Zzlv nº 145 junio 2016

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Raúl Martos, Bartolomé del Valle, Esther Alfaya Muñoz MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, José Mª López , Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín.

L

a cita electoral del 26-J traerá consigo una nueva oportunidad para demostrar la madurez de los partidos. La crisis de la clase política en nuestro país es ya una obviedad, remarcada tras las elecciones de diciembre cuando los cuatro principales candidatos hablaban de “fracaso” si no se conseguía formar Gobierno. Hoy ese fracaso, aun siendo patente, ha dado paso a una nueva retahíla de supuestas promesas, objetivos, dimes y diretes. La ciudadanía ha mostrado durante estos seis meses su hartazgo con la política. El CIS revelaba hace unas semanas que la inquietud ante la falta de gobierno no llegaba ni al 10%. Es un mensaje claro y directo a los políticos de nuestro

26-J país que, como siempre, parecen estar más preocupados en hablar que en escuchar. La nueva y la vieja política ya no es un hecho tan diferencial como lo fue hasta los comicios del 20 de diciembre. Ese día se unificaron las formas de actuar de los partidos demostrando, sin querer, que lo principal no son las propuestas. Podríamos decir que el 26-J se juega el futuro del país, pero ni los líderes políticos lo tienen claro. Lo que sí hemos podido comprobar es que a falta de nuevas ideas, toda la innovación de los partidos se ha centrado en generar polémicas absurdas o mejorar la calidad de vídeos electorales o programas insulsos. Saben los estrategas de las distintas formaciones que así tienen

garantizado su éxito relativo en las redes sociales. Triunfo exiguo que solo dura unas horas, pero que hoy por hoy parece que es lo principal. Desde Zigzag siempre hemos defendido que los vecinos participen como deseen en unas elecciones. Votando al partido que más les convenza, en blanco si no le convence ninguno o, directamente, sin acudir a los colegios electorales si es su manera de protestar. Porque la abstención es igualmente lícita. Todos los sondeos ha dejado claro que no habrá mayorías absolutas, por tanto para gobernar serán necesarios pactos entre dos o más partidos. Otra cosa nos abocaría a unas hoy impensables terceras elecciones

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

Zigzagdigital consigue récord de visitas APLAUSOS A LOS DIPUTADOS REGIONALES QUE HAN HECHO UN RECORRIDO POR LA C3 para conocer de primera mano las deficiencias de la línea peor valorada de Cercanías (bajas frecuencias, retrasos barreras arquitectónicas…). Pero si sólo se queda en un gesto, se podían haber ahorrado el viaje. Falta que estas denuncias produzcan frutos reales a los ciudadanos.

APLAUSOS Y FELICITACIONES AL CORO ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’ por su primer premio en el XII Certamen regional de Coros Escolares. Y aplausos a su director, Alfonso Elorriaga, verdadera alma de este grupo (pág. 22).

ABUCHEOS AL SERVICIO MADRILEÑO DE SALUD por desatender el servicio pediátrico de Ciempozuelos. Resulta que cuando el titular coge un permiso, el pueblo ese día se queda sin servicio, lo que es sencillamente inadmisible (pág. 12).

APLAUSOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por conseguir que la empresa adjudicataria implante descuentos en las tarifas de la piscina municipal de verano. Y abucheos por el retraso en abrir este necesario servicio para muchas familias “por obras de acondicionamiento” que deberían haber sido realizadas con anterioridad (pág. 6 y 7). ABUCHEOS A LOS ULTRAS RUSOS DE EXTREMA DERECHA -y por extensión a todos los ultras de derecha o de izquierda, de arriba o de abajo- que utilizando la violencia como ‘argumento’ agredieron a dos vecinos de Ciempozuelos en Colonia (Alemania) (pág. 18).

APLAUSOS AL GOBIERNO DE SMV por acometer las obras del colegio Los Cerros Chicos, ante la pasividad de la Comunidad de Madrid que es la administración responsable (pág. 26). APLAUSOS A LA ATLETA ALEKSANDRA WRUSAK Y A LA CICLISTA LUCÍA ROJAS, ambas jóvenes ciempozueleñas, por sus importantes éxitos deportivos (pág. 18).

El PP de SMV sigue en el abismo El PP de San Martín de la Vega ha publicado que el alcalde Rafael Martínez (PSOE) ha dado una subvención de 400 € a su hermano. Lo cierto es que esa subvención de 400 € fue la que el gobierno aprobó para los grupos que colaborasen en la Cabalgata de Reyes, hubiese en ellos familiares o no de un político. La denuncia del PP de SMV es propia de un grupo demagógico que no tiene otros argumentos para la crítica política que la calumnia y la mentira. Es de suponer que este grupo no vete que un familiar de un político pueda participar en la vida pública del pueblo en el que vive. Como es de suponer que el PP entiende que la subvención cumple todos los requisitos legales y que, además, su importe en muchos casos ni siquiera llega a cubrir los gastos. Lástima que en vez de animar a los vecinos a participar en la vida pública, el PP de SMV se dedique a calumniar, mentir y desinformar.

4

ZIGZAG

En mayo, zigzagdigital ha aumentado las visitas a su página web así como su incidencia en las redes sociales, mejorando incluso los buenos resultados del primer trimestre de este año y superando ampliamente, por primera vez, las 100.000 visitas mensuales y las 300.000 páginas vistas. Concretamente a lo largo de ese mes los usuarios únicos de zigzagdigital subieron hasta los 63.373, el número de visitas hasta las 121.763 y las páginas vistas hasta las 309.789. Por lo que respecta a las redes sociales, el Facebook de Zigzag también mantiene el liderazgo entre los medios de comunicación locales y comarcales. Con 3.674 ‘me gusta’, zigzag superó a la Cadena Ser Madrid Sur y a los demás medios de comunicación de la zona.


ZIGZAG

5


La corporación municipal aprueba el presupuesto para el ejercicio 2016

Ayuntamiento de Ciempozuelos

El Ayuntamiento de Ciempozuelos celebró el lunes 13 de junio a las 19.00 horas una sesión plenaria de carácter extraordinario con un único punto en el orden del día, la aprobación del presupuesto de ingresos y gastos del Ayuntamiento para el ejercicio 2016. Tras un minuto de silencio como condena por el atentado acontecido en Orlando, arrancó la sesión en la que aprobó el presupuesto con los votos a favor de Ahora Ciempozuelos, PSOE, CPCI y PIC. El PP votó en contra.

Información isntitucional

A continuación se detalla el estado de ingresos y gastos aprobados por el pleno para el ejercicio 2016:

Nueva temporada de la piscina municipal de verano de Ciempozuelos El Ayuntamiento de Ciempozuelos informa de las novedades respecto a la próxima apertura de las instalaciones de la piscina municipal de verano. Se está trabajando en cuestiones de puesta a punto necesarias para el óptimo funcionamiento de las instalaciones por lo que se procederá a la apertura de la piscina en los próximos días.

6

El horario de apertura será de 12.00 a 20.00 horas.

adjudicataria en la reducción del precio de las entradas y abonos de temporada, así como en las bonificaciones sociales, para seguir adecuando los importes a las necesidades de los vecinos y vecinas y en base a lo registrado por contrato.

