Zzlv nº119 febrero 2014

Page 1



EDITORIAL

Lo que importa EDITOR Agustin Alfaya DIRECTORA Blanca Muñoz REDACTORES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) MAQUETACIÓN Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SECRETARÍA Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999

I

mpostando un acto de transparencia y, al parecer, “voluntariamente” el asesor de la alcaldesa de San Martín de la Vega ofrecía a un medio de comunicación la autorización para publicar su relación de bienes, su saldo medio en cuentas bancarias, su nómina y “cualquier otro dato que pueda creer necesario”. El texto deja claro desde el principio que su ofrecimiento nada tiene que ver con la solicitud del PSOE, que en pleno instó a Mendoza a hacer pública su declaración de bienes. El comunicador reduce la petición de los socialistas a “burdas acusaciones infundadas” y la tilda de “inusual”. Casi podría pensarse que la propuesta de la oposición ha ofendido al cargo de confianza que, como él mismo se encarga de recordar, no está obligado por ley a publicar sus bienes porque no ha sido elegido por ningún ciudadano para ocupar su cargo en el ayuntamiento. Sin embargo, su concepción de la justicia lo lleva a establecer una condición indispensable, el portavoz del grupo socialista tendrá que sentarse y responder a sus preguntas ante

los micrófonos. Martínez tendría que clarificar ante el ya no comunicador, sino recién (auto) erigido “periodista”, poco menos que “a qué dedica el tiempo libre”, como dijo la canción. Probablemente Martínez tendría que haber accedido, pero sólo para pedir explicaciones a Mendoza sobre esa nueva costumbre zafia, macarra y hortera: acompañar textos del Partido Popular con una captura de pantalla extraída de la cuenta de Rafael Martínez en una red social cuyo contenido no tiene nada que ver con el discurso político y, mucho menos, con los intereses de los habitantes del municipio. Seguramente, su frustrado careo mediático tampoco. Por burdo y, sobre todo, carente de toda lógica, el circo que pretendía montar el protegido de la alcaldesa no merece si quiera la calificación de “cortina de humo”. Las guerras personales y el continuo fomento de un ambiente de conflicto hacen un flaco favor a los intereses de un pueblo que paga el sueldo de un comunicador escorado al fondo de un discurso demagógico, básico y facilón. Un comunicador que se

atreve a solicitar un debate, en calidad de cargo de confianza, a un concejal que sí ha sido elegido por los ciudadanos. Más nos valdría a todos que, esta vez sí, en el ejercicio de sus funciones y en coherencia con su declarado amor a la transparencia, organice un debate con la alcaldesa o portavoz de su grupo. Guijorro se adaptó a las circunstancias cuando optó por prescindir de dos de sus cargos de confianza. Sin embargo, se hace más que precisa una demostración de democracia y considerando que, al ser elegido por libre designación y sin control previo, todas las instituciones (y no sólo el Ayuntamiento de San Martín) deberían publicar el nombre, apellidos y tareas de cada asesor en lugar de propiciar y alimentar crispaciones. Ni que decir tiene que habría que detallar el sueldo anual, las dietas y una breve descripción de su CV, acreditando así sus aptitudes para el cargo. Sólo entonces podremos empezar a tomarnos en serio estas escenitas en pro de la tan manida y maltratada transparencia.

ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en

Teléfono 91 893 25 06

info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es

febrero

2014

LAVANDERÍA TELEASISTENCIA

3


EL MIRADOR

ABUCHEOS A LA CONCEJALA DE CULTURA DE CIEMPOZUELOS, María Elena García, por no apoyar al único grupo de teatro local que participa en el Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos y por no facilitar a prensa ni a ciudadanos el orden en el que actuarán las compañías. Al cierre de esta edición, sólo conocemos el nombre de la próxima obra. (pág.18) ESTUPOR ANTE EL NOMBRAMIENTO DE UN ASESOR JURÍDICO, exconcejal del PP, por parte del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, cuando el gobierno ya tiene contradados a abogados como empleados. (pág 21)

APLAUSOS A ADRIÁN MATEOS por su galardón como mejor novato del año. El jugador de póker de San Martín de la Vega, el mejor de todo el ámbito español en 2013, ha conseguido embolsarse en su primer año como profesional más de 1.700.00 euros (pág. 22). Y ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN por no reconocer el mérito del joven jugador. El consistorio no debería de dejar pasar la oportunidad de reconocer la labor de un sanmartinero que pasea el nombre del municipio por todo el mundo. NI APLAUSOS NI ABUCHEOS para el nuevo Parque Warner Beach, del que se han conocido los primeros detalles. El nuevo complejo creará una cifra de empleos aun por determinar. El tiempo dirá si esta nueva zona reactiva un parque que, aunque aumentó un 12% el número de visitantes en la temporada de verano, ha visto cómo han cerrado algunos de sus negocios de hostelería. (pág. 21)

El paro sube en 11.790 personas en la Comunidad de Madrid El paro registrado en el mes de enero en la Comunidad de Madrid ha aumentado en 11.790 personas, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. El número total de desempleados inscritos en las oficinas de la Comunidad asciende a 547.353, un aumento del 2,2%. La afiliación a la Seguridad Social, que refleja la creación y destrucción de empleo, también arroja un dato negativo en la región: 24.917 afiliados menos (un 0,93% menos respecto al mes de diciembre). No obstante, si comparamos con el mismo periodo en 2013, los datos son algo positivos: 2710 parados menos que en enero de 2013, cuando aumentó un 2,6%. Se han registrado un total de 130.000 contratos, 7.347 menos que en diciembre y 13.000 más que en enero de 2013. De los datos de la Comunidad de Madrid, 43.800 desempleados tienen menos de 25 años y más de 90.000 son extranjeros con permiso de trabajo. Por sectores, 57.300 de los inscritos trabajaban en el sector servicios y 21.000 en la

4

construcción. La diferencia entre el número de afiliados y el de parados es de 13.127 personas, lo que implica que el número de trabajadores que han perdido su empleo es mayor que el número de personas que se han inscrito en los servicios públicos de empleo. Esto se debe a un abandono en la búsqueda de empleo, a la economía sumergida, porque no se ha generado derecho a prestación o a la pérdida de población activa.

DATOS NEGATIVOS PARA LOS MUNICIPIOS DEL SUR | Enero vuelve a arrojar datos negativos para todos los municipios de la zona sur de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, el mejor dato lo sigue registrando Ciempozuelos donde sus 70 desempleados más (+3,11%) suponen un total de 2.322 parados (223 menos que en 2013). En San Martín de la Vega, el número de desempleados creció en enero en 62 personas (+2,88%), que hacen un total de 2.213 parados (93 menos que en 2013).

febrero

2014


FORO PÚBLICO

MENOS SERVICIOS DE AUTOBÚS PARA SAN MARTÍN Y CIEMPOZUELOS Juventudes Socialistas de San Martín de la Vega critican el recorte que el Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid ha realizado en el municipio, mermando los servicios de las líneas interurbanas 410, 412 y 415. El autobús que recorre Aranjuez, Ciempozuelos y San Martín, el 410, ha dejado de circular sábados, domingos y festivos. Por otra parte, el 415, que va desde Villaverde

febrero

2014

Bajo a San Martín y Ciempozuelos, ahora tiene tres servicios menos los días laborables y cuatro menos los domingos y festivos. Otra línea afectada es la 412, San Martín-Villaverde Bajo, que ahora presta tres servicios menos los sábados. La organización afirma que la localidad “ha sufrido un retroceso considerable”, aludiendo a la suspensión de la línea de cercanías.

Una victoria para mantener el mejor sistema sanitario del mundo Luis Daniel Martín Autor del libro `Marea Blanca´

la opinión de...

La Audiencia Provincial de Madrid ha respaldado la admisión a trámite de la querella presentada por la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (AFEM) contra nueve personas, entre ellas los ex consejeros de Sanidad Manuel Lamela y Juan José Güemes, por presuntas irregularidades cometidas en la adjudicación para la gestión sanitaria externalizada del hospital Infanta Elena de Valdemoro, así como los de Rey Juan Carlos, en Móstoles y el Hospital de Torrejón de Ardoz. En el auto, los magistrados estiman que los hechos objeto de la querella no aparecen como “totalmente inverosímiles”, por lo que al Juzgado de Instrucción nº 4 “no le cabía otra opción que la de incoar diligencias previas” para determinar “la naturaleza y las circunstancias de los hechos, y las personas que en ellos pudieran haber intervenido”. En cualquier caso este auto desestimatorio responde únicamente al primero de los recursos presentados por AFEM, por lo que todavía queda a la espera de resolución el segundo recurso de apelación presentado en este mismo procedimiento que acuerda la práctica de determinadas diligencias de instrucción, entre ellas la declaración de los querellados.

