ayuntamiento de Ciempozuelos, 1.022. En septiembre Zigzag ha sido también la página de comunicación o institucional que más ha crecido, pasando de 2.423 ‘me gusta’ de agosto a 2.772 en septiembre (+15,4%). Más información en zigzagdigital.com
Cifuentes anuncia que congelará el precio del agua “durante toda la legislatura” La presidenta regional Cristina Cifuentes anunció en la Asamblea de Madrid que “congelaremos los precios [del agua] durante toda la legislatura”. El Gobierno considera que los beneficios generados por el Canal, 204 millones de euros a repartir según las respectivas cuotas entre la Comunidad y los 111 ayuntamientos consorciados, entre ellos Ciempozuelos y SMV, lo permite. Mientras Cifuentes puso el énfasis en la “sensibilidad social del Canal”, alegando que casi 3.000 familias en dificultades económicas se benefician de la tarifa social del agua, el portavoz
4
octubre
2015
ISEDI, formación profesional en deportes de invierno www.isedi.es | info@isedi.es | 91 692 38 61 - 608 300 881 El Instituto Superior de Enseñanzas en Deportes de Invierno (ISEDI) es un Centro de Formación autorizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid para conceder las Titulaciones Oficiales de Técnico Deportivo de Esquí Alpino y Snowboard en los Grados Medio y Superior con su sede en Pinto. ISEDI es el único centro de la Comunidad de Madrid que imparte el título de Técnico Superior de esquí alpino. Además también ofrece Cursos de Técnicos Deportivos de Grado Medio , snowboard Bloque Común y Complementario que comenzarán a partir de octubre.
LA ENSEÑANZA | ISEDI apuesta por la calidad mediante el desarrollo personal y modernas e innovadoras metodologías en la enseñanza. Para ello cuenta con un equipo profesional de reconocido prestigio que gracias al Programa de Atención al Deportista de Alto Rendimiento del Consejo Superior de Deportes está formado por deportistas de alto nivel como Eugenio Barrios,
David Sánchez Navasa, Julio Castro o Daniel Lobos, entre otros. “Queremos que cuando la gente vea que sales de formarte en ISEDI sepan que eres alguien que sabe trabajar”, explica Alberto López, uno de los fundadores de ISEDI. Además, el ISEDI ofrece un seguimiento de por vida a sus alumnos manteniéndolos al tanto de los cambios y avances que pudieran surgir de nuevas técnicas de enseñanza del esquí o el snowboard. Las clases presenciales de los cursos de ISEDI son impartidas en el colegio Mirasur (C/ Pablo Gargallo s/n, Pinto)
PRÓXIMOS CURSOS | ISEDI ha abierto los plazos para matricularse en los cursos de Técnico Deportivo en Esquí y Alpino y Snowboard de Grado Medio (TD 1 y TD2) y de Grado Superior (TD3) que comenzarán mediante la plataforma isediNET e-learning a distancia con las materias del Bloque Común y Complementario en las siguientes fechas: · TD1 Esquí Alpino y Snowboard: 05 de Octubre 2.015 · TD2 Esquí Alpino y Snow-
board: 05 de Octubre 2.015 · TD3 Superior Esquí Alpino y Snowboard: 28 de Septiembre 2.015
SERVICIOS Y VENTAJAS | Por su filosofía y estilo, ISEDI tiene como único foco y centro de todas las actuaciones al Técnico Deportivo, y para ello, ha creado un entorno de ventajas denominadas isediADVANTAGE, entre las que destacan: · isediNET: una plataforma educativa a distancia basada en los entornos de Google APPS for Education que permite adaptar tus responsabilidades personales y profesionales con la formación de Técnico Deportivo de una manera sencilla sin disminuir la calidad del aprendizaje. · isediFINANCE: ISEDI pone a tu disposición la posibilidad de financiar tu formación hasta en 6 meses sin intereses. · isediCARD: Tu acreditación profesional adherida a un sin fin de ventajas para tu uso exclusivo y que permitirá que te actualices técnicamente sin coste alguno cada dos años
INTRUSISMO | Alberto López advierte del intrusismo que sufre la tecnificación deportiva de los deportes de nieve y la permisividad de la Comunidad de Madrid. “Puedes ir a la sierra y que te pongan como profesor de sky a un monitor de tiempo libro”, explica Alberto, “no sólo está mal, sino que es peligroso”. Las empresas contratan a monitores sin
octubre 20
2015
Cursos Técnico Deportivo Superior en Esquí Alpino y Snowboard: 790 € Técnico Deportivo Grado MEdio en Esquí Alpino y Snowboard (TD1): 489 € Técnico Deportivo Grado MEdio en Esquí Alpino y Snowboard (TD2): 679 € Todos los cursos inclueyen: Gestión del Expediente Académico, reserva de Matrícula, Alta en los sistemas isediNET e-learning e isediCONNECT, material lectivo para el alumno, asistencia tutorial permanente, Bloque Común y Complementario TD Superior, evaluación y emisión de certificados, seguro Escolar, evaluación y entrevista personal de Proyecto Final (*Una vez acabado el Bloque Específico).
titulación por abaratar costes. “Sí, contratar a gente sin título es mucho más barato”, admite Alberto, “pero estás poniendo a una persona sin titulación a cargo de un grupo de niños de 10 años en la nieve”. Acuerdos con hoteles de Pinto para que puedan dormir. “Un verdadero profesional del sector tiene que tener estos estudios”, zanja Alberto, alertando de que los cursos de monitor de esquí por 200 € que se publicitan “no valen para nada”.
septiembre
2015 5
CIEMPOZUELOS 100 días de Ahora
Primeros 100 días del gobierno de Ahora Ciempozuelos Opinión de Ahora Ciempozuelos
Buena parte de nuestro trabajo estos días ha consistido en poner la casa en orden, conseguir que funcionara. Hemos puesto en marcha la Regulación de Puestos de Trabajo (RPT) que llevaba dos legislaturas encima de la mesa y que nadie, por lo que parece, tuvo tiempo de hacer. Veranos culturales organizados en tiempo record, comedor para niños en verano, apertura del banco de alimentos en agosto, negociación de reducciones en precios de algunos servicios privatizados, y claro, las fiestas patronales de la polémica por la subvención de actividades taurinas. Pensamos que las fiestas han quedado bastante bien. Y ha habido encierros, sí. Dos días. Contra nuestro criterio y porque así lo ha decidido un Pleno Extraordinario convocado por toda la oposición que ha votado en bloque. Pero dijimos que hay que cumplir lo que se aprueba en Pleno y lo hemos cumplido. Y dijimos que gobernar es escuchar. Y hemos escuchado.
E
l 21 de septiembre se cumplieron los primeros 100 días del cambio de gobierno en Ciempozuelos, que propició la salida del PP y la entrada de Ahora en la responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento. Es lugar común conceder a los nuevos equipos de gobierno 100 días para analizar su gestión, comprendiendo que es necesario un tiempo para llevar a cabo la transición desde la oposición al gobierno. La cosa fue inventada en 1933 en EE.UU tras la llegada a la presidencia de Franklin D. Roosevelt. La idea tuvo éxito y desde entonces se usa como pistoletazo de salida para evaluar a líderes y partidos que acceden al poder. Sobre todo en lo que respecta al cumplimiento de sus propuestas electorales y en la mejora de la situación que heredaron de sus antecesores. A continuación hacemos un balance periodístico de los logros, tendencias, expectativas y decepciones que se han derivado de las primeras
acciones del nuevo gobierno ciempozueleño. Es decir, un balance de las luces y sombras de la gestión de Ahora en sus primeros 100 días dirigiendo el Ayuntamiento con el objetivo de que cada ciudadano saque sus propias conclusiones. También incluimos un resumen de las opiniones de cada uno de los partidos con representación institucional.
Opinión del PSOE Si bien hay cierta predisposición aparente, a la hora de la verdad ha faltado diálogo, sinceridad y capacidad de escuchar. Con demasiada frecuencia en sus decisiones, Ahora trasmite la impresión de que gobiernan para unos pocos y no para la mayoría. Queremos destacar nuestra disconformidad con las becas para libros y material escolar que se han mantenido idénticas a las que tanto denunciamos del PP. Como ejemplo de la gestión de estos 100 días que puede trasladarse a otros asuntos, las fiestas patronales. Han carecido de diálogo y de una consideración amplia de todos los ciudadanos. Hay muchas cosas que mejorar, que no dependen de los recursos económicos, sino de la voluntad y la actitud del gobierno y de las prioridades que se establezcan. La eterna explicación no puede ser que el Equipo de Gobierno anterior dejó todo muy mal.