Desde la Concejalía de Deportes se ha llegado a un acuerdo con la empresa

La temporada de verano arranca con un disminución en el importe de casi

ZIGZAG

todos los tipos de entrada respecto al precio del año pasado, salvo las entradas para infantil/jubilado/discapacitado laborable empadronado (2,50€), las entradas de abonados en fin de semana (1,50€ para adultos, 1€ para infantil) y los bonos de 15 usos


que mantienen los precios acordados en 2015. Se ha rebajado el importe de los abonos de temporada, respecto al año anterior del 50% en los abonos para empadronados y no empadronados y más del 60%, llegando al 70% en algunos casos, en los abonos para familias tanto de empadronados como de no empadronados. La tabla de tarifas así como la documentación necesaria para acreditarse como empadronado o solicitar un abono de temporada se puede descargar en la página web del Ayuntamiento www.ayto-ciempozuelos.org

Mejoras en las instalaciones Dentro de los trabajos de puesta a punto de las instalaciones se ha pintado el recinto, los vestuarios, duchas y taquillas y se ha acondicionado el baño de la piscina infantil. Además, se han restaurado las mesas y asientos de toda la zona del merendero.

Apertura del bar de la piscina Desde el viernes 17 de junio se puede disfrutar del bar de la piscina ‘No solo agua’, con servicio de terraza durante toda la temporada de piscina. El horario del bar es de lunes a jueves de 11.00 a 0.00, viernes y sábado de 11.00 a 4.00 y domingo de 11.00 a 0.00 horas. ZIGZAG

7


EN PORTADA

Promesas y realidades UN AÑO DE GOBIERNO DE AHORA CIEMPOZUELOS

E

l 13 de junio de 2015 se constituyó la nueva corporación municipal que dio comienzo a una nueva legislatura. Chus Alonso fue investida alcaldesa del municipio presidiendo un gobierno de Ahora Ciempozuelos (AC) en minoría: 7 concejales de los 21 del concejo. En su toma de posesión, la alcaldesa prometía cambios en las formas y en los modos de gobernar, más transparencia, más diálogo y más implicación con las políticas sociales. A continuación analizamos las acciones y omisiones del gobierno durante su primer año de mandato, teniendo en cuenta que aún quedan otros tres años para llevar a la práctica el programa electoral con el que Ahora Ciempozuelos se presentó a las elecciones. Programa que para AC era un “contrato” con los ciudadanos.

TOROS | Sin venir explícitamente en su programa electoral, el compromiso de AC respecto a los festejos taurinos era claro y así lo ratificó nada más llegar al poder: “No estarán subvencionados por el Ayuntamiento”.

La controversia provocada por la decisión inicial del gobierno provocó que un millar de personas se manifestara en la plaza de la Constitución a favor de los toros. Finalmente, tras el voto de los 14 concejales de la oposición en un Pleno extraordinario apoyando los festejos sin derramamiento de sangre, el gobierno aceptó subvencionar dos encierros y un espectáculo de recortadores. En ese pleno el gobierno se comprometió a hacer una consulta popular sobre la subvención municipal y celebración de festejos taurinos en Ciempozuelos, pero a fecha de hoy ni se ha celebrado ni se ha anunciado cuándo se celebrará.

TRANSPARENCIA | Uno de los compromisos de AC se empezó a cumplir a los pocos días de formar gobierno. La publicación en la web municipal de las declaraciones de bienes de sus concejales es un primer paso, aunque quedan cosas por hacer a lo largo de la legislatura. Alguna de ellas sin coste para el consistorio, como realizar un Debate anual sobre el Estado del Municipio, hacer público

el inventario de bienes del Ayuntamiento, la publicación de una agenda real con las actividades de los miembros del gobierno o la elaboración de una memoria anual de seguimiento y de evaluación de las quejas de los vecinos. En este sentido, hay que aplaudir la recuperación del turno de ruegos y preguntas en el Pleno.

SUELDOS | Otro de los cumplimientos de AC ha sido llevar a la práctica una drástica reducción de los sueldos de los políticos, lo que fue consensuado con la oposición. Así la alcaldesa con 27.241 € brutos anuales es la que menos cobra de todos los primeros ediles del sur de Madrid. También al resto de los tres ediles liberados del gobierno se les ha reducido el sueldo, como también las indemnizaciones a todos los grupos políticos y a los concejales de la oposición. El ahorro anual por este concepto asciende a 126.000 €, a lo que hay que añadir otros 42.000 € (sueldo + seguridad social) al prescindir del cargo de confianza que había en la anterior legislatura. Sin embargo, a pesar de

que los políticos y partidos de Ciempozuelos son los que menos cobran del entorno, la oposición se quejó, con razón, de que el gobierno no les ingresó las indemnizaciones correspondientes durante el año anterior y el primer trimestre de este año.

TASA DE BASURAS | Uno de los caballos de batalla del equipo de gobierno ha sido el contrato de recogida de basuras con European Cleanning. El Ayuntamiento denuncia sobrefacturación y, a través de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia, ha revisado el contrato reduciendo la aportación anual en 600.000 €. El gobierno vincula este ahorro a la prometida eliminación de la tasa de basuras de 65 € que aún pagan los ciempozueleños. La alcaldesa ha prometido que se eliminará en 2017 y que en 2016 no ha sido posible “por la situación económica del Ayuntamiento”.

IBI | El impuesto municipal más gravoso para los ciudadanos es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). Un impuesto que creció al ritmo de la burbuja inmobiliaria pero que a los ayuntamientos les está costando adecuar a la realidad económica y social de hoy en día. Ciempozuelos es ejemplo de esta situación.

Concentración a favor de los festejos durante el pleno del pasado 3 de agosto de 2015. Chus, durante una concentración contra de la tasa de basuras

8

ZIGZAG


EN PORTADA

La nómina de Chus Alonso, la alcaldesa bajo su sueldo de los 53.363 euros anuales a tan sólo 27.241 €. El equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos, un año después del Pleno de Investidura.

En su programa electoral, AC señalaba que “haremos todo lo posible para conseguir una revisión de los valores catastrales y cálculo de coeficientes del IBI de las viviendas, de forma que sean acordes con los precios de mercado”. Puede que éste sea por ahora el mayor incumplimiento del Gobierno, que con su parálisis ha demostrado que ese “haremos todo lo posible” está lleno de matices. En este caso, la situación económica del Consistorio. CPCI ha sido el grupo municipal que más ha luchado por esa revisión catastral, logrando el pasado mes, mediante una moción que contó con los votos mayoritarios de la oposición y el contrario de AC, que el gobierno solicite al Catastro la revisión para 2017. Sí se ha cumplido la promesa de AC de fraccionar en dos mensualidades del recibo del IBI.

PRESUPUESTOS | El proceso de elaboración de los primeros presupuestos de AC ha sido complicado, hasta el punto que han sido llevados a Pleno este mismo mes. Aunque fueron aprobados por todos los grupos de la oposición, salvo el PP, recibieron fuertes

críticas de todos ellos por llevarlos a su aprobación “a destiempo” y por “no contemplar inversiones”. También el PSOE les reprochó que “no hayan sido participativos”, lo que “es otro incumplimiento de su programa electoral”. Por otro lado, también se le ha reclamado al gobierno el incumplimiento de la prometida auditoría al Ayuntamiento.

AGUAS SUBTERRÁNEAS | Las obras en la red de canalización de agua, que el Canal de Isabel II comenzó a finales del año pasado en Ciempozuelos, tienen como objetivo utilizar agua reciclada para regar espacios verdes y mejorar la calidad del agua de consumo humano. Pero uno de los grandes problemas son las minas de aguas subterráneas. Todos los partidos lo conocen y todos llevaban en su programa electoral su recuperación como patrimonio y canalizar esa agua para terminar con las inundaciones. Con el informe del Instituto Geológico Minero solicitado la pasada legislatura sobre la mesa, el inconveniente pasa a ser económico. La realidad es que el problema sigue existiendo y las soluciones reales siguen sin llegar. TRANSPORTE | Uno de los problemas de los municipios del sur es la situación de la línea C3 de cercanías en general

y la de la estación de Ciempozuelos, nada accesible, en particular. No es competencia municipal, si bien AC ha logrado unir a las diferentes localidades afectadas para que su queja tenga más fuerza ante las administraciones superiores.

