EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Andrea Fernández, Ángela Taboada, Fabiola Villamor, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
Tarde, pero los ciempozueleños ya pueden usar la piscina municipal
C
on mucho retraso, el 6 de julio echó a rodar la temporada de la piscina municipal de Ciempozuelos. Un servicio imprescindible para muchas familias, al ser la única alternativa de ocio en plena época de vacaciones. Además, las altas temperaturas que estamos sufriendo este verano hacen de la piscina un servicio imprescindible para huir de los rigores del calor y disfrutar del agua. La apertura de la piscina, sin embargo, estuvo en el aire ante la sorpresa de propios y extraños. A su llegada al gobierno local, el equipo PSOE-Ciudadanos se encontró con una serie de problemas que obligaban a llevar a cabo varias obras que ni siquiera habían sido contratadas. “Se sabe que había que hacer esas obras desde 2015, y cuando el año pasado se cerró la piscina en septiembre se
sabía que para volver a abrirla había que solucionarlo”, declaró a Zigzag la alcaldesa, Raquel Jimeno, que ha prometido “ser más previsora de cara a la apertura que los anteriores gobiernos locales”. Ciertamente resulta incomprensible la pasividad del anterior gobierno de Ahora Ciempozuelos para afrontar las obras. Independientemente de que podría ser otro partido el que abriese la piscina, como así ha sido, Ahora Ciempozuelos debería haber resuelto los problemas de la piscina de forma prioritaria, pues es consciente de la importancia de este servicio para muchos vecinos. Aunque el Gobierno no quiso dar una fecha de apertura para no generar falsas expectativas, el complejo finalmente abrió menos de un mes después. Durante ese tiempo
se han resuelto los problemas que hacían inviable la apertura de la piscina. Eso sí, dado el retraso de la apertura, el nuevo gobierno podría haber alargado la temporada hasta el 15 de septiembre, por ejemplo, y no limitarla a los actuales 64 días. Otra cuestión son los precios del servicio, que la propia alcaldesa califica de elevados. Lo cierto es que la piscina pública de Ciempozuelos es más cara para los usuarios que la de otros municipios del entorno En concreto es casi un 50% más cara que las piscinas de Pinto y San Martín de la Vega, que además tienen importantes descuentos para personas con discapacidad, parados y familias numerosas. La nueva alcaldesa ha señalado que toma nota para la próxima temporada. Veremos.
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS A LA ‘JAURÍA DE MANRESA’, el grupo de siete hombres que violó en octubre de 2016 a una niña de 14 años por turnos. Como en centenares de pueblos de toda España el Ayuntamiento de Ciempozuelos se concentró para que la Fiscalía declare los hechos como agresión y no abuso (pág. 11).
APLAUSOS A LA GUARDIA CIVIL Y A LA POLICÍA NACIONAL por el desmantelamiento de sendos grupos organizados, uno especializado en timos a personas mayores y otro de delincuentes dedicados a explotación sexual. Ambos grupos delictivos actuaron en Ciempozuelos (pág. 15).
ABUCHEOS AL MINISTRO DE FOMENTO, JOSÉ LUIS ÁBALOS, que continúa sin ejecutar el Plan de Mejora de la Red de Cercanías de Madrid, aprobado en abril de 2018 (pág. 11). APLAUSOS A LOS ALUMNOS DE 6º B DEL CEIP VENTURA RODRÍGUEZ, Y A SU TUTORA, por el proyecto eTwinning ‘Amigos Eurocómicos’, galardonado con el sello de calidad nacional. El Ventura Rodríguez es el único centro público de Primaria con el sello eTwinning en toda la Comunidad de Madrid (pág. 13).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE SMV por sus esfuerzos exitosos en reducir la deuda y sanear las finanzas municipales para poder estabilizar económicamente al municipio y potenciar las inversiones que necesita (pág. 16).
ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por la deficiente planificación del servicio de autobuses que conectan SMV con Madrid. Desde que la propia Comunidad desmanteló unilateralmente la línea ferroviaria que integraba el municipio en la Red de Cercanías, lo ha dejado dependiente del autobús y en verano, con la afluencia de visitantes al Parque Temático, se colapsa el servicio perjudicando gravemente a los sanmartineros que hartos de tanto ninguneo protestaron en la vía pública el pasado 19 de julio (pág. 16).
SMV aprueba invertir 550.000 € en nueve proyectos El Pleno de SMV aprobó invertir más de medio millón de euros en nueve proyectos con cargo al superávit del año 2018. Los nueve proyectos aprobados son: Renovación acceso laderas de Sta Elena (38.960 €), Acerado en calles Infanta Elena y Giner de los Ríos (43.403 €), Tecnología Led en viales públicos (310.123 €), Luminarias en avda Nicasio Sevilla (48.185 €), Cortina divisoria (24.000 €) y tapiz (7.000 €) en polideportivo, Obras en fuentes municipales (46.117 €), Mejora de parques caninos municipales (18.270 €) y Pérgolas en Piscina Municipal (11.600 €).
4 ZIGZAG
Baja el paro en Ciempozuelos Con una variación intermensual del -4,19% y anual de -0,13%, el número de parados volvió a bajar en Ciempozuelos en el mes de julio. En total, el municipio cuenta con 1.509 parados (600 hombres y 909 mujeres). El sector con mayor número de parados es el de servicios (1.223 parados).
