Zzlv nº 142 marzo 2016

Page 1



EDITORIAL

edItor Agustin Alfaya redactores Raúl Martos, Bartolomé del Valle,Laura López, Laura Rodríguez maquetacIón y dIseño José Mª López, AleJandro Araujo, Esther A. Muñoz secretaría AleJandro Araujo dIstrIBucIón Alfasur ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com ZIGZAG distribuye 27.000 ej. gratuitos. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín

Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid. D.L.: M-36436/2003

marzo

2016

Europa a la deriva

El tratamiento que la Unión Europea (UE) está haciendo de la crisis de los refugiados, más que decepcionante, pone en cuestión la esencia moral del continente y es una violación de las normas de Derecho Internacional que protegen a refugiados y que regulan el asilo político. Va a cumplirse un año desde que estallara la llamada “crisis de los refugiados”, que provocó un gran problema humanitario en varios países europeos del Mediterráneo a los que llegaban a millares personas que huían de las guerras o de la represión en sus países de origen. Ante la inacción de las autoridades europeas, se alzó un clamor popular que obligó a éstas a ‘tomar medidas’ y establecer cuotas para distribuir a los refugiados en distintos países de la Unión. Sin embargo, nada de esto se ha llevado a cabo.

Al revés, la UE ha aprobado un acuerdo para devolver a Turquía a los refugiados que lleguen a costas de un país miembro de la Unión. Así Europa expulsará a Turquía a todos los migrantes y solicitantes de asilo, huyan o no de conflictos o persecución, y realojará solo a los sirios. Algo que ha sido denunciado como “una flagrante violación de las normas internacionales de asilo” por las organizaciones humanitarias. Y desde el Consejo General de la Abogacía Española se ha llegado a decir que “todo el bagaje jurídico que hace de la Unión un bastión de los Derechos Humanos se viene abajo con una medida de esta naturaleza”. El drama de las personas refugiadas ha puesto de manifiesto que la concepción de Europa como un espacio común de libertad, seguridad y justicia, fundada sobre

los valores de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad a los que se refiere el Preámbulo de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea ha hecho crisis frente a una organización de mercaderes de bienes y servicios. La UE traslada la imagen de que una crisis humanitaria es un problema de orden público y la respuesta, basada en gravísimos errores de concepto, se fundamenta en levantar vallas y separar pueblos, en convertir al migrante en un objeto y despojarlo de su dignidad como persona. Por ello aplaudimos la iniciativa del Ayuntamiento de Ciempozuelos de hacer ondear a media asta la bandera de la Unión Europea en protesta por cómo está gestionando la crisis humanitaria de los refugiados.

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL EQUIPO DE GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por llevar el borrador de Presupuestos Municipales para 2016 A UNA AUDIENCIA PÚBLICA, abierta a todos los ciudadanos, que tendrá lugar el martes 29 de marzo a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura. Y ABUCHEOS porque los Presupuestos de 2016 deberían haberse llevado a Pleno para su aprobación antes del comienzo del ejercicio, algo que, bien es cierto, no suele cumplir casi ningún ayuntamiento.

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por su protesta simbólica de ondear a media asta la bandera de la UE en edificios municipales en rechazo a la inacción de la UE y a las últimas medidas de desprotección a los refugiados.

COMIENZAN LOS TRABAJOS PARA ELABORAR EL NUEVO PRISMA. El consejero de Administración Local y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada, se reunió con el presidente de la Federación de Municipios de Madrid (FMM), Guillermo Hita, para explicar el borrador del nuevo Plan Regional de Inversiones (PRISMA) 2016-2019. El presupuesto de este Prisma ascenderá a 700 millones € y contará con una novedad importante: permitirá que los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes puedan ejecutar sus obras de forma directa. Según el gobierno regional, el decreto del nuevo Prisma “podría estar aprobado antes de que finalice el primer semestre de este año” y los primeros proyectos “podrían ponerse en marcha antes de que concluya 2016”.

QUE UN CERTAMEN DE TEATRO ALCANCE LA 16 EDICIÓN, COMO LA HACE EL DE CIEMPOZUELOS, MERECE UN APLAUSO, porque el teatro es cultura y ayuda a construir una sociedad más tolerante y comprometida, sin excluir el entretenimiento y la diversión, pero también apena el escaso público asistente a las representaciones (pág. 14).

ABUCHEOS CON REDOBLE AL PEDERASTA JAVIER GARCÍA-VERDUGO, ex monitor del Club Ciclista ‘Ciempromesas’, condenado a 72 años de prisión y actualmente en busca y captura internacional (pág. 8).

ABUCHEOS AL PARTIDO POPULAR por su Ley de Reforma de la Administración Local y aplausos a los Ayuntamientos y Comunidades que presentaron recursos ante esta Ley gracias a los cuales el Tribunal Constitucional ya ha anulado algunos de sus puntos (págs. 18 y 19). APLAUSOS A ‘EL LANGUI’ cuya protesta ha sido el revulsivo para que la Comunidad de Madrid se haya comprometido a que todas las sillas de ruedas puedan subir a los autobuses públicos (pág. 20). ABUCHEOS A LOS ‘OKUPAS’ ILEGALES DEL BARRIO DE EL QUIÑÓN, de San Martín de la Vega, que además de problemas graves de convivencia atentan contra la seguridad de los inmuebles y de las personas que viven en ellos al practicar ‘enganches’ ilegales y peligrosos a la red eléctrica, produciendo, como ya ha ocurrido, accidentes (pág. 32). ALUMNOS DEL MIRASUR DEBATEN CON PATXI LÓPEZ. El presidente del Congreso de los Diputados, Patxi López, recibió el 18 de febrero a los alumnos de 1º de Bachillerato del Coelgio Mirasur tras leer su “Carta a los futuros Gobernantes”, nacida de un trabajo de Filosofía. Sentados en los escaños de los diputados, los estudiantes le preguntaron durante 45 minutos sobre asuntos de actualidad, entre los que destaca la independencia de Cataluña o el fin de ETA. En la dedicatoria a los alumnos en un ejemplar facsímil de la Constitución que Patxi López regaló al colegio, se puede leer: “Es un auténtico placer ver gente joven dispuesta a aportar y debatir ideas y propuestas. Gracias por vuestro interés, compromiso y ejemplo. ¡Seguid así!”.

4

marzo

2016


Días europeos de artesanía Días: sábado, 2 abril. Lugar: Plaza de la Constitución o Plaza de Ventura Rodríguez. Exposición de Manuel Hidalgo Días: del martes 15 de marzo al martes 26 abril. Hora: de martes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h y sábados de 17 a 20 h. Lugar: Biblioteca Municipal Exposición de la Red Itiner “Miguel EN Cervantes. El retablo de las maravillas” Días: del sábado 30 de abril al jueves 19 mayo. Hora: de martes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 20 h y sábados de 17 a 20 h. Lugar: Casa de la Cultura. Fotolectura “Otros lugares para leer” (Concurso de fotografía digital) El Concurso tiene por objeto mostrar mediante fotografías lugares de lectura. Más información en la Web del Ayto. Participa hasta el 30 de abril. Entrega de premios: 19 de mayo. Certamen de teatro “Villa de Ciempozuelos” Obra: Entremeses de Miguel de Cervantes. Compañía: The3atre-mad. Día: 2 de abril. Hora: 19:00 h.Lugar: Sala Multifuncional. Todos los públicos. Muestra de teatro infantojuvenil Obra: El aprendiz de mago. Compañía: Manuel Goicolea Martínez. Día: domingo, 3 de abril. Hora: 19:00 h. Lugar: Sala Multifuncional. A partir de 4 años.

marzo

2016

X Trofeo MTB Ciempozuelos Organiza: Club Bikes Ciem. Día: domingo, 3 de abril. Hora: 10:00 h. Lugar: Aparcamiento Campo de fútbol y aledaños. Inscripciones en la Federación Madrileña de Ciclismo. Certamen de teatro “Villa de Ciempozuelos” Obra: Usted tiene ojos de mujer fatal de Enrique Jadiel Poncela. Compañía: Asociación Grupo de Teatro PLATEA. Día: sábado, 9 de abril. Hora: 20:00 h. Lugar: Sala Multifuncional. Comedia para todo los públicos. Taller de cuentacuentos Organiza: La Torre. Día: jueves 7 y jueves 14 de abril. Muestra de teatro infantojuvenil Obra: Los cuentos de Ya-NiMe-Acuerdo. Autor: Carlos Hidalgo Sanchís. Día: domingo, 10 de abril. Hora: 19:00 h, Lugar: Sala Multifuncional Cuentacuento interactivo. A partir de 4 años. Caminos que unen pueblos Recuperar los caminos públicos de la Vega usurpados a la ciudadanía. Organizan: Somos Vega. Día: domingo, 10 de abril. Hora: 11:00 h. Lugar de encuentro para la salida de las marchas: Plazas de Ciempozuelos, San Martín de la Vega y Titulcia. Semana del Corto Obra: Sesión Infantil 1. Día: viernes, 15 de abril. Hora: 18:30 h. Lugar: Sala Multifuncional. Para todos los públicos. Semana del Corto Día: viernes, 15 de abril. Obra: Madrid en corto de premio 1. Hora: 19:00 h. Público adulto. Feria de abril Días: sábado 16 y domingo 17 de abril. Lugar: Centro Cívico.

