EDITORIAL
Supresión de la tasa de basuras en diferido
editor Agustin Alfaya redactores Raúl Martos, Bartolomé del Valle,Laura López, Laura Rodríguez Maquetación y diseño José Mª López, AleJandro Araujo, Esther A. Muñoz secretaría AleJandro Araujo distribución Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
redacción y publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín
Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-47400/1999
febrero
2016
E
n la Junta Extraordinaria de la Mancomunidad de CiempozuelosTitulcia para la recogida de residuos sólidos urbanos celebrada el 8 de febrero se aprobó una importante reducción de la aportación de Ciempozuelos a esta Mancomunidad debido a dos razones, por un lado a la eliminación de la “sobrefacturación del servicio” alegada por el Gobierno municipal -con lo que, como era de esperar, no está de acuerdo la empresa concesionaria- y, por otro, debido a “un error material” en el presupuesto de 2013 que hacía que Ciempozuelos aportase más del 90% del total, que era lo acordado en 2004, mientras que Titulcia aportaba menos del 10% restante. En este caso la protesta proviene del Gobierno de Titulcia que se ve abocado a pagar 5,5 veces más que los dos años anteriores. El acuerdo de la Junta Extraordinaria de la Mancomunidad fue aprobado con los votos afirmativos de los partidos de Ciempozuelos Ahora, PSOE y
PIC y contrarios del PP y CPCI, pero también contó con el voto afirmativo del PSOE de Titulcia y el rechazo del PP de ese municipio en donde gobierna. De ser cierta la tesis del “error material” en el reparto de las cantidades a pagar por los dos municipios, se daría la circunstancia de que Ciempozuelos habría estado pagando de más 268.321 € en 2013 y otro tanto en 2014, mientras que Titulcia estaría pagando de menos 178.325 € cada año. Ese más de medio millón de euros pagados de más por Ciempozuelos en el conjunto de los dos años sería una grave irresponsabilidad que alguien tendría que asumir, de lo que por ahora nada sabemos. Por otro lado, si prospera la rebaja en el servicio por el sobrecoste, Ciempozuelos se ahorrará cada año casi 600.000 € y Titulcia 63.000, aunque en el caso de este municipio pase de 25.730 € que pagaba en 2015 a 141.704 € en 2016. De la misma manera, si los que respaldan el “sobrecoste” tienen
razón, Ciempozuelos habría estado pagando cientos de miles de euros de más durante muchos años, algo que también debería tener unos responsables. Sea como fuere, la fuerte rebaja de las aportaciones de Ciempozuelos por el servicio de recogida de basura ha llevado a que el partido en el gobierno, Ahora Ciempozuelos (AC) se haya comprometido a eliminar la tasa de basura en 2017, tasa que casi ningún municipio tiene ya. Pero también es verdad que si este acuerdo se hubiese tomado hace unos meses, se podía haber suprimido la tasa de basura -importante promesa electoral de AC que no ha cumplido todavía- en 2016. Y más teniendo en cuenta que todos los partidos de la Corporación ciempozueleña están de acuerdo con la supresión de la tasa de basura, algo que, como ya hemos indicado, han realizado prácticamente todos los ayuntamientos de la Comunidad de Madrid que mantenían esta polémica tasa.
3
EL MIRADOR
REITERAMOS LOS ABUCHEOS A ADIF por su inaceptable negativa a eliminar las barreras arquitectónicas en la estación de Ciempozuelos, lo que margina a numerosos usuarios del transporte público. APLAUSOS A LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS por ir a una en el tema de exigir mejoras en el servicio ferroviario de la línea C3 (ascensores, aparcamientos, frecuencias, trenes, etc). En este sentido es de destacar que por primera vez se hayan reunido los responsables municipales de Aranjuez, Ciempozuelos, Pinto y Valdemoro, los cuatro municipios afectados por las deficiencias de la C3, para formar un frente común reivindicativo.
Cercanías tiene previsto licitar el proyecto y reforma integral de la estación de San José de Valderas con un presupuesto de más de 2 millones de euros, mientras que los ascensores en la terminal de Ciempozuelos no llegarían a 600.000 €. Para más inri se anuncia que esta obra en la estación de Alcorcón, que incluiría la instalación de ascensores y la construcción de una rampa de acceso, tiene como objetivo dotar de “máxima comodidad y accesibilidad” a la estación, sobre todo “a las personas con movilidad reducida”. De la misma manera hace menos de un mes, Adif ha anunciado la licitación de una nueva estación en Pinto y Renfe invertirá en obras de mejoras en la estación principal. Como ya hemos dicho y reiteramos: Es inaceptable el ninguneo de Adif con Ciempozuelos.
APLAUSOS A LOS ALUMNOS DE 5ª C DEL CEIP VENTURA RODRÍGUEZ, a su tutor, Javier Arias, y al colegio en general por la maravillosa iniciativa de crear el blog ‘Matilde’ en el que los niños y niñas vuelcan los errores ortográficos que observan en los letreros de las calles de Ciempozuelos, convirtiéndose en ‘guardianes del lenguaje’. Una iniciativa, como otras que ha llevado a cabo este centro educativo, que hace a los alumnos protagonistas y que, sin duda, servirá de ejemplo para otros centros (pág. 18).
MÁS QUE APLAUSOS, SATISFACCIÓN ES LO QUE PRODUCE QUE CIEMPOZUELOS HAYA SIDO ELEGIDO POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE de Madrid para ser sede de Geolimad, la Olimpiada Geológica, en su fase regional (pág. 19).
ABUCHEOS AL CONSORCIO DE TRANSPORTES por impedir a un usuario subir a un autobús con su silla de ruedas. A estas alturas no es de recibo que haya aún autobuses que no estén adaptados para que puedan usar el transporte público todos los ciudadanos sin excepción (pág. 25). NI APLAUSOS NI ABUCHEOS, SINO INQUIETUD ES LO QUE TRASMITE LA SITUACIÓN DE LA SENTENCIA por la que el Ayuntamiento de SMV tiene que hacer frente al pago de 5,5 millones de euros al Parque Temático, una cantidad que dejaría al municipio sin tesorería y le obligaría a subir impuestos, por lo que urge otra solución (pág. 24). con cierto asoMbro
Los vecinos de Ciempozuelos, ciudadanos de segunda para Adif Frente a la negativa de Adif de ejecutar las inversiones necesarias en la estación de Ciempozuelos para eliminar las barreras arquitectónicas que tanto perjuicio causan a muchos usuarios del transporte público, el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias anuncia inversiones en municipios del sur de Madrid. Así ocurre con Alcorcón en donde se anuncia que Renfe
4
febrero
2016
Mirasur promueven en la escuela la técnica del Chi Kung Con el objetivo de combatir los trastornos de déficit de atención en los niños fruto de la hiperestimulación a la que se ven sometidos, el Colegio Mirasur consultó diferentes estudios relacionados con la neurociencia. El centro puso su atención en Linda Lantieri que descubrió que las prácticas regulares de ejercicios para calmar la mente y centrar la atención aumentan la felicidad de profesores y alumnos. Por ello el colegio ha comenzado a practicar de forma diaria diferentes técnicas como el Chi Kung, un tipo de gimnasia china que mejora la salud a través de la regulación del cuerpo, la respiración, la mente y el corazón. Es un elemento más de las innovaciones que este colegio promueve continuamente entre su alumnado y profesorado.
El 2016 arranca con una subida generalizada del paro Durante el mes de enero Ciempozuelos y San Martín de la Vega, al igual que los demás municipios del entorno empeoraron sus datos de desempleo, aunque el dato de enero sea el mejor desde 2004. En España el paro aumentó en 57.247 personas (1,4%) elevando la cifra de inscriptos en las oficinas de los servicios públicos de empleo a 4.150.755. En la Comunidad de Madrid creció en 7.978 personas (1,76%) lo que hace un total de 460.330 personas.
Ciempozuelos | El paro
febrero
2016
aumentó en 52 personas (2,67%) tras crecer de forma significativa el número de mujeres desempleadas. El municipio cuenta ahora con 2.002 parados, que son 214 menos que en enero de 2015 (-9,66%).
San Martín de la Vega |El dato del municipio se situó por debajo de la media nacional y regional con 29 parados más (1,58%). El municipio suma un total de 1.861 parados que, en comparación con las cifras de hace un año, son 213 menos (-10,27%).
La comparsa de Aventura13 en los Carnavales de Pinto.
PREMIO PARA AVENTURA13. La joven empresa dedicada al deporte, la aventura, el ocio y la formación consiguió el pasado 6 de febrero el primer premio del jurado en el concurso de disfraces del Carnaval de Pinto por su espectacular carroza cuya temática eran los juguetes de , en la que participaron más de 40 personas cuya temática eran los juguetes de Playmobil y en la que participaron más de 40 personas.
Comienzan los trabajos para elaborar el nuevo PRISMA La consejería Medio Ambiente, Administración Local y Ordenación del Territorio y la Federación de Municipios de Madrid se han reunido para discutir el nuevo Plan Regional de Inversiones (PRISMA) 2016-2019, cuyo presupuesto ascenderá a 700 millones de euros y contará con una novedad importante: permitirá que los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes puedan ejecutar sus obras de forma directa. “El objetivo es conseguir un plan consensuado en primer lugar con la FMM [presidida por los socialistas] pero también con todos los grupos de la Asamblea de Madrid, donde se presentará antes de que sea aprobado por el Consejo de Gobierno”, ha declarado el consejero González Taboada. La Comunidad afirma que el decreto del nuevo Prisma podría estar aprobado antes de que finalice el primer semestre de este año y que los primeros proyectos puedan ponerse en marcha antes de que concluya 2016.
6,2 MILLONES PARA LA RED CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. La Comunidad de Madrid mantiene 52 oficinas contra la violencia de género en 36 ayuntamientos y 15 mancomunidades a las que este año destinará, junto con los programas de igualdad, 6,2 millones de euros. El Punto del Observatorio Regional de la Violencia de la Mancomunidad de Las Vegas se encuentra en Ciempozuelos, en la calle San Sebastián, 30, teléfono 91 893 18 61, puntoviolencialasvegas@gmail.com.
5
Ayuntamiento de Ciempozuelos Información isntitucional
Concejales de Transportes de Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Aranjuez
Firma del Manifiesto por el Tajo La alcaldesa de Ciempozuelos participó el pasado 4 de febrero en el acto de firma del manifiesto en defensa del Tajo de una treintena de ayuntamientos de la cuenca, celebrado en el Ayuntamiento de Talavera de la Reina (Toledo). La iniciativa, promovida por la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera, tiene el objetivo de garantizar la defensa del río. El manifiesto reconoce la necesidad de seguir trabajando en pos de la recuperación de su uso por la ciudadanía, y la posibilidad de emplear sus recursos para el desarrollo económico y social de la propia cuenca hidrográfica. Con este manifiesto, los ayuntamientos firmantes apoyan las reivindicaciones de las plataformas ciudadanas y se traslada a los eurodiputados de la Comisión de Peticiones la preocupación por el estado del río. Además, se exhorta a los Gobiernos de España y Portugal a la recuperación real y efectiva del Tajo y sus ríos, revirtiendo la situación creada a partir de los años 80 del pasado siglo. La Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Talavera hizo entrega de este manifiesto a diez eurodiputados que visitaron Talavera de la Reina el pasado 10 de febrero.
