EDITORIAL
Fiestas, inicio del curso y final del verano
editor Agustin Alfaya directora Blanca Muñoz redactores Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero. maquetación Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López secretaría Alejandro Araujo departamento comercial David Ruiz del Portal 647 899 068 distribución: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88
septiembre
2014
Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria vuelven al cole y, además, estrenan Ley de Educación: la polémica ‘Ley Wert’. Sin embargo, es probable que la Ley quede en una toma de contacto, y que no logre alcanzar el aprobado en la primera evaluación del Gobierno de Rajoy: las Elecciones Generales de 2015. Y es que, según un documento firmado por todos los grupos de la oposición en las Cortes, si el próximo año se cambia la mayoría, la LOMCE quedará derogada. Con la nueva Ley, la asignatura de Religión -o su equivalente, Valores Cívicos- será computable en el expediente académico, desaparece Educación para la Ciudadanía y se
fragmenta Conocimiento del Medio en dos: Sociales y Naturales. Además, se incrementan las horas de matemáticas. Aunque el propósito declarado del ministro es “combatir la cifras de abandono escolar temprano” y buscar “una mejora de resultados de los escolares” en las comparaciones internacionales, el rechazo al texto de Wert ha sido frontal por parte de la comunidad educativa, los sindicatos y el resto de formaciones políticas. En Ciempozuelos, el curso comienza con una inversión de 30.000 euros en los cuatro colegios públicos del municipio. Aunque la mayor novedad podría venir el próximo curso si se construye el aprobado quin-
to colegio en la localidad sobre terrenos de la Comunidad de Madrid. Lo que no está claro es si el colegio será público, como prefieren todos los grupos políticos locales, o no. El gobierno regional, por ahora, calla sobre este asunto. Pero antes de comenzar el curso, Ciempozuelos hace un alto para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Consuelo. Son éstos festejos tradicionales unos de los mejores -si no los mejores- del sur de Madrid por la participación e implicación de sus vecinos. Desde Zigzag deseamos a todos los vecinos y a los visitantes unas felices fiestas en paz y armonía.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES DE CIEMPOZUELOS que han aprobado la integración del Ayuntamiento en la Mancomunidad de Municipios del Sur para el tratamiento, valorización y eliminación de la basura generada en el municipio, lo que hoy por hoy supone un ahorro para los vecinos de 56.000 € al año. Y ABUCHEOS por no haberlo hecho antes.
ABUCHEOS AL OBISPADO DE GETAFE por haber puesto de nuevo la cruz franquista en la iglesia ciempozueleña de la Magdalena, tras finalizar la obras de reparación pagadas por la Comunidad de Madrid. El obispado pretende estar en misa, es decir, que le pague la sociedad las reformas, y replicando, es decir, hacer lo que le da la gana, incluso en contra de una ley que le obliga a no tener símbolos franquistas (pág. 10). ABUCHEOS AL PP DE SMV que después de subir el recibo del IBI desde 2007 en más de un 100% ahora, con la vista puesta en las elecciones locales de 2015, anuncia una fuerte bajada. Y para esto ha tenido que esperar los siete peores años de dificultades económicas que han tenido que soportar sus vecinos (pág. 20).
MÁS ABUCHEOS AL GOBIERNO DE GUIJORRO (PP de San Martín de la Vega) en este caso por ser uno de los 17 municipios de la Comunidad de Madrid que, según recoge el Tribunal de Cuentas en su “Informe de fiscalización del Sector Público Local” corres-
4
pondiente al ejercicio de 2012 no ha cumplido con el trámite de presentar las cuentas anuales. Además, SMV mantiene la circunstancia atípica y nada transparente de funcionar con presupuestos prorrogados desde 2011 (pág. 20).
ABUCHEOS AL PARTIDO SOCIALISTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID (PSM) por anunciar una querella por prevaricación contra la alcaldesa Guijorro de SMV para después no emprender acción alguna. La alcaldesa ya ha personado al Ayuntamiento en un procedimiento ordinario en el juzgado de lo Contencioso Administrativo para mantener en su puesto a su cargo de confianza y compañero sentimental. Las querellas no se anuncian, se interponen. ¿Seguirá el PSM haciendo política a base de titular? (pág. 21). ENHORABUENA A LOS SANMARTINEROS ROCÍO Y SERGIO por haber conseguido que, tras año y medio de lucha, el BBVA le condonara parte de la deuda hipotecaria y le diese un alquiler social por 150 € al mes durante los próximos dos años. Este resultado no sería posible sin los apoyos y gestiones de las plataformas de afectados por la hipoteca (pág. 22 ).
APLAUSOS AL CORO ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’, por conseguir ser uno de los cuatro finalistas al premio a la Acción Magistral. El reconocimiento premia la transmisión de valores y la prevención de comportamientos de riesgo social (pág. 13).
septiembre
2014
Saluda de la Alcaldesa
Como todos los años, por estas fechas Ciempozuelos se prepara para celebrar las fiestas dedicadas a su querida Patrona, Nuestra Señora la Virgen del Consuelo, periodo que los ciempozueleños vivimos con intensidad y gran emoción. Ciempozuelos y su Patrona merecen las mejores fiestas, y
septiembre
2014
por este motivo, se ha elaborado un atractivo programa de actividades que, junto al espíritu y esencia de los ciempozueleños, hará nuevamente de nuestras fiestas las mejores de toda la zona sur de la Comunidad de Madrid. Como todos sabemos, en general la situación económica durante estos últimos años no
está pasando por sus mejores momentos. Por ello, nuevamente nos hemos esforzado aún más si cabe en realizar nuestras célebres fiestas reduciendo el gasto, pero sin afectar a la variedad, contenido y calidad de las mismas. El carácter cordial y hospitalario de los vecinos de Ciempozuelos es garantía para que las fiestas sean todo un éxito, hecho que, año tras año, hemos comprobado al ver la ilusión y alegría con la que se viven nuestras fiestas. Estoy segura que este año no va a ser menos y haréis todo lo posible para que estas fiestas sean algo especial y que todo aquel que nos visite pueda llevarse la mejor de las sensaciones, disfrutando en conjunto de todas las actividades que el Ayuntamiento ha programado en honor a Nuestra Patrona la Virgen del Consuelo. Quiero dar las gracias a todas aquellas personas, hermandades, entidades, peñas, asociaciones, voluntarios de Protección Civil, Cruz Roja, personal del Ayuntamiento, Policía Local, Guardia Civil, y, en definitiva, a todos los que año tras año trabajan para que nuestras Fiestas transcurran de la mejor forma posible. Os deseo que el espíritu de nuestra Virgen del Consuelo os acompañe durante estas fiestas, y que disfrutéis con intensidad y alegría estos días, rodeados de vuestros seres queridos, familia y amigos. Vecinos, vuestra colaboración es fundamental para el buen desarrollo de estas fiestas, de esta forma podremos nuevamente lograr que las fiestas de Ciempozuelos sean un ejemplo de convivencia, respeto y de hospitalidad al visitante, y, por lo tanto, toda una referencia. Un fuerte abrazo de vuestra alcaldesa. Felices Fiestas. ¡Viva la Virgen del Consuelo! ¡Viva Ciempozuelos!
5
Del 12 al 16 de septiembre Viernes 12 de septiembre
· 20.30 h. Inauguración alum-
brado público y recinto ferial. 20.45 h. Entrada en la Plaza de la Constitución de la Banda de Cornetas, Tambores y Majorettes Virgen del Consuelo, Agrupación Musical del Centro Cívico y Banda de Música de Ciempozuelos. 21.00 h. Pregón de Fiestas y chupinazo. 22.00 h. Desfile de carrozas y pasacalles. Partirá de la ermita del Consuelo, recorrido por avda. del Consuelo, calle Mayor, plaza Constitución, calle Jerónimo del Moral y avda. Reverenda Madre Antonia. 01.00 h. Actuación musical del grupo Mojinos Escozíos. En la Plaza de la Constitución. Luces voladas, sonido y láser con disc jockeys (“El Pulpo”) hasta la suelta de los toros de fuego.
