EDITORIAL
Si a la reforma, pero no al desmantelamiento
EDItor Agustin Alfaya DIrEctorA Blanca Muñoz rEDActorES Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, Carlos Lapeña (columnista), Fernando Oliver (columnista), Jorge Hidalgo (columnista) MAQUEtAcIÓn Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López SEcrEtAríA Alejandro Araujo DIStrIBUcIÓn: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 91 698 74 42 E-mail: pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 26.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.500 en Ciempozuelos y 2.500 en San Martín y 15.000 en Pinto
marzo
2014
S
on muchos los ayuntamientos que se han mostrado contrarios a la reforma de la administración local impulsada por el Gobierno de Rajoy y que han apoyado la iniciativa socialista de presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional, por entender que se vulnera la autonomía local que garantiza la Constitución Española. El proyecto se rige por la estabilidad presupuestaria y prevé una serie de medidas que según el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, supondrán un ahorro de 8.000 millones de euros. De esta forma, las corporaciones locales quedarán sometidas al pago de una deuda financiera de dudosa legalidad a pesar de ser las entidades públicas con menos déficit del territorio español. Además, tiene poco sentido que el Gobierno aluda a esa supuesta falta de sostenibilidad teniendo en cuenta que la financiación de los ayuntamientos es mínima si la comparamos con los recursos que
tienen la administración central o con las autonómicas. Cabe añadir también que si la verdadera intención de esta reforma fuera alcanzar la estabilidad presupuestaria resultaría más lógico revisar la Ley Reguladora de Haciendas Locales y paliar la insuficiencia económica de las entidades locales De aprobarse esta reforma, que cuenta con el rechazo de casi todos los grupos de la oposición y de más de 2.000 alcaldes, la autonomía y la participación local quedarían fuertemente restringidas, se modificaría la prestación de determinados servicios y se favorecería la privatización de servicios públicos. Se trata de un ataque a la autonomía local que, vendida como estabilidad presupuestaria, deteriora las condiciones de vida de la ciudadanía y restringe sobremanera el ejercicio de una democracia real y directa. Una reforma de la administración local es necesaria, pero sin trampas. En su proyecto, el Gobierno central debería blin-
dar los ayuntamientos como el primer elemento de participación democrática y favorecer su desarrollo y la prestación de servicios de calidad. Aliviar la financiación con una reforma de la ley que garantice la suficiencia financiera, la imposición de un sistema tributario progresivo y no patrimonial y favorecer la creación de empleo de calidad. De paso, alejarse del criterio de austeridad y acercarse al de eficiencia, favoreciendo la calidad de los servicios públicos en lugar de dejarlos morir muchas veces para después proceder a su privatización. Una reforma local debería aprovechar que el ayuntamiento es la herramienta democrática más cercana al ciudadano y el encargado de velar por los derechos sociales. Es necesario que el fin último de la modificación se aleje del cumplimiento de la deuda y, sobre todo, que no favorezca la reducción de la influencia de los ciudadanos en la toma de decisiones que, al fin y al cabo, nos afectan a todos.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS A LA PAH por haber conseguido parar tres desahucios, dos en Ciempozuelos y uno en San Martín (págs. 8 y 22).
ABUCHEOS A CARMEN GUIJORRO por su falta de sensibilidad con el sufrimiento de muchas familias que están en riesgo de perder su vivienda. Su inaceptable boutade en el pleno (“...y la pagamos”) ni siquiera tiene en cuenta que ella puede pagar su casa gracias, precisamente, a los ciudadanos que vilipendia (pág 20).
APLAUSOS A LOS ALUMNOS DEL COLEGIO CIEMPOZUELEñO VENTURA RODRÍGUEZ que participaron en el proyecto ”¿Conoces este cuento?”, merecedor del Premio Europeo eTwinning. Y especialmente, para el maestro Javier Arias, alma y factótum del proyecto (págs. 14 y 15).
APLAUSOS AL CORO DEL IES FRANCISCO UMBRAL, ‘Voces para la Convivencia’, que ha sido seleccionado para representar a la Comunidad de Madrid (pág. 18). APLAUSOS A RAQUEL GUIJARRO por su iniciativa de recoger firmas para instalar un ascensor en la estación de Cercanías de Ciempozuelos (pág. 8)
ABUCHEOS A LOS OkUPAS DE LAS VIVIENDAS DE SAN MARTÍN que han provocado que el Canal haya cortado el agua a los vecinos del inmueble por impago. La lentitud exasperante de la justicia española y su falta de diligencia es un peligro para la convivencia ciudadana y una injusticia para las víctimas (pág. 22).
APLAUSOS AL C.D. CIEMPOZUELOS por su liderato en primera regional. Es un primer paso para recuperar la gloria pasada. Este club llegó a ser campeón de Tercera División (pág. 17) FELICITACIONES A CHUS ALONSO, concejal portavoz de IU, que el pasado mes de febrero dio a luz a su segunda hija, Martina.
LA ASAMBLEA DE MADrID PUBLIcA EL SUELDo DE LoS DIPUtADoS La Asamblea de Madrid ha publicado la nómina de enero de los 129 diputados que conforman el Parlamento Regional, tal y como acordó la Mesa hace unos meses. El presidente cobra 7.660,61 € mensuales más dos pagas extra, lo que hace un total anual de 107.248,54 € brutos. Los vicepresidentes cobran 5.159,75 € mensuales (72.236,50 €/año) Los portavoces de cada uno de los cuatro partidos con representación cobran 5.329,29 € mensuales (74.610,06 €
4
brutos al año) y los portavoces adjuntos y secretarios 4.961,00 € mensuales (68.824 €/año). Un diputado raso, sin cargo, cobra 1.221,83 € mensuales (17.105,62 €/año). Pero sólo diez de los 129 diputados de la Asamblea son diputados rasos, el resto tienen algún cargo por el que cobran entre 4.011,64 y 4.350,43 €/mes. Hay que señalar que los diputados pertenecientes al Gobierno Regional no cobran la nómina del Parlamento Regional, sino la del Gobierno.
Aunque el paro descendió a nivel nacional en el mes de febrero, la Comunidad de Madrid registró cifras negativas, con un repunte de 2.161 personas, que suman un total de 549.514 desempleados, 20.526 menos que hace un año. San Martín de la Vega con 51 personas más en paro (+2,30%) suma 2.264 desempleados, 88 menos que en el mismo mes de 2013. En Ciempozuelos el desempleo creció en 40 personas respecto al mes anterior (+1,72%) con lo que la localidad suma 2.362 parados, 193 menos que hace un año.
marzo
2014
La varas de medir La habitual dialéctica gobierno-oposición lleva a constantes contradicciones a los partidos políticos según formen parte de la bancada del poder o de la oposición. Lo triste del asunto es que muchas veces esta dialéctica cainista se impone a los intereses de los ciudadanos. Que PP, PSOE o IU digan y voten una cosa en un municipio y la contraria en otro no es extraordinario. El caso de la adhesión o no de Ciempozuelos a la Mancomunidad de Municipios del Sur es uno entre muchos. Mientras para el PP de Ciempozuelos la adhesión es la mejor solución, para el PP de Parla “supondrá gastos como los de cargos directivos o trabajadores, además de la posibilidad de afrontar las deudas de otros ayuntamientos”, que es más o menos el mismo argumento que mantienen
marzo
2014
Marchas de la Dignidad en Ciempozuelos los partidos de oposición. Por otro lado, mientras para el PSOE de Parla, “no adherirse a este sistema obligaría al Ayuntamiento a pagar más de 780.000 € por la gestión de residuos, cuando en la actualidad pagamos 500.000 €”, el PSOE de Ciempozuelos no se plantea aprobar el convenio mientras queden sin explicar los supuestos relacionados con las cuotas extraordinarias, con lo que “podría ser más costosa la adhesión”. Partidismos aparte, lo cierto es que 67 municipios del sur de Madrid, gobernados por distintos partidos, de buena o mala gana se han adherido a esta Mancomunidad porque les resulta más barato que no hacerlo. De hecho sólo hay tres municipios -uno de ellos Ciempozuelos- que todavía no se han adherido.
El sábado 22 de marzo coincidirán en Madrid las seis columnas que han partido de diferentes puntos de la geografía española para participar en la manifestación de las Marchas de la Dignidad 22M. Se trata de un llamamiento a nivel nacional que se lleva organizando desde septiembre. Las columnas vienen andando hasta Madrid desde el Noroeste (Galicia, Asturias y Cantabria), Nordeste (Cataluña, Navarra y Aragón), Valencia-Murcia, Andalucía y Sudoeste (Extremadura). Bajo el lema “Mil razones”, convocan la protesta diversos colectivos como 15M, Coordinadora del 25S “Rodea el Congreso” o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, en protesta contra el pago de la deuda, los recortes y las medidas impuestas por la Troika. Como apoyo a esta movilización se han creado varios puntos de información como los de Ciempozuelos, Pinto o Valdemoro que, además, han recibido con diversos actos a la Columna de Andalucía que ha cruzado la zona sur de la región el 20 de marzo.
5
EN PORTADA Ciempozuelos
EL GOBIERNO DICE QUE ES MÁS BARATO, LA OPOSICIÓN PIDE CONOCER TODOS LOS DATOS
Sigue en el aire la adhesión de Ciempozuelos a la Mancomunidad de Municipios del Sur
ALCALDÍA VOLVIÓ A PROPONERLO EN EL ÚLTIMO PLENO, ALEGANDO EL AHORRO EN EL COSTE POR TONELADA. LOS GRUPOS DE LA OPOSICIÓN APROBARON LA RETIRADA DEL PUNTO ALEGANDO “FALTA DE INFORMACIÓN” EN EL RESTO DE CUOTAS QUE TENDRÍA QUE ABONAR EL AYUNTAMIENTO. POR ANA ENCINAS
L
a alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, volvió a poner sobre la mesa en el pleno de febrero la adhesión de la localidad a la Mancomunidad de Municipios del Sur para el tratamiento de los residuos orgánicos (no la recogida). Para el próximo año, la Mancomunidad estima que el gasto de Ciempozuelos ascenderá a 162.479,82 €. La entidad ya realiza este servicio para el municipio, pero al no estar Ciempozuelos mancomunado paga la tonelada de residuos a 20 €, mientras que las localidades adheridas la pagan a 12,5 €. Los ayuntamientos que pertenecen a la Mancomunidad abonan, además, una cuota fija anual de 0,20 € por cada vecino. En el caso de Ciempozuelos, esta cuota ascendería a 4.743,2 €. En su presupuesto, la Mancomunidad también calcula que Ciempozuelos producirá 8.123,99 toneladas de residuos a lo largo de 2014, por lo que de estar mancomunado el gasto supondría 106.293,07€ (4,4 € por habitante), en vez de los 162.479,82 € previstos. El portavoz del Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) solicitó la retirada del
6
punto hasta conocer todos los datos necesarios para saber cuál será el coste de la adhesión. Los votos de los partidos de la oposición (PSOE, IU, CPCI y PIC) consiguieron que, tras la exposición de motivos, se retirase la propuesta hasta disponer de más información.
A favor | Mª Ángeles Herrera (PP) está a favor de la adhesión porque el tratamiento, gestión y eliminación de residuos a través de la Mancomunidad (en la planta de Pinto) serviría para “abaratar los gastos” y afirmó que el Ayuntamiento “está pagando más de 60.000 € de más ahora”.
En contra | El PSOE criticó que la Mancomunidad fue impuesta por el PP de la Comunidad de Madrid “cuando se gastaron los fondos europeos destinados a la gestión de residuos”. Dijo también que la planta de Pinto, donde se tratarían los residuos, está obsoleta y es “limitada en el tiempo y tiene fecha de caducidad”. “Si en un año los municipios tuvieran que pagar la regeneración -continuó Raquel Jimeno- tendríamos que abonar unas cuotas extraordinarias”. Además, la formación no se plantea aprobar el convenio mientras queden sin explicar determinadas cuestiones económicas. El PSOE propone eliminar aquellos supuestos relacionados con cuotas extraordinarias y deja claro que “ningún grupo quiere pagar más pudiendo pagar menos”. Izquierda Unida–Los Verdes coincide con el planteamiento del PSOE: “Nadie quiere pagar más, pero no tenemos conocimiento de los compromisos
DATOS DE LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO
marzo
2014
reales económicos”, expuso Mercedes Fernández. IU-LV manifestó que el convenio podría imponer tasas al Ayuntamiento y que la disolución de la Mancomunidad obligaría a los consistorios adheridos a readmitir a parte del personal de la misma. Para el grupo, se pretende “una adhesión a ciegas y nos dan los datos que les interesan”. Para Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), las mancomunidades permiten ahorrar recursos y priorizar, pero su portavoz, Pedro Torrejón, mantiene que “no podemos entrar en una mancomunidad sólo por el hecho de que lo sea”. “Decimos que no -añadió- para que los vecinos no acaben pagando más por aquello que no conocemos”. El grupo votaría a favor si se retirarán las cuotas extraordinarias porque “no podemos estar de acuerdo en firmar algo de lo que desconocemos la cuantía”. También criticó la readmisión de trabajadores en el Ayuntamiento en caso de que la Mancomunidad se desintegre: “no podemos asumir personal que no haya pasado el proceso de selección del Ayuntamiento de Ciempozuelos”, concluyó. El punto fue retirado del orden del día con los 11 votos
marzo
2014
de PSOE, IU, CPCI y PIC y los 9 contrarios del PP. Se acordó que el punto se discutirá en Comisión.
de crédito y las demás prestaciones de derecho público.
La Mancomunidad de Municipios del Sur | La Mancomuni-
mancomunados transfieren a la Mancomunidad una cuota principal que varía en función del residuo generado, el número de habitantes, el número de viviendas y la distancia. Ésta está establecida en una tarifa fija de 12,50 € por tonelada. Además, se establece una cuota complementaria y obligatoria para atender los gastos generales de conservación y administración de 0,20 € por habitante empadronado.
dad, creada en mayo de 2010 con sede en Móstoles, está formada por 67 municipios. La localidad situada más al norte es Las Rozas, mientras que el límite por el sur es Aranjuez. Los municipios del sur que aún no se han adherido son Ciempozuelos, Leganés y Orusco de Tajuña. La entidad tiene por objeto el tratamiento, la valorización energética y la eliminación de residuos sólidos urbanos generados en los términos municipales de las localidades que la integran. Su patrimonio se compone de las aportaciones de cada municipio adherido -en función del número de habitantes- así como de las tasas, contribuciones especiales, impuestos y participación en los tributos del Estado y las comunidades. Además, recibe una subvención de la Comunidad de Madrid que asciende a 1.076.206 € y recauda las multas y sanciones en el ámbito de sus competencias, el producto de las operaciones
Aportación de cada ayuntamiento | Los municipios
Los estatutos también prevén una cuota extraordinaria y obligatoria para otros gastos, pero esta última no aparece detallada. La Mancomunidad podrá requerir a los ayuntamientos adheridos un aval bancario “que servirá de garantía ante eventuales incumplimientos de todos o alguno de los ayuntamientos”. Para que se produzca la adhesión es necesario que el pleno lo apruebe por mayoría absoluta, al igual que la posible separación, aunque ésta ha de comunicarse con al menos un año de antelación.
MAPA DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Municipios mancomunados Municipios no mancomunados
7
CIEMPOZUELOS Ciempozuelos se une al recurso ante el Constitucional contra la Reforma Local El último pleno de Ciempozuelos aprobó, a iniciativa de PSOE e IU, sumarse al recurso ante el Tribunal Constitucional contra la nueva Ley de Administración Local. La decisión fue tomada con los votos a favor de todos los partidos de la oposición y los votos en contra del PP. Ciempozuelos se une así a los más de 3.000 ayuntamientos del país que presentan de forma conjunta este recurso ante el Constitucional contra esta Ley que tiene sólo el apoyo del PP.
Impuestos. El de Vehículos de Tracción Mecánica comenzó su periodo de pago el 5 de marzo y se cerrará el 5 de mayo. Los recibos domiciliados, que pueden acogerse a bonificaciones, se cargarán el día 24 de marzo. El impuesto del Mercadillo Municipal correspondiente al primer semestre, permanecerá abierto hasta el 5 de abril. Reforma del parque de la avenida de la Ilustración. El parque infantil ubicado entre la Avda. de la Ilustración y la Avda. de la Circunvalación no cumple con la normativa de seguridad para menores y “tiene materiales antiguos”, señalan fuentes municipales, por lo que el Ayuntamiento procederá a su reforma “para evitar que cualquier menor pueda dañarse”.
8
Firmas para instalar ascensores en la estación
Raquel Guijarro, vecina de Ciempozuelos, ha iniciado una campaña de petición de firmas a través de la plataforma online www.change.org para solicitar a Renfe y a Adif que adapte los andenes de la estación a personas con movilidad reducida y carritos de bebé. De momento, la iniciativa ha logrado conseguir 488 firmas. La petición “es muy importante tanto para los vecinos de Ciempozuelos como para los visitantes”, dice Raquel. La C-3 “es la línea más antigua de España” y la estación de Ciempozuelos no cuenta con accesos para personas con diversidad funcional, al no disponer de un ascensor “para cambiar de andén, provocando que ancianos, discapacitados y mamás con carritos de bebé tengan multitud de obstáculos para realizar cualquier viaje”. Las personas en silla de ruedas que quieran viajar a Madrid deben tomar el tren hasta Aranjuez para efectuar allí el cambio de dirección. Otra opción es ponerse en contacto con el servicio Atendo de Renfe/Adif y esperar que éstos envíen una persona para que los ayude.
Al menos unas rampas | Una tarde “se colmó el vaso de mi paciencia”, comenta Raquel, y “decido movilizar a cuanta más gente, mejor”, ya que Renfe no ha atendido hasta ahora las reclamaciones efectuadas de manera individual. Un amigo le comentó los problemas que había tenido para acceder con su silla de ruedas al andén de la estación, y Raquel recordó “todas las veces que me he encontrado a vecinos en la misma situación” al bajar un carro de la compra o carritos de bebé. Aunque solicita la instalación de ascensores, como en la estación de Valdemoro, manifiesta que “si no pueden poner uno por estación, al menos deberían instalar unas rampas, por humanidad”. Su intención es formalizar una reclamación en las oficinas de Adif. Sin embargo, reconoce que la iniciativa hasta ahora no ha tenido el éxito que inicialmente esperaba. | CARMEN OTERO.
Paralizado el desahucio de Jorge La Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y la Asamblea de Vivienda del 15M, en colaboración con la Mesa Mixta de Desahucios del Ayuntamiento de Ciempozuelos han paralizado el desahucio de Jorge, programado para el pasado 4 de marzo. La PAH de Ciempozuelos tuvo conocimiento del caso de Jorge el primer día de marzo. El mismo sábado contactaron con él quien les comunica que ha negociado con Bankia el alquiler social en una vivienda, por lo que “damos por hecho que si hay una negociación abierta no hay que desahuciar”, apunta el portavoz de la PAH. El lunes, 3 de marzo, acudieron a la entidad para exponer la situación al director de la misma, que reconoce su sorpresa ante el inminente desahucio. El director solicitó entonces un plazo de dos horas para tramitar los argumentos del afectado con la central de Bankia.
Alrededor de las 12 del mediodía, representantes de la PAH y de la Asamblea de Vivienda del 15M vuelven a la oficina de Bankia acompañados por la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera. Allí les anuncian que el desahucio de Jorge queda paralizado durante tres meses, hasta el 24 de junio. La Mesa Mixta de Desahucios de Ciempozuelos está formada por la PAH, la Asamblea de Vivienda, representantes de todos los partidos políticos del municipio y por la alcaldesa. La PAH se reúne cada miércoles, a partir de las 18.45 h. en la Casa de la Cultura (calle Mayor, s/n). Además, el 14 de marzo la PAH de Ciempozuelos consiguió la dación en pago y el alquiler social para la familia Jiménez Fernández. Según la plataforma, “una familia numerosa y ejemplar”.CARMEN OTERO.
marzo
2014
marzo
2014
9
Grupo Municipal del Partido Popular de Ciempozuelos
¿Sabías que…?
Concedemos 100.000 euros en becas de libros de texto, material escolar y de comedor. Hemos puesto en marcha medidas para fomentar la actividad económica y el empleo en Ciempozuelos Ciempozuelos es de los pocos municipios de Madrid donde más baja el número de desempleados. El Partido Popular apuesta por el Banco de Alimentos, con una dotación de 30.000€. Ampliamos el horario de la Biblioteca Municipal en época de exámenes. Estamos arrendando viviendas a familias desahuciadas, dando solución a los problemas sociales de nuestro municipio. El Equipo de Gobierno del PP pone en marcha un proyecto de recualificación que da trabajo a 100 personas de Ciempozuelos. Hemos mejorado el entorno de la Estación. Hemos declarado la Fiesta de los Toros patrimonio cultural inmaterial El Equipo de Gobierno soterrará los contenedores de la Avda Madre Mª Antonia. Rechazamos la ocupación ilegal de las viviendas de la Calle San Isidro. Hemos arreglado los caminos de la Vega. Se ha aprobado la Ordenanza de Convivencia Ciudadana. Ciempozuelos cuenta con un nuevo camión de recogida de basuras. Los ciempozueleños pueden enviar documentos administrativos sin salir de nuestro pueblo. El Ayuntamiento ofrece un servicio gratuito de Orientación Laboral. El Ayuntamiento concedió ayudas económicas a las familias de Ciempozuelos por una cantidad de 100€ Ciempozuelos presenta la mayor oferta cultural que ha tenido jamás el municipio a precios reducidos. Ciempozuelos recibe un desfribilador para los Campos de Peñuelas. El Ayuntamiento pone en marcha un servicio de atención psicológica y logopedia para los escolares del municipio, el CIMAF, a precios reducidos. Hemos construido y puesto en marcha el nuevo Punto Limpio Municipal de Ciempozuelos Hemos adecentado los Colegios Públicos de nuestro municipio. El Ayuntamiento de Ciempozuelos es de los que menos concejales liberados tiene y los sueldos más bajos de la Comunidad de Madrid. Hemos sido el primer municipio de Madrid en publicar las nóminas mensuales de la Alcaldesa y de todos los Concejales. Hemos puesto en orden las cuentas municipales, con transparencia y legalidad. A propuesta nuestra, la Cámara de Cuentas ha fiscalizado las cuentas de nuestro municipio, detectando irregularidades de la época del PSOE.
EN LA BUENA DIRECCIÓN
Grupo Municipal del Partido Popular de Ciempozuelos
LAS MENTIRAS DE LA OPOSICIÓN La oposición no tiene ningún interés por el pueblo, ni por mejorar la vida de los vecinos. La actitud del PSOE e IU en los Plenos es lamentable, abandonan los Plenos porque se tienen que ir a la cama, como se puede comprobar en la foto del último Pleno, donde faltan la mitad. La oposición tiene 83.898,24 euros al año para sus comidas y propaganda. La Oposición SE NIEGA a eliminar ese dinero que reciben anualmente de todos los vecinos. La oposición dice NO al desarrollo de Ciempozuelos, votando EN CONTRA del Plan General. La oposición se niega a presentar ni una sola propuesta, demostrando su incapacidad para arrimar el hombro. La Oposición votó EN CONTRA de formar parte de la Mancomunidad del Sur y ahora los ciempozueleños tenemos que pagar 63.000€ más por la gestión de basuras. La oposición quiere asfixiar económicamente al Ayuntamiento votando EN CONTRA del segundo pago a proveedores, lo que implica que tengamos que pagar 1.5 millones de euros en 8 meses en vez de a 10 años. Votaron EN CONTRA de la Piscina Cubierta, del segundo Centro de Salud, de los Presupuestos donde se incluían partidas sociales para los que peor lo están pasando. Algunos meses la portavoz de IU llega a cobrar 2.461 euros, y la del PSOE 2.333 euros, del dinero de todos los vecinos. El PSOE e IU están en contra de que 100 personas trabajen en el proyecto de recualificación profesional. EL PSOE e IU están callados ante el presunto caso de corrupción de los exalcaldes socialistas de Ciempozuelos. Izquierda Unida y el PSOE votaron EN CONTRA de la Ordenanza de Convivencia Ciudadana que querían los vecinos. El extesorero municipal reconoce en un informe que el PSOE le obligó a no contabilizar las facturas. El PSOE ingresó entre 2003 y 2006 la friolera de 34 millones de euros y cuando entra el PP a gobernar ese dinero no estaba ni en las cuentas ni contabilizado. El PSOE no paga la contribución de su sede a diferencia del resto de los vecinos Izquierda Unida tapó, vetó y censuró una exposición de fotografía en la Casa de la Cultura porque no le gustaba que dicha exposición, de un artista del municipio, fuera sobre temática religiosa. Izquierda Unida se niega a que el pueblo se engalane para celebrar las fiestas de la Virgen del Consuelo, la Semana Santa o el día de San Juan de Dios. La portavoz de IU cobraba un sueldo de todos los vecinos en el Gobierno Socialista de Pedro Torrejón. IU apoya la ocupación ilegal de la calle San Isidro y el acto de la casa ocupada al que iban a acudir presuntos miembros de Segi (organización juvenil de ETA). Su único objetivo es acabar con el Gobierno del Partido Popular como sea, aunque se perjudique Ciempozuelos. Y para ello utilizan la mentira, la manipulación y la confusión como estrategia política. Su actitud irresponsable pone en juego el futuro, el progreso y el bienestar de todos los ciempozueleños, y es que Ciempozuelos, no se merece esta oposición.
NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ª planta
MÁS DE 86.000 EUROS EN ABOGADOS PARA CERRAR LA ESCUELA DE MÚSICA
Además del coste educativo, cultural y del despido del profesorado, el Ayuntamiento lleva gastados 86.000 euros en asesores jurídicos. Encontramos, por una parte, una factura de 21.780 euros de Cuatre Casas Golçalves Pereira, relativa a un estudio sobre “las posibles medidas de reestructuración en el Ayuntamiento de Ciempozuelos”. Además, englobados en lo que denominan “asesoramiento jurídico en los procedimientos administrativos presupuestarios respecto a la tramitación de medidas de ajuste laboral” y “asesoramiento jurídico en los trámites del ERE de la Escuela de Música”, los costes suman más 42.000 euros en total para otro despacho de abogados, Gómez-Acebo & Pombo. A estas cifras hay que añadir otra factura de Consultoría y Me-
diación Corporativa, por un supuesto Informe pericial sobre la Escuela de Música, con un coste de 9.680 euros, informe del que el interventor municipal desconoce la existencia. Tampoco lo conoce el secretario municipal, a quien igualmente no le consta que tal informe se encuentre en los archivos del Ayuntamiento de Ciempozuelos. En el colmo de los despropósitos, se encuentran los gastos por el asesoramiento jurídico en el despido de un profesor de la Escuela. Estos costes, según la factura correspondiente, ascienden a más de 12.000 euros. Más del doble de la indemnización legal que el Ayuntamiento debía haber abonado al trabajador sin necesidad de entrar en litigio con él. ¿Cómo es posible que te cueste el abogado el doble de lo que le tienes que indemnizar al trabajador? ¿Qué clase de gestión es esa? ¿No hubiera salido más barato indemnizarle sin tener que ir a juicio? ¿Cuánto va a costar el pleito de los 11 profesores que han demandado al Ayuntamiento? Todo esto indica que muy probablemente se están fraccionando contratos con estos asesores (en el caso de que exista dicho contrato), hecho que sin duda será puesto en conocimiento de la Fiscalía por si pudiera haber indicios de delito en estas actuaciones. Falta de datos, informes desaparecidos, costes jurídicos innecesarios y muy elevados… En definitiva, muchos gastos para el Ayuntamiento que desmontan cualquier intento por parte de Alcaldía de considerar que el desmantelamiento de la Escuela de Música iba a implicar un ahorro para las arcas municipales.