Sra. Ministra, Báñez Tras leer su amable carta, en la que me informa sobre la revalorización de mi pensión para el ejercicio 2014; lo primero que me pasa por la cabeza son un montón de groserías con las que podría responderle. Pero para mostrarle un poco más de vergüenza y respeto del que Vd. me demuestra con el envío de su misiva, solamente le haré una petición: si sigue en el cargo para el próximo ejercicio y se ve en la imperiosa necesidad de tener que volver a insultarnos a los pensionistas con otra carta como ésta; en la que además se regodea hurgando aún más en la herida, recordándonos que en el ejercicio anterior las subidas fueron del 1 y 2%; le ruego con todo respeto que la mía no la envíe y el importe que implica ese ahorro se lo incrementen directamente en la pensión de mi compañera/esposa, que este año ha sido agraciada con una subida de ¡¡0,90€!!. De esta forma, tendría la posibilidad de conseguir para el ejercicio 2015 llegar al menos a 1,00€ de subida ¡para el primer mes, naturalmente!, que tampoco yo quiero abusar. Es gracia que espero alcanzar de vuestra magnanimidad, y con mi deseo de que no se vea en un futuro en nuestra misma situación, sometida a actos tan denigrantes por parte de otro ministro/a como usted. Ramón Pulido

La decisión del Presidente de la Comunidad de Madrid, D. Ignacio González, de abandonar su intención de privatizar 6 hospitales madrileños y 27 centros de salud, después de que el TSJM haya mantenido en suspenso cautelar el proceso de externalización de la Sanidad madrileña, era una noticia esperada y deseada que anima a seguir defendiendo la Sanidad Pública en todo el país. Ha sido más de un año de lucha ciudadana incansable en defensa de los derechos de todos, en defensa de la justicia y en defensa de los más desfavorecidos a lo largo y ancho de la geografía española. No aprobamos en su día las medidas tomadas por el ejecutivo madrileño, al igual que ahora no aprobamos que cuando las decisiones judiciales no son favorables, el recurso fácil sea dimitir y dejar a todos los madrileños sin explicaciones. Queremos saber qué ha costado pleitear en los tribunales contra los ciudadanos, qué ha costado enfrentarse a la sociedad madrileña y elaborar estudios de escasa o nula fiabilidad sobre la privatización sanitaria, qué ha costado este proceso para la Comunidad de Madrid que jamás ha tenido en cuenta la consulta ciudadana y los derechos de todos. No celebramos que nadie deba dejar su puesto de trabajo y menos en época de crisis económica, pero la justicia pone a cada uno en su sitio y hoy se ha hecho justicia. Aún queda mucho camino para defender y mejorar el daño causado en todos estos meses al que creemos el mejor sistema sanitario del mundo. No podemos olvidar a todos aquellos que han defendido sus derechos en las calles, en los hospitales, en los centros de salud y en los servicios sanitarios, porque la Sanidad Pública no se basa en dinero, sino en personas. Hoy se ha dado un paso muy importante. Ahora nos queda mejorar para que sigamos siendo un referente de calidad y de trabajo. Luis Daniel Martín, licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual, es autor de “Marea Blanca. El libro de la Sanidad Pública española” y miembro de varias plataformas de apoyo a la Sanidad Pública

5


Informes de Intervenci贸n aclarando el tema de las facturas no contabilizadas

6

febrero

2014


El Ayuntamiento concede cien mil euros en becas El Ayuntamiento de Ciempozuelos destinĂł cien mil euros para becas de comedor, libros, y material escolar en los centros pĂşblicos educativos de la localidad. El objetivo que se persigue con esta medida es poder ayudar en todo lo posible aquellas familias que no estĂĄn atravesando una fĂĄcil situaciĂłn econĂłmica. Una vez examinada la documentaciĂłn aportada junto con las solicitudes presentadas a esta convocatoria, se procediĂł a la resoluciĂłn de las ayudas convocadas. Los requisitos que han debido cumplir para poder acceder a estas ayudas han sido:

los. con fondos públicos en el municipio de Ciempozuelos para el curso 2013 – 2014 y ser usuario del comedor escolar del centro educativo. que dicha circunstancia haya sido determinada motivadamente por los Servicios Sociales Municipales

Mejoras en Ciempozuelos ! Profesional de Desempleados, ha mejorado el estado de las calles de la localidad gracias al arreglo y reposiciĂłn de aceras y asfalto. Las zonas que se han visto ! " # $ % # # % & # # # $ ' ' ( $ ' ) &

* A lo que hay que aĂąadir que tambiĂŠn se ha procedido a la limpieza y descombro de: +

/ 5 6 5 7 7 8 ' 7 ha realizado hasta la fecha gracias al Programa de ! 9 ; ) ! 7 < / la biblioteca municipal, ciudad deportiva y piscina de verano, plaza de toros, sala multifuncional, piedra de

febrero

2014

rotonda de M- 404 y la entrada al centro de la localidad. Aunque no serĂĄn las Ăşnicas cosas que se me' 7 / 8 ' = zonas de Ciempozuelos. ! 9 Desempleados se estĂĄ mejorando la localidad y se ! 9 ! de mejorar sus opciones de encontrar un puesto de trabajo. Para ello se les forma de manera teĂłrica y prĂĄctica, para la realizaciĂłn de labores de apoyo y colaboraciĂłn con el Ayuntamiento, y se les complementa econĂłmicamente la prestaciĂłn por desempleo que ' / econĂłmica. El Ayuntamiento quiere agradecer el gran trabajo que estĂĄn realizando estas personas.

7


CIEMPOZUELOS

PSOE www.psoeciempozuelos.es Calle Doctor Rivas 13 /91 893 26 27

Grupo Municipal Socialista grupomunicipal@psoeciempozuelos.es 2ÂŞ planta, despacho 1 del Ayuntamiento / 686 94 37 95

El Gobierno no ha podido demostrar los documentos que acusaban a Gobiernos anteriores de las facturas sin contabilizar. El ĂĄrea econĂłmica reconoce el error en el documento presentado sobre las facturas sin contabilizar y pide disculpas 0 1/20 -

&

0 6 & ! 0 1/20 - . -

& & . - 0

! * & &

0 5 - 7 ! " 0 6 ! 8 5

11 - 5 ! . 1/20 - 9 . -

! 11

7& :$

6 ; Anterior a Junio de 2007 (Anteriores Gobiernos): =!$>$!#?% $%@ Posterior a Junio de 2007 (Actual Gobierno PP): >!AA#!>== B#@ D .

& & ! 8 .

:!B=:!,>% >>

' & - . #$$B 6 &

- 6

6 - & F G H & ! ' - & & ! D

. . & - . ! - 6 & -

& . 6

!

las Facturas en su presupuesto de 2008 ! " #$%# & & & ' & ( )! * + & #$$, - . &

. . . #$%# & ! / & - !

El PSOE reprocha al gobierno la manipulaciĂłn y uso de documento claramente errĂłneo en muchos millones de euros 0 1/20 - . & - . ! / &+ 3 4 1 . 5 / ( - ' & - - . )

El PSOE celebra una jornada informativa sobre las pensiones con una gran acogida El PSOE se opone a la drĂĄstica reforma de las pensiones que ha hecho el PP porque: - No es necesaria - AĂşn no se habĂ­an podido valorar los efectos de la que estaba en vigor desde enero de 2013 y que fue aprobada con el mĂĄximo consenso. - Porque perpetĂşa este sistema de recortes aunque pasase la crisis econĂłmica

En el acto que tuvo como principal ponente al socialista Antonio Miguel Carmona, los asistentes pudieron intervenir y resolver sus dudas

- PodrĂ­a ser inconstitucional, al incumplir su artĂ­culo 50 que prevĂŠ un sistema PĂšBLICO de pensiones que se actualice de forma periĂłdica y suficiente - Porque ha sido impuesta por el PP rompiendo el consenso existente desde hace 30 aĂąos con el pacto de Toledo. - Y porque responde a criterios ideolĂłgicos encaminando a obligarnos a pensiones privadas.


Continúan las declaraciones por el `Caso Ciempozuelos´

E

l 27 de enero comparecieron por su supuesta implicación en el `Caso Ciempozuelos´ Juan Ángel Muñoz, Manuel Ramón Martín Peña, José Luis del Olmo y Jesús Rey, acusados de blanqueo de dinero, cohecho y falsedad en documento mercantil. Las declaraciones de todos ellos han vuelto a poner en evidencia que el caso Ciempozuelos es un montaje de una presunta corrupción. La fiscalía no ha podido aportar ni una sola prueba y de la declaración de los imputados no se deduce ni un solo destino que pueda sostener el llamado `Caso Ciempozuelos´.