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 6
octubre
2015
Investidura | Chus Alonso (Ahora Ciempozuelos) consiguió la investidura como alcaldesa de Ciempozuelos con los únicos 7 votos de sus 7 concejales, aunque con ningún voto en contra puesto que los 14 concejales restantes pertenecientes a PSOE (5), PP (4), CPCI (3) y PIC (2) se abstuvieron. Raquel Jimeno (PSOE) lamentó -aunque “respetamos” la decisión de Ahora de gobernar en solitario, dijo- no “formar un gobierno de mayoría de izquierda que diera una estabilidad política y mayor beneficio a todos los vecinos”. Chus contestó que “no acabamos de encontrar sintonía con el PSOE” y que “veíamos precipitado un pacto de gobierno”, pero que “a lo mejor dentro de un tiempo tenemos que hablar”. Sueldos, liberaciones y dietas | La oposición rechazó las primeras medidas sobre el funcionamiento de los órganos de la corporación que pretendía establecer Ahora. Finalmente, por consenso entre todos, se aprobó una fuerte reducción de los sueldos de alcaldesa y concejales liberados, así como de las dietas de los demás concejales y las indemnizaciones a los partidos. También se eliminó la figura del Jefe de Gabinete (cargo de confianza), pero no se aceptó la propuesta de CPCI “para una mayor transparencia” de que la oposición participase en la Junta de Gobierno Local sin cobrar y sin mayoría. Funcionarios, cementerio y móviles | Al llegar al gobierno Ahora Ciempozuelos se encontró con que las nóminas de los trabajadores municipales estaban mal elaboradas. En ellas se establecían “conceptos de imposible justificación como productividad y/o gratificación”, que no tenían cabida. Ahora culpó de estos errores al interventor municipal y al anterior equipo de gobierno, a la vez que apuntaba que trabajaría con los sindicatos para realizar una nueva regulación de puestos de trabajo de la plantilla municipal para restituir la cantidad “injusta” recortada a los trabajadores. También Ahora culpó al anterior Ejecutivo (PP) de “no dejar preparado ningún plan de actuación urgente ni proyecto de ampliación” que acabara con la no disponibilidad de espacios en el cementerio. El PP respondió que había remitido en mayo a la Comunidad la propuesta de ampliación para crear 45 nuevas sepulturas, 24
octubre
2015
Opinión del PP ACCIONES MÁS DESTACADAS DE AHORA CIEMPOZUELOS EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS 1. Reducción importante de sueldos de alcaldesa y concejales y de las asignaciones a partidos políticos. 2. Acatamiento del mandato del Pleno de subvencionar los festejos taurinos en las fiestas patronales. 3. Recuperación de los turnos de ruegos y preguntas en los Plenos y Comisiones. 4. Ampliación de las actividades culturales y de ocio. 5. Puesta en marcha, con la Comunidad de Madrid, de los programas de prácticas profesionales a jóvenes cualificados. 6. Concesión de 91.000 € en ayudas económicas para el comedor escolar para el curso 2015-2016. Y de una subvención directa a los CEIP del municipio y a los IES Juan Carlos I y Francisco Umbral. 7. Solicitud a la Comunidad para que se haga cargo, a través del Prisma, de las obras para solucionar la problemática de las aguas subterráneas. 8. Publicación en la web municipal de las nóminas de los concejales liberados y de la declaración de bienes de todos los miembros del gobierno. 9. Negociaciones con los sindicatos para realizar una nueva regulación de puestos de trabajo de la plantilla municipal. 10. Creación del Directorio de Artistas Locales en la web municipal.
nichos y 36 columbarios para restos y cenizas. Otra polémica con el PP surgió tras reclamar el nuevo gobierno al anterior los 14 móviles institucionales y un iPad, además de acusarles de haber gastado en ellos 7.000 €. La anterior alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, desmintió el gasto afirmando que tuvieron un coste cero, y sobre la devolución manifestó que “esos móviles no figuran en el inventario de bienes del Ayuntamiento porque no son de dominio público, pero si hay que devolverlos no tenemos ningún inconveniente en entregarlos”.
Cuando los que hoy están en el gobierno estaban en la oposición defendían la municipalización de los servicios públicos. Sin embargo, ahora hacen exactamente lo contrario y apuestan por las privatizaciones, en un ejercicio de carencia de rigor y coherencia mayúsculos. Desconocimiento absoluto del proyecto de ampliación del Cementerio Municipal que el anterior Gobierno del PP remitió a la Comunidad en mayo. Una actitud “vergonzosa” la de utilizar a los difuntos para dividir a los vecinos. Cerrada en época de examenes o sin servicio ampliado, que creó el PP, así ha estado la Biblioteca Municipal este verano. Falta de sensibilidad y compromiso con los vecinos afectados por la problemática de las aguas subterráneas, al no atender sus demandas. Desconcierto generalizado y falta total de organización han caracterizado las que para muchos ciempozueleños han sido “las peores Fiestas de nuestra historia”.
Opinión de CPCI La forma de gobernar del Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos nos preocupa y nos inquieta. Una vez en el ejecutivo, Ahora se ha olvidado de que debe gobernar para todos los vecinos y no solo para los que asambleariamente les animan. Es preocupante su incumplimiento entre lo que decían en su programa electoral y lo que hacen. Dijeron que contarían con la participación de todos los grupos, pero se negaron a que los demás grupos pudiésemos participar en la Junta de Gobierno Local. Otro ejemplo es la nula respuesta que han tenido a las propuestas constructivas y de colaboración que desde Ciudadanos les hicimos llegar nada más comenzar la legislatura. Ni nos han emplazado para oírnos ni siquiera se han dignado a contestarnos. No hay ni rastro de la prometida auditoría de gestión que aclare definitivamente cual es la situación y deuda real de nuestro Ayuntamiento.
7
CIEMPOZUELOS 100 días de Ahora Opinión del PIC Estos 100 días han dejado a nuestro partido muy preocupado. Prometieron una auditoría de gestión y de la deuda, pero nada se sabe de ello. Otro incumplimiento son sus promesas de diálogo, tal como ha quedado reflejado en su negativa a contar con los grupos de la oposición para la elaboración de las Fiestas Patronales. Eso, sin contar la gran carga ideológica que nos han recordado a sus “fiestas alternativas” y no a unas fiestas que tienen que representar a todos los vecinos de Ciempozuelos. En algunos momentos de estos tres últimos meses, hemos llegado a pensar que la forma de gobierno no ha variado, aunque las ideas sean de distinto perfil ideológico. Por último, felicitamos al equipo de gobierno y a todos los grupos que conformamos la oposición por la considerable reducción de las asignaciones económicas tanto para los concejales como para los grupos políticos.
8
Fiestas y toros | Aunque “no son las fiestas que nosotros queremos”, el gobierno manifestó su satisfacción por el resultado final, mientras que la oposición las criticó por “estar dirigidas a un público concreto” y dejar “al margen a una parte importante de la población”. Lo que sí ha sido novedad es la publicación en la web municipal de los gastos de las fiestas patronales, tanto los previstos para este año como los ejecutados el año anterior. Pero la mayor polémica, sin duda, la protagonizó la intención del gobierno de Ahora de no subvencionar los festejos taurinos. El rechazo a esta medida fue muy amplio provocando una masiva manifestación a favor de los festejos taurinos en Ciempozuelos. Finalmente los cuatro partidos de la oposición obligaron al gobierno a convocar un Pleno Extraordinario para debatir el tema. Con los 14 votos de los grupos de oposición y los 7 contrarios del gobierno se aprobó que el Ayuntamiento subvencionase dos encierros y un concurso de recortadores. También se consensuó que se haga una consulta popular vinculante sobre este asunto antes de las fiestas patronales del próximo año. Cultura | Algo que ha destacado durante estos 100 primeros días de gobierno de Ahora ha sido el incremento notable de la programación cultural y lúdica en el municipio. Se ha fomentado también la participación ciudadana creando espacios en los que los vecinos pueden realizar sus propuestas. Del
mismo modo, se ha creado un directorio de artistas locales en la web municipal. Otras medidas | En los primeros días se tomó la decisión de publicar en la página web del Ayuntamiento las nóminas de los concejales liberados del Equipo de Gobierno y las declaraciones de bienes de todos ellos. Otras medidas fueron celebrar por primera vez el Día del Orgullo LGTB con un acto en la plaza de la Constitución y la colocación de un faldón multicolor en la fachada del Ayuntamiento, la reapertura del servicio de registro en la oficina de urbanismo, la aprobación de bonificaciones en la piscina de verano para las personas con discapacidad y la vuelta a permitir los turnos de preguntas de los ciudadanos al finalizar los plenos. También, con el apoyo unánime de la oposición, el Gobierno aprobó destinar 91.000 € para ayudas económicas al comedor social para este curso. Asimismo se ha solicitado a la Comunidad que se haga cargo, a través del Prisma, de las obras y actuaciones ocasionadas por las aguas subterráneas. Fue noticia la mediación del Ayuntamiento en el conflicto de los trabajadores de la empresa de recogida de residuos sólidos y limpieza viaria con la patronal. Y se ha potenciado el Sistema de Garantía Juvenil, que fomenta la inserción laboral de los jóvenes, al facilitar la posibilidad de registrarse de forma telemática.
