EDITORIAL
Crisis en Ciempozuelos EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Jimena Borrego, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
El anuncio del cierre de la empresa Tubo Fábrega, una de las empresas referentes y veteranas de Ciempozuelos que ha dado trabajo a cientos de personas a lo largo de su historia, es un nuevo varapalo para el municipio. Actualmente en la empresa trabajan unos 50 empleados -el año pasado llegaron a ser más de 100-, la mayoría residentes en Ciempozuelos y con una edad entre 40 y 60 años. Es decir, este cierre afectaría de forma directa a 50 familias que viven momentos angustiosos. Según los datos macroeconómicos de las instancias oficiales nacionales y europeas, la crisis económica en España acabó el año pasado. Si bien es cierto que se ha recuperado e incluso mejorado el PIB anterior a la crisis en el conjunto del Estado y lo mismo ocurre con el número de empleados, no lo es desde otros puntos de vista decisivos como el sueldo medio de los empleados -sensible-
mente inferior- o la estabilidad en el empleo –también inferior a la de antes de la crisis-, dos parámetros que relativizan mucho el triunfalismo oficialista. Donde no hay duda de que la crisis continúa, al menos en algo tan decisivo como es el empleo, es en Ciempozuelos. Mes a mes lo confirman los datos del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), en los que Ciempozuelos aparece como el segundo municipio del sur de Madrid en el que menos desciende el paro. Concretamente, de mayo de 2017 a mayo de 2018 en Ciempozuelos el paro descendió en sólo 45 personas, un escaso 2,76%, mientras que San Martín de la Vega registra una bajada de 220 personas en ese periodo, lo que significa un excelente 14,48%. También son mucho mejores los datos de empleo en los demás municipios del sur de Madrid de más de 20.000 habitantes, que han aminorado sus cifras de desempleo en
el último año entre el 8 y el 9 por ciento, es decir, tres veces mejor que Ciempozuelos. Sólo Aranjuez, con un 2,54% arroja unos datos ligeramente peores a los de Ciempozuelos. La media del descenso del paro en el conjunto de la Comunidad de Madrid en el último año es del 6,9%, lo que duplica el dato de Ciempozuelos, que como se ha señalado es de tan sólo el 2,76%. Si la mejor política social que se puede hacer es la de conseguir pleno empleo, está claro que Ciempozuelos tienen una misión urgente y prioritaria en este campo. Este municipio que destaca en tantas cosas y que tiene indudables potencialidades necesita la unión de todas sus capas sociales para salir del bache de empleabilidad en el que se encuentra. Entre todos y todas, empezando por el gobierno local, debemos encontrar soluciones con urgencia.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS CON RETRASO NEGLIGENTE A LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS por haber conseguido un acuerdo justo para los dos vecinos de la calle Palomero que desde hace más de dos años tuvieron que abandonar sus casas involuntariamente. Parece que la Corporación quiere aprobar devolverles a ambos vecinos el cobro de los recibos de IBI de sus casas que no pudieron utilizar estos dos años, la tasa de basuras y los gastos de los hostales en que hubieron de alojarse. Además ha conseguido, por fin, que la aseguradora cubra la práctica totalidad de la cantidad demandada en concepto de indemnización (pág 12).
INQUIETUD ES LO QUE SE DESPRENDE DE LAS INFORMACIONES DE LA GUARDIA CIVIL SOBRE LA FINANCIACIÓN ILEGAL DEL PP de Ciempozuelos en el marco de la Operación Púnica, hechos según estas informaciones ocurridos hace una década. La creación por el Pleno municipal de una Comisión de Investigación es algo obligado para esclarecer tan grave asunto (pág. 16).
APLAUSOS AL CENTRO SAN JUAN DE DIOS DE CIEMPOZUELOS por el acogimiento de seis familias (30 personas) procedentes de distintos países, en situación de grave vulnerabilidad y necesidad (pág. 22).
APLAUSOS A LOS CIEMPOZUELEÑOS ALEKSANDRA WRUSZAK Y A JORGE FERNÁNDEZ por sendas medallas de oro conseguidas en sus respectivos campeonatos de la Comunidad de Madrid (pág 24).
APLAUSOS CON REDOBLE A VOCES PARA LA CONVIVENCIA que se ha alzado con el 1º Premio del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid en la categoría de Excelencia. Que en los cuatro últimos años el coro del instituto ciempozueleño haya sido 1º o 2º entre todos los de la región habla por sí mismo del nivel y categoría de este grupo que prestigia a Ciempozuelos allá por donde va (págs 18-19).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por el éxito de participación en sus ‘Presupuestos Participativos’, en los que votaron este año casi 1.500 personas, el doble de la participación registrada en otros ayuntamientos del entorno que tienen mucha más población (pág. 25) > Puedes seguir toda la actualidad de Ciempozuelos en nuestra web: www.zigzagdigital.com
4 ZIGZAG
ZIGZAG
5
6 ZIGZAG
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Horticultores de Ciempozuelos exponen sus productos en la presentación del sello ‘Vega de Ciempozuelos’. Trabajadores de Tubo Fábrica posan frente a la entrada de la empresa.
Tubo Fábrega cierra su fábrica en Ciempozuelos EL CIERRE DE LA EMPRESA SUPONDRÁ EL DESPIDO DE LOS 50 TRABAJADORES FIJOS QUE FORMAN LA PLANTILLA Y LA PÉRDIDA DE TRABAJO PARA LOS MÁS DE 40 EMPLEADOS ESPORÁDICOS QUE CONTRATAN DURANTE EL RESTO DEL AÑO
L
a empresa S.A.E. Tubo Fabrega Unipersonal, filial de la francesa Consolis, ha decidido cerrar su fábrica de Ciempozuelos tras más de 30 años en el municipio. La compañía trasladará toda la producción a su fábrica de Jaén alegando motivos económicos, si bien asegura en su página web que se ha convertido en “líder del sector” por ser
8 ZIGZAG
la única marca que ofrece todos los tipos de tubería de hormigón existentes. El cierre supondría el despido directo de una plantilla compuesta por 50 trabajadores, con edades comprendidas entre los 40 y 60 años, que alcanza el centenar en periodos determinados. “Somos gente que llevamos toda la vida trabajando aquí -explica Daniel Verdugo,
presidente del comité de empresa- De momento sólo se nos ha presentado una opción, que es la suspensión colectiva de los puestos de trabajo”. Compañía y sindicatos se han dado de plazo hasta el próximo 2 de julio para alcanzar un acuerdo. “No nos ha dado la sensación de que quieran negociar”, se quejan los trabajadores.
