EDITORIAL
EDItOR Agustin Alfaya REDActORES Laura López, Raúl Martos, Carmen Otero, Juan Abarca, Esther A. Muñoz MAQUEtAcIóN y DISEñO José Mª López, AleJandro Araujo, Esther A. Muñoz SEcREtARíA AleJandro Araujo DIStRIBUcIóN Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
septiembre
2015
P
El pueblo es la fiesta
robablemente las mejores fiestas patronales del sur de Madrid, las dedicadas a Nuestra Señora la Virgen del Consuelo de Ciempozuelos, comienzan este fin de semana apagadas ya las polémicas sobre los festejos taurinos y programados los tradicionales encierros. Decimos que probablemente son las mejores fiestas del entorno no porque sean las más costosas ni porque traigan a tales o cuales estrellas rutilantes del espectáculo, sino porque son las más participativas y, por ello, tienen justa fama más allá del municipio. Aunque el nuevo gobierno ha decidido ahorrar en el
presupuesto final -en torno a los 90.000 euros, según sus propias estimaciones- este recorte no tendrá incidencia en la programación que es completa y para todos los públicos. Como en años anteriores, los ciempozueleños y las ciempozueleñas podrán celebrar sus fiestas con especial alegría, llenando de música y actividades lúdicas de todo tipo las calles y las plazas del municipio durante cinco días de diversión. Desde la redacción de Zigzag felicitamos las fiestas a todos los vecinos de Ciempozuelos, con el deseo de que sean acogedoras para propios y foráneos y sirvan para evadirse un poco de los proble-
mas y agobios del año. Y para los que tengan que trabajar estos días, un poco de paciencia con el ruido y el jolgorio diurnos y nocturnos. En lo que respecta a San Martín de la Vega, la noticia más sobresaliente del mes ha sido la detención de un presunto yihadista en la localidad, que ha aumentado las medidas de seguridad. Por otro lado, la ex alcaldesa del PP durante ocho años, tras perder las elecciones ha sido rescatada por su partido como cargo de confianza en la Comunidad de Madrid. Así el PP regional premia la nefasta gestión de Guijorro con 50.000 €. No hay arreglo.
3
EL MIRADOR
APLAUSOS Y FELICIDADES A LA ORDEN DE SAN JUAN DE DIOS, tan presente en Ciempozuelos, por el prestigioso Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2015. Además de ser una de las mayores organizaciones internacionales de cooperación sin ánimo de lucro del mundo, la orden regenta en Ciempozuelos el Centro San Juan de Dios, pionero en sus actuaciones dentro del campo de la salud mental española, una Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia, un Centro de Formación Profesional y un Comedor Social asistencial, entre otras actividades de labor social.
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SOLUCIONES es lo que piden los veci-
Baja el paro En los meses de julio y agosto el paro bajó en Ciempozuelos y en SMV. Concretamente en Ciempozuelos el descenso en julio fue de 108 personas y en agosto de 13. Por lo que respecta a SMV, el descenso fue de 65 y 30 personas, respectivamente. Estos datos tienen más valor si tenemos en cuenta que en agosto el paro subió en el conjunto nacional y de la Comunidad de Madrid. La cifra de paro actual de Ciempozuelos es de 1.856 personas, 337 menos que hace un año (-15,4%). La de SMV es de 1.793, 181 menos que hace un año (-9,17%).
nos al problema de falta de espacios de enterramiento en el cementerio municipal (pág. 22).
APLAUSOS A LA CIEMPOZUELEÑA GEMA RUIZ por su recogida de firmas para que Renfe adapte la estación de Cercanías a las personas con discapacidad y/o problemas de movilidad. Y ABUCHEOS a Renfe por desentenderse del problema (pág. 22).
APLAUSOS AL CHEF JOSÉ LUQUE Y A LOS ARTISTAS ANTONIO VÁZQUEZ E IRENE CUADRADO por sus logros (ver págs. 22 y 24). ABUCHEOS REDOBLADOS PARA EL PRESUNTO YIHADISTA DE SMV y para todos los fanáticos del mundo mundial que tanto sufrimiento inútil producen (pág.25).
ABUCHEOS PARA EL ANTERIOR GOBIERNO DEL PP DE SMV que cobró indebidamente más de medio millón de euros a una empresa eléctrica y se los gastó, ocultando la reclamación judicial de la empresa. Ahora el juzgado exige a este Ayuntamiento, que tiene muchos problemas económicos, la devolución de lo indebidamente cobrado (pág. 25).
ABUCHEOS AL GOBIERNO SOCILISTA DE SMV por el exiguo resultado del servicio de comedor escolar de verano, que benefició sólo a una menor. Es cierto que el servicio se anunció tarde porque cuando el nuevo gobierno tomó posesión las clases ya habían finalizado, pero seguramente se podría hacer algo más (pág. 26). APLAUSOS A LA PROTECTORA LA ESTRELLA ANIMAL de San Martín de la Vega por la organización, junto al Ayuntamiento, de la primera edición de “Chapuzón en las vegas” que tuvO lugar el pasado 6 de septiembre. Un día de diversión y agua en la piscina municipal que pudieron disfrutar las mascotas junto a sus dueños.
Huelga en Renfe Los sindicatos CCOO, CGT y Semaf han convocado huelga de Renfe para los días 4, 11, 14 y 15 de septiembre. El motivo es intentar impedir la posible venta de la filial Mercancías y alertar sobre la elevada edad del personal de conducción. Los servicios mínimos decretados en Cercanías son de entre el 50% y el 75% en el tramo de hora punta y de entre el 33% y el 50% en el resto de horas.
4
septiembre
2015
septiembre
2015
5
CIEMPOZUELOS en fiestas
Fiestas en Ciempozuelos en honor a la Virgen del Consuelo
Viernes, 11 de septiembre 20.30 horas: Inauguración del alumbrado público y del recinto ferial. 20.45 horas: Entrada en la plaza de la Constitución de la Banda de Cornetas, Tambores y Majorettes Virgen del Consuelo de Ciempozuelos, la Agrupación Musical del Centro Cívico de Ciempozuelos y la Banda de Música de Ciempozuelos. 21.00 horas: Pregón y chupinazo de comienzo de fiestas. 21.30 horas: Desfile tradicional de carrozas y pasacalles que partirá de la ermita del Consuelo. 00.30 horas: Actuación de Desastre y Siniestro Total en la plaza de la Constitución. Al finalizar, luces voladas, sonido y láser con disc jockeys hasta la suelta de los Toros de Fuego. Sábado, 12 de septiembre 07.00 horas: After en la plaza de toros de Ciempozuelos. De 11.00 a 14.00 horas: Concurso de ‘Guisos de patatas con...’ en el templete del parque San Juan de DiosGran Fiesta del Agua en el parque San Juan de Dios. 12.00 horas:
6
Actuación de la Coral del Hogar del Jubilado y del Pensionista Virgen del Consuelo de Ciempozuelos en la plaza Ventura Rodríguez. 13.00 horas: Concurso de belleza canino organizado por APAC. Pasacalles con batucada a cargo de la Asociación Cultural Frente Malabar. 14.30 horas: Degustación de guisos y comida popular para la ciudadanía en el parque San Juan de Dios. 22.30 horas: Actuación de la orquesta Nueva Era en la plaza Ventura Rodríguez. 00.30 horas: Gran castillo de fuegos artificiales en la calle de las Cuestas. 01.00 horas: Actuación de los grupos musicales Canteca de Macao y Alamedadosoulna en la plaza de la Constitución. Al finalizar, luces voladas, sonido y láser con disc jockeys hasta la suelta de los Toros de Fuego. Domingo, 13 de septiembre 07.00 horas: After en la plaza de toros de Ciempozuelos. 09.00 horas: Encierro y capea en la plaza de toros. 10.00 horas: Concurso de recortes en la plaza de toros. 11.00 horas: Día del niño y la niña de Ciempozuelos con actividades y talleres en torno a la infancia en la plaza Ventura
Jueves, 10 de septiembre
Fiestas alternativas Sábado, 12 de septiembre 16.00 horas Exhibición de graffiti. 20.00 horas Lbeats beatbox. 20.30 horas Pregón alternativo. 21.00 horas Conciertos de Roycer y Dj Owe big, Altas puntuaciones, Operación ogro, Pank de pueblo y Wild boys.
Domingo, 13 de septiembre 17.00 horas Encuentro de libros 20.00 horas Espectáculo y conciertos a cargo de Alba, Mónica y Patri (canción de autor), Fernando Moraño (monólogo), Héctor Nenófilus (cantautor), Mago (Magia Alcobendas) y Cuentos inmorales (poesía callejera).
21.00 horas: Tercer día del Triduo con una ofrenda de flores a Nuestra Señora del Consuelo. Desfile floral que partirá a las 20.30 horas desde la plaza de la Constitución hasta la ermita del Consuelo.
Sábado, 12 de septiembre 20.00 horas: Santa misa en la ermita Virgen del Consuelo. Después se trasladará la imagen de Nuestra Señora del Consuelo hasta el centro asistencial San Benito Menni desde la ermita
Domingo 13 de septiembre 12.00 horas: Misa mayor en la iglesia del centro asistencial Benito Menni presidida por Obispo de la Diócesis. 20.00 horas: Santa misa en la iglesia del centro asistencial San Benito Menni y posterior procesión con la imagen de Nuestra Señora del Consuelo.
