Zzlv nº 147 septiembre 2016

Page 1



EDITORIAL

Fiestas Patronales de Ciempozuelos

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Raúl Martos, Laura Rodríguez, Bartolomé del Valle, Laura López MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, José Mª López , Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.

Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín.

T

ras las vacaciones veraniegas y justo antes de comenzar el curso escolar 2016-2017, Ciempozuelos -como muchos otros municipios españoleshace un alto para celebrar las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Consuelo en la segunda semana de septiembre. Son estos festejos tradicionales unos de los mejores -si no los mejores- de todo el sur de Madrid por la participación e implicación de sus vecinos. La crisis económica que comenzó en el lejano 2008 ha ido reduciendo el presupuesto de las fiestas en toda España, debido a que los ayuntamientos han visto también reducidos sus ingresos drásticamente al explotar

la burbuja inmobiliaria. Este año, según ha declarado el concejal de Festejos a Zigzag, el presupuesto de las fiestas de Ciempozuelos se reduce todavía más, alrededor de unos 30.000 euros, para hacer un total aproximado de 200.000 €, sin que se resienta la programación que ha sido consensuada en la Mesa de Festejos. Porque lo esencial para el éxito de unas fiestas no es el dinero invertido, aunque es indudable que ayuda, sino la participación del entramado asociativo y de los propios ciudadanos. Y en este apartado, Ciempozuelos es el rey. Con la polémica sobre los toros atenuada este año -después del enorme revuelo desatado el año anterior-, lo

cierto es que el asunto se ha aparcado al no haber llevado a cabo el gobierno de Ahora Ciempozuelos la prometida consulta popular sobre si se subvencionan o no los toros en las fiestas del municipio. El gobierno local asegura que esta consulta vinculante se hará antes de las fiestas del próximo año. Así pues, desde la redacción de Zigzag nos sumamos a la alegría de las fiestas de los ciempozueleños y ciempozueleñas con el deseo de aprovechar estos días de diversión que nos ofrece uno de los acontecimientos más importantes para un pueblo. Felices Fiestas

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por asumir las competencias de gestionar el cobro de las multas de tráfico en la localidad. Según el gobierno local, supondrá un ingreso anual de 80.000 € sin que aumente el coste de personal (pág. 21). APLAUSOS AL CLUB TRIATLONCIEM por su triunfo en el Circuito Escolar de la Comunidad de Madrid y por los excelentes resultados de alevines, benjamines, infantiles y cadetes (pág. 23). APLAUSOS A LOS ALUMNOS Y AL TUTOR DE 5º C DEL COLEGIO PÚBLICO VENTURA RODRÍGUEZ por ser elegidos finalistas entre 438 trabajos presentados para el premio regional “Acción Magistral”, debido a su proyecto de denuncia al trato a los refugiados ‘Encendiendo luces: No son números, son personas’. Por ello, también el Ayuntamiento de Ciempozuelos les eligió como pregoneros de las Fiestas patronales (pág. 25).

FELICIDADES A LA ABUELA DE CIEMPOZUELOS, Asunción del Pozo, que acaba de cumplir 100 años (pág. 26).

ABUCHEOS AL PP Y A LA ANTERIOR ALCALDESA DE SAN MARTÍN DE LA VEGA quien cobró indebidamente una tasa de más de medio millón de euros a una empresa ubicada en el municipio limítrofe de Getafe y se negó a devolverla. La reclamación de la empresa ha supuesto que ahora el nuevo gobierno haya tenido que abonar el importe de la tasa más 90.000 € de intereses. De ello se queja el actual alcalde socialista, pero también debería buscar los medios legales para que esa alcaldesa y su equipo de gobierno -y no los vecinos- sean quienes paguen los intereses debidos exclusivamente a la negligencia y falta de responsabilidad de ese equipo de gobierno en ese caso concreto (pág. 28).

ABUCHEOS AL DIRECTOR GENERAL DE CARRETERAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID por haberse desentendido de su obligación de mantener en perfecto estado de seguridad las rotondas de acceso al municipio de San Martín de la Vega. Ante este abandono por parte de la administración regional ha tenido que actuar el gobierno local a sus expensas para no poner en riesgo a los conductores (pág. 28).

Baja el paro en San Martín y sube ligeramente en Ciempozuelos Después de cinco meses cosechando datos positivos, el mes de agosto -habitual período negativo para el empleo- se cortó la racha. El paro creció en España en 14.435 personas (0,39%) y en la Comunidad de Madrid (3.159 personas, 0,76%). Sin embargo, bajó en San Martín de la Vega que tiene 9 desempleados menos (-0,56%) y subió tímidamente en Ciempozuelos con 10 parados más (+0,6%). San Martín, con 1.597 desempleados inscriptos, tiene ahora 196 menos que hace un año (-10,93%) y Ciempozuelos, con 1.689 desempleados, tiene ahora 167 menos que hace un año (-9,%).

4

ZIGZAG

Avances. Mirasur ofrece un bachillerato especializado en artes. Con asignaturas como dibujo artístico, diseño, fundamentos del arte o cultura audiovisual. El Bachillerato en Artes que ofrece el colegio Mirasur está destinado a los alumnos que sientan un alto interés y vocación en artes como el diseño, el cine, la televisión, la pintura o la escultura. Los interesados pueden ponerse en contacto con el centro educativo en el teléfono Tel: 91 692 50 89. Cartas de los lectores: Grietas en la carretera M-307. Aunque recientemente la Comunidad de Madrid ha as-

faltado las peores partes de la carretera M-307 entre San Martín de la Vega y Ciempozuelos, se han dejado numerosas grietas que han provocado varios accidentes a ciclistas y que te obligan a salir al centro de la carretera, denuncia José Eugenio.