octubre
2015
Nuestra valoración
Desde el PIC queremos ser lo más objetivos posible y para ello hay que reconocer que cien días en política es poco tiempo, sobre todo, cuando este además transcurre en periodo estival junto a las Fiestas Patronales. Pero sí son suficientes para hacernos una idea de cuál es el camino que va a adoptar Ahora Ciempozuelos en la forma de gobernar nuestro municipio. En estos 100 días hemos notado un equipo de gobierno muy preocupado con su imagen pública, adoptando decisiones de carácter superficial y denunciando irregularidades del anterior gobierno del Partido Popular. Creemos que es mucho mejor encargarse de clarificar la gestión del anterior gobierno para saber a qué atenernos todos los ciudadanos, que salir en los medios de comunicación. Por ello, desde nuestro partido esperábamos que ya se estuviera haciendo la tan necesaria auditoría de gestión y de la deuda, tal como nos prometieron antes de jurar cargo y que por ahora no se ha visto por ningún sitio. Otra de las promesas incumplidas es la falta de dialogo, tal como quedó reflejado en su negativa a contar con los grupos de la oposición para la elaboración del programa de Fiestas Patronales, generando un conflicto entre los vecinos del municipio. Eso, sin contar la gran carga ideológica, que nos han recordado a sus “fiestas alternativas” y no a unas fiestas que tienen que representar a todos los vecinos de Ciempozuelos. Celebramos que el tradicional Día del Niño que nuestro partido lleva celebrando muchos años, les haya inspirado para desarrollar actividades lúdicas para los más pequeños que falta hacia. Valoramos positivamente la bajada de los abonos para la piscina municipal, de lo contrario la gestión del futbol base del municipio parece que no marcha en la buena dirección aumentando las diferencias entre los distintos clubes. El detonante de esta situación es la falta de control por parte del consistorio en lo que respecta a la explotación del bar y del uso del local destinado a oficinas de club que están situados en el polideportivo de Peñuelas. Desde aquí, rogamos al concejal de deportes, que deje al resto de grupos participar en dichas negociaciones. En estos tres meses hemos tenido la percepción que la forma de gobierno no ha variado, aunque las ideas sean de distinto perfil ideológico. Y es que esperamos que ese actitud hacia al diálogo, que dice el equipo de gobierno tener, se transforme en una realidad donde no se quede en simple “marketing político” y se transforme en una gestión donde sí se tenga en cuenta los distintos punto de vista de los partidos que conformamos el consistorio. Y es que, les recordamos una vez más, no gobiernan con mayoría absoluta sino con un 29% de representación plenaria. Por último, queremos hacernos eco de la considerable reducción de la asignaciones económicas tanto para los concejales como para los grupos políticos, recordando una vez más que este tipo de medidas salen fruto de un trabajo en común por parte de todos, cosa que podían aplicar al resto de los temas que competen a este Ayuntamiento.
PARTIDO INDEPENDIENTE DE CIEMPOZUELOS octubre
2015
PEDIMOS AL EQUIPO DE GOBIERNO QUE ARREGLE EL SOCAVON DE LA CALLE BEATRIZ GALINDO Y OTRAS TANTAS CALLES DE NUESTRO MUNICIPIO. ASI COMO QUE FACILITE LA CARGA Y DESCARGA EN LA PLAZA DE LA CONSTITUCION. Desde el PIC le hemos transmitido al equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos la necesidad de acabar con socavones que llevan mucho tiempo y cada día son de mayor envergadura, como por ejemplo, de la calle Beatriz Galindo numero 2, la acera de calle peñuelas (numero 22 al 26) y la falta de seguridad en la instalación eléctrica del alumbrado público de la caldera de taburiente esquina calle doñana. Además de todo ello, pedimos la desratización urgente de la travesía San Sebastián y calles aledañas. Y también denunciamos la vergonzosa situación de abandono que sufre el Parque de Peñuelas, donde no solo se desperdicia agua de riego sino que además está en situación de abandono absoluto. Instamos al equipo de gobierno que abra al tráfico la Plaza de la Constitución durante dos periodos con la única finalidad de realizar las labores de carga y descarga de los comerciantes de la zona. Pedimos a todos nuestros vecinos que a través de correo electrónico (piciempozuelos@ gmail.com) nos enviéis todas vuestras quejas sobre el estado e higiene de las calles del municipio. PROMESAS POR CUMPLIR. Estamos impacientes por saber los resultados de la Auditoría de Cuentas y de gestión que Ahora Ciempozuelos prometió como uno de sus puntos estrella de su programa electoral cosa que nosotros también compartimos y que el equipo de gobierno todavía no tiene claro quién y cuándo lo va a hacer, tal como nos dijo el Concejal de gobierno, Juan Pedro, a la pregunta que le realizamos en el último pleno. BOTELLÓN. Debido al gran número de quejas recibidas por los vecinos de la zona que comprende la calle Concordia, Paseo de la Estación y parque San Juan de Dios, nuestro grupo instó al equipo de gobierno a que se intensifique la vigilancia policial en esas calles, durante los fines de semana. Ya que, todos los fines de semana, se encuentran restos de botellas rotas, suciedad y mobiliario urbano destrozado con efectos negativos para los vecinos de la zona.
9
Ayuntamiento de Ciempozuelos Información isntitucional
Aumenta el número de becas de comedor y las ayudas para libros
de texto y material escolar
El Ayuntamiento de Ciempozuelos destina 91.000 euros para la concesión de 211 becas destinadas al comedor escolar, 102 más que el año pasado. El objetivo de esta partida es sufragar el gasto para la concesión de estas ayudas destinadas a familias que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social. A las becas de comedor, se suma la partida presupuestaria que se proporciona complementariamente a los centros educativos para la gestión de las ayudas para los libros de texto y material escolar en base a las necesidades que han expuesto al Ayuntamiento para garantizar el total servicio previsto. En este año, y debido a las necesidades propuestas por los Centros, se han ampliado las cantidades destinadas a los cuatro centros de educación primaria y a los 2 centros de educación secundaria. Asimismo, se destinará una partida de 800 euros a la Escuela de Mayores. El aumento de estas partidas se llevara a la sesión plenaria ordinaria del próximo 29 de octubre para su aprobación presupuestaria.
Presentación del borrador de los presupuestos 2016 de Ciempozuelos El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos informa de la convocatoria de una audiencia pública con el objetivo de presentar y explicar el borrador de los presupuestos para el año 2016, presentado en la Comisión Informativa de Hacienda del lunes 19 de octubre. La presentación tendrá lugar el sábado 31 de octubre a las 12.00 horas en la Casa de la Cultura a cargo de la alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, responsable también de la Concejalía de Hacienda. La convocatoria está abierta a todos los ciudadanos que quieran acudir para plantear sus propuestas o realizar preguntas que serán contestadas por la alcaldesa.
10
El Mercado Medieval y la fiesta de Halloween ponen el broche
final al Octubre Celta
El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha organizado durante este mes de octubre la iniciativa cultural ‘Samhain 2015’, centrada en la tradición celta. La programación llega a su fin con la recuperación del Mercado Medieval del 23 al 25 y las fiestas de Halloween los días 23 y 30 de octubre. La magia del Mercado Medieval de la fantasía llenará la Plaza de la Constitución, la Plaza de Ventura Rodríguez, la Plaza Mayor y el Paseo de la Estación con puestos de artesanía, talleres y alimentación que se mezclan con malabaristas, zancudos, música y toda la esencia de la tradición celta. El día 23 los pequeños podrán disfrutar de un pasaje del terror donde lo pasarán de miedo con las actividades programadas en la Casa de la Cultura. Los más mayores también celebrarán el final del mes de octubre en el Hogar del Jubilado el día 30 con una fiesta de disfraces y recetas terroríficas.
Creación de la Comisión de Festejos y la Mesa de Cultura y Juventud El pasado 15 de octubre tuvo lugar la primera reunión de la Comisión de Fiestas para la elaboración del programa oficial de los festejos de San Isidro, las fiestas patronales, y año nuevo y Reyes. Una programación a realizar entre todos y todas. Se hizo un llamamiento a todos los representantes de las distintas asociaciones y colectivos del municipio, también se hizo una convocatoria abierta en redes y, a su vez, el acto estaba abierto a todos los vecinos que quisieran asistir y formar parte de la comisión. El Ayuntamiento de Ciempozuelos cumple así con el compromiso de aumentar la participación ciudadana y de los colectivos en los distintos asuntos destacados del municipio. El miércoles 21 tuvo lugar la primera sesión para la creación de la Mesa de Cultura y Juventud que estará compuesta por representantes de la corporación municipal, asociaciones culturales, representantes de la comunidad educativa y vecinos.
octubre
2015
El Ayuntamiento oferta prácticas profesionales a jóvenes cualificados El Ayuntamiento de Ciempozuelos ofrece 12 puestos de prácticas profesionales para jóvenes cualificados menores de treinta de distintos perfiles. El objetivo de este programa es fomentar la contratación de jóvenes cualificados que ni estudian ni trabajan en una ocupación relacionada con su titulación para proporcionarles la experiencia profesional. Las plazas ofertadas son: un puesto de técnico de sonido, dos puestos de Dinamizadores juveniles, dos puestos de archiveros, tres puestos de monitores de ocio y tiempo libre y cuatro puestos de auxiliares administrativos. Para poder optar a estos puestos hay que estar inscrito en el fichero de Sistema Nacional de Garantía Juvenil y estar en posesión de un título universitario o de formación de grado medio o superior o títulos oficialmente reconocidos como equivalentes.
