ZZLV nº 168 julio-agosto 2018

Page 1



La pesadilla EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Jimena Borrego, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital. com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

D.L.: M-47400/1999

En el número anterior publicamos que el Ayuntamiento de Ciempozuelos había alcanzado un acuerdo con Domingo y Estefanía, los dos vecinos de la calle Palomero desalojados de sus casas desde el 26 de mayo de 2016 al existir riesgo de derrumbe por un problema con un colector. Sin embargo, el presunto acuerdo extrajudicial con Allianz -en el que la aseguradora se comprometía a pagar el 97% de la indemnización fijada por la secretaría del Consistorio-, todavía sigue sin materializarse. Mientras que los abogados de los vecinos denuncian que la propuesta les exoneraba de poder reclamar al Ayuntamiento ninguna cantidad por su responsabilidad patrimonial (daños y perjuicios, el impuesto de tasas de basuras e IBI y el alquiler de las viviendas donde se han tenido que alojarse los dos vecinos), el gobierno niega que esa cláusula existiera, aclarando que esas cantidades deben solicitarse “en un segundo expediente de responsabilidad que es independiente y deberá seguir su trámite”. En un comunicado publicado el 20 de julio, Ahora Ciempozue-

los anunciaba que “finalmente llegó la solución al problema de Domingo y Estefanía”, un acuerdo extrajudicial con Allianz tras “una negociación discreta, firme y ajena a toda provocación” durante la que el gobierno había “defendido una salida digna” para los dos vecinos. Sin embargo, la solución planteada por el gobierno ha sido rechazada por los abogados de Estefanía y Domingo. El párrafo conflictivo del documento es el que les obliga a “renunciar a las acciones que tuvieran interpuestas al momento de la firma de este acuerdo”, así como a reclamar los expedientes de responsabilidad patrimonial del Ayuntamiento en cuanto a la declaración de ruina de la vivienda y al retraso en el pago. “Todo ello sin perjuicio de las acciones que pudieran ejercitar los propietarios frente al Ayuntamiento de Ciempozuelos en reclamación de cantidades que tengan origen en causas distintas a las que originaron el siniestro”, añade el escrito. “Que pongan el párrafo de otra manera si quieren”, explica la alcaldesa, Chus Alonso. “Queremos que firmen porque consideramos que

EDITORIAL

esta es una solución ventajosa para ellos, si Allianz se planta y va a juicio va a ser difícil que les paguen el 97% de la indemnización, como se han comprometido a hacer ahora”. Entre medias, redes sociales, grupos políticos y vecinos, hablan, opinan y claman. “Fallan tanto en la gestión como en la comunicación porque estamos desconcertados todos, ya no sabemos qué hay de verdad”, opina la portavoz socialista, Raquel Jimeno. “Ya le hemos dicho a la alcaldesa que lo que debe hacer es reunir a toda la Corporación y a los afectados para que podamos saber qué pasa, apoyarles y alcanzar una solución”, opina Pedro Torrejón, portavoz de CPCI. Domingo, agotado y desconfiado, continúa declarando que él lo que quiere “es que esta pesadilla acabe ya”. Lamentablemente, esta terrible situación que afecta a una mujer de 83 años y a un hombre de 60 con graves problemas de diabetes, se ha convertido en un vergonzoso episodio de ‘teléfono escacharrado’, de dimes y diretes, de entresijos y especulaciones. Así está la “pesadilla” a 25 de julio.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS A LOS GRUPOS POLÍTICOS QUE HAN PUESTO EN DUDA QUE LA FACTURACIÓN DE LA ANTERIOR CONCESIONARIA DE LIMPIEZA DEL MUNICIPIO FUESE LA CORRECTA. Todo parece indicar que no ha sido así (ver reportaje en págs. 10 a 13). Los tribunales van dando la razón al Ayuntamiento, lo que supone no pagar a la empresa varios millones de euros que se pueden dedicar a otras muchas necesidades que tiene Ciempozuelos sin resolver.

ABUCHEOS AL GOBIERNO REGIONAL POR LA NEGLIGENCIA Y DESCONSIDERACIÓN CON LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS. Por enésima vez, el ejecutivo regional ha suspendido el inicio de las obras en la Avda. del Consuelo, una actuación “urgente”, en palabras del Canal de Isabel II, que estaba presupuestada ya en el PRISMA 2008-2011 (pág. 8).

APLAUSOS PENDIENTES DE CONFIRMAR A LOS GRUPOS POLÍTICOS MUNICIPALES por su decisión unánime, en el último Pleno, de mejorar el estado de los parques infantiles y zonas verdes del municipio. Y abucheos por no intervenir ya ante lo que todos están de acuerdo en calificar de “estado de abandono” y “vergonzosa” situación de estas dotaciones públicas (pág. 15).

ABUCHEOS PARA ‘OKUPAS’ VIOLENTOS como los que protagonizaron un episodio en Ciempozuelos ante las cámaras de La Sexta. Y por extensión, abucheos a todos los que defienden o no condenan la usurpación a las bravas de la propiedad pública o privada, algo que en Ciempozuelos no ha sido suficientemente perseguido por el gobierno de AC y que provoca gran inquietud en muchas familias del municipio (pág. 8).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS ANTE LA SENTENCIA DEL TSJM que deroga las consultas municipales recogidas en el Reglamento de Participación Ciudadana de Ciempozuelos, que fue aprobado en el Pleno del 26 de octubre de 2016. En un Estado democrático y de Derecho, las sentencias hay que acatarlas, por eso lo que procede es volver a redactar de acuerdo a la legalidad vigente, los artículos 50 a 55 del Reglamento, y más si tenemos en cuenta que el mismo Ayuntamiento reconoce en su réplica a la demanda que “la redacción de esos artículos pudiera considerarse manifiestamente mejorable” (pág. 5).

