Zzlv nº 166 mayo 2018

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Jimena Borrego, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

L

La ‘Púnica’ acorrala al PP de Ciempozuelos

a Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil llamó a declarar a Mª Ángeles Herrera, ex alcaldesa de Ciempozuelos (2007-2015), a quien imputa los delitos de prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos. Tras esta declaración, la UCO entregó el 27 de abril al juez Manuel García-Castellón nuevos documentos que implican a Mª Ángeles Herrera (PP) y a otros dos alcaldes ‘populares’ en la trama de financiación ilegal del Partido Popular de Madrid en el marco del ‘caso Púnica’. Concretamente se acusa a Herrera del desvío de 19.495 € para actividades del PP mediante facturas infladas al Ayuntamiento que se hacían pasar como gastos de festejos populares que financiaba el Consistorio. En el corazón de esta presunta trama de corrupción está el PP de Esperanza Aguirre, por un lado, y la empresa de festejos populares Waiter Music, por otro. El gerente de esta empresa, José Luis Huerta, ha confesa-

do en la Audiencia Nacional que había montado gratis actos para el PP de Madrid a cambio de hacerse con los contratos de las fiestas de los pueblos de los municipios donde gobernaban los populares. Así, Huerta consiguió cerca de 20 millones de euros en adjudicaciones entre 2006 y 2012. En Ciempozuelos, Waiter Music organizó las fiestas patronales y otros eventos durante los años 2007 a 2012 (en los que el PP gobernó el municipio), presuntamente con presupuestos inflados, según los datos que va desvelando la UCO. Mª Ángeles ha declarado que aunque ella era la alcaldesa, “no era yo quien contrataba con Waiter sino que eran mis concejales quienes gestionaban, firmaban y daban el visto bueno a las facturas”. E incluso ha manifestado que “fui yo quien en 2012 les digo a mis concejales que no se contrate nada con el Sr. Huerta”. Otro dato importante que aparece en el informe de la UCO es que “alguien del Ayuntamiento que aún no ha sido identifica-

do” consiguió que Waiter Music le organizara sin coste alguno una fiesta privada valorada en 25.000 €. Ahora el Consistorio debe indagar quién es esa persona. El caso es que la sucesión de presuntos casos de corrupción del PP no cesan. A los implicados en los papeles de Bárcenas, que incluyen al propio Rajoy, les suceden varios altos cargos del PP. Sólo en Madrid, la corrupción se ha llevado por delante a dos presidentes regionales, al secretario general del partido y a decenas de alcaldes y cargos políticos. Esta misma semana ha sido detenido por la Guardia Civil el en otro tiempo todopoderoso exministro y presidente de la Comunidad Valenciana, Eduardo Zaplana, acusado de delitos de blanqueo de capitales al aflorar dinero negro desde fuera de España procedente de comisiones ilegales obtenidas de contratos concedidos de forma irregular. La agonía judicial del PP es un no parar…

ZIGZAG

3


MIRADOR

PEDIMOS CONTUNDENCIA Y CLARIDAD PARA ESCLARECER EL CASO DE LA PRESUNTA CONTRIBUCIÓN DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS, durante los mandatos de la exalcaldesa Mª Ángeles Herrera, a la presunta financiación irregular del PP regional. El Consistorio ciempozueleño debe actuar con celeridad y contundencia para aclarar este asunto, empezando por conocer quién fue el o la beneficiario/a de la fiesta privada de 25.000 € que regaló el dueño de Waiter Music (págs. 18-19).

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por la creación de la marca ‘Vega de Ciempozuelos’ como referente de prestigio, lo que puede ser un importante impulso para dar salida comercial a unos productos de calidad superior como son los de la vega (págs. 8 a 10).

APLAUSOS DE NUEVO AL CORO VOCES PARA LA CONVIVENCIA por haber logrado pasar a la final del Certamen de Coros Escolares en la modalidad de Excelencia (pág. 12). ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por seguir sin resolver el problema de Estefanía y Domingo (pág. 16).

APLAUSOS AL NIÑO ADRIÁN MELÉ (pag. 20) ganador de un concurso de dibujo al que se presentaron 2.000 más de 2.000 obras. Aplausos también AL MOTORISTA SANMARTINERO RAÚL FERNÁNDEZ, actualmente 1º del Mundial junior de Moto3 (pág. 21). Y más aplausos A LA POLICÍA LOCAL DE SAN MARTÍN por su actuación para salvar la vida de un anciano (pág. 22).

APLAUSOS Y ÁNIMOS A BEATRIZ BAEZA que el 2 y 3 de junio intentará batir un record mundial de resistencia en bicicleta pedaleando 1.000 km entre un circuito Ciempozuelos y San Martín (pág. 22).

El ‘chaletazo’ de Pablo Iglesias e Irene Montero ha escandalizado a la ciudadanía y, especialmente, a los simpatizantes de Ganemos provocando una infinita decepción y sorpresa. Y no tanto por lo que es en sí el chalet -aunque también- sino porque el mismo Iglesias renegaba de Guindos cuando el ministro de Economía adquirió un “ático de lujo” por un precio muy similar al que él mismo ha abonado por su chalet de Galapagar. Y por todo lo que han dicho y escenificado Pablo e Irene en estos años. Finalmente ambos se han mimetizado con la ‘casta’ a la que tanto zaherían y despreciaban y han dinamitado Podemos con su recurso plebiscitario que reduce la organización a un aparato de legitimación de los caprichos e incoherencias de sus líderes.

