EDITORIAL
Programa de Inversión Regional 2016-2019
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Raúl Martos, Laura Rodríguez, Bartolomé del Valle, Laura López MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, José Mª López , Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
Ciempozuelos, 5 millones de euros y San Martín, 4,8 millones La Comunidad de Madrid ha dado el pistoletazo de salida al Programa de Inversión Regional 2016-2019, que viene a sustituir a lo que antes denominaban Plan Prisma, y que afecta a 178 municipios de la región -es decir, a todos menos a la capital que por su condición recibe ayudas del Estado y de la Unión Europea a las que no pueden acceder los demás municipios de la regiónpara procurarles recursos orientados al reequilibrio territorial. En total, la Comunidad destinará al nuevo Plan 700 millones de euros, de los que Ciempozuelos percibirá 5.053.604,79 € y San Martín de la Vega, 4.811.383,48 €. Una novedad de este nuevo Plan es que los Ayuntamientos podrán destinar el 25% de la asignación que
les corresponda a financiar gasto corriente -es decir, gastos de personal y seguridad social, suministros, consumo, etc.- si lo aprueban los correspondientes plenos municipales. Tanto Ciempozuelos como de San Martín aprobaron por unanimidad de todos los grupos políticos en sendos plenos destinar el 25% de los fondos del Programa de Inversiones Regional a gasto corriente, lo que supone para Ciempozuelos recibir por este concepto casi 1,3 millones de euros y para San Martín 1,2 millones. Tanto Ciempozuelos como San Martín han pospuesto para un estudio más detallado en comisiones específicas detallar las inversiones concretas que propondrán a la Comunidad
de Madrid. Ciempozuelos recibirá 3,8 millones de euros para estas inversiones y San Martín 3,7 millones. Los dos plenos de ambas localidades también aprobaron que sea la Comunidad quien gestione las obras y se han acogido al mínimo de aportación municipal obligatoria para realizar las inversiones, que es de un 10%. Así pues, el Plan ha arrancado, pero son lógicas las cautelas sobre que la Comunidad de Madrid vaya a cumplir sus compromisos en el periodo 2016-2019. Si nos atenemos al anterior proyecto -el Plan Prisma- la realidad es que debía estar acabado en 2011 y aún hoy hay obras pendientes de ejecutar y que estaban incluidas en ese plan.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
APLAUSOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por poner en marcha la aplicación ‘Ciempozuelos participa’ y la ‘Escuela Virtual de Formación’, dos buenas herramientas de participación e información, la primera, y de formación, la segunda (págs. XX y XX). Y MÁS APLAUSOS AL CONJUNTO DE LA CORPORACIÓN CIEMPOZUELEÑA por haber aprobado por unanimidad varias subvenciones para que familias necesitadas puedan acceder a material escolar para sus hijos. También por la ampliación de una hora más de servicios auxiliares en Educación infantil en los colegios del municipio (págs. 9 y 11). Algunos participantes en la veterana ‘Carrera Popular de Ciempozuelos’, que va ya por la 31 edición y en la que participan numerosos corredores de otros municipios, se han quejado de la “pésima organización” de este año. El Consistorio dice que la gestión correspondió a la empresa Forevent, pero LA MALA IMAGEN ES PARA EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS que en última instancia es el responsable de la prueba, por lo que debe tomar las medidas oportunas para que las deficiencias de esta edición no vuelvan a producirse en la próxima (pág. 14).
APLAUSOS A LA PLATAFORMA DE AFECTADOS DE SAN MARTÍN DE LA VEGA, que con su movilización ha logrado paralizar su construcción. En todo caso, clama al cielo que aún hoy las normas urbanísticas de SMV y de otros municipios permitan la construcción de estos servicios necesarios, pero que nunca deben ubicarse en zonas residenciales (pág. 16).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE SMV por la puesta en marcha del Portal de Transparencia en la web municipal, una forma de que los vecinos que lo deseen puedan conocer las cuentas, sueldos y contratos públicos con total transparencia, como exige una democracia avanzada (pág. 17).
El paro bajó en cómputo anual, pero subió en septiembre Al igual que ocurriera en agosto, septiembre ha sido un mal mes para el empleo en nuestro país. Mientras que a nivel nacional el paro creció en 22.801 personas (0,62%) hasta los 3.720.297, la Comunidad de Madrid redujo su número en 2.032 desempleados (-0,48%) y cuenta con un total de 419.532. La tendencia regional no se dió en Ciempozuelos, que sumó 68 parados (4,03%) lo que hace un total de 1.757 desempleados, 136 menos que hace un año (-7,18%). En San Martín de la Vega el paro creció en 49 personas (3,07%) para sumar un total de 1.646 desempleados en la localidad, que son 195 menos que en septiembre de 2015 (-10,59%).