Big Game de Paintball Organiza: Club de Paintball Men in Black. Días: sábado 16 (Partida Paintball de bosque) y domingo 17 de abril (Campeonato Pista 3 vs 3). Lugar: Valdehinojos. Velada de Boxeo Organiza: Escuela de Boxeo Las Vegas. Día: sábado, 16 de abril. Hora: 18:00 h. Lugar: Pabellón Municipal de Ciempozuelos. Semana del Corto Obra: Miradas alrededor 1. Día: sábado, 16 de abril. Hora: 20:00 h. Lugar: Sala Multifuncional. Público adulto. Semana del Corto Obra: Sesión infantil 3. Día: domingo, 17 de abril. Hora: 18:30 h. Lugar: Sala Multifuncional. Todos los públicos. Por amor al arte Día: viernes, 22 de abril. Hora: 17:00-00:00 h.. Lugar: Casa de la Cultura. De 17 a 20 h “Por amor al arte” infantil y a partir de las 20 h orientado a adultos. Certamen de teatro “Villa de Ciempozuelos” Obra: Las aves de Aristófanes. Compañía: Segundo Acto. Día: sábado, 23 de abril. Hora: 20:00 h. Lugar: Sala Multifuncional. Para todos los públicos. Muestra de teatro infanto-juvenil Obra: De fábula (Las fábulas de Sancho Panza. Autor: Joaquín Amaro Bellido. Día: domingo, 24 de abril. Hora: 19:00 h. Lugar: Sala Multifuncional. Teatro de marionetas. A partir de 3 años. Lectura del Quijote Organiza: La Torre. Día: domingo, 24 de abril. Hora: de 10:00 a 15:00 h. Lugar: Salón de Plenos del Ayuntamiento.

Mercadillo de libros usados Lo recaudado será para el Comedor Social de San Juan de Dios. Día: domingo, 24 de abril. Lugar: Plaza de la Constitución. Musequeando 2016 (Proyecto de música entre centros educativos) Día: jueves, 28 de abril. Lugar: Plaza de la Constitución. Celebración del día del árbol en Ciempozuelos Actividad dirigida a los escolares del municipio para que aprendan la importancia de conservar los bosques y los recursos forestales de nuestro entorno. Fecha y ubicación por concretar II Torneo de Escuelas “Juan Señor” Organiza: Fútbol Base Ciempozuelos CF. Fechas: sábado 30 de abril, domingo 1 y lunes 2 de mayo . Lugar: Instalaciones de Peñuelas I Torneo de Escuelas “Abel Resino” Organiza: Club de Fútbol Deportivo de Ciempozuelos. Fechas: viernes 29, sábado 30 de abril y domingo 1, lunes 2 de mayo . Lugar: instalaciones de la Ciudad Deportiva Mesa de Cultura y Juventud Mesa de participación ciudadana para hablar sobre cultura y juventud, y ayudar a realizar la programación . Días: martes, 5 y 19 de abril. Hora: 18:30 h. Lugar: Casa de la Cultura. Mesa de Festejos Mesa de participación ciudadana para hablar sobre las fiestas del municipio, y ayudar a realizar la programación. Días: miércoles, 6 de abril. Hora: 18:30 h. Lugar: Casa de la Cultura.

5

Información institucional

Exposición de Fotografía de la Asociación fotográfica de Ciempozuelos Días: del sábado 2 al viernes 26 de abril. Hora: de lunes a viernes de 9 a 21 h. Lugar: Casa de la Cultura.

Ayuntamiento de Ciempozuelos

Programación de Ciempozuelos para el mes de abril


Ayuntamiento de Ciempozuelos Información isntitucional

Presupuesto ajustado a los ingresos reales y gasto social en la propuesta presupuestaria del equipo de Gobierno El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos presentó el pasado martes 15 de marzo el segundo borrador de los presupuestos municipales en la Comisión de Hacienda. El borrador presentado está totalmente abierto a las propuestas de los grupos municipales con el objetivo de llegar al máximo consenso posible para su aprobación. Además, los grupos disponen de una partida de 50.000€ más para ampliar dichas propuestas a otras que consideren. El equipo de Gobierno presenta un borrador basado en un presupuesto real, conforme a lo efectivamente recaudado, sin generar deuda, y manteniendo los servicios esenciales y aumentando el gasto social. La propuesta plantea una reducción de presupuesto de 17.868.298€ a 13.984.950,55€, ajustándose de esta manera a los ingresos reales del Ayuntamiento. Uno de los elementos que permiten esta reducción es la bajada en el aporte del Ayuntamiento de Ciempozuelos a la Mancomunidad de Residuos Urbanos Ciempozuelos- Titulcia, en alrededor de 800.000€, que permiten ajustar el presupuesto. 1.551.560€ se van a destinar al pago de deuda gracias al plan de pago a proveedores. Dentro de Servicios Sociales, se van a destinar 50.000€ para ayudar a paliar la pobreza energética, etc. Actualmente existía esta partida con una cantidad de 80.000€ que no se ha utilizado ni en 2014 ni en 2015. Las ayudas de becas comedor y material escolar aumentan y

6

pasan de 100.000€ a 135.000€. Además, se está trabajando en la reducción de los consumos de gas, electricidad, agua y teléfono. Gracias a la puesta en marcha de la Unidad Sancionadora, los presupuestos de 2016 serán los primeros con ingresos provenientes de esta unidad. Otra de las novedades en este borrador es la partida presupuestaria destinada al gasto en Protección Civil, inexistente en 2014 ni en 2015. Además, se suma una cantidad para la redacción de adaptaciones al PGOU. La partida del borrador del equipo de Gobierno destinada a formación y empleo es de 60.000€, ya existente en la anterior legislatura pero que no se llegó a ejecutar. Deportes y cultura aumentan su peso en el presupuesto con 98.000€ para actividades culturales y 128.000€ para deportes. La participación ciudadana aumenta su partida de 3000€ a 11.500€. En cuanto a partidas que descienden, el gasto en protocolo es de cero euros así como en las comunicaciones telefónicas del equipo de Gobierno. Con la propuesta de borrador del equipo de Gobierno, existe un ahorro de alrededor de 300.000€ en la bajada de órganos de gobierno. También baja la inversión en festejos populares con una partida de 245.000 euros. El borrador se someterá a audiencia pública el martes 29 de marzo a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura. La cita está abierta a todos los ciudadanos que quieran acudir para plantear sus propuestas o realizar preguntas que serán contestadas por el equipo de Gobierno.

Por Amor al Arte Por Amor al Arte es una acción desarrollada por la Comisión de Cultura y Juventud y las Concejalías de Cultura, Juventud e Infancia a propuesta de un joven artista local que consiste en un conjunto de propuestas de carácter cultural a través de una jornada de puertas abiertas. Tendrá lugar el próximo 22 de abril, coincidiendo con el Día de la Tierra, en el Centro Joven- Casa de la Cultura (c/ Mayor) en sesión de tarde (de 17.00 a 00.00 horas). Por Amor al Arte se basa en la participación vecinal, del profesorado y de alumnos de Ciempozuelos. No es un concurso sino una oportunidad para desarrollar y fomentar la cultura en nuestra localidad de una forma libre. Se llevará a cabo una Session Jam así como actividades para distintas edades (los menores de 9 años deben ir acompañados por un adulto) como un curso de iniciación de guitarra, otro de ilustración, realización de cómics y todas aquellas actividades que se propongan, mediante convocatoria abierta, por parte de los vecinos y del Ayuntamiento. Por Amor al Arte es un encuentro por y para la cultura entre todos, una oferta que irá creciendo gracias a la participación y la colaboración. Por ese motivo, desde el Ayuntamiento de Ciempozuelos se anima a formar parte a todos los vecinos. La inscripción para impartir talleres o exponer arte se adjunta como documento descargable al final de esta nota. Es necesario enviarlo por email a t.juventud@yahoo. es antes del 31 de marzo. Para más información se puede consultar con el Centro Joven- Casa de la Cultura (91 801 50 86).

marzo

2016


La bandera de la UE ondea a media asta como protesta ante la política europea El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha ordenado, mediante decreto de alcaldía, que las banderas de la Unión Europea situadas en edificios y dependencias municipales ondeen a media asta en señal de protesta por las políticas de inanición y no acogimiento de los refugiados y en recuerdo de los miles de fallecidos intentando alcanzar la esperanza de una vida digna por los conflictos bélicos de Siria y otros países. A finales de agosto de 2015, la crisis humanitaria provocada por la inacción de los poderes políticos en torno al grave problema humanitario con los refugiados que llegaban a los países europeos alcanzó de lleno a todas las instituciones europeas, gobiernos nacionales y opinión pública. Esta situación generó iniciativas en multitud de ámbitos, que fueron desde los intentos por solucionar los conflictos de origen, la búsqueda de acuerdos respecto a los criterios de distribución de refugiados entre los países de la Unión Europea o los intentos de avanzar en una legislación de asilo europeo. En Ciempozuelos se celebró una reunión el 9 de septiembre del 2015 para abordar la posible suma de nuestro municipio a la red de ciudades solidarias con las personas refugiadas. En esta reunión fueron invitados un miembro de CEAR (Comisión Española de Ayuda al Refugiado) y un miembro de la Asociación de Parla con el Sáhara y se llegó a la conclusión de que era necesario la suma a la red de ciudades solidarias. En el pleno de septiembre todos los partidos firmaron una declaración institucional de apoyo a los refugiados a expensas de las iniciativas que desde el Estado se prometieron y que se iban a canalizar a través de la Federación Española de Municipios y Provincias. Pero prácticamente ninguna de las medidas presentadas se ha puesto en marcha de manera completa, y casi seis meses después la situación, lejos de mejorar, no ha hecho sino empeorar.