Cena popular durante el domingo. Todas las actividades serán gratuitas y se llevarán a cabo en la plaza Mayor.
septiembre
2015
Programación
taurina
Rodríguez. 13.00 horas: Pasacalles con batucada por las calles a cargo de la Asociación Cultural Frente Malabar. Concierto de la Asociación Banda de Música de Ciempozuelos en el templete del parque San Juan de Dios. 23.00 horas: Actuación de la orquesta Nueva Era en la plaza Ventura Rodríguez. De 23.00 a 01.00 horas: Sesión de dj de electro swing a cargo del Colectivo Artístico Swing Disorder en la plaza de la Constitución. 01.00 horas: Actuación del grupo musical Celtas Cortos en la plaza de la Constitución. Al finalizar, luces voladas, sonido y láser con disc jockeys hasta la suelta de los Toros de Fuego. Lunes, 14 de septiembre 07.00 horas: After en la plaza de toros de Ciempozuelos.
septiembre
2015
08.00 horas: I Torneo de Fútbol Burbuja por equipos de fútbol 7 con animadores, árbitros, speaker y música en la plaza de toros de Ciempozuelos. 11.00 horas: Actuación infantil El Show de Dodó de la compañía Dando la Nota en la plaza Ventura Rodríguez. 12.30 horas: Actuación y baile de la tercera edad en la plaza Ventura Rodríguez. 13.00 horas: Pasacalles y charanga a cargo de la Asociación Banda de Música de Ciempozuelos por las calles. 13.30 horas: Exhibición y participación de skate y patinaje organizado por la Asociación Cultural MIMETIC. 22.00 horas: Suelta de Toros de Fuego para los más peques en la plaza de la Constitución. 22.30 horas: Noche de flamenco y copla con la actuación de la Asociación Cultural Flamenca de Ciempozuelos en la plaza Ventura Rodríguez. 23.30 horas: Comienzo del Festival de Grupos Locales con las actuaciones de Perverxiones, Babeel, Los apollardaos,
sábado 12
a las
09.00 h.
Encierro y capea en la plaza de toros. No autorizada la participación de menores de 16 años.
sábado 12
a las
09.00 h.
Encierro y capea en la plaza de toros. No autorizada la participación de menores de 16 años. a las
10.00 h.
Concurso de recortes en la plaza de toros.
Pokara y La chica del trébol en la plaza de la Constitución. Al finalizar, luces voladas, sonido y láser con disc jockeys hasta la suelta de los Toros de Fuego. Martes, 15 de septiembre 07:00 horas: After en la Plaza de Toros de Ciempozuelos. 08:00 horas: Pruebas Humor Amarillo y Gran Prix en la plaza de toros de Ciempozuelos. 11:00 horas: Actuación infantil Divermagia a cargo del mago Mad Martín en la plaza Ventura Rodríguez. 12:30 horas: Actuación musical de la Agrupación del Centro Cívico y Baile de la Tercera Edad en la plaza Ventura Rodríguez. 13:00 horas: Pasacalles y charanga a cargo de la Banda de Música de Ciempozuelos. 14:30 horas: Comida Homenaje al Mayor en
el parque San Juan de Dios. 21.00 horas: Desfile tradicional de carrozas y pasacalles con la entrega final de premios a los ganadores de los concursos. Partirán de la ermita del Consuelo. 23.00 horas: Actuación de cante flamenco a cargo de Antonio Ruiz y su grupo en la plaza Ventura Rodríguez. 00.00 horas: Actuación de la compañía de flamenco Pedro Valenciano en la plaza de la Constitución. Al finalizar, luces voladas, sonido y láser con disc jockeys hasta la suelta de los Toros de Fuego.
7
CIEMPOZUELOS en fiestas VIERNES 11 A LAS 00.30 H. Grupo gallego de música punk-rock formado en 1981. Siniestro Total es uno de los grupos más longevos de nuestra escena y uno de los principales responsables del Big Bang de La Movida y del punk en nuestro país. La historia de la banda cambió con ocho entradas y salidas desde los miembros fundadores Germán Coppini, Miguel Costas, Alberto Torrado y Julián Hernández, a la actual en que se mantiene Julián, Javier Soto, Óscar G. Avendaño, Ángel González y Jorge Beltrán. Y la discografía del grupo cuenta con 18 discos oficiales, sin contar singles ni recopilatorios de discográficas. Su último disco `Country & Western´ (2010) grabado en Texas rebosa energía, indaga en diferentes aires de la música norteamericana, para seguir, eso sí, con sus constantes vitales en letras y referencias a su Galicia del alma.
SÁBADO 12 A LA 01.00 H. “Espontáneos herederos y fervientes seguidores del “pa´un roto y pa´un descosío”, así se define a sí mismo Canteca de Macao que en 2015 cumple doce años desde su nacimiento como grupo. Su primer disco ‘Cachai’, del que vendieron 4.000 copias, les permitió dar el salto directamente del Rastro de Madrid a los principales escenarios de España con un estilo musical propio. Su mezcla de ska, reggae y rumba les ha llevado por toda Europa y Latinoamérica, e incluso les ha permitido actuar en Oriente Próximo. La discografía de la banda la completan ‘Camino de la vida entera’, ‘Agua pa’ la Tierra’, ‘Nunca es tarde’ y ‘Una década’.
DOMINGO 13 A LA 01.00 H. Con una trayectoria de más de 20 años sobre los escenarios, Celtas Cortos se ha convertido en uno e los grupos rock españoles más importantes de la actualidad. Grupo vallisoletano formado en el año 1986, Celtas Cortos ha evolucionado su música desde el rock celta, mezclándola con flamenco, música electrónica o raggae. Tras seis años desde su último trabajo, en 2014 Celtas Cortos publica `Contratiempos´, donde la legendaria banda habla de sus demonios personales “y de los tiempos que nos ha tocado vivir”.
8
septiembre
2015
Fiestas y presupuesto El presupuesto de las fiestas de este año se reduce en casi 90.000 € con respecto al del año pasado, según las cifras aportadas por el gobierno local en la web municipal. Así, una vez aprobadas las subvenciones municipales para los festejos taurinos (dos encierros y un espectáculo de recortadores), a las que en principio se oponía el gobierno de Ahora Ciempozuelos, el presupuesto para este año ronda los 300.000 €, mientras que el gasto de
las fiestas del año anterior fue de casi 400.000 €, según datos de gobierno. Lo cierto es que el gobierno de Ahora ha publicado en la web municipal los gastos previstos para las Fiestas Patronales 2015 “como un primer paso hacia ese Ayuntamiento transparente por el que estamos empezando a trabajar”, apunta el Ejecutivo, y ha denunciado la “opacidad” del gobierno anterior del PP al “ocultar el gasto en las fiestas patrona-
les”, al tiempo que “maquillaba” los datos en un “intento de minimizar el gasto real, incluyendo parte de los gastos en partidas que no corresponden a festejos”. Por ello, el gobierno de
Chus Alonso ha publicado en la web municipal también los gastos de las fiestas de 2014. El resumen de todos estos gastos puede verse en el cuadro que acompaña a esta información.
La polémica sobre los festejos La decisión inicial de Ahora Ciempozuelos de no subvencionar ningún festejo taurino en las fiestas patronales ha provocado una enorme controversia en la ciudad, hasta el punto de que el 27 de julio un millar de personas acudieron a una concentración en la plaza de la Constitución a favor de la fiesta de los toros. Finalmente, tras celebrarse un pleno extraordinario y votar los 14 concejales de la oposición a favor de estos festejos sin derramamiento de sangre del toro, el gobierno local en minoría (7 concejales) aceptó subvencionar dos
septiembre
2015
encierros y un espectáculo de recortadores. Pero más allá de los partidos políticos, la polémica está en la calle entre partidarios de estos festejos, contrarios y muchos ciudadanos que no tienen una posición clara sobre este asunto. Zigzag ha realizado un sondeo sobre esta cuestión (se preguntó a 48 vecinos, 26 mujeres y 22 hombres entre 18 y 74 años). Concretamente les preguntamos qué opinaban sobre que vaya a haber encierros en las fiestas patronales y sobre la primera propuesta del gobierno de Ahora de no subvencionar los
festejos taurinos. Éstas han sido sus respuestas: A la primera pregunta -opinión sobre los encierros en las fiestas- la gran mayoría, 78%, eran favorables, el 16% contrarios y el 6% indiferentes. Algunas de las respuestas fueron: “hay que seguir con la tradición del pueblo”; “la gente es muy reacia a los cambios”; “ayuda a que el comercio local haga negocio”; “el Ayuntamiento debe dedicar ese dinero a otras cosas sociales”; “no se maltrata al animal”; “encierros, sí; corridas, no”… Las respuestas a la segunda pregunta -opinión sobre no subvencionar los festejos
taurinos-, ha sido más dispar: A un 50% les parece bien no dedicar dinero municipal a subvencionar los toros, pero un 44% opina lo contrario, mientras que un 6% no lo tienen claro. Algunas de las respuestas han sido: “el Ayuntamiento debe subvencionar otras cosas más necesarias”; “igual que subvenciona conciertos, tiene que hacerlo con los toros que también son parte de la fiesta”; “la gente de Ahora no puede imponer su voluntad a la mayoría”; “es una tradición retrógrada”; “estoy en contra del maltrato animal”… | LAURA LÓPEZ.
9
CIEMPOZUELOS en fiestas
Festival de grupos musicales locales Babeel, La
C
chica del trébol, Los
inco grupos locales serán los protagonistas musicales de estas fiestas el lunes 14. Los seleccionados por el Ayuntamiento son Babeel, La chica del trébol, Los Apollardaos, Perverxiones y Pokara. El concierto tiene un aire de despedida, puesto que dos de los grupos, Los Apollardaos y La chica del trébol, se despiden de los escenarios y otro, Pokara, vuelve a actuar de forma excepcional después de haberse retirado. Con motivo de estas actuaciones, Zigzag ha sondeado la opinión de los cinco grupos y éstas han sido sus respuestas (al cierre de esta edición, no había llegado a la redacción las respuestas de Pokara, por lo que no podemos ofrecerlas): ¿Qué significa para vosotros tocar en Ciempozuelos? Babeel: Nos subimos al escenario con unas ganas e ilusión tremendas, aunque no es la primera vez que tocamos en Ciempozuelos, ya lo habíamos hecho en varias ocasiones en la desaparecida Sala Mayor 32. Pero esta vez
10
POR LAURA LÓPEZ
Apollardaos, Perverxiones y Pokara Los chicos de Babeel: Rafa (batería), Carlos (bajo), Bitan (guitarra) y Miguel Ángel (voz).
buen hacer para la realización de este evento, dando todo tipo de facilidades para que podamos demostrar lo que sabemos hacer encima de un escenario. es especial ante toda la gente de Ciempozuelos en una gran noche de Fiestas. PerverXiones: Es una responsabilidad poder tocar en las fiestas de la ciudad en donde viven la mayoría de los componentes de la banda. Es en Ciempozuelos donde existe una complicidad con los vecinos, amigos, familiares y con todas las personas que vienen a verte con ganas de fiesta y de pasarlo bien. Los Apollardaos: Para nosotros siempre significa lo mismo: ¡fiesta! Esperamos estar a la altura. La chica del trébol: Es tocar para nuestra gente, nuestra familia, es estar en casa... Dicen que uno nunca es profeta
en su tierra pero Ciempozuelos siempre nos ha arropado con muchísimo cariño. Además tener la oportunidad de despedirnos en el mismo escenario que nos vio nacer y crecer es algo muy importante para nosotros. Realmente estamos emocionados. ¿Recibís apoyo por parte del Ayuntamiento? Babeel: Podemos decir que este consistorio se ha volcado en lo que a la música se refiere, brindando su apoyo y Ruth vocalista de Perverxiones, grupo que comparte con Nacho (batería), Antonio (guitarra), Rigo (guitarra) y Fran (bajo).