Obras del Canal de Isabel II El Ayuntamiento agradece a las vecinas y vecinos la paciencia y la colaboración que están mostrando con las obras que lleva a cabo el Canal de Isabel II en Ciempozuelos. Todos somos conscientes de las molestias que estas obras producen, pero sabemos que son imprescindibles para la renovación de varios tramos en la red de abastecimiento y de riego reutilizable. Recordamos que las obras pueden suponer cortes de calles y que, eventualmente, pueden obligar al cambio de ubicación de las paradas de autobús. Seguiremos informando de los cambios que se vayan produciendo y animamos a consultar la información actualizada en la página web y las redes sociales del Ayuntamiento
6
Aranjuez, Ciempozuelos, Pinto y Valdemoro trabajarán en común para la mejora de la línea C3 El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha acogido la primera reunión con los municipios de Aranjuez, Pinto y Valdemoro para trabajar de forma conjunta en la petición de un mejor servicio ferroviario de la línea C3 de Cercanías, tras la contestación negativa de Adif. En el encuentro, mantenido el pasado miércoles 3 de febrero, los concejales de Transportes presentes Elena Lara (Aranjuez), Gemma Fornell (Ciempozuelos), Raúl Sánchez (Pinto) y Raúl del Olmo (Valdemoro) acordaron distintas acciones con el fin de aunar esfuerzos tendentes a la eliminación de las barreras arquitectónicas, la apertura de nuevas estaciones, el incremento de la capacidad de las zonas de aparcamiento, la mejora de los horarios y frecuencias así como el aumento de la capacidad de los trenes. Tras esta reunión, el primer paso es el envío de escritos al consejero de Transportes de la Comunidad de Madrid para instarle a formalizar una reunión así como a Adif y al Consorcio de Transportes. Además, los Ayuntamientos de Aranjuez, Pinto y Valdemoro presentarán mociones plenarias en sus respectivos municipios, como ya hizo Ciempozuelos en el pasado pleno del mes de enero, para el acuerdo de acciones en común. En esta línea de actuaciones conjuntas, en la sesión plenaria del jueves 25 de febrero se procederá a la lectura del ‘Manifiesto conjunto de los grupos municipales para solventar las deficiencias de la estación de Cercanías Renfe’.
febrero
2016
La Mancomunidad CiempozuelosTitulcia prorroga el presupuesto con una reducción de los gastos La Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos- Titulcia para la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos se reunió el lunes 8 de febrero, en sesión de Junta Extraordinaria, para determinar la aportación de los dos ayuntamientos así como dar cuenta del acuerdo plenario para el estudio y debate de la posible eliminación de la tasa de basuras. A finales de 2015, se presentó el borrador de presupuesto para el 2016 y al no ser aprobado, automáticamente se ve prorrogado el presupuesto de 2013 con la reducción de la aportación del Ayuntamiento de Ciempozuelos que será de 1.275.333,18 euros (antes 2.014.777,01 euros) mientras que la del Ayuntamiento de Titulcia será de 141.703,69 euros (antes 25.730,15 euros). Esta reducción está motivada por dos causas: un error en las aportaciones de cada ayuntamiento y la sobrefacturación detectada en el servicio. En 2004 se establecieron los porcentajes de participación en los ingresos y los gastos de la Mancomunidad de los ayuntamientos, con un 90% para Ciempozuelos y un 10% para Titulcia. Según los informes técnicos de intervención, existe un error material en el presupuesto del ejercicio de 2013 ya que las aportaciones municipales no cumplen estos porcentajes. Por otro lado, el informe de intervención con fecha de enero de 2016 pone de manifiesto la existencia de sobrefacturación en el servicio de recogida de residuos sólidos, recogida selectiva y limpieza viaria. Por este motivo, para ajustar la situación presupuestaria a la realidad del coste y al no haber sido aprobado el borrador para el presupuesto del 2016, se estima necesaria la reducción de las partidas de 2013. Con esta medida se logra también ajustar el presupuesto del Ayuntamiento de Ciempozuelos con el objetivo de garantizar los servicios básicos a los vecinos. Respecto al debate y estudio ante la posible eliminación de la tasa de basuras, la presidenta de la Mancomunidad comunicó que no se puede eliminar la tasa para el ejercicio 2016 porque los informes técnicos de intervención de la Mancomunidad no lo permitían, además la tasa está devengada a fecha 1 de enero de 2016. A esta circunstancia se suma la necesidad de equilibrio entre los gastos e ingresos que impiden su eliminación en el ejercicio de 2016 con el compromiso de su eliminación de cara al 2017 al verse reducida la aportación de los ayuntamientos. La prórroga de los presupuestos de 2013 con la reducción de gastos expuesta fue aprobada con los votos a favor de Ahora Ciempozuelos, PSOE Ciempozuelos, PIC y PSOE Titulcia. CPCI, PP de Ciempozuelos y PP de Titulcia votaron en contra.
febrero
2016
El Ayuntamiento firma un convenio de colaboración con la Asociación Grupo Brinzal El Ayuntamiento de Ciempozuelos, a través de la Concejalía de Agricultura, ha firmado un convenio de colaboración con la Asociación Grupo Brinzal para la defensa del medio ambiente natural. La firma tuvo lugar el martes 9 de febrero, en la Casa Consistorial de Ciempozuelos. El objetivo del convenio es establecer de forma conjunta planes y proyectos de actuación para la realización de actividades que fomenten la sensibilización, el conocimiento y la conservación de la biodiversidad y, en particular, el desarrollo del proyecto ‘AgroSOStenible’, para la conservación de especies asociadas al medio agrario en Aranjuez. Según el acuerdo, Brinzal aportará los medios naturales y humanos necesarios para el desarrollo de planes y proyectos. El compromiso del Ayuntamiento de Ciempozuelos en este convenio, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2016, es el de facilitar las intervenciones que se lleven a cabo en pro de la conservación de las especies faunísticas asociadas al medio rural en Ciempozuelos. También se compromete a la difusión de las actividades y a la distribución del material divulgativo que le facilite Brinzal. Uno de los objetivos del Ayuntamiento de Ciempozuelos es la promoción de la educación ambiental como instrumento para la sensibilización, conocimiento y desarrollo de actitudes de responsabilidad hacia el medio ambiente. Por su parte, Brinzal persigue promover, alentar y asegurar la conservación de la fauna, flora, aguas, suelos y demás recursos naturales. En especial, actuar en pro del estudio y la conservación de las rapaces nocturnas.
7
Información isntitucional
Ayuntamiento de Ciempozuelos
Programación cultural Marzo Exposición Residencia de Estudiantes (paneles informativos y documentación de la época) Lugar: Casa de la Cultura Fecha: 3 al 31 marzo Horario: De lunes a viernes de 10 a 14 h y de 17 a 20 h. Sábados de 17 a 20 h. Exposición de la Asociación Anti-taurina (láminas de pinturas) Lugar: Biblioteca Municipal. Fecha: del 7 al 12 Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h. Exposición de Manuel Hidalgo (pintura) Lugar: Biblioteca Municipal. Fecha: del 15 de marzo al 26 de abril. Horario: lunes a viernes de 9 a 21 h. Sábados de 10 a 14 h. Charla por el Día de la Mujer. Fecha: 9 de marzo Lugar: Casa de la Cultura. Horario: 19 h. Muestra del Libro Infantil y Juvenil. Lugar: Biblioteca Municipal. Fecha: del 8 al 21 de marzo. Horario: de 9 a 21 h. Cuentacuentos Lugar: Biblioteca Municipal. Fecha: 10 de marzo Horario: por confirmar Películas por el Día de la Mujer Lugar: Sala Multifuncional. Fecha: 11 de marzo.
8
Horario: 17:30 “Brave” 19:30 “La sonrisa de Mona Lisa” Concierto por el Día de la Mujer Banda de Música de Ciempozuelos Lugar: Sala Multifuncional. Fecha: domingo 13 de marzo Horario: 12:00 h Certamen de Teatro “Villa de Ciempozuelos” Lugar: Sala Multifuncional. Fecha: sábados 5 y 12 de marzo. Horario: 19 h. Muestra “Las tardes de los domingos” Lugar: Sala Multifuncional. Fecha: domingos 6, 13 y 20 de marzo Horario: 18 h. XVI Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos Sábado 5 de marzo a las 19:00h Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39) Obra “El lugar que no olvidamos”, de Asociación Grupo de Teatro PLATEA Autor: Alberto Palacios Drama 90 min. Para público Adulto/ Todos los Públicos (Bajo criterio de la compañía). IV Muestra de las Tardes de los Domingos Domingo 6 de marzo a las 18:00h Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39) Espectáculo: Magia para todos. Óscar Rodrigo. 60 min. Para todos los Públicos.
XVI Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos Sábado 12 de marzo a las 19:00h Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39) Obra “El club de las vengadoras” Asociación Cultural Muñoz Seca. Autor: Santiago Jiménez. Comedia 80 min. Para mayores de 12 años (Bajo criterio de la compañía). IV Muestra de las Tardes de los Domingos Domingo 13 de marzo a las 18:00h Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39). Teatro de Marionetas “ El ruiseñor y el emperador de China”. Compañía: Okarino Trapisonda Teatro de Títeres S.L 60 min. Para público Infantil / Familiar (Bajo criterio del Artista). XVI Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos Sábado 19 de marzo a las 19:00h. Obra “Pasión de Cristo”. Lugar: Centro Asistencial Benito Menni (c/ Jardines, 1). IV Muestra de las Tardes de los Domingos Domingo 20 de marzo a las 18:00h Lugar: Sala Multifuncional (Avd. de Belén, 39) . Espectáculo de Magia: “Colores y Confeti” de Sergio Reyes. 60 min. De 0 a 100 años o más (Bajo criterio del Artista).
Ruta de la Tapa de Ciempozuelos El Ayuntamiento de Ciempozuelos presenta la Ruta de la Tapa, una propuesta gastronómica con la colaboración de Mahou- San Miguel y los hosteleros de Ciempozuelos, con el objetivo de fomentar el conocimiento entre los vecinos y vecinas de los establecimientos hosteleros, además de difundir la calidad y variedad de la oferta gastronómica de Ciempozuelos. Esta Ruta de la Tapa tendrá lugar del 4 al 6 de marzo y del 11 al 13 de marzo. La dinámica consiste en un concurso entre los diferentes establecimientos hosteleros participantes, cuya “Mejor Tapa” será gratificada con una placa conmemorativa para el establecimiento. Los consumidores seleccionarán la mejor tapa entre todas las que se presenten por los establecimientos participantes, a través de las valoraciones efectuadas con la web app estamosdetapas.com (siempre que estén en el bar o cerca del mismo). Los establecimientos participantes son: Restaurante Ischadia, El Volante, Bar Martin, Plaza Mayor Cafetería, El Rincón de María, Taberna El Camachito, Cervecería El Tapeo, Bar La Plaza, Cervecería La Serradora, Serendipiti, El Jardín de los Sentidos, La Casona, La Gaviota, Casa Chacón, Pub El Alambique y Café Lumika.
febrero
2016
Grupo Municipal Socialista www.psoeciempozuelos.es grupomunicipal@psoeciempozuelos.es | Tlf.: 686 94 37 95
El PSOE en contra de la tasa de basuras Los socialistas se oponen a la tasa de basura y obligan a rectificar al Equipo de Gobierno que acepta ahora al menos estudiar la posibilidad de retirarla pero en 2017.
