EDITORIAL
EDITOR Agustín Alfaya REDACTORES Rául Martos, Sonia Gómez Mas, Esther Alfaya, Fernando Ferro, Gerardo Miguel, Carlos Lapeña MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid)
Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG buzonea cada mes 28.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
D.L.: M-47400/1999
febrero 2020
L
El valor de La Vega
a riqueza de los productos de la comarca de La Vega es uno de los mayores valores de una zona últimamente acostumbrada a las malas noticias. El reconocimiento como mejor queso español del año 2019 a la ganadería de Ciempozuelos Marqués de Mendiola es el gran ejemplo de todo lo que puede dar de sí misma la comarca. En una época en la que los supermercados y grandes superficies se reparten la práctica totalidad de las ventas de los productos de alimentación, ha surgido una iniciativa que puede cambiar las tornas. La Comunidad de Madrid ha iniciado un plan para liberalizar al sector agrícola y ganadero que tendrá como eje central el ambicioso proyecto del ‘Mercamadrid rural’, un espacio en el que los 13.000 profesionales de la región podrán vender sus productos frescos hortofrutícolas. El proyecto, fruto de las reuniones entre el Gobierno
regional y la Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), podría estar en marcha en 2021 y será desarrollado por el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (Imidra). La extensión del ‘Mercamadrid Rural’ será de 10.000 metros cuadrados, que se dividirán en dos naves y una zona logística. Al igual que otras ciudades europeas como Berlín, Milán, Róterdam o Montpelier, Madrid quiere facilitar el comercio de las explotaciones agrarias locales y familiares. ‘Mercamadrid Rural’ solo se ha encontrado con una única pega, la del Ayuntamiento de Madrid. “El propio comercio no demanda esto, y puede suponer un problema”, afirman desde la Concejalía de Economía. El Consistorio considera que su puesta en marcha supondrá duplicar las funciones que ya realiza el propio Mercamadrid, que cuenta con espacios para el comercio de productos que provienen de una distancia de menos de 100 km. “Solo conseguirá dividir
el esfuerzo de compra de los comerciantes”, critican. Más allá de opiniones, la zona sur será la encargada de acoger esta importante iniciativa. Uno de los primeros en dar un paso adelante ha sido San Martín de la Vega, que se ha querido posicionar como uno de los candidatos para albergar el ‘Mercamadrid Rural’ ofreciendo las 246 hectáreas de la finca municipal El Soto del Tamarizo. En Ciempozuelos, el Ayuntamiento no ha dado ningún paso pero el PP sí que ha pedido al Gobierno que considere la posibilidad de ceder terrenos para albergar este mercado. El sector agrícola y ganadero no pasa por su mejor momento debido a las continuas trabajas burocráticas y las desfavorables condiciones del mercado. ‘Mercamadrid Rural’ y su llegada a la zona sur no solo supondrían una importante inyección económica y un impulso del empleo, sino que también serviría para poner en valor toda la comarca de La Vega.
ZIGZAG
3
MIRADOR
INQUIETUD ANTE LOS ALARMANTES DATOS DE MORTANDAD EN CIEMPOZUELOS que refleja el Atlas Nacional de Mortalidad en España. Los altos impactos de muerte que refleja el estudio ante enfermedades asociadas al sistema pulmonar y respiratorio entre sus ciudadanos deberían de ser inmediatamente analizados por las administraciones pertinentes (pág. 15).
APLAUSOS A LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS por dotar de una mayor transparencia la vida política local al aprobar la fiscalización de las cuentas de los grupos municipales, que desde esta legislatura deberán detallar en qué gastan las subvenciones que reciben del Ayuntamiento (pág. 15). ABUCHEOS AL PSOE DE CIEMPOZUELOS por pedir una cosa en oposición y hacer la contraria en el gobierno respecto a los trabajadores del programa de recualificación de la Comunidad de Madrid, a quienes hasta esta legislatura se les complementaba su salario para que alcanzaran los 1.100 €. El Gobierno dice ahora que el Ayuntamiento no puede “soportar económicamente” la subida salarial pero las cuentas municipales no estuvieron mejor en los gobiernos de 2011-2015 y 2015-2019, cuando pedían y apoyaban este complemento para “dignificar” su trabajo (pág. 20). ABUCHEOS A LOS INCÍVICOS QUE HAN CONVERTIDO LAS ZONAS VERDES DE CIEMPOZUELOS EN ILEGALES VERTEDEROS abandonando en sus caminos toneladas de residuos impunemente durante años. Y aplausos a la ola de vecinos del municipio cada vez más concienciados con preservar sus espacios que, pese a ser competencia de los sucesivos gobiernos, no dudan en salir a la calle a recoger basura y luchar contra el deterioro de Ciempozuelos (pág. 24).
ABUCHEOS A RENFE por los inverosímiles datos de puntualidad ofrecidos por la red de transporte sobre la línea de Cercanías C-3. Resulta increíble que mientras los vecinos no dejan de denunciar retrasos e incidencias día tras día, la compañía asegure que la puntualidad de sus trenes ¡es ni más ni menos que del 96%! (pág. 24).
FELICIDADES A LOS DEPORTISTAS DE SAN MARTÍN DE LA VEGA Álvaro del Amo y Susana Marchar por sus buenos resultados deportivos. Enhorabuena también a los clubs CD Dromos y Track Cross Road por sus éxitos y medallas en la Copa de Madrid de Atletismo Máster (pág. 26).
4 ZIGZAG
febrero 2020
ENTORNO
SAN MARTÍN DE LA VEGA Y CIEMPOZUELOS ENTRE LOS ENCLAVES DEL PROYECTO ‘MERCAMADRID RURAL’ La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha del proyecto ‘Mercamadrid Rural’, un mercado específico para el mundo rural de la zona sur de Madrid donde se comercializarán productos frescos hortofrutícolas de temporada procedentes de la propia Comunidad y con el sello del comercio local. El proyecto, que verá la luz avanzado el año 2021, ayudará a fomentar la agricultura local de los municipios del sur de la región entre los que se encuentra la comarca de las Vegas, una de las tierras más fértiles de Madrid que comprende las localidades de Aranjuez, Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Titulcia, Villaconejos, Chinchón y Colmenar de Oreja.
Productos de La Vega. La Comunidad está ahora centrada en localizar terrenos en el sur de la región donde ubicar este mercado. En este sentido, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha puesto a disposición de la Comunidad de Madrid las 246 hectáreas de la finca municipal El Soto del Tamarizo para que pueda albergar una de las zonas logísticas del mercado. “San Martín de la Vega es un mu-
nicipio donde se congregan un gran número de agricultores dedicados a la siembra de todo tipo de productos”, señala el alcalde Rafael Martínez. Martínez también ha querido destacar la buena comunicación y acceso de la finca de El Soto de Tamarizo a través de la M-506, que une gran parte de la vega del Jarama. También desde Ciempozuelos, el Partido Popular
se ha dirigido en un escrito a la alcaldesa solicitando que en la próxima comisión de Agricultura se valore la posibilidad de ceder terrenos a la Comunidad de Madrid que alberguen este mercado específico para el mundo rural. En 2018, el Ayuntamiento creó el sello ‘Vega de Ciempozuelos’ con el que garantizaban el origen y calidad de los productos de la vega como sus espárragos, alcachofas o quesos artesanales como el de Marqués de Cáceres, que el año pasado consiguió el título de mejor queso curado de España. En la Comunidad de Madrid casi 13.0000 personas se dedican profesionalmente al campo con 7.800 agricultores y 4.900 ganaderos.