PerverXiones: Hasta ahora no hemos recibido ningún apoyo. El anterior gobierno no mostró ningún interés por apoyar a grupos musicales locales, prueba de ello fue que cerraron la Escuela Municipal de Música que era el “vivero” de muchos grupos, entre ellos el nuestro. Los Apollardaos: Sí del gobierno actual, pero otra cosa es si hablamos del anterior. Me parece bien este festival con grupos locales, pero si el nuevo gobierno quiere darnos apoyo, lo suyo sería ponernos como teloneros de los grupos estelares, eso nos daría mucha más publicidad y no parecería que nos meten para rellenar. La chica del trébol: A lo largo de los años hemos pasado por corporaciones de todos los colores. Algunas han contado con los grupos locales, como parte de la cultura del pueblo, otras sólo se acordaron de que existías cuando te necesitaban. La batalla, siempre perdida, la hemos tenido en los locales de ensayo. Lo que está claro es que la música no suele entrar dentro de las prioridades de los ayuntamientos.
septiembre
2015
Los Apollardaos: Pernales (voz), Lute (guitarra), Lupo (guitarra), Miguel (bajo), Kike (batería).
La promesa de locales de ensayo adecuados a precio asequible, en nuestros 15 años de actividad, la hemos escuchado demasiadas veces, ya huele a rancio. ¿Qué os aporta la música? Babeel: Parecerá un tópico, pero para nosotros es un vehículo por el cual podemos transmitir nuestros pensamientos e ilusiones, lo que nos preocupa y lo que nos emociona. Al tocar temas propios intentamos dar a conocer nuestra visión de la realidad y cómo nos hace sentir la música por dentro. PerverXiones: Nos dedicamos a la música por afición, por lo que se da por hecho que disfrutamos con lo que hacemos. Los Apollardaos: ¡¡¡Herpes , talco y techno pop!!!”. La chica del trébol: Nos aporta la paz absoluta y el mayor de los desmadres, nos
ayuda a equilibrar el plano de la rutina y a darle un poco de emoción a la vida diaria. Quizás eso plantee la duda de porqué lo dejamos entonces... pues porque es un vicio caro. A nivel amateur requiere de mucho sacrificio, tiempo que robas a la familia o al sueño, incompatibilidades con horarios laborales y compromisos personales y dinero, mucho dinero. ¿Qué proyectos tenéis para el grupo? Babeel: A muy corto plazo, la publicación de nuestra maqueta con cuatro temas propios, la cual será la precursora de algo más grande. Aparte seguimos trabajando con nuevos temas y nos queda pendiente la grabación de un videoclip. Todo esto aderezado por lo que más nos gusta: tocar en directo.
ponentes del grupo como acompañar a otros cantantes vocales o componer música en cortos, entre otros. Pero Perverxiones es un grupo que realiza versiones de rock clásico con mucho riff de guitarra y fuerte presencia del vocalista para actuaciones en directo, por lo que seguiremos aumentando nuestro repertorio con este objetivo. Los Apollardaos: De momento cada uno de nosotros va a seguir con sus proyectos personales, uno se va con Jhericho Wilson Rodríguez (rey del reggaeton afrosalvaje), otro va a aprovechar lo que le dio la madre naturaleza y se va dedicar al cine para adultos, otro se va con un circo (no sabemos si contra
su voluntad) y de los otros se escuchará hablar tarde o temprano. Así que daremos por finalizado Los Apollardaos después del concierto del día 14 de septiembre. La chica del trébol: Ninguno, esto es un fin de ciclo. Han sido casi 15 años donde hemos vivido de todo, aunque los recuerdos que guardamos son fantásticos. Ha sido un gran viaje pero ahora toca que cada uno haga el camino por su cuenta. Estamos muy agradecidos de tener la oportunidad de despedirnos de “nuestra chica” como se merece. Nuestro único objetivo ahora mismo es darlo todo el día 14 y que la gente lo disfrute al menos la mitad de lo que esperamos hacerlo nosotros.
La chica del trébol: Txus (voz), Juanjo (bajo), Jes (guitarra), Sergio (batería) y Nono (guitarra).
PerverXiones: Hay proyectos independientes de los com-
La joya del Mar
Servicio y Calidad Pso. Dolores Soria, 5 PINTO 91 691 00 11 septiembre
2015
11
CIEMPOZUELOS en fiestas
Jorge
Alonso
Semblanza
concejal de Festejos
“No hay fiestas sin la participación de los vecinos” ¿Cómo ha encontrado usted la concejalía de Festejos? Con un vacío absoluto. Estaba todo por hacer.
¿Cuál es el concepto de fiestas que tiene Ahora Ciempozuelos? Para nosotros lo esencial de las fiestas es la participación del pueblo. Queremos añadir a estos festejos el elemento popular y de participación. Queremos también que las fiestas estén dirigidas a todo tipo de edades y que amplíen su horario. Este año han contratado las fiestas directamente desde el Ayuntamiento. ¿Cómo ha sido esa gestión? Nuestro propósito es hacer un concurso abierto de todas las fiestas que pueda estar licitado en abril o mayo. Esto lo haremos el año próximo, lógicamente, porque este año era imposible. Como le he dicho antes, cuando entramos en el
12
gobierno nos encontramos con que en fiestas estaba todo por hacer y, para ahorrar costes, decidimos contratar directamente desde el Ayuntamiento. Estamos satisfechos con el resultado y hemos ahorrado unos 90.000 € al Ayuntamiento con respecto al año anterior, aunque nuestra intención era ahorrar unos 29.000 € más, que es lo que costarán los encierros y el espectáculo de recortadores que finalmente se han aprobado, aunque como es sabido la intención del gobierno era destinar cero euros de subvención a los toros. ¿Estas fiestas son como les gustarían o qué le faltan para que sean las que ustedes proponen? Les falta un ingrediente fundamental que es el Consejo de Fiestas que será el que las organice el año que viene. No pudimos crear este Consejo para las fiestas de este año
porque era muy prematuro. En los próximos meses ya nos pondremos a trabajar en la creación de una Comisión de Festejos, formada por el entramado social local (partidos, asociaciones, grupos, etc) que será la que decida cómo van a ser las fiestas. Dicen que este año el presupuesto de fiestas es menor que el año pasado… Cómo ya le he dicho, el ahorro que preveíamos (sin toros) era de unos 120.000 €. Con la restructuración, nos quedamos en un ahorro en torno a los 90.000 €. Hay un ahorro importante en los festejos taurinos, que desciende de 90.000 € a unos 29.000 €. Los otros 30.000 € de ahorro es por gestión directa del Ayuntamiento. Puede resumir el follón creado con los festejos taurinos desde que Ahora tomó las riendas del gobierno de Ciempozuelos…
Jorge Alonso Díaz nació en Ciempozuelos en 1976, de padres ciempozueleños. Desde los 18 ha regentado una empresa de servicios de limpieza y mantenimiento y en los últimos 4 años, una empresa de audiovisuales. Milita en Izquierda Unida desde 2010 y ha sido concejal de Ciempozuelos por este partido en la legislatura 2011-15. Tras las elecciones del pasado 24 de mayo, es primer teniente de alcalde de su municipio, además de concejal de Educación, Deportes, Servicios Sociales, Comunicación, Festejos y Ayuntamiento 2.0. “¿No son demasiadas competencias para un solo hombre?”, le preguntamos. “Sí”, responde, “pero se pueden atender dedicando un tiempo extra”. En esta ocasión le entrevistamos en su condición de responsable de Festejos.
Hemos querido cumplir nuestro programa electoral en cuanto al maltrato animal, ya que por cuestión de tiempo y procedimiento no podíamos hacer una consulta popular sobre este asunto. Los trámites para hacer esta consulta los iniciaremos de inmediato para que se pueda realizar con todas las garantías. Como le decía, nuestra primera posición fue no dar ni un euro público para la celebración de espectáculos
septiembre
2015
Jorge Alonso en el Ayuntamiento de Ciempozuelos.
septiembre
2015
taurinos ni con ningún otro animal. Pero la oposición se puso en contra y pidió un pleno extraordinario en el que votaron mayoritariamente que subvencionásemos los encierros y un espectáculo de recortadores. Después de debatirlo, el gobierno decidió acatar el dictamen del pleno por democracia. Además queremos unas fiestas tranquilas y con este tema era palpable la hostilidad que se había creado en el pueblo contra nosotros por parte de un sector. Por todo ello, pero especialmente porque el pleno lo votó mayoritariamente, decidimos finalmente subvencionar dos encierros y un espectáculo taurino, eso sí sin que se derrame sangre de ningún animal. Dicho esto, nuestra postura sigue siendo la misma que expresamos en nuestro programa electoral: no al maltrato animal, no a cualquier subvención municipal para el maltrato animal. | AGUSTÍN ALFAYA.