4
ZIGZAG
EL MIRADOR
Regalos de la trama Púnica En la relación de políticos y funcionarios que recibieron regalos de la trama Púnica, que se ha conocido en días pasados al hacerse pública la investigación de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, no aparecen personas de San Martín de la Vega ni de Ciempozuelos, salvo el ex alcalde del PP Fernando Vergara, que recibió una pluma, aunque en esos años gobernaba Pedro Torrejón (entonces del PSOE), que no recibió regalo alguno. La documentación liberada ha dejado al descubierto cientos de regalos entregados por
el cabecilla de la operación, el empresario David Marjaliza, durante las Navidades de 2003, 2004 y 2005. La intención de estos regalos, según la UCO, era “predisponer favorablemente” a funcionarios y cargos públicos “cuya intervención pudiera repercutir sobre los intereses empresariales de esta persona”. Los regalos iban desde cestas de Navidad a pulseras, relojes o plumas. Las dádivas más ostentosas fueron a parar a Tomás Gómez, exsecretario general del PSOE de Madrid, y a Francisco Granados, consejero de la Comunidad
Torrejón y la Púnica de Madrid y otro de los principales implicados en la trama Púnica. El principal ayuntamiento salpicado es el de Valdemoro con todo tipo de cargos implicados. También hay numerosos implicados en el Ayuntamiento de Pinto. Llama la atención de forma positiva que los alcaldes de Ciempozuelos (Pedro Torrejón) y de San Martín de la Vega (Miguel Ángel Belinchón) no estén en esta lista de los corruptos de la Púnica de esos años. Una prueba importante de que no coquetearon con las presuntas tramas corruptas.
Entre los alcaldes beneficiarios de los regalos de la trama púnica hay numerosos alcaldes pero no está el que entonces (2003-2006) lo era de Ciempozuelos, Pedro Torrejón. Sin embargo, el gran cabecilla de la trama corrupta, Francisco Granados, sí maquinó, apoyándose en un pseudo sindicato ‘Manos Limpias’ (presuntamente también corrupto), un montaje contra Torrejón acusándole de cobrar comisiones millonarias por recalificaciones urbanísticas en lo que fue conocido como el ‘caso Ciempozuelos (el falso caso Ciempozuelos tras desmontar el Tribunal Superior de Justicia de Madrid todas las argucias fraguadas por un patético PP que había dirigido el hoy aún encarcelado Granados). El hecho es que estando en plena gestión de un desarrollo urbanístico en Ciempozuelos, el entonces alcalde no recibió -al contrario que otros alcaldes- regalo alguno de la trama Púnica, y ésta sí consta que era corrupta, no la inexistente por la que fue perseguido Torrejón, obra nada más y nada menos que de personajes como Francisco Granados.
ZIGZAG
5
6
ZIGZAG
ZIGZAG
7
CIEMPOZUELOS
La polémica Tasa de las basuras
L
os vecinos de Ciempozuelos deben abonar los 65 € de la Tasa de Residuos Sólidos Urbanos (basuras) antes del 2 de noviembre de 2016. Cada año aumenta la polémica porque el municipio es uno de los pocos de la Comunidad de Madrid, junto a Titulcia y Valdemoro, que mantienen esta tasa, que muchos definen como un “doble impuesto”. El periodo llamado “voluntario” para pagar la tasa comenzó el pasado 2 de septiembre y finaliza el 2 de noviembre. Los vecinos que no paguen en este periodo tendrán que hacerlo con recargo y el Ayuntamiento, a través del Ministerio de Hacienda, les podrá retener el importe de sus cuentas corrientes.
exentos del pago de la tasa, ya que la carta “es un trámite para mejorar el servicio”. Ahora Ciempozuelos (AC), que gobierna el municipio propuso en su programa electoral la eliminación de la tasa de basuras, algo que también llevaban en sus programas electorales los demás grupos políticos de Ciempozuelos. Sin embargo, AC no ha suprimido aún la tasa y ha anunciado que retrasa el compromiso para el 2017. Lo que sí ha conseguido AC es disminuir la aportación del municipio a la Mancomunidad CiempozuelosTitulcia por la recogida de basuras. Así por el servicio del año 2015 Ciempozuelos aporta a la Mancomunidad 1.275.333,18 € y Titulcia 141.703,69 €. Esto supone que Titulcia abona 5,5 veces más con respecto a los dos años anteriores, por su parte para Ciempozuelos, según la alcaldesa Chus Alonso, la reducción es “del orden de los 800.000 €”.
¿EL PORQUÉ DE LA TASA? | Para el servicio de Imágenes del PSOE de Ciempozuelos sobre los residuos en Ciempozuelos (2013).