·
· ·
· ·
Sábado 13 de septiembre
· 11.00 h. Juegos populares en
el parque San Juan de Dios. Organiza la asociación de vecinos las Salinas 12.00 h. Actuación de la Coral del Hogar del Jubilado y del Pensionista Virgen de Ciempozuelos en la Plaza Ventura
·
Rodríguez. 13.00 h. Pasacalles con batucada por las calles y plazas del casco antiguo. 14.00 h. Concurso “Guisos de patatas con…”. En el Parque de San Juan de Dios. 14.30 h. Degustación de guisos para todos los vecinos. 00.45 h. Castillo de fuegos artificiales. En la calle de las Cuestas (zona de los huertos). 01.30 h. Actuación musical “Locos por la Música”. El Pulpo, Tam Tam Go, Taxi Guaraná y Santi Sánchez. En la Plaza de la Constitución. Luces voladas, sonido y láser con disc jockeys (“El Pulpo”) hasta la suelta de los toros de fuego.
· · · · ·
·
Domingo 14 de septiembre
· 13.00 h. Concierto de la
Asociación Banda de Música de Ciempozuelos en el templete del parque San Juan de Dios. 13.00 h. Pasacalles con batucada por las calles y plazas del Casco Antiguo. 01.00 h. Concierto del mítico grupo español Seguridad Social en la Plaza de la Constitución. Luces voladas, sonido y láser con disc jockeys (“El Pulpo”) hasta la suelta de los toros de fuego.
· · ·
Lunes 15 de septiembre
·
11.00 h. Actuación infantil ‘Juglar Xarlus Inquietus’ Compañía Cinco Sentidos en la plaza Ventura Rodríguez. 12.30 h. Actuación y baile de la tercera edad en la plaza Ventura Rodríguez 13.00 h. Pasacalles a cargo de la Asociación Banda de Música de Ciempozuelos por las calles y plazas del Casco Antiguo.
· ·
Sábado 13 de septiembre
·
09.00 h. Encierro y capea en la Plaza de Toros. 10.00 h. Encierro infantil Chiqui en la Plaza de Toros.
·
Domingo 14 de septiembre
· 09.00 h. Encierro y capea
en la Plaza de Toros. Durante la capea se realizarán juegos tradicionales. No está permitida la participación a menores de 16 años. 10.00 h. Encierro infantil Chiqui en la Plaza de Toros.
·
Lunes 15 de septiembre
·
09.00 h. Encierro con las reses a lidiar por la tarde y a continuación, suelta de reses en la plaza de toros. No está permitida la participación a menores de 16 años.
· 17.30 h. Corrida de rejones · 22.30 h. Suelta de 6 novillos
de fuego para los más pequeños en la plaza de la Constitución. 23.30 h. Actuación del Grupo Local de Flamenco de Pedro Antonio Valenciano en la plaza de la Constitución. Luces voladas, sonido y láser con disc jockeys (“El Pulpo”) hasta la suelta de los toros de fuego.
· ·
Martes 16 de septiembre
·
11.00 h. Teatro de títeres “La Princesa y el Dragón” en la plaza Ventura Rodríguez. 12.30 h. Actuación musical de la agrupación del Centro Cívico
·
9, 10 y 11 de septiembre
21 h. Triduo en honor a Nuestra Señora del Consuelo en la ermita del Consuelo.
Sábado 13 de septiembre
20.00 h. Misa en la ermita de la Virgen del Consuelo. A continuación, procesión de la Virgen del Consuelo. Desde la ermita hasta las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
·
10.00 h. Encierro infantil Chiqui en la Plaza de Toros. 17.30 h. Corrida de rejones
·
Martes 16 de septiembre
·
09.00 h. Encierro y capea en la plaza de toros. 10.00 h. Encierro infantil Chiqui en la Plaza de Toros. 17.30 h. Clase práctica de Escuelas Taurinas en la plaza de toros. Homenaje al ciempozueleño Ignacio Rajado “Bienhecho”. Entrada gratuita.
· ·
y baile de la tercera edad en el Templete del Parque San Juan de Dios. 13.00 h. Pasacalles a cargo de la asociación Banda de Música de Ciempozuelos por las calles y plazas del casco antiguo. 14.30 h. Comida de homenaje al Mayor. 17.30 h. Clase práctica de Escuelas Taurinas en la plaza de toros. Homenaje al ciempozueleño Ignacio Rajado “Bienhecho”. Entrada gratuita. 21.00 h. Desfile tradicional de carrozas y pasacalles, con la entrega de premios a los ganadores de los concursos. 23.30 h. Actuación de los grupos jóvenes de Valdemoro, Aranjuez y Ciempozuelos: Falconetti, Pescador en el desierto y Take Away en la Plaza de la Constitución. Luces voladas, sonido y láser con disc jockeys (“El Pulpo”) hasta la suelta de los toros.
· · ·
· ·
·
Domingo 14 de septiembre
10.00 h. Misa en la parroquia de Santa María Magdalena 20.00 horas Misa en la Iglesia del Centro Asistencial San Benito Menni y a continuación procesión de la Virgen del Consuelo hasta su ermita
Del 18 al 26 de septiembre
09.30 h. Misa en la ermita del Consuelo 21.00 h. Novena en Honor a Nuestra Señora de la Virgen del Consuelo.
Mojinos escozíos
VIERNES 12 de septiembre 01.00 h. Plaza de la Constitución
Mojinos Escozíos es una banda nacida en Barcelona e integrada por cinco miembros, dos catalanes y tres andaluces. En mayo 1996 sacaron al mercado su primer trabajo, titulado ‘Mojinos Escozíos’. La discográfica Horus decidió no publicar el disco por considerarlo “impresentable y demasiado obsceno”. Sin embargo, después de una audición con el locutor de radio José Antonio Abellán, el disco comenzó a sonar por todo el país, hecho que forzó a la compañía a cambiar de opinión, garantizando a la banda la grabación de su segundo disco. Casi veinte años después, el conjunto publicó en 2013 el que, de momento, es su último disco: ‘Semos unos máquinas’. El álbum es una muestra más del estilo musical al que la banda de El Sevilla ha sido fiel durante su historia: ironía, irreverencia y toques de hard rock, rock, heavy metal, R&B y Blues Rock.