ZIGZAG

5


rFIESTAS

CIEMPOZUELOS

L

as posiblemente mejores fiestas patronales del sur de Madrid, las dedicadas a Nuestra Señora la Virgen del Consuelo de Ciempozuelos, dan comienzo este viernes 9 de septiembre. Y decimos que probablemente son las mejores fiestas del entorno no porque sean las más costosas, ni porque traigan a tales o cuales estrellas rutilantes del espectáculo, sino porque son las más participativas y, por ello, tienen justa fama más allá del municipio. Toros de fuego durante los festejos de 2015, una de las actividades más populares de las Fiestas Patronales de Ciempozuelos.

6

ZIGZAG

CIEMPOZUELOS 2016

r

Es tiempo de Fiesta PARTICIPACIÓN | Y esto ha venido siendo así más allá de quien haya estado gobernando el Ayuntamiento, porque la raíz del éxito de las Fiestas de Ciempozuelos es su gente, la gran mayoría del pueblo que se implica en ellas y les da su tono popular característico. También es cierto que cada partido político tiene matices distintos a la hora de organizar las Fiestas. Los gobernantes actuales han puesto el acento en promover la participación de las vecinas y vecinos, lo que han llevado a cabo mediante la Mesa de Festejos. Este organismo es el que finalmente ha confeccionado la programación de las distintas actividades.

ACTIVIDADES | Los días centrales de las Fiestas son del viernes 9 al martes 13, en los que se concentran las actuaciones musicales estelares, el desfile de carrozas y pasacalles, los encierros y demás festejos taurinos, en los que al igual que el año pasado no habrá sangre, los concursos gastronómicos y lúdicos, las actividades para niños y mayores, los actos religiosos, los espectáculos pirotécnicos… Pero también habrá actividades deportivas a lo largo de todo el mes de septiembre, así como la realización del telón de fondo del escenario de las fiestas elaborado de forma conjunta por los vecinos de Ciempozuelos coordinados por el colectivo La Rueda Invertida, exposiciones y carreras, entre otros eventos.

PREGONEROS | Mención especial merece la elección por unanimidad de los pregoneros, que este año serán los alumnos de 5ºC del colegio público Ventura Rodríguez y su tutor Javier Arias. Una decisión justa e inteligente por lo mucho y bien que ha hecho este grupo a lo largo del curso pasado y que ha creado un

“Cara a cara”, uno de los talleres de las Fiestas (elaborado por la asociación La Rueda Invertida) para la creación del telón que cuelga del balcón del Ayuntamiento.


rFIESTAS

CIEMPOZUELOS 2016

r

CIEMPOZUELOS

PRESUPUESTOS FIESTAS PATRONALES VIRGEN DEL CONSUELO 2016

“Humor amarillo”, actividad de las fiestas.

·seguros 5.225 € ·Fuegos artificiales y toros de fuego 13.000 €

·Premios torneo de petanca 250 €

·Conicerto Dasoul 10.809 € ·Concierto I LOVE 80 6.050€

·Actuación Asociación cultural flamenca 600 €

·Concierto Camela 16.940 €

·Alumbrado público y línea de

·Concierto “La madre que los parió” 5.445 €

·mantenimiento de feria 1.900 €

·Actuación compañía Pedro Valenciano 1.400 €

·Agrupación Musical Centro Cívico 1.317 €

precedente y un ejemplo para otras experiencias dentro y fuera de Ciempozuelos.

·Concierto Falconetti 900 €

PRESUPUESTO | Según los datos

·Luz y sonido de ·espectáculos musicales 16.000 €

aportados por el Ayuntamiento a Zigzag, el presupuesto de estas fiestas es de 203.000 € (puede verse el desglose en el cuadro que acompaña esta información), lo que sería sensiblemente menor que el del año anterior, que alcanzó los 288.000 € y mucho menor que el de hace dos años que ascendió a 383.000 €, siempre de acuerdo a los datos aportados por el gobierno municipal. Y sin más se abre el telón: disfruten de las mejores fiestas del sur de Madrid.

·Concierto PErverxiones 900 € ·Espectáculos taurinos 30.250 €

·Torneo de mus 1.689 € ·Cruz Roja fiestas 6.500 € ·Banderolas, farolillos y serpentinas 1.899 €

·Banda de Música 5.950 € ·Escudo floral 250 €

·Coral Hogar del Jubilado 600 €

·Producción, espenario, baños ·públicos, seguridad, vigilancia de generadores y accesos 21.201€ ·Orquestas (2 días) 4.800 € ·Fiesta acuática, Día del niño, parques infantiles, tobogán acuático y fiesta vermut 5.700 € ·Grand Prix y Humor amarillo 2.800 € ·Comida de mayores 2.500 €

·Caramelos 2.016€

·Acuatlón 546 €

·Speaker 1.800 € ·Disc Jockeys locales 3.000 € ·Guiso de fiestas y comida popular 7.500 € ·Premios concurso de guisos, humor amarillo y concurso de tortilla 500 €

·Banda de MAjorrettes, cornetas y tambores 1.714 € ·Milla urbana nocturna 609 € ·Carrera Escuelas ciclismo ·bikes Ciem 2.025 € ·Carrera popular 1.191 €

F TOTAL 202.958

ZIGZAG

7


rPROGRAMA

9 DE SEPTIEMBRE A LAS 01.00 H. Dasul (1990, Gran Canaria) es un cantante de género latino y house. En 2012 firmó su primer contrato artístico con Roster Music, donde desarrolló su faceta de productor y compositor. Después de varios singles, a finales de 2014 presentó el tenma “Él no te da”, su mayor éxito hasta el momento, con el que consiguió estar durante 42 semanas en la lista oficial de ventas y doble disco de platino. En 2015 presentó su álbum “Si me porto mal” y en 2016 “Vuela corazón”, con los que está arrasando por España.

