Zzlv nº 122 mayo 2014

Page 1



EDITORIAL

Rendir cuentas, pero primero ante los afiliados El distanciamiento de la clase política con la ciudadanía va camino de convertir San Martín de la Vega en un ejemplo de la desafección que desde hace tiempo y en muchos sectores se viene produciendo desde el pueblo hacia sus representantes. La irrupción de un nuevo partido, gestado por antiguos asesores de la alcaldesa, viene a confirmar que algo falla en la dirección que ha tomado el Partido Popular del municipio. De corte ideológico similar y con un planteamiento liberal en materia económica, Unión Independiente parecer ser capaz de aglutinar al grupo nada desdeñable de votantes del PP que no comulgan con la ideología del resto de formaciones políticas del municipio, pero que tampoco están dispuestos a aplaudir los desmanes ni las formas de la cúpula del PP en la localidad. Un gobierno formado por profesionales capaces, formados y buenos gestores es una de las ofertas que la recién nacida formación tiende a los habitantes de San Martín. Queda un año para las elecciones locales y los demás grupos aún no han descubierto sus cartas pero cabe preguntarse qué será capaz de ofrecer el actual equipo de Gobierno a sus electores habituales. ¿Optarán por el continuismo?, ¿por las promesas?, aunque antes, quizá, deberían rendir cuentas ante sus afiliados por su última legislatura. Y también, quizá, hacer un ejercicio de humildad por los vergonzosos y mediáticos episodios que Guijorro ha protagonizado no ya en su nombre, sino como representante del Partido Popular en el municipio.

Okupación Tras el desalojo del edificio ocupado donde se ubicaba el Centro Social La Matriz algunas voces parecen reabrir un debate que la ley, a la vista de los hechos, zanja con contundencia: es ilegal ocupar un edificio sin la autorización de su titular. La ley no establece consideración acerca la pertinencia o no de las actividades desarrolladas en su interior. Tampoco entiende, a priori, del talante ni de las intenciones del propietario. Tomar algo por la fuerza constituye un delito, por beneficiosos que puedan ser sus fines. Se ha producido un desalojo: han quedado unos propietarios indignados y un proyecto a medias, pero quienes ven un problema en la ocupación tienen pocos motivos para sentirse satisfechos. La justicia ha hecho su trabajo pero las reclamaciones primarias continúan ahí y parece que la solución en este caso es más lenta y recibe menos interés. Esta ocupación parte de un grupo de personas que considera que la población tiene unas necesidades que no están siendo cubiertas por las instituciones. Por iniciativa propia y sin esperar nada a cambio han desarrollado una serie de talleres y de actividades que han sido bien recibidos por los vecinos. ¿Es ilegal? Sí, y los responsables tendrán que responder por ello ante la justicia. Pero igual merece la pena ampliar el debate y plantearnos si desde los órganos de representación se está respondiendo de manera eficaz a las demandas culturales del pueblo, porque no está del todo claro que un desalojo evite otra okupación.

Así ve el gobierno las finanzas municipales en la portada de su revista.

mayo

2014

3


EL MIRADOR

abucHeos a La nueVa LeY GeneraL de teLecomunicaciones en lo que respecta a dejar sin competencias a los ayuntamientos. Esta ley permitirá a las compañías telefónicas instalar sin licencia municipal y sin necesidad de realizar un estudio de impacto ambiental previo. aPLausos aL centro san juan de dios por su premio en la V Jornadas de Enfermería de Salud Mental de Madrid (pág. 15). aPLausos a Las PaHs de ciemPozueLos Y Pinto por su constante apoyo a familias con problemas. De nuevo han conseguido una dación en pago para una familia de Ciempozuelos y un favorable acuerdo en San Martín de la Vega (págs. 15 y 17).

Baja el paro

El paro bajó en abril en España en 111.565 personas y en la Comunidad de Madrid en 10.965. Unos datos excelentes. También en el sur de Madrid, la reducción del paro registrado ha sido significativa. En San Martín de la Vega, la bajada fue de 120, el porcentaje más alto, 5,42%, de la zona sur de Madrid, dejando la cifra total en 2.094 desempleados, 229 menos que el mismo mes del año anterior. En Ciempozuelos, la bajada en abril fue de 39 personas (-0,82%), por lo que la cifra total asciende a 2.386 parados, 148 menos que hace un año.

aPLausos aL c.d. ciemPozueLos por su campeonato en Primera Regional, lo que conlleva automáticamente la subida a Preferente, categoría anterior a Tercera División, de la que el club ciempozueleño llegó a ser campeón hace una década (pág. 16). bienVenida aL nueVo Partido unión indePendiente que se acaba de crear en San Martín de la Vega, fruto de incompatibilidades con la forma de hacer las cosas el Partido Popular que mal gobierna en ese municipio desde 2007 (pág. 18).

4

mayo

2014


Deuda financiera de los ayuntamientos Las entidades locales españolas a 31 de diciembre de 2013 tenían una deuda viva (deuda con entidades de crédito) de 41.715 millones de euros, un 2,6% menos que un año antes, según datos del Ministerio de Economía. De esta cantidad, 35.321 millones corresponden a los ayuntamientos, 6.000 millones a las diputaciones y 394 millones al resto de entidades locales (mancomunidades y entidades de ámbito inferior al municipio). La deuda viva sólo refleja la deuda con los bancos y cajas, pero no la que se tiene con proveedores.

Ayuntamiento de Ciempozuelos | La deuda financiera de este ayuntamiento es de 21.028.816 €, lo que supone 878 € por habitante. Esta deuda ha aumentado en el último año en 833.816 € (+ 4,1%). En 2011 el Ayuntamiento de Ciempozuelos mantenía una deuda viva de 5.425.000 €, 232 por habitante. La mayor subida se debió al préstamo al que se acogió la entidad local para el pago a proveedores en 2012, del que actualmente sólo se están pagando los intereses. Como resultado de esta decisión, la deuda al finalizar 2012 era de 20.195.000 €.

San Martín de la Vega | La variación de 2011 a 2013 ha supuesto un incremento del 57%. Según el Ministerio, SMV terminó 2013 debiendo a la banca 14.595.560 €, lo que supone 742 € por habitante. El Plan de Pago a Proveedores también se notó en el municipio de forma sensible. En 2011, el consistorio debía a las entidades financieras 9.310.000 €, tras el préstamo en 2012, la deuda subió a 17.139.000 €, cantidad que han conseguido reducir a lo largo de 2013 en dos millones y medio, un 14,8%.

mayo

2014

“Del scrache a esto sólo hay un paso”

hora de la tarde en que se produjo el suceso, la policía ya apuntaba a que el móvil podría ser la venganza personal. Pero

al ‘comunicador’ de SMV no le importan los hechos, él es un profeta que dicta lo que está bien y lo que está mal.

