EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Andrea Fernández, Ángela Taboada, Fabiola Villamor, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
S
El eterno problema de limpieza de Ciempozuelos
e cumple un año del nuevo servicio de limpieza viaria y recogida de residuos de Ciempozuelos. El 17 de febrero de 2018 FCC entró en el municipio después de que el Pleno aprobase la adjudicación del contrato con los votos a favor de Ahora Ciempozuelos, PSOE y PIC, y las abstenciones de PP y CPCI. Han sido muchos los problemas y deficiencias detectadas por los vecinos en este tiempo, pero merece la pena parar un momento y echar la vista atrás. Todo parte de la ‘guerra’ que el Gobierno ciempozueleño inició en 2015 contra la anterior concesionaria, European Clinic. La empresa resultó adjudicataria en 1992 del servicio de limpieza y recogida de basuras de la Mancomunidad Ciempozuelos Titulcia por un importe anual de 209.552,62 € y un periodo de siete años. Una vez vencido el contrato éste fue renovado por nada menos que 20 años más con una subida del precio de un 61%, a pesar de que el incremento de la población en ese periodo fue del
18% y la superficie de limpieza viaria subió apenas un 2%. Sorprende la desidia y falta de control de las diferentes administraciones durante los trece años que European Clinic trabajó en el municipio. Además de obviar cuestiones del pliego como prestar servicio en Titulcia o hacerse cargo de la maquinaria, la empresa mintió en datos como el tamaño de la plantilla que tenía contratada o el número de contenedores. Todo ello suponía un sobrecoste de 800.000 euros por un servicio claramente deficiente que el Ayuntamiento se negó a asumir. La nueva empresa, FCC, tampoco presta en la actualidad un trabajo impecable, pero lo cierto es que hoy Ciempozuelos parece que sí paga un precio real por el servicio. Pero una vez superado este primer curso de cortesía el gobierno resultante de las elecciones de mayo debería, si siguen los problemas, hacer uso de las armas que tiene a su alcance para velar por que el servicio se preste correctamente.
Cabe señalar que FCC, al igual que otros grandes conglomerados, mantiene sobre sí graves acusaciones, como los siete millones de euros de multa que le impuso el Ayuntamiento de Barcelona por fraude. La principal conclusión de todo ello es que servicios básicos como la limpieza y la recogida de basura deben ser de gestión municipal para garantizar su buen funcionamiento. Era precisamente la gran promesa incumplida de Ahora Ciempozuelos, lo que ha llegado a ensombrecer su buena gestión a la hora de resolver este desaguisado. La confluencia debería de haber sabido, si es que no tenía conocimiento de ello, que su intención, por muy loable que fuera, era inviable tanto por razones económicas como jurídicas. Esperemos que una vez finalicen los ocho años de contrato con FCC, siete ya, el equipo de gobierno correspondiente sí pueda llevar a cabo la deseada recuperación del servicio.
ZIGZAG
3
MIRADOR
APLAUSOS A LOS COLECTIVOS FEMINISTAS de Ciempozuelos que contribuyeron con sus actos a visibilizar la lucha por la igualdad de las mujeres (pág. 12). APLAUSOS A LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS por honrar la memoria de Agustín Barrios Ortiz, vecino del municipio asesinado en 1941 por los nazis en el campo de concentración de Gusen (pág. 14)
APLAUSOS AL CENTRO SAN JUAN DE DIOS por su constante labor desde el año 2010 en el comedor social de Ciempozuelos, en el que atienden una media de 120 personas a la semana (pág. 15).
APLAUSOS A MAMEN GARCÍA impulsora del proyecto ‘Ciempozuelos Verde y Limpio’ que trata de concienciar sobre la importancia que tiene conservar y cuidar el medio ambiente y luchar contra la basuraleza a través de batidas de limpieza (págs. 18-19).
APLAUSOS AL CLUB DEPORTIVO TRICIEMTOS por su tercer puesto en el campeonato madrileño de Duatlón Contrarreloj y SAÚL BLANCO por su victoria en la carrera 8KM de Aranjuez (pág. 22). Y APLAUSOS TAMBIÉN PARA LOS DEPORTISTAS SANMARTINEROS Susana Marchal y Jonathan OrozcoABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por no querer hacerse cargo de los costes para arreglar la cocina del comedor social, obligando a la asociación que lo gestiona a cerrarlo y dejar sin este servicio a los cerca de 70 usuarios que atienden (pág. 27).
BUENA SUERTE ES LO QUE LE DESAMOS AL PIC DE CIEMPOZUELOS que, después de 16 años en el Ayuntamiento, ha decidido no presentar candidatura en estas elecciones municipales.
Encuesta Zigzag En el próximo número de abril publicaremos la macroencuesta de intención de voto y satisfacción con los servicios municipales de Zigzag. Una encuesta rigurosa, avalada por los hechos. En abril de 2011 Zigzag vaticinó en Ciempozuelos que el PP ganaría las elecciones, como así hizo, que el PSOE sería el segundo partido más votado seguido de IU, CPCI y PIC. En 2015 la encuesta pronosticó la victoria de Ahora Ciempozuelos y el batacazo del PP que pasó de 9 a 4 concejales. En San Martín de la Vega, en 2015 la encuesta de ZZ vaticinó la victoria del PSOE rozando la mayoría absoluta que finalmente consiguió, la caída del PP de 9 a 5 concejales y la entrada de la confluencia con 3 concejales, como así pasó.