El Ayuntamiento ha enviado una carta a los domicilios informando del periodo de pago “voluntario” de esta impopular tasa. Sin embargo, recuerda que a los vecinos que por el motivo que sea no les llegue la carta no están
8
ZIGZAG
recogida de basuras se crea la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia y se externaliza el trabajo contratándolo con la empresa European Cleaning. En 2004 se establece que Ciempozuelos aporte el 90% y Titulcia el 10%. Polémica desde el principio y calificada de “injusta” por el partido que hoy gobierna Ciempozuelos, con los años esta tasa se ha ido eliminando en casi todos los
ayuntamientos de la Comunidad de Madrid. Sin embargo, Ciempozuelos la ha mantenido por los problemas económicos que tiene el municipio y el alto coste del servicio. Precisamente este coste ha sido producto de confrontación entre la empresa y el Ayuntamiento, llegando a los tribunales que dictaminaron contra el Ayuntamiento obligándole a pagar a la empresa una deuda de 3.761.458,58 € más intereses de demora. Pero el Ayuntamiento mantiene que en los presupuestos de 2013 hubo un error y Ciempozuelos ha estado pagando anualmente 268.321 € de más durante dos años. Ante este “sobrecoste”, el gobierno de AC ha elevado el caso a la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid. La empresa defiende que la Mancomunidad no ha abonado el canon acordado. Después de estudiar el caso, el gobierno local afirma que se trata de un contrato “que los informes consideran nulo de pleno derecho” porque en él “se reconoció un gasto superior al autorizado por el presupuesto” y “se reconocieron facturas que el Ayuntamiento no estaba obligado a abonar, porque estaban ya incluidas en los pliegos como obligaciones de la empresa”.
comunidad y alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, comunicó que no se pudo eliminar la tasa para el ejercicio 2016 porque ésta devengaba a fecha 1 de enero de 2016. Y el concejal del equipo de gobierno, Juan Pedro García,
Una de las concentraciones contra la tasa de basuras. En la fotografía Chus Alonso, hoy alcaldesa de Ciempozuelos, hacía su alegato por su eliminación.
¿PUEDE ELIMINARSE LA TASA? |
añadió que este año la tasa no había podido suprimirse por “falta de autonomía” del Ayuntamiento y por el “riesgo financiero” en que se encontraba el mismo. Para el 2017 se va a intentar eliminar. “Estamos trabajando en ello”, concluye Chus Alonso. Lo cierto es que a fecha de hoy aún no se sabe si habrá o no tasa de basura en 2017. Sea como fuere, los ciudadanos deben pagar la tasa del año 2015 hasta el 2 de noviembre y luego deberán pagar la de 2016 | LAURA
La presidenta de la Man-
LÓPEZ.
CIEMPOZUELOS
RECONOCIMIENTO A JUAN CARLOS BENITO. El sargento de la Policía Local recibió durante la sesión plenaria del 29 de septiembre el reconocimiento institucional y público por su labor realizada durante sus 29 de servicio en el municipio. Los portavoces de los grupos políticos y el actual jefe de la Policía Local, Salvador Jiménez, destacaron el buen trabajo del sargento, quien recibió una placa conmemorativa de manos de la alcaldesa Chus Alonso. Juan Carlos Benito agradeció a los miembros de la corporación, compañeros de la Policía Local y a su familia allí presente, el homenaje. Chus Alonso le hace entrega de una placa conmemorativa a Juan Carlos Benito, Sargento de la Policía Local.
PLENO DE SEPTIEMBRE El Pleno ordinario mensual (29 septiembre) arrancó con un acto de reconocimiento a la labor realizada en el municipio por el que fuera sargento de la Policía Local, Juan Carlos Benito. También se eligió proponer al Tribunal Superior de Justicia de Madrid como nuevo juez de paz de Ciempozuelos a Ernesto Ruiz Estangui. A propuesta del Grupo Socialista, se aprobó por unanimidad conceder una subvención de 1.500 € a cada uno de los colegios e institutos de la localidad para la adquisición de libros y material escolar. También se aprobaron las bases para la concesión de ayudas a la escolarización en la Escuela Infantil Caracol Col Col. La creación de la plaza de
viceinterventor del Ayuntamiento se aprobó con los votos de Ahora Ciempozuelos (AC) y PIC, PSOE, PP y CPCI se abstuvieron. Por otro lado, el gobierno de AC propuso aumentar de 91.000 a 117.000 € la ayuda económica para el comedor escolar en el curso 2016-2017. Recogiendo la iniciativa de recogida de firmas de una vecina de Aranjuez para crear un hospital público de media y larga estancia con unidades de cuidados paliativos y rehabilitación para zona sur de la Comunidad de Madrid, AC, PSOE, CPCI y PIC presentaron una moción conjunta de urgencia para instar a la Comunidad de Madrid a su construcción y puesta en marcha. La moción fue aprobada por unanimidad | J.B.
NUEVO JUEZ DE PAZ. El Pleno de septiembre decidió por mayoría de 12 votos proponer al Tribunal Superior de Justicia de Madrid a Ernesto Ruiz Estangui como nuevo juez de paz de la localidad. Al Pleno se presentaron cuatro candidatos, Ruiz Estangui fue el más votado.
NUEVAS UTILIDADES DE LA APP ‘CIEMPOZUELOS PARTICIPA’ El Ayuntamiento ha puesto en marcha la aplicación ‘Ciempozuelos participa’ que permite ver información municipal en tiempo real. Además desde el día 20 de este mes, se ha activado el envío de incidencias en la vía pública, lo que permite a los vecinos enviar fotografías de la localización de estas incidencias y escribir comentarios si lo desean. Se “hará un seguimiento de las notificaciones recibidas” y que se atenderá a “criterios temporales, presupuestarios y de urgencia”, señalan desde el
consistorio. Este servicio se suma a los que ya prestaba la aplicación: acceder a documentación, ordenanzas, reglamentos y otras informaciones del municipio, así como recibir notificaciones de aquellas áreas de gestión suscritas por el usuario. La app es gratuita y está disponible para iOs y Android | LAURA LÓPEZ.