8

ZIGZAG

FIESTAS CIEMPOZUELOS 2016

r


rPROGRAMA

FIESTAS CIEMPOZUELOS 2016

r

ZIGZAG

9


rPROGRAMA

Camela

11 DE SEPTIEMBRE A LAS 01.00 H. Camela es un grupo musical español, promotores y precursores del estilo bautizado en los años 90 como tecno-rumba. Esta formación, creada en el barrio madrileño de San Cristobal de los Ángeles, es un emblema de la música española, pues sin la aceptación de la crítica ni el apoyo de los medios, se convirtieron en uno de los grupos más vendedores de los últimos tiempos. Camela es el segundo grupo con más ventas en España en las últimas décadas, solo superados por La oreja de van Gogh.

10

ZIGZAG

FIESTAS CIEMPOZUELOS 2016

r


ZIGZAG

11


rPROGRAMA 12 DE SEPTIEMBRE A LAS 01.00 H. El grupo nace en Sevilla en el año 1999, para “jartarnos de reír”. Y así lo han hecho, diecisiete años después los integrantes de “La madre que los parió” todavía no han podido parar de reír. Tocan “fusiones imposibles”, como ellos mismos las denominan, como la copla/metal, el jazz confusión o el rockfunkpunkskajazzreggaeflamencodiscotecnolatinpop. Sus shows prometen baile, canto y diversión.

12

ZIGZAG

FIESTAS CIEMPOZUELOS 2016

r


ZIGZAG

13


rPROGRAMA

14

ZIGZAG

FIESTAS CIEMPOZUELOS 2016

r


rPROGRAMA

FIESTAS CIEMPOZUELOS 2016

r

ZIGZAG

15


Jorge

rFIESTAS

CIEMPOZUELOS

Alonso

CONCEJAL DE FESTEJOS DE AHORA CIEMPOZUELOS

“Estas Fiestas se acercan mucho al modelo que queremos” El año pasado decía que había encontrado un “vacío absoluto” cuando aterrizó en la concejalía de Festejos. ¿En qué estado se encuentra ahora? Cuando hablábamos de un vacío absoluto nos referíamos a la previsión de la contratación de la programación, aunque como ya hemos dicho el traspaso de poderes también fue prácticamente inexistente. Lo que queríamos plasmar era la complejidad de aterrizar aquí porque llegamos un 15 de junio y, con lo que supone aterrizar y chocar con todo lo que estaba por hacer, había que organizar unas Fiestas con mes y medio de antelación. Con la complejidad de saber lo que hay que hacer, lo que hay que contratar, de saber cuáles son las costumbres y los vicios adquiridos… Este año en cambio ha habido previsión gracias al trabajo de la Mesa

16

ZIGZAG

de Festejos, que se ha reunido casi semanalmente. Efectivamente la Mesa de Festejos ha sido una de las novedades de este año, ¿qué valoración hace de la misma? Muy, muy positiva. Lo hemos manifestado tanto en la propia Mesa como en los Plenos y las Comisiones informativas. Aunque era un trabajo semanal, acabamos juntándonos prácticamente todos los días. Estoy muy agradecido a todos los colectivos que han participado y al apoyo de los grupos de la oposición, que han trabajado en función de la disponibilidad de cada uno. Evidentemente deseamos que en el futuro haya más participación y se vaya abriendo más gente, aunque había días que nos faltaban sillas con casi 30 personas. ¿Se acercan estas Fiestas al modelo que quiere Ahora Ciempozuelos? Participativamente hablando, sí. Se acercan mucho a lo que pretendemos: abrir la participación activa, transparencia en las cuentas y sobre todo control del gasto.

¿Qué diferencias ve usted entre estas Fiestas y las organizadas por el anterior Ejecutivo del PP? Las Fiestas siempre son las Fiestas, y aquí en Ciempozuelos se viven intensamente. Las nuestras se diferencian mucho en la gestión, en la forma de hacerlas. Un ejemplo claro es abrir completamente la participación, no se ha decidido nada que no haya sido debatido, discutido, hablado o trabajado. Es la principal diferencia, y también por el control del gasto y la transparencia en las cuentas. La programación de este año se ha cerrado con más antelación. ¿Qué ventajas ha supuesto? Cuando hablamos de las Fiestas de 2016 ya habíamos trabajado en las de San Isidro y Navidad, por lo que teníamos unos presupuestos claros. Queríamos gastar algo menos que el año pasado y por tanto esperamos reducir el gasto aproximadamente en unos 30.000 €. Eso no significa que se disminuya el servicio, al contrario, se han buscado otro tipo de actividades. También hay que pensar que el año pasado era una época de prueba en la que buscamos cosas nuevas para enriquecer el programa, como el Gran Prix, Humor amarillo o el gran tobogán. Eran una novedad para nosotros y para el mercado, pero este año al haber más competencia el coste se abarata. Habiendo más oferta se

CIEMPOZUELOS 2016

r

Jorge Alonso (Ciempozuelos, 1976) fue desde bien temprano una persona implicada en los movimientos asociativos. Simpatizante de IU “desde siempre” -recuerda ir a mítines del PCE con su padre- no fue hasta 2009 cuando entró en la militancia del partido, formando parte de la oposición de Ciempozuelos en la pasada legislatura (20112015). Con la entrada de Ahora Ciempozuelos en el Ayuntamiento, Alonso ha asumido nada menos que seis concejalías (Ayuntamiento 2.0, Deportes, Festejos, Comunicación, Educación y Servicios Sociales), además de ostentar la primera tenencia de alcaldía. Un reto que aborda con ilusión pero sólo de manera temporal: “Ahora que estoy liberado he dejado la actividad de vídeo que es lo que me apasiona, pero tengo intención de volver”. Esta entrevista se centra en su condición de concejal de festejos.