RESUMEN DEL PLENO MUNICIPAL DE FEBRERO, OPACIDAD Y FALTA DE TRANSPARENCIA DEL PP
Más de 150 preguntas realizó la oposición al equipo de gobierno del PP durante el pasado pleno ordinario del Ayuntamiento de Ciempozuelos, por las comparecencias que había solicitado el grupo municipal de IU/LV. Con ellas se pretendía que la alcaldesa y los concejales de gobierno respondieran sobre asuntos de interés para los vecinos de Ciempozuelos, y sobre los que no ha sido posible preguntar en plenos anteriores al levantar, de manera unilateral, las sesiones plenarias antes de llegar al turno de ruegos y preguntas. En un pleno que finalizó a las 03:30 horas de la madrugada, el equipo de gobierno respondió a muy pocas de las cuestiones
planteadas de manera concreta. Escudándose en contestaciones e informes de carácter técnico, eludió las explicaciones sobre su gestión y las cuestiones de carácter político que se le plantearon y que son de su competencia. De nuevo, la opacidad con la que trabaja el gobierno del PP del Ayuntamiento quedó puesta de manifiesto. En cambio, la alcaldesa sí puso todo su empeño en volver a llevar al pleno la adhesión del Ayuntamiento a la Mancomunidad de Municipios del Sur, referida a los vertidos de basuras. Y nuevamente lo hizo sin ofrecer datos sobre algunas de la cuotas que habría que abonar, sobre la aplicación de posibles tasas a los vecinos y vecinas de Ciempozuelos y sin dar a conocer cómo gestionaría la mancomunidad la posible construcción de una nueva planta de vertidos cuando la de Pinto se colmate, algo que está cercano a suceder. El punto finalmente fue retirado, a propuesta de la oposición y con los votos en contra del PP. Finalmente, el pleno aprobó la moción conjunta de los grupos de PSOE e IU/LV para que el Ayto. realice los trámites legales necesarios para presentar al Tribunal Constitucional conflicto en defensa de la autonomía local. Con esta propuesta, que se está presentado en otros municipios del país, se pretende paralizar la ley sobre las administraciones locales del PP, la cual deja a los Ayuntamientos sin competencias y pone en peligro prestaciones públicas tan importantes como los servicios sociales.
NOS ENCUENTRAS EN... www.iuciempozuelos.es concejales@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono: 630 538 173 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento, 2ª planta
DESMENTIDO ANTE LAS FALSEDADES PUBLICADAS POR EL PP CIEMPOZUELOS EN ESTE MEDIO Ante las falsedades publicadas por el PP respecto a liberación de la anterior portavoz de IU en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, queremos informar a la ciudadanía de las verdaderas circunstancias de la liberación de este cargo público de nuestra organización. En primer lugar, la portavoz del grupo municipal de IU estuvo liberada dos años, es decir del año 2005 al año 2007. A partir de esa fecha compatibilizó su labor política con su trabajo particular, es decir no estuvo liberada. Por tanto el PP MIENTE respecto a las fechas que ofrece en sus notas públicas, tal y como se puede comprobar documentalmente. Es más, desde el año 2007 gobierna el PP, por lo que no se sostiene de ninguna manera estas afirmaciones. En segundo lugar, la liberación de esta persona fue acordada en pleno, por unanimidad, con los votos afirmativos del PP de Ciempozuelos y según consta en las actas plenarias correspondientes. Por tanto el PP MIENTE cuando insinúa que esta liberación se debió al gobierno municipal de aquel momento. Además, en ese pleno se deja claro que el “sueldo” viene directamente del Grupo Municipal de IU, ya que este grupo renuncia a su asignación a favor de la liberación de su portavoz. Así lo manifestó en el pleno de 30 de junio de 2005 el anterior portavoz del PP: “al tratarse simplemente de la gestión por parte del grupo de IU de
su propia partida no existe ningún problema en votar a favor de la propuesta”. Insinuar que además, gracias a esto IU le aprobó los presupuestos al PSOE de Torrejón no es sino una manera más de manipular la verdad y de engañar vilmente a la ciudadanía. Si revisamos también las actas plenarias y los votos de aquella legislatura observamos que todas las ventas de suelo, plan general, auditorio, etc. fueron apoyados por el PP de Ciempozuelos en todos los ejercicios. Cabe preguntarse, siguiendo los razonamientos de este partido, si existió a cambio algún tipo de compensación por tales apoyos. Parece claro que el PP de Ciempozuelos, ante el desastre de su gestión, las irregularidades detectadas en la misma y la necesidad de querer tapar todas ellas, incluidas imputaciones, utiliza falsedades para intentar desacreditar a quienes denuncian sus formas de actuar. Y lo hace con mentiras fácilmente desmontables, y sin calibrar que esas mentiras pueden considerarse auténticas calumnias dignas de acabar en los tribunales. De nuevo el PP de Ciempozuelos miente y desinforma a la ciudadanía, demostrando también una y otra vez, como su forma de hacer política se apoya en la más absoluta carencia de escrúpulos.
ACTO CONTRA LA LEY DEL ABORTO EN CIEMPOZUELOS
IU CIEMPOZUELOS APOYA LAS MARCHAS DE LA DIGNIDAD DEL 22M
IU Ciempozuelos organizó un acto sobre el derecho al aborto el pasado día 14 de marzo en la Biblioteca Municipal. El acto, que contó con la presencia de Elena Sigüenza, de la Plataforma de Mujeres en la Diversidad, y Rafaela Raya, ginecóloga, abordó aspectos relativos al anteproyecto de ley , que impulsado por el ministro Ruiz Gallardón, supone un atentado contra los derechos de la mujeres. Igualmente se trataron las graves consecuencias que esta nueva ley puede tener si finalmente se llega a poner en marcha. Con motivo del día de la Mujer, con este acto IU Ciempozuelos ha pretendido informar y sensibilizar a la ciudadanía del municipio sobre el retroceso que significa para la sociedad restringir hasta dejar casi sin efecto un derecho fundamental de la mujer como es el de la interrupción voluntaria de su embarazo, y como a través de esta restricción se están anulando su capacidad de decidir sobre cuerpo y su vida.
El momento de emergencia social al que nos tiene sometido el Partido Popular con la aplicación de políticas neoliberales al dictado de la Troika, que no hacen otra cosa que vilipendiar los derechos constitucionales, requiere de una respuesta contundente, colectiva y masiva de la clase trabajadora, la ciudadanía y los pueblos. En definitiva, de la mayoría social. A lo largo de todo el Estado español y a iniciativa de diversos colectivos y ciudadanos y ciudadanas afectados por la crisis se han convocado diversas marchas que saldrán de varios puntos del país para confluir en Madrid el próximo 22 de marzo, con el objetivo de alzar la voz para exigir que se retiren las políticas brutales y antisociales que están arrastrando a las clases populares a situaciones de extrema pobreza, jamás cifradas en la historia de la democracia de nuestro país. Por ello, desde nuestro grupo, respaldamos esta necesaria y multitudinaria movilización, una decisión que fue refrendada por nuestra asamblea local celebrada el 25 de febrero, en la que se acordó apoyar las marchas de las dignidad 22M, colaborar y participar en la realización de acciones desde Ciempozuelos y facilitar los espacios y medios necesarios por si fuera necesario alojar a parte de la columna que llega de las Marchas del Sur. Por todo ello, IU Ciempozuelos hace un llamamiento a su militancia, simpatizantes y, en general, a toda la ciudadanía para que apoyen estas movilizaciones, porque sólo ejerciendo una gran presión social podemos revertir esta trágica situación.
EN PORTADA Ciempozuelos
Premio europeo para el colegio Ventura Rodríguez E
l colegio público de educación infantil y primaria Ventura Rodríguez, de Ciempozuelos, ha sido galardonado con el Premio Europeo eTwinning 2014 en la categoría Lengua Española por el proyecto “¿Conoces este cuento?”. El colegio ha venido participando en esta iniciativa de la Comisión Europea desde 2005. El proyecto ganador “¿Conoces este cuento?” es el primero que desarrollan en español. El impulsor es Javier Arias, docente del centro, y contó con la participación de los colegios G. Nebbia (Italia) y del Agrupamento Vertical de Escolas de Aljustrel (Portugal). Al alcanzar los tres centros escolares el Sello de Calidad Nacional en sus respectivos países, automáticamente el proyecto logró el Sello de Calidad Europeo, lo que les abría la puerta para optar al premio europeo eTwinning 2014, que finalmente han conseguido y que recogerán en Bruselas el próximo mes de abril.