ZIGZAG
5
CIEMPOZUELOS
Aprobados sueldos y dietas de la nueva Corporación
C
omo suele ser habitual tras la constitución de las nuevas corporaciones salidas de las elecciones locales, en el primer Pleno de la legislatura (Ciempozuelos lo celebró el 28 de junio) se da cuenta de la composición de las distintas comisiones informativas, portavoces de grupos, número de liberados y funcionarios de empleo (cargos de confianza), así como los salarios o dietas que percibirán los ediles y los grupos políticos. La anterior alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso (Ahora Ciempozuelos), se había bajado el sueldo de forma drástica desde los 53.363 € que tenía su predecesora Mª Ángeles Herrera (PP) hasta los 27.241 euros brutos al año. Este sueldo era el más bajo de los alcaldes de municipios de más de 20.000 habitantes de la Comunidad de Madrid. La nueva alcaldesa, Raquel Jimeno, cobrará 37.800 € brutos al año (unos 29.000 € netos), que sigue siendo el sueldo más bajo de los alcaldes de la región en municipios de más de 20.000 habitantes. De los tres concejales liberados (con sueldo mensual fijo) de la legislatura anterior, además de la alcaldesa, ahora el gobierno PSOE-Ciudadanos añade uno más y pasa a cuatro, si bien todos ellos con una
6 ZIGZAG
SUELDO DEL EQUIPO DE GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS
liberación del 75% (tres del PSOE y uno de Ciudadanos) que cobrarán 24.000 euros brutos anuales cada uno (unos 19.000 €). En total se destinarán 133.800 € a sueldos brutos del equipo de gobierno, 33.235 € más que con el anterior gobierno de Ahora Ciempozuelos, pero 28.882 € menos que el último gobierno de Herrera (PP). APOYOS | La propuesta del gobierno salió adelante en
el Pleno con sus votos (6 del PSOE + 2 de Cs) y los de Ahora Ciempozuelos (4). Este último grupo político argumentó su apoyo “en un ejercicio constructivo y trabajando para sumar”. “Si el salario mínimo interprofesional (SMI) es digno para que pueda vivir una persona –explicó AC– multiplicarlo por tres es acorde a la responsabilidad que se adquiere cuando se está al frente de un municipio”. La
confluencia avisó de que su grupo estará atento “al compromiso de la alcaldesa y de sus concejales de no cobrar dietas aunque la ley lo permita”. RECHAZOS | El grupo popular votó en contra de la propuesta argumentando que “el SMI no es un índice serio, ni fijo, ni fiable para determinar el sueldo de un alcalde”. “Es una tomadura de pelo que los cuatro concejales liberados lo estén al 75%
Equipo de gobierno de la colación PSOE-Ciudadanos de Ciempozuelos.
CIEMPOZUELOS
¿Cuánto puede cobrar mi alcalde? A día de hoy aún no hay una norma que diga cuánto debe cobrar un alcalde. Aunque la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, que entró en vigor en 2014 sí establece el salario máximo de los regidores locales dependiendo del número de habitantes del municipio. Éstas son las cantidades máximas:
corporación, desde el alcalde hasta el último edil. La ley no afecta únicamente a los alcaldes, sino a todos los cargos electos, es decir, un concejal podrías cobrar lo mismo que el alcalde o incluso más, aunque no sea lo habitual.
+ 500.000 habitantes: 106.130 €
700.001 a 1.000.000 hab: 25 concejales
300.001 a 500.000 hab.: 95.517 €
500.000 a 700.000 hab: 22 concejales
150.001 a 3000 hab.: 84.904 € 75.001 a 150.000 hab.: 79.598 € 50.001 a 75.000 hab: 68.985 € 20.001 a 50.000 hab: 58.372 € 10.001 a 20.000 hab: 53.065 € 5.001 a 10.000 hab.: 47.759 € 1.000 a 5.000 hab: 42.452 € En el caso de los ayuntamientos con menos de 1.000 habitantes, no se contempla que los alcaldes puedan dedicarse a la actividad con exclusividad, pero sí pueden tener dedicación parcial con tres tramos: 30.000 € para una dedicación parcial al 75%, 22.000 € para el 50% y 15.000 € para el 25%. Entonces ¿quién decide el sueldo del alcalde? La corporación municipal. Los concejales votan en el Pleno el sueldo de toda la
La Ley también fija en base a los habitantes del municipio el número de concejales liberados con dedicación exclusiva.
300.001 a 500.000 hab: 20 concejales 100.000 a 300.000 hab: 18 concejales 50.001 a 100.000 habitantes: 15 concejales 35.001 a 50.000 habitantes: 11 concejales 20.001 a 35.000 habitantes: 10 concejales 15.001 a 20.000 habitantes: 7 concejales 10.000 a 15.000 habitantes: 5 concejales 3.001 a 10.000 habitantes: 3 concejales 2.001 a 3.000 habitantes: 2 concejales 1.001 a 2.000 habitantes: 1 concejal Aplicando esto a Ciempozuelos, tenemos que el sueldo aprobado para la alcaldesa, 37.800 €, es el 65% del sueldo máximo que podía por ley cobrar (58.372 €). Y que los cinco ediles liberados (alcaldesa + 4 al 75%, que suman el coste de cuatro), es el 40% de los que podría tener liberados (10).
