ZZLV nº 181 octubre 2019

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Andrea Fernández, Sonia Gómez Mas, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo Portada: “Designed by rawpixel.com / Freepik”

DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)

Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

D.L.: M-47400/1999

Derecho a la información

La transparencia, el acceso a la información pública y las normas de buen gobierno deben ser los ejes fundamentales de toda acción política. Solo cuando la acción de los responsables públicos se somete a escrutinio, cuando los ciudadanos pueden conocer cómo se toman las decisiones que les afectan, cómo se manejan los fondos públicos o bajo qué criterios actúan nuestras instituciones podremos hablar del inicio de un proceso en el que los poderes públicos comienzan a responder a una sociedad que es crítica, exigente y que demanda participación de los poderes públicos”. Esta declaración de intenciones es el preámbulo de la Ley de Transparencia que se puso en marcha en diciembre de 2013. El texto continúa asegurando que los países más transparentes son aquellos que “cuentan con instituciones más fuertes”. El párrafo está entrecomillado para respetar su autoría, aunque son afirmaciones que este

medio suscribe al 100%. Pero lo cierto es que, como bien señala el refrán, del dicho al hecho va un trecho. En este número Zigzag ha querido comparar las retribuciones políticas aprobadas en los trece municipios de la Comunidad de Madrid con una población de entre 20.000 y 50.000 habitantes, lista a la que hemos sumado a San Martín de la Vega por pertenecer a nuestro ámbito informativo. Aunque la mayoría de los sueldos se aprobaron hace meses en las primeras sesiones ordinarias de las respectivas corporaciones, los datos no aparecen todavía en ninguno de sus portales de transparencia. En los casos en los que la información no está ni siquiera publicada en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, ha sido necesario contactar con los ayuntamientos. Si bien ningún Gobierno lo ha puesto fácil llama especialmente la atención el caso de Navalcarnero, que se

ha negado en todo momento a facilitar la información completa. ¿La explicación? Se trata del ayuntamiento con mayor gasto político de los catorce analizados –tanto en miembros electos como en cargos de confianza- a pesar de contar con una deuda con los bancos de más de 106 millones de euros. Este uso partidista e irresponsable de las instituciones es el culpable de que los ciudadanos perciban como excesivo cualquier sueldo político o el simple uso de cargos políticos, una figura útil que, sin embargo, ha sido objeto de enchufes de amigos y familiares. La opacidad de estos ayuntamientos demuestra la importancia de que exista una prensa libre, seria y plural que luche contra estos atropellos haciendo algo tan básico como informar. La existencia y puesta en valor de los medios de comunicación es la mejor garantía de que se cumpla el derecho a la información ciudadana que establece la Constitución.

ZIGZAG

3


MIRADOR

Ni aplausos ni abucheos sino una petición de AYUDA URGENTE para solventar los problemas causados por culpa de la gota fría. Ciempozuelos ha aprobado el arreglo urgente de los caminos de la Vega, pero debe ser la Comunidad de Madrid la que lleve a cabo las actuaciones más importantes (pág. 16).

ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID Y A LA MANCOMUNIDAD DEL SUR por la ampliación vertedero de Pinto, lo que permitirá ampliar su cota de altura hasta los 657 metros sobre el nivel del mar. Una decisión que, según las asociaciones ecologistas, repercutirá sobre la salud de los vecinos, que el 6 de octubre se manifestaron masivamente contra la medida (pág. 18).

Sueldos más el plus ʻinvisibleʼ Cuando se les pregunta a políticos o a empleados en general cuánto cobran, suelen dar –los que responden– el importe neto de su nómina y no el bruto que es su verdadero sueldo. Así si un trabajador recibe en su cuenta 1.472 €, dirá que cobra 1.472 €, pero en realidad la empresa le paga 1.472 € + el IRPF (pongamos un 20%) + la seguridad social a cuenta del trabajador (que es un 6,4%). Por tanto este sueldo es de 2.000 €, de los que 1.472 € se van para el trabajador y 528 para el Estado. Pero el coste del trabajador para la empresa es aún mayor, puesto que ésta debe pagar un plus, un 33,6% añadido del sueldo bruto como coste de seguridad social a cargo de la empresa. Es decir, para el caso que hemos descrito de un sueldo bruto de 2.000 €, la empresa pagará un plus de 672 € más de seguridad social a su cargo. Por tanto, el coste real

4 ZIGZAG

mensual para la empresa del trabajador descrito es de 2.672 €, de los que el trabajador percibe mensualmente 1.472 € (17.664 € al año) y el Estado 1.200 € (14.400 €). Viene todo esto a cuento del tema de portada de esta revista. En el reportaje figuran los sueldos brutos de los políticos, pero no el coste real para las empresas, que en este caso son los ayuntamientos. Al importe bruto de los sueldos, hay que añadirles el pago de la seguridad social que corresponde a las empresas (ayuntamientos). Por tanto los costes reales para los distintos ayuntamientos, es decir, para los ciudadanos, son los que figuran en el reportaje de esta revista más un 33,6%, puesto que en el reportaje no se contemplan los gastos de seguridad social a cuenta de la empresa (ayuntamiento). Así el gasto que asume Navalcarnero por sus políticos es de 975.362 €,

como figura en el reportaje, más 327.720 € que ese ayto paga por sus cuotas de seguridad social. El gasto total real es entonces de 1.303.080 €.