4 ZIGZAG
ENTORNO
MIRASUR AMPLÍA SUS INSTALACIONES DEPORTIVAS EL MIRASUR, SUBCAMPEÓN DE LA VI LIGA DE DEBATE UC3M El colegio Mirasur se proclamó subcampeón de la VI Liga de Debate de Secundaria organizada por la Universidad Carlos III (UC3M) de Madrid que tuvo lugar del 8 al 22 de febrero. Además, la estudiante Ana Velasco obtuvo el premio a la mejor oradora. El grupo se completó con los alumnos Sefkan Durak, Jaime Mercado, Eugenio Moya y Guillermo Sánchez. Otro centro pinteño, el colegio Nuestra Señora de la Providencia (Teatinas) consiguió llegar hasta las semifinales de la ‘Liga de Debate’ donde, desafortunadamente, fueron eliminados por los alumnos del centro Mirasur con quienes ya se vieron las caras en la final de la edición del año pasado, resultando ganador el colegio Mirasur. Este año han participado en la ‘Liga de debate’ 16 equipos de 15 centros de distintos municipios de la Comunidad de Madrid, siendo el Colegio Retamar el que ha conseguido llevarse el galardón en una
final muy reñida. “El segundo puesto es una derrota que sabe a victoria”, declara el profesor Alfonso Nicolás, tutor del equipo del Mirasur, orgulloso del resultado de un trabajo que realizan con los chicos desde 5º de Primaria. “El debate de la final nos dejó una estupenda sensación”, explica. TEMA | Este año el tema de debate para la Liga de la UC3M fueron las redes sociales. Con el título “¿Nos hacen más libres las redes sociales?”, la Universidad planteó a los centros de secundaria una valoración crítica del papel de las redes sociales en la que debían profundizar en lo que aportan, pero también en sus riesgos. Un tema de plena actualidad que, en palabras de Alfonso Nicolás, “ha ayudado a los debatientes a concienciarse de las potentes posibilidades de las redes sociales”. Sobre el nivel del debate este año, explica el profesor que “a partir de la fase de cuartos, era muy alto y la clasificación muy difícil”. | ESTHER A. MUÑOZ
El 1 de marzo, el colegio Mirasur abrió sus nuevas instalaciones deportivas, un espacio para la formación y la práctica deportiva creado para toda la comunidad donde, además, se impartirá a partir de septiembre la titulación de Técnico Superior en la rama de Actividad Física a través del ISEF (Instituto Superior de Educación Física). Este título de formación profesional de grado superior -que permite el acceso directo a los estudios de grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte- otorga los conocimientos y competencias necesarias para desarrollarse profesionalmente en el mundo del entrenamiento y la actividad física. A su vez, el colegio pone a la disposición de los vecinos su gimnasio que cuenta con los mejores profesionales y el equipamiento más puntero. Pedro Sampedro, presidente de Mirasur, explica que el nuevo centro deportivo forma parte de “un proyecto de expansión del colegio”, con un “enfoque formativo”. “Esperamos que el nuevo centro tenga una gran acogida, ya que cubre unas necesidades reales de formación y promoción del deporte y la salud en nuestro municipio”. Pedro también señala la importancia de crear “un punto de encuentro en Pin-
to para deportistas de todas las edades y de todos los niveles”. El centro cuenta con una sala de fitness de 600 metros, tatami, sala de ciclo y sala de clases colectivas, además de piscina olímpica, polideportivo cubierto, campo de fútbol y seis pistas de pádel. Todas estas instalaciones serán utilizadas por los alumnos del ISEF. Asimismo, alberga una escuela de karate y taekwondo, en las que dará clase el karateka pinteño Javier Fernández, tres veces subcampeón del mundo. “La gente se debería apuntar -explica el karateka- porque, aparte del proyecto educativo, tenemos las instalaciones más modernas de Pinto, con una alta tecnología”, destacando la “atención personalizada” del centro. El horario es de 7:00 a 23:00 horas de lunes a viernes y de 9:00 a 15:00 horas los sábados y domingos. Existen varios tipos de oferta, como el abono individual o el abono familiar, además de descuentos para mayores de 65, desempleados o personas con discapacidad. Todos permiten el acceso a la sala con prescripción de ejercicio personalizada, clases colectivas, clases de ciclo y nado libre en los horarios habilitados para la piscina. ZIGZAG
5
EN PORTADA entrevista a la alcaldesa
Chus
Alonso
Chus Alonso, en su despacho del Ayuntamiento de Ciempozue-
ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS
“Nos hemos dejado la piel”
C
on un presupuesto de 17 millones de euros, durante estos cuatro años Ayuntamiento ha dedicado casi dos millones anuales a la reducción de deuda. Pero además, el gobierno de Chus Alonso ha conseguido librar al Ayuntamiento de la injusta “sobrefacturación” de European Cleaning, anterior concesionaria del servicio de limpieza y recogida de basuras durante 28 años años, y ahorrar al Ayuntamiento más de 4 millones de euros. La situación financiera del Ayuntamiento de Ciempozuelos ha marcado la legislatura, una “losa”, en
6 ZIGZAG
palabras de Alonso, que les ha impedido llevar a cabo “cualquier reforma integral”. Aun así, para la alcaldesa el cambio en el Consistorio “ha sido radical”. Chus Alonso sí piensa en gobernar los próximos cuatro años y después de una dura legislatura en minoría, no descarta ninguna opción. “Será la Asamblea la que tendrá que decidir por dónde tirar”, dice. De su paso por la alcaldía se lleva a sus compañeros –“la envidia de muchas confluencias”, sigue manteniendo- que son “grandes amigos y mejores personas”. POR ESTHER A. MUÑOZ
Se agota la legislatura, ¿cómo valoras tu paso por el Ayuntamiento? Positivamente. A veces te puede un poco el desánimo porque quieres hacer muchas cosas y no se puede, pero es un avance positivo. Creo que hemos trabajado sin descanso, nos hemos dejado la piel, y desde luego estamos satisfechos porque el deber está cumplido. Han gobernado estos cuatro años en enorme minoría… ¿Volvería ésta a ser una opción tras los resultados de mayo? Va a depender de los resultados, una vez vistos la asamblea tendrá que decidir
por dónde tirar. La asamblea es soberana, no lo puedo decidir yo. Nosotros siempre hemos estado dispuestos a hablar, no a gobernar en colación, pero sí a hablar y hacer pactos puntuales. ¿Cuáles creen que han sido los grandes aciertos de Ahora Ciempozuelos? Principalmente hemos intentado deshacer lo que se había hecho mal, como con los servicios del tanatorio y la limpieza o con la empresa que gestionaba el deporte. En general creo que el Ayuntamiento ha mejorado mucho en cuanto a gestión y limpieza, ha sido un cambio radical.
EN PORTADA
¿Y los principales errores? No te puedo decir que somos perfectos, ya quisiera yo. Sí que ha habido fallos que se han reconocido y trabajado en corregir. También ha habido otras circunstancias que han impedido hacer la acción de gobierno que hubiéramos querido, pero el Ayuntamiento ha mejorado sin ninguna duda. Una cuestión que sí habéis conseguido es encauzar las cuentas municipales, reduciendo la deuda (19.160.000 € a finales de 2014) en un 39,41% . Imagino que la contra es no poder aplicar todas las políticas que os gustaría… Son casi tres millones de euros al año lo que tiene que invertir este Ayuntamiento en pagar la deuda. Con ese dinero prácticamente te haces un pueblo nuevo cada año. Es una losa que impide hacer cualquier tipo de reforma integral, y la verdad que es importante lo que ha supuesto y va a suponer esa deuda. Además vuestro grupo denunció que el Ayuntamiento había estado pagando cientos de miles de euros de más a la anterior empresa concesionaria de limpieza y recogida de basuras y nunca aceptasteis ese sobre coste. Los Tribunales os han ido dando la razón, en su última sentencia el Tribunal Contencioso determinó que la deuda de 1,5 millones de euros que os reclamaba European Cleaning era lesiva ¿Alguna novedad?
Hay varios recursos interpuestos, de momento todo se está ganando en instancias superiores e incluso ya se ha resuelto una parte. Son 800.000 euros de sobrecoste al año lo que pagaba este ayuntamiento y desde luego nosotros nos negamos a hacerlo. Con el nuevo servicio se paga 1.100.000 euros al año, que es lo que realmente costaba. Al final los datos hablan por sí solos. Es innegable el abandono que sufre Ciempozuelos por parte de la Comunidad de Madrid. Sirva como ejemplo las obras “urgentes” de la avenida del Consuelo, vueltas a suspender en julio de 2018… La Comunidad de Madrid ha mantenido toda la legislatura una política de presión con el Ayuntamiento de Ciempozuelos. Nunca antes se habían compensado subvenciones con deuda y
“PRINCIPALMENTE HEMOS INTENTADO DESHACER LO QUE SE HABÍA HECHO MAL” “HEMOS SIDO MUY TRANSPARENTES CON LOS PARTIDOS DE OPOSICIÓN Y ESO HA PESADO A VECES EN NUESTRA CONTRA” “LA DIGNIDAD VOLVIÓ A CIEMPOZUELOS HACE CUATRO AÑOS”
desde que entramos nosotros todas las subvenciones regionales nos las han compensado con deudas que tenía el anterior equipo de gobierno. Es una prueba más de que en la Comunidad dependiendo del color político del ayuntamiento son más blandos o menos, esa es la realidad. La burocracia ha atrasado las obras de la avenida del Consuelo, pero la verdad es que también se ha gestionado mal por la Comunidad de Madrid. La gente no lo entiende porque al final lo que ven es una calle en mal estado y es al Ayuntamiento al que responsabilizan. Lo asumo pero da mucho coraje. Me imagino entonces que todavía no hay fecha para el inicio de las obras… No. El Canal iba a rearmar el proyecto porque estaba mal, todavía le faltaban conexiones que había que hacer. Presionaremos para que esté cuanto antes, nos da igual que haya elecciones o no, tenemos que seguir trabajando. La semana que viene iremos al Canal a ver qué es lo que pasa. Los grupos de Oposición sido muy críticos durante toda la legislatura, incluso el PSOE -su aliado a la hora de aprobar diversas medidas- ha mantenido un discurso bastante duro, tildando su gobierno de “sectario” y a usted, incluso, de “incompetente”. Tengo que respetar lo que dicen todos pero desde luego no lo comparto, como eso de que van “a devolver
la dignidad a Ciempozuelos”. La dignidad volvió a nuestro pueblo hace cuatro años. Entiendo la labor de oposición pero creo que a veces la crítica es exagerada. Los datos hablan por sí solos, no tengo que hacer más defensa que la verdad. Todos los grupos coinciden en el “desprecio” y la “falta de diálogo” del Gobierno con la Oposición, aun estando en minoría. Por supuesto que no ha habido desprecio ni falta de diálogo. Hemos llevado muchísimos asuntos a las comisiones sin tener que llevarlo. Todo se ha intentado consensuar, hay veces que con ciertos grupos es imposible, pero creo que hemos sido bastante abiertos a todo y hemos contado absolutamente todo lo que ha pasado en el Ayuntamiento. Quizás a lo mejor no hemos contado algo, no lo sé, pero no ha sido con ánimo de ocultarlo. Creo que hemos sido muy transparentes, de hecho creo que eso ha pesado en nuestra contra porque a veces por haber contado de más, entre comillas… Pero entiendo que el gobierno que esté es lo que tiene que hacer y si te equivocas lo tendrás que decir y asumir. Se ha cumplido el primer año de contrato con la nueva empresa de limpieza, FCC. ¿Cómo valoráis el servicio? Ha sido un año difícil, no lo voy a negar. Un cambio de gestión en un servicio que lleva implantado más de ZIGZAG
7
EN PORTADA entrevista a la alcaldesa
veinte años en el municipio es difícil de revertir y personalmente la concejala, Gemma Fornell, sí ha sentido un desgaste por seguir y controlar el cumplimiento del contrato. En general el cambio ha sido positivo. Ahora, Ciempozuelos es un municipio más moderno en cuanto a recogida, con asignaturas pendientes por supuesto. Por ejemplo hay que mejorar puntos de recogida que entendemos siguen siendo problemáticos, pero hay una técnico responsabilizada de la ejecución del contrato que antes no existía y está ayudando a que estos problemas puntuales se resuelvan. Pero el coste es el que tiene que ser. Estaremos muy vigilantes y habrá que mejorar aquellos puntos en los que no se esté llevando bien a cabo el servicio. La constatable suciedad que ha padecido el municipio ha sido uno de los temas de la legislatura. En su opinión, ¿está Ciempozuelos más limpio que hace un año? Sinceramente creo que sí, lo que pasa es que la memoria tiende a ser un poco selectiva. Tengo reportajes fotográficos de años anteriores y está muchísimo peor, pero también te digo que podría estar mejor no quiero ser victoriosa. En 2018 el Pleno les reprobó por remunicipalizar únicamente las actividades culturales de música… Ha habido también controversia, pero es verdad que cuando lo explicas un poco
8 ZIGZAG
que aunque no lo fuera debería de ser gestión directa, pero así lo dice la Ley. Además requiere un proceso que este Ayuntamiento no tiene capacidad para desarrollar ahora mismo. Creemos que hay que hacer un plan serio para revertir los servicios año a año y poder hacer las cosas bien. Lo de la piscina habrá que verlo si se municipaliza con todo el deporte, será uno de los grandes retos de la siguiente legislatura. Este año desde luego tendrá que salir la concesión.
Chus Alonso. se entiende. Los talleres culturales son de gestión directa todos en su totalidad, pero hay parte del personal de ciertos talleres que han tenido que ser contratados a través de una empresa y no directamente por el Ayuntamiento.
debería de ser municipal? Quizás sí. Es verdad que hay ciertos puestos que son tan volátiles que a lo mejor hay un curso que no te sale al año que viene, es lo que hay que estudiar poco a poco. Pero la gestión es directa, de eso no hay duda.
¿No aceptáis entonces la reprobación? No, porque remunicipalizar significa que la gestión se haga de manera directa cuando antes era indirecta. Nosotros cobramos el precio, ponemos el precio de las tasas, gestionamos las matrículas y la empresa solamente pone los profesores. ¿Que todo el personal
También dijeron ustedes el año pasado que estudiarían la fórmula para municipalizar el servicio de piscina de verano… El tema de las remunicipalizaciones requiere estudios económicos y jurídicos que atestigüen que le ve a salir más rentable al Ayuntamiento gestionarlo directamente. Nosotros pensamos
Sus concejales han tenido que comparecer por la situación del Hogar del Jubilado (Gemma Fornell y Carlos Piñeiro) o más recientemente por la “falta de proyecto deportivo y el lamentable estado en el que se encuentran las instalaciones”. Las comparecencias las aplaudimos, es una labor que hay que hacer. Las instalaciones se deterioran con el paso del tiempo y tristemente necesitan una inversión que requiere un coste económico que no podemos asumir. Se nos ha cargado la falta de mantenimiento de muchos años. Aun así, se han mejorado ciertos temas del Hogar del Jubilado y en deportes también, pero los grandes deterioros de la pista de atletismo y el campo de fútbol son imposibles de asumir. La bandera de España continúa siendo noticia en Ciempozuelos. Pese a que el Pleno aprobara la instalación permanente
EN PORTADA
de la bandera en el mástil de la rotonda M-404 -por cuya instalación pagó el anterior gobierno 22.000 euros en 2014- y que los propios vecinos compraran la bandera porque para el Ayuntamiento “no era una prioridad”, siguen sin ponerla… La bandera tendrán que inventariarla los técnicos y decir qué se hace con un donativo de los vecinos porque creo que nunca se había hecho un procedimiento de este tipo y por cautela tiene que estar jurídicamente bien atado. Nos hubiera gustado poner muchas banderas, de la mujer, el arcoíris, de Ciempozuelos… pero entendemos que es un problema que no debemos tener ahora porque son todo costes y es poner un problema donde antes no había. No es que no tengamos interés, es que estamos en otra cosa. Los vecinos preguntan por qué no se ha colocado su bandera y la respuesta es que es que el secretario no se ha pronunciado. Ni siquiera se ha valorado. Hay tantos asuntos pendientes que invertir el tiempo en esto… Hay que priorizar, y entendemos que no es un tema prioritario. Además hemos tenido cinco secretarios esta legislatura y ahora llega uno nuevo, si hubiéramos tenido un departamento jurídico fuerte estas cosas no habrían pasado. A todo el secretario que viene le comento lo de la bandera y… me dicen vale “ahí, ahí”.
¿Y en qué punto se encuentra el conflicto del tanatorio? La empresa ha hecho su defensa pero al final de donde no hay no se puede hacer otra cosa. Han querido avalar la deuda con una entidad bancaria que no está reconocida por el Banco de España, así lo ha dicho el Tribunal y el propio Banco de España. Evidentemente por responsabilidad si ese aval no se iba a poder cobrar ante un impago de una deuda de medio millón de euros no podemos aceptarlo. También ha llegado el dictamen de la comisión jurídica asesora que ha dicho que tenemos que resolver el contrato porque es muy grave e incluso
“SE HAN MEJORADO COSAS PERO LOS DETERIOROOS DE LA PISTA DE ATLETISMO Y EL CAMPO DE FÚTBOL SON IMPOSIBLES DE ASUMIR” “CON EL TANATORIO, TRISTEMENTE AL FINAL TENEMOS LA RAZÓN. TENDREMOS QUE RESOLVER EL CONTRATO Y SACAR UNO NUEVO” “SINCERAMENTE CREO QUE CIEMPOZUELOS ESTÁ MÁS LIMPIO QUE HACE UN AÑO”
puede tener consecuencias de otra índole el hecho de que hayan cambiado de empresas sucesivamente y se hayan colocado en una situación de insolvencia o de no tan solvencia como decían cuando contrataron con el Ayuntamiento. Vamos a remitir todo el expediente a Fiscalía por si hubiera que deducir algún tipo de procedimiento. Curiosamente, esta empresa tampoco presentó en su momento su aval ante el Ayuntamiento. Es una irregularidad muy grande porque la deuda que mantiene con el Ayuntamiento [cercana a los 400.000 euros] podríamos cobrarla con ese aval. Tristemente al final tenemos la razón. Nos hubiera gustado no haberla tenido porque es un problema menos del que te tienes que ocupar pero ante una situación así no podemos actuar de otra manera. Tendremos que resolver el contrato y sacar uno nuevo, en un mes y medio lo tendremos terminado. ¿Seguís manteniendo conversaciones con los actuales gestores del tanatorio? Han instalado un horno ilegal y han hecho cremaciones con un horno que, al parecer, no está ni homologado porque no han presentado la documentación correspondiente. Ha sido un cúmulo de hechos que impiden el diálogo. De verdad que lo siento porque me hubiera gustado que hubiera acabo de otra manera.
Local Funer les ha acusado de tener otra empresa a la que adjudicar la gestión del tanatorio… Si para comprar un boli necesito pedir tres presupuestos imagínate con un tanatorio… No, haremos un concurso abierto y el que presente la mejor oferta ganará. No tengo yo esos tentáculos. En febrero respondisteis negativamente a la reclamación patrimonial -en torno a los 20.000 €- de Domingo y Estefanía, los vecinos de la calle Palomero, por los gastos y los daños morales de su situación. Jurídicamente se ha informado que esos gastos están abonados con el cálculo de los intereses que se abonaron el año pasado cuando firmaron el acuerdo con el Ayuntamiento. Nosotros tenemos que asumir los informes jurídicos y entendemos que si lo recurren y logran lo consiguen por otras vías serán abonados, como no puede ser de otra manera. Pero no puedo apartarme de un informe jurídico que me dice lo que tengo que aprobar. ¿De qué se siente más orgullosa en estos cuatro años de gobierno? Son muchas cosas pero me quedo con lo personal. La gente que he conocido, el equipo que hemos hecho y la mayoría de la plantilla del Ayuntamiento, que tiene un potencial que muchas veces no se reconoce. Me llevo grandes amigos y mejores personas. ZIGZAG
9
10 ZIGZAG
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
EL VIDEOCLIP DEL INSTITUTO FRANCISCO UMBRAL CONSIGUIÓ EL CUARTO PUESTO EN EL CONCURSO DE LOS 40. Los estudiantes del IES Francisco Umbral que participaron en el concurso de Los 40 para traer al cantante Beret a su instituto versionando su tema “Lo siento” consiguieron el cuarto puesto entre los 86 centros educativos que se presentaron. El ganador fue el IES Rafael Frühbeck de Burgos y aunque el cantante no visitará Ciempozuelos, los alumnos se muestran muy agradecidos con el enorme apoyo que han recibido alcanzando más de 2.300 votos en su vídeo. Voces para la Convivencia.
VOCES PARA LA CONVIVENCIA SELECCIONADO PARA EL CERTAMEN DE EJEA DE LOS CABALLEROS El coro del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, ‘Voces para la Convivencia’, es una de las 12 agrupaciones corales que han sido elegidas para participar en la 48 edición del Certamen Coral de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), uno de los más prestigiosos de España y cita obligatoria para los amantes del canto coral. El concurso se celebrará en la ciudad zaragozana los días 26, 27 y 28 de
12 ZIGZAG
abril. Los 12 coros seleccionados proceden de siete provincias distintas: Madrid, Zaragoza, Barcelona, Asturias, Tenerife, Baleares y Murcia. Este certamen, que distribuye un total de 12.000 euros en premios, consta de dos categorías: coros juveniles y coros adultos. En ambas, las agrupaciones podrán ser de voces mixtas o de voces iguales. Voces para la Convivencia participará en la categoría de coros juveniles.
HUELGA FEMINISTA. Si España se convirtió el 8 de marzo en el referente mundial de la protesta feminista, las mujeres de Ciempozuelos también pusieron su granito de arena. Durante la jornada de huelga, la comisión 8M realizó una marcha por las calles de Ciempozuelos a la que acudieron cerca de un centenar de personas.Tras finalizar el recorrido en la plaza de la Constitución, las mujeres se reunieron en torno a la farola de la plaza para realizar un acto simbólico: se fueron pasando un ovillo morado mientras exponían su motivo para apoyar la huelga con el objetivo desimbolizar una red de apoyo entre mujeres “con historias diversas pero unidas por un lazo en común: poner fin a la violencia y la desigualdad”. Tras el acto se realizó la lectura del manifiesto y por último disfrutaron de una comida popular prepararada por un grupo de hombres.
CIEMPOZUELOS
Javier de Oro y Luis Pueyo, concejales del PIC.
EL PIC ANUNCIA QUE NO SE PRESENTA A LAS ELECCIONES MUNICIPALES El Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) anunció el 24 de febrero que renunciaba a presentar candidatura a las elecciones municipales del próximo 26 de mayo en Ciempozuelos. El PIC nació a principios de este siglo de una escisión en el seno del Partido Popular de Ciempozuelos. Dirigido desde entonces por Javier de Oro Pulido, fue el tercer partido más votado en las primeras elecciones municipales a las que se presentó, las del año 2003, consiguiendo el 22,1% de los votos y cuatro concejales, los mismos que el PP y sólo 2 concejales por detrás del PSOE, que fue quien ganó esas elecciones con el 33,6% de los votos. Entonces la Corporación de Ciempozuelos la formaban 17 ediles. Desde entonces, el PIC, siempre liderado por Oro Pulido, obtuvo representación en todos los comicios locales. En los últimos celebrados hasta ahora,
los de mayo de 2015, este partido independiente sacó dos concejales: Javier de Oro y Luis Pueyo. PUEYO ENTRA EN EL PSOE | Tras la disolución del PIC, Luis Pueyo ha decidido sumarse al proyecto del PSOE. Pueyo dice haberse unido al partido socialista “fundamentalmente por el proyecto, así como por las personas que lo forman”. El concejal se sometió el pasado 3 de marzo a las primarias del partido donde consiguió el puesto número 3 de la lista que presentará el PSOE el 26 de mayo.”Voy a trabajar como el que más para hacerme merecedor de la confianza depositada en mí”, declara Pueyo. Raquel Jimeno, candidata a la alcaldía de Ciempozuelos, ha mostrado su entusiasmo por la unión de Luis -”una persona con valores y capacidad”, le ha descrito la portavoz socialista- al proyecto. | FABIOLA
El Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) desea comunicar a nuestros vecinos que el pasado sábado 23 de gebrero, se celebró una asamblea extraordinaria de afiliados para tratar la convocatoria de las próximas elecciones municipales. Después del debate de los miembros de la asamblea se llegó a las siguientes decisiones: 1. La Comisión Permanente, como máximo órgano de dirección del partido,
renuncia a presentar candidatura a las próximas elecciones de mayo de este año. 2. Dimisión de todos los miembros de la Comisión Permanente, órgano que ha dirigido el partido durante estos últimos cuatro años.
3. Se convoca asamblea el 23 de marzo para posibilitar la constitución de una nueva Comisión Permanente. Nuestro partido quiere aprovechar esta publicación para agradecer el apoyo
mostrado durante todos estos años por parte de los vecinos y vecinas de Ciempozuelos.
VILLAMOR
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS RINDE HOMENAJE AL VECINO AGUSTÍN BARRIOS ORTIZ, ASESINADO EN UN CAMPO DE CONCENTRACIÓN NAZI
Héctor Añover con Díaz Ayuso.
HÉCTOR AÑOVER, CANDIDATO DEL PP A LA ALCALDÍA DE CIEMPOZUELOS La candidata popular a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció oficialmente el 6 de marzo la candidatura de Héctor Añover a la alcaldía de Ciempozuelos en un acto, que tuvo lugar en la Sala Multifuncional y ala que asistieron numerosos cargos del PP de municipios del entorno, además de afiliados y simpatizantes locales del partido. Añover (Ciempozuelos, 1989) es presidente del PP de Ciempozuelos desde el 30 de junio de 2017, municipio del que fue concejal de 2011 a 2015. Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Carlos III de Madrid, ha trabajado como
abogado en el sector privado desde 2015. Ayuso le definió ayer como “un fenómeno, un joven preparado, con experiencia, muchísima ilusión y las ideas claras”. Añover, por su parte, reivindicó las tradiciones y el patrimonio cultural y medioambiental del municipio, prometió “recuperar los servicios básicos perdidos y deteriorados durante todos estos años, como la limpieza, la recogida de basuras, los parques y jardines, el Hogar del Jubilado o las instalaciones deportivas para convertir a Ciempozuelos en un pueblo decente” y anunció “contundencia y firmeza” contra las “okupaciones ilegales” en el pueblo.
CPCI PRESENTA SU LISTA. Ciudadanos por Ciempozuelos, el partido presidido por el Pedro Torrejón, presentará la lista con la que concurrirá a las elecciones municipales del 26 de mayo el domingo 31 de marzo en un acto que tendrá lugar en la Casa de la Cultura (calle Mayor 27) a las 13.00 horas. El partido declara estar “ilusionado” con el equipo que han formado con el que esperan “volver a ilusionar a Ciempozuelos”. 14 ZIGZAG
El Ayuntamiento de Ciempozuelos rindió homenaje, durante el Pleno celebrado el 24 de febrero, al ciempozueleño Agustín Barrios Ortiz, asesinado el 30 de noviembre de 1941 en el campo de concentración nazi de Gusen. Todos los grupos apoyaron recuperar la memoria olvidada de las víctimas del holocausto, así como la colocación de una placa en una calle o plaza pública de Ciempozuelos en memoria de Agustín Barrios Ortiz “que sirva para recordarle a él y a su historia”. Una de las páginas más negras de la historia del continente europeo se escribió en los campos de concentración nazis. Allí perecieron ciudadanos de 70 países -aproximadamente hubo 11.000.000 de asesinados durante el Holocausto-, entre ellos miles de españoles que se habían exiliado en Francia tras la victoria franquista de 1939: la mayoría sirvieron en las filas del ejército francés durante la II Guerra Mundial donde fueron capturados por los nazis en junio de 1940. Mauthausen y los subcampos que dependían de él recibieron el mayor número de prisioneros españoles. En total
fueron encerrados allí 7.532, de los que murieron 4.816. La mayoría de ellos, como Agustín Barrios Ortiz, perecieron en Gusen, un subcampo situado a 5 kilómetros de Mauthausen, donde fueron a parar 5.266 españoles, 3.959 fueron asesinados. Agustín Barrios Ortiz nació el 5 de mayo de 1909. Prisionero de guerra, fue deportado el 5 de enero de 1941 al campo de concentración de Mauthausen con el número 4.835 y más tarde, el 30 de junio de 1941, al campo de concentración de Gunsen con el número 13.100. Murió, después de haber aguantado durante meses en dos de los campos de concentración más duros del nazismo, el 30 de noviembre de 1941. Ahora, Ciempozuelos quiere que se conozca su historia para que “no se repita”. MÁS PUNTOS | El Pleno también aprobó la adhesión del Ayuntamiento de Ciempozuelos al proyecto Portal de Suelo de la Comunidad de Madrid, las subvenciones para el III Concurso de Gachas San Isidro y el II Concurso de Torrijas, así como el acuerdo marco para el suministro de libros de texto a los centros docentes de Madrid. | ESTHER A. MUÑOZ
CIEMPOZUELOS
SOLO EL 20% DE LOS USUARIOS DEL COMEDOR SOCIAL DE CIEMPOZUELOS SON INMIGRANTES Solo el 20% de las más de 120 personas que acuden diariamente al comedor social de Ciempozuelos son inmigrantes. Lo desvelaba el centro San Juan de Dios, promotores del proyecto desde 2010, en el programa “Pueblo de Dios”, emitido el 24 de febrero en La 2 y dedicado a la orden hospitalaria. Más de un centenar de personas de Ciempozuelos y municipios de alrededor acuden diariamente al comedor social. En total, alrededor de 3.000 personas se benefician del Área de Desarrollo Solidario del centro San Juan de Dios, un proyecto con el que atienden a personas en situación o riesgo de exclusión social ofreciendo recursos económicos y humanos complementarios a la actividad asistencial del centro. Fue en 2010, inmersos en plena crisis, cuando la orden detectó que cada vez crecía más el número de personas en el municipio que carecían de una alimentación saludable “por lo menos una vez al día”, razón la que decidieron poner en marcha el comedor social.
Comedor cocial de Ciempozuelos. El comedor está abierto los 365 días del año. Aunque de lunes a viernes acuden al comedor social una media de 120 personas, los fines de semana y durante las vacaciones escolares el número aumenta hasta las 160. En San Juan de Dios preparan exactamente la misma comida que ofrecen en su centro de salud mental para el comedor social. Los beneficiarios acuden a la hora de comer, para cenar, el centro entrega una bolsa a cada usuario con bocadillos, fruta y yogures. DESMONTANDO MITOS | “Vienen a por comida al comedor social y lo venden a sus países”, “se lo quitan a otros que lo necesitan de verdad”,
“los extranjeros son los que más ayudas reciben”, “es una vergüenza, deberían retirarles todas las ayudas”… Cientos de comentarios y decenas de fotografías de comida en contenedores son compartidas por vecinos de Ciempozuelos cada día a través de las en redes sociales, denunciando que se tire la comida donada por el comedor social y señalando como culpables a la sociedad inmigrante. Sin embargo, el centro ha desvelado ahora que solo el 20% de los usuarios del comedor social son inmigrantes. “Hay mucha desinformación en cuanto a quién recibe esta ayuda y quien no, por eso quisimos facilitar
a propósito este dato en el documental Pueblo de Dios”, explican desde San Juan de Dios. El perfil de usuario que más atiende el comedor son varones, hombres con una edad comprendida entre los 35 y los 55 años que viven solos y carecen de una red de apoyo familiar y social. LA ORDEN | El centro San Juan de Dios de Ciempozuelos ha sido pionero en el campo de la salud mental en España. Además de por su excelente asistencia médica, destacan por dar a los enfermos un excepcional trato humano. Tanto para los Hermanos de San Juan de Dios como para las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús “antes que enfermos, son personas”. El pasado 6 de marzo el centro inauguró su nuevo edificio Antón Martín. Con esta ampliación, el centro se consolida como el más grande de España dedicado al tratamiento de enfermedades mentales, discapacidad intelectual y psicogeriatría. | ESTHER A. MUÑOZ
ZIGZAG
15
16 ZIGZAG
ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
Una iniciativa que lucha contra la “basuraleza” UN GRUPO DE VECINOS, LIDERADOS POR MAMEN GARCÍA, PASAN A LA ACCIÓN PARA ACABAR CON EL DETERIORO DE LAS ZONAS NATURALES POR ÁNGELA TABOADA
C
iempozuelos verde y limpio es el proyecto de Mamen García, una vecina de Ciempozuelos de 34 años que, indignada ante la gran cantidad de basura que ensucia las zonas verdes del pueblo, se cansó de “esperar sentada a ver si los residuos desaparecían por arte de magia”. Se calzó unas deportivas, cogió unas bolsas y salió a recoger basura. Lo que hace casi un año empezó como una iniciativa personal hoy se ha convertido en una campaña de sensibilización y concienciación contra la suciedad que generamos a la que cada vez se suman más vecinos de Ciempozuelos. Los primeros meses, Mamen salía “prácticamente todos los días”, pero su espalda y rodillas empezaron a resentirse. Aunque redujo las jornadas de limpieza a una vez por semana, aumentó su labor de concienciación en redes sociales. Mamen creó la página de Facebook ‘Ciempozuelos Verde y Limpio’ para difundir un mensaje de
18 ZIGZAG
compromiso con el medio ambiente e informar sobre sus avances en la limpieza del municipio. LAS SALIDAS EN GRUPO | Una chica ataviada con guantes, bolsas y pinzas, caminando por las zonas verdes del pueblo, llama bastante la atención. Los vecinos se acercaban a ella para preguntarle qué estaba haciendo, algunos incluso la confundían con personal del ayuntamiento y le señalaban qué zonas debía limpiar. Ella aprovechaba la ocasión para explicarles que era “una vecina indignada por el deterioro del entorno” y hablarles sobre su proyecto. Tras varias salidas, los vecinos empezaron a reconocerla y le enviaron mensajes a través de las redes sociales interesándose por la iniciativa. A Mamen le costó dar el paso para organizar la primera quedada en grupo. “Pensaba que nadie querría participar porque mucha gente piensa que no tiene por qué limpiar la basura de otra gente”, comenta Mamen. Su sorpresa fue mayúscula cuando en la siguiente sa-
Batidas de limpieza contra la ‘basuraleza’ de ‘Ciempozuelos Verde y Limpio’. lida dos familias se unieron a su causa. Eran ocho, los suficientes para formar una buena batida de limpieza. De aquel primer equipo muchos todavía continúan y otros más se han unido. Estas salidas no solo sirven para limpiar y mejorar el aspecto de las zonas
naturales de Ciempozuelos, para Mamen también “son un aprendizaje sobre la importancia de cuidar el medioambiente”. Mamen, que trabaja como maquilladora en Madrid, siempre ha estado concienciada con la necesidad de ser respetuosa con el
CIEMPOZUELOS
planeta. “Por ahora, es el único que tenemos”, recuerda. Miembro de los Scouts desde muy joven, donde aprendió la importancia de recoger su basura y ayudar al planeta haciendo lo mismo con la que encontraba alrededor, en casa también tuvo una educación ecológica por parte de sus padres. Hoy, con ‘Ciempozuelos verde y limpio’ ha encontrado la herramienta perfecta para hablar sobre lo importante que es reducir la huella ecológica en los hogares y concienciar a los vecinos sobre el impacto ambiental y social que causan sus hábitos más cotidianos. ¿QUIÉN ENSUCIA? | El proyecto lanzado por Mamen no busca culpables, busca soluciones. En su opinión, tanto el ayuntamiento como la mayoría de los vecinos “hacen todo lo posible para que su municipio esté en buenas condiciones”. Sin embargo, “en algún lado la cadena se está rompiendo”, expone, “pues el deterioro de algunas zonas del municipio es innegable”. La ciempozueleña cree que “aunque hay más gente que cuida el pueblo que gente que lo maltrata, los pocos que lo maltratan hacen mucho ruido”. A Mamen le preocupa especialmente la que denomina “basuraleza”, basura abandonada en los espacios naturales que se encuentra entre la acera y el principio del campo, zonas del paisaje verde de la comarca de La Vega y limítrofes con el Parque Regional del Sureste. Latas, envoltorios, bolsas de
Mamen, fundadora del proyecto ‘Ciempozuelos verde y limpio’. Abajo, latas y botellas recogidas durante una jornada de limpieza. plástico, colillas… “La mayoría son residuos arrojados desde las ventanillas de los coches”, apunta Mamen. Otro de los grandes obstáculos a los que se enfrenta el Ayuntamiento para conseguir mantener limpio el municipio, en opinión de Mamen, son las numerosas parcelas privadas que hay en Ciempozuelos y que sirven como escombreras y vertederos improvisados. “Yo también creía que la solución era tan sencilla como que el Consistorio obligara al dueño a recoger los residuos de su parcela, pero después de informarme sé que muchas veces ni siquiera se sabe quién es el propietario del suelo, así que el proceso es mucho más complejo”. Por esta razón, la
promotora de ‘Ciempozuelos Verde y Limpio’ recalca la importancia de “no esperar a que la política nos salve de todo este desastre”. “Los ciudadanos tenemos que actuar”, sentencia. Gracias a personas como Mamen y acciones como las realizadas por ‘Ciempozuelos Verde y Limpio’ se está desarrollando una mayor concienciación sobre la necesidad de respetar nuestros entornos naturales, una lucha que requiere “la
acción de todos”. La basuraleza está presente en todos los rincones del planeta pero, de momento, Mamen se conforma con que Ayuntamientos de municipios cercanos a Ciempozuelos creen iniciativas que ayuden a solucionar este problema. “¿Por qué no un Valdemoro Verde y Limpio o un Pinto Verde y Limpio?”, propone Mamen, asegurando que, para que el cambio comience, primero tenemos que cambiar nosotros. ZIGZAG
19
20 ZIGZAG
ZIGZAG
21
CIEMPOZUELOS
PLATA EN DUATLÓN PARA JORGE FERNÁNDEZ. El atleta del Club de Triatlón de Ciempozuelos, Jorge Fernández acabó segundo en categoría cadete en el Duatlón de Alcobendas. El equipo también logró un buen papel consiguiendo un octavo puesto en las categorías masculina y femenina. Jorge Fernández
El equipo masculino del Club Triciemtos.
LOS TRICIEMTOS, TERCEROS EN EL CAMPEONATO MADRILEÑO DE DUATLÓN CONTRARRELOJ El equipo masculino del Club Triciemtos , terceros en el campeonato madrileño de Duatlón Contrarreloj por Equipos del circuito Ecodumad Road El equipo masculino del Club Triciemtos (CDE Triatlón Ciempozuelos) consiguió el tercer puesto en la categoría general del campeonato madrileño de Duatlón Contrarreloj por Equipos Ecodumad Road del circuito Korona Madrid Triatlón, celebrado el pasado 3 de marzo en Algete. Los de Ciempozuelos alcanzaron la meta con un tiempo de 57’ 48’’. La primera plaza fue para los favoritos, Diablillos de Rivas, que hicieron un tiempo de 56’ 51’’. La prueba contó con la participación de 150 conjuntos y más de 900 triatletas. “Ha sido un trabajo en equipo”, dijo orgulloso del resultado el atleta ciempozueleño Saúl Blanco, miembro de la cuadrilla de Ciempozuelos. Saúl también compitió junto a Jorge Fer-
22 ZIGZAG
Saúl Blanco se lleva la carrera 8KM de Aranjuez. nández en el LIV Campeonato de España de Campo a Través por Clubes que se celebró el 24 de febrero donde no pudo realizar una buena competición a consecuencia de una molestia muscular que le obligó a retirarse de la carrera. Sí tuvo mejor suerte en la octava edición de la carrera de 8KM organizada por el Club Marathon Aranjuez, que se celebró el 10 de marzo, donde Saúl resultó ganador la carrera con un tiempo de 26’ 31’’. | F.V.
CIEMPOZUELOS SE CUELA EN LA COPA DE ESPAÑA DE JUDO DE VALLADOLID.Buena actuación de los deportistas ciempozueleños en la Copa de España de judo en categoría cadete celebrada en Valladolid. Lara Martín (-63kg) se hizo con la medalla de plata y sus compañeros Víctor Novillo (-50 kg) y Ander Galarraga (-90kg) consiguieron dos bronces.
COMIENZA LA CARRERA POR LA PERMANENCIA.Quedan solo diez jornadas para terminar la temporada en el Grupo II de Preferente, que para el Ciempozuelos CF se han convertido en auténticas finales. El equipo es decimotercero con 27 puntos, los mismos que su rival más inmediato, lo que le da un solo punto de ventaja sobre los puestos de descenso. Los ciempozueleños atraviesan un buen momento con 8 puntos de 15 posibles que deberán de certificar en sus próximos partidos, en los que se enfrentarán con cuatro de los principales implicados en la lucha por la permanencia. EL CDC CIEMPOZUELOS HUELE A SEGUNDA.Con solo tres derrotas y un empate en 23 partidos el CDC Ciempozuelos tiene a tiro promocionar a Segunda Aficionados a falta de diez jornadas para el final de liga. El equipo es líder del Grupo VIII de Tercera Aficionados con 58 puntos, dos más que el segundo y con once de ventaja sobre el tercero. El Rayo Ciempozuelos CF también busca el ascenso, que tiene a cuatro puntos de ventaja tras sumar 46 puntos en lo que va de temporada. La buena racha de ambos invita al optimismo ya que la última vez que perdió el CDC Ciempozuelos fue el 23 de diciembre, y el Rayo no cae desde hace nueve jornadas.
ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
Zona donde iría ubicado el nuevo parque.
UNA EMPRESA HOLANDESA COMPRA MÁS DE 50.000 METROS CUADRADOS DE SUELO EN CIEMPOZUELOS La empresa holandesa Ten Brinke ha adquirido un terreno de 50.000 metros cuadrados, una parcela afincada en el sector SURT-1 ‘Las Canteras’ con intención de establecer un nuevo parque comercial. Sólo hace un año y medio el Pleno de Ciempozuelos aprobó la modificación del uso del terreno para uso industrial-comercial. De momento se ignora qué desarrollará Ten Brinke en la zona ya que la empresa no ha solicitado todavía ninguna licencia de obra al Ayuntamiento. “El proyecto no se encuentra aún en esa fase”, explican desde el Gobierno, informando de que desde el Consistorio se está trabajando para poner en marcha los trabajos de urbanización de la zona que, esperan, se iniciarán antes del verano. QUIMERA | El 21 de febrero Ser Madrid Sur publicó la inminente apertura de un nuevo parque comercial el Ciempozuelos bajo el titular “Ciempozuelos ultima el desarrollo de su nuevo parque comercial”.
24 ZIGZAG
En la noticia, la concejala de Hacienda, Gemma Fornell llegó a hablar sobre posibles convenios con el Ayuntamiento para que las empresas que se alojaran en el parque comercial contrataran vecinos de Ciempozuelos. Las declaraciones de la concejala a La Ser fueron criticadas por el resto de grupos municipales acusándole de crear “falsas expectativas”. “Lo único que podemos afirmar es que en unos meses la zona estará preparada para el uso comercial de cualquier tipo, sin tener que construirse necesariamente un centro comercial”, reveló a Zigzag la portavoz socialista, Raquel Jimeno. “Están vendiendo humo”, protestó el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. “Ya están anunciando acuerdos para fomentar el empleo cuando todavía no se sabe ni qué empresas van a instalarse ahí si es que van a instalarse. Nuestro grupo está a favor del desarrollo comercial, pero el Gobierno está vendiendo un proyecto que no existe”. | F. VILLAMOR
Parte del equipo del PSOE de Ciempozuelos.
EL PSOE ANUNCIA SU LISTA PARA CIEMPOZUELOS El PSOE de Ciempozuelos ha presentado su lista de candidatos para las elecciones del próximo mayo, encabezada por Raquel Jimeno a quien le siguen Sandra Pérez, Luis Pueyo, Rosa Revuelta y Frank García en los primeros números (la lista completa del PSOE puede verse en
las páginas 16 y 17). La lista fue definida durante las primarias de listas abiertas que la agrupación celebró el pasado 3 de marzo, respetando la paridad. Para Jimeno la lista socialista es “completa y cohesionada, entusiasta, feminista, seria y sólida en principios”.
YIHADISMO. Volverá a repetirse el juicio de los líderes yihadistas de Pinto y Ciempozuelos. El Tribunal Supremo ha estimado los recursos presentados por el presunto captador Aziz Zaghanane y su mujer, la mexicana Ana Marilú Reyna. El órgano entiende que se produjo una situación de indefensión y que se emitieron “sentencias contradictorias” al no ser juzgados en la misma vista todos los procesados.
II FESTIVAL FEMINISTA. La Plaza Mayor será el escenario del II Festival Feminista de Ciempozuelos, organizado por el Ayuntamiento de Ciempozuelos. La cita es el sábado 27 de abril a las 18.00 horas y contará con las actuaciones musicales de las cantautoras La Otra, acompañada por Las locas del Co., y La Mare, el grupo de hip hop Ira, y el sonido electrorgánico de Jhana Beat+Black Flama.
MARCHA SOLIDARIA. La agrupación deportiva Senderos Solidarios organiza la cuarta edición de la marcha solidaria por Las Vegas de Madrid el sábado 6 de abril. La cita tiene el objetivo de recaudar fondos para construir un panel solar para las instalaciones que la Fundación KIRIRA gestiona en Kenia para proteger a las niñas víctimas o en riesgo de padecer la Mutilación Genital Femenina. Los interesados pueden hacer la “marcha larga” (31 km) que comienza a las 8.00 horas de desde la Plaza de la Constitución de Ciempozuelos y finaliza en la plaza Mayor de Colmenar de Oreja a las 16.00 horas o la “marcha corta” (10 km) comienza a las 11.00 h. en Colmenar de Oreja y finaliza en el mismo municipio a las 15.00 h.
SAN MARTÍN
LA ASOCIACIÓN AMAN RECOGE FIRMAS PARA REABRIR EL COMEDOR SOCIAL El 31 de diciembre el Gobierno comunicó a la asociación AMAN el cierre de la cocina de la antigua residencia municipal, donde gestionan el comedor social y almacenan la comida. El servicio comenzó su andadura en 2011 en el actual edificio de Protección Civil, pero tuvo que trasladarse por las deficiencias de las instalaciones. Entre las razones expuesta para el cierre del comedor se encuentran los problemas de la cocina, donde sería necesario arreglar la campana extractora y los grifos,
colocar algunos azulejos caídos y cambiar el suelo. La asociación denuncia que el Ejecutivo, en cualquier caso, considera que “el comedor no es necesario”, a pesar de que, en su opinión, “no supone una inversión desorbitada teniendo en cuenta que la propia asociación tiene fondos depositados en cuentas municipales” AMAN, que sufraga los gastos de comedor con donaciones de particulares y empresas, ofrece desde enero alimentos no perecederos crudos tres días por semana
a los cerca de 70 usuarios, muchos de ellos remitidos por la concejalía de Servicios Sociales. Una solución que, consideran, no debe prolongarse en el tiempo, por lo que han iniciado una recogida de firmas instando al Ayuntamiento a que acometa las obras. En un solo mes la asociación dice haber recogido más de 600 apoyos que coinciden en que “lo único que se necesita es voluntad, la misma que los voluntarios mostramos cada día con los más desfavorecidos”.
APARTCAMIENTOS.El Ayuntamiento ha iniciado la segunda fase del plan de reordenación viaria y de mejora de aparcamientos en las calles San Cristóbal, Navarra y Fray Bartolomé de las Casas, que pasarán a ser de una sola dirección. Habrá una tercera fase en la que se duplicará el número de plazas de aparcamiento de la avenida Juan Carlos I y las calles aledañas.
SUSANA MARCHAL SE PROCLAMA CAMPEONA DE ESPAÑA DE MUSHING NIEVE Guinda perfecta a la temporada de Susana Marchal, que se ha llevado el Campeonato de España de mushing nieve celebrado en Baqueira Beret los días 9 y 10 de marzo. La sanmartinera ya había ganado, junto con su perra Deva, un bronce europeo, el Campeonato de España de tierra y la Copa de España, por lo que las expectativas están por las nubes de cara al Campeonato del Mundo que se celebrará en octubre Letonia.
ZIGZAG
25
SAN MARTÍN
TERMINADAS LAS OBRAS DEL CAMINO DE LA URBANIZACIÓN EL PIGARRÓN El Ayuntamiento ha dado por concluidas las obras de mantenimiento y adecuación de 1,6 km del camino que une la carretera M-506 con la urbanización El Pigarrón, que han tenido un coste de 26.489 euros.
PP Y PSOE DAN A CONOCER A SUS CANDIDATOS A LA ALCALDÍA Como único postulante en las primarias del partido, el actual alcalde, Rafael Martínez, liderará la candidatura del PSOE para el Ayuntamiento de San Martín en las elecciones de mayo. El proceso contó con la participación de 49 militantes, el 73% de toda la agrupación, que respaldaron al regidor con un 93,48% de los votos. Por otro lado, Ana María Romero ha sido designada por el Partido Popular como cabeza de lista en el municipio. La decisión
Desde el Gobierno reconocen la importancia de los trabajos ante las “incesantes” quejas vecinales por el “innegable” mal estado el acceso, donde se dejarán de formar charcos en época de lluvia.
OBRAS DE REASFALTADO.Han comenzado los trabajos del cuarto plan de pavimentación y reasfaltado, con el que se mejorarán 8.822 m² de calles por un montante de 103.000 euros. Las obras servirán para asfaltar, adecuar y el pintado horizontal de los viales de camino de Valdemoro, los Almendros, Bruselas, Pío Baroja, García Lorca, Soledad, Isabel La Católica, Chamberí, La Fuente, Doctor Marañón, Pasaje Fernández de los Ríos.
CONCURSO DE GRAFITIS. El Pleno aprobó, con el único voto Ana María Romero, candidata del PP. de la cúpula regional se conoció el 17 de marzo en la presentación de candidatos populares de la zona sur que tuvo lugar en Alcorcón.
favorable del PSOE, la celebración de un nuevo concurso de grafitis en espacios municipales y fachadas privadas deterioradas. Además, se realizarán talleres en los centros escolares para concienciar sobre civismo y convivencia ciudadana.
CRUZ ROJA BUSCA VOLUNTARIOS.La asamblea de Cruz Roja Pinto-Valdemoro presentará varios de sus proyectos en el municipio y tratará de captar voluntarios el 28 de marzo en el salón municipal de plenos a partir de las 17.00 horas. ACTUACIÓN CONTRA LAS PLAGAS DE INSECTOS Y ROEDORES. Opera-
DOBLE MEDALLA DE PLATA NACIONAL PARA JONATHAN OROZCO Del 8 al 10 de marzo tuvo lugar en Orense el XXX Campeonato de España de atletismo de pista cubierta en categoría master, una de las grandes pruebas del año de la que Jonathan Orozco se ha llevado dos medallas de plata. El sanmartinero, en la categoría master 40, acabó segundo en la prueba de 60 metros libres con un tiempo de 7’’46, su mejor marca personal. También se alzó con la segunda plaza con su equipo, el TCR Team, en los
26 ZIGZAG
Johnatan. relevos de 4x200, donde consiguieron un tiempo de 1’36’07.
rios del Canal de Isabel II han comenzado la instalación de 290 clapetas en la red de alcantarillado para evitar plagas de insectos y roedores, medida que fue la tercera más votada en los Presupuestos Participativos del año pasado. Se incidirá en los puntos más problemáticos del municipio como son el Centro Cívico, Pasillo Verde o la avenida Comunidad de Madrid.
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG