EDITORIAL
EDITOR Agustín Alfaya REDACTORES Rául Martos, Sonia Gómez Mas, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
enero 2020
I
Lo primero, el empleo
niciamos 2020 con nubarrones sobre las perspectivas de que nuestra economía pueda seguir creando empleo. Después de seis años consecutivos bajando la cifra de paro, 2019 acabó en Ciempozuelos y San Martín de la Vega con 92 y 61 desempleados más. Un repunte que destaca negativamente entre los municipios del entorno y, también, en el conjunto regional. Mientras que el año pasado la creación de empleo se ha estancado en el conjunto regional (34 parados más, un 0,01%) y ha avanzado muy levemente en municipios del entorno (descenso de 140 parados en Valdemoro y 111 en Aranjuez) los dos municipios de las Vegas han ido en dirección contraria, con fuertes aumentos interanuales: +6,3% en Ciempozuelos y +5,0% en San Martín. Sin duda, las dificultades
para crear empleo en España son el peor problema socioeconómico que arrastra este país desde tiempos remotos. En los años 60 del siglo pasado, el paro estructural envió a casi dos millones de personas a la emigración europea. Pero es que incluso en nuestro mejor periodo de expansión económica (1993-2007), con crecimientos económicos ininterrumpidos, la tasa de paro estuvo siempre muy por encima de los dos dígitos y sólo al final (2006-2007) llegó a bajar levemente del 10% para dispararse hasta el 25% al poco tiempo de comenzada la crisis económica internacional, mientras que los países de referencia de nuestro entorno no superaron el 10%. Desde esta perspectiva, causa sonrojo –si es que alguien aún da crédito a parlanchines de uno y otro bando– haber escuchado
a gobernantes políticos de todo signo político decir que “España es el país que más empleo crea de la UE”. Cuando la realidad es que entre los países de referencia de la UE, España es el que peor comportamiento presenta en cuanto a la creación de empleo. Tanto hoy como ayer. Volviendo a nuestro ámbito local, y reconociendo que las competencias de los ayuntamientos son escasas en lo que se refiere a las políticas de empleo, demandamos de los gobiernos ciempozueleño y sanmartinero que pongan toda la carne en el asador para mejorar las condiciones de crecimiento económico en ambos municipios, lo que redundará en un aumento del empleo. Esta –con competencias o sin ellas– deber ser la prioridad de todo gobierno.
ZIGZAG
3
MIRADOR
ABUCHEOS Y TODO EL PESO DE LA LEY AL ENERGÚMENO QUE PROPINÓ UNA PALIZA A UNA MUJER PARA ROBARLE. Y aplausos a los policías locales que dos semanas después lograron detener al individuo y ponerlo a disposición judicial (pág. 14).
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, sino INQUIETUD ES LO QUE ARROJAN LOS DATOS DE PARO del último mes del año pasado en Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Con 92 y 61 parados más, respectivamente, en un año, ambos municipios figuran entre los cinco con peores resultados de toda la región (págs. 3, 6 y 7).
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, TAMBIÉN, SINO JUSTICIA REDISTRIBUTIVA es lo que pedimos a los gobiernos local y regional en relación a los sueldos de los/as trabajadores/as del Programa de Recualificación Profesional. A estas alturas de la película es obvio que todo/a trabajador/a debe cobrar lo mismo por el mismo trabajo. Sin embargo, los/as trabajadores/as citados cobran 780 € al mes mientras otros por trabajos que otros asalariados cobran más de 1.000 € por el mismo trabajo (pág. 8).
ABUCHEOS AL ALCALDE DE SAN MARTÍN, RAFAEL MARTÍNEZ, por la absurda polémica creada con el sorteo a Disneyland del concurso del comercio local, del que resultó ganador. Sin pensar que haya podido haber ‘tongo’ alguno, si el regidor hubiese devuelto el premio habría zanjado la polémica y dado una ejemplo de humildad, pero su decisión ha ensombrecido la iniciativa y ha sido noticia en buena parte de los medios de comunicación (pág. 18).
ABUCHEOS AL GOBIERNO CIEMPOZUELEÑO por desistir en el intento de aprobar unos presupuestos para 2020, lo que obliga a seguir prorrogando un año más el presupuesto elaborado por el gobierno de Ahora Ciempozuelos en 2017. Cierto que las situación económica del Ayuntamiento es muy delicada, debido sobre todo a que tiene que hacer frente a la amortización anual de una deuda de 16 millones de euros. Cierto también que los ingresos son escasos para dar los servicios que demanda la ciudadanía. Pero todo esto ya lo sabía el gobierno al tomar posesión y con estos mimbres tiene que arar y establecer cada año en presupuestos sus prioridades (pág. 10).
ABUCHEOS A AHORA CIEMPOZUELOS (AC) por llamar “calumniadores” a los medios de comunicación que han informado sobre los problemas de okupación en Ciempozuelos, generados principalmente durante el mandato de ese grupo político. Como suele ser habitual en la demagogia política, AC anunció que se querellaría contra Telecinco, pero una vez más el anuncio de las querellas se queda en nada (pág 11)
ABUCHEOS AL GOBIERNO SOCIALISTA DE CIEMPOZUELOS por hacer una cosa en la oposición y la contraria en el gobierno. Que los talleres municipales sean de gestión directa del Ayuntamiento o se externalicen es una decisión lícita que corresponde a las prioridades y formas de entender la gestión que tenga cada gobierno. Lo que no es consecuente es que el PSOE haya reprobado al anterior gobierno de Ahora Ciempozuelos por no remunicipalizar los talleres privatizados durante la gestión de Mª Ángeles Herrera (PP) y ahora en el gobierno el propio PSOE haga lo mismo que hizo Ahora Ciempozuelos (pág. 11).
