EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Laura López, Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, José Mª López , Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
Ciempozuelos ya tiene normas de participación ciudadana
E
l municipio es el marco por excelencia de la convivencia civil. Tanto la Constitución (art. 9.2) que asigna al Estado la obligación de “facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social”, como el estatuto de la Comunidad de Madrid (art. 1.1) que dice lo mismo aplicado a su ámbito territorial, establecen el principio general de la participación de los ciudadanos. Desde este mes el Ayuntamiento de Ciempozuelos ya tiene su primer Reglamento de Participación Ciudadana. Éste documento debe ser el principio que avive y promueva la participación de los vecinos en la gestión municipal, así como una cada vez mayor transparencia en todos los aspectos públicos de la vida institucional. Es a los representantes políticos locales (alcaldesa y concejales) a quienes incumbe primordialmente poner toda su voluntad política en procurar una profundización de la participación de sus vecinos en la cosa pública. Ahora hay que poner a andar este Reglamente y si la experiencia lo demanda, reformarlo para mejorarlo. En el siglo XXI ya no se puede dar un paso atrás en estos asuntos.
¿Qué pasa en la Policía Local de San Martín?
L
a tragedia de la niña fallecida por coma etílico durante un botellón en el municipio de San Martín de la Vega conmocionó a toda España y creó debates y polémicas sobre los botellones y la venta y consumo de bebidas alcohólicas a menores. Y también creó una polémica local entre la policía y el gobierno municipal. Tras publicar algunos periódicos informaciones falsas sobre el jefe de la policía local y el equipo de gobierno -“El jefe de la Policía del pueblo donde murió una niña por un coma etílico dimitió ante la negativa del Ayuntamiento a un plan antibotellón” (ABC) o “El equipo de gobierno rechazó un plan antibotellón” (El Mundo)que fueron desmentidas por el alcalde, los periódicos desvelaron que las informaciones tergiversadas procedían de “fuentes de la policía municipal” de San Martín, sin citar nombres, al tiempo que reconocían que el ex jefe de la policía local “no quiso hablar sobre el caso a este periódico”. Por tanto, ¿quién o quienes policías locales dieron información falsa a los periódicos? ¿Y por qué dieron esas ‘informaciones’ o qué pretendían con ello?
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
Subió el paro en octubre Más que aplausos damos la ENHORABUENA AL PRIMER REGLAMENTO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA aprobado por el Pleno de Ciempozuelos. Ahora se trata de llevar estas normas a la práctica para que los vecinos puedan participar verdaderamente con más claridad y transparencia en la gestión del municipio (págs. 8 y 9).
ENHORABUENA AL GANADOR O GANADORA DE LOS 7,1 MILLONES DE EUROS QUE LA BONOLOTO DEJÓ EN CIEMPOZUELOS. Con el deseo de que al menos una parte de esta millonada se invierta en acrecentar la economía del pueblo (pág. 18).
APLAUSOS AL ALUMNO DE MORATA DE TAJUÑA GANADOR DEL CONCURSO DE TUITS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Su hallazgo “Ni golpes que duelan, ni palabras que hieran” será el lema de la campaña de este año contra la violencia de género que lleva a cabo la Mancomunidad de Servicios SÇociales Las Vegas (pág. 19).
APLAUSOS A LOS CIUDADANOS QUE ACUDIERON PRESTOS A LOS GRITOS DE SOCORRO DE UNA MUJER QUE ESTABA SIENDO OBJETO DE ROBO EN SU BAR. Gracias a la intervención de estos vecinos, el ladrón huyó sin conseguir el objetivo. Ahora sólo queda esperar que las fuerzas de seguridad hagan su trabajo y lleven al frustrado ladrón ante los tribunales de justicia (pág. 18).
APLAUSOS A LA BANDA DE MÚSICA DE CIEMPOZUELOS por su interpretación estelar en el concierto de Santa Cecilia (pág. 14). APLAUSOS A ALFONSO ELORRIAGA, director del Coro Voces para la Convivencia, por ser reconocido por la Comunidad de Madrid como una de las autoridades españolas en lo que se refiere a coros escolares. Algo que Elorriaga se ha ganado a pulso (pág. 12). APLAUSOS A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL QUIÑÓN POR SU INICIATIVA ‘EL FINDE ES TUYO’, un programa que conjuga el deporte de fin de semana con la práctica de la no-discriminación haciendo que todos los equipos sean mixtos (pág. 22).