ZIGZAG
9
10
ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
CC.OO DICE QUE LOS CENTROS ESCOLARES ESTÁN “MASIFICADOS”. “Masificación” en las aulas de todos los niveles de la educación obligatoria, “falta de recursos” y una “insuficiente oferta educativa” en el municipio son algunas de las expresiones del escrito que el sindicato Comisiones Obreras ha enviado al director del Área Territorial Sur, Manuel Bautista Monjón. Según el sindicato, que denuncia “urgentes necesidades educativas” en Ciempozuelos, habría un “excedente” de 78 los alumnos, por lo que propone disminuir las ratios de los grupos afectados, realizar desdobles, aumentar la plantilla del profesorado y construir un nuevo centro de infantil y primaria público. La consejería de Educación han respondido que Ciempozuelos cuenta con unas ratios que “cumplen con la normativa en todas las etapas educativas” | L.L.
ESCUELA VIRTUAL DE FORMACIÓN El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha puesto en marcha la Escuela Virtual de Formación, una plataforma online gratuita y accesible para mayores de 16 años empadronados en el municipio. La herramienta tiene disponibles más de 90 cursos, con una duración de entre 15 y 190 horas, de distintas áreas formativas: Administración y Oficina; Idiomas; Industrial; Calidad, Prevención y Medioambiente; Comercial; Legislación; Diseño y Sistemas de Información; Programación; Ofimática y Recursos Humanos. Los cursos cuentan con
un manual en PDF, guía didáctica, ayuda contextual,
ejercicios, casos prácticos y evaluación, orientados al autoaprendizaje. Toda la formación está avalada por un título acreditativo y la única limitación es que no se puede realizar cursos de manera simultánea, es decir, para poder empezar un curso nuevo es necesario haber terminado el anterior. Esta formación es accesible las 24 horas del día, los 365 días al año. Esta flexibilidad permite que cada usuario marque el aprendizaje a su ritmo, eliminando barreras espaciales y temporales y permitiendo conciliar la vida laboral, familiar y personal.
UNA HORA MÁS DE SERVICIO DE AUXILIAR EN LOS COLEGIOS. El Ayuntamiento ha ampliado en una hora el servicio de auxiliar a la Educación Infantil “en base a la necesidad de asistencia y con el objetivo de procurar una mejor atención y calidad educativa”. En el nuevo curso los colegios del municipio contarán con cuatro horas diarias de este servicio, en el que se atiende las necesidades de limpieza y aseo, en vez de las tres que se venían ofreciendo.
LA COMUNIDAD RENUEVA SUS CONTRATOS CON LA ORDEN DE SAN JUAN DE DIOS. El Consejo de Gobierno regional aprobó el 4 de octubre para la prórroga de los contratos con la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Ciempozuelos. Se garantizará así las 135 plazas de residencia y centro de día para la atención residencial de mayores con problemas de conducta por 3,76 millones de euros. También se prorrogan por un año las 20 plazas para el cuidado de personas adultas con discapacidad intelectual límite y ligera y trastornos graves de conducta, con un presupuesto de 1,09 millones de euros.
“UN REFERENTE EN LA ATENCIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL”. Ciempozuelos se sumó a la celebración del Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) que este año tuvo como lema ‘Soy como tú aunque no lo sepas’. Según la OMS, una de cada cuatro personas en el mundo sufre o sufrirá un trastorno mental a lo largo de su vida. “Ciempozuelos es un referente en la atención y tratamiento de personas con enfermedad mental gracias a la inestimable labor de las órdenes de San Juan de Dios y las Hermanas Hospitalarias así como un ejemplo de integración y de respeto”, declaran desde el Ayuntamiento.
ZIGZAG
11
12
ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
CURSO DE EMPRENDIMIENTO COOPERATIVO EN CIEMPOZUELOS. Para incentivar la cultura emprendedora y la empleabilidad a través de la creación de empresas cooperativas, el Ayuntamiento ha organizado el taller “Emprender en clave cooperativa”, que del 25 de octubre al 24 de noviembre se impartirá gratuitamente en el Centro de Formación y Empleo. GRAVE AL CAER DESDE 10 METROS DE ALTURA. Un
SUMMA interviene en el lugar del accidente.
hombre se cayó desde una altura de 10 metros mientras realizaba su trabajo en la calle Nogal, 10, de Ciempozuelos. El SUMMA 112 le trasladó al Hospital de Getafe, donde se le diagnosticó rotura de pelvis y cadera.
LUCES Y SOMBRAS DESDE MI MIRADA’. Es el título de la exposición que José Mª Díaz mostró en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos con buena acogida. Díaz es presidente y fundador de la Asociación Fotográfica de Ciempozuelos, que cuenta con 1.700 miembros, y fotógrafo oficial de la compañía de flamenco de Pedro Valenciano.