“¿conocES EStE cUEnto?” | El proyecto comenzó, en palabras del coordinador Arias, como “un desafío”. Había que trabajar con alumnos de edades diferentes: los de Portugal
14
cursan Educación Infantil, los italianos segundo ciclo de Primaria (8-9 años) y los del Ventura Rodríguez son de 6º de Primaria (11 años). El objetivo era fomentar las competencias comunicativas y lingüísticas de los estudiantes integrando las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) e introduciendo un cambio en las prácticas pedagógicas habituales. Se trataba de escribir un cuento e ilustrarlo. La primera historia que abordaron fue la leyenda de San Jorge, patrón de Italia y muy arraigado también en algunas partes de España. Los alumnos de Ciempozuelos se encargaron de escribir la historia, los italianos dibujaron y los portugueses colorearon. Además, a propuesta de los alumnos, grabaron en casette para los más peqeños. Arias se muestra satisfecho de haber roto el concepto de “aprender sólo en el cole”, ya que los alumnos continuaban en casa con el proyecto y hablaban con los alumnos de los demás centros participantes a través del ordenador. Para Arias, “la escuela se encuentra, entre otros desafíos, con la nece-
sidad de enseñar a aprender en una sociedad que cambia vertiginosamente” y es partidario de dotar a los alumnos de recursos individuales e interpersonales “que les permitan enfrentarse a esos retos con autonomía, activando sus conocimientos y destrezas”. Además, el docente
¿Qué es eTwinning? Es una plataforma que permite a los centros escolares de distintos países europeos comunicarse, colaborar y desarrollar proyectos. La iniciativa promueve la colaboración escolar utilizando las tecnologías de la comunicación (TIC) y apoya a los centros escolares prestándoles las herramientas y los servicios necesarios para facilitar su asociación y desarrollar un proyecto en común. Cuenta con 230.277 miembros y 5.462 proyectos realizados entre dos o más centros de Europa.
POR ANA ENCINAS
aboga por un cambio metodológico “mediante el cual los alumnos tomen protagonismo auténtico y se plasme en prácticas educativas innovadoras”.
EL ProfESor coMo MEDIADor | El segundo cuento fue “Garbancito”, escogido por los alumnos del Ventura Rodríguez por los valores de igualdad que transmite. Esta decisión del alumnado viene a reflejar el posicionamiento de Javier Arias frente al aprendizaje, dejando de ser el profesor el destinatario del trabajo del alumno y “pasando a ser un mediador y facilitador del aprendizaje, un organizador y mediador del encuentro del alumno con el conocimiento que ahora se crea”. En este cuento ya se incorpora la grabación y edición del audio por ordenador y se añadió la música, interpretada por los alumnos. eTwinning ha habilitado una plataforma virtual a través de la cual los alumnos y profesores de los tres centros han podido comunicarse durante la elaboración del proyecto: TwinSpace. Ahí, a modo de panel digital, cada niño ha tenido la oportunidad de aportar sus ideas en la elaboración de cada cuento.
marzo
2014
El tercer cuento del proyecto fue “Corre corre, calabaza”, de la tradición portuguesa. Sin embargo, no terminó aquí la colaboración entre los tres centros. Han realizado conjuntamente actividades por el Día del Libro, una wiki (página web que puede ser elaborada y editada por los usuarios), han trabajado juntos en la Semana Cultural y hasta han realizado una lectura de El Quijote entre los alumnos. También han tenido oportunidad de realizar una videoconferencia al trimestre y, a final de curso, procedieron a un intercambio de “cajitas” con los materiales utilizados. Este curso continúan con el proyecto los mismos centros, aunque su nombre esta vez es “Érase una vez un castillo”. Es también en español y está centrado en la Edad Media.
ProyEcto A nIvEL EUroPEo y coLABorAcIÓn | El colegio lleva participando en la iniciativa eTwinning desde 2005, cuando Javier conoció la iniciativa a través de la prensa. “De casualidad leí una noticia en el periódico y decidí que podíamos participar”, aunque hasta ahora siempre lo habían hecho con proyectos en inglés. Según el profesor, eTwinning “nos permite integrar la ciudadanía europea y la riqueza lingüística y cultural de Europa”. Tal es así que en las primeras actividades, aparte de realizar un juego para que los alumnos se conozcan, éstos presentan a los participantes extranjeros su colegio y su pueblo. Otras veces, les toca buscar información acerca del país y la localidad de los otros para después mostrarles los resultados de la investigación a sus compañeros de otros lugares. “Los alumnos van a vivir en un contexto nuevo, la Unión Europea, y como ciudadanos europeos crecerán y se formarán como personas”, por lo que es
marzo
2014
La emoción de enseñar Dicen que “la vida se mide no por las veces que respiras sino por los momentos que te dejan sin aliento”. Eso es lo que vengo a contar hoy, uno de esos momentos, gracias a eTwinning. Hace unos días recibimos de nuestros compañeros italianos los dibujos de la leyenda de San Jorge. Nuestra tarea consistía en añadirle un texto a cada dibujo hasta completar la historia. Puesto que trabajamos por grupos en diferentes fases del proyecto, encomendé dicha tarea a un grupo de seis alumnos. Seis alumnos en torno a una mesa con su profesor. No debería suponer nada especial, pero lo fue. Fue uno de esos momentos inolvidables que reconfortan La calidad de los textos escritos por mis alumnos, muestra de su interés y su esfuerzo, unido a su imaginación en el proceso creativo, su implicación en la puesta en común (su actitud de escucha activa, su aceptación de las opiniones de los demás en búsqueda de un texto común, su valoración de todas las aportaciones, su humildad y su generosidad al aceptar las opiniones de los demás, el consenso en la toma de decisiones...). Todo ello se convirtió en un momento mágico. Los maestros estamos habituados a actuar a menudo como vigilantes de seguridad, guardias de orden público, médicos, psicólogos, bomberos,... incluso como conductores de un autobús cuyo volante siempre manejas tú mientras los pasivos pasajeros/alumnos viajan tan cómodos como pasivos. Sin embargo, el viernes me sentí Maestro. Cómo no compartir estas emociones. Gracias chavales, gracias eTtwinning.
importante “ampliar horizontes y derribar fronteras”, considera Arias. Por otro lado, está convencido del desarrollo profesional y personal del profesorado porque “supone compartir experiencias profesionales, establecer lazos de colaboración e intercambiar ideas y prácticas pedagógicas”. Reconoce que “la disposición y el entusiasmo de los profesores ha sido determinante en el éxito del proyecto eTwinning”, convirtiéndolo en un “fantástico medio de desarrollo profesional y personal” que ha dado también la oportunidad a las familias de participar activamente “en un proyecto compartido con sus hijos e hijas” que cuenta con el compromiso de toda la comunidad educativa.
Javier Arias Bonel Docente del CEIP Ventura Rodríguez
15
Partido independiente de Ciempozuelos Estupefactos nos quedamos todos cuando en anteriores publicaciones (y videos) nuestra alcaldesa planteaba que los partidos de la oposición no habíamos querido entrar en la Mancomunidad del Sur, no permitiendo a los ciudadanos de Ciempozuelos ahorrarse más de 60.000 € al año en la recogida de basuras. Dicha afirmación solo tiene en cuenta la cuota principal de entrada, la cual se basa en unos parámetros en razón de residuos generados y numero de habitantes. Pero, la señora Herrera omitió otras cuotas de obligado cumplimiento que hay que tener en cuenta y mucho: - Una cuota complementaria para atender los gastos generales de conservación y administración, se realicen o no los servicios, en proporción al numero de habitantes - Y otra cuota extraordinaria y también obligatoria. ¿El valor de estas cuotas? Nadie lo sabe o al menos nadie de la oposición. Pero si esto no es suficiente, la señora Herrera también omite dos gastos más unidos a esta mancomunidad: - En caso de quiebra, Ciempozuelos tendría que hacerse cargo de las indemnizaciones de los trabajadores de la Mancomunidad.
- Y la exigencia de la Comunidad de Madrid de que todos los municipios que conformen la mancomunidad pongan un AVAL BANCARIO, de cuantía desconocida. En consecuencia, no podemos apoyar la adhesión a ninguna mancomunidad, si no sabemos realmente el coste que va a suponer para los vecinos. Lo que si esta claro, es que el ahorro que plantea el gobierno del PP, no es tal, puesto que no tiene en cuenta los puntos anteriormente citados, no sabemos si de forma consciente o por plena incompetencia. Pero si esto ya es algo vergonzoso, lo es aun más que a 31 de enero de este año debamos a la empresa que recoge las basuras en nuestro municipio 4.811.414,84 €, de los cuales, gracias a la “excelente gestión de la señora herrera” mas de 1.100.000 € son intereses de demora. Frente a la falta de gestión, la solución del equipo de gobierno es subir los impuestos de la plusvalía y del IBI, a lo cual nos oponemos en su totalidad ¿Por qué tenemos que pagar los vecinos el despilfarro y la mala gestión de nuestra alcaldesa? YA ESTÁ BIEN, es vergonzoso que la señora Herrera hable de que en nues
tro partido, entre otros, no queramos ahorrar a los vecinos dinero publico, mientras que se gasta 60.984 € en la TELEVISION DIGITAL DE CIEMPOZUELOS. Y muchos se preguntaran, ¿qué es eso de la televisión digital de Ciempozuelos?, pues son videos donde la alcaldesa enfajada y su primer teniente de alcalde venden las bondades de su equipo de gobierno. Eso nos cuesta a todos los vecinos 49,990 € + 21 % de IVA (curiosa la cifra, porque a partir de los 50.000 € el sistema de contratación no hubiera sido el mismo). Y a todo esto, seguimos sin recibir los contratos de la pasadas fiestas patronales, ¿que se intenta ocultar? ¿y el borrador para los presupuestos de este año? ¿habrá que esperar a julio y pagar un pleno extraordinario para ello? Y es que solo nos queda cantar a la señora alcaldesa y a su grupo municipal: “por el mar corren las liebres y por el monte las sardinas”. Basta ya de desinformación y de mentiras contadas con el dinero de todos los vecin@s. Después de terminar este escrito nos han llamado para una reunión con representantes de la mancomunidad. Seguiremos informando en próximas publicaciones.