EQUO DENUNCIA LA EXCLUSIÓN DE LOS HUMEDALES DE CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN DEL PLAN REGIONAL La Comunidad de Madrid ha anunciado que promoverá medio centenar de actuaciones para la preservación y restauración de los 23 humedales catalogados de la región con el objetivo de garantizar el mantenimiento de “su elevada riqueza natural, que actúa como refugio de fauna y flora”.
febrero 2020
Ante el anuncio, Equo ha denunciado que solo se realicen actuaciones en estos 23 humedales, dejando fuera del plan de actuación a “30 espacios de pequeño tamaño, pero de gran valor ecológico para la conservación de los ecosistemas asociados a las zonas húmedas”, entre los que se
encuentran la Gravera de Las Arriadas de Ciempozuelos y Gravera de Soto Pajares y Gravera de Briones de San Martín de la Vega. Además, piden una actualización del catálogo de humedales de la Comunidad de Madrid, desde 2004 sin actualizarse, en la que se recojan estos espacios naturales.
ZIGZAG
5
EN PORTADA
Ciempozuelos y San Martín por debajo de la ratio de policía recomenda
6 ZIGZAG
MUNICIPIOS DE 20.000/50.000 HABITANTES QUE CUMPLEN LA RATIO DE POLICÍAS RECOMENDADA POR LA UNIÓN EUROPEA Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS
4
E
l último balance de criminalidad del Ministerio del Interior, que recuenta todas las infracciones penales cometidas en los primeros nueve meses de 2019, refleja que se cometieron en España un total de 1.646.856 delitos. El dato supone un repunte del 4% respecto al mismo periodo del año anterior, una subida inferior a la de la Comunidad de Madrid donde los delitos y faltas (300.241 en total) crecieron un 5,9%. Madrid fue la cuarta comunidad española con mayor tasa de criminalidad con 45 delitos por cada mil habitantes, 10 puntos superior a la media española. Hasta septiembre del año pasado, las cifras más altas se situaron en Baleares (52,2), Melilla (49,1) y Cataluña (47,7). Los mejores datos se registraron en Extremadura (19), Asturias (20) y La Rioja (20,7). De los diez principales tipos de infracciones que detalla el Ministerio del Interior, en la Comunidad de Madrid se redujeron cinco de ellos. El mayor repunte en términos porcentuales se produjo en los casos de secuestro (87,5%), delitos por tráfico de drogas (29%) y casos contra la libertad e indemnidad sexual (15,3%). En cambio, se redujeron el número de asesinatos consumados (-22,2%), los robos con fuerza en domicilios (-9%) y las sustracciones de vehículos (-5,9%).
LA SEGURIDAD EN MADRID A lo largo de este reportaje, Zigzag pretende desgranar y comparar los recursos en materia de seguridad de cada uno de los 13 municipios madrileños de entre 20.000 y 50.000 habitantes: Navalcarnero, Colmenar Viejo, Tres Cantos, Villanueva de la Cañada, Paracuellos del Jarama, Arroyomolinos, Villaviciosa de Odón, Gala-
pagar, Torrelodones, Algete, Mejorada del Campo, San Fernando de Henares y Ciempozuelos. También incluimos en el análisis a San Martín de la Vega (19.170 habitantes) por ser del ámbito informativo de Zigzag. Por otro lado, cabe señalar que Colmenar Viejo superó en 2019 los 50.000 habitantes pero hasta la
próxima legislatura no se hará efectivo el cambio de rango poblacional, con todos los cambios estructurales que conlleva. A partir de entonces los ayuntamientos pueden solicitar la llegada de Policía Nacional, juzgados y nuevas divisiones de Guardia Civil. El Ministerio del Interior solo publica los delitos cometidos en las localidades febrero 2020
EN PORTADA
4
MUNICIPIOS DE 20.000/50.000 HABITANTES QUE CUMPLEN LA RATIO DE POLICÍAS RECOMENDADA POR LA UNIÓN EUROPEA Y LA FEDERACIÓN DE MUNICIPIOS
SÓLO SEIS MUNICIPIOS CUMPLEN LA RATIO EUROPEA La Unión Europa recomienda que las ciudades cuenten con un policía local por cada 556 habitantes. Solo seis de las catorce poblaciones analizadas en este reportaje cumplen con la ratio: Villaviciosa de Odón (un agente por cada 434 vecinos), Villanueva de la Cañada (447), San Fernando de Henares (533), Torrelodones (539), Mejorada del Campo (541) y Algete (557). Por contra, las localidades con menos policías en función de su población son Paracuellos (871), Tres Cantos (808) y Galapagar (750). Ciempozuelos es la cuarta localidad por la cola con un agente por cada 739 vecinos, aunque la media podría mejorar si la oposición da su visto bueno en el pleno de febrero a las cuatro nuevas plazas que pretende sacar adelante el Gobierno. El Ayuntamiento de San Martín de la Vega (580) necesitaría un único agente más para cumplir con la ratio, si bien con las cinco bajas que pretende cubrir a lo largo del año el municipio superará la directriz europea. MEDIOS POLICIALES
de más de 30.000 habitantes, por lo que no es posible comparar el índice de criminalidad de los municipios citados que no llegan a los 30.000 habitantes, como es el caso de Ciempozuelos y San Martín. Pero dado que todas las localidades analizadas cuentan con su propio cuartel de la Guardia Civil, a excepción de San Fernando de Henares, este febrero 2020
medio ha intentado conocer el número de efectivos del cuerpo, pero se nos ha respondido que esta información está clasificada como secreto oficial: “El derecho de acceso a tal nivel de concreción está vetado […] por cuanto la misma implicaría un perjuicio para la seguridad pública”. En el caso de San Martín, el cuartel permanece ce-
rrado por las noches desde hace cuatro años. El municipio ha intentado –y sigue haciéndolo– que recupere la consideración de puesto principal para que funcione de manera ininterrumpida y lleguen nuevos agentes. Parece que las gestiones dan fruto porque, de momento, este mes se incorporarán al puesto de San Martín siete nuevos guardias civiles.
Zigzag también ha recopilado para elaborar este reportaje las dotaciones con las que cuenta cada cuerpo policial. Todas las plantillas disponen de recursos básicos como chalecos antibalas o herramientas para el control de tráfico, aunque en muchos casos estos necesitan ser renovados. Debido a la dificultad para cuantificar todas estas dotaciones, se han tenido únicamente en ZIGZAG
7
EN PORTADA
cuenta los vehículos con los que cuenta cada cuerpo. En este caso el factor determinante es, por lo general, el presupuesto de cada ayuntamiento. Las policías locales mejor equipadas son las de Tres Cantos (17 vehículos), Villanueva de la Cañada y Colmenar Viejo (14). En el otro extremo se encuentran Algete (5), San Fernando de Henares y Paracuellos (7). Inmediatamente después está situada la Policía Local de Ciempozuelos, que dispone de un total de ocho vehículos, de los que tres se incorporaron hace unos meses. Además, los agentes ciempozueleños cuentan con una unidad canina que se dedica, fundamentalmente, a la prevención en el consumo y detección de estupefacientes. Fnena, un pastor alemán de tres años, también colabora en dispositivos especiales de seguridad y tráfico, así como en otros servicios de atención al mayor, cuidados de los animales o el de Agente Tutor. San Martín de la Vega, por su parte, es el octavo municipio de la lista con mayor número de vehículos policiales a pesar de contar con menos habitantes. La plantilla cuenta también con herramientas adicionales como pistolas taser y equipos antidisturbios, entre otras. Además, el Ayuntamiento abrió hace dos años una nueva oficina de Policía Local en el barrio de El Quiñón, lo que ha redundado en la mejora de la seguridad en la zona. Porcentualmente, los cuerpos de Tres Cantos y Villanueva de la Cañada son los mejor dotados con un vehículo por cada tres
8 ZIGZAG
POLICÍA LOCAL EN LOS AYUNTAMIENTOS DE 20.000/50.000 HABITANTES DE LA CAM Y PORCENTAJE DE POLICÍA BESCAM SOBRE LA PLANTILLA
agentes. Ciempozuelos y San Martín cuentan, como otros cuatro municipios, con cuatro vehículos por policía. Las peores ratios se encuentran en San Fernando de Henares (11 agentes por vehículo) y Algete (7). AYUDA REGIONAL Parte de todos estos recursos son sufragados por la Comunidad de Madrid a través de los convenios de las BESCAM (Brigadas Especiales de Seguridad de la Comunidad Autónoma de Madrid). El proyecto fue puesto en marcha en el año 2004 con el objetivo de ayudar a los municipios a incorporar tanto nuevos agentes como los recursos necesarios para su trabajo, pero desde entonces se han producido varios recortes presupuestarios e incluso amenazas de suspensión. En la actualidad, el Gobierno regional asume a través de este proyecto
los gastos de personal de 2.092 agentes, y numerosos vehículos y comunicaciones de parte de las policías locales de 111 municipios por una inversión anual de 75 millones de euros. Las conclusiones de la comisión encargada del análisis de las BESCAM determinarán su futuro a final de año, cuando vencerán los convenios. Los criterios a la hora de adjudicar recursos a los distintos municipios no se corresponden con indicadores a priori lógicos como la renta per cápita o presupuesto municipal. El mayor número de agentes destinados por la Comunidad de Madrid ha ido a parar a algunas de las localidades más fuertes en términos económicos como Villaviciosa de Odón (28 policías), Tres Cantos (22) o Villanueva de la Cañada (20). Se da la circunstancia de que el Ejecutivo regional no financia ningún agente en Arroyomolinos, si bien ha
colaborado recientemente aportando el 80% de la compra de tres nuevos vehículos híbridos para su policía local. A la cola en número de agentes BESCAM, además de Arroyomolinos, se encuentran Paracuellos del Jarama (2) y Ciempozuelos (13). En términos porcentuales, las BESCAM tienen mayor impacto sobre la plantilla de la Policía Local de Mejora del Campo (58,1% del total), Colmenar Viejo (47,8%) y Navalcarnero (47,4%). La menor representatividad de este colectivo se registra obviamente en Arroyomolinos, seguido de Paracuellos (6,9%) y Galapagar (33,3%). Los 13 agentes BESCAM de Ciempozuelos suponen el 41,9% de una plantilla formada por 31 policías. En San Martín de la Vega, por su parte, los 15 policías destinados por la Comunidad de Madrid representan el 45,4% de los 33 miembros del cuerpo. febrero 2020
EN PORTADA
Sergio
Neira
CONCEJAL DE SEGURIDAD DE SAN MARTÍN DE LA VEGA “Queremos un puesto principal de Guardia Civil” ¿Es San Martín de la Vega un municipio seguro? Sí. Los datos de la última junta de seguridad son positivos aunque no quita que surjan cosas. Como todo, los niveles de delincuencia son mejorables pero se han ido reduciendo en los últimos años. Mientras que en 2018 se cometieron un total de 1.106 delitos, en 2019 fueron 916, lo que significa que se produjo una reducción del 17,2%. Además, SMV acabó el año con 48,8 delitos por cada mil habitantes y la Comunidad de Madrid con 61. Los principales delitos que se cometieron fueron daños en vehículos, estafas en Internet y hurtos en el parque temático que se la Guardia Civil. San Martín cuenta con un total de 34 policías, lo que le deja a uno solo de cumplir con la recomenda-
ción europea de número de agentes por mil ciudadanos. ¿Son suficientes? Actualmente tenemos cinco bajas por jubilaciones, pero se van a cubrir con la que será la primera oferta de empleo público de este ayuntamiento desde 2006. Está claro que cuantos más agentes, mejor pero todos los ayuntamientos tenemos limitaciones. Mientras se cubren esas plazas se han establecido refuerzos en los turnos, y una vez sean asignadas creo que tendremos un número aceptable de efectivos en el municipio. Además, este mes también se incorporan más guardias civiles. En el pleno de enero se aprobó una batería de inversiones en materia de seguridad que incluye incluso la creación de un edificio
conjunto para Policía Local y Guardia Civil. Efectivamente, se aprobó únicamente con los votos del PSOE. Se invertirán 140.000 € en cámaras de seguridad y 18.150 € para un nuevo vehículo patrulla. En cuanto al edificio de seguridad, se ubicará en la antigua residencia municipal que ahora mismo se encuentra vacía. Son unos 2.000 m2 aproximadamente con los que trataremos de que el puesto de la Guardia Civil se convierta en puesto principal. Seguimos con las negociaciones. Anteriormente ya señalaba uno de los problemas que más ha preocupado a los vecinos, la quema de vehículos. ¿En qué punto se encuentra esta situación? Tuvimos problemas en octubre y noviembre de 2019
en el barrio de Santa Elena. Se inició un dispositivo entre Policía Local y Guardia Civil por el que se detuvo a cinco individuos, personándose incluso el Ayuntamiento como acusación particular para reclamar la reposición de los daños causados. En enero tuvimos un nuevo caso, sé que hay un equipo de la Policía Judicial sobre el tema que tiene abiertas dos líneas de investigaciones bastante avanzadas. Mientras tanto mantenemos los dispositivos de seguridad y, toco madera, de momento no ha habido ningún caso más. Tenemos reuniones constantes con los vecinos afectados y de la zona así como con asociaciones y comerciantes. Es un tema que ha preocupado y sigue preocupando, lógicamente.
Raquel
Jimeno
ALCALDESA DE CIEMPOZUELOS “Ciempozuelos no es un municipio inseguro” ¿Cómo valora la seguridad de Ciempozuelos? Creo que es un municipio con problemas de seguridad como otros, pero según las estadísticas de Delegación de Gobierno no está considerado como un municipio inseguro. ¿Cree que la actual plantilla de agentes es suficiente? Ciempozuelo está lejos de alcanzar la recomendación europea… febrero 2020
Nunca son suficientes y me gustaría que hubiera más. En el próximo pleno llevaremos un aumento de cuatro policías y un subinspector, espero que se apruebe. ¿Considera necesaria alguna dotación de manera urgente para las fuerzas de seguridad del municipio? Hemos hecho ya muchas inversiones tanto de renovación de material, mejora de vehículos, en su propio
puesto de trabajo… Se ha llegado a especular con el posible cierre del cuartel de la Guardia Civil, ¿se ha producido alguna novedad? Lo que hemos propuesto es que el bloque de pisos para fuerzas de seguridad que anunció la Comunidad de Madrid en Ciempozuelos sea destinado para poder tener el cuartel. Desde la Consejería de Vivienda
había buena predisposición, esperamos que así sea. ¿Hay algún índice de delitos que preocupe dentro de la Concejalía de Seguridad? Los más numerosos son los delitos informáticos, han aumentado aquí como en los demás municipios. Como ciudadanos nos preocupan los habituales: robos en establecimientos y agresiones de cualquier tipo. ZIGZAG
9
10 ZIGZAG
febrero 2020
febrero 2020
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
POLÉMICA POR UNA ACAMPADA “ROMÁNTICA” ORGANIZADA POR EL AYUNTAMIENTO
LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS SE ENCERRARÁ PARA EXIGIR SOLUCIONES EN SU CENTRO DE SALUD
El Ayuntamiento de Ciempozuelos tuvo que declarar ante el juez el viernes 14 de febrero por la polémica actividad promovida por la concejalía de Juventud por el San Valentín en el que se anunciaba una “acampada romántica” para niños de entre 10 y 14 años. Lo hizo después de que la Asociación Española de Abogados Cristianos denunciase la iniciativa por considerarla “inapropiada” para menores y por un supuesto “oscurantismo” en las actividades a desarrollar. La acampada se anunció en redes sociales como una jornada donde se abordaría “la fórmula del amor y las habilidades sociales del enamoramiento” con un “taller para ligar”, actividad que desató las críticas de la oposición, sobre todo del PP, que llegó a pedir la suspensión de la actividad. Un par de días después de que saltara la polémica, el Consistorio aclaró que se trataba de un taller para mejorar las habilidades sociales de los pequeños e hizo público el contenido de toda la programación prevista. El Gobierno reconoció el “error” al elegir el título de taller, argumentando que se eligió por “una mera cuestión de márquetin” al coincidir las fechas de la acampada con el fin de semana de San Valentín y defendiendo su contenido.
La corporación de Ciempozuelos ha acordado realizar “una reivindicación potente” para pedir que se solucionen los problemas del centro de salud de Ciempozuelos. El Ayuntamiento realizará una declaración institucional reclamando “una atención digna de nuestro centro de salud” tras la que se encerrarán -en el salón de plenos o en el centro de salud- para denunciar la “insostenible” situación que atraviesa el ambulatorio local desde hace más de un año por la falta de médicos y exigir una actuación urgente y decidida de la Comunidad de Madrid. Los vecinos han llegado a denunciar retrasos en las citas con su médico de familia o pediatra de hasta 20 días. El ambulatorio de Ciempozuelos es el centro de salud peor valorado de la Comunidad de Madrid, con
ABOGADOS CRISTIANOS En la demanda que presentó Abogados Cristianos se alegaba que las activi-
14 ZIGZAG
Cartel de la “acampada romántica”. dades producirían en los jóvenes “una situación irreversible para su conciencia y su salud”. La asociación ultra católica añadía que se pretendía “adoctrinar a los niños” y hablaba incluso de “pensamiento de corte machista en el que se emplean nociones de psicología enfocadas a la manipulación de las mujeres”. El juez, sin embargo, desestimó la demanda y permitió que la actividad continuase adelante y los 13 menores inscritos pudieran participar en la acampada, al considerar que se trataba de una actividad voluntaria y que contaba con el consentimiento de los padres. Desde el Consistorio recuerdan que el PP ya realizaba actividades de este tipo en 2009 por lo que aseguran que es “una polémica absurda” y que solo se entiende “dentro de la campaña del llamado pin parental”, explicaba el abogado del Ejecutivo, Javier Ledesma.
Centro de salud de Ciempozuelos. una insatisfacción del más del 50% de los usuarios. En Ciempozuelos se atienden 41 consultas al día -mientras que en centros como el de Príncipe de Vergara la cifra baja hasta los 25 pacientes- y las ratios de sus profesiones por paciente superan, todas, a la ratio nacional. | E.A.M.
APROBADO EL PROYECTO PARA MEJORAR LA FRECUENCIA DE LA LÍNEA C-3 DE CERCANÍAS Adif ha adjudicado la redacción del proyecto de construcción para ampliar el túnel de Atocha, una medida que pretende mejorar la frecuencia de trenes de Cercanías de las líneas C-3 y C-4. El contrato tendrá un coste de 722.967,68 € y los trabajos se llevarán a cabo en el plazo de doce meses. Las obras servirán para cambiar la configuración de las vías de la estación de Atocha para acabar con las incidencias causadas por el servicio de Media y Larga
Distancia, que al tener mayores tiempos de subida y bajada de viajeros obligaba a los trenes procedentes de Sol a parar en el túnel hasta tener una vía libre. Además, Adif ha licitado las obras de mejora de la catenaria en la línea C-3 de Cercanías entre las estaciones de Getafe y Aranjuez que reducirán las incidencias. Las obras, que se realizarán por la noche, tendrán un coste de 835.825,19 € y una duración de cuatro meses. febrero 2020
CIEMPOZUELOS
CIEMPOZUELOS ENTRE LOS 30 MUNICIPIOS DE ESPAÑA CON MÁS RIESGO DE MUERTE
MÁS TRANSPARENCIA
El nuevo Atlas Nacional de Mortalidad en España, que recoge las muertes registradas en las 8.131 localidades españolas desde 1989 a 2014, refleja que la desigualdad socioeconómica nos afecta hasta en la muerte. La ciudad con más dinero por habitante en España, Pozuelo de Alarcón en Madrid, tiene una esperanza de vida seis años por encima que en La Línea de la Concepción, en Cádiz, una de las localidades más pobres de España. En los municipios con buenas infraestructuras sanitarias también se reflejan cifras de riesgo más bajas que la media. Los datos de Ciempozuelos arrojan unas alarmantes cifras de mortalidad respecto a la mayoría de los municipios madrileños. Ciempozuelos es el 26º municipio -entre más de ocho mil localidades- de España con mayor riesgo de mortalidad. Además, Ciempozuelos lidera el ranking nacional en muertes por “neumonía” en hombres y tiene el segundo puesto en fallecimientos por esta enfermedad en ambos sexos. Concretamente los ciempozueleños tienen un riesgo de morir por neumonía un 336% mayor que el resto de los españoles. Los fallecimientos por dolencias relacionadas como “enfermedades del sistema respiratorio” e “insuficiencias respiratorias” ocupan también los primeros puestos en el ranking de España -3º y 9º respectivamente- y son las principales causas de
El pleno del Ayuntamiento de Ciempozuelos aprobó por unanimidad la fiscalización de las asignaciones a los grupos políticos aprobadas para esta legislatura. Los partidos de Ciempozuelos reciben mensualmente para gastos en comunicación, eventos o campañas una cifra fija de 1.000 euros a los que hay que añadir 150 € por cada concejal que tenga el grupo municipal. Toda la corporación ha trabajado en esta nueva medida de control del dinero público que ha contado con el consenso de todos los partidos. A partir de este año, los grupos municipales deberán presentar un resumen anual en el que se indique en qué se han invertido estas subvenciones. Representantes de todos los grupos coincidieron en el Pleno en que esta norma aporta una “mayor transparencia” a la vida política del municipio y anunciaron que seguirán trabajando conjuntamente en las mejoras que sean necesarias para la justificación de los gastos cuando se ponga en marcha.
febrero 2020
Vista de Ciempozuelos desde el Atlas Nacional de Mortalidad en España. El naranja muestra el mayor riesgo de mortandad respecto al resto de municipios. muerte entre sus vecinos. “Paro cardíaco”, “muertes sin asistencia”, “enfermedades relacionadas con los aparatos genital o urinario” o “trastornos mentales” completan los diez primeros motivos de fallecimiento en la localidad ciempozueleña. En el otro extremo, existe un bajo riesgo de muerte en Ciempozuelos por envenenamiento accidental por fármacos o drogas, SIDA o accidentes de tráfico. MÉTODO | El Atlas Nacional de Mortalidad en España para obtener sus resultados se basa en el indicador de riesgo “Razón de Mortalidad estandarizada suavizada” (RMEs) que tiene en cuenta
la edad de los habitantes de cada municipio al entender que el principal determinante del riesgo de muerte para muchas enfermedades es la edad. “Si no controlamos este factor observaríamos sistemáticamente que las zonas más envejecidas presentarían una mayor mortalidad, simplemente porque su población es mayor. La RMEs controla este artefacto contemplando la distribución por edad de las poblaciones municipales a la hora de calcular su número de casos esperados. De esta forma, el efecto distorsionador del distinto envejecimiento de cada municipio estaría controlado en las RMEs”, dice el estudio.
ZIGZAG
15
El PSOE reduce radicalmente el periodo medio de pago a los proveedores
En los siete meses del actual gobierno, han reducido hasta en 101 días el periodo medio de pago a los proveedores que trabajan para el Ayuntamiento. Cuando el nuevo gobierno tomó posesión en Junio, los proveedores tardaban una media de 151 días en cobrar sus trabajos. Ahora, tardan en cobrar una media de 50 días. Esto supone que el Ayuntamiento se aleja de los requerimientos del Ministerio de hacienda y bloqueo de fondos municipales por su parte. Por el contrario, ese buen dato, supone seguir avanzando
en el saneamiento de las cuentas municipales, optimizar la relación de trabajo con los proveedores e ir mejorando los servicios de los distintos departamentos. Esto es sin duda un buen indicativo económico de la gestión económica de la que ha tomado las riendas el nuevo Equipo de Gobierno. La Alcaldesa Raquel Jimeno y el resto de miembros de la Junta de Gobierno, tienen la di�cil tarea de gestionar unas arcas municipales muy complejas debido a la deuda desorbitada y a la disminución de ingresos procedentes
del Estado y de la Comunidad Autónoma. Sin embargo, se ha asumido con firmeza y responsabilidad la situación, con el fin de acabar con la
deuda a la vez que optimizar el gasto con el objetivo claro de dinamizar Ciempozuelos a la vez que sanear su economía.