y no tengan dedicación exclusiva”, criticó también el portavoz del PP, Héctor Añover, “están encubriendo una subida de sueldo”. Añover recordó que en 2015 el PSOE “pidió una rebaja salarial mínima del 40% sobre el sueldo de la anterior alcaldesa” y “reducir el número de concejales liberados a dos”. CPCI basó su voto en contra de las liberaciones en que “consideramos que la subida de salarios debería tratarse en el próximo presupuesto”. El partido de Pedro Torrejón también mostró su disconformidad con las liberaciones al 75%: “algún concejal podría trabajar seis horas al día y cobrar 24.000 € al año y, además, trabajar en otra cosa”. Vox también votó en contra de las liberaciones al 75%. “Deberían ustedes dedicarse al 100%”, pidió su portavoz, Juan Miguel, denunciando tanto la subida de sueldo “excesiva” de la alcaldesa como el aumento de liberados. “Un juego que ustedes han hecho para pagar la abstención de Cs el día que fue usted investida alcaldesa del municipio”, señaló. “TRABAJAREMOS AL 100% Y MÁS” | “Las retribuciones de los concejales son las mismas que había, pero distribuidas de distinta manera”, defendió la primera teniente de alcalde, Sandra Pérez. “Vamos a estar trabajando al 100% o incluso más, pero solo cobraremos por nuestro
trabajo al 75%”, continuó la edil socialista, abogando por que “nuestros representantes tengan sueldos dignos para gobernar dignamente”. “Yo siempre defendí que si era alcaldesa me bajaría el sueldo un 40% con respecto al de la popular Mª Ángeles Herrera que cobraba 53.000 €, más de 15.000 € más de lo que voy a cobrar yo 10 años después”, comentó la alcaldesa, Raquel Jimeno. Para la regidora, su sueldo “es más que humilde para tener la responsabilidad de una alcaldía”, recordando que es “la alcaldesa que menos cobra de la Comunidad de Madrid”. Jimeno dijo aceptar ese sueldo por responsabilidad: “dada la deuda que tiene nuestro Ayuntamiento, la alcaldesa tiene que dar ejemplo”. Sobre su petición en 2015 al entonces gobierno de AC para que redujese el número de concejales liberados de 3 a 2, Jimeno admitió su error. “Es verdad que lo dije, pero se ha demostrado que con tres concejales liberados no es posible llevar un Ayuntamiento”. INDEMNIZACIONES Y DIETAS A LOS EDILES NO LIBERADOS | Los concejales no liberados, es decir, los 16 que no cobran un sueldo fijo del Ayuntamiento, percibirán las mismas dietas por asistencia a plenos, comisiones informativas, juntas de gobierno local y juntas de portavoces que en la legislatura pasada. ZIGZAG
7
CIEMPOZUELOS
- Por cada asistencia a Pleno se cobrarán 350 €, siendo dos el número de plenos extraordinarios que, como máximo, podrán cobrarse al año. - Por asistir a la Junta de Gobierno Local se cobrarán 220 €, con un máximo de dos juntas al mes. - Por asistencia a cada una de las Comisiones informativas se cobrarán 200 € al mes, se celebrarán como máximo 4 comisiones al mes. - Por asistencia a la Junta de Portavoces se cobrará 250 € al mes. Podrá celebrarse una junta de portavoces al mes como máximo. Todos los grupos estuvieron a favor de la propuesta realizada por el gobierno, ya que se mantienen las mismas cantidades que en la anterior legislatura. ASIGNACIONES A LOS GRUPOS POLÍTICOS | También se repiten las mismas cantida-
8 ZIGZAG
des fijas que percibirán los distintos grupos políticos. Cada uno recibirá mensualmente 1.000 €, a los que se añaden 150 € por cada concejal que tenga el grupo municipal. Por tanto, las asignaciones mensuales de los grupos políticos en esta legislatura quedan de la siguiente manera: - PSOE: 1.900 € - Ahora Ciempozuelos: 1.600 € - PP: 1.600 € - CPCI: 1.450 € - Ciudadanos: 1.300 € - Vox: 1.300 € PLENOS, JUNTAS Y COMISIONES | Los plenos ordinarios tendrán periodicidad mensual y se celebrarán el último jueves de cada mes a las 19 horas. Asimismo se han constituido quiénes serán los componentes de las juntas de la Mancomunidad de Servicios Sociales ‘La Vegas’ y de la Mancomunidad Intermunicipal para la recogida domiciliaria de
DIETAS POR ASISTENCIA A ÓGANOS COLEGIADOS
INDEMNIZACIONES A LOS GRUPOS POLÍTICOS
residuos sólidos urbanos e industriales CiempozuelosTitulcia, así como los consejos sectoriales de Servicios Sociales y Salud; Escolar;
Económico, Social y Ciudadano; Deportes; Juventud e Infancia; Igualdad y de Cultura y Festejos. | ESTHER. A. MUÑOZ
CIEMPOZUELOS
Políticos, sueldos, dietas
E
AGUSTÍN ALFAYA Editor de la revista Zigzag
En general, alcaldes y concejales suelen cobrar menos que los funcionarios directivos municipales y suelen trabajar mucho más
”
l primer Pleno dirigido por la nueva alcaldesa de Ciempozuelos, la socialista Raquel Jimeno, aprobó –con los votos favorables de PSOE, Cs y AC– su propuesta de gasto destinado a órganos de gobierno y oposición (sueldos de alcalde, concejales liberados y dietas). Una decisión siempre polémica por la demagogia que todos los partidos sin excepción han practicado siempre, según estuviesen en el gobierno o en la oposición, para erosionar a sus contrarios. Los sueldos de los políticos suelen provocar rechazo en la ciudadanía hastiada de tantos casos de corrupción. Pero, en general, alcaldes y concejales suelen cobrar menos que los funcionarios directivos municipales y suelen trabajar mucho más que éstos, por no hablar de la disponibilidad de un alcalde o concejal, que suele ser total. En el Ayuntamiento de Ciempozuelos, actualmente hay unos veinte funcionarios con un sueldo anual superior al de la alcaldesa y más de cien con sueldo superior al de los concejales liberados. Muchos de estos trabajadores se merecen esos sueldos por la labor que desempeñan, lo que es aceptado por la generalidad de los ciudadanos, pero si ese sueldo lo cobra un concejal entonces ya es harina de otro costal. ¿Por qué? pues porque hay sensación –no pocas veces confirmada por los hechos– de que el político es incompetente, sectario y trincón en el desempeño de sus funciones. Y, desde este punto de vista, cualquier sueldo que se ponga le
