Zzlv nº 124 julio 2014

Page 1



EDITORIAL

Visto para sentencia el llamado “caso Ciempozuelos”

editor Agustin Alfaya direCtora Blanca Muñoz redaCtores Esther A. Muñoz, Ana Encinas, Raúl Martos, Laura Rodríguez, Eva Redondo, Juan Abarca, Jimena Borrego, Carmen Otero, maqUetaCiÓn Esther A. Muñoz y Alejandro Araujo DISEÑO PORTADAS: José Mª López seCretarÍa Alejandro Araujo departamento ComerCial David Ruiz del Portal 647 899 068 distribUCiÓn: Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 E-mail: lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín y 15.000 en Pinto

julio

2014

D

espués de siete años de instrucción y de siete meses de vista oral, por fin el juicio por el llamado “caso Ciempozuelos” ha quedado visto para sentencia. Un proceso que pronto se descubrió que tenía una evidente deriva política al ser utilizado por el PP para atacar al PSOE en la persona de dos ex alcaldes socialistas, Joaquín Tejeiro y Pedro Torrejón. El presidente de la Sala Tercera de la Audiencia Provincial, Arturo Beltrán, ha dado por concluida la vista este mes. La sentencia no se conocerá hasta el otoño. La Fiscalía solicita para los dos exalcaldes 7 y 6,5 años de prisión y 29 y 23 millones de euros de multa por los delitos de cohecho, blanqueo y falsedad documental. Los letrados de los 14 acusados han pedido unánimemente la libre absolución de sus representados. Agustín Carretero, primer juez instructor del caso y que procedió a encarcelar a los

dos ex alcaldes, abandonó la judicatura al ser premiado unos meses después con el cargo de director de Política Interior de la Comunidad de Madrid (5 julio 2007), cargo de designación directa que nombró la entonces presidenta regional Esperanza Aguirre. Para Aguirre el caso era “uno de los mayores escándalos urbanísticos de España” y el “mayor de la Comunidad de Madrid”, algo que ha mantenido en el tiempo a pesar de que se demostró de forma fehaciente que el fax que envió uno de los acusados, Joaquín Tejeiro, a un banco andorrano en el sentido de que iba a cobrar 40 millones de euros de comisiones, era falso. En esta desproporcionada campaña política, siempre por encima y por delante de la realidad judicial, al PP nunca le importaron los hechos, las pruebas y las evidencias. Y así ha transcurrido este caso, con el PP como acusación particular manteniendo bulos y orquestando una campaña sucia y alejada de lo que debe ser un

proceso jurídico objetivo. En esta campaña, el PP ha tenido como aliados al periódico “ABC” y a Telemadrid, dos medios de tremenda desinformación en lo que respecta al “caso Ciempozuelos”. No sabemos si los 14 imputados en el caso o alguno de ellos serán o no condenados en diverso grado por alguno de los presuntos delitos, pero lo que sí sabe ya todo el mundo que se haya acercado sin partidismos al sumario es que nunca hubo ni pudo haber comisión de 40 millones de euros, que no se ha demostrado ningún delito urbanístico y que el “caso Ciempozuelos” no es “el mayor caso de corrupción urbanística de la Comunidad de Madrid”, como ha afirmado la ex presidenta regional. Lo que queda en el aire de este caso es un presunto delito fiscal de blanqueo de dinero. Torrejón y Tejeiro lo niegan he insisten “que no se ha demostrado”, pero eso es, en esencia, sobre lo que tendrá que pronunciarse el Tribunal.

3


EL MIRADOR Con cierto asombro ABUCHEOS A LAS ADMINISTRACIONES que desde

El IBI según Guijorro

hace tres lustros miran paro otro lado ante los problemas de inundaciones que periódicamente padecen los vecinos de la avenida Parques Nacionales (pág. 6).

APLAUSOS A ALEKSANDRA WRUSZAK por sus sucesivos éxitos deportivos que pronostican un brillante futuro para esta niña ciempozueleña (pág. 11).

APLAUSOS A LA PAH DE CIEMPOZUELOS por su labor de intermediación con las entidades bancarias y su presión a estas entidades para que no expriman y acaben arruinando definitivamente el futuro de familias que se han quedado sin empleo o les han venido mal dadas (pág. 12).

ABUCHEOS AL GOBIERNO DE SMV que ha subido la presión fiscal del IBI en un 160% (pág. 13). APLAUSOS A LA MAYORÍA DE CONCEJALES DE SMV que han conseguido un ahorro de más de 80.000 € para el municipio al votar a favor de suprimir el polémico cargo de confianza de la alcaldesa y la revista municipal, órgano de propaganda al servicio del partido que gobierna (pág. 13).

4

Fuente: Ministerio de Hacienda.

El Gobierno de San Martín de la Vega miente a los vecinos en la página web municipal al afirmar que el tipo impositivo que el ayuntamiento aplica a los vecinos en el IBI es del 0,59%, valor que servía en 2012, pero que aumentaron en 2013. Actualmente, según datos del Ministerio de Hacienda, el tipo que aplica el ayuntamiento es del 0,61%. El consistorio puede bajarlo y subirlo a discreción dentro de los parámetros establecidos: mínimo 0,4%, máximo 1,1%. A pesar de haber subido el recibo cada año desde su entrada en el Gobierno, a excepción de 2011 y 2014, seguramente con fines electorales, el PP no duda en intentar convencer a los vecinos de que “es posible que, gracias al esfuerzo común que hemos realizado con políticas de ahorro, tanto vecinos como administración, podamos realizar una reducción del impuesto del IBI (contribución) para el próximo año 2015”.

julio

2014


“Es un traidor” “Es un traidor, ese es un traidor, que lo sepáis”, así vociferaba a grito tendido desde un coche en marcha un hombre de unos 35 años a dos periodistas de Zigzag en una calle de San Martín de la Vega. El hombre había visto a los dos periodistas de Zigzag charlar al aire libre en una terraza del municipio con José Antonio Lorenzo, el concejal del PP de SMV al que la alcaldesa ha retirado sus delegaciones, y les siguió en coche para, sin pararse y al estilo mafioso, vociferarles con ira y crispado que ese concejal del PP “es un traidor”. Presumimos que el vociferante es un pretoriano del PP de SMV, único interesado en semejantes actitudes. Este partido, presidido por Carmen Guijorro y un pequeño grupo de estómagos agradecidos que la arropan -familiares, algunos concejales liberados y, sobre todo, su compañero sentimental, Ignacio Mendoza, secretario general del partido y cargo de confianza de la alcaldesa que pagan generosamente todos los vecinos de SMV-, este partido, decíamos, de un tiempo a esta parte ha entrado en descomposición por sus actitudes, decisiones y planteamientos antidemocráticos.

Es significativo del estado de ánimo general de esta formación en SMV que de los más de sus 200 afiliados sólo fueran a votar 28 para elegir presidenta del partido. Y de los 28, cuatro no votaron a favor de Guijorro. Más allá de la valoración política que nos merezca el concejal del PP ahora represaliado, ver el procedimiento goebbeliano que dedica al “traidor” la propia web de esta formación, con acusaciones generales de deslealtad, un montaje mafioso y una descalificación grosera a un militante crítico, causa repelús. ¿Por qué ahora José Antonio Lorenzo es un “traidor” y, sin embargo, era un “compañero fiel” que merecía ir en la lista electoral de 2007 y de 2011?. Pero Lorenzo cometió un delito imperdonable en el PP de SMV, posicionarse en contra del compañero sentimental de la alcaldesa, Ignacio Mendoza, un personaje polémico, cuando no turbio, cuyo único mérito ha sido conseguir el placet de la alcaldesa para hacer su voluntad. Sea como fuere, los perdedores de este sainete son los ciudadanos.