El PSOE denuncia la suciedad del municipio y propone un plan integral de limpieza El partido socialista denunció en el pleno la situación de la precaria limpieza del municipio a través de una moción en la que propusieron la elaboración de un plan integral para su solución. Según los socialistas, la suciedad del municipio se ha convertido desgraciadamente en una seña de identidad de nuestro pueblo. Denuncian calles sin barrer llenas de suciedad, excrementos de perro, mobiliario urbano y fachadas sucias y puntos de recogida de basuras insalubres. La moción que fue aprobada por unanimidad de los grupos municipales, recoge la aprobación de un plan integral y estable de limpieza. También la necesidad de un plan de información y concienciación ciudadana que contribuya a solucionar la situación.
La Alcaldesa Chus Alonso tachó a los socialistas de irresponsables por no apoyar la tasa. Pero la coalición que representa IU-PODEMOS acepta ahora que lo estudiará, aunque los vecinos tendrán que esperar hasta 2017.
El PSOE inicia en el área de deportes su proyecto en favor de la diversidad y contra la homofobia En el derbi ciempozueleño celebrado el 7 de Febrero, se leyó un manifiesto y jugadores lucieron en sus botas los cordones multicolor contra la homofobia. Gesto que se trasladará a las demás categorías y al que se han sumado los tres clubes de fútbol de Ciempozuelos. Además el domingo 21, junto a Juventudes Socialistas y la asociación madminton, se organiza un torneo de bádminton abierto a todos los vecinos para participar. Con estas iniciativas se tratan de concienciar en el valor y respeto a la diversidad sexual desde las primeras etapas en un ámbito, el deporte, en el que es especialmente necesario.
El próximo
8 DE MARZO a las
18.15 horas tendrá lugar la ASAMBLEA DE RECONSTITUCIÓN DE LA UNIÓN DE MUJERES DE CIEMPOZUELOS. C/Doctor Rivas 13.
febrero
2016
9
EN PORTADA tasa de basuras
La Corporación se muestra partidaria de eliminar de la tasa de basura en 2017
E
n el Pleno municipal de enero los grupos políticos aprobaron por unanimidad la moción presentada por Ciudadanos por Ciempozuelos referente a que se debatiese en la Comisión Informativa de Hacienda la supresión de la tasa de basura. Una enmienda de Ahora Ciempozuelos, aceptada por todos los grupos, trasladó el debate a la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia, donde, tras aprobar la reducción de la aportación de Ciempozuelos a la Mancomunidad, prorrogó la tasa (65 euros por vivienda) para 2016 y la alcaldesa “se comprometió” a eliminarla en 2017. Así pues, la petición de CPCI de que se suprimiese la tasa este año no prosperó porque, aunque los demás grupos de la oposición estaban de acuerdo con ella, “no es posible legalmente, pues había que hacerlo antes del 1 de enero” (Raquel Jimeno, PSOE). Lo que sí se ha conseguido es un consenso para que en 2017 se suprima esta tasa que sólo mantienen muy pocos ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Aunque todos los grupos políticos estuvieron de
10
acuerdo en suprimir la tasa de basuras hubo disparidad de opiniones en el Pleno.
ahora cieMpozuelos (ac) | Así, Juan Pedro García, portavoz de AC, comenzó diciendo que “el Ministerio de Hacienda ha dicho que este Ayuntamiento está en riesgo financiero y, por tanto, no tenemos autonomía para suprimir la tasa porque podría provocar la intervención del Ministerio y no estamos dispuestos a poner en riesgo de quiebra al Ayuntamiento para que algunos se pongan una medallita”. Sin embargo, más adelante Juan Pedro contestó a las intervenciones que le recordaban que su partido llevaba en su programa electoral la supresión de la tasa: “efectivamente, y lo vamos a cumplir, pero tenemos que ver cómo lo vamos a hacer. La vía que creemos única es la eliminación del sobrecoste que estamos pagando a la empresa de recogida de basura, estamos trabajando para que se declare nulo el contrato. Nos comprometemos a eliminar la tasa en 2017. Pedimos perdón a la ciudadanía una y mil veces por no haber llegado a tiempo para 2016, pero todos hemos
llegado tarde”. Finalmente el portavoz de AC reprochó a PSOE y a CPCI que “votar en contra de los presupuestos de la Mancomunidad era mantener la tasa de basura en 2016, puesto que se prorrogan los presupuestos anteriores que tienen vigente la tasa”. Y con respecto a unas notas de prensa en las que CPCI critica a AC por no eliminar la tasa de basura, Juan Pedro manifestó que “el contrato de prórroga con la empresa concesionaria sería negociado por un concejal de IU en 1998, pero quien lo firma son los alcaldes de Ciempozuelos y Titulcia y el presidente de la Mancomunidad que entonces era Pedro Torrejón, el mismo que con su abstención en 2012 impidió que se eliminase la tasa de basuras que ahora le molesta tanto”.
ciudadanos por cieMpozuelos (cpci) | “No pueden ustedes decir que nuestra propuesta de supresión de la tasa llega tarde porque desde finales de junio pasado les hicimos llegar un paquete de medidas para reducir la presión fiscal municipal y ustedes ni siquiera nos contestaron”, afirmó el portavoz Pedro Torrejón.
Con respecto a la firma del contrato de prórroga por parte de Torrejón, éste se dirigió al concejal de AC diciéndole que “no engañe usted a la gente ni manipule la verdad. Lea las actas de la Mancomunidad y mire quién hace las negociaciones y ampliaciones de ese contrato, que es el concejal de IU Javier Fraile. Lo que hago yo es firmar el contrato de lo que se acuerda en ese pleno, porque eso es lo legal, como le ocurre a la actual alcaldesa que está en minoría si pierde alguna votación en este pleno. Ese contrato lo firmaron los alcaldes de Ciempozuelos y Titulcia y el secretario y el interventor del Ayuntamiento y fue aprobado por unanimidad por todos los grupos políticos”. Finalmente, Torrejón, molesto por las alusiones de Juan Pedro, concluyó diciendo que “ustedes atacan a las personas incluso cuando hacemos propuestas de algo que ustedes decían que defendían. Tienen una actitud poco democrática. El talante de mi grupo es el de construir, no el de poner zancadillas”.
psoe | La portavoz Raquel Jimeno comenzó su intervención diciendo que su grupo
febrero
2016
“siempre ha estado en contra” de la tasa de basuras “aprobada por el PP con la abstención de CPCI”, pero “nunca es tarde si ahora somos mayoría los que queremos su eliminación”. A continuación, la portavoz del PSOE fue muy crítica con AC. “Me admira lo que dice su portavoz sobre que si eliminamos este año la tasa se produce la quiebra del Ayuntamiento, pero en 2017 no, cuando sabemos que el Ayuntamiento puede estar peor”. Jimeno tachó de “incongruentes” las razones de AC y hasta por tres veces les pidió que “fuesen más honestos”. “Ustedes antes de gobernar -añadió la socialista- decían que habían hecho el estudio más completo que se había hecho nunca sobre la situación financiera del Ayuntamiento, entonces ¿por qué antes querían suprimir la tasa de basuras y ahora no? Es más, ustedes nos criticaron en su día a nosotros por no defender suficientemente esta tasa, decían ustedes”.
febrero
2016
Finalmente, Raquel criticó que la alcaldesa Chus Alonso dijese públicamente que era “una irresponsabilidad” suprimir la tasa de basuras en 2016 y pidió a AC que “gobiernen ustedes y no se dejen llevar por los técnicos”. En este sentido desveló que el PSOE llegó a una solución con los técnicos municipales para poder eliminar la tasa de basuras, “solución de la que yo informé a la alcaldesa”, afirmó la portavoz socialista.
Partido Popular | La portavoz Mª Ángeles Herrera manifestó que “no nos sorprende que ustedes [AC y PSOE] nos culpen a nosotros de todo”. Con respecto a que el PP no denunció el supuesto sobrecoste del contrato de limpieza, Herrera dijo que le encargó “un estudio al interventor”, pero que como “el Ayuntamiento no tenía medios para evaluar este asunto, se le encargó el estudio a una empresa y la conclusión fue que no había sobrecoste”. Por lo que respecta a la tasa de basuras, la portavoz
popular afirmó que “si vemos que la situación económica lo permite, pues votamos para que se quite”.
Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC) | Su portavoz, Javier de Oro, fue contundente: “Nosotros llevábamos en nuestro programa no a la tasa de basuras y que se baje el IBI, nuestro programa no decía que era de obligado cumplimiento, el suyo [en referencia a AC] sí, pero nosotros queremos que la tasa desaparezca no en
2017, queremos que se quite en 2016”.
Ciempozuelos reduce su aportación a la Mancomunidad | La Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia para la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos aprobó (con los votos a favor de AC, PSOE y PIC y en contra de PP y CPCI) prorrogar los presupuestos de 2013. En diciembre, el Pleno de la Mancomunidad ya había votado en contra de los presupuestos para 2016 presentados por AC
LA TASA DE BASURAS EN LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID
11
EN PORTADA tasa de basuras porque perpetuaban la tasa de basuras. La novedad ha sido la reducción en la aportación de Ciempozuelos a la mancomunidad. En base a lo acordado en 2004, se fijaba para Ciempozuelos una participación en el presupuesto del 90% y un 10% para Titulcia. De esta forma para el año 2016 se ha acordado que Ciempozuelos aporte 1.275.333,18 € y Titulcia 141.703,69 €. Esto supone que Ciempozuelos aporte cerca de 740.000 € menos este año, mientras que Titulcia multiplica por 5,5 su aportación anterior. Según el Ayuntamiento de Ciempozuelos, estos cambios están motivados por informes técnicos
12
que señalan un error en los presupuestos de 2013 puesto que no respetaban los porcentajes acordados en 2004. Además, señala el Consistorio, logra ajustar la aportación ciempozueleña a la realidad del coste del servicio al no recoger “el sobrecoste que estaba cobrando la empresa concesionaria”. Esta bajada en la aportación ha llevado a la alcaldesa Chus Alonso (AC) a comprometerse a eliminar la tasa de basura en 2017.
Reacciones | La empresa concesionaria del servicio de recogida de basura, European Cleaning, ha manifestado su “desacuerdo total” con la reducción de la cantidad que deben cobrar por los servicios de los que niega
que haya sobrecoste. La concesionaria ha dicho que si se consolida está reducción tomará “las medidas legales oportunas”. Por otro lado, tampoco el Ayuntamiento de Titulcia está de acuerdo con el nuevo reparto de cuotas que le hace pagar 5,5 veces más. El Gobierno de este municipio (PP) ha dicho que es una decisión “injusta con fines partidistas, con el único objetivo de dañar a un municipio gobernado por un partido diferente al que gobierna Ciempozuelos”. También se “sorprenden” de que el PSOE de Titulcia haya “votado a favor de la brutal subida en contra de los intereses de los vecinos de Titulcia, al ser ellos mismos vecinos de Titulcia”. | AGUSTÍN ALFAYA
febrero
2016
Comunicado del Ayuntamiento de Titulcia Tras las informaciones en esta misma revista y los datos aportados por la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia sobre los presupuestos de recogida de basuras, tras la junta celebrada el ocho de febrero de 2016, nos vemos obligados a informar tanto a los vecinos de Titulcia como a los integrantes de la Mancomunidad, del rechazo absoluto por parte del Ayuntamiento de este Municipio a la creciente subida de la aportación de nuestro Municipio, cuestión a la que votamos en negativo los integrantes del Gobierno actual, siendo el voto positivo de todos los integrantes de PSOE Titulcia. De tener una cuota de 25.730,15 € pasaríamos a tener que pagar 141.703,69 €,
“
El Gobierno de Titulcia quiere dejar constancia de que nos parece inasumible el brutal incremento de la aportación de nuestro Ayuntamiento a la Mancomunidad”
febrero
2016
creemos que los integrantes del PSOE Titulcia votaron en positivo por motivos ajenos al bienestar del Municipio, cosa que nos sorprende al ser ellos mismos vecinos de Titulcia. Por tanto el Equipo de Gobierno de Titulcia quiere dejar constancia que nos parece inasumible esta subida que perjudica a todos nuestros vecinos, ya que supera en casi seis veces la aportación de Titulcia a la Mancomunidad. Esta diferencia creemos que solo puede dañar a nuestro Municipio y nosotros desde este Ayuntamiento queremos lo mejor para nuestros vecinos, por tanto rechazamos la resolución de la Presidencia, por no respetar el porcentaje de contribución de este Ayuntamiento a la Macomunidad -entre otros-, adoptada en el pleno de fecha 29 de septiembre de 2015, de hecho se ha contestado mediante escrito de 16 de diciembre de 2015 y a día de hoy no hemos recibido contestación, ni cumplimiento de las solicitudes de
“Pagaremos 115.973 € más al año. El PSOE votó a favor de esta brutal subida en contra de los intereses de los vecinos de Titulcia documentación que realizamos en ese escrito.
”
Tomaremos las medidas que creamos oportunas para no vernos afectados por decisiones injustas con fines partidistas, a sabiendas de su ilegalidad, con el único objetivo que dañar a un Municipio Gobernado por un Partido diferente al que gobierna Ciempozuelos, cosa que nos parece lamentable.
“Tomaremos las medidas oportunas para no vernos afectados por decisiones injustas con fines partidistas cuyo único objetivo es dañar a un municipio gobernado por un partido diferente al de Ciempozuelos
” 13
PP Ciempozuelos critica “incompetencia, dejadez, actitudes irrespetuosas y falta de gestión” del equipo de Gobierno • El Grupo Municipal de Concejales del Partido Popular (PP) en el Ayuntamiento de Ciempozuelos expuso en el último pleno decenas de ruegos y preguntas relacionadas con el Gobierno de Ahora Ciempozuelos, integrado por IU, Equo y Podemos. Las propuestas de los populares, basadas en planteamientos e iniciativas recibidas de los propios ciempozueleños, están relacionadas con la política de comunicación institucional de Ahora Ciempozuelos, así como con cuestiones relativas a, entre otras áreas: Régimen Interior, Educación, Agricultura, Urbanismo, Servicios Sociales, Empleo, Cultura, Festejos, Turismo, Consumo y Mayores. • Mª Jesús Alonso, alcaldesa de Ciempozuelos, y su grupo de concejales “no informan al resto de los grupos municipales, lo que supone una grave irresponsabilidad, a la vez que refleja una improvisación inadmisible en la toma de decisiones”. • Política de comunicación institucional: - Acciones de propaganda que sólo intentan maquillar y disfrazar su labor de Gobierno, con una persecución manifiesta a la anterior gestión del Partido Popular en Ciempozuelos, mediante mentiras, medias verdades, distorsiones y manipulaciones de la realidad guiadas por intereses partidistas. • Redes sociales y titularidad de las cuentas bancarias: - El PP ha recordado a la alcaldesa: “cuando conteste a los
14
vecinos en redes sociales, mantenga la educación y el respeto. La labor al frente de un cargo de este tipo está sujeta a críticas, y en su caso concreto éstas cada vez son más unánimes en su contra”. - A fecha de 27 de enero de 2016 seguía figurando la anterior alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, como titular en varias cuentas bancarias del Ayuntamiento de Ciempozuelos. El PP solicita el “cambio de titularidad de forma inmediata y urgente”, tal y como lleva reclamando desde hace meses. Además, desde el Partido Popular se insiste en el inventariado de todos los recursos del Consistorio Local.
• Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos: - El Partido Popular planteó en la sesión plenaria la disconformidad entre miembros de la Plataforma de Afectados por las Aguas Subterráneas de Ciempozuelos con la asignación definitiva, al no haber sido respetado el acuerdo plenario de 700.000 euros por parte del equipo de Gobierno para las actuaciones de competencia municipal en este ámbito. En este sentido, los concejales del PP también preguntaron sobre las intervenciones comprometidas por la Concejalía correspondiente en las viviendas de los afectados por esta problemática, además del sótano y los garajes afectados en la Calle Concordia y el Paseo de la Estación. Así, igualmente formularon el establecimiento de indemnizaciones por los daños ocasionados.
• Preocupaciones e inquietudes, como el presunto reparto de leche caducada: - Otras preocupaciones e inquietudes de los vecinos están relacionadas con Servicios Sociales. Algunos vecinos nos han informado de que se ha estado repartiendo, presuntamente, una gran cantidad de litros de leche caducada entre personas necesitadas en la sede de Servicios Sociales, mientras que otros tantos han sido vertidos sin control. “Algo que, de confirmarse, supondría un hecho de una gravedad extrema por el riesgo que ello conlleva para la salud de las personas. Por lo tanto, exigimos la adopción de medidas inmediatas por parte de la alcaldesa para aclarar este tema”. - Así mismo, el Partido Popular de Ciempozuelos comunica que un grupo de padres y madres de alumnos del Colegio público Eloy Saavedra nos ha hecho llegar su malestar por una plaga de roedores durante meses en esta instalación educativa. - El Partido Popular ha pedido que la convocatoria de celebración del Consejo Escolar incluya el orden del día que se va a tratar.
• Trabajadores de la limpieza de los edificios municipales: - Además, las trabajadoras encargadas de la limpieza de los edificios municipales nos han alertado de que “un concejal del equipo de Gobierno les ha instado a crear una cooperativa para poder seguir trabajando”. - El equipo de Gobierno debe cambiar dos registros de luz en las proximidades de la Es-
tación de RENFE, debido a que presentan agujeros de grandes dimensiones. También solicitamos explicaciones sobre la fumigación en los pinares de Valdehinojos, Barrio de la Soledad y Polígono Industrial “Los Huertecillos”, debido a las continuas quejas de los vecinos con alergias y problemas respiratorios derivados por las bolsas de orugas.
• Mayores: - En cuanto a la Concejalía de Mayores, los ediles del Grupo Popular han exigido “mayor atención” por parte de la concejala responsable del área. La edil del equipo de Gobierno no acudió a la fiesta de Navidad por asistir a actos de campaña electoral. Durante la celebración de Halloween, se comprometió a unos gastos que no ha podido asumir, por no citar los días sin calefacción y sin periódicos, los cambios de ubicación sin justificación de las actividades de los mayores y la falta de mantenimiento en gerontogimnasia. - Por otro lado, el PP ha mostrado su inquietud por el plazo estimado para la concesión de la subvención al Hogar del Jubilado.
• Festejos y la Cabalgata de Reyes: - Un apartado específico en el pleno mereció la Concejalía de Festejos. Para el Partido Popular, “la organización de la Cabalgata de Reyes ha sido un completo desastre. Por lo tanto, o bien el concejal muestra más seriedad por su trabajo, o la alcaldesa tendrá que delegar este área en otro edil más competente y preparado”. febrero
2016
febrero
2016
15
CIEMPOZUELOS
los grupos políticos no cobran desde agosto Hasta diciembre no se aprobó por Intervención y Alcaldía el pago de las aportaciones de los cinco meses anteriores –desde agosto de 2015-, a los grupos municipales del Ayuntamiento de Ciempozuelos, que se abonarán en marzo. Los grupos se quejan de que “no podemos hacer nuestra labor de oposición”. El Equipo de Gobierno ha reconocido a Zigzag que existe una importante deuda con los cinco grupos municipales, a los que ya se les abonó con retraso sus asignaciones correspondientes a la parte proporcional de junio (la legislatura comenzó el sábado 13) y a julio. Desde entonces no han recibido nada de lo aprobado en el Pleno de julio de 2015.
reducción de sueldos y dietas | Hay que recordar que en ese Pleno se aprobaron fuertes reducciones de sueldos y dietas que perciben alcaldesa, concejales y grupos políticos con respecto a la anterior legislatura. Concretamente en lo que se refiere a los grupos políticos, la reducción
16
es de un 31%. Los 8.150 € mensuales que cobran en total actualmente los cinco grupos políticos del Consistorio (2.050 € AC; 1.750 PSOE; 1.600 PP; 1.450 CPCI; y 1.300 PIC) ascendían a 11.850 € en la legislatura pasada.
retraso | El pago de las aportaciones a los grupos municipales correspondientes a los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre (33.550 € en total) no se firmaron por alcaldía e intervención hasta el mes de diciembre. A estas cantidades habría que sumar la correspondiente al mes de enero, cuyo pago todavía no se ha firmado. Explica el Ejecutivo que las asignaciones aprobadas en diciembre “corresponde que se abonen en el mes de abril” por el orden de pago establecido en las administraciones, que obliga a abonar primero las aprobaciones más antiguas. La excepción a esta norma es que se fije por parte de alcaldía e intervención un criterio de necesidad y urgencia. A esto se suma el impago
de la regularización de las cantidades abonadas en la legislatura pasada después de que el Departamento de Intervención detectara que les correspondía una mayor cuantía. El Gobierno ha anunciado que el Ayuntamiento realizará el próximo mes de marzo los abonos que, en este sentido, le corresponden al PP (11.498,32 €), PSOE (3.569,07 €), Izquierda Unida (1.983,22 €), CPCI (1.983,22 €) y PIC (397,37 €). Estos impagos, según explica el Gobierno, “son consecuencia de tener un presupuesto prorrogado, en el cual se gastó más de lo que se ingresó, lo que repercute en la tesorería municipal y en el pago a proveedores”.