marzo

2016

Jornadas de Puertas abiertas de los centros educativos En este marco, el 7 de marzo se ha celebrado una cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea con Turquía en la que se ha dado un giro radical a la posición de la UE en relación con la crisis de refugiados, consistente en devolver a Turquía a todos los que lleguen a las costas griegas, a cambio de incrementar las ayudas a este país y aumentar los reasentamientos en los Estados miembros, no exigir visado a sus ciudadanos y avanzar en el proceso de adhesión, aumentando la incertidumbre, el sufrimiento y las condiciones de vida de los exiliados a causa del conflicto armado de Siria y otros países. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Ciempozuelos, convencido de que esta precaria situación se enfrenta a los principios de solidaridad y humanismo que Europa debe tener y que desde nuestra humilde condición local, la rechaza por inhumana e irresponsable. La condición de país comunitario obliga a exigir a las autoridades europeas políticas solidarias y valientes que sean capaces de albergar y proteger a los víctimas inocentes de una guerra que no han provocado y por ello, en señal de protesta y solidaridad con los miles y miles de refugiados procedentes de países en conflicto armado, desprotegidos de la aplicación del Derecho Internacional en materia de Refugiados y Asilo Político Internacional

Los centros educativos abren sus puertas a las familias que quieran conocer sus instalaciones de cara a las inscripciones del curso escolar 2016/2017. Estas son las fechas de cada uno de los centros: • CEIP Andrés Segovia: 1 de abril y 6 de abril. Hora: 16.10 horas. Localización: c/ Jerónimo del Moral, 10 • CEIP Ventura Rodríguez: 30 y 31 de marzo. Sesión informativa en la biblioteca a las 16.00 horas. Visita guiada por el centro a las 16.30 horas. Localización: Fernández Victorino, 2. • CEIP Virgen del Consuelo: 4 de abril. Hora: De 16.00 a 17.00 horas. Localización: c/ Jardines • CEIP Eloy Saavedra: 4 y 5 de abril. Hora: 16.00 horas. Localización: c/ Timanfaya, 1. • EI Caracol, col, col: 11 de mayo. Hora: 16.00 horas. Localización: c/ Tablas de Daimiel, 0.

7


CIEMPOZUELOS InterPol Busca al Pederasta del cluB cIclIsta “cIen Promesas” El pederasta Javier GarcíaVerdugo, ex monitor del Club Ciclista “Cien Promesas”, un grupo en el que participaban jóvenes de Ciempozuelos y Valdemoro, con una condena de 72 años por abusos sexuales y pedofilia, se ha fugado, aparentemente, a Japón. Todas sus víctimas eran alumnos de la escuela ciclista, según pudo comprobar en su día la Policía. Javier fue arrestado en octubre de 2012 en Valdemoro por abusar de chicos de entre 8 y 15 años. Les grababa desnudos con cámaras ocultas, o les pedía abiertamente que se masturbaran ante su cámara e incluso les animaba a que mantuvieran relaciones con él. El mes pasado este monitor de ciclismo fue condenado a 72 años de prisión, pero una sentencia absolutoria dictada en febrero de 2015 ha permitido que el pederasta se haya fugado de España. Ya hay una orden internacional de detención e ingreso en prisión contra él, e Interpol sigue buscándole.

la excusa del regIstro Ilegal | El pederasta fue juzgado y condenado en enero del año pasado, después de más de

8

esta idea. Sin embargo, la Fiscalía de Madrid recurrió el fallo ante el Tribunal Supremo, que ordenó a la Audiencia repetir la sentencia, valorando esta vez la entrada y registro como prueba válida que no vulneraba los derechos del pedófilo. El pederasta Javier García Verdugo.

dos años en prisión provisional. Su defensa alegó que el registro practicado por la Policía había sido ilegal porque el mandamiento de entrada y registro no estaba bien motivado por el juez instructor. Durante los registros, aparte de 11 discos duros con todo tipo de pornografía infantil y también material impreso del mismo estilo. Los agentes descubrieron incluso un diario en el que el pederasta relataba sus abusos desde el año 1995. Según la defensa, las numerosas e inculpatorias pruebas encontradas en casa del monitor no eran válidas porque se había vulnerado su derecho a la presunción de inocencia. Finalmente, la Sección Quinta de la Audiencia Provincial de Madrid aceptó

condena | La nueva sentencia, dictada el pasado mes de febrero, ha condenado a Javier García-Verdugo a 72 años y dos meses de cárcel por nueve delitos continuados de utilización de menores de 13 años para la elaboración de material pornográfico, dos delitos continuados contra la intimidad, tres delitos continuados de abuso sexual, cuatro delitos de exhibición de material pornográfico y un delito de posesión de material pornográfico. fuga | La policía se presentó en casa de Javier GarcíaVerdugo después de que la Audiencia Provincial dictara la nueva sentencia para detener al delincuente. Pero cuando llegaron se encontraron con que Javier ya no vivía allí. Según relató su entorno a los agentes “se había ido a trabajar a Japón” cuando fue absuelto.

NACE C’S CIEMPOZUELOS. Liderado por Javier García Tejada, se ha constituido en Ciempozuelos el partido Ciudadanos “para que Ciempozuelos recupere el prestigio perdido por las malas políticas aplicadas por las distintas formaciones que han gobernado”, aseguran. García Tejada había sido concejal del PSOE de Ciempozuelos hasta que en junio de 2009 dejó el grupo socialista para pasar a ser concejal no adscrito POLICÍA LOCAL EN TWITTER Y FACEBOOK. Los vecinos podrán dar sus opiniones e interactuar con la Policía Local de Ciempozuelos a través de Twitter (@Policiempo) y Facebook (Policía Local de Ciempozuelos – Madrid). Aquí se colgarán avisos de obras, desvíos de paradas de autobús u otras acciones destacadas. En casos de emergencia se deben seguir utilizando los canales habituales, llamando a los teléfonos 112, 91 893 30 51 ó 639 16 85 52.

marzo

2016


El Juzgado de Instrucción nº 6 de Valdemoro archiva la denuncia del PSOE de Ciempozuelos contra la instalación de la bandera de España. Este nuevo despropósito de los socialistas de nuestra localidad se une a otros recursos perdidos en los tribunales de justicia durante los últimos meses, como los relacionados con: actividades culturales, actividades deportivas y piscina de verano, servicio de alcantarillado, servicio de distribución de agua de consumo humano, incorporación del Ayuntamiento de Ciempozuelos al futuro modelo de gestión del Canal de Isabel II y votaciones de enmiendas en el pleno municipal.

Ahora Ciempozuelos bloquea las solicitudes de información del PP sobre la negativa del equipo de Gobierno al convenio de adhesión para las ayudas de suministros básicos, el vertido de litros de leche caducada en Servicios Sociales, la eliminación de la parcela para el quinto colegio y el reglamento “mordaza” de los plenos. El equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos (integrado por los partidos políticos IU, Equo y Podemos) en el Ayuntamiento de nuestra localidad “mostró su línea de acción más radical, sectaria y revanchista”, durante la última sesión de pleno ordinario, celebrada el 25 de febrero, según ha anunciado el Grupo Municipal de Concejales del Partido Popular (PP). REGLAMENTO MORDAZA. En cuanto al Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ya conocido en nuestra localidad como el reglamento “mordaza” y que se encuentra en período de elaboración por parte del equipo de Gobierno, el Grupo Municipal Popular también planteó un ruego en el pleno. Según el borrador presentado en comisión informativa, Ahora Ciempozuelos pretende: • Silenciar a los concejales de otros grupos políticos distintos a los del equipo de Gobierno. • Obstaculizar la labor de fisca-

lización y control por parte de la oposición. • Atentar contra la libertad de expresión con una actitud oscurantista y antidemocrática. • Humillar a los vecinos que nos plantean sus quejas y sus propuestas para trasladarlas a este pleno. Una vergüenza intolerable y un atropello inadmisible en un Estado de derecho, más propio de regímenes totalitarios y dictatoriales. “La alcaldesa y sus concejales no apuestan por el diálogo, sino por tapar la boca a los ediles de la oposición y a los vecinos que representamos, porque estamos al servicio del pueblo de Ciempozuelos”. “Es la primera vez en la historia de la democracia en Ciempozuelos que se pretende reducir el derecho de los concejales de este Ayuntamiento a realizar preguntas al equipo de Gobierno, ya que el reglamento limita estas intervenciones únicamente al portavoz de cada grupo”, añadieron.