“CASO CIEMPOZUELOS” | Recordemos que este caso saltó a finales de 2006 y que básicamenter se sustenta en un “contrato” falso. Uno de los implicados, el exalcalde Juaquín Tejeiro, envió un supuesto contrato por fax a un banco andorrano desde la casa de Pedro Torrejón, entonces alcalde Ciempozuelos. En el contrato se decía que recibirían 40 millones de euros de comisiones por recalificaciones urbanísticas con motivo del Plan General de Ciempozuelos que se estaba tramitando. Este “contrato” y el viaje real de Tejeiro y Torrejón a Andorra para entregar al banco Andbanc miles de euros en efectivo, unido a un ambiente ge-

febrero

2014

neralizado de corrupción y pelotazos urbanísticos en España, crearon el `Caso Ciempozuelos´ como “la corrupción urbanística más importante de la Comunidad de Madrid e incluso de España”, en palabras de Esperanza Aguirre. No era ajeno a todo esto la pelea política puesto que los dos implicados principales eran dos cargos socialistas, un alcalde y un exalcalde. Pero a medida que avanzaba la instrucción se fue demostrando la inexistencia del pelotazo urbanístico y la utilización política del caso. En primer lugar Agustín Carretero, el juez instructor, envió a la cárcel a los dos ex alcaldes buscando y consiguiendo el efecto mediático. A los pocos meses ese juez deja la adjudicadora y entra como cargo de confianza nombrado por la presidenta regional Esperanza Aguirre. En segundo lugar, la supuesta comisión de 40 millones de euros que recibirían los alcaldes, era imposible. Por lo demás, el autor del contrato, Joaquín Tejeiro, declaró desde el principio que ese documento era falso. Era un montaje que él había hecho para engañar al banco andorrano. Un informe pericial demostró que efectivamente las firmas que aparecen en el contrato son todas de Tejeiro. Además la empresa que falsamente cita Tejeiro en su contrato

era imposible que pudiera ofrecer 40 millones de euros en “B”. Por otro lado, el PGOU, se estaba tramitando con total transparencia y había sido aprobado inicialmente por todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento de Ciempozuelos.

DECLARACIONES | Tras las declaraciones de Torrejón y Tejeiro que ya relatamos en el número anterior, ha llegado el turno de los demás implicados. En ninguna de sus declaraciones aparece ningún pelotazo urbanístico que tenga que ver con el `Caso Ciempozuelos´. Al revés, confirman que no hay caso y que los responsables de las distintas empresas que han declarado han hecho mejores o peores operaciones urbanísticas que se adecuaban a lo que se consideraba “normal” en ese momento. Juan Ángel Muñoz, de la empresa Format Consulting, declaró haber recibido 200.000 euros de Esprode para adquirir una finca en Ciempozuelos. Manuel Ramón Martín Peña alegó “problemas de memoria”, justificados con documentación sanitaria. De esta forma, se negó a responder las preguntas de las partes. Del Olmo explicó que Esprode dejó de comprar terrenos en 2006, cuando comenzó el procedimiento. Lo que es lógico porque el PGOU aún hoy sigue paralizado por la Comunidad de Madrid aunque fue el PP quien lo inició y el PSOE quien lo finalizó, siendo

Agustín Carretero, el juez que envió a la cárcel a Torrejón y Tejeiro, pocos meses antes de ser nombrado cargo de confianza por Esperanza Aguirre

votado siempre por unanimidad. El acusado Jesús Rey declaró que su empresa vendió derechos para la edificación de vivienda libre en un sector de Ciempozuelos con la condición de que se aprobara el Plan General.

COMISIONES | Javier Marazuela, considerado por el fiscal testaferro de Pedro Torrejón, declaró en la Audiencia el pasado 28 de enero. Marazuela afirmó haber cobrado comisiones procedentes de varias constructoras implicadas en el ‘caso Ciempozuelos’. La fiscalía pide para el empresario seis años de prisión por blanqueo de capitales y una multa de ocho millones. Marazuela fue propietario de las sociedades Frangest y Urbanges. El fiscal, José Grinda, mantiene que Pedro Torrejón y Joaquín Tejeiro utilizaron estas empresas para canalizar, presuntamente, las comisiones que cobraron de inmobiliarias como Bitango.

9


Grupo Municipal del Partido Popular de Ciempozuelos

La Portavoz de IU cobraba un sueldo en el Gobierno socialista de Pedro TorrejĂłn

¿Sabías que‌? El extesorero municipal reconoce en un informe que el PSOE le obligó a no contabilizar las facturas. Izquierda Unida apoya la ocupación ilegal en la calle San Isidro y el acto al que iban a acudir presuntos miembros de Segi.

La anterior portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, entre los aĂąos 2003 y 2011, estuvo liberada cobrando un sueldo del dinero de todos los ciempozueleĂąos, en total 1365.78 de euros al mes. A cambio de este sueldo, Izquierda Unida aprobĂł los Presupuestos Municipales del Ayuntamiento para los aĂąos 2005 y 2006 (en 2007 no se presentaron), asĂ­ como todas las medidas importantes se tomaron a cabo en esa ĂŠpoca y que ahora estamos sufriendo los vecinos. Esto es una muestra mĂĄs del pacto de Gobierno que habĂ­a y sigue habiendo en nuestro municipio entre el PSOE e IU y que cada vez estĂĄ mĂĄs claro. Izquierda Unida le debe el sueldo de su portavoz al Partido Socialista y a Pedro TorrejĂłn.

La OposiciĂłn votĂł en contra de formar parte de la Mancomunidad del Sur y ahora los ciempozueleĂąos tenemos que pagar 63.000â‚Ź mĂĄs por la gestiĂłn de las basuras

La Alcaldesa y el Equipo de Gobierno reprobados por defender a las vĂ­ctimas del terrorismo

El PSOE ingresĂł entre 2003 y 2006 34 millones de euros y cuando entra el PP a gobernar ese dinero no estaba ni en las cuentas, ni contabilizado. La OposiciĂłn no quiso que 100 personas de Ciempozuelos participaran en el ciĂłn

La oposiciĂłn de Ciempozuelos, en el pasado pleno del jueves 30 de enero, reprobĂł a la Alcaldesa y al resto de Concejales Delegados por velar por la seguridad de todos los ciudadanos de la localidad el pasado 17 de enero y defender a las vĂ­ctimas del terrorismo. Aquel dĂ­a, la CSOA La Matriz convocĂł un acto en el que intervendrĂ­a un presunto miembro del Segi. De todos es sabido que SEGI fue ilegalizada en EspaĂąa en 2002 al estar vinculada con ETA. Por este motivo, y debido al alto revuelo que se produjo en las redes sociales, el Partido Popular criticĂł que este tipo de actos se llevaran a cabo en nuestro municipio. El Partido Popular de Ciempozuelos considera lamentable que IU, y el resto de la oposiciĂłn, hagan esta reprobaciĂłn y que ante otro concejal del Ayuntamiento, acusado por un presunto caso de corrupciĂłn por, entre otras cosas, blanqueo de capitales, negociacio

no quieran manifestarse. Recientemente este concejal confesĂł ante el juez que guardaba ! "

El PP pide la dimisiĂłn del exalcalde socialista Pedro TorrejĂłn Mientras el PP pide la dimisiĂłn del anterior alcalde socialista Pedro TorrejĂłn, por estar acusado en un presunto caso de CorrupciĂłn y habiendo declarado que se llevĂł 900.000 # la OPOSICIĂ“N CALLA, PROTEGE Y ENCUBRE ,desviando la atenciĂłn desviando la atenciĂłn con mentiras y manipulaciĂłn.

EN LA BUENA DIRECCIĂ“N


SEGÚN EL PP

El imputado negó haber realizado transferencia alguna a Torrejón, a la vez que afirmó desconocer si el exalcalde había viajado a Andorra para abrir alguna cuenta. Además, manifestó que nunca había hecho negocios con Pedro Torrejón, salvo la compra de dos pisos, uno en Ciempozuelos y otro en Almuñécar. Compras que fueron realizadas antes de que Pedro Torrejón fuera alcalde.

LA CONGELACIÓN DEL PRESUPUESTO EN COMUNICACIÓN “PODRÍA COARTAR EL DERECHO DE LOS CIUDADANOS A SER INFORMADOS”

“MULTIPLICÓ SUS INGRESOS POR DIEZ” | Lino José Iglesias declaró el día 11 de febrero que sus retribuciones fueron multiplicadas por diez cuando trabajó para Javier Marazuela. Iglesias compareció como testigo y relató haber trabajado para Frangest y para la agencia de viajes Sanitur, administrada por Marazuela. Detalló además que su salario era de 1.200 euros, pero Marazuela le habría ofrecido un porcentaje por la localización de propietarios dispuestos a vender suelo en Ciempozuelos. El testigo afirma que disponía de planos de los terrenos que interesaban a Marazuela y que éste le indicaba a qué propietarios debía visitar. En la misma sesión compareció también como testigo Abelardo Martín Torres, uno de los propietarios que vendió por 230.000 euros una finca de 4.000 metros cuadrados de suelo rústico a Sanedi, Edificaciones Tifan y Bitango Promociones, propiedad de Marazuela. Martín Torres explicó que Iglesias le ofreció un precio por la propiedad, que firmaron un contrato en 2006 y la escritura pública al año siguiente. Para la Fiscalía, Torrejón y Tejeiro habrían obtenido dinero de las constructoras con intereses urbanísticos en el municipio por medio de testaferros. Según el Ministerio, los exalcaldes crearon un “circuito

febrero

2014

Pedro Torrejón saliendo de los juzgados tras su declaración.

de ocultación” a través del cual recibían dinero sin aparecer, prácticamente, en documentos mercantiles, bancarios o privados y lo utilizaban en efectivo e inversiones en bienes inmuebles y en las sociedades que controlaban, como Pradogest.