parecerá a los que así piensan un exceso. En este sentido son elocuentes los improperios que recibió en redes sociales la anterior alcaldesa Chus Alonso y sus tres concejales liberados por lo que algunos calificaban de “sueldazo”. Cuando resulta que los tales ‘sueldazos’ de estos políticos se reducían a 27.241 € brutos al año (unos 22.000 € netos) la alcaldesa y 24.400 € brutos (unos 20.000 € netos) los concejales. El sueldo de Chus se situaba en la media de los sueldos de su propio ayuntamiento y el de los tres concejales por debajo de la media, aunque la dedicación de todos ellos era muy superior a las 35 horas semanales de los trabajadores municipales… En contra de la opinión que parece popularmente dominante en este asunto de sueldos de políticos, lo cierto es que los ediles de Ciempozuelos, si los comparamos con profesionales de similar responsabilidad en la empresa pública o privada o de su mismo ayuntamiento, son los que menos cobran de su entorno. Con esto no quiero decir que no haya habido abusos y excesos. Los hubo debido a la opaca y exclusiva potestad de que son los propios políticos quienes deciden sus sueldos –por ejemplo la ex alcaldesa Mª Carmen Herrera (PP) llegó a cobrar 53.363 €–, pero esto hace cuatro años que no se practica en Ciempozuelos. Por otro lado, creo que a los alcaldes/esas y a los concejales/ as les debemos juzgar por los resultados de su gestión. Tener políticos competentes y trabajadores es un multiplicador de
beneficios y prosperidad para un municipio, por eso desde este punto de vista el sueldo de estos políticos siempre será –dentro de unos parámetros razonables– un pago justo y necesario por sus servicios. De la misma manera, aunque un alcalde/esa o un concejal/a cobren anualmente 15.000 €, si son unos inútiles, ese sueldo es un despilfarro. Y esta me parece la vara de medir justa sobre esta cuestión. Sé que es dudoso que la capacidad, experiencia y formación de muchos de nuestros alcaldes y concejales –y no digamos de las miríadas de políticos en el Senado, en el Congreso, en las Diputaciones provinciales, en las empresas públicas…– sean las más adecuadas para desempeñar las importantes funciones que tienen encomendadas. Pero la realidad es que alguien tiene que gobernar y que esta importantísima función exige una dedicación plena y, por tanto, un salario consecuente. Decía Mozart, “si el emperador me quiere, que me pague, pues sólo el honor de estar con él no me alcanza”. Mozart amaba la música, de la misma manera que nuestros ediles tienen voluntad de servicio público, pero todos tienen necesidades económicas que cubrir y se les debe remunerar por ello de forma digna y adecuada a su función. Eso sí, exigir también transparencia total en estos asuntos para que no vuelvan los tiempos del tres por ciento ni cualesquiera otras corrupciones inaceptables en un sistema ético democrático. ZIGZAG
9
10 ZIGZAG
ABRE CON RETRASO LA PISCINA DE CIEMPOZUELOS Con mucho retraso, pero finalmente la piscina municipal de Ciempozuelos abrió sus instalaciones el 6 de julio. Antes hubo que solucionar los problemas que impedían su apertura: fugas en la piscina pequeña, rotura de una de las bombas de la piscina grande, adecuación del sistema eléctrico y cuestiones relacionadas con el mantenimiento. El nuevo Gobierno del PSOE, que se encontró el problema el 15 de junio al no haber licitado el gobierno anterior de Ahora Ciempozuelos las obras necesarias para la apertura de la piscina, asegura haber trabajado al máximo para abrir la instalación lo antes posible porque dice “ser consciente” de que la piscina “es, para muchos, la única alternativa de ocio para este verano”. PRECIOS Y HORARIOS | La piscina estará abierta hasta el domingo 8 de septiembre (los ciempozueleños tan solo tendrán esta temporada 65 días de baño) con horario ininterrumpido de 12 a 20 horas.
Las tarifas de la piscina se mantienen respecto al año pasado: 6 euros para adultos empadronados y 4 € la entrada infantil (los visitantes no empadronados en el municipio pagarán un euro más por su entrada y 8 € por pasar los fines de semana y festivos). También hay bonos de 15 baños: 26 € para los menores de 12 años empadronados, 45 € para los adultos empadronados, 34 € para los niños no empadronados y 58 para los adultos de fuera de Ciempozuelos. Asimismo, los miembros de familia numerosa, desempleados, pensionistas y personas con discapacidad cuentan con descuentos en su entrada general. La alcaldesa, Raquel Jimeno, ha prometido “ser más previsora de cara a la apertura que los anteriores gobiernos locales” y asegura que el año que viene el complejo abrirá a mediados de junio. También afirma que los precios no son “los que a mí me gustaría” por lo que se ha comprometido a que sean “más económicos” | RAÚL MARTOS
Concentración frente al Ayuntamiento de Ciempozuelos.
CONCENTRACIÓN EN APOYO A LA VÍCTIMA DE ‘LA JAURÍA DE MANRESA’ El 8 de julio ayuntamientos de toda España secundaron las movilizaciones a favor de la víctima de ‘la jauría de Manresa’, una menor de 14 años que asegura que fue violada por seis jóvenes en octubre de 2016 mientras otro se masturbaba. La Fiscalía solicita que estos individuos sean juzgados por un delito de abuso se-
xual, mientras que la familia pide que sea por violación múltiple. En Ciempozuelos miembros de la Corporación y de las asociaciones locales en defensa de los derechos de la mujer participaron en las concentraciones. “No es abuso, es violación”, podía leerse en las pancartas que portaban los participantes.
XXXVI EDICIÓN DEL MARATÓN DE FÚTBOL SALA. Hasta el 28 de agosto está abierto el plazo para la inscripción de equipos en esta clásica competición que precede a las fiestas patronales. El maratón tendrá lugar del 6 al 8 de septiembre (viernes a domingo) entre los equipos inscriptos en las categorías alevín, infantil, cadete, sénior y fútbol femenino.