4 ZIGZAG


ZIGZAG

5


6 ZIGZAG


ZIGZAG

7


EN PORTADA

Horticultores de Ciempozuelos exponen sus productos en la presentación del sello ‘Vega de Ciempozuelos’.

‘Vega de Ciempozuelos’, marca de lo rico y fértil

E

l pasado 12 de mayo el Ayuntamiento de Ciempozuelos presentó oficialmente la marca ‘Vega de Ciempozuelos’, el nuevo sello que garantiza el origen y la calidad de los productos de La Vega de Ciempozuelos “para apoyar y revalorizar el sector agrario del municipio”. ‘Vega de Ciempozuelos’ es una marca con la que los consumidores podrán identificar fácilmente los alimentos que son fruto de los pasajes de Ciempozuelos -porque los mejores productos se cultivan y elaboran más cerca de lo que imaginamos- y con la que el

8 ZIGZAG

Consistorio espera impulsar la comercialización y el consumo de los productos de los agricultores y ganaderos locales. Los productos ‘Vega de Ciempozuelos’ -como sus espárragos, alcachofas, patatas o lechugas- no sólo ofrecen cercanía y favorecen un comercio más justo, también se diferencian de las verduras u hortalizas que podemos encontrar en los supermercados por su contrastada calidad diferenciada. Doce horticultores y un ganadero, que elabora sus propios quesos artesanales, colaboran por el momento con el proyecto.

Al timón está Rubén Iglesias, concejal de Agricultura, Consumo y Comercio Local del Ayuntamiento de Ciempozuelos, versado en el tema y con experiencia en el campo. Iglesias fue uno de los impulsores del proyecto agrícola de Ciempozuelos ‘Huerta La Madre Vieja’, que participa en el sello ‘Vega de Ciempozuelos’. “Mis responsabilidades en el gobierno han hecho imposible que haya seguido trabajando y colaborando en este proyecto, que sigue en plena forma, creciendo y consolidándose como un referente en la Comunidad de Madrid”, explica el concejal.

UN SECTOR DIFÍCIL | “El mercado asfixia a los agricultores intentando controlar toda la cadena de distribución”, expone Rubén Iglesias sobre la dificultad para la comercialización de los productos de huertas, sin hacer distinciones entre agricultura ecológica y convencional. “Hace años que se empezó a hablar de los abusos de los intermediarios y algunos pusimos ahí el foco: del campo a la mesa”. Iglesias denuncia que las grandes cadenas de distribución “marquen a los agricultores qué deben plantar y a qué precio se lo tienen que vender, sin margen de negociación”. “El pastel cada vez se reparte en menos porciones y somos los agricultores y los consumidores los que


EN PORTADA

siempre salimos perdiendo”, sentencia. ¿Soluciones? “Aquí no hay varitas mágicas, construir una alternativa es una carrera de fondo”, contesta el concejal. Un recorrido en el que los consumidores “deben preguntarse qué es lo que comen y qué implicaciones tiene para la economía local y el medio ambiente” y los agricultores “creer y ver que otro modelo es posible y además beneficioso”. UN PARAJE SINGULAR | La comarca de las Vegas es una de las tierras más fértiles de Madrid. Está regada por los ríos Jarama y Tajuña, y comprende las localidades

Quesos, verduras y hortalizas de agricultores y ganaderos locales de Ciempozuelos que participan en el sello ‘Vega de Ciempozuelos.

de Aranjuez, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia, Villaconejos, Chinchón y Colmenar de Oreja. Sus límites geográficos están muy delimitados por las colinas que la bordean, tierras de secano que contrastan vivamente con el paisaje verde y rico que ofrecen las vegas. Ciempozuelos conserva casi intacta su porción de Vega y tiene la suerte de

ser uno de los municipios menos afectados por el sector inmobiliario desde que, a principios de los 80, un mayor número de campesinos decidiera vender sus huertas a empresas dedicadas a la construcción. Por otro lado, problemas generacionales, unidos a la modificación de los valores sociales, con el predominio de la vida urbana, han

movido a muchos hijos de agricultores a estudiar y dirigir su actividad profesional a otros campos. Poco o nada han hecho las distintas administraciones durante estos años para promover proyectos transformadores o crear canales propios de distribución que favorecieran a sus horticultores a pesar de la larga tradición y la calidad

ZIGZAG

9


EN PORTADA

Durante la presentación del sello ‘Vega de Ciempozuelos’ el Ayuntamiento organizó una demostración culinaria para sacar el máximo partido en la cocina a los productos de la huerta local. A la derecha, el concejal Rubén Iglesias prueba uno de los platos con las alcachofas como protagonistas.

de sus productos, perdiendo así no sólo unos beneficios comerciales importantes, sino también su denominación de origen. Hoy los consumidores elegimos cada vez más productos con un valor añadido, productos de calidad cuyo origen nos haga sentirnos identificados, razón por la que proyectos como el sello ‘Vega de Ciempozuelos’ suponen una importante apuesta por el reconocimiento de nuestra agricultura. “La innovación en la agricultura se ha convertido en una necesidad imperiosa para la supervivencia de la actividad”, declara Rubén Iglesias. “El reconocimiento de cultivos, como la alcachofa o el espárrago, son aspectos a potenciar comunicativamente en el mercado de la región, para aprovechar