PGOU | El lunes 17 de enero fue el turno de Juan Añover, socio de varias sociedades inmobiliarias durante el ‘Caso Ciempozuelos’. Añover declaró que “la tramitación del Plan General de Ciempozuelos fue la más transparente que había visto hasta el momento”. “Todos los ciudadnos de Ciempozuelos interesados tuvieron conocimiento del procedimiento del Plan”, explicó Añover, “el Ayuntamiento envió un CD a todas las viviendas de Ciempozuelos, para que todo el mundo supiera cuales eran los terrenos que se destinarían a industria, parque, etc..”. Además, el expediente fue publicado en la página web del municipio. En el documento público se indicaba qué terrenos serán recalificados en la revisión, aunque éste no ha sido aún aprobado

El pleno de enero de Ciempozuelos aprobó la congelación de la partida presupuestaria destinada a publicidad, comunicación y similares gracias a los votos favorables de PSOE, PIC, IU-LV y CPCI y el único rechazo del PP. Para el Ayuntamiento, la propuesta de la oposición “podría coartar el derecho de los ciudadanos a ser informados” ya que consideran que podrían incumplirse dos artículos de la Constitución española. Se trataría de los artículos 20 y 44 al prohibir la promoción y tutela de la cultura por parte de los poderes públicos, no garantizar la libertad de información, restringirse la comunicación e incumplir el punto en el que se hace referencia a comunicar a los ciudadanos información veraz a través de cualquier medio de difusión. Con esta moción la oposición busca transformar esta partida en otras nuevas destinadas a gastos sociales y proyectos de generación de empleo en Ciempozuelos. En

el caso de que existan gastos comprometidos se trasladarán a la Comisión de Economía y Hacienda para su estudio y decisión.

PRESUPUESTO | Desde el consistorio consideran que se destinan unas cantidades “mínimas” en medios de comunicación y que estas están dirigidas “a informar y promocionar cualquier acontecimiento cultural que se desarrolle en la localidad”. Los casi 21.000 euros de inversión del Ayuntamiento de Ciempozuelos estarían en sintonía con el presupuesto en publicidad de los partidos de la oposición. Según fuentes municipales el PSOE gastaría en este sentido 23.098 euros, IU–LV 20.974 euros, CPCI 20.974 euros y PIC 18.850 euros. Por todo ello la alcaldesa de Ciempozuelos, María Ángeles Herrera, ha afirmado que “la oposición nuevamente trata de ejercer su rodillo mayoritario en el Pleno para impedir que el actual equipo de gobierno pueda llevar a cabo las mejores políticas para sus vecinos”.

COMISIÓN POR EL CIERRE DE LA ESCUELA DE MÚSICA IU-LV propuso en el pleno de octubre del año pasado la creación de una comisión para estudiar el cierre de la Escuela de Música. En el pleno de enero se acordó por unanimidad que estará formada por 7 personas, 3 miembros del PP y uno de cada partido de la oposición. El PIC ha solicitado que entre los miembros del equipo de Gobierno esté la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera. Los grupos de la oposición pretenden pedir explicaciones sobre los pasos que se siguieron antes

del cierre del centro. IU critica que, pese a que la celebración de la comisión se aprobase en octubre, no se ha llevado a pleno hasta enero. “Quería alargar el tiempo para no hablar de los gastos, ha intentado frenar lo que no tenía freno”, denunciaba la portavoz, Chus Alonso. El PP explicó que la alcaldesa trasladó la propuesta al secretario, pero en los plenos de noviembre y diciembre había muchos temas por tratar, aunque “sabíamos que estaba pendiente”, alegó Rafael Marín.

11


NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es TelĂŠfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ÂŞ planta

! "# $ % &! ' ()( $%# (*% % $!#+(,! &! -($+" (' ' # $%#+(. / 0( 1 (' &! 23 455 555 !" %' &! &!"&(

!'+6 % !7( $($ 8# * (/7! '($ 8# &! $("&(/!' 9./ $%' !

( "!.( "# /(# &! (,"'+! :"! $%#&!#( ( ! %0"!/%' ( (;( +%&(' /(' &!"&(' &!/ *"#+( !#+%" ##! $ %& ' ( !

&!.! ( /( (#$% "# &(& &! ! 7 $ %' '%$ (/!' 6' &! 2 555 555 !" %' !

7(+ 0( !/ (#+!# !#+% &! ( :"!' * ,( & #!' ) %*&!&&& ++&!&&&

! , -. ) / ' 0 ) ! - $ 2 455 555 !" %' &!' /-( (&%'!

$ ! ( /( '$"!/( &! 9' $( * (#0( * '! ;('+( 2 555 555 !" %' ! 1 ,1, ( ) 2 !

(;( 6' &! 35 555 !" %' (/ ."-!+! &! (.%;(&%' :"! !(/ 0( !/ , 3 4 !

&!.! 6' &! < =45 555 !" %' ( /( ! !'( &! !$%; &( &! .('" ('" 4 !& (#+! "# $%#+ (+% /!;(/!

5 ) ! - $ 6' &! > 555 555 &! !" %' :"! ?(. 6 :"! (;( !# $%'+!' * ' )

!

7(+ 0( !/ &! % +! * (;( 6' &! 22 555 !" %' (/ !' ( "#( ! !'(

5

! . 4 4 %!&*6 +& !

#% '! ;('+( /%' <5 555 !" %' &!'+ #(&%' (/ (#$% &! (/ !#+%' 4 7 !

&!.! 6' &! 33 555 !" %' ( /( % "# &(& &! % !+( %' $%' &!

" % ( 2 !

(;( ( "#( ! !'( 6' &! 35 555 !" %' % "# '! 7 $ % :"! #% !(/ 0( ' ( !

;('+( '8/% > @55 !" %' &! @5 555 !" %' :"! ?(.A( ( ( (*"&(' ( !

'! ;('+( !# "# !'+(" (#+! =<21B5 !" %'1 ('( /( -($+" ( (/ *"#+( !#+% 8 ! 9 , 9 0

) !

$%#+ (+( ( &!&% ( "#( ! !'( ( ( ('!'% ( /( % =2 555 !" %'" ) " ) +!&&& !

'! ;('+( !# !/ !,! $ $ % 3523 6' &! 35 555 555 !" %' * '%/% #; !'( 2> 555 555 !" %'" 5 6 !


EL PLENO REPRUEBA A LA ALCALDESA Y AL EQUIPO DE GOBIERNO La moción presentada por el grupo municipal IU-LV al pleno de enero de Ciempozuelos, relativa a la reprobación del equipo de Gobierno por su actuación en torno al acto organizado en el CSOA La Matriz, contó con el apoyo de todos los grupos de la oposición. PSOE, IU, CPCI y PIC votaron a favor del texto y la alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, y todos los miembros de su equipo de Gobierno fueron reprobados por la corporación. Izquierda Unida reconoció que comprendía que Mª Ángeles Herrera, como alcaldesa, hablase con las fuerzas de seguridad para que procedieran al estudio de la situación y se protegiese la seguridad de los vecinos. Sin embargo, no entendían que “eche gasolina a esos actos” responsabilizando también a los concejales de Seguridad y Comunicación. Alegaron que el PP dio credibilidad a un bulo y consideran que “el Partido Popular es directamente responsable. Han querido vincular ETA, okupación e Izquierda Unida”. Para IU, el equipo de Gobierno “se ha dedicado a hacer política rastrera, mencionando a un compañero y poniéndolo en el disparadero”. La portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, expuso los errores que, a juicio de la formación, ha cometido el equipo de Gobierno. “primero: la falta de diálogo. Segundo: han desoído a la Delegación de Gobierno, poniendo en riesgo la tranquilidad y seguridad del municipio, todo ello una vez se había cancelado el acto”. Además, consideran “intolerable que cualquier grupo exponga a un compañero, sea cual sea su ideología”. Desde el

febrero

2014

PSOE consideran que al PP le ha faltado diálogo y sensatez, “algo a lo que están obligados como Gobierno”. “No compartimos la okupación, por parte de nadie”, expuso el grupo Ciudadanos Por Ciempozuelos (CPCI) a través de su portavoz, Pedro Torrejón. “No estamos ni en contra ni a favor de nadie, pero tomamos postura por la manipulación informativa”, continuó. CPCI apoyaba la moción “en base a la información que se nos ha proporcionado, si en comisión dan explicaciones, no tenemos inconveniente en retirarla y rectificar”. Pedro Torrejón, además, criticó que el equipo de Gobierno no proporcionase a los grupos de la oposición los informes emitidos por las fuerzas de seguridad, “si tiene información y documentos de un punto que se trae a discusión al pleno, su obligación es trasladarla a todos los grupos”. También acusó al PP de utilizar a las víctimas con fines partidistas. El Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) condenaba la okupación de viviendas y reconoce que la actuación de la alcaldesa, en un primer momento, les pareció correcta. Sin embargo, suscriben “del primer al último párrafo”, la moción de IU. Durante su intervención, el PP manifestó a través de su portavoz, Rafael Marín, que “le hubiese gustado tener la comisión antes de la reprobación, para tratar todos los temas y dar la información”. Marín afirmó que “nunca se ha orquestado campaña de manipulación ni se han intentado crear cortinas de humo para disimular las facturas no contabilizadas”. También comunicó que desde el equipo

de Gobierno se han denunciado “las pintadas radicales, de un signo y de otro”. Según Marín, el equipo de Gobierno siguió un protocolo de acción “ante un hecho que no había ocurrido antes en Ciempozuelos, actuando en base a la información obtenida de la policía local”. Afirmó que el Ejecutivo actuó de manera “prudente, coherente y sensata”. Por alusiones intervino el concejal de Seguridad, Juan José Benito. Según el edil, cuando el acto se hace público “se empieza a mover por las redes sociales, que son un mundo incontrolable”. Entonces, “grupos de ultra derecha y ultra izquierda empiezan a enfrentarse verbalmente”, añade. Benito afirma que el jueves 16 de enero, tras una concentración de grupos de extrema derecha en la Plaza de la Constitución, la Policía Local le comunicó que “ven el asunto muy serio”. El responsable de Seguridad de Ciempozuelos mantiene que se trataba de un “acto proetarra” y vinculó a la persona encargada de la ponencia en el acto con SEGI, organización ilegalizada por su presunta relación con ETA.