La oposición propone dejar a Ciempozuelos sin fiestas y sin cultura
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
Desde el PSOE insisten en que su principal proyecto es estabilizar y recuperar el ayuntamiento económicamente y mantienen que tienen
clara la hoja de ruta para acabar con la deuda. En este sentido, el PSOE rechazó la propuesta que han hecho los grupos de la oposi-
ción en el que proponían congelar partidas presupuestarias entre ellas cultura o fiestas. Desde el PSOE consideran injusta y anti-
social la medida propuesta, además de que no aporta solución a la prórroga de los presupuestos que propone el gobierno.
El Gobierno aumentó en su etapa de 2019 la dotación del banco de alimentos
Se destinan 100.000 € en becas para comedor escolar
Los datos aportados reflejan que las concejalías de Servicios Sociales y Cooperación aumentaron más del 30% el gasto en el banco de alimentos, lo que desmiente las dudas vertidas por los grupos de la oposición sobre la falta de alimentos, que se produjo a partir de una advertencia de una voluntaria que los socialistas consideran falsa.
Recientemente se han destinado 100.000€ de las arcas municipales para hacer frente a becas para asistencia a comedor escolar. Las ayudas que se coordinan con los distintos centros públicos de Ciempozuelos, se conceden a partir de los requisitos mínimos que se establecen en las bases publicadas y las solicitudes que realizan las familias.
16 ZIGZAG
¡Queremos un centro de salud digno! Basta ya de excusas del gobierno Regional. Sanidad pública, universal y de calidad YA.
febrero 2020
El “taller de ligue” que sí se celebró
Desde el Ayuntamiento se reconoció, casi de manera inmediata, que el nombre del taller no se ajustaba del todo a
la temática del mismo y que el fin era resultar llamativo a los jóvenes. Sin embargo, el Partido Popular de Ciempozuelos quiso agrandar la polémica y las dudas en torno al contenido de la acampada, sin saber que se había hecho ya pública por la concejalía y que contenía dinámicas relacionadas con la comunicación sana y el reconocimiento de emociones y su expresión. ¿Dónde está aquí la perversión y la polémica? El PP de Ciempozuelos no tiene respuesta, igual que no pudieron responder los representantes de la asociación ultra católica Abogados Cristianos cuando periodistas de un canal de televisión nacional les preguntaron a las puertas de los juzgados. Lo denunciaron con la intención de que la Justicia paralizara la realización del taller pero, por suerte y lógica, el juez sentenció que la actividad podía realizarse sin problema. Buena parte de la polémica ha estado gene-
Ridiculizado el PP El juez sentenció al descubrirse que que la actividad gobernando ellos podía realizarse sin se organizó problemas un taller idéntico febrero 2020
Cartel del PP en 2009 anunciando un “taller de ligue”.
rada por el portavoz del Partido Popular, Héctor Añover. Mientras aparecía en varios medios de comunicación exigiendo responsabilidades y calificando el curso de ocurrencias de la Alcaldesa, pecaba hasta el esperpento de poca memoria, ya que no recordaba que en 2009 la Concejalía de la que luego él mismo fue responsable, gobernado el PP, organizó “Un taller de ligue” dirigido a niños y niñas de entre 10 y 14 años. Queda claro el lamentable trabajo que están haciendo para el pueblo durante esta legislatura que consiste en crispar y atacar al gobierno a toda costa sin crite-
rio alguno, importándoles poco nuestro pueblo. Desde el PSOE queremos decir que este debate nos ha parecido una pérdida de tiempo por lo trasparente de la actividad y porque acampadas con distintos temas ya se han realizado con gran acogida por niños y padres. Se ha pretendido sacar rédito político de algo organizado por y para los jóvenes ante la falta de ocio que tienen en nuestro municipio. Desde el PSOE, mientras éste esté gobernando, se seguirán fomentando este tipo de talleres en nuestro pueblo con distintas temáticas, sin tabúes ni censuras. ZIGZAG
PÁGINAS DE INFORMACIÓN DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS
Raquel Jimeno: El 14 de febrero se realizó, la Acampada Urbana “La fórmula del amor es ¿Física o Química?” organizada por la concejalía de Juventud. El objetivo de la actividad era desarrollar en los jóvenes habilidades sociales y gestión de emociones en tiempos en los que Internet y las Redes Sociales se han convertido en su hábitat natural y desde donde se comunican entre sí. De ahí la importancia del taller. Sin embargo, desde que el Ayuntamiento publicitó la acampada, surgió la polémica por el título y el horario. La actividad la realizan profesionales y son los padres los que deciden apuntar o no a sus hijos. Pero hay quién quiso ver más allá, en una actividad cuyo contenido era completamente educativo y, por supuesto, ajustada a la franja de edad a la que iba destinada.
17
CIEMPOZUELOS
CPCI DENUNCIA LA INUTILIDAD DE DEBATIR MOCIONES NACIONALES EN EL PLENO Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) abandonó el pleno de enero durante la votación de las mociones de Vox y PP denunciando el “Caso Ere” y las “concesiones del gobierno de España a los independentistas” como denuncia de “la inoperancia de este tipo de mociones que no tienen ningún tipo de incidencia en la resolución de los problemas de nuestro
municipio”. Los tres concejales de CPCI no quisieron estar presentes durante la votación de las mociones porque consideran que “solo crean enfrentamientos entre grupos, generan crispación y nos quitan tiempo” y anunciaron que su grupo no entrará “ni ahora ni nunca” a discutir estas mociones ni a votarlas.
El exconcejal de Seguridad, Javier Trompeta, entrega diplomas de reconocimiento a los tres agentes de la policía local.
RECONOCEN A LOS POLICÍAS DE CIEMPOZUELOS QUE PARTICIPARON EN UNA ARRIESGADA PERSECUCIÓN PARA DETENER A DOS LADRONES La corporación de Ciempozuelos reconoció durante el pleno celebrado ayer la labor de los tres agentes de la Policía Local que arriesgaron sus vidas en una persecución en coche por las autopistas A-4 y M-50 para detener a dos individuos que, después de robar en un comercio de la localidad, trataron de huir. La persecución tuvo lugar la madrugada del 16 de enero y finalizó en el municipio de San Fernando de Henares,
18 ZIGZAG
donde pudieron detener a los ladrones. Durante la huida, los asaltantes lanzaron objetos a los coches policiales para sacarles de la vía. La Policía Local de Ciempozuelos contó con la ayuda de la Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía. Desde las redes sociales, el cuerpo de policía local también ha querido felicitar a sus compañeros y agradecer a los agentes su “dedicación, profesionalidad y compromiso”.
Escaparate del local, roto con una alcantarilla.
ROBAN MÁS DE 1.000 € EN MERCANCÍA EN UN COMERCIO A ALCANTARILLAZO LIMPIO La madrugada del domingo 9 de febrero atracaron una tienda de electrodomésticos de la zona centro de Ciempozuelos. Los ladrones, que entraron al establecimiento rompiendo el escaparate con una alcantarilla, consiguieron llevarse más de 1.000 euros en mercancía entre monitores, aspiradoras y televisores. Además, los dueños del establecimiento estiman una pérdida de 2.000 euros por daños en el local al carecer de seguro. Los atacantes no consiguieron llevarse la caja registradora, que contenía en torno a 500 euros en metálico y que mostraba signos de haber sido forzada. Según explicaron los propietarios, los ladrones
“conocían perfectamente la tienda” porque “sabían la ubicación de las cámaras de seguridad y en cuanto entraron lo primero que hicieron fue desconectarlas”. La Guardia Civil de Ciempozuelos, que avisó a los dueños del robo, no ha detenido a nadie por el momento y continúa con la investigación. Aunque el Ayuntamiento de Ciempozuelos declara que desde el Consistorio no han notado “un repunte de los robos” en el municipio, los propietarios cuentan que la tienda de colchones que hay frente a la suya ha sufrido dos robos en tres semanas y que en el último mes también han atracado una tienda de telefonía móvil y varios bares.