Mientras el Gobierno de SMV (PP) ha decidido no abrir un comedor escolar en verano, el de Ciempozuelos (también del PP) ha decidido abrirlo y asumir el coste, lo que merece un aplauso. En el caso de San Martín, son aún más graves los argumentos esgrimidos para no abrir el comedor: dicen que no lo abren porque sería “discriminatorio” y “puede estigmatizar” a los niños. Nos preguntamos, ¿los municipios que sí abren los comedores en verano están estigmatizando a los niños o dándoles una alimentación sana y equilibrada que, por desgracia, sus padres no les pueden proporcionar? Lo del PP de SMV es para hacérselo mirar. Ya sabemos la credibilidad que tienen los políticos. Es algo que se han ganado a pulso a base de mentir directamente o de decir medias verdades para ocultar otras tantas. Ahora resulta que ante la ruptura del grupo de concejales del PP de SMV, la alcaldesa se descuelga con que el concejal de su equipo de gobierno, J.J. Lorenzo, “no encaja con la filosofía del PP” y que esto lo sabían “desde hace mucho tiempo”. La reflexión que hace el propio concejal ahora represaliado es elocuente: “Si no encajo en esa filosofía, ¿por qué ella me nombró secretario general del partido de SMV hace unos años?”. Lo ocurrido en el pleno de SMV el 9 de julio ha sido grave. Un concejal del PP y la alcaldesa, también del PP, se enzarzaron en descalificaciones mutuas que provocaron indignación en los presentes. El concejal relató que la alcaldesa le había llamado “puto chulo de mierda” y que estaba “hasta los huevos de ti”, y que el secretario general del PP local había escrito en su blog que “me importa una mierda todas tus creencias, cada día que pasa te tengo más asco”. Ante tamaños despropósitos de personas públicas, el PP regional no puede mirar para otro lado.

julio

2014

5


CIEMPOZUELOS

Una tromba de granizo inundó varias viviendas “SOMOS PRISIONEROS DE NUESTRA PROPIA CASA”, RELATAN UNOS VECINOS

Suena a broma de mal gusto, pero este sector se llama ‘Las Piscinas’”, ironizan Martín y Pilar, vecinos de la avenida Parques Nacionales que sufrieron inundaciones en su vivienda por la fuerte tormenta de granizo del pasado 4 de julio. Ninguno de los dos se encontraba en casa cuando el agua comenzó a entrar por la puerta del garaje, aunque sí estaba su hijo Diego, de 13 años. “Escuché un golpe fuerte en la puerta y bajé para ver qué pasaba. El agua me tapaba los pies e intenté hacer tapón con toallas, pero como el agua no cedía empecé a sacar algunas de las cosas que tenemos en el garaje y llamé al 112”, explica Diego. Poco después, la puerta de la cochera cedió y el agua entró en la vivienda como una riada. En la calle el agua llegaba casi hasta las rodillas. En el garaje, el agua alcanzó la altura de la cintura. Alrededor de las 9 de la noche la familia comenzó a sacar el agua de la vivienda con cubos. La tarea duró hasta las 11, momento en el que llegaron los bomberos, que estuvieron hasta las 2 de la madrugada evacuando agua. Esta vez la inundación se debió a dos factores: el desbordamiento del alcantarillado y la riada ocasionada por la brutalidad de la tormenta. Los vecinos de la zona llevan años sufriendo inundaciones. Martín y Pilar entraron en su vivienda hace 15 años y ya han pasado por entre 8 y 10 inundaciones. “Cuando llueve mucho nos toca a los vecinos salir con cepillos a la calle”, relatan. Unas veces, alcanzan el metro y medio y otras

6

suben unos 10 o 15 centímetros, “lo suficiente para no poder salir de casa tranquila”, lamenta Pilar.

Cota cero | El problema de esta vivienda, según el Canal de Isabel II, es que “se encuentra en cota 0”, lo que provoca que cuando la alcantarilla del Canal se llena -debido a una entrada masiva de agua- ésta entra en la casa por los sumideros. Pero lo que se cuela son, además, aguas fecales procedentes directamente de la red de alcantarillado. La primera inundación tuvo lugar entre agosto y septiembre de 1997, cuando las viviendas de la zona se encontraban en construcción. “Un vecino nos dijo

que mientras se desarrollaba la obra, había visto los garajes inundados, pero ni la constructora ni el promotor se lo dijeron a los compradores”, puntualizan. En enero de 1998 volvió a suceder, haciéndose cargo de los daños el promotor de la venta. En 1999 se dirigen al seguro buscando un responsable para que solucione el problema y aún nadie les ha sabido dar la solución. En 2001 ya habían informado al ayuntamiento en reiteradas ocasiones sobre la problemática. Durante ese año, la vivienda sufrió inundaciones dos veces en una semana. “Puesto que la responsabilidad de la instalación es del ayuntamiento, nos dirigimos a usted para que nos dé una solución definitiva del problema mencionado”, escribían al entonces alcalde, Fernando Vergara. En el mismo año contactaron con la Comunidad de Madrid, el Defensor del Pueblo y el presidente del PP nacional. Todas las instituciones apuntan al ayuntamiento como organismo competente. Finalmente, en 2005, Martín y Pilar interpusieron ante la Policía Local una denuncia exigiendo responsabilidades al ayuntamiento, que fue admitida a trámite.

Un problema general | Las inundaciones afectan, de diferente forma en cada ocasión, a las viviendas ubicadas al principio de la avenida Parques Nacionales. No se trata de una urbanización, por lo que las reclamaciones han de ser realizadas por cada afectado de forma individual. La planta semisótano o garaje de estos chalets se inunda con cada tormenta fuerte, pero también se

inunda la calle, lo que facilita la entrada de agua en las viviendas, siendo las primeras las más afectadas. Después de la evacuación del agua, quedan las tareas de limpieza: “con la última se nos quedaron unos tres dedos de barro”, afirman, a la vez que aseguran que “el ayuntamiento nos podría haber colocado un contenedor para facilitarnos la labor un poco”. Según Martín y Pilar, el ayuntamiento no limpió la calle hasta pasados tres días “si viene otra inundación nos entra de todo”. Luchan también con el seguro, que establece trabas a la hora de cubrir las pérdidas, “además de que perdemos objetos personales, estudios, trabajos o recuerdos que no nos va a devolver nadie”. Pero toda la familia coincide en que lo peor de su situación es “el agobio de saber que volverá a pasar y no saber a quién reclamar responsabilidades”. Además, denuncian que “tenemos una superficie de 60 m2 por la que abonamos impuestos que no podemos disfrutar porque sabemos que se va a volver a inundar. Somos prisioneros de nuestra propia casa”. La conclusión de los afectados la plasmó Pilar en una carta dirigida directamente al Canal de Isabel II: “Estos acontecimientos que ocurren de una forma aleatoria incurren en la normalidad de nuestras vidas, llegando a un sin vivir cada vez que llueve, haciéndonos perder nuestros bienes que se encuentran en la planta semisótano de nuestro garaje, nuestro tiempo y nuestro bienestar, ya que las aguas que entran en nuestra vivienda son fecales, con las que estamos en contacto mientras realizamos las tareas de limpieza” | ANA ENCINAS.

julio

2014


jUVentUdes soCialistas, por Un referÉndUm sobre el modelo de estado

la pisCina mUniCipal mantiene los preCios del aÑo pasado Un retraso en la adjudicación del contrato de servicios hizo que la piscina municipal abriese con algo de retraso. Concretamente, este año abrió el 4 de julio, con horario de 12 a 20 horas. La empresa concesionaria es Sima Deporte y Ocio S.L, que se hará cargo hasta el 31 de agosto de la piscina de verano, el polideportivo de Peñuelas y la Ciudad Deportiva por 53.019,04 € iva incluido, mientras que el año pasado el Ayuntamiento pagó por la piscina 42.338 euros. Los precios para los usuarios permanecen invariables con respecto al año pasado. Los adultos empadronados pagan 6 € y los niños 4 €, mientras que para los no empadronados los precios son de 7 y 9€, respectivamente. Pero estos precios pueden ser bastante menores con los bonos para

La Piscina de Ciempozuelos tiene un horario de 12 a 20.00 horas.