“LA REPROBACIÓN AL GOBIERNO ES UNA ‘BOMBA DE HUMO” | Para el PP, el motivo de la reprobación es que “el Ayuntamiento de Ciempozuelos velara por la seguridad de todos” y mantiene su postura: “el CSOA La Matriz convocó un acto en el que intervendría un presunto miembro de SEGI”. Desde la formación consideran “lamentable que IU presente esta moción y que ante otro concejal del Ayuntamiento [Pedro Torrejón], acusado por un presunto caso de corrupción (…) no quieran manifestarse”. Además, aseguran que IU no ha realizado ninguna crítica sobre la actuación de Torrejón y “no se haya emprendido ninguna campaña de comunicación en las redes sociales para pedir su dimisión cuando ha reconocido fraude fiscal”. La portavoz de IU, Chus Alonso, manifestó que la formación “viene condenando estas actuaciones desde 2006”. El Partido Popular añadió que “a IU no le interesa porque este concejal gobernó en Ciempozuelos gracias a su apoyo” y “quieren distraer la atención de los vecinos de Ciempozuelos con bombas humo como esta”. ANA ENCINAS

13


MOMENTO DE SOLUCIONES $ 9 durante mucho tiempo, mĂĄs de lo que todos

/ nente postura del equipo de gobierno del PP de crispaciĂłn, de realizar oposiciĂłn a la oposiciĂłn, de no reconocer sus propios errores y culpar a los demĂĄs de su incapacidad, de un permanente ocultismo, etc.. Y mientras todo esto sucede los verdaderos problemas de # # 7 por resolver. 6 / econĂłmica y social cada vez castiga a mĂĄs personas, y lleva a una cada = 9/ de precariedad laboral, de autĂŠntica precariedad econĂłmica y consecuentemente de una absoluta precariedad social.

jada en las retribuciones. Y el mercado laboral de ' );) ; );) / mos con nuevos recortes sociales, menos recursos dedicados a la educaciĂłn, padres y madres que no pueden comprar libros a sus hijos, alumnos que no disponen de becas e incluso que no comen por no poder pagar el comedor. El abandono de los estudios universitarios es cada vez mĂĄs frecuente, porque no pueden pagar /

= personas con problemas para acceder no a una vivienda digna, sino simplemente a una habitaciĂłn donde poder vivir.

/ mos con menos recursos dedicados al anteriormente uno de los mejores sistemas sanitarios del mundo (que si hoy sigue siendo de calidad, se debe Ăşnicamente al esfuerzo y calidad de cada uno de los profesionales que lo integran, a pesar de los esfuerzos de los / 7 < nan para desmantelarlo).

= en absoluto desplome, tanto en el nĂşmero de puestos de trabajo como en una permanente ba-

+ 7 una permanente disminuciĂłn de los recursos dedicados a los pensionistas, autĂŠnticos sostenes de

14

las familias. En nuestro pueblo vemos que esta coyuntura negativa se complica. Cada vez vemos menos oportunidades para nuestros hijos; las calles estĂĄn llenas de baches; los parques infantiles inutilizables; las instalaciones deportivas abandonadas (se tiene que cerrar el pabellĂłn cubierto porque no se reparan los cristales rotos); los deteriorados saneamientos de nues < hecho nada durante aĂąos, no hay nuevas inversiones en nuestro pueblo, % ello por la nula actividad del equipo de gobierno. Instamos a que el equipo de gobierno del PP asuma de una vez la responsabilidad de gobernar que aceptaron en 2011 (o 2007) y hagan y acepten propuestas para solucionar este panorama. Dejen de seguir culpando a los demĂĄs de su inactividad, de sus errores, de su parĂĄlisis. 8 y culpando a los demĂĄs de su deuda, como se ha

podido comprobar en la comisión especial que se constituyó para ver quiÊn < / tante agujero que nuestro Ayuntamiento tiene y que demostró que la seùora ) 9 ! documento público para tratar de ocultar la verdadera realidad. /ticos de la oposición, es responsabilidad de todos buscar soluciones conjuntamente y no sólo hacer oposición. BUSQUEMOS CONSENSOS, BUSQUEMOS SOLUCIONES, INTENTEMOS RESOLVER LOS PROBLEMAS ENTRE TODOS, CON INDEPENDENCIA DE QUÉ GRUPO POL�TICO LO PROPONGA. Si no hacemos algo YA todos seremos responsables y entonces no nos deberemos de F 7 / que pasa los representan / = # # /

febrero

2014


LOS CONCEJALES DEL PP COMPARECERÁN EN PLENO ANTE LAS CRÍTICAS DE ‘FALTA DE TRANSPARENCIA’ Una de las mociones que IU-LV presentó al pleno de enero proponía la comparecencia de la alcaldesa y todos los miembros de su Ejecutivo. El texto venía motivado “a la vista de que en las sesiones plenarias ordinarias el turno de ruegos y preguntas no es respetado” y critican que Mª Ángeles Herrera “levanta las sesiones del mismo incluso si no han llegado las 0.00 horas”. PSOE, CPCI y PIC votaron a favor de la moción. Aunque el PP se posicionó en contra, el texto fue aprobado. Al equipo de Gobierno se le realizarán preguntas sobre la adhesión de Ciempozuelos a la Mancomunidad de Municipios del Sur, la nulidad del contrato con European Cleaning, las facturas sin contabilizar, el proceso en el que se encuentra imputada la alcaldesa o las facturas de los abogados que llevaron el cierre de la Escuela de Música. El PSOE apoyó la propuesta, recordando que han presentado una demanda contra Herrera por “vulnerar derechos fundamentales de los concejales de la oposición”. “No disponemos de la información necesaria para realizar la función a la

febrero

2014

que estamos obligados”, alegó el grupo. Para CPCI la justificación está clara: “necesitamos la información. Hasta ahora no hemos recibido lo que hemos solicitado con muchos escritos. Llevamos meses esperando”. El voto a favor del PIC va en la misma línea. Según manifestó su portavoz, Javier de Oro, “preguntas y no te contestan y ya te aburres”. El PP reconoció que la suspensión del pasado pleno antes de medianoche, sin llegar al punto de ruegos y preguntas, es una práctica poco habitual. Según Rafael Marín, portavoz del Partido Popular, “normalmente en el mes de diciembre se intenta prescindir de los ruegos y preguntas debido a las navidades, aunque eso no implica que se tenga que hacer”. Argumentó también que votan en contra “porque creemos que estamos siempre intentando dar toda la información y la portavoz de IU ha demostrado que tiene bastante”. Además, añadió que “no tenemos problema en venir a comparecer y explicar lo que tengamos que explicar, la transparencia es lo mejor por el bien de todos”.

EL DUATLÓN CROSS DE GALAPAGAR DEJA GRANDES RESULTADOS PARA LOS DEPORTISTAS DEL CLUB TRIATLONCIEM El pasado 9 de febrero tuvo lugar el Duatlón Cross de Galapagar en un día que destacó por las nubes y el frío hasta el punto de que varios deportistas llegaron a tener síntomas de hipotermia. Pese a todo, los atletas del club TriatlonCiem se sobrepusieron a las adversidades y consiguieron fantásticos resultados como el primer puesto de Mila Juaranz, que se impuso en la categoría de veteranos, el tercero de Lucía Fernández en infantil o la victoria de Aleksandra Wruszak en alevín.

LUCÍA ROJAS SE IMPONE EN LA COPA DE MADRID DE CICLOCROSS La ciclista ciempozueleña del Molerobikes Team Lucía Rojas se ha proclamado campeona de la Copa de Madrid de Ciclocross en categoría Junior al imponerse en cuatro de las siete pruebas disputadas. Su buen hacer en esta prueba le hace merecedora de un puesto en la selección madrileña para el torneo de Circuitos de España celebrado en Segorbe (Castellón).

Arriba, Aleksandra Wruszak y Lucía Fernández. Abajo, Lucía Rojas.