13
La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, Premio Princesa de Asturias de la Concordia
Información isntitucional
Ayuntamiento de Ciempozuelos
Abierto el plazo para la solicitud de becas comedor 2015-2016
El Ayuntamiento de Ciempozuelos quiere felicitar a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios por su reciente nombramiento como Premio Princesa de Asturias de la Concordia. Este reconocimiento hace honor a la labor humanitaria, social, sanitaria y asistencial de la Orden en su lucha contra el ébola en los países afectados por el virus. El trabajo de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios está muy presente en Ciempozuelos a través del Centro San Juan de Dios, fundado por San Benito Menni, y dedicado a la atención psiquiátrica integral desde 1876. La Orden también cuenta con un centro de Formación Profesional específico. Destaca la importantísima labor que la Orden Hospitalaria lleva a cabo en nuestro municipio con servicios de comedor social, asistencia habitacional, ayuda ante situaciones de pobreza energética, entre otras, así como el importante número de personas de Ciempozuelos que cuentan con un empleo vinculado a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa sobre las bases para la concesión de ayudas económicas destinadas a comedor escolar durante el periodo lectivo 2015- 2016. El objetivo es sufragar este gasto a familias del municipio que se encuentren en situación o riesgo de exclusión social. La cuantía global destinada es de 91.000 euros. El plazo para la solicitud finaliza el 2 de octubre de 2015 Los requisitos para poder optar a estas ayudas son: · Estar empadronado en Ciempozuelos. · Estar matriculado en un Centro de Educación Infantil y Primaria del municipio. ·No presentar absentismo escolar. ·Estar en situación de exclusión o riesgo de exclusión social. Las solicitudes deberán presentarse junto con la documentación correspondiente en el Registro General del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución, 7) en horario de 9.00 a 14.00 horas. En la página web del Ayuntamiento se pueden descargar las bases y la instancia general.
Puesta a punto de los centros educativos para el inicio del nuevo curso Concluyen los Veranos Culturales
Desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos se quiere agradecer la participación y extraordinaria afluencia por parte de los vecinos y vecinas en las distintas citas programadas en los Veranos Culturales 2015 que se han celebrado en los meses de julio y agosto. Asimismo, felicitar y dar las gracias a las compañías, asociaciones, bandas, agrupaciones, técnicos y artistas protagonistas de cada evento por hacer posible su celebración.
14
Se han realizado mejoras y trabajos de mantenimiento en los siguientes centros: CEIP Virgen del Consuelo, CEIP Eloy Saavedra, CEIP Ventura Rodríguez y CEIP Andrés Segovia. Estas labores fueron solicitadas por los centros al finalizar el curso escolar. Estos trabajos, así como otros detectados tras la visita de los técnicos municipales a las instalaciones de los centros educativos, se han llevado a cabo a través de la Concejalía de Obras en colaboración con la Concejalía de Educación. El contacto directo con los centros educativos es fundamental para conseguir espacios de calidad y así poner a disposición de los alumnos las condiciones óptimas para su desarrollo educativo.
septiembre
2015
El pintor realista Antonio Vázquez expone en Turin Antonio Vázquez, vecino de Ciempozuelos, es uno de los pintores escogidos en la exposición internacional de realismo e hiperrealismo ‘Non solo vero’ que se exhibe en el Palacio Enaudi de Chivasso (Turin). La muestra, enmarcada dentro de la Exposición Universal de Milan 2015, se puede visitar en la ciudad italiana hasta el 30 de septiembre. El artista participa con los óleos sobre tabla ‘Membrillo sobre arcón’ (70x85 cm) y ‘Cubiertos,’ una vista cenital de 120x120 cm. La exposición que está formada por una selección de 15 artistas italianos y 15 españoles.
Oscar Aranda, seleccionado para los campeonatos de España El ciempozueleño Óscar Aranda seleccionado en el equipo de Madrid para los Campeonatos de España Junior (Línea y Contrarreloj) de ciclismo que se disputó el fin de semana del 5 y 6 de septiembre en Sabiñánigo (Huesca).
Irene Cuadrado premio especial “Al Wadi as”
Irene Cuadrado, artista de Ciempozuelos ha recibido el premio especial ‘Al Wadi as’, patrocinado por Aguas de Guadix, en el IX Certamen de Pintura Rápida de Guadix (Granada) con su obra ‘Día de piscina’.
septiembre
2015
Estimados vecinos y vecinas, Empiezan las Fiestas Patronales Virgen del Consuelo y con ellas un nuevo ciclo lleno de ilusión y de cambio. Las fiestas de Ciempozuelos lo forman sus gentes, que hacen de estas fiestas una de las mejores en cuanto a convivencia y respeto se refiere. Tenemos como reto hacer unas fiestas participativas al 100%, y así lo haremos para el año próximo, con el fin de que sean ejemplo de participación y colaboración en las que todos los ciudadanos y ciudadanas colaboren de una u otra forma. Podemos decir con orgullo que tenemos la suerte de poder contar con las diferentes actividades de asociaciones y colectivos que con su esfuerzo quieren que este año sean unas grandes fiestas. Como novedad, este año vuelven las orquestas y actuaciones en la Plaza Ventura Rodríguez, con actividades infantiles y juveniles, recuperando espacios y con temáticas para todos los gustos. Sabemos que ha sido un año difícil para muchas familias y no nos podemos olvidar del trabajo que queda por hacer para mejorar la vida de la gente. Ese es el verdadero desafío y al que dedicaremos todos los esfuerzos posibles. Disfrutaremos sin duda de unos días ejemplo de armonía, respeto y alegría, junto con nuestros familiares y amigos. Esto es lo que hace que Ciempozuelos tenga una de las mejores fiestas de la Comunidad de Madrid. A todos vosotros y vosotras os damos las gracias, y os deseamos unas felices fiestas. Nos vemos ¡Viva Ciempozuelos, vivan sus gentes!
Acción de arte público con participación ciudadana para la creación del fondo de escenario de las fiestas
Una iniciativa de participación ciudadana que consistió en la pintura colectiva y colocación del fondo del escenario para las fiestas patronales ‘Virgen del Consuelo’ 2015. La plaza de la Constitución fue el escenario de esta actividad. La iniciativa estuvo abierta a todos aquellos que quisieron participar, los participantes se dividieron en turnos de trabajo formados por orden de llegada. La iniciativa estuvo coordinada y dirigida en todo momento por Alberto Carvajal y Diego Berrocal y supuso un éxito de participación. Desde el Ayuntamiento nuestro agradecimiento y felicitación.
15
Información isntitucional
Ayuntamiento de Ciempozuelos
Normativa de festejos taurinos En cumplimiento con el último punto votado en el Pleno extraordinario del 13 de agosto, que implicaba la elaboración de una normativa y/o reglas claras, de obligado cumplimiento por gestores y participantes, con el objetivo de garantizar la ausencia total de maltrato a los animales en los festejos taurinos, se han celebrado dos reuniones que han contado con la presencia de los grupos municipales y miembros de distintos colectivos de vecinos. En esta misma reunión se resolvió no permitir la venta de bebidas alcohólicas en el servicio de barra de la plaza de toros hasta que no finalicen los respectivos encierros (sábado y domingo), es decir, los días de celebración del encierro durante el tiempo de espera amenizado con música no se venderá alcohol y tampoco se podrá acceder al ruedo. Habrá música para amenizar la espera, como en años anteriores. El servicio de barra estará en la zona habitual, bajo las gradas. En cuanto a la seguridad, el acceso al recorrido del encierro y al ruedo estará controlado. El 17 de agosto se realizó la convocatoria de la Junta local de Seguridad con el objetivo de coordinar todo el operativo de seguridad de las fiestas patronales. La Junta tuvo lugar el lunes 31 de agosto, a las 12.00 horas y contó con la participación de la Policía, Guardia Civil, Delegación de Gobierno y seguridad de la Comunidad de Madrid. En esta Junta también se abordó la situación de la venta de bebidas alcohólicas en el bar de plaza de toros en las mañanas de encierros. Se recuerda que la normativa acordada según Real Decreto 145/1996 de 2 de Febrero es la siguiente:
RECUERDA LAS NORMAS (Resumen extraído del Real Decreto 145/1996 de 2 de febrero) 1. Está totalmente prohibida por Ley la participación en los encierros y sueltas de vaquillas a los menores de 16 años. 2. Está prohibido permanecer en el recorrido en estado de embriaguez, bajo efectos de drogas o enajenación mental. 3. Es obligatorio llevar vestuario o calzado adecuado para la carrera. Está prohibido el uso de prendas y calzado que impidan el normal desarrollo de una carrera. 4. Está prohibido llevar vasos, botellas, bolsos, mochilas, bolsas de plástico, cámaras o cualquier objeto que dificulte la carrera o sea inconveniente para el buen orden del encierro. 5. Está prohibido llevar cualquier instrumento (palos, etc…) con el que se pueda causaR malos tratos a las reses (la única exclusión afecta al trabajo que desarrollan los pastores). 6. No eStá permitido instalar elementos que invadan el espacio horizontal, vertical o aéreo del recorrido, salvo autorización expresa del órgano competente. 7. Está prohibido correr hacia las reses o detrás de ellas por cualquier motivo en el itinerario. 8. Está prohibido citar a las reses o llamar su atención de cualquier forma tanto en el itinerario como en el ruedo de la plaza de toros. 9. Queda prohibido pararse en el recorrido y quedarse en el vallado dificultando la carrera o defensa de los corredores. 10. Sin la debida autorización, está prohibido sacar fotografías o grabar en el interior del recorrido del encierro o en los lugares donde se dificulte o se ponga en peligro a los corredores. 11. Queda prohibido el lanzamiento de cohetes y/o petardos para evitar que se produzcan confusiones y estados de ansiedad o nerviosismo que pudieran dar lugar a avalanchas o accidentes. 12. Queda prohibido hostigar, agarrar, golpear, herir, pinchar, lanzar objetos, sujetar o atar a las reses, así como cualquier otra acción que pueda considerarse como un trato cruel sobre estos animales. Pudiendo ser los causantes expulsados inediatamente por las autoridades y ser suspendido el encierro si las reses son objeto de trato cruel tal y como recoge el artículo 23 de espectáculos taurinos. 13. Los colaboradores voluntarios irán identificados de manera clara. 14. Participantes y espectadores deben atender en todo momento a los responsables de la organización del encierro, apoyada por los Servicios de Seguridad, que velarán por el cumplimiento de las normas establecidas. Deben también atender a los consejos, avisos y recomendaciones emitidas desde la megafonía. En caso de incumplimiento de alguna de estas normas por parte de espectadores y/participantes se sancionará como establece la Ley (Ley 10/1991) de 4 de abril desarrollada por el R.R. 145/1996 de 2 de febrero): · Faltas leves: multas de 30 y 300 euros. · Faltas graves: multa de entre 300 y 60.000 euros. · Faltas muy graves: multa entre 60.00 y 150.000 euros.