FERNANDO COTTA PRESENTÓ SU LIBRO. El vicepresidente de la Sociedad Iberoamericana de Escritores de España, Fernando Cotta, que actualmente reside en Ciempozuelos, presentó ‘El Duque del Altozano’ en el instituto Francisco Umbral de la localidad el 5 de octubre. Estuvo acompañado de Ignacio León, ambos escritores de la asociación Alfareros del Lenguaje, de Alcorcón. El libro es un relato ameno, jocoso y también instructivo en el arte de enamorar | SILVIA G. AÑOVER.
Mercado Medieval. Debido a la lluvia, esta actividad que estaba programada para el fin de semana del 21 al 23 de octubre ha sido trasladada al fin de semana del 25 al 27 de noviembre.
GANADORES CONCURSOS FIESTAS Pasaje del Terror del Centro Joven.
PASAJE DEL TERROR. ‘La última hora’, el tradicional pasaje del terror organizado por el Centro Joven con la colaboración de la asociación juvenil Compañía Bloop y más de 50 jóvenes del municipio y sus familias, transformó la Casa de la Cultura en un antiguo caserón donde se sucedieron un año más las risas y los sustos. El evento se llevó a cabo el pasado sábado con dos pases, uno para niños de 8 a 15 años y otro para mayores de 15 años.
El jurado del concurso de carrozas y pasacalles de las fiestas patronales de Ciempozue dio el siguiente veredicto: Carrozas adulto: 1ºpremio (400 €) a Voluntariado Casa de la Cultura, 2º (250 €) a Los Lapiceros y 3º (200 €) a Grupo Alfín. Carrozas infantil: 1º premio (400 €) a El Rincón de Ludus.
Pasacalles adulto: 1º premio (200 €) a Grupo Alfín, 2º (150 €) a Voluntariado Casa de la Cultura y 3º (100 €) a Club Deportivo Ischadia. Pasacalles infantil: 1º premio (200 €) a Los Venturados, 2º premio (150 €) a Escuela de Judo Ciempozuelos y 3º premio (100 €) a El Rincón de Ludus.
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
XXXI Carrera Popular de Ciempozuelos.
XXXI CARRERA POPULAR DE CIEMPOZUELOS Aunque con quejas contra la organización, la 31 edición de la Carrera Popular de Ciempozuelos logró reunir a 266 participantes (196 adultos y 70 menores). La prueba, sobre una distancia de 10 kilómetros y con salida y llegada en la Plaza de la Constitución, se desarrolló por un circuito urbano el 9 de octubre. El vencedor absoluto fue Andrés Jiménez Rey (30’ 23’’), siendo quinto el local Marino García Martín (32’ 06’’), y en féminas, ganó Leticia Roldán Salido (38’ 28’’). Los otros ganadores por categorías han sido: Veteranos A: El ganador fue Fernando Crespo Roldán (30’ 48’’, segundo en la general). El local Luis Palomo Casado (32’ 50’’) fue segundo de esta categoría y sexto de la general. En mujeres, la triunfadora fue la local Arantxa Fernández Olmop (41’ 29’’). Veteranos B: Venció Andrés Jiménez Miranda (34’ 59’’) y en mujeres la única participante en su categoría, Sagrario Sánchez (56’ 30’’). En las categorías inferiores, sobre una distancia menor, los ganadores fueron: Daniel Barrios y Andrea Avilés (cadetes), Raquel Bernat (infantil),
14
ZIGZAG
Aitor García y Victoria Caballero (alevín).
CRÍTICAS A LA ORGANIZACIÓN | Este año la empresa Forevent fue quien gestionó la Carrera Popular, como ya había hecho con la San Silvestre y la Milla Urbana, un cambio que no ha agradado a algunos corredores. “Pésima organización de la empresa encargada del evento”, escribía uno de los atletas a través de las redes sociales, “hemos esperado hora y media de cola para inscribirnos”. A su denuncia se sumaban más usuarios, que también denunciaban que el recorrido “no llegaba a los 9 kilómetros” cuando debía ser de 10, la falta de puntualidad a la hora de empezar las carreras, falta de dorsales y la “malísima” elección del circuito que en algunos tramos “daba lugar a perderse”. “Las incidencias registradas se han debido a una falta de previsión por parte de la empresa”, exponen desde el Ayuntamiento, anunciando que toman nota y se lo trasladarán a Forevent. Por su parte, desde la concejalía de Deportes agradecen “el buen ambiente vivido en la jornada y la elevada participación” | JIMENA BORREGO.
Salida de la Milla Urbana de Nocturna de este año.
III MILLA URBANA NOCTURNA DE CIEMPOZUELOS. 105 corredores de distintas categorías participaron en esta prueba que sobre una distancia de 1.609 metros se celebró el 24 de septiembre. Los vencedores en séniors fueron Alejandro López (5:00’) y Analia Requena (6:45’). En las otras categorías, lo ganadores fueron: Alberto Paredes (5:12) y Alicia Pascual (7:26), en veteranos; Daniel Barrio (5:16) e Irene de la Vara (7:22), en cadetes; Sara Morales (6:13), en infantil; y Pablo Bernad (6:43) y Laura Galán (7:29), en alevines.