15


CIEMPOZUELOS

Susana

Noeda editora “Busco calidad de contenidos, cuidar las ediciones y hacer un producto que apetezca leer” EN UN AÑO DE EXISTENCIA SUS DOS SELLOS EDITORIALES, ADESHORAS Y ANEXO, HAN EDITADO NUEVE LIBROS POR ANA ENCINAS

SUSANA NOEDA (Madrid, 1970) es una periodista residente en Ciempozuelos que trabajó en editorial Alfasur (2004 al 2012) como redactora de la revista Zigzag de Pinto y directora de la edición de Las Vegas, hasta que en 2012 decide hacerse editora. Para ello crea dos sellos, “Adeshoras” y “Anexo”, que han cumplido su primer año de existencia. En este tiempo, los libros publicados en los dos sellos de Noeda destacan por su pulcritud y cuidada elaboración. Ha realizado presentaciones de distintos títulos en Madrid, Barcelona y Vigo, entre otras ciudades.

16

¿Por qué dos sellos editoriales? A finales de 2012 creé Adeshoras para editar libros de literatura. A los tres meses salió el primer libro, “Como pompas de jabón”, y unos meses después la novela “Antes de la tormenta”. Pero también quería editar libros de humanidades y para eso creé el sello “Anexo”, con el que publiqué el año pasado el libro del profesor ciempozueleño Alfonso Elorriaga y el del profesor pinteño Augusto Klappenbach. Éste último lo he reeditado en ‘bolsillo’. ¿Cómo es el trabajo de una editora? Empiezas leyendo originales, aunque a veces no puedes leer todo y sólo atiendes una parte. De hecho, tengo amigos que me ayudan en la elección. Una vez leído y aprobado, negocio con el autor los derechos de edición y si están dentro de mis posibilidades hago el contrato. Luego se las correcciones del original pertinentes, se maqueta y se diseñan las cubiertas. Una vez publicado, se envía

TÍTULOS PUBLICADOS Adeshoras Como pompas de jabón. Carlos Ollero. Ilustraciones de Fernando Ferro. Antes de la tormenta. Javier Alcolea. Ilustraciones de Fernando Ferro. Novela. Panorama y rendija. Carlos Lapeña. Ilustraciones de Fernando Ferro. Incluye el CD de rap Vida(s) de Pablo Lapeña `Neo´. Los bancos de Edimburgo. José Mª Verdú. Ilustraciones de Mimi Munné. The end. Juan Seoane. Ilustraciones de Fernando Ferro. 44 mundos a deshoras. Varios autores. Anexo Diseño Curricular de la Expresión Vocal y el Canto Colectivo en la Educación Secundaria. Alfonso Elorriaga y José Luis Aróstegui. Memoria de la Filosofía. Reflexiones de un búho. Augusto Klappenbach. Ilustraciones de Ceferino Fernández y Fernando Ferro. Memoria de la Filosofía. Reflexiones de un búho. Edición de bolsillo. Augusto Klappenbach. Ilustraciones de Ceferino Fernández.

febrero

2014


a los medios de comunicación y, lo que es fundamental, se programan presentaciones. En solo un año de existencia has realizado bastantes presentaciones… Sí. No suelo descartar nada a la hora de hacerlas: presento en cafés, librerías, centros culturales, comercios… a veces repites, a veces pruebas en otro sitio. Y lo mismo con las ciudades: Madrid, Getafe, Pinto, Ciempozuelos, pero también, Barcelona, Vigo, Ourense… dependiendo también de donde resida el autor. Uno de los problemas con los que se enfrentan las pequeñas editoriales es la invisibilidad de sus productos ante la avalancha de novedades. ¿Qué haces ante esto? Intento que me publiquen el mayor número de reseñas posibles y aparecer en medios. Cuando lo consigues,

febrero

2014

te animas al comprobar que con constancia y trabajo diario se puede lograr una visibilidad mayor. Es lo que te anima a seguir trabajando y a no tirar la toalla. La constancia es importante, pero también el contacto con los críticos, con los medios, cuidar las ediciones y hacer un producto atractivo que apetezca leer. ¿Se puede vivir de la edición de libros? Creo que sí, al menos ese es mi objetivo. En este sector no se puede pensar a corto plazo, no es como un bar, que funciona o no funciona. Aquí vas creando un catálogo poco a poco, pero puedes vivir siempre que tengas los mínimos gastos estructurales, porque no hay que realizar una inversión demasiado grande. ¿Cuáles son tus próximos proyectos? Con Adeshoras publicaré este trimestre un libro de relatos, “Noches sin sexo”, de la escritora y periodis-

ta gastronómica Yanet Acosta y que irá ilustrado por Ariadna Acosta. En parecida línea, volumen de cuentos ilustrado, lanzaré para el segundo trimestre “Caleidoscopio”, escrito por el cordobés Francisco Javier Guerrero e ilustrado por Raquel Boucher. Con Anexo seguiré con la línea de pensamiento y ética publicando durante este primer trimestre el libro “El mito de la colmena”, del filósofo conquense Feliciano Mayorga. Y para el segundo trimestre editaré un interesante libro sobre la historia de Madrid del historiador y profesor en el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, José Ángel García.

17


VOCINGLEANDO ESTÁ EN RESERVA Y PARTICIPARÁ SI FALLA ALGÚN GRUPO

XIV Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos: en el aire la participación del grupo de teatro local

E

n enero arrancó la decimocuarta edición del Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos. La muestra se estrenó con la obra “Prohibido suicidarse en primavera”, interpretada por la compañía de la Casa de Andalucía de Valdemoro Al-Mudena. Las representaciones tienen lugar cada sábado en la Sala Multifuncional del municipio (avenida de Belén, 39), a partir de las 19 horas. La entrada es gratuita siempre que no se haya completado el aforo. La exhibición continuará hasta el próximo mes de mayo, mes en que se procederá a la entrega de premios y galardones. El primer premio asciende a 1.000 euros, el segundo a 600 y el tercero a 300 euros. Además, se entregarán galardones a los mejores intérpretes, en categoría masculina y femenina, que suponen 200 euros cada uno. También habrá un reconocimiento a la mejor escenografía. Cada grupo participante recibirá una subvención de 300 euros en concepto de gastos de montaje y transporte.

“AQUÍ NO PAGA NADIE” | La Compañía de Teatro ciempozueleña Vocingleando prepara para esta edición la obra de Darío Fo “Aquí no paga nadie”, aunque aún no tienen claro si podrán participar o no porque se encuentran en reserva. De subirse a las tablas, se trataría de la

18

segunda representación que el grupo realiza en el certamen, tras poner en escena en 2012 la pieza “Obras nocturnas”. La convocatoria del certamen llegó este año a la cuenta de correo electrónico personal de uno de los componentes de Vocingleando, pero “cuando vi el correo ya estaba prácticamente cerrado el plazo de inscripción”. La compañía se inscribió tres días después de que se cerrase el plazo, por lo que permanecen en reserva y actuarán si alguno de los grupos participantes causa baja. El grupo trasladó su descontento al área de Cultura del Ayuntamiento de Ciempozuelos porque consideran que el consistorio no ha demostrado interés por el grupo de teatro local, “ya que si somos el único grupo que hay en el pueblo y no se recibe respuesta se puede pensar que igual no han recibido correctamente la convocatoria”, ha manifestado Javier San José, integrante de la compañía. “Al menos podrían haberse interesado por la situación”, continúa. La trabajadora del área de cultura habría respondido que tales funciones no forman parte de su trabajo y “no puede estar pendiente de estas cuestiones”. Desde Vocingleando reconocen que “no tenemos noticia alguna del ayuntamiento, y la verdad es que nosotros ya tampoco la buscamos”. Relatan que solicitaron al consistorio un local para ensayar, pero “sólo

podían ser locales ceñidos a horarios que para nosotros no son factibles, porque trabajamos y necesitamos flexibilidad”. A juicio de la compañía de teatro, el Ayuntamiento de Ciempozuelos no sólo tendría que invitar al grupo a participar como otra compañía más, sino que “sería lo lógico que como grupo local se nos invitara a participar intensamente en la organización y desarrollo del mismo”. Para Javier San José, el ayuntamiento no responde de manera adecuada a las inquietudes culturales de los vecinos. Considera que “no había habido en Ciempozuelos una inquietud cultural tan amplia como la que hay en estos tiempos”, pero desde el equipo de Gobierno “no existe la mínima preocupación”. Personalmente, Javier opina que es necesario dinamizar la cultura popular en el municipio y “menos certámenes”, o al menos, nunca lo segundo sin lo primero. La organización del Certamen de Teatro también ha recibido diversas quejas, al considerar algunos vecinos que el espacio para la representación y la difusión que se ha hecho del evento no son

las adecuadas. De hecho, en la página web del Ayuntamiento de Ciempozuelos no es posible consultar la programación de las obras a representar si no son del mes en curso. Hasta la fecha, la última representación difundida es la que tendrá lugar el 22 de febrero. En relación al espacio, Vocingleando reconoce que “podría ser un problema, pero es que no tenemos otro espacio”. No obstante, consideran que la Sala Multifuncional “tiene cosas interesantes”, ya que sus montajes “no suelen ser muy al uso y la multifuncionalidad del espacio es interesante”. Lo que llevan este año, aunque su participación en el certamen esté aún en el aire, está muy pensado para la Sala Multifuncional. En caso de no entrar, la compañía estrenará la representación en la sala Mayor 32, “espacio multidisciplinar al que debemos elogiar su impulso y apoyo a las inquietudes culturales”.

febrero

2014


EL AYUNTAMIENTO ESTRENÓ UN INFORMATIVO BIMENSUAL

ESTRANGULADO UN INTERNO EN EL PSIQUIÁTRICO DE CIEMPOZUELOS Un hombre de 29 años murió el jueves 6 de febrero en el centro San Juan de Dios de Ciempozuelos a manos de otro interno después de que se produjera un enfrentamiento. El presunto homicida estranguló a su compañero, Álvaro R., de la misma edad, en la habitación de éste. El suceso se produjo a las seis y media de la tarde. Aún se están investigando las causas. Fuentes de la investigación relataron que cuando la Guardia Civil se trasladó hasta el psiquiátrico, el

febrero

2014

sospechoso, de manera espontánea, reconoció los hechos. Al parecer, podría ser un individuo penalmente inimputable, debido a su estado mental. Todo queda en manos de instancias judiciales y de una Fiscalía especial, que decidirá sobre su futuro. Los abogados de la Agencia de Tutela del Mayor de la Comunidad de Madrid está trabajando con los investigadores en aportar toda la información necesaria para el esclarecimiento de los hechos.