15 baños, que cuestan 45 € (adultos) y 26 € (niños) para los empadronados y 58 € (adultos) y 34 € (niños) para los no empadronados. La empresa adjudicataria se encarga de la atención sanitaria, el servicio de socorrismo, mantenimiento de la calidad y control del agua y mantenimiento de las instalaciones.

sin bar | El bar de la piscina no abrirá este año. El ayuntamiento no ha sacado la licitación para su apertura, al no reunir las condiciones administrativas ni técnicas. Sí se sacó a licitación un kiosko en las instalaciones de la piscina, pero quedó desierto. El ayuntamiento ha comunicado que “buscará la fórmula para que exista el servicio, por ejemplo, a través de máquinas expendedoras” | CARMEN OTERO.

Cambio de horario en edifiCios mUniCipales En julio y agosto algunos edificios municipales cierran sus puertas y otros cambian su horario. - La Oficina de Consumo y Centro de Formación cierra durante los dos meses. - La Oficina de Desarrollo Local cierra hasta el 1 de agosto. - La Casa de la Cultura cierra en agosto y en julio el horario será de 10 a 14 horas. - La Biblioteca cierra del 1 al 17 de agosto y el horario de julio y del 18 al 31 de agosto es de 8 a 15 horas. - El nuevo horario de la Oficina de Urbanismo y los Servicios Sociales es de 9 a 14 horas durante los dos meses.

La organización juvenil anunció una recogida de firmas en Ciempozuelos a favor de un referéndum sobre el modelo de Estado para “elegir entre monarquía o república”, “votar sobre el aborto libre” y “la elección libre de sexo”. Sobre el modelo de Estado, el secretario general de JJ.SS. de Ciempozuelos, Javier Morgado, afirmó que mostraban su “malestar por el voto a favor de la ley orgánica por parte de nuestro partido, el PSOE”. Los jóvenes socialistas manifestaron que estudiarían la fórmula “que nos permita salir con una urna en mano a la calle”, sin embargo, con las selecciones primarias en el partido y la llegada del verano, “la campaña se pospondrá hasta septiembre”. Raquel Jimeno, secretaria general de PSOE Ciempozuelos, considera que la postura de JJ.SS. fue clara durante todo el proceso de abdicación del rey y ha matizado que en el partido existen varias posturas, aunque todos están de acuerdo en que la elección la debe hacer la ciudadanía. “El cambio tiene que venir. Decimos sí a la consulta, pero por la forma que actualmente está recogida en la Constitución”, ha explicado Jimeno | CARMEN OTERO.

ATENCIÓN DOMÉSTICA ATENCIÓN PERSONAL COMIDAS A DOMICILIO Infórmate en

Teléfono 91 893 25 06

info@asistenciadomiciliopalacios.es www.asistenciadomiciliopalacios.es

julio

2014

LAVANDERÍA TELEASISTENCIA

7


Transcurrido ya algo más de la mitad de 2014, es tiempo de realizar algunas reflexiones acerca de cómo han transcurrido estos meses. Una vez más, lo más negativo fue gobernar en minoría. Los grupos de la oposición han preferido paralizar Ciempozuelos antes que votar medidas que beneficien a todos los vecinos, única y exclusivamente porque lo propone el PP. Para muestra un botón:

• Votan en contra de formar parte de la Mancomunidad de Municipios del Sur, lo que provoca que paguemos todos 63.000 € más por la gestión de la basura.

• Votan en contra del Plan General, rechazando que lleguen inversiones y empresas a Ciempozuelos, capaces de generar empleo.

• Votan en contra de que 100 personas trabajen en el proyecto de recualificación profesional, de las cuales 22 ya han sido contratadas por empresas.

• Proponen y votan a favor de prohibir la promoción e información de Ciempozuelos en los medios de comunicación.

• En las comisiones no quieren escuchar a la gente, como sucedió con los representantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca

Estas son sólo algunas de las acciones que hace la oposición, pero perfectamente podríamos escribir un número entero de esta revista con actos que demuestran su absoluta irresponsabilidad. Pese a estas zancadillas, el PP ha sacado diferentes medidas que han beneficiado a todos los vecinos como:

• Un cuidador infantil en cada colegio público para conciliar la vida familiar y laboral de los padres. • Hemos puesto en marcha un gabinete de psicología y pedagogía para todos los escolares. • Concedemos 100.000€ en becas de libros de texto, material escolar y comedor. • Apoyamos a las familias más necesitadas con la apertura del comedor escolar. • Fue la propia Alcaldesa quien realizó todas las gestiones para que, una vez terminado el periodo escolar, el comedor siguiera abierto aunque ya fueran vacaciones.

• Vamos ahorrar más de 500.000 euros al cambiar las condiciones de adhesión al Plan de Pago a proveedores.

• Somos de los pocos municipios del sur de Madrid que todos los meses, desde que comenzó 2014, descendió el paro con respecto a 2013.

• Hemos escuchado y resuelto hasta cinco casos de desahucios. • Hemos adecentado todos los colegios públicos de Ciempozuelos. • Seguimos impulsando y ayudando a los emprendedores al plan adherirnos al plan “Emprende en 3”.

• Gracias al Plan PRISMA, vamos arreglar la mayoría de las calles. Estas son sólo algunas de las medidas que hemos realizado. Continuamos sirviendo a los vecinos de Ciempozuelos y no nos servimos de ellos como otros que interponen sus intereses partidistas. No dejes que te engañen y comprueba por ti mismo que todo lo que hemos dicho es verdad.

EN LA BUENA DIRECCIÓN


MARATÓN DE FÚTBOL SALA.

CPCI ANUNCIA QUE NO PUBLICARÁ EN EL BOLETÍN MUNICIPAL. Ciudadanos por

Carsan Ebanistería (sénior), El Volante (júnior), Rayo Ciempozuelos (infantil) y Sporting Castilla (alevín) fueron los ganadores, en sus respectivas categorías, de la trigésimo tercera edición del Maratón de Fútbol Sala de Ciempozuelos (20 al 22 de junio), que tuvo una amplia afluencia de público.

CLUB DE TRIATLÓN DE CIEMPOZUELOS. En la última prueba de la temporada (21 de junio), consiguió tres pódiums en las siete pruebas disputadas de categoría alevín: Aleksandra Wruszak (2ª), Neizar López (3ª) y Jorge Fernández (2º). Desde el club se enorgullecen de haber participado en todas las pruebas y “ser una de las escuelas de Madrid que más participación ha tenido”.

Mayores de la Residencia Palacios, protagonistas del corto “Yayo al futuro” Varios mayores y personal de la Residencia Palacios han realizado el corto “Yayo al futuro”, de ocho minutos de duración, que han presentado al concurso nacional que organiza la web mundomayor.com. En la categoría en la que participa la Residencia Palacios (Ciempozuelos y Yuncos) se han inscripto 70 centros. En el corto, hecho con ima-

ginación, efectos especiales y mucho humor, actúan residentes. “Nuestros actores y actrices han quedado tan encantados con el proyecto que ya nos están preguntando cuando es el próximo rodaje”, comentan desde la Residencia. Los cortos se puedan visualizar y votar por Internet. Los premios se harán públicos en octubre. | EVA REDONDO

Desmantelada una red que robaba coches de lujo en Madrid La Guardia Civil ha detenido a 9 personas acusadas de robar más de 100 vehículos de lujo en Madrid para después venderlos en Alemania y Suiza. Los presuntos delincuentes guardaban los coches robados en un chalet y una nave de Valdemoro y Ciempozuelos, falsificaban bastidores y

julio

2014

matrículas y los preparaban para su posterior venta. En los nueve registros efectuados por la Guardia Civil, se han recuperado 11 vehículos de alta gama. Además se ha intervenido gran cantidad de herramientas y material electrónico para la apertura de puertas

y manipulación de sistemas de seguridad, así como documentación de vehículos en blanco y moldes de números de bastidor, inhibidores de frecuencia y sistemas electrónicos para neutralizar localizadores instalados en automóviles, entre otros efectos.