“afecta a la labor de oposición” | Fuentes de los grupos de oposición consultados por Zigzag reconocen que con ese dinero se paga desde la tinta de la impresora, folios, asesorías jurídicas, demandas judiciales o campañas de información a los vecinos: “Si un grupo municipal no tiene dinero, no puede hacer su
trabajo”. La oposición se queja de que mientras ellos no pueden hacer las campañas de información a los vecinos que querrían, “las del Equipo de Gobierno las paga el Ayuntamiento, al ser campañas institucionales”. “Entendemos que no se pueda pagar todo de forma regular, pero no es de recibo que no se pague nada en tanto tiempo”, dice la Oposición. En este sentido, descartan que haya un intento de silenciarles y esperan “que los impagos se deban más bien a la desorganización que tiene el Equipo de Gobierno y a la falta de criterio sobre cuál es la forma en que debe funcionar un Ayuntamiento”. Las fuentes de oposición consultadas afirman que este problema tiene solución, puesto que alcaldía tiene potestad para justificar como necesario y urgente un pago y por ello “no hace falta que paguen todo regularmente, pero sí una parte. Lo justo para que podamos funcionar” | BARTOLOMÉ DEL VALLE.
febrero
2016
Partido Independiente de Ciempozuelos piciempozuelos@gmail.com PIC Ciempozuelos @piciempozuelos
Ahora Ciempozuelos empieza a no cumplir sus promesas Un par de meses han pasado ya desde nuestra última publicación y no es porque no tuviéramos ganas de dar a conocer todos aquellos avances que se producen en nuestro pueblo, pero lamentablemente, a pesar de que hace nueve meses se formo un nuevo gobierno en Ciempozuelos, la inactividad política es predominante, existiendo una carencia total y absoluta de capacidad de llevar políticas de envergadura. Tiempo ha pasado más que de sobra para que llevaran a cabo algunas de las promesas que incluían en su programa y que iban a ejecutar en las 20 primeras semanas de gobierno. Incluso algunas de ellas ya empiezan a plantear que no van a cumplirlas, la mas clara, la tan famosa retirada de la tasa de basuras. Es vergonzoso que uno de los puntos
febrero
2016
estrella del programa electoral de Ahora Ciempozuelos, que vendieron a los vecinos como un punto de obligado cumplimiento, y que la actual alcaldesa y gran parte de su equipo de gobierno (por no decir todos) lideraron una “cruzada” contra el anterior gobierno por una tasa que entonces consideraban injusta y abusiva, ahora sea una tasa necesaria e irrenunciable porque si no “Ciempozuelos entraría en quiebra”. Lo cual, es cuanto menos de dudosa veracidad. En este asunto, nuestra postura es totalmente clara, tal como defendíamos en nuestro programa electoral, es necesario y urgente la total retirada de la tasa de basuras, una retirada que creemos es totalmente factible . Es deber de todo partido político el cumplir los compromisos que se llevan en el programa.
Además de todo esto, nos parece impresentable que se alargue este tema al mes de enero para luego decir que es demasiado tarde para poder retirar dicha tasa. ¿Saben los vecinos de Ciempozuelos que este año vamos a pagar dos tasas de basuras? Pues si, la del año pasado que no aun no ha sido cobrada y la de este año, que será pasada lo mas seguro a finales de año. Por otra parte, el pasado mes de febrero asistimos a una reunión en la Comunidad de Madrid, solicitada por el Ayuntamiento al PP de la Asamblea de Madrid, para tratar los problemas que generan las aguas subterráneas en nuestro municipio. En dicha reunión, estuvimos presentes los representantes de todos los grupos, así como los miembros de la mesa de afectados. Durante la reunión los representantes
de la Comunidad tomaron nota del problema para poder plantearlo a las consejerías correspondientes. Vamos a seguir pendientes de que este problema no caiga en el olvido por parte de la Comunidad de Madrid y del equipo de gobierno local. Por último, ya que “la nueva política” de Ahora Ciempozuelos alardea de transparencia y participación, no entendemos las irregularidades a la hora de establecer criterios para convocar a los partidos de la oposición a las mesas participativas, ya que en algunas se nos convoca en tiempo y forma y en otras, cuando no interesa, no nos lo comunican o lo hacen tarde, como ejemplo claro la mesa de la plaza del Arte.
17
CIEMPOZUELOS
CARTA ENVIADA A ZIGZAG POR ALUMNOS DE 5º C DEL CEIP VENTURA RODRÍGUEZ
Cuidemos nuestro lenguaje
Los “guardianes del lenguaje”. Alumnos de la clase 5ºC del CEIP Ventura Rodríguez.
guardianes del lenguaje “Nos gustaría hacer un llamamiento a través de su revista para que cuidemos nuestro lenguaje. Parece que nos vamos acostumbrando a escribir y leer palabras mal escritas”. Los alumnos de la clase de 5ºC del CEIP Ventura Rodríguez, de Ciempozuelos, se han dirigido a la redacción de Zigzag a través de una carta (se puede leer en el recuadro que acompaña a esta noticia). A iniciativa de su tutor, Javier Arias, los jóvenes crearon al inicio del curso un blog llamado Matilde en el que comparten las faltas de ortografía que encuentran en su municipio y los lugares que visitan. “Pensamos que un pueblo lleno de faltas da mala imagen y habla mal de los vecinos -exponen los estudiantes en su carta-. ¿Nadie ha pensado que si todos los carteles estuvieran bien escritos, los niños aprenderíamos antes a escribir bien porque veríamos esos carteles todos los días?”. La ausencia de tildes es el mal principal que afecta a los rótulos y placas de Ciempozuelos, aunque en el blog también podemos encontrar errores de todo tipo
18
en páginas webs, bolsas de la compra o entradas de cine. Una particular forma de ver y entender el entorno que nos rodea que ayuda a los jóvenes a analizar y poner en práctica los contenidos enseñados en clase. “Hemos aprendido que poner las tildes, es importante para conseguir comunicarnos correctamente”, cuentan. El nuevo objetivo de los guardianes del lenguaje del CEIP Ventura Rodríguez es conseguir concienciar al resto de vecinos: “Nosotros solos no podemos convencer a todos uno a uno pero si nos juntamos y cada vez somos más, quizá lleguemos a ser el pueblo con menos faltas de todo Madrid”. Este no es el único proyecto educativo del colegio Ventura Rodríguez. “Colores de la vida”, “Encendiendo luces”, “El Quijote con las TIC”, “Los viernes poesía” o “Palomas mensajeras” son otros de los proyectos que ha puesto en marcha el colegio. “Todos están unidos por una misma idea: la necesidad de utilizar metodologías activas centradas en el alumno donde sea de verdad protagonista de lo que sucede en el aula”, explica Javier Arias.
Sr. Director de la Revista Zigzag: Somos los alumnos y alumnas de 5º C del CEIP Ventura Rodríguez, de Ciempozuelos, y nos dirigimos a usted para pedirle su ayuda. Desde que comenzó el curso estamos trabajando en Lengua Española en una actividad del colegio que consiste en buscar y encontrar por nuestro pueblo palabras mal escritas. Al principio nos extrañó porque no pensábamos que fuéramos a encontrar tantas pero luego empezamos a encontrar muchas y ahora ya no paramos. ¡Hay muchísimas por todos lados! Nuestra tarea es hacer fotos y luego las mostramos en un blog y las incluimos en una lista que hacemos entre toda la clase. Al blog le hemos llamado “Matilde” y ahí es donde estamos recogiendo todo el trabajo y como verá hay decenas de palabras sin tilde en carteles, calles, tiendas, señales de tráfico,…y nos gustaría hacer algo para cambiarlo. Hemos aprendido que poner las tildes es importante para conseguir comunicarnos correctamente. Las palabras se pronuncian de una forma concreta y si ponemos mal la tilde es más difícil que nos entiendan lo que escribimos y las tildes nos ayudan a diferenciar unas palabras de otras. Los periodistas sabéis lo importante que es escribir correctamente y nosotros, niños y niñas, queremos aprender a escribir. Además, un texto lleno de faltas de ortografía da una mala imagen y habla mal de nosotros. Pues también pensamos que un pueblo lleno de faltas da mala imagen y habla mal de los vecinos. Por eso, estamos aprendiendo a hablar y escribir correctamente. ¿Nadie ha pensado que si todos los carteles estuvieran bien escritos, los niños aprenderíamos antes a escribir bien porque veríamos esos carteles todos los días? Nos gustaría hacer un llamamiento a través de su revista para que cuidemos nuestro lenguaje. Parece que nos vamos acostumbrando a escribir y leer palabras mal escritas. Paseamos por calles y entramos en tiendas y comercios que se anuncian con faltas y casi ni nos damos cuenta. Sabemos que muchos vecinos de Ciempozuelos leen esta revista y que así nuestro mensaje llegará a todo el pueblo. Nosotros solos no podemos convencer a todos uno a uno pero si nos juntamos y cada vez somos más, quizá lleguemos a ser el pueblo con menos faltas de todo Madrid. Un cordial saludo. Alumnos y alumnas de 5º C del CEIP Ventura Rodríguez.
febrero
2016
Ciempozuelos, sede de la fase regional de Olimpiada Geológica La Universidad Complutense de Madrid que organiza la Olimpiada Geológica Madrileña (GEOLIMAD) ha elegido Ciempozuelos para celebrar la séptima edición de la prueba territorial, en colaboración con el IES Juan Carlos I y el Ayuntamiento. La prueba tendrá lugar el viernes 26 de febrero y los ganadores pasarán a competir en la fase nacional que se celebrará a primeros de abril en Jaca (Huesca). Por último, la fase internacional tendrá lugar a mediados de agosto en Japón. Los objetivos de esta actividad educativa son fomentar el interés por los contenidos propios del conjunto de las Ciencias de la Tierra, animar a los participantes a que comiencen estudios universitarios vinculados con estas ciencias y potenciar la importancia del entorno natural y la concienciación ambiental.
Prueba oficial | El viernes 26 tendrá lugar en Ciempozuelos la prueba oficial que esta Olimpiada en la que participarán 219 alumnos de 4º de la ESO y de Bachillerato, distribuidos en 73 equipos de 3 miembros. Se trata de una prueba teórico-práctica para evaluar los conocimientos y habilidades geológicos de los participantes. Por la tarde, los inscritos disfrutarán de una gala de clausura con la entrega de medallas para los ganadores y una conferencia en torno a la importancia del Mapa Topográfico y la representación del relieve en los estudios
febrero
2016
geológicos, impartida por profesores de Geología de la UCM y de Ingeniería Geomática de la Universidad Politécnica de Madrid.