Vertidos de litros de leche caducada en la sede de servicios sociales. Los concejales del Grupo Popular se refirieron en su turno de ruegos a los vertidos de litros de leche caducada en la zona de los baños de la sede de Servicios Sociales durante el pasado mes de febrero. Por el momento, “el equipo de Gobierno no ha dado explicación alguna sobre estas prácticas, debido a su dejadez e incompetencia, por lo que exigimos que el concejal del área asuma su responsabilidad inmediatamente y reponga de su bolsillo la compra de estos alimentos por su nefasta gestión”, concluyeron.

marzo

2016

· Moción sobre la repercusión del diseño del recinto ferial del sector 6 “Cantarranas” en la parcela destinada al quinto colegio de Ciempozuelos: La moción para solicitar al equipo de Gobierno información sobre la repercusión del diseño del recinto ferial del Sector 6 “Cantarranas” en la parcela destinada al quinto colegio de Ciempozuelos, fue rechazada por Ahora Ciempozuelos. En este sentido, la iniciativa del anterior equipo de Gobierno del Partido Popular (PP) consistió en poner a disposición de la Comunidad de Madrid una parcela de más de 12.000 m2, con el objetivo de que la institución autonómica construyera un quinto colegio en nuestra localidad. “El PP dejó destinado un terreno a equipamiento escolar el 30 de julio de 2014, pero la alcaldesa Mª Jesús Alonso y su grupo de concejales lo han eliminado del mapa, por lo que hoy por hoy Ciempozuelos no dispone de terreno para la construcción del quinto colegio”, explicaron los concejales populares.

· Moción para la adhesión al acuerdo de la Comunidad de Madrid sobre las normas reguladoras y el desarrollo del procedimiento de concesión directa de las ayudas individuales para el pago de la factura de suministro eléctrico y/o de gas, así como una campaña de información municipal sobre las novedades sociales en las tarifas del agua: En cuanto a la moción presentada por el Grupo Municipal Popular para la adhesión al acuerdo de la Comunidad de Madrid sobre las normas reguladoras y el desarrollo del procedimiento de concesión directa de las ayudas individuales para el pago de la factura de suministro eléctrico y/o de gas, el equipo de Gobierno y otros grupos políticos retiraron este punto del orden del día del pleno. El texto también recogía el inicio de una campaña de información municipal sobre las novedades sociales en las tarifas del agua. “El Partido Popular de Ciempozuelos pretendía que el Ayuntamiento, a través de la firma de un convenio de adhesión, creara una partida presupuestaria como entidad cofinanciadora para completar las ayudas de la Comunidad de Madrid. Una vez más, los ediles del Grupo Municipal Popular hemos asistido a un ejemplo de la nula sensibilidad social y la inexistencia de compromiso con los vecinos de Ahora Ciempozuelos”, señalaron desde el PP.

9


CIEMPOZUELOS

Plan para impulsar y dignificar la agricultura local Ofrecer posibilidades de mejora a la agricultura de Ciempozuelos para desarrollarla en los próximos años. Ese es el objetivo último del informe sobre el ‘Diagnóstico del Sector Agrario’ del municipio encargado por el Gobierno de Ahora a la empresa Heliconia -con un coste de 5.000 € + iva- y que ya se ha presentado a los diferentes grupos municipales.

Inversión de 300.000 € | Tras leer este informe, CPCI solicitó al Gobierno municipal la inversión de 300.000 € para fomentar el desarrollo agrícola local y contribuir a potenciar el empleo agrario, sobre todo para jóvenes. Financiar a emprendedores, crear la marca “Vega de Ciempozuelos”, otorgar ayudas para mejorar infraestructuras o modernizar la maquinaria e invertir en formación, son las propuestas del informe que destaca el partido liderado por Pedro

Torrejón, y que podrían iniciarse con la partida presupuestaria solicitada.

“Primero, garantizar la situación económica del Ayuntamiento” | El concejal de Agricultura, Rubén Iglesias, ha sido claro al hablar de la propuesta de CPCI: “Ojalá pudiéramos invertir eso porque nadie puede estar en contra, pero tenemos que pensar también en la situación económica del Ayuntamiento”. Reconoce que no podrá hacerse una inversión de ese calibre, pero señala que sí han podido establecer dos partidas en los presupuestos para llevar a cabo las actuaciones más urgentes para lograr promocionar y mejorar el sector. En primer lugar, 60.000 € -que deben compartirse con la inversión para promoción del empleo general y cursos formativos- que se destinarán a lograr el reconocimiento del sector agrario de Ciem-

pozuelos por parte de otras administraciones y para conseguir ayudas e inversiones. En segundo lugar, se trabajará para mejorar la formación y capacitación de los agricultores “que se podrían dar en algún caso de forma gratuita a través de los sindicatos agrarios”, detalla el concejal. Por último, se buscará diferenciar el producto local, creando una marca registrada de Ciempozuelos “tanto para el sector agrario como para el hostelero”. Además, se invertirán otros 20.000 € para arreglos y limpieza de caminos.

No hay jóvenes agricultores | Otra realidad que se suma a este problema es que no hay jóvenes que regeneren un sector que está muy envejecido en el municipio. “Podemos decir que vamos a dar ayudas o formación a los jóvenes pero no hay jóvenes que quieran dedicarse a la agricultura. Por eso primero hay que sensibilizar a la población y dignificar esta profesión”. Recuerda, además, Rubén Iglesias que la competencia en agricultura es de la Comunidad de Madrid. “Nosotros esto lo hacemos porque creemos que hay que hacerlo, pero no son nuestras competencias. Lo que sí tenemos que hacer es dar la lata para que traigan ferias, cursos de formación… para poner en el mapa el sector agrícola de Ciempozuelos” | RUBÉN BARTOLOMÉ.

CONCURSO FOTOLECTURA. La Biblioteca Municipal de Ciempozuelos se une a la nueva edición del concurso ‘Otros lugares para leer’ organizado por el Movimiento de Bibliotecas Rurales. Se pueden presentar un máximo de tres fotografías antes del 30 de abril y hay tres categorías: Infantil (hasta 12 años), Juvenil (12 a 17 años) y Adultos (desde 18 años). Los ganadores de la fase local recibirán un lote de libros y los de la fase general un vale de 100 € (adultos y juvenil) o 50 € (infantil).

10

Traslado del Banco de Alimentos Para poder ofrecer una mejor asistencia y calidad a las más de 500 familias que utilizan este servicio, el Banco de Alimentos de Ciempozuelos se ha trasladado a un local ubicado en la urbanización Picos de Europa. Por otro lado, dado el aumento de alimentos aportados por vecinos, instituciones y empresas, “se está estudiando la posibilidad de ofrecer el servicio a las familias cada 15 días en lugar de cada 30 como se viene haciendo actualmente”, informan desde el Ayuntamiento, así como “ofrecer los packs de comida a las familias necesitadas dos días por semana y no solo los miércoles como hasta ahora”. Actualmente la gestión del Banco de Alimentos se realiza de forma coordinada entre voluntarios y los trabajadores y auxiliares de la Concejalía de Servicios Sociales. El Gobierno municipal ha explicado a Zigzag que el objetivo es ir descentralizando este servicio para que la mayor parte de la gestión recaiga en los voluntarios y la concejalía se dedique solo a tareas de coordinación.

VOLUNTARIADO. El 29 de marzo de 16 a 20 horas la Escuela del Voluntariado de la Comunidad de Madrid impartirá el seminario gratuito ‘Formación en Voluntariado’, un curso gratuito de formación básica en el que se orientará a los asistentes en la definición y conceptualización de la figura del voluntario y sus funciones. Será en el Punto de Información al Voluntariado, situado en la Biblioteca Municipal.

marzo

2016


Archivada la denuncia del PSOE por la gestión de la bandera de España El Juzgado de Instrucción nº 6 de Valdemoro ha decretado el sobreseimiento y archivo de la causa que investigaba la instalación de una bandera de España en Ciempozuelos. En octubre de 2014, el anterior Equipo de Gobierno del Partido Popular aprobó gastar 21.780 € en su instalación. “Una vez valoradas las diligencias de investigación practicadas no se desprenden indicios de la comisión del ilícito penal alguno en el contrato de suministro e instalación de una bandera de España al Ayuntamiento de Ciempozuelos”, concluye el juez en la redacción del auto. En un comunicado, la ex alcaldesa y presidenta del PP de Ciempozuelos, Mª Ángeles Herrera, explica que los intentos socialistas de “difamar, calumniar y sembrar dudas y sospechas sin fundamento” han quedado en nada. Además, señala sentirse conforme y satisfecha con la sentencia.