Ciempozuelos (CPCI) explica que renuncia a publicar en el Boletín Municipal digital porque entienden que es un recurso “de campaña de imagen y publicidad del Equipo de Gobierno del PP” y solicitan que “los casi 70.000 € que cuesta el contrato” se destinen a otros fines. “Entendemos que se debe informar a nuestros vecinos, pero cada grupo político debe hacerlo con los recursos propios que para eso se destinan”, afirma CPCI.

EL COMEDOR DEL ANDRÉS SEGOVIA ABRIRÁ EN VERANO. La Junta de Gobierno Local (PP) ha aprobado que durante el verano el comedor escolar del colegio Andrés Segovia permanezca abierto durante el verano. La medida había sido propuesta en pleno por el grupo municipal IU-LV. El servicio para los niños que lo hayan solicitado y que durante el curso escolar hayan recibido ayuda municipal para comedor, se prestará todos los días laborables desde el 23 de junio hasta el comienzo de las clases.

9


www.iuciempozuelos.es grupomunicipal@iuciempozuelos.es asamblea@iuciempozuelos.es Teléfono. 630 53 81 73 Trv. Antonio de Oro, 5 bis Ayuntamiento (despacho 2º planta)

EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL PARTIDO POPULAR NO HACE NADA POR REDUCIR LA SUBIDA DEL IBI EN CIEMPOZUELOS Desde hace varios años, los vecinos de Ciempozuelos vemos cómo cada año se incrementa el recibo del IBI (coloquialmente lo que se conoce como “contribución”). Y lo hace de manera exagerada, no acorde con los tiempos que vivimos, influido por los nuevos valores catastrales del Ministerio que intervienen directamente el cálculo de este impuesto. La subida se produce gradualmente durante diez años; el último de ellos en 2018. El Ayuntamiento, que también incide en el coste del IBI, aplica un índice corrector de 0,4254% para las viviendas, y de hasta el 1,10% en los locales comerciales. Hay que destacar que este impuesto apenas tiene bonificaciones, por lo que supone un verdadero saqueo a la ya maltrecha economía familiar de muchos ciudadanos.

OIDOS SORDOS A LAS PROPUESTAS DE IU PARA AMORTIGUAR LOS INCREMENTOS

Un ejemplo: piso de 50m2 -­‐ zona centro 2008: 146,15€

En el caso de los locales comerciales, señalar que muchos negocios sobreviven a duras penas, y que hay numerosos locales vacíos. A pesar de ello, sus propietarios se ven obligados a abonar en muchos casos más de 2.000€ de IBI. IU Ciempozuelos viene exigiendo desde hace años que se baje al mínimo legal el tipo aplicable que corresponde al Ayuntamiento. Incluso hemos presentando mociones en Pleno que han sido aprobadas, que el PP no ha cumplido, y que habría amortiguado la subida. Por tanto, si pagamos más cada año, la culpa es de Mª Ángeles Herrera y su equipo de gobierno. IU Ciempozuelos también ha sugerido (y así se ha aprobado en pleno) que se ofrezcan ayudas para las familias más necesitadas que no puedan hacer frente al IBI, con el fin de que cumplan con sus obligaciones tributarias. Esta propuesta tampoco se ha tenido en cuenta simplemente porque el PP NO ha querido.

10

2011: 202,51€ 2012: 220,22€ 2013: 237,93€ 2014: 255,64€ Como se puede apreciar, el recibo se ha incrementado en 109€ en apenas 6 años, una cantidad desorbitada que además no se corresponde con los pésimos servicios que recibimos como vecinos.

Otro ejemplo: vivienda unifamiliar 2008: 297,75€ 2010: 345,42€ 2011: 368,18€

Un dato más que representa el colmo del despropósito del PP de Ciempozuelos: El Ayuntamiento tenía la opción de solicitar una revalorización catastral para el año 2015 y siguientes. Esta petición hubiera supuesto de momento la congelación de los recibos y un ahorro de hasta un 28% de las cuotas de los mismos. Pues bien, el PP NO HA SOLICITADO dichas medidas. Tal hecho demuestra su nula voluntad de intentar reducir los incrementos del IBI, su clara intención de que continuemos pagando más, obviando con ello la crisis económica que padecemos y los escasos y pésimos servicios con los que contamos los vecinos del municipio.

Unos 50 niños y niñas de Ciempozuelos están contando con la posibilidad de hacer uso de los comedores escolares en los meses de verano con el fin de intentar paliar las situaciones de enorme necesidad que sufren muchas familias del municipio. La apertura del comedor escolar, en este caso del CEIP Andrés Segovia, se está realizando a propuesta de IU Ciempozuelos, que presentó una moción en este sentido en el pleno del mes de mayo, la cual fue aprobada por unanimidad.

2010: 184,80€

2009: 317,43€

EL AYUNTAMIENTO NO SOLICITA LA CONGELACIÓN DE LOS RECIBOS

APERTURA DEL COMEDOR ESCOLAR EN VERANO

2009: 163,86€

2012: 406,58€ 2013: 430,26€ 2014: 436,47€ En este caso, la subida es de 140€. No podemos olvidar que muchas de estas viviendas están habitadas por personas mayores jubiladas con una pensión mínima. En otras ocasiones son familias con parados de larga duración sin ninguna prestación, o con unos salarios mínimos, lo que les obliga a decidir si pagan el recibo o comen.

ASAMBLEA DE BARRIO EN LA SOLEDAD Y SOTO DEL REY PARA EL MES DE SEPTIEMBRE IU Ciempozuelos continúa con las asambleas de barrio que comenzaron a desarrollarse en el mes de junio. El pasado 12 de julio, los vecinos, así como los establecimientos del Paseo de la Estación, calle Concordia y Plaza Mayor, pudieron poner de manifiesto sus propuestas para mejorar esta zona del municipio. Durante este mismo mes de julio, está prevista otra reunión en Urbajarama, Plaza del Arte y Buenos Aires, para dar cuenta a los vecinos del trabajo realizado respecto a una primera asamblea celebrada hace unas semanas. En septiembre la asamblea tendrá lugar en el barrio de La Soledad y Soto del Rey. En todas ellas esperamos contar con todos aquellos vecinos que deseéis participar en la iniciativa y aportar vuestras opiniones.

julio

2014


Aleksandra “Tenía muchas ilusiones puestas

Wruszak la atleta

Es muy importante desayunar fuerte antes de la competición”, dice Aleksandra Wruszak, atleta ciempozueleña que ya atesora en su palmarés más de 40 trofeos y medallas a sus 12 añitos. Sus últimos logros llegaron el mes pasado en Alcobendas, donde se proclamó campeona regional de 500 metros lisos y subcampeona de 150 en categoría alevín.

marCas | Tiene unas marcas personales de 1.23.05 en 500 metros, 20.00 en 150 metros y 10.30 en 80 metros, todas ellas excelentes registros para su edad. Se declara admiradora de Usain Bolt -“¿quién no?”, matiza sonriendo- y, aunque es muy joven para saber si se dedicará profesionalmente al deporte, sí tiene claro que le gustaría participar en unas olimpiadas, por lo que lamenta que se esfumase la oportunidad de Madrid 2020 porque “tenía

julio

2014

en las olimpiadas de Madrid”

muchas ilusiones puestas en esas olimpiadas”, rememora.