10 ZIGZAG

el valor que cada vez más consumidores otorgan a los productos locales y de temporada”, explica el concejal, argumentando que el mercado de la agricultura ecológica ha aumentado su demanda “por encima de un 10% anual”. EN LA VEGA | ‘Vega de Ciempozuelos’ es un proyecto que nace de bajo una reflexión colectiva: “¿en qué pueblo nos gustaría vivir?”. “El programa con el que Ahora Ciempozuelos se presentó a las elecciones pedía una atención especial en volver a conectar Ciempozuelos con su entorno, especialmente con La Vega, un espacio agrícola natural privilegiado y con un gran potencial para el desarrollo económico del municipio”, explica Iglesias. Iglesias ve un futuro: “Un pueblo en el que se puede trabajar, en el que los agriculto-

res pueden vivir de su trabajo, en el que se pone en valor la tarea que desarrollan, en el que podemos consumir productos de cercanía y de calidad, con una Vega rica y fértil que es el orgullo de Ciempozuelos”. FUTURO | Las explotaciones de Ciempozuelos que participen de este nuevo sello se beneficiarán de campañas de promoción en distintas ferias de la Comunidad de Madrid que repercutirán positivamente en el conocimiento de la agricultura de Ciempozuelos. Los productos ‘Vega de Ciempozuelos’ disfrutarán, también, del respaldo del Ayuntamiento de Ciempozuelos. “En los próximos meses potenciaremos los acuerdos de agricultores con comercios locales, y apoyaremos la participación del sector en

espacios de venta y promoción dentro de la Comunidad de Madrid a través del uso de la marca colectiva”, explica Iglesias sobre los próximos pasos a dar. “También queremos que tiendas, comercios y restaurantes colaboren y se beneficien de esta marca, vendiendo productos agrarios locales”. “Este es un sello que busca el beneficio colectivo de nuestros horticultores, para facilitar el reconocimiento y la diferenciación en el mercado madrileño de sus productos, poniendo en valor la importancia ambiental y paisajística de los cultivos de la Vega de Ciempozuelos y potenciar el consumo de alimentos de proximidad”, concluye Iglesias, que anima a todos los agricultores de la zona a sumarse y formar parte del proyecto | ESTHER A. MUÑOZ.


ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

VOCES PARA LA CONVIVENCIA, A LA FINAL DE EXCELENCIA El coro ciempozueleño del IES Francisco Umbral, Voces para la Convivencia, no para de conseguir éxitos. Ha conseguido pasar a la final del Certamen de Coros Escolares de este año, en la modalidad de Excelencia de Coros Juveniles de Secundaria, organizado por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid. En esta modalidad se selecciona a los dos mejores coros que cantan separadamente del resto. Así, Voces para la Convivencia competirá por el primer premio con el coro del colegio internacional J.H. Newman de Madrid. La final tendrá lugar el 18 de junio en el Auditorio de la Universidad Carlos III. Además, el 19 de mayo el coro ciempozueleño dio un concierto, junto con el coro del colegio Portezuelo (Mendoza, Argentina), en la Iglesia de la Santa Cruz de Madrid. DIRECTOS A PEKÍN | Por otro lado, Voces para la Convivencia está ultimando los preparativos para actuar en el Festival Internacional de Pekín, en dos recitales con-

12 ZIGZAG

Alumnos y profesores del coro ‘Voces para la Convivencia’.

juntos con los coros Radost de Moscú, el coro femenino de Wattana (Tailandia), el Coro masculino de la Escuela Coral Sveshnikov de la Academia de Arte Coral Victor Popov de Moscú y el coro juvenil C5 de Canadá. Serán los días 20 y 21 de julio. Al mismo tiempo, el director y fundador del coro del IES Francisco Umbral, Alfonso Elorriaga, ha sido elegido para impartir una Masterclass al profesorado asistente al Festival Internacional de Pekín, durante los días del Festival en la capital china. Lo que es un nuevo reconocimiento a los

fundamentos musicales y curriculares de Elorriaga. UNA DÉCADA DE ÉXITOS | Este año Voces para la Convivencia ha celebrado su décimo aniversario. “Un proyecto que ha superado todas mis expectativas iniciales”, comento Alfonso Elorriaga a Zigzag. El objetivo era fomentar la motivación educativa por medio del canto coral, con una especial atención a la Educación Coral durante el cambio de la voz en la adolescencia y a la integración de cantantes masculinos, en un intento (basado en la investigación) de superar los

tópicos de género y aptitud comúnmente asociados con la práctica más tradicional del canto coral juvenil. A los seis años de comenzar a funcionar el coro, fue declarado ‘Experiencia Escolar de Éxito’ por el Consejo Escolar del Estado y quedó finalista en el premio educativo ‘Acción magistral-BBVA’, por el cual el Instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos ha quedado catalogado como “Centro Magistral”. En su década de vida el coro ha cosechado una numerosa cantidad de premios artísticos. | A. ALFAYA


ZIGZAG

13


14 ZIGZAG


ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

CIEMPOZUELOS SE VUELVE A MOVILIZAR POR DOMINGO Y ESTEFANÍA El programa matutino de actualidad de Telecinco ‘Ana Rosa’ entrevistó el pasado 18 de mayo a “los olvidados de Ciempozuelos” Domingo y Estefanía, desalojados de sus viviendas por riesgo de derrumbe -por problemas en un colector del Canal de Isabel II- hace más de dos años y que, todavía hoy, continúan sin cobrar los más de 100.000 euros que les debe el Ayuntamiento de Ciempozuelos de indemnización y que el seguro se niega a pagar. Además, los dos vecinos, de 60 y 83 años, tienen que hacer frente al pago del alquiler de las residencias donde permanecen (450 € al mes en el caso de Domingo) desde abril de 2017, cuando el Consistorio les retiró la ayuda de 350 €. Una situación especialmente grave para Estefanía, que subsiste con 600 € de pensión. “Yo el dinero no lo quiero para nada, quiero vivir en mi casa”, decía Estefanía en televisión, sujeta al carrito que le sirve para poder desplazarse. “Es una situación terrible”, sentenciaban en el programa, mientras que la periodista Ana Rosa declaraba que “los retrasos