4 ZIGZAG
enero 2020
enero 2020
ZIGZAG
5
A FONDO
Crece el paro en Ciempozuelos y en San Martín de la Vega
C
iempozuelos y San Martín de la Vega, con 92 y 61 parados más a 31 de diciembre, respectivamente, son los dos municipios del sur de Madrid con peores registros de empleo. De hecho son las dos únicas localidades de este ámbito geográfico en las que ha crecido el paro en relación al año anterior. Y entre los municipios de más de 20.000 habitantes, sólo Mejorada del Campo, con 91 parados más, arroja datos tan desfavorables en toda la región. Se rompe así abruptamente con seis años consecutivos de descensos en las cifras de parados en Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Desde un máximo histórico de 2.499 desempleados en Ciempozuelos (año 2012), la cifra bajó hasta los 1.470 parados en 2018, para subir a 1.562 el pasado 31 de diciembre. Y en San Martín de la Vega, se pasó de 2.252 parados en 2012 a 1.229 en 2018, para subir a 1.290 el pasado mes de diciembre. La sostenida creación de empleo iniciada en nuestro país y en nuestra región en 2013 ha echado el freno como venían anunciando todos los indicadores, especialmente a partir del segundo semestre del año. Pero el retroceso ha sido mayor en los municipios de
6 ZIGZAG
las Vegas que afrontan 2020 con una de las más elevadas tasas de desempleo regionales y con inciertas perspectivas de mejora. UN PROBLEMA ESPAÑOL El desempleo en España es un problema estructural. Probablemente sea el mayor problema que tiene nuestro país –por lo demás un lugar extraordinario en otros muchos aspectos– pero desde luego no en este tan importante para el bienestar de la población en general. Aún permanece en la memoria colectiva el pánico producido por los terribles años de la crisis económica iniciada a finales de 2007. Sólo en su primer año, el paro creció en España un millón de personas, pasando de 2,1 millones en 2007 a 3,1 millones de desempleados en 2008, el mayor crecimiento absoluto en un año de todos los países de Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Y alcanzó su cénit en 2012 con la espeluznante cifra de casi cinco millones de parados registrados, un 25% de la población activa. A partir de entonces, el paro fue bajando anualmente hasta los 3.163.605 del pasado diciembre, 38.692 desempleados menos que el año anterior, pero abandonando el acelerado descenso de cientos de miles de los años precedentes.
LA COMUNIDAD DEJA DE CREAR EMPLEO Por lo que respecta a la Comunidad de Madrid, actualmente principal economía del país, aunque tiene una tasa de desempleo inferior en tres puntos a la media española, no ha creado empleo en 2019. Nuestra región ha registrado el pasado mes de diciembre 34 parados más que un año antes, rompiendo así los sucesivos descensos de la cifra de paro desde 2013. La comunidad madrileña acabo 2007 con 229.150 parados. El primer año de crisis económica golpeó fuerte a Madrid, que registró 116.000 desempleados más. El paro siguió creciendo año a año hasta alcanzar las 544.484 personas sin
LOS PRINCIPALES RESPONSABLES DEL PARO SON LOS GOBIERNOS REGIONALES Y NACIONALES. PERO ESTO NO QUIERE DECIR QUE LOS GOBIERNOS LOCALES DEBAN QUEDARSE DE BRAZOS CRUZADOS EN LO QUE ATAÑE A LA CREACIÓN DE EMPLEO
empleo en 2012. Desde entonces la cifra fue descendiendo paulatinamente hasta registrar 339.298 parados en diciembre de 2018, mientras que, como ya se ha señalado, 2019 acabó con 34 parados más. CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN La crisis económica afectó duramente a todos los municipios, pero fue especialmente dura en Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Aún hoy ambos municipios no han recobrado los niveles de empleo que había en 2007. Si en 2007, con 751 desempleados, Ciempozuelos tenía un índice de paro de 3,8% en relación a su población total (entonces 20.010 vecinos), este hoy, con 1.562 personas desempleadas para una población de 24.592 vecinos, es casi el doble, 6,4%. Por su parte, San Martín tenía en 2007 un índice de paro del 3,8% en relación de su población total (604 parados para una población de 16.057 vecinos), un porcentaje igual al de Ciempozuelos. Y también como el municipio vecino, San Martín casi ha multiplicado por dos ese indicador de desempleo, hasta llegar al 6,7%. Sólo Parla en todo el sur de Madrid presenta un índice peor (7,1%) que el de los dos municipios de la Vega, enero 2020
A FONDO
mientras que los índices de otros municipios vecinos como Valdemoro (5,6%) o Pinto (5,7%) son más favorables. Mucho mejor todavía es la media de todos los municipios de la región (5,1%). TENDENCIA Aunque no estamos frente a una crisis inevitable y mucho menos de la proporción de la última, lo cierto es que van apareciendo datos típicos de periodos previos a una recesión, es decir, se acumulan evidencias de que la economía empieza a tener problemas para crear empleo neto. Así las cosas, el principal objetivo de toda política lo-
cal, regional o nacional, que es la reducción de la tasa de desempleo por debajo de los dos dígitos (de lo que gozan los países europeos de referencia), es algo que parece actualmente muy alejado de la realidad madrileña y, mucho más alejado aún, de la española. Una de las debilidades del sistema laboral español es, además de una fuerte tasa de paro, la precariedad. En el último año, los contratos indefinidos han supuesto sólo el 18% del total, frente al 82% de los temporales. Aunque todavía el 68% de los trabajadores madrileños tienen un contrato indefinido, lo cierto es que este porcentaje va ba-
DATOS DEL PARO EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR 2019
jando año a año y, además, se agrava con la contratación a tiempo parcial que ha aumentado notablemente desde 2013. SIN COMPETENCIAS El desempleo sigue siendo año tras año la principal preocupación para una gran mayoría de españoles, como recogen repetidamente los barómetros del CIS. Suele decirse que los ayuntamientos son las administraciones más próximas a los ciudadanos. Sin embargo, lo cierto es que a pesar del potencial que la administración local tiene en el área de empleo, no cuenta con atribución competencial expresa para la gestión de políticas de empleo, que se reservan para el Estado y las Comunidades Autónomas.
LA CRISIS FUE ESPECIALMENTE DURA EN CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN. AÚN HOY AMBOS MUNICIPIOS NO HAN RECOBRADO LOS NIVELES DE EMPLEO QUE HABÍA EN 2007
Y la Ley 27/2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, impulsada por el gobierno de Mariano Rajoy, es aún más restrictiva con las entidades locales respecto a esta importante cuestión. Por tanto, los principales responsables del paro son los gobiernos regionales y nacionales. Pero esto no quiere decir que los gobiernos locales deban quedarse de brazos cruzados en lo que atañe a la creación de empleo. Su implicación debe ser total. En el caso de Ciempozuelos y de San Martín, es necesario que sus gobiernos atraigan inversiones a ambos municipios, pongan en valor el suelo industrial y comercial y atraigan empresas a los polígonos. Además de favorecer toda iniciativa de enriquecimiento local, fomentar las condiciones que hagan atractivos a sus pueblos y poner en marcha sendos Planes Generales para dar cauce a crecimientos ordenados y armónicos, con servicios públicos garantizados y fomento de la actividad económica | AGUSTÍN ALFAYA.