POR RAÚL MARTOS
APOYO UNÁNIME | Donde sí han encontrado apoyo los todavía empleados de Tubo Fábrega ha sido en el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Toda la Corporación -Ahora Ciempozuelos, PSOE, PP, CPCI y PIC-ha mostrado su rotundo rechazo al cierre de la fábrica y ha creado una comisión de trabajo para mantener una comunicación fluida con la plantilla:
EN PORTADA
“Lucharemos y estaremos ahí para lo que necesitéis”. En el aire flota la idea de que la verdadera razón del cierre es un presunto pelotazo urbanístico. Fueron los portavoces y concejales de los partidos independientes PIC y CPCI -Javier de Oro Pulido y Pedro Torrejón- los primeros en alertar de esta posible trama durante el Pleno del pasado 31 de mayo, donde uno de los representantes de los trabajadores tomó la palabra para alertar del cierre de la fábrica. “Debemos ponerles los mayores obstáculos posibles desde este Ayuntamiento por tratar de enriquecerse a costa de dejar sin trabajo a vecinos de nuestro municipio”. Durante la ejecución del último Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) se concedió a la empresa la posibilidad de
recalificar el suelo como urbano en caso de venta siempre que continuara su actividad en Ciempozuelos. “No se va a permitir que ganen dinero a costa de despedir a los trabajadores. Además, tendrán que cumplir con todas las obligaciones medioambientales”, ha garantizado la alcaldesa Chus Alonso.
“NO NOS HA DADO LA SENSACIÓN DE QUE DESDE LA DIRECCIÓN DE TUBO FÁBREGA QUIERAN NEGOCIAR” Comité de Empresa
“DESDE EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS NO VAMOS A PERMITIR QUE LA EMPRESA GANE DINERO A COSTA DE DESPEDIR A LOS TRABAJADORES” Chus Alonso, alcaldesa
Arriba, una de las pancartas que cuengan en las vallas que rodean la fábrica en la que se puede leer: “Consolis Cierra Tubo Fábrega echando a más de 50 familias a la calle. No al cierre, no a la especulación”. Abajo, trabajadores de Tubo Fábrega y las intalaciones de que tiene la empresa en la carretera 404 de Ciempozuelos Navalcarnero-Chincón.
ALTERNATIVAS | A la propuesta del comité de empresa de paliar la situación con un ERTE o una acción similar, el Gobierno ha ofrecido una nueva ubicación para la fábrica. El suelo cuenta con condiciones ventajosas al pertenecer a la Entidad Pública Empresarial del Suelo del Ministerio de Fomento (SEPES), y tiene un tamaño más reducido y acorde a las necesidades actuales de la compañía. El Consistorio considera que los ingresos generados con las plusvalías por la venta de la parcela como suelo urbano permitiría la construcción de una nueva fábrica en el municipio. Daniel Verdugo valora positivamente que “la empresa tenga claro que no va a poder especular”, aunque sigue buscando junto a sus compañeros otras formar de garantizar la totalidad de los puestos de trabajo. Los sindicatos no harán ningún tipo de movilización hasta que concluyan las negociaciones, pero sí ha pedido el apoyo público de las asociaciones e isntituciones ciempozueleñas. ZIGZAG
9
10 ZIGZAG
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
EL SEGURO INDEMNIZARÁ CON 196.000 € A DOMINGO Y ESTEFANÍA, LOS “OLVIDADOS” DE CIEMPOZUELOS Finalmente la “pesadilla” de Domingo y Estefanía parece que llega a su fin. Los dos vecinos de la calle Palomero, de 61 y 84 años, fueron desalojados de sus casas hace más de dos años ante el riesgo de derrumbe por problemas en un colector del Canal de Isabel II y, hasta ahora, no han cobrado la indemnización acordada por el Ayuntamiento. Sin embargo, tienen que hacerse cargo del pago de los alquileres de las residencias donde esperan la resolución del litigio verbal que han mantenido administración y aseguradora desde hace más de un año. Según ha podido conocer Zigzag, Allianz, empresa aseguradora del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ha ofrecido asumir una indemnización de 196.000 euros por los daños ocasionados en sus dos viviendas, 7.000 euros menos que la indemnización fijada por la secretaría del Consistorio el 5 de mayo de 2017, a los que habría que restarles los 6.000 euros adelantados por la institución el año pasado. Además, todos los grupos políticos habrían acordado aprobar en Pleno el pago del impuesto del IBI de las dos viviendas de los ejercicios 2017 y 2018 (252 € y 267 € respectivamente), la tasa de basuras de los ejercicios de 2015 y 2016 (130 €) y el precio del alquiler de las viviendas donde se han tenido que hospedar los dos vecinos
12 ZIGZAG
Domingo y Estefanía frente a sus viviendas derruidas de la Calle Palomero.