MAL COMIENZO DEL CIEMPOZUELOS CF. El igualado arranque en el grupo IV de Preferente ha dejado pareja la zona baja de la tabla con tres equipos con los mismos cuatro puntos. Entre ellos se encuentra el Ciempozuelos CF, penúltimo, que ha perdido cuatro de los seis partidos disputados hasta el momento y empatado y ganado los otros dos.
EL CF DEPORTIVO CIEMPOZUELOS, OCTAVO. Los primeros seis partidos en el grupo III de Primera Aficionados se han saldado con tres victorias y tres derrotas para el CF Deportivo Ciempozuelos, que en este inicio liguero se ha colocado en octava posición. El equipo se encuentra a solo 4 puntos de los puestos de ascenso a Preferente.
EL RAYO CIEMPOZUELOS SE ESTRENA EN TERCERA AFICIONADOS. Con dos victorias, dos empates y otras dos derrotas el Rayo Ciempozuelos CF ha comenzado su primera temporada en el grupo X de Tercera Aficionados. Ocupa el puesto 12 de la tabla clasificatoria.
ENTORNO
CREADA LA COLECCIÓN ALFASUR JUVENIL La editorial Alfasur acaba de crear una nueva colección dedicada a los jóvenes, que se complementa con las colecciones infantil, bilingüe, poesía, documentos y nuevos autores. ‘Cuentos del otro lado’ y ‘Zorakiliq’ son los dos primeros títulos de la nueva colección juvenil.
utilizados, perfecto para reflexionar sobre la escritura y motivar a los jóvenes lectores.
‘ZORAKILIQ’ | Carlos Candel
‘CUENTOS DEL OTRO LADO’ | Conjunto de relatos breves de Carlos Lapeña que tienen en común lo misterioso de ese ‘otro lado’, situación creada siempre que se cierra una puerta, cualquier puerta, o un espacio que comunique o un sentido que sienta. Estos cuentos exploran el pasadizo entre la realidad y la fantasía, la vigilia y el sueño, lo extraño como elemento invasor de la cotidianidad capaz de alterarla. En la línea de la narrativa de Cortázar, Borges o Calvino, este volumen constituye un homenaje a esos autores y constituye un ejercicio de estilo por la diversidad de estructuras, técnicas y temas
nos cuenta la historia de los hermanos pequeños de Hami -Miguel y Sara- que han desaparecido en una repentina y misteriosa tormenta de viento. Barbaola, un extraño “pirata del aire” que viaja en una curiosa nave -una veleta-, accede a ayudar al muchacho en la búsqueda. Juntos emprenderán un viaje hacia el misterioso territorio conocido como Zorakiliq. Una novela para jóvenes lectores, que se adentra en el territorio de lo fantástico y misterioso, así como trata de abordar algunos de los temas clave de la adolescencia: el miedo, la amistad, la violencia y sus consecuencias... Una prosa fluida y atractiva, heredera de los clásicos de la literatura fantástica (J. R. R. Tolkien, J. K. Rowlin,g, C. S. Lewis...), pero que, a su vez, introduce elementos narrativos influidos por la literatura.
La colección juvenil y sus primeros dos libros, ‘Cuentos del otro lado’ y ‘Zorakiliq’ serán presentados el viernes 4 de noviembre en la librería Carmen (c/ Reina Victoria, 32 – Parla).
CAMPAÑA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO Con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género (25 de noviembre), la Mancomunidad de las Vegas está desarrollando la campaña ‘Saca la violencia de género de dentro del armario’. Se lleva a cabo desde el 19 de octubre en los centros de educación secundaria de Ciempozuelos, Juan Carlos I y Francisco Umbral, y de San Martín, Anselmo Lorenzo y Vegasur, así como en los restantes municipios de la mancomunidad. La campaña concluirá el 11 de noviembre. El lema del proyecto, ‘Saca la violencia de género de dentro del armario’, pretende sensibilizar a la población infantil y juvenil sobre la violencia machista ejercida contra las mujeres.
Los alumnos de 2º de ESO debatirán sobre un corto junto a los profesionales del Punto de Violencia y diseñarán lemas que dibujarán en camisetas. Posteriormente, éstas serán expuestas por los
recintos escolares y en las dependencias municipales. Además se realizará un ‘Concurso de tuits’ contra la violencia de género entre los días 7 y 9 de noviembre. El tuit ganador será el lema de la campaña contra la violencia de este año en la Mancomunidad | LAURA LÓPEZ.
200.000 EUROS PARA PROMOCIÓN TURÍSTICA DE LOS AYUNTAMIENTOS La Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid ha convocado una línea de ayudas de 200.000 euros para fomentar la promoción turística de los municipios de la región. Los ayuntamientos que se presenten a esta convocatoria pueden conseguir el 75% de sus gastos en folletos, planos-guía turísticos, guías en formato electrónico, microsites y páginas web específicas de turismo, archivos de audio en formato digital u aplicaciones para dispositivos móviles, PDA o tabletas. Estas ayudas no se convocaban desde 2011.