ENÉSIMA AVERÍA EN LA C3 Una incidencia en la catenaria de la estación de El Casar el lunes 1 de julio cortó el servicio de la línea de Cercanías C-3 durante horas, ante lo que se estableció un plan alternativo para que los usuarios pudiesen llegar en autobús hasta Pinto y desde allí continuar su ruta hacia otros municipios. Este enésimo incidente
en la línea provocó que el gobierno en funciones de la Comunidad de Madrid criticase a su homólogo nacional la “falta de inversión en Cercanías”, exigiéndole al ministro de Fomento José Luis Ábalos que “en vez de ejercer de secretario del PSOE, ejerza de ministro de Fomento” y “ejecute el Plan de Mejora de la Red”. ZIGZAG
11
12 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
RECONOCIMIENTO AL COLEGIO VENTURA RODRÍGUEZ El CEIP Ventura Rodríguez ha sido reconocido con un sello de calidad nacional por el proyecto eTwinning ‘Amigos Eurocómicos’. El proyecto galardonado este año ha sido elaborado por los alumnos de 6º B, en coordinación con su tutora, la profesora Rosa Mateos y en colaboración con la Scuola Secondaria de I grado di Monte San Pietrangeli (Fermo, Italia). El tema elegido por los escolares ha sido el cómic. eTwinning es una plataforma que se creó hace más de 15 años con el objetivo de fomentar proyectos educativos entre distintos centros de la Unión Europea. La iniciativa promueve la colaboración escolar utilizando las tecnologías de la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios para facilitar su asociación y desarrollar un proyecto en común. EL PROYECTO | ‘Eurocómicos’ fue un proyecto impulsado desde el CEIP Ventura Rodríguez a la plataforma eTwinnig para trabajar
Alumnos de 6ºB del Ventura Rodríguez creadores del proyecto ‘Eurocómicos’. competencias lingüísticas y comunicativas. El colegio eligió el cómic como “un medio excelente para promover metodologías activas de aprendizaje cooperativo y fomentar la educación en valores como la tolerancia o la igualdad de género”. Elena Vita, profesora de español del centro italiano Monte San Pietrangeli, respondió al anuncio del colegio ciempozueleño. Sus 17 estudiantes de 11 años -dos de ellos con necesidades especiales- participaron junto a los alumnos del CEIP Ventura Rodríguez en la elaboración de los cómics.
Ambos centros han estado durante todo el curso en contacto a través de email, fotos y vídeos en los que se mostraban cómo iba el desarrollo de sus viñetas. La profesora Elena Vita ha elaborado un vídeo final en el que muestra cómo ha sido el progreso de ‘Eurocómicos’ que puede verse en la plataforma de Youtube o en zigzagdigital.com TALENTO | El CEIP Ventura Rodríguez lleva desde 2005 desarrollando el proyecto eTwinning. En 2014 el centro fue galardonado con el Premio Europeo eTwinning
en la categoría de Lengua Española. Además, el de Ciempozuelos es el único centro público de Primaria con este sello en toda la Comunidad de Madrid. Chema Elvira, director del centro ciempozueleño, habló en la Ser sobre los beneficios que suponen para el alumnado su participación en el proyecto: “tanto curriculares por el uso de los idiomas, como sociales y también beneficia cognitivamente, porque abre la mente a los alumnos sobre espacios y maneras de relacionarse”. | ESTHER A. MUÑOZ
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
EL PREGÓN DE FIESTAS CORRERÁ A CARGO DE VECINOS CON DISCAPACIDAD El Ayuntamiento ha anunciado que el pregón de las fiestas patronales en honor a la Virgen del Consuelo estará a cargo de vecinos residentes de los centros de personas con discapacidad y salud mental del municipio. Además, el balcón contará con la presencia de una intérprete de signos para que las personas con algún tipo de discapacidad auditiva puedan seguirlo, que también estará presente en otras actividades de las fiestas. El Consistorio también ha programado un “día sin ruidos”. Una de las jornadas de las fiestas contará con cuatro horas sin ruido tanto en la zona de atracciones como en los principales puntos de desarrollo de los festejos “para que niños y
adultos con autismo puedan disfrutar también de ellas”. Una petición de la Asociación Asperger-TEA desde hace años, ante la extrema sensibilidad que las personas con trastornos del espectro autista padecen ante la exposición a luces, ruidos o sonidos con un volumen muy elevado. Los espectáculos y conciertos de la Plaza de la Constitución también contarán con una plataforma para personas con movilidad reducida. “Muchos de nuestros vecinos residen en el Centro San Juan de Dios y en Benito Menni”, explica el concejal de Festejos, Javier Morgado, “la organización de las fiestas hay que hacerlas pensando en todos, lo que implica tener un municipio inclusivo”.
EL CORTE INGLÉS CIERRA SU OUTLET EN NASSICA El Corte Inglés cierra su tienda outlet del centro comercial Nassica el 31 de julio. Durante las últimas semanas, los almacenes han estado liquidando los últimos productos de la tienda a precios de ganga, así como el mobiliario del local (vitrinas, burros para colgar ropa, estanterías...). Según ha publicado el diario El Español, todos los trabajadores del outlet serán recolocados en otros centros de El Corte Inglés, por lo que no habrá despidos. Según han explicado estas mismas fuentes al diario, el motivo del cierre es la proximidad
14 ZIGZAG
de la tienda a la gran apuesta de la marca, el Madrid Fashion Discricti (MAD-FD) que se levantará sobre los terrenos del actual centro de Arroyosur. La intención de la compañía es centralizar su estrategia en este centro que esperan abrir a finales de 2020. Con este cierre, Nassica pierde uno de sus principales motores de venta de su espacio ‘The Style Outlets’. El Corte Inglés tenía alquilado para su outlet el local más grande del edificio. Por el momento, se desconoce qué marcas o tiendas se instalarán en ese espacio.