Los artistas de Ciempozuelos cuentan con un espacio en la web del Ayuntamiento El Ayuntamiento de Ciempozuelos abre un directorio de artistas locales de distintos campos de la creación artística con el objetivo de mejorar su presencia y acercar su trabajo al mayor público posible. Los artistas pueden exponer sus datos y trabajos profesionales en la web del consistorio para que figuren en la sección ‘Directorio artistas locales’. También serán difundidos en las distintas redes sociales del Ayuntamiento. Los interesados pueden enviar la información a cultura@ ayto-ciempozuelos.org.
Los jóvenes ya pueden inscribirse en el Sistema de Garantía Juvenil de una forma rápida y sencilla Con el objetivo de habilitar el registro telemático, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha habilitado un lector de DNI electrónico para el registro en el Sistema de Garantía Juvenil que fomenta la inserción laboral de los jóvenes. Con esta medida, los interesados no tendrán que desplazarse a localidades cercanas que ya disponían de lectores para tramitar sus registros.
octubre
2015
De arriba a abajo, momentos de la Carrera Popular de Ciempozuelos, Trofeo Escuelas de Ciclismo, Trofeo Villa de Ciempozuelos y la Milla Nocturna.
Gran participación en los eventos deportivos de Ciempozuelos Con motivo de las fiestas patronales, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha celebrado distintas citas deportivas, con la colaboración de entidades deportivas, para fomentar el deporte de una manera atractiva y participativa. El XV Trofeo Villa de Ciempozuelos alcanzó el récord de asistencia con 198 corredores. El ciclismo tuvo otra cita con el IV Trofeo Escuelas de Ciclismo Villa de Ciempozuelos que puso el broche final a la temporada ciclista con un emotivo homenaje al ex presidente de BikesCiem Juan Antonio Lara. La Milla urbana nocturna este 2015 cumplió su segunda edición con la participación de 123 corredores que recorrieron los 1,6 kilómetros en distintas categorías. Una iniciativa para fomentar el deporte entre grandes y pequeños de una forma atractiva. Mención especial también para la XXX Carrera Popular que contó con la participación de más de 300 corredores que corrieron los 10 kilómetros de un nuevo circuito mixto con buena aceptación.
11
PSOE socialistas
Grupo Municipal Socialista www.psoeciempozuelos.es
grupomunicipal@psoeciempozuelos.es | Tlf.: 686 94 37 95
100 días de gobierno Los primeros meses del gobierno de Ahora Ciempozuelos han sido en general insuficientes en cuanto a la gestión que requiere nuestro pueblo y las necesidades que tienen los vecinos. Cierto es que son pocos meses, pero se han cometido fallos innecesarios y se han obviado cuestiones tan importantes como la trasparencia y el consenso que afectan de forma trasversal a todo. Queda claro que hemos dejado atrás un gobierno de derechas paralizado, pero hace falta más de un nuevo Equipo de Gobierno. Si bien hay cierta predisposición aparente, a la hora de la verdad ha faltado diálogo, sinceridad y capacidad de escuchar. Han sobrado gestos superficiales sin dar paso a acciones reales que aborden la mayoría de los problemas importantes. Y por último, con demasiada frecuencia en sus decisiones, trasmiten la impresión de que gobiernan para unos pocos y no para la mayoría. La ciudadanía es mucho más amplia que una asamblea de simpatizantes. Mucho más cuando se ha decidido gobernar por voluntad con 7 de 21 concejales, que se traduce en el respaldo a su programa electoral del 29% de la población de Ciempozuelos. Abordando algunos asuntos concretos, destacar nuestra disconformidad con las becas para libros y material escolar que se han mantenido idénticas a las que tanto denunciamos del Partido Popular. Es urgente también abordar la deuda real del Ayuntamiento, más allá de cifras que se aumentan o disminuyen según interese. Queremos trabajar para conocer la deuda real y afrontar la elaboración de los presupuestos 2016 con sensatez y con el objetivo claro de beneficio a la ciudadanía. La limpieza del municipio o algunos asuntos sociales sin resolver, no pueden demorarse más. Tampoco las inversiones necesarias el 5º colegio, el centro de salud, la rehabilitación de edificios históricos o el problema de las aguas del subsuelo. Hay muchas cosas que mejorar, que no dependen de los recursos económicos, sino de la voluntad y la actitud del gobierno y de las prioridades que se establezcan. La eterna explicación no puede ser que el Equipo de Gobierno anterior dejó todo muy mal. Eso ya lo conocíamos y lo denunciamos una y otra vez. Pero es momento de las soluciones. Esperamos que el nuevo Equipo de Gobierno sea consciente y actúe en consecuencia. En nuestro trabajo, el PSOE seguirá apostando por actuaciones que corrijan ciertos errores que se han cometido por Ahora Ciempozuelos en formas y fondo. Y sobre todo los socialistas seguiremos trabajando para contribuir a una política para el municipio con decisiones sensatas, coherentes, consensuadas, de progreso y con la mirada puesta en todos los ciudadanos.
Aprobada la propuesta del PSOE para proteger a las familias con dificultades para calentar sus hogares este invierno Las familias con dificultades para mantener sus hogares calientes en invierno, tendrán una ayuda gracias a la propuesta presentada por el PSOE y que fue aprobada en el pleno por mayoría. El PSOE reclamó al nuevo Equipo de Gobierno que antes de que empiece el invierno, se comprometan con este problema social que lleva a muchas familias a no poder pagar las facturas de luz/gas para las necesidades básicas domésticas. Según el INE el 9% de los hogares de nuestro país no pueden mantener su casa a una temperatura adecuada, con los riesgos que ello comporta especialmente para las personas con factores de riesgo más alto como niños, ancianos o enfermos. Se trata de una medida de política social, con el propósito de garantizar los principios de progresividad, solidaridad y cohesión respecto de los consumidores más vulnerables, y por ello entendemos que es preciso hacer un esfuerzo económico desde el Ayuntamiento.
Ahora Ciempozuelos mantiene las escasísimas becas escolares que denunciábamos al PP El PSOE afirma que 1.500€ en becas para cada 500/600 escolares es realmente ridículo Siempre nos hemos mostramos en contra de la escasa cuantía que el PP destinaba a becas escolares. Éstas se limitaban a los alumnos en situación de grave riesgo social, dejando fuera a cientos de familias que también necesitan ayuda para hacer frente al principio de curso. 1500€ para repartir entre cada 500-600 alumnos es cuanto menos ridículo. Lo denunciamos en la legislatura pasada y lo denunciamos ahora que el nuevo Equipo de Gobierno lo hace suyo. Precarias tanto en la cuantía como en la asignación. Las consideramos totalmente insuficientes y limitadas. Garantizar la ayuda para obtener los libros y material escolar para los niños era una de las 10 prioridades para los socialistas tras las elecciones y es algo que se podía haber conseguido con trabajo y sin perder tiempo y esfuerzos en cosas menos importantes. Desde Mayo ha habido tiempo suficiente para gestionar un tipo de becas que llegue a más familias de nuestra localidad. Pero Ahora Ciempozuelos ha decidido mantener la misma política de becas que criticó al PP. Municipios socialistas como Fuenlabrada, Móstoles o Arganda, son ejemplos de que un amplio sistema de becas gestionadas desde el Ayuntamiento es posible. Es cuestión de prioridades y de centrar el trabajo en lo que realmente importa a los vecinos.
12
octubre
2015
Aprobados todos los puntos del Pleno
“Primeras Jornadas de Participación Ciudadana”
Todos los puntos que se llevaron al Pleno ordinario correspondiente al mes de septiembre, celebrado el día 30, fueron aprobados por unanimidad salvo uno que lo fue por mayoría. El pleno comenzó con una declaración institucional del Ayuntamiento de Ciempozuelos contra la violencia y en apoyo a los refugiados, con el compromiso de crear medidas. El único punto no aprobado por unanimidad -votaron en contra PP y CPCI- fue la aprobación inicial del reglamento de uso de la Biblioteca Municipal. Se aprobó por unanimidad la concesión de subvenciones directas por importe de 1.500 € cada una a los colegios públicos Andrés Segovia, Eloy Saavedra, Ventura Rodríguez y Virgen del Consuelo y de 800 € a los institutos Francisco Umbral y Juan Carlos I. Los grupos políticos se comprometieron a modificar en el futuro inmediato la partida presupuestaria para aumentar la cuantía de estas subvenciones. También se aprobaron sendas mociones presentadas por PSOE y PP tras aceptar ambos partidos enmiendas presentadas por otros grupos políticos. Así se aprobó la moción del PSOE contra la pobreza energética y la protección a los consumidores vulnerables y la del PP para garantizar una vivienda digna a las familias de Ciempozuelos con alquileres adjudicados por el IVIMA, así como a otros vecinos que no pueden hacer frente a los alquileres sociales.
Organizadas por el Ayuntamiento en tres sesiones, se desarrollaron en la sala multifuncional el fin de semana del 25 y 26 de septiembre. La primera sesión fue una mesa redonda en la que participaron un representante de cada uno de los cinco partidos con representación institucional en el Ayuntamiento: Noelia Fernández (Ahora), Sandra Pérez (PSOE), Javier Trompeta (PP), Juan Añover (CPCI) y Yolanda Legido (PIC). La segunda sesión fue un debate sobre ‘Presupuestos Participativos’, con Emmanuel Rodríguez (Observatorio Metropolitano), Carmen Espinar (Red CIMAS) y Luis Domínguez (técnico del Ayuntamiento de Getafe). Las jornadas se cerraron con una mesa redonda sobre ‘Métodos, procedimientos e instrumentos para la participación’, con Rubén Tadeo (Ayuntamiento de Rivas), Jorge Costa (colaborador del Ayuntamiento de Cádiz), Carmen Duque (Ayuntamiento de Getafe) y Miguel Arana (Ayuntamiento de Madrid).
octubre
2015
RAQUEL JIMENO, EN LA LISTA DEL PSOE POR MADRID PARA LAS ELECCIONES GENERALES. La portavoz de los socialistas ciempozueleños, Raquel Jimeno, ha sido incluida en el puesto 28 de la lista electoral del PSOE en la provincia de Madrid para las elecciones generales del próximo 20 de diciembre. Así lo decidió el Comité Regional, liderado por el candidato socialista a la presidencia del Gobierno, Pedro Sánchez. “Es un honor representar el proyecto socialista y acompañar a Pedro Sánchez en un momento crucial para España”, declaró Jimeno tras conocer la noticia.
EN LA EJECUTIVA REGIONAL DE JJ.SS. El nuevo secretario general de las Juventudes Socialistas de Madrid, Borja Terrés, ha nombrado a la concejala ciempozueleña Sandra Pérez como secretaria de Cohesión Territorial y a la militante de la agrupación Delia Merchán como miembro del Comité Regional.
PROYECTO CONTRA LA HOMOFOBIA. El PSOE y la asociación Arcópoli trabajarán con toda la red social del municipio a través de actividades, cursos de orientación, asesoramiento, etc. por la igualdad y para acabar con la situación de discriminación que se sigue produciendo por motivo de orientación sexual o identidad de género.
13
@CPCIempo
Ciudadanos por Ciempozuelos
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
Falta de consenso, transparencia y diálogo en los primeros 100 días del Equipo de Gobierno A la hora de valorar los cien primeros días de gestión del actual Equipo de Gobierno, siempre nos encontramos con la pregunta de si son suficientes estos cien días para poder hacer una valoración. Desde nuestro punto de vista, quizás este periodo de cien días sea insuficiente para valorar la capacidad de gestión de un Equipo de Gobierno, ahora bien, lo que sí es posible valorar no es sólo lo que han hecho, sino lo que pretenden hacer y, sobre todo, de cómo lo están haciendo o pretenden hacer. Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) tiene que decir, en primer lugar, que la forma de gobernar del actual Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos nos preocupa y nos inquieta. En la práctica no han asumido ni respetado el mandato electoral de los vecinos, que no han dado mayoría absoluta a ningún grupo, lo que significa que han optado por el diálogo y el consenso entre los diferentes grupos políticos. Sin embargo, Ahora con un 29% de representación frente al 71% de los demás grupos pretende gobernar sin dialogar, sin consensuar y tratando de imponer su criterio. Otro aspecto que nos preocupa es que una vez en el ejecutivo Ahora se ha olvidado de que debe gobernar para todos los vecinos y no solo para los que asambleariamente les animan. Un ejemplo muy claro lo hemos tenido con las pasadas Fiestas Patronales, donde un gran número de vecinos nos han
14
expresado que se han sentido defraudados al programarse unas fiestas para unos pocos, “los suyos”, olvidando a la mayoría de los vecinos. Lo hemos podido constatar presenciando muchas actividades programadas con escasísimos vecinos participando. ¿Es esto priorizar y economizar los recursos o por el contrario malgastarlos? También es preocupante su incumplimiento entre lo que decían en su programa electoral y han repetido verbalmente y lo que hacen en relación a que contarían con la participación de todos los grupos con representación municipal. Para concretar esta declaración de Ahora, desde CPCI les propusimos al comienzo de la legislatura que todos los grupos municipales tuviésemos un representante en la actual Junta de Gobierno Local, dándole la capacidad de decidir a Ahora en los casos en los que no se llegase a un consenso en los puntos a tratar. Pero Ahora se negó a que los demás grupos pudiésemos participar. Si estamos de acuerdo en que la situación municipal es difícil, creemos que por el bien de los ciudadanos debemos esforzarnos en escuchar y permitir que aportemos con nuestra experiencia posibles soluciones a los problemas de TODOS. Otro ejemplo de que no hacen lo que prometían en su programa electoral es la nula respuesta que han dad a las propuestas constructivas y de colaboración que desde Ciudadanos les hicimos
llegar nada más comenzar la legislatura. Concretamente les propusimos los siguientes puntos: 1. Solicitar la revisión a la baja de los valores catastrales de los bienes inmuebles (IBI) urbanos e industriales (la fecha tope para solicitarlo era el 31 de julio). 2. Rebajar el tipo impositivo del IBI al mínimo permitido del 0,40. 3. Retirada de la tasa de basura. 4. Posibilitar a los vecinos el pago global de los impuestos en 12 mensualidades. 5. Establecer una progresividad de descuento de los impuestos del IBI y Vehículos a las personas que lo necesiten, estableciéndose tramos de descuento: o Tramo de impuestos totales menos elevados 3% o Tramo medio 2% o Tramo elevado 1% 6. Estudiar un nuevo sistema de Tasas y Precios Públicos atendiendo a la capacidad económica del contribuyente y, por tanto, hacer su cuantía progresiva. 7. Convocar las becas de comedor y material escolar para las personas sin recursos de acuerdo con las condiciones que determine el pleno, para el próximo curso, manteniendo las ayudas a comedor durante el periodo vacacional actual. 8. Participación de todos los grupos de la oposición en la Junta de Gobierno Local sin ningún tipo de compen-
sación económica para los concejales de la oposición. Pero Ahora ni nos ha emplazado para oírnos ni siquiera se ha dignado a contestarnos. Lo cierto es que hasta ahora han realizado únicamente la propuesta 7 de nuestro escrito. Por último, no hay ni rastro de la prometida auditoría de gestión que aclare definitivamente cual es la situación y deuda real de nuestro Ayuntamiento, lo que evitaría especulaciones y enfrentamiento de cifras dispares. Tenemos que constatar que una vez más una cosa son las promesas de Ahora y otra la realidad de su gobierno. En definitiva, el gobierno de Ahora Ciempozuelos en estos primeros 100 días se ha significado por la falta de consenso, de transparencia, de diálogo y de participación de los grupos en los órganos municipales para la toma de las decisiones importantes de nuestro municipio. También la permanente toma de decisiones forzadas que luego tienen que cambiar y el gobierno para unos pocos son otras de las características que deseamos y esperamos rectifique el Equipo que actualmente nos gobierna. Son muchas las necesidades que nuestro pueblo tiene, pero con el trabajo de todos, el consenso y el respeto a lo que cada grupo municipal representa, seguramente sería más fácil resolver la mayoría de los problemas que todos vemos.
octubre
2015
Dos niñas intoxicadas en un incendio Bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron el 11 de septiembre un incendio en un bloque de viviendas en Ciempozuelos donde dos niñas de corta edad -2 y 4 años- se vieron afectadas por el humo y fueron trasladadas a un centro hospitalario. El fuego se declaró sobre las 3:30 de la noche en el piso bajo de un bloque de viviendas de cuatro alturas y garaje. A la llegada de los bomberos, la policía local ya había evacuado a todos los vecinos, pero el fuego había afectado seriamente a dos de las viviendas de la planta baja y al patio, mientras que un intenso humo había inundado el hueco de la escalera. Una vez sofocado el incendio y comprobado que no había ninguna persona en el interior del edificio, se procedió a ventilar todo el bloque y tomar medidas de gases antes de permitir el regreso de los inquilinos a sus viviendas. La intervención duró más de tres horas y participaron tres dotaciones de los parques en Aranjuez y Arganda del Rey.
octubre
2015
PROGRAMACIÓN NAVIDEÑA. El
Recogida solidaria de ropa El CEIP ‘Andrés Segovia’ ha comenzado una campaña de recogida de ropa destinada a personas desfavorecidas. Hasta el 5 de noviembre se podrán entregar prendas, tanto de adultos como de niños, en el centro (c/ Jerónimo del Moral, 100). Todo el material que llegue al colegio será entregado a las entidades San Juan de Dios, SOS África, ONG Hispana de Aranjuez, Cáritas de Ciempozuelos, Remar de San Martín de la Vega y la ONG del Pueblo Saharaui de Ciudad Real, que se encargarán de su distribución. Además, el ‘Andrés Segovia’ seguirá recogiendo tapones de plástico durante todo el curso para ayudar a una familia del centro educativo.
Ayuntamiento ha querido dar voz a los vecinos para que realicen propuestas de cara a la próxima programación navideña. El plazo finalizó el 19 de octubre, con esta revista ya en imprenta.
ESTRENO DE UN AULA DE BACHILLERATO DE EXCELENCIA. Este curso el IES Francisco Umbral cuenta con un aula de Bachillerato de Excelencia, dirigido a alumnos que hayan obtenido una nota media igual o superior a 8 durante la ESO. El Partido Popular de Ciempozuelos ha reivindicado que la asignación de la Comunidad de Madrid se ha producido “tras las reuniones mantenidas por la anterior alcaldesa” y han asegurado que supondrá “una mejora cualitativa para la calidad educativa de nuestra localidad”.
15
100 días (perdidos) de Gobierno de Ahora Ciempozuelos DEMAGOGIA, FALTA DE TRANSPARENCIA, IRRESPONSABILIDAD, ACTITUDES DICTATORIALES SOBERBIA, AFÁN GRATUITO DE SUPERIORIDAD, PREPOTENCIA • Engañar y mentir a los vecinos con las externalizaciones a empresas privadas. Cuando los concejales del equipo de Gobierno actual estaban en la oposición defendían la municipalización de los servicios públicos, como el caso del servicio de limpieza de edificios públicos. Así mismo, IU (Izquierda Unida) presentó una moción al final de la legislatura anterior en este sentido. Sin embargo, al llegar al Gobierno hacen exactamente lo contrario, porque Ahora Ciempozuelos apuesta por las PRIVATIZACIONES, en un ejercicio de carencia de rigor y coherencia mayúsculos, con la siguiente relación de contratos: - Rediseño de la estructura organizativa y elaboración de la relación y valoración de los puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. - Servicio de vigilancia del Polideportivo Peñuelas. - Suministros de agua, luz, teléfono y gas. - Servicio de limpieza de edificios públicos (IU presentó una moción la legislatura pasada para municipalizar este servicio). - Mantenimiento de alumbrado público. - Prevención de riesgos laborales. - Mantenimiento informático. - Bar de la Casa de la Cultura. - Bar del Centro de Mayores. - Peluquería del Centro de Mayores. - Servicio de contenedores higiénicos. - Servicio de control de acceso del personal municipal. - Servicio de mantenimiento de alarmas en edificios municipales. - Servicio de mantenimiento de ascensores.
• En búsqueda de un informe favorable con actitudes oscurantistas y faltas de transparencia. En relación al contrato administrativo especial para la explotación del Bar de la Ciudad Deportiva Municipal (Piscina de Verano), el secretario del Ayuntamiento de nuestra localidad -funcionario de carrera habilitado nacional- emitió un informe desfavorable sobre este procedimiento administrativo. Con estos antecedentes, la Alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Jesús Alonso, solicita otro informe a otro trabajador municipal, en este caso la Jefa del Servicio Jurídico, que sí elabora un informe favorable. El Partido Popular (PP) de Ciempozuelos nunca llevó a cabo estas prácticas de acción y gestión política durante su etapa de Gobierno.
• Desconocimiento absoluto del proyecto de ampliación del Cementerio Municipal que el anterior equipo de Gobierno del PP de Ciempozuelos remitió a la Comunidad de Madrid en mayo de 2015. La creación de las unidades de enterramiento consistiría en 45 nuevas sepulturas en fosas de tres cuerpos, 24 nuevos nichos y 36 columbarios para restos y cenizas. Una actitud “vergonzosa” la de utilizar a los difuntos para dividir a los vecinos.
• Cerrada en época de exámenes o sin servicio ampliado, que creó el PP, así ha estado la Biblioteca Municipal este verano. • Continuidad del programa de becas de comedor y de libros que implantó el Partido Popular, además de las ayudas de comedor todo el año, previo informe de los técnicos de Servicios Sociales. • Desprecio a los vecinos de la Calle Navarra y el Camino de los Cestos, que han sido las vías públicas más afectadas del pueblo por las últimas lluvias, y que para los técnicos municipales requieren de un colector de forma prioritaria. El equipo de Gobierno no va a destinar cantidad alguna en esta zona, cuando existen 700.000 euros del PRISMA para el acondicionamiento del saneamiento urbano.
• Falta de sensibilidad y compromiso con los vecinos afectados por la problemática de las aguas subterráneas, al no atender sus demandas. • Desconcierto generalizado y falta total de organización han caracterizado las que para muchos ciempozueleños han sido “las peores Fiestas de la Historia de Ciempozuelos”, un pensamiento generalizado y compartido por la mayoría del municipio, con ejemplos de todo tipo: - Descoordinación en el desfile de carrozas y pasacalles. - Incumplimiento del acuerdo plenario que recogía el compromiso de la organización de los festejos taurinos de forma directa por parte del Ayuntamiento de nuestro municipio. - Fracaso absoluto de las actividades organizadas en la plaza de toros, y el riesgo asociado para la salud pública de los asistentes y participantes por compartir espacios con lugares en los que en días anteriores habían estado presentes animales. - Politización de las actuaciones musicales en favor de los intereses del equipo de Gobierno, lo que provocó que el público abandonase el recinto de la Plaza de la Constitución.
COMPORTAMIENTOS ANTIDEMOCRÁTICOS, ALARMA SOCIAL, ENFRENTAR A LOS VECINOS, INCAPACIDAD PARA GOBERNAR 16
octubre
2015
mÁs de 300 corredores en la xxx carrera popular de cIempozuelos
ganadores de los concursos de las FIestas Ganadores de los distintos concursos que tuvieron lugar en las pasadas Fiestas Patronales: Concurso de carrozas: Adultos: 1º premio (200 €), Los Lapiceros. 2º (150 €), Los Opeguari. 3º (100 €), Centro Asistencial Benito Menni. Infantil: 1º (200 €), El Rincón de Ludus. Concurso de pasacalles: Adultos: 1º (200 €), Grupo Alfín. 2º (150 €), Los Opeguari. 3º (100 €), Lapicín. Infantil: 1º (200 €), Los Venturados. 2º (150 €), El rincón de Ludus. 3º (100 €), Grupo Alfín. La comparsa ecuatoriana, pasacalles que participó fuera del concurso, recibió una Mención Honorífica por la belleza del vestuario y de su coreografía Concurso de guisos: 1º Los Raimundos. 2º Los del barrio. 3º Miguel Ángel Rojo. 4º José Arévalo (Alfin). 5º Sacra Peña Guasaperos. 6º Víctor el amigo. 7º Nono 1. 8º Germán Palacios (Alfin). En total se presentaron 39 guisos Fútbol burbuja: 1º Pupetes. 2º All Stars. 3º The Supremes. 4º Chokos. 5º Palomero 23. Humor amarillo - grand Prix: 1º: Jimmy Rambos. 2º Proyecto Alfa.
octubre
2015
Momentos del IV Trofeo Bikes´s Ciem y la Carrera Popular de Ciempozuelos.
El pasado 4 de octubre se celebró la 30 edición de la Carrera Popular de Ciempozuelos en la que tomaron la salida 304 corredores de todas las categorías. Los 166 participantes adultos completaron un circuito urbano de 5 km al que dieron dos vueltas, mientras que la distancia se redujo para los 138 niños y niñas según las distintas categorías desde cadetes a alevines. El ganador absoluto fue José antonio Martínez Cobos y la primera mujer fue Sofía Fernández.
celebrado el Iv troFeo bIKe’s cIem El pasado 27 de septiembre se celebró el IV Trofeo Bike’s Ciem con el que el club homenajeó a Juan Antonio Lara, presidente de la entidad recientemente fallecido. La prueba, orientada a jóvenes promesas del ciclismo, se realizó en un circuito completamente urbano de 2,100 km que tuvo como meta el centro de Ciempozuelos. La competición supuso el cierre de temporada de las carreras de ciclismo de las escuelas federadas de la Comunidad de Madrid, sin duda un gran atractivo para los 137 participantes.
VOCES PARA LA CONVIVENCIA’. El premiado coro creado en enero de 2008 por el profesor Alfonso Elorriaga en el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, ha sido el elegido este año -todo un acierto- para dictar el pregón ocn el que dieron comienzo las fiestas patronales de Ciempozuelos en honor de la Virgen del Consuelo.
17
CIEMPOZUELOS Suerte dispar para los equipos ciempozueleños en el arranque liguero
II MILLA URBANA NOCTURNA 123 corredores de distintas categorías participaron en la segunda edición de esta carrera organizada por el Ayuntamiento. El ganador absoluto fue Ismael Mingo (05:07.42), seguido de Saúl Blanco y Javier Ferrero. En veteranos A, el ganador fue Luis Miguel Benavente (05:34.38) y en veteranos B, Aniceto Rosique (06:28.10). Los otros ganadores han sido Carla Martínez y Pablo Bernard (benjamines); Sara Morales y Neizar López (alevines); Alexandra Wruszak y Samuel Montero (infantiles); y Begoña Carlota y Alejandro López (cadetes).
XV Trofeo Villa de Ciempozuelos En esta cita clásica del ciclismo madrileño, que puso el broche final a la Copa Comunidad Autónoma de Madrid, se dieron cita 198 corredores de 6 categorías. El vencedor absoluto fue Felipe Peces, que invirtió 2h 23’ 50” en completar la distancia de 100 kilómetros. La prueba estuvo organizada por el Ayuntamiento y el Club Cicloturista de Ciempozuelos.