Tras el asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación y del PP de León, abrió el debate acerca de los límites de la libertad de expresión en las redes sociales, debido a lo desafortunado de algunas declaraciones realizadas a través de Internet. Sus comentarios ofensivos costaron el puesto a dos ediles socialistas en Galicia, una de ellas se ha excusado y ha pedido disculpas manifestando que “en el momento en que escribí mi opinión no conocía los detalles”. También por la otra parte hay quienes, en una investigación paralela a la de la policía y cuando ya se conocía que las presuntas asesinas habían estado afiliadas al PP, pretendían asociar el asesinato al cargo de la presidenta de la Diputación. El secretario general del PP en SMV y cargo de confianza de la alcaldesa, Ignacio Mendoza, relacionaba el suceso con los escraches que realiza la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, escribiendo en su cuenta de Twitter que “Me jode decir que ya lo dije, pero es que ya lo dije que podría pasar. Del Scrache a esto, solo había un paso. Mis condolencias DEP”. Lo que es una metedura de pata más de este protegido de la alcaldesa de SMV. Según las últimas investigaciones policiales, el asesinato de Carrasco no fue un acto repentino y las presuntas autoras, que igual que la víctima estuvieron afiliadas al PP, habían realizado varias intentonas previas. A última

5


EN PORTADA

L

Elecciones al Parlamento Europeo

as elecciones al Parlamento Europeo se celebran el domingo 25 de mayo. Los españoles elegirán a 54 diputados en circunscripción única, es decir, no hay circunscripciones por provincias o comunidades autónomas. En estas elecciones europeas todos los votos tienen el mismo valor independientemente del lugar de España en el que se vote. Tampoco hay un umbral electoral, es decir, no es necesario un porcentaje mínimo de votos para que a un partido se le adjudique un diputado al contrario de lo que ocurre en las elecciones generales (que es del 3%) o en las locales (que es del 5%). En total se presentan en España 39 candidaturas, cuatro más que en las elecciones anteriores de 2009. Las candidaturas y el cabeza de lista de cada una de ellas pueden verse en el cuadro que acompaña a esta información. También puede verse en otro cuadro el número de diputados que elige cada uno de los 28 países de la Unión Europea. En total el Parlamento Europeo está formado por 751 diputados para un mandato de cinco años. En las anteriores elecciones de 1999, a España le pertenecían 50 diputados (ahora elegirá 54). Entonces el PP consiguió 23 diputados, el PSOE 21, los nacionalistas 3, IU 2 y UPyD 1. La abstención de 1999 fue del 54%. Este año las encuestas pronostican todavía una mayor abstención en España | LAURA

RODRÍGUEZ.

6

mayo

2014


¿Europa? Razón, aquí El Parlamento Europeo es la única institución europea cuyos miembros son elegidos directamente por los ciudadanos mediante sufragio universal. Y a mí, plin… a mí y al resto de los no votantes en las elecciones anteriores, de 2009. Ya es triste, y grave, que una entidad de la envergadura de la UE resulte indiferente a la mayoría de la población votante, que desde la primera cita electoral europea en 1979, con 9 estados miembros, hasta las últimas, en 2009, con 27, el porcentaje de voto haya caído del 62% al 43%. En 18 de los 27 miembros, la participación en 2009 fue de menos del 50%, y teniendo en cuenta que en cuatro estados es obligatorio votar, el panorama es desolador. Sin embargo, la falta de participación no parece importar demasiado a nuestros europolíticos. Es como si se hubiese establecido una norma universal de facto: si no ejerces tu derecho al voto, no tienes derecho a quejarte, te has quedado fuera del juego. Y nadie grita que algo falla, que la auténtica mayoría es la que no ha votado, que la decisión más consecuente sería repetir las elecciones una y otra vez, modificando programas, ofreciendo pactos, cambiando leyes y posturas, hasta alcanzar la mitad más uno de la participación... Ay. En las elecciones de 2014, son 28 los estados miembros y se eligen 751 eurodiputados, de los cuales 54 corresponden a España. Este año hay nada menos que 39 candidaturas y cabría suponer que alguna de ellas debería adaptase como un guante a mis deseos europeístas, pro o anti europeístas, Podemos, por ejemplo, pero no es así; es decir da igual porque si no es uno de los partidos mayoritarios, no hay nada

mayo

2014

que hacer, ya lo sabemos, el método D’Hondt es implacable con las minorías y la diversidad. Estoy seguro de que para combatir el absentismo electoral ayudaría mucho contabilizar los votos en blanco como tales, incluso los nulos, como otra candidatura más, en lugar de añadirlos al saco común para favorecer más todavía a las grandes formaciones. Mejor aún, estaría muy bien que hubiese una papeleta específica para aquellos votantes que no deseen apoyar a ninguna de las listas que concurren, algo parecido a lo propuesto por Escaños en Blanco, pero sin candidatos siquiera. Yo la votaría sin dudar. Y si además ofreciese algunas otras garantías, como proponer el mismo trato fiscal, laboral, salarial, asistencial, social… para los eurodiputados que para cualquier otro ciudadano; luchar por hacer de la UE un organismo realmente unitario, como un cuerpo, en el que si una extremidad sufre, el resto colabora para aliviar su sufrimiento, aun a riesgo de perder algo de su bienestar; trabajar por una implicación cohesionada, eficaz y rigurosa en conflictos e incidentes internacionales, que le afecten directamente o sean de lesa humanidad, sin esperar a ni delegar en papá pitUSA; anteponer el trabajo para y por la ciudadanía a la especulación, el beneficio y la dinámica del mercado, la banca y las finanzas; sustituir las concertinas y las vallas por más y mejor asistencia a inmigrantes y por más y mejor negociación con los países de origen…, sería la bomba. En fin, ilusiones, lo sé. Y se repetirán el año próximo. Pero, por si acaso, la candidatura que se dé por aludida que se ponga en contacto conmigo. Razón, aquí.

7

la opinión de...