puede trabajar mejor. Costó mucho encontrar los productos que necesitábamos, pero este año todo está más escalonado, así que no hemos recortado actividades pero lo que sí hemos hecho es aprender. Mientras que en 2015 actuaron cinco grupos locales, en estas Fiestas sólo lo harán dos. ¿Cuál es el motivo de este cambio? ¿Tiene algo que ver la polémica que hubo


rFIESTAS

CIEMPOZUELOS 2016

con el retraso en los pagos por sus actuaciones? Lo primero que quiero decir es que no ha tenido nada que ver con el problema que hubo, fue una pequeña problemática fruto de aterrizar y comprobar cómo funciona un ayuntamiento. Esta decisión es fruto del enriquecimiento con los grupos de trabajo en los que han participado los grupos locales de forma activa. Siempre nos han demandado que lo mejor para ellos no es dedicarles un día de las Fiestas sino que hagan de teloneros para abrir su música a gente que de otra manera no les escucharía. Pensamos entonces cuáles eran los dos conciertos más importantes a telonear y se hizo un concurso del que salieron dos grupos elegidos, lo que no significa que los demás se queden fuera. Se cogió a un reserva por si alguno no puede estar a última hora. Se ha decidido que este sea el mismo proceso a seguir en las Fiestas de San Isidro. ¿En qué ha consistido ese concurso? Para el concurso se abrió un plazo de inscripción en el que los grupos debían mandar una pequeña biografía y explicar su experiencia, siempre con el requisito de que al menos un

r

miembro fuese de Ciempozuelos. Se formó un jurado de gente relacionada con la música y el espectáculo y representantes de los partidos políticos. Se presentaron cinco grupos de los que valoramos su experiencia, tipo de música, calidad y afinidad con el grupo a telonear. ¿Y cuánto cobrarán los grupos locales? El año pasado fueron 800 €, este año se dará 900 € a cada grupo. Tras el Pleno en el que se decidió celebrar festejos taurinos en 2015, ustedes anunciaron la celebración de una consulta solicitando permiso a la Comunidad de Madrid para llevarla a cabo. ¿Han recibido alguna respuesta? No ha llegado nada, de momento no tenemos constancia de nada. Sin embargo ustedes prometieron que harían la consulta y no la han hecho, lo que ha decepcionado a cierto sector de sus votantes… Hemos hablado con ellos y a muchos les explicamos cómo ha sido todo el proceso. Manifestamos nuestra postura en el Pleno de no subvención al maltrato animal y perdimos. Tuvimos que cumplir con el mandato del Pleno y por tanto

CIEMPOZUELOS

se celebraron dos encierros en las Fiestas de 2015. De ahí también salió trabajar conjuntamente con dos partidos y con asociaciones para trabajar en una consulta consensuada por todos. Se ha ido trabajando comisión a comisión y se envió la propuesta a la Comunidad de Madrid. Nos plantamos en la alternativa de que teníamos que trabajar en las Fiestas de 2016 pero no queríamos saltarnos la respuesta de las instituciones. Este año hemos respetado igualmente el mandato del Pleno y esperamos que contesten desde la Comunidad pero si no contestan, que no le quede la menor duda a nadie, articularemos un reglamento o alternativa que permita a esta ciudadanía decidir qué se hace con este tipo de cuestiones que creemos que son relevantes. Y no sólo sobre el maltrato animal, sino otro tipo de cuestiones también importantes. Llevamos tiempo informándonos por si no fuese

Jorge y Chus, la alcaldesa, entregan los trofeos del torneo de mus celebrado durante las Fiestas. respaldado por la Comunidad de Madrid y nos consta que Soto del Real y Coslada han sacado su propio reglamento para este tipo de cuestiones. Para terminar, ¿qué mensaje le da a sus vecinos con motivo de las Fiestas? Que hay que sacar lo mejor de cada uno e intentar olvidar los problemas que tengamos. Hay que intentar vivirlas intensamente y disfrutar, luego ya seguiremos trabajando en la gestión y los problemas del día a día. Animaría a la gente a que disfrute y se lo pase bien, y sobre todo que participe en las Fiestas | RAÚL MARTOS.

ZIGZAG

17


18

ZIGZAG


ZIGZAG

19


CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com

Abandono

D

esgraciadamente el equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos muestra una absoluta paralización para resolver los problemas que día a día se van acumulando en nuestro pueblo. Y no decimos esto porque seamos oposición, sino porque es lo que desafortunadamente todos podemos comprobar porque lo padecemos. Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) no está de acuerdo con los que piensan que cuanto peor lo hace el equipo que gobierna, mejor para la oposición. En absoluto, nosotros queremos que las cosas funcionen, que el gobierno reaccione y practique una gestión más responsable y efectiva y para ello siempre nos tendrán de su lado, que es el lado de los intereses de los ciudadanos, no de los partidismos. Pero tenemos que denunciar porque llama poderosamente la atención la falta de responsabilidad del equipo de gobierno, el absoluto abandono de nuestro pueblo en cuanto al cumplimiento de las ordenanzas de obras y la falta de gestión en la limpieza en nuestro municipio. Cada vez que transitamos por nuestras calles observamos cómo además de unas obras “abusivas”, éstas se encuentran en un rotundo abandono en cuanto a limpieza y conservación. No tiene justificación la forma como están llevando a cabo las obras distintas empresas en nuestras calles, una de ellas el Canal de Isabel II, para renovar las redes de