El Ayuntamiento de Ciempozuelos sacará un informativo bimensual “con los temas de actualidad de la localidad”, afirman desde el consistorio. La pieza consiste en un vídeo al que pueden acceder todos los vecinos a través de Youtube. En el primero se habla del descenso del paro en Ciempozuelos, de la adhesión a la Mancomunidad de Municipios del Sur, de las facturas sin contabilizar, del Programa de Recualificación y del XIV Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos. La presentación del informativo no estuvo exenta de polémica en las redes sociales, donde se criticaba el gasto que la realización podría suponer para el Ayuntamiento, la objetividad de la información o el hecho de que la alcaldesa aparezca leyendo. Chus Alonso, portavoz de IU-LV, ha aventurado que quizá esas imágenes se aprovecharán “para hacer su campaña electoral” y critica que Mª Ángeles Herrera esté “leyendo mentiras una tras otra”.

EL CD CIEMPOZUELOS ALCANZA LA PRIMERA POSICIÓN. El derbi local de Ciempozuelos ha dado un giro a la clasificación del grupo III de Primera Aficionados. La victoria del CD Ciempozuelos le ha colocado como líder de la clasificación con los mismos 37 puntos que el Ciempozuelos CF, el hasta el momento primero y ahora segundo posicionado, y el AV La Chimenea. El gran nivel de los equipos ciempozueleños les ha colocado en unos puestos de privilegio que deberán de defender en los 14 partidos que restan para el final de la presente temporada.

19


SAN MARTÍN SEGÚN UNA EMPRESA EXTERNA, SERVIOCIO NO TENDRÁ QUE DEVOLVER A LOS USUARIOS LO QUE HA COBRADO DE MÁS

6.000 EUROS EN UN INFORME EXTERNO QUE CONTRADICE A LOS TÉCNICOS El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha encargado un informe a una empresa externa para aclarar si Serviocio tiene que devolver a los usuarios de la piscina cubierta el porcentaje que cobró de más tras el aumento del IVA. El equipo de Gobierno ha gastado 5.929 euros en un informe realizado por la consultora Ideas y Proyectos GPR con la intención de aclarar “la incidencia y repercusiones” que la subida del IVA tiene “sobre el contrato administrativo de gestión del servicio”. El nuevo documento establece que la empresa no tiene que devolver la cantidad que ha cobrado en exceso a los usuarios, sino un 2,5% del IPC, aunque según el documento el

Ayuntamiento podría terminar compensando a Serviocio lo gastado. Del informe se extrae que se trata de una tasa y no de “precio público”. Desde el PSOE critican que la alcaldesa haya pagado para obtener “un informe a medida” y alegan que “algunas veces les valen los informes, pero cuando no se ajustan a lo que quieren solicitan uno externo”. En 2012, varios vecinos criticaron que la empresa había cobrado un 10% de más desde octubre de 2012. Serviocio aumentó las tarifas “debido a las nuevas medidas llevadas a cabo por el Gobierno que modifican el IVA aplicable”, variando del 8% al 21%. La empresa aseguró por escrito que esta decisión

SAN MARTÍN NO SE ACOGERÁ AL PLAN DE EMPLEO PARA PARADOS DE LARGA DURACIÓN El PSOE preguntó en el pleno correspondiente al mes de enero en San Martín de la Vega por la subvención que el ayuntamiento solicitó a la Comunidad de Madrid para el “Nuevo Plan de Empleo para parados de larga duración” y preveía la creación de 20 puestos de trabajo para desempleados de larga duración. Finalmente, la administración regional ha denegado esta solicitud por “insuficiencia de crédito”. En su página web el consistorio anunció su adhesión al nuevo plan de empleo, que recibiría una subvención de 115.478,40 euros y habría facilitado la contratación de personas que llevan más de un año en paro. Los trabajadores dedicarían el 25% de su jornada laboral a formación y el 75% restante “a realizar las diferentes funciones para las que sean contratados”.

20

Se pretendían cubrir 10 plazas en limpieza, 5 plazas de oficial, una de administrativo y 5 plazas de ordenanzas para edificios municipales. Sin embargo, esta subvención no ha sido concedida porque, según el PSOE, el equipo de Gobierno registró la solicitud el día 28 de octubre, último día de plazo para presentar toda la documentación. Para los socialistas, para entonces la Comunidad de Madrid había agotado ya el presupuesto. Desde el ayuntamiento aún no han confirmado esta información. El equipo de Gobierno no respondió en el pleno a los socialistas. ZigZag ha contactado con los trabajadores de la bolsa de empleo municipal, que automáticamente dirigen la consulta a Ignacio Mendoza, secretario general del PP y cargo de confianza de Carmen Guijorro. - ANA ENCINAS

contaba con el visto bueno del Ayuntamiento de San Martín. Sin embargo, el PSOE recordó el artículo 47 del RDL 2/2004, que establece que “el establecimiento o modificación de los precios públicos corresponderá al pleno de la corporación”. Así pues, la decisión no podría ser tomada unilateralmente por la empresa, si no que la subida habría de ser discutida en pleno. La concejal de Hacienda, Carmen Alía, confirmó en su momento que se estaban cobrando las tarifas de manera indebida y declaró que se solicitaría a la empresa su devolución. El Ayuntamiento ha invertido casi 6.000 euros en el informe, aun cuando el Consejo Consultivo de la Comunidad de

Madrid hubo declarado nulos de pleno derecho los acuerdos tomados en el pleno de 29 de diciembre de 2012, cuando el PP desestimó las alegaciones que un vecino presentó a la ordenanza que regula los impuestos, las tasas y los precios públicos. El interventor municipal también elaboró en su momento otro informe donde aclaraba que la empresa no tenía la potestad para repercutir directamente la subida del IVA de forma unilateral, sin la correspondiente modificación de la ordenanza por el pleno, al tratarse de un “precio público”. El informe también recogía que la empresa podría ser sancionada por incumplimiento grave de contrato. - CARMEN OTERO.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATA A UN EXCONCEJAL DEL PP COMO ASESOR JURÍDICO El letrado Carlos Garcerán Sánchez, que fue concejal en el Ayuntamiento de San Martín de la Vega por el Partido Popular, ha sido contratado como asesor jurídico en el consistorio. A Garcerán se le ha encomendado la “prestación de servicios de asesoría jurídica externa y defensa judicial del Ayuntamiento”, a través de un “procedimiento negociado y sin publicidad”, según ha denunciado el Partido Socialista. El acuerdo supone para las arcas sanmartineras 60.000 euros (49.586,77 euros más 10.413,12 de IVA), según han comunicado fuentes del PSOE.

Los socialistas consideran “un despilfarro que no tiene ningún tipo de justificación” y alegan que “el ayuntamiento ya cuenta con un equipo jurídico formado por dos abogados”. Para Rafael Martínez, portavoz del PSOE en el ayuntamiento, el objeto del citado contrato es el de “colocar a dedo a un exconcejal del PP que ya ha venido prestando servicios a este ayuntamiento bajo gobiernos del PP”. Además, estiman que Carlos Garcerán ha venido cobrando, como mínimo, 10.000 euros por “asesoramiento profesional” a la Empresa Municipal de Suelo y Vivienda, que actualmente no tiene ninguna actividad. “Lo que la alcaldesa quiere es tener un abogado de cabecera”, continúa Martínez, quien considera que “da la sensación de que a este ayuntamiento le sobra el dinero para contratar a los amigos de Guijorro, cuando lo único que tiene son deudas”.

febrero

2014


PRIMEROS DETALLES DEL PARQUE WARNER BEACH

FÚTBOL

El parque de atracciones Warner de San Martín de la Vega ha empezado a dar a conocer los primeros detalles de lo que será una nueva zona acuática en el recinto, el Parque Warner Beach. Se trata de 30.000 metros cuadrados divididos en cinco grandes espacios diferenciados como Playa Malibú, que contará con una piscina de olas para adultos y otra para niños, o la atracción El Río Loco. Los visitantes podrán disfrutar de un solárium con arena de playa, mientras que los más pequeños tendrán en Agua Aventura dos parques de juego acuáticos. Además, la zona contará con un apartado VIP que simulará un muelle playero típico de las costas califorArriba Agua Aventura, abajo, la Playa-Malibú. nianas y habrá una tienda y dos restaurantes. - JUAN ABARCA.