Domingo y Estefanía durante la primera concentración vecina en apoyo a su situación en octubre de 2017.

de la administración pueden matar a la gente”. Domingo, por su parte, declaraba sentirse “humillado” por el trato del Ayuntamiento. El celador del ambulatorio de Ciempozuelos, declaró que ningún miembro del gobierno ni del seguro les coge el teléfono desde su última reunión, el pasado 25 de abril, donde “se rieron de nosotros y nos engañaron”. “He sido votante de Ahora Ciempozuelos aquí y de Podemos en la Comunidad de Madrid porque decían que lo importante era el pueblo”, descubría al programa Domingo, “pero nuestra situación es penosa, estoy sin nada, con una mano atrás y otra delante”.

MANIFESTACIÓN | El reportaje en televisión provocó el estupor de varios vecinos que, a través de las redes sociales, volvieron a convocar una concentración en apoyo a Domingo y Estefanía. Será durante el próximo Pleno Ordinario, el jueves 31 de mayo desde las 20.00 horas en el edificio consistorial bajo el lema “Ciempozuelos no os olvida”. Los vecinos ya se movilizaron en octubre de 2017 cuando Zigzag narró por primera vez el caso de Domingo y Estefanía, en una concentración que agrupó a más de 200 personas que exigían una solución al Ayuntamiento de Ciempozuelos.

CIEMPOZUELOS SE SOLIDARIZÓ CON LA VÍCTIMA DEL CASO DE ‘LA MANADA’ El pasado 26 de abril se conoció la sentencia por el polémico caso de ‘La manada’. Los magistrados, que debían juzgar la presunta violación a una joven en las Fiestas de Sanfermín de 2016, concluyeron que no hubo violencia y condena-

16 ZIGZAG

ron a los cinco miembros del grupo a nueves años de prisión por abuso sexual. El fallo fue considerado por buena parte de la ciudadanía como insuficiente por lo que Ciempozuelos, al igual que otros municipios como Pinto, decidieron mostrar

su apoyo a la víctima. Toda la Corporación decidió unánimemente aplazar el Pleno ordinario que debía celebrarse ese día y el municipio acogió una numerosa concentración en la plaza de la Constitución.

CIEMPOZUELOS SE ADHIERE A LA CENTRAL DE CONTRATACIÓN DEL ESTADO El Pleno ordinario del mes de abril, además de acoger las comparecencias del Gobierno por los problemas del Hogar del Jubilado y aprobar modificaciones presupuestarias, acordó la adhesión del Ayuntamiento a la Central de Contratación del Estado. El PP fue el único partido que apoyó a Ahora Ciempozuelos para participar en la iniciativa, que propone la contratación centralizada de servicios de varios ministerios y organismos pertenecientes al sector público estatal El Ejecutivo se encontró con el rechazo de PSOE y PIC y la abstención de CPCI. “Esta adhesión favorece a grandes empresas”, explicaron desde parte de la Oposición, que lamentaron no haber valorado otra fórmula. El Ejecutivo insistió en la necesidad de la propuesta ante la “complejidad inasumible” ante ciertos contratos de suministros por parte de los técnicos, y recordó que el municipio puede seguir sumándose a otras iniciativas. A continuación comenzaron las comparecencias del concejal del Mayor, Carlos García Piñeiro y de la concejala de Obras y Servicios, Gemma Fornell para “dar respuesta” a los problemas del Hogar del Jubilado, tras la moción aprobada en marzo por la oposición. En www. zigzagdigital.com puede verse un resumen completo de ambas comparecencias.


Ahora Ciempozuelos: ¿Esquizofrenia o mentira? El 13 de este mes de mayo el diario El País se hizo eco de un informe de la Guardia Civil que aporta nuevos datos de la presunta financiación irregular del Partido Popular, relacionado con el ‘caso Púnica’. En este informe aparece entre los implicados el Ayuntamiento de Ciempozuelos durante los mandatos de la ex alcaldesa del PP María Ángeles Herrera (20072015), quien ha tenido que declarar por supuesto uso de facturas falsas o infladas financiando desde el consistorio actos de su partido.

OCULTISMO. En el pleno del pasado mes de octubre (26/10/2017) la actual alcaldesa, Mª Jesús Alonso, sorprendió a todos los presentes al decirle a Herrera lo siguiente: “…. sí que le puedo decir que lo de Waiter Music va ser ‘pecata minuta’ con lo que se la viene encima”. Ante la gravedad de esta afirmación, nuestro Grupo Municipal solicitó a la actual alcaldesa que concretase y aclarase qué era lo que ella sabía sobre este asunto que concierne de forma grave a nuestro Ayuntamiento. Ahora Ciempozuelos, con la alcaldesa a la cabeza, dijo que nos informaría. En el pleno siguiente volvimos a reiterar la urgencia de explicaciones, pero increíblemente el silencio en un asunto tan grave fue la respuesta de la alcaldesa y su gobierno. Siete meses después nos hemos enterado de este grave asunto a través de un periódico, sin que la alcaldesa diese a los Grupos Municipales ningún tipo de información de algo que por sus palabras en el pleno de octubre ella ya sabía y disponía de documentación. Hemos escuchado por activa y por pasiva al Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos, con su alcaldesa a la cabeza, que la información, la