Por Carlos Lapeña


CIEMPOZUELOS

Desalojan La Matriz, el edificio okupado en Ciempozuelos

F

uerzas de Seguridad del Estado desalojaron el edificio que desde junio del pasado año mantenían okupado en la calle San Isidro número 4 de Ciempozuelos, La Matriz. La asamblea del centro lo comunicó a través de su página web el 26 de abril, a la vez que convocaba una concentración para el 11 de mayo en la plaza de la Constitución a fin de defender “el proyecto llevado a cabo desde el centro social”, informaban. Tras entrevistar a las personas que realizaron las actividades en el edificio, ZigZag se ha puesto en contacto con el propietario del inmueble para que explique su postura ante el suceso, aunque el caso aún está en manos de su abogado y el proceso no ha terminado.

“no somos espeCulAdores”, ComentA el dueño del inmueble | El titular del edificio huye de conversaciones o “juegos mediáticos”, tal y como ha declarado, pero deja claro que no es “ningún especulador” y recuerda, como afirmó en el momento en que se produjo la okupación, que “mi familia y yo teníamos unos ahorros, invertimos y ahora nos están destrozando”. “Es un delito y a costa de realizar un supuesto bien social están haciendo mucho mal a otras personas”, manifiesta. Además, teme por el estado en que podría encontrarse el edificio tras el desalojo, y cree que “la reparación va a costar no ya miles de euros, sino cientos de miles” y se muestra preocupado por las reparaciones que las viviendas pudieran necesitar.

“nos están ArruinAndo lA VidA, morAl y eConómiCAmente” | Visiblemente afectado, el propietario lamenta que “un grupo de personas que ha entrado sin permiso nos está arruinando la vida, moral y económicamente” y no entiende a aquellos ciudadanos o partidos “que jalean a quienes se han metido por la fuerza, porque es un delito”. Los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento también han sido preguntados sobre la polémica abierta después de que, hace casi un año, un grupo de personas decidiese establecer en el edificio un Centro Social Okupado Autogestionado. Las posiciones de estos partidos pueden verse en esta información, salvo la de IU que, al cierre de esta edición, aún no la había enviado | ANA ENCINAS.

8

“Rechazamos la ocupación ilegal”

Rechazamos y repudiamos la ocupación ilegal de viviendas, en el caso de Ciempozuelos, la de la calle San isidro. En un Estado Democrático, Social y de Derecho como España, no podemos tolerar ni ser permisivos, como lo son algunos, con este tipo de conductas ilegales y violentas que perjudican a una familia en particular y a los vecinos en general. Desde el Equipo de Gobierno del PP se han tomado todas y cuantas medidas están en nuestras manos, dentro de nuestras competencias, para solucionar este problema que han generado personas que, en su mayoría, son vecinos de otros municipios. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Servicios Sociales, está concediendo viviendas a aquellas familias que verdaderamente lo necesitan, que cumplen con los trámites administrativos exigidos, con los años de empadronamiento que se pide en nuestro municipio, con el informe de la trabajadora social y que siguen el procedimiento establecido para ello. No podemos ser tolerantes con aquellos que no siguen el procedimiento, con aquellos que utilizan métodos ilegales para ocupar viviendas, en perjuicio de muchas familias y que utilizan como plataforma política y que traen conflictos a este municipio como el sucedido el pasado mes de enero donde se pretendía dar unas charlas en la casa ocupada por parte de una presunta miembro de Segi.

“Para realizar actividades culturales o sociales no es preciso ocupar”

Estamos en desacuerdo con la ocupación de casas o edificios. Más aún, cuando el afectado directamente es otro vecino de Ciempozuelos. Independientemente del fin que se le vaya a dar, creemos que la solución a un problema de espacios pasa por la mediación de instituciones, entidades sociales y entidades políticas para evitar que se produzcan situaciones de injusticia. Apoyamos y animamos a los colectivos en la realización de actividades culturales, sociales y recreativas, si bien para hacerlas no es preciso ocupar. Como ejemplo de que se puede, muchas organizaciones y asociaciones hacen actividades en nuestro municipio de manera altruista y/o gratuita para los vecinos de Ciempozuelos. Todo, sin necesidad de ocupar edificios. Es cierto que no hay facilidades por parte del Ayuntamiento para usar los espacios municipales. Es injusto y el gobierno local del PP tiene la responsabilidad de cambiar su actitud y su gestión de esto. El PSOE como alternativa puso a disposición de cualquier asociación el espacio de nuestra sede que ya está siendo utilizado por más de una asociación o entidad cultural con total libertad de uso y con éxito.

mayo

2014


“Ni compartimos ni promovemos la ocupación de propiedades privadas”

Opinamos que promover y facilitar la expresión de los movimientos y expresiones culturales es no solo necesario, sino que entendemos es una de las misiones que deben asumir las distintas administraciones, en sus niveles de responsabilidad. Por ello creemos en este caso, el de la asamblea del edificio ocupado en la calle S. Isidro, es la administración local, nuestro Ayuntamiento, quien debe facilitar los espacios para la expresión de los distintos movimientos culturales y sociales. Para Ciudadanos por Ciempozuelos la situación de la ocupación de una propiedad privada por parte de unas personas que no son los propietarios, ni lo compartimos, ni lo promoveremos. Se tienen que respetar las normas de convivencia que entre todos hemos establecido. Por ello pensamos que se tienen que buscar otras fórmulas que la ocupación de hecho de un edificio, a pesar de compartir que las administraciones debemos buscar las fórmulas necesarias para que de una forma consensuada y conocida por todos, se promueva un sistema para que mientras no todas las personas dispongan de una vivienda, no se mantengan multitud de viviendas sin ocupar.

“Condenamos la ocupación ilegal”

Desde el PIC hemos manifestado sin tapujos nuestra postura sobre la ocupación del edificio situado en la calle San Isidro, y no puede ser otra que la de condenar esta ocupación ilegal de un edificio de viviendas de familias de nuestro pueblo. Entendemos la necesidad de crear espacios culturales alternativos que den respuesta a demandas por vecinos y que no son escuchadas por el equipo de gobierno. Pero es de vital importancia entender que nuestro sistema democrático garantiza vías legales para que esas personas puedan formarse como asociación y puedan reclamar un “espacio legal” municipal donde ejercer sus actividades. Optar por la vía rápida y fácil, como la de ocupar un edificio de viviendas privado, no de un banco ni de una promotora, y que además dicha ocupación no sea de vital necesidad, puesto que no es para una familia que esté desahuciada (casos tratados por la mesa municipal constituida para tal fin), hace que pierda toda razón por parte de los miembros de La Matriz. El uso de la fuerza y el saltarse la ley no es el camino, es fundamental usar las vías para llegar al fin que se busca, en este caso, crear un espacio cultural alternativo que creemos necesario como otras tantas demandas socioculturales que no son atendidas por el equipo de gobierno del Partido Popular. Esperamos que esta situación se solucione y que ambas partes puedan ejercer sus derechos, por un lado, que los propietarios recuperen sus viviendas y que los ocupantes obtengan un espacio municipal donde ejercer sus actividades.