DOMINGO 14 de septiembre 01.00 h. Plaza de la Constitución
Seguridad Social “El nombre se me ocurrió en la cola de un ambulatorio”, comentaba hace poco en una entrevista José Manuel Casany, miembro de Seguridad Social. Los orígenes de la banda están en una localidad cercana a Valencia, donde José Manuel conoce a Santiago Serrano y, junto a dos músicos más, forman la banda Paranoicos. En 1991, Casany encabeza una nueva etapa de Seguridad Social tras el abandono del grupo. Con Rafa Villalba, Emilio Docena y Alberto Tarín graba “Que no se extinga la llama”, álbum que incluye el coreado éxito Chiquilla. Llegan a Ciempozuelos a presentar su último trabajo: Mar de fondo, aunque en el concierto se escucharán también sus canciones más famosas, como Quiero tener tu presencia, Me siento bien o Comerranas. En la actualidad, la banda está integrada por Rafa Villalba a la batería, Álex Olías, al bajo y voz, Javi Vela, guitarra y voz, y José Manuel Casany a la voz.
septiembre
2014
7
CIEMPOZUELOS
Las fiestas y su presupuesto
E
l presupuesto de las fiestas patronales de este año asciende a 177.248 €, ligeramente superior -un 5,5%- al del año anterior, pero muy inferior al de la época del despilfarro cuando todos los ayuntamientos sin excepción se gastaban enormes cantidades en fiestas y similares. En el caso de Ciempozuelos, el último presupuesto de esa época de vacas gordas fue el de 2008 que alcanzó los 384.307 €.
toros | Los 12.000 € más del
nas. Fue la Comunidad quien aportó los participantes y los toros. Este año se mantiene la actividad, pero sus costes corren a cuenta del Ayuntamiento que mantiene la gratuidad del evento. Se celebrarán como el año anterior cuatro encierros, una corrida de rejones y una clase práctica. Al igual que acurre en otros ayuntamientos, los festejos taurinos han sido criticados por el partido animalista PACMA.
presupuesto de este año se deben, según ha informado el concejal de Festejos, Héctor Añover, a que en 2013 el Ayuntamiento recibió una subvención de la Comunidad de Madrid para celebrar la clase práctica de Escuelas Tauri-
Tienen el mismo presupuesto, 72.600 €, que el año anterior. Repite el espectáculo Locos por la música y se suman Mojinos Escozíos y Seguridad Social. Como novedad, este año se
EN CIFRAS
actuaciones musicales |
tuaciones estelares y musicales, cuyos cachés han bajado a más de la mitad.
ha reservado el último día de las fiestas a grupos locales o de municipios del entorno. Actuarán Take Away, Falconetti y Pescador en el desierto. Todos los conciertos son gratuitos para los espectadores y de entrada libre. Tendrán lugar en la Plaza de la Constitución.
fiestas ‘alternatiVas’
otras actiVidades | Mientras se dedica a la pirotecnia el mismo gasto que el año pasado, 18.000 €, las actividades lúdicas tienen ahora un presupuesto 3.000 € menor que el anterior. Como puede verse en el cuadro al pie de esta información, la crisis económica ha reducido drásticamente los gastos en fiestas y, sobre todo, las enormes cantidades que antes se pagaban por las ac-
Al igual que el año pasado, una plataforma de vecinos disconformes con la programación y organización de las fiestas patronales de Ciempozuelos han organizado lo que denominan “fiestas alternativas”, cuya programación es la siguiente: Sábado 13 de septiembre: 12.00 h. Pasacalles y rondacañas. Actuación de los Gaiteros de la Sagra durante el recorrido. 19.00 H. Exhibición de graffiti y beatbox en la Plaza de las Palmeras (Plaza Mayor). 21.00 H. Actuaciones de Hijos de la ira, Altas puntuaciones, Pérfidas meretrices, Ansia viva y Djs Miguel Bermúdez, DJ Cata y DJ Peina
· · ·
Domingo 14 de septiembre: 12.00 h. Encuentro de libros y juegos infantiles en Plaza de las Palmeras. 15.00 h. Comida popular 16.00 h. Cantautores y lectura de poemas.
· · ·
8
septiembre
2014
Entrevista a los grupos locales que actuarán en las fiestas TAKE AWAY ESTÁ FORMADO POR ANTONIO (A LA GUITARRA) Y LARA (A LA VOZ). LLEVAN CASI DOS AÑOS TOCANDO JUNTOS. HACE UN AÑO PUBLICARON SU MAQUETA “QUÉ TONTERÍA” Y ACTUALMENTE TRABAJAN EN SU SEGUNDO DISCO, “LAS VUELTAS QUE DA LA LETRA”. FALCONETTI BANDA FORMADA DESDE 2012 POR POR RUBÉN ORTIZ (VOZ Y GUITARRA), LUIS FERNANDO MANQUILLO (BATERÍA), RICARDO UREÑA (VOZ Y ARMÓNICA) Y SAMUEL FERNÁNDEZ (BAJO). PESCADOR EN EL DESIERTO TAMBIÉN NACE EN 2012 DE LA MANO DE JOAQUÍN (BATERÍA), KOPPER (BAJO Y COROS), JUANCHO (VOZ Y GUITARRA) Y TATIANA (TECLADO, ACORDEÓN Y COROS).
¿Cómo surge la idea de formar el grupo? Take Away: No nos conocíamos. Tras un primer concierto improvisado decidimos continuar. Es fácil montar una banda y dar conciertos sin cobrar, lo difícil es que la gente vea que detrás hay muchas horas de trabajo. Falconetti: Económicamente es duro y no recibes ayuda de nadie. Es más fácil tocar en Madrid que en tu propio pueblo, te respetan más fuera que dentro.
Arriba el grupo Pescador en el Desierto. Abajo TAKE AWAY y Falconetti.
Pescador en el desierto: De manera casual, nos juntamos para un primer ensayo tan gratificante que, desde ese momento, supimos que había que seguir adelante. ¿Componéis vuestros propios temas? ¿En quién os inspiráis? Take Away: Sí, todos. Cogemos lo que más nos gusta de cada grupo para adaptarlo a nuestro estilo y crear algo nuevo. Hemos versionado desde Leiva a Nena Daconte, o incluso el
mítico Bésame mucho. Falconetti: Sí, de la mayoría de las letras se encarga Rubén, aunque la música la componemos entre todos. En el grupo tenemos gustos diferentes, desde Rolling Stones hasta Dire Straits, pasando por Héroes del Silencio. Pescador en el desierto: Nuestro repertorio de 22 canciones lo hemos compuesto nosotros. Hemos hecho algunas versiones, pero nos sentimos más cómodos interpretando nuestras canciones. ¿Es la primera vez que tocáis en Ciempozuelos? ¿Cómo afrontáis el concierto? Take Away: Hemos tocado en la Semana Joven de Ciempozuelos, en Mayor 32 y en el Swing Café. Tenemos muchas ganas de subir a ese escenario. Falconetti: Hemos participado dos años en el Festival Joven. Tenemos muchas ganas de tocar aquí. Pescador en el desierto: Participamos en la Semana Joven, este año y el pasado. Siempre es especial tocar en la plaza del pueblo durante las fiestas.
septiembre
2014
9
CIEMPOZUELOS la iglesia Ha Vuelto a colocar la cruz franquista Contraviniendo la Ley de Memoria Histórica y dos mociones aprobadas por el pleno de Ciempozuelos, en 2008 y en 2011, acabada la reparación de la fachada de la iglesia de la Magdalena se ha vuelto a colocar la cruz franquista. Los partidos de la oposición han exigido que se retire este símbolo colocado en el jardín junto a la fachada de la iglesia y que consiste en una cruz con el escudo inconstitucional de España, que muestra el águila y el lema “una grande y libre”, además de una placa conmemorativa a “los caídos por Dios y por España”. Los socialistas recuerdan que “la fachada de la iglesia ha sido restaurada con más de 200.000 € de fondos públicos de la Comunidad de Madrid, a pesar de que
la Ley prohíbe expresamente subvencionar a entidades que mantengan los símbolos franquistas”. En relación a este tema, el gobierno local ha emitido una nota en la que afirma que ya advirtió al obispado de que “de acuerdo con la Ley de Memoria Histórica, la Comunidad de Madrid podría retirarles la subvención pública que han recibido para la remodelación de la Parroquia. Además no podrían optar a ningún tipo de ayuda desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos, ni de otra Administración Pública”. Y añade, “si la iglesia no retira la cruz en el plazo de 15 días, el Ayuntamiento dejará de mantener la zona ajardinada del exterior y se requerirá a la Comunidad de Madrid a que retire la subvención concedida” | L. RODRÍGUEZ.
ciempozuelos se adHiere a la mancomunidad de municipios del sur
iu solicitará una ‘auditoría ciudadana’ de la deuda municipal
El Ayuntamiento se ha adherido a la Mancomunidad de Municipios del Sur para el tratamiento, valorización y eliminación de la basura generada en el municipio. La anexión se produce después del voto a favor de PP, IU, CPCI y PIC y la abstención del PSOE. Era la segunda vez que la corporación municipal discutía el acuerdo. En el pleno del pasado mes de febrero, el Equipo de Gobierno planteó la opción al resto de partidos, pero éstos aprobaron la retirada del punto alegando que no disponían de toda la información necesaria. Ahora, IU, CPCI y PIC han reconocido que los técnicos de la Mancomunidad han disipado algunas de sus dudas y, por tanto, votaron a favor, aunque no descartan la salida en el caso de que se apliquen tasas adicionales a los vecinos o cuotas al
IU Ciempozuelos propondrá al resto de grupos políticos que una comisión “independiente y ciudadana” audite la deuda del Ayuntamiento mediante la apertura de los contratos municipales establecidos con empresas, entidades bancarias y particulares y exponiendo sus resultados a escrutinio público. Según argumentan, “la deuda pública y el pago de intereses ocupan ya una parte importante en la distribución de los presupuestos municipales” y afirman saber que “una parte de esta deuda puede tener un origen que no es legítimo”, alegando que se basa en rescates financieros que “anteponen los beneficios de unos pocos a los de la mayoría”. También proponen que en la próxima comisión informativa de Hacienda se estudien todas las ordenanzas fiscales con la intención de revisar los impuestos municipales y “hacerlos realmente progresivos en función de la renta y aliviar a los sectores más necesitados”. Además solicitarán una moratoria inmediata en el pago de la deuda financiera del Ayuntamiento. | ANA ENCINAS.
Ayuntamiento. Todos están de acuerdo en que, con la información de que disponen, el ahorro en el tratamiento de los residuos será significativo. Por su parte, el PSOE, considera que se trata de “una encerrona” de la Comunidad, argumentando que “han gastado los fondos europeos destinados a este servicio y ahora traslada la responsabilidad a los ayuntamientos”. El Ayuntamiento de Ciempozuelos, al no estar mancomunado, pagaba una cuota de 20 € por tonelada de basura, mientras que las localidades adheridas pagan 12,5, además de una cuota fija anual de 0,20 € por vecino. Según las estimaciones de la Mancomunidad, Ciempozuelos pasará a pagar un total de 106.293,07 € (4,4 € por habitante), mientras que, sin permanecer a la Mancomunidad, el gasto era de 162.479,82 €.
ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en
Teléfono 91 893 25 06
info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es
10
LAVANDERÍA TELEASISTENCIA septiembre
2014
TENDENCIAS
Finca Los Cotos,
bodas exclusivas en un paraje de ensueño
E
sta espectacular finca ubicada en Cubas de la Sagra -con acceso desde Madrid o Toledo- cuenta con todos los servicios necesarios para que tu enlace matrimonial sea único y permanezca en el recuerdo de tus invitados. Si hay una fecha importante en la vida de una pareja es, sin duda alguna, la de su boda. Para los afortunados que planean sellar su compromiso y quieren que todo sea absolutamente perfecto existe una opción indiscutible: la Finca Los Cotos. A sólo unos kilómetros de Madrid, y con un rápido acceso desde Toledo -en el Camino de Madrid s/n de Cubas de la Sagra-, este maravilloso paraje se presta a cumplir la fantasía nupcial de toda pareja. Gestionado por el equipo profesional de INBodas, encargado de que cada boda sea única y original, este emplazamiento ofrece, ante todo, exclusividad. Con una sola boda al día, brinda la totalidad de la Finca para
septiembre
2014
el uso y disfrute de los invitados y la pareja. Además, Los Cotos cuenta con una restauración propia que permite que cada menú se pueda configurar conforme a los gustos y preferencias de los novios e invitados. INBodas ofrece una extensa carta de servicios con todo lo necesario para una boda de ensueño a la medida. Con amplia experiencia en la organización de ceremonias civiles, disponiendo del mobiliario, la decoración especial y el asesoramiento de profesionales para que la celebración sea un éxito. Un amplio equipo humano y técnico especializado en sonido y audiovisuales convierte
la música en otro de los protagonistas: una guitarra española o un cuarteto de jazz durante el cóctel son sólo algunas de las propuestas que ofrecen para amenizar el evento. Tampoco falta una gran variedad de actividades para los niños, con juegos, hinchables y menús especiales. Los Cotos, te permite la máxima personalización de tu enlace, con bodas temáticas. También disponen del servicio de Wedding Planner, para asesorar a los novios sobre todos los detalles de la boda. Para más información entra en www.fincaloscotos.com, escribe a info@ingenioeinnova. com. O llama al 615 39 61 60.
11
Una legislatura perdida Nos encontramos a poco más de medio año para el final de la actual legislatura (2011-2015). Una legislatura perdida para los ciudadanos de nuestro pueblo, pues la tónica general ha sido dejar pasar el tiempo, no asumir las responsabilidades de gobierno y esperar que los problemas se resuelvan por sí solos. Desgraciadamente la realidad es la que es y los problemas siguen ahí, sin resolverse. No se han realizado inversiones para dotar a los vecinos de nuevos servicios. Las calles están abandonadas con importantes problemas para transitar por ellas. No se dispone de nuevas zonas verdes. El deporte destrozado. Faltan dotaciones necesarias para garantizar una educación de calidad. El centro de salud, masificado. La conservación de nuestros servicios es más que deficiente... Por el contrario, en esta legislatura se han aumentado considerablemente los contratos de asesoramiento jurídico y técnico de elevada cuantía. Tanto que incluso el secretario municipal ha llegado a calificar alguno de ellos, además de innecesario, de irregular. Nos preguntamos: tanto contrato de asesoramiento ¿para qué, para no hacer nada? En los últimos años hemos
oído y leído opiniones de que sí un grupo político ha aprobado determinado punto en un pleno, que si los grupos de la oposición impiden al equipo de gobierno aprobar determinadas cosas, que si patatín que si patatán. Pero lo cierto es que cuando alguien asume el gobierno de un municipio, lo asume con todas las consecuencias, incluida la composición de la corporación. En consecuencia no es de recibo intentar constantemente manipular a la población para justificar la falta de ideas y de trabajo del Equipo de Gobierno y querer justificar con propaganda la nefasta gestión en el gobierno municipal. Veremos cómo ahora, que finaliza la legislatura, se iniciarán obras en algunas calles -que deberían haberse realizado hace años- dentro de un plan PRISMA que paga la Comunidad a todos los municipios de la región, la mayoría de los cuales ya han realizado estas obras hace tiempo. Pero en Ciempozuelos el gobierno del PP las ha dejado para el final buscando la estrategia de que en las próximas elecciones los vecinos crean que se ha hecho mucho en nuestro municipio. Pero los vecinos son mucho más inteligentes de lo que cree el PP. Todos los grupos políticos hemos aprobado o rechazado
distintos puntos en los plenos, en función de la postura política de lo que entendíamos mejor para nuestro pueblo, pero lo que es indiscutible es que quien permitió que durante estos más de tres años gobierne el PP en nuestro municipio fue la todavía no explicada postura de la portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, que con su voto impidió que gobernara el grupo de IU y permitió que el actual gobierno sea del PP. Estamos en septiembre sin unos presupuestos aprobados para este año, con los importantes problemas de desajustes que esto origina, lo cual seguro que nos llevará a aumentar la deuda municipal sin necesidad, sólo por dejadez política y falta de trabajo. Se nos viene repitiendo que a finales de septiembre se iniciarán los trabajos para elaborar los presupuestos de 2015, imprescindibles pues se tiene que hacer frente a los pagos a proveedores de una deuda injustificada creada por el desgobierno del PP. Nuestro grupo, como siempre ha hecho, estará dispuesto a trabajar por resolver los importantes problemas de nuestro municipio y presentaremos como siempre propuestas para mejorar la vida en nuestro pueblo. Entendemos que en los próximos presupuestos es imprescindible incorporar
una serie de propuestas para nuestros vecinos: - Bajada del desorbitado IBI. - Políticas de fomento del empleo, especialmente el juvenil. - Bajada de impuestos para reactivar el consumo local. - Políticas de vivienda social para los más desfavorecidos. - Nuevas inversiones para mejores servicios municipales. - Continuar con las ayudas para libros y comedores escolares durante todo el año, que nuestro grupo ha venido proponiendo para los niños con especiales necesidades. - Ayudas sociales para el pago de impuestos para las familias con especiales necesidades. - Gestionar la construcción de un quinto colegio. - Mejorar las instalaciones y actividades deportivas. Estas y otras propuestas y trabajar para que se realicen es a lo que está dispuesto nuestro grupo municipal. Nosotros no entraremos en el turbio juego electoral de culpar unos a otros, con un fin electoralista, para tratar de engañar a nuestros vecinos, cosa que además seguro que no consiguen. Nuestro compromiso no es con un partido y con sus prebendas, es con todas las propuestas que beneficien a los ciudadanos de Ciempozuelos, única razón de ser de nuestra existencia como grupo político democrático.