EVOLUCIÓN DEL PARO DESDE LA CRISIS ECONÓMICA DE 2007
enero 2020
ZIGZAG
7
CIEMPOZUELOS
LA OPOSICIÓN PIDE LA EQUIPARACIÓN SALARIAL PARA LOS TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN Las reclamaciones de los trabajadores de jardinería del Ayuntamiento de Ciempozuelos empleados a través del programa de recualificación profesional de la Comunidad de Madrid volvieron al Pleno de diciembre. Los partidos de oposición presentaron una moción de urgencia en la que solicitaban una comisión urgente de personal para el estudio de la subida salarial para estos trabajadores que les equipare con la del resto de sus compañeros, una reclamación a la que se han sumado los conserjes acogidos dentro de este programa. La oposición (Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI y Vox) criticó al equipo de Gobierno que, a pesar de que los trabajadores hubieran mostrado públicamente su malestar por el salario –llegándose incluso a personar en el Pleno de noviembre- y de haberse rogado en pleno por parte de todos los grupos una solución, el tema no hubiera sido tratado hasta ahora en ninguna junta de portavoces o comisión y que la alcaldesa no hubiera recibido a los trabajadores. “Queremos datos objetivos, ver el número de trabajadores y buscar una solución legal”, solicitó la oposición apoyando que “al mismo trabajo, mismo salario”. “DENIGRANTE” Todo el dinero subvencionado por la Comunidad de Madrid para el programa de recualificación se invierte
8 ZIGZAG
el equipo de Gobierno ha convocado a la corporación el miércoles 22 de enero. AMENAZAS
Trabajadoras del programa de recualificación profesional acuden al Pleno de diciembre vestidas con el mono de trabajo para reivindicar la equiparación salarial con el resto de empleados de jardinería. en el sueldo del personal, que cobra 780 euros mensuales por el mismo trabajo que realizan los empleados públicos contratados por el Ayuntamiento. En la legislatura 2011-2015 el gobierno del PP fue el primero en aprobar un complemento salarial para estos trabajadores que elevara su sueldo hasta los 1.100 euros, una exigencia de la oposición que también continuó Ahora Ciempozuelos durante su mandato. Ahora, la oposición pide urgencia para buscar una solución a la merma salarial que afecta a trabajadores que atraviesan una difícil situación familiar, con menores a su cargo, monoparentales e incluso víctimas de violencia de género. Pero el Gobierno, que
califica el salario de 780 € de los empleados como “denigrante”, defiende por otro lado que los trabajadores de este programa cuentan con 390 horas de formación durante las que también reciben la misma ayuda. “Si se hace el prorrateo con esos meses de formación recibirían unos 1.050 € al mes”, defendió la concejala de Ciudadanos, Marta Ávila. “Vienen a una formación durante la que siguen cobrando como si estuvieran en un puesto de trabajo en el que no están”, añadió la primera teniente de alcaldesa, Sandra Pérez. Todos los partidos votaron a favor de la creación de una comisión urgente en la que se estudiará y evaluará la subida salarial. Al cierre de esta edición,
Durante ese mismo Pleno, el portavoz popular, Héctor Añover, acusó a la concejala de Medio Ambiente, Marta Ávila, de “amenazar” a los trabajadores de jardinería del programa de recualificación por haber acudido a la sesión plenaria del pasado mes de noviembre para reivindicar la equiparación salarial con sus compañeros. “Les reunió para decirles que les podrían sancionar por acudir al Pleno”, le culpó Añover. “No es la primera vez ni será la última en la que unos trabajadores municipales acudan al Pleno para reclamar justicia y jamás se les ha dicho que se les vaya a sancionar”, defendió el portavoz del PP. “En ningún momento se les amenazó, lo único que se les advirtió es que a Pleno no se podían presentar con la ropa de trabajo, porque están fuera de su horario laboral”, respondió la concejala Ávila negando la acusación. No es la primera salida de tono de la concejala que denuncian los populares. Según narran varios concejales allí presentes, Ávila se dirigió a la concejala del PP Elena García durante una comisión en la que la popular criticó las insuficientes explicaciones de la edil de Ciudadanos sobre su materia espetándole “qué poco vas a vivir con lo amargada que eres”. | ESTHER A. MUÑOZ enero 2020
CIEMPOZUELOS
LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS SE QUEJAN DE LA FALTA DE CONTENEDORES Vecinos de la calle Amapola y alrededores aquejan al Ayuntamiento por la falta de contenedores en la zona. Aseguran que las basuras se acumulan en las calles porque las personas, especialmente las de avanzada edad, dejan las bolsas de basura en los lugares donde anteriormente existían contenedores que se han eliminado. Además, los contenedores existentes en el parque abogados de Atocha, la zona más próxima que mantenía puntos de recogida de residuos hasta el momento, aparecieron calcinados la mañana del 3 de enero debido a actos vandálicos. En el barrio se sienten “abandonados” y denuncian que el grifo de la fuente del
Contenedores del parque Atocha quemados durante la madrugada del 3 de enero.. parque también desaparece de forma continuada. Desde el Ayuntamiento confirman la retirada de contenedores de esta zona y explican que la decisión se debe a que se trata de una calle muy estrecha por la que el camión de la basura tenía dificultades para pasar a consecuencia también de vehículos mal estacionados. “Policía Local estaba constan-
temente llamando a la grúa para que el camión pudiese pasar y a petición tanto suya como del personal de limpieza decidimos sacarlos y ponerlos en los extremos de la calle”, asegura la alcaldesa, Raquel Jimeno. Tras las quejas, el Ayuntamiento está estudiando incorporar algún otro punto de recogida en la zona. | SONIA GÓMEZ MAS
LA POBLACIÓN DE CIEMPOZUELOS CRECIÓ UN 2% EN 2018. Según los datos de padrón actualizado del INE a 1 de enero de 2019, Ciempozuelos cuenta con un total de 24.592 habitantes. La población del municipio creció en sintonía con las localidades del entorno, un 2% respecto al año anterior. En cambio, la llegada de empresas se estancó. En 2018 aterrizaron solo dos nuevas empresas en Ciempozuelos, lo que supone el peor dato desde el año 2013.
enero 2020
72.600 EUROS PARA ARREGLAR LOS DE CAMPOS DE FÚTBOL. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha finalizado los trabajos de remodelación de los dos campos de fútbol de Peñuelas, una inversión que se aprobó durante la pasada legislatura con el apoyo de toda la corporación. Las actuaciones han supuesto un coste de 72.600 euros que se han destinado a la mejora del terreno, que llevaba años muy deteriorado. 400 niños hacen uso de las instalaciones deportivas de Peñuelas que, por otro lado, continúa con obras de acondicionamiento y mejora de los vestuarios, servicios y accesos a las instalaciones. “Hay puertas que continúan destrozadas”, apunta el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, cuyo partido lleva años reclamando “dignificar y sanear” estas instalaciones.
ZIGZAG
9
CIEMPOZUELOS
UNA VOLUNTARIA ALERTA SOBRE LA “FALTA DE PRODUCTOS” EN EL BANCO DE ALIMENTOS MUNICIPAL El registro del escrito de una voluntaria el pasado mes de diciembre dio la voz de alarma sobre la falta de productos en el banco de alimentos municipal. El texto exponía la carencia de alimentos como leche infantil, harina, azúcar, cacao en polvo o purés infantiles de pescado y promovió la moción de urgencia presentada en Pleno de diciembre por los partidos de la oposición del Ayuntamiento de Ciempozuelos -Ahora Ciempozuelos, PP, CPCI y Vox- para que el Gobierno “facilitara a la mayor rapidez posible estos productos” y para convocar de manera extraordinaria y urgente una comisión “en la que se explicara la situación el banco municipal de alimentos” y se estableciera un plan “para que esto no vuelva a ocurrir”. Sin embargo, la comisión todavía no ha sido convocada.
PLENO Durante la sesión plenaria, la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, mostró su “absoluta indignación” por la presentación de una moción que calificó de “totalmente falsa”. “El banco de alimentos no ha tenido a falta de alimentos nunca, nuestros concejales están pendientes constantemente de qué productos se necesitan y las peticiones de los voluntarios se atienden de forma inmediata por teléfono”, declaró la alcaldesa socialista. “A los voluntarios se les ha comprado todo lo que han pedido. Nunca han faltado alimentos”, repitió la regidora. LA MOCIÓN Después de que todos los miembros de la oposición mostraran su inquietud por la información expuesta por una de las voluntarias del banco de alimentos
de Ciempozuelos dos días antes de la celebración del Pleno, tomó la palabra el concejal Frank García, dedicado al suministro del banco municipal. García explicó que se enteraron de que se estaban agotando las existencias de leche infantil en polvo el día anterior -“por lo que no hemos tenido tiempo para solucionarlo”, apuntó- y que desde la concejalía del Ayuntamiento ya se estaban tramitando desde hacía dos días el abastecimiento de harina o azúcar. También expuso el concejal que “es incierto que no existan potitos de pescado” añadiendo que “además hay muchos más de carne y verdura”. Sí aceptó el concejal la carencia de cacao en polvo, argumentando que “entendemos que no es un alimento de primera necesidad y se suple con la distribución de batidos de chocolate”.
Tras la intervención de los miembros de Gobierno, el portavoz de Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), Pedro Torrejón, criticó la postura del PSOE. “Decir que el problema del banco de alimentos son los vecinos que trabajan allí de forma voluntaria es grosero”, apuntó Torrejón, defendiendo la labor de los voluntarios del banco de alimentos. “No son ellos quienes deben resolver los problemas que hay en el banco de alimentos”, señaló el portavoz. “Siento vergüenza política en este Pleno porque es falso que el banco de alimentos esté desprovisto”, terminó diciendo la regidora antes de pasar a la votación, donde tanto su grupo como el de Ciudadanos, se abstuvieron. La moción salió adelante con el apoyo de los grupos de la oposición. | ESTHER A. MUÑOZ
CIEMPOZUELOS TAMPOCO TENDRÁ NUEVOS PRESUPUESTOS EN 2020 El Gobierno de PSOE-Cs ha anunciado que no presentará unas nuevas cuentas municipales para el ejercicio 2020, por lo que los presupuestos se prorrogarán por tercer año consecutivo, quedando vigentes los aprobados por Ahora Ciempozuelos en 2017. El PP de Ciempozuelos ha criticado que el nuevo ejecutivo no priorice la elaboración de unos presupuestos propios que son “la herramienta fundamental para que un municipio prospere y avance” y apuntan la necesidad de actualizar los
10 ZIGZAG
presupuestos en materias como recursos humanos, ayudas de servicios sociales o escolares, inversiones y limpieza. Los populares también han recordado la postura de la alcaldesa, Raquel Jimeno, cuando estaba en la oposición: “Es muy revelador que una alcaldesa no sea capaz de hacer lo más importante de un Ayuntamiento, sus Presupuestos”, declaró la socialista sobre la anterior alcaldesa, Chus Alonso. RESPUESTA DEL GOBIERNO Jimeno respondió a las críticas asegurando que el nivel
de deuda y la previsión de ingresos les exigiría recortar un millón y medio de euros en la elaboración de unos nuevos presupuestos. Este recorte supondría, explica la alcaldesa, “despidos de personal y la eliminación de algunos servicios”, calificando de “imposible” la redacción de unos presupuestos sin este recorte. La alcaldesa recuerda, además, que entre todos los grupos se decidió de forma unánime no aplazar más años la deuda, por lo que una parte del presupuesto anual continuará yendo
directamente a su amortización. Jimeno reprocha que el PP critique ahora esta decisión “cuando los populares sí aplazaron dos años más la deuda que existía en Ciempozuelos en el año 2014 para no pagar en su legislatura ni un euro de los casi 16.000.000 de deuda que crearon en sus dos legislaturas”. Además, el Ayuntamiento tendrá que devolver al Estado este ejercicio 600.000 euros que Hacienda reclama al consistorio ciempozueleño que se ingresaron de más en 2017. | SONIA GÓMEZ MAS enero 2020
CIEMPOZUELOS
AHORA CIEMPOZUELOS ESTUDIA DENUNCIAR A TELECINCO
Imágenes de la emisión del programa de Ana Rosa en Ciempozuelos tratanto los problemas de okupación. El Programa de Ana Rosa de la cadena de televisión Telecinco se ha hecho eco del problema de okupación que sufre Ciempozuelos y que Zigzag desgranó en un extenso reportaje en el número 482 de noviembre de 2019. El 30 de diciembre, Telecinco destacó las, al menos, 42 ocupaciones ilegales registradas a lo largo del año y que han convertido a Ciempozuelos “en uno de los municipios con mayor okupación de la Comunidad de Madrid”. El programa habló tanto con la actual alcaldesa, Raquel Jimeno, como con vecinos, propietarios y okupas, que relataron cómo las mafias se ofrecen a ‘dar la patada en la puerta’ a cambio de cantidades que oscilan entre los 1.000 y los 2.000 euros. “Ciudadanos y políticos coinciden en que es un problema que empezó con el anterior Ayuntamiento”, dijo la reportera María Vicente refiriéndose, aunque sin citarle en ningún momento, al equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos (AC). La confluencia, como ya hiciera en pleno con el texto publicado por Zigzag, ha enero 2020
calificado el reportaje de “libelo” plagado de “afirmaciones totalmente falsas” con las que “pretenden relacionar a los concejales de AC durante su mandato y al Ayuntamiento de Ciempozuelos con la comisión de delitos”. Por ello, anunciaron a través de las redes sociales que llevarían a la cadena -”a las personas que nos calumnian”, apunta ahora la confluencia- ante la Justicia. Una decisión que actualmente están “valorando”. Las acusaciones más graves las realizaron dos vecinas, Isabel y Milagros, que afirmaron que se ha producido un “efecto llamada” porque en los últimos cuatro años “mandaban gente del Ayuntamiento para que les diesen luz, gas y de todo”. Ahora Ciempozuelos ha hecho copartícipe de las declaraciones al PSOE de Ciempozuelos porque, explica, “las afirmaciones han sido realizadas por una persona que formaba parte de su propia lista electoral”. La formación espera, además, que el Gobierno emprenda “una decidida actuación legal” por las declaraciones realizadas sobre trabajadores municipales.
LOS TALLERES CULTURALES DE CIEMPOZUELOS SEGUIRÁN PRIVATIZADOS Los talleres culturales seguirán privatizados en Ciempozuelos pese a que el PSOE –partido en el Gobierno junto a Ciudadanos- reprobó en 2018 al anterior equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos cuando únicamente municipalizó las actividades de música y danza -que continuarán siendo gestionadas directamente por el Ayuntamiento-, dejando el resto de talleres externalizados. El Consistorio ha licitado el pliego para la adjudicación del contrato por un valor de 150.535 euros por 17 meses de servicio. REPROBACIÓN Pese a que en 2017 el Pleno aprobara la municipalización de los talleres culturales, privatizados en 2012 por el PP de Mª Ángeles Herrera, finalmente el gobierno de Ahora Ciempozuelos sólo llevó a cabo la municipalización de lo relativo a la música y la danza, mientras que el resto de actividades volvían a ser gestionadas por una empresa. En 2018 toda la oposición reprobó a Ahora Ciempozuelos por “la privatización de la gestión de los talleres culturales”. Una moción presentada por el PSOE. Entonces Ahora Ciempozuelos defendió la continuación de la gestión privada de los talleres por “carecer de los medios humanos y técnicos cualificados y de la infraes-
tructura necesaria para la ejecución adecuada del servicio”. Aunque el PSOE mostró tras la reprobación su intención de “eliminar la privatización”, la actual alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, defiende ahora que “aunque no es el modelo que nos gustaría es el único que podemos gestionar para no prescindir de ningún taller”. Según ha declarado Jimeno a Zigzag “a día de hoy, con los Presupuestos que tenemos no podemos aumentar el capítulo de personal”. Razón que les inhabilitaría a contratar a técnicos culturales que impartieran las actividades. “Nosotros reprobamos a Ahora Ciempozuelos porque nos pareció discriminatorio que sí se municipalizaran unos talleres y otros no. Eso no era lo que se nos había dicho”, explica Jimeno. “Nos sentimos defraudados y nos pareció una falta de respeto, porque habíamos votado sí a la municipalización de toda la cultura”. UNA GESTIÓN “DIRECTA” Raquel Jimeno ha querido subrayar que su Gobierno “no ha privatizado el servicio, ha continuado con el modelo de gestión que ya había”. Además, Jimeno declara que pese a que el servicio vaya a ser prestado por una empresa, se trata de una “gestión directa” a través de un contrato con el que el Ayuntamiento “no pierde el control de los talleres”. | ESTHER A. MUÑOZ ZIGZAG
11
Una programación de Navidad diferente y más amplia que nunca Los días de Navidad coordinadas por el concejal de festejos Javier Morgado, han estado repletos de ac�vidades variadas para todas las edades. Han sido un éxito de par�cipación, con el colofón de la Cabalgata de Reyes que ha tenido una gran acogida. La Cabalgata estuvo rodeada de ac�vidades en las que se ha gastado el mismo presupuesto aproximadamente que años anteriores. Porque no se trata de gastar, si no de saber ges�onar bien, poniéndole dedicación y entrega. Y eso hemos hecho. El presupuesto de la Cabalgata similar a años anteriores ha sido:
GASTOS DE LA CABALGATA - 30.000€ toda la Cabalgata más la ac�vidad de Carteros reales del anterior día, Caramelos, Roscón y Chocolate, regalos para los niños, Pasacalles, y Espectáculo infan�l. Como en otras cosas, somos el pueblo que menos ha gastado en este evento. Pero los resultados no �enen mucho que envidiar y sin duda desde nuestro punto de vista ha dado más calidad a este evento tan importante para nuestras niñas y niños.
Por primera vez ha habido fuegos ar�ficiles sin ruido, han par�cipado más de 300 niños que han sido elegidos en un procedimiento abierto y público, ha habido un Rey Baltasar sin maquillaje y se han incorporado numerosas asociaciones, clubes locales y familias que
han hecho más grande este momento tan especial del año. También queremos trasmi�r que la concejalía de festejos no ha sido responsable de la decisión de que no se repartan juguetes en las casas como se venía haciendo en algún barrio ya que esto lo
venían haciendo vecinos de forma voluntaria al margen del Ayuntamiento y de forma voluntaria este año han decidido no hacerlo. Algo que respetamos pero que no �ene que ver con una decisión del Equipo de Gobierno.
nos anteriores. Bajo el nombre “ YO COMPRO EN CIEMPOZUELOS”, el concejal socialista Luis Pueyo, ha incen�vado la compra, mediante la creación de una car�lla de seis sellos que una vez completa daba la oportunidad de ganar cuatro noches de hotel con desayuno para dos personas (1º premio), un spa
con masaje para dos personas (2º premio) o un jamón (3º premio). Además, se pidió a los comerciantes que donaran productos para crear una cesta de regalos por valor de más de 500 € que fue rifada entre todas aquellas personas que consumieron en los comercios colaboradores. También se hicieron desde el Ayun-
tamiento bolsas de papel con el slogan “al comercio pequeño tú lo haces GRANDE. Compra en Ciempozuelos” . Esto es solo el principio de un ambicioso plan de promoción del pequeño comercio por parte de la concejalía, poniendo en valor el obje�vo del Gobierno Local de dinamizar nuestro municipio.
Comercio local Estas navidades, desde la Concejalía de Desarrollo Local , se ha puesto en marcha varias inicia�vas para promocionar el comercio local de nuestro municipio, algo que el PSOE consideraba de impera�va necesidad después de años sin hacer absolutamente nada en el apoyo de este colec�vo por parte de los gobier-
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
Ciempozuelos tendrá un trabajador social más en 2020 A finales del pasado año fueron aprobados los presupuestos de la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Vegas, con el voto favorable de los grupos socialistas de todos los municipios que la inte-
gran. Aunque los presupuestos implican una subida de la cuota para todos los municipios, se hacía imprescindible dado que la Comunidad de Madrid ha incrementado el coste de los convenios de atención so-
cial primaria y si no se aprobaba el presupuesto, se ponía en riesgo la atención de servicios sociales en los municipios. Además estos presupuestos implicaban el aumento de un trabajador social más para
Ciempozuelos, lo que ayudará a reducir la lista de espera en la atención a los vecinos que requieren de atención social. PP, VOX, CPCI y Ahora Ciempozuelos votaron en contra de dichos presupuestos.
Los y las niñas de Ciempozuelos estrenan campos de fútbol nuevos en la fase inicial de la temporada tras la renovación del césped que llevaban esperando años. El Equipo de Gobierno ha tardado seis meses en arrancar y concluir una obra de la que no se había hecho nada a pesar de haberse aprobado el des�no del dinero en pleno la legislatura pasada. La Alcaldesa Raquel Jimeno y concejala de Urbanismo que llevó personalmente esta actuación con el concejal de deportes, dejó claro que aunque era complicado por algunas caracterís�cas, “solo hacía falta querer, pensar y trabajar”.
Recuperado el tanatorio tras desahuciar a la empresa por graves incumplimientos El Equipo de Gobierno ha desahuciado a la empresa que ges�ona el tanatorio en el marco de un procedimiento jurídico y administra�vo complejo, debido a graves incumplimientos en la ges�ón del servicio. La empresa �ene una deuda con el Ayuntamiento de más de 400.000€ que se arrastra desde la legislatura del PP en la que se permi�ó el incumplimiento del pago. Además, otras negligencias de la empresa en el servicio consen�das reiteradamente por la falta de control, han incrementado los mo�vos de esta situación que arrastramos años.
Desde el PSOE queremos mostrar nuestro apoyo a los trabajadores, que sabemos que se han mostrado colaboradores y que en defini�va son víc�mas junto al Ayuntamiento de las negligencias de la empresa y la nefasta polí�ca del PP que consin�ó durante años. La Alcaldesa, Raquel Jimeno, ha manifestado que este asunto es uno de los de máxima prioridad para ella y �ene los trabajos muy avanzados para la reapertura. Y ha puesto de manifiesto que no podía seguir permi�endo que se ofreciera un servicio deficitario y sin calida.
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
El Gobierno afronta la di�cil situación económica con firmeza y responsabilidad La di�cil situación económica del Ayuntamiento está siendo abordada por el Equipo de Gobierno con responsabilidad, firmeza y seguridad. La disminución de ingresos por parte de la Comunidad de Madrid y el Estado y el pago del 20% del presupuesto total en deuda, ha llevado a la prórroga de los presupuestos como medida para evitar recortes en servicios básicos. Los presupuestos actuales �enen una
estructura básica y esencial para cubrir la deuda y los servicios básicos. Esta situación excepcional es la opción más adecuada para la hacienda local La Alcaldesa quiere transmi�r seguridad y tranquilidad porque, dice, está para ges�onar esta situación lastrada por una deuda desorbitada y lo van a hacer con responsabilidad y seguridad pensando en Ciempozuelos y su futuro.
CIEMPOZUELOS
DETENIDO EL INDIVIDUO QUE PROPINÓ UNA PALIZA A UNA VECINA DE CIEMPOZUELOS El pasado 15 de diciembre una vecina que se dirigía a su trabajo en el Hospital Benito Menni fue asaltada por la espalda mientras atravesaba la calle España. La agresión se produjo en torno a las 7:45 de la mañana y el agresor la abordó realizándole una llave en la que la estranguló por la espalda hasta que la mujer perdió el conocimiento. La agredida presentó varios golpes y cardenales por todo el cuerpo y no recordaba bien cómo había sucedido el asalto, tal y como relató cuando interpuso la denuncia dando aviso a los cuerpos y fuerzas de seguridad sobre la presencia de este agresor. Tras varias semanas de investigación, la madrugada del 4 de enero la Policía Local de Ciempozuelos logró detener a este individuo: un varón de 24 años que también está acusado de
perpetrar otros robos con intimidación y violencia en el municipio. La detención se produjo en la travesía de San Sebastián después de que los agentes iniciasen una persecución a pie por diversas calles del municipio hasta conseguir atrapar al presunto autor de los hechos. El detenido fue puesto a disposición judicial. SEGURIDAD EN CIEMPOZUELOS El PP de Ciempozuelos ha criticado la falta de seguridad en Ciempozuelos, denunciando “el crecimiento del vandalismo, los robos en establecimientos, viviendas y asaltos a peatones”. Desde el Gobierno aseguran que “a pesar de que nos gustaría que el índice de criminalidad fuese cero, no hay datos que avalen que ha habido un aumento del índice de criminalidad”. | SONIA GÓMEZ MAS
DETENIDOS TRAS UNA PERSECUCIÓN POR LA A-4.La madrugada del 16 de enero la Policía Local de Ciempozuelos recibió un aviso por un robo en un establecimiento comercial. Los agentes acudieron rápidamente, sorprendiendo a los presuntos autores cuando abandonaban el comercio. Se inició entonces una persecución del vehículo a una elevada velocidad por las las carreteras A-4 y M-50 junto efectivos policiales de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. Los asaltantes lanzaron objetos desde su vehículo a los coches policiales para tratar de sacarles de la vía. Afortunadamente fueron detenidos en San Fernando de Henares, tras abandonar el vehículo y emprender la huida a pie.
AMPLIADO EL PLAZO DEL IEE. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha ampliado hasta el 31 de marzo el plazo de presentación del Informe de Evaluación de Edificios (IEE) del año 2019, una gestión para conocer el estado de conservación de los inmuebles, su eficiencia energética y si cumple con la normativa de accesibilidad universal. En 2019 debían de revisar su situación 252 edificios del municipio. 14 ZIGZAG
El consejero de Vivienda visita las viviendas sociales para la Guardia Civil junto a la alcaldesa y miembros de la corporación del Ayuntamiento de Ciempozuelos.
40 DE LAS VIVIENDAS SOCIALES DE CIEMPOZUELOS SERÁN PARA LA GUARDIA CIVIL La Comunidad de Madrid destinará 40 de las 80 viviendas en régimen de alquiler social que construirá en Ciempozuelos a la Guardia Civil. El consejero de Vivienda y Administración Local, David Pérez, visitó las viviendas de esta promoción, ubicadas en la Plaza del Arte. Las obras de urbanización de las viviendas, regidas por la Agencia de Vivienda Social, están finalizadas y a falta de obtener el informe favorable del Canal de Isabel II sobre la conexión con el saneamiento y las licencias pertinentes por el Ayuntamiento. “Serán alquileres muy asequibles para aquellos agentes que tienen dudas de si venir a Madrid porque la vida es más cara que en otras ciudades y se decidan quedar”, ha apuntado el consejero que en su visita ha estado acompañado por la alcaldesa del municipio y concejales de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Según datos de la Comunidad de Madrid se
calcula que en la región trabajan alrededor de 13.000 policías nacionales y otros 7.500 guardias civiles, existiendo aproximadamente unas 2.500 plazas vacantes. EL CUARTEL La entrega de viviendas sociales a la Guardia Civil “afianza”, según ha declarado la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno, que el cuerpo mantenga su puesto principal en el municipio. En junio saltaron las alarmas por el posible traslado de la base a San Martín de la Vega debido al deterioro del edificio de Ciempozuelos. En este sentido, el consejero David Pérez también ha declarado que la Comunidad “está trabajando” en la construcción de un nuevo cuartel en la localidad. LAS 40 VIVIENDAS Entre las 40 viviendas destinadas a la Guardia Civil habrá dos viviendas de dos dormitorios adaptadas para personas con discapacidad en la planta baja; doce pisos de un dormitorio y 26 viviendas de dos dormitorios. enero 2020
enero 2020
ZIGZAG
15
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS VUELVE A QUEDARSE SIN TANATORIO El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha “desahuciado” definitivamente del tanatorio a la empresa gestora del servicio desde 2017, Local Funer S.L., por lo que el municipio vuelve a quedarse sin este servicio tan esencial para los vecinos. El Gobierno está “evaluando” la situación del inmueble -que, según han informado en un comunicado, muestra daños y signos de deterioro- y valorará los costes que supondrá la reparación del edificio. Aunque desde el Ayuntamiento todavía no se ha decidido cómo será la futura gestión del tanatorio, fuentes municipales apuntan a que probablemente el servicio volverá a ser externalizado y llevado por una empresa privada debido a la tecnicidad que se les exige a los empleados. Sobre cuándo volverán los vecinos a tener tanatorio, la alcaldesa, Raquel Jimeno, ha declarado a Zigzag que la reapertura es “una prioridad” de su gobierno. Una inauguración a la que no ponen fecha y de la que indican que se hará en dos fases: una primera en la que se abrirán las salas y otra para poner en marcha en horno crematorio. “No podíamos permitir que se siguiera prestando un servicio tan sensible sin garantías de calidad”, declara la alcaldesa de Ciempozuelos, Raquel Jimeno. “Necesitamos un tiempo para restablecer lo antes posible la normalidad en el edificio y devolver a los vecinos un tanatorio digo”, ha pedido la regidora.
16 ZIGZAG
alcaldesa, Raquel Jimeno. Desde el gobierno anuncian que no dan la deuda por perdida e interpondrán una demanda contra la empresa solicitando su pago. “No vamos a tirar la toalla”, declaran.
UNA DECISIÓN DE HACE TIEMPO El 25 de abril de 2018 el Pleno de Ciempozuelos acordó la resolución definitiva del contrato con el tanatorio con los votos favorables de Ahora Ciempozuelos, PSOE y PIC y la abstención del PP y Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), una decisión que fue ratificada en el Pleno de octubre de 2019. La resolución del contrato es el resultado de la deuda de 404.410 € que contrae la empresa Local Funer con el Ayuntamiento de Ciempozuelos, pero también por “la prestación del servicio en una situación irregular e incumpliendo todas las garantías para los vecinos”. Una negligencia en el servicio que la empresa siempre ha negado acusando tanto a este como al anterior gobierno municipal (Ahora Ciempozuelos) de “falta de diálogo”.
de cinco años sin girar los recibos del canon. Local Funer asumió esta deuda cuando fue absorbida por una nueva dirección en 2017. El director del tanatorio, Rafael Rodríguez, declaró a Zigzag en una entrevista en enero de 2019 que “no conocíamos la deuda”. En esa misma entrevista también amenazó al Ayuntamiento con que si este decidía rescindir el contrato –como así ha ocurrido- “no la pagaremos [la deuda]”. Así, Ciempozuelos podría perder más de 400.000 euros por la falta de diligencia y negligencia política. “Es cierto que Ahora Ciempozuelos podía haber hecho más durante la pasada legislatura pero esto es un lío más de la nefasta gestión del Partido Popular durante el gobierno de Herrera”, dice la actual
SUBROGACIÓN El Partido Popular ha pedido al Gobierno la subrogación de los trabajadores –dos personas más el servicio de limpieza, todos residentes de Ciempozuelos- y sus derechos, a la vez que reclama la apuesta por la municipalización del servicio. Pese a que tras la petición de los populares la alcaldesa declaró que “no hay trabajadores que subrogar” y “no existe posibilidad legal de hacerlo”, a través de un comunicado el PSOE ha querido mostrar “nuestro apoyo a los trabajadores, víctimas junto al Ayuntamiento de las negligencias de la empresa”. Para el PP el “desahucio” de Local Funer “es una improvisación más de la alcaldesa y una falta absoluta de previsión ante una situación que sabía que se iba a producir” y critica que el gobierno no tuviera “una solución provisional para que el tanatorio no se cerrase”. | ESTHER A. MUÑOZ
DEUDA La deuda que mantiene Local Funer con el Ayuntamiento responde al canon anual que la empresa debía abonar al consistorio por la gestión del servicio desde 2012 hasta 2016. Fue una auditoría del Tribunal de Cuentas la que detectó que el tanatorio llevaba más enero 2020
enero 2020
ZIGZAG
17
SAN MARTÍN
EL ALCALDE GANA EL VIAJE A DISNEYLAND DEL CONCURSO DEL COMERCIO LOCAL El Ayuntamiento, como cada año, organizó estas Navidades un concurso para fomentar las compras en el comercio local. En esta ocasión, el certamen ofrecía a los vecinos la posibilidad de ganar un viaje de tres noches para dos personas al parque de atracciones Disneyland de París, con todos los gastos de desplazamiento y alojamiento pagados. El valor del premio alcanzaba los 850 euros, que fueron sufragados por los propios comerciantes mientras que el Consistorio se hizo cargo de los costes de promoción y publicidad del concurso. Para participar solo era necesario gastar 60 € en comercios del municipio y rellenar una cartilla. El sorteo público para conocer al ganador se realizó 8 de enero en el salón de plenos, donde pudieron acudir to-
dos los vecinos interesados. La sorpresa saltó cuando se conoció el nombre del afortunado, que fue escogido al azar de entre todos los participantes: el alcalde, Rafael Martínez. El resultado ha levantado una gran polémica entre los vecinos, que se dividen entre los que consideran que el sorteo ha sido “amañado” y los que defienden el derecho del alcalde a participar en los concursos del Consistorio como un vecino más. Buena parte de los medios nacionales, tanto escritos como audiovisuales y radiofónicos, se han hecho eco de la noticia, que ha llegado incluso al diario Clarín de Argentina o el programa de humor ‘La Resistencia’. “Desde que tengo uso de razón he venido participando en todas y cada una de las actividades que se han
ADRIÁN MATEOS ACABÓ EL AÑO COMO EL TERCER MEJOR JUGADOR DE PÓKER DEL MUNDO El 2019 ha sido un gran año para Adrián Mateos, que solo en torneos presenciales ha ganado 2,5 millones de euros en premios. Especialmente destacado fueron sus tres victorias consecutivas en los 25k High Roller (520.464 $) y Main Event de Bahamas (1.162.805 $) –el tercer ma-
yor premio de su carrera-, y el 10.300 € High Roller de Praga (177.500 €). Adrián, a pesar de haber sufrido una de sus peores rachas de derrotas, acabó 2019 en la tercera posición del ranking mundial y fue elegido por séptima vez como el mejor jugador español del año.
organizado en este Ayuntamiento”, señaló Martínez en redes sociales. Aunque el regidor no quiso aclarar en un primer momento qué haría con el premio –“lo que haga con dicho viaje y el importe del mismo, quedará exclusivamente en mi estricta intimidad”, dijo-, posteriormente reveló que no lo devolverá pero que lo cederá a algún familiar o amigo. “No voy a permitir que nadie me dé clases de moralidad, educación y saber estar”. Martínez ha asegurado que seguirá participando en las iniciativas que se desarrollen desde el Ayuntamiento. “Cuando no hay dinero público de por medio por qué no voy a participar en un concurso”, dijo a Telemadrid, a pesar de que los costes de promoción salieron de las arcas municipales.
También defienden su participación algunos de los comercios implicados que, a través de un comunicado, han pedido a los medios de comunicación que no “manipulen”, aunque no han especificado qué parte de la información es incorrecta ni quiénes suscriben el escrito. El comunicado deja entrever cierto miedo a las consecuencias que pueda haber tenido la noticia. “Esperamos seguir contando con la confianza de todos los vecinos”, han señalado. Pero la polémica sigue adelante. Sí se puede ha pedido al alcalde que “recupere la cordura y dé paso a la ética” devolviendo el premio, y el PP ha anunciado que exigirá en pleno explicaciones al Gobierno y que publique las bases del sorteo. | RAÚL MARTOS
EL IBI BAJA UN 3%. Desde este mismo año los vecinos verán reducidos sus recibo tras la revisión del Ministerio de Hacienda, que ha establecido un nuevo coeficiente del 0,97 en el municipio. El Gobierno ha confirmado que mantendrá el tipo local (0,504) para hacer efectiva la bajada.
VUELVEN A APARECER COCHES QUEMADOS. Aunque en diciembre cinco personas fueron detenidas por estos hechos, el barrio de Santa Elena volvió a asistir el 11 de enero a la quema de dos vehículos. Uno de ellos quedó completamente calcinado por las llamas y el otro sufrió graves daños.
GASTOS NAVIDEÑOS. El Ayuntamiento gastó en las fiestas 49.669 €, casi 10.000 € más respecto al año anterior. La mayor parte del presupuesto se ha utilizado en iluminación y la organización de la cabalgata.
386 NUEVOS HABITANTES. A 1 de enero de 2019 San Martín contaba con 19.170 habitantes, lo que supone un repunte del 2% y sitúa a la localidad en niveles de 2014.
18 ZIGZAG
enero 2020
enero 2020
ZIGZAG
19
20 ZIGZAG
enero 2020