En el caso de Ciempozuelos, el ayto más austero en este aspecto, el gasto total de sus políticos es de 133.800 € + 44.950 € = 178.750 €.

Abusos y cara dura Los sueldos, dietas y demás estipendios de los políticos son temas polémicos que suelen acalorar los debates públicos. Los ciudadanos suelen ser muy críticos con este asunto y muchas veces no les faltan razones para ello. Pero alguien tiene que gobernar y este es un trabajo que exige en muchos casos dedicación exclusiva, por lo que es necesario pagar un sueldo a quienes lo ejerciten para que puedan hacer frente a las necesidades de su sustento. Esto es comúnmente aceptado por todos, la polémica surge cuando se fija el importe del sueldo. Desde hace unos pocos años, la ley establece un máximo para los ediles, según el número de habitantes de un municipio. Así para ayuntamientos entre 20.000 y 50.000 habitantes el sueldo máximo es 58.372 €. El alcalde de Navalcarnero supera esta cifra. Además, este municipio tiene 16 ediles liberados y 7 cargos de confianza (algunos incluso cobran más que el propio alcalde). El coste total supone más de 1.300.000 € al año, en un ayuntamiento que tiene una deuda pública superior a los 100 millones de euros

(nueve veces más que Ciempozuelos), mientras que la renta de sus ciudadanos está bastante por debajo de la media regional. Por si esto no fuese suficientemente escandaloso, resulta que las dietas por asistencia a cada pleno ascienden en Navalcarnero a la barbaridad de 1.036 € y 518 € la asistencia a las comisiones. Y todo esto en un ayuntamiento que acaba de reconocer que “Navalcarnero, al igual que otros 15 municipios de toda España, nunca podrá hacer frente a su deuda”. Casos como este son verdaderamente repugnantes y contribuyen a la mala imagen que tienen en general los políticos. Dicho esto, hay que resaltar el caso ejemplar de Ciempozuelos en este tema concreto, tanto actualmente como con el anterior gobierno de Ahora Ciempozuelos. Los gastos de la Corporación, tanto hoy como hace cuatro años, son los menores de toda la Comunidad de Madrid en los ayuntamientos de su rango. También es verdad, que Ciempozuelos es el ayuntamiento con menor renta per cápita de todos ellos. Revertir esto último debe ser una prioridad para todo gobierno.


MIRADOR

LOS DÍAS 18 Y 19 DE OCTUBRE

FERRETERÍA GUTIÉRREZ DE VALDEMORO CELEBRA UNAS JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA AFICIONADOS Y PROFESIONALES DE LA JARDINERÍA El viernes 18 y el sábado 19 de octubre Ferretería Gutiérrez Valdemoro celebra unas jornadas de puertas abiertas para profesionales, aficionados y amantes de la jardinería. Los vecinos que se acerquen a sus instalaciones en la calle Tenerías 40, desde las 9.00 hasta las 13.00 horas, podrán probar la maquinaria y accesorios de jardinería y herramientas dedicadas a la poda de la prestigiosa marca STIHL y comprobar en vivo la tecnología de STIHL y su gama de equipos con batería en motosierras, podadoras de altura o biotrituradoras o ac-

Instalaciones de la Ferretería Gutiérrez en Valdemoro. cesorios como el afilador de cadenas. La jornada contará con un profesional instructor de STIHL que mostrará, una por una, todas las

aplicaciones y ventajas de las herramientas de la marca alemana. Además, el sábado 19, durante el evento, Ferretería

Gutiérrez invitará a todos los asistentes a disfrutar del “almuerzo de la poda” y se servirán pinchos y refrescos gratis.

ZIGZAG

5


EN PORTADA

Ciempozuelos, el Ayuntamiento más austero de la región ¿CUÁNTO INVIERTE CIEMPOZUELOS EN EL SUELDO DE SUS POLÍTICOS EN COMPARACIÓN CON LOS OTROS 12 MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID CON 21 CONCEJALES? POR RAÚL MARTOS Y SONIA GÓMEZ MAS

C

iempozuelos aprobó el pasado 28 de junio los sueldos y dietas de los 21 miembros que conforman la corporación durante los próximos cuatro años. El coste directo del municipio en sueldos políticos será de 133.800 euros al año, lo que supone un incremento del 33% respecto a la pasada legislatura. Además de la alcaldesa, Raquel Jimeno, hay otros cuatro concejales liberados en el gobierno al 75%, una decisión que fue criticada por el resto de grupos. Jimeno, por su parte, defendió ser “la alcaldesa que menos cobra de la Comunidad de Madrid”. Para saber exactamente cuan gravoso es el gasto en sueldos del Ayuntamiento de Ciempozuelos, lo compararemos con el de los otros doce municipios de la Comunidad de Madrid que cuentan con entre 20.000 y 50.000 habitantes: Paracuellos de Jarama, Algete, Navalcarnero, Villanueva de la Cañada, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares, Colmenar Viejo, Torrelodones, Tres Cantos, Galapagar, Arroyomolinos y Villaviciosa de Odón.

6 ZIGZAG

Para este grupo, en el que todos cuentan con corporaciones formadas por 21 concejales, la Ley establece un límite salarial para sus regidores de 58.372,36 € así como la posibilidad de designar un máximo de siete cargos de confianza. Además, hemos sumado a esta lista comparativa a San Martín de la Vega por su ser un municipio de nuestro ámbito informati-

vo, aunque no llega aun a los 20.000 habitantes (tiene 18.784). En San Martín, que cuenta con una corporación de 17 ediles, la norma dicta un sueldo de hasta 53.065,30 € para su alcalde y la posibilidad de disponer de dos plazas de personal eventual. DIETAS | Para elaborar este reportaje, se ha tenido en cuenta exclusivamente el gasto directo en sueldos sin

añadir la seguridad social a cargo de la empresa que en estos casos son los ayuntamientos y que supone un 33,6% del salario bruto. Los concejales que no están liberados -es decir, que no perciben una asignación fija por su labor- reciben dietas por asistencia a plenos, comisiones y mesas de contratación que engordan aún más el gasto en retribuciones pero que

¿Quién gasta más? SUELDO DE CONCEJALES Y CARGOS DE CONFIANZA EN LOS 12 MUNICIPIOS DE 20.000/50.000 HABITANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID.


¿Quién gana más? es extremadamente difícil de cuantificar. Sí queremos señalar los casos más significativos como el de Navalcarnero, donde la asistencia a pleno está remunerada con 1.036 € por sesión y las comisiones con 518 euros. O Colmenar Viejo, con dietas para los ediles de 750 € por las sesiones plenarias y 250 € cada vez que asisten a una comisión. En el otro extremo se encuentran varios municipios en los que los concejales reciben 200 € por asistencia a Pleno y 150 € por las diferentes comisiones. Ciempozuelos se encuentra en el término medio con una remuneración de 350 € por cada sesión plenaria, 200 € por comisión y 220 y 250 € por las juntas de gobierno y de portavoces. En San Martín la indemnización por asistencia a Pleno es de 450 € y de 150 € en el caso de la Junta de Portavoces, mientras que para las diferentes comisiones no hay establecida remuneración alguna. A todo ello, además, hay que sumar la asignación mensual que reciben los grupos políticos.

EN PORTADA

SUELDOS DE LOS ALCALDES DE MUNICIPIOS ENTRE 20.000/50.000 HABITANTES.

CUESTIÓN DE NÚMEROS | El principal condicionante de estos acuerdos ha sido la aritmética electoral. El caso más extremo se da en Colmenar Viejo donde PP y Ciudadanos (11 concejales) han asumido 8 liberaciones ZIGZAG

7


EN PORTADA

¿Quién paga más? GASTO DE LOS MUNICIPIOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID ENTRE 20.000/50.000 HABITANTES EN SUELDOS POLÍTICOS, COMPARADO CON LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES1 Y LA RENTA MEDIA DE SUS HABITANTES.

Los datos del Presupuesto municipal y la renta media de cada municipio reflejados corresponden a los últimos publicados por el Ministerio de Hacienda. Al Ayuntamiento de San Martín de la Vega (18.784 habitantes) le corresponden 17 concejales y no 21 como al resto de municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes. Se incluye en este reportaje por pertenecer a nuestro ámbito de información.

1 2

8 ZIGZAG


EN PORTADA

completas, una al 90% y otra al 66%; mientras que en la oposición (10) solo se han aprobado las liberaciones al 100% de dos concejales y de un tercero al 66%. En la otra punta se encuentra Villaviciosa de Odón, donde gobierna la coalición de Ciudadanos, PSOE y AVPV (7) con solo 5 ediles liberados por completo y otro al 66,66% frente al resto de grupos (14), que cuentan con once liberaciones parciales. En cambio, el estado económico de los ayuntamientos ha sido por lo general menos decisivo a la hora de decidir los sueldos políticos de la presente legislatura. Por ejemplo, Navalcarnero es el primer municipio de la lista que más invierte en retribuciones a pesar de contar con más de 106 millones de euros de deuda con los bancos y un presupuesto de 35 millones. Sí parece que ha sido un factor clave en Ciempozuelos y San Martín, que tienen una deuda de 11,6 y 8,6 millones de € respectivamente y ocupan los últimos puestos del ranking.

salario algo mayor (36.555 €). El siguiente sueldo más austero es el del regidor de Mejorada del Campo (44.038 €) junto con los de los de Algete (42.000 €) y San Fernando de Henares (41.858 €). El alcalde que más cobra es José Luis Adell, de Navalcarnero (58.518,29 €), por encima de lo marca la Ley. Ante las críticas de la oposición, el Ayuntamiento no ha tenido reparos en mentir al señalar que “el sueldo del alcalde se ha subido dentro de los límites legales y en cifras parecidas a la de la mayoría de los ayuntamientos de similares características”. Incluso se atreve a decir que “existen circunstancias que permiten y justifican este cambio”, en concreto el aplazamiento del pago de la deuda, si bien reconoce que “Navalcarnero, al igual que otros 15 municipios de toda España, nunca podrá hacer frente a su deuda”. El ranking de los regidores con los sueldos más elevados lo completan Arroyomolinos (58.372 €) y Villanueva de la Cañada (58.372 €).

NAVALCARNERO, A LA CABEZA | Centrándonos exclusivamente en el sueldo de los alcaldes, Raquel Jimeno es la regidora que menos cobra de los municipios de entre 20.000 y 50.000 habitantes con un sueldo de 34.000 €. Le sigue Rafael Martínez, de San Martín de la Vega, que a pesar de contar una población menor tiene un

CIEMPOZUELOS, EL MÁS AUSTERO | En cuanto al número y coste en cargos de confianza, de nuevo encontramos a Navalcarnero como la localidad que más gasta en este concepto con un total de siete asesores por 353.457 € anuales. Le siguen Colmenar Viejo (252.443,72 €) y Arroyomolinos (214.221,14 €).

De los trece municipios analizados solo cuatro no han aprobado la creación de plazas de personal eventual: Algete, Paracuellos de Jarama, Torrelodones y Ciempozuelos. En San Martín, el PSOE cuenta con un único cargo que cobrará 26.950 € al año. El gasto total en sueldos políticos y cargos de confianza de esta lista oscila entre el 0,82% (Ciempozuelos) y el 4’21% (Mejorada del Campo) del presupuesto municipal de los respectivos ayuntamientos. En el pódium de los municipios con 21 concejales de la Comunidad de Madrid se encuentra Mejorada del Campo, único municipio que supera la barrera del 4% y con una diferencia de un punto respecto al segundo ayuntamiento con más gasto público municipal, Villanueva de la Cañada (3,22%). Por la cola encontramos que el ayuntamiento que gasta menos es el de Ciempozuelos, con un 0,82% del presupuesto municipal destinado a cargos públicos y siendo el único por debajo del 1%. El siguiente en menor gasto es Paracuellos del Jarama con un 1’54%. El resto de municipios oscilan entre el 1’65% y el 2’8%. Por debajo del 2% se encuentran Galapagar (1,65%), Algete (1,67%), San Martín de la Vega2 (1,71%), Torrelodones (1,74%), San Fernando

de Henares (1,88%) y Tres Cantos (1’95%). Por encima del 2% se sitúan los ayuntamientos de Colmenar Viejo (2,8%), Navalcarnero (2,78%), Arroyomolinos (2,69%) y Villaviciosa de Odón (2,15%). En cuanto al gasto por habitante en sueldos, los vecinos que más pagan por su corporación son los de Villanueva de la Cañada (37,37 € al año), seguidos por Navalcarnero (34,46 €) y siendo estos dos municipios los únicos en superar los 30 € por habitante. Cierra de nuevo la cola el Ayuntamiento de Ciempozuelos con el menor coste en sueldos por habitante. Cada ciempozueleño destina 5,55 € al año por su corporación municipal. Ciempozuelos es también el único municipio por debajo de los 10 euros de coste por habitante y año en cargos políticos. Para el resto de ayuntamientos, los sueldos suponen un coste por habitante de entre 12 y 30 euros. Por debajo de los 20 euros al año aparecen Paracuellos del Jarama (12,04 €), Galapagar (13,29 €), San Martín de la Vega (13,83 €), Algete (15 €), Torrelodones (18,55 €), Tres Cantos (18,59 €), San Fernando de Henares (18,65 €) y Colmenar Viejo (19,27 €). Superando esos 20 euros están Villaviciosa de Odón (21,68 €), Arroyomolinos (22,35 €) y Mejorada del Campo (29,84 €). ZIGZAG

9


CIEMPOZUELOS

APUESTA POR LAS SALINAS. La Sociedad Española de Historia de la Arqueología (SEHA) recibirá una subvención municipal de 15.000 € para el desarrollo de actividades arqueológicas y de prospección en las Salinas Espartinas, el único bien de interés cultural de Ciempozuelos.

Vehículo de limpieza de FCC.

EL AYUNTAMIENTO APRUEBA LA PRIMERA SANCIÓN A LA CONCESIONARIA DE LA LIMPIEZA El Pleno aprobó por unanimidad (26 septiembre) imponer la primera sanción a FCC, encargada de la recogida de residuos y limpieza del municipio desde el pasado mes de febrero. La empresa ha sido penalizada con 300 € por “incumplir” la periodicidad del lavado de contenedores. Aunque todos los partidos apoyaron la multa, la oposición ha considerado la cuantía “ridícula” ya que,

en palabras del portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, “debería ser superior al ahorro que supone el no cumplimiento del contrato”. El PSOE manifestó que ha sido el primer equipo de gobierno que impone una sanción a la empresa. “A nosotros también nos gustaría que fuera mayor, pero el contrato contempla como incidente leve este caso”, añadió la concejala de Medio Ambiente, Marta Ávilas.

COMISIÓN PARA LUCHAR CONTRA LA OKUPACIÓN ILEGAL El gobierno de coalición de PSOE-Cs ha creado, a propuesta de la Junta Local de Seguridad, una comisión técnica para luchar contra la okupación ilegal. “Es un problema que crea una especial preocupación social y tiene una incidencia importante en el municipio”, asegura el gobierno local. Vecinos y partidos han denunciado en los últimos años un aumento del número de okupaciones en la Plaza del Arte y del Cino, el

10 ZIGZAG

Pasaje Caretos, la Plaza del Cino, la Travesía del Consuelo, las calles Estrellas, José María Benito Serra y Parque Olimpia, entre otras. La comisión buscará “evitar el incremento y reducir la incidencia” de las okupaciones y contará con la colaboración de Policía Local y Guardia Civil. Asimismo, el Ejecutivo se ha comprometido a “ayudar a buscar y proporcionar una alternativa habitacional a aquellos que realmente lo necesiten”.


ZIGZAG

11


LOS 100 DÍAS

El Gobierno se da un ocho en sus primeros 100 días ENTREVISTA A RAQUEL JIMENO, ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS

E

l 23 de septiembre se cumplieron los primeros 100 días de gobierno en todos los Ayuntamientos de España tras las elecciones municipales celebradas el pasado 26 de mayo. En Ciempozuelos, el 26-M supuso la entrada de la coalición PSOE-Ciudadanos en la responsabilidad de Gobierno. La alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, se declara satisfecha del trabajo realizado por su equipo de Gobierno durante estos primeros meses. “Creo que por la cohesión y el trabajo de todas las concejalías podemos valorar nuestra gestión con un ocho”, afirma la socialista. Un Gobierno de colaición que no suma una mayoría suficiente en Pleno y que deberá buscar el apoyo del resto de grupos.

Eso lo tienen que decir los vecinos, pero yo sí que creo que hay detalles y gestos que hacen ver que vamos por un camino, al menos, diferente y positivo. ¿Cómo son las relaciones con su socio de Gobierno, Ciudadanos? Como he dicho antes, somos un equipo independientemente de que pueda haber matices en ideología en algunas cuestiones importantes, porque somos dos partidos políticos diferentes. Pero a la hora de trabajar pensamos todos en Ciempozuelos y en ese sentido no hay absolutamente ningún problema. Lo dije al principio de la legislatura, para arreglar una acera da igual la ideología, hay que arreglarla.

¿Cómo resumiría su Gobierno en estos primeros 100 días? De trabajo constante con una labor de equipo muy eficiente. Todos los concejales están trabajando al 100% y la coordinación es muy buena. Para mí eso es muy positivo porque sin duda son cosas que se van a ir trasladando a todas las acciones que se tomen.

¿Y cómo son con los grupos de la oposición? Un poco de todo. El Partido Popular no nos han dado ni los 100 días de cortesía que se dan a los nuevos equipos de Gobierno. Hay algunos partidos con los que tenemos más afinidad ideológica, pero dijimos que íbamos a ser un equipo de Gobierno que iba a contar con todos y eso es lo que estamos haciendo. Después, se excluirá el que se quiera excluir.

¿Considera que Ciempozuelos ha cambiado a mejor en estos primeros meses?

Justamente el PP la ha definido como una persona “prepotente” y con “falta

12 ZIGZAG

de diálogo”. CPCI también ha destacado en alguna ocasión, en contra de lo que usted dice, la falta de compromiso de su Gobierno para dejar participar al resto de partidos en los temas institucionales… No es cierto, tengo en cuenta a los grupos. En los pocos meses que llevamos, poco se ha podido decidir solamente por el equipo de Gobierno sin haber contado con los grupos. Evidentemente, determinadas decisiones las toma la Junta de Gobierno y no podemos estar constantemente preguntando. ¿Que soy prepotente? Bueno, el Partido Popular ha dicho tantas cosas que no son ciertas que si quieren hacer ese juicio de valor sobre mí, son libres de hacerlo. La mayoría de las cuestiones que los partidos preguntan en Pleno se llevan a las comisiones para poder debatirlas, o sea que no puedo estar en absoluto de acuerdo con ellos. Pero vamos, si lo que quieren es

“LOS CONEJALES DE PSOE Y CIUDADANOS SOMOS UN EQUIPO, INDEPENDIENTEMENTE DE QUE PUEDA HABER MATICES EN IDEOLOGÍA”

que hagamos un equipo de Gobierno asambleario, no lo vamos a hacer. ¿No considera entonces constructiva la labor de la oposición en estos primeros meses? El Partido Popular, desde mi punto de vista, está haciendo una oposición nada constructiva, con una crítica sin sentido. En el resto de partidos, aunque no estemos de acuerdo en cosas con ellos, ha habido más propuestas u otra actitud en general. También le han acusado en varias ocasiones de un uso partidista en los medios de comunicación del Ayuntamiento. Están ahí todas las publicaciones de Facebook que es básicamente a través de donde comunica el Ayuntamiento, pueden verse y juzgarse. Los vecinos deben saber que no estamos gastando ni un euro en personal de comunicación del Ayuntamiento. Que el PP, que ha gastado y derrochado dinero en comunicación en un montón de cuestiones que eran absolutamente innecesarias, que ha tenido un asesor de comunicación durante los años que ha estado y que basaba su comunicación en un book de fotos de la alcaldesa diga que estamos utilizando los medios…


LOS 100 DÍAS

Qué dice la oposición

Raquel Jimeno en uno de los vídeos de la regidora colgados en las redes sociales del Ayuntamiento explicando diversos temas de la actualidad de Ciempzouelos. En cuanto a mis vídeos. Les guste o no les guste yo soy la alcaldesa de Ciempozuelos, soy la que tengo que dar explicaciones a los vecinos de las cosas que pasan y por qué algunas cosas no pasan. Esos vídeos no los hago como secretaria general del PSOE, sino como alcaldesa. Es más, muchos vecinos me han felicitado por ellos. Que se critique hoy en día que se haga un vídeo a una alcaldesa para explicar algo… Recientemente han creado una comisión técnica para luchar contra la ocupación ilegal. ¿En qué consistirá? ¿Cómo puede un ayuntamiento luchar contra la ocupación? Queremos tratar de abordar cuáles son las medidas que podemos tomar dentro de nuestras posibilidades en el ámbito local y ver qué falla para que el nivel de ocupación pueda subir. Sobre todo nos preocupan los problemas sociales de

civismo que se generan en torno a la ocupación ilegal y el sentimiento de inseguridad de los vecinos que tienen un piso a que pueda ser ocupado. Esta comisión va acompañada también de medidas sociales para que las familias con problemas habitacionales consigan una solución antes de optar por la vía de la okupación, que es ilegal. Se trata de ver dónde están los puntos débiles para que se produzca ocupación ilegal y en el caso de que la haya, darle los cauces legales que deba tener y minimizar los problemas sociales y de convivencia que se dan.

“SI LO QUE LA OPOSICIÓN QUIERE ES QUE HAGAMOS UN EQUIPO DE GOBIERNO ASAMBLEARIO, NO LO VAMOS A HACER”

¿Cómo son las relaciones con los trabajadores municipales? ¿En qué estado está la demanda por el reintegro de los pluses? Bien, son profesionales que hacen su trabajo y así lo deben hacer, como en cualquier empresa. Para reintegrar esos pluses solo tenemos dos vías, que la abogacía del Estado determine que se pueden pagar o hacer una Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que restituya la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. Qué más quisiera yo que hubiera una alternativa fácil, pero legalmente no la hay y yo evidentemente ni voy a prevaricar ni voy a cometer ninguna ilegalidad por muchísimo que me duela haber tenido que congelar esos pluses. ¿Y cómo está avanzando la RPT? La parte técnica está más o menos encaminada porque había un trabajo

La visión de la oposición, sin embargo, es radicalmente distinta a la del Gobierno. “Mucho marketing y pocos hechos”, dicen a modo de resumen desde el PP. El partido considera que “todo sigue igual” respecto a los grandes problemas del municipio, señalando, entre otros, la gestión del tanatorio o el arreglo de los campos de fútbol de Peñuelas, que ha quedado desierto. Los populares, además, definen a la alcaldesa, como “prepotente” por su “falta de diálogo”. Para CPCI, el Gobierno no ha demostrado ningún cambio significativo, poniendo en relieve que la “falta de estabilidad” de PSOE y Ciudadanos “impide que se pueda conseguir ningún objetivo”. Además, achaca al Ejecutivo “improvisación” y “falta de previsión”, así como poco diálogo con la oposición. Por ello, el partido reconoce sentirse “defraudado” con la alcaldesa porque solo habría demostrado “desprecio” hacia su grupo a pesar de que “siempre hemos mostrado una buena actitud para colaborar”. Por su parte, Vox ha calificado como “ineficaz” la gestión del Ejecutivo. El grupo destaca la “falta de propuestas y soluciones” para, entre otros temas, “recuperar el poder adquisitivo de nuestro municipio”. Zigzag solicitó la valoración de los primeros 100 días de gobierno de PSOE-C’s a todos los grupos de Ciempozuelos.

ZIGZAG

13


LOS 100 DÍAS

previo hecho. Ahora falta la parte de cobertura económica, en la que estamos trabajando, que se verá con un poco con perspectiva con los Presupuestos que se pondrán en funcionamiento en el 2020. No tenemos una fecha para la RPT. Es una cuestión compleja, puedo decirle ayuntamientos de alrededor que llevan años sin RPT y otros que llevan todavía más tiempo con ella encima de la mesa. No es nuestra intención, queremos que en esta legislatura esto se quede cerrado. En el anterior Pleno interpusieron la primera sanción de 300 euros a la concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos, Fomento de Construcciones y Contratas (FCC) por el “incumplimiento” en cuanto a la periodicidad del lavado de contenedores. Una cuantía económica bastante pequeña si tenemos en cuenta las constantes críticas

14 ZIGZAG

Los concejales del PSOE Javier Pueyo, Sandra Pérez y Rosa Revuelta junto a Javier Trompeta y Marta Ávila, de Ciudadanos. por el estado de suciedad de Ciempozuelos… Nosotros no elegimos si el incumplimiento merece 300, 500 o 10.000 euros. Las sanciones se ponen en base a una normativa que hay, se rigen por un pliego de condiciones y un contrato que se firmó en la anterior legislatura. Además, por desgracia, desde que la Ley de Administración Local se cambió a nivel estatal por

el Partido Popular, protege más a las concesionarias que a la propia administración. Uno de nuestros retos con FCC era que cumpliera el contrato. Desde que hemos llegado, ha mejorado con hechos objetivos. La flota de camiones es la que tienen que tener por pliego, todos los camiones están rotulados con el logo del Ayuntamiento

de Ciempozuelos lo que significa que esos camiones no están siendo utilizados en otro municipio y se han comprometido a instalar el software -que ya debía estar instalado- que permite un mayor control sobre la limpieza: el número de trabajadores que hay cada día, la cantidad de residuos que se recogen y en qué puntos... Posiblemente para que Ciempozuelos estuviera más limpio sería necesario aumentar el presupuesto un poquito más, pero este Ayuntamiento no tiene ahora mismo la solvencia económica suficiente para contratar un servicio mayor. Esta es la primera sanción y la empresa sabe que estamos ahí, que les estamos controlando. ¿Qué nota le daría a su Gobierno en estos primeros 100 días? Yo le daría un 8. Creo que hemos demostrado que somos un gobierno para todos. | ESTHER A. Y ANDREA F.


ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

III TORNEO DE FÚTBOL CONTRA LA LGTBFOBIA. El 12 y 13 de octubre se celebró el III Torneo de Fútbol Contra la LGTBfobia organizado por la asociación Arcópoli en apoyo a la campaña #FootballPeope week que se celebra en Europa del 10 al 24 de octubre por el cambio social y la diversidad en el fútbol.

PLATA PARA SAÚL. El atleta ciempozueleño Saúl Blanco acabó 2º en la prueba ‘Dos leguas de Pinto’ (29 septiembre) que congregó a 297 atletas en su modalidad competitiva. Saúl invirtió 38’y 38’’ en recorrer las dos leguas (11.144 metros). El ganador fue Alberto González (38:08) y completó el podio David Aguilar (40:01).

ARRESTO. Guardia Civil y Policía Local detuvieron el 5 de octubre a un varón que portaba en su mochila dos machetes, un nunchaku (arma utilizada en las artes marciales) y una garra artesanales. El detenido, que intentó obstaculizar la intervención policial, fue denunciado por tenencia ilícita de las mismas y de otra por desacato a la autoridad.

16 ZIGZAG

APRUEBAN EL ARREGLO URGENTE DE LA VEGA El Pleno de septiembre aprobó por unanimidad el arreglo urgente de los caminos de la Vega de Ciempozuelos afectados por las tormentas del 26 de agosto, que provocaron el deterioro de las sendas quedando algunas zonas completamente intransitables. Además, el Gobierno local instará a la consejería de la Comunidad a elaborar un plan integral de reparación, adecuación y mantenimiento de los caminos y solicitará las ayudas prometidas por el gobierno regional tras el temporal de lluvias que asoló el sureste madrileño. Todos los grupos estuvieron de acuerdo, asimismo,

en aprobar el incremento de la partida presupuestaria destinada a la adecuación y mantenimiento de los caminos en los próximos presupuestos. El ejecutivo ciempozueleño dice que la Comunidad de Madrid les ha derivado “a las subvenciones del Estado”, y asegura haberse reunido con los agricultores locales y estar estudiando con los técnicos una solución.


ZIGZAG

17


SAN MARTÍN

CELEBRACIÓN DE HALLOWEEN. San Martín de la Vega celebrará

APROBADA LA AMPLIACIÓN DEL VERTEDERO El 10 de octubre la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid dio el visto bueno a la elevación de la cota de altura del vertedero, que pasará a ser de 657 metros de altura sobre el nivel del mar. “Es la mejor opción para dar respuesta a la situación transitoria (18 meses) hasta tener habilitado el vaso de vertido de la Fase IV”, aseguran desde el Gobierno regional. Para Ecologistas en Acción la decisión es un “atentado” que supondrá un “aumento gravísimo de más malos olores e ingente proliferación de insectos, roedores y otros agentes potencialmente transmiso-

res de enfermedades”. Todo ello haciendo oídos sordos al centenar de alegaciones presentadas y a las fuertes protestas vecinales, que culminaron con una manifestación que tuvo lugar el 6 de octubre y en la que participaron más de un millar de personas. En funcionamiento desde hace 33 años, el vertedero mancomunado de Pinto es uno de los mayores de España y recibe cada año más de 700.000 toneladas de residuos de 71 municipios. Con esta nueva resolución, la densidad de residuos que ahora podrá almacenar aumenta hasta alcanzar las 0,85 toneladas por metro cúbico.

REMODELACIÓN DEL PARQUE TIERNO GALVÁN. En las próximas semanas dará comienzo la remodelación del parque Tierno Galván de San Martín de la Vega en las que se destinarán 179.826,79 € y está previsto que finalicen en diciembre. Las obras servirán para mejorar la zona con nuevas papeleras, bancos, juegos infantiles y puertas.

18 ZIGZAG

este año la fiesta de Halloween en octubre con dos días de puro terror. La primera tendrá lugar el día 26 con una jornada temática de juegos de mesa organizada por el Club de Rol SMV y un pasaje del terror en el colegio Clara Campoamor organizado por el AMPA. Además, el día 31 los más pequeños podrán disfrutar de un pasaje del terror en el Centro Cívico y posteriormente, a las 19.30 horas, proyectará la película ‘No tengas prisa por salir’.

EL AYUNTAMIENTO RECUPERA LA JORNADA DE 35 HORAS Desde el mes de octubre los trabajadores municipales cuentan con la jornada laboral de 35 horas semanales. El acuerdo pone fin a una de las principales diferencias que habían enfrentado al Gobierno con los sindicatos por no poner en marcha una medida que en el último año se ha

implantado en numerosas localidades. Desde el Ejecutivo han querido recordar que, además de este acuerdo, se han aprobado otras mejoras como la subida salarial adicional del 0,25% o el abono hasta el 100% de las retribuciones del mes anterior a una baja.

SAN MARTÍN PIDE AYUDA AL CANAL El Gobierno ha solicitado una reunión con los responsables del Canal de Isabel II para tratar las consecuencias de las fuertes tormentas que sufrió el municipio en los meses de agosto y septiembre y que causaron graves inundaciones. Aunque la Comunidad de Madrid ha anunciado que destinará 3 millones de euros a paliar los destrozos, desde el Ayuntamiento pe-

dirán ayuda adicional para solucionar los problemas causados en las calles Valdemoro, Fomento, Perales, San Antonio y Doctor Marañón. Si bien la renovación de la red de saneamiento en la calle Giner de los Ríos se encuentra paralizada hasta noviembre por el aumento de las aguas freáticas del aliviadero, no hay ninguna actuación prevista en el resto de calles afectadas.


ZIGZAG

19


20 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.