Denuncia socialista | El hecho de que su coste fuese sensiblemente superior al de banderas similares en otros municipios del entorno, unido a que el adjudicatario cobrase el servicio antes de finalizar la obra, provocó

marzo

2016

EL CATASTRO LLEVARÁ A CABO UN PLAN DE REGULACIÓN DE LOS INMUEBLES. La Dirección General

Alberto Guirao, premio Nacional de Poesía Joven Félix Grande

entonces protestas de la oposición y de muchos ciudadanos. Fue entonces cuando el PSOE presentó su demanda por fraude en la contratación pública y prevaricación. “Una bandera según está el pueblo y de la manera que se ha contratado ni es necesaria, ni es ética, ni es legal” afirmaba aquellos días la portavoz socialista Raquel Jimeno.

Crisis interna en el PP | Además, el caso de la bandera produjo una fuerte crisis en el seno del PP local, al denunciar el concejal de Deportes y Servicios, Héctor Añover, que los detalles sobre la instalación fueron tomados unilateralmente por la ex alcaldesa. Hoy, Añover ya no es miembro de la Corporación de Ciempozuelos, aunque sí lo es de Cenicientos (2.000 habitantes), municipio madrileño por el que el PP lo presentó a la alcaldía y hoy es allí portavoz de la oposición.

El poemario ‘Los días mejor pensados’ del ciempozueleño de 26 años Alberto Guirao ha sido el ganador del XII Premio Nacional de Poesía Félix Grande, que concede la Universidad Popular José Hierro de San Sebastián de los Reyes. Al concurso, que otorga un premio de 5.000 € y la publicación de la obra, se presentaron otros 56 trabajos. Según el autor, que dice tener como “referentes” a los poetas José Hierro y Ángel González, la treintena de poemas de verso libre que componen ‘Los días mejor pensados’ está dividida en tres partes: cuestiones generacionales, temática familiar y amor. Guirao se inició en el mundo de la poesía con ‘Ascensores’, un poemario con el que consiguió el premio Marcos R. Pavón del Centro de Poesía José Hierro en 2010. Acabada su carrera de periodismo, actualmente cursa un máster para ser profesor de Literatura.

del Catastro ha hecho público un Plan de regularización catastral que llevará a cabo en 18 localidades de la Comunidad de Madrid, entre las que se encuentra Ciempozuelos. El objetivo es encontrar construcciones no declaradas en los últimos años, una demanda realizada por la corporación municipal desde hace tiempo ya que dificulta la recaudación de impuestos. En la actualidad, Ciempozuelos cuenta con un total de 16.716 inmuebles, entre los que se incluyen propiedades como garajes, locales comerciales o naves industriales.

LA RESIDENCIA DE ESTUDIANTES SE TRASLADA A CIEMPOZUELOS. Fue uno de los principales núcleos de modernización científica y educativa de España entre 1910 y 1939. Allí vivieron y se conocieron Dalí, Lorca y Buñuel y expusieron sus teorías, entre otros, Einstein, Curie o Le Corbusier. Hasta el 30 de marzo se puede visitar esta exposición de la Red Itiner en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos.

11


12

marzo

2016


marzo

2016

13


CIEMPOZUELOS Primeros pasos para poner en marcha un Reglamento de Participación Ciudadana Ahora Ciempozuelos (AC) ha presentado en Comisión Informativa su propuesta de Reglamento de Participación Ciudadana al resto de grupos municipales. Este texto, abierto a aportaciones -también ciudadanasdeberá aprobarse por el Pleno municipal. El objetivo es regular los mecanismos para que vecinos y entidades intervengan en asuntos municipales. El reglamento se divide en tres puntos: derechos de la ciudadanía, órganos de participación ciudadana y mecanismos de apoyo y promoción del tejido asociativo.

Reuniones con concejales | En su propuesta, AC señala que los ciudadanos podrán reunirse con los concejales en un máximo de 30 días, previa solicitud por escrito. Asimismo podrán pedir la intervención del Consistorio en asuntos de su competencia, estando el Ayuntamiento obligado a responder en un plazo máximo de 3 meses. Del mismo modo, ante reclamaciones o quejas -de las que se informará a todos los grupos municipales- responderá como mucho en 20 días. Más allá de peticiones personales, el reglamento establece el derecho de los vecinos y entidades a recibir audiencia pública, a la que podrá asistir cualquier vecino, por un miembro del Gobierno para ser informado o escuchado sobre un tema de competencia municipal. La solicitud de esa audiencia deberá avalarse

14

con su firma por el 0,5% de la población mayor de 16 años. Es decir, se necesitarían 95 firmas, teniendo en cuenta que la población mayor de 16 años ronda los 19.000 habitantes. Tras las debidas comprobaciones habrá un máximo de 30 días naturales para celebrarse.

Iniciativa Popular | El procedimiento para realizar propuestas ciudadanas como Iniciativa Popular es similar, aunque en este caso en número de firmas necesarias aumenta al 2% (380 vecinos). En este caso el plazo máximo para que el órgano competente debata sobre la Iniciativa Popular será de 5 meses. Se establece también la posibilidad de realizar consultas populares, que podrán ser propuestas por la Junta de Gobierno, la mayoría del Pleno Municipal o el 5% de la población mayor de 16 años (950 firmas). Si no es desestimada en un plazo máximo de 60 días, la consulta deberá realizarse en un plazo entre 60 y 90 días naturales tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. Presupuestos participativos | De ser aprobado este borrador, se establecería también que una parte del presupuesto municipal fuera elaborado mediante participación ciudadana. El porcentaje de las cuentas municipales que se sometan al este procedimiento será elegido por el Ayuntamiento cada año.

Arrancó la XVI edición del Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos La obra ‘El lugar que no olvidamos’ subió (5 de marzo) el telón de la decimosexta edición del Certamen de Teatro Aficionado Villa de Ciempozuelos, con poca asistencia de público (menos de 40 personas) a pesar de que la entrada es libre y gratuita. Y ya se sabe que el público lo es todo para los actores. Todo en el teatro comienza por la actuación. Por muy brillantes que sean las ideas del autor, éstas cuentan muy poco en el teatro si no pueden ser expresadas a través de los actores y las actrices.

El teatro | Una edición más hay que volver a repetir lo mismo: Ciempozuelos no tiene un teatro en condiciones, la Sala Multifuncional sirve como lugar para ensayos pero apenas reúne las condiciones de un teatro, ni para los actores ni para el público. El certamen | Que Ciempozuelos alcance 16 ediciones de este certamen es de alabar. También la inversión en premios y en ayudas a las diez compañías seleccionadas, 5.300 euros en total, es un esfuerzo meritorio para la localidad. Pero es necesaria más promoción local del certamen y exigir calidad en las obras seleccionadas porque si el Ayuntamiento hace el esfuerzo de ofrecer gratuitamente a los

ciudadanos este importante evento cultural, debe también buscar que llegue más a la ciudadanía. Es obvio que en Ciempozuelos hay muchos más aficionados al teatro que la pobre asistencia que se tuvo en la inauguración. La importancia de mantener una programación teatral anual, como hace Ciempozuelos con su certamen de compañías amateur, es loable, porque el teatro es cultura en esencia y agrupa a miles de aficionados por todo el país que dedican horas y horas a preparar producciones y montajes. Y cada vez más estos meritorios grupos ofrecen propuestas de calidad, obras que nos ayudan a caminar hacia una sociedad más tolerante y comprometida, sin excluir el entretenimiento y la diversión. En fin, esperemos a ver las próximas obras de esta edición. El siguiente montaje tendrá lugar en la Sala Multifuncional tras el parón de Semana Santa, el 2 de abril, para continuar el 9 y 23 de abril. A partir de ese mes, y como novedad (que tiene todos los visos de ser un acierto), el certamen se traslada en mayo (sábados 7, 21 y 28) y junio (sábados 4 y 11) a la Plaza de la Constitución | AGUSTÍN ALFAYA.

marzo

2016


CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com

Unos presupuestos irreales

CPCI propone destinar 300.000 € de los presupuestos municipales a desarrollar la agricultura de Ciempozuelos Ciempozuelos ha sido tradicionalmente un municipio con una importante actividad agrícola, actividad que ha tenido gran peso en la economía local y, por tanto, en el empleo. Contar con un espacio tan privilegiado como es la Vega de Ciempozuelos, ha dado siempre un plus agrícola a nuestro pueblo que debemos desarrollar. Recientemente se ha presentado a los grupos municipales un “DIAGNÓSTICO DEL SECTOR AGRARIO DE CIEMPOZUELOS”. Este documento presenta los principales problemas y oportunidades a los que debemos hacer frente para impulsar mejoras económicas en este sector y, con ello, potenciar las posibilidades de empleo para nuestros vecinos. Ciudadanos por Ciempozuelos considera que el apoyo y la inversión de nuestro Ayuntamiento es necesario para conseguir activar este importante sector económico, al tiempo que damos continuidad a una de nuestra señas de identidad. En el “Diagnostico” se resaltan 20 posibles actuaciones prioritarias, que debemos tratar de impulsar desde la administración local, como por ejemplo:

marzo

2016

• Financiación a emprendedores e innovación en nuestra agricultura. • Invertir en la marca “Vega de Ciempozuelos “para determinados alimentos, visibilizándose productos autóctonos. • Ayudas para mejorar las infraestructuras hidráulicas de riego, haciéndolas más modernas, optimizando el agua y consiguiendo más competitividad. • Invertir en formación, especialmente en los más jóvenes. • Ayudas para la modernización de la maquinaria y las explotaciones agrarias. • Ayudas para la transformación del sector agroalimentario. Proponemos poner en marcha estas propuestas -así como otras que entre los grupos municipales, técnicos y agricultores podamos concretar- para mantener nuestra vega y contribuir a potenciar el empleo agrario, sobre todo en los jóvenes. Para ello instamos al Equipo de Gobierno para que dentro de la elaboración de los presupuestos municipales para 2016, se incluya una partida inicial de 300.000 euros que posibiliten el desarrollo de este importante proyecto para Ciempozuelos y sus vecinos.