Nota: Zigzag pidió a IU, al igual que a los otros grupos políticos con representación institucional en el Ayuntamiento de Ciempozuelos, su posición sobre la ocupación de la vivienda de la calle San Isidro por el colectivo La Matriz, pero al cierre de esta edición la opinión de IU no había llegado a esta redacción.

ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en

Teléfono 91 893 25 06

info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es

mayo

2014

LAVANDERÍA TELEASISTENCIA

9


CIEMPOZUELOS lA subVenCión del plAn prismA no se destinArá Al Auditorio

En el pleno de abril se aprobó modificar el destino de las inversiones del Prisma 2008-2011, subvención que la Comunidad de Madrid otorga a los municipios de la región y que en Ciempozuelos (y en otros municipios de la Comunidad aún no se ha llevado a cabo). A pesar de que el Gobierno regional dice que son los ayuntamientos los encargados de acometer los proyectos “ajustándose a las demandas vecinales”, ha impedido que el Ayuntamiento de Ciempozuelos invierta la ayuda en la adecuación del auditorio, lo que había sido aprobado por unanimidad de la corporación ciempozueleña en un pleno de noviembre de 2012. La Comunidad alega que “no es obra nueva”. Así las cosas, el importe (casi 3.600.000 euros) se destinará al arreglo de calles, gasto corriente y a cubrir las deudas que el consistorio mantiene con las Mancomunidades de Servicios Sociales y la de recogida de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria. La oposición criticó que esta notificación se produzca ahora, ya que el destino del dinero se aprobó en pleno hace año y medio. Según el PP, todos los grupos conocieron en una reunión con un representante de la Comunidad que el Gobierno regional impediría la inversión, antes de que el destino de los fondos fuera aprobado en pleno, lo que fue negado por los grupos de la oposición, quienes responsabilizan a la alcaldesa Mª Ángeles Herrera del retraso, porque “se podía haber hecho otro proyecto prioritario”, manifestó Pedro Torrejón, portavoz de CPCI.

pleno de noViembre de 2012 | Lo aprobado por unanimidad en ese pleno de 2012 suponía parte de la inversión a la adecuación del antiguo Parque del Pilar, mediante la construcción de un párking subterráneo y la finalización de las obras de la Escuela de Música. La finalización de las obras del auditorio es un deseo de todos los grupos políticos locales. El PP, responsable del Gobierno local, también votó a favor PP, si bien mostró sus dudas acerca de que la inversión pudiera cubrir el gasto total que necesita el edificio, “a lo que habría que sumar el gasto corriente” y declaró que su prioridad era “arreglar una parte y utilizar los aparcamientos” | CARMEN OTERO.

10

reCHAzAdA lA moCión de reprobACión de lA AlCAldesA La moción de reprobación de la alcaldesa de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, presentada por el PSOE en el pleno de abril, fue rechazada con los votos del PP y de IU. CPCI y PIC se abstuvieron y sólo votaron a favor los 4 concejales del PSOE. Los socialistas presentaron su moción de reprobación de Ángeles Herrera por los incidentes acaecidos en la comisión de servicios sociales del mes de marzo. En la reunión se produjo un enfrentamiento entre la concejala del PSOE Mª Antonia Macías y representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Según el PSOE, la comisión se desarrolló “de manera improcedente”, y la concejala Macías “se sintió violentada y abandonó con temor la comisión tras verse desamparada por la alcaldesa y el secretario del ayuntamiento”. IU-LV dijo “compartir la reprobación” porque “la alcaldesa utiliza a la PAH para obtener réditos políticos”, pero votaron en contra porque “no creen que existiera una actitud amenazante por parte de los representantes de la plataforma ni consideran que “nadie se sintiera amenazada o violentada”. El CPCI, se abstuvo, aunque compartió la propuesta del PSOE en parte y criticó la manera en que se desarrolló y moderó la comisión. El PIC también se abstuvo. Reconoció que se produjeron hechos desagradables y denunció la moderación de la alcaldesa y del secretario, pero no estuvo de acuerdo porque, según su reprersentante, Rosa Rodríguez, “no me sentí presionada, ni ofendida, ni con falta de seguridad”.

El PP defendió que en todo momento se actuó conforme a la legalidad y entienden que “la PAH tiene derecho a dar su punto de vista y su opinión”. El portavoz, Rafael Marín, mantiene que la alcaldesa se ha puesto a disposición de víctimas de los desahucios y que “el despacho de alcaldía está abierto continuamente para todos”. Por su parte, representantes de la PAH dijeron que el PSOE “sacó uñas y dientes para que nos desalojaran de la sala”. Algunos miembros de la plataforma habían acudido a la reunión, invitados por la alcaldesa, para presentarse como plataforma y demostrar que “hay otros espacios desde los que se está trabajando”. Según la PAH, la representante del PSOE, Mª Antonia Macías, “pidió reiteradamente que la PAH abandonase la sala porque no tenían nada que ver allí”. Y aseguran que “fue ella quien llamó a la policía para que desalojasen y no un concejal del PP”.

reprobACión | La reprobación supone un elemento de sanción y reproche público por parte de la corporación a un miembro de la misma. Constituye la exigencia individual de responsabilidades políticas, aunque no tiene consecuencias más allá de la política. Recientemente, en el Ayuntamiento de Ciempozuelos fueron reprobados todos los miembros del PPr, al considerar la oposición que el Gobierno local gestionó de manera irresponsable la polémica en torno a un acto organizado en el CSOA La Matriz. También fue reprobado, en 2012, el concejal de IU Jorge Alonso por su participación en una manifestación local a favor de la sanidad pública | ANA ENCINAS.

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. dolores soria, 5 Pinto 91 691 00 11 mayo

2014


EL AYTO DESTINARÁ FONDOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA UN PLAN DE ASFALTADO El Ayuntamiento,a través del Plan Regional de Inversiones, destinará más de un millón y medio de euros para el asfaltado de varias calles de Ciempozuelos. Esta dotación presupuestaria irá destinada a: • 117.597,60 Euros para el Pasaje del Cino. • 998.725,06 Euros para la Avenida del Consuelo. • 422.073,32 Euros para diversas calles de Ciempozuelos como la Calle San Francisco o la Travesía de la Soledad, entra otras muchas, en total, 25.000 metros cuadrados de asfalto.