CULTURA | No tan sonoros, pero igualmente importantes han sido algunos de los proyectos abordados y realizados en este primer año de gobierno. El importante incremento de actos lúdicos y culturales con apuestas como Veranos Culturales, las bonificaciones en la piscina de verano, la reposición de arbolado, la celebración por primera vez del Día del Orgullo LGTB, la creación de un directorio de artistas locales, el traslado del Banco de Alimentos o el establecimiento del sacrificio cero en el servicio de recogida de animales, son algunas de esas otras medidas “menores” que ayudan a modernizar y mejorar la calidad de vida en un municipio. En este sentido, tiene que terminar de germinar la puesta en marcha de un Reglamento de Participación Ciudadana, que está estudiándose por los grupos municipales para potenciar la implicación vecinal en las actividades municipales. POLÉMICAS | Una tónica habitual durante este primer

año de gobierno han sido las críticas directas a la gestión del anterior ejecutivo del PP. Una táctica, la del “y tú más”, que en alguna ocasión se ha vuelto contra el propio gobierno municipal como cuando denunció que no había disponibilidad de espacios en el cementerio por culpa del PP, a lo que los populares respondieron que, durante su mandato, habían remitido a la Comunidad la propuesta de ampliación para crear 45 nuevas sepulturas, 24 nichos y 36 columbarios. Esa prisa al criticar, o a intentar evitar una posible crítica, ha llevado al equipo de gobierno a que algunas de sus actuaciones queden en un segundo plano frente a la polémica política, como la de no comprar un nuevo paño para la bandera de España en la rotonda de entrada al municipio. Denunciar lo que otro ejecutivo ha hecho mal es perfectamente comprensible si no es una simple excusa para que la culpa se dirija a otro. De hecho, si esa denuncia a otros va acompañada de soluciones propias, los aplausos están garantizados. Ha pasado solo un año, es verdad. Se han hecho cosas, pero los ciudadanos piden más avances y más medidas concretas. Grandes medidas que les hagan ver que el municipio, y ellos mismos, evolucionan. ZIGZAG

9


CIEMPOZUELOS

APROBADOS LOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES Los presupuestos del Ayuntamiento para 2016, con 14.139,494 € de ingresos y lo mismo de gastos, fueron aprobados por mayoría en un Pleno Extraordinario celebrado el 13 de junio. Son casi cuatro millones de euros menos que los vigentes hasta ahora, que databan del año 2013. Votaron a favor los grupos políticos Ahora Ciempozuelos (AC), Partido Socialista (PSOE), Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) y Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC). El Partido Popular (PP) votó en contra. La tardanza en presentar estos presupuestos, que no entrarán en vigor hasta bien entrado el mes de julio, fue recriminado por todos los grupos de oposición. Si bien la portavoz socialista Raquel Jimeno señaló que votaban a favor “porque siempre es mejor tener estos presupuestos que los anteriores que estaban inflados”. El portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, comentó que votaban a favor “para darles la oportunidad [a AC] de que en estos pocos meses de vigencia de estos presupuestos hagan lo que no han hecho hasta ahora”. Javier de Oro (PIC) felicitó al gobierno por bajar los gastos hasta los 14,1 millones de euros. Y Mª Ángeles Herrera (PP) justificó el voto en contra de su grupo porque “estos presupuestos no responden a las necesidades y demandas de nuestros vecinos, sobre todo de los más necesitados”.

PSOE | Aunque votó a favor, la portavoz socialista Raquel Jimeno fue muy crítica con el contenido de los presupuestos y con las formas de

10

ZIGZAG

gestionar del gobierno de AC, “hacen lo mismo que hacía el PP”, les reprochó. Jimeno acusó al gobierno de AC de “manipulación” y de “no ser sinceros”, “no es cierto que el gasto social aumente, es la misma partida social que la del PP”, “en el panfleto que han enviado a los vecinos, no hay ni una verdad, ustedes intentan engañar a los ciudadanos”. La portavoz socialista recriminó a AC que “prioricen el pago de la deuda sobre los servicios a los ciudadanos, cuando ustedes presentaban mociones diciendo que parte de la deuda era ilegítima, manda narices”. Jimeno incidió en que los presupuestos “no son participativos”. Y puso como ejemplo otros ayuntamientos gobernados en minoría por el PSOE, como Getafe y Móstoles, en los que “se han construido unos presupuestos participativos”. “Tomen ejemplo de ello” porque “el PSOE es el líder de la participación”, “a ver si van a decir, como han dicho algunos de sus concejales, que la participación empieza con Podemos, porque esto sería un grave error de incultura política”.

PP | La portavoz del PP, Mª Ángeles Herrera, señaló que “estos presupuestos no se adaptan a la realidad” e instó al equipo de gobierno de AC a que “recojan en los presupuestos las medidas que pregonaban cuando estaban en la oposición”. “Ustedes mintieron o engañaron a los ciudadanos -dijo Herrera-, hacen muchos gestos demagógicos y se quedan en las nubes sin bajar a tierra, presentaban mociones cuando estaban

en la oposición que ahora no cumplen cuando están en el gobierno”. Herrera reprochó a AC que destine “sólo un 3% a política social” y puso como ejemplo de presupuestos sociales los desarrollados por la presidenta regional Cristina Cifuentes.

CPCI | “No son los presupuestos que nosotros presentaríamos tanto por su elaboración como por su contenido”, señaló el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, aunque dijo “compartir algunas partidas”. A continuación, acusó a AC de “incumplir con este presupuesto su propio programa electoral al no eliminar la tasa de basuras, no aprobar la revisión catastral, etc. Decían ustedes que venían a hacer las cosas de otra manera y no vemos diferencias con el gobierno anterior”. El portavoz de CPCI tachó de “manipuladores” a los miembros del gobierno. “Nosotros nunca haremos una oposición filibustera como la que han hecho ustedes muchas veces en legislaturas pasadas”. Para Torrejón, “estos presupuestos adolecen de política, que es lo que tienen que hacer y no ser meros administradores de gastos e ingresos”. Finalmente propuso varias medidas “para los próximos presupuestos de 2017: crear una partida para hacer frente a las situaciones económicas difíciles de vecinos, revisión de los valores catastrales, eliminación tasa de basura, crear una partida para ayudar a las escuelas deportivas…”. PIC | El portavoz Javier de Oro fue, como de costumbre, el más breve en su intervención. Manifestó su satisfacción porque se bajen los gastos y porque “ya es hora de que

empecemos a quitar deuda”. Sin embargo, lamentó “falta de inversión en áreas sociales, culturales y deportivas, así como en el comercio y en el empleo”.

AC | La alcaldesa Chus Alonso fue la encargada de responder a las críticas de los diferentes partidos. Chus manifestó que en este presupuesto “se acababa con el déficit creciente que se acumulaba en la anterior legislatura”, que “era de 1,5 millones cada año entre lo ingresado y lo gastado”. La alcaldesa reconoció que se presentan “tarde” y que “no son los que nosotros deseamos, pero tenemos la situación que tenemos” y “queremos que sean los primeros presupuestos sin déficit”, indicó. En cuanto a la participación, indicó que “dejamos 50.000 € para que los grupos pudiesen hacer sus propuestas” y además que “serán las mesas de festejos y demás quienes concreten el destino de las partidas correspondientes”. Alonso hizo hincapié en el 1,6 millones de euros que este año tiene que pagar el Ayuntamiento para amortizar el préstamo que se concedió en 2012 para pagar las deudas con proveedores atrasadas. “Una hipoteca que hemos heredado, estamos pagando deuda que han dejado otros”. En cuanto a las promesas electorales, Chus Alonso respondió que “son propuestas para toda la legislatura”.