El borrador de presupuestos que ha presentado Ahora Ciempozuelos a los grupos políticos del Consistorio son muy restrictivos en cuanto a ingresos y no reflejan la realidad económica del municipio. Así, por ejemplo presupuestan 5,8 millones de euros por recaudación del Impuesto de Bienes Inmuebles, cuando el padrón es de 6,5 millones de euros. De la misma manera, apenas se presupuestan inversiones, imprescindibles para dinamizar la economía local y mejorar los servicios públicos.

Entre otras carencias, no se abordan inversiones efectivas en agricultura ni en promoción de empleo, sobre todo en el sector juvenil y en el de parados de larga duración. En definitiva, no se pueden aceptar unos presupuestos sin entregar las bases de su ejecución. Los ciudadanos tenemos que saber dónde se van a aplicar los ingresos por los derechos reconocidos cuando se cobren, porque de otra manera no habría un verdadero control del gasto público.

Sí a la participación, pero sin corsés Ciudadanos por Ciempozuelos tiene como uno de sus principios la transparencia y el fomento de la participación vecinal en todos los órdenes del municipio. Desde esta perspectiva apoyamos que se elabore por todos los grupos municipales un Reglamento que regule democráticamente la más amplia participación de nuestros vecinos en todos los organismos de la institución municipal. Sin embargo, nos parece que el Reglamento de Participación elaborado por el partido que gobierna el municipio es parcial. Para empezar,

este Reglamento no recoge muchas de las propuestas en este campo que desde CPCI hemos venido haciendo a lo largo de los años. Tampoco estamos de acuerdo con los modos de organizar los consejos sectoriales de participación ciudadana, entre otras carencias que desde nuestro criterio tiene el Reglamento presentado. Por todo ello, creemos que hay que debatir con todos los grupos este texto para conseguir un Reglamento que recoja las más amplias posibilidades legales participativas para nuestros vecinos. @CPCIempo

15


‘Loca Artesanía’, para conservar las tradiciones

L

as ocho mujeres que forman la asociación ‘Loca Artesanía’, registrada en 2015 “no sólo en la Comunidad de Madrid, sino a nivel nacional”, comentan, se reúnen cada día en un local de la Calle Frailes Viejos, Cada una de ellas -Ana, María, Teresa, Rosi, Sonia, Carolina, Teresa, Silvia y Ana- tiene conocimientos de diversas labores y técnicas manuales y su objetivo es “no perder las tradiciones artesanales, el oficio artesano que nosotras podamos conocer”. Para ello acercan las labores a la sociedad mediante talleres o charlas acompañadas de un café, aceptan propuestas y cuentan con una página de Facebook donde muestran las actividades que realizan. Asimismo, buscan nuevos socios o alumnos mediante ideas originales como “Los viernes de agujas”.

El nombre | Antes de llamarse ‘Loca Artesanía’, la asociación tuvo otros nombres, como ‘Mayor 32’ (nombre que eligieron haciendo referencia al local donde desarrollaban su actividad) o ‘Artesanas de Ciempozuelos’ (elegido cuando la asociación pasó a ser sólo de mujeres). ‘Loca Ar-

16

Uno de los talleres en el local de Loca Artesanía, en la calle Frailes Viejos.

tesanía’ fue la última elección de las artesanas “en un intento de recoger la multiplicidad de labores que desarrollamos y la personalidad de nuestros miembros”, explican.

Actividades y materiales | Ganchillo, punto a dos agujas, macramé, soft, bisutería, tejido en red, tintura, jabones… son algunas de las actividades que realizan. Lana, arcilla, cristal, alambre, material reciclado, madera, papel… son algunos de los materiales que utilizan...

Participación | “Hemos estado en eventos culturales de Madrid, Seseña, Pinto y Aranjuez. En Ciempozuelos, en el mercado artesanal, en el de Carnaval y en otras fiestas como el Entierro de la Sardina, para el que elaboramos una sardina cuyas escamas hicieron los niños en uno de los talleres”. Los ocho artesanas coinciden en que el actual gobierno de Ahora Ciempozuelos tiene “más en cuenta” su labor que el anterior. “Parece que por fin se nos está escuchando”, exponen. “antes exponíamos ideas y te decían “ya lo mira-

remos... pero nunca llegaba el momento”.

Nueva sede | Desde la inauguración de su sede, el 19 de febrero pasado, en la calle Frailes Viejos casi esquina a Jerónimo del Moral, Loca Artesanía imparte talleres para niños y para adultos. Les sirve también como escaparate para vender sus productos Allí se reúnen a diario, alternando turnos. “Tenemos un horario equitativo, cada una está cuatro veces en semana variando mañanas y tardes” explica Ana. Todo el beneficio que obtienen lo destinan al alquiler del local, luz y material para trabajar. Algunos vecinos del municipio ya han hecho una visita a las artesanas para preguntar por los talleres e interesarse por su artesanía. Aunque reconocen que “es pronto y llevamos poco tiempo”, no

pierden la ilusión: “estamos positivas y tenemos confianza en que funcione y vaya para delante. Nos animamos unas a otras”.

Terapia | Todas coinciden en que el proyecto “no es un hobby”. “A veces nos lo tomamos como una terapia, en los tiempos que corren tener esta vía de escape es importante”, señalan. Las artesanas quieren enviar un mensaje de invitación a quienes todavía no las conocen: “Que se animen a venir porque lo van a pasar genial, es una actividad muy agradable y absolutamente terapéutica”. “La artesanía te hace olvidar tus temas personales. Vienes, conoces a gente y aprendes a hacer cosas nuevas... y el rato éste has desconectado”, explican, incidiendo en su función terapéutica, artística y cultural.

marzo

2016


Los equipos ciempozueleños avanzan lentamente A falta de nueve partidos para que finalice la temporada en el grupo II de Preferente, sólo uno de los equipos del municipio presentes en la categoría tiene encauzado su objetivo. El Ciempozuelos CF ha conseguido, en el primer año en la división, afianzarse en mitad de la tabla con 39 puntos. El equipo, que había acumulado una racha de tres derrotas consecutivas, ha sabido resarcirse en las últimas jornadas con dos victorias que le han permitido mantener la octava plaza. En cambio, a pesar de contar con un mejor balance, el Deportivo Ciempozuelos no consigue salir de su precaria situación. El conjunto ha conseguido siete de los últimos quince puntos en juego para escalar una posición, hasta la antepenúltima plaza de la tabla, que le deja con 21 puntos y a 8 de la salvación. “Lo intentaremos hasta el final”, ha prometido su entrenador, Marko Marín.

marzo

2016

SAÚL BLANCO GANA LA V CARRERA POPULAR DE ARANJUEZ. El ciempozueleño Saúl Blanco ha vuelto a la competición por la puerta grande. Si el año pasado consiguió acabar en segunda posición en la Carrera Popular de Aranjuez, este año el atleta ha logrado subir un peldaño más en el podio y alzarse con el triunfo. Saúl, que simultanea sus estudios universitarios con su actividad atlética a un segundo plano, se mostró doblemente satisfecho con el triunfo conseguido.

500 jóvenes disfrutaron del IV Duatlón cross de Ciempozuelos El pasado 12 de marzo el Club Triatlonciem celebró el IV Duatlón cross de Ciempozuelos para el que se agotaron los 500 dorsales disponibles a las pocas semanas. “Hubo un gran entusiasmo y deportividad, el ambiente familiar y la buena organización hizo que fuera un día de fiesta deportivo”, valoran desde la entidad. Precisamente el equipo consiguió convertirse en uno de los clubes destacados en la competición tras conseguir siete podios: primer puesto en preben-

jamín, benjamín y alevín femenino e infantil masculino; segundo en alevín e infantil femenino; y otros terceros puestos en prebenjamín y alevín femenino y en alevín masculino.

17


A FONDO

El Constitucional anula parte de la Ley de Reforma de la Administración Local

E

l Tribunal Constitucional ha anulado varios puntos de la polémica Ley de 27 de diciembre de 2013 de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy. Es la primera sentencia sobre los distintos recursos presentados contra esta ley por ayuntamientos -entre ellos el de Ciempozuelos- y parlamentos y gobiernos autonómicos, salvo los gobernados por el PP con mayoría absoluta, como fue el caso de San Martín de la Vega, entre otros. El Pleno de marzo de 2014 de Ciempozuelos aprobó con los votos de la oposición de ese momento (PSOE, IU, CPCI y PIC) la iniciativa de PSOE e IU de sumarse al recurso que presentaron más de 3.000 ayuntamientos de toda España. El PP votó en contra, pero al no tener mayoría absoluta no pudo impedir el recurso. Donde no prosperó el recurso fue en San Martín de la Vega. La mayoría absoluta que entonces tenía el PP en ese municipio impidió que San Martín de la Vega se adhiriese al recurso.