Con esta medida el gobierno autonómico de Madrid pretende fomentar la difusión y potenciación de los recursos turísticos del territorio de la región, así como favorecer la consolidación del sector turístico de la Comunidad como fuente generadora de empleo e ingresos. Es una oportunidad para que los ayuntamientos de Ciempozuelos y San Martín de la Vega potencien su oferta turística destacando los lugares de interés artístico, histórico o monumental e impulsando la hostelería | LAURA LÓPEZ.
ZIGZAG
15
SMV
CAMPAÑA “SAN MARTÍN DE LA VEGA, CONTIGO MÁS LIMPIO”
El Ayuntamiento ha comenzado una campaña de información sobre los servicios de limpieza, la recogida de enseres gratuita y el punto limpio, “San Martín de la Vega, contigo más limpio”, para concienciar a los ciudadanos y conseguir que se tenga “cuidado y un buen uso de los parques y las calles”, ha informado el concejal de Servicios Sergio Neira. “Nos encontramos con problemas de incivismo,
desde el incumplimiento del deber de recoger los excrementos de los animales domésticos, hasta la acumulación de muebles y basura junto a los contenedores”, añadió Neira, al tiempo que recuerda la existencia de los servicios del punto limpio y de la recogida a domicilio de muebles de forma gratuita. Por otro lado, durante la campaña el Ayuntamiento también informará de las sanciones que pueden recibir las personas con comportamientos incívicos. Para ello se repartirán folletos, se instalarán vinilos en los contendores y carteles en parques y zonas verdes.
DETENIDOS POR INTENTO DE ROBO Y TENENCIA DE DROGAS. Tras un aviso de un vecino, la Policía Local detuvo (13 septiembre) a dos personas que se encontraban en el interior de un local comercial de la localidad. Posteriormente la Guardia Civil detuvo a una tercera persona que pudo haber participado en estos hechos. También agentes de la Benemérita detuvieron a una persona que portaba encima 60 gramos de hachís.
16
ZIGZAG
PAGAN PARTE DE LA EXTRA DE 2012 En plena crisis económica de las finanzas públicas, una de las medidas que tomó el gobierno de España en 2012 fue suspender la paga extra de navidad de ese año para los empleados públicos, una medida muy impopular, como es lógico, en este colectivo de trabajadores, que en San Martín de la Vega lo componen 189 personas. El pasado mes de febrero, el gobierno local abonó a estos empleados un total de 85.805,77 €, lo que significó devolverles un 26,23% del total. Ahora, en este mes de octubre, la concejala de Hacienda, Sonia Azuara, ha anunciado que les abonará 162.684,72 €, lo que es otro 49,73%, quedando pendiente un 24,04% (78.641,66 €) para completar el total.
El alcalde Rafael Martínez manifestó que su gobierno “se comprometió con los empleados públicos” a devolverles esa paga extra. “Hemos realizado un importante esfuerzo económico -concretó- para poder hacer efectivo el pago dentro del presente ejercicio” y cargó contra el anterior gobierno municipal del PP por “aplicar recortes en materia de personal”. “Nos hubiese gustado haber hecho efectiva la devolución mucho antes -concluyó-, pero creemos que debemos ser conscientes de la situación económica por la que atraviesa el Ayuntamiento y actuar con responsabilidad”. Por otro lado, Martínez comunicó que “hemos llegado a un acuerdo con los trabajadores municipales para facilitar la flexibilidad laboral” | L. R.
1.871 FIRMAS CONTRA LA GASOLINERA. La Plataforma de Afectados por la construcción de gasolineras en zonas residenciales en San Martín de la Vega entregó en el registro municipal 1871 firmas de residentes en la localidad mayores de 16 años. La plataforma también recogió más de 450 firmas a través de la plataforma change.org, pero al no distinguir entre residentes o no residentes en SMV no las presentó en el registro. Los afectados solicitan medidas para impedir la construcción de una gasolinera en zona residencial (actualmente la obra está parada por iniciativa del propio promotor) y que sean modificadas las normas urbanísticas con el fin de impedir que otras estaciones de servicio de combustible puedan ser construidas en estas zonas | L.R.
SMV
CREADA LA RED DE SOLIDARIDAD POPULAR DE SAN MARTÍN DE LA VEGA
Una de las asambleas de la red.
El grupo político municipal ‘Sí se puede’ presentó el 15 de octubre en el Quiñón la ‘Red de Solidaridad Popular de SMV’, “un colectivo que nace con la voluntad de convertirse en un elemento de transformación social y personal, en unos momentos en que la población se ve azotada por la
precariedad, el desempleo y la exclusión social”, anuncian los creadores, cuyo fin es “acabar con esta situación” e “ir cubriendo progresivamente las necesidades básicas de la ciudadanía”. “A diferencia de las instituciones y administraciones asistenciales, que ofrecen ayuda a los ciudadanos de arriba hacia abajo, la Red de Solidaridad Popular genera un movimiento de ayuda de manera horizontal, es decir, una red de ayuda entre iguales”, explican y concluyen: “todos, con sus habilidades, preparación profesional y conocimientos, pueden ayudar a todos”.