desde mayo de 2017, cuando el Ayuntamiento dejó de hacerse cargo de esta cuantía (5.175 €). El acuerdo fue trasladado por parte del gobierno a los grupos de la oposición durante una reunión celebrada el 14 de junio. Previsiblemente, el equipo de gobierno trasladará la oferta a Domingo y Estefanía esta semana. DOMINGO | “Si el acuerdo es tal y como me han contado voy a aceptarlo”, ha declarado a Zigzag, cauteloso, Domingo Santos. “Yo no quiero pleitear, quiero terminar con esto de una vez, que acabe esta pesadilla y poder dar a todo el mundo las gracias”. Después de que Zigzag les dedicara la portada de su edición del pasado mes de octubre junto a un extenso reportaje explicando lo sucedido, el caso de Domingo y Estefanía originó
una ola de solidaridad entre los vecinos de Ciempozuelos. Más de 200 vecinos se concentraron pocos días más tarde frente a las puertas del edificio consistorial exigiendo una solución, 150.000 personas firmaron la petición de Jorge Granados Rebollo en la que pedían al Ayuntamiento “asumir su responsabilidad y pagarles el dinero que les prometió” y, hace tan sólo unas semanas, un grupo de ciudadanos acudió al Pleno en su apoyo y fue otro vecino, Alfonso Aguado, quien tomó la palabra: “Domingo y Estefanía deben recuperar sus vidas en un plazo breve de tiempo, paguen las indemnizaciones”. En ese mismo Pleno todos los grupos aprobaron, a raíz de una moción de urgencia presentada por CPCI, buscar “una solución urgente”. El gobierno con-
vocó una semana después la reunión donde dio a conocer el acuerdo alcanzado con la aseguradora. TRES VECES GRACIAS | “Gracias, gracias y de nuevo gracias”, dice conmovido Domingo por la respuesta de sus vecinos. Su “mal sueño” atravesó las fronteras de Ciempozuelos y ocupó pantalla en cadenas como Telecinco o Telemadrid. Domingo, que padece diabetes y ha vuelto a fumar, confiesa que “ya no tengo fuerzas para luchar más” y que el apoyo de sus vecinos ha sido “un empujón para seguir adelante”. “Espero que nadie, jamás, tenga que pasar por una desgracia como esta”, dice. Un calvario “que me ha enseñado la mediocridad y la manipulación de la política”, apunta Domingo, antes de volver a recordar, arrepentido: “¡Y yo les voté!”. | E.A.M.
1
AÑO TRAS AÑO, SIEMPRE ME DICES LO MISMO. QUEREMOS SABER...
La liquidación de 2017 se ha presentado a finales de mayo, tres meses después del plazo establecido (antes del 1 de marzo de 2018). ¿Por qué?
2
A mitad de junio aún no se ha convocado la Comisión de Hacienda (con funciones de Comisión Especial de Cuentas) para tratar al menos de hacer un esbozo del presupuesto de 2018, que se debería haber aprobado antes del 1 de enero. Este incumplimiento se ha repetido todos los años anteriores, en los que el gobierno reconoció su error, pidió disculpas y aseguró que “no se repetiría”. Pero, una vez más, ha vuelto a las andadas. ¿Por qué? La responsable de Hacienda (que también es alcaldesa) no ha presentado en los tres años de gobierno un informe 3 político que explique a todos sus consideraciones sobre las cifras que muestran. ¿Por qué? Todo lo anterior no es solo una cuestión de forma, fundamentalmente lo es de fondo, porque impide que los grupos municipales puedan, con tiempo, emitir sus opiniones y elaborar sus propuestas acerca de los gastos pasados y los presupuestos futuros. Por los datos que hemos recibido de la liquidación de 2017 comprobamos que frecuentemente las diferencias entre lo presupuestado y los ingresos y gastos reales son muy grandes, consecuencia sin duda de las amplias facultades de las que dispone la concejala de Hacienda (a la vez alcaldesa) que le permiten hacer transferencias de partidas prescindiendo del Pleno. ¡Así nos va! Esta falta de disponibilidades líquidas (de dinero en caja) ha impedido a nuestro Ayuntamiento cumplir los periodos medios de pago a proveedores (está en 162,66 días en lugar de los 30 establecidos legalmente) y de hacer inversiones de forma sostenible. Otra consecuencia de esta ‘forma de gestionar’ es que no se ha realizado ninguna inversión (y son muchas las necesidades que tenemos en Ciempozuelos) a pesar de disponer en el año 2017 de superávit.
etc...) desde los primeros meses del año. Se dotaría así de liquidez constante a las arcas del Ayuntamiento, lo que redundaría en una rebaja del periodo medio de pago a proveedores al tiempo que se lograría disponer de más facilidad para hacer inversiones.
· Terminar al auditorio municipal y nuevos espacios para la cultura.
La respuesta del equipo de gobierno a nuestra propuesta fue que les suponía mucho lio. Parece que prefieren los problemas derivados de la inoperancia, como afrontar arreglos imprescindibles y por seguridad ya urgente (véase la casa del reloj), a los líos que suponen cambios razonables.
· Más dotaciones deportivas.
· Arreglo de calles y aceras tan deterioradas en gran parte del municipio. · Nuevos jardines y espacios infantiles. · Etc, etc... Llevamos años sin ver ninguna mejora en nuestro municipio y el vecino sigue sin recibir los servicios que paga. Seguiremos...
Como decíamos, esta situación de parálisis presupuestaria ha llevado a que no se acometan las urgentes inversiones que necesita nuestro municipio:
Para paliar esta situación nuestro grupo CPCI hizo una propuesta al Pleno: establecer el periodo de cobro de los principales tributos (IBI, vehículos, ZIGZAG
13
14 ZIGZAG
ZIGZAG
15
CIEMPOZUELOS
APROBADA LA CREACIÓN DE UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LA TRAMA PÚNICA EN CIEMPOZUELOS El Pleno de Ciempozuelos aprobó crear una Comisión de Investigación sobre la trama Púnica en Ciempozuelos tras las últimas informaciones de la UCO que relacionan a la ex alcaldesa Mª Ángeles Herrera (PP) con el presunto desvío de 19.495 € para actividades del Partido Popular, facturadas al Ayuntamiento de Ciempozuelos. La moción, presentada por el PSOE y apoyada por todos los grupos, solicitaba la comparecencia de los concejales populares. “Deben explicar qué pasó y mostrar toda la documentación; tenemos derecho a saber qué se estaba haciendo con nuestro dinero”, declaró la portavoz socialista, Raquel Jimeno. “Nos parece bien la Comisión siempre que se haga bajo un informe preceptivo y que nos digan la forma de proceder”, respondió la portavoz del grupo popular, Azucena Díaz, antes de referirse a las declaraciones de su compañera Herrera a la revista Zigzag: “No se corresponden a la verdad […] Son unas declaraciones desafortunadas que no se ajustan a la verdad y de las que a día de hoy seguimos esperando una rectificación. Somos los más interesados en saber qué ha pasado aquí, caiga quien caiga”. “Es rotundamente falso que las actuaciones de los concejales se hicieran sin consentimiento de la alcaldesa, que los concejales pudiesen contratar y aprobar de forma libre y sin conocimiento de la alcaldesa o que un concejal
16 ZIGZAG
pudiera dar la orden de pago de dichas facturas”, continuó Díaz contradiciendo las declaraciones de Herrera. “Este es un PP limpio, de gente honrada y trabajadora”, dijo en un último alegato la concejala del PP. “Las acusaciones no tienen nada que ver con la actual dirección del PP de Ciempozuelos, nosotros no hemos hecho nada”. ACUSACIÓN | “Estas cosas no deberían suceder en ninguna institución de este país”, declaró la portavoz de Ahora Ciempozuelos y segunda teniente de alcalde, Gemma Fornell, anunciando que “haremos todo lo necesario para convocar la Comisión lo antes posible” porque “no podemos permitir que los ciudadanos piensen que aquí no pasa nada y que no se actúa”. “Nos cuesta creer que en el PP nadie sabía nada cuando los medios dicen lo contrario”, dijo Fornell. “Les exigiremos que devuelvan lo que es de todos porque si las informaciones resultan ser ciertas han jugado con ventaja respecto al resto de partidos políticos que nos presentamos a las elecciones”, continuó la portavoz de la confluencia. Por su parte, la portavoz socialista Raquel Jimeno recordó que en “las primeras elecciones a las que me presenté como candidata del PSOE a Ciempozuelos en 2007, comprar 30 banderolas nos costó 2.500 €; mientras, el PP forró el pueblo con las de Esperanza Aguirre y Mª Ángeles Herrera.