MERCADILLO SOLIDARIO DE LAS FLORES Como todos los años, nuestro partido celebrará el día 12 de Abril a las 12h, el tradicional mercado solidario de las flores, donde a cambio de 1kg de comida no perecedera regalaremos una planta de temporada. Es muy importante hacer incapíe que se necesitan alimentos infantiles (leche, galletas, azúcar, cacao soluble..), debido a la gran afluencia de niños al comedor social de San Juan de Dios, donde irán destinados todos los alimentos que se recojan.
Queremos escucharte, únete a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos) y Twitter (@piciempozuelos) piciempozuelos@gmail.com marzo 2014 16
SoLIcItAn Un LocAL PArA Un ALBErGUE DE AnIMALES La recién constituida Asociación Protectora de Animales de Ciempozuelos (APAC) ha iniciado una recogida de firmas solicitando al Ayuntamiento la cesión de un terreno para la creación de un albergue de animales. La asociación ha tenido ya una reunión con Luis Martín, concejal de Medio Ambiente, donde presentaron su idea y próximamente le entregarán un proyecto solicitando “una ayuda más extensa y una colaboración conjunta”, cuenta Alejandro, uno de los impulsores de la iniciativa. Se dedicarán a la protección de los derechos de los animales, recogida de abandonados y suscripción de convenios de colaboración con entidades públicas y privadas. También tienen previsto realizar campañas de información y concienciación en la tenencia de animales, entre otras actividades. De momento, APAC está en pro-
marzo
2014
ceso de creación y su tarea consiste en difundir casos de abandono, crear grupos de trabajo, atender denuncias y buscar casas de acogida, dado que aún no disponen de centro propio. También inmersos en una campaña de captación de socios, patrocinadores y veterinarios que deseen colaborar en la iniciativa. Además, recuerdan que recogen materiales, piensos y demás enseres relacionados con su tarea. En la actualidad, este servicio viene prestado en Ciempozuelos por la asociación Ischadia, que se encarga del servicio de recogida de animales desde que en noviembre firmase un convenio de colaboración con el Ayuntamiento. La APAC ha reconocido estar en relaciones con la asociación Ischadia, aunque “de momento es pronto para decir más porque no sabemos qué tipo de colaboración tendremos”.
LA PEñA ATLÉTICO DE MADRID CELEBRÓ SU CENA ANUAL. El 8 de marzo tuvo lugar en Ciempozuelos la cena de la Peña Atlético de Madrid, a la que acudieron 78 personas. La Peña, fundada en 2010 por Francisco José Catalán, Juan Carlos Molinero, Juan Carlos Hernández, Claudio Gutiérrez e Iván Gutiérrez, ha logrado alcanzar los 90 socios. La cena contó con la presencia del jugador del At. Madrid nacido en Chinchón Javier Manquillo y de Marcelino, que jugó como defensa y desarrolló casi toda su trayectoria deportiva en el club rojiblanco. 1ª REGIONAL / EL c.D. cIEMPozUELoS, LíDEr,
y EL cIEMPozUELoS c.f, tErcEro
El CD Ciempozuelos suma 19 jornadas consecutivas sin conocer la derrota. En los últimos cuatro partidos el equipo solo ha concedido un empate y ha logrado grandes victorias que le han dejado como el tercer equipo más goleador y el menos goleado de la competición. Por su parte, el otro equipo local, el Ciempozuelos CD, se encuentra en la jornada 24 fuera de los puestos de ascenso. Su mala racha de resultados, solo ha sumado 5 puntos de los últimos 12 posibles, le han relegado a la tercera plaza con 42 puntos. El conjunto se encuentra a 3 puntos del segundo puesto y a 5 del líder. | RAÚL MARTOS
17
CIEMPOZUELOS cErtAMEn DE tEAtro
Las obras programadas en las próximas semanas participantes en el XIV Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos son las siguientes: 22 de marzo: “Las criadas”, de Jean Genet (drama, 80 minutos, adultos). Representa: ZahoriTeatro. 29 de marzo: “Bodas de sangre”, de Federico García Lorca (drama, 80 minutos, todos los públicos). Representa: Sociedad Cultural y Teatral La Farándula de 1905. 5 de abril: “Cuadros de Humor y amor al fresco”, de José Luis Alonso de Santos (comedia, 105 minutos, todos los públicos). Representa: Ateneo de Pozuelo. 26 de abril: “Vamos a contar mentiras”, de Alfonso Paso (comedia, 100 minutos, todos los públicos). Representa: Teatro La Salamandra. 10 de mayo: “La Casa de Bernada Alba”, de Federico García Lorca (drama, 90 minutos, a partir de 7 años). Representa: Asociación de Artes Escénicas de Valdemoro.
‘vocES PArA LA convIvEncIA’, En EL XXII EncUEntro DE conSEJoS EScoLArES El proyecto educativo ‘Voces para la Convivencia’ del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos ha sido seleccionado para representar al Consejo Escolar de la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid en el XII Encuentro del Consejo General del Estado, que se celebrará en Oviedo los días 9 y 10 de mayo. El encuentro girará en torno a las “Escuelas de éxito: características y experiencias”. El Encuentro aglutinará las experiencias más destacadas de los centros escolares del país y analizará y reflexionará sobre los diferentes sectores de la comunidad educativa, representados en los 17 Consejos Escolares Autonómicos y en el del Estado.
CARNAVAL. Según el Ayuntamiento la participación vecinal en las actividades “tuvieron una gran acogida completando el aforo de la Casa de la Cultura con los más pequeños y los más mayores durante las actividades del jueves 27 de febrero”. El sábado 1 de marzo, la celebración tuvo lugar en el Hogar del Jubilado, donde se organizó un baile de disfraces. Los actos finalizan el 5 de marzo con el Entierro de la Sardina, que partió de la Plaza de la Constitución y marchó hasta la explanada del polideportivo. Paralelo a los actos del Ayuntamiento, tuvo lugar el sábado 1 de marzo un desfile organizado por la Plataforma Fiestas Alternativas 2014. TALLER DEDICADO A LA MUJER. Sobre buen trato y no violencia, Serán las asistentes quienes marquen el ritmo del taller y las dinámicas estarán apoyadas por material audiovisual y educativo. La actividad está dividida en cuatro sesiones de dos horas cada una, en horario de 11 a 13 horas, los días 18 y 25 de marzo y 1 y 8 de abril. Inscripciones e información en Servicios Sociales (c/ San Sebastián, 30). PRESENTACIÓN DE “44 MUNDOS A DESHORAS”.
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11
Lencería DESEO’S Mercería C/ SALVADOR DALÍ, 4 - PINTO 618 84 01 87
18
La editorial Adeshoras presentó el 14 de marzo la antología “44 mundos a deshoras” en la Sala Mayor 32. Participaron en el acto la editora, Susana Noeda, y la coordinadora de la edición, Elvira García. Ambas estuvieron acompañadas por algunos de los autores de los cuentos, ilustraciones y poemas que componen el libro. En la presentación participaron componentes del grupo de teatro local “Vocingleando”, que leyeron algunas obras seleccionadas para la antología.
marzo
2014
SAN MARTÍN DEvoLUcIÓn DEL cÉntIMo SAnItArIo
LITIGIO CON PARQUE TEMáTICO DE MADRID
EL tSJM fALLA A fAvor DEL AyUntAMIEnto El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha fallado a favor del Ayuntamiento de San Martín en el litigio que el consistorio mantenía con Parque Temático de Madrid S.A a raíz de la firma de un convenio entre la empresa, el Ayuntamiento, Arpegio (empresa pública) y la Comunidad de Madrid. Según el Ayuntamiento, la sentencia obliga a Parque Temático de Madrid al pago de 1.250.000 euros, además de los intereses y de correr con las costas judiciales “por el incumplimiento de las obligaciones económicas recogidas en el convenio firmado”, han añadido. Contra el fallo no cabe recurso alguno. El pasado mes de octubre, el Equipo de Gobierno llevó al pleno una propuesta que Parque Temático de Madrid S.A había presentado para desistir del contencioso. Durante el litigio, Parque Temático de Madrid pedía la devolución de 4.270.000 € por parte del Ayuntamiento de San Martín, mientras que éste reclamaba a la sociedad 2.750.000 €. Los partidos de la oposición se abstuvieron, mientras que el PP votó a favor de llegar a un acuerdo con Parque Temático S.A, aunque en su nota de prensa la alcaldesa afirma que detrás
de la sentencia hay “más de tres años de trabajo en equipo de personas que creímos que teníamos razón”.
PArQUE tEMÁtIco DE MADrID S.A | La compañía fue constituida el 29 de abril de 1999 para gestionar y financiar el Warner Bros Park situado en San Martín de la Vega. La empresa pública de la Comunidad de Madrid, Arpegio, participó con un 40% del capital social, el resto eran inversores privados. Hasta el año 2005 la Comunidad no se desprendió completamente de sus acciones en Parque Warner, precisamente con la firma del convenio objeto del litigio. Según el acuerdo, el municipio aumentaría la edificabilidad de 100 hectáreas libres del parque hasta un tope de 275.000 metros cuadrados. El Ayuntamiento recibiría el 10% del aprovechamiento urbanístico que supondría el aumento de la edificabilidad. Además, el consistorio recibiría una compensación económica de 4.200.000 € que le sería entregada durante los siguientes cinco años, hasta 2010. El convenio fue firmado por el alcalde socialista Miguel Ángel Belinchón y aprobado por todos los grupos que forman la corporación municipal. | CARMEN OTERO.
Después de que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea haya declarado ilegal el céntimo sanitario por considerarlo contrario al derecho comunitario, los socialistas de SMV propondrán en el próximo pleno que el Ayuntamiento reclame el reintegro de lo que ha pagado al fisco al llenar el depósito de vehículos municipales. Sólo se podrá reclamar lo pagado entre marzo de 2010 y diciembre de 2012 porque el resto ha prescrito. | CARMEN OTERO.
DEnUncIAn Un SoBrEcoStE DEL 25% En LAS fIEStAS PAtronALES
La oposición ha pedido explicaciones al gobierno por un supuesto sobrecoste en las fiestas patronales de San Marcos en 2013. Según el PSOE, el Ejecutivo local (PP) gastó un 25% más de lo presupuestado, que ascendía a 82.500 €, y el gasto fue de más de 110.000 €. El PP ha respondido que los presupuestos de las fiestas son “estimaciones del coste”, y alegan que con “intención de informar” publicaron un presupuesto estimativo en la revista municipal. En su página web, el PP explica que la desviación en la estimación se debe a incrementos en el coste de varias actividades y servicios.
LA DELEGAcIÓn DE GoBIErno PEDIrÁ QUE SE convoQUE LA JUntA LocAL DE SEGUrIDAD
La Delegación de Gobierno ha respondido a la carta enviada por el Grupo Socialista el 29 de enero pidiendo que se atajase la problemática de la okupación ilegal de viviendas en el barrio de El Quiñón. La Delegación de Gobierno considera que el “foro adecuado y competente para analizar y adoptar las decisiones oportunas en esta materia lo constituye la Junta Local de Seguridad”, integrada por representantes de los ciudadanos, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Delegación de Gobierno y Comunidad de Madrid. La Delegación de Gobierno se compromete a convocar la Junta Local de Seguridad “a la mayor brevedad posible” y a sugerir la participación en ella de los grupos de la oposición, que hasta ahora no han podido participar.
nUEvo PArQUE cAnIno En SAn MArtín
San Martín estrena un parque canino situado junto a la piscina municipal cubierta del municipio. La instalación cuenta con dos zonas, una con arena y acotada, y otra dotada con “juegos para mascotas”, han comunicado fuentes municipales. Desde el Ayuntamiento solicitan a los usuarios de la zona canina que colaboren recogiendo las deposiciones de sus mascotas en una bolsa y depositándolas posteriormente en la papelera colocada para tal fin. Según el Gobierno municipal la acogida del parque canino “está siendo un gran éxito para los vecinos y sus mascotas” y aseguran que es probable que se habilite una segunda parcela.
ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en
Teléfono 91 893 25 06
info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es
marzo
2014
LAVANDERÍA TELEASISTENCIA
19
SAN MARTÍN Carmen Guijorro a víctimas de los desahucios: “y la pagamos” [la casa que tenemos] que no fue tal su intención. Para Guijorro, el público en el pleno “estaba perfectamente organizado y orquestado para
En el pleno ordinario de febrero el PP votó en contra de la propuesta de IU y ECOLO para que el Ayuntamiento adopte medidas contra los desahucios. Tras ello, una vecina de la localidad afectada por la hipoteca lanzó la pregunta: “tenéis todos casa, ¿verdad?”, a lo que la alcaldesa, Carmen Guijorro respondió: “y la pagamos”. Esta grosería improcedente de la alcaldesa provocó las protestas de vecinos asistentes al pleno y de concejales de la oposición, por lo que se produjo un receso de 15 minutos. Al reanudarse el pleno, la oposición exigió a Guijorro una disculpa, pero ésta optó por suspender la sesión plenaria. Los socialistas exigieron a
Guijorro una rectificación pública y la instaron a pedir disculpas a los vecinos que se encuentran en procesos de desahucio, al considerar la actitud de la alcaldesa “una muestra más de prepotencia, chulería, falta de respeto y un comportamiento dictatorial preocupante”. El improperio de la alcaldesa tuvo repercusión en periódicos, radios y televisiones nacionales.
Disculpas por Fecebook | Al día siguiente y en su perfil personal de Facebook, la alcaldesa pidió disculpas “si alguien se ha sentido ofendido” y aseguraba
Cartel de STOP Desahucios como llamamiento a la ciudadanía a acudir al pleno en reprobación de Carmen Guijorro.
montar follón y liarla”. El PP también ofreció su versión a través de su página web. Para ellos, el desafortunado comentario de Guijorro es parte de una respuesta que no pudo terminar debido a las
protestas del público, aunque en el vídeo se muestra cómo, tras el polémico “y la pagamos”, es la alcaldesa quien da paso a la votación. Sin embargo, para María Brea, portavoz de IU, la alcaldesa mostró “su desfachatez, su chulería y su falta de respeto”, al tiempo que la interpelaba: “Su sueldo lo pagan esos vecinos a los que usted insultó. Su hipoteca la pagan sus vecinos, por eso puede pagarla”.
Dimisión | Los socialistas presentaron en el pleno extraordinario del 13 de marzo una dura moción que solicitaba la dimisión de Carmen Guijorro y la reprobación del equipo de Gobierno (PP) como “colaborador necesario por su vergonzoso e incondicional apoyo” a Guijorro. El texto, que también exigía una petición de disculpas y rectificación pública, acusa a la alcaldesa de “mentir descaradamente” al manifestar que la vecina “nos interpeló verbalmente de forma violenta y agresiva”, y remiten a la grabación. Finalmente, el PSOE alega que Guijorro “no respeta a nada ni a nadie” y duda de que la alcaldesa crea en la democracia, que “sólo es para usted un imperativo legal”.
la opinión de... Deshumanización e indiferencia Luis Vegas Ventosa
E
n el transcurso del pleno de SMV (26 febrero), y tras el debate de una moción sobre los desahucios, una vecina interpeló al gobierno del PP: ¿Ustedes tienen todos casa, verdad?, a lo que la alcaldesa Carmen Guijorro contestó: “Y la pagamos”. Pueden imaginarse lo que aconteció después, indignación de los asistentes, suspensión temporal y, posteriormente, definitiva del pleno, sin que en ningún momento mediase ningún tipo de solicitud de perdón por dicha contestación, a pesar del requeri-
20
miento que los grupos de la oposición le realizaron a tal efecto. Como asistente a dicho pleno y ante estos hechos, quiero realizar la siguiente reflexión: El culmen de la deshumanización, la ignorancia e irresponsabilidad, y finalmente, la indiferencia frente a las situaciones de desigualdad social, corresponde a lo que las teorías psicoanalíticas han venido definiendo como “el irracional crecimiento de la tendencia a la segregación a partir de la supremacía del goce individual”. En este caso del pleno, las palabras de la alcaldesa hacia esta vecina, son clara demostración de anteponer esa supremacía del goce individual (“Y la pagamos”) a la responsabilidad con el otro. El sujeto (alcaldesa) se coloca en una posición de indiferencia frente al otro (vecina) porque el sentimiento de responsabilidad ante
marzo
2014
Nada de disculpas | El gobierno del PP respondió a la moción del PSOE con otra moción en la que solicitaba que se condenaran los “insultos y amenazas de muerte” que la alcaldesa había recibido a través de redes sociales tras la publicación en los medios de comunicación de su comentario. En cuanto a las disculpas, la alcaldesa dijo que ella no tenía por qué disculparse porque “ya lo había hecho en varios medios de comunicación”. La única novedad fue el anuncio de la alcaldesa y su gobierno de “ruptura de relaciones con la oposición”, algo en realidad que no es ninguna novedad, puesto que de facto no hay relaciones entre la oposición y el gobierno de Guijorro. “Hace tres años que Guijorro no convoca la Junta de Portavoces ni propone ningún consenso a la oposición”, señala el portavoz socialista, Rafael Martínez. | ANA ENCINAS.