NO DEJES QUE EN EUROPA PASE COMO EN CIEMPOZUELOS La oposición, al gobernar el Partido Popular en minoría, paraliza todo el municipio, por servir a sus intereses propios, en lugar de servir a Ciempozuelos. Así: • Al no aprobar el Plan General no se ha podido construir un quinto colegio, nuevas empresas no han podido instalarse, evitando el empleo y el crecimiento de Ciempozuelos • Somos, junto a Leganés, los únicos que no formamos parte de la Mancomunidad de Municipios del sur, costándonos 63000€ más la recogida de basuras porque la oposición votó NO. • Tenemos que pagar 1,5 millones de euros en ocho meses en lugar de diez años por que la oposición se negó al segundo Plan de Proveedores.

AHORA QUE EMPEZAMOS A IR HACIA ADELANTE ¿VAS A PONER MARCHA ATRÁS? DE LA HERENCIA DEL PSOE EL ESTADO DEL MALESTAR QUE NOS DEJÓ A LA COLA DE EUROPA

AL GOBIERNO DEL PP. EL ESTADO DEL BIENESTAR PARA SER GRANDES EN EUROPA

PARO: La mayor destrucción de empleo de la historia de España: 3,7 millones de puestos de trabajo destruidos

EMPLEO: Hoy hay casi 305.000 parados menos que hace un año y 200.000 afiliados más a la Seguridad Social

DEUDA: Duplicaron la deuda en 4 años. Dejaron miles de millones de euros sin pagar a los provedores AL BORDE DEL RESCATE: La caída de ingresos públicos, el despilfarro y el gasto en intereses de la deuda nos pusieron al borde del rescate. CONGELACIÓN DE LAS PENSIONES: Congelaron las pensiones por primera vez en la historia DEUDA SANITARIA: Pusieron en peligro la sanidad Pública con una deuda de 16.000 millones FRACASO ESCOLAR: nos pusieron a la cola de Europa en educación con un modelo que dejaba en la cuneta a uno de cada cuatro alumnos DESIGUALDAD SOCIAL: España fue el país donde más creció la brecha salarial. Dispararon la pobreza infantil un 30% AISLAMIENTO INTERNACIONAL: Su incapacidad para negociar dejó a España en una posición débil en la UE y costó millones de euros al campo español

RIGOR EN LAS CUENTAS: Se cumplen los presupuestos y se paga a tiempo a los proveedores. VUELTA A LA CONFIANZA: Crecen los ingresos públicos mientras administraciones y empresas se fianancian al coste más bajo de la historia. GARANTÍA DE LAS PENSIONES: Se devuelve poder adquisitivo a los pensionistas y se garantiza la sostenibilidad del sistema. SANIDAD PÚBLICA: Se garantiza el acceso universal a una sanidad pública, universal, gratuita y de la máxima calidad. EDUCACIÓN DE CALIDAD: Se impulsa un modelo educativo moderno y de calidad para que nadie se quede atrás. IGUALDAD DE OPORTUNIDADES: Se potencia la creación de empleo, clave para garantizar la igualdad de oportunidad y luchar contra la pobreza. MÁS ESPAÑA EN EUROPA: Los intereses de España han vuelto a una posición preferente en Bruselas, que nunca deberían haber perdido.


CIEMPOZUELOS nACen podemos y equo Ciempozuelos Dos nuevas formaciones políticas, ‘Podemos Ciempozuelos’ y ‘Equo Ciempozuelos’, se han constituido en el municipio. El 30 de marzo tuvo lugar en la plaza de Ventura Rodríguez la presentación del círculo de ‘Podemos Ciempozuelos’, que contó con la presencia de Miguel Urbán, activista social, Cecilia Salazar, activista de la marea verde, y el profesor y vecino de la localidad Juan Pedro García del Campo. También ‘Equo Ciempozuelos’ se ha presentado trabajando en la campaña electoral europea con pegada de carteles y organizando una caravana informativa por el municipio, en colaboración con ‘Equo Valdemoro’.

conFerencia en Honor a san benito menni. Con motivo del centenario de la muerte de Benito Menni, el 9 de mayo se celebró en Ciempozuelos una conferencia acerca de su vida y obra. El acto contó con la participación del doctor José Cabrera y la alcaldesa Mª Ángeles Herrera, quien destacó que “los vecinos de Ciempozuelos siempre han estado a la altura de la integración social de personas enfermas, cuestión que viene demostrándose desde hace más de 130 años”. Entre otros, asistieron al acto miembros de la corporación y monjas y superioras de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón. Finalizó con la actuación del coro del IES Francisco Umbral, Voces para la Convivencia.

12

minuto de siLencio Por La muerte de isabeL carrasco. Miembros de la corporación, trabajadores y ciudadanos de Ciempozuelos se congregaron en la plaza de la Constitución, el 13 de mayo a las 12 horas, para guardar un minuto de silencio en señal de duelo por el asesinato de Isabel Carrasco, presidenta de la Diputación de León, asesinada el día anterior. Minuto de silencio por la muerte de Isabel Carrasco.

El grupo Podemos durante su presentación en la Plaza Ventura Rodríguez.

eL tWeet de un sacerdote de ciemPozueLos triunFa en Las redes. Julián Lozano, sacerdote de la parroquia de Ciempozuelos, tuiteó: “esto sucedía en mi parroquia durante el descanso del partido”, refiriéndose al encuentro entre el Atlético de Madrid y el Barcelona. El texto iba acompañado de la fotografía de una joven que rezaba envuelta en una bandera del equipo colchonero. El tweet fue rápidamente compartido más de 2.000 veces y marcado como favorito por más de 1.000 usuarios.

eL Ventura rodrÍGuez, en eL encuentro de maestros etWinninG en esPaÑoL. Del 10 al 18 de mayo A la derecha, el tweet que ha hecho famoso a un sacerdote de Ciempozuelos.