Hoy sabemos por qué”. Ante el silencio de la concejala Mª Ángeles Herrera, que no abrió la boca en toda la sesión, Fornell señaló que “me hubiese gustado escuchar a la señora Herrera, su silencio es un síntoma de cómo están las cosas en su partido”. Y la portavoz socialista, añadió que “el PP de Ciempozuelos de hoy es el mismo que el de las acusaciones aunque se hayan querido disfrazar de nuevo PP”. Más comedidos fueron los concejales de los partidos independientes CPCI y PIC. El portavoz del PIC, Javier de Oro, señaló que su partido “está totalmente de acuerdo con la moción pero no haremos ninguna declaración para no meternos con nadie sin, quizás, tener que hacerlo”. Pedro Torrejón, portavoz de CPCI, pidió a los concejales del PP “bajar el tono”. MÁS PUNTOS | El Pleno aprobó las actas de distintas sesiones, el reconocimiento extrajudicial de la factura de 667 € de ARCE por un servicio de comedor escolar de 2014, la subvención de la Consejería de Educación para controlar y prevenir el absentismo escolar en Ciempozuelos y el Reglamento Sectorial de Cultura, Patrimonio y Festejos. También se aprobó la moción de urgencia presentada por CPCI para buscar una solución “urgente” a los problemas de los vecinos de la Calle Palomero y a los trabajadores de la empresa Tubo Fábrega que anunció el cierre de su fábrica.
LIMPIEZA DE LOS DESAGUADORES DE LA VEGA. El Ayuntamiento ha finalizado los trabajos de limpieza y mantenimiento de los desaguadores de la Vega de Ciempozuelos que se iniciaron el 16 de mayo. La inversión total para el desarrollo de estos trabajos ha sido de 17.980 €. Gracias a una máquina específica para la limpieza de estas zonas, se han retirado los materiales depositados en los cauces (vegetación, maleza, lodos) de los desaguadores para facilitar el discurrir del agua durante 6,5 kilómetros en zonas problemáticas que fueron advertidas por los propios agricultores.
NOCHE DE SAN JUAN. Ciempozuelos recibirá al verano, con la celebración de la noche de San Juan el viernes 22 de junio a las 21.00 horas en la Plaza de la Constitución con diversas actividades y talleres. Los vecinos podrán elaborar sus propios amuletos para atraer la buena suerte, saquitos de flores secas en el taller de aromaterapia y manualidades infantiles. Una vez encendidas las hogueras, habrá una danza conjunta, con petición de deseos y rituales positivos en la noche más corta y mágica del año.
UN JUZGADO DE MADRID AVALA LA ‘LESIVIDAD’ DEL IMPORTE QUE DEMANDA LA ANTERIOR EMPRESA DE LIMPIEZA MUNICIPAL
EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS PODRÍA AHORRARSE CASI CUATRO MILLONES DE EUROS El juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 32 de Madrid ha dictado una sentencia que podría ahorrar al Ayuntamiento de Ciempozuelos casi cuatro millones de euros en pagos que le reclama European Cleaning, la empresa concesionaria de limpieza viaria y recogida de basuras durante 28 años, desde 1992 hasta el 7 de febrero pasado, fecha desde la que European Cleaning ha sido sustituida en la concesión por FCC por un periodo de ocho años. Desde que Ahora Ciempozuelos llegó al gobierno municipal (junio 2015) consideró “lesiva” para el Ayuntamiento la pretensión de la empresa concesionaria de limpieza de cobrar 3,9 millones de euros por “facturas infladas” -a juicio de la confluencia- atrasadas. En consecuencia, en julio de 2015 inicia un proceso judicial para que se declare la lesividad del acuerdo. Ahora un juzgado ha avalado el recurso presentado por la Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos-Titulcia
contra el pago de esos 3,9 millones de euros. “Se trata del primer paso que permitirá solicitar la nulidad de este acuerdo y que se reintegren las cantidades ya abonadas indebidamente a la empresa o se compensen con facturas pendientes de pago y legalmente justificadas”, ha señalado la alcaldesa Chus Alonso. Por su parte, European Cleaning ha recurrido la sentencia. EL ACUERDO | Durante el mandato de Mª Ángeles Herrera (PP), una sentencia judicial obligó al Ayuntamiento a abonar a la empresa concesionaria 1,3 millones de euros por facturas impagadas, por lo que en julio de 2013 la Mancomunidad firmó un acuerdo con la empresa para afrontar ese pago. Pero en el acuerdo se incluyeron otros pagos posteriores de casi 2,5 millones de euros más intereses, que hacían un total de 3,9 millones de euros, que son los que el actual gobierno de Ahora Ciempozuelos considera “lesivos para los intereses del Ayuntamiento” y que “no tie-
momento, estuvieran sujetos a una fiscalización previa”.