participación y la transparencia serían elementos permanentes en su forma de gobernar. Pero la realidad es su permanente actitud ocultista. ¿Esquizofrenia o mentira? Desconocemos cuáles son las razones e intereses que han hecho que Ahora Ciempozuelos haya MANTENIDO OCULTA ESTA INFORMACIÓN. ¿Ocultar a los vecinos y a sus representantes la información es su forma de gobernar con transparencia? ¿Qué ganan y qué pretendían ocultándola? Ahora que ha salido a la luz este grave tema que implica de lleno al Partido Popular, nuestro Grupo buscará que se llegue hasta el final para aclarar todos sus extremos y se depuren todas las responsabilidades. Otros temas que nos preocupan profundamente por ser de vital importancia para nuestros vecinos son:

Suciedad. Después de varios meses con la nueva empresa de limpieza vial y recogida de residuos, seguimos observando que poco ha cambiado, las calles siguen sucias, no vemos más maquinas limpiando, ni más limpieza como prometían que habría, las zonas de contenedores llenas de basura, etc. MAYORES. El Centro de los Jubilados sigue en absoluto abandono. No se arregla lo más básico, no hay preocupación por los mayores ni mejoraran las actividades. Esta situación ha llevado a que los grupos de la oposición exigiésemos la comparecencia del concejal responsable en el último pleno para que diese explicaciones. El concejal demostró su absoluta falta de preocupación y conocimiento de los problemas de los mayores.

máticos, están provocando problemas gravísimos, afectando al trabajo de los funcionarios (que ninguna culpa tienen) y, por consiguiente, a los vecinos que en múltiples ocasiones no pueden realizar gestiones ante la administración.

ABANDONO. Es inadmisible la falta de solución y abandono de unos vecinos (Estefanía y Domingo) que han sufrido la avería en un colector de saneamiento y casi tres años después siguen sin solución y además ya ni les atienden. La responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento es clara por lo que hace mucho tiempo que venimos reclamando la solución. En el colmo de los despropósitos, los vecinos no solo no pueden usar su vivienda, sino que tienen que pagar los impuestos y tasas por una casa que no pueden utilizar, sin tener ellos la responsabilidad. INSTALACIONES DEPORTIVAS. Sin mantenimiento ni reposición, son constantes las quejas de los vecinos que utilizan las instalaciones deportivas. La organización del deporte base es caótica. Sólo gracias al esfuerzo de asociaciones privadas se posibilita que niños jóvenes puedan practicar deporte en nuestro municipio. El responsable municipal ni está ni se le espera. Bochornoso.

CAOS INFORMÁTICO. Decisiones personales del mismo concejal, también responsable de los temas inforZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

NUEVAS REVELACIONES DEL CASO PÚNICA

La presunta contribución de Ciempozuelos a la financiación irregular del PP

L

a Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil entregó el pasado 27 de abril al juez Manuel García-Castellón nuevos documentos que implican a la ex alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera (PP), en la trama de financiación ilegal del Partido Popular de Madrid. El diario El País, que ha tenido acceso al informe de la UCO, informó que, además de Herrera, se ha señalado a los alcaldes ‘populares’ de Móstoles (Esteban Parro) y de Moraleja de Enmedio (Carlos Alberto Estrada) como “presuntos implicados en el desvío de 42.000 euros de fondos públicos para costear 11 actos de su partido en estos municipios (…) mediante el supuesto uso de facturas falsas o infladas que hicieron pasar como gastos de los festejos populares que financiaban los consistorios”. De esos 42.000 €, la UCO acusa a la ex alcaldesa de Ciempozuelos Mª Ángeles Herrera de desviar 19.495 € para actividades del PP mediante facturas infladas al Ayuntamiento. DECLARACIÓN | Por este motivo, la Guardia Civil tomó declaración a Mª Ángeles Herrera el 18 de abril, en calidad de investigada por los delitos de prevaricación, fraude y malversación de caudales públicos. “Sí, declaré ante la Guardia Civil, pero

18 ZIGZAG

hasta el día de hoy [16 mayo] no estoy imputada en ningún delito puesto que ningún juzgado me ha comunicado nada en este sentido”, declaró Herrera a Zigzag. WAITER MUSIC | El corazón de esta trama es el Partido Popular de Esperanza Aguirre, por un lado, y la empresa de festejos populares Waiter Music, por otro. El gerente de esta empresa, José Luis Huerta, que ha aparecido de forma reiterada vinculada a la financiación irregular del PP, ha comenzado a colaborar con la justicia pro-