16
septiembre
2015
¿Qué legitimidad tiene un partido que gobierna con un tercio de los votos para quitar una tradición de más de 125 años en nuestro municipio? En tan solo dos meses el nuevo equipo de gobierno tiene el dudoso honor de crear un clima de crispación entre los vecinos de Ciempozuelos a consecuencia del intento de eliminación, de manera unilateral por parte de ellos, de los festejos taurinos que son una tradición arraigada desde hace más de 125 años en nuestro municipio. Nuestro partido se posicionó claramente a favor del desarrollo de los encierros en el pasado pleno extraordinario del 13 de agosto
(que fue solicitado a petición de toda la oposición en bloque para dar una salida a este problema generado irresponsablemente por este gobierno). En nuestra intervención, nuestro portavoz, Luis Pueyo, dejó claro que nuestro partido defiende y defenderá las tradiciones de Ciempozuelos, y por tanto, los encierros. En ese pleno la intervención del equipo de gobierno fue prepotente y soberbia, su portavoz Juan Pedro quiso dar lecciones a los allí presentes y
lo único que dejó claro es que le hacía falta una cura de humildad. Nos preguntamos: ¿Esta forma de gobernar es la que nos espera durante cuatro años? , ¿esto es lo que prometían en su discurso de investidura de un gobierno para el pueblo y nunca más un Ciempozuelos sin su gente?, ¿a qué gente se referían?... CEMENTERIO. Otro tema que ha creado alarma social es la falta de espacio en el cementerio municipal, de tal manera que a princi-
pios del mes de agosto solo quedaban menos de una decena de nichos disponibles. Nuestro partido instó al equipo de gobierno a que se empiece a trabajar de manera urgente y provisional para la colocación de nuevos nichos en el terreno que aún está en disputa entre el ayuntamiento y el obispado, y por otro lado a que se empiece desde ya a trabajar en la ampliación de nuestro cementerio en los terrenos que son claramente de propiedad municipal.
Queremos escucharte, ecríbemos a piciempozuelos@gmail.com. También puedes unirte a nosotros en Facebook (PIC Ciempozuelos)
Desde el PARTIDO INDEPENDIENTE DE CIEMPOZUELOS, queremos felicitar a todos los vecinos y vecinas las fiestas de nuestra patrona, la Virgen del Consuelo. Y hacemos llamamiento para que éstas se desarrollen de una manera pacífica y en armonía como siempre han sido en nuestro pueblo.
septiembre
2015
FELICES FIESTAS EN HONOR A LA VIRGEN DEL CONSUELO
17
PSOE socialistas
Grupo Municipal Socialista www.psoeciempozuelos.es
grupomunicipal@psoeciempozuelos.es | Tlf.: 686 94 37 95
Proponemos iniciar los trabajos para elaborar la normativa de participación ciudadana: Concebimos el Ayuntamiento como una administración pública patrimonio de todos los vecinos incluyendo también su gestión y toma de decisiones. De ahí que consideremos la participación ciudadana como uno de los aspectos de la política municipal esenciales en el funcionamiento de esta institución. La estructura de participación es pobre o casi nula en nuestro Ayuntamiento, por lo que proponemos iniciar sin más demora el trabajo que permita tener un reglamento concreto, amplio y detallado para establecer las pautas de una participación eficaz y eficiente. Nos parece apropiado empezar por elaborar las normas que regulen los siguientes aspectos concretos que deben ponerse en práctica sin demoras:
· Estructura de funcionamiento y composición de todas las mesas o consejos que se creen de las distintas áreas. · Reglamento de consultas populares o referéndum. · Regulación de la intervención y preguntas de ciudadanos en las sesiones plenarias. Elaboradas las normas de seguridad y contra el maltrato animal en los encierros Una de las condiciones para apoyar la celebración de los encierro fue que se elaborase un conjunto de normas para Ciempozuelos que garantizase la seguridad en los encierros y evitase el posible maltrato animal. Las normas se han elaborado en reuniones con la presencia de los partidos, colectivos sociales y Policía Local. Puedes encontrarlas en las publicaciones del Ayuntamiento y nuestra web psoeciempozuelos.es Es importante saber a este respecto que en la Comunidad de Madrid y por tanto en Ciempozuelos, según la normativa: Está prohibido el maltrato al animal (Art.4): No se puede herir, pinchar, golpear, sujetar, atar o tratar de cualquier modo cruel a las reses. Las sanciones son de hasta 150.000€. La organización puede suspender el encierro si se diese trato vejatorio al animal. Cada animal solo puede estar en el ruedo 15 minutos y hacer un recorrido de 1.000 metros. En Ciempozuelos son 300 metros de recorrido. El sacrificio del animal para alimentación posterior al encierro, lo exige la normativa con el objetivo de que el mismo animal no pueda usarse en más eventos. En cualquier caso, el animal sería sacrificado para alimentación de forma indolora e instantánea tal y como exige la normativa tanto en los toros para los encierros como para otros animales que destinamos para el consumo.
Nuestra felicitación a la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios por el Premio Princesa de Asturias a la Concordia. Especialmente a nuestro centro en Ciempozuelos, donde además de la buena labor asistencial se suma su apoyo social con quienes más lo necesitan.
18
septiembre
2015
PSOE socialistas
Grupo Municipal Socialista www.psoeciempozuelos.es
grupomunicipal@psoeciempozuelos.es | Tlf.: 686 94 37 95
El gobierno rectifica su anuncio de no respetar el acuerdo plenario sobre los encierros Consideramos acertada la decisión final del Equipo de Gobierno de acatar la decisión del pleno a pesar de haber manifestado públicamente y tras la celebración de éste que no lo haría. No es la primera vez que un Equipo de Gobierno en Ciempozuelos cumple un mandato de pleno aunque no sea vinculante. Esto debe ser la normalidad. Más importante que -encierros si o encierros no-, es -democracia si o democracia no-. Pedimos al Equipo de Gobierno para el futuro, más diálogo, más participación, más capacidad para escuchar al 71% de ciudadanos que representamos el resto de partidos y más voluntad de consenso.
Aceptadas las propuestas iniciales del PSOE sobre los encierros
Unas por el acuerdo de pleno y otras por el Equipo de Gobierno, han sido aceptadas nuestras propuestas iniciales a falta de que el gobierno se prronuncie sobre las propuestas sociales.
PROPUESTAS DEL PSOE
· No celebrar corridas de toros en Ciempozuelos. · Destinar los en torno a 50.000€ de ahorro en iniciar el pro-
yecto de libros gratuitos que propusimos ya en la legislatura anterior. Igualmente proponemos iniciar una inversión en un proyecto de protección animal cuyo abordaje es acuciante en Ciempozuelos.
· Mantener este año los encierros con una reducción de gastos
· Que se elabore una norma municipal para estas fiestas 2015
que apoyada en la normativa de la Comunidad de Madrid, impidan el trato vejatorio y cruel a los animales.
· Que se haga una consulta popular para el próximo año, para que sean los ciudadanos quienes decidan si se mantiene o no esta actividad en el programa de fiestas de nuestro pueblo.
en la partida del 65%
EL PSOE solicitó una comisión de fiestas para exigir trasparencia y participación. Fue necesario que el PSOE
asociaciones, ni al resto de concejales que representamos al 71% del pueblo.
pidiera una Comisión informativa para que el Equipo de Gobierno informase sobre sus decisiones y presupuestos en las fiestas tras haberse negado a informar y a permitir participar a los grupos. Un debate que el Equipo de Gobierno negó a la Corporación.
El PSOE propone una consulta popular y el Equipo de Gobierno la acepta. Nuestra propuesta sobre la consulta popu-
Imponer no puede ser la forma de gobernar. Faltó democracia y participación. El Equipo de Gobierno tomó unilateralmente la decisión polémica de suspender los encierros. Una medida que no aparecía en su programa electoral y que se negó a aclarar en el pleno de Julio. Y para tomar esta decisión no escucharon ni al pueblo, ni a las
lar, ha sido aceptada por el Equipo de Gobierno tal y como nos comunicó por su parte en la última semana de Julio. Así lo manifestó también el portavoz de Ahora Ciempozuelos en el pleno del 13 de Agosto “Recogemos la propuesta del PSOE para convocar una consulta ciudadana para los festejos taurinos a partir de octubre”. Las tradiciones pueden cambiarse, pero no debe cambiarlas un partido político en minoría. Las tradiciones, debe cambiarlas el pueblo con pedagogía, democracia y respeto.
Pedimos una declaración institucional para condenar cualquier tipo de violencia En estos días con opiniones opuestas respecto a este asunto, ha habido insultos, faltas de respeto personales, manipulaciones y presiones a cargos públicos de distintos partidos incluidos la propia Alcaldesa o nuestra portavoz y nuestros militantes. Mostramos nuestro absoluto rechazo. Como manifestamos en el pleno, por nuestra parte, estas formas no nos van a coaccionar, ni a cambiar la decisión que tome nuestra asamblea y órganos democráticos sobre cualquier asunto. Igualmente nos parece intolerable y condenamos cualquier actitud de este tipo de violencia verbal o física a ciudadanos que defiendan una u otra postura tanto en actos públicos como en privados. Defenderemos como hemos hecho siempre la expresión y defensa de ideas desde la actitud pacífica y respetuosa dentro de las normas democráticas que nos hemos dado. Por este motivo hemos solicitado la elaboración conjunta de una declaración institucional contraria a estas actitudes reprocha-
septiembre
2015
bles y no pacíficas, para su lectura en el próximo pleno.
Ciempozuelos tiene problemas muy importantes en los que nos tenemos que ocupar. Una actitud desde el principio más democrática y participativa, hubiera permitido dedicar todo el tiempo perdido en cuestiones más importantes para Ciempozuelos. Y hubiera evitado un enfrentamiento innecesario entre colectivos. Consideramos un acierto que el Equipo de Gobierno haya rectificado finalmente esta actitud inicial y les felicitamos por ello. Ahora es momento de seguir empleando toda nuestra atención en solucionar los problemas del pueblo. Por nuestra parte sigue la mano tendida al Equipo de Gobierno para afrontar los problemas del pueblo. Pero siempre desde la sensatez, la democracia, las políticas de izquierdas, la participación y la transparencia.