> Puedes seguir toda la actualidad de Ciempozuelos en nuestra web: www.zigzagdigital.com

4 ZIGZAG


CASADO ARRASÓ EN CIEMPOZUELOS EN LAS PRIMARIAS DEL PP El 84% de los afiliados ciempozueleños al Partido Popular se decantaron por Pablo Casado en la primera vuelta de las primarias para elegir al presidente del partido, tras la renuncia de Mariano Rajoy. Casado obtuvo en Ciempozuelos 64 votos, muy por delante de Soraya Sáenz de Santa María (6 apoyos), Mª Dolores de Cospedal (2), Margallo (1) y García Hernández (1). Era la primera vez que el PP celebraba primarias para elegir a su presidente. Los dos candidatos que tuvieron más votos -Soraya (21.513 votos, el 36,9%) y Casado (19.967, 34,3%)- disputaron una segunda vuelta en la que votaron 3.184 compromisarios. El ganador final fue Pablo Casado con 1.701 votos (57,2%) frente a los 1.250 (42%) de Soraya. Es decir, el ganador fue el

que también había ganado por goleada en el PP de Ciempozuelos liderado por Héctor Añover. Si la militancia de Ciempozuelos ha sabido responder ante esta importantísima cita electoral interna, la de San Martín de la Vega mostró la cara contraria ya que ni siquiera se votó allí. Esta es una veraz radiografía del estado en el que han dejado al partido la aún presidenta Carmen Guijorro y su pareja Ignacio Mendoza. Tras su triunfo en el XIX Congreso del Partido Popular, la tarea que le espera a Casado es enorme. Debe reconstruir un partido hecho añicos en el plano ideológico, unificarlo, enterrar el relativismo que le imprimió Rajoy, reconquistar el espacio electoral perdido y también buscar posibles socios, pues el tiempo del

Militantes del PP de Ciempozuelos celebran la victoria de Pablo Casado.

bipartidismo ha pasado a la historia. El PP se lo jugaba todo en este Congreso. Santamaría era lo más muerto del PP. Casado, una hipótesis abierta. Enigmática, pero abierta. Veremos a dónde puede llegar, porque lo más difícil para Pablo Casado

EL TSJM DEROGA LAS CONSULTAS POPULARES DEL REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha declarado nulos los artículos 50 a 55 del Reglamento de Participación Ciudadana aprobado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos en la sesión plenaria del 26 de octubre de 2016. Los mencionados artículos forman parte del régimen de consultas municipales que establece el Reglamento. La decisión del Tribunal es firme. Fue la Delegación del Gobierno en Madrid quien el 22 de marzo de 2017 impugnó ante el TSJM estos artículos “por no ser conformes a las exigencias del artículo 71 de

la Ley de Bases del Régimen Local”. El Ayuntamiento se opuso a la demanda de la Delegación del Gobierno y pidió al Tribunal que desestimase el recurso. La argumentación de la parte acusadora es que en base al artículo 149.1.18ª de la Constitución, “se han regulado las consultas populares municipales a través del artículo 71 de la Ley de Bases del Régimen Local, siendo exigible siempre la autorización de la Nación”. El Ayuntamiento respondió que “aunque la redacción de los artículos 50 a 55 pudiera considerarse manifiestamen-

te mejorable, lo cierto es que quedan bajo el marco regulatorio expreso indicado en el art. 49 del Reglamento que deja claro que toda consulta queda sometida al régimen legal” de la Ley de Bases. El TSJM sentencia la nulidad de los artículos 50 a 55 del Reglamento al considerar que las consultas recogidas en esos artículos “no se someten expresamente y sin dudas a los límites del art. 71 de la Ley de Bases”. El Tribunal impone también al Ayuntamiento de Ciempozuelos la pena de costas del proceso “con un límite de 2.000 €”.

HOMENAJE EN CIEMPOZUELOS A LOS VOLUNTARIOS DE LAS BRIGADAS INTERNACIONALES El ‘Foro por la recuperación de la memoria democrática de Las Vegas’ organizará un acto homenaje a los voluntarios de las Brigadas Internacionales que lucharon “contra el fascismo y por la libertad” durante la Guerra Civil española. El homenaje tendrá lugar el 1 de septiembre en la Casa de Cultura de Ciempozuelos. Durante el acto se proyectará el documental elaborado por la asociación TAJAR “La Batalla del Jarama, una mirada histórica”, que incluye testimonios de veteranos combatientes de la batalla y diferentes expertos en cuestiones militares. También se realizará una presentación sobre la historia de Ciempozuelos durante la Guerra, a cargo de Miguel Ángel García. Y el 15 de septiembre se celebrará una marcha guiada “a las trincheras republicanas” en la que se visitarán los principales vestigios del campo de batalla que fue Ciempozuelos (trincheras, fortines, etc.). Las Brigadas Internacionales fueron unidades militares compuestas por voluntarios extranjeros llegados de más de 50 países que participaron en la Guerra Civil Española junto al ejército de la Segunda República Española contra el bando sublevado dirigido por Francisco Franco. ZIGZAG