Sede de CPCI: C/Mayor, 8 Telf.: 91 809 15 22 ciudadanosporciempozuelos@movistar.es Sede del Grupo de Concejales de CPCI: En el Ayuntamiento, segunda planta.
12
@CPCIempo
Ciudadanos por Ciempozuelos
septiembre
2014
EL PSOE RECHAZARÁ LA REFORMA ELECTORAL DE RAJOY EN PLENO. El PSOE propondrá en el pleno de septiembre una moción en rechazo a la modificación de la Ley Electoral que propone el PP para que se elija alcalde al cabeza de la lista más votada, siempre que pase del 40% de los votos. Para los socialistas, se trata de un caso de “oportunismo y prepotencia” por parte del PP, y consideran que la propuesta no responde a una demanda social ni política, sino a la “petición de los alcaldes del PP que quieren perpetuarse en el poder”.
“Voces para la convivencia”, finalista del premio a la Acción Magistral 2014 El IES Francisco Umbral de Ciempozuelos es uno de los cuatro finalistas autonómicos del premio a la Acción Magistral 2014 por su proyecto “Voces para la convivencia. La construcción de la personalidad en la adolescencia por medio del canto”, un proyecto dirigido por el profesor y director del coro Alfonso Elorriaga. El premio a la Acción Magistral es una iniciativa que reconoce la transmisión de valores prosociales (solidaridad, tolerancia, respeto, justicia o igualdad, entre otros), el fomento de las relaciones entre la familia en la escuela o la prevención de comportamientos de riesgo social. La originalidad a la hora de enfocar el proyecto también ha sido valorada para escoger a los finalistas, por sus contenidos o por su forma de introducir nuevas metodologías educativas. Los cuatro centros madrileños (CRA Sierra Oeste de Zarzalejo, CPEE Juan XXIII de Fuenlabrada, el IES Ramiro de Maeztu de Madrid y el IES Francisco Umbral) pasan ahora a la fase nacional, que cuenta
con dos reconocimientos, la mención de honor “Adelante Familias” y el “Premio especial del Maestr@”. En esta edición se han presentado un total de 368 proyectos educativos válidos-25 en la Comunidad de Madrid- de Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria, Bachillerato y/o Educación Especial que se han desarrollado durante el curso 2013-2014. De ellos, un total de 63 han pasado a la fase de evaluación autonómica.
Voces para la convivencia | La propuesta del IES Francisco Umbral es un proyecto de carácter educativo, social y artístico dirigido a adolescentes entre 12 y 18 años. Su principal objetivo es promover una sana construcción de la identidad personal por medio de la práctica del canto oral, el uso de la lengua inglesa y la integración de la ciencia y el arte. También se pretende lograr una mayor integración de los alumnos en el entorno educativo, fomentar los valores de trabajo en equipo y prevenir situaciones de exclusión social | CARMEN OTERO.
RECTIFICACIÓN. En la pág. 7 del anterior número de ZZ, publicamos que Juventudes Socialistas de Ciempozuelos había anunciado una recogida de firmas “a favor de un referéndum sobre el modelo de Estado, para elegir entre monarquía y república, votar sobre el aborto libre y la elección libre de sexo”. Aclaramos que la recogida de firmas es sólo a favor de un referéndum para escoger entre monarquía y república, y que la organización considera que el aborto libre o la elección de sexo no deben ser objeto de votación, “ya que forma parte de las libertades y derechos de cada individuo”, afirman.
septiembre
2014
13
El Partido Popular continúa trabajando para mejorar Ciempozuelos, por eso en el último pleno llevamos varios puntos que mejorarán nuestro municipio de manera considerable. El primero de ellos fue que se iniciarán los trámites para la construcción del quinto colegio. Como siempre, la oposición volvió a intentar de todas las maneras posibles que este punto no saliera adelante alegando razones partidistas y sin ningún tipo de interés en velar por lo mejor para los vecinos de Ciempozuelos. Desgraciadamente volvieron a demostrar, una vez más, que prefieren votar en contra de todo lo que diga el PP antes que velar por mejorar nuestro municipio. Por suerte el punto pudo salir adelante y se iniciarán los trámites para su construcción, con la que se logrará atender las necesidades de escolarización que puedan producirse en los próximos cursos escolares. Este Colegio se construirá sobre suelo de la Comunidad de Madrid, por lo que no supondrá coste alguno para el Ayuntamiento, y, por tanto, tampoco para los vecinos de Ciempozuelos. Respecto a educación, también queremos señalar que hemos ha destinado casi 30.000 € en arreglar y acondicionar todos los colegios públicos de Ciempozuelos tras aprobarlo en Junta de Gobierno local. Con estas medidas seguimos con nuestra apuesta por seguir mejorando la educación. En el pleno también volvimos a llevar el adherirnos a la Mancomunidad de Municipios del Sur. Tras rechazar en bloque la oposición formar parte de ella por fin han entrado en razón y ya no seremos junto a Leganés los únicos municipios del sur de Madrid que no formamos parte de ella. Gracias a esta medida Ciempozuelos pagará 62.269,50 € menos. Antes, al no formar parte de la Mancomunidad, el Ayuntamiento tenía que invertir unos 166.000 € para poder realizar esta actividad. Sin embrago al formar parte de ella tan sólo pagará unos 103.000 €. Por lo que se estaba pagando 20 € la tonelada de residuos recogidos, y ahora el mismo servicio se realizará por 12,50 €. También nos gustaría aclarar que apostamos por una gestión indirecta del deporte porque es lo más beneficioso para nuestros vecinos y para las arcas municipales. Gracias a esta medida nos ahorraremos más de 40.000 € y tendremos 13 nuevas actividades deportivas, además de las cuatro ya existentes. Por tanto, no sólo ahorraremos dinero si no que ampliaremos la oferta deportiva recuperando actividades que se perdieron debido a que no había personal suficiente para realizarlas. Por lo que continuamos apostando y fomentando el deporte en Ciempozuelos. Por último queremos desearos que paséis unas felices fiestas de nuestra patrona La Virgen del Consuelo. Para ello el Equipo de Gobierno y la Concejalía de Festejos han organizado actividades de todo tipo a lo largo de todo el mes para el disfrute de todos los vecinos.
Desde el PP de ciempozuelos os deseamos unas ¡Felices Fiestas!