DETIENEN A TIEMPO A DOS LADRONES QUE TRATABAN DE ALLANAR UNA VIVIENDA Agentes de la Policía Local de Ciempozuelos consiguieron detener a dos varones que presuntamente trataron de allanar por la fuerza una vivienda de la localidad con intención de robar. Los agentes pudieron interceptar a los dos hombres antes de que lograran acceder al inmueble, ambos han pasa-
do a disposición judicial. Según la información facilitada por la Delegación de Gobierno al Ayuntamiento, los robos en viviendas y la sustracción de vehículos en Ciempozuelos descendieron durante el último año, mientras que aumentaron las denuncias por hurto y estafas por internet. febrero 2020
Página de información del grupo municipal CPCI
Ciempozuelos necesita nuevos Presupuestos CONTACTO Sede de CPCI: C/Mayor, 8. Telf.: 91 809 15 22 | Sede del Grupo de Concejales en el Ayuntamiento, segunda planta. email: ciudadanosporciempozuelos@cpci.es
Nos encerramos por nuestro Centro de Salud Estamos cansados de que el Gobierno regional haga oídos sordos al clamor de los vecinos de Ciempozuelos. La atención primaria de Ciempozuelos es la más castigada y abandonada de la región. Necesitamos medidas urgentes que solucionen los déficits en personal y la falta de sustituciones que padece nuestro Centro de Salud. El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha abandonado a nuestro ambulatorio y cierra los ojos ante las injusticias sanitarias que sufren los vecinos de Ciempozuelos. Los pacientes de nuestro Centro de Salud no pueden seguir aguantando retrasos de hasta 20 días con su médico de familia o pediatra, ni nuestros profesionales pueden seguir soportando la presión asistencial más alta de toda la Comunidad de Madrid: 40,57 consultas al día. Ha quedado claro que el compadreo del gobierno de PSOE-Cs con la consejería de Sanidad para pedir reuniones es absolutamente inoperativo. Nuestro Ayuntamiento debe poner la cara roja a la consejería con una reivindicación potente que deje claro que no nos temblará la mano para exigir un centro de salud digno para Ciempozuelos. Por eso desde CPCI hemos trasladado al resto de la corporación nuestro compromiso para encerrarnos el tiempo que sea necesario en el centro de salud de nuestro pueblo o en el Ayuntamiento y realizar una declaración institucional reclamando una justa atención médica.
Los líos del márquetin…
La “acampada romántica” y el “taller de ligue” impulsados por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ciempozuelos para niños de 10 a 14 años con motivo de la celebración de San Valentín ha sido noticia en televisiones y prensa nacionales. Lejos de polémicas etéreas e ideológicas de los partidos y más allá del error, reconocido por la propia alcaldesa, del título de la actividad, desde CPCI consideramos que, de nuevo, el febrero 2020
Como, desgraciadamente, viene siendo tónica general de Raquel Jimeno, la alcaldesa del PSOE sigue negando la realidad. Desde CPCI venimos instando a nuestra alcaldesa sobre la necesidad de elaborar un Presupuesto para este año, porque es el instrumento imprescindible para fijar las prioridades de nuestro municipio. El Presupuesto es la herramienta que marca a qué se van a dedicar los recursos económicos disponibles y la que puede evitar que se vuelva a generar una deuda como la que ha soportado, y soporta, nuestro municipio durante años por la mala gestión económica de sus gobernantes. El gobierno de PSOE-Cs sabe que prorrogar por tercer año consecutivo las cuentas del Ayuntamiento es una estrategia que puede ser perjudicial para las arcas de nuestro Consistorio y, por tanto, para el bien y necesidades de nuestros vecinos. Son varios los Plenos en los que hemos instado al equipo de gobierno y a la alcaldesa a dialogar con los grupos de la oposición, tendiéndole la mano y nuestra disposición para colaborar en la elaboración de unos nuevos presupuestos municipales. CPCI ha trabajado en la elaboración de un borrador que ponemos a disposición del Gobierno y así se lo hemos trasladado a la alcaldesa. En su mano está trabajar por el desarrollo y el bien de Ciempozuelos o seguir poniendo obstáculos al crecimiento de nuestro pueblo con unos presupuestos que ni reflejan nuestra realidad económica ni resuelven los problemas de nuestros vecinos.
fallo fundamental de PSOE-Cs radica en su falta de transparencia y diálogo con la oposición pese a gobernar con una tremenda minoría. Ninguno de los grupos de la oposición conocíamos, cuando se publicitó la “acampada romántica”, cuáles eran los objetivos o el contenido de ese taller ni qué profesionales lo impartían o si contaban con la titulación adecuada para realizarlo. Nuestros niños/as y jóvenes nece-
sitan actividades acordes a su edad y que mejoren su autoestima, su adaptación con el resto de niños/as o su desarrollo personal. El mensaje de esos talleres debe estar fundamentado en el aprendizaje y no en los principios de márquetin. Si anunciamos un taller para ligar y luego resulta que lo que vamos a impartir es uno de autoestima –como ha dicho el gobierno municipal– se está engañando a niños y padres. ZIGZAG
19
CIEMPOZUELOS
DIMITE JAVIER TROMPETA, LÍDER DE CIUDADANOS Javier Trompeta, cabeza de lista de Ciudadanos Ciempozuelos y socio de gobierno del PSOE en la localidad, presentó el 27 de enero su dimisión como concejal del Ayuntamiento y portavoz de Ciudadanos anunciando que dejaba la política “para siempre” por motivos “estrictamente personales”. Trompeta (Ciempozuelos, 1960), comenzó como líder de Cs Ciempozuelos en septiembre de 2018, tras haber sido anteriormente concejal independiente del PP local. En las últimas elecciones, sorprendía con un acuerdo de última hora con el PSOE para gobernar en coalición asumiendo el cargo de segundo teniente de alcalde y concejal de Hacienda, Seguridad Ciudadana y Movilidad. Sus concejalías serán ocupadas por el número tres de la lista electoral Cs, Pedro Luis Jiménez, que tomará su acta en febrero. DESPEDIDA | Javier Trompeta se despidió de su paso por la política y entregó su acta de
20 ZIGZAG
concejal en el primer pleno del año. Una etapa que define como “apasionante” y de la que quiso destacar la confianza de la alcaldesa, Raquel Jimeno y de su compañera de partido, Marta Ávila. La regidora socialista, por su parte, ha asegurado que la dimisión de Trompeta no afectará a la coalición PSOECs. “A mí me hubiera gustado que siguiera, porque el trabajo con él ha sido excelente, pero nosotros seguiremos trabajando con Ciudadanos como hasta ahora”.