5


6 ZIGZAG


ZIGZAG

7


CIEMPOZUELOS

LAS OBRAS DE LA AVENIDA DEL CONSUELO, “SUSPENDIDAS Y SIN FECHA DE INICIO”, DE NUEVO La alcaldesa de Ciempozuelos Chus Alonso se ha dirigido por carta al consejero de Presidencia Pedro Rollán pidiendo una reunión con el gobierno regional y exigiendo “el inicio de las obras de mejora de la Avenida del Consuelo”. La alcaldesa pide que se lleven a cabo las actuaciones recogidas en el PRISMA 2008/2011, aprobadas en 2013, por lo que llevan más de cinco años de retraso. Estas obras de nunca empezar, responsabilidad de la Comunidad de Madrid, contemplan el soterramiento de las líneas aéreas, así como la renovación del saneamiento y del firme de la avenida. “La calle comienza a ser intransitable, con los riesgos que suponen para los vecinos”, explica la alcaldesa, citando informes del Canal de Isabel II donde se indica la “urgencia” de las obras. El gobierno local había informado el pasado marzo que las obras comenzarían el 9 de abril, sin embargo un “problema de tramitación” ha vuelto a dejar el proyecto “suspendido y sin fecha de inicio”. “Una nueva marcha atrás que deberán soportar las vecinas y vecinos y de la que la Consejería es plenamente responsable por su dejadez e irresponsabilidad”, dice Chus Alonso.

8 ZIGZAG

AHORA CIEMPOZUELOS NO PRESENTARÁ PRESUPUESTOS EN 2018 El gobierno de Ahora Ciempozuelos (AC) ha decidido prorrogar los presupuestos que su grupo aprobó en julio de 2017 en solitario y seguir presentando a Pleno “las modificaciones presupuestarias que permitan cubrir todos los servicios comprometidos”. El anuncio de que el Ayuntamiento no contará con nuevos presupuestos en 2018 fue trasladado a los grupos de la oposición durante la última comisión de Hacienda celebrada en julio. El PSOE denuncia que “pese a que el equipo de gobierno había asegurado de manera extraoficial que

llevarían los presupuestos de 2018 al Pleno de julio”, finalmente “no han sido capaces de presentar ni siquiera un borrador”. “Chus Alonso no renuncia a presentar los presupuestos, se acoge a la prórroga de los de 2017, un procedimiento totalmente normal utilizado por todas las administraciones y presentará un borrador con la propuesta para 2019 de manera que quepa una discusión sosegada y responsable”, responden desde el gobierno municipal a los socialistas. “Es muy revelador que una alcaldesa no sea capaz de

hacer lo más importante de un Ayuntamiento, sus presupuestos”, declara la portavoz socialista Raquel Jimeno. “La incompetencia para dirigir su equipo de gobierno se refleja en la lamentable situación en la que está el pueblo”, añade la portavoz. “El PSOE parece demasiado preocupado por sobreactuar en relación con la cuestión los presupuestos”, rebate la alcaldesa, Chus Alonso. “Esperamos que sea tan responsable como dice ser y sea capaz de negociar unos presupuestos para 2019 con garantías y con todo el contenido social que los números permitan”.

DENUNCIAN LA ACTITUD VIOLENTA DE UNA PAREJA DE OKUPAS

La Sexta informó de la agresión de una pareja de okupas cuando un vecino de intentaba recuperar la vivienda que le okuparon ilegalmente hace un mes. Santiago, que tras casarse con su mujer, se trasladó a la vivienda, contrató a la empresa ‘Desokupación legal’ para intermediar con los residentes ilegítimos de su piso. Sin embargo, los okupas recibieron violentamente al equipo de ‘Desokupación legal’ y a los periodistas de La Sexta insultándoles y lanzándoles objetos desde la venta-

na. Uno de los miembros del equipo declaró a la cámara que uno de los okupas “me ha sacado una pistola y me ha apuntado”. Además, un vigilante de seguridad también fue agredido con un cuchillo. La Policía y la Guardia Civil se presentaron en el edificio pero no pudieron detenerles, los okupas ya habían salido de la vivienda. En octubre de 2017 el Pleno aprobó una moción para “acabar con la proliferación de okupaciones ilegales” con la abstención de Ahora Ciempozuelos.

Grupos políticos y vecinos han denunciado en varias ocasiones el aumento del número de okupaciones en la Plaza del Arte y del Cino, el Pasaje Caretos, la Travesía del Consuelo, las calles Estrellas, José Mª Benito Serra y Parque Olimpia, entre otras zonas de Ciempozuelos, que han propiciado una alarma social entre los habitantes del municipio. Ese mismo mes, un grupo de okupas incendió la vivienda de la que iban a ser desalojados, poniendo en peligro la seguridad de los vecinos.

“VALORARÁN LA FÓRMULA” PARA MUNICIPALIZAR LA PISCINA El Ayuntamiento está “valorando la fórmula para la recuperación” del servicio de piscina municipal, tras las acusaciones del PSOE sobre privatización de la gestión de la piscina de verano con la empresa Instinto Deportivo S.L. Este año, la piscina abrió

sus puertas el 29 de junio. “El PSOE debería saber que para que exista remunicipalización debe haber unos pasos previos”, declaró a Zigzag el concejal de Deportes, David Pobes. “Es evidente”, responde la portavoz socialista, Raquel Jimeno, “unos pasos previos

que no han hecho, por no hacer, no han acometido las obras necesarias para la apertura cuando la piscina ya tenía que estar abierta”. En todo caso, el gobierno ha valorado “positivamente” el inicio del servicio respecto a años anteriores.