19
CIEMPOZUELOS en fiestas
Ahora se queda solo en su propuesta de no subvencionar los toros
E
l nuevo gobierno local de Ahora Ciempozuelos anunció en julio que no subvencionaría los toros en las fiestas patronales. Ahora basaba esta decisión en su programa electoral que se manifiesta en contra de la fiesta taurina y del maltrato animal. Las reacciones no se hicieron esperar y asociaciones taurinas como ‘Bienhecho’, ‘Sí toros’ y otros colectivos iniciaron una recogida de firmas a favor de los festejos taurinos en Ciempozuelos que alcanzó la cifra de las 2.000 firmas, según los promotores. También convocaron una concentración en la plaza de la Constitución “en defensa de las costumbres y tradiciones del municipio”.
La concentración | Tuvo lugar el 27 de julio y logró reunir a un millar de personas, sin que se produjesen incidentes reseñables. “Ha sido la manifestación más mayoritaria que ha habido en Ciempozuelos en los últimos 14 años”, declararon los organizadores. Al final, los diestros locales Julián Zamora y Andrés Revuelta leyeron un comunicado de defensa de las tradiciones. “Bienhecho” | La asociación taurina local mayoritaria, ‘Bienhecho’, se reunió con los partidos de oposición para explicarles que “los encierros y las capeas son el fundamento tradicional de nuestras fiestas, junto con las procesiones y las actuaciones musicales”. Según Rafael Marín, presidente de ‘Bienhecho’, “este
20
año nuestra plaza de toros cumple 40 años, pues se inauguró en 1975. Nunca hemos tenido grandes problemas con nuestros encierros, el recorrido es bueno, no hay que cortar calles. No podemos echar por la borda esta tradición porque un solo grupo político minoritario lo imponga a los demás. Ahora debe dialogar con todos los grupos y buscar un consenso”.
Polémica | Lo cierto es que desde hace años cada vez es más polémica la celebración de corridas de toros en España, siendo prohibidas en comunidades como Cataluña. Sobre este asunto los distintos partidos de Ciempozuelos tienen opiniones diferentes, pero en lo que sí han coincidido los grupos de la oposición -PSOE, PP, CPCI y PIC-, que suman dos tercios de la corporación, es que “hay que respetar las tradiciones” y que “los encierros son una tradición y no hay maltrato animal”. Por ello exigieron a la alcaldesa que convocase un pleno extraordinario “para aprobar la celebración de festejos taurinos en las fiestas patronales” . Pleno Extraordinario | Se celebró el 13 de agosto en la sala multifuncional, ante la previsión de numerosa asistencia. Y así fue, tanto que un centenar de personas se tuvieron que quedar en la calle al completarse el aforo de la sala. Primero hablaron dos ciudadanos que representaban las posturas opuestas. “La tortura no es cultura, que se
considere arte no es éticamente aceptable”, dijo Gema, la representante de los antitaurinos. “Respeto a los antitaurinos [...] pero no conocen nada del toro bravo ni los muchos puestos de trabajo que crea”, respondió el diestro local Julián Zamora. Éste además le dijo a la alcaldesa que “el pueblo quiere unas fiestas con sus tradiciones, antes de tomar una decisión dictatorial, piense que sin toros no hay fiesta y sin fiestas no hay pueblo”. En su turno, los políticos reprocharon al gobierno falta de diálogo en este tema. “Ha sido necesario pedir un pleno para tratar el polémico asuntos de los festejos taurinos” (Raquel Jimeno, PSOE, partido que se mostró en contra de las corridas pero a favor de los encierros). “Estamos aquí para que el gobierno mantenga las tradiciones taurinas, desde siempre se han subvencionado y es uno de los espectáculos más participativos” (Mª Ángeles Herrera, PP). “Los toros forman parte de la cultura ancestral” (Pedro Torrejón, CPCI). Y “¿cómo pueden verse legitimados para eliminar una tradición que lleva tantos años?” (Luis Pueyo, PIC). Torrejón (CPCI), llegó a manifestar que si después de realizarse la votación, Ahora Ciempozuelos continuaba sin subvencionar los festejos taurinos, su grupo “propondría una moción de censura”. Juan Pedro García (Ahora) fue el encargado de dar la réplica. “Ahora Ciempozuelos no prohíbe los festejos taurinos”,
Taurino durante el Pleno del pasado 13 de agosto.
recordó, puesto que “el Ayuntamiento no tiene autoridad para prohibir los toros, sólo para no subvencionarlos”. Y concluyó dirigiéndose a los ciudadanos: “Estamos convencidos de que prefieren que el dinero de sus impuestos se dedique a causas sociales, no a los toros. No vamos a subvencionar los toros”. Durante la intervención de Juan Pedro varias personas fueron expulsadas de la sala por interrumpir repetidamente, gritar, acercarse al escenario o insultar. Celebrada la votación, se aprobó la propuesta de los grupos de oposición de celebrar encierros, con el voto en contra minoritario del gobierno de Ahora.
Ahora acepta los encierros | Días después de afirmar Juan Pedro en el pleno que “no vamos a subvencionar los toros”, el gobierno, tras reunirse y debatir el tema, cambió de criterio y dijo que subvencionaría dos encierros y un espectáculo. “No podemos dejar de escuchar la voluntad mayoritaria de los representantes elegidos por los ciudadanos”, explicó. Al mismo tiempo anunció que organizará una consulta ciudadana sobre el tema para el próximo año | LAURA LÓPEZ.
septiembre
2015
El anterior equipo de Gobierno del PP y los técnicos municipales remitieron a la Comunidad, en mayo de 2015, la ampliación del Cementerio Municipal y el Informe Hidrogeológico El 6 de mayo pasado, la concejala de Obras y Servicios del Consistorio, Azucena Díaz, autorizó, con el nº 1.821 de registro de salida de Secretaría del Ayuntamiento, el envío de la propuesta de ampliación del Cementerio Municipal de Ciempozuelos al Servicio de Sanidad Mortuoria de la Dirección General de Ordenación e Inspección de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid. Ampliación de 1.600 m2 de superficie. En el escrito, la edil detallaba que el Ayuntamiento tiene la intención de proceder en breve a la ampliación de una zona del Cementerio Municipal, actualmente libre y situada al sur de estas instalaciones, y de aproximadamente 1.600 m2 de superficie. La creación de
las unidades de enterramiento consistiría en 45 nuevas sepulturas en fosas de tres cuerpos, 24 nuevos nichos y 36 columbarios para restos y cenizas. Así, los Servicios Técnicos Municipales elaboraron y remitieron la Memoria Descriptiva para dar cumplimiento al Decreto 124/1997, de 9 de octubre de la Consejería de Sanidad y Servicios Sociales de la Comunidad por el que se aprueba el Reglamento de Sanidad Mortuoria. Características del lugar del emplazamiento, superficie y capacidad previstas, tipos de enterramientos y características constructivas de los elementos. En el documento se indican las características del lugar del emplazamiento, la superficie y capacidad
previstas, así como los tipos de enterramientos y características constructivas de los elementos, acompañándolo además de copia del Estudio e Informe Hidrogeológico sobre la idoneidad de los terrenos sobre los que se proyecta construir la ampliación del cementerio municipal que este Ayuntamiento ha encargado al Instituto Geológico y Minero de España (IGME), adscrito a la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España. La Comunidad de Madrid tiene que pronunciarse sobre la propuesta enviada en la legislatura anterior. Además, la Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento
de Ciempozuelos construyó 48 nichos en el Cementerio Municipal durante 2013. “Ahora Ciempozuelos, o la política de bajos vuelos y corto recorrido”. Azucena Díaz ha calificado como “vergonzosa” la “utilización de los difuntos para criticar políticamente al anterior Equipo de Gobierno. Ahora Ciempozuelos tiene corto corrido y bajos vuelos”. Azucena insta al gobierno local a que “se ponga a trabajar, en vez de dividir y enfrentar a los vecinos de nuestro pueblo con acciones revanchistas, y sobre todo, que nos digan qué proyecto de cementerio municipal quieren para Ciempozuelos, porque el nuestro existe desde hace meses, aunque ustedes no se hayan enterado todavía”.
La movilización de los vecinos y el trabajo de los grupos políticos de la oposición permiten la celebración de encierros y concurso de recortes en las Fiestas Patronales El 20 de agosto, el gobierno de Ahora Ciempozuelos informó en la Junta de Portavoces que daría cumplimiento a los acuerdos aprobados por mayoría en el pleno extraordinario celebrado la semana anterior. Sábado 12 y domingo 13 de septiembre. Todos los grupos
políticos acordaron realizar encierros los días 12 y 13, además de un concurso de recortes para este último día. El planteamiento inicial del PP fue celebrar encierros hasta el martes. Pero ante la oposición de otros grupos políticos de celebrar los cuatros encierros tradicionales de las fiestas
patronales, los concejales del PP optaron por aprobar la solución intermedia que facilitaba el consenso del resto de grupos. Javier Trompeta, concejal del PP, ha señalado que “nuestro grupo apoya las iniciativas y las movilizaciones de los vecinos, las asociaciones y los colec-
tivos taurinos existentes en Ciempozuelos, con el objetivo de mantener las tradiciones y respetar las costumbres de nuestra localidad. El PP siempre ha promovido la celebración de espectáculos taurinos, sobre todo los encierros, cuando ha tenido responsabilidades de Gobierno”.
CIEMPOZUELOS LOS INADAPtADOS AccESOS DE LA EStAcIóN DE cERcANíAS La ciempozueleña Gema Ruiz ha iniciado una recogida de firmas en la plataforma change.org para que Renfe adapte la estación de Cercanías a las personas con discapacidad y/o problemas de movilidad. Esta carencia ya motivó en 2014 la vecina Raquel Guijarro iniciase una recogida de firmas para presentar a los responsables de Renfe y Adif. También el anterior equipo de gobierno del PP escribió en septiembre de 2014 una carta a Julio Gómez-Pomar, presidente de Renfe. Desde la Dirección de Gerencia del Área de Negocio de Viajeros respondieron echando balones fuera. “En Renfe estamos trabajando para eliminar las barreras arquitectónicas”, decían, y señalaba que la mejora de la accesibilidad en la estación de Ciempozuelos figura en el Plan de Infraestructura, Transporte y Vivienda 2012-2024 del Ministerio de Fomento. Sin embargo, se alegaba que los andenes son “estrechos”, lo que “complica la posibilidad de instalar ascensores”, para al final desentenderse del asunto y remitir a Adif que es el organismo al que “corresponde la intervención en la estación, como gestor de la infraestructura ferroviaria”.