La sentencia | La sentencia del TC, dictada el pasado 8 de marzo por unanimidad, es la respuesta del alto tribunal al recurso presentado por la Asamblea de Extremadura. De seguir la misma doctrina en las sentencias pendientes, el TC dejará vaciada de conte-

18

Sueldos

Algunas regulaciones que propone la Ley de Administración Local, que no han sido objeto de la sentencia del TC y que tampoco han tenido oposición, eran fijar una retribución coordinada de alcaldes y concejales, así como el número máximo de ediles liberados y funcionarios de empleo (cargos de confianza). Para los alcaldes y concejales con dedicación exclusiva se fijó un techo salarial en función de dos variables: el salario de un secretario de Estado (100.000 € brutos al año) y el número de habitantes. SMV. Los ediles con dedicación exclusiva en un municipio que tenga entre 10.001 y 20.000 habitantes, como es el caso de San Martín de la Vega, no podrían percibir más de 50.000 € brutos al año. Actualmente, el sueldo del alcalde de SMV es de 39.382 € y el de los tenientes de alcalde, 32.165 €. Ciempozuelos. En el caso de los municipios de entre 20.001 y 50.000 habitantes, como es el caso de Ciempozuelos, no podrían percibir más de 55.000 € brutos al año. Actualmente, el sueldo de la alcaldesa de Ciempozuelos es de 27.241 € y el de los tenientes de alcalde, 24.441 €.

nido la Ley del PP por “invadir competencias de las comunidades autónomas” y “no respetar la autonomía local”. La sentencia avala el propósito de la Ley de garantizar “la eficiencia en el uso de los fondos públicos locales” y racionalizar la administración local “para asegurar su sostenibilidad y el cumplimiento de las exigencias de estabilidad presupuestaria”. Pero invalida las disposiciones que invaden las competencias autonómicas de asistencia social y sanidad recogidas en sus Estatutos de Autonomía. Entre los puntos anulados por el Tribunal se encuentra el que impedía que los ayuntamientos asumieran competencias en servicios sociales y sanidad, algo que en la práctica era muy habitual. La norma también establecía el procedimiento para la devolución de estos servicios de los entes locales a las comunidades. El TC explica que ambas materias son competencia de las comunidades autónomas, por lo que el Estado no puede entrar a regularlas. También se pronuncia sobre la disposición que prevé el traspaso a las comunidades de determinados servicios educativos y cuestiona que la ley incurra en “una evidente antinomia” al obligarlas a la vez a descentralizar y a centralizar, algo que “resulta imposible”. El TC anula asimismo el artículo que regula un sistema

Ediles liberados y cargos También se limita el número de ediles con dedicación exclusiva. SMV. Entre 15.001 y 20.000 habitantes (SMV), los ediles liberados (con sueldo y dedicación exclusiva) no excederán de 7. SMV actualmente tiene 5 liberados (de los cuales, 2 son a tiempo parcial). Por lo que respecta a los asesores o cargos de confianza, los municipios entre 10.001 y 20.000 habitantes tendrán un máximo de dos, SMV tiene uno a media jornada. Ciempozuelos. Entre 20.001 y 35.000 habitantes (Ciempozuelos), los ediles liberados no excederán de 10. Ciempozuelos actualmente tiene 4 liberados. Por lo que respecta a los cargos de confianza, los municipios entre 20.001 y 50.000 habitantes tendrán un máximo de 7, Ciempozuelos no tiene ninguno. de compensación financiera “triangular”, según el cual el Estado, sin ser el acreedor, puede aplicar retenciones a las comunidades autónomas cuando éstas incumplen sus obligaciones de pago frente a los entes locales. La sentencia anula ese precepto porque incide de forma directa en una materia, las relaciones financieras del Estado con las comunidades autónomas, cuya regulación no se ha llevado a cabo mediante ley orgánica. Pero avala que se exija a los ayuntamientos planes económico-financieros cuando incumplan los objetivos de estabilidad presupuestaria

marzo

2016


o de deuda pública o la regla de gasto. Para el Tribunal, esa medida es constitucional pues complementa la Ley Orgánica de Estabilidad Financiera. En cuanto al mapa local, aunque reconoce la potestad del Ejecutivo para diseñarlo, declara inconstitucional y nulo el precepto por el que se prevé suprimir entidades locales menores ya constituidas cuando no presenten sus cuentas a la comunidad autónoma o al Estado, pues es algo que excede “claramente los límites de la competencia estatal”.

Municipalismo | La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) ha subrayado que el Tribunal Constitucional, “avala la defensa del municipalismo” al mantener las competencias en materia de política social en manos de los ayuntamientos. No obstante, añade que esta sentencia “sólo es respuesta al recurso planteado por el Parlamento de Extremadura” contra la reforma local, con lo que “lo

marzo

2016

Fotografía frente al Tribunal Constitucional.

desproporcionada para “favorecer la iniciativa económica privada”.

que hoy conocemos sólo es la punta del iceberg”. “Esto es sólo el principio -concluye la FEMP-, a partir de ahora, con este enfoque jurisprudencial, el TC responderá a recursos contra la reforma local que interpusieron 3.000 ayuntamientos y las oposiciones parlamentarias y gobiernos de varias comunidades autónomas”.

suponía un duro varapalo para el texto del Ejecutivo de Rajoy al dejar claro que “la garantía constitucional de la autonomía local consagrada en el artículo 140 de la Constitución puede verse cuestionada” por el “vaciamiento competencial de los ayuntamientos”.

Varapalo del Consejo de Estado | Ya en su informe de

objetivos del Gobierno al aprobar la reforma eran: evitar duplicidades de las competencias, garantizar un control financiero y presupuestario más riguroso, racionalizar la estructura de la administración local “de acuerdo con los principios de eficiencia, estabilidad y sostenibilidad financiera” y limitar la intervención administrativa

2013 sobre la reforma de la administración local, el Consejo de Estado advertía al Gobierno de Rajoy -con nulo éxito- que ese texto reducía “en exceso” la autonomía municipal garantizada por la Constitución. El informe, aunque no era vinculante para el Gobierno,

Objetivos de la Ley | Los

Recortes | El rechazo a esta polémica ley -salvo por parte del PP- fue generalizado. Para los opositores la norma suponía, en la práctica, un recorte a la democracia local. “Es un paso más en el desmantelamiento del Estado de Bienestar”, decía el PSOE; “involución democrática”, añadía IU; “deja vacíos de funciones a los ayuntamientos”, concluía UPyD. Papel mojado | Lo cierto es que esta ley, como otras que aprobó el PP en solitario imponiendo a todos los demás la mayoría absoluta que no supo gestionar, era papel mojado. Todos los partidos habían anunciado que la derogarían en la siguiente legislatura, escenificando la soledad del PP, que ahora se ve también desautorizado en parte por el Tribunal Constitucional.

19


SMV

Colisión en el IES Vicente Aleixandre de Pinto.

Todas las sillas de ruedas podrán viajar en los autobuses, tras la protesta de El Langui Los problemas de accesibilidad en el transporte público de la región sacados a relucir tras las protestas realizadas por el vecino de San Martín de la Vega Juan Manuel Montilla, ‘El Langui’, las últimas semanas han dado resultado. Después de que el conductor de un autobús de la compañía La Veloz le impidiera subir con su silla de ruedas motorizada por ser “demasiado pesada”, las quejas del cantante y actor, secundadas por numerosos vecinos de San Martín de la Vega, han conseguido el compromiso de la Comunidad de Madrid para garantizar la accesibilidad en el transporte público.

La prohibición | El consejero de Transporte, Vivienda e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Pedro Rollán, se reunió con ‘El Langui’ para conocer el problema de primera mano. Se habló de la prohibición que sufren

20

las personas con movilidad reducida en sillas motorizadas para usar los autobuses interurbanos de la Comunidad. Tras escucharle, el consejero se comprometió a iniciar de forma inmediata un período transitorio “en el que se va a permitir acceder a todos y cada uno de los elementos móviles que hay en el mercado” acceder a los autobuses. Tras una conversación de más de una hora, Pedro Rollán ha agradecido a El Langui “que haya sido capaz de escenificar una situación que hasta hace no mucho tiempo era algo ocasional”, refiriéndose al uso de las sillas de ruedas motorizadas en el transporte público. Además se ha comprometido “en firme” a llevar a cabo “la modificación del reglamento de los pasajeros” a través de la Comisión de Accesibilidad, un proceso que supondrá “unos cuatro o cinco meses”.

DETENIDOS TRES JÓVENES. La colisión de un vehículo Seat Toledo contra la valla de hormigón del patio del IES Vicente Aleixandre de Pinto el 29 de febrero fue el punto y final a una larga persecución que comenzó una hora antes en el barrio de Usera y en la que colaboraron Guardia Civil, Policía Nacional, Policía Local de Pinto y PIMER-Protección Civil. La operación, en la que resultaron heridos cuatro policías, acabó con la detención de los tres ocupantes del coche sustraído, todos ellos de San Martín de la Vega, y dos menores de edad, que ya habían sido arrestados en enero cuando intentaban robar otro vehículo. LOS GRUPOS LOCALES SERÁN PROTAGONISTAS EN LAS FIESTAS PATRONALES. El Ayuntamiento quiere que los músicos de la localidad puedan mostrar sus repertorios durante las Fiestas Patronales que se celebran en abril. El objetivo es promocionar la música que se crea en el municipio y que los grupos, solistas y dj’s locales puedan actuar en un escenario y con unos medios profesionales, que pagará el Consistorio. Aunque los grupos no van a recibir remuneración alguna por su actuación, el Gobierno quiere ofrecerles la posibilidad de actuar “ante cientos de personas a quienes no pueden ofrecer un concierto debido a los grandes costes que supone”. Para poder participar en este concierto, los interesados deberán inscribirse en el registro general del Ayuntamiento, adjuntando una maqueta o enlaces a vídeos del grupo.

EL PP PROPONE DESTINAR A FAMMA LAS MULTAS POR APARCAR EN PLAZAS RESERVADAS. El PP anunció que presentará una moción en el próximo Pleno Municipal en la que propone sancionar de manera “inexcusable” a los vehículos que aparquen indebidamente en zonas reservadas a personas con movilidad reducida y que el importe de esas multas se destine directamente la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad, como ya ocurre en otras localidades.

marzo

2016


Lucha contra los enganches ilegales en El Quiñón y Parqueblanco Los enganches eléctricos ilegales realizados por okupas suponen un peligro añadido al problema propio de la convivencia. Además, supone un gasto directo para los vecinos. “No se trata de un delito de defraudación de fluido eléctrico, sino de un perjuicio económico para las comunidades, que tienen que establecer cuotas extraordinarias para hacer frente a los gastos generados por esos enganches”. Así lo explica el concejal de Seguridad, Sergio Neira, que para acabar con este problema se ha reunido con Policía Local, Guardia Civil, Unión Fenosa y Asociaciones de Vecinos.

Recomendaciones | La primera medida ha sido la de explicar a los presidentes de las Comunidades de Vecinos una serie de recomendaciones técnicas y de seguridad que se aprobaron en la citada reunión. Instalar una puerta antivandálica en el cuarto de contadores y facilitar una copia de la llave a la Policía Local y Guardia Civil para casos de urgencia son algunos ejemplos. Además, se ha facilitado a los presidentes de comunidad, números de teléfono gratuitos de las compañías para que los vecinos puedan

marzo

2016

Incendio en un edificio del barrio El Quiñón a consecuencia de un enganche de luz ilegal. Foto: Asociación de Vecinos del Quiñón.

denunciar de forma anónima enganches ilegales a los contadores. Instalar una puerta antivandálica en el cuarto de contadores y facilitar una copia de la llave a la Policía Local y Guardia Civil para casos de urgencia son algunas de estas recomendaciones. Además, se ha facilitado a los presidentes de comunidad, números de teléfono gratuitos de las compañías para que los vecinos puedan denunciar de forma anónima enganches ilegales a los contadores. La eliminación de estos enganches supone también un aumento en la seguridad de los bloques afectados, ya

que en algunas ocasiones se han generado cortocircuitos o incendios al realizarse sin las medidas de seguridad mínimas.

Incendio en El Quiñón | Precisamente el 27 de febrero, la Asociación de Vecinos de El Quiñón denunció el incendio del cuarto de contadores en el nº 7 de la Calle Rafael Boti “a consecuencia del intento para engancharse a la luz ilegalmente por parte de unos delincuentes”. Un cortocircuito incendió el cuarto, que ha quedado en un estado lamentable aunque afortunadamente sólo ha habido que lamentar daños materiales. “Estamos indignados y hartos de esta situación”, denuncian los vecinos de El Quiñón, “¡basta ya! Exigimos medidas inmediatas por parte de las autoridades”. | RUBÉN BARTOLOMÉ.

DENUNCIAN A LAS INCINERADORAS. Sí se puede presentó una moción en para instar a la Comunidad de Madrid a que cierre la incineradora de la planta cementera de Morata de Tajuña, moción que fue rechazada. A pesar de ello el grupo municipal sigue dispuesto a concienciar sobre esta problemática ya que, aseguran, las emisiones de metales pesados en la Comarca de Las Vegas se incrementaron en 2015. Sí se puede y la ‘Plataforma Incineradoras No, Residuos Cero’ ofrecieron una charla (6 marzo) en la que alertaron sobre el riesgo para la salud que suponen las incineradoras de Valdemingomez y Morata.

EL ALCALDE PIDE A LA COMUNIDAD QUE ADJUDIQUE SUS PISOS. El alcalde Rafael Martínez se reunió con la directora de la Agencia de Vivienda Social de la Comunidad de Madrid, Isabel Pinilla, para pedirle que se adjudiquen los pisos vacíos que el IVIMA mantiene en el municipio. Se trata de tres viviendas, cuyas puertas están tapiadas para evitar okupaciones, situadas en la calle Residencial San Martín. “Es inaceptable que la Comunidad mantenga viviendas vacías en el municipio, mientras hay vecinos que llevan años solicitando una vivienda”, manifestó.

21


SMV TRIUNFO DE DIEGO PABLO SEVILLA. Un total de 155 ciclistas y más de una treintena de equipos han participado en el XXXVI Trofeo de Olías del Rey (Toledo), una de las pruebas con más prestigio de todo el circuito con la que se ha abierto la temporada. El sanmartinero Diego Pablo Sevilla ha conseguido ser uno de los hombres destacados venciendo en la categoría sub 23 y acabando 3º en la general. Sevilla, de 20 años recién cumplidos, forma parte desde hace cuatro años del equipo sub 23 de la Fundación Alberto Contador, donde ha logrado numerosos éxitos.

EL SPORTING SIGUE DANDO DE QUÉ HABLAR. Tres victorias consecutivas han disparado al Sporting San Martín en el grupo V de Segunda Aficionados, donde se encuentra en quinta posición con 48 puntos. Con nueve partidos todavía por disputarse, el equipo cuenta con opciones de aspirar al segundo puesto de la zona de ascenso del que tan sólo le separan 5 puntos. EL SAN MARTÍN VUELVE A LAS ANDADAS. La historia parece repetirse para el San Martín de la Vega CF que, tras reaccionar ante los malos resultados, ha cosechado tres derrotas consecutivas. El equipo ocupa la última plaza que da derecho a la permanencia con 25 puntos, 2 por encima de sus dos inmediatos rivales, por lo que está obligado a sumar puntos para seguir un año más en Primera Aficionados.

22

#SESALEN, EL HIMNO DE EL LANGUI AL DEPORTE PAROLÍMPICO ESPAÑOL El sanmartinero Juan Manuel Montilla, más conocido como El Langui, ha compuesto el tema #SeSalen, himno para la delegación de deportistas paralímpicos españoles en los próximos Juegos de Río. En el videoclip de El Langui participan Sandra Peña (Bocchia), Loida Zabala (halterofilia), Alfonso Cabello (ciclismo en pista), David Casinos (lanzamiento de peso y disco), Ricardo Ten (natación) y Daniel Caverzaschi (tenis en silla de ruedas), seis deportistas que representan distintas disciplinas deportivas de los

Juegos Paralímpicos. Quien desee descargarse la canción en la plataforma Bandcamp puede establecer el precio que considere oportuno, y el dinero recaudado será destinado el Equipo Liberty de Promesas Paralímpicas de Atletismo. El Langui ha sido noticia durante las últimas semanas tras haber conseguido, después de encabezar varias protestas, que todas las sillas de ruedas puedan viajar en los autobuses de la Comunidad de Madrid, independientemente de su peso.

marzo

2016


El próximo mes de abril la revista Zigzag llega, en su edición de Pinto, al número 300 habiendo cumplido 25 años. Para conmemorar esta efeméride, Zigzag publicará el próximo mes un número especial con la historia de los 25 años de información y opinión en nuestro ámbito de cobertura. Veinticinco años es un periodo de tiempo importante para un medio de comunicación. Tanto que han sido suficientes para que Zigzag sea la publicación decana de la prensa gratuita regional. Un honor que corresponde en primer lugar a nuestros lectores, sin cuyo apoyo Zigzag no hubiese podido llegar hasta aquí. Queremos también hacer un reconocimiento explícito al apoyo de los anunciantes, que nunca nos han abandonado y que son uno de los pilares fundamentales para que este vehículo de información pueda seguir publicándose mes a mes.

marzo

2016

Por nuestra parte queremos hacer una declaración explícita de nuestro propósito de mantener la línea editorial abierta a todas las tendencias para poder seguir cumpliendo decentemente con nuestra misión de informar con pluralismo dando cauce a opiniones diversas, con independencia, libertad y responsabilidad. Contamos con todos ustedes para celebrar este número especial. Gracias.

23


24

marzo

2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.