nen amparo en la legalidad”. El acuerdo de la Mancomunidad con European Cleaning de julio de 2013 para abonar los 3,9 millones de euros extra fue aprobado con los votos del PP y de CPCI. Por ello, la alcaldesa actual Chus Alonso exige a ambos partidos que “asuman sus responsabilidades por haber dado luz verde al pago”. Alonso entiende que ese acuerdo se aprobó sin “el informe preceptivo de intervención, obligatorio por ley y que “los pagos derivaban de modificaciones contractuales realizadas sin cumplir los trámites establecidos en la normativa de contratación y sin que, en su
OTRA SENTENCIA | Otro juzgado Contencioso-Administrativo de Madrid, en este caso el nº 30, también avaló a principios de este año la retención de dos millones de euros que ha hecho el Ayuntamiento de Ciempozuelos a la empresa European Cleaning por facturas emitidas desde que gobierna Ahora Ciempozuelos (junio 2015). La retención del Ayuntamiento se basa en la opinión de que las facturas tienen un sobrecoste sobre lo firmado en el contrato de más de un millón de euros al año, que anteriormente “se estaban pagando de manera injustificada”, según la confluencia. Ante la denuncia de la empresa concesionaria, el juzgado ha sentenciado que existen “reiterados reparos y objeciones por la intervención de la Mancomunidad” y que la presentación de las facturas no otorga derecho de un pago automático “pues requiere de la expresada gestión de fiscalización”.
ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
‘Voces para la Convivencia’ durante la actuación que les hizo ganadores del primer premio.
PRIMER PREMIO DEL XIV CONCURSO DE COROS ESCOLARES DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Voces para la Convivencia, suma
E
l coro del instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos ha conseguido el primer premio del XIV Concurso de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid en la modalidad de Excelencia y en la categoría de coros juveniles de Secundaria. El certamen contó en esta edición con la participación de casi 100 centros docentes de toda la región. La final del evento tuvo lugar el 18 de junio en el imponente Auditorio de la Universidad Carlos III, cuyo aforo de 1.022 plazas estuvo prácticamente ocupado para escuchar las interpretaciones de los cuatro coros finalistas, dos de Primaria y dos de Secundaria. Cien-
18 ZIGZAG
tos de personas animaron y acompañaron al coro ciempozueleño, entre ellas la alcaldesa del municipio, Chus Alonso, la concejala de Cultura, Noelia Fernández, los concejales de CPCI, Pedro Torrejón (portavoz) y José Manuel Moreno, y el presidente local del PP, Héctor Añover. En el acto también estuvo presente el consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken, que fue el encargado de entregar el premio de excelencia al director del coro ciempozueleño, Alfonso Elorriaga. Alfonso Elorriaga, mejor director de Coros de Secundaria de la Comunidad de Madrid, posa con el premio.
y sigue
Cada uno de los coros finalistas interpretó tres piezas. Tras las actuaciones de los dos coros finalistas de Primaria, CEIP Las Veredas de Colmenarejo y el Colegio Internacional Kolbe de Villanueva de la Cañada, llegó el turno para los dos finalistas de Secundaria. En primer lugar, participó el coro del Colegio Internacional John Henry Newman de Madrid, que puso el listón muy alto. A continuación le tocó el turno a Voces para la Convivencia, que logró superar ese listón con una interpretación y puesta en escena fantástica, reconocidas unánimemente por el jurado, lo que propició que las chicas y chicos de Voces para la Convivencia trajesen
CIEMPOZUELOS
Arriba, Alfonso Elorriaga, junto a la alcaldesa de Ciempozuelos Chus Alonso, la concejala de Cultura Noelia Fernandez, el concejal y portavoz de CPCI Pedro Torrejón y el presidente del PP de Ciempozuelos, Héctor Añover. Abajo, Alfonso Elorriaga y Marta Martínez junto a dos de los solistas del coro ‘Voces para la Convivencia’ que actuaron durante la final de coros.
para Ciempozuelos otro importante éxito colectivo. En sus 10 años de existencia, el coro del IES Francisco Umbral ha ganado dos veces este certamen, en 2016 y en 2018. Además fue segundo el año pasado y en 2015. Es decir, en las últimas cuatro ediciones, el coro ciempozueleño ha sido primero o segundo, en la categoría de Excelencia, entre todos los de la región,
logro que habla por sí mismo de la calidad extraordinaria de todo el equipo que participa en este grupo: Alfonso Elorriaga (director), Marta Martínez (pianista), Candela Pañedas y Noemí Gallego (profesoras de canto), Diana Compte (administración) y, por supuesto, todos los demás chicos y chicas miembros del coro sin cuyo trabajo nada sería posible. La próxima parada de Voces para la Convivencia será Pekín, donde han sido invitados por el gobierno chino para actuar en el Festival Internacional de Pekín, en dos recitales conjuntos con los coros Radost de Moscú, el coro femenino de Wattana (Tailandia), el Coro masculino de la Escuela Coral Sveshnikov de la Academia de Arte Coral Victor Popov de Moscú y el coro juvenil C5 de Canadá. Serán los días 20 y 21 de julio próximos | AGUSTÍN ALFAYA.
20 ZIGZAG
ZIGZAG
21
CIEMPOZUELOS
EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL DE SAN JUAN DE DIOS ACOGE A 30 PERSONAS Ya son seis las familias -30 personas entre adultos y menores- que ha recibido el Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos en el marco del Programa de Acogida e Integración para Solicitantes y Beneficiarios de Protección Internacional, puesto en marcha por la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. La primera familia, de origen sirio y con cinco miembros, llegó a finales de febrero. En marzo el centro recibió a una familia egipcia de seis personas, en abril a una familia marroquí de cuatro miembros y, a principios de mayo, a dos familias venezolanas de seis y cinco miembros, respectivamente, y a otra formada por cuatro personas procedentes de Georgia. Todos, explican desde el centro, “han vivido situaciones muy difíciles
debido a diferentes causas de vulnerabilidad y tienen la necesidad de sentirse protegidos”. El centro ha acondicionado una vivienda para cada una de las familias, además de hacerse cargo de su asistencia psicosanitaria y los trámites administrativos necesarios para regularizar su situación como solicitantes de protección internacional. También se ha escolarizado a los menores y trabajan en el aprendizaje del idioma. El equipo multidisciplinar de profesionales que trabaja con estas familias está formado por Juan Carlos Gil, coordinador del programa; Montse Gómez, trabajadora social; Elena Barbero, psicóloga; Gemma de la Guía, administrativa; y el cooperante Mohamed Samadi como integrador social e intérprete.