se celebró en Madrid un encuentro europeo de maestros en el que participaron como ponentes el coordinador del proyecto ‘¿Conoces este cuento?’ del CEIP Ventura Rodríguez, Javier Arias, y dos de los alumnos participantes: Jordi Troya y Miguel Díaz. El evento congregó en Madrid a unos 50 profesores procedentes de Italia, Portugal, Francia, Austria, Bulgaria, Polonia y España. Durante su intervención, los representantes del Ventura Rodríguez dieron a conocer a los asistentes la historia del proyecto, los objetivos que perseguía, los resultados obtenidos y su manera de trabajar, entre otros aspectos. Según el profesor, Javier Arias, los dos alumnos “fueron capaces de expresar con claridad todos los detalles del proyecto y transmitir la ilusión que pusieron en todas las tareas, de una manera simpática y divertida”.

mayo

2014



CIEMPOZUELOS

Felipe Díaz

Pardo

mí, como inventor de la historia, me pueda permitir seguir contando otros momentos del personaje.

autor de “Profundo origen”

“La escritura me sirve para comprender, rebelarme y reflexionar sobre las cosas” FeLiPe dÍaz Pardo (madrid, 1961) ViVió Y trabajó en ciemPozueLos durante aÑos. entabLó reLación con eL mundo de Las Letras ejercitÁndose en Las enseÑanzas de La FiLoLoGÍa HisPÁnica, de cuYa disciPLina es Licenciado. comenzó su andadura ProFesionaL en La docencia de La LenGua Y La Literatura casteLLanas Y desPuÉs desemPeÑó Labores en La insPección de educación. nunca Ha abandonado eL Gusto Por La escritura, cuYo resuLtado úLtimo es La noVeLa Que acaba de editar aLFasur, “ProFundo oriGen”.

14

“Profundo origen” refleja el abandono de la niñez estableciendo un paralelismo entre el pasado familiar, el lugar de origen y la evolución personal. ¿Cómo surge este planteamiento? La idea inicial fue componer un volumen de historias basadas en la técnica del recuerdo, en breves fogonazos de la memoria, de tal modo que el libro se titulara Cuentos de la casa de la abuela, o algo parecido. Quería hacer una recreación de un momento de la infancia. A medida que las historias iban tomando cuerpo pensé en que podían formar una unidad, a lo que contribuía la existencia de un espacio, un personaje y unas peripecias que servían de hilo conductor de la narración. La obra posee una estructura circular. La estructura en este caso es un importante elemento narrativo, ¿qué pretende transmitir al lector con esta técnica? Los títulos del primer y último

capítulo, “La partida” y “El regreso” dan cuenta de esa estructura cerrada. Pretendía crear una unidad temporal cerrada, a lo que contribuyen unos espacios y escenarios que se repiten y que aparecen como testigos mudos de los acontecimientos; y el de un narrador personaje. La idea era concentrar en un espacio limitado y pequeño de tiempo una serie de experiencias vitales para una persona aún inmadura. También existe en ‘Profundo Origen’ una clara distinción entre el pasado, el presente y el futuro. ¿Cómo afectan estos tres planos al protagonista y qué sensaciones espera crear en el lector? El juego temporal sirve para aludir al recuerdo del personaje, que parte de un hecho anecdótico que retrotrae a un pasado en el que se cuenta la experiencia vital de la infancia del personaje y termina proyectada hacia un futuro más o menos esperanzador y que a

¿En qué estilo encuadraría su literatura?, ¿qué escritores influyen en su manera de escribir? En esta nueva novela he intentado adoptar un estilo sencillo e intimista. A lo largo de los años me he visto atraído por escritores de diverso tipo. Me interesa la literatura que le hace a uno reflexionar sobre el ser humano e indaga en sus ideas y comportamientos. ¿Cómo es su proceso de escritura?, ¿es metódico a la hora de escribir? Mi proceso de escritura, siempre que es posible y mi trabajo me lo permite, se basa en la constancia, una constancia que le hace a uno estar atento a todo lo que le preocupa y le impresiona. Antes yo entendía la escritura como una forma de conocimiento. Últimamente es una actividad que me sirve para comprender, rebelarme y reflexionar sobre las cosas. Últimamente también las ideas vienen tan de golpe y tan atropelladas que es difícil ser sistemático y centrarse. Pero todo se andará. Soy todo lo metódico que puede ser alguien que, a estas alturas de la vida, se plantea la literatura como una vocación sin otras pretensiones que la pura necesidad de escribir. Por eso aprovecho desde aquí para agradecer a Alfasur la generosidad que me ha demostrado al servir de cauce y de apoyo a escritores que, como yo, se mantienen en el oficio literario con modestia y perseverancia.

mayo

2014


12,5 millones para plazas en dos residencias de Ciempozuelos

Terapeutas del centro junto al póster galardonado.

Premio de enfermería a San Juan de Dios

El centro San Juan de Dios de Ciempozuelos ha obtenido el primer premio en las V Jornadas de Enfermería de Salud Mental de Madrid, “Enfermería en Salud Mental: afianzando identidad y abriendo caminos”. El trabajo que ha obtenido este galardón ha sido el póster titulado “Impacto de la ocupación en la vida de sujetos con problemas de salud mental dentro de un entorno institucionalizado”, un cartel resumen de un estudio llevado a cabo en los Talleres Ocupacionales y Laborales del Centro de Ciempozuelos y que demuestra científicamente la mejoría que experimentan pacientes de Salud Mental al participar en actividades que le permiten mantener una ocupación y una responsabilidad a lo largo del tiempo.

XV Lectura Pública del Quijote. El 27 de abril se celebró en el salón de plenos del Ayuntamiento la décimo quinta lectura pública del Quijote, organizada por la Asociación La Torre. Paralelamente, en la plaza de la Constitución fueron los más pequeños quienes se animaron a leer partes de la obra. También se organizó un mercadillo de libros cuyos beneficios se destinaron al Comedor Social de San Juan de Dios.

mayo

2014

La Comunidad de Madrid destinará 12,5 millones de euros en las residencias de Ciempozuelos Benito Menni y San Juan de Dios, lo que garantiza un total de 265 plazas. Las plazas ofrecen atención preventiva, rehabilitadora y de cuidados personales, así como vivienda permanente y atención integral a personas que, por su situación socio-familiar y limitaciones en su autonomía personal, no puedan ser

atendidos en sus propios domicilios y requieran ser ingresadas en un centro residencial. Según el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Salvador Victoria, en la residencia de Benito Menni se prorrogan 130 plazas públicas de financiación total por un precio de 6.130.683 € y en la residencia San Juan de Dios se prorrogan 135 plazas públicas, con un coste de 6.366.478 €.