EL 112 ATIENDE UN PARTO EN CIEMPOZUELOS. Tras una llamada de emergencia el 23 de agosto, el Summa 112 atendió el parto de una mujer de 27 años en su domicilio de la calle La Virgen. Tras la intervención, la madre y el bebé fueron trasladados al hospital Infanta Elena de Valdemoro en perfecto estado.
22
POLéMIcA ENtRE AHORA y PP POR LOS MóVILES INStItUcIONALES
ANtONIO VÁzQUEz, EN LA ExPOSIcIóN UNIVERSAL DE MILÁN 2015
El artista ha sido uno de los pintores escogidos por la exposición internacional de realismo e hiperrealismo ‘Non solo vero’ que se exhibe hasta el 30 de septiembre en el Palacio Enaudi de Chivasso, en Turín. La muestra, enmarcada dentro de la Exposición Universal de Milán 2015, está formada por una selección de 15 artistas italianos y 15 españoles. Vázquez participa con los óleos sobre tabla ‘Membrillos sobre arcón’ y ‘Cubiertos’. La obra de Antonio Vázquez, considerada como realista, cuenta con multitud de premios y está presente en colecciones tanto dentro como fuera de España.
En agosto el gobierno actual comunicó que el anterior del PP había gastado en los últimos dos años 7.195 € en la compra de 14 móviles y un Ipad. Al mismo tiempo, el gobierno actual concedía un plazo de 10 días para que los “interesados cesen en su actuación de tenencia de estos bienes de dominio público”. La anterior alcaldesa, Mª Ángeles Herrera (PP), llamó a Zigzag para desmentir la noticia. “Es totalmente mentira y Ahora lo sabe, utilizan el engaño para intentar desprestigiar al gobierno del PP”. Herrera
explicó que el Ayuntamiento cambió de compañía telefónica “porque nos ahorrábamos el 50% y además nos entregaban móviles que no han costado ni un euro al Ayuntamiento”. Herrera añade que los 14 móviles “han sido utilizados por miembros del equipo de gobierno, por concejales de la oposición y por algunos funcionarios”. El secretario municipal ha enviado un escrito a los poseedores de esos móviles para que los devuelvan al Ayuntamiento.
EL cEMENtERIO MUNIcIPAL, SIN NUEVOS ESPAcIOS
El gobierno se reunió con los demás grupos de la corporación para abordar los problemas que afectan al cementerio municipal. “Se trata de una cuestión que atañe a la sensibilidad de todos y, por ese motivo, la decisión sobre el modelo de cementerio no puede ser abordada de manera unilateral”, han explicado desde el consistorio. Un consenso que, esperan, llegue lo más rápido posible “ante la urgencia de la situación” y el tiempo que llevará poner en marcha las obras. En estos momentos el cementerio municipal no cuenta con espacios para la asignación de unidades de enterramiento, un problema que el gobierno actual achaca al anterior del PP, mientras que éste lo niega.
septiembre
2015
@CPCIempo
Ciudadanos por Ciempozuelos
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
Democracia es respetar las mayorías La forma en la que está gobernando y tomando decisiones Ahora Ciempozuelos en sus primeros meses en la alcaldía nos preocupa. Lo cierto es que estando en minoría (7 concejales) con respecto al resto de grupos políticos (14 concejales) pretende imponer sus decisiones a espaldas y sin contar con los grupos de oposición, mayoritarios en la corporación. Gobernar así es antidemocrático, pero también es un engaño, porque es contrario a lo que decían permanentemente en la legislatura pasada cuando ellos estaban en la oposición, así como en sus promesas electorales de gobernar con todos y para todos. Esto se pudo escenificar claramente en el último Pleno Extraordinario celebrado el 13 de agosto. Allí dijimos que lo importante no era solamente si se subvencionaban o no los encierros -que nosotros, como el resto de los grupos de la oposición, apoyamos-, lo verdaderamente clave es cómo se están tomando las decisiones por el actual equipo de gobierno con un desprecio total de las mayorías y, por tanto, de forma antidemocrática. Como recordamos en ese Pleno Extraordinario, el 25 de abril pasado la actual alcaldesa -entonces portavoz de Izquierda Unida- presentó en el último Pleno de la anterior legislatura una moción para
septiembre
2015
que todos los acuerdos plenarios se cumplieran, dando carácter ejecutivo a los acuerdos aprobados por el Pleno. Unos meses después, los mismos que propusieron ese acuerdo se negaban a aceptarlo no respetando lo que votamos y aprobamos los dos tercios de la Corporación en el Pleno Extraordinario de agosto: continuar con una costumbre popular de celebrar encierros en nuestro pueblo. El portavoz de Ahora repitió y recalcó, incluso de forma chulesca, que con independencia de lo que acordara el Pleno Extraordinario no se celebrarían los encierros. Ante esta postura antidemocrática e inaceptable, desde CPCI anunciamos que si no se respetaba el acuerdo plenario que saliese como resultado de la votación, iniciaríamos una moción de censura. Moción que no era por si se celebraban o no los encierros, sino por si se respetaban o no los acuerdos de Pleno que ellos mismos propusieron meses antes. Es decir, por algo tan fundamental como respetar las reglas del juego democrático sin las que es imposible la convivencia pacífica de los ciudadanos. Celebramos que después la cordura y, sobre todo, el respeto democrático de la mayoría hayan sido tenidos en cuenta por Ahora Ciempozuelos y, tras rectificar, acaten finalmente
la decisión del Pleno. Pero no dejan de ser inquietantes las maneras y formas de gobernar de Ahora Ciempozuelos. Recordemos en este sentido la forma de proceder del gobierno local con mentiras, oscurantismo y sin ninguna transparencia. Así, en el Pleno del 10 de julio se le preguntó por las Fiestas Patronales y respondieron que aún no tenían nada definido, cuando el mismo día que decían eso el grupo musical Celtas Cortos anunciaba en su Facebook que actuarían en las Fiestas Patronales de Ciempozuelos. O sus respuestas sobre que no tenían concretados los festejos taurinos, cuando unos días después anunciaron que no se realizarían encierros populares. En definitiva, apelan a la participación y la transparencia, pero sólo como recurso dialéctico, porque ellos ni practican la transparencia ni mucho menos la participación. Mienten y hacen lo contrario a lo que prometieron en campaña y en su programa electoral. Finamente decía el portavoz de Ahora en el Pleno Extraordinario que los cambios suelen ser mejores y le respondimos que los cambios pueden ser buenos y si es así deben realizarse, pero lo que no compartimos y aceptamos es que se hagan sin la participación de todos y el respeto democrático de las mayorías.
CPCI felicita a la Orden San Juan de Dios y se enorgullece de tener en Ciempozuelos una entidad tan relevante Como es sabido, el importantísimo Premio Princesa de Asturias de la Concordia ha recaído este año en la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios por su gran labor en el mundo y su “protección de las personas más desfavorecidas y en riesgo de exclusión”, como ha dicho el jurado de estos premios. Desde Ciudadanos por Ciempozuelos felicitamos a la Orden al tiempo que nos enorgullecemos de que esté muy presente en nuestro pueblo desde que San Benito Menni fundara en 1876 el Centro San Juan de Dios, un hospital que está a la vanguardia de España en atención psiquiátrica integral. Además, la Orden tiene en Ciempozuelos, desde 1962, una Escuela Universitaria de Enfermería y un Centro de Formación Profesional. A todo esto, se añade la importante acción social que realiza en el pueblo con el comedor social asistencial y su labor siempre activa con los más necesitados. Además la Orden da trabajo a muchos vecinos y vecinas. Por todo ello, CPCI no puede más que alegrarse con todos los ciempozueleños y ciempozueleñas por un premio que tanto nos atañe.
23
“Madre, 1979”.
CIEMPOZUELOS Un ciempozueleño, nuevo chef executive en el hotel Westin Palace El cocinero ciempozueleño José Luque ha sido nombrado Chef Executive del prestigioso hotel Westin Palace de Madrid. Luque será el responsable del área gastronómica del restaurante, así como de los banquetes, el bar y el servicio de habitaciones. “Estoy muy satisfecho de poder trabajar en uno de los mejores hoteles de Europa”, ha dicho Luque, que se considera un apasionado de la cocina española, sobre todo de las recetas madrileñas. De hecho, durante su anterior etapa como cocinero en el hotel madrileño Intercontinental, incorporó a la carta un plato de ternera que cocinaba su abuelo, también natural de Ciempozuelos. José Luque se formó en la Escuela de Cocina de Aranjuez y en la de Luis Irízar, en el País Vasco. Trabajó en Gales y ha viajado por varios países representando a la cocina española al más alto nivel.
24
Una Preferente con sabor ciempozueleño
José Luque.
Irene Cuadrado expondrá en Figurativas ’15 del MEAM Irene Cuadrado participará en la exposición Figurativas´15 del MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno) de Barcelona con su cuadro “Madre, 1979”, que podrá visitarse a partir de octubre. Su obra fue seleccionada en la octava edición del concurso de pintura de la Fundació de les Arts i les Artistes, entre las presentadas por 2.459 artistas de todo el mundo. El cuadro “es un homenaje a mi madre y, por extensión, a todas las madres”, ha declarado Cuadrado, que ha plasmado en este óleo la imagen de su madre en la actualidad, jugando con el año que figura en el título, fecha del nacimiento de la propia La artista está en posesión de varios premios de pintura rápida.
CURSOS Y TALLERES. El Ayuntamiento ha abierto el plazo para solicitar los cursos y talleres municipales de la temporada 2015/2016. Las inscripciones, en el Centro de Formación y Empleo antes del 23 de septiembre. Los cursos comenzarán el 1 de octubre y tendrán un precio de matrícula de 11 €. Hay distintas bonificaciones.
El próximo domingo, 13 de septiembre, comienza la liga en el grupo II de Preferente en el que coincidirán el Ciempozuelos CF con el CD Doba Ciempozuelos. El Doba debutará en casa ante el Vicálvaro y los de Ismael Cuéllar visitarán al Leganés B en su estreno en la competición. El enfrentamiento entre los dos clubes locales será en la jornada siguiente, 20 de septiembre, en casa del Ciempozuelos CF. La vuelta será el 7 de febrero.