CIEMPOZUELOS “RECUPERA” LOS CUATRO ENCIERROS EN LAS FIESTAS Las fiestas patronales de Ciempozuelos en honor a la Virgen del Consuelo 2019 contarán con cuatro encierros, capea y concurso de recortes. El Consistorio destinará 45.741,66 € a la organización de los festejos taurinos, 15.492 € más que en 2018. En 2015, con la entrada en el gobierno de Ahora Ciempozuelos, el importe destinado a los toros se recortó de 82.058 € a 29.000 €, limitando a dos el número de encierros. Ahora, el gobierno de Raquel Jimeno se felicita por “recuperar los cuatro encierros” apuntando que desde el Ayuntamiento “trabajamos para que nuestras fiestas tengan el espíritu que siempre han tenido”. INSUFICIENTE | El Partido Popular ha calificado de “insuficiente” el anuncio realizado por el Gobierno. “Cuatro encierros de tres novillos no se ajustan a los festejos taurinos que tradicionalmente se venían realizando en Ciempozuelos, con encierros de seis toros el lunes y martes”, explican los populares advirtiendo también que el PSOE “ha obviado los festejos taurinos de las tardes de lunes y martes, una reivindi-
cación de los vecinos durante los últimos cuatro años”. El PP no cree que el equipo de Gobierno apueste por los festejos taurinos porque “el propio concejal de festejos, Javier Morgado, calificó a sus aficionados como defensores de las costumbres y tradiciones más retrógradas que existen” y la alcaldesa Raquel Jimeno dijo en el Pleno Extraordinario del 13 de agosto de 2015 que “el PSOE dice no a las corridas de toros en Ciempozuelos”. LAS FORMAS | Los partidos también han criticado que el Ayuntamiento haya anunciado la recuperación de los festejos a través de las redes sociales y sin haber convocado ninguna reunión con los grupos de la oposición. “La alcaldesa, que cuando estaba en oposición se quejaba de que su grupo se enterara por la prensa o las redes sociales de los asuntos relativos a las fiestas patronales, ha tomado la misma actitud y ha sacado el pliego de encierros, pirotecnia, programa o el guiso popular sin acordar nada con la oposición a pesar de que está en minoría y solo cuenta con el apoyo de Ciudadanos”, protestan desde el PP | EAM
EN PORTADA
DESMANTELADO UN GRUPO ORGANIZADO ESPECIALIZADO EN TIMOS A PERSONAS MAYORES La Guardia Civil de Pinto ha detenido a una familia de timadores formada por doce personas implicadas presuntamente en 28 delitos de estafa a personas mayores. Algunas de estas estafas se realizaron en Ciempozuelos Ante un incremento de denuncias en la zona sur de Madrid, que tenían como nexo común a víctimas de edad avanzada que eran timadas por dos o tres personas quienes si no lograban su objetivo no dudaban en emplear violencia, la Guardia Civil centró su investigación en un clan familiar que cuenta con numerosos antecedentes –más de 300– por hechos similares y con una estructura delincuencial muy marcada. El entramado, con residencias en Móstoles, Navalcarnero, Quijorna y Casarrubios del Monte, solía actuar en grupos de tres personas, elegían zonas utilizadas generalmente por las personas mayores para realizar sus paseos matutinos, seleccionado como víctimas a hombres o mujeres que estuvieran solos para perpetrar el timo.
La líder del clan, la matriarca de 55 años, era la encargada de gestionar el dinero estafado, realizando inversiones inmobiliarias, compra de vehículos y reparto de beneficios entre sus hijos y sus parejas. TIMO DEL ‘TOCOMOCHO’ | Una de las técnicas que utilizaban para engañar a los ancianos era la conocida técnica del tocomocho. Se desplazaban tres o cuatro personas hasta las inmediaciones de zonas de paseo habitual de los ancianos y una de ellas abordaba a una víctima ofreciéndole la compra de un billete de lotería supuestamente premiado, a continuación se acercaba una segunda persona ejerciendo funciones de gancho y se interesaba por la compra del citado billete. Tras unos minutos de conversación llegaban al acuerdo de la compra a medias del décimo y se desplazaban con la víctima en su vehículo hasta su vivienda o hasta algún cajero para conseguir el dinero. Una vez que lo tenían en su poder y para deshacerse de la víctima le pedían que ba-
jase del vehículo a comprar algún producto alimenticio, abandonando los autores el lugar a toda prisa. TIMO DE LA ‘ESTAMPITA’ | En otros casos utilizaron el timo de la estampita, seleccionando a personas de avanzada edad que estuvieran en calles poco transitadas y solitarias. Uno de los encartados, simulando una deficiencia mental, le ofrecía a la víctima una mochila con billetes. A continuación hacía acto de presencia una segunda persona que ejercía funciones de gancho y le ofertaba a la víctima cambiarle la mochila a medias. A los pocos minutos, volvía a aparecer esta segunda persona con un sobre con el dinero referente a su parte instando a la víctima a que fueran los tres hasta una entidad bancaria a sacar el dinero o a su vivienda si lo tenía en metálico. Cuando la víctima les había entregado el dinero, la persona que hacía de deficiente reclamaba chocolates para que el anciano se bajara del vehículo, abandonando inmediatamente los encartados el lugar.
DESARTICULADO UN GRUPO DE EXPLOTACIÓN SEXUAL La Policía Nacional ha detenido a nueve personas por pertenecer a un grupo encargado de captar mujeres venezolanas para obligarlas a prostituirse en pisos de Ciempozuelos, Navalcarnero y Las Rozas. Los agentes han culminado así una investigación que
comenzó hace casi diez meses y que ha permitido liberar a un total de 17 mujeres, aunque creen que el número de víctimas ha sido mucho mayor. Todas ellas, además de ser explotadas sexualmente, debían de consumir y vender droga bajo amenazas
de agresión a sus familias o con rituales de santería. La organización las tenía controladas con cámaras y calculaba el tiempo máximo que podían de residir en España para devolverlas a Venezuela antes de que su situación fuese denunciada.
TIMO DEL ‘PARENTESCO’ | En este caso, los delincuentes simulaban ser familiares lejanos de las víctimas. Tras conseguir establecer la duda, les comentaban que en la actualidad regentaban una joyería y que buscaban joyas antiguas para realizar reproducciones. Una vez que se ganaban la confianza de los ancianos y estos accedían a prestarles sus joyas para que las fotografíen, se marchan del lugar con su botín. 28 ESTAFAS | Hasta la fecha la Guardia Civil ha esclarecido un total de 28 estafas relacionadas con el grupo desmantelado, ocurridas en Ciempozuelos y otros municipios madrileños y también de Barcelona, Málaga, Ávila, Ciudad Real y Toledo. Además de las estafas, a los presuntos delincuentes -7 hombres y 5 mujeres de origen español y edades comprendidas entre 21 y 57 años- se les imputan los delitos de blanqueo de capitales y pertenencia a grupo criminal. Los investigadores estiman que las estafas practicadas habrían reportado al grupo beneficios superiores a 140.000 euros.