20

ZIGZAG

Así están algunas de las calles de nuestro municipio: zanjas sin tapar y chapas sin poner en la carretera. abastecimiento en nuestro municipio. Todos estamos de acuerdo en que hay que renovar las infraestructuras de nuestro municipio, pero la obligación del equipo de gobierno es velar para que estas empresas respeten los derechos de los vecinos y les exija el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Cuando un vecino solicita una licencia de obra se le aplica la ordenanza que dice textualmente: “Se establece la obligatoriedad por parte del solicitante de la licencia de obra de mantener en perfecto estado de limpieza la calle donde se ejecuta la obra debiéndose limpiar para tal efecto TODOS los días de trabajo. En

caso de no cumplirse dicha limpieza se ejecutará por parte de esta Ayuntamiento con cargo al solicitante de la licencia”. Pues bien, ¿alguien ha visto a estas empresas, y en concreto al Canal de Isabel II, limpiar la calles no ya diariamente, sino incluso periódicamente? ¿Alguien ha visto limpiar al Ayuntamiento para luego cargar el gasto a la empresa responsable de ensuciar nuestras calles? Cuántas veces hemos transitado por aceras con vallas que se mantienen innecesariamente durante semanas, con agujeros sin señalizar. Cuántas veces hemos transitado por calles con zanjas sin tapar, sin poner las

obligadas chapas que impidan los golpes en los coches que provocan ruidos para los vecinos y falta de seguridad para los que conducen. Es aún más grotesco cuando en algunas calles vemos que la empresa tiene numerosas chapas esparcidas por las calles, pero por comodidad de quien ejecuta la obra no las coloca donde verdaderamente son necesarias: en los agujeros. En cuanto a la suciedad del municipio, lo cierto es que nunca lo hemos observado más sucio: jardines llenos de defecaciones de animales, calles con defecaciones y suciedad por todos lados, contenedores sucios, etc, etc, etc. Y todo esto con la discusión del cobro de la tasa de basura, que este año en pocos meses tendremos que pagar la de 2015 y la de 2016. Desde CPCI, como ya hemos publicado en varias ocasiones, solicitamos la retirada de esta tasa desde el 2015, pero Ahora Ciempozuelos se ha negado a retirarla, incumpliendo su propio programa electoral. Señoras y señores del equipo de gobierno: Reaccionen, gestionen los problemas de nuestro pueblo, basta ya de funambulismo político y de manipulación informativa. Trabajen en solucionar los muchos problemas que tiene nuestro pueblo, sean responsables y cumplan con todo aquello que ustedes demandaban cuando estaban en la oposición. Para ello siempre contarán con nuestro apoyo.


CIEMPOZUELOS

ESPERA INGRESAR POR ELLO 80.000 EUROS EN LAS ARCAS MUNICIPALES

EL GOBIERNO LOCAL ASUME LA RECAUDACIÓN POR MULTAS

El Ayuntamiento ha aprobado asumir las competencias de tramitación de las sanciones de tráfico en el municipio. Es decir, el consistorio será el encargado de gestionar y repercutir el cobro directo de las sanciones que impone la Policía Local. El Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos considera que la repercusión para las arcas municipales será positiva puesto el importe medio anual por sanciones ronda los 80.000 € que serán recaudados directamente por el municipio y no por la DGT. Hasta ahora el 100% de lo que recaudaba la Dirección General de Tráfico se ingresaba en la propia DGT, mientras que a partir de este mes de septiembre, fecha en la que el Ayuntamiento asume las competencias, el 100% de lo recaudado irá a las arcas municipales. Además, al llevarse directamente a través de la Unidad Sancionadora, la gestión pasará a ser completamente municipal. Según han explicado fuentes municipales a Zigzag, por el momento no será necesario contratar a más personal para hacerse cargo de estas nuevas competencias.

CONCLUYE LOS SONDEOS DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS El Canal de Isabel II ha concluido los sondeos en la calle Capitán Antonio de Oro Pulido, paseo de la Estación y en la Plaza Ventura Rodríguez. El objetivo es conocer la composición del terreno. Se trata de los primeros trabajos de estas características que se llevan a cabo en el municipio. Se han elaborado estudios estratigráficos y de prospección geofísica mediante tomografía eléctrica. Además, se han realizado ensayos de sísmica pasiva para detectar el trazado de las minas subterráneas, con el objetivo de no causar daños a la mina cuando se incorpore un colector que canalice esas aguas. Estos trabajos son el

Minas de agua en pasaje del Cino. primer paso para elaborar un proyecto de mejora de la red de saneamiento para solucionar el problema de las aguas subterráneas e inundaciones de Ciempozuelos.

UNA HISTORIA DESGARRADORA. El 24 de este mes se presenta en la casa de la Cultura a las 18.30 horas el libro de Aurora Ortega, ‘1989, año milagro’, en el que describe la enfermedad y muerte de su hija Irene Urbina, fallecida en Aurora Ortega, diciembre de 2014 a los 25 años a consecuencia del síndrome de Dravet, una de las enfermedades catalogadas como raras. Se servirá un vino español.

JORGE ALONSO, VOCAL EN EL CONSEJO ESCOLAR DE LA COMUNIDAD DE MADRID El concejal de Educación de Ciempozuelos, Jorge Alonso Díaz, ha sido designado vocal del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid en representación de la Federación Madrileña de Municipios. Alonso, miembro del equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos, es el primer teniente de alcalde de este Ayuntamiento en el que se encarga también de las áreas de Deportes, Servicios Sociales y Festejos. El Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid es el órgano superior en materia educativa de la región. Tiene como misión emitir y elaborar dictámenes e informes a la Consejería de Educación.

ZIGZAG

21


22

ZIGZAG


CIEMPOZUELOS

TRIATLONCIEM. Este club fue el ganador del Circuito escolar de triatlón de la Comunidad de Madrid. El alevín femenino copó el podio y los infantiles fueron oro y bronce. También los se consiguieron podios en benjamín, y en cadetes se metió a varios en el top 10. “Hay que dar las gracias a los grandes entrenadores que tienen, Gabriel y David, que están ahí todos los días luchando codo con codo”, han señalado desde el club. Por otro lado, destacan que Jorge San José, ganador del Circuito escolar en categoría infantil, fue seleccionado para el Programa de tecnificación de la Federación de Triatlón. Una beca con la que Jorge podrá estudiar y entrenar en Madrid en un centro de alto rendimiento rodeado de deportistas del máximo nivel.