ABUCHEOS A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE DIERON NOTICIAS SIN CONTRASTAR CON MOTIVO DE LA TRAGEDIA DE LA MUERTE DE LA NIÑA DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por un coma etílico durante un ‘botellón’. Algunos medios mezclaron intereses políticos con información, lo que si siempre es denunciable, en este caso es deplorable (págs. 20 y 21).
ABUCHEOS AL YIHADISTA DETENIDO HACE UN AÑO EN SAN MARTÍN Y AHORA EXPULSADO DE ESPAÑA. Pero más allá de los abucheos causa estupor que el Estado haya negociado con un individuo tan peligroso el evitarle 10 años de cárcel por la deportación a Marruecos y la imposibilidad de volver a España durante los próximos seis años. ¿Cómo se puede dejar en libertad a un sujeto de estas características, ya sea en España, en Marruecos o en la Patagonia? (pág. 22).
4
ZIGZAG
Los datos de empleo de octubre fueron malos en Ciempozuelos y en San Martín. Peores que la media española y más aún que la media regional. En el caso de Ciempozuelos, por segundo mes consecutivo ha sido el municipio del entorno en el que más ha crecido el paro. Así, en octubre sumó 48 nuevos desempleados (2,73%) para hacer un total de 1.805, que son 210 menos que hace un año (-10,42%). Por su parte, la subida en San Martín de la Vega fue de 22 personas más en paro (1,34%), que establecen un total de 1.668 desempleados. Son 231 vecinos menos que en octubre de 2015 (-12,16%).
Partido Independiente de Ciempozuelos piciempozuelos@gmail.com PIC Ciempozuelos @piciempozuelos El perjuicio de un gobierno que no gobierna Quizás decir que el actual equipo de gobierno no gobierna es ser exagerado, si nos atenemos a sus informaciones dadas mediante las redes sociales, podemos decir que el ayuntamiento de Ciempozuelos tiene oferta cultural, deportiva y social. Pero también hay que reconocer que esa oferta no es muy distinta a la que se ofertaba anteriormente, y la que sí lo es, solo esta enfocada a un determinado sector de nuestra sociedad (muy interesante
si te gustan las actividades donde aparezca la palabra “batukada”). Pero si nos preguntamos si ha mejorado nuestra vida como ciudadanos, desde en el año y medio que gobierna Ahora Ciempozuelos, llegaremos a una triste conclusión: NO. Y es que seguimos teniendo las calles llenas de baches y agujeros (a pesar que ahora podamos quejarnos de forma online aunque el resultado sea el mismo), tenemos las calles más sucias que nunca (aun-
que el concejal diga que es normal porque tocamos a 3 ratas por vecino), seguimos pagando los mismos impuestos e incluso más (porque el IBI lejos de bajar, sigue subiendo), tenemos más reglamentos (de hecho a lo que se dedican los últimos meses) pero seguimos con una policía demasiado permisiva frente a las infracciones de los vecinos más incívicos, tenemos mas oferta hostelera y comercial (con las aperturas del McDonalds y Simply) pero
nuestros vecinos y lo que es mas grave nuestros jóvenes se juegan la vida cada vez que cruzan la carretera para poder llegar al centro de ocio, y el equipo de gobierno no da soluciones. A esto, le sumamos la gran inseguridad ciudadana que vivimos y que, a pesar de nuestros ruegos para que se intensifique la vigilancia policial nocturna, el equipo de gobierno no ha hecho absolutamente nada.
Reglamento de participación ciudadana En el pleno de octubre se aprobó el reglamento de participación ciudadana, que se convierte en el punto de salida para acercar a los vecinos a la vida política del municipio. Nuestra contribución, principalmente, fue convertir un borrador totalmente partidista y “prefabricado”, en un reglamento para todos los vecinos. Para ello hicimos tanto aportaciones como modificaciones de numerosos puntos de una forma concienzuda y pusimos nuestra capacidad de diálogo y consenso en pro de llegar a un texto que pudiera ser aprobado por todos los grupos del consistorio. No es nuestro reglamento, creemos que queda mucho recorrido y que se puede conseguir mayor implicación de nuestros vecinos, pero sí puede ser un punto de partida que ya era muy necesario en nuestro pueblo.
XIII CARRERA DEL PAVO Como en años anteriores, el próximo día 11 de diciembre a las 11.00 horas, se celebrará el XIII Carrera del Pavo. La inscripción son 3 kilos de alimentos no perecederos y por primera vez,
este año podrán participar corredores no federados (con licencia de
1 día). La carrera se desarrollará por el centro de Ciempozuelos y tendrá salida y meta en la plaza de la Constitución.