las Carreras | “En las competiciones, mi manera de proceder suele ser la misma: llegas, confirmas tu asistencia y calientas media hora antes. Después, te colocas el dorsal y compites”, narra Aleksandra. Una vez en la pista, cuenta que debe poner los clavos a las zapatillas y, sobre todo, atar bien los cordones. ¿Cuál es el momento de mayor nerviosismo para ti?, preguntamos. “La salida -responde- , porque tengo que estar muy concentrada en la forma de salir y de colocarme”. Aleksandra, alumna del colegio Virgen del Consuelo, ha participado en competiciones de cross escolar desde que tenía 6 años. Confiesa que, de sus aficiones, “lo que más me gusta es correr, jugar y de vez en cuando estudiar”. Cuando consigue victorias en las compe-

ticiones, dice que suele recibir felicitaciones por parte de sus compañeros de clase y también de aquellos que entrenan junto a ella.

entrenamientos | Como en Ciempozuelos no hay club de atletismo, Aleksandra forma parte del Club Marathón Aranjuez al que acude dos veces por semana para entrenar. Posee, además, un gran sentido de la responsabilidad y es consciente de que para alcanzar éxitos deportivos “el entrenamiento es fundamental porque si no entrenas sufres en competición. Además, hay que ser constante”. Debido a su corta edad, en su club le recomiendan no competir demasiado para no

dañarse. Aun así, su media de participación en campeonatos se encuentra en dos competiciones al mes. Su próxima gran cita tendrá lugar en noviembre, en el Cross internacional de Atapuerca | ANA ENCINAS.

11


CIEMPOZUELOS Mirar para otro lado

LA PAH MEDIA PARA EVITAR UN DESAHUCIO EN ARANJUEZ. La Plataforma de

LOS AFECTADOS POR LA HIPOTECA NO TENDRÁN QUE PAGAR LA PLUSVALÍA MUNICIPAL. El Pleno municipal aprobó, a instancia de la Mesa Mixta de Desahucios, que las personas que no puedan hacer frente al pago de la hipoteca estarán exentas del pago del impuesto de la plusvalía municipal. Desde el consistorio aún no han aclarado cuándo se aplicará esta exención, aunque la reforma fiscal del Ministerio de Hacienda contempla ya esta medida y, de no ponerse en práctica por el ayuntamiento, entrará en vigor con la nueva ley fiscal.

12

la opinión de...

Afectados por la Hipoteca de Ciempozuelos ha logrado paralizar un desahucio en Aranjuez. Juan y su familia iban, el 11 de julio, a ser desalojados de la vivienda que tienen alquilada. Al agotar la prestación y haber acumulado algunas letras del alquiler, la familia decidió acudir a la PAH en busca de ayuda y asesoramiento. El Banco Santander se negó a negociar con Juan en un primer momento, pero al actuar la PAH e implicarse el Ayuntamiento de Aranjuez se llegó a un acuerdo, redactando un nuevo contrato con la familia y suspendiendo el lanzamiento programado para ese día.

Por Fernando Oliver | Portavoz de la PAH de Pinto Aún no amaneció. Llego tarde. Nos esperan a las 7:00 AM y aún no salí de casa. Salgo y lo primero que me encuentro es a un vecino rodeado de cables y aparatos electrónicos haciendo footing, perdón, ahora se llama running aplicando la terminología anglosajona como si en castellano no existiese la palabra correr. En mi vehículo me tiemblan las manos, quizá al pensar lo que viví hace unas semanas en una situación similar a la que me enfrentaré dentro de unos minutos, pero el miedo lo dejé en la almohada tras invadirme toda la noche. Me cruzo con varios ciclistas, de esos que aprovechan sus ratos de ocio para montar bicicletas de miles de euros, cual ciclista profesional, para quemar unas calorías y entrenar para luego volver a sus mal remunerados puestos de trabajo y quejarse de lo mal que está todo, o quizá lo hagan mientras echan la partida de pádel. Llego. Solo a unos kilómetros de Ciempozuelos y de San Martín de la Vega se está produciendo una vulneración de derechos humanos, se está violando la Constitución española y las recomendaciones del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Me viene a la mente el vecino que hacia running y los que montaban esas carísimas bicicletas. Sin duda no se han enterado de lo que ocurre a unos minutos de su municipio, de lo contrario a buen seguro estarían apoyando a una familia que está a punto de ser desahuciada, una familia sin trabajo, sin ingresos, sin ayuda de las instituciones, una familia con tres hijos de 9 y 3 años y el benjamín de tan solo 20 días. La última vez que vi a esa madre, hace 40 días, aún le llevaba dentro de sí pero la situación era similar, decenas de porras y pistolas en la calle

esperando cumplir la orden de un juez a petición de un banco, Kutxabank. Me olvido de los ciclistas y el corredor y me centro en las armas de fuego que tengo frente a mí, algún día ocurrirá una desgracia. Vuelvo a sentir miedo y vuelvo a ignorarlo, grito, es el antídoto al miedo… Sigo gritando… Cada vez siento más miedo, cada vez grito más. Todos gritan, algunos lloran, otros cumplen con su trabajo, llegan las ambulancias, gente tendida en el suelo, sangre, lamentos, golpes… Sonrisas por el trabajo bien hecho, y otra familia en la calle, tres niños en la calle, una criatura de 20 días en la calle. El miedo se traduce en impotencia. Vuelvo a recordar al corredor y a los ciclistas. A buen seguro que de haber conocido esto estarían aquí. Pero no, conozco a todos y cada uno de los que estaban, llevo tres años viendo las mismas caras pese a que a algunas aún no les pongo nombre, no preguntamos el nombre, solo estamos, siempre estamos y siempre los mismos, quizá porque no nos guste el deporte, somos más de ayudar a los que nos necesitan que de quemar unas calorías. Regreso a casa, grito en silencio, lloro para dentro. Me cuesta aparcar porque hay decenas de vehículos que han acudido a la piscina municipal, vuelvo a recordar al corredor y a los ciclistas y a los que disfrutan de un merecido día de descanso en la piscina. Y me pregunto, ¿por qué sufrir?, ¿por qué no salgo a correr o a montar en bicicleta, o a jugar al pádel, o al gimnasio?. ¿Y si mañana esos deportistas se ven en la necesidad de pedir ayuda a los que hemos optado por sufrir y luchar? Prefiero no contestar a mis propias preguntas, prefiero no escucharme… Déjalo, mándalo todo a la mierda, no merece la

pena seguir porque la gente solo se implica cuando les toca de cerca. Entre tanto siguen con su pádel, con su futbol y con su Smartphone lleno de aplicaciones absurdas, siguen con su ignorancia mirando hacia otro lado como si no les hubiese tocado ya. Vuelvo a consultar mi twitter, los detenidos son trasladados a comisaria, piden apoyo pero ya no tengo fuerzas. Tampoco tengo miedo y ya no puedo gritar, que dirían mis respetables vecinos. Consulto el calendario y observo que este lunes más de lo mismo, una familia con dos hijos menores será expulsada de su casa por orden de un juez a petición del Ayuntamiento de Madrid con la colaboración de la policía, perdón, la policía no, la UIP conocida también por los creadistubios, la policía es otra cosa. Creo que me iré a hacer footing, running o simplemente a correr, pero gritare, llorare “pa dentro” e intentare recordar los nombres de las 50 personas que siempre están, yo me estoy volviendo cobarde. Y reflexiono: quizá el día que aparquéis la bicicleta o aparquéis las raquetas no haya nadie que os escuche, quizá sea yo el que mire para otro lado… Quizá porque esa situación ya se dio y no fui capaz de decir no. Este lunes estaré con Samia en Valdecarros, o con Ángel y Paqui en Getafe frente a Kutxabank, o con Jenny frente a Ibercaja, o llamando a Cruz Roja para pedir ayuda para Mariano y María o paseando durante la noche pendiente de si se acercan unas luces azules. Quizá tan solo me siente frente al ordenador para arreglarlo todo sin implicarme en nada… O quizá salga a correr. Esto es lo que siento, esto es lo que pienso.