Irene Cuadrado participa en la exposición ‘Un día en casa de’ del Museo Sorolla.
IRENE CUADRADO, EN EL MUSEO SOROLLA. La vecina de Ciempozuelos ha participado, junto a una treintena de artistas contemporáneos, en la “fiesta de la pintura” del Museo Sorolla de Madrid, ‘Un día en casa de’, en la que reinterpretaron durante un día el jardín del pintor valenciano. Irene participó con dos obras: ‘El arrayán de Sorolla’ y ‘Estanque del tercer jardín’. La exposición puede visitarse hasta el 24 de junio. Cuadrado fue ganadora en 2017 del certamen Ciudad de Medina de Pomar con su obra ‘Pensando en Haes’ y ha colaborado en exposiciones de renombre como Figurativas ’15 del Museo Europeo de Arte.
CAMPEÓN REGIONAL. Alejandro López, del Club Marathon Aranjuez, ganó la final de 1.500 m en la categoría sub 20 del Campeonato de Madrid celebrado en Alcorcón los días 9 y 10 de junio. ÉXITOS CIEMPOZUELEÑOS EN TRIATLÓN.El profesor del CEIP Eloy Saavedra, Ángel Fernando Cárdenas, consiguió el tercer puesto en categoría de 35 a 39 años del Campeonato de Madrid de triatlón, en el que acabó 26 en la clasificación general. Además Jorge Recuero y Soledad Pascual, los dos del CDE Triatlón Ciempozuelos, fueron primero y tercero respectivamente en el VII Tri Cross del Tajo.
BUENAS SENSACIONES. El octavo puesto del Ciempozuelos CF en su primera temporada en el Grupo II de Preferente invita a la esperanza de cara a próximas campañas. El equipo, con 43 puntos, ha acabado lejos tanto de la zona alta como del descenso tras lograr once victorias y diez empates.
22 ZIGZAG
FIESTAS DE LA CONVIVENCIA DE SAN JUAN DE DIOS. Este mes se ha celebrado la 53ª edición de las Fiestas de la Convivencia del Centro San Juan de Dios de Ciempozuelos. El lema de esta edición ha sido ‘Juntos seguimos creciendo’ con el que la organización quiere transmitir que “todos unidos podemos transformar la realidad, superar las dificultades y fortalecer las debilidades”. El 6 de junio tuvo lugar la XX Marcha por la Convivencia y la Solidaridad, que reunió a centenares de personas en la Plaza del Ayuntamiento. Además se organizaron diversos concursos, actuaciones, jornadas y mercadillos solidarios cuyos fondos serán destinados al área de desarrollo del centro.
El gobierno municipal sigue sin solucionar los principales problemas de Ciempozuelos A menos de un año de las próximas elecciones municipales, desde el Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) creemos que es tiempo de hacer una reflexión de la situación en la que se encuentra nuestro pueblo. La verdad, es que es difícil saber por dónde empezar puesto que la situación es cada vez más critica y el equipo de gobierno es cada vez más inoperativo. Está claro que la fatiga y el hastío de los concejales de gobierno es cada vez mayor, si no es así, no nos explicamos lo que está ocurriendo con nuestros vecinos Domingo y Estefania, a los que, independientemente de la parte legal que conlleva el caso, desde el punto de vista humanitario, el equipo de gobierno les ha dejado de lado y a su suerte, teniendo en cuenta la situación personal en que se encuentran ambos, y en especial, la difícil situación por su edad y limitación de recursos con los que cuenta Estefania. Por otro lado, tenemos un pueblo cada vez más deteriorado, sin solución para socavones y baches, y con una muy necesaria reforma de la Avenida del Consuelo que no ha llegado y que nos tememos que no llegará a corto ni medio plazo. Eso sin contar la vergonzosa situación en la que se encuentran parques y jardines o la suciedad que
se acumula en las calles, a pesar de que algunos partidos como el nuestro le brindamos nuestro apoyo a la concejala de urbanismo para resolver el problema de las basuras con la contratación de una nueva empresa que iba solucionar todos los problemas de suciedad de nuestro municipio pero que a simple vista está que no se ha conseguido de momento. Tenemos instalaciones deportivas muy deterioradas y una gestión del deporte inexistente, sin un plan claro de lo que va a hacer este gobierno con el deporte en Ciempozuelos. Ademas dos concejales, el de mayores y la de urbanismo, no dan soluciones a nuestros mayores para solventar las tremendas deficiencias en las que se encuentra el Hogar del Jubilado. Para colmo, estamos próximos a terminar el mes de junio, y no nos han presentado ningún borrador de los presupuestos de este año, sí, los de 2018, que en teoría tenían que estar aprobados en el mes de enero. Ante todo esto, y nos guardamos otros muchos asuntos, la impresión que tenemos en nuestro partido es que Ciempozuelos se encuentra inmerso en un caos que cada vez se agrava más, que necesita de un equipo de gobierno, que en los
Nuestros concejales Javier De Oro y Luis Pueyo. últimos meses se encuentra a la deriva y que está más preocupado en asuntos internos de grupo y en las elecciones municipales a la vista que en solucionar los tan numerosos problemas que tenemos en nuestro municipio. Es una situación lamentable, al igual que los casos que están saliendo a la luz publica en las ultimas semanas del gobierno anterior del PP, uniendo una vez más el nombre de nuestro pueblo a la palabra corrupción. Desde el PIC creemos que los vecinos y vecinas de Ciempozuelos no nos merecemos esto, por ello, nuestros concejales apoyaron, en el pasado pleno, la creación de una Comisión de Investigación para dirimir las posibles responsabilida-
des de aquellos que presuntamente aprovecharon su situación para beneficiarse impunemente. Necesitamos un cambio de rumbo, menos partidismo electoralista y más política real, los ediles municipales hemos sido elegidos para dar soluciones a los problemas de (todos) los vecinos, siendo esta la principal razón que nos debe motivar en todas nuestra actuaciones. Algo que tenemos muy presente en nuestro partido, aunque por desgracia dudamos que lo tengan tan claro en otros partidos. Esperemos que en el escaso año que nos queda, podamos dejar solucionado alguno de los numerosos problemas que tenemos encima de la mesa.