Dación en pago y alquiler social para Victoriano y María del Carmen La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Ciempozuelos ha conseguido la que supone su tercera dación en pago. El 19 de mayo Victoriano y María del Carmen firmaron la dación en pago de su vivienda, con alquiler social en el mismo domicilio. La familia, de Ciempozuelos, está formada por cinco personas, dos de ellas menores. Llevan más de dos años subsistiendo con menos de 200 euros y a lo largo de ese tiempo la entidad bancaria, Banco Sabadell, no les había ofrecido ninguna alternativa para evitar la ejecución hipotecaria. Finalmente, la PAH colaboró en la negociación con la entidad hasta lograr que el banco aceptase otorgar la dación en pago y el alquiler social. Hasta este momento, la subasta ha estado paralizada y la dación ascendía a los 140.000 euros.

15


DEPORTES

LAS

VEGAS

El ciempozueleño David Martín y el sanmartinero Luis Miguel Fernández, campeones de España de judo David Martín, profesor de Educación Física y maestro de judo en el CD Pulsaciones de Ciempozuelos se hizo con el campeonato de España de Judo Veteranos 2014, que se celebró en Vitoria el 27 de abril. Martín consiguió ser campeón de España en la categoría de Master, logrando una medalla de oro que le permitirá participar en los campeonatos mundiales de judo. Por otro lado, el vecino de San Martín, Luis Miguel Fernández, presidente del Club Deportivo Judo San Martín de la Vega, logró hacerse con el campeonato de España en la categoría M3 en 66kg. Además Manuel Calvo Castro logró quedar subcampeón de España en la categoría M1-66kg al igual que Gonzalo Polonio, que se hizo con el segundo puesto en categoría M3-100kg | JUAN

El Ciempozuelos CF puede ser subcampeón

El CD Ciempozuelos, campeón de liga

A falta de tres jornadas para que acabe la competición, el CD Ciempozuelos se ha proclamado campeón del grupo III de Primera Aficionados con 61 puntos, que le dan una ventaja de 9 puntos sobre el segundo clasificado, el Ciempozuelos CF, y de 10 con respecto al tercer posicionado. El CD Ciempozuelos, que hace poco más de un lustro consiguió el hito de ser campeón de Tercera División sube la próxima temporada a Preferente, paso previo a Tercera. El buen hacer del equipo durante toda la competición, en la que estuvo invicto durante 24 jornadas consecutivas, se ha fraguado gracias a la mejor defensa del campeonato que sólo ha encajado 32 tantos. La delantera tampoco ha defraudado y es hasta el momento la segunda más goleadora de la competición empatada con el Arganda y sólo superada por el Ciempozuelos CF.

Ciempozuelos CF | Precisamente el otro conjunto ciempozueleño se mantiene en segunda posición con 52 puntos, aunque seguido muy de cerca por sus rivales a los que aventaja en sólo un punto. De hecho hasta cinco equipos tienen todavía opciones de arrebatarle la última plaza de promoción (suben dos a Preferente), por lo que el equipo deberá rendir al máximo en lo que resta de competición | RAÚL MARTOS.

ABARCA.

Arriba, David Martín en el podio. Abajo, el sanmartinero Luis Miguel posa tras obtener su título.

El San Martín de la Vega CF se aferra al ascenso

Dos ciempozueleños en el ‘Medio Ironman’ de Lisboa Dos ciempozueleños, Jorge López Pueyo y Fernando Sánchez Millán, participaron en el ‘Medio Ironman’ de Lisboa junto con otros 800 deportistas. La prueba, que se desarrolló en el Parque das Nações el 3 de mayo con salida desde el estanque del Oceanario, consistió en recorrer 1.900 metros a nado, 90 km en bicicleta y 21,1 km a pie. Mientras que Jorge obtuvo el segundo puesto en el grupo de 20 a 24 años con un tiempo de 4:39:32, Fernando concluyó la prueba del grupo de 35 a 39 años en 5:41:20 en el puesto 113.

16

Fernando, a la izquierda, y Jorge durante el transcurso de la carrera.

El buen rendimiento de los equipos de la zona alta de Segunda Aficionados ha desembocado en un emocionante final de temporada donde sólo el primer puesto está decidido. Mientras que el CD Ciempozuelos se ha proclamado campeón de su liga con 61 puntos, el San Martín de la Vega CF, con 64, todavía debe esperar para lograr el ascenso de forma matemática. Con el líder alejado en 7 puntos, los sanmartineros mantienen una ventaja de 3 puntos respecto al tercero y 6 con el cuarto. El equipo tendrá tres duros partidos por delante: el primero ante el Atlético Nuevo Versalles Loranca, en plena lucha por la permanencia; el derbi con el Sporting San Martín, situado en la zona media de la tabla y salvado desde hace varias jornadas; y el líder, el ACD Miraflor | RAÚL MARTOS.

mayo

2014


SAN MARTÍN Críticas al abandono de zonas infantiles del municipio

El PSOE San Martín ha denunciado el “constante deterioro y abandono de los espacios de juegos infantiles” del municipio. Los socialistas afirman haber sido alertados por las quejas de los vecinos de San Martín y consideran que “el ayuntamiento no realiza ningún tipo de mantenimiento en estas zonas” y que, en lugar de repararlos “en algunos casos los eliminan”, como sucede en un parque del Quiñón, añaden. Según Rafael Martínez, secretario general de la formación, el partido ha criticado ya en varias ocasiones “la falta de mantenimiento de estas zonas”, pero las quejas habrían “caído en saco roto”. Además, afirman que “desde el PP no están dispuestos a invertir ni un céntimo en su reparación”. Para Martínez es “indignante que estos espacios estén cada vez más deteriorados y abandonados” y recuerda que desde el ayuntamiento se privatizó la prestación del servicio de mantenimiento “con la excusa de su mejora”. Según el PSOE, la empresa encargada de la jardinería y reparación de zonas infantiles habría cobrado del ayuntamiento, en 2013, 938.046,83€ por lo que opinan que “no está justificada esta situación”.