julio

2014


SAN MARTÍN DESACTIVADA UNA BOMBA. El Servicio de Desactivación de Explosivos de la Guardia Civil detonó de forma controlada una bomba de 50 kg de peso y unos 25 kg de TNT, encontrada por un ciudadano a la altura del km 42 de la M-506 en San Martín de la Vega, inmerso en las aguas del río Jarama. El artefacto resultó ser una bomba de aviación FAB-50 de fabricación rusa que era utilizada en la Guerra Civil española. NO AL COMEDOR EN VERANO. JJ.SS. recogió firmas para que el comedor del colegio Clara Campoamor abriese durante la época estival porque “es algo que muchas familias demandan”, aseguran. La oposición presentó también una moción en el pleno es solicitando la apertura de al menos un comedor escolar. Carmen Alía (PP) respondió: “Abrir un comedor para niños, nos les parece discriminatorio y que les puede estigmatizar ¿No se preguntarán por qué yo sí y otros niños no acuden al colegio a comer?”. Y votó en contra.

FIRMAS POR LA BAJADA DEL IBI. El PSOE ha realizado una campaña de recogida de firmas contra la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) en el municipio. Los socialistas denuncian que en los últimos años la imposición ha experimentado una “brutal subida”. “Entre 2008 y 2014, un piso de 90 m2 ha pasado de pagar 93 € a más de 245 € y una vivienda de 180 m2, de 239 € a más de 650 €”, es decir, “una subida del 146%”, aseguran, Y proponen una reducción del tipo de gravamen un 7% para 2015 (del 0,61 actual al 0,575) y solicitar a la Dirección General del Catastro una revisión de los valores catastrales con el fin de que los vecinos vean reducidos sus recibos del IBI.

AHORRO. Tras la supresión del cargo de confianza de la

alcaldesa y de la revista municipal aprobadas en el pleno del 9 de julio, el partido mayoritario de la oposición estima que el ahorro para el consistorio supera los 80.000 €. La oposición considera que la revista municipal “es un medio propagandístico” al servicio del PP y que, si este partido está interesado en mantener una publicación la financie “con sus propios recursos y no a base de los elevados impuestos que exigen a los vecinos”.

julio

2014

13


SAN MARTÍN

rUptUra en el gobierno loCal

El PP explota

EL CONCEJAL DEL PP JOSÉ ANTONIO LORENZO VOTÓ A FAVOR DE UNA ENMIENDA DEL PSOE EN EL ÚLTIMO PLENO (9 DE JULIO), DEJANDO A SU PARTIDO EN MINORÍA. ESTE VOTO PROVOCÓ UNA RUPTURA EN EL GOBIERNO LOCAL Y EN EL PP. FUE EL ACTO FINAL PARA QUE AFLORARAN LAS DESAVENENCIAS LARVADAS DESDE HACE TIEMPO EN UN PARTIDO A LA DERIVA.

L

a ruptura de la disciplina de voto por parte del concejal popular Lorenzo propició que la alcaldesa tuviese que prescindir de su cargo de confianza, de la revista municipal y devolver el 100% de la jornada a seis trabajadores municipales represaliados. Esta nueva edición de las rencillas entre concejales del PP -anteriormente ya habían dimitido dos concejales del gobierno-, vienen provocadas por un enfrentamiento personal entre José Antonio Lorenzo e Ignacio Mendoza, cargo de confianza hasta hace unos días y compañero sentimental de la alcaldesa Guijorro, que le había nombrado también secretario general del PP de SMV.

lorenZo VersUs mendoZa | La alcaldesa Carmen Guijorro, mediante un decreto del 27 de junio, retiró las delegaciones que ostentaba en el gobierno el concejal popular José Antonio Lorenzo. El edil conoció la noticia a través de un mensaje de teléfono móvil. Hace aproximadamente un año comenzaron las discrepancias entre Lorenzo y Mendoza, cargo de confianza de la alcaldesa. “Es un señor al que sienta mal todo lo que no se haga como él dice”, ha declarado el concejal, que se ocupaba de gestionar la recogida de

14

basuras, la limpieza viaria y los festejos taurinos. Después de que el responsable de comunicación del ayuntamiento (Mendoza) escribiese en su blog personal un artículo destinado a Lorenzo, éste exigió a la alcaldesa que escogiese “o el cargo de confianza o yo”, a lo que Guijorro habría contestado, según el concejal, que “el cargo es mío y personal”. José Antonio aclaraba que a pesar de que las delegaciones le hubieran sido retiradas, no renunciaría a su acta de concejal ni abandonará el PP. “Seguiré siendo concejal del PP, solo que ahora votaré en conciencia”, manifestó.

“traidor” y “trÁnsfUga” | El sector oficial de los populares de San Martín ha hecho público su rechazo hacia el concejal en redes sociales, en su web y mediante un comunicado en el que exponen que Lorenzo “no encaja con la filosofía del resto de miembros de este Equipo de Gobierno” y que “existen diferencias irreconciliables”. Además, el PP estima que los “chantajes” se deben a que “hace algún tiempo se le comunicó que no se contaría con él en las siguientes listas del PP”. Lorenzo replicó que él “no tiene nada en contra del PP. Si no encajo en la filosofía, ¿cómo es que Mari Carmen [Guijorro] me

nombró secretario general del partido hace unos años?”, Por otro lado, el concejal niega que le dijeran que no iba a ir en la lista electoral. “Lo cierto es que no voy a ir en la lista del PP ni en ninguna otra lista electoral”.

“desgobierno” | En el PSOE consideran que nos encontramos ante “la enésima crisis del PP” y añaden que “pese a contar con mayoría absoluta, Guijorro no es capaz de mantener la estabilidad de su propio gobierno”. Para los socialistas, esta crisis “es un reflejo de la crisis y recesión por la que atraviesa el municipio”. La formación opina que “bajo el actual clima social y político las administraciones públicas necesitan gobiernos cohesionados y coherentes”, pero SMV “está sumido en el más profundo desgobierno”, que achacan a “la soberbia, autoritarismo, incapacidad y negligencia de Mª Carmen Guijorro como alcaldesa”. ConseCUenCias | Fue precisamente el PSOE quien presentó una enmienda en el pleno del 9 de julio a una moción que presentaba el PP solicitando la dimisión de su concejal, José Antonio Lorenzo. El texto de los socialistas fue aprobado después de que el propio Lorenzo decidiera saltarse la disciplina de partido, rompiendo la mayoría absoluta que el PP tiene en el municipio. La enmienda del PSOE aprobada achaca a la alcaldesa y/o a su cargo de confianza, Ignacio Mendoza, las siguientes decisiones: - Ataques a la libertad de expresión al ordenar la alcaldesa, “a través de su cargo de confianza, retirar de las dependencias municipales todas aquellas revistas informativas no editadas por el departamento de comunicación”.

LAS CIFRAS

3

Han sido los concejales del Equipo de Gobierno que han tenido diferencias conocidas con la alcaldesa. 2 de ellos han dimitido de su cargo. 53.000 euros anuales es el coste para el Ayuntamiento del cargo de confianza. 55.000 euros es el coste anual de la alcaldesa Carmen Guijorro. 23.000 euros al año es lo que cuesta la revista municipal (órgano de propaganda exclusivo del PP), según los últimos presupuestos aprobados (¡de 2011!). En la realidad el coste es bastante superior. 1.150 euros al mes es lo que cobra un concejal del PP no liberado (puede tener otro empleo). 2.455 euros al mes es el sueldo de los concejales del PP liberados. 250 euros al mes es lo que cobran los concejales de la oposición. Más de 200 afiliados tiene el PP en San Martín de la Vega. 28 acudieron a votar en las elecciones primarias municipales del PP. 24 votaron a Carmen Guijorro como presidenta del partido.