CONDENADOS LOS HOOLIGANS RUSOS QUE AGREDIERONA DOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS El Tribunal Administrativo de Colonia (Alemania) ha juzgado a los cinco hooligans rusos que agredieron el 26 de junio a dos turistas españoles, vecinos de Ciempozuelos y miembros del grupo Antifa Ciempo. Los hinchas regresaban a su país tras ver un partido de su selección. El juicio, celebrado seis semanas después de producirse los hechos, ha durado una hora y media y ha concluido con cuatro condenas para los radicales rusos, de entre 26 y 30 años de edad.

A tres de los acusados se les ha condenado a diez meses de libertad vigilada, mientras que otro ha sido condenado a un año en ese régimen. El quinto procesado ha negado su participación en los hechos por lo que su sentencia se ha pospuesto. La Fiscalía alemana les imputaba ataque en grupo con resultado de lesiones físicas, puesto que uno de los agredidos sufrió la rotura del tabique nasal y el otro tenía heridas de diversa consideración.

El grupo Antifa Ciempo, al que pertenecen los dos vecinos heridos, ha emitido un comunicado en el que señañan que “es bastante significativo la eliminación del componente de delito de odio de las acusaciones”. Cuando fueron agredidos uno de ellos llevaba una camiseta con el lema “Refugees welcome” (Bienvenidos refugiados) y acababan de colocar una pegatina en una valla de obra en la que se podía leer “en mi aldea a los nazis se les patea”.

SIETE DETENIDOS POR ROBO. Tras recibir un aviso a través de 112, la Policía Local de Ciempozuelos, con el apoyo de la Guardia Civil, detuvo a finales del pasado mes de julio a 7 personas como presuntos autores de un robo con fuerza en una nave del polígono industrial La Sendilla. Los 7 individuos detenidos cuentan con varios antecedentes delictivos.

ZIGZAG

23


24

ZIGZAG


CIEMPOZUELOS

Mª ÁNGELES HERRERA Y JAVIER TROMPETA, EN LA FEDERACIÓN MADRILEÑA DE MUNICIPIOS La concejal portavoz del Partido Popular y ex alcaldesa del municipio (2007-2015) Mª Ángeles Herrera ha sido nombrada vocal de la Comisión de Trabajo Sectorial en el área de Educación de la Federación de Municipios Madrileños (FMM). Por su parte, el también edil del PP, Javier Trompeta, ha sido elegido para formar parte como vocal de la Comisión de Asuntos Taurinos. Las comisiones sectoriales de la FMM son órganos consultivos de elaboración de estudios. El PP señala que se trata de “unos mecanismos muy útiles” para hacer llegar la demanda de los ciempozueleños y para “trabajar por articular líneas de Mª Ángeles Herrera y Javier Trompeta. acción” para atender las solicitudes de los vecinos.

EL CEIP VENTURA RODRÍGUEZ, FINALISTA AL PREMIO “ACCIÓN MAGISTRAL 2016” El trabajo de los alumnos de 5ºC del colegio público Ventura Rodríguez, ‘Encendiendo luces: No son números, son personas’, ha sido uno de los 13 proyectos finalistas de la Comunidad de Madrid del Premio Acción Magistral 2016. Este premio, que alcanza su duodécima edición, está convocado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción, la Comisión Nacional Española de Cooperación con la UNESCO y el BBVA. Los alumnos de 5º C del centro ciempozueleño condenaban en este trabajo la actuación de la UE respecto a los refugiados y mostraban

su apoyo a los huidos de la guerra de Siria. En total, se presentaron 438 proyectos a este galardón en el que se reconocen los trabajos relevantes en el ámbito de la promoción de valores sociales en centros españoles de Educación Infantil, Primaria, Secundaria y Educación Especial.

PREGONEROS | Por este trabajo, la Mesa de Festejos del Ayuntamiento les propuso como pregoneros para las fiestas patronales, tanto a la clase como a su tutor Javier Arias, quien les ha dirigido con sabiduría y brillantez. Todos

los grupos políticos estuvieron de acuerdo en aceptar esta propuesta. Lo cierto es que además del proyecto “Encendiendo luces: No son números, son personas”, esta clase ha sido noticia más allá del municipio por sus novedosos proyectos. Por ejemplo, el imaginativo proyecto sobre las faltas de ortografía en los letreros del municipio, que dieron a conocer a través de su blog Matilde, los convirtieron en guardianes

Los alumnos de 5ºC del CEIP Ventura Rodríguez. del lenguaje y un ejemplo de cómo aprender de forma activa y positiva para muchos otros colegios de dentro y fuera de Ciempozuelos.

ZIGZAG

25


CIEMPOZUELOS

26

E&B PELUQUEROS ABRE UN CENTRO EN VALDEMORO

LA ABUELA CENTENARIA DE CIEMPOZUELOS

Los centros de belleza E&B Peluqueros han reinaugurado sus instalaciones en Ciempozuelos el pasado mes de agosto y han abierto un nuevo centro en Valdemoro. E&B Peluqueros se distingue por adoptar la aparatología más actual en cada momento y por ser especialistas en todo tipo de técnicas en los tratamientos de belleza y del cabello. Tratamientos personalizados del cabello, todo tipo de coloración permanente y semipermanente, moldeados, extensiones, alisados, depilación, cavitación, Cry-o, presoterapia, rayos, pedicura, manicura… y hasta servicio a domicilio para eventos especiales son algunos de los servicios que ofrece E&B Peluqueros, cuyos salones

Asunción del Pozo Hernández nació el 16 de agosto de hace 100 años en el nº15 de la calle San Sebastián de Ciempozuelos. Ha cumplido pues el siglo. Asunción, que actualmente vive en la Residencia Palacios de la localidad, cuenta con una salud, vitalidad y sentido del humor envidiables. Con motivo de su centenario, el Ayuntamiento le entregó un ramo de flores y fue felicitada personalmente por la alcaldesa Chus Alonso, quien compartió un momento de charla con

ZIGZAG

Davinia y Aida, las dos jóvenes propietarias de E&B .

son espacios innovadores y vanguardistas dedicados a la belleza y cuidado del cabello, donde lo más importante es la imagen del cliente. E&B cuenta con un equipo cualificado de profesionales con experiencia y una amplia variedad de servicios. Su máxima es preocuparse por la satisfacción de sus clientes y por su imagen personal.