CONDENADO A CUATRO AÑOS DE CÁRCEL EL VECINO AL QUE LE EXPLOTÓ UN OBÚS La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado a A.V.P., vecino de SMV al que le explotó un obús de la Guerra Civil en las manos el 7 de septiembre de 2013, a cuatro años de prisión al probar que almacenaba 197 artefactos sin carga explosiva y 18 proyectiles que sí la tenían en su domicilio del complejo militar de La Marañosa. Sin embargo el fiscal solicita para el condenado un indulto parcial para rebajar
la pena a dos años: “Ya ha recibido un castigo considerable a su imprudente colección”. A.V.P., coleccionista “de toda la vida” de vestigios de la Guerra Civil, estuvo dos meses en coma y perdió un brazo a consecuencia de la explosión del obús, el cual estaba limpiando en el patio de su casa. “Toqué algo que pensaba que era tierra y desconecté. Después me desperté en el hospital”, declaró durante el juicio | RAÚL MARTOS.
PUESTA EN MARCHA DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA El Ayuntamiento ha puesto en marcha el nuevo portal web de Transparencia con el que se pretende convertir el consistorio en una institución más cercana, abierta y accesible a todos los vecinos. El alcalde han afirmado que “a través de este nuevo canal de información se pretende abrir una nueva vía de comunicación permanente y transparente con el vecino, poniendo a su disposición aquella información de carácter público” y que “la finalidad no es otra que proporcionar y facilitar, de una manera sencilla, clara y actualizada, los planes de actuación, proyectos, decisiones, distribución de
recursos y presupuestos… para que se pueda conocer, con total transparencia, cómo se desarrolla la gestión municipal”. El nuevo portal, al cual se puede acceder a través de www.ayto-smv.es/portaldetransparencia/ “se irá actualizando y desarrollando nuevas opciones con el fin de ofrecer a los vecinos la mayor cantidad de información posible de una manera directa y sencilla”, comentan desde el gobierno local. El portal tiene cinco grandes bloques: Ayuntamiento abierto, Cuentas claras, Contratación, Urbanismo y Participación.
PLAN ESPECIAL DE PODA. “Deficiencias” en las podas ejecutadas en años anteriores, según el Ayuntamiento, “han favorecido la presencia de ramificaciones que se desecan con gran facilidad” y suponen un “elevado riesgo de caída por efecto del viento”. Por ello, el consistorio anuncia un plan especial de “poda drástica” sobre estas ramificaciones sobre los ejemplares de “Ulmus Pumila” (olmos). ZIGZAG
17
SMV
DIEGO SEVILLA NO PUDO SUBIR AL PODIO DE LA VOLTA A GALICIA El corredor de la Fundación Alberto Contador ha acabado 23º en la clasificación general de la Volta a Galicia (14-18 septiembre), una posición que no refleja su buen hacer durante la competición. En la etapa reina de Sarria, el de San Martín de la Vega fue el mejor durante los cuatro puertos de montaña gracias a un gran sprint final. Sevilla ya había avisado en las dos primeras jornadas con un 5º y 3º puestos, lo que le colocaba como un claro candidato al podio final.
18
ZIGZAG
Sin embargo la cuarta etapa dio al traste con sus aspiraciones. Una mala carrera le hizo acabar 32º, por lo que el 2º puesto de la última jornada solo sirvió para maquillar su clasificación en la general. “Como dice mi director, un día son sonrisas y otros lágrimas. Ayer tocó pasar el día malo que me dejaba fuera de la general, pero estuve muy bien arropado hasta el final por mis compañeros, y hoy hemos podido estar otra vez en la pelea”, comentó optimista al término de la competición. En cualquier caso, tres podios en cinco etapas, prueban que el sanmartinero es uno de los hombres a seguir del panorama ciclista español | R. MARTOS.
CONVENIO DEPORTIVO. 10 entidades deportivas han firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento para “dar continuidad a proyectos deportivos locales” y fomentar “la práctica del deporte infantil en nuestro municipio”, señaló la concejala de Deportes, Salud Pérez. Las 10 asociaciones representan a los siguientes deportes: patinaje artístico, gimnasia rítmica, judo, kárate, fútbol sala y fútbol 7, baloncesto, aikido y atletismo. BUEN Y MAL INICIO LIGUERO DE LOS EQUIPOS LOCALES. El San Martín de la Vega CF se encuentra en la primera posición del grupo VI de Segunda Aficionados con 16 puntos, los mismos que el segundo y dos por encima del tercer clasificado. Sólo el empate de la primera jornada le ha arrebatado el pleno de victorias. Distinto es el comienzo del CD Sporting San Martín, con el que comparte grupo. El equipo es último al sumar solo 2 puntos de 18 posibles.
MÁS DE 200 CORREDORES PARTICIPARON EN EL I DUATLÓN DE SAN MARTÍN. El pasado 23 de octubre más de 200 atletas participaron en este primer duatlón, organizado por el CD Atlético de Villalcampo,. El más rápido en realizar los 5 km corriendo, 22 en bicicleta y 2,5 de nuevo a pie fue Manuel Montilla Frigols con un tiempo de 1:25:55, mientras que en categoría femenina Alejandra Martínez Eggmann se proclamó vencedora con un tiempo de 2:11:31.
ZIGZAG
19
20
ZIGZAG