Cierre de Tubos Fábrega Desde el PIC queremos hacer publico el apoyo TOTAL Y ABSOLUTO a los trabajadores de Tubos Fábrega contra el cierre de la fabrica. Estamos y estaremos allí donde nos requieran las cincuenta familias que forman la plantilla. ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
JORGE FERNÁNDEZ, CAMPEÓN DE MADRID. El atleta del CDE Triatlón Ciempozuelos, Jorge Fernández, logró proclamarse campeón cadete de triatlón de la Comunidad de Madrid al vencer en la prueba celebrada el 2 de junio en Tres Cantos. Fernández paró el crono en 1:04:45 tras los 750 metros a nado, 20 kilómetros de bicicleta y 5 kilómetros de carrera, clasificándose para el Campeonato de España por autonomías. Su compañero Daniel Barrios, fue quinto en la misma categoría.
WRUSZAK, ORO Y PLATA EN EL CAMPEONATO REGIONAL. Una vez
ORPEA ABRE PUERTAS Y VENTANAS El pasado 14 y 15 de junio las residencias Orpea ubicadas en Pinto han vuelto a realizar dos jornadas de puertas abiertas para que usuarios y medios de comunicación conozcan de primera mano las excepcionales instalaciones y servicios que ofrecen estas residencias. Además de mostrar los espacios, terapias y equipos de la residencia, la dirección programó diferentes charlas sobre farmacología, dependencia o técnicas de cuidado durante los dos días, además de un ágape festivo para sus mayores y visitantes en los jardines de la propia residencia. Durante la visita de los medios, los periodistas pudimos probar platos “texturizados”, como merluza, pollo o macedonia, una novedosa técnica gastronómica que utilizan los cocineros de Orpea con mayores para “sacarles del puré y que puedan disfrutar de los sabores de la comida”. Las instalaciones y atención y cualificación del personal fueron puestos de relieve por los visitantes que coincidieron en que Orpea tiene “las mejores de residencias de mayores de España”.
24 ZIGZAG
EN EL SUR DE MADRID | Las dos residencias que tiene el grupo Orpea en Pinto están en el centro del municipio, en un entorno privilegiado a pocos metros del Parque Juan Carlos I y del centro comercial Princesa de Éboli. Bien comunicadas y con un ambiente tranquilo y agradable, permiten disfrutar a los mayores de unas excelentes instalaciones y servicios tanto para los internos como para los usuarios del Centro de Día. Cuentan con un gran equipo de profesionales especializados en geriatría, espacios Snoezelen y de reminiscencia, terapia con animales y de estimulación emocional, cocina terapéutica, etc. El objetivo de estas residencias es garantizar a sus residentes, tanto dependientes como usuarios del Centro de Día, el disfrute del mayor bienestar, calidad de vida, cuidado y experiencias. El Grupo Orpea es líder europeo en la atención a la Dependencia y un referente en el cuidado de las personas mayores. Actualmente está presente en 10 países con 798 establecimientos que suman 82.838 camas y más de 43.000 trabajadores.
superada la lesión que le había alejado de las pistas de atletismo, Aleksandra Wruszak ha sumado un nuevo título. La atleta de Ciempozuelos logró el oro en 200 metros lisos en el Campeonato de Madrid juvenil (27 mayo) con un tiempo de 25.94. También fue plata en 100 metros parando el crono en 12.57. Este fin de semana (23 y 24 junio), participa en el Campeonato de España juvenil, que se celebra en Gijón.
Renato Pablos, tras la prueba.
RENATO PABLOS, 5º EN LA SUP RACE VASCA. El ciempozueleño acabó 5º en la primera prueba de las seis que componen el Circuito vasco de la SUP Race, una modalidad en la que los deportistas se desplazan remando de pie sobre una tabla. Celebrada el 26 de mayo en Getxo (Vizcaya), Pablos invirtió un tiempo de 46:41:93, siendo 4º en la categoría de tabla 12,6 pies élite masculino. La próxima cita del circuito tendrá lugar el 30 de junio en Sestao. Hace tres meses (26 marzo), el ciempozueleño consiguió, en su categoría, subirse al podio de la carrera La Supera de Santa Pola (Alicante), al completar los 3 km en 30:12:54.
ZONA ALTA. Aun habiendo acabado a 14 puntos del primer puesto el Rayo Ciempozuelos CF ha firmado una gran campaña en la que hasta prácticamente el final ha luchado por uno de los dos puestos de ascenso. El equipo ha sido cuarto con 70 puntos en el Grupo XI de Tercera Aficionados.
SAN MARTÍN
EL PSOE HACE RECUENTO
CASI 1.500 VECINOS PARTICIPAN EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS El 17 de junio tuvo lugar la votación de los Presupuestos Participativos de 2018, que cuentan con una partida de 150.000 euros. La presente edición ha registrado un incremento de participación del 23% al contar con los votos de 1.473 vecinos para elegir entre las 29 propuestas
realizadas. Los proyectos seleccionados para ejecutarse en los próximos meses han sido las obras en los colegios Los Cerros Chicos (441 votos) y Clara Campoamor (378), la instalación de clapetas contra plagas y cucarachas (352) y la mejora del CEIP Jorge Guillén (338).
El Partido Socialista de SMV ha distribuido un folleto en el que hace recuento de “las mejoras reales que se han llevado a cabo en nuestro municipio en los últimos tres años”, según se puede leer en la publicación. El alcalde y secretario general de los socialistas, Rafael Martínez, define estos tres años de gobierno de “fructíferos, a pesar de la situación económica tan complicada que atraviesa nuestro Ayuntamiento, debido a la
obligación de hacer frente a la deuda de más de 17 millones de euros que nos encontramos cuando accedimos al gobierno”. El alcalde reconoce que “no hemos podido cumplir algunos de los puntos con los que concurrimos a las elecciones y por ello asumimos nuestra responsabilidad, si bien es cierto que en este tiempo y el que aún nos resta por delante, hemos hecho realidad muchos proyectos y mejoras para nuestro municipio”.