En solo un día y medio el banco dio marcha atrás
El BBVA paraliza el desahucio de Rocío y Sergio Un día y medio después de que Rocío y Sergio decidieran volver a acampar frente a la sucursal del BBVA de San Martín de la Vega tras un nuevo aviso de desahucio, el banco ha dado marcha atrás y ha paralizado el proceso para seguir negociando. La presión de la pareja y la ayuda de la PAH han conseguido esta rápida decisión: “El miedo cambia de lado- ha declarado emocionado Fernando Oliver, portavoz de la PAH de Pinto- Juntos somos más fuertes”.
Segunda acampada | A principios de marzo, la pareja sanmartinera recibió la visita de dos agentes de la Policía Municipal que les informaron de que el próximo 24 de abril se ejecutaría el lanzamiento de su vivienda. En junio del año pasado, la pareja acampó en la sucursal de su banco, el BBVA, exigiendo la condonación de la deuda, una hipoteca de más de 80.000 euros que no dejaba de crecer. Tras meses de lucha, Rocío y Sergio consiguieron un acuerdo verbal con el banco, “les propusimos pagarles 6.000€, a cambio nos ofrecían un alquiler social de 150 € mensuales por un tiempo indefinido”, relata la pareja, “nos dijeron que no había problema, que lo estudiarían y recibiríamos noticias suyas”. La primera y única noticia fue la aparición de los agentes municipales informándoles en su propio domicilio de que iban a ser desahuciados. “Era un trato demasiado excepcional”, explica Fernando Oliver, portavoz de la PAH de Pinto, la plataforma que ha llevado el caso de Rocío y Sergio. El 17 de marzo la pareja volvió a acampar
la humanidad del otro no la perturba, no hay reconocimiento, no del semejante, sino de la responsabilidad que se tiene con él. Ese no reconocimiento de la responsabilidad con el vecino, con el ciudadano, lo que conlleva es reducirlo a la condición de objeto (votante, contribuyente….), borrando de esta manera el ideal colectivo, el interés general, y actuar bajo el egoísmo y la deshumanización. Un cargo público que no acepta o no sabe cómo asumir la responsabilidad por el otro, acaba por instalar lo inhumano en la existencia de lo humano, lo mezquino se convierte en algo natural. Y de esa deshumanización e indiferencia hay que hacer partícipes igualmente al resto de concejales que componen el equipo de gobierno del PP de SMV, que con su actitud sumisa permitieron que “lo humano llegara a ser irrelevante para otro ser humano”. Re-
marzo
2014
A la derecha, Rocío sujeta el documento que informa sobre la paralización de su desahucio. Abajo, junto a compañeros de la PAH que acompañaron a la pareja en su acampada celebran el triunfo.
en la sucursal del banco, que cerró sus puertas a los clientes. El BBVA pidió a Rocío y Sergio que volviesen a rellenar los informes que ya presentaron hace meses, aunque desde la PAH ya avisaban de que “esto no se va a quedar así, este desahucio se parará”. Finalmente, el martes 18 la entidad cedió ante las presiones y aplazó el desahucio para seguir negociando. | ESTHER ALFAYA
cordando el cuadro “El grito” de Edvard Munch, podemos observar como hay un ser humano que se tapa las orejas y grita, reflejando su angustia personal y su protesta contra las injusticias sociales. En el fondo, hay dos paseantes, dos sombras, presas de sus propias convenciones y ataduras, son la imagen de la indiferencia frente a otro semejante que sufre. ¿Pueden estos concejales y alcaldesa practicar esta indiferencia para conservar unos ingresos económicos públicos que les permitan “pagar sus hipotecas”, mientras otros vecinos experimentan las terribles consecuencias del paro y el desahucio? ¿Los indiferentes son menos responsables que los perpetradores directos? Ustedes tienen las respuestas.
21
SAN MARTÍN Tres meses sin agua
Cinco familias de San Martín llevan desde noviembre sin agua en el edificio. Sus nuevos inquilinos okupas llevan 5 años sin pagar el recibo, comunitario para todo el bloque, lo que suma una deuda de 12.000 € que el canal les ha exigido pagar para reabrir el suministro de agua. A finales de febrero el programa de TVE “Entre todos” se hacía eco de la denuncia de cinco familias de SMV que llevan tres meses sin agua. El Canal de Isabel II, empresa suministradora del agua, decidió cortarles el suministro en noviembre. El Canal denuncia que la comunidad de vecinos lleva cinco años sin pagar, con una deuda de 12.000 €. El contador del agua es comunitario para todo el bloque, por lo que aunque algunos vecinos sigan al corriente del pago, la deuda de la comunidad se acrecienta. “Nosotros estamos pagando religiosamente nuestra comunidad y agua”, declaran los vecinos en el programa, “no es nuestra deuda”. De 16 viviendas, sólo 5 pagan las cuotas de la comunidad.
“El banco no paga” | “Es cierto que desde hace cinco años algunos de nuestros vecinos no pagan la luz ni el agua”, explica Violeta, una de las vecinas afectadas “otros, son pisos propiedad del banco, de vecinos que no pudieron hacer frente a la hipoteca y entregaron las llaves”. El problema es que el banco no paga la comunidad. “Los bancos dicen que en esas viviendas no hay nadie que esté consumiendo”. “El banco se desentiende” zanjan con tristeza. “Hay un periodo de tiempo en el que el banco toma posesión del piso, la burocracia es muy larga y durante ese tiempo el banco no paga nada”, explica otra vecina. Una burocracia que lleva ya más de 5 años para estos vecinos.
Okupas | Pero sí hay inquilinos. Los pisos vacíos han sido okupados y sus nuevos residentes, además de no pagar la factura del agua, generan un ambiente tenso y peligroso. “Nos dicen que no pagan las cuotas porque el portal está muy deteriorado”, narran con sorna los vecinos, “pero el edificio está sucio desde que ellos llegaron, hemos tenido hasta ratas”. Los vecinos dicen sentirse indefensos ante la okupación: “nosotros no podemos denunciarlo, tiene que denunciarlo el propietario, que en este caso es el banco”. Según se exponía en el programa, los okupas han llegado a protagonizar momentos violentos:
22
Una secuencia durante el programa. Los vecinos hablan con una de las colaboradoras.
“uno de los okupas amenazó con un cuchillo al empleado del Canal que fue a sellar el agua”, contaba uno de los presentadores del programa.
Sin ayudas | “Hemos ido al Ayuntamiento y no nos han dado una solución”, explica Violeta, “`lo tenéis bastante difícil´, nos dijo la alcaldesa”. Tras ponerse el programa en contacto con el Ayuntamiento, el consistorio explicó que no pueden hacerse cargo de la deuda “porque sería una excepción” y tampoco pueden desalojar a los okupas “porque no hay una orden de desalojo”. Las cinco familias también han acudido al Defensor del Pueblo quien, sin aportar ninguna solución, les recomendó que buscaran un abogado de oficio. “No podemos más”, explota Violeta, “son ya tres meses, dos amigas me tienen que lavar la ropa. Abres el grifo y ves como no cae agua. Es insoportable”. “Necesitamos agua” | Almudena es la presidenta de la comunidad, a su cargo tiene una hija de 8 años. “La llevo a casa de sus amigos para que se bañe”, cuenta Almudena. “También llevo a lavar la ropa a casa de mi madre, a 40 km de aquí”, continúa. “Todos los días, mi hija me pide que nos vayamos de aquí”, pero Almudena no se plantea abandonar su casa, todavía le quedan 32 años de hipoteca. “Necesitamos agua”, suplica. Desde el Canal de Isabel aseguraron al programa que “los técnicos están estudiando cómo llegar a una solución técnica que les permita recuperar el agua”. Pero la solución más plausible es la posibilidad de fragmentar la deuda, algo que no convence a los vecinos “al final, vamos a pagar el agua de los demás”. | ESTHER ALFAYA.
fútbol / Segunda Regional
El San Martín a por el ascenso y el Sporting a por la permanencia
El San Martín de la Vega F.C., con 7 puntos de los últimos 12 posibles, ha perdido la 2º plaza y ahora es 3º con 48 puntos a sólo uno del 2º y a 4 del 1º. Mención aparte merecen las últimas goleadas conseguidas por el equipo (7-0 y 2-7). En las 24 jornadas transcurridas el conjunto sanmartinero se ha convertido en el más anotador y el que menos goles ha recibido de toda la competición, lo que le reafirma como claro candidato para el ascenso. Por su parte el Sporting San Martín continúa con su tranquila travesía, alejado de los puestos de ascenso, pero también del descenso. Con dos empates, una derrota y una victoria en los últimos encuentros, el equipo se ha colocado en una cómoda décima posición con 33 puntos, lo que supone un colchón de 14 puntos con el descenso. | RAÚL MARTOS.
Judo
Medallas para dos sanmartineros
Hakim Elbekali y Diana Rodríguez, deportistas pertenecientes al CD Judo SMV, lograron sendas medallas de plata en -90 kg y -70 kg, respectivamente, en el Campeonato de Madrid júnior (sub 21) que se celebró el 8 de marzo en el Centro de Tecnificación de Villaviciosa de Odón. Ambos judocas consiguieron así el billete para el Campeonato de España que se disputará en esta misma localidad el 29 de marzo.
marzo
2014
marzo
2014
23
24
marzo
2014