mayo

2014

Financiación para la modernización del comercio interior

Se ha abierto la convocatoria de línea de financiación con cargo al Fondo Financiero del Estado de Ayuda para la Modernización del Comercio Interior. Los comercios, entidades locales y asociaciones de comerciantes que pretendan realizar proyectos de implantación e innovación o la constitución y consolidación de centros comerciales abiertos pueden adherirse al programa de ayudas. Los proyectos deberán tener un valor mínimo de 30.000 euros y no podrán haber sido iniciados con anterioridad a la solicitud. El plazo de realización es de 4 años desde la percepción de la financiación si su importe es igual o superior de 300.000 euros. Si es inferior, el plazo es de dos años. La ayuda consiste en un préstamo sobre un máximo del 80% del valor del proyecto, con un límite de 640.000 euros. Los plazos de amortización de la deuda son de 5, 7 y 10 años. El tipo de interés es fijo y oscilará entre el 2,4% y el 3,8%, siendo 4,3% el máximo que se podrá aplicar. Aquellos interesados en solicitar el préstamo pueden presentar su solicitud en cualquiera de las entidades de crédito adheridas a la Línea de Mediación ICO-Comercio Interior (Banca March, BBVA, Unicaja, Banco Castilla la Mancha y Liberbank) en un

“Si se puede” para Nelu Nelu, la pareja de Mari, tiene dos hijos, de 7 y 9 años, no tiene trabajo y sí una hipoteca en San Martín de la Vega. Desde hace 10 días, y algunas noches, Nelu y su familia acampan frente a la sucursal de Ibercaja en Valdemoro. El banco les pedía una deuda de 200.000 euros por su hipoteca. “Exigimos la entrega de la vivienda y la condonación parcial de la deuda, asumiendo Nelu y su familia 15.000 € al 0% de intereses”, explica la PAH de Pinto, la plataforma de vivienda a la que Nelu se acogió buscando ayuda, “no es una demanda inverosímil, ya lo han hecho otras entidades como el BBVA de San Martín de la Vega con otra vecina, Rocío”. La sucursal cerró sus puertas tanto a Nelu como al resto de clientes y la Guardia Civil acompañaba a los indignados y compañeros de las Plataformas de Vivienda de Valdemoro, Pinto y San Martín de la Vega durante todo el día. Desde el principio, Nelu descartó pedir la dación en pago. “Cuando firmamos la hipoteca el banco nos

pidió una tercera firma, por lo que pedimos ayuda a un familiar. Ahora, no nos pueden conceder la dación por esa tercera persona, que no está casada y tiene trabajo”, explica Nelu. “No queremos perjudicar a nuestro familiar ni que le reclamen nada”, aclara el afectado, “por eso entramos en negociaciones con el banco”. Finalmente, tras una semana de acciones contra Ibercaja, el banco le ha propuesto a Nelu pagar 17.500 € a 20 años (88 euros al mes), sin opción a alquiler social. Pese a estar lejos de la petición de la PAH, Nelu ha aceptado el trato. “Con todo lo que he sufrido, estoy muy contento con el acuerdo”, declara.

17


SAN MARTÍN

“Unión Independiente surge del malestar ciudadano por la actual gestión municipal”

ANDRÉS FERNÁNDEZ (MADRID, 1971), ES EL SECRETARIO GENERAL DE UNIÓN INDEPENDIENTE DE SAN MARTÍN DE LA VEGA. ES PERIODISTA Y EMPRESARIO. DE 2010 A 2012 FUE JEFE DE PRENSA EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN.

JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ (MADRID, 1969) ES EL PRESIDENTE DE UNIÓN INDEPENDIENTE DE SAN MARTÍN DE LA VEGA. ES LICENCIADO EN DERECHO Y EN GEOGRAFÍA E HISTORIA. FUE DIRECTOR DEL GABINETE TÉCNICO DE LA DELEGACIÓN DE GOBIERNO EN EL PAÍS VASCO (20002004) Y JEFE DE GABINETE EN EL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN (2007-2012) 18

¿Cuáles son las directrices políticas que propone Unión Independiente? Se trata de un partido regeneracionista que apuesta por las reformas y por una gestión profesional, hay que hacer muchos cambios. Pretendemos rodearnos de personas cualificadas que lleven al municipio al siglo XXI. Hay proyectos que no son caros, sólo es cuestión de querer y de moverse. ¿En qué consiste esa “nueva forma de gobernar” que proponéis? La base es que personas formadas se encarguen de áreas de gobierno en las que tengan conocimiento. También buscamos la cercanía con el ciudadano designando a un concejal adscrito a cada barrio. Algunas de nuestras medidas regeneracionistas serán: que los electores escojan al cabeza de lista y que en el caso de gobernar, el partido le impedirá permanecer en el cargo a la misma persona por más de ocho años. Apuestan por una bajada de impuestos, ¿de dónde saldrán los fondos para mejorar el municipio con menos dinero? De una profesionalización de los servicios municipales. Queremos reducir los impuestos, las tasas y los precios

públicos realizando mejoras en la manera en que éstos son gestionados. ¿Es consecuencia la creación del partido de su salida como cargos de confianza? Nosotros decidimos dejar el puesto. Nuestra trayectoria política va en la línea liberal y no coincidía con lo que se estaba haciendo. Nos consta que muchos vecinos están en desacuerdo y de ahí surge Unión Independiente, de hecho, contamos con el respaldo de un importante grupo entre los que hay afiliados al PP. De no conseguir mayoría para gobernar ¿a qué partido apoyarían? Pretendemos hacer una política centrada, de acuerdo a lo recogido en nuestro programa. Para ello podríamos llegar a establecer acuerdos con cualquier partido centrado, siempre que huya del radicalismo. Depende de que algunas personas centren su discurso y tengan la humildad necesaria para alcanzar consensos.

dinamizar ni el comercio ni la economía. Hay que trazar nuevos programas acordes a la situación, ajustar los impuestos y fomentar la austeridad en el gasto, teniendo claro lo que se pretenden implantar y fomentando lo que San Martín tiene.

pero viene de la buena trayectoria que se tomó en la legislatura anterior.

¿Están esos problemas provocados por la incapacidad o por la desidia? El municipio está inmerso en una deriva de abandono absoluto. No hay interés en crear lo estamos padeciendo todos. No hay proyectos, programa ni transparencia. En el año 2007 el Partido Popular en San Martín era un partido emergente. Decidieron prescindir de gente muy válida y comenzó a radicalizarse hacia la derecha. Es algo que va a más. ¿Destacan algún aspecto positivo de los dos últimos años de gobierno del PP en San Martín? En todo caso, donde más se ha reconocido al ayuntamiento ha sido en el área de deportes,

¿Cuál es, a su juicio, el mayor problema que afecta a San Martín? El vertiginoso aumento de la deuda municipal en los últimos años. Con unos presupuestos prorrogados desde 2011 no se pueden

mayo

2014


mayo

2014

19


20

mayo

2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.