ZIGZAG

9


EN PORTADA

El millonario negocio de la basura ¿PAGABA EL AYUNTAMIENTO DE MÁS A LA EMPRESA EUROPEAN CLEANING?

E

l pasado mes de febrero concluyó la prestación del servicio de recogida de basuras y limpieza urbana que desde el lejano 1992 realizaba en Ciempozuelos la empresa concesionaria European Cleanning. Un servicio atípicamente duradero en el tiempo (¡26 años!) y polémico, con fases de denuncias judiciales que tuvieron su cénit con la entrada de Ahora Ciempozuelos en el gobierno, en 2015. “Desde el primer momento que gobernamos procedimos a devolver las facturas a European Cleannig por defectos de sobrefacturación, tal como nos señalaban los reparos que presentaba la intervención del Ayuntamiento, reparos que Mª Ángeles [anterior alcaldesa del PP] había levantado”, señala la actual alcaldesa Chus Alonso. SOBREFACTURACIÓN El nuevo gobierno califica de “leonino” y de “despropósito” el contrato que European Cleanning tenía con el Ayuntamiento. La concesionaria “sobrefacturaba más de un millón de euros al año”, lo que fue “permitido por el anterior gobierno del PP” hasta que “nosotros le pusimos fin” y “ahora los tribunales nos van dando la razón”, declaraba el pasado mes de marzo a Zigzag la concejala de Residuos Sólidos, Gemma Fornell.

10 ZIGZAG

El PSOE también denuncia la sobrefacturación de la concesionaria, pero niega que sea Ahora Ciempozuelos quien haya desvelado este asunto. “La sobrefacturación de la empresa de recogida de basuras fue detectada por Susana León (PSOE) siendo alcaldesa (2006-2007), pero la llegada del PP a la alcaldía (2007-2015) paró esta investigación”, resalta la portavoz socialista Raquel Jimeno. Y añade que “la

POR AGUSTÍN ALFAYA

ampliación del anterior contrato de basura que tanto sobrecoste ha generado fue firmado y apoyado por el partido (Izquierda Unida) de Chus y de Gemma”. Asimismo CPCI ha hecho hincapié en que fue un concejal de IU, entonces responsable de la concejalía de Medio Ambiente, quien en 1998 “dirigió todo el expediente de contratación con European Cleanning, determinó el precio y la

periodicidad del contrato por 20 años más y modificó las condiciones de la recogida selectiva de residuos”, subraya el portavoz de CPCI Pedro Torrejón, y “ahora las que antes formaban parte de IU (Chus y Gemma) intentan hacer creer que ellas y su partido, que aprobó sin ninguna reserva esa ampliación negociada entonces por su concejal, no tuvieron nada que ver en este asunto”. Por otro lado, tras la expiración del contrato con European Cleanning en febrero pasado, CPCI abogaba por que el servicio no se externalizase nuevamente, sino que se municipalizase. En lo que todos los partidos están de acuerdo -y lo que es más importante, los ciudadanos en general- es que la limpieza del municipio ha sido muy deficiente desde hace años. Entonces, ¿por qué se le pagaba cada año más a European Cleanning por un servicio tan deficiente? ¿Es cierto, como señalan Ahora Ciempozuelos y PSOE, que esta empresa sobrefacturaba al Ayuntamiento alrededor de un millón de euros de más al año por un mal servicio? Por otro lado, ¿cómo se explica que European Cleanning facturase el doble de lo que desde febrero factura la nueva empresa concesionaria, FCC, por la limpieza y recogida de basuras del municipio?


EN PORTADA

A continuación hacemos un breve repaso de esta historia, poniendo el acento en los puntos más polémicos. EL INICIO El Ayuntamiento adjudica en 1992 a European Cleannig el contrato de limpieza y recogida de basuras de la Mancomunidad Ciempozuelos Titulcia por un importe anual de 209.552,62 € y un periodo de siete años. El contrato es firmado por el entonces presidente de la Mancomunidad y alcalde de Ciempozuelos, Joaquín Tejeiro, y por el presidente de European Cleaning, Francisco Alfonso Méndez. “Otra empresa, Matías Manzanero, había ofertado un precio (153.258 €) inferior al de European, pero fue rechazada por la Mancomunidad”, explica la alcaldesa Chus Alonso. También es inquietante que “en el precio de la oferta de European figure la recogida de residuos y la limpieza viaria de los

municipios de Ciempozuelos y Titulcia, pero cuando se firma el contrato, se excluye la limpieza de Titulcia sin que el precio experimente disminución alguna”. AMPLIACIÓN DEL CONTRATO Vencidos los siete años del primer contrato, en 1998 se amplía éste por 20 años, lo que a primera vista llama la atención por la excesiva duración de esta ampliación. De los 209.552,62 € anuales se pasa a 336.926,29 euros. Este nuevo contrato es negociado por el entonces concejal delegado de Medio Ambiente y Urbanismo de Ciempozuelos (que pertenecía a IU), aprobado en los plenos de Ciempozuelos y Titulcia y firmado por los alcaldes de ambos municipios, además de por el presidente de la Mancomunidad. Los técnicos municipales -secretario e interventor- no ponen ningún reparo legal al nuevo contrato.

Hechos enfrentados La empresa concesionaria emitía sus facturas, presuntamente infladas, en base a datos que han sido desmentidos por el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Estos son algunos de ellos: Lo que declaró European Cleaning

Lo que comprobó el Ayto. de Ciempozuelos

Que destinaba 41 trabajadores al servicio.