LA UCO ACUSA A LA EX ALCALDESA Mª ÁNGELES HERRERA DE DESVIAR 19.495 € PARA ACTIVIDADES DEL PP MEDIANTE FACTURAS INFLADAS AL AYUNTAMIENTO “NO ERA YO QUIEN CONTRATABA CON WAITER MUSIC. SI LAS FACTURAS NO SUPERARAN LOS 18.000 EUROS, LO GESTIONABAN MIS CONCEJALES” Mª Herrera, exalcaldesa de Ciempozuelos

porcionando nuevas pruebas incriminatorias. Huerta ha confesado en la Audiencia Nacional que había montado gratis actos para el PP de Madrid a cambio de hacerse con los contratos de las fiestas de los pueblos de los municipios donde gobernaban los populares. Así, Huerta consiguió entre 2006 y 2012 adjudicaciones por un valor cercano a los 20 millones de euros. Por lo que respecta a Ciempozuelos, Waiter Music organizó las fiestas patronales y otros eventos durante los años 2007 a 2012 (en los que gobernó el PP), presuntamente con presupuestos inflados, según los datos que va desvelando la UCO. EX ALCALDESA | “En 2012, Huerta me llama -declaró Herrera a Zigzag- para decirme que el Ayuntamiento de Ciempozuelos le debe 40.000 euros de la anterior legislatura [2007-2011]. Le respondo que presente las facturas y el interventor me dice que ya están pagadas. Días después, Huerta me vuelve a llamar de nuevo y me dice que no son 40.000, sino 80.000 euros y que si no le pago se va a los juzgados”. “Por lo visto llevó al Ayuntamiento a los juzgados -continuó Herrera con su declaración- , pero me he enterado hace poco que perdió. Como consecuencia de todo

esto, yo les digo en 2012 a mis concejales que no se contrate nada con este señor. Y las fiestas de 2012, 2013 y 2014 ya no las hace este señor”. Efectivamente, Huertas denunció al Ayuntamiento, como dijo Herrera, pero ni ganó ni perdió esa demanda puesto que la retiró y, por tanto, no es cierto que la haya perdido, como declaró la ex alcaldesa de Ciempozuelos. Durante la conversación de esta revista con Mª Ángeles Herrera, el periodista le preguntó que si estaba claro que el Sr. Huerta cobraba a los ayuntamientos gobernados por el PP otros trabajos que hacía para el partido, ¿por qué usted, como alcaldesa, permitió que este señor fuese el que llevase las fiestas y otros eventos populares de Ciempozuelos desde 2007 hasta 2011? A esta pregunta, Herrera echó balones fuera, como si ella no fuese la principal responsable de la contratación de las fiestas de esos años. Respondió: “Es que no era yo quien contrataba con Waiter. Siempre que las facturas no superaran los 18.000 euros, eran mis concejales quienes gestionaban esto. Miren quién ha firmado y dado el visto bueno a esas facturas y verán que no he sido yo”. LA ACUSACIÓN DE LA UCO | Los cinco actos del PP facturados posteriormente al


CIEMPOZUELOS

con la UCO “enviando todos los documentos que están en nuestra mano”. Añover también ha declarado que en el momento en el que salió la noticia “le dimos traslado al Comité de Derechos y Garantías del PP de Madrid, a quien le corresponde decidir si Mª Ángeles debe dejar su acta de concejal”. Añover asume que la noticia “es un duro golpe para el partido” pero asegura que su equipo seguirá “luchando para recuperar la imagen del PP como hemos hecho hasta ahora”. “Tolerancia cero ante la corrupción”, dice el popular, que se describe “inflexible contra estas prácticas, como estoy seguro que también serán desde la Comunidad de Madrid”.

Ayuntamiento de Ciempozuelos, según la UCO, por un importe total de 19.495 euros, fueron: · 3.600 € de una comida con motivo de un mitin del partido en marzo de 2008 durante las elecciones generales de ese año. · 7.100 € de otra comida en diciembre de 2009 para agasajar a los militantes con motivo de las fiestas navideñas. Los 7.100 € se cargaron a dos actos municipales: un cóctel que se ofreció en homenaje a las personas mayores del municipio y la organización de la cabalgata de Reyes. · 6.450 € correspondientes a dos comidas para afiliados en 2010 y 2011, financiadas de forma similar al caso anterior. · También con el mismo sistema se facturó al Ayuntamiento 2.750 € de una paella para militantes en 2010 con la que el partido quería “atraer a gente, sobre todo inmigrante y joven” para preparar las elecciones municipales del año siguiente. FIESTA PRIVADA | Caso aparte merece el apunte del informe de la UCO, según el cual “alguien del Ayuntamiento que aún no ha sido identificado” consiguió que Waiter Music le organizara sin coste alguno una fiesta privada valorada en 25.000 euros. “Que Huertas diga quién es esa persona del Ayuntamiento a la que le regaló la fiesta de 25.000 € y entonces sabremos quién era el beneficiario o el enlace que Huertas tenía en Ciempozue-

Arriba, José Luis Huerta (a la derecha) con Javier Bello, ex alcalde de Alcalá de Henares. Abajo, la exalcaldesa de Ciempozuelos y concejala del PP, Mª Ángeles Herrera, durante un Pleno.

los”, manifestó Herrera a Zigzag. ¿Y usted no sabe quién puede ser?, le preguntó el periodista. “Yo no, él dice que una persona del Ayuntamiento, concejal o no concejal, que ha hecho una maniobra para beneficiarse personalmente. Qué diga el nombre, yo sé que no soy yo, porque yo ni siquiera he aparecido en la lista de personas a las que Huertas enviaba todos los años regalos. Y fui yo quien en 2012 dijo a mis concejales que no se contratase más con Huertas. Un año después de

esto, un concejal de mi equipo se presenta a las elecciones para presidir el partido local enfrentándose a mi candidatura… Tiren ustedes del hilo”. Herrera también declaró a Zigzag que “al menos tres de las facturas que relata la UCO fueron pagadas por el Grupo de Concejales del Partido Popular de Ciempozuelos y no por el Ayuntamiento”. “TOLERANCIA CERO” | El actual presidente del PP de Ciempozuelos, Héctor Añover, ha dicho a Zigzag que el partido “colabora” desde octubre

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN | El PSOE de Ciempozuelos ha registrado varios documentos “con el objeto de esclarecer lo ocurrido” tachando de “gravísimas” las acusaciones. Los socialistas llevarán una moción al Pleno para que se cree una Comisión de Investigación sobre el informe en el que comparezcan “los responsables de entonces del PP y de las concejalías implicadas”. Además han registrado una solicitud para que se incluya en la comisión de Hacienda de este mes de mayo un punto en el que se trate el asunto “y se exponga toda la documentación que obre en el Ayuntamiento respecto a la empresa Waiter Music” | AGUSTÍN ALFAYA. ZIGZAG

19


CIEMPOZUELOS

Pintura de Adrián Melé, pasaje bíblico del Buen Samaritano, ganadora del premio.

EL CIEMPOZUELEÑO ADRIÁN MELÉ GANA EL CONCURSO DE DIBUJO RELICAT PAINT Adrián Mele, de 9 años y alumno de la escuela de dibujo y pintura de Ciempozuelos, ha sido el ganador de la fase de Primaria del concurso de dibujo Relicat Paint, celebrado el pasado 3 de marzo en la Universidad Francisco de Vitoria. Adrián consiguió llevarse el primer premio gracias a un dibujo de uno de los pasajes bíblicos de “El buen samaritano”. De su obra, a la que dedicó más de dos horas, el jurado destacó su capacidad de concentración e improvisación. Esta no es la primera vez que Adrián demuestra sus dotes para la pintura. En 2016 y con sólo 7 años, Adrián fue premiado durante el Concurso de Pintura “Monumentos de Ceclavín”, organizado por el Ayuntamiento del mismo municipio cacere-

ño. También su profesor de puntura, el reconocido pintor ciempozueleño Antonio Vázquez, destaca las dotes de Adrián para la pintura. Este es el tercer año que la asociación “Eventos y Actividades para la asignatura de Religión” organiza el concurso de pintura ReliCat Paint, que en esta edición ha contado con más de 2.000 obras de alumnos de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.

fútbol | UNA ÚLTIMA ESPERANZA. El Rayo Ciempozuelos CF todavía tiene una remota posibilidad de alcanzar la última plaza de ascenso del Grupo XI de Tercera Aficionados. El equipo es cuarto con 67 puntos y está a 4 puntos del segundo puesto cuando quedan dos partidos para el final de la temporada, por lo que necesitaría una carambola de resultados para obrar el milagro. 20 ZIGZAG

LAS SALINAS ESPARTINAS, NUEVA EXPOSICIÓN PERMANENTE DE LA BIBLIOTECA En el año 2006 Las Salinas Espartinas, una de las explotaciones de sal más antiguas de la península, fueron declaradas Bien de Interés Cultural. Todo un hito para Ciempozuelos que, doce años después, ha reservado una sala de la biblioteca municipal para albergar una exposición permanente. La muestra incluirá tanto objetos recuperados como un extenso material didáctico e informativo que permitirá conocer la historia de esta importante explotación.

Además, la Sociedad Española de Historia de la Arqueología ofrecerá durante el periodo académico circuitos guiados por la exposición, los lunes en horario de mañana y los miércoles por la tarde. INAUGURACIÓN | La inauguración de la exposición tendrá lugar el viernes 25 de mayo a las 18.00 horas y contará con la participación de Mariano Ayarzagüena, vicepresidente de Sociedad Española de Historia de la Arqueología y Jesús Fernando López.

judo | CLASIFICACIÓN. Lara Martín ganó la medalla de plata en la categoría cadete de -70kg en el Campeonato de Madrid de judo de Villaviciosa de Odón, con lo que la ciempozueleña ha obtenido el pase para la cita nacional.

fútbol | TRANQUILIDAD. El nuevo Ciempozuelos CF continúa con su plácida temporada en el Grupo II de Preferente. El equipo es octavo con 40 puntos tras haber conseguido sumar diez victorias y otros diez empates en los 32 partidos disputados hasta la fecha.


SAN MARTÍN

INAUGURADO EL CIRCUITO INFANTIL DE TRÁFICO

Fiesta Holi durante las Fiestas Patronales en la Plaza del Ayuntamiento.

LAS FIESTAS PATRONALES COSTARON 146.000 EUROS El Ayuntamiento, por tercer año consecutivo, ha dado a conocer el coste de las Fiestas Patronales. El municipio ha gastado este año 146.517,72 €, lo que supone un incremento del 3,6% respecto a las del año anterior “al haber aumentado actividades en la programación y mejorado otras”. La inversión total fue de 166.446,96 € pero gracias a los ingresos conseguidos con las tasas y el concierto de OBK, fundamentalmente, el Consistorio pudo recuperar 19.929,24 €.

El Ayuntamiento abrió al público el nuevo circuito infantil de tráfico de la calle Rioja, destinado principalmente a las prácticas de educación vial, aunque será abierto al uso libre en los meses de verano. El complejo, puesto en funcionamiento desde el 24

de abril, cuenta con 2.824 m², en los que se han instalado una pista de prácticas, una zona de aprendizaje, un almacén y un área de descanso. Asimismo se han adquirido cinco minikarts a pedales, tres bicicletas, cincuenta señales portátiles y dos semáforos.