- Ataque a la libertad ideológica al despedir y reducir jornadas a trabajadores por diferencias ideológicas con la alcaldesa. - Opacidad y oscurantismo en las labores del cargo de confianza, intrusismo de

julio

2014


SAN MARTÍN LAS FRASES “Lo que tienes que hacer, puto chulo de mierda, es largarte de nuestro lado y dejarnos en paz, traidor, mentiroso, estoy hasta los huevos de ti…” Carmen Guijorro, según J.A. Lorenzo.

“Me importa una mierda todas y cada una de tus creencias. Cada día que pasa te tengo más asco a ti y a todo aquello que representas. No hay peor mal que se te pueda desear, que sigas siendo tú mismo durante muchos años” Ignacio Mendoza a J.A. Lorenzo.

“Seguiré siendo concejal del PP, solo que ahora votaré en conciencia”

J.A. Lorenzo. “Esta enésima crisis del PP es un reflejo de la crisis y recesión por la que atraviesa el municipio”. PSOE de SMV.

“Los concejales estamos amenazados: si votamos algo en contra o nos abstenemos se nos retiran las delegaciones al día siguiente. Por eso, quien no tiene otro medio de vida tiene que seguir aguantando”. J.A. Lorenzo. “Nunca el PP de San Martín ha estado más unido que ahora”. Carmen Guijorro.

julio

2014

éste en tareas reservadas a personal funcionario y/o laboral y ejercicio de actividades privadas y retribuidas. . La oposición considera que “este señor hace lo que quiere, cuando quiere y sólo si quiere”. - Manipulación de la revista municipal, “juguete de una persona que lo que ejerce es en realidad de funcionario del PP”.

El futuro incierto

Tras la aprobación de la enmienda del PSOE, el gobierno está obligado a aumentar al 100% las jornadas disminuidas a seis trabajadores desde el 15 de febrero, a prescindir del cargo de confianza y a suprimir la edición de la revista municipal “Avanza” o cualquier otra publicación que la pudiera sustituir. Lo que ha entrado en vigor desde el 15 de julio | ANA ENCINAS.

la opinión de...

Por Luis Vegas Ventosa | Portavoz de la PAH de Pinto

L

a incertidumbre significa que tu futuro es incierto; es una gran duda que invade tu vida y tu mente. Cuando no sabes qué va a pasar con tu vida, resulta difícil tomar decisiones o dilucidar qué camino seguir, de manera que puedes sentirte como si estuvieras atrapado en un cruce de caminos sin un solo letrero que te indique hacia dónde dirigirte. Tras el pleno del 9 de julio y el resultado de la votación de la moción que el equipo de gobierno presentaba contra uno de sus propios concejales, la incertidumbre es la palabra que mejor puede definir la situación política del municipio. Incertidumbre para el equipo de gobierno que ve como uno de sus miembros vota a favor de reprobar a su alcaldesa y a su cargo de confianza, provocando con ello la supresión del puesto del cargo de confianza, de la revista municipal y que los trabajadores víctimas de un ERE a consecuencia del Plan de Ajuste, recuperaran su jornada y salario al 100%. El PP se encuentra ante un camino incierto, puede haber perdido la mayoría absoluta si al final su concejal expulsado decide situarse como “no adscrito” y votar cada propuesta según su conciencia. El horizonte electoral no está muy lejano pero todas aquellas propuestas que pudieran guardar en la chistera para su público electoral, deben ahora pasar el filtro “ideológico y de conciencia”, ya no solo de la oposición, si no de su ex-miembro. Todo aquello que tuvieran guardado en los bolsillos electoralistas puede quedarse en agua

de borrajas por sus confrontaciones internas y una lamentable y caótica gestión de las mismas. La primera reacción ante una situación de incertidumbre puede ser de ansiedad y agitación. Tal vez no sabes qué hacer pero, aun así, necesitas hacer algo y comienzas a dar palos de ciego que no te llevan a ninguna parte y puede que incluso empeoren las cosas. Este parece ser el camino elegido por el PP, por lo que se desprende de su página web, en la que afirman “ayer la Democracia y la protección contra los posibles casos de fraude y corrupción, murió en SMV a manos del PSOE, el resto de la oposición y de un concejal que traicionó y vendió a su partido”. Acusar al resto de actores de lo que solo el propio PP ha provocado no sabiendo resolver sus problemas internos y acabar exponiéndolos a los ojos de todos los vecinos en un bochornoso e indignante careo, más propio de programas de telebasura que de un foro municipal, es dar palos de ciego que, a semejanza del origen de la expresión, han causado más daño a ellos mismos que al personaje que pretendían linchar, para el regocijo de muchos de los presentes. Debe servirle al PP las vacaciones veraniegas para que reflexione serenamente sobre su devenir inmediato y de futuro, repensar si el camino al que sus cabezas visibles le conducen responde a la motivación y el trabajo por el interés público o, como hasta ahora han representado, al autoritarismo, la prepotencia y la soberbia.

15


SAN MARTÍN JOSÉ ANTONIO LORENZO, CONCEJAL DEL PP

“No quiero perjudicar a San Martín, pero no estoy de acuerdo con las actitudes dictatoriales”

J

osé Antonio Lorenzo (Ciempozuelos, 41 años) lleva 22 años viviendo en SMV. Colabora con el PP desde el año 2000 y se presentó en las listas por primera vez en 2007. Ocupó el cargo de secretario general de la organización durante dos años, hasta que fue sucedido por Gregorio Ceballos en 2009. Es concejal del ayuntamiento desde 2007. A finales del mes pasado, la alcaldesa le retiró sus delegaciones -recogida de basura, limpieza viaria y festejos taurinos- debido, según la versión oficial a que “no encaja con la filosofía del resto de miembros de este Equipo de Gobierno”.

¿Por qué la alcaldesa le ha despojado de sus delegaciones de gobierno? La situación es mala desde hace tiempo y viene provocada por Ignacio Mendoza, el cargo de confianza de la alcaldesa, pero el detonante tuvo lugar el sábado 21 de junio. Ese día, los alumnos del centro de baile de mi mujer realizaban una actuación en el Auditorio Municipal, pero el acto no fue publicado en la web del ayuntamiento, cuando siempre se habían publicado este tipo de actos. Mi mujer pide en Facebook perdón a los padres por no aparecer anunciado el acto en la web municipal aclarando que esperábamos solucionar el asunto. Llamo a Carmen [Guijorro] para que lo arregle y redacto la información para que la suban. El mismo sábado, a mediodía, Carmen escribe que mi mujer ha vertido acusaciones

16

Anúnciate en la revista

ZIGZAG

más de 20 años de experiencia

91 692 28 88 visita nuestra web ZIGZAGdigital.com

La joya del Mar

Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11

en las redes sociales contra este ayuntamiento, algo que no es cierto, como se puede comprobar. Después, Mendoza publica en su blog un artículo dirigido a mí y que, entre otras cosas, dice: “cada día que pasa te tengo más asco a ti y a todo, absolutamente todo, aquello que representas”. Desde el PP han solicitado su dimisión porque “no encaja con la filosofía del equipo de Gobierno”. Yo me debo a mis clientes, y así actué ese día. Otra cosa es que este señor [Mendoza] tenga la libertad de escribir lo que quiera y la capacidad de arremeter, incluso haciéndolo en nombre de todo el PP de San Martín. Es un manipulador y mi mujer y yo venimos soportando un machaque constante por su parte. Hemos celebrado una asamblea para que los afiliados se pronuncien sobre la situación. A la reunión acudieron 32 personas, de las cuales 9 éramos concejales, otras eran familiares de Guijorro (que me insultaron) y 7 u 8 forman parte del comité ejecutivo que Carmen se creó después de ganar las elecciones internas, en las que obtuvo el apoyo de sólo 24 personas. ¿Existen diferencias entre los afiliados al PP? Los concejales estamos amenazados: si votamos algo en contra o nos abstenemos se nos retiran las delegaciones al día siguiente. Por eso, quien no tiene otro medio de vida tiene que seguir aguantando.