Partido Independiente de Ciempozuelos piciempozuelos@gmail.com PIC Ciempozuelos @piciempozuelos Aunque no son ni mucho menos los presupuestos que nuestro partido hubiera presentado, el pasado día 13 de Junio, nuestro grupo apoyó los presupuestos municipales por dos razones fundamentales. La primera, es porque no se podía mantener el presupuesto de 2013 que permitía al equipo de gobierno un gasto que endeudaba más a nuestro municipio y que suponía el mantener un lastre de deuda que repercutiría gravemente sobre todos los ciudadanos. Por otra parte, otra razón de peso, es la necesidad de tener un presupuesto que recogiera de manera veraz y realista los ingresos con los que cuentan las arcas

municipales, y conforme a esos ingresos que rondan los 14 millones de euros, plantear un gasto que no genere déficit y además pague la deuda que llevamos arrastrando durante varias legislaturas. Si entramos en el fondo de las partidas presupuestarias, echamos en falta más inversión en áreas de tipo social, culturales y deportivas, así como en el fomento del comercio y del empleo, que genere unas mayores oportunidades en la oferta de empleo para nuestros vecinos. Este presupuesto carece de aquella perspectiva social de la que el actual equipo de gobierno alardeaba en la campaña electoral municipal.

Seguimos expectantes con la tasa de basuras, creemos que no es justo que se esté planteando pasar un recibo este año (correspondiente al año pasado) y que se pasará en próximos días. La tasa es injusta, más teniendo en cuenta que los que actualmente gobiernan nuestro municipio prometieron expresamente en campaña que la iban a retirar. Dicha tasa, como hemos reivindicado hasta la saciedad, es totalmente arbitraria y desigual, y por tanto, nuestro grupo siempre defenderá la retirada de dicha tasa lo antes que sea posible. Más vergonzosa aun es la actitud del equipo de gobierno de Titulcia, que

se niega a pagar la deuda contraída durante años con la mancomunidad de recogidas de basuras, a pesar de que los vecinos de Titulcia pagan religiosamente este impuesto a su Ayuntamiento. Por otro lado, esperamos que estas segundas elecciones generales, que se van a celebrar el próximo dia 26 de junio, sirvan para que lleguen políticas de mejora para los municipios y especialmente para Ciempozuelos, independientemente de quien gobierne, aunque la situación pinta igual de dificultosa que en las celebradas el pasado mes de Diciembre.

¡ GRACIAS! Desde el PIC queremos dar las gracias a todos los que pasasteis por el “Mercadillo de las Flores” en su quinta edición. Gracias a vosotros nuestro mercadillo ha vuelto a ser un éxito, con más de 600 kg de comida recogidos que fueron donados al comedor social de San Juan de Dios.

ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

EL SUPREMO SE PRONUNCIA SOBRE EL ‘CASO CIEMPOZUELOS’ La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a los ex alcaldes de Ciempozuelos, Pedro Torrejón y Joaquín Tejeiro, a un año de prisión y 4.015 € de multa por un delito de falsedad en documento mercantil. Torrejón ha anunciado que recurrirá la sentencia ante el Tribunal Constitucional y, “si fuera necesario”, el de Derechos Humanos de Estrasburgo. Por otro lado, el Supremo ratifica la absolución dictada por la Audiencia Provincial de Madrid de los otros 13 delitos que la acusación había formulado por el llamado ‘caso Ciempozuelos’. El Supremo estima así el recurso de casación interpuesto por el ministerio fiscal a la sentencia de la Audiencia sobre el delito de falsedad en documento mercantil y rechaza el recurso del Partido Popular que solicitaba la nulidad de toda la sentencia de la Audiencia. La Audiencia había absuelto a Pedro Torrejón, Joaquín Tejeiro y a otras 13 personas y 10 sociedades mercantiles de los delitos de fraude urbanístico, evasión fiscal, blanqueo de dinero, cohecho, tráfico de influencias, malversación de caudales públicos, apropiación indebida y alzamiento de

12

ZIGZAG

EL AYUNTAMIENTO PROTESTA PORQUE LA COMUNIDAD NO SUPLIÓ A UN PEDIATRA

bienes, entre otros. El Supremo ratifica en su sentencia la absolución de estos delitos vaciando de contenido el ‘caso Ciempozuelos’.

LA CONDENA | El portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, ha anunciado que “recurriré la sentencia al Tribunal Constitucional y, si fuese necesario, al europeo de Estrasburgo porque yo no he cometido ningún delito de falsedad documental”. La condena es porque desde el fax del domicilio de Torrejón, Joaquín Tejeiro envió un contrato falso al banco andorrano Andbanc en el que, para justificar ingresos, decía que recibiría una comisión de 40 millones de euros por recalificar terrenos. El contrato llevaba la firma de Tejeiro y la del director general de Esprode que resultó ser falsa, es decir, que fue falsificada por Tejeiro, como él mismo reconoció en juicio y ratificaron dos informes periciales. En cuanto a la eficacia del falso contrato, la propia sentencia del Supremo dice que “el tribunal entiende que el contrato no existió”, que fue “pura invención de Joaquín Tejeiro” y que además “no acabó produciendo los efectos jurídicos” buscados.

PETICIÓN DE DIMISIÓN | El partido de gobierno, Ahora Ciempozuelos, ha pedido la dimisión “imprescindible” de Pedro Torrejón porque “las instituciones públicas no son lugar para representantes que falsifican el contenido y la firma de contratos para abrir cuentas más que dudosas, con todas las implicaciones fiscales que estos comportamientos acarrean”. La respuesta de CPCI ha sido la de ratificar a Torrejón como su portavoz y recordar que hay que esperar a lo que digan los tribunales tras los recursos. Además, afirman que “la falsedad en documento mercantil nada tiene que ver con la gestión política del Ayuntamiento de Ciempozuelos ni con los delitos que se le imputaban en lo que llamaron el Caso Ciempozuelos”. Para CPCI, lo que quiere el partido en el gobierno es “acabar con un adversario político incómodo”, por lo que le pide que “deje de mentir y engañar a los ciudadanos haciendo promesas electorales que nunca cumplen”.

El Ayuntamiento ha remitido un comunicado al Servicio Madrileño de Salud para trasladar el malestar del municipio por la situación del Centro de Salud. En concreto hace hincapié en el área de pediatría y a lo ocurrido la tarde del 27 de mayo, cuando no hubo servicio pediátrico “por no cubrir adecuadamente un permiso laboral”. En este contexto, el Ayuntamiento critica la labor realizada desde la Coordinación del Centro de Salud o, directamente, del propio Servicio Madrileño de Salud: “no se entiende esa falta de previsión”. El Consistorio afirma que “tiene constancia” de que algo parecido se ha producido en otras ocasiones, por lo que solicita acelerar “cuanto sea posible” la dotación de una segunda plaza de pediatría “que permita, precisamente, tener cubiertas estas contingencias”.


Grupo Municipal Socialista www.psoeciempozuelos.es grupomunicipal@psoeciempozuelos.es | Tlf.: 686 94 37 95

El gobierno de Ahora C. (Podemos + IU) cobrará la tasa de basuras después de las elecciones Tras la petición de información del PSOE sobre la tasa de basuras, el Equipo de Gobierno informó la pasada semana que la tasa de basuras correspondiente a 2015 se cobrará en Julio. Por lo que respecta a la correspondiente a 2016 se cobrará en Diciembre, por lo que este año haremos frente a dos recibos de esta tasa. La cuantía supone 65€ por vecino cada uno de los recibos. Desde el Partido Socialista denunciamos una vez más esta tasa por injusta y desproporcionada. Más aún cuando desde el Equipo de Gobierno no se ha hecho nada para mejorar la recogida de residuos que sigue igual o peor que hace un año. Por otra parte, resulta curioso que aun llevando todo preparado desde hace semanas, el cobro se demore hasta después de las elecciones del próximo domingo.

Un año después del nuevo gobierno, Ciempozuelos no está mejor El Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos integrado por concejales de IU y Podemos ha cumplido un año de gobierno lejos de las expectativas que cualquier vecino tenía después de que el PP se marchara del gobierno. Un año después:

· Las becas escolares son las mismas que criticábamos al PP y se han pagado igual con el curso prácticamente finalizado.

· Seguimos pagando la tasa de

· El pueblo está igual o más sucio que antes.

iniciativa más allá de lo que le dicen los técnicos.

· El IBI sigue subiendo como lo

· Se han presentado los presupues-

hará este año.

tos a mitad de año sin participación ciudadana y sin más gasto social.

· Seguimos recibiendo quejas de vecinos que no son atendidos por el Equipo de Gobierno.

· Se han creado conflictos innecesarios en el pueblo.

basuras con un servicio igual o peor que antes.

· El Equipo de Gobierno carece de

· Se suceden decisiones que tienen una actitud sectaria por parte del equipo de gobierno, como si gobernasen solo para una parte de la ciudadanía.

NUEVOS PRESUPUESTOS MUNICIPALES De todo lo que se ha contado de los presupuestos municipales, aclaramos cosas que se recogen en ellos: a SÍ reducen la previsión de ingresos y gastos, lo que permitirá contener la creación de deuda. rNO recogen en total, más gasto social que los anteriores. a A propuesta del PSOE, SÍ aumenta la partida de juventud, becas, mayores. rNO han tenido participación ciudadana, con la crítica del PSOE por ello. a SÍ han sido presentados tan tarde que apenas estarán en vigor cuatro meses. rNO se han aceptado propuestas del PSOE para abrir la posibilidad a inversiones. a SÍ se ahorran 700.000€ en la aportación a la mancomunidad de la recogida de residuos. a SÍ hay una reducción en gastos de cargos públicos por el acuerdo de todos los grupos al inicio de la legislatura. a A propuesta del PSOE, SÍ recoge una partida para la conservación de las Salinas Espartinas. La oposición a excepción del PP ha aprobado los presupuestos al Equipo de Gobierno pese a la diferencia en puntos importantes. Desde el PSOE por dos razones: reducen la posibilidad de generar deuda y permite al Equipo de Gobierno tener la herramienta para gobernar sin poder decir que la oposición no les deja. El desarrollo es su responsabilidad y desde el PSOE seguiremos contribuyendo y apoyando en lo sensato y beneficioso para los vecinos. A la vez que haciendo control, denunciando y no apoyando todo lo que esté mal.

ZIGZAG

13


14

ZIGZAG


ZIGZAG

15


16

ZIGZAG


ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

ULTRAS RUSOS AGREDEN EN ALEMANIA A DOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS El 16 de junio dos españoles, miembros del colectivo ‘Antifa Ciempo’, fueron agredidos en Colonia (Alemania) por un grupo de seis hinchas rusos vinculados a la ultraderecha con una “clara motivación política”. Los hechos se produjeron a las 19 horas mientras paseaban con otra española residente en la ciudad, donde se encontraban de vacaciones. La camiseta de uno de ellos con el lema “Refugees welcome” (Bienvenidos refugiados) llamó la atención del grupo ultra, especialmente después de pegar un adhesivo en una valla de obra en el que se podía leer “en mi aldea a los nazis se les patea”. Los agresores preguntaron a los ciempozueleños si eran “antirracistas” y “antifascistas” y acto seguido les propinaron una paliza “brutal y muy agresiva”, rompiendo al mayor de ellos el tabique nasal. Agentes de civil procedieron rápidamente a detener a cinco de los hinchas rusos, todos ellos de entre 26 y 30 años y en claro estado de embriaguez. El sexto fue detenido esa misma noche en el aeropuerto de Colonia, desde donde pretendía

18

ZIGZAG

tomar un vuelto a Ibiza.

APOYO | Sólo la española residente en Alemania salió ilesa del ataque, aunque los dos ciempozueleños recibieron el alta por parte de las autoridades sanitarias a las pocas horas. Desde el movimiento antifascista de Ciempozuelos han emitido un comunicado titulado “Ninguna agresión sin respuesta”, en el que relatan lo sucedido y alertan del “repunte de las agresiones fascistas”. “Decir alto y claro que si nos tocan a uno, nos tocan a todos, la solidaridad es nuestra mejor arma en estos difíciles momentos”, han reivindicado desde el grupo ‘Antifa Ciempo’. INVESTIGACIÓN | La policía investiga ahora si los arrestados participaron en los graves disturbios de Marsella (Francia) durante el partido entre Rusia e Inglaterra. Según se ha podido saber hasta el momento los ultras rusos volaron el 10 de junio desde Moscú para asistir a la Eurocopa de fútbol. Entre sus pertenencias se han hallado e¡ prendas para cubrirse el rostro y protecciones para los dientes típicos de aficionados violentos

ALEKSANDRA WRUSZAK, SUBCAMPEONA DE ESPAÑA DE ATLETISMO Los días 18 y 19 de junio tuvo lugar en Cartagena (Murcia) el Campeonato de España de atletismo por selecciones autonómicas, para el que la ciempozueleña Aleksandra Wruszak consiguió la clasificación tras lograr la mejor marca en 300 ml de la Comunidad de Madrid. Wruszak, que mejoró su marca personal hasta los 40.45, se ha convertido en subcampeona de España en

categoría cadete. El resultado la lleva a la segunda posición del ranking nacional de la presente temporada, en la que ha debutado como cadete. Además, Aleksandra consiguió el oro en el relevo 4x100 con la selección de la Comunidad de Madrid. Su próxima gran cita será el Campeonato de España individual de atletismo que se celebrará en Granollers (Barcelona).

LUCÍA ROJAS VUELVE A GANAR EL CAMPEONATO DE MADRID DE MTB. Nuevo éxito de la ciclista de Ciempozuelos Lucía Rojas. A sus 19 años se ha convertido por tercera vez consecutiva en campeona de Madrid de mountain bike, esta vez en la categoría féminas pro. La corredora del Golpe de Pedal bordó las tres pruebas del circuito para seguir demostrando que es una de las grandes promesas del ciclismo regional.


ZIGZAG

19


CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com

Unos presupuestos tardíos, sin inversiones, sin propuestas y sin ilusión El gobierno de Ahora Ciempozuelos llevó los presupuestos municipales de 2016 al pleno del 13 de junio, es decir, presentó unos presupuestos tardíos que tendrán vigencia, en el mejor de los casos, durante cinco meses. Es una prueba más de cómo gobierna Ahora y que una cosa es predicar, como predicaban en la oposición, y otra muy distinta dar trigo. Los que hoy están en el gobierno decían, cuando estaban en la oposición, que venían a hacer las cosas de otra manera, pero lo que hemos visto son muy pocas diferencias con la etapa anterior, que todos deseábamos que finiquitase. Aunque no son los presupuestos que nuestro grupo habría elaborado y hay varias partidas que no compartimos y otras que echamos de menos, CPCI los votó a favor para no bloquear el trabajo del equipo de gobierno obligándole a funcionar con los anteriores presupuestos que son del año 2013. CPCI siempre ha huido de la manipulación y del partidismo sectario, porque nuestro fin es trabajar para los vecinos, no para los intereses partidistas. Por eso jamás ejerceremos una oposición filibustera como la que han hecho los que hoy gobiernan oponiéndose cuando estaban en la oposición a casi todo. El equipo de gobierno no ha aceptado las propuestas de inversiones que le hemos hecho como, por ejemplo, la supresión de la tasa de basura o la disminución de los valores catastrales para adecuarlos a los valores de mercado, incumpliendo su propio programa electoral. En definitiva, los presupuestos elaborados por Ahora Ciempozuelos para 2016 son un reflejo de su falta de gestión política. Son una simple administración contable de

20

ZIGZAG

ingresos y gastos que no contienen ninguna medida política que venga a beneficiar a nuestros vecinos. Y como éstos son unos presupuestos para unos pocos meses, desde ahora hacemos ya propuestas para la elaboración de los presupuestos de 2017, que deberían comenzar a discutirse en septiembre para que no pase como este año y puedan entrar en vigor el 1 de enero: 4Crear una partida presupuestaria para ayudar a nuestros vecinos que se encuentren en situación de emergencia social. 4Revisión de los valores catastrales para adecuarlos a valor de mercado. 4Adecuar el IBI, estudiando nuevos coeficientes. 4Aplicar los máximos coeficientes de IAE para grandes empresas. 4Eliminar tasa de basura. 4Crear una partida para potenciar y ayudar a las escuelas deportivas del municipio. 4Crear una partida específica para paliar los problemas de inundaciones en casas y sótanos originadas por las minas y colectores de nuestro municipio. 4Crear una partida para poner en marcha de nuevo el punto limpio móvil, que el PP eliminó. 4Crear ayudas para potenciar el empleo en el municipio. 4Crear ayudas o bonificaciones para mejorar y/o optimizar las infraestructuras agrícolas de nuestro pueblo. 4Crear una partida de inversiones para mejorar nuestro municipio. Por ejemplo, partida para poner en

marcha el auditorio municipal, crear un carril bici, mejorar el asfaltado de calles, mejorar jardines y juegos infantiles, eliminar abarreras arquitectónicas y ensanchar aceras. 4Por último, como los recursos económicos son escasos, se deben abordar fórmulas que nos permitan equilibrar los presupuestos. Por ejemplo, Ahora Ciempozuelos se comprometía en su programa electoral al estudio de los complementos específicos eliminando pluses injustificados del personal municipal (cosa que tampoco han cumplido) y otras que entre todos los grupos podamos proponer. Es necesario hacer política, racionalizando el uso de los recursos existentes, para mejorar la vida de los ciudadanos y no ser meros administradores o burócratas. Por otro lado, todos los grupos políticos, tanto en nuestro Ayuntamiento como en la Asamblea de Madrid o en el Congreso de los Diputados, debemos luchar por una clarificación de las competencias municipales y un sistema de financiación suficiente para los ayuntamientos. Necesitamos una mayor participación en los ingresos de las comunidades autónomas y que se revisen ciertos cargos que la Comunidad impone a los ayuntamientos por determinados servicios, como por ejemplo el de extinción de incendios. Nuestro voto a favor de los presupuestos municipales de 2016 es también una oportunidad para que en los próximos meses Ahora Ciempozuelos pueda demostrar lo que hasta ahora no ha demostrado y veamos cambios en su forma de gobernar.


Un año de mentiras, incumplimientos y decepción Para Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), el primer año de gestión del actual equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos ha sido decepcionante. Y decimos que ha sido decepcionante porque aseguraban que su programa electoral era un contrato con los ciudadanos y resulta que no ha sido más que un engaño. Habían prometido bajar el recibo del IBI y acaban

Ahora Ciempozuelos, en campaña, prometiendo bajar el IBI y eliminar la tasa de basuras. de votar en contra de ello. Habían prometido eliminar la tasa de basura y la han mantenido. Habían prometido diálogo y transparencia y practican la imposición y el ocultismo. Habían prometido hacer una auditoría municipal por parte del Tribunal de Cuentas y no han hecho nada de nada… Y es que en su primer año de gobierno, Ahora Ciempozuelos ha incumplido demasiadas promesas electorales. Quizás en un intento de ocultar sus clamorosos incumplimientos, así como su demostrada ineficacia en la gestión de los asuntos públicos de los vecinos, Ahora Ciempozuelos se ha dedicado a veces a lanzar cortinas de humo para ocultar los problemas que no resuelven. Porque los de Ahora Ciempozuelos, con su candidata a la cabeza, han estado más dedicados y preocupados en sus campañas de confluencias ideológicas y en la promoción interna de sus miembros que

en los asuntos de Ciempozuelos. Cuando estaban en la oposición, exigían lo que ahora en el gobierno no dan. Un ejemplo de lo que decimos son los presupuestos. Ellos insistían al gobierno anterior que debían ser aprobados antes del 1 de enero del ejercicio en el que se iban a aplicar, como así establece la ley. Pero ahora que están en el poder resulta que han presentado los presupuestos de 2016 ¡el 13 de junio!, por lo que no entrarán en vigor hasta pasado más de medio año del ejercicio corriente. Por otro lado, nada se sabe en estos presupuestos de las inversiones que también ellos exigían cuando estaban en la oposición. Lo cierto es que los presupuestos de Ahora Ciempozuelos ni incluyen inversiones, ni contemplan mejoras para nuestros vecinos y nuestro pueblo, ni aumentan los servicios, ni las necesarias ayudas sociales. Por eso, desde CPCI hemos propuesto ya una batería de medidas para que sean recogidas en los presupuestos de 2017 y puedan aplicarse a partir del 1 de enero próximo (ver página anterior). En cuanto a su concepto de la democracia, una buena prueba fue la cesión de espacios públicos municipales para acoger a los que piden el indulto para Andrés Bódalo, concejal de un pueblo de Jaén y afín políticamente a Ahora Ciempozuelos. El tal Bódalo cumple condena de tres años y medio de cárcel por ser reincidente y agredir al teniente de alcalde de su pueblo. Deseamos que el equipo de gobierno no engañe más a los vecinos y cumpla sus promesas. Que lleve a la práctica la supresión de la tasa de

Juan Pedro García. portavoz de Ahora Ciempozuelos en una concentración a favor de eliminar la tasa de basuras. basura y la revisión de los altísimos valores catastrales, algo que nosotros llevamos a plenos y Ahora Ciempozuelos votó en contra. Además el pueblo necesita inversiones que brillan por su ausencia. Los incumplimientos de su programa electoral y la manipulación de la información han sido las constantes de Ahora Ciempozuelos durante su primer año de gobierno. CPCI seguirá trabajando por la mejora de los ciempozueleños y vamos a seguir exigiendo al gobierno local que gestione y trabaje con eficacia para mejorar lo mucho que hay que mejorar en Ciempozuelos. El año pasado durante la campaña electoral se comprometieron con los vecinos a realizar una gestión distinta a la llevada a cabo por el Partido Popular en la anterior legislatura, y así lo recogieron en su programa electoral. Sin embargo, la realidad es que hoy nos encontramos con los problemas heredados sin que se les haya dado solución. Como tampoco se les da solución a los nuevos problemas que surgen en el día a día. Muy a nuestro pesar tenemos que concluir que si la pasada fue una legislatura perdida, la presente hasta ahora no mejora la anterior. ZIGZAG

21


CIEMPOZUELOS

`VOCES PARA LA CONVIVENCIA´, GANADORES DEL XII CERTAMEN DE COROS ESCOLARES Voces para la Convivencia con el premio.

“Hoy quiero dar las gracias a todos los que habéis participado en `Voces para la Convivencia´ desde su fundación en 2008. En aquel entonces, cuando llegué al instituto como profesor, me permití a mí mismo algo muy importante: soñar”. Eran las palabras de agradecimiento de Alfonso Elorriaga, director del coro Voces para la Convivencia, del IES Francisco Umbral, tras conocer que eran ganadores del Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid, un premio dotado con 2.500 €. “Desde entonces he soñado con que

22

ZIGZAG

otra educación es posible, que todos podemos volar muy alto si de verdad creemos en nosotros mismos y somos capaces de aprender de nuestros errores y de perseverar en el objetivo”, continuaba agradeciendo el profesor. “Mucha gente ha aportado su granito de arena para que hoy hayamos llegado hasta aquí. Tanta, que es casi imposible citaros a todos. Gracias, soñadores. ¡Gracias a

todos! Nunca dejéis de trabajar duro por vuestros sueños”. Nuevamente, Alfonso y su equipo han sido premiados en este certamen, que este año ha celebrado en el Teatro Calderón de Madrid su 12 edición. Desde que ‘Voces para la convivencia’ participase en este certamen por primera vez en el año 2009, ha conseguido tres menciones de honor (en 2009, 2012 y 2014), dos primeros premios a la mejor dirección, dos segundos premios en la modalidad de coros escolares (2010 y 2015) y dos terceros premios (2011 y 2013).

CIEMPOZUELOS, SEDE DE LA I CARRERA CICLISTA FÉMINAS – CAMPEONATO DE MADRID. El 23 de julio Ciempozuelos celebrará la carrera ciclista, que arrancará de la Plaza de la Constitución a las 18 horas. El recorrido será de 35 km y podrán participar deportistas de las categorías cadete, júnior, élite, sub23 y máster, que se pueden inscribir a través de la Federación Madrileña de Ciclismo.

EL DEPORTIVO CIEMPOZUELOS, PENÚLTIMO. Una vez confirmado su descenso a Primera Aficionados, el equipo se ha dejado llevar en el grupo II de Preferente. El conjunto acabó con ocho partidos sin ganar y tres derrotas consecutivas, lo que le ha dejado definitivamente en penúltima posición con 28 puntos.

CIEMPOZUELOS CF. Los azulones continuarán una temporada más en Preferente al acabar octavos con 50 puntos. Pasan a ser el club de fútbol más importante de Ciempozuelos.


ZIGZAG

23


SMV

ADHESIÓN A LA RED DE BIBLIOTECAS. Los ciempozueleños y sanmartineros ya pueden acceder al catálogo de la Red de Bibliotecas Públicas de la Comunidad de Madrid con el carnet único de usuario. Libros, revistas, música, así como las actividades que se realicen en cada una de las bibliotecas serán accesibles a los poseedores de este carnet. La iniciativa de la Comunidad busca que el catálogo de todas ellas sea colectivo y que se universalicen servicios como el préstamo físico o digital a través de la plataforma eBiblio.

DIÓCESIS DE GETAFE. El 3 de junio se conmemoró en el Cerro de los Ángeles el 25 aniversario de la creación de las diócesis de Getafe, que incluye a las parroquias católicas de Ciempozuelos y San Martín de la Vega, entre otras del sur de Madrid. Según el obispado, a la misa conmemorativa asistieron “más de 3.000 personas”.

DIPUTADOS RECORREN LA C3. Diputados de PSOE

OBRAS EN LA BIBLIOTECA 2 DE MAYO Adquisición de nuevo mobiliario, recorridos horizontales y verticales accesibles, aseos adaptados. Éstas son algunas de las mejoras que se verán en la biblioteca municipal 2 de Mayo cuando finalicen las obras del Plan Prisma, que el gobierno local recuerda que estaban pendientes desde el año 2012. En total, 397.157 € de inversión. Además de las mejoras señaladas, la biblioteca contará con nueva instalación de climatización, acceso WIFI, puntos de consulta e iluminación más eficiente. Del mismo modo, se incorporan 200 m² de superficie para usos multimedia y una zona de lectura en el patio.

y Podemos de la Asamblea de Madrid, junto a ediles de Ciempozuelos, Aranjuez, Valdemoro y Pinto, de distintos signos políticos, recorrieron el 25 de mayo la línea C3 de Cercanías en demanda de mejoras del servicio. Vecinos se concentran en la estación durante la visita de los diputados.

GYMKANA LGTB. PSOE de Ciempozuelos y asociación Arcópoli por los derechos LGTB organizan una gymkana LGTB para jóvenes, que tendrá lugar en la plaza Ventura Rodríguez el 27 de junio a las 19 h.

DESARTICULADO UN GRUPO ESPECIALIZADO EN ROBAR COCHES. Tras detener al autor del atraco a una estación de servicio en Ciempozuelos, la Guardia Civil comprobó que este sujeto, junto con otros, vendían coches robados. Para ello adquirían a precio de desguace un vehículo con su documentación. Posteriormente sustraían otro de la misma marca y modelo y cambiaban las piezas identificativas (bastidor y matriculas). Finalmente sometían a los vehículos a una ITV, quedando listos para circular o ser vendidos. Los detenidos son tres hombres y una mujer, de los cuales, al menos uno vive en San Martín de la Vega.

IGNACIO MENDOZA. El PSOE ha hecho público un Decreto de Alcaldía de diciembre de 2008 por el que la entonces alcaldesa, Mª Carmen Guijorro (PP) aprobaba dar al entonces asesor y hoy portavoz popular, Ignacio Mendoza, una paga de productividad de 2.000 €. “Mientras este señor intenta dar lecciones de moralidad al resto, él se llegó a embolsar casi 6.000 € por un trabajo que se desconocía. Está claro que este señor nunca vino al Ayuntamiento a trabajar por sus vecinos” ha dicho el alcalde Rafael Martínez.

EL AYUNTAMIENTO HARÁ LAS REPARACIONES EN EL CEIP LOS CERROS CHICOS. Las quejas del AMPA y el reportaje publicado en Zigzag sobre los 15 años que, en algunos casos, llevan esperando en el CEIP Los Cerros Chicos para que la administración invierta en mantenimiento y haga ciertas reparaciones parecen haber surtido efecto. El Consistorio ha confirmado que “en los próximos meses están previstas diversas actuaciones municipales”. Entre ellas, sustitución de la alambrada oxidada, fijación de un cable de electricidad entre el edificio II y el I, eliminación de pintadas en la fachada de los edificios, etc.

24

ZIGZAG

Una parte de la exposición.

EXPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS DE “MATICES” EN SAN MARTÍN DE LA VEGA El pasado día 6 de junio se inauguró la exposición de pintura de los alumnos de la academia de Bellas Artes “Matices” en el Auditorio de San Martín de la Vega. La exposición podrá visitarse hasta el 28 de junio. La exposición cuenta con noventa trabajos que han realizado alumnos desde los cuatro años. Al acto de presentación asistió como anfitriona la directora de la academia, Doña Leticia Alfaro y la concejal de Cultura del Ayuntamiento de San Martín de la Vega, Saturnino Catalán Rebollo. Los alumnos de la academia han dado las gracias por la exposición: “estas iniciativas sirven para mejorar el espíritu artístico de nuestros niños y niñas, de nuestra juventud y de cuantos sienten esta inquietud por el arte”.


SMV

PARQUE TEMÁTICO RECURRE EL PLAN DE PAGOS PRESENTADO POR EL AYUNTAMIENTO El plan elaborado por el ayuntamiento SMV para pagar 5,5 millones € a Parque Temático fue aceptado por el juez, pero ahora ha sido recurrido por la empresa afectada. Los pagos establecidos en ese plan eran abonar 70.000 € en 2016, 150.000 € en 2017, 300.000 € entre 2018 y 2023, 800.000 € entre 2024 y 2025, 900.000 € en 2026 y 1.000.000 € en 2027. En total, 5,5 millones € a los que hay que sumar el pago de 1.275.194 € de intereses. Este calendario de pagos queda ahora en suspenso hasta que se pronuncie nuevamente el juez.

SIN PRESUPUESTOS | Rafael Martínez ha asumido que en este año 2016 no podrá hacer sus primeros presupuestos municipales puesto que, hasta que no sea firme el plan de pago, estos serían

irreales. “Esperemos que el pronunciamiento del Juzgado se produzca lo antes posible para que podamos presentar los presupuestos de 2017. De lo contrario, se tendrían que seguir prorrogando”.

AUMENTAR LA RECAUDACIÓN | En el plan de pagos aceptado por la justicia, el Ayuntamiento incluía un informe en el que se comprometía a impulsar el departamento de Recaudación. El objetivo es hacer efectivo el cobro de aquellos impuestos que han sido emitidos pero que no han sido cobrados. En su informe, el departamento de Tesorería explicaba que “si no se logra aumentar la recaudación, la liquidez del Ayuntamiento desaparecerá en algo más de un año provocando el estrangulamiento de la tesorería municipal”.

SAN MARTÍN DE LA VEGA CF. Lo intentó hasta el final pero no pudo ser y pierde la categoría tras lograr el ascenso a Primera hace dos temporadas. “Hace un tiempo caímos y conseguimos volver, esta vez seguro que no va a ser menos”, han comentado desde el club. 16.500 € PARA PONER A PUNTO LA PISCINA DE VERANO. Limpieza de los vasos, reparación de las juntas de revestimiento vítreo, pintado del depósito de compensación y de las zonas de peligro por profundidad, entre otras, son las actuaciones de mantenimiento que se han llevado a cabo este año en la piscina antes de su apertura para este verano.

SANTA ELENA. El Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de actuación para mejorar el barrio de Santa Elena. Las actuaciones previstas consisten en arreglar y conservar las aceras en los tramos en los que sea necesario. Asimismo se mejorará las señales viales, tanto verticales como horizontales en la calzada. Además, por motivos de seguridad, se instalarán reductores de velocidad.

BECAS. El Ayuntamiento ha destinado 10.000 € para becas de libros de texto y material escolar, destinadas a familias perceptoras de la renta mínima de inserción o en situación de vulnerabilidad que estén empadronadas en el municipio y cuyos alumnos estén escolarizados en el curso 2016/2017 en alguno de los centros sostenidos con fondos públicos del municipio. Se pueden solicitar hasta el 15 de julio. ZIGZAG

25


SMV

Una herencia ruinosa

UN AÑO DE GOBIERNO DEL PSOE

Queremos recuperar San Martín de la Vega, dando un giro de 180° a la manera de hacer política, tanto en la forma como en el fondo”. Con este compromiso comenzaba Rafael Martínez su andadura como alcalde del municipio tras lograr el PSOE una mayoría absoluta en las elecciones municipales del año pasado. Transcurrido un año, es evidente un cambio de talante en los gobernantes, pero el desastre económico que dejaron los gobiernos de Guijorro (PP) lastra la gestión. Además, nada más empezar la nueva legislatura, el nuevo gobierno se encontró con una sentencia que condenaba al Ayuntamiento a devolver más de medio millón de euros a Unión Fenosa por cobros indebidos y no devueltos por el gobierno de Guijorro. Peor todavía ha sido la condena que obliga a devolver 5,5 millones € a Parque Temático de Madrid tras anularse en 2013 el convenio urbanístico alcanzado. Así las cosas, el nuevo gobierno socialista no ha podido ni siquiera presentar sus propios presupuestos municipales a la espera de un acuerdo para poder aplazar los pagos durante los próxi-

26

ZIGZAG

mos años. No era la única trampa que se encontraron los nuevos gobernantes. Los perfiles oficiales del Ayuntamiento en redes sociales fueron cerrados por el anterior ejecutivo popular y tocaba empezar desde cero. La primera promesa cumplida, reducción de sueldos a los políticos, supuso un ahorro anual de 30.000 €.

SEGURIDAD | La puesta en marcha de la Policía de Barrio, la apertura de la oficina de la policía en el barrio del Quiñón o las operaciones conjuntas de Guardia Civil y Policía Local han generado un importante aumento en la sensación de seguridad. La lucha contra las okupaciones y enganches ilegales en el barrio del Quiñón ha vivido también un impulso importante, colaborando la nueva Asociación de Vecinos, Ayuntamiento y fuerzas de seguridad. La nota negativa ha sido la decisión de la Delegación del Gobierno de cerrar el Cuartel de la Guardia Civil por las noches. IMPUESTOS Y AGUA | Se ha apostado por intentar contener el aumento en el recibo del IBI tras la revalorización catas-

tral de 2011, con una rebaja de dos centésimas en este impuesto. Por otro lado, la subida del precio del agua en 0,35 €/m³ para financiar la reparación del alcantarillado y acabar con las inundaciones, fue criticada por el grupo político ‘Sí Se Puede’. El gobierno respondió que “es la única forma de financiar la obra en base a los convenios firmados con el Canal de Isabel II”.

EL TRANSPORTE | La deuda municipal con el Consorcio Regional de Transportes es de 1,1 millones €. Para conseguir un pequeño ahorro de 10.000 € anuales, se readaptaron frecuencias en un autobús urbano. El gobierno reclamó mejores conexiones con Madrid y otros municipios del sur, pero el Consorcio respondió que eso encarecería el servicio, y por tanto la deuda. TRANSPARENCIA | La publicación de los sueldos de los concejales y los nombres y partidos de la oposición en la web municipal no fueron efectivos hasta que Zigzag lo denunció en octubre. Sí, sin embargo, se ha notado la apuesta por la transparencia y el cambio en la forma de hacer política en la renuncia al coche oficial, la rápida

publicación de la declaración de bienes, la publicación de los plenos en youtube o la elaboración y publicación de una auditoría interna sobre la situación económica del Ayuntamiento, cuya deuda alcanza los 17 millones €.

OTRAS MEDIDAS | Se han relanzado las actividades culturales, tanto las nuevas (inserción del municipio en la Red Itiner y de teatros regional) como las cabalgatas y fiestas, que cuentan con una mayor participación. El desarrollo del comercio local, operaciones de mantenimiento de barrios, reasfaltado de algunas zonas o el impulso a inversiones de Prisma, son otras de las medidas puestas en marcha por el ejecutivo. Un fracaso fue la gestión durante julio y agosto de 2015 de los comedores escolares para luchar contra la exclusión social infantil, ya que sólo benefició a una menor de los 56 previstos. El equipo de gobierno del PSOE de San Martín, tras el pleno de investidura. El folleto de la auditoría municipal encargada por el Ayuntamiento y la línea de autobús.


ZIGZAG

27


28

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.