JONATHAN OROZCO. El deportista y atleta sanmartinero paró el crono en 11.89 en la carrera de 100 metros libres disputada el Leganés el 5 de mayo, consiguiendo así marca mínima para participar en el Campeonato de España máster de atletismo al aire libre que se disputará en Vitoria del 29 de junio al 1 de julio. Johnatan Orozco visita la redacción de Zigzag.

RAÚL FERNÁNDEZ, NUEVO LÍDER DE MOTO3 El motorista sanmartinero Raúl Fernández ha alcanzado el primer puesto de la clasificación general del Mundial júnior de Moto3 tras las primeras tres pruebas del campeonato. El corredor del Ángel Nieto Team suma 58 puntos, 10 más que su máximo rival, Manuel Pagliani, y con 21 de ventaja sobre el nipón Yuki Kunii, y no volverá a competir hasta el 10 de junio en Barcelona. El debut de Fernández en Moto3 se produjo en la última carrera del circuito de la temporada 2016-2017 cuando sustituyó a María Herrera después de ser tercero en la Red Bull MotoGP Rookies Cup. Ahora, a pesar de su último año en blanco, se ha convertido en el máximo aspirante al título.

ZIGZAG

21


SAN MARTÍN

ADJUDICADO A URBASER LA LIMPIEZA DE PARQUES Y JARDINES El PSOE aprobó en solitario en la sesión plenaria celebrada el 14 de mayo la adjudicación inicial del contrato de parques y jardines a la empresa Urbaser para los próximos dos años. El monto total de la adjudicación supera los dos millones de euros.. “Concluye asó el mayor incumplimiento del programa electoral del PSOE”, ha recordado el grupo de oposición ‘Sí se Puede’, en relación a la promesa electoral de los socialistas de recuperar los servicios privatizados. ‘Si se Puede’, además, ha denunciado que la adjudicación cuenta con los “reparos” de intervención, secretaría y del técnico responsable de la valoración de las ofertas, que llegaron

a pedir que la propuesta de Urbaser fuera rechazada. Pero el alcalde Rafael Martínez ha negado este extremo, “si hubiera sido así, yo no lo habría aprobado”, y ha asegurado que no existe ningún informe negativo, defendiendo la limpieza del proceso y asegurando que las dudas de la mesa de contratación se deben a que ha sido “un expediente complejo”. Martínez también ha reconocido el incumplimiento de su partido, aunque ha puntualizado que se debe a la situación financiera del Ayuntamiento. En cualquier caso se ha decidido que el contrato sea de sólo dos años de duración “para no hipotecar a futuros gobiernos”.

CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN, ESCENARIOS DE UN POSIBLE RÉCORD DEL MUNDO Los días 2 y 3 de junio Beatriz Baeza, habitual de competiciones de ultraciclismo, tratará de batir el récord mundial femenino de resistencia en bicicleta. Para ello la madrileña tendrá que pedalear

durante 1.000 kilómetros seguidos en un recorrido de 91 vueltas a través de los 11 kilómetros que separan las glorietas de Ciempozuelos y San Martín de la Vega en la carretera M-307.

RETIRADA DE VEHÍCULOS. El mes pasado entró en funcionamiento el nuevo servicio de retirada, traslado, depósito y, en caso de ser necesario, gestión como residuos sólidos urbanos de vehículos mal estacionados o abandonados en la vía pública. Como novedad se ha incorporado un espacio adicional para paliar los problemas de falta de espacio en el recinto de la avenida Abogados de Atocha.

22 ZIGZAG

Agentes junto al vecino y su mujer.

SALVAN LA VIDA A UN ANCIANO “Actuaron con una enorme profesionalidad y preocupación”, comentan ya aliviados los familiares de un vecino de 82 años al que la Policía Local salvó la vida hace unas semanas. Un aviso del 112 sobre un anciano que había sufrido una caída en la avenida Alcalde Antonio Chapado puso en alerta a los agentes, que se personaron en el lugar y encontraron al hombre tendido en el suelo. Aunque el vecino estaba consciente no emitía palabra alguna y estaba perdiendo mucha sangre por la cabeza. La intención de los policías era esperar la llegada del SUMMA pero detectaron que el anciano

había entrado en parada cardiorespiratoria por lo que tuvieron que efectuarle un masaje cardiopulmonar y posteriormente hacer uso del desfibrilador de su vehículo. El hombre recobró el pulso y se mantuvo estable hasta la llegada de los técnicos del SUMMA, que terminaron de reanimarlo y lo trasladaron al Hospital Doce de octubre. El Ayuntamiento ha calificado como ejemplar la actuación de los agentes locales y ha anunciado que concederán a los agentes la Medalla al Mérito Policial a finales del presente año. El vecino, por su parte, se encuentra en buen estado de salud.

OBJETIVO CUMPLIDO. Con dos partidos para el final de temporada el CD Sporting San Martín ha asegurado su participación el año que viene en Segunda Aficionados. El equipo se encuentra en la decimosegunda posición del Grupo VI con 35 puntos y con un bagaje goleador de 36 tantos a favor y 60 en contra.

REPARACIÓN DE LAS PISTAS DEPORTIVAS DEL QUIÑÓN Y SANTA ELENA. El pasado mes comenzaron las obras de reparación de las muy deterioradas pistas deportivas de los barrios del Quiñón y Santa Elena, en las que se invierten 54.617,77 € con cargo al Plan Prisma 2008-2011. Una vez finalicen las obras, el Consistorio anuncia que establecerá un horario de uso para evitar molestias a los vecinos de alrededor.


ZIGZAG

23


24 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.