LOS TRABAJADORES DEL PROGRAMA DE RECUALIFICACIÓN SEGUIRÁN COBRANDO 780 EUROS El Gobierno de PSOE-Cs no asumirá la equiparación salarial de los trabajadores del programa de recualificación de jardinería del Ayuntamiento de Ciempozuelos, que cobran 780 euros mensuales por el mismo trabajo que realizan los empleados públicos. Así se lo trasladó la alcaldesa de municipio, la socialista Raquel Jimeno, a los grupos de la oposición durante la comisión informativa celebrada el pasado 22 de enero. Pese a que los partidos de la oposición solicitaron un estudio económico -como se ha realizado años anteriores- para saber cuál sería el coste exacto que tendría que asumir el Consistorio para que los trabajadores alcanzaran los 1.100 euros que cobran sus compañeros públicos por los trabajos de jardinería, el equipo de gobierno no presentó el
documento alegando que no lo iban a hacer porque el Ayuntamiento “no puede económicamente” soportar la subida salarial. “Esto es una decisión política y una exigencia del PSOE cuando estaba en oposición. Si quieren pueden hacerlo”, declara el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. En la legislatura 2011-2015 el gobierno del PP fue el primero en aprobar un complemento salarial para estos trabajadores, una exigencia de la oposición que también continuó Ahora Ciempozuelos durante su mandato. “Siempre tienen la excusa de que no hay dinero para no acometer ciertas medidas. Pero si no hay dinero para esto, no debería haber dinero para otras cosas”, apunta el portavoz del PP de Ciempozuelos, Héctor Añover, tachando al Gobierno de “incoherente”. | ESTHER A. MUÑOZ
febrero 2020
febrero 2020
ZIGZAG
21
CIEMPOZUELOS
LA OPOSICIÓN PIDE RECORTAR EL PRESUPUESTO MUNICIPAL PARA NO AUMENTAR LA DEUDA Los partidos de la oposición del Ayuntamiento de Ciempozuelos -Ahora Ciempozuelos, Partido Popular, Ciudadanos por Ciempozuelos y Vox- han pedido la retención de más de medio millón de euros de los presupuestos municipales con el fin de “evitar que vuelva a generarse deuda” debido a la disminución de más de un millón de euros en los ingresos que no están reflejada en los presupuestos prorrogados por el Gobierno de PSOE-Cs. En concreto, los grupos municipales aprobaron en el pleno de enero valorar la retención de 625.281 euros de los presupuestos municipales de 2020 correspondientes a las partidas destinadas a deuda pública a largo plazo
22 ZIGZAG
(190.000 €), consorcio de transportes (90.000€), el acondicionamiento y mejora de las vías públicas (105.281 €), las actividades culturales y deportivas (75.000 €) y los festejos populares (165.000 €). La oposición pide que se retenga esta cantidad hasta que “no se aprueben unos presupuestos, cambien las previsiones de ingresos para este ejercicio o bien el pleno decida liberarlo para emplearlo a los fines de consideren oportunos” después de la decisión del Gobierno de no presentar unas cuentas, prorrogándose por tercer año consecutivo los presupuestos presentados y aprobados por el anterior equipo de gobierno, Ahora Ciempozuelos, en 2017.
Para la Oposición, los presupuestos prorrogados de 2017 no reflejan la realidad económica del municipio -que tendrá que devolver al Estado este año más de 600.000 euros ingresados indebidamente en 2017 y asumir un recorte de medio millón de euros en las subvenciones del Estado- y su aprobación supondría generar más de un millón de euros de deuda. “Creemos que es posible elaborar unos nuevos presupuestos. No se han sentado con nosotros para verlo pero nuestra mano está tendida”. RESPUESTA DEL GOBIERNO Por su parte, desde el Gobierno defienden que la elaboración de unos nuevos
presupuestos supondría el recorte de 1.500.000 euros con la consiguiente “eliminación de servicios básicos para el municipio”. El Gobierno de PSOE-Cs se mostró durante la sesión plenaria muy crítico con la propuesta de los grupos y continua abogando por la prórroga de los presupuestos y el control del gasto. “Recortar partidas como la de Cultura o Festejos es cargarse las fiestas”, increparon desde el PSOE calificandles de “antisociales” los recortes en actividades deportivas y cultura. Desde el PSOE piden a la oposición que “no sean una losa más para este Ayuntamiento”. | ESTHER A. MUÑOZ
febrero 2020
CIEMPOZUELOS
La ‘trinchera infinita’ de Ciempozuelos 6 de febrero de 1937. Una fecha que quedó grabada en los libros de historia y en la memoria de Ciempozuelos. Ese día se ejecutaría la conocida como Batalla de Ciempozuelos, una sangrienta contienda que dejó más de mil muertos en menos de doce horas. 83 años después de aquella tragedia, todavía pueden encontrarse los restos de lo que fueron los años más oscuros de nuestra historia en las cercanías de la localidad. Vestigios que el Ayuntamiento ha acercado a los vecinos en la muestra “La Guerra Civil en Ciempozuelos”, en la que ha colaborado el escritor Santiago Martín Duarte. SANGRE Y FUEGO La Batalla del Jarama fue una de las contiendas más importantes de la Guerra Civil: la primera gran batalla moderna de la historia de España, donde participaron fuerzas de infantería, caballería, fuerza acorazada y escuadrones de cazas rusos e italianos y durante la que se enmarca la ofensiva de Ciempozuelos. Una batalla que duró tres largos años y de la que todavía quedan heridas abiertas. El ciempozueleño Juan Santiago Martín Duarte, autor del libro ‘El ataque a Ciempozuelos 6/02/1937 Historia de un enfrentamiento ignorado’, ha recopilado durante años infinidad de objetos de gran valor histórico -monedas, banderines de uno y otro bando, armas, material sanitario, cascos…-, testimonios y documentos militares que atestiguan lo que sucedió. febrero 2020
Imágenes de la Batalla del Jarama. A la derecha uno de los “niños soldado”. Este enfermero, especialista en alzhéimer y amante de la historia, llegó a Ciempozuelos hace 19 años con una gran inquietud: saber más acerca de lo que ocurrió aquellos días. “Descubrí los restos arqueológicos que había alrededor del municipio. Me di cuenta entonces de que no había nada escrito, así que me fui a los archivos militares. Investigué, recogí testimonios y empecé a volcarlo todo en mi libro”. EL ATAQUE A CIEMPOZUELOS El ataque a Ciempozuelos empezó a las seis de la mañana del 6 de febrero con la ofensiva de los nacionales y terminó a las cinco de la tarde del mismo día, cuando se remataron a los heridos que estaban en las trincheras. “No se hicieron prisioneros”, apunta el escritor. “La finalidad era hacer una pinza a Madrid. Tomar Ciempozuelos con el fin de llegar a Alcalá de Henares y que desde Guadalajara cercar Madrid”. No se consiguió. “La batalla del Jarama fue un empate”. FOSAS COMUNES Ciempozuelos fue un espacio muy importante durante Guerra Civil, pero especial relevancia tuvo el municipio
en la conocida Batalla del Jarama. “Fue el flanco derecho sobre el que se protegieron el resto de columnas que avanzaron hacia el Valle del Jarama”, explica Martín Duarte. En el primer día de combate hubo mil muertos entre ambos bandos. El resto de las bajas fueron en las cercanías del río Jarama y los cantiles de enfrente, en la zona de Morata de Tajuña y en la del Cerro del Pingarrón. “Allí la guerra produjo entre 15.000 y 20.000 muertos. Hay zonas con fosas comunes con 1.500 hombres que siguen enterrados hoy ahí”. La localidad no solo vivió la guerra durante el ataque a Ciempozuelos de febrero de 1937, también durante los tres años siguientes. “Aquí no dejó de haber combates, lucha, muerte”, lamenta el escritor. En su investigación ha recopilado también imágenes de la primera, segunda y tercera fase de la batalla, en las que puede verse carros de combate rusos atravesando el puente de Pindoque, la vida cotidiana de las trincheras e incluso planos y mapas con las posiciones de ataque.