Prueba abierta | Las actividades para todos los públicos llegan el sábado 27 y el domingo 28 de febrero, cuando los interesados podrán participar en la olimpiada geológica abierta en la Plaza de la Constitución. La prueba quedara expuesta en los soportales para todos aquellos que quiera realizarla. Los resultados se publicarán el lunes 29 en la página web del Ayuntamiento. Otra de las actividades abiertas a la ciudadanía es el taller ‘Aprender jugando’ con el mapa topográfico dinámico. La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Topografía, Geodesia y Cartografía de la UPM desplaza el mapa topográfico dinámico a la Casa de la Cultura para que los interesados puedan experimentarlo. En octubre de 2015 se mostró el funcionamiento de este simulador en el programa de televisión ‘El Hormiguero’. Se trata de cajón con arena, que puede moldearse como se quiera, cuya superficie escanea de forma continua una cámara que procesa la información para generar un modelo digital del terreno. Al mismo tiempo, se proyectan sobre la arena curvas de nivel coloreadas. El mapa topográfico estará disponible en la Casa de la Cultura el sábado 27 de febrero en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
“La Prote y el Vagabundo” una asociación por y para los animales Desde diciembre, Ciempozuelos cuenta con una nueva protectora de animales, “La Prote y el Vagabundo”, una asociación sin ánimo de lucro formada por personas “dinámicas, humildes y con ganas de trabajar por y para los animales”. “Aunque empezamos desde cero, los promotores de este proyecto venimos de otras asociaciones protectoras o entidades de acción social y sabemos trabajar”, explican desde la organización, “pero los comienzos son duros y cualquier ayuda es buena”. Por eso desde “La Prote y el Vagabundo” aceptan ayuda de todo tipo: donaciones de pienso, correas, mantas… “Todo lo que tengas en casa y ya no uses nos vendrá bien”, explican y añaden: “y por supuesto vuestra ayuda personal”.
Cómo ayudar | Puedes colaborar con “La Prote y el Vagabundo” como casa de acogida temporal para las mascotas, “el primer paso para conseguir su felicidad” dicen desde la asociación, una ayuda imprescindible con la que los animales consiguen “hacerse al día a día de una casa, persona o familia, mejorando su
comportamiento y dándole la oportunidad de conseguir un hogar definitivo”. Si decides acoger, contarás con el apoyo logístico (manutención, salud y cuidados) y asesoramiento de la “La Prote y el Vagabundo”. También puedes hacerte socio desde 3 €, voluntario en el área con la que más te identifiques o más puedas aportar, convertirte en un “teamer” por un euro al mes o ser donante de mantas, correas, collares, trasportines y material sanitario. Colaborar es muy sencillo. Puedes contactar con la asociación en su sede en la Calle de la Virgen 8 (portal 2, 1ºA) en Ciempozuelos, en el teléfono 657 073 992 a través del correo electrónico laproteyelvagabundo@gmail.com o en Facebook.
19
CIEMPOZUELOS CONVIVENCIA ENTRE ESCUELAS. El club
Los grupos locales aún no han cobrado sus actuaciones en las fiestas patronales Las fiestas patronales “Virgen del Consuelo 2015” contaron con un festival de grupos locales. El Consistorio lo definía como “evento especial” para poder disfrutar de la música hecha en la localidad. Actuaron Babeel, La chica del trébol, Los Apollardaos, Perverxiones y Pokara y, según lo acordado, cada uno cobraría 800 € por su actuación. Pero cinco meses después todavía no han cobrado y han comenzado a deslizar sus quejas a través de internet. Entre sus críticas destaca la de que los grupos cabeza de cartel no tuvieron problemas para cobrar. Durante las fiestas las actuaciones musicales destacadas fueron las de los grupos Desastre, Siniestro Total, Canteca de Macao, Alamedadosoulna, Celtas Cortos y la compañía de flamenco Pedro Valenciano. El Ayuntamiento ha reconocido a Zigzag esta situación y explican que el procedimiento de pago es igual para cualquier grupo, asociación o empresa. Es decir, que tras presentar su factura se debe respetar la prelación de pagos para pagar primero las facturas más antiguas. En este sentido, el Consistorio explica que los grupos locales presentaron sus facturas “días e incluso meses después” de su actuación. Sobre la queja de que las formaciones cabeza de cartel sí han cobrado, el Ayuntamiento apunta que la excepción al cumplimiento de la prelación de pagos está en “razones contractuales o de urgencia”. Habitualmente los grupos musicales piden por contrato cobrar su actuación antes de realizarla. El Ayuntamiento explica que seguirá apostando por los grupos locales para que actúen “en unas condiciones de equipo, caché y catering justas y dignas”. Reconoce, además, que “no se contaba” con los problemas que podrían tener a la hora de cobrar por sus actuaciones y explica que “estamos a tiempo de echarles una mano para que en los próximos años el procedimiento sea más rápido y ágil” | RUBÉN BARTOLOMÉ.
20
TriatonCiem ha organizado una jornada de convivencia entre escuelas que se celebra este sábado, el 27 de febrero. Es sólo una de las actividades de la entidad, que el pasado mes de enero realizó un estudio de biomecánica a sus atletas y llevó a cabo un seminario de nutrición para padres y deportistas.
BÁDMINTON CONTRA LA HOMOFOBIA. Las Juventudes Socialistas de Ciempozuelos, con la colaboración de la asociación Madminton, celebraron el 21 de febrero un torneo reivindicativo de bádminton contra la LGTBFobia, el odio hacia lesbianas, gays y transexuales. Cerca de 40 jóvenes participaron en este evento en el que ondeó en todo momento la bandera multicolor.
MUJERES DEPORTISTAS. También las JJ. SS. Organizaron del 8 al 23 de febrero en la Casa del Pueblo la muestra ‘Siempre adelante: mujeres deportistas’, un conjunto de fotografías de 40 mujeres deportistas de alto nivel en diferentes disciplinas en los últimos 20 años. Las imágenes representan a deportistas olímpicas, paralímpicas y también a juezas y presidentas de de comisiones y federaciones.
LA COMUNIDAD ANUNCIA LA RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA PARROQUIAL DE STA. Mª. MAGDALENA. La directora general de Patrimonio Cultural de región, Paloma Sobrini, anunció tras la reunión de la Comisión Mixta Provincia Eclesiástica Comunidad de Madrid, celebrada el 15 de febrero, que este año se ejecutará el proyecto de restauración de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de Ciempozuelos. Se anunciaron también otra treintena de proyectos de bienes culturales de titularidad eclesiástica en la región por un importe total de 1,8 millones de euros.
Cara y cruz para los equipos ciempozueleños El derbi entre Deportivo Ciempozuelos y Ciempozuelos CF (7 febrero) fue un encuentro tan emocionante como el de la primera vuelta. Entonces se impusieron los azulones por 1-0 y en ahora también por 1-2. El primer tiempo acabó 0-1 gracias a un gol de Adrián Granados. El Deportivo trató de resarcirse en la segunda parte y cuando mejor lo estaba haciendo llegó el segundo de los visitantes a través de Mario González. Sin embargo, los locales no se rindieron y consiguieron acortar distancias con un tanto de penalti de Sergio García, que dio paso a un vibrante final. El encuentro se vio deslucido por una tangana en el minuto 89 por la que fueron expulsados Noé Aparicio y Granados por parte de los azulones y Obrián Pérez por los locales. La victoria ha permitido seguir sumando puntos al Ciempozuelos CF que ha conseguido dos victorias, dos derrotas y un empate en las últimas jornadas. El conjunto se ha reforzado con la llegada del polivalente Tomás Caballero (23 años) que ha puesto su granito de arena para que el equipo se encuentre en la octava plaza del grupo II de Preferente. Los ciempozueleños con 33 puntos se encuentran a 7 del ascenso. Por su parte, el Deportivo Ciempozuelos sólo ha podido sumar 6 de los últimos 15 puntos disputados, lo que deja a los arlequinados en la penúltima plaza con 17 puntos y a 5 de la salvación. El club ha tenido que lamentar la marcha de Arsenio Cruzado, uno de los fundadores de la institución, que falleció a principios del mes de febrero | RAÚL MARTOS.
febrero
2016
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
Ahora Ciempozuelos engaña a los vecinos, como ha engañado a sus electores El partido que gobierna en minoría Ciempozuelos ha incumplido su solemne promesa electoral de suprimir la tasa de basura en 2016. Ellos decían que su programa electoral era de “obligado cumplimiento”, pues bien también en esto Ahora Ciempozuelos ha engañado a sus votantes y a todos los vecinos. Algunos recordarán las manifestaciones y declaraciones de los que hoy forman parte de Ahora Ciempozuelos (un conglomerado que agrupa a Izquierda Unida, Podemos y Equo) en contra de la tasa de basura. Entonces el hoy portavoz del gobierno de Ahora Ciempozuelos afirmaba que “la tasa es un invento por parte del gobierno local, que significa pagar por algo que ya estábamos pagando”. Sin embargo, este mismo político cuando ha logrado pisar la alfombra roja del Gobierno local dice cosas como éstas en el último Pleno: “No podemos suprimir la tasa porque no estamos dispuestos a poner en riesgo de quiebra al Ayuntamiento para que algunos se pongan una medallita”. O sea que donde dije digo, digo Diego, además de
que ahora para ellos suprimir la tasa de basuras es ponerse una medallita. Es bochornoso asistir a tamaña hipocresía y capacidad de mentir de un grupo demagógico al que se le ven todas sus vergüenzas en este asunto. Valga como ejemplo las declaraciones que el hoy portavoz de Ahora Ciempozuelos cuando era uno de los adalides de la “Manifestación contra la Tasa de Basuras”. Decía entonces: “La tasa es un invento del Equipo del Equipo de Gobierno de una tasa que antes no existía. El servicio de basuras se ha estado prestando por la administración del pueblo normalmente y se estaba pagando por el Ayuntamiento, es decir, lo estábamos pagando todos con nuestros impuestos. De repente inventar una tasa significa cobrar por una cosa que ya hemos pagado”. Desde junio del año pasado, nada más comenzar la presente legislatura, Ciudadanos por Ciempozuelos ha venido presentando al Gobierno local una batería de medidas para aliviar la carga fiscal a nuestros vecinos, entre ellas la supre-
sión de la tasa de basura. La respuesta que dio Ahora Ciempozuelos a nuestras propuestas ha sido el silencio, cuando no el desprecio. ¡Y ahora dicen que no se puede eliminar la tasa en 2016 porque la petición ha llegado tarde! En el Pleno de enero desde CPCI presentamos una moción para debatir la supresión de la tasa de basura, moción que fue aprobada por unanimidad. Sin embargo, el 8 de febrero pasado se celebró una sesión extraordinaria de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia en la que no se dio cumplimiento a nuestra moción de suprimir la tasa de basura, sino que se llevaron los presupuestos que habían sido rechazados en diciembre pasado para su aprobación, presupuestos que incluían la tasa de basura para 2016 escudándose en que legalmente ya ha pasado el plazo para poder suprimirla. Pero el plazo pasó por su negligencia, por su inacción y porque en realidad Ahora Ciempozuelos no quería suprimir esta tasa que habían prometido suprimir.