14
EN LA BUENA DIRECCIÓN
septiembre
2014
el cd ciempozuelos se refuerza en su Vuelta a preferente El 5 de septiembre el CD Ciempozuelos realizó su tradicional ofrenda floral a Nuestra Señora del Consuelo para que les dé suerte en la nueva temporada. Desde que el club se clasificase matemáticamente como nuevo equipo de Preferente su presidente, José Antonio Ramírez, ha trabajado para preparar al conjunto para el reto. La mayor preocupación de José Antonio pasaba por la recuperación del Nuevo Municipal de Ciempozuelos, un campo cerrado desde hace tres años. “Hemos llegado a un acuerdo entre todos para realizar un arreglo pasajero -explica el presidente-. En cuestión de mes y medio o dos meses estará finalizado”. Hasta entonces el ‘Ciempo’ deberá jugar en el campo de Peñuelas, un terreno que según el propio José Antonio tiene unas medidas “muy reducidas para Preferente”. De hecho el máximo mandatario del club aseguraba en una entrevista a Zigzag realizada en el mes de junio que “es un campo para juveniles”. A pesar de este factor que puede condicionar el inicio de
septiembre
campaña, el primer equipo se ha reforzado con varios jugadores para afrontar el desafío que representa la división Preferente. El CD Ciempozuelos jugará en el Grupo II con equipos de la talla del Real Aranjuez o el Moscardó. Su debut (14 de septiembre) será fuera de casa ante el AD Alhóndiga. El técnico Gustavo Muñoz dirigirá al conjunto en la que será su tercera temporada al frente de los ciempozueleños y para la que contará con hasta 10 caras nuevas. El club ha cerrado las contrataciones del portero Kike; los laterales Marcos Parra, Ismael y Chino; los centrales Javier Parrilla, Jonathan Amador, Manuel Castillo, Álex Torres y Javier de la Torre; y el delantero David Vilches. Por otro lado, la cantera del equipo se ha visto reforzada con la creación de un conjunto sub23 que jugará en el Grupo IX de Tercera Aficionados. Además el juvenil finalmente ha ascendido al Grupo VIII de Primera Regional tras acabar la pasada campaña como uno de los mejores terceros de toda la división en esta categoría | RAÚL MARTOS.
2014
el ciempozuelos cf, a por el tren del ascenso
Todavía con el recuerdo del último partido de la temporada pasada en el que el Ciempozuelos CF perdió la última plaza que daba derecho al ascenso a Preferente, el equipo comienza una nueva campaña en el Grupo III de Primera Aficionados. Los ciempozueleños jugarán su primer partido el 14 de septiembre en casa ante el ADPI Rivas. Por otro lado, al igual que su homólogo, el C.D. Ciempozuelos con Ntra. Sra. del Consuelo, un día después realizaron su ofrenda floral a San Benito Menni en el centenario de su muerte. El club además celebró el 8 de septiembre la cuarta edición del torneo que lleva su nombre con un encuentro ante el CD El Álamo, que ganaron los visitantes por la mínima. Más allá del resultado, el partido sirvió como homenaje al presidente de honor del club, Nicolás Cuéllar Díaz, quien tras una larga enfermedad falleció el 9 de agosto a los 68 años de edad. El club ha querido además transmitir el pésame a su familia y a su hijo Israel Cuéllar, entrenador del primer equipo y director deportivo de las categorías inferiores | R.M.
i milla nocturna de ciempozuelos El 6 de septiembre el Ayuntamiento organizó la I Milla Nocturna de Ciempozuelos, en la que se pudieron inscribir gratuitamente los atletas. Aunque el número de participantes fue bajo en todas las categorías, el nivel competitivo, sobre todo en veteranos, fue alto. Las elevaciones del casco urbano hicieron de los 1.609 metros de la prueba un recorrido “duro” y “poco habitual”, según los corredores, ya que esta prueba se suele disputar en llano. En la categoría sénior, el ganador fue el ciempozueleño Saúl Blanco Bayona, de 27 años, con un tiempo de 5 minutos y 10 segundos y una ventaja de más de un minuto sobre el segundo clasificado. Corredor habitual de campeonatos autonómicos de 1.500 metros -su mejor marca en una milla la logró en Toledo al acabar la prueba en 4’ 36’’-, estudia Fisioterapia en la Universidad Pontificia Comillas de Ciempozuelos | J. ABARCA.
15
16
septiembre
2014
septiembre
2014
17
A FONDO
La ley Wert marca el inicio del curso escolar
LAS VACACIONES DE VERANO HAN LLEGADO A SU FIN Y LOS ESCOLARES DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DE LA VEGA VUELVEN A LAS AULAS PARA COMENZAR EL CURSO 2014/2015, QUE COMIENZA CON UNA NUEVA LEY DE EDUCACIÓN: LA LOMCE, LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA, MÁS CONOCIDA COMO LEY WERT.
L
a normativa no afectará a los ocho millones de alumnos españoles que regresan este mes a clase. Se implantará, de momento, en 1º, 3º y 5º de Primaria. Para ellos, desaparece la asignatura Educación para la Ciudadanía, Conocimiento del Medio se partirá en dos -como hace 20 años, en Ciencias Sociales y Ciencias Naturales-. Además, Religión o su alternativa, Valores Cívicos, vuelve a ser computable en el expediente académico.
en comunicación lingüística y de la competencia matemática”. La LOMCE arranca acompañada de la polémica que rodeó a su redacción y posterior aprobación por parte de Grupo Parlamentario del PP. Para los días 21, 22 y 23 de octubre se han convocado tres nuevas jornadas de huelga en “rechazo a la Ley Wert” y “a los recortes”. Para el Sindicato de Estudiantes, la ley pretende terminar con la escuela pública y expulsar a muchos estudiantes a través de las reválidas.
La LOMCE | Es la séptima ley
La ‘vuelta al cole’ | Según
educativa de la democracia. Según su impulsor, el ministro José Ignacio Wert, se trata de un cambio necesario para combatir las cifras de abandono escolar temprano y busca una mejora en los resultados de los escolares españoles en las comparaciones internacionales. Todos los grupos parlamentarios de la oposición han puesto fecha de caducidad a la LOMCE: según el acuerdo firmado, de cambiarse la mayoría en la próxima legislatura, la ley quedará derogada. Entre las novedades, destaca la implantación en 3º de Primaria de una de las reválidas -en total se prevén cuatro- que contempla la nueva ley. Según el Ministerio, en la prueba se comprobará “el grado de dominio de las destrezas, capacidades y habilidades en expresión y comprensión oral y escrita, cálculo y resolución de problemas en relación con el grado de adquisición de la competencia
18
datos de la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE, la vuelta al cole cuesta a las familias españolas una media de 838 €, lo que supone un 3,09% de su gasto total. La encuesta también señala que el número de alumnos que reciben becas en enseñanza obligatoria ha caído más de un 35%. El gasto varía en función del tipo de centro. Así, para colegios públicos el gasto medio se sitúa en 560 €, en los concertados, 780 € y en los privados, 1.175 €.
Sin centro asignado | El sindicato UGT ha denunciado “la improvisación y desorden en la gestión del inicio del curso que,
una vez más, protagoniza la Consejería de Lucía Figar”. Según el sindicato, más de 3.000 puestos vacantes en centros públicos de la Comunidad aún no han sido cubiertos. La mayoría de las plazas corresponden a profesores de Secundaria, aunque también afecta a puestos de Primaria, FP, Escuelas Oficiales de Idiomas y Enseñanzas Artísticas. También CCOO denuncia la “falta de más del 30% en las plantillas” y critica lo que a su juicio es una muestra de “la mala planificación que le viene acompañando [a la consejería de Educación] en los últimos años”.