JONATHAN OROZCO, CAMPEÓN REGIONAL DE SALTO DE LONGITUD
RAÚL FERNÁNDEZ MANTIENE EL LIDERATO EN MOTO 3.El Mundial jú-
El atleta Jonathan Orozco se ha proclamó el pasado 3 de junio campeón regional de salto de longitud en la categoría de 40 a 44 años con una marca de 5.41, y se libres se colgó la medalla de plata en la prueba de 100 ml. El sanmartinero acabó la carrera en 11.83, tiempo que ha conseguido
nior de Moto 3 sigue teniendo a Raúl Fernández en cabeza tras el trágico premio de Barcelona en el que el español Andreas Pérez, de sólo 14 años, sufrió un grave accidente que acabó costándole la vida. En el plano deportivo Plagiani ganó la carrera y consiguió acercar distancias con el sanmartinero, que cuenta con 99 puntos y 3 de ventaja al acabar en cuarta posición.
atletismo | Tres medallas de bronce para el CD Dromos. La atleta juvenil Laura Coronilla y Javier García se hicieron con el tercer puesto autonómico en las pruebas de 3.000 ml y de peso de 6 kg en categoría máster, respectivamente. Mario Mateos, por su parte, hizo lo propio en la carrera de 5.000 ml del Campeonato de Madrid promesa.
LOS HORARIOS DEL AUTOBÚS INTERURBANO SE ADAPTARÁN A LOS DEL CERCANÍAS. Una vez enterrada cualquier posibilidad de reabrir por ahora la antigua línea de tren, San Martín ha visto cumplida una de sus exigencias en materia de transporte. Ante el aluvión de quejas recogidas por el Ayuntamiento, la línea de autobús interurbana 413 adaptará su horario al de la estación de Cercanías de Pinto para que coincidan ambos servicios.
rebajar posteriormente en competición y que le hubiese bastado para proclamarse campeón en el resto de categorías. Una progresión prometedora de cara a la cita mundialista de septiembre y que Orozco atribuye al trabajo con el atleta olímpico Víctor García Blázquez.
ZIGZAG
25
SAN MARTÍN
VÍA LIBRE PARA LA REALIZACIÓN DE DIVERSAS OBRAS A finales de mayo comenzaron los trabajos de renovación y ampliación de las infraestructuras de la red de saneamiento en las zonas inundables del caso antiguo, especialmente la avenida Jarama y la calle Giner de los Ríos. Las obras tendrán un coste de casi 2 millones de euros que serán sufragados en un 70% por el Canal de Isabel II, y consistirán en eliminar el bombeo existente para ejecutar un colector por gravedad hasta la estación de bombeo de las afueras del municipio. Será una de las grandes remodelaciones que se acometerán en el presente mandato en el municipio, aunque no es la única que se está ejecutando. También han comenzado las obras de pavimentación y reasfaltado de 7.900 m² de las calles Camino de Valdemoro, Isaac Peral, San Marcos, Naciones Unidas y Pasaje Rosales. A estos trabajos, de un valor de 113.000 euros, podría sumarse el reasfaltado de la avenida Doctor Manuel Ja-
rabo y las calles Residencial Santa Elena, Hernán Cortés y La Fuente que debía haberse ejecutado con el Plan PRISMA 2008-2011. El programa de la Comunidad de Madrid también contemplaba la remodelación del barrio de Villamontaña que finalmente saldrá adelante después de haber sido aprobado el proyecto, con un presupuesto de 240.079,03 euros, por el Pleno de San Martín. El Gobierno regional también acometerá por una inversión ligeramente inferior la supresión de las barreras arquitectónicas en el CEIP Los Cerros Chicos. La idea es colocar rampas exteriores que permitan la conexión entre el acceso principal y el de cada uno de los edificios del centro, así como la instalación de un ascensor exterior.
NUEVA UBICACIÓN. El mercadillo municipal ha sido trasladado al solar situado entre la avenida Comunidad de Madrid y las calles Hernán Cortés y Adolfo Marsillach. El cambio parte de la petición de los propios comerciantes, que consideran que la nueva ubicación se adapta mejor a sus necesidades. fútbol | MITAD DE LA TABLA. El CD Sporting San Martín ha terminado la temporada en el decimoprimer puesto del Grupo VI de Segunda Aficionados como máximo beneficiado de un triple empate a 38 puntos. Si bien fueron capaces de vencer en once ocasiones a lo largo del año, los sanmartineros han sido el equipo menos goleador.
26 ZIGZAG
“REFRÉSCATE”, LA PROGRAMACIÓN LÚDICO-CULTURAL DEL VERANO Por tercer verano consecutivo, el Ayuntamiento ha programado una serie de actividades lúdicas y culturales bajo el lema ‘Este verano refréscate en SMV’. Las actividades están dirigidas a todos los públicos y comprenden desde acti-
vidades acuáticas, mercadillos, marionetas, talleres, cine, juegos, verbenas, fiestas y hasta excursiones. La programación comenzó con la apertura de la piscina municipal el sábado 16 de junio y finalizará el 15 de septiembre con la ‘Fiesta del Quiñón’.
POLICÍA LOCAL REFUERZA SU VIGILANCIA EN LOS ESTABLECIMIENTOS Siete establecimientos del municipio han sido recientemente denunciados por incumplir la normativa vigente. Cuatro de ellos fueron sorprendidos durante una vigilancia como paisanos de Policía Local en plena venta de bebidas alcohólicas y
tabaco a menores de edad. Las otras tres denuncias, interpuestas en colaboración con Guardia Civil, corresponden a salones de juego en los que se detectó la presencia de jóvenes de menos de 18 años. En ellos se permitía, además, el consumo de tabaco.
SUSANA MARCHAL PONE SU MIRA EN EL PRÓXIMO CAMPEONATO DE EUROPA Después de ser nombrada mejor deportista máster femenina por la Federación Madrileña de Deportes de Invierno, Susana Marchal y sus perras Inda y Pandora han sido seleccionadas por cuarto año consecutivo para representar a nuestro país en el Campeonato de Europa de canicross. La cita tendrá lugar finales de octubre en Nybro (Suecia) y a la habitual
búsqueda de patrocinadores por la falta de ayudas la sanmartinera necesita en esta ocasión una parcela grande donde poder entrenar. La normativa prohíbe que los perros puedan ir sueltos por el campo, por lo que Marchal busca alquilar un espacio de San Martín donde poder entrenar e incluso hacer un circuito donde enseñar este deporte.
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG