EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Rául Martos, Sonia Gómez Mas, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
E
Esta casa es una ruina
l título de la película ‘Esta casa es una ruina’ podríamos adjudicárselo perfectamente al edificio – milagrosamente en pie– que aún es sede de la Guardia Civil de Ciempozuelos. El lamentable estado del edificio y su obsolescencia para cumplir su función en tiempos actuales es la razón principal de que Ciempozuelos se pueda quedar sin cuartel próximamente. Algo que el municipio no puede permitirse, ya que añadiría un déficit de seguridad en una situación de creciente conflictividad. Desde hace décadas los anticuados cuarteles de la Guardia Civil en los distintos pueblos españoles se han ido sustituyendo por edificios modernos y adecuados a su función, como corresponde a un país desarrollado. No así en Ciempozuelos. ¿Por qué? ¿Qué culpa tienen los ciempozueleños para que las administraciones públicas no locales hayan abandonado de
la mano de Dios a un pueblo con una historia y tradición tan admirables? Porque las carencias no afectan sólo a este cuartel militar, sino también al abandono durante años de las inversiones regionales prometidas para adecentar calles, aceras y saneamientos. O a la actual situación del centro de salud, con solo dos pediatras. O a los graves problemas de okupación. O el mantenimiento de las barreras arquitectónicas en la estación de Cercanías, única línea sin un puto –con perdón– ascensor. Y así podríamos señalar tantas y tantas dejadeces, por decirlo de forma suave, a las que otros han condenado a Ciempozuelos. Ante todo esto la reacción de la clase política local ha sido tibia, en el mejor de los casos. De ahí la desconfianza –cuando no desprecio– que acumulan por parte de muchos ciudadanos/ as. Nos referimos a la clase polí-
tica en su conjunto, tanto cuando están en el gobierno como cuando están en la oposición, porque en este último caso suelen cargar las tintas contra el gobierno, es decir, contra los propios ciudadanos, en vez de unir fuerzas para plantarse ante las administraciones superiores y EXIGIR lo que en justicia le corresponde a Ciempozuelos. Por lo que respecta a la casa ruinosa del cuartel, hay que EXIGIR al Ministerio del Interior que afronte YA, con su presupuesto, la construcción de un edificio digno y operativo para acoger a los agentes encargados de la seguridad ciudadana. Y si el Ayuntamiento le dona al Ministerio un terreno municipal para construir el edificio que ya debería haber sido construido hace años, que sea a cambio de poner fin a las carencias citadas. La indignación tiene un límite tras el cual se convierte en rabia y de la rabia puede nacer un huracán. ¡BASTA YA!
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS A LA CONSEJERÍA DE SANIDAD por la mala gestión del centro de salud de Ciempozuelos. Escudarse –como hacen los responsables de la sanidad regional– en que el problema de fondo es que “faltan sanitarios” es reconocer su falta de planificación y, por tanto, su deficiente gestión (pág. 14). APLAUSOS A LA GANADERÍA MARQUÉS DE MENDIOLA por conseguir el mejor queso de España, como certifica su medalla de oro en los Cheese Awards 2019 (los óscars de los quesos). Esta empresa familiar contribuye a una mejor imagen pública de Ciempozuelos y, por ello, se merece el reconocimiento de sus vecinos (pág. 9). ABUCHEOS A LOS RESPONSABLES DEL SOBRECOSTE QUE TIENE QUE ASUMIR EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS, es decir, todos los vecinos, por sentencias condenatorias por impagos a empresas. Al importe de las facturas no pagadas en su día por una mala gestión de los correspondientes gobiernos, se añaden las costas de los juicios perdidos, lo que hacen todavía más onerosas esas facturas que ahora hay que abonar por decisión judicial (pág. 8).
El PSOE se impuso el 10-N en la mayoría de municipios del sur de Madrid El pasado 10 de noviembre se celebraron las elecciones generales, las segundas en lo que va de año. Los resultados dejaron prácticamente en la misma casilla de salida a los partidos de cara a la formación de un nuevo gobierno, si bien el acuerdo alcanzado entre PSOE y Unidas Podemos podría desbloquear la situación. Como ocurriera en abril, los socialistas ganaron los comicios pero esta vez con 120 escaños y con su principal socio, UP, con siete diputados menos. En toda la Comunidad de Madrid, al igual que en la zona sur, el PSOE fue capaz de conservar la victoria pero
4 ZIGZAG
con mucha menos distancia respecto a PP y VOX. Los socialistas estuvieron incluso a punto de ceder Ciempozuelos en favor de la formación liderada por Santiago Abascal, que fue segunda a menos de 150 votos de distancia. Ciudadanos, por su parte, cayó estrepitosamente como en el resto del país, si bien es especialmente relevante aquí teniendo en cuenta que gobierna en coalición con el PSOE. Los resultados en San Martín de la Vega dieron la victoria a los de Pedro Sánchez de forma muy ajustada sobre VOX y con el tercer partido, el PP, a más de 1.000 votos de distancia.
ZIGZAG
5
EN PORTADA
Traficar con las
vi das vien
de otros
EL NOTABLE ASCENSO DE LA OKUPACIÓN ILEGAL EN CIEMPOZUELOS ES UNA DE LAS CUESTIONES SOCIALES QUE MÁS PREOCUPA A LA CIUDADANÍA, QUE PIDE “MÁS MANO DURA”
L
os cuerpos de seguridad de Ciempozuelos han intervenido al menos 42 okupaciones ilegales en lo que va de año, según los datos proporcionados por la Policía Local y la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Ciempozuelos. En concreto, en los tres primeros meses de 2019 se registraron 15 okupaciones, 17 en el segundo trimestre del año, cinco en los meses de julio a septiembre y otras cuatro en lo que resta del año en el mismo edifico, en la calle Navarra. Estas cifras no incluyen las actuaciones en esta materia por parte de la Guardia Civil, por lo que probablemente el número de okupaciones aumentaría. La última okupación registrada por la policía fue en el número 2 de la calle Navarra, un edificio construido hace diez años al que sus verdaderos propietarios nunca pudieron acceder por problemas administrativos. Todo el bloque está hoy ocupado ilegalmente. Los nuevos ‘inquilinos’ reconocieron a la prensa que habían pagado 1.500 euros a una persona para poder acceder al piso. El inmueble tenía verjas en las ventanas y puertas anti ocupación, pero eso no paró a las mafias para invadir el edificio. “Arrancaron las verjas de ace-
6 ZIGZAG
ro de las ventanas”, cuentan los vecinos. Otras zonas y calles conflictivas en donde más ha aumentado la ocupación ilegal de Ciempozuelos son la Plaza del Arte -viviendas sociales de titularidad regional y municipal-, calle Caretos, pasaje del Cino, la Travesía del Consuelo -con un bloque de edificios okupado entero-, las calles de las Estrellas -donde se han asaltado chalets sin estrenar-, José María Benito Serra -donde está situado el edificio okupa La Esperanzao el Parque Olimpia. INCIDENTES La convivencia entre los vecinos propietarios de los inmuebles y los okupas es conflictiva. Al mes se producen reiteradas llamadas a los cuerpos de seguridad de Ciempozuelos por ruidos en las viviendas o peleas. El incidente más reciente fue el del edificio de la calle Navarra, donde hubo varios altercados. Pero también, en la calle Caretos los agentes tuvieron que desplazarse hasta las viviendas okupadas por la quema de pisos y se suceden las denuncias entre propietarios y okupas por amenazas, ruidos, destrozos... Además, la mayoría de los inmuebles okupados no abonan los gastos que se generan en las comunidades de propietarios y tienen
Falta información
Las cifras sobre okupación en los municipios son toda una incógnita. Para realizar este reportaje Zigzag ha solicitado a la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de Ciempozuelos datos sobre el nivel de okupación en Ciempozuelos, el número de altercados violentos registrados en el último año, cantidad de desalojos de viviendas ilegalmente ocupadas o cifras sobre la evolución de la okupación den el municipio en los últimos años. Sin embargo, este medio no ha recibido respuesta. El reportaje está elaborado a través de las historias de los propios vecinos, afectados por la incidencia de la okupación en sus vidas y testimonios de empleados públicos.
enganches ilegales a la luz, gas y agua, que se suministran de manera fraudulenta. En ocasiones, incluso, generando riesgos, como en las viviendas de la travesía de la Soledad, donde los vecinos tuvieron que avisar a la policía por una fuga de gas en un enganche ilegal.
Al mismo tiempo, algunos de los vecinos que conviven con los okupas denuncian que en las viviendas se producen otro tipo de actividades ilegales: “drogas y trapicheos”. La sensación de inseguridad que ha generado el aumento de okupaciones en Ciempozuelos ha hecho que empresas como Mercadona hayan contratado seguridad para controlar el acceso a su supermercado en el municipio. SITUACIONES DE EMERGENCIA Según datos de la Comunidad de Madrid, son casi 5.000 las viviendas de la región que actualmente están habitadas por ciudadanos a los que no les corresponde ese piso. El perfil de okupa está formado por familias o personas en situación de vulnerabilidad -en Ciempozuelos son especialmente críticos casos como el de una mujer con personas mayores a su cargo y madre de un menor con discapacidad-, pero los datos recogidos por el gobierno regional también avisan del incremento de volumen de okupaciones de mafias que comercializan con los pisos, inmuebles que se utilizan para vender drogas u okupaciones por motivos ideológicos. De las casi 5.000 viviendas okupadas en la región, 2.890 están en Madrid y
EN PORTADA
1.518 en grandes municipios en los que tiene competencia el Cuerpo Nacional de Policía (como Móstoles o Fuenlabrada). En el ámbito de actuación de la Guardia Civil, existen 245 viviendas ocupadas ilegalmente. Al contrario que otras comunidades autónomas, Madrid carece de una Ley de Vivienda que especifique claramente el porcentaje de terreno que se tiene que dejar para vivienda social en las zonas de desarrollo urbano. En Madrid hay 3.400 familias en situación de vulnerabilidad elevada que están a la espera de tener un lugar digno para vivir. “En esos casos fallan las instituciones porque a esas familias no se les da una salida habitacional, empujándoles a que okupen”, explican fuentes municipales del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Desde el Gobierno declaran que “existe el compromiso de ayudar a buscar y proporcionar una alternativa habitacional a aquellos que realmente lo necesiten”, algo que “no es incompatible con garantizar la convivencia y la tranquilidad de los vecinos y propietarios de viviendas en el municipio”. INJUSTICIA “No es un perfil único de gente que necesite la ayuda de Servicios Sociales. Es gente que tiene una jeta que no puede con ella. No ocupan solo pisos de bancos sino de familias”, dicen algunos afectados. Los vecinos han llegado incluso a denunciar que personas con viviendas sociales asignadas han llegado a poner en alquiler su
En los últimos años, edificios y viviendas sin residentes de Ciempozuelos han sido tapiados por temor de que sean okupadas. piso social y ocupar ilegalmente otro. Tanto políticos como ciudadanos opinan que el repunte de okupas que ha tenido Ciempozuelos en los últimos años se debe a la “tolerancia” que mostró el Ayuntamiento ante las ocupaciones ilegales durante el gobierno de Ahora Ciempozuelos –“no podemos decir que los okupas sean delincuentes. Todo el mundo tiene derecho a una vivienda”, se reafirmaba la confluencia durante el último Pleno en el que fue debatido el preocupante aumento de la okupación en el municipio-. “En los últimos años se ha corrido la voz de que en Ciempozuelos es muy fácil okupar, que no hay apenas vigilancia ¡Si hasta la alcaldesa tiene okupas en el adosado que pega con su casa!”, se quejan los vecinos. Ahora, exigen un mayor control de los edificios que pueden ser
okupados y más seguridad. La usurpación de pisos vacíos en manos de bancos e inmobiliarias se ha convertido en un negocio muy lucrativo para las mafias organizadas, dedicadas a okupar viviendas para luego revenderlas a particulares, entre ellos, personas sin recursos. “En Madrid se sabe que un sitio de okupación fácil es Ciempozuelos”, conceden fuentes municipales. A la exigencia ciudadana de mayor control por parte de los cuerpos de seguridad locales se le une la indignación ante la posición de los bancos. “Los bancos no hacen nada por echar al os okupa. Pero además fomentan la okupación publicando en plataformas inmobiliarias la venta de pisos vacíos y se benefician con acciones ilegales como vender pisos okupados”. Para luchar contra las mafias, el Ayuntamiento
creó en octubre de este año una comisión técnica centrada en luchar contra la ocupación ilegal, desde donde, entre otras medidas, se está trabajando en realizar un censo de viviendas vacías donde se reforzará la vigilancia policial para evitar la entrada de okupas. ¿IMPOTENCIA? La inseguridad de las leyes ante la okupación promueve la justicia vecinal. Casos como el del pasado mes en Bilbao -cuando los okupas se vieron obligados a llamar a la Ertzaintza para pedir protección y que les desalojaran después de que cientos de vecinos se concentraran durante horas frente a la casa, propiedad de una vecina de 94 años- evidencian la laxitud de los procesos judiciales, que se pueden demorar meses, y que, en algunos casos, la injusticia se vence con indignación y no con leyes. | ESTHER A. MUÑOZ ZIGZAG
7
CIEMPOZUELOS
MÁS DE MEDIO MILLÓN DE EUROS EN SENTENCIAS El Pleno municipal aprobó una modificación presupuestaria de 783.000 €, de ellos 560.000 € irán destinados a “asumir deudas y sentencias de otros equipos de gobierno (Ahora Ciempozuelos y PP)”, explicó la alcaldesa Raquel Jimeno. Así, se pagarán 240.516 € a FCC por cinco facturas de mantenimiento de Parques y Jardines en 2017, durante el gobierno de AC. Otros 152.000 € serán para la constructora EJUCA a la que la exalcaldesa Ángeles Herrera (PP) denunció por desperfectos en el campo de fútbol de Peñuelas, pero el juzgado señala “la inexistencia de responsabilidad” por parte de la empresa. Y un último pago de 168.000 € para indemnizar a un trabajador que fue excluido de forma ilegal de un proceso
selectivo celebrado por el Ayuntamiento en 2009, de nuevo bajo el mandato de Herrera, que además será readmitido en plantilla. OTROS PAGOS Además de los 560.000 € para pagar sentencias, el Pleno también aprobó pagar 70.000 € por atrasos salariales a los policías; 30.000 € para facturas atrasadas durante el mandato de AC; 35.000 € para gastos ordinarios de seguridad, servicios generales y administrativos; 50.000 € para la provisión del capítulo de sueldos del Ayuntamiento; 8.000 € para el arreglo de los caminos de La Vega; 8.000 € para la asignación de los grupos políticos de Ciempozuelos hasta final de año; y 22.000 € para el Tribunal de Cuentas | ESTHER A. MUÑOZ.
NACE LA COMISIÓN 8M CIEMPOZUELOS. Un grupo de mujeres se ha unido para crear la Comisión 8M Ciempozuelos, un espacio feminista que nace con el objetivo de organizar actividades y acciones en defensa de la igualdad. “Nos une la necesidad de crear espacios de encuentro para lograr la transformación que queremos de la sociedad”, explican desde la Comisión 8M, que ya está trabajando para conmemorar de manera especial próximo 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres. Desde la Comisión 8M Ciempozuelos animan a todas las mujeres a integrarse en su comunidad y hacer del movimiento “una lucha colectiva”. El grupo está presente en las redes sociales Facebook (@Comisión 8M Ciempozuelos) e Instagram (@ comision8mciempozuelos).
8 ZIGZAG
Reunión de las alcaldesas de Ciempozuelos y Seseña.
BUSCAN SOLUCIONES A LA CONEXIÓN DE EL QUIÑÓN CON LA A-4 La alcaldesa de Ciempozuelos Raquel Jimeno y la también socialista Silvia Fernández, nueva alcaldesa de Seseña, se reunieron en octubre para abordar soluciones al problema de conexión del barrio de El Quiñón de Sesena con la autovía A-4. La creación de un acceso a la autopista es una reclamación del municipio seseñés desde hace años que implica a Ciempozuelos ya que su construcción invadiría terreno de su término municipal. Jimeno asegura que la nueva corporación está dispuesta a colaborar para llegar a una solución “siempre que esta sea viable económicamente y no vaya
en perjuicio de los vecinos de Ciempozuelos”. Aunque la corporación de Seseña se ha ofrecido a cargar con los costes de la actuación, el ayuntamiento toledano debería pagar la expropiación de terreno perteneciente a Ciempozuelos. Los técnicos municipales estudiarán la legalidad de este proyecto y verán si es viable económicamente. “Evidentemente no es una prioridad para Ciempozuelos”, explica su alcaldesa, señalando que “Ciempozuelos no creó esa urbanización, no se ha beneficiado de la misma y existe otra vía de acceso para la A-4 aunque sea más larga, no están incomunicados”. | SONIA GÓMEZ
CHUS ALONSO. La exalcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, ha revalidado su cargo como presidenta de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia en el pleno constitutivo (11 octubre) de la nueva legislatura. Alonso sumó 18 votos de los grupos socialistas y de Ciudadanos de ambos municipios, además de los de Ahora Ciempozuelos. Marta Ávila (Cs) fue elegida vicepresidenta con los mismos votos. PP, CPCI y Vox se abstuvieron en ambas votaciones. En 2017 el Pleno de Ciempozuelos aprobó la disolución de la mancomunidad, que continúa activa por los procedimientos judiciales abiertos que mantiene con el Ayuntamiento de Titulcia. Desde febrero de 2018 cada consistorio recoge sus residuos y lleva la limpieza viaria de forma independiente.
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS TIENE EL MEJOR QUESO DE ESPAÑA El mejor queso curado de España es de Ciempozuelos. La ganadería de Ciempozuelos Marqués de Mendiola fue premiada con la medalla de oro al mejor queso español, además de otros cuatro premios, durante los Cheese Awards 2019, los ‘Oscars’ de este producto. La gala tuvo lugar el pasado 18 de octubre en Bérgamo (Italia) y contó con la participación de 3.804 quesos procedentes de 41 países del mundo. El queso curado de Marqués de Mendiola fue seleccionado este año en la categoría ‘Oro’, pero a la quesería también le corres-
Ganadería de Marqués de Mendiola. pondieron dos platas por su queso semicurado de oveja y su queso curado con romero, y un bronce por su gestión como pequeño productor.
La ganadería Marqués de Mendiola es una empresa familiar dedicada desde hace más de 20 años a la producción ganadera. Ubicada en Ciempozuelos, en la
finca Rincón de Collado en pleno corazón del Parque Regional del Sureste, sus quesos artesanos de oveja son los más premiados de la Comunidad de Madrid. En 2016 la empresa se llevó una medalla ‘Super Oro’ por su Queso Añejo Marqués de Mendiola, convirtiéndole en el primer queso de Madrid en obtener esa distinción. La empresa está dirigida por Antonio Marqués Martín y su esposa, Emilia Mendiola. “Nuestros quesos son el resultado del cuidado permanente de las ovejas. Esto nos permite ofrecer un queso artesano puro de oveja de gran calidad”, explica Emilia.
ZIGZAG
9
CIEMPOZUELOS
DENUNCIAN A LOS HOSPITALES GESTIONADOS POR ‘QUIRÓN’ POR “DISCRIMINAR” A NIÑOS CON DIABETES
ALBERTIA SEGUIRÁ CON LA GESTIÓN DE LA RESIDENCIA DE CIEMPOZUELOS Albertia, adjudicataria del contrato desde 2016, gestionará la residencia pública durante al menos tres años más. El coste del contrato será de 5,3 millones de euros -la licitación inicial fue de 6.042.490 €-, un precio por el que la nueva unión temporal de empresas deberá hacerse cargo de las 98 plazas, 70 en residencia y 20 en centro de día. BAJO SOSPECHA Las denuncias de políticos y familiares han marcado la gestión de Albertia en la residencia de Ciempozuelos durante los últimos años. En 2018 varias familias denunciaron la falta de higiene, deshidratación e incluso los moratones y golpes que presentaban los mayores. La empresa también tuvo que enfrentarse a las denuncias de los trabajadores en la residencia de San Sebastián de los Reyes, donde en 2017 denunciaron que a los ancianos “no se les baña-
ba, desayunaban tarde, les hacían daño en las piernas con la silla de ruedas o no se les cambiaba el pañal en todo el turno”. El Ayuntamiento de Ciempozuelos escribió a la Comunidad de Madrid en varias ocasiones para poner en su conocimiento las “graves irregularidades de la residencia” en materia de personal y señalando las condiciones de un servicio “cada vez más deficiente en la atención, el cuidado e incluso en las condiciones de limpieza e higiene y la calidad de las comidas que se ofrecen”. Desde la Comunidad se limitaron a responder que la empresa superó las dos inspecciones que se hicieron y que en materia de personal “cumple con las exigencias del pliego”. Albertia también realizó un comunicado en el que negó “tajantemente las acusaciones sobre los supuestos maltratos”.
LA GRAN RECOGIDA DE ALIMENTOS. La 7ª edición de la campaña Gran Recogida de Alimentos de Madrid (22, 23 y 24 noviembre) pretende alcanzar 2,5 millones de kilos recogidos, movilizando a más de 18.500 voluntarios. Durante los tres días de campaña, Ciempozuelos necesitará 60 voluntarios para cubrir las plazas de los cuatro supermercados colaboradores. Ciempozuelos recogerá alimentos para el propio Banco de Alimentos del Ayuntamiento y los comedores de San Juan de Dios. 10 ZIGZAG
La vecina de Ciempozuelos, Gema Checa, ha iniciado una petición en Change.org para pedir en todos los hospitales de la Comunidad de Madrid la implantación del nuevo sistema para el control de la diabetes en niños, que sustituye el punzón para extraer la gota de sangre por un nuevo parche de monitorización continua de glucosa que reduce el número de pinchazos al día que se tienen que dar a los enfermos. A Claudia, de cinco años, le diagnosticaron diabetes hace un año. La pequeña tiene que pincharse entre seis y ocho veces al día en el dedo para medirse el azúcar. “La aguja es enorme, es un método tan desagradable como doloroso”, protesta Gema, madre de la pequeña. “A veces mi hija llora”, confiesa, revelando que algunos de los pinchazos son a las dos y las seis de la mañana. El nuevo sistema de control de la diabetes reduce el número de veces
que los menores tienen que pincharse a dos. La Comunidad de Madrid aprobó en marzo de este mismo año un gasto de 22 millones de euros para comprar estos dispositivos. Sin embargo, Gema denuncia que este aparato que está utilizándose en todos los hospitales públicos de la Comunidad excepto en los gestionados por la empresa Quirón: los hospitales ‘Fundación Jiménez Díaz’, ‘General de Villalba’, ‘Rey Juan Carlos’ de Móstoles e ‘Infanta Elena’ de Valdemoro, del que Claudia es paciente. Mientras que la petición de Gema ya supera las 1.200 firmas, la dirección de Quirón ha declarado a la Cadena Ser que estos hospitales empezarán “ya” a repartir estos dispositivos a los niños que lo necesiten. “Ese ya, yo no me lo creo -responde Sonia-. ¿Cuándo es ya? ¿Mañana? ¿Dentro de tres meses? Hemos ido al hospital y nadie del personal médico sabe nada. Así que ese ‘ya’, no me lo creo”. | ESTHER A. MUÑOZ
GALA SOLIDARIA EN FAVOR DE IRÍA. Este sábado 23 de noviembre tendrá lugar en el pabellón municipal una gala solidaria para recaudar fondos en favor de Iría, una niña que padece Síndome de Foxg, siendo uno de los 500 casos que existen en el mundo. Necesita una máquina especializada llamada bipedestador, que tiene un valor de 2.000 € y asistir a un centro de terapia especializado. Para tratar de ayudarla, la localidad ha organizado este evento que contará con espectáculo de magia, música en directo, monólogos de humor y superhéroes con los que niños y mayores podrán fotografiarse para el recuerdo. El precio de entrada al mismo es de 5 euros.
CIEMPOZUELOS
DOS RESIDENCIAS DE CIEMPOZUELOS SANCIONADAS POR LA COMUNIDAD De las 473 residencias de mayores existentes en la Comunidad de Madrid, 96 y otros 6 centros de día han sido sancionados en los últimos cinco años (2014-2018), según el listado hecho público por el Gobierno regional. Los motivos de las sanciones, entre otros, son falta de higiene, descuido en la asistencia, escasez de personal o hacinamiento.
CIEMPOZUELOS De las cinco residencias que tiene Ciempozuelos en su término municipal, dos, Pablo Neruda y Virgen del Consuelo, aparecen en el listado de residencias con infracciones graves. No lo hace, pese a las denuncias de algunos familiares de los ancianos, la residencia Las Vegas. Tampoco aparecen en este
documento las residencias de ancianos Palacios y Casaquinta. La residencia Pablo Neruda fue multada en dos ocasiones en los últimos cinco años, acumulando 16.803 € en sanciones. En 2017 la residencia fue sancionada con 12.002 € por “no prestar la adecuada atención en la alimentación, higiene, descanso y aseo personal” de
DONACIONES. Después de años tirando alimentos necesarios para familias en extrema necesidad, Mercadona por fin ha rectificado y trasladará la comida descartada para la venta, pero apta para el consumo, al centro San Juan de Dios de la localidad. “En nuestra labor resulta fundamental que empresas como esta se impliquen con nosotros contribuyendo a que la vida de los más desfavorecidos sea un poco mejor”, ha comentado Casimiro Dueñas, hermano superior de San Juan de Dios. La meritoria labor de esta institución da de comer diariamente a 80 personas en su comedor social, además de atender a 95 personas que residen en su fundación. BALANCE DE CRUZ ROJA.Cruz Roja atendió en 2018 a más de 51.000 personas en la región, 15.500 en encontraban situación de extrema vulnerabilidad.En lo que respecta a la asamblea comarcal de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Parla, Pinto y Valdemoro, Cruz Roja atendió el año pasado a 2.614 vecinos en situación de extrema vulnerabilidad y a 965 en los primeros ocho meses de 2019.
los ancianos y “no tener los expedientes asistenciales de los residentes debidamente actualizados”. Y en 2018 Pablo Neruda fue multada con 4.800 € por incumplir “la debida atención sanitaria, farmacéutica y de vigilancia” sobre los mayores. La residencia Virgen del Consuelo, también tuvo que pagar 6.000 en 2014 por esta infracción. | E.A.M.
SAÚL BLANCO. El atleta ciempozueleño se llevó la carrera solidaria de Seseña (17 noviembre) invirtiendo un tiempo de 32’ 57’’ en los 10 kilómetros. Le siguieron David Pérez (2º) y Samuel González (3º). El fondo de esta carrera popular es benéfico. Toda la recaudación se destina a ayudar a cuatro familias del municipio: para comprar una silla de ruedas, en un implante cloquear y para los tratamientos de una niña con síndrome de Pfeiffer y un niño con síndrome de West.
ZIGZAG
11
El PSOE gana las elecciones en Ciempozuelos El 10 de noviembre, el Partido Socialista Obrero Español fue el más votado en el municipio. En total, 2906 vecinos y vecinas mostraron, con el voto, el apoyo al proyecto del PSOE para España.
fue del 69,8%, en Ciempozuelos se alcanzó el 64%.
En la misma línea que los pueblos del entorno, la segunda fuerza más votada en Ciempozuelos fue VOX. Algo que desde el PSOE se valora Los datos de participa- como “negativo” porción fueron algo más que se traduce en una bajo que en el resto radicalización del voto del país. Mientras en el de derechas. Más aún resto de España el por- cuando, directamente, centaje de participación el PP de Ciempozuelos
habla de alianzas con la extrema derecha dada la debilidad de sus resultados elección tras elección. Desde el PSOE se sigue trabajando por un proyecto social, constitucional, progresista, solidario, moderado, que no excluye a nadie y que, sin duda, es el camino a un futuro de La portavoz socialista, progreso y justicia so- Raquel Jimeno, votando cial. el 10N
Ciempozuelos tendrá que destinar medio millón de euros para pagar sentencias condenatorias de gobiernos anteriores El equipo de Gobierno - 148.000 euros a la emha llevado para aproba- presa EJUCA por una ción en el último pleno mala decisión en la deuna modificación pre- fensa jurídica de la ressupuestaria con valor ponsabilidad en los camde 783.000 euros. Esa pos de fútbol en 2010, es la cantidad necesaria con el PP. para pagar sentencias - 250.000 euros a FCC condenatorias al Ayun- por facturas impagadas a tamiento derivadas de la empresa en 2017, gomalas gestiones del PP bernando Ahora Ciemy Ahora Ciempozuelos. pozuelos. A esa cantidad hay que sumar, además, facturas A pesar de esto, Ahora impagadas de años ante- Ciempozuelos (junto a PP y VOX) no ha apoyado riores. la modificación presuEn concreto, las cuantio- puestaria. No apoyaron, sas sentencias a las que en consecuencia, el pago ha sido condenado el de las sentencias de las consistorio son: que fueron responsa- 158.000 euros a un tra- bles, los atrasos que se bajador por un proyecto deben a la Policía Local selectivo del que el PP, o las facturas que no paen 2009, le excluyó ile- garon mientras gobernaban. galmente. 12 ZIGZAG
El gobierno ha visto la posibilidad de hacer esta modificación una vez que el ministerio de Hacienda ha cambiado las condiciones del pago de la deuda, a la que Ciempozuelos tiene que hacer frente hasta 2023 y que sumaba un total de 16 millones de euros. Esta deuda, que corresponde a las dos legislaturas de Mari Ángeles Herrera y de Héctor Añover (PP) hay que asumirla con casi 3 millones de euros al año hasta, como ya se ha dicho, 2023 cuando quedará liquidada.
pleno que “es un acto de responsabilidad de gobierno traer al pleno esta modificación para pagar malas gestiones de gobiernos anteriores en vez de poder gastar esos 783.000 euros en necesidades de los vecinos”. En ese sentido, Jimeno ha manifestado que “es irresponsable y de muy poca tal política que precisamente PP y Ahora Ciempozuelos no apoyen esa modificación presupuestaria para pagar sus malas gestiones”.
“Es una pena”, ha concluído, “que ese dinero La alcaldesa socialista no se pueda gastar en Raquel Jimeno ha re- servicios para los ciudacordado a los grupos del danos”. PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
Asfaltado de calles
Ciempozuelos tendrá nuevas calles asfaltadas antes de final de año. El Gobierno municipal ha destinado fondos municipales y ha concluido la gestión de los proyectos aprobados en pleno cuyos fondos proceden de lo que corresponde a Ciempozuelos en el plan PRISMA. En total serán 13 calles asfaltadas, de las que muchas se ha renovado el saneamiento tal y como se aprobó en pleno. Algunas serán asfaltadas enteras y otras los tramos que están en mal estado.
Poco a poco avanzamos.... El antes y el después Todos conocemos que la situación económica del municipio es muy di�cil. Pero hay cosas que solo dependen de la actitud, la planificación y las ganas. Y esa es una de las nuevas líneas del Equipo de Gobierno. Hay muchos ejemplos en los pocos meses que se lleva
con el nuevo ejecutivo, y más que habrá. Pero esta es sólo una pequeña muestra. Así han estado durante años los columpios del polideportivo municipal. Y así están ahora, solo unos meses después. Sí, son los mismos columpios.
El 25N luchamos contra la Violencia Machista ¡Súmate! La igualdad es el eje de acción de los gobiernos socialistas. Ninguna democracia puede ser concebida sin igualdad. El PSOE tiene claro el objetivo de la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres. Y no se entiende como un acto de solidaridad, sino como de justicia.
por el hecho de serlo. Y la causa es el machismo, el cual ha asesinado a 1.021 mujeres desde 2003. Más de 50 solo este año. A esa cifra hay que sumar otras victimas indirectas de esta lacra que son los niños y las niñas, muchas veces asesinadlos o directamente afectados por los hechos vividos.
ocultarla o minimizarla. NO es violencia doméstica. Esta tiene otras características y también está recogida en el Código Penal. NO es cierto que hay muchas denuncias falsas: solo el 0,01%
La lucha feminista NO es contra el hombre: el feminismo es la lucha por La violencia machista no puede tener otro nom- Se luchará contra esta la igualdad entre hombre, porque es la que se violencia, y contra la ma- bres y mujeres. produce contra la mujer nipulación que pretende PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS SIGUE EN LUCHA POR SU CENTRO DE SALUD Los profesionales sanitarios del centro de salud de Ciempozuelos, único centro de atención primaria del municipio, llevaban meses denunciado la falta de profesionales que soporta el servicio. Una realidad que les impide poder asumir el volumen de las consultas y que provoca largas esperas. Vecinos del municipio han denunciado esperas de hasta 15 días para visitar a su médico de familia. La situación se agravó cuando en el mes de noviembre el Ayuntamiento comunicó que la Comunidad de Madrid suprimía las consultas de pediatría por las tardes, debido a una reestructuración de los horarios del personal médico, pasando consulta solo durante las mañanas. Fue la gota que colmó el vaso. Los vecinos -que ya tuvieron que aceptar en agosto la reorganización de la atención pediátrica debido a la falta de personal pasando a los niños de 12 años a la atención de un médico de familia- y grupos políticos anunciaron movilizaciones para defender la precaria sanidad de Ciempozuelos. UN PROBLEMA DE OFERTA Y DEMANDA Concejales de Ciempozuelos acudieron al Área Asistencial del Sur para reclamar mejoras en el servicio. Susana Martín, responsable de centros de la Comunidad de Madrid, expuso que el problema principal que está encontrando la región es la falta de personal sanitario.
14 ZIGZAG
Rosa Revuelta (PSOE), Juan Pedro García (Ahora Ciempozuelos), Rosa Moro (CPCI), Javier Trompeta (C’s) y Juan Francisco Fernández (PP) a las puertas de Área Asistencial del Sur. Un problema que no es exclusivo de la Comunidad de Madrid. En España existe actualmente más oferta que demanda en cuanto a pediatras. Esto provoca que el personal sanitario tenga más centros y hospitales donde elegir, por lo que la mayoría del personal se concentra en las cercanías de Madrid, quedando desatendidas las zonas periféricas. Desde el Área Asistencial insisten en que los ratios de la legalidad vigente se están cumpliendo y Ciempozuelos no sobrepasa los mismos, es más, afirman que está por debajo de los de la zona. “La Consejería asegura que la normativa vigente es de 2.200 pacientes en medicina de familia y 1.500 en pediatría, pero el Ministerio de Sanidad dice que la máxima es 1.300”, explicaba Rosa Revuelta, concejala de Salud de Ciempozuelos. “Las cifras que no me cuadran y a mí me da la sensación de que lo que quieren cerrar el centro de salud de Ciempozuelos”, sentencia la concejala socialista.
Desde la Consejería de Salud niegan categóricamente que exista la intención de cerrar el centro e insisten en que la falta de pediatras no se debe a una escasez de presupuesto, sino a falta de recursos humanos, es decir, de los propios pediatras. “La Comunidad debe buscar incentivos para que el personal sanitario vea más atractiva la posibilidad de trabajar en Ciempozuelos”, demandan los concejales ciempozueleños. Algo que desde el Área Asistencial aseguran que no está en su mano. “Se está distribuyendo al personal de la mejor forma posible con los recursos que se tienen ahora mismo, pero la situación de la falta de sanitarios es tan grave que no se puede ni siquiera cubrir las bajas o vacaciones”, respondía Susana Martín. RECOGIDA DE FIRMAS En vista de que la situación va a continuar como hasta la fecha, la corporación convocó una concentración el pasado 12 de noviembre.
En agosto, un centenar de vecinos se concentró en las puertas del centro de salud reclamando “nuestro derecho a una Sanidad digna”. En esta ocasión, el Ayuntamiento leyó un manifiesto en defensa de la mejora de los servicios sanitarios de Ciempozuelos y se inició una recogida de firmas en la que han participado más de 1.600 vecinos. Las firmas se presentarán a la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para tratar de hacer presión ante una situación que desde el municipio califican de “inasumible”. Con 24.087 habitantes, actualmente el centro de Salud de Ciempozuelos cuenta con 14 médicos de familia, 2 pediatras -a consecuencia de no haberse cubierto las bajas de dos profesionales desde octubre de 2018-, 12 enfermeros, 2 celadores, 2 técnicos sanitarios y 8 auxiliares administrativos. Unas cifras que para la alcaldesa, Raquel Jimeno, son “insuficientes” en relación al número de tarjetas sanitarias del municipio. Tras las críticas, la Consejería de Sanidad lanzó un comunicado en el que aseguraba que la atención sanitaria tanto a adultos como a niños está garantizada desde las 8 hasta las 21.00 horas y, aunque reconocen que existe un problema con las plazas de pediatría, declaran que la falta de profesionales por la mañana es “temporal”. | SONIA GÓMEZ MAS
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PP DE CIEMPOZUELOS
ZIGZAG
15
CIEMPOZUELOS
TERCER POEMARIO DE GONZÁLEZ ALGOVIA ‘Geografía del Caos’ (Adeshoras), tercer poemario de Carlos González Algovia, es otra vuelta de tuerca existencialista que el autor mantiene con la naturaleza, el ser y el universo. La obra se presenta este jueves 21 de noviembre a las 19 horas en la biblioteca municipal de Ciempozuelos. Además del autor, presentarán el poemario el ilustrador del libro, Fernando Ferro, y la editora Susana Noeda. La sentida y honda poesía de Algovia es muy pertinente para tiempos de etéreas liviandades. En su nueva obra, el poeta sigue inquiriéndonos –inquiriéndose él mismo– sobre el sentido de las cosas, de la vida y de la multi-verdad de la materia y de la no materia. De su dialogo con la naturaleza en una búsqueda febril e inabarcable, surge el ‘Caos’, porque la realidad o es inaprensible o tiene tantas aristas y secretos que sólo podemos acercarnos a ella a tientas. Y cuando el autor descubre o vislumbra un sentido en su búsqueda, se asombra ante la luz embriagadora del ser. ‘Geografía del caos’ es la nueva magna pirueta de Algovia por entender y reconciliarse con el mundo. Un ejercicio humana y literariamente maduro,
16 ZIGZAG
CIEMPOZUELOS TENDRÁ CUATRO AGENTES MÁS DE GUARDIA CIVIL
Carlos González Algovia.
que conforma una obra meritoria merecedora de varias relecturas. La peripecia vital de Carlos González Algovia (Titulcia, 1970) transcurre entre Ciempozuelos y Titulcia. Maestro de educación primaria en el colegio Eloy Saavedra de Ciempozuelos, además de ‘Geografía del Caos’, tiene publicados otros dos poemarios, ‘La materia de los días’ (Alfasur, 1ª edición 2011, 2ª edición 2013) y ‘Alma Sencilla’ (Adeshoras, 2014). También es autor del cuento ‘Tin’ (Marañón, 2001) y coautor de ‘44 mundos a deshoras’ (Adeshoras, 2013) y de la guía ‘Rutas del Tajuña’ (Catarata, 1996). Ha dirigido las revistas locales ‘El Pregón’ de Titulcia y la comarcal ‘El Señero’ y coordinado revistas escolares | AGUSTÍN ALFAYA.
La incertidumbre en torno a la situación de la Guardia Civil en Ciempozuelos parece comenzar a despejarse tras el anuncio de que cuatro nuevos agentes se incorporarán a partir del mes de diciembre al cuerpo del municipio. Esta incorporación, explica la alcaldesa, Raquel Jimeno, no es una ampliación de la plantilla, sino que se trata de unas plazas ya existentes, que ahora se cubren tras una larga temporada de vacantes. Después de que se anunciarse que San Martín de la Vega contaría con siete nuevos efectivos también para diciembre, la alarma social se extendió, y la ciudadanía vio en esta decisión un paso más para retirar el punto base de la Guardia Civil de Ciempozuelos y trasladarlo a San Martín. La alcaldesa, sin embargo, explica que en San Martín ha ocurrido lo mismo que ahora en Ciempozuelos “se están cubriendo bajas, nada más”. Jimeno asegura que “desde el Ayuntamiento, con el
consenso de todos los grupos políticos, se está trabajando con Delegación del Gobierno para ceder un espacio que permita que la Guardia Civil tenga mejor situación para atender a los ciudadanos y pueda seguir el acuartelamiento de Ciempozuelos con unas condiciones adecuadas”. El problema actual con la Guardia Civil de Ciempozuelos radica principalmente en la falta de un edificio adecuado para el desarrollo de las funciones de la Benemérita. Desde el ayuntamiento aseguran estar buscando inmuebles para dicho fin y tener ya varios candidatos a terminar siendo casa cuartel. La alcaldesa quiere señalar que la Guardia Givil no va a irse de Ciempozuelos “aunque el punto de acuartelamiento base estuviera en otro municipio, aquí continuaríamos teniendo el punto de atención ciudadana y los servicios de vigilancia básicos a pesar de que otros departamentos quedasen desplazados” | SONIA GÓMEZ MAS.
OBRAS DE MEJORA EN CALLES DE CIEMPOZUELOS. Después de años de retrasos e incumplimientos del Plan Regional Inversiones de la Comunidad de Madrid en lo que respecta a Ciempozuelos, el gobierno regional afronta los gastos comprometidos con el municipio desde antes de 2015 para el imprescindible arreglo de calles y calzadas. Así desde finales de octubre, han comenzado las obras de saneamiento y asfaltado que provocan cortes y restricciones al paso de los vehículos y aparcamientos. Las calles que están siendo objeto de obras de mejora, con cargo del Prisma, son: Carmen, Cataluña, de las Estrellas, de los Huertos, Luna, Marte, Rosa y la travesía del Consuelo. Además, de manera paralela, el Ayuntamiento ha aprobado arreglar el asfaltado de otras calles que lo necesitan que corren a cuenta del presupuesto municipal: Caldera del Taburiente, Olimpia, Timanfaya y un tramo de la calle Doñana.
ZIGZAG
17
SAN MARTÍN
LA GUARDIA CIVIL REFORZARÁ LA VIGILANCIA Cerco a los autores de los numerosos casos de quema de vehículos ocurridos en las últimas semanas. La Delegación del Gobierno, a petición del Ayuntamiento, ha anunciado la llegada al municipio de siete nuevos agentes de la Guardia Civil para reforzar la vigilancia. También ha autorizado al Gobierno a instalar el próximo año cámaras de videovigilancia en vías
públicas. El encuentro entre ambas administraciones se produjo el pasado 31 de octubre, A la llegada de los nuevos agentes se suma el operativo puesto en marcha por Policía Local, que mantiene un mínimo de tres patrullas por las tardes y hasta cuatro por las noches para encontrar a los responsables de la quema de coches.
SAN MARTÍN SUPERA LA MEDIA DE LOCALES DE APUESTAS POR HABITANTE La Comunidad de Madrid ha paralizado la concesión de licencias para la apertura de nuevas casas de apuestas y locales de juego hasta que se apruebe el nuevo decreto de planificación y ordenación de usos del sector, un texto normativo en el que ya está trabajando. La región cuenta con un total de 678 locales de este tipo, de los que 470 son salones, 171 son establecimientos específicos
de apuestas, 33 bingos y cuatro casinos. De esta forma, en la Comunidad existen 1,08 locales de apuestas por cada 10.000 habitantes. Una media que San Martín de la Vega prácticamente dobla con 2,13 establecimientos por vecino, lo que le sitúa en el tercer municipio con mayor número de la región solo por detrás de Torrejón de la Calzada (2,33) y El Álamo (2,14).
EL TANATORIO VUELVE A PRESTAR SERVICIO. El tanatorio municipal ha vuelto a abrir sus puertas tras un mes cerrado por obras de remodelación. Los trabajos han tenido un coste de 35.843,43 € para las arcas municipales y han servido para instalar un falso techo, adaptar el sistema de climatización para la mejora de su aislamiento y la creación de una zona de recepción.
AYUDAS. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha detallado el destino de los 4 millones de euros con los que quiere paliar los efectos de la gota fría que tuvo lugar entre los días 12 y 16 del pasado mes de septiembre. Las ayudas, de las que serán beneficiados 16 municipios, se destinarán a través del recientemente ampliado Programa de Inversión Regional. Solo Arganda del Rey recibirá más ayuda que San Martín de la Vega, donde el Ejecutivo regional se hará cargo del 90,91% de la reparación del sistema de saneamiento, aportando 399.397 euros.
CAE EL INTERÉS EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS San Martín de la Vega ha celebrado la tercera edición de sus presupuestos participativos para decidir el destino de los 100.000 euros con los que cuenta la partida de este año. Como en ediciones anteriores, los vecinos podían votar hasta tres de las 20 propuestas aprobadas por el consistorio. En esta ocasión las opciones más votadas han sido la creación de talleres multiespacio para el envejecimiento saludable (18.100 €); la mejora y acondicionamiento de la piscina municipal
(31.876,32 €); y la puesta en marcha de un Circuito Pump-Track en la avenida Comunidad de Madrid (48.400 €). Más allá del descontento de algunos ciudadanos y asociaciones con los resultados, llama la atención la pérdida de interés de la ciudadanía. Hace solo un año, los presupuestos participativos congregaron a 1.473 personas. En esta edición, sin embargo, la participación ha caído cerca de un 44%, recogiendo los votos de solo 827 sanmartineros.
RAÚL FERNÁNDEZ FICHA POR RED BULL. El piloto Raúl Fernández cambia de aires. El sanmartinero ha abandonado las filas del Ángel Nieto Team y disputará el próximo Mundial de Moto 3 con el equipo Red Bull KTM Ajo. “Estoy muy feliz, correr en él es el sueño de todos los niños”.
IVÁN MONTES SE PROCLAMA CAMPEÓN DE ESPAÑA DE TIRO CON ARCO. El sanmartinero se impuso en el torneo organizado por AAL (Asociación de Arco Libre) en el municipio madrileño de Gargantilla del Lozoya los días 18 y 19 de octubre. Iván, en la categoría junior de estilo libre, consiguió una puntuación total de 1.366 puntos, superando en casi 500 puntos a su único rival.
18 ZIGZAG
ZIGZAG
19
20 ZIGZAG