En 2015 decían que si gobernaban la suprimirían en 2016, pero gobiernan y no han cumplido su promesa. Ahora dicen que lo harán en 2017, pero los que han engañado una vez en este asunto, ¿por qué no van a engañar a los vecinos repetidamente? Una última cuestión. En la Junta Extraordinaria de la Mancomunidad del pasado lunes 8 de febrero, CPCI votó en contra de los presupuestos por no incluir la supresión de la tasa de basura. Apoyamos totalmente y estamos de acuerdo en aminorar el precio del servicio que se le paga a la empresa de recogida de basura, siempre que se demuestre que hay sobrecoste del servicio (la empresa ha anunciado que llevará el tema a los tribunales y si gana tendremos que pagar el importe que se detrae, los intereses legales y seguramente las altas costas del juicio: ¿no sería mejor negociar antes?), pero hoy por hoy nadie ha demostrado fehacientemente este sobrecoste, por lo que corremos el riesgo de que si en unos años perdemos el juicio pondremos al Ayuntamiento al borde de la ruina, lo que es una irresponsabilidad.
Esto es lo que opinaba Juan Pablo García, Portavoz de Ahora Ciempozuelos, sobre la tasa de basuras cuando no gobernaban. “Es un invento del equipo de gobierno de una tasa que antes no existía. E l servicio de basuras se ha estado prestando por la administración del pueblo normalmente y lo estaba pagando el Ayuntamiento, es decir, lo estábamos pagando todos con nuestros impuestos. La tasa de basuras es cobrar por una cosa que ya estamos pagando”. Puedes ver éste y más vídeos en nuestro Facebook.
febrero
2016
21
CIEMPOZUELOS Primer Pleno del año
EL GOBIERNO RESPONDE QUE “MIENTEN”
La Corporación de Ciempozuelos aprobó en el primer Pleno municipal del año, que se celebró el pasado 28 de enero, un estudio para la supresión de la tasa de basuras en 2017, moción presentada por CPCI, cuyo tema se trata en las páginas 10 a 12 de este número.
su abstención porque “aunque es una ordenanza necesaria, hay aspectos que no están contemplados, por lo que se puede ir mejorando con el tiempo” (Pedro Torrejón) y porque “salvo en la plaza de la Constitución no hay uniformidad en las demás zonas” (Javier de Oro).
Terrazas y veladores | El Pleno también aprobó inicialmente la primera ordenanza del municipio de terrazas y veladores con el voto favorable de Ahora Ciempozuelos y PSOE, el voto contrario del PP y la abstención de CPCI y PIC. La concejala de Urbanismo, Gemma Fornell (AC), explicó que “había que traer esta ordenanza a Pleno porque un municipio como Ciempozuelos no puede estar sin una regulación sobre las terrazas y veladores. Hasta ahora este tema era un poco arbitrario”. Fornell comentó que “desde el primer momento los hosteleros han conocido el borrador de la ordenanza”, pero “no han hecho aportaciones”. Raquel Jimeno (PSOE), dijo que su grupo votaría a favor porque “es necesaria una unificación de la estética”, pero que si en la aplicación de la ordenanza se ven fallos, “rectificaremos”. El PP votó en contra porque a su juicio “no se ha consultado a los vecinos de los establecimientos ni se ha dialogado con los empresarios” (Mª Ángeles Herrera). CPCI y PIC explicaron
Unanimidad | Por unanimidad fue aprobada la propuesta de alcaldía de devolver el aval de 141.000 € a la empresa que ejecutó las obras del campo de fútbol y la adhesión del Ayuntamiento al convenio de la Comunidad de Madrid con Ecovidrio. También se aprobó por unanimidad la moción de AC para instar a Adif a la instalación de un ascensor en la estación de Cercanías.
22
Plan de Limpieza | Las dos mociones del PSOE relativas a ejecutar un Plan de Limpieza Municipal y otro de fomento de la lectura fueron aprobadas por unanimidad. La portavoz socialista dijo que “la seña de identidad actual de Ciempozuelos es la suciedad en todo el municipio” y “es inadmisible que el pueblo esté así”. También se refirió a “los excrementos de perros en la vía pública” algo que calificó de “más que preocupante”. Finalmente, Jimeno se dirigió al Gobierno local para decir que “la limpieza era unas de las 10 medidas que se comprometieron a solucionar antes de final de año y vemos que no se ha
avanzado nada”. Tanto PP, como CPCI y PIC coincidieron en el diagnóstico: “el pueblo estaba guarro y sigue muy guarro”, resumió de Oro. Por su parte AC reconoció que “es cierto el estado de suciedad” y añadió que “intentamos paliarlo, aunque no con los resultados que nos gustaría”. Y concluyó diciendo que los trabajos de la empresa concesionaria no son satisfactorios y que están preguntando “presupuestos a varias empresas para llevar a cabo un plan de choque”. En cuanto a la otra moción del PSOE, propuso dinamizar la actividad cultura alrededor del Día del Libro fomentando “la promoción de un marco de encuentro entre autores, editores y lectores”. La concejala de Cultura, Noelía Fernández, dijo que dado que “este año se celebra el 400 aniversario de la muerte de Cervantes, trabajaremos para hacer una buena programación cultural”.
Otras mociones | También se aprobaron dos mociones conjuntas presentadas por AC y PSOE. Una sobre el caso de Alfonso Fernández Ortega y la ‘Ley Mordaza’, que fue leída por Aina, la pareja del detenido, y votada favorablemente, salvo el PP que votó en contra. Otra sobre sobre la revisión de la causa del enfermero canario Iván Ramírez, leída por Ramón, un familiar del encarcelado, que también fue votada favorablemente, salvo el PP que se abstuvo | A. ALFAYA.
El PP denuncia que el Ayuntamiento reparte leche caducada
El Partido Popular señala que una de las cuestiones más sorprendentes de la “incompetencia, dejadez y falta de gestión” del actual Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos es que en las cuentas municipales siga constando como titular la anterior alcaldesa Mª Ángeles Herrera y no la actual, Chus Alonso. Según el PP, lleva reclamando ese cambio desde hace meses. El PP también denuncia que algunos vecinos le han informado que desde Servicios Sociales se podría haber estado repartiendo “una gran cantidad de litros de leche caducada”.
El gobierno lo niega | Fuentes del Equipo de Gobierno señalan que “en ningún caso” Mª Ángeles Herrera es la titular de las cuentas, “porque el titular es el Ayuntamiento”. Para el Gobierno el error puede deberse a que la ex alcaldesa era una de las personas que tenía conocimiento de las claves y que se denominan claveros, pero asegura que en junio de 2015, al iniciarse la nueva legislatura, “se notificó a los bancos el cambio de los claveros” para incluir a la actual alcaldesa, Chus Alonso. “Quizá sea la entidad bancaria la que siga teniendo en sus sistemas a Mª Ángeles Herrera, pero como ex clavero” argumentan. En cuanto a la presunta leche caducada, el Gobierno municipal asegura que el PP “miente” y que “nunca se ha dado leche caducada desde Servicios Sociales”. El error vendría porque en ocasiones se da leche cuya fecha de consumo preferente sí ha pasado, “con un límite máximo de 10 días”. Explica el Ejecutivo que los cartones cuya fecha de consumo preferente ha pasado nunca se incluyen en las cuotas que le corresponde a cada familia, sino que se trata de cartones de leche extras que pueden solicitar las familias y que “no están obligados a coger si no lo quisieran”. “Se trata de un alimento que no está en mal estado ni muchísimo menos”, explican. | RUBÉN BARTOLOMÉ.
febrero
2016
Rechazo a la decisión de Adif de no eliminar las barreras arquitectónicas Tras la carta de Adif en la que comunicaba al Gobierno municipal que no eliminaría las barreras arquitectónicas en la estación de Cercanías de Ciempozuelos, se han producido reacciones de rechazo. Así en el Pleno de enero se aprobó por unanimidad la moción presentada por AC para instar a Adif a que instale un ascensor en la estación. Moción que para el PIC “es floja, la propuesta debería ser más fuerte”, manifestó el portavoz de esta formación, Javier de Oro. “Estamos a favor radicalmente de los derechos esenciales”, señaló Raquel Jimeno (PSOE), quien añadió que “el coste de la obra para Adif es ridículo”. Torrejón (CPCI) manifestó que su
febrero
2016
grupo compartía “totalmente” la reivindicación y Herrera (PP) comentó que Adif ya “había presupuestado la obra en 2014”. Finamente, Fornell (AC) calificó de “inmoralidad” dejar sin viajar a vecinos con movilidad reducida. El Gobierno también consiguió reunir en Ciempozuelos el 3 de febrero a los responsables de transportes de los cuatro municipios afectados por la línea C3 de Cercanías, la de más baja frecuencia de toda la red. Así los concejales de transportes de Aranjuez, Ciempozuelos, Pinto y Valdemoro, que se reunían por primera vez para tratar temas comunes, acordaron aunar esfuerzos para lograr mejoras substanciales en las cuatro
estaciones y en la línea: eliminar barreras arquitectónicas, ampliar y acondicionar las zonas de aparcamiento, mejora de horarios y frecuencias y aumento de la capacidad de los trenes. Por otro lado, varios vecinos de Ciempozuelos han presentado quejas a Adif por no tener medios mecánicos para cambiar de andén, quejas que se suman a las varias recogidas de firmas en este sentido. También desde algunos sectores se pide más contundencia ante Adif y el Ministerio de Fomento por la evidente injusticia que supone la marginación de los ciudadanos de Ciempozuelos y más cuando el operador está
haciendo inversiones en otros municipios del sur de Madrid. Como decía el editorial del número anterior de Zigzag, la “negativa de Adif es rotundamente inaceptable porque los derechos no se negocian”, por ello “los ciempozueleños, encabezados por el Gobierno local, deben dar una respuesta contundente a Adif que trata a nuestros vecinos como si fuéramos una colonia del Tercer Mundo” | AGUSTÍN ALFAYA.
23
SMV El Ayuntamiento presenta el plan de pagos de la sentencia de Parque Temático El Ayuntamiento amiento de San Martín de la Vega ha presentado en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 4 de Madrid, el plan de pagos con el que pretende hacer frente a la condena en el caso Parque Temático. El Consistorio plantea abonar los 5,5 millones € que debe devolver a esta empresa en un plazo de 12 años, pagando pequeñas cantidades hasta 2023 (fecha en la que finaliza el pago del Plan de Pago a Proveedores), que serían elevadas considerablemente posteriormente: • 70.000 € en 2016. • 150.000 € en 2017. • 300.000 € anuales entre 2018 y 2023. • 800.000 € anuales en 2024 y 2025. • 900.000 € en 2026. • 1.000.000 € en 2027. A estas cantidades habría que sumar los intereses por el aplazamiento del pago, que el consistorio calcula que alcanzan la cifra de 1.275.194,40 €. Con el Plan Presentado, el Gobierno reconoce que “el
Ayuntamiento puede verse comprometido y asfixiado hasta el año 2027”. Ahora, tanto el juzgado como la empresa deben analizar el documento presentado.
Aumentar la recaudación fiscal | El Gobierno ha señalado que va a impulsar el departamento de recaudación para poder hacer efectivo el cobro de aquellos impuestos que no han sido pagados. Se trata de una de las aportaciones que hacen en el informe que acompañan a este Plan de Pagos los departamentos municipales de Intervención y Tesorería al señalar que “parece que, a la vista de los datos, la cuestión más importante se encuentra en recaudar los derechos que se liquidan”.