MÚSICA CUBANA. Este sábado 27, a partir de las 22 horas en la plaza de la Constitución, el grupo Jóvenes clásicos del Son dará un concierto de música cubana. En su repertorio aparecen los géneros más conocidos de esta música: el son, el changüí, el nengón, la rumba, el bolero, la guaracha, entre otros. ZIGZAG
15
SAN MARTÍN
RETRIBUCIONES DE LA NUEVA CORPORACIÓN MUNICIPAL Como es preceptivo y norma en el funcionamiento correcto de los ayuntamientos, el primer Pleno del nuevo mandato, celebrado en SMV el 24 de junio, trató de los representantes de los distintos partidos en las comisiones y organismos municipales, así como de los salarios y dietas de los ediles. La propuesta del PSOE, que tiene amplia mayoría absoluta (12 de los 17 concejales) fue aprobada con sus votos. Ciudadanos (1 concejal) se abstuvo y PP (2), Vox (1) y Unidas Sí se Puede (1) votaron en contra. El gobierno tendrá cinco liberados con dedicación exclusiva, uno al 50% y dos al 25%. También contará con un asesor (cargo de confianza) con dedicación exclusiva. Concretamente: - El alcalde, Rafael Martí-
sólo cobran los concejales que no tengan ningún tipo de liberación) pasa de 250 a 450 €, aunque solo podrán percibirla una vez al mes independientemente de las sesiones que se celebren.
Gobierno de San Martín de la Vega. nez, tendrá un sueldo de 44.677,92 € brutos al año, un 13% más respecto al sueldo aprobado en 2015.
- El concejal liberado al 50%, Ángel Martínez, cobrará 18.277,77 €.
Santiago Santamaría- percibirán 11.900 €. - Un cargo de confianza liberado al 100% con un sueldo anual de 26.950 €. En cuanto a las dietas de los demás concejales no liberados, tanto del gobierno como de la oposición, también experimentan una subida. Pero sólo habrá dietas por asistencia a plenos y a juntas de gobierno local.
- Los dos concejales liberados al 25% -Isabel Gijón y
- La indemnización por asistencia a Pleno (que
- Los cuatro concejales con dedicación exclusiva -Sergio Neira, Sonia Azuara, Javier Pizarro y Jonathan Orozco- percibirán 36.555,54 €.
EXIGEN MEJORAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO Como en veranos anteriores, los problemas con el insuficiente servicio de autobuses para los vecinos de SMV se recrudecen con la afluencia de visitantes al Parque Warner que colapsa el servicio ordinario. Desde que el gobierno regional decidió unilateralmente desmantelar la línea de ferrocarril SMV-Pinto, que conectaba el municipio y le Parque Warner con la red de Cercanías, los problemas con el transporte público de autobuses han sido recurrentes para los sanmartineros.
16 ZIGZAG
Así el pasado 19 de julio y ante la kafkiana realidad de que los autobuses públicos no paraban para recoger personas en el municipio al ir llenos con visitantes del parque temático, más de un centenar de vecinos se manifestaron espontáneamente en el parque V Centenario para denunciar la situación y reclamar mejoras al Ejecutivo regional.
- Los miembros de la Junta de Gobierno -todos del PSOE- percibirán 150 € cada vez que se celebre hasta un máximo de 600 € al mes. Estas dietas sólo podrán cobrarlas los concejales de gobierno que no tengan ningún tipo de liberación. Siguen sin cobrar dietas los concejales por asistir a las juntas de portavoces o a las diferentes comisiones informativas. De la misma manera se mantiene que los grupos políticos no tengan ningún tipo de asignación económica. | RAÚL MARTOS
BAJA LA DEUDA MUNICIPAL La liquidación del Presupuesto de 2018 revela que San Martín de la Vega acabó con un resultado positivo de cuatro millones de euros y un remanente de tesorería para gastos generales de tres millones. Unos datos económicos más positivos que los del año precedente y en ambos casos cumpliendo con la estabilidad presupuestaria y los objetivos establecidos en el Plan Económico Financiero para los años 2018 y 2019. De esta manera, explica el Gobierno, se podrán llevar a cabo nuevas inver-
siones financieramente sostenibles y amortizar deuda por más de 4,5 millones de euros. El nivel de endeudamiento ha bajado ya al 59%. Hasta 2022 el Ayuntamiento tiene que seguir amortizando la deuda con los bancos asumida en el Plan de Ajuste aprobado en 2012. Además, el municipio tendrá que seguir devolviendo periódicamente los cinco millones de euros que recibió del Parque Temático entre 2007 y 2010 por unos terrenos que finalmente no se urbanizaron.
SAN MARTÍN
RECHAZAN LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO
Rodaje de ‘Patria’.
SAN MARTÍN, ESCENARIO DE UNA DE LAS SERIES MÁS ESPERADAS DE HBO El municipio se ha convertido en uno de los escenarios de ‘Patria’, la primera y esperada serie en español de la plataforma HBO que verá la luz en 2020 y que está basada en la aclamada novela de Fernando Aramburu, Premio Nacional de Narrativa 2017. Concretamente, Aitor Gabilondo, guionista y productor de la serie, ha elegido como escenario un bar de la Avenida Doctor Manuel Jarabo.
La obra aborda el conflicto vasco desde el punto de vista de las mujeres de dos familias de un mismo pueblo: Bittori (interpretada por Elena Irureta), exiliada en San Sebastián tras el asesinato a manos de ETA de su marido; y Miren (interpretada por Ane Gabarain), radicalizada por instinto materno mientras su hijo Joxe Mari avanza dentro de la estructura de la banda.
‘VACACIONES SEGURAS’. Los vecinos interesados podrán solicitar a la Policía Local la custodia de las llaves de sus domicilios o establecimientos hasta el 30 de septiembre.
El Ayuntamiento se ha posicionado en contra de la ampliación del vertedero de Pinto, presentando ante la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid alegaciones. SMV recuerda que este vertedero está emplazado en un espacio protegido y ha propuesto una nueva ubicación más próxima a los principales núcleos generadores de residuos debido a que “en la actualidad se trasladan hasta este vertedero residuos desde
distancias superiores a los 100 kilómetros”. Aunque San Martín se encuentra a solo seis kilómetros del vertedero, la Mancomunidad del Sur “no contempla ninguna actuación compensatoria para los alrededores del vertedero”, como podría ser un refuerzo del control de ruidos o residuos. El alcalde Rafael Martínez, de hecho, considera necesaria la instalación de una estación fija de calidad del aire en el municipio.
IVÁN MONTES. Este sanmartinero consiguió en Tudela (Navarra, 30 junio) el segundo puesto del Campeonato de España 3D de tiro con arco en categoría cadete, modalidad en la que se simulan situaciones reales con figuras. Iván también se proclamó en junio, en Aranjuez, ganador del Campeonato de España IFAA-Rondas Flint. DIVERSIDAD. La biblioteca municipal ha recibido una decena de libros infantiles sobre diversidad. Es la tercera vez que el gobierno local adquiriere un lote de libros sobre esta temática, en la que se abordan los distintos modelos de familia, la forma de ser de las personas o al colectivo LGTBI.
MOSCA NEGRA. SMV es uno de los municipios afectados por la plaga de mosquitos y de mosca negra que inciden especialmente en las localidades cercanas a los ríos. Algunos vecinos han sufrido picaduras de este simulido que inyecta un líquido que molesta más que una picadura habitual y puede ser peligroso para los alérgicos. El Ayuntamiento ha fumigado, pero pide a la Confederación Hidrográfica del Tajo que controle las zonas húmedas de cría en las riberas de los ríos para evitar que vuelvan a reproducirse.
DONACIÓN DE ROPA Y CALZADO. El Ayuntamiento en conexión con la asociación ‘Humana, Fundación Pueblo para el Pueblo’, ha sumado siete contenedores de donación de ropa, calzado, complementos y textil del hogar a los cinco existentes. Cada uno de estos 12 contenedores tienen una capacidad de 230 kg y están repartidos en el punto limpio, los centros escolares y en la vía pública. ZIGZAG
17
ENTORNO
Sonia Armela con sus alumnos del club de debate.
NUEVO TRIUNFO DEL CLUB DEL DEBATE DEL MIRASUR El Colegio Mirasur (Pinto) sigue cosechando excelentes resultados que apuntalan su prestigio y le sitúan por derecho propio entre los mejores centros de enseñanza madrileños y españoles. En una de sus actividades, el Club de Debate, ha vuelto a encaramarse en lo más alto por partida doble. Los alumnos Guillermo Sánchez, Eugenio Moya, Ana Velasco, Jaime Mercado y Paula Tolbaño han conseguido el primer puesto en el torneo organizado por el Colegio Caude (Majadahonda). El tema de debate fue la necesidad de África de tener héroes. Y en otro torneo organizado por el IES Garcilaso de la Vega (Villacañas, Toledo) los alumnos del Mirasur Ana Velasco, Eugenio Moya, Marcos Pérez y Paula Tolbaño –elegida mejor oradora– se alzaron con el primer puesto. También otro equipo del colegio pinteño formado por Claudia Salazar, Guillermo Sánchez, María Esteban y Alicia Pérez logró la tercera posición en este torneo. En este caso, el tema a debatir
18 ZIGZAG
fue ‘¿Deberían ilegalizar las apuestas online?’ Estos triunfos del Club de Debate del Mirasur se suman a otros importantes como el campeonato de la Liga de Debate de la Universidad Carlos III en 2018 o el subcampeonato en la edición de este año 2019. PORVENIR | Algunos alumnos del Club de Debate finalizan sus estudios este año, por lo que abandonarán el centro. Pero la profesora Sonia Armela, coordinadora del proyecto, señala que las bases son firmes porque “el colegio apuesta por esta actividad”. Armela explica que tienen una “cantera” de estudiantes desde 1º de la ESO y que, a partir de 3º de la ESO, “preparamos a los alumnos para los torneos”. Además, dos de los alumnos que abandonan el colegio este año, Sefkan Durak y Jorge Garcelán, planean seguir ayudando al Club de Debate. Entre sus proyectos, estos estudiantes planean crear su propio torneo escolar, en el que participaría el Colegio Mirasur | FABIOLA VILLAMOR.
Alfredo y Hugo durante un rodajede Dementia.
ALFREDO L. RODRÍGUEZ FILMARÁ SU PRIMERA PELÍCULA ‘UN LUGAR DONDE VOLVER’ Dementia Motion Pictures, la productora fundada por el vecino de Pinto Alfredo L. Rodríguez junto a su compañero y amigo Hugo Martínez, filmará su primer largometraje ‘Un lugar donde volver’. Un filme que se anuncia como “un drama erótico-sentimental que ahonda en los recuerdos y los miedos de una chica y un chico de 25 y 30 años” y estará protagonizado por Julieta Segura y Julio Rojas. El rodaje de ‘Un lugar donde volver’ comenzará en septiembre en Asturias y, aunque el equipo ha ahorrado durante un año para poder financiar la película, “hay una parte que no llegamos a cubrir”, confiesan. Por ello desde Dementia han lanzado un crowdfunding para aquellos que quieran ayudarles a realizar su ‘opera prima’. La cifra a alcanzar son los 8.000 euros. “Apenas la mitad de nuestro presupuesto, la otra parte corre de nuestro bolsillo”, explica la productora. A través de su ayuda, los benefactores conseguirán recompensas
como la aparición en los créditos finales de la cinta, camisetas, invitaciones para el estreno, Blue-Rays del largometraje e incluso cenas con el equipo. Alfredo y Hugo están detrás de trabajos tan brillantes como los cortos ‘Perdóname’, ‘Helena’ o ‘Pulgar’, con los que han conseguido colarse en la selección oficial de festivales por toda España, La India y Los Ángeles pese a que su productora no cuente con ningún patrocinio o subvención. “Estoy orgulloso de nosotros. Lo que hemos hecho ha sido siempre sin un duro y trabajando al doscientos por cien, sacando un rendimiento sobrehumano al equipo”, declaraba Alfredo hace unos meses. Un esfuerzo que podría culminar en sueño con la grabación de su primera película. Pedes ayudar a Dementia Motion Pictures con la producción de su película realizando tu aportación en la plataforma europea de crowdfounding Verkami.
ZIGZAG
19
20 ZIGZAG