Que los trabajadores destinados eran 15 ó 16.

Que tenía 525 contenedores verdes y 245 amarillos (año 2011).

Que había 355 contenedores verdes y 220 amarillos (año 2015).

Que era European Cleaning quien asumía costes de mantenimiento y reparación de la maquinaria.

Que era la Mancomunidad quien asumía los costes de mantenimiento y reparación de la maquinaria.

Que contaba entre sus costes de explotación el uso de dos edificios municipales del Ayuntamiento.

Que la concesionaria no pagaba ninguna renta por los dos inmuebles municiplaes que utilizaba.

Que el precio justo del servicio era de 1.700.000 €.

Que el precio justo del servicio era de 900.000 €.

ZIGZAG

11


EN PORTADA

Sin embargo, el nuevo contrato de ampliación, al igual que el primer contrato, no contempla ningún estudio económico que determine que el precio que aplica la empresa es el correcto. Este precio inicial sube un 61% con respecto al anterior de 1992, mientras que el incremento de la población en ese periodo fue del 18% y la superficie de limpieza viaria subió apenas un 2% (de 335.000 m2 a 342.000 m2), como certifica un estudio realizado por técnicos del Ayuntamiento de Ciempozuelos. SUBIDAS DESMEDIDAS En palabras de la alcaldesa Chus Alonso, “en cifras redondas la facturación pasa de 600.000 € en 2002 a 1.340.000 en 2006 y a 1.700.000 en 2011”. Es decir, de los 210.000 € de 1992 se pasa a 337.000 en 1998, a 600.000 en 2002 y a 1.700.000 € en 2011, algo verdaderamente descabellado puesto que no se corresponde, ni de lejos, con el crecimiento de la población ni del suelo urbano de Ciempozuelos ni del servicio ofrecido por la concesionaria. Alonso manifiesta que el interventor municipal Javier Blázquez, en marzo de 2011, formuló un reparo a las facturas de European Cleaning que fue levantado por la presidenta de la Mancomunidad (Mª Ángeles Herrera). Estos reparos de los técnicos municipales habilitados vuelven a ser formularlos en 2015. Así, cuando en mayo de ese año el nuevo interventor de la

12 ZIGZAG

Mancomunidad, Gabriel Hurtado, fiscaliza el primer pago mensual a European Cleaning (149.061,95 €) formula su primer reparo. Lo cierto es que no existe ningún estudio económico que determinase que los precios aplicados por el concesionario (¡1.788.000 € anuales!) eran los correctos. Salvo el acuerdo sobre recogida selectiva -109.985,16 € al año- desde 1998 a 2015 no existe ningún acuerdo del órgano de contratación que modifique el contrato. Pero éste sube un 431% con respecto al precio de 1998.

EN 2013 EL AYUNTAMIENTO ASUME UNA DEUDA CON LA EMPRESA DE 3.761.459 €. CONTRA ESTE ACUERDO SE HA INICIADO EN 2016 UN PROCESO DE NULIDAD “LA CONCESIONARIA SOBREFACTURABA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS AL AÑO” Gemma Fornell YA EN 2007 UN INFORME DE UNA CONSULTORA EXTERNA DICE QUE LA EMPRESA FACTURABA CASI 900.000 € DE MÁS ANUALMENTE

La empresa ha justificado estos exorbitantes incrementos en “aumentos de la prestación como consecuencia de órdenes individuales de concejales, aumento de la población, de la superficie de limpieza, de contenedores, etc.”, señalan desde el gobierno de Ahora Ciempozuelos. Pero las justificaciones de la concesionaria no se corresponden con la realidad. Tanto el crecimiento de la población, como de la superficie de limpieza, como de los contenedores están muy lejos del incremento de la factura como puede verse en el cuadro de la página siguiente. DESIDIA Y NEGLIGENCIA MUNICIPAL La jurisprudencia ha concretado la justa retribución de un servicio a un concesionario en la fórmula: costes del servicio + beneficio industrial + iva = retribución del concesionario. Pues bien, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha sido negligente al aceptar el pago de facturas infladas por parte de European Cleaning que incluían conceptos falsos y/o duplicidades. MAQUINARIA Así, por ejemplo, es la empresa la que debe soportar los gastos de maquinaria necesaria para la recogida de residuos y limpieza viaria. Sin embargo, ha sido la Mancomunidad quien durante toda la vigencia del contrato ha aportado los camiones a su costa, en contra de lo previsto en los pliegos.

La Mancomunidad incluso pagaba las reparaciones y mantenimiento de la maquinaria, en contra de lo especificado en la cláusula 9.1 del pliego: “El contratista está obligado a mantener los camiones en perfecto estado de conservación siendo por su cuenta los gastos de reparaciones y combustible. En el supuesto de que por cualquier circunstancia de fuerza mayor no estuvieran en condiciones de ser utilizados algún día para la prestación del servicio por avería u otra causa, se compromete el contratista-adjudicatario a su sustitución por otro vehículo a su costa”. PERSONAL En cuanto a los costes de personal, “la empresa engañaba al Ayuntamiento y el gobierno del PP se dejaba engañar”, comenta la alcaldesa Chus Alonso. Lo cierto es que la empresa declaraba que el número de trabajadores que destinaba para el servicio de recogida y limpieza era de 41, pero una comprobación realizada en 2015 por Policía Local y personal de Ayuntamiento redujo el número a 15-16 trabajadores. ¿Por qué esa comprobación no se hizo alguna vez durante los mandatos de Mª Ángeles Herrera? CONTENEDORES Pero aún hay más. En un escrito del 8 de abril de 2011 el contratista asegura que sólo en Ciempozuelos el número de contenedores eran 525 verdes y 245 amarillos. Pero en octubre de 2015 el Ayuntamiento, a través


EN PORTADA

EL CONTRATO EN CIFRAS Año 1992 Primer contrato

Población de Ciempozuelos M2 a limpiar IPC Importe anual de factura de la Policía Local, hace el primer recuento y resulta que los contenedores verdes son 355 y los amarillos 220. Tras este recuento, el Ayuntamiento se dirige a la concesionaria para que diga cuántos contenedores hay, pero la empresa se niega a dar información ocultando que el número de los existentes no coincide con los que comunicó en 2011. Que la empresa inflase el número de contenedores era porque la cláusula cuarta del pliego determinaba que el precio del servicio se revisaba cada año “con la variación porcentual del aumento o disminución del número de contenedores y viales…”. ¿Por qué los gobiernos anteriores no llevaron a efecto una inspección de algo tan fácil como era la comprobación del número de contenedores? Y más cuando en el año 2011 existe un reparo de los técnicos municipales por el sobrecoste de los contenedores soterrados. INFORME DE ACAL En el año 2007 y gobernando Susana León (PSOE) se encarga por decisión de IU un informe a ACAL, Abogados y Consultores de Administración Local,

Año 1992

Año 1998

Año 2015

Primer contrato

Ampliación del contrato

Denuncia por sobrefacturación

Incremento de 1992 a 2015

10.902 personas

12.934 personas

23.696 personas

117%

334.932 m2

342.292 m2

544.687 m2

63%

-

-

-

80%

209.553 €

336.926 €

1.788.743 €

693%

que fija el coste del servicio en 489.640 € iva incluido. El importe que entonces facturaba European Cleaning se elevaba a 1.378.054 €. Por tanto, la facturación, según esta consultora, tenía una sobrefacturación de 888.414 €. SENTENCIA En base a ello, el gobierno no paga las facturas de la concesionaria que recogían ampliaciones del contrato

LA MANCOMUNIDAD PAGABA REPARACIONES Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINARIA EN CONTRA DE LO ESPECIFICADO EN EL PLIEGO LAS JUSTIFICACIONES DE LA CONCESIONARIA PARA INCREMENTAR LOS PRECIOS (AUMENTO DE POBLACIÓN, DE SUPERFICIE A LIMPIAR, ETC.) NO SE CORRESPONDEN CON LOS HECHOS

como concepto facturado. Entonces la empresa denuncia por impago a la Mancomunidad y la sentencia del Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº 16 de Madrid, del 28 de mayo de 2013, le da parcialmente la razón debido a que el Ayuntamiento no había respondido a los requerimientos de pago de la empresa y a que no denunció la sobrefacturación. La sentencia desestima la pretensión de pago de las facturas por “contenedores de papel y punto limpio”, “fiestas y otros eventos” y “edificios ajenos a la Mancomunidad”, pero condena a la Mancomunidad a abonar, entre otros conceptos, el importe de las reparaciones y mantenimiento de los camiones, obligación que corresponde al contratista conforme a los pliegos. Ante esto, el letrado municipal es partidario de que la Mancomunidad recurra la sentencia, pero según dice en un informe que realiza el propio letrado “se le dan instrucciones para que no se interponga dicho recurso”. ACUERDO TRANSACCIONAL Al mes siguiente de aparecer la sentencia, en junio de 2013, empresa y Mancomu-

nidad firman un “Acuerdo transaccional” por el que la Mancomunidad reconoce la deuda declarada en la sentencia (1.325.077,16 €) más otros 2.436.381,40 €, en total 3.761.458,58 €, que “incluyen el pago de facturas que la sentencia declara expresamente que no deben ser pagadas por la Mancomunidad”, explica Chus Alonso, además de “otras devengadas posteriormente”. Este acuerdo transaccional fue aprobado con los votos a favor de PP y los grupos independientes y en contra del PSOE e IU. Tras recibir informes técnicos municipales que afirman que el reconocimiento de deuda que se aprobó en su día es nulo de pleno derecho, el 4 de abril de 2016 la Junta General de la Mancomunidad decidió iniciar el proceso para declarar nulo el acuerdo, con los votos favorables de Ahora Ciempozuelos, PSOE, PIC y PP de Ciempozuelos, el voto en contra del PP de Titulcia y la abstención de CPCI. INFORME DE CONURMA En 2013 la Mancomunidad encarga a su costa un informe a CONURMA, Ingenieros consultores, “para la valoración económica de los ZIGZAG

13


EN PORTADA

servicios de limpieza viaria y recogida de RSU de la Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos-Titulcia”. Esta empresa, investigada en el caso Gürtel, presenta su informe en julio de 2013, coincidiendo con el acuerdo transaccional. El informe concluye que el coste anual de la prestación del servicio es de 1.612.943,16 €. Pero para llegar a esta conclusión el informe da como ciertas una serie de falsedades. Que los trabajadores destinados por la empresa para realizar el servicio eran 41 (la Policía comprobó años después que eran 15-16), incluye los costes de amortización de maquinaria (que aporta la Mancomunidad), incluye el coste de amortización de dos camiones que la empresa no utilizaba para la recogida de residuos de la Mancomunidad, contempla costes de reparación y explotación de la maquinaria (que pagaba la Mancomunidad), da por válidos el número de contenedores inflados que anunciaba la empresa, incluía en los costes de la empresa dos edificios municipales por los que no pagaba renta alguna, etc. Requerida por la Mancomunidad, en diciembre de 2015, el autor del informe de CONURMA contesta que “Los trabajos solicitados a nuestra empresa, en el año 2013, consistían en la realización de un informe (…) En ningún caso el trabajo solicitado consistía en una auditoría de los servicios

14 ZIGZAG

que, en ese momento, prestaba la empresa concesionaria (…) Los datos para la redacción del informe fueron facilitados por el Ayuntamiento de Ciempozuelos y la empresa concesionaria, no entrando el autor del informe a verificar en campo su veracidad o no, ya que lo que se pretendía con el informe era obtener una cifra aproximada del coste de un servicio de las características del declarado…”. O sea que este “informe” fue realizado con los datos que aportaba la empresa y que el gobierno municipal de entonces dio por buenos, lo que debería ser objeto de una comisión de investigación para esclarecer quien o quienes fueron los responsables de semejante alteración del coste de un servicio público

LA EMPRESA DECÍA QUE TENÍA 41 TRABAJADORES, PERO ERAN 15. TAMBIÉN INFLABA EL NÚMERO DE CONTENEDORES EN SERVICIO PARA PODER FACTURAR MÁS DESDE JULIO DE 2015 LAS FACTURAS DE EUROPEAN CLEANING ESTÁN SIENDO FISCALIZADAS POR LA INTERVENCIÓN MUNICIPAL Y DEVUELTAS A LA EMPRESA

que han pagado todos los ciempozueleños. Recientemente los servicios municipales del Ayuntamiento de Ciempozuelos han elaborado estudios para analizar los costes del servicio que, en principio y de acuerdo con estos informes, ascenderían a unos 900.000 € al año incluido el iva y el beneficio industrial. SITUACIÓN ACTUAL Desde julio de 2015, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha venido devolviendo mensualmente las facturas emitidas por European Cleaning. Para ello se tramita los correspondientes expedientes administrativos por parte de intervención, quien emite un informe en el que concluye que la empresa incurre en “sobrefacturación” de sus servicios en base a los parámetros establecidos en los pliegos que rigieron la contratación para la determinación del precio. La empresa, salvo negar los hechos que avalan la sobrefacturación, no ha presentado otras alegaciones que desvirtúe la presunta sobrefacturación. Por otro lado, la Justicia va dando la razón en esta causa al Ayuntamiento de Ciempozuelos. Así, en enero de este año el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 30 de Madrid no ha admitido a trámite el recurso formulado por European Cleaning, por el que solicitaba el pago de 2.175.979 € por las facturas que desde 2015 están siendo fiscalizadas y devueltas a la empresa.

El Juzgado falla que no admite el recurso de la empresa porque la mera presentación de las facturas no otorga el derecho de un pago automático “pues requiere de la expresada gestión de fiscalización”. También la Audiencia Provincial de Madrid declaró el archivo definitivo sin posibilidad de recurso de la querella interpuesta por European Cleaning contra la alcaldesa Chus Alonso y dos funcionarios por los “delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y coacciones”. La empresa interpuso esta querella tras la decisión de la Mancomunidad de iniciar el proceso para declarar nulo el acuerdo transaccional. Pero la Audiencia ha establecido que la conducta de la alcaldesa “lejos de constituir un delito, supone una legítima labor de vigilancia y control de la ejecución del contrato suscrito”. Además en julio del año pasado, el pleno de Ciempozuelos aprobó la disolución de la Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos-Titulcia. Finalmente, desde febrero de este año, European Cleaning ha dejado de prestar sus servicios en Ciempozuelos, acabando así con 28 años de relación. Una relación polémica en los últimos años, como hemos visto en este reportaje, que está bajo sospecha de haber sido perjudicial económicamente para los vecinos del municipio.


CIEMPOZUELOS

EL AYUNTAMIENTO “ESTUDIARÁ” EL ESTADO DE PARQUES INFANTILES Y ZONAS VERDES DEL MUNICIPIO El Pleno de junio aprobó llevar a una comisión informativa “el estudio y valoración de las necesidades de los parques infantiles y parques verdes para su reposición y mejora”. El punto fue aprobado tras la enmienda presentada por el PSOE a la moción de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) en la que solicitaban la creación “a la mayor urgencia posible” de una auditoría de seguridad en los parques públicos, la realización de “la modificación presupuestaria necesaria para que se garantice el mantenimiento integral de estos espacios” y “destinar la partida de 180.000 € pendiente del PIR para la ampliación y mejora de los parques públicos”. Los socialistas propusieron que el tema se llevara a una comisión. Su portavoz, Raquel Jimeno, calificó el estado de las instalaciones de “vergonzoso”. “Algunos dan asco y hay otros que son peligrosos”, añadió. MOCIÓN | La moción de CPCI vino instada tras la denuncia de una vecina por el estado de los parques, reclamando soluciones al Ayuntamiento.

“Los parques no cumplen las normas de seguridad ¿es que esperan un accidente? Seguimos sin parques adaptados a todas las edades, tenemos que irnos a otro pueblo para poder disfrutar del aire libre”, denunciaba hace unas semanas Enar Gómez. “Las inversiones en Ciempozuelos en este sentido han sido escasas o insignificantes”, recordó el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, “tanto en la anterior legislatura como en esta”. “Además de no contar con nuevos parques o zonas infantiles en el municipio, nuestros vecinos tienen que lidiar con el deterioro y falta de mantenimiento de los espacios que tenemos, que están abandonados”.

