ZZLV nº 169 setiembre 2018

Page 1



EDITORIAL

Arranca el último curso de la legislatura

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Andrea Fernández, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital. com www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín.

La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

A

unque el calendario nos dice que el año comienza el 1 de enero, la realidad es que en los ciclos vitales de nuestras sociedades esa fecha difiere muy poco, tanto climatológicamente como en trabajos, hábitos y costumbres, de la del mes anterior. No ocurre lo mismo con septiembre que supone el final de un ciclo anual y el comienzo de otro. Dentro de unos días, con el final de las fiestas patronales de Ciempozuelos, el comienzo del curso escolar y la vuelta al trabajo de la mayoría de las personas que tengan trabajo, pondremos fin al verano de 2018 y arrancará una nueva temporada hasta el próximo verano. Además comenzará la carrera final hacia la próxima legislatura, cuyo frontispicio serán las elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo próximo. Ciempozuelos inicia la marcha de este nuevo curso con mucha incertidumbre y cuestiones pendientes. La principal, desde lue-

go, es la preocupante situación del empleo. Los datos de agosto, que se acaban de conocer, nos muestran que Ciempozuelos es el municipio del sur de Madrid con peor comportamiento en el empleo. De hecho es el único que en el último año ha aumentado el número de parados en 46 personas, pasando de 1.495 a 1.541. Algo que habla por sí mismo de la situación dramática en la que se encuentra el municipio. Distinta -aunque también con problemas- es la situación de San Martín de la Vega, que ha disminuido el paro en el último año en 98 personas (de 1.371 en agosto de 1917 a 1.273 en el mismo mes de 2018). Ciempozuelos necesita revertir esta situación con imaginación, esfuerzo y trabajo de todos los sectores sociales. Sabido es que el fomento del empleo es la mejor política social que pueda hacer cualquier gobierno, porque sin trabajo no hay sustento y sin sustento no hay expec-

tativas ni progreso personal ni social. Más allá de las luchas partidistas, lo cierto es que Ciempozuelos lleva muchos años en una situación de crisis. Crisis en su tejido industrial y comercial y crisis en la política, con gobiernos minoritarios y finanzas públicas deficitarias, aunque también es verdad que con mucho esfuerzo las finanzas municipales han mejorado en los últimos años. Pero un municipio tan atractivo en muchos aspectos como es Ciempozuelos tiene que conseguir lo principal: que el desempleo disminuya y, de esta forma, se irá reduciendo la brecha social y económica entre distintos sectores de la población. Ciempozuelos necesita como el comer y plan de desarrollo consensuado por todas las fuerzas políticas y sociales que ponga el acento en el empleo. Esta debería ser la agenda principal del municipio desde ya y más allá.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS Y DESEOS DE QUE TODOS LOS CIEMPOZUELEÑOS DISFRUTEN EN PAZ, CONCORDIA Y ALEGRÍA DE SUS FIESTAS PATRONALES EN HONOR A NUESTRA SEÑORA DEL CONSUELO. Una de las mejores fiestas del sur de Madrid, como así es reconocido año tras año por los numerosos visitantes que acuden a sus múltiples, atractivas y variadas actividades.

APLAUSOS A LOS ORGANIZADORES DE ESTAS LAS FIESTAS por contar por primera vez en la programación con un ‘Punto Violeta’, un espacio de atención e información contra la violencia machista y la lgtbifobia (pág. 6). ABUCHEOS AL MATRIMONIO SANMARTINERO que ha sido detenido por estafar 150.000 € a unas 15 personas, usando sus datos personales bancarios (pág. 26).

APLAUSOS AL GOBIERNO DE SMV por la organización de la segunda edición de la ‘Ruta del Pinchito’, un evento que contribuye a promocionar y dinamizar el sector de la hostelería local y que junto a otras actividades contribuyen a la mejora del sector (pag. 26).

APLAUSOS A LOS SANMARTINEROS RAÚL FERNÁNDEZ Y LÍA BEEL por sus respectivos éxitos. Raúl competirá el próximo año en el Mundial de Moto 3 y Lía consiguió la medalla de oro de 200 metros lisos en el Campeonato de Atletismo de Europa adaptado (pág. 26).

San Martín amenaza con emprender movilizaciones ciudadanas ante el colapso de la M-506 El alcalde Rafael Martín ha anunciado que “si desde la Comunidad de Madrid siguen mirando hacia otro” ante el colapso de la M-506 convocará “movilizaciones y cuantas acciones sean precisas” hasta que se solucione la situación. Durante los fines de semana del período de verano la carretera, en su tramo que da acceso al Parque Warner, soporta más de 5 km de atascos y retenciones de hasta dos horas. El Gobierno considera que la mejor opción pasa

4 ZIGZAG

por reabrir el servicio de Cercanías pero espera que, al menos, se refuercen las líneas de autobús interurbano 412 y 413 y se cree una lanzadera adicional desde la estación de tren de Ciempozuelos. Por su parte, el grupo Sí se puede! ha propuesto que, en días de atasco, Parque Warner permita la entrada de forma libre o que, en caso de negarse, Policía Local haga volver a los vehículos para descongestionar la vía.


ZIGZAG

5


6 ZIGZAG


ZIGZAG

7


EN FIESTAS

El balcón del Ayuntamiento de Ciempozuelos luce el “telón de fiestas”.

Un pueblo devoto de sus Fiestas

L

as fiestas patronales de Ciempozuelos han sido calificadas en varias ocasiones y en distintos ámbitos como una de las mejores de la Comunidad de Madrid. Además de por su componente festivo, la innegable y activa participación de los vecinos en todas

8 ZIGZAG

sus actividades, sus peñas o los tradicionales concursos de gastronomía, los más de 400 años con los que cuenta la advocación de Nuestra Señora del Consuelo en Ciempozuelos hacen que la imagen de la patrona esté profundamente arraigada en el municipio.

“La veneración que siente Ciempozuelos por nuestra patrona es muy especial”, explica la alcaldesa Chus Alonso. “Sólo hay que asistir a la multitudinaria procesión para comprobar el fervor, cariño y fe que se le tiene a la Virgen del Consuelo”, añade el portavoz del Partido

Popular Héctor Añover. “Las fiestas son un momento para compartir con la Hermandad las pasiones que les mueven durante todo el año”, dice Raquel Jimeno, portavoz socialista. “Nuestra Virgen ha significado y sigue significando mucho para los vecinos de Ciempozuelos”,


EN FIESTAS

La voz del pueblo ¿Qué es lo que más le gusta de las fiestas de Ciempozuelos?

“La gran alegría de los vecinos y visitantes que crean un ambiente de jovialidad y cordialidad, envidia de muchas fiestas de la Comunidad. Desde los conciertos hasta el concurso de guisos, la veneración que siente Ciempozuelos por nuestra patrona y un sinfín de actividades”. Chus Alonso, alcaldesa de Ciempozuelos

“El ambiente que creamos en la calle, recorriendo todas las actividades a lo largo de todos los días. Es el reencuentro también con mucha gente que está fuera y pasa aquí las fiestas”. Raquel Jimeno, portavoz del PSOE

“Nuestras fiestas son lo que son por el conjunto de muchos momentos únicos: las procesiones en honor a nuestra Patrona, los festejos taurinos, los toros de fuego, el concurso de carrozas y los vecinos”. Héctor Añover, portavoz del PP

“En las fiestas se conjugan las relaciones entre los vecinos y se mantienen, o deberían, muchas de las tradiciones de nuestro pueblo. Además a nuestras fiestas acuden ciudadanos de muchos municipios cercanos”. Pedro Torrejón, portavoz de CPCI

“La procesión en honor a la Virgen del Consuelo ha significado mucho a lo largo de mi vida. Quizás para la gente joven es el mayor momento de diversión del año en nuestro pueblo, con los toros de fuego”. Javier de Oro Pulido, portavoz de PIC

“El espacio que ofrecen para compartir un tiempo con los amigos y allegados”. Alfonso Elorriaga, Director de Voces para la Convivencia

“El espíritu de fiesta con amigos y conocidos, toros de fuego y el momento de las cañas y el aperitivo”. Marcial, propietario de la empresa Combustibles Salas.

“El buen ambiente, los encierros y la procesión del domingo, así como que se abran las puertas del pueblo a todos”. Javier Trompeta, Empresario

corrobora el portavoz del PIC, Javier de Oro Pulido. Una estima colectiva que falla, sin embargo, al hablar de la que para muchos continúa siendo otra de las grandes tradiciones durante las Fiestas, los toros. Aunque Ahora Ciempozuelos abogara desde su entrada al gobierno en 2015 por la desaparición de los festejos taurinos, los grupos de la oposición le obligaron a mantener una subvención de 30.000 euros con la que el Consistorio organiza unos “festejos sin sangre” con encierro, capea y concurso de recortes. Una cifra que difiere de las cuantías gastadas en años anteriores con partidas de 70.000 (2014), 58.000 (2013) o hasta 80.000 euros (2008) para la organización de los eventos taurinos. Porque todavía, para un sector de la población, “las fiestas, sin toros, no son fiestas”. ACTIVIDADES | Los días centrales de las fiestas son del 7 al 11 de septiembre, en los que se concentran las actuaciones musicales estelares -La Fuga (13.310 €), Muchachito (18.150 €) y Raya Real (13.310 €)-, el desfile de carrozas y pasacalles, los encierros, los concursos gastronómicos y las actividades infantiles, para peñas y mayores. La mayoría de las actividades giran en torno a la Plaza de la Constitución, que luce un año más su particular “telón de fiestas”,

“Los toros de fuego y el ambiente de la plaza durante las carrozas y conciertos. El hecho de que esté todo junto (feria, plaza ventura Rodríguez, bares, plaza mayor...) hace que haya un gran ambiente”. Rubén Ramírez, presidente del CDC Ciempozuelos

“Estar con mi gente”. Silvia Quintana, miembro de La Prote y el Vagabundo “Pasármelo bien con mis amigos. Lo que hacen en el pueblo, las fiestas, la macrodiscoteca, las atracciones y poco más”. Joaquín, estudiante.

“Nada”. Antonio Pérez, jubilado.

“Reencontrarme con gente que no ves durante el año”. María José, educadora.

“Las fiestas en sí, el que disfrute la gente”. Mario, camarero.

“Salir con los amigos, venir a algún concierto, pasar un buen rato”. Carlos, enfermero.

“Pues los conciertos y que mi hija disfrute de la feria”. Sheila, ama de casa.

“Me gustaban los toros y ya no hay, y la procesión”. Ignacio, jubilado.

“Los fuegos artificiales y compartir un poco con la gente”. Emilio, jubilado. ZIGZAG

9


EN FIESTAS

La voz del pueblo ¿Qué significan para usted las fiestas de su pueblo?

“Un punto de encuentro. Las he disfrutado siempre, independientemente del color político del Ayuntamiento. Es lo bueno de las fiestas, que al final las hacemos las personas con nuestras ganas de pasarlo bien”. Chus Alonso, alcaldesa de Ciempozuelos

“Las fiestas son un momento de desconexión de todo para compartir, pasarlo bien y reencontrarse con tanta gente. De participar y disfrutar con los más pequeños. Un momento de acompañar y compartir con todos los colectivos las pasiones que les mueven durante todo el año”. Raquel Jimeno, portavoz del PSOE

“Nuestra Patrona está profundamente arraigada en Ciempozuelos. También es el momento de reencontrarse con amigos y familiares, de pasárselo bien, de olvidarse de los problemas y de alegría; así como un momento de añoranza por los que no están”. Héctor Añover, portavoz del PP

“Las fiestas significan momentos de encuentro entre personas que a veces, por la distancia, sólo nos encontramos en estos días de fiesta. También significa recordar etapas anteriores de nuestra vida en estos días de convivencia entre vecinos”. Pedro Torrejón, portavoz de CPCI

“Siempre hemos demostrado ser un ejemplo de convivencia. Las fiestas son un momento de encuentro entre vecinos de forma cívica y pacífica”. Javier de Oro Pulido, portavoz de PIC

“Para mí significan un encuentro equilibrado entre tradición y ocio”. Alfonso Elorriaga, Director de Voces para la Convivencia

“Virgen del Consuelo, tradiciones como conciertos en la plaza, toros, y paréntesis total en el año”. Marcial, propietario de la empresa Combustibles Salas

“Para mí significa la vuelta a los orígenes,

recuerdos y homenajear a nuestra Patrona”. Javier Trompeta, empresario

10 ZIGZAG

elaborado por vecinos del municipio. Este año, como novedad, los actos se abrirán con una “fiesta holi”, una actividad que consiste en lanzarse polvos de colores. La música local también estará representada en las Fiestas. Los grupos locales tendrán su propio día -Los Apollardaos y Barracuda tocarán junto a Desastre el lunes 10 de septiembre- así como la prestigiosa Banda de Música de Ciempozuelos. Además se inaugura el festival de música reggae ‘Ciempo Dub’, organizado por vecinos del municipio tras una propuesta en la Mesa de Festejos, el organismo municipal que confecciona la programación de las distintas actividades durante las fiestas. PREGÓN | También este año las fiestas tendrán un pregonero de excepción. El grupo de voluntarios de los toros de fuego serán los encargados de la lectura del pregón de fiestas, en el que homenajearán a las figuras de ‘Bena’, concejal de Festejos que organizó la primera quema de toros de fuego y ‘Karpa’, voluntario fallecido trágicamente hace unos años. El Ayuntamiento descubrirá tras el pregón una placa dedicada “a todos los que hacen posible cada año la quema de toros de fuego, una de las señas de identidad de Ciempozuelos”.

“Son días únicos, sientes que el pueblo está vivo a cualquier hora por toda la gente que llena sus calles y por la cantidad de gente que viene a disfrutar”. Presidente del CDC Ciempozuelos

“Estar con mi gente”. Silvia Quintana, miembro de la protectora La Prote y el Vagabundo “Pues algo donde hay que pasárselo bien”. Joaquín. Estudiante, 18 años

“Nada porque no son fiestas. Lo digo porque no hay toros, no hay ambiente”. Antonio Pérez. Jubilado, 80 años

“Pues eso, compartir con los amigos y la gente un tiempo de ocio”. María José. Educadora, 60 años

“Las fiestas no significan nada, disfrutar que disfrute la gente del pueblo”. Mario. Camarero, 21 años.

“Bueno, pues descansar, disfrutar…” Sheila. Ama de casa, 30 años

“Antes mucho, ahora nada porque han cambiado totalmente. Se han convertido en unas cutres fiestas y no significan nada ya. Han perdido toda la ilusión”. Ignacio. Jubilado, 65 años

“Diversión, unión, estar un rato con amigos”. Emilio. Jubilado, 62 años


ZIGZAG

11


EN FIESTAS la entrevista

Rubén

Iglesias

CONCEJAL DE FESTEJOS DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS

“Las fiestas pertenecen al pueblo”

E

stas son las segundas fiestas patronales que coordina Rubén Iglesias desde la concejalía de Festejos. Iglesias asegura que su misión es ser un instrumento que facilite a los vecinos que se hagan las fiestas que el pueblo propone. “Las fiestas -declara- son una parte importante de la esencia del pueblo y tiene que ser el pueblo quien decida qué fiestas quiere”. Asturiano de nacimiento (1985), madrileño desde hace veinte años y ciempozueleño desde 2013, su primera gestión de las fiestas patronales fue recibida con un “váyase usted a su pueblo si quiere cambiar tradiciones”, de la concejala popular Elena García. Enamorado de la tradición de los toros de fuego, Iglesias ha puesto todo su empeño en conseguir “más participación” y “un mayor diálogo con las asociaciones”. Dice sentirse orgulloso de lo conseguido hasta ahora en su pueblo. Estas son las últimas Fiestas de la legislatura. ¿Ha conseguido Ahora Ciempozuelos el modelo de fiestas que proponían? Creo que hemos avanzado en muchos aspectos. Se han conseguido unas fiestas con una mayor participación y capacidad de propuesta de asociaciones y colectivos de

12 ZIGZAG

nuestro pueblo Lógicamente, cambiar el modelo de fiestas no es una tarea sencilla. Yo tengo una idea clara de hacia donde tenemos que caminar y lo he expresado en muchas ocasiones: los protagonistas de las fiestas son los vecinos de Ciempozuelos, a ellos corresponde decidir qué fiestas quieren. El papel de la concejalía de festejos es coordinar y poner los medios necesarios para que sus propuestas y decisiones lleguen a buen puerto. No puede ser que el modelo de fiestas dependa de quien esté en la concejalía, las fiestas pertenecen al pueblo, no a ningún partido político. ¿Qué novedades hay? Hemos reforzado la programación infantil y por primera vez va a haber actuaciones musicales para los niños en horario de mañana, el sábado con el grupo Yo Soy Ratón y el domingo con La Chica Charcos, además de programar distintos talleres infantiles. Creo que la idea de “Día del Niño” debe ir desapareciendo, todos los días se debe programar para ellos, también son sus fiestas. También este año iniciamos las fiestas con un “holi” en la plaza de Ventura Rodríguez que esperamos que tenga una buena acogi-

Rubén Iglesias, concejal de Ahora Ciempozuelos.

da, una manera de empezar con color y alegría. Hemos procurado que diferentes actividades propuestas por colectivos jóvenes del municipio tuvieran su espacio en las fiestas, como el Festival “Ciempo Dub” y la fiesta de las peñas.

Son actividades gestionadas por ellos mismos. Y por primera vez contaremos con un “Punto Violeta” . La Corporación aprobó en enero “promocionar, defender y poner en valor” los toros de fuego, que este año son los protagonistas del pregón... Es un merecido reconocimiento a los que hacen que los toros de fuego sean el alma de nuestras fiestas. La mejor forma de preservar esta fiesta es darle un reconocimiento institucional y también legal, tema en el que hemos estado trabajando este año. También es la manera de que más gente se anime a hacer suya esta fiesta de adrenalina y pólvora que representa a la perfección cómo se viven estos días en Ciempozuelos. Y sobre todo es un agradecimiento del pueblo de Ciempozuelos a estos vecinos que de manera voluntaria y altruista están cada noche trabajando para que ese momento en el que salen los toros de fuego sea tan especial para los que vivimos las fiestas. Aparte del flamenco, tanto La Fuga como Muchachito son grupos con más de una década de trayectoria musical. ¿Considera que es un cartel que pueda atraer a los jóvenes? Cuando se hace la programación de los conciertos lo que se intenta es que todas las franjas de edad estén cubiertas, teniendo en cuenta que los cachés sean razonables para la economía del municipio y la disponi-


EN FIESTAS

bilidad de los artistas que están girando. Creo que con este cartel se cubren bastante bien todas las franjas. Efectivamente tanto La Fuga como Muchachito llevan más de 10 años en los escenarios, pero es verdad que son dos grupos que se han renovado y que hemos visto como este verano han vuelto a estar en algunos de los festivales más importantes del país. ¿Cree que la oferta juvenil está suficientemente cubierta? Como he comentado antes, este año hay varias actividades que gestionan directamente colectivos juveniles del municipio. La mejor manera de que los jóvenes tengan espacio en las fiestas es que sean ellos mismos los que se organicen. Los grupos locales han pedido actuar como teloneros de las actuaciones estelares, sin embargo se ha decidido concentrarlos en un mismo día (el penúltimo). ¿Por qué se ha tomado esta decisión? Es una decisión exclusivamente logística. El primer año se programaron dos actuaciones por día y dado el horario de los conciertos en Ciempozuelos, que viene determinado por las diferentes actividades que hay previamente, si metemos dos conciertos por día el fin de semana, las actuaciones terminan excesivamente tarde. El lunes no hay tanto problema para que haya varias actuaciones, los conciertos pueden empezar antes y al ser las actuaciones

de este día todas de rock, se le puede dar cierta entidad como pequeño festival dentro del cartel. Un año más las fiestas contarán con encierro, capea y concurso de recortes (30.000 €) en contra de lo prometido en su programa electoral. Tampoco ha habido consulta. ¿Considera que han fracasado en este sentido? En nuestro programa también se decía que es el pueblo quien ordena. Ganamos las elecciones con una fuerza determinada, 30% de los votos y 7 concejales. Cumplimos con nuestro compromiso votando en contra de la celebración de festejos taurinos. Y perdimos. No ha habido ningún cambio de postura al respecto. Saltarse esa decisión del Pleno resta legitimidad y deja la puerta abierta a que cuando el Pleno vote lo contrario alguien se lo pueda saltar. Y a falta de una consulta es el Pleno quien representa la voluntad de los vecinos. Con respecto a la consulta, puedo asegurar que hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano para que ésta se realizase y hemos recurrido la decisión del Consejo de Ministros porque creemos que había una voluntad clara de que los ciempozueleños no pudiéramos decidir ni tan siquiera qué fiestas queremos. La celebración de esta consulta va más allá del tema concreto de los encierros, estamos hablando de democracia.

El ganador del concurso del cartel anunciador de fiestas, el asturiano Javier Antonio Marinas, ha sido acusado de plagio en dos ocasiones: el cartel de las Fiestas de Boadilla del Monte y el de la Vuelta Ciclista a la Comunidad Valenciana 2016... Desconozco qué se puede hacer en estos casos. El jurado está compuesto por representantes de asociaciones y entidades de Ciempozuelos que, lógicamente, desconocen quiénes son los autores que participan y únicamente valoran las obras.

“HAGO UN BALANCE POSITIVO DE MI GESTIÓN. CREO QUE HAY MARGEN PARA SEGUIR TRABAJANDO EN LA LÍNEA QUE LO ESTAMOS HACIENDO” “CUMPLIMOS CON NUESTRO COMPROMISO VOTANDO EN CONTRA DE LA CELEBRACIÓN DE LOS TOROS. Y PERDIMOS. NO ACEPTAR ESA DECISIÓN DEJARÍA LA PUERTA ABIERTA A QUE CUANDO EL PLENO VOTE LO CONTRARIO ALGUIEN SE LO PUEDA SALTAR”

Si hay alguna propuesta de cambio de las bases de este concurso, se estudiará en comisión sin ningún problema. ¿Qué balance hace de su área de gestión durante? El balance político es positivo y creo que hay margen para seguir trabajando en la línea que lo estamos haciendo. El balance personal también es positivo. Aunque soy una persona discreta, la concejalía tiene una proyección pública importante y también te permite estar en contacto con una gran parte del tejido asociativo, cultural y deportivo del pueblo, cosa que valoro enormemente. He tratado de ser lo más accesible posible a todas las propuestas que han llegado y también de entender las fiestas antes de proponer. ¿Qué mensaje envía a sus vecinos en estas Fiestas? Que las disfruten, que aprovechen para compartir con la gente a la que quieren, para hablar con sus vecinos. Que las fiestas no las hacen ni los artistas que vienen, ni el concejal de festejos de turno, ni el Ayuntamiento. Que las fiestas son suyas y es un momento para reír, bailar y celebrar que estamos vivos. Y que las fiestas deben ser un espacio de tolerancia y un espacio libre de agresiones machistas. NO es NO. Por último, ¿qué significan para usted las Fiestas? La Vega y los Toros de Fuego fueron lo que hizo que me decidiera a quedarme a vivir en Ciempozuelos ¡Qué más te puedo decir! | ESTHER A. MUÑOZ.


EN FIESTAS programación

VIERNES, 7 DE SEPTIEMBRE

22.00 h. Gran desfile tradicional de carrozas y pasacalles. Partirán de la Ermita del Consuelo.

De 11.00 a 14.00 h. Concurso de “Guisos de patatas con…”. Lugar: Parque San Juan de Dios.

00:30 h. Gran actuación musical de La Fuga.Lugar: Plaza de la Constitución Finalizado el concierto, inauguración de luces voladas, gran pantalla led, sonido y láser con los Disc Jockeys locales Dj Polaris y DJ Liti hasta la suelta de los Toros de Fuego.

De 11.00 a 14.00 h. Actividades infantiles. Juegos Populares, hinchables acuáticos, futbolín humano y fiesta de la espuma al acabar. Lugar: Parque San Juan de Dios (zona Infantil).

18.00 a 00.00 h. Ciempo Dub. Organizan los colectivos locales Double barrel sound collective y Dubphilia. Música reggae para todos los públicos. Lugar: Plaza Mayor

21.00 h. Pregón y chupinazo. El pregón estará a cargo de Los Toros de Fuego con ramillete de Fuegos artificiales. Lugar: Plaza de la Constitución 21.30 h. Alas Circo: “Tres en Uno”. Acrobacias, malabares y aéreo. Lugar: Plaza de la Constitución

14 ZIGZAG

Domingo, 2 de septiembre

10:00 h. Misa en la Ermita. Al finalizar se podrá acceder al camarín de la Virgen. Martes, 4 de septiembre

20:00 h. Comienzo del Triduo en honor a Ntra. Señora del Consuelo. Se pasará por el manto de la Virgen a todos los niños que lo deseen.

De 17.00 a 19.30 h. Fiesta Holi. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez

20.45 h. Inauguración del alumbrado público y del recinto ferial. A continuación entrada en Plaza de la Constitución de la Banda de Cornetas, Tambores y Majorettes Virgen del Consuelo, la Agrupación Musical del Centro Cívico y la Banda de Música.

ACTOS RELIGIOSOS

21:00 h. Segundo día del Triduo. Homenaje a todos los hermanos que nacieron en 1948. Miércoles, 5 de septiembre

19:00 h. Celebración Penitencial. Jueves, 6 de septiembre

SÁBADO, 8 DE SEPTIEMBRE 09.00 h. Fiesta de las peñas. Organiza: Colectivo CPZ. Lugar: Plaza Mayor (plaza de las palmeras) · De 9.00 a10.30 h. Juegos populares. · De 10.30 a11.30h. Fiesta del agua ¡Trae tu pistola de agua! · De 11.30 a12.00 h. Charanga. · A partir de las 12.00 h. “Ruta del bacalao” (ruta de cañas amenizada con charanga)

21:00 h. Tercer día del Triduo. Ofrenda de flores. Sábado, 8 de septiembre

20:00 h. Misa en la Ermita Virgen del Consuelo. Después se trasladará la Imagen de Nuestra Señora del Consuelo hasta la Iglesia María Magdalena. Domingo, 9 de septiembre

10.00 h. Misa en la Iglesia Santa María Magdalena. 12.00 h. Misa Mayor en la Iglesia Santa María Magdalena. 20:00 h. Misa y posterior procesión con la imagen de Nuestra Señora del Consuelo hasta su Ermita.

12.30 h. Actuación musical de Yo Soy Ratón: “No soy un Muñeco”. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. Para niños y público Familiar De 13.00 a 15:30 h. Talleres para niños e hinchables. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 14.30 h. Degustación de Guisos y comida popular. Lugar: Parque San Juan de Dios (zona templete). De 17.00 a 19.00 h. II Concurso de Belleza Canina A.P.A.C (Asociación Protectora de Animales de Ciempozuelos).Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 18.00 a 00.00 h. Ciempo Dub. Organizan los colectivos locales Double barrel sound collective y Dubphilia. Música reggae para todos los públicos. Lugar: Plaza Mayor. 22.00 h. Actuación de la Orquesta Nueva Era. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 00.30 h. Gran Castillo de Fuegos artificiales. Lugar: Calle de las cuestas (zona de los huertos).


EN FIESTAS

La Fuga EN CONCIERTO EL VIERNES 7 DE SEPTIEMBRE A LAS 00.30 H

La Fuga es uno de los grupos de rock and roll más importantes del panorama musical español formado actualmente por Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra), Alex Sanz (bajo) y Edu (batería) y con más de 600 conciertos a sus espaldas. La formación ha sufrido varios cambios desde sus inicios, pero siempre ha sabido mantener un estilo propio a la hora de transmitir toda la caña que el rock necesita. El grupo ha colaborado además en el varios álbumes tributo a Barricada.

Muchachito EN CONCIERTO EL SÁBADO 8 DE SEPTIEMBRE A LAS 01.00 H

Muchachito Bombo Infierno es una banda de música liderada por Jairo Perera (conocido como Muchachito). Antes de formar la banda que le ha dado a conocer, Muchachito sacó dos discos con la formación Trimelón de Naranjus. Tras años dedicados a la música donde el número de seguidores de la formación iba creciendo, el directo de Muchachito ha realizado incorporaciones que son su sello de identidad. La Gigoleto Brass al completo y Santos de Veracruz al mando del arte gráfico del grupo, terminan de apuntalar lo que es hoy día Muchachito, su música y sus conciertos. Además de sus trabajos personales, la amistad de Jairo con otros artistas como Tomasito, Kiko Veneno, El Canijo de Jerez o Juanito Makandé, ha llevado su voz a los discos de muchos de ellos en distintas colaboraciones. ZIGZAG

15


EN FIESTAS programación

01.00 h. Gran Actuación musical Muchachito. Lugar: Plaza de la Constitución. Finalizado el concierto, luces voladas, gran pantalla led, sonido y láser con los Disc Jockeys locales DJ Ugena y Dj Sabonis hasta la suelta de los toros de fuego. 02.30 h. Actuación de Jhana Beat. Sonido electrorgánico que combina voz, guitarra y beatbox a tiempo real usando una loop station.

12.00 h. Concierto de la Banda de Música de Ciempozuelos. Lugar: Parque San Juan de Dios (zona templete).

16 ZIGZAG

ENCIERRO, CAPEA Y CONCURSO DE RECORTES El Ayuntamiento de Ciempozuelos organiza un año más los eventos taurinos durante sus Fiestas Patronales en honor la Virgen de la Asunción. Los festejos taurinos cuentan con una subvención municipal de 30.250 €.

DOMINGO, 9 DE SEPTIEMBRE 09.00 h. Fiesta de las peñas. Organiza: Colectivo CPZ. Lugar: Plaza Mayor (plaza de las palmeras). · De 9.00 a10.30h: Juegos populares. · De 10.30 a11.30h. Fiesta de la espuma. · De 11.30 a12.00h: Charanga. · A partir de las 12.00 h. “Ruta del bacalao” (ruta de cañas amenizada con charanga) De 11.00 a 14.00 h. Acti-

00.15 h. Actuación flamenca de Raya Real. Lugar: Plaza de la Constitución. Finalizado el concierto, luces voladas, gran pantalla led, sonido y láser con los Disc Jockeys locales: DJ Buba y DJ Moy hasta la suelta de los toros de fuego.

vidades infantiles. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 13.00 h. Actuación musical de La Chica Charcos “Un elefante en mi lavadora”. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. Para niños y público Familiar.

Sábado, 8 de septiembre 09.00 h. Encierro y Capea. Lugar: Plaza de Toros de Ciempozuelos. 12.00 h. Vermut amenizado con Charanga por las calles y plazas del casco antiguo. 22.30 h. Actuación de Orquesta Nueva Era. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez.

Domingo, 9 de septiembre 09.00 h. Encierro y Capea. Lugar: Plaza de Toros de Ciempozuelos. 10.00 h. Concurso de recortes. Lugar: Plaza de Toros de Ciempozuelos.

Lunes, 10 de septiembre De 11.00 a 14.00 h. Sesión Vermut Bailable. Lugar: Plaza de la Constitución. 12.00 h. Baile del Mayor, con la actuación de Luisita de Huelva y José Antonio Díaz en directo. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez


EN FIESTAS

13.00 h. Concurso de Tortilla de patata con… Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 13.00 h. Pasacalles y Charanga a cargo de la Banda de Música por las calles y plazas del casco antiguo.

Raya Real

14.30 h. Degustación de Tortilla de patatas y Comida popular. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 18.00 h. Gran espectáculo Humor AmarilloGrand Prix. Competición entre Peñas. Lugar: Plaza de Toros de Ciempozuelos. 22.00 h. Suelta de Novillos de fuego infantil para los más peques. Lugar: Plaza de la Constitución 22.30 h. Tertulia Flamenca Casa Guarín. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. Organiza: Centro de Danza Maribel Montes 23.00 h. Concierto de grupos locales. Lugar: Plaza de la Constitución. · 23.45 h. Barracüda. · 00:45 h. Desastre. · 01:45 h. ‘Los Apollardaos’. 03:00 h. Gran Encierro Nocturno de los Toros de Fuego. Salida C/Jerónimo del Moral. Finalizado el concierto, luces voladas, gran pantalla led, sonido y láser con los Disc Jockeys locales:

EN CONCIERTO EL DOMINGO 9 DE SEPTIEMBRE A LAS 00.15 H

DJ Buba y DJ Megi hasta la suelta de los toros de fuego.

Martes, 11 de septiembre De 11.00 a 14.00 h. Fiesta vermut. Lugar: Plaza de la Constitución.

Los sevillanos Raya Real son un grupo de música flamenca especializado en sevillanas y rumbas con ritmos sureños. Una de las agrupaciones más experimentadas del género y, posiblemente, la culpable de popularizar las sevillanas más allá de Andalucía y España. Su andadura profesional arrancó en 1990 y llevan más de veinticinco años recorriéndose escenarios de medio mundo. De concierto en concierto y de plató en plató de televisión. Potentes voces, alguna caja, guitarras y ritmos que hacen nuevo lo clásico son sus principales herramientas de trabajo. Su inagotable fama abarca cerca de 25 discos –cinco de oro, uno de platino y uno de doble platino–. Un grupo que ha sabido mantener su esencia pese al paso del tiempo y que continúa creando música para bailar y bailar hasta que el cuerpo aguante.

12.30 h. Actuación Musical de la Agrupación del Centro Cívico y Baile de la tercera edad. Lugar: Plaza Ventura Rodríguez. 13.30 h. Pasacalles y Charanga a cargo de la Asociación Banda de Música por las calles y plazas del casco antiguo. 14.30 h. Comida Homenaje al Mayor. Lugar: Parque San Juan de Dios (zona templete). 20.00 h. Gran desfile tradicional de carrozas y pasacalles y entrega de premios. Partirán de la Ermita del Consuelo.

Orquesta Liverpool EN CONCIERTO EL MARTES 11 DE SEPTIEMBRE A LAS 23.000 H

La orquesta Liverpool es un grupo dirigido por Gustavo Navarro. El repertorio de la banda es de lo más variado, con uno de los directo más potentes de todo el panorama nacional, realizando un recorrido musical por todos los estilos hasta llegar a lo más suculento y actual del pop y rock nacional. ZIGZAG

17


EN FIESTAS programación

A la finalización, suelta de Novillo de Fuego infantil para los más peques en la Plaza de la Constitución

POSTFIESTAS

20:00 h V Milla Urbana Nocturna de Ciempozuelos. Inscripciones: hasta media hora antes del comienzo. Salida y meta: Plaza de la Constitución

23.00 h. Gran actuación de la Orquesta Liverpool. Lugar: Plaza de la Constitución. Finalizado el concierto, luces voladas, gran pantalla led, sonido y láser con los Disc Jockeys locales: DJ Portillo, DJ Ugena y DJ Sabonis hasta la suelta de los toros de fuego.

Sábado 29 y domingo 30 de septiembre

Sábado, 15 de septiembre 12.00 h. “III Patas al agua de Ciempozuelos”, piscina abierta para perros y personas. Lugar: Piscina Municipal de Ciempozuelos. 21.00 h. Índigo Jazz presenta: Noches de Swing. Lugar: Sala Multifuncional.

18 ZIGZAG

Sábado, 22 de septiembre

Torneo Apertura de fútbol solidario. Sábado a partir de las 17.00 h. y domingo a partir de las 9.30 h. Lugar: instalaciones deportivas “Peñuelas”. Organiza: CDC Ciempozuelos.

Sábado, 6 de octubre 09.30 h. XXXIII Carrera Popular de Ciempozuelos. Salida y Meta: Plaza de la Constitución. Distancia y recorrido: 10 km. (2 vueltas) Circuito mixto. Inscripciones: día de la prueba, de 08.30 a 09.00 horas.


EN FIESTAS

Música local en las Fiestas

D

entro de la programación de las Fiestas, el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha organizado una noche de conciertos para los músicos locales. El 10 de septiembre tocarán los grupos Barracuda, Apollardaos y Desastre en el escenario de la Plaza de la Constitución. La noche la abrirá a las 23.00 horas Barracuda, la joven banda de rock y “denuncia social” formada por Iván Millán (19 años), Aitor Ramírez (20 años) y Marcos Gómez (14 años). Desastre, con más de treinta años sobre el escenario, tomará el relevo. Este grupo madrileño mantiene un vínculo especial con el municipio, escenario de muchos de sus conciertos y del videoclip del tema principal de su último disco ‘La cometa azul’ (2017), una canción contra el bullying que fue grabada en el colegio público Andrés Segovia. La noche de conciertos la cerrarán los locales Apollardaos. La banda ciempozueleña, que ya sabe lo que es tocar durante las Fiestas locales, regresa como grupo tras anunciar su disolución en 2015 por “proyectos personales”. ANDREA FERNÁNDEZ

Barracuda “Es un orgullo tocar en las Fiestas” ¿Qué hizo que decidieseis dar el paso como banda? Nuestra ilusión por crear un grupo musical. ¿Habéis pensado dedicaros a la música de manera profesional? Obviamente sí. Es la ilusión que tienen todas las bandas cuando comienzan. Siendo tan jóvenes, ¿qué sentís al poder tocar en las fiestas de Ciempozuelos? Es un orgullo para nosotros poder tocar en nuestro pueblo y para nuestra gente. ¿Cómo definiríais vuestro estilo musical?

Está enfocado más hacia el punk rock. Los asuntos que más nos llegan a preocupar son la discriminación e integración social y la violencia de género, entre otros. Cuáles diríais que son vuestras letras más significativas? Tenemos distintas canciones que abordan todas las injusticias sociales: Inmigrante, No es no y Lobos con piel de cordero. En ellas se denuncian distintos temas que desgraciadamente están muy de actualidad en nuestra sociedad.

¿Qué les espera a los ciempozueleños? Creemos que podemos sorprender a propios y extraños con un gran show compacto, contundente y divertido. El repertorio está formado principalmente con canciones nuestras y algunas versiones de grupos como Barricada y Siniestro total. ¿Proyectos? Estamos preparando una maqueta compuesta por 6 temas que verá la luz a finales de octubre. Todo ello ha sido posible con la ayuda de Desastre, con quien es un orgullo compartir escenario.

Los Apollardaos “Volvemos porque nos gusta demasiado liarla” Volvéis a subiros al escenario en las Fiestas de vuestro pueblo... Siempre es una alegría tocar en tu casa y si encima son las fiestas pues mejor que mejor. Es muy agradable subirse a un escenario en el que has disfrutado tantas veces desde arriba y desde abajo. Tras 6 años tocando ¿cuál es vuestra experiencia más importante? Hemos tenido la suerte de encontrarnos con gente increíble que encima te pega su alegría, supongo que el hecho de poder hacer algo que te gusta y que guste a los demás es lo mejor de todo esto. ¿Cómo definiríais vuestra música?

Es algo así como escuchar a la polla records. En 2015, tras actuar en las fiestas de Ciempozuelos decidisteis dejar la banda. Fue una decisión que tomamos de modo rápido y sin pensar, muchos teníamos poco tiempo que ofrecer a Apollardaos y no era justo para la banda y su público. ¿Qué ha pasado para que volváis? Darnos cuenta de que nos gusta demasiado liarla encima de los escenarios. ¿Qué les espera a los ciempozueleños el 10 de septiembre? Como es habitual daremos un repaso a la carrera musical de Evaristo Páramos.

Vuestro grupo fue uno de los que reivindicó al Ayuntamiento tocar como teloneros de las grandes actuaciones, como se ha hecho en estos dos últimos años. ¿Qué os parece la decisión de la concejalía de cultura para estas Fiestas? No sabemos cuál es el motivo para que este año los grupos locales vuelvan a ser para los últimos días. Nosotros dimos una idea que compartimos con otros muchos grupos, que hagan caso o no, es cosa suya. En cualquier caso, nosotros seguimos pensando que una cosa es dar una oportunidad a los grupos y otra es darles algo para que no molesten. ZIGZAG

19


20 ZIGZAG


ZIGZAG

21


CIEMPOZUELOS

DOMINGO Y ESTEFANÍA FIRMAN EL ACUERDO CON EL AYUNTAMIENTO El pasado 6 de agosto, Domingo y Estefanía -los dos vecinos de Ciempozuelos desalojados de sus viviendas de la calle Palomero en mayo de 2016 ante riesgo de derrumbe por problemas con un colector del Canal de Isabel II- firmaron un acuerdo extrajudicial con Allianz, la empresa aseguradora del Ayuntamiento. La propuesta de Allianz, en la que se hacían cargo del pago de la indemnización de 196.000 euros fijada por el Ayuntamiento de Ciempozuelos menos una quita de 7.000 euros, fue aceptada finalmente por los abogados de los vecinos. Sin embargo, deberán seguir reclamando al Consistorio el pago del impuesto del IBI de las dos viviendas de los ejercicios 2017 y 2018, la tasa de basuras de los ejercicios 2015 y 2016 y el precio del alquiler de

las viviendas donde se han tenido que hospedar los dos vecinos desde mayo de 2017, cuando el Ayuntamiento dejó de hacerse cargo de esta cuantía. Sus abogados también reclamarán daños morales. AHORA QUÉ | Los dos vecinos tienen que hacer frente al coste de la demolición de sus viviendas, una actuación por la que tendrán que pagar más de 10.000 euros. La situación de la calle Palomero no sólo ha afectado de forma directa a Domingo y Estefanía, también al resto de vecinos de la calle, donde desde hace casi tres años no puede pasar ningún vehículo de emergencia. Por ello el gobierno pide ahora “celeridad” para derribar los dos edificios. “Ahora les corre prisa dejar bien la calle”, dice irónico Domingo Santos. Con 60 años, el celador del Centro

de Salud de Ciempozuelos descarta cualquier posibilidad de volver a la que fue su casa durante toda su vida: “ Con este dinero reconstruir mi casa es imposible”. TARDE | “Contento estoy, pero esto se podía haber arreglado desde el principio”, dice Domingo. “Aquí la única cuestión es que me he quedado sin casa y ya está, no hay más”. La gestión de esta “pesadilla” -como la ha definido durante todo este tiempo el ciempozueleño- ha sido criticada y denunciada tanto por la oposición como por la ciudadanía. El caso de Domingo y Estefanía desató una ola de solidaridad entre sus vecinos y traspasó los límites de Ciempozuelos, siendo noticia en periódicos y programas de televisión de carácter nacional.

DENUNCIAN “ABANDONO” DE LA PLAZA VENTURA RODRÍGUEZ”. El PP ha denunciado el “mal estado y abandono de La Fuente”, que es como se conoce popularmente a la céntrica plaza Ventura Rodríguez. “El césped está en mal estado, sin una sola planta ni una sola flor y con la fuente llena de basura, de latas, con agua estancada y la propia piedra de la fuente ha cogido color negro además de estar mohosa”, señalan los populares

22 ZIGZAG

Un agente sostiene a la serpiente encontrada en una vivienda de Ciempozuelos.

ENCUENTRAN UNA PITÓN EN EL BAÑO DE UNA VIVIENDA Una vecina de Ciempozuelos se llevó un susto morrocotudo al encontrarse en el baño de su vivienda una serpiente pitón de un metro de largo. La sorpresa se produjo en la madrugada del 1 de agosto. La mujer avisó a los servicios de emergencia y poco después se personaron en su domicilio efectivos de la Guardia Civil y del Seprona. Tras comprobar que el animal no era venenoso, procedieron a trasladarlo al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) de Tres Cantos. La serpiente no llevaba microchip ni estaba dada de alta como animal doméstico, por lo que no ha sido posible interponer denuncia alguna, aunque los agentes creen que se escapó del terrario de una vivienda cercana.


ZIGZAG

23


CIEMPOZUELOS

UNA FUGA DE AGUA AFECTA A DOCUMENTOS DEL ARCHIVO MUNICIPAL “En una visita rutinaria al Archivo Municipal -denuncia el Partido Popular- hemos comprobado el pésimo estado en el que se encuentran muchos expedientes y documentos a causa de una fuga de agua de la que el gobierno municipal no se enteró hasta pasados tres días”. El PP también ha denunciado ocultación por parte de la alcaldesa, ya que ésta

“no comunicó estos hechos a los grupos de oposición”. “Desconocemos a día de hoy (4 septiembre) el daño real causado y si se ha producido una destrucción de documentos y a qué documentos afectaría”, explica el PP, quien piensa pedir “responsabilidades al gestor político de la custodia y mantenimiento del Archivo Municipal”.

EL AYUNTAMIENTO CONTRATA 10 VEHÍCULOS PARA “CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO” El gobierno ha sacado a licitación el contrato de diez vehículos mediante renting para los departamentos de obras, servicios y espacios verdes. En concreto se trata de diez vehículos diésel (seis furgonetas pequeñas, dos grandes y dos camiones basculantes, uno con grúa) por un importe total de 201.528 € para los tres años del contrato, lo que supone una inversión anual de 67.176 €. Este contrato, según la concejala de Obras Gemma Fornell, “responde a una necesidad del Ayuntamiento para poder cubrir los servicios de conservación y manteni-

24 ZIGZAG

miento de las zonas y vías públicas del municipio”. El PP ha calificado este “gasto” de “excesivo e innecesario”. Y añaden que en Ciempozuelos “existen necesidades urgentes como el asfaltado, el arreglo de aceras, la mejora de la limpieza, unos parques infantiles seguros o la reforma del Hogar del Jubilado”. Fornell ha respondido que “con el PP los departamentos apenas disponían de las herramientas mínimas para realizar su trabajo” y que “es una incongruencia pedir que se realicen los servicios y quejarse de que se faciliten los medios para ello”.

La alcaldesa Chus Alonso ha respondido a Zigzag que la avería ha sido “un accidente imprevisto”, que ya está solucionado. “No ha habido destrucción ni nada de eso, se están compilando los documentos por el personal del archivo”. En cuanto a la ocultación denunciada por el PP, “yo no la veo por ningún lado”, confiesa Chus.

EL PP PIDE QUE LA ALCALDESA SE SOMETA A UNA MOCIÓN DE CONFIANZA El PP de Ciempozuelos ha demandado a la alcaldesa Chus Alonso (Ahora Ciempozuelos) que “tenga el valor, el coraje, la valentía y la dignidad de someterse a una cuestión de confianza en el pleno municipal”. El PP basa su petición en que la alcaldesa es “incapaz” de presentar unos presupuestos municipales. Los populares critican que a pesar de que Chus Alonso “se comprometió el año pasado a tener los presupuestos de 2018 antes del 1 de enero, ha decidido no presentarlos, para hacer y deshacer a través de modificaciones presupuestarias que se come y se guisa ella misma”. Para el partido presidido por Héctor Añover, es “irresponsable querer debatir como propuesta de alcaldía una modificación de la plantilla municipal con una subida considerable del peso salarial de más del 8% y en algunos casos más del 12%, lo que supondría en torno

a medio millón de euros anuales más”. El PSOE también criticó en julio que Ahora Ciempozuelos “ni siquiera nos ha entregado un borrador de presupuestos”. Según Raquel Jimeno, portavoz del PSOE, “es muy revelador que una Alcaldesa no sea capaz de hacer lo más importante de un ayuntamiento, sus presupuestos. Y desde luego, explica la incompetencia para dirigir un equipo de gobierno que se refleja en la lamentable situación en la que está el pueblo”. PROYECTO PARA 2019 | Al cierre de esta revista, el gobierno municipal había convocado para el 6 de septiembre a los grupos políticos a una Comisión Extraordinaria de Hacienda en la que les entregará un proyecto de presupuestos municipales para el año 2019. En esta sesión, el gobierno local también llevará dos importantes modificaciones presupuestarias: una de personal y otra de inversiones.


ZIGZAG

25


SAN MARTÍN

II RUTA DEL PINCHITO. La edición de este año cuenta con la participación de trece comercios adheridos en los que los vecinos, del 14 al 16 de septiembre, podrán disfrutar por 1,5 euros de un pinchito con la consumición aparte. Aquellos que valoren y sellen su cartilla en todos los establecimientos entrarán en el sorteo de un viaje de fin de semana y una experiencia en un spa. FIESTAS DEL BARRIO DEL QUIÑÓN. Organizadas por la Asociación vecinal del Quiñón, tendrán lugar el 15 de septiembre desde las 11.00 horas con múltiples actividades para todas las edades como campeonato de mus, talleres y conciertos. Durante toda la jornada habrá un servicio de barra y castillos hinchables para los más pequeños.

LUCHA CONTRA LAS CARRERAS NOCTURNAS. El Ayuntamiento ha instalado una barrera en el aparcamiento del cementerio municipal para restringir su acceso a vehículos, quedando limitado principalmente a eventos funerarios. También ha anunciado que colocará bandas reductoras de velocidad. EL GOBIERNO APRUEBA EN SOLITARIO UN PAQUETE DE INVERSIONES POR VALOR DE 600.000 €. Durante el Pleno extraordinario celebrado el 29 de agosto el equipo de gobierno del PSOE, con la abstención del PP y el rechazo de Sí se puede, aprobó una inversión de 600.000 euros en proyectos sostenibles con cargo al superávit de 2017. Se realizarán un total de nueve obras de las que destacan la renovación de la iluminación de los colegios públicos con tecnología LED, el reasfaltado de vías públicas o la construcción de un nuevo parque de entrenamiento callejero.

DENUNCIAN LA PROLIFERACIÓN DE VERTIDOS INCONTROLADOS ALREDEDOR DEL POLIDEPORTIVO. Los grupos de Sí se puede y Podemos han presentado una denuncia ante la Guardia Civil porque los materiales encontrados son “susceptibles de causar daños al medio ambiente”. Ambos consideran responsable al Gobierno por hacer “caso omiso” a los diferentes escritos presentados en este sentido.

RAÚL FERNÁNDEZ COMPETIRÁ LA PRÓXIMA TEMPORADA EN MOTO3. El actual líder del Mundial júnior de motociclismo, Raúl Fernández, competirá en el Mundial 2019 de Moto3 con el Ángel Nieto Team. El sanmartinero ha mostrado su satisfacción así como su agradecimiento por la confianza depositada por su equipo, aunque reconoce que el reto “no será nada fácil y que los primeros circuitos serán de adaptación tanto a la moto como al equipo y al ritmo del Mundial”. Hasta entonces Raúl deberá refrendar su buen hacer en las tres carreras que quedan por delante en el Mundial júnior. El piloto es el primer clasificado con 124 puntos.

26 ZIGZAG

LA ONU SOLICITA A ESPAÑA QUE PARALICE EL DESAHUCIO DE UNA FAMILIA SANMARTINERA El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha solicitado a España que paralice el desahucio de una familia y sus dos hijas que residen en el municipio. El organismo, que estudiará personalmente el

caso, considera que han de tomarse todas las medidas oportunas para “evitarles posibles daños irreparables” por lo que, en caso de no detener el desalojo, se les debería de facilitar una vivienda adecuada a sus necesidades.

DETENIDO UN MATRIMONIO POR ESTAFAR A UNA QUINCENA DE PERSONAS Policía Nacional ha detenido a un matrimonio en San Martín al que se le acusa de estafar a una quincena de personas, a las que les habrían sustraído más de 150.000 euros usando sus datos personales para comprar aparatos electrónicos de alta gama y luego

revenderlos. Los agentes comprobaron que todos los afectados pertenecían a la misma entidad bancaria, que había facilitado sus datos recientemente a una empresa auxiliar para la contratación de productos en la que trabajaba uno de los detenidos.

LIA BEEL, JUNTO A SU GUÍA DAVID ALONSO, CAMPEONA DE EUROPA DE ATLETISMO ADAPTADO. La atleta del CD Dromos se colgó la medalla de oro en los 200 T11 con un tiempo de 28.56 y una sola centésima de ventaja sobre la segunda clasificada, y consiguió una cuarta plaza en la prueba de salto de longitud.


ZIGZAG

27


28 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.