Martín Duarte también conserva imágenes de niños-soldado de “la quinta del biberón”, las levas republicanas de los últimos años de la Guerra Civil. “Es el horror de la guerra a través de las imágenes de los niños. Niños militarizados que al final del cañón tenían sus muñequitos de trapo, que fueron obligados a ser hombres antes de tiempo”. PATRIMONIO CIEMPOZUELEÑO El principal patrimonio que guarda Ciempozuelos de la Guerra Civil son las trincheras, las cuevas, las fosas y el propio campo de batalla. “Hay que catalogar todas las fortificaciones y crear un centro de interpretación para darlas a conocer”. Desde la Cuesta de la Reina, atravesando los valles de Valdegatos, Valdechica y las Salinas Espartinas, fueron la línea de defensa de Ciempozuelos, Seseña y Valdemoro durante la contienda. Un escenario bélico y un viaje a un parte de nuestra historia respecto a la cual Martín Duarte solo tiene un deseo: “que no se repita nunca”. SONIA GÓMEZ MAS
ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
TONELADAS DE BASURA RODEAN CIEMPOZUELOS CON IMPUNIDAD Un vecino de Ciempozuelos alertó en redes sociales a través de varias fotografías del estado de abandono que muestran algunos de los senderos del municipio. Concretamente, el vecino denunció el vertedero que se ha creado alrededor de los caminos que llevan hasta el tanatorio municipal. Una gran cantidad de residuos -electrodomésticos, piezas de coche, neumáticos o restos de obra, entre otros desechos- se acumulan a ambos lados de la carretera, lo que ha convertido la zona en un improvisado vertedero ilegal desde hace años sin que el Ayuntamiento o los cuerpos de seguridad hagan nada al respecto. “Me pregunto si no hay control por parte del Ayuntamiento, pero sobre todo por la falta de civismo. Hay que mejorar mucho”, escribía el vecino a través de las redes sociales. “Esa zona es de vergüenza. Yo personalmen-
A la izquierda, foto denuncia de Francisco Corral Pérez. A la derecha, el vecino Aurelio A. García tras su jornada de limpieza viaria. te me he pasado dos años pasando por ahí con mi perra de paseo. Puedo decir que ahí echan basura a diario”, comentaba otra vecina tras la denuncia. La publicación provocó el bochorno de los ciempozueleños y promovió la acción vecinal. Aurelio A. García, acompañado de amigos, celebró un San Valentín diferente el pasado 14 de febrero con una batida de limpieza en la que rellenó 14 bolsas de basura
con los residuos tirados en una de zonas verdes que rodean Ciempzouelos. La altruista acción de Aurelio ha recibido el apoyo y las felicitaciones de muchos de sus paisanos: “Gracias”, “¡Bravo por vuestra labor y por mejorar el pueblo!”, “Las grandes hazañas empiezan con pequeños movimientos”, “Enhorabuena, sois lo más”, escribían algunos ciempozueleños en sus comentarios destacando, también, la desidia de las instituciones
ante la falta de limpieza del municipio. Cada vez más vecinos de Ciempozuelos concienciados con la preservación de sus espacios se organizan para limpiar las zonas verdes del municipio y luchar contra la “basuraleza”. También durante estos días la ecologista Mamen Díaz, fundadora de ‘Ciempozuelos verde y limpio’, ha acometido una de sus brigadas de limpieza. | ESTHER A. MUÑOZ
LA PUNTUALIDAD DE LA C-3 FUE DEL 96% EN 2019 SEGÚN RENFE
A la izquierda, fotograma de ‘¿Quién grita venganza?’, rodada en Ciempozuelos; a la derecha, el mismo paraje en la actualidad.
CIEMPOZUELOS, TERRITORIO WÉSTERN “Comunidad de Madrid: territorio Far West” es la guía audiovisual presentada por el Gobierno regional en la que se recogen 36 escenarios que fueron utilizados en más de 200 películas de este género cinematográfico y entre
24 ZIGZAG
los cuales se encuentra Ciempozuelos, con el objetivo de aprovechar el auge del turismo cinematográfico y favorecer el conocimiento de estos escenarios de rodaje, a disposición de los profesionales del cine.
La localidad ciempozueleña fue escenario de películas como ‘El sabor de la venganza’, ‘El blanco, el amarillo y el negro’, ‘¿Qué nos importa la revolución?’ o ‘¿Quién grita venganza?’, rodadas entre los años 60 y los 70.
La red de Cercanías de Madrid acabó 2019 con una puntualidad del 97,06% según datos proporcionados por Renfe, lo que supone la mejor cifra desde 2015 y una mejora de un punto respecto al año pasado. Todas las líneas mejoraron su puntualidad incluida la C-3, en la que el 96,68% de los trenes llegaron a su hora frente al 95,90% que lo hicieron en 2018. El número total de viajeros en la red de Cercanías madrileña alcanzó los 253,4 millones durante el 2019. febrero 2020
febrero 2020
ZIGZAG
25
SAN MARTÍN
LA COMUNIDAD DE MADRID REGULARIZA LA FALTA DE CONTROL DE GASES DEL VERTEDERO La Consejería de Medio Ambiente ha dictado una resolución por la que modifica la autorización ambiental del vertedero y la planta de biometanización, regularizando así las anomalías detectadas. A finales de año la Comunidad de Madrid abrió un proceso sancionador al conocer que desde hace años no funcionan ni el sistema de medición de gases contaminantes ni el
de recuperación de calor, lo que podría suponer una sanción de 200.000 euros e incluso el cierre de las instalaciones. Ecologistas en Acción, que fue quien detectó las anomalías, ha presentado un recurso de alzada solicitando la nulidad de la resolución del Gobierno regional y, paralelamente, ha exigido la puesta en marcha de las instalaciones desmanteladas. | RAÚL MARTOS
ÁLVARO DEL AMO, NOMBRADO MEJOR DEPORTISTA MADRILEÑO DE ATLETISMO INCLUSIVO La Federación de Atletismo de Madrid celebró el 24 de enero su gala anual, en la que reconoció a los mejores atletas, entrenadores y jueces de 2019. Uno de ellos fue Álvaro del Amo, del CD Dromos, que ha sido nombrado mejor deportista de atletismo inclusivo junto con Deliber Rodríguez. Álvaro terminó el año pasado con una gran participación en el Mun-
dial de Dubái en el que, en categoría F11, fue séptimo en lanzamiento de peso y decimoprimero en disco.
REINAS DEL MUSHING. Siguen cayendo títulos para Susana Marchal. La sanmartinera, junto con su perra Deva, han ganado en las últimas semanas las carreras de mushing de la tercera prueba de la Copa de España, la Manilva Mushing Race y el Campeonato de Andalucía. Menos suerte tuvieron en las pruebas en patín, con las que no pudieron subir al cajón del podio en ninguna de las competiciones.
26 ZIGZAG
MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS EN INVERSIONES Durante el pleno ordinario de enero el PSOE aprobó en solitario, con la abstención del resto de partidos, un paquete de inversiones por valor de más de un millón de euros que tendrán que llevarse a cabo este mismo año. Entre las actuaciones acordadas destacan
las nuevas dotaciones en materia de seguridad, las mejoras en el auditorio y la Escuela de Música, llevar a cabo las propuestas de los Presupuestos Participativos, o incrementar en 170.000 euros el presupuesto para la mejora del servicio de limpieza viaria.
LAVADO DE CARA. El Ayuntamiento ha dado comienzo a los trabajos de embellecimiento de las rotondas de entrada al municipio desde las carreteras M-307 y M-506. Ambas contarán con materiales sostenibles y decoración ornamental de plantas arbustivas como lavanda, jara, sabina y árboles como el olivo y el ciprés. También se instalarán muretes inspirados en edificios de la localidad que contarán con la rotulación del nombre de San Martín de la Vega.
Track Cross Road Team.
BUENOS RESULTADOS LOCALES EN LA COPA DE MADRID DE ATLETISMO MASTER El CD Dromos estuvo representado por tres deportistas en la Copa de Madrid de atletismo en categoría master celebrado los días 8 y 9 de febrero. En lanzamiento, Javier García logró la medalla de bronce al alcanzar los 10,36 metros, su mejor registro en pista cubierta. Además, Virginia Díaz consiguió mejorar su marca de lanzamiento hasta los 5,74 metros para acabar cuarta en la que era su primera participación en el campeonato. Andrea Pino, por su parte, fue tercera en la prueba de 800 metros lisos en categoría sub-23 con
su mejor marca personal. Las pruebas de atletismo estuvieron dominadas por el Track Cross Road Team, que fue el mejor club tanto en categoría masculina como femenina. Un triunfo que se construyó con resultados como los de Jonathan Orozco, que participó en la victoria en el relevo de 4x200 y fue segundo en la prueba de salto de longitud. El concejal de Seguridad en el Ayuntamiento de San Martín también se colgó el oro con su equipo en el 4x200 del último Campeonato de España. febrero 2020
febrero 2020
ZIGZAG
27
28 ZIGZAG
febrero 2020