Sin aprobar la oposición | De los 3.500 docentes seleccionados para cubrir las vacantes de Primaria en colegios públicos de la Comunidad de Madrid, 1.300 no han logrado aprobar ninguna de las dos últimas pruebas de selección convocadas por la Consejería de Educación.
La mayor parte de los suspensos corresponden a especialidades de inglés -tanto para la propia asignatura de lengua extranjera como para otras materias que en algunos centros de la región se imparten ya de forma bilingüe-, pero también hay licenciados en Magisterio que sin aprobar la oposición ocuparán vacantes en Audición y Lenguaje y Pedagogía Terapéutica. Desde la Consejería excusan en caso argumentando que se han visto “obligados” a recurrir a una lista extraordinaria para maestros interinos “al no existir suficientes candidatos aprobados para cubrir las plazas vacantes del próximo curso”. Sin embargo, el gobierno regional “garantizaba” en mayo del año pasado, a través de una nota de prensa, que “ningún profesor que suspenda las oposiciones impartirá clase en la Comunidad de Madrid”.
Nueva asignatura | Los alumnos de 15 institutos de la Comunidad cursarán este año una asignatura obligatoria de programación informática. El contenido aún no se ha hecho público, pero capacitará, según el gobierno de la región, para la creación de páginas webs, aplicaciones para móviles y juegos electrónicos. El curso que viene se impartirá en todos los centros de la Comunidad, públicos, concertados y privados en 1º y 3º de ESO, y en el curso 2016-2017 se implantará en 2º y 4º de ESO. El presidente de la comunidad, Ignacio González, anunció la medida en el debate del estado de la región. De momento, sólo se conoce que los encargados de impartirla serán los profesores de tecnología, para quienes la Comunidad preparará un programa de formación, y que los alumnos, para aprobar, tendrán que ser capaces de diseñar y crear una aplicación para móviles y tabletas.
septiembre
2014
Ciempozuelos | La Junta de Gobierno Local aprobó el 14 de agosto una inversión en los colegios del municipio que asciende a 27.454,49 €. De esta cantidad, 15.261,73 € se destinan a los colegios Virgen del Consuelo y Ventura Rodríguez. El resto, 12.192,76 €, se emplearán en los CEIP Eloy Saavedra y Andrés Segovia. Una novedad que no será efectiva de este curso, pero posiblemente lo será de cara al curso 2015/2016 es la construcción del quinto colegio en la localidad. De momento, el pleno ha aprobado la recolo-
septiembre
cación de terrenos propiedad de la Comunidad de Madrid para posibilitar la construcción del centro, aunque aún no se ha detallado si será público, concertado o privado. El Gobierno regional no ha aclarado cuándo comenzarían las obras ni ha precisado la fecha prevista para su puesta en funcionamiento. Respecto al tipo de centro, la Comunidad ha manifestado que irá en función de las necesidades de la población.
San Martín | Aún es temprano para conocer el número total de matriculados en centros
2014
de enseñanza para el próximo curso, pero, de momento, al menos 3.305 alumnos se formarán en San Martín de la Vega durante el curso 2014/2015. El grueso de la cifra lo forman niños y niñas de 6 a 11 años. Un total de 1.502 de los matriculados cursarán Primaria. Por detrás se sitúan los 836 que estudiarán Secundaria. En Educación Infantil, según datos de julio, se esperan 795 alumnos. Los 172 restantes son infantes de hasta dos años que cursarán Preescolar. El colegio concertado Vegasur es el que ha adquirido
más relevancia en la localidad y su entorno. Vegasur, que acoge desde 0-1 años hasta el bachillerato y los ciclos formativos, es quien más alumnos recibe. En la enseñanza obligatoria este curso Vegasur tiene 748 alumnos matriculados. Entre los colegios públicos, el CEIP San Marcos tendrá 25 aulas y 620 alumnos. Detrás se encuentran el Jorge Guillén (443 alumnos) y Clara Campoamor (370 alumnos). El colegio General Izquierdo cuenta con 248 matriculados y Los Cerros Chicos con 124. ANA ENCINAS
19
SAN MARTÍN ANTES DE LAS ELECCIONES LOCALES DEL PRÓXIMO AÑO
El PP de Guijorro anuncia UNA bajada del IBI
El Equipo de Gobierno de SMV ha anunciado que prevé una bajada del tipo impositivo del IBI al 0,53% para el próximo año. El Gobierno local sólo tiene competencia para modificar el tipo de gravamen, que actualmente se sitúa en el 0,61%, pero que puede ser reducido al mínimo: 0,40%. También anuncian que en 2017 se aplicará la revisión del Catastro, que supuestamente bajaría el valor de los inmuebles, pero la última tuvo lugar en 2011 y el Catastro no suele adelantar estas revisiones antes de 10 años. El Equipo de Gobierno del PP responde así a
la campaña de recogida de firmas que tuvo lugar en el municipio antes del verano, en la que se pedía la reducción del tipo de gravamen y se instaba al Gobierno a solicitar a la Dirección General del Catastro la revisión de los valores catastrales. En los siete años anteriores de gobierno local del PP, éste subió el IBI todos los años, menos -curiosamente- en 2011, antes de las elecciones municipales. Ahora parece que quiere repetir la misma estrategia, pero lo cierto es que en estos siete años el recibo del IBI con el PP ha subido muy por encima del 100% | CARMEN OTERO.
Lorenzo pasará del PP al Grupo Mixto José Antonio Lorenzo, concejal por el PP en el Ayuntamiento de San Martín, ha anunciado que ha presentado por registro su intención de convertirse en concejal no adscrito, es decir, que no pertenecería al Grupo del PP. Posiblemente esto se hará efectivo en el pleno extraordinario del 10 de septiembre, que se celebró con esta revista ya en imprenta. Lorenzo, enfrentado al polémico cargo de confianza y secretario general del PP de SMV, Ignacio Mendoza, ha tomado esta decisión porque considera que desde el PP se usa su voto ponderado en las comisiones informativas tomando “decisiones” con las que él “no está de acuerdo”.
20
Lorenzo formó parte del equipo de concejales de Guijorro desde 2007. A finales del pasado mes de junio, la alcaldesa le retiró sus delegaciones -recogida de basura, limpieza viaria y festejos taurinos- porque, según la versión que ha dado el partido, “no encaja con la filosofía del resto de miembros de este equipo de Gobierno”. Sin embargo, según el edil, la situación era mala desde hacía tiempo y fue por una polémica con Ignacio Mendoza, el cargo de confianza y compañero sentimental de la alcaldesa, cuyo puesto fue suprimido en el pleno de julio con los votos a favor de todos los grupos de la oposición y del propio José Antonio Lorenzo | ANA ENCINAS.
EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN AÚN NO HA PRESENTADO LAS CUENTAS DE 2012. Según el “Informe de fiscalización del Sector Público Local” correspondiente al ejercicio de 2012 publicado por el Tribunal de Cuentas, 27 de los 179 ayuntamientos de la Comunidad de Madrid no han cumplido con el trámite de presentar las cuentas anuales. Uno de los 17 es SMV, que además tiene la circunstancia atípica -sólo compartida con el arruinado ayuntamiento de Parla- de funcionar con presupuestos prorrogados desde 2011. En su “Informe”, la institución insiste en la necesidad de reformar la ley para que rendir cuentas sea un requisito indispensable para que las entidades locales puedan acceder a la concesión de ayudas y subvenciones públicas. Lorenzo, durante una entrevista con Zigzag.
septiembre
2014
El PSOE arremete contra Guijorro en el inicio del curso político
Rafael Martínez, secretario general del PSOE en San Martín y portavoz del grupo en el Ayuntamiento, valora la situación política y social del municipio al inicio de un nuevo curso político que será determinante de cara a las elecciones municipales del próximo mes de mayo. Para Martínez, los ciudadanos han “sufrido un considerable retroceso con Mª Del Carmen Guijorro de alcaldesa” y destaca el aumento de la deuda financiera y la subida de impuestos, mientras que por otro lado se han “perdido, privatizado y recortado servicios públicos”. El portavoz considera que el municipio “atraviesa una crisis política sin precedentes” y acusa a Guijorro de dirigir “un gobierno inestable sin proyectos para el municipio”. Además, ha realizado un repaso por los últimos años de gestión de Guijorro, señalando la falta de presupuestos -a pesar de contar con mayoría absoluta-, la crisis interna del PP del municipio, la subida del IBI y el cierre de la residencia municipal, la oficina judicial y la supresión de la línea de cercanías que unía San Martín de la Vega con Pinto y con Madrid.
septiembre
2014
El PSM no se querellará contra Carmen Guijorro A finales de julio los socialistas de SMV anunciaron que el Partido Socialista de Madrid procedería a presentar una querella contra la alcaldesa Carmen Guijorro por un presunto delito de prevaricación, al no ejecutar las decisiones acordadas en el pleno del 9 de julio. Entonces se acordó por mayoría la supresión de la figura del cargo de confianza de alcaldía, de la revista municipal y la recuperación del 100% de la jornada y el sueldo de seis trabajadores del ayuntamiento. “La alcaldesa informó que no iba a cumplir los acuerdos pero cuando anunciamos que íbamos a presentar una querella ejecutó los acuerdos y ya han entrado en vigor”, explica Rafael Martínez, portavoz del partido en SMV, por lo que el grupo ha decidido no presentar la querella. Arriba, Rafael Martínez, Secretario General del PSOE de San Martín de la Vega. Abajo, el tramo de carretera de la M-506 en la que se plantea realizar un desdoblamiento.
DESDOBLAMIENTO DEL TRAMO DE LA M-506. La Comunidad de Madrid actualizará el estudio de impacto ambiental que se realizó ante la posibilidad de un desdoblamiento en el tramo de la M-506 entre San Martín de la Vega y Arganda, aunque desde la consejería de Transportes han advertido que de momento “no se plantea su construcción”. Según los ecologistas, que señalan un coste de la obra de 70 millones de euros, la supuesta “intensidad de tráfico” en el tramo que alega la consejería “no es tal”, ya que los datos de la Comunidad de Madrid “son de 2010 y están desfasados o directamente falseados”.
21
SAN MARTÍN
Anúnciate en la revista
ZIGZAG
más de 20 años de experiencia
91 692 28 88
ENDÉMICO PROBLEMA DE INUNDACIONES EN EL CAMPO DE SMV. Un año más el “remano” ha provocado que algunos campos de cultivo del término municipal de SMV se hayan vuelto a inundar causando la pérdida de los cultivos, además de otros inconvenientes. Se denomina “remano” al efecto que producen las aguas de regadío que se filtran en el subsuelo y que reaparecen en verano, especialmente en los meses de julio y agosto. Los agricultores afectados llevan años quejándose y pidiendo al Ayuntamiento que busque soluciones que hasta ahora no han llegado.
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
los sanmartineros rocío Y sergio consiguen la condonación de la deuda Sergio Moya y Rocío Cortés lograron el pasado 6 de agosto, tras más de año y medio de lucha, la firma del BBVA en la que les conceden la condonación de la deuda de su hipoteca en SMV, que ascendía a más de 80.000 €, y la firma de un alquiler social por 150 € al mes durante los próximos dos años. La pareja deberá asumir una deuda con el banco de 6.000 €, abonando 150 € al mes durante 40 meses. “Hace más de un año, esta negociación era impensable”, recuerdan miembros de la PAH de Pinto que han acompañado a Rocío y Sergio desde que iniciaron sus protestas. El año pasado el matrimonio acampó en la sucursal del BBVA (C/ Calderón de la Barca) durante más de tres meses, llegando a dormir en uno de los cajeros. Además, diferentes PAHs, acompañando a la de Pinto, han acudido diariamente a las puertas de la sucursal, exigiendo justicia para la pareja, que está a cargo de dos hijas de 6 y 10 años. En noviembre de 2011, Rocío y Sergio recibieron una notificación en la que se les informaba que su casa ya no les pertenecía. “En aquel momento dejé de vivir sin dejar de respirar”, declaraba Rocío. La lucha y la presión concedieron a Rocío y Sergio “una opción para seguir adelante”, dicen desde la PAH, pero estar en posesión de la razón “ha hecho posible que este familia haya conseguido una segunda oportunidad para empezar una vida”. | ESTHER ALFAYA.
22
septiembre
2014
EL MIRADOR
IBI electoral. El Equipo de Gobierno de SMV ha anunciado que el próximo año bajará el tipo del IBI del 0,614% actual al 0,530%. Cuando accedió a la alcaldía en 2007, la alcaldesa Guijorro se encontró el tipo en el 0,402%, subiéndolo en los años siguientes -salvo el año electoral de 2011- hasta el citado 0,614%, lo que añadido a las revisiones catastrales al alza ha supuesto un brutal peso impositivo para los ciudadanos, que han visto cómo su recibo se duplicaba y más en los años de mandato de Guijorro. Ahora, acuciada por el desprestigio de su gestión y la crisis interna de su partido, Guijorro lanza este anuncio electoralista que más parece una medida desesperada para ganar adeptos que un acto de coherencia con lo que ha hecho hasta ahora en materia fiscal. Primarias en el PSOE. El 19 de octubre se elegirá en primarias cerradas al candidato regional socialista y a los cabezas de lista (en ayuntamientos de más de 20.000 habitantes) para las elecciones municipales de 2015. El secretario general del PSM, Tomás Gómez, había exigido a Rubalcaba primarias abiertas en toda España. “Quiero primarias dentro del partido. Además, quiero unas primarias lo más participativas posibles. Es decir, abiertas. Abiertas a todos los ciudadanos sean o no afiliados al PSOE pero que se sienten socialistas. La máxima democracia es en definitiva lo que defiendo”, aseguró Gómez en enero. Doble lenguaje. En Parla, gobernado por PSOE-IU, el PP ha denunciado “ocultismo” y “falta de transparencia” del equipo de gobierno que actúa con presupuestos prorrogados desde 2010. Los populares parleños han exigido que el Ministerio de Hacienda intervenga en el consistorio enviando una comisión de expertos para “aclarar todo lo que PSOE e IU siguen ocultando e incumpliendo”. Pues bien, SMV, gobernado por el PP, éste no ha sido capaz de aprobar unos presupuestos en todo lo que va de legislatura, actuando -al igual que Parla- con presupuestos prorrogados desde 2011. El PP de Parla hace bien en exigir transparencia en las cuentas públicas y denunciar que su municipio no tiene presupuestos actualizados, pero debería también denunciar ante su ejecutiva regional el ‘ejemplo’ de su homólogo en SMV que se comporta igual, en este asunto, a PSOE-IU de Parla.
septiembre
2014
El paro de agosto Como el conjunto nacional y de la Comunidad de Madrid, la mayoría de los municipios registraron leves subidas del paro en agosto, rompiendo así una racha de bajadas encadenadas en los últimos seis meses. San Martín de la Vega ha sido uno de los pocos municipios en los que el paró bajo en agosto. Concretamente en 16 personas, para dejar un total de 1.974 desempleados. Con respecto al mismo mes del año anterior, el descenso del paro es de 267 personas (-11,91%). En Ciempozuelos el paro de agosto subió en 17 personas, dejando un total de 2.193 desempleados, 68 menos que hace un año (- 3,01%).
23
24
septiembre
2014