18
Con seis jornadas transcurridas al cierre de esta edición, los dos equipos de Ciempozuelos que juegan en el grupo II de Preferente se encuentran a 4 puntos de distancia uno del otro. El mejor inicio lo ha firmado el Ciempozuelos CF que desde que cayera en su debut en la categoría no ha perdido un solo partido, ganando tres y empatando el resto. Su sobriedad defensiva le ha permitido colocarse sexto con 11 puntos, a sólo 2 del liderato. Peor suerte ha corrido el Deportivo Ciempozuelos, que recupera esta campaña su antiguo nombre en su segundo año consecutivo en la categoría. El equipo ha cosechado tres derrotas, un empate y sólo dos victorias que le han relegado a la décima plaza de la tabla con 7 puntos, sólo 2 por encima del descenso.
El derbi | Ambos conjuntos se encontraron en la segunda jornada, cuando se disputó el primer derbi local de la temporada. Un sorprendente gol de Chavida a los cinco minutos del pitido inicial puso por delante al Deportivo -que jugó en el estadio municipal en condición de visitante- que, sin embargo, se vio mermado por la expulsión de Contreras cuando todavía quedaban más de 50 minutos por disputarse. Noe Aparicio, máximo artillero en las filas azulonas, puso el empate en el marcador pero no fue hasta un minuto para el final cuando Nikolaev transformó un discutido penalti que dio la victoria al Ciempozuelos CF. Un resultado que iguala el histórico entre ambos equipos con dos victorias para cada uno y un empate.
octubre
2015
SMV Polémica por el agua
LUGARES DEL ABANDONO. Alfasur acaba
PSOE aprobó, con el voto favorable del PP, establecer una subida en la cuota municipal de la factura del agua de 0,35 €/m3 con el objetivo de financiar durante ocho años la reparación del alcantarillado del municipio que provoca inundaciones en la parte más baja del municipio. Según ha denunciado “Sí se Puede” este aumento supondrá un incremento de entre 10 y 20 € de media durante los próximos 8 años. Desde el Gobierno municipal tildan esa cifra de “exagerada” -señalan que será de 4 o 5 €, para consumos habituales-. Además, según ha explicado a ZigZag el portavoz del Gobierno, Sergio Neira, “ésta es la única manera de financiar la obra en base a los convenios firmados con el Canal de Isabel II”. De hecho, el Canal ha informado al Ayuntamiento que en otros municipios donde se tiene que realizar una obra similar también se está aplicando una cuota suplementaria en la factura. Neira ha detallado que las obras durarán cuatro años, pero que se decidió financiarlas a 8 años para que supusiera un menor impacto económico a los ciudadanos. Calcular el incremento que tendrá esta cuota municipal en la factura de cada vecino es muy sencillo. Solo tiene que ver en su factura el consumo de metros cúbicos de agua que tiene y multiplicarlo por 0,35.
octubre
2015
de publicar la última obra de José Luis Gutiérrez, “Lugares del abandono”, conjunto de relatos breves sobre diversas circunstancias que el autor ha vivido personalmente en los orfanatos de Bal Mandir (Nepal) y Matruchhaya”(India). Desde el 8 de octubre, Gutiérrez está en Nepal llevando a cabo la 10ª edición del proyecto “Color en Bal Mandir”. Un mes después, se desplazará hasta India para completar la 12ª edición del proyecto “color en Matruchhaya”. La obra (238 páginas, 13 €) puede adquirirse en las librerías de Pinto o en la editorial tel. 91 692 28 88.
el PP se queja por “falta de medios” El Partido Popular ha denunciado “la imposibilidad de trabajar con los medios informáticos y materiales que ha puesto a nuestro alcance el Ayuntamiento” y dice que “todo son impedimentos”. Sin embargo, la otra portavoz de la oposición, María Brea, de Sí se puede, recuerda que los medios de que dis-
ponen son “exactamente los mismos que teníamos cuando el PP estaba en el Gobierno”. Lo que sí critica Brea es el horario para que los concejales puedan acceder a sus despachos: “No estamos liberados, tenemos trabajos y no podemos corresponder a los horarios que quiera fijar el PSOE”.
NO A UN LOCAL PARA LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL QUIÑÓN. El PSOE rechazó en el último pleno la moción del PP que solicitaba un local municipal para la asociación de vecinos del barrio del Quiñón. El presidente de la asociación, Andrés Salazar, militante y ex concejal del PSOE, criticó la actitud “breve, seca y cortante” de la concejala de Asociaciones, Isabel Gijón, a la que acusó de que no le dejaban un local porque “nos habíamos entrevistado con ella demasiado tarde” y que “habíamos hecho mal llevando este asunto a un Pleno con la ayuda de los concejales del PP”.
RESTRUCTURACIÓN DEL AUTOBÚS URBANO. El Ayuntamiento ha reestructurado el autobús urbano suspendiendo el servicio desde las 17 h. en días lectivos y a partir de las 14 h. en días no lectivos “ante la escasa demanda que en términos generales ha venido prestando los últimos años”. El ahorro anual de esta medida será de unos 10.000 €. El consistorio recuerda que mantiene una deuda con el Consorcio Regional de Transportes que asciende a 1.104.323 €. Por otra parte, se ha dispuesto una nueva parada en la Plaza de la Constitución y otra más en la urbanización Vallequillas, a 5 Km del casco urbano. EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL PERMANECERÁ ABIERTO POR LA NOCHE. Tras la reunión (22 septiembre) del alcalde, Rafael Martínez, con la delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, aquel informó que la delegada le transmitió que el cuartel de la Guardia Civil no cerrará finalmente por la noche. En la reunión también se trataron otros asuntos como la “preocupante” ocupación ilegal de viviendas, especialmente en los barrios del Quiñón y Parqueblanco, y de la quema intencionada de contenedores.
POLICÍA DE BARRIO. Los agentes patrullarán el municipio a pie poniendo especial atención a los comercios y en las campañas de verano y Navidad. La Policía de Barrio se caracterizará por su “proximidad, vigilancia y cercanía”. “CINE EN FAMILIA”. Gratuito para todos los públicos durante los meses de octubre y noviembre. Domingos a partir de las 18 h. en el Centro Cívico. TAEKWONDO. En el V Open internacional Baza de Pamplona (3 octubre), la escuela municipal de taekwondo consiguió tres medallas. De los seis alumnos que participaron, Josué Murcia consiguió una plata y Paqui Bachiller y Germán García se hicieron con dos de bronce.
MAL COMIENZO DEL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF. Tan sólo ha ganado dos de los seis partidos disputados hasta el momento en el grupo III de Primera Aficionados y perdido el resto, aunque falta por conocer el resultado del encuentro aplazado ante el Atl. Pinto B. Las protestas de los pinteños ante una decisión arbitral fueron contestadas por la grada local con lanzamiento de objetos y un cruce de insultos con el banquillo por lo que el árbitro suspendió el partido a falta de seis minutos con empate en el marcador. El San Martín es 13º con 6 puntos.
NOTABLE RENDIMIENTO DEL CD SPORTING SAN MARTÍN. El gran nivel de Mario Montes, pichichi del grupo V de Segunda Aficionados con 7 goles, es el reflejo del buen hacer del Sporting San Martín en este arranque liguero. El equipo es 5º con 10 puntos. Los sanmartineros han concedido dos derrotas y un empate en los seis primeros encuentros en los que se han convertido en el conjunto más goleador con 21 tantos.
19
SMV
Primeros 100 días del gobierno del PSOE
E
l 21 de septiembre se cumplieron los primeros 100 días del cambio de gobierno en San Martín de la Vega, que propició la salida del PP y la entrada del PSOE en la responsabilidad de gestionar el Ayuntamiento. Como hemos hecho en Pinto y en Ciempozuelos, a continuación mostramos un balance periodístico de los logros, tendencias, expectativas y decepciones que se han derivado de las primeras acciones del nuevo gobierno sanmartinero. Pretendemos tomar distancia con las valoraciones partidistas que efectúan los respectivos partidos políticos que ven la paja en ojo ajeno pero obvian la viga en el propio. Porque al igual que en la anterior legislatura, PSOE y PP siguen instalados en el “y tú más”. El objetivo de ZZ es reflejar los hechos para que cada ciudadano saque sus propias conclusiones.
Primeros pasos | El PSOE comienza su mandato con un apoyo popular claro y contundente que les lleva a desbancar del gobierno al PP con una mayoría absoluta. Las medidas adoptadas durante sus 100 primeros días -algunas mejorableshan tenido la base clara de ese apoyo ciudadano.
Sueldos | Una de las primeras medidas del Gobierno fue aplicar una pequeña reducción de sueldos políticos. En total el ahorro es de casi 30.000 € anuales. Transportes | El Gobierno decide reestructurar el
20
servicio del autobús urbano (no circulará los días lectivos a partir de las 17 h. ni los no lectivos a partir de las 14 h) para ahorrar 10.000 € al año y porque “había tardes en que iba vacío”. Además recuerdan la deuda de más de 1’1 millones € que tiene el Ayuntamiento con el Consorcio Regional de Transportes. El PP recordó que en la anterior legislatura el PSOE, entonces en la oposición, señaló que “un servicio público no ha de ser económicamente beneficioso, ha de ser un beneficio para los vecinos”. Por otra parte, se amplió la línea interurbana 412 hasta la plaza del Quiñón.