“Una permanente situación de huida hacia delante” | En este informe se apunta también que si el Ayuntamiento sigue generando la misma liquidez que hasta ahora “es imposible generar un plan de pagos razonable” y plantea otras medidas como
“incrementar la presión fiscal y reducir el gasto”. Explica la Tesorera municipal que la situación del Ayuntamiento ha sido “tapada por una tesorería que no era suya” -en referencia al ingreso indebido de 5,5 millones de euros que establece esta sentencia y por el préstamo para pagar a proveedores- por lo que señala claramente que “es imprescindible que se tome en consecuencia la situación real”. Añade que si no se logra aumentar la recaudación “la liquidez del Ayuntamiento desaparecerá en algo más de un año”, provocando “el estrangulamiento de la tesorería municipal”.
La solución propuesta por la empresa | El alcalde Rafael Martínez ha reconocido a Zigzag que tiene sobre la mesa una propuesta de la empresa que evitaría el pago de los 5,5 millones de euros (y de los más de 1,2 millones en intereses establecidos en el plan de pagos). “Esa propuesta pasaría por permitirles hacer un desarrollo
urbanístico residencial de unas 550 viviendas en los terrenos que la empresa posee en los alrededores del Parque Warner”. El problema que aducía en su entrevista el alcalde era que se trata de realizar un nuevo desarrollo a unos dos kilómetros del casco urbano y esos vecinos demandarían una serie de servicios.
Otras propuestas | El ex alcalde Juan Carlos Vállega ha propuesto a través de un artículo en zigzagdigital.com otras ideas para intentar solucionar el contencioso. Vállega propone que los 5.520.000 € “sean devueltos en ‘especie’”, mediante un acuerdo que suponga para Parque Temático una seguridad jurídica en cuanto a la consecución de una pormenorización pactada de los usos y desarrollos en el suelo vacante en el sector Parque de Ocio del que son propietarios (seguridad que ahora no tiene), modificaciones de usos y un aumento moderado compensatorio de la edificabilidad | BARTOLOMÉ DEL VALLE.
DIMITE EL CONCEJAL LUIS VEGAS. El concejal de Educación, Cultura y Deportes y Tercer Teniente de Alcalde, Luis Vegas, ha dimitido del cargo “por circunstancias personales y familiares”. Dice que habrá quienes vean en su dimisión inexistentes “refriegas palaciegas en la búsqueda de un posible beneficio político” y agradece a sus compañeros de Gobierno “la disposición y comprensión” mostrada ante esta situación”. La renuncia de Vegas abre la puerta, en principio, al nombramiento como concejal de la nº 10: Rosario Fuentes Serrano, de 34 años.
24
febrero
2016
PLENOS A TRAVÉS DE YOUTUBE. El Ayuntamiento ha colgado en su
Vecinos y miembros de Sí se Puede acompañan a El Langui en una nueva protesta en la parada de San Martín de la Vega.
Impiden subir a un autobús a El Langui con su silla de ruedas motorizada El 18 de febrero el cantante y actor de San Martín de la Vega Juan Manuel Montilla, conocido como El Langui, se manifestó frente a un autobús de la línea 412, que une el municipio con Madrid. Todo ocurrió después de que el conductor le impidiera subir al vehículo porque la silla de ruedas motorizada que utiliza “no está autorizada a acceder al transporte público”. “Nunca me habían puesto una pega en ocho años”, ha declarado a posteriori El Langui, que se plantó en medio de la carretera durante casi tres horas, impidiendo la salida de al menos otros cuatro autobuses. La Consejería de Transportes ha explicado que el impedimento fue “una cuestión de seguridad para él y el resto de viajeros” ya que la silla que utiliza “pesa
febrero
2016
mucho y es muy inestable”. Las explicaciones no han sido suficientes para el cantante, que ha seguido con sus reivindicaciones. Protestas a las que se ha sumado el grupo municipal de Sí se puede que, además, ha denunciado la poca frecuencia de autobuses y la eliminación de paradas “mientras aumenta el precio”. Por ello el partido ha anunciado que emprenderá nuevas acciones “a todos los niveles: legales, municipales y, por supuesto, movilizaciones ciudadanas”. Por su parte el alcalde Rafael Martínez ha mostrado públicamente su solidaridad con El Langui y ha apoyado su lucha: “Espero que el Consorcio tome nota de ello y empiece a instalar autobuses adaptados, como ya lo están los de la red de la EMT de Madrid” | ESTHER A.
canal de Youtube el Pleno Municipal del pasado mes de enero. Así ocurrirá con los que se celebren a partir de ahora con el objetivo de facilitar a los vecinos la posibilidad de visualizarlos y “acceder a la máxima información posible”. El objetivo es “crear un Ayuntamiento abierto, transparente y en el que cada vez abran más vías de información y comunicación directa con los vecinos”, señala el alcalde, Rafael Martínez.
RECUPERAR LA ZONA DE LA BATALLA DEL JARAMA. Los municipios de Rivas Vaciamadrid, Arganda del Rey, Morata de Tajuña y San Martín de la Vega se han reunido para intentar conseguir apoyo financiero por parte de la Unión Europea para proteger la zona de la Batalla del Jarama, un paraje único en la región que pretenden “poner en valor” al tiempo que “defender el patrimonio cultural, histórico y medioambiental de una parte de nuestra historia reciente que se halla en riesgo de desaparecer”. Rivas aprobó en el Pleno de enero una moción para que la Comunidad de Madrid declare la zona como Parque Histórico y de interés cultural. El resto de municipios anuncia que hará lo propio en próximas sesiones.
LA RED DE TEATROS VUELVE A SAN MARTÍN DE LA VEGA. El Ayuntamiento vuelve a participar en la Red de Teatros, una iniciativa de la Comunidad de Madrid para garantizar una programación de artes escénicas y música estable en los teatros y auditorios municipales. Como el resto de municipios participantes, San Martín contará con el apoyo económico de la Oficina de Cultura y Turismo. Las primeras obras, que se representarán en los meses de febrero y marzo, se han programado para un público infantil: “Pi-ra-tas ¡Alerta basuraSalvemos el mar!” (representada el 21 febrero); “A la luna” (6 marzo); “Volver a jugar” (13 marzo).
EL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF SE PONE LAS PILAS. El aproximarse a los puestos de descenso ha hecho reaccionar al equipo que ha conseguido ganar tres de sus últimos cinco partidos, perdiendo los otros dos. El equipo es 12º del grupo III de Primera Aficionados y suma 25 puntos en 22 jornadas, con un colchón de 8 puntos sobre el descenso. EL SPORTING SAN MARTÍN SE PERMITE SOÑAR. Tremenda su racha en el grupo V de Segunda Aficionados, concediendo tan sólo dos puntos de los últimos 15 en juego, lo que ha colocado al equipo en la lucha por los puestos de ascenso. Los sanmartineros son 7º con 39 puntos y se encuentran a sólo 5 del segundo puesto de la tabla.
25
SMV
“Queremos acabar con la mala fama del Quiñón”
JOSÉ ANDRÉS SALÁZAR, PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL QUIÑÓN
S
an Martín de la Vega. Barrio del Quiñón. 3.000 habitantes. Inmigración. Paro. Inseguridad. Okupas. Y un gran estigma generado en los años más duros de la crisis: La imagen de que la delincuencia campa a sus anchas. En la pasada legislatura la ex alcaldesa Mª Carmen Guijorro (PP) pedía ayuda a la Delegada del Gobierno para acabar con el problema de inseguridad y ocupación que había en el barrio. Lo hacía con el apoyo del PSOE, cuyo portavoz y hoy alcalde, Rafael Martínez, señalaba sin tapujos que el Quiñón se había “convertido en un gueto”. Desde entonces la situación ha mejorado algo, pero la mala imagen sigue ahí, según denuncia el presidente de la recién creada Asociación de Vecinos del Quiñón. José Andrés Salazar fue concejal socialista en la pasada legislatura y ha sido uno de los impulsores de esta asociación: “Se había creado la sensación de que los políticos no son suficientes para acabar con los problemas”.
Además de vivir en El Quiñón, ¿hay algún requisito para asociarse? Sí. Hay uno fundamental y es firmar una declaración de repudio a cualquier forma de racismo, fascismo, xenofobia y homofobia. Solo estamos contra los delincuentes. Ha sido fantástico porque nadie ha puesto ningún inconveniente. Incluso nos han felicitado por hacer obligatoria esta declaración. ¿Cuáles son los objetivos fundamentales que se persiguen? Son tres. Primero, luchar contra la sensación de inseguridad, que es una percepción que es injusta y no tiene fundamento estadístico. Para lograrlo habría que tener más presencia policial en las calles. Segundo, acabar con la falta de infraestructuras municipales, pero somos realistas y no pedimos nuevas instalaciones sino que se revitalicen las ya existentes: Las pistas deportivas frente al colegio Clara Campoamor, que llevan años inutilizadas, y el parque de Parque Blanco, que es el más
abandonado de San Martín. Por último, luchar contra el riesgo de exclusión social existente en El Quiñón. No queremos que se convierta en un escondite de personas con graves problemas económicos. No debe ser un gueto. A estas personas se les tiene que implicar en la vida deportiva, cultural o académica del barrio para reinsertarlas social y laboralmente. En su primera asamblea [22 de enero] lograron ustedes que asistieran representantes de todos los partidos políticos… Hubo muchos vecinos que asistieron a escuchar a los intervinientes. Vinieron representantes del Gobierno y de los dos grupos de la Oposición, de las otras dos principales asociaciones vecinales del municipio y también miembros de la Policía Local y Guardia Civil. Todos aportaron su granito de arena, cada uno desde su ámbito. Por ejemplo, nos han invitado a asistir a la próxima Junta Local de Seguridad. Se vio que el objetivo es común y eso es lo principal. Queremos hacer un barrio del que estar orgullosos, un barrio amigo
para todo San Martín.
¿Qué se ha conseguido ya? Hemos logrado hacer visibles no los problemas, sino las soluciones. Somos optimistas, aunque es una lucha continua y compleja, pero ya hemos dado el primer paso, que es implicar a distintos estamentos en la solución del problema. Por ejemplo, ya nos hemos reunido con el Ayuntamiento, Guardia Civil, Policía Local, Unión Fenosa y comunidades de vecinos para solucionar los problemas de los enganches fraudulentos de luz. Pasito a pasito es como se consiguen las cosas y la Asociación de Vecinos del Quiñón tiene claro sus objetivos. No tienen local fijo -“estamos hablando con el Ayuntamiento para solucionar este asunto”- , pero mientras tanto se puede contactar con ellos en Facebook, en el teléfono 647 64 01 84 o en el mail joseandresalazar@hotmail.com. Fotografía durante la primera Asamblea Vecinal del Quiñón, en la que participaron todos los grupos municipales de San Martín de la Vega,
¿Cuándo se creó la asociación? Hace unos meses, aunque llevábamos más tiempo trabajando en ello. Teníamos que unirnos para intentar acabar con los problemas sociales y de seguridad que se estaban convirtiendo en crónicos en el barrio. Hoy se puede decir que la respuesta ha sido muy positiva.
26
febrero
2016
febrero
2016
27
28
febrero
2016