Desde el PIC, creemos que es importante esta carrera, porque es símbolo por un lado de la importancia del apoyo del deporte en Ciempozuelos y por otro de la solidaridad hacia los vecinos que peor lo están pasando. Todos los alimentos serán donados al comedor social de San Juan de Dios. Esperamos vuestra participación.
ZIGZAG
5
6
ZIGZAG
ZIGZAG
7
CIEMPOZUELOS
Aprobado el primer Reglamento de Participación Ciudadana
E
l Pleno municipal del 27 de octubre aprobó el primer Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Ciempozuelos en cuya elaboración participaron, además de los grupos políticos municipales, asociaciones y ciudadanos que han aportado ideas y sugerencias a lo largo de un año. El 14 de noviembre se publicó en el BOCM y está disponible en la web municipal y en la secretaría del Ayuntamiento. Para el Equipo de Gobierno, con este código “se facilita la participación desde la transparencia y se regulan los mecanismos para la intervención de la sociedad en asuntos directamente vinculados al Ayuntamiento”. Ahora Ciempozuelos incluía en su programa electoral la elaboración de un Reglamento de Participación Ciudadana, algo que ya se ha hecho realidad. “Ha sido un reglamento abierto a todos los que han querido colaborar”, señalan desde el gobierno municipal. Pero el Reglamento aprobado en el Pleno no tuvo la unanimidad de todos los grupos. El PP votó en contra, salvo el concejal popular Javier Trompeta que se abstuvo.
COPARTÍCIPES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL | En su introducción, el texto dice que “el Reglamento permitirá conformar un modelo más participativo y democrático para Ciempozuelos donde la ciudadanía será además copartícipe de la
8
ZIGZAG
AHORA CIEMPOZUELOS (AC) “Abierto a todos los que han querido colaborar” “Se ha trabajado de forma conjunta y consensuada con todos los grupos municipales. Una vez conformado un primer borrador se puso a disposición de todos los vecinos para que aportasen sus propuestas, por lo que ha sido un reglamento abierto a todos los que han querido colaborar”.
gestión municipal”. Para ello, el Reglamento estructura tres aspectos: derechos de la ciudadanía de Ciempozuelos, órganos de participación ciudadana y mecanismos de apoyo y promoción del tejido asociativo. Así se contemplan los derechos a la información, de petición, a presentar quejas y reclamaciones, de propuesta, de audiencia pública, de iniciativa popular, de intervención en los plenos, a consulta popular, a consulta municipal y a participar en la toma de decisiones. Los órganos de participación contemplados
en el Reglamento son los consejos sectoriales, las mesas de trabajo dependientes de los consejos sectoriales y las asociaciones inscritas en un Registro Municipal.
INICIATIVA POPULAR | Para solicitar una iniciativa popular es necesario que un 10% (1.923 ciudadanos) de la población mayor de 16 años -19.239 personas en Ciempozuelos, según el censo de 2014- lo avale con su firma. En el caso de las consultas populares se requiere un 5% (961 firmas) y para una audiencia pública un 0,5% de firmas (96 personas).
PARTIDO POPULAR (PP) “La participación empieza por escuchar al vecino” “No estamos de acuerdo en algunas cuestiones. No nos han hecho ni caso a las propuestas de subvenciones y ayudas que hemos ido planteando. La gente se queja de no ser atendidos ni por algunos concejales ni por la alcaldesa. Creemos que la participación empieza por escuchar al vecino”.
PARTIDO SOCIALISTA (PSOE) “Contribuimos a hacer un Reglamento abierto” “El Reglamento que presentó AC tenía elementos que eliminaban la esencia de la participación. Una de las principales aportaciones del PSOE ha sido contribuir a un reglamento abierto, eliminando el control por el equipo de gobierno, por ejemplo que la presidencia de los consejos no la ostente el concejal delgado del área, sino que sea elegido en el seno del consejo”.
Los vecinos de Ciempozuelos también podrán decidir en qué gastar un porcentaje de los presupuestos. No se ha especificado la cantidad y deberá acordarse en Pleno para cada ejercicio. Ahora Ciempozuelos ha comentado a Zigzag que están trabajando “para que los vecinos decidan sobre un porcentaje del Programa de Inversión Regional de la Comunidad de Madrid para el periodo 2016-2019”. Asimismo, el grupo añadía que en áreas como festejos o cultura ya se está decidiendo a través de mesas de trabajo.
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS (CPCI) “No se parece en nada al proyecto que presentó AC” “Conseguimos que finalmente el documento aprobado no se parezca en nada al proyecto que presentaba el equipo de gobierno. AC proponía un reglamento asambleario, que solo habría posibilitado la participación de unos pocos. Estamos satisfechos, pero el documento debe evolucionar aún más”.