Seguridad | La detención de un presunto yihadista por parte de la Policía Nacional desembocó en un lamentable cruce de acusaciones entre PP y PSOE. Aquel criticó que el concejal de Seguridad ordenase a la Policía Local realizar controles ante “el riesgo de atentado terrorista inminente”. El concejal aludido, Sergio Neira, desmintió esta aseveración y replicó que durante el gobierno popular “la seguridad ciudadana fue un área degradada y abandonada”. Policía de barrio | Su puesta en marcha por el Gobierno pretende fomentar el trato y la atención cercana a los veci-
ACCIONES MÁS DESTACADAS EN SUS PRIMEROS 100 DÍAS 1. Reducción de sueldos políticos. Ahorro de cerca de 30.000 € anuales. 2. Reasfaltado de varias calles, plan de renovación del alumbrado público, instalación de nuevos contenedores para el reciclaje de vidrio y Plan de Mejoras de Colegios Públicos.
nos. Los agentes patrullan a pie los diferentes barrios del municipio para que haya una presencia policial constante que ofrezca cercanía.
Tribunales |El nuevo gobierno descubre que el Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº 32 de Madrid había condenado al Ayuntamiento a devolver a Unión Fenosa 531.825,56 € por cobros indebidos. Algo que el anterior gobierno del PP no había comunicado. El TSJM desestima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento por incumplimiento de la Lanzadera Pinto-Warner-San Martín C-3a. Otras medidas | Entre el 22 de junio y el 30 de julio, 358 niños participaron en los ‘Patios de Verano’ en el colegio público San Marcos y en el Polideportivo Municipal en los que realizaron distintas actividades lúdico-deportivas.
3. Inversión de más de 3 millones de euros -a cargo del Canal pero subiendo el recibo del agua- para acabar con las inundaciones. 4. Reestructuración de la línea de autobuses urbana. No circulará los días lectivos desde las 17 horas ni los no lectivos desde las 14 h. Y ampliación de la línea de autobuses interurbana 412 hasta la Plaza del Quiñón. 5. Creación de la Policía de Barrio. 6. Fiasco de la apertura de los comedores escolares durante los meses de verano para atender a los niños en riesgo de exclusión. 7. Declaración de San Martín de la Vega como “ciudad abierta” a la igualdad, libertad y diversidad. 8. Adhesión de San Martín de la Vega a la “red de ciudades de acogida de refugiados”. 9. Ampliación de horarios de atención al público en las oficinas municipales en una hora. 10. Recuperación de las exposiciones de la red Itiner.
octubre
2015
Por el contrario, el Gobierno anunció a bombo y platillo la puesta en marcha por primera vez de los comedores escolares durante los meses de julio y agosto. Sin embargo, la medida fue un fracaso al apuntarse sólo una niña. Durante el verano el Ayuntamiento llevó a cabo un Plan de Mejoras en diversos colegios públicos del municipio, que consistió, en palabras del concejal, en “acometer aquellos arreglos imprescindibles para el buen funcionamiento de las instalaciones, teniendo en cuenta los escasos recursos económicos con los que contamos”. Entre mediados de julio y agosto se reasfaltaron varias calles por un importe de 349.995,66 € dentro de las
actuaciones previstas para el Prisma 2008-2011. También se llevó a cabo un Plan de Renovación del Alumbrado Público con el fin de modernizar el sistema de iluminación y ahorrar más de 34.500 € al año. Otra actuación, fue la instalación de nuevos contenedores de vidrio. Más polémica causó -fue denunciado por ‘Sí se puedela aprobación por parte de PSOE y PP de una inversión de más de 3 millones de euros a cargo del Canal de Isabel II, financiada en parte por los vecinos con un incremento en sus recibos de agua, para la realización de obras hidráulicas en San Martín de la Vega con el fin de solucionar los problemas de
inundaciones. El Pleno declaró a San Martín de la Vega “ciudad abierta” a la igualdad, libertad y diversidad, con motivo del décimo aniversario de la aprobación de la Ley de matrimonio igualitario. De la misma manera y por unanimidad, acordó adherirse a la “red de ciudades
de acogida de refugiados”. Una novedad cultural fue la recuperación de la Red de Exposiciones ITINER de la Comunidad, que vuelve a estar presente en San Martín. Finalmente, el Gobierno amplió el horario de atención al público en las oficinas municipales en una hora diaria.
SMV
Susana
Marchal S
iete años después de que se iniciara en este particular deporte, la sanmartinera se encuentra ante su mayor reto hasta la fecha. “Sé que no voy a ganar pero quiero hacerlo lo mejor posible y, sobre todo, disfrutar”, comenta Susana que a través de diferentes eventos y el apoyo de su gente más cercana ha logrado costear el viaje. A sólo diez días para el Mundial de Bristol (Canadá), Susana ha recibido una noticia crucial para sus intereses: “Esta mañana hemos tenido que ir al veterinario porque se ha levantado con una pata hinchada -explica durante la entrevista junto a ‘India’, su perra de raza alaskano de cuatro años de edad-. Nos han dicho que no tiene nada roto así que esta semana habrá que darle muchos mimos”. Marchal recibió el pasado mes de julio la llamada de la Federación Madrileña de Deportes de Invierno para representar a la región en el Campeonato Mundial de Canicross que se disputará del 29 de octubre al 1 de noviembre. “Sé que no voy a ganar pero quiero hacerlo lo mejor posible y, sobre todo, disfrutar”, asegura la de San Martín de la Vega que hace siete años se enganchó a este particular deporte.
orígenes | La idea del canicross surge de los trineos de perros que, a pesar de contar con una larga tradición en Europa, no llegó a nuestro país hasta hace poco más de diez años. Las reglas son sencillas: Los participantes corren con un perro que tira de ellos a través de un cinturón y al que nunca podrán adelantar. Susana compara el “subidón de adrenalina” con montar en moto “y dejarse llevar”, con la diferencia de que entre ambos “se
22
en el Campeonato Mundial de Canicross
crea un vínculo muy especial”. Precisamente la clave del canicross se encuentra en el binomio corredor-perro, que han de compenetrarse y entenderse durante la carrera. Una complicidad innata en Susana Marchal que en sus primeros años compitió con otra de sus mascotas, un bóxer, con la que siempre acababa a las puertas del pódium. Ahora con ‘India’, que adoptó cuando tenía dos años, la de San Martín se ha abonado a la victoria y en el último año ha conseguido, entre otros premios, el Campeonato de Madrid y una sexta posición en la Copa de España.
Animales y deporte
Aunque sus padres vivieron una temporada en Pinto, Susana Marchal ha pasado los 36 años de su vida en San Martín de la Vega. Tras obtener un módulo de TAFAD, Susana entró a trabajar en las instalaciones municipales donde en estos momentos imparte clases de natación, uno de los muchos deportes que practica. Su otra gran pasión son los animales, de hecho convive con su pareja y otros cuatro perros: “Mi marido les tenía pánico, no había tenido ninguno nunca, pero con nuestro primer perro se le quitaron todos los miedos”, recuerda sonriente.
Susana junto a su perra y compañera de Canicross, India.
apoyo | Su buena temporada le ha valido un puesto para la cita mundialista como 4ª de la región en su categoría. Sin embargo, el nulo respaldo por parte de las instituciones a los deportes minoritarios -sólo la federación española le ha proporcionado una mínima ayuda económica- ha hecho peligrar su participación en el campeonato al no poder hacer frente por sí sola a los casi 3.000 € que supone el viaje. La insistencia de su amiga Maria José, afectada por ELA, le hizo dar el paso y buscar por sí sola la financiación suficiente a través de todo tipo de eventos y la ayuda del club Cross Madrid, la plataforma #PatasporlaELA y sus patrocinadores. “Me ha dado mucho apuro pero es que realmente lo necesitaba -reconoce Susana-. Me ha dado muchas fuerzas ver todo el apoyo que me han dado”. Ahora todos sus esfuerzos pasan por entrenar para el Mundial de Bristol que, a diferencia de otros deportes, contará con una gran mayoría de participantes femeninos. | RAÚL MARTOS
octubre
2015
seguimos de
Aniversario premios directos de
10,30 y 50€ 500€ y un sorteo de
en el ticket E.Leclerc
El sorteo se realizará el 30 de octubre de 2015 y se podrán entregar papeletas hasta el día 25
El combustible más barato de la Comunidad de Madrid y además… por cada 40€ de combustible, presentando la tarjeta E.Leclerc, te entregamos un vale de 5€ a descontar en tu próxima compra, por un valor igual o superior a 40€
C/ Pablo Picasso esq. Camino San Antón Centro Comercial Plaza Éboli. 28320 Pinto (Madrid) Tel: 916 927 640
octubre
2015
23
24
octubre
2015