ALEJANDRO LÓPEZ, BRONCE. Con un tiempo de 2:37 en la prueba de 1.000 metros, el ciempozueleño consiguió el bronce en la final del XIV Campeonato de España de Atletismo, categoría cadete, celebrado en Valladolid el 11 y 12 de julio.
DANIEL MORA REPITE ORO. El ciempozueleño de 39 años fue primero en la modalidad TCA tanto en la categoría individual como por equipos en los Juegos Olímpicos de polícías y bomberos, celebrados en Washington (24 junio-2 julio) que contaron con 300 participantes de todo el mundo.
ÓSCAR ARANDA. Fue 38 en la contrarreloj del Campeonato de España júnior de Ciclismo (Sabiñánigo, Huesca, 5-6 septiembre), en el que participaron 41 corredores. Aranda también corrió con Madrid en la carrera en línea, aunque sin suerte, puesto que se tuvo que retirar.
septiembre
2015
El Ayuntamiento debe devolver más de medio millón de euros a Unión Fenosa
Prisión para el presunto yihadista detenido en San Martín de la Vega En una operación conjunta de las policías española y marroquí, agentes de la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española y la DGST de Marruecos detuvieron el 25 de agosto a una persona en San Martín y a otras 13 en cinco ciudades marroquíes. Los arrestados formaban parte de una presunta red de captación y envío de combatientes extranjeros para unirse a las filas de la organización terrorista del Estado Islámico, en la región sirio-iraquí que mantiene bajo su control. El presunto yihadista detenido en nuestra localidad es Abdeladim, de 30 años y nacionalidad marroquí, que reside desde hace siete años en España y vivía en un bajo de la calle Rivera del municipio, donde regentaba un locutorio en el que, según fuentes de la lucha antiterrorista, captaba y adoctrinaba a potenciales combatientes para unirse a las filas del denominado Estado Islámico. “Era un buen vecino -han reconocido varios vecinos consultados por este medio-. Su trato era correcto y se ofrecía a ayudar”. El alcalde Rafael Martín ha declarado que la localidad cuenta con una mezquita “con toda la documentación en regla” a la que “asisten entre 200 y 250 personas”, entre los que se encontraba Abdeladim, que “siempre han convivido con tranquilidad con todos los vecinos”. Aunque el detenido negó ante el juez cualquier vinculación con la red terrorista ya que según él “no comparte esos ideales porque la del Daesh es una lucha de musulmanes contra musulmanes”, la Justicia ha decretado su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza. El magistrado de la Audiencia Nacional Juan Pablo González considera que sí está coordinado con la organización “con el objetivo de crear un clima de psicosis y terror en la población”. De hecho, el suegro del detenido es uno de los “implicados en la red” y cinco de sus cuñados combatieron en el Daesh, falleciendo dos de ellos en zona de conflicto.
septiembre
2015
Carmen Guijorro, cargo de confianza en el gobierno regional La ex alcaldesa del PP de SMV y concejal durante los últimos 16 años, Carmen Guijorro, ha sido nombrada cargo de confianza de Pedro Rollán, consejero de Transportes, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid. La ex alcaldesa dice sentirse “ilusionada” con este nuevo puesto que le reportará unos 50.000 € anuales. El nuevo acomodo político de Guijorro como asesora técnica tras ocho años como primer edil no fue anunciado por el PP de SMV ni en nota de prensa ni en su web (que no está operativa), ni siquiera en el Facebook del partido. De hecho los únicos medios que se han hecho eco de la noticia han sido la Cadena Ser y Zigzagdigital. Guijorro seguirá ostentando la presidencia del PP local mientras que la portavocía pasa a Carmen Alía, nº 2 de la lista del partido que cuenta con cinco concejales en el Ayuntamiento.
El Juzgado de lo ContenciosoAdministrativo nº 32 de Madrid ha notificado al Ayto SMV que debe devolver 531.825,56 € a Unión Fenosa “por ingresos indebidos”. La notificación judicial, recibida el 27 de julio, es por haber ingresado una tasa indebida en los años 2010 a 2012 por el complejo de la empresa de Villaverde-San Martín de la Vega, ubicado en terrenos que pertenecen al término municipal de Getafe. El 24 de octubre de 2013 Unión Fenosa presentó ante el Ayuntamiento una solicitud de devolución de la tasa por aprovechamiento especial de dominio público local y tras no recibir respuesta por parte del consistorio, el 24 de noviembre presentó un recurso de reposición. El actual equipo de gobierno está ahora negociando con la empresa un plan de pagos que permita al consistorio hacer frente a esta solicitud: “Se trata de una situación no esperada, de la cual el anterior gobierno no informó al respecto, por lo que repercutirá gravemente en las arcas municipales”, ha declarado el alcalde Rafael Martínez.
25
SMV Sólo un menor se ha beneficiado del comedor de verano
Polémica entre PP y PSOE A través de una nota de presa, el PP de SMV ha asegurado que el concejal de Seguridad, Sergio Neira, dio una orden a la Policía Local para que llevase a cabo controles de seguridad ante el “riesgo de atentado terrorista inminente”. El PP rechaza que el cuerpo asuma competencias impropias y se pregunta cómo serían las preguntas de los agentes: “Buenas noches. ¿No me será usted un terrorista eh…? Pero dígame la verdad…”, ironizan. Desde el gobierno han aclarado que el único fin de estos controles es “dejar patente la presencia policial a la ciudadanía trasladando la tranquilidad y seguridad necesarias que precisa la población para una pacífica convivencia”, una práctica habitual en los últimos meses en colaboración con la Guardia Civil. Neira considera que hubiera sido “irresponsable” obviar un hecho como la detención de un presunto yihadista en el municipio, por lo que califica como “lamentable” que el PP “juegue con algo tan sensible como la seguridad ciudadana”. Para el PP la concejalía de Seguridad debería estar “en manos de alguien mucho más serio, que se deje asesorar por los profesionales. Alguien más responsable, con menos prepotencia y desde luego con menos fantasías”. Por su parte, Neira ha recordado que en los últimos años concejales de mayor edad “han resultado ser unos incompetentes, llevando a la ruina al consistorio y a su partido”, y que con el PP “la seguridad ciudadana ha sido un área degradada y abandonada, lo cual ha generado numerosos problemas que actualmente se están tratando de solucionar”.
26
Diana Rodríguez, operada con éxito de su hombro derecho La prometedora judoca de SMV, Diana Rodríguez, tendrá que apartarse de la competición entre “3 y 4 meses aproximadamente”. Así lo han determinado los doctores de la Clínica Cemtro donde ha sido operada de su hombro derecho por una rotura del labrum anterior y posterior que le tenía arrancada la porción larga del bícpes. Las múltiples lesiones de su hombro no impidieron a Rodríguez, de 19 años, acabar 3ª en categoría júnior y absoluta del Campeonato de España. “El tendón estaba tocado pero yo aguantaba, sabía que podía competir. Siempre voy a ganar.
Fui con miedo por los dolores en el hombro, pero me auto engañaba para ir a por todas”, reconoce la judoca. La operación ha consistido en “la reinserción del bíceps y la reparación del labrum anterior y posterior”, lo que la inmovilizará durante el próximo mes y le obligará a llevar una dura rehabilitación. Aunque la sanmartinera quiere “estar lista” para el campeonato de Madrid de febrero y los campeonatos de España, su gran meta es obtener una medalla en el Campeonato de Europa júnior. “Además, a largo plazo mi objetivo es ir a los JJOO de Tokio”, ha reconocido.
DENUNCIAN EL CIERRE DE DOS AULAS DE INFANTIL. La Comunidad de Madrid ha ejecutado el cierre de las aulas de 1º y 2º de primaria en los colegios Cerros Chicos y Clara Campoamor, que ya sufrió el recorte de una línea de tres años el curso pasado. El Pleno del mes de julio aprobó la moción conjunta de PSOE y ‘Sí se puede’ por la que se defenderá “el compromiso del Ayuntamiento a la defensa de la educación pública así como su oposición contra cualquier recorte”.
Sólo una menor ha hecho uso del comedor escolar durante los meses de julio y agosto, concretamente una niña que se sumó a los comedores de los “Patios de Verano” realizados en el colegio público San Marcos. El PP ha calificado como “fracaso” la iniciativa puesta en marcha por el gobierno de Rafael Martínez, y acusa al PSOE de “hacer propaganda política utilizando la solidaridad y buena voluntad de los ciudadanos”. La concejala de Servicios Sociales, Salud Pérez, ha declarado que “se han atendido las necesidades que había. Quizás no han acudido más niños -estaban previstos hasta 56- por la premura con la que tuvo que ponerse en marcha el servicio”.
VUELVE EL FÚTBOL. El San Martín de la Vega tratará de conseguir el ascenso a Preferente en el grupo III de Primera Aficionados donde debutará en casa ante el CD Los Ángeles. Por su parte el CD Sporting San Martín jugará su segundo año en Segunda Aficionados, en el grupo V, y comenzará la temporada en casa del CD Morata.
CANICROSS. La sanmartinera Susana Marchal y su perra India han sido preseleccionados para representar a la Comunidad de Madrid en las pruebas del Mundial de Canicross, que se disputará del 29 de octubre al 1 de noviembre en Bristol (Canadá). Susana e India han logrado oro y plata en relevos en el Campeonato de España de canicross. PRECIOS ESPECIALES. El Ayto ha alcanzado un acuerdo con el jardín botánico ‘El Bosque encantado’, ubicado en San Martín de Valdeiglesias, por el que los vecinos empadronados en la localidad obtendrán precios especiales. Este fin de semana, 12 y 13 de septiembre, los interesados podrán adquirir una entrada de 6 € por persona solo con mostrar el DNI.
septiembre
2015
¡comienza la cuenta atrás…!
24H próxima apertura
¡NUEVA GASOLINERA EN PARLA*! [abierta 24 horas]
y además… por cada 40€ de combustible, presentando la tarjeta E.Leclerc, te entregamos un vale de 5€ a descontar en tu próxima compra, por un valor igual o superior a 40€
* En Parla Este. Intersección Avda. Cerro de Rubal y calle Nantes. septiembre
2015
27
28
septiembre
2015