SAN MARTÍN DE LA VEGA REDUCIRÁ LA TASA PARA INSTALAR TERRAZAS DE VERANO El equipo de gobierno ha informado de su propósito de “modificar la ordenanza municipal para reducir la tasa municipal de instalación de terrazas para los bares y restaurantes locales de cara al verano”. El Ayuntamiento pretende alargar esta iniciativa, proponiendo que los comercios de hostelería “puedan instalar una terraza permanente o de temporada, siempre que el comercio que lo solicite cuente con todos los requisitos al respecto y con la autorización de la Junta Local de Gobierno” durante el resto del año. El gobierno de San Martín de la Vega ha insistido en que se trata de un proyecto de “apoyo y potenciación de la economía local”, algo que la alcaldesa califica de “prioridad”. Un “apoyo” que le llevó hace unos meses a posicionarse contra la libertad de prensa tras dar orden de retirar de todos los edificios municipales aquellas publicaciones -entre ellas, esta revista- que no contuvieran “exclusivamente” publicidad de comercios de San Martín de la Vega por considerarlos “competencia desleal”. - ESTHER ALFAYA

febrero

2014

MENOS DELITOS Y MÁS DETENIDOS EN 2013

Durante 2013 las faltas en San Martín de la Vega descendieron un 7,81 por ciento respecto a 2012, mientras que en el caso de los delitos el descenso fue de un 6,17 por ciento, según los datos de la última reunión de coordinación entre la Policía Local y la Guardia Civil. Es el segundo descenso anual consecutivo de la delincuencia en el municipio. Según los datos aportados por el Ayuntamiento, el número de detenidos aumentó un 1,52% durante el pasado año. La alcaldesa, Carmen Guijorro, ha declarado que “se trata de unos buenos datos que muestran la mejora de la seguridad de forma global”. La alcaldesa ha asegurado que “seguiremos trabajando para bajar aún más estos datos”. - E. A.

GUÍA ANTE EL IMPAGO DE CUOTAS DE COMUNIDAD DE LAS ENTIDADES BANCARIAS Las comunidades de vecinos del barrio de El Quiñón disponen de una guía de asesoramiento elaborada por el PSOE, “con el fin de actuar ante los frecuentes problemas de impago que presentan las entidades financieras propietarias de viviendas vacías”. La publicación llega tras la petición de algunos vecinos. También han denunciado que “esta falta de pago implica un aumento en las cuotas de la comunidad para sufragar gastos” y deteriora a la comunidad al no disponer de fondos suficientes con los que hacer frente a pagos tales como el mantenimiento, la luz, el agua o los seguros contratados. Todas las comunidades de vecinos del municipio contarán con un ejemplar de la guía y en las próximas semanas el PSOE elaborará otra guía sobre cómo actuar ante los casos de okupación ilegal de viviendas. Los socialistas también han solicitado una reunión de urgencia a la Delegación de Gobierno, “ante el abandono del barrio y el incumplimiento de los compromisos del Partido Popular”. - A. E.

EL SAN MARCOS FS LUCHA POR EL ASCENSO A pesar de que el grupo IV de la Preferente madrileña tiene a dos de los mejores equipos de la región, el Parla Bar de Rafa y el Futsal Pinto, el San Marcos FS ha sido capaz hasta el momento de mantener el pulso con ellos. El conjunto de San Martín de la Vega es tercero con 37 puntos, a solo 2 del segundo puesto y a 5 del primero, por lo que todavía tiene opciones de lograr el ascenso. En los 15 partidos disputados el equipo únicamente ha concedido una victoria y dos derrotas, e incluso se ha conseguido colocar como el segundo equipo menos goleado y el tercero más anotador. - R. M.

EL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF CONSERVA LA SEGUNDA POSICIÓN Buena temporada de los equipos de San Martín de la Vega que en las 20 jornadas transcurridas en el grupo VI de Segunda Aficionados tienen todas las papeletas para conseguir sus objetivos. El Sporting San Martín se encuentra en decimoprimera posición con 25 puntos, 12 por encima del descenso, por lo que salvo desastre salvará la categoría en su primer año en la competición. Por su parte, el San Martín de la Vega CF es segundo con 41 puntos, los mismos que el tercer clasificado, y a solo 3 del primero. Con todo muy igualado por la parte alta los sanmartineros tienen grandes opciones de retornar a Primera Aficionados, categoría de la que descendieron el año pasado. - RAÚL MARTOS

21


SAN MARTÍN

ADRIÁN MATEOS, PROFESIONAL DEL PÓKER

Elegido mejor rookie (novato) europeo del año TODO COMENZÓ EN EL EPT [ESTRELLAS POKER TOUR] DE MADRID CUANDO EL JUGADOR DE SAN MARTÍN DE LA VEGA CONSIGUIÓ LA VICTORIA CON TAN SÓLO 18 AÑOS. FUE ENTONCES CUANDO DECIDIÓ TRASLADARSE A LONDRES Y EMPEZAR SU METEÓRICA CARRERA COMO PROFESIONAL EN LA QUE YA HA SUMADO MÁS DE 1.700.000 EUROS EN PREMIOS. “HA SIDO UN AÑO INOLVIDABLE”, COMENTA ADRIÁN MATEOS. POR RAÚL MARTOS

Es cierto que los expertos daban como favorito al inglés Matthew Ashton pero yo estaba convencido de que podía ganarlo”, recuerda Adrián Mateos sobre su nominación al “rookie” (novato) europeo del año. El de San Martín había sido elegido para los European Poker Awards [Premios de Póker Europeos] junto con dos alemanes y el inglés, que había acumulado más de dos millones de dólares en premios. Finalmente, en la gala celebrada el 19 de enero en Deauville (Francia), Mateos fue reconocido como el mejor debutante del continente y el jugador español del año. Su temprana edad y su triunfo en el World Series of Poker Europe, el torneo más importante a nivel europeo, decidieron

22

la balanza a su favor. No han sido sus únicos premios. En los últimos días la revista ‘Planet Póquer’ le nombró mejor jugador de torneos del año pasado y la web ‘Poker Red’ le ha nominado como mejor jugador en vivo y jugador revelación del año. Además, el público ha votado al sanmartinero como mejor jugador del Estrellas Poker Tour de 2013

UN POCO MÁS DIFÍCIL | La fama, cómo no, tiene un precio. “Es cierto que en España me conocen todos los jugadores y fuera prácticamente también -confirma Adrián- Te tienen más calado”. Aunque su paso por el EPT de Madrid ha sido discreto [no consiguió entrar en la mesa final], lo cierto es que Mateos no ha hecho más que ganar en el año de su debut. A los 103.053 € logrados en el torneo madrileño de 2013, el de San Martín añadió en septiembre del año pasado llegar a la final del EPT de Barcelona y tan sólo un mes después se hizo con 25.579 € en el de Londres. Ese octubre Adrián Mateos hizo historia y logró un

millón de euros en el WSOPE disputado en París, un título casi exclusivo para los españoles. Francia ha sido, sin lugar a dudas, su país fetiche. En la misma semana en la que fue condecorado en Deauville consiguió embolsarse casi 60.000 € en dos torneos. “Es increíble cómo me ha cambiado la vida. Hace un año estaba en San Martín de la Vega viviendo con mis padres y ahora estoy en Londres viajando por todo el mundo como jugador profesional de poker”.

NUEVA FAMILIA | En su actual residencia londinense Adrián comparte piso con varios profesionales. “Nunca jugamos al póker, a lo mejor ni tenemos una baraja en casa”, asegura. Con un nivel de inversión que alcanza los 12.000 dólares en torneos online cada domingo, Mateos es sincero: “¿Por qué íbamos a pelarnos entre nosotros pudiendo pelar a otro?” Aunque afirma que “es clave saber adaptarte a cada momento” también reconoce que tiene

un juego “bastante agresivo”. Algo que conocen perfectamente sus compañeros, con los que en más de una ocasión se ha tenido que enfrentar cara a cara durante el circuito. “Intentamos respetarnos y no atizarnos mucho, pero siempre hay confrontaciones”, cuenta. El caso más reciente ocurrió en Deauville cuando el propio Adrián eliminó de la mesa final de uno de los torneos que disputaba a su amigo Sergio Aído, que también aspiraba al premio al mejor español del año. “Forma parte del juego, nos llevamos muy bien”, afirma.

SEGUIDORES | Mientras espera a cumplir 21 años para poder jugar en Estados Unidos, Adrián continúa jugando y agrandando su leyenda. En España sus partidarios se multiplican día a día, como prueban sus más de 5.400 seguidores en Twitter: “La gente me pregunta bastante y yo les intento ayudar en todo lo que puedo”. Su cercanía con la gente le ha hecho ganarse su propia página web de fans de la que, a día de hoy, desconoce su autor. Con todos estos reconocimientos Adrián Mateos admite que “no me preocupa en absoluto” que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega, a pesar de sus logros, todavía no se haya puesto en contacto con él. Adrián Mateos con sus premios a Mejor Rookie Europeo y Español del Año.

febrero

2014


La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87

febrero

2014

23


24

febrero

2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.