Uno de los parques infantiles denunciados por Enar Gómez.

RESPUESTA | AC se sumó a la enmienda presentada por los socialistas para llevar el tema a una comisión, “ver si se puede implementar la partida con base al presupuesto” y “que sea un estudio el que nos diga qué hay que cambiar”. “Hace nueve meses municipalizaron el servicio sabiendo los medios que tenía el Ayuntamiento, el gobierno no puede excusarse ahora en no saber si hay recursos para esto o no”, respondió Torrejón. “Lo que hay que hacer ahora es ejecutar, no estudiar, porque esto debería haberse

arreglado hace meses”. El PIC estuvo de acuerdo en la modificación planteada por el PSOE para llevar el asunto a comisión. El PP apoyó la moción de CPCI -“también estamos de acuerdo en celebrar una comisión”, dijo su portavoz- a la que añadió enmiendas para la limpieza y adecuación de los parques, que finalmente no salieron adelante. “Nuestros parques se llevarán a comisión, donde se estudiarán las posibles alternativas”, explicaba a través de las redes sociales Enar Gómez. “Quieren seguir dilatando una gran necesidad. Mientras ellos cobran su nómina mes a mes, nuestros niños siguen esperando. Se sentarán a conversar y nuestros niños seguirán esperando”. ESTADO DE LOS PARQUES | Una semana después, el PSOE presentó un documento que analiza 22 parques y determina “la preocupante situación de alguno de los parques, la precaria limpieza y lo obsoleto de la mayoría”, reiterando “la necesidad de una actuación inmediata por parte del equipo de gobierno”.

ZIGZAG

15


16 ZIGZAG


ZIGZAG

17


SAN MARTÍN

SUSTO EN LA PISCINA MUNICIPAL El pasado 4 de julio los responsables de los campamentos lúdicos y deportivos que organiza el Ayuntamiento tuvieron que reanimar a un niño de unos 8 años de edad que se encontraba inconsciente en la piscina municipal. La rápida actuación de los implicados permitió que recuperara el conocimiento antes de la llegada de la ambulancia, encontrándose posteriormente en buen estado hasta el punto de que pudo

reincorporarse a las actividades días después. El alcalde Rafael Martínez ha visitado las instalaciones para felicitar al personal por “su profesionalidad y buen hacer en el asunto”. Contrariamente a esta versión algunos padres aseguran que el menor pudo ser rescatado gracias al aviso de otro niño que estaba buceando en ese momento y que lo encontró en el fondo de la piscina.

LIA BEEL, DEL CD DROMOS, CAMPEONA DE ESPAÑA DE ATLETISMO ADAPTADO La atleta del CD Dromos Lia Beel, junto a su guía David Alonso, consiguió el 1 de julio proclamarse campeona de España de atletismo adaptado en la prueba de 100 metros, a lo que sumó un segundo puesto en la carrera de 200 m. Un fantástico resultado de cara al Campeonato de Europa IPC de Berlín en el que participará en el mes de agosto. Además de las medallas de Lia Beel, el CD Dromos pudo celebrar el segundo

y tercer puesto que logró su compañero Álvaro del Amo en el mismo campeonato nacional de deporte adaptado en las pruebas de peso y disco.

MEDALLA DE BRONCE PARA JONATHAN OROZCO EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA MÁSTER Nuevo éxito para Jonathan Orozco, que consiguió un tercer puesto en el LIII Campeonato de España máster que tuvo lugar en Vitoria del 29 de junio al 1 de julio. El atleta, en la categoría M40, fue bronce en la carrera de 100 metros libres con un tiempo de 11’’65, su mejor marca

18 ZIGZAG

personal hasta la fecha. “Ha sido un duro campeonato marcado por el mal tiempo. Las fuertes lluvias hicieron acto de presencia constantemente”, recuerda. Su próxima cita será quizás la más importante, el Mundial de Málaga que tendrá lugar en septiembre.

SAN MARTÍN VOLVERÁ A ACOGERSE AL PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN PROFESIONAL.El Ayuntamiento volverá a participar en el Programa para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años, lo que permitirá la contratación de 12 vecinos durante nueve meses. La iniciativa, en la que los trabajadores compaginarán tareas prácticas con formación, supondrá un coste de 120.960 € de los que 55.396,08 serán aportados por el municipio.

I TORNEO DE FRONTENIS. La competición será de pelota lenta para todas las categorías y edades y tendrá lugar el 11 de agosto en el frontón situado frente al CP San Marcos. La inscripción puede formalizarse a través de los teléfonos 671 36 59 66 y 669 11 96 47.

SÍ SE PUEDE DENUNCIA “EL PARIPÉ” DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS En el Pleno de julio el Gobierno aprobó la construcción de una pista multideporte por valor de 45.000 €. Se trata de uno de los proyectos a elegir dentro de los Presupuestos participativos de 2018 y que recibió 111 votos, lo que le situó en la decimosegunda posición. “El equipo de gobierno demuestra no solamente su falta absoluta de respeto por lo elegido por los vecinos, demuestra su absoluto desprecio por los participantes en este proceso nada partici-

pativo”, ha denunciado Sí se puede. La confluencia considera que podrían haberse ejecutado otros proyectos más prioritarios como el aparcamiento del barrio del Quiñón o los arreglos en el Colegio San Marcos. Por ello considera que los Presupuestos participativos no son más que “un simple buzón de sugerencias” para que el Ejecutivo “realice aquellos proyectos que mejor les convenga cara a su imagen”.



20 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.