julio

2014


Cada uno puede hacer lo que quiera. Existe desafección desde las elecciones internas del año pasado, cuando Carmen eligió a su comité ejecutivo. No hemos visto ningún organigrama y no tenemos sede. Por mi parte, la única diferencia es con Ignacio Mendoza, no votaré en contra de ninguna propuesta que beneficie al pueblo, pero no estoy de acuerdo con su actitud dictatorial. ¿Hay vuelta atrás en su postura? Es la alcaldesa y presidenta del partido quien tendría que poner límites. Yo puedo reconocer mis errores y pedir perdón, pero mientras a mí me están acusando de traición sin explicar las razones… ¿dónde está ese compañerismo del que hablan? En mi opinión, la línea la rompieron cuando ordenaron la retirada de revistas de edificios municipales. No pueden limitar la libertad de expresión. Ahí ya surgieron discrepancias. Más tarde, en abril, me sometieron a un careo acusándome de traición y profiriéndome insultos tras ver una fotografía que me hice con un miembro del PSOE. Una falta de respeto total.

julio

2014

Falta menos de un año para las elecciones municipales… Tal y como está el partido, muchos tendrían que sopesar bien la situación. Es necesario que revisen su actitud si quieren salir de esta lo mejor posible y, sobre todo, tienen que mirar por el partido. Lo que no puedes hacer es eso de “si votas en contra te retiro las asignaciones”, sin intentar alcanzar consensos. Hay personas que tienen ganas de que el partido tire para adelante y de luchar por él. Hay gente dispuesta a reestructurarlo, pero se van echando para atrás. Conmigo, al final, han tenido que ir por lo personal.

¿Qué situación política se abre ahora en San Martín? En un principio mi intención fue dimitir, pero la alcaldesa hizo las cosas de malas maneras. Me enteré de que me retiraba las delegaciones por un correo electrónico que envió a todos los trabajadores del ayuntamiento. Así que, dada la situación, si el PP no quiere que continúe no descarto la posibilidad del grupo mixto o concejal no adscrito. Desde el PP le acusan de chantaje porque dicen que le comunicaron que no contarían con usted en las próxima

José Antonio Lorenzo, durante un momento de la entrevista.

lista del PP… Eso es mentira. No se me comunicó nada, aunque yo ya sabía desde hace tiempo que no iba a aparecer en las listas por todos los desencuentros que hemos tenido. Tampoco me presentaré con otro partido político. Eso se lo comuniqué a Carmen Guijorro y a Carmen Alía, primera teniente de alcalde. Cuando surgió el partido Unión Democrática les dije “no penséis que voy a ir en la lista”. No volveré a formar parte de una lista política, ni tampoco me lo han ofrecido.

17


SAN MARTÍN PP de SMV: fin de trayecto

Por Agustín Alfaya | Editor de ZIGZAG

“Lo que tienes que hacer, puto chulo de mierda, es largarte de nuestro lado y dejarnos en paz, traidor, mentiroso, estoy hasta los huevos de ti…”, le dijo la alcaldesa de San Martín de la Vega, Carmen Guijorro (PP), a su concejal José Antonio Lorenzo (PP), según el relato de éste en el pleno del 9 de julio. La alcaldesa le respondió: “No le voy a explicar muchas cosas porque usted no tiene la capacidad de entenderlas”. De esta guisa transcurrió el pleno ordinario de julio de San Martín de la Vega, en el que acabaron de explotar los problemas de convivencia dentro del PP local. El detonante fue la moción presentada por los ‘populares’ que pedía la reprobación de la labor de su concejal José Antonio Lorenzo y que entregase el acta de concejal. “Hay tres razones por las que yo entregaría el acta de concejal -explicó Lorenzo-, 1º porque me lo pidiese mi mujer, 2º porque me lo pidiese mi hija y 3º porque estuviese imputado en algún delito, y no se da ninguna de las tres razones”. El pleno se convirtió en una pelea barriobajera que causaba estupor y vergüenza ajena. Digamos que en el orden “estético” fue penoso ver convertidos a ediles que ocupan altos puestos de representación institucional en saltimbanquis o bufones, voceadores callejeros de cualquier quincalla. Ante tal espectáculo, ¿cómo evitar pensar que debajo de la púrpura de esta ‘casta’ habitan granujas? En su memorándum de agravios, el concejal Lorenzo leyó en el Pleno las palabras que le dedicó en su blog su correligionario de partido Ignacio Mendoza, secretario general del PP de San Martín y cargo de confianza de la alcaldesa: “Me importa una mierda todos y cada uno de tus proyectos y de tus creencias sobre lo que es o no importante en esta vida. Cada día que pasa te tengo más asco a ti y a todo, absolutamente todo, aquello que representas y sólo espero algún día condenarte al recuerdo, que está a un solo paso del olvido. No hay peor mal que se te pueda desear, que sigas siendo tú mismo durante muchos años”. Ante estas terroríficas expresiones que descalifican a una persona para ocupar cualquier cargo en cualquier partido político y que fueron avaladas por la alcaldesa, la dirección regional del PP

ha hecho mutis por el foro, lo que agrava todavía más el asunto. “Al suelo, que vienen los nuestros”, decía -dicen que decía- el inteligente ministro del tardofranquismo Pío Cabanillas, que era letrado en intrigas y navajeos políticos. No es la primera vez que el polémico Mendoza desbarra y muestra su incontinencia verbal. En el pleno del 29 de febrero de 2012, la alcaldesa suspendió la sesión tras el revuelo ocasionado por su cargo de confianza al llamar “payasa” a una concejala de IU que defendía una moción sobre la mujer. Y en repetidas ocasiones, bien en las redes sociales, bien en páginas web, bien de palabra manifestó su talante agresivo, exaltado e irrespetuoso con las personas que no se pliegan a su voluntad. Pero este personaje ha estado siempre protegido por la alcaldesa Guijorro, que no ha sabido distinguir los afectos personales -es su pareja sentimental- de su labor institucional. Guijorro ha unido su destino al de este mediocre gestor y estratega político, sumiendo al gobierno de su pueblo en un caos y una cloaca. “Yo no tengo nada contra el PP de San Martín, mis desacuerdos son con el Sr. Mendoza”, dijo Lorenzo en el pleno, y dirigiéndose a la alcaldesa añadió: “El otro día te dije que eligieses entre el cargo de confianza o el concejal y me dijiste ‘me quedo con él’, porque según me comentaste era tu pareja sentimental”. “Tengo mucha más clase que usted y no voy a hablar de mi vida privada”, contestó la alcaldesa. Y así, por estos derroteros personales, prosiguió el “debate”, uno de los más miserables que se pueden dar en una institución pública. Guijorro, que fue elegida presidenta del PP el pasado año por apenas el 10% de los afiliados de San Martín de la Vega, aún tuvo la cara de asegurar que “nunca el PP de San Martín ha estado más unido que ahora”. Esta mujer, que ha perdido el norte, el sur, el este y el oeste, es capaz de decir ya cualquier cosa sin sonrojarse. Y es que Guijorro ha perdido la vergüenza. Los ciudadanos de San Martín de la Vega no se merecen tanta majadería.

la opinión de...

18

julio

2014


julio

2014

19


20

julio

2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.