La alcaldesa Chus Alonso entrega un ramo de flores a Asunción delPozo, la centenaria de Ciempozuelos.

ella. Por su parte, Asunción correspondió entregando a la alcaldesa unos cubos decorados por ella misma.


ENTORNO

Pueblo rico, pueblo pobre El Ministerio de Hacienda ha publicado por primera vez la “Estadística de los declarantes de IRPF por municipios” correspondiente al año 2013, que desglosa los distintos componentes de la renta personal bruta. La estadística ofrece datos sobre los 2.964 municipios españoles con población superior a los 1.000 habitantes (no incluye los territorios forales de las tres provincias vascas y Navarra)

LOS RICOS | Once municipios de Madrid, 12 de Barcelona, uno de Valencia y uno de Valladolid forman el grupo

de las 25 localidades donde se declaran más ingresos en España. Pozuelo de Alarcón es el municipio con mayores ingresos, 59.279 euros brutosw de media por declarante (42.579 € de renta disponible después del pago de impuestos). Le sigue Matadepera (Barcelona), con 48.804 euros brutos por cada uno de sus 4.285 declarantes de IRPF. Los tres siguientes puestos están ocupados por tres municipios de Madrid: Boadilla del Monte (48.537 €), Majadahonda (47.148 €) y Las Rozas (46.173 €).

RENTA MEDIA | La renta media de declarantes en España es de 24.376 € brutos, que arrojan una renta disponible (es decir, la renta bruta menos los impuestos) de 20.092 €. Entre el municipio más rico de España (Pozuelo, Madrid) y el más pobre (Zafarraya, Granada, 10.293 €) hay una diferencia de casi el 600 por cien. Madrid es la comunidad más rica con 31.766 € de renta media bruta (24.954 € de renta disponible), mientras que la más pobre es Extremadura con 19.034 € (16.120 € de renta disponible).

RENTA DE LOS MUNICIPIOS DEL ENTORNO | Ciempozuelos, con 22.220 € de renta bruta media (18.573 € de renta media disponible), ocupa el puesto número 769 en el ranking nacional y San Martín de la Vega, con 21.841 € brutos (18.309 € netos) el puesto número 829. está por debajo de la media nacional y mucho más atrás de la media regional. Puede verse en el cuadro que acompaña a esta página los datos de la renta de los municipios de nuestro entorno del sur de Madrid. | LAURA RODRÍGUEZ

COMPARATIVA DE LA RENTA DE LOS MUNICIPIOS DEL SUR DE MADRID

ZIGZAG

27


SMV

DETIENEN A UNA PERSONA POR EL ROBO DE UN MINIBÚS Tras denunciar un vecino de San Martín que un minibús se había estrellado contra el vallado de su propiedad en el camino de Górquez de Abajo, la Guardia Civil y la Policía Local pudieron detener el 6 de agosto a un individuo que resultó ser el autor del robo de ese vehículo en la estación de Chamartín. Cuando llegaron los agentes, el delincuente, un residente de Madrid que cuenta con numerosos antecedentes por hechos similares, estaba registrando las maletas que llevaba el minubús. El concejal de Seguridad Ciudadana, Sergio Neira, informó que “el vehículo robado había sido alquilado por unos turistas portugueses para trasladarles por Europa” y que además de detener al delincuente, “se pudieron recuperar las maletas, enseres y efectos personales de los turistas que pudieron continuar con su viaje”.

VERTIDOS EN LA CAÑADA REAL. El

28

grupo municipal ‘Sí se puede’ denunció ante la Guardia Civil el 19 de agosto vertidos ilegales en la Cañada Real. Seguidamente, los agentes identificaron a la empresa responsable de los daños ecológicos, quien procedió a retirar los vertidos “con la intención de que este acto le sirva como atenuante ante el Juzgado”, explicó la Guardia Civil. ZIGZAG

EL AYUNTAMIENTO DEVUELVE A UNA EMPRESA 600.000 EUROS COBRADOS INDEBIDAMENTE El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha devuelto a Unión Fenosa los 531.825,57 € cobrados indebidamente por el anterior equipo de gobierno (PP) entre los años 2010 y 2012 en concepto de tasa correspondiente a un punto de suministro ubicado en la carretera M-301, situado en el término municipal de Getafe. A ello se han sumado 96.177,98 € por intereses de demora, por lo que el total reintegrado a la empresa ha ascendido a 628.103,55 €. En el año 2013 Unión Fenosa reclamó su devolución e impugnó las autoliquidaciones sin que el ayuntamiento respondiese a los escritos, conllevando la presentación de un recurso de reposición en noviembre de 2014 al que tampoco se le dio respuesta. Como consecuencia, en junio de 2015 se presentó contra el ayuntamiento un recurso contencioso-administrativo, al que ambas partes decidieron solventar extrajudicialmente, siendo devuelta la totalidad del importe en el periodo acordado, venciendo el último pago a principios del pasado mes de agosto. “Si las arcas municipales se encontraban en una pésima

situación cuando entramos en el gobierno en junio de 2015, el tener que devolver más de 600.000 € supuso un grave perjuicio para el consistorio”, declaró el alcalde Rafael Martínez quien ha reprochado al PP que “no se haya dignado a ofrecer explicaciones”. Martínez añadió que la anterior alcaldesa del PP “demostró una negligencia sin precedentes, mirando hacia otro lado después de ingresar y posteriormente gastar un dinero de forma indebida, a sabiendas de las consecuencias que podría tener. De haber actuado por entonces de forma responsable, los vecinos no tendríamos que haber hecho frente a más de 90.000 euros en intereses de demora”. “Aún hoy tenemos que seguir pagando la mala gestión del anterior equipo de gobierno, quienes ingresaban y se gastaban dinero de forma irresponsable”, concluyó Martínez. Lo cierto es que además de este pago por ingresos indebidos a una empresa que no está en el término municipal de San Martín de la Vega, hay que sumar el pago reciente de 1.046.087,47 € al Consorcio Regional de Transportes para saldar la deuda que el ayuntamiento tenía con este organismo.

Una de las rotondas abandonadas.

LA COMUNIDAD DE MADRID SE INHIBE DEL MANTENIMIENTO DE LAS ROTONDAS DE ACCESO AL MUNICIPIO Ante el “constante abandono” por parte de la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid de las rotondas de acceso al municipio por las carreteras M-506, M-301 y M-307, el Ayuntamiento se ha visto obligado a hacer trabajos de mantenimiento y limpieza de las mismas. El Consistorio ha limpiado las rotondas de maleza, hierbas y arbustos, a pesar de no ser esa su competencia, porque suponían “un peligro para los conductores”, comentó Miguel Ángel Martínez, concejal de Medio Ambiente. Martínez criticó que el director general de Carreteras de la Comunidad de Madrid, José Trigueros, haya hecho caso omiso de “las cartas enviadas y reuniones mantenidas en las que entre otras peticiones se encontraba la limpieza de las rotondas”.


ZIGZAG

29


SMV

VECINOS SE OPONEN A LA CONSTRUCCIÓN DE UNA GASOLINERA AL LADO DE SUS CASAS Vecinos de San Martín de la Vega han creado una plataforma de afectados por la construcción de una estación de servicio de combustible en la calle Camino de Valdemoro 6-8, “a escasos metros de nuestras viviendas y de una residencia de ancianos”, denuncian. La gasolinera, que comenzó su construcción el pasado mes de agosto, tiene previsto contar con un depósito de combustible de 70.000 litros, dos líneas de surtidores y un lavadero de vehículos. “Nadie nos había notificado que se iba a proceder a esta instalación -comentan los sanmartineros afectados-, de la que nos enteramos gracias a los obreros y no vía administrativa”. El Ayuntamiento publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid el 6 de noviembre de 2015 la solicitud de la licencia de apertura. “No hicimos ninguna alegación en el plazo legal de 20 días porque ninguno leemos el BOCM a diario”. Pero manifiestan que “nos preocupan las afecciones contra la salud que produce tener una gasolinera al lado de tu casa”. “Como ayuntamiento siempre vamos a estar del lado de los vecinos, por ello trabajaremos en la línea de buscar una solución que en la actualidad la normativa vigente nos ha impedido acometer”, comen-

tó el alcalde de la localidad Rafael Martínez tras reunirse hasta en dos ocasiones con los afectados. El alcalde ha asegurado que está negociando con la empresa la paralización de las obras, lo que ha tranquilizado, en principio, a los afectados. El Consistorio se encuentra a la espera de mantener una tercera reunión con la empresa en la que se llegue a un acuerdo. En cualquier caso el equipo de gobierno, junto con los técnicos municipales, está “estudiando” la creación de una nueva ordenanza que permita regular y limitar la instalación de este tipo de actividades. Y es que, al margen de su rechazo, Martínez ha recordado que “una licencia no se puede otorgar o denegar por capricho”. El alcalde asegura que la empresa cuenta con todos los requisitos establecidos, así como con los consiguientes informes favorables del arquitecto y del jurídico municipal para llevar a cabo la gasolinera. “No existía motivo legal para poder prohibir su instalación”, explica. Mientras se resuelve esta situación el Ayuntamiento ha elaborado una carta exponiendo todo lo ocurrido, así como la normativa actual y la posición del Consistorio “en defensa de los intereses y derechos de los vecinos”.

SEVILLA SE HACE CON LA VUELTA A LEÓN. La Vuelta a León ha demostrado el prometedor futuro en el ciclismo de Diego Pablo Sevilla. Miembro del equipo de la Fundación Alberto Contador, el de San Martín de la Vega se proclamó campeón en categoría sub21 y acabó cuarto en la clasificación general, gracias a un meritorio cuarto puesto en la etapa reina y un sexto en la cronoescalada final de 10 km.

30

ZIGZAG

SÍ SE PUEDE DENUNCIA QUE EL PSOE INCUMPLE SU PROGRAMA ELECTORAL Tras aprobar en el Pleno de agosto una prórroga de seis meses del contrato de limpieza de espacios públicos con la empresa concesionaria, el grupo municipal de ‘Sí se puede’ ha denunciado que el PSOE incumple sus promesas electorales. La propuesta de alcaldía aprobada para la prórroga con la empresa Licuas dice que “se considera procedente al objeto de realizar los estudios técnicos y económicos y los trámites necesarios para adoptar una solución

en cuanto al tipo de gestión del servicio, que sea la más conveniente para el interés municipal”. Según ‘Sí se puede’, esta prórroga es otra manifestación de “la defensa de las empresas concesionarias” por parte del PSOE, “constatando de este modo la continuidad de las privatizaciones establecidas por el anterior gobierno del PP” y desdiciéndose de sus promesas electorales que apostaban por la gestión directa del Ayuntamiento de los servicios municipales.


ZIGZAG

31


32

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.