OBLIGACIÓN | Es sabido que los ayuntamientos están obligados, según recoge el art.9.2 de la Constitución Española, a facilitar la participación de todos los ciudadanos en la vida política. Hay que señalar que el Reglamento no constituye los derechos, puesto que éstos ya están proclamados o reconocidos en la Constitución. El Reglamento lo que hace es habilitar canales más adecuados para su mejor ejercicio y revela el compromiso del Ayuntamiento ante los ciudadanos para fomen-
-tar la participación democrática y la transparencia en los asuntos públicos locales, de acuerdo con el ordenamiento constitucional y conforme a los principios que inspiran la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos a las ciudades. Por otro lado, un reglamento municipal de participación ciudadana es una norma jurídica y como tal puede ser invocada ante los tribunales si se llegara a vulnerar alguno de sus preceptos | LAURA LÓPEZ.
PARTIDO INDEPENDIENTE DE CIEMPOZUELOS (PIC) “Un paso adelante” “Es un paso adelante para poner las bases hacia una mayor participación de la ciudadanía en la vida política de nuestro municipio. No es el reglamento que nuestro partido hubiera presentado, pero conseguimos convertir el borrador de AC, que era totalmente partidista, en un texto adaptado a las necesidades de los vecinos”.
ZIGZAG
9
10
ZIGZAG
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
APROBADA LA ELIMINACIÓN DE LA TASA DE BASURAS PARA 2017 La Junta Extraordinaria y Urgente de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia, celebrada el 21 de noviembre, ha aprobado suprimir la tasa de basuras para el año 2017. La supresión de esta tasa, cuyo importe anual es de 65 euros por vivienda, es algo en lo que actualmente coinciden todos los partidos políticos locales y que el partido en el gobierno, Ahora Ciempozuelos (AC), llevaba en su programa electoral.
Contenedores de basura llenos en Ciempozuelos. Tanto PSOE -partido mayoritario en la Mancomunidad- como CPCI han puesto el acento en que la tasa se suprime gracias “a la presión social” y de la oposi-
12
ZIGZAG
ción, recriminando que AC no la hubiese suprimido para 2016. También le recriminan que anunciase la propuesta en redes sociales y no en “la Comisión de Hacienda”, lo que para estos dos grupos es prueba de “falta de respeto a los partidos que representamos a todos los vecinos”. Además la portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, ha criticado al gobierno de Chus Alonso por haberla acusado hace un año de “irresponsable” por exigir que se retirara la tasa de basura para 2016. “Pudiéndolo haber hecho, AC se negó a retirar la tasa pese a haberse manifestado contra ella e incitado a no pagarla cuando fue creada por el PP”, señaló Jimeno. Por su parte el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, declaró en una nota de prensa que “la buena noticia es que vecinos y oposición unidos hemos logrado que el gobierno retire por fin la tasa de basuras”.
Hace pocos meses se cobró la tasa de basuras correspondiente al año 2015 y a principios de 2017 se cobrará la tasa correspondiente a 2016. AC ha dicho que no había podido cumplir su promesa electoral de eliminar la tasa de basuras hasta ahora porque “la situación precaria del Ayuntamiento” no lo permitía. Ahora, según el partido de gobierno, es posible porque “los técnicos municipales han conseguido determinar que el coste real del contrato es mucho menor que lo que la empresa venía facturando”. Sin embargo, este extremo, el coste del contrato de recogida de basuras con la empresa concesionaria European Cleaning, ha sido otra de las noticias del mes, al haberse querellado esta empresa contra la alcaldesa y otros dos funcionarios municipales -secretaria e interventor- al no aceptar la reducción del coste del servicio que propone el Ayuntamiento en base a nuevos informes técnicos. En todo caso, la supresión de la tasa de basuras será una realidad a partir del año 2017 | JUAN ABARCA.
Alfonso Elorriaga.
CLASE MAGISTRAL DE ELORRIAGA SOBRE COROS ESCOLARES La Comunidad de Madrid eligió a Alfonso Elorriaga, director del laureado coro Voces para la Convivencia, como ponente de una de las cuatro clases maestras del ciclo ‘Cómo organizar un coro escolar en Educación Primaria y Secundaria’. En las cuatro sesiones, totalmente prácticas, se tratarán temas como la técnica vocal o la implicación de las familias. La actividad se lleva a la práctica los días 21, 23, 28 y 30 de noviembre, dirigida a maestros, catedráticos y profesores. La clase de Elorriaga (21 de noviembre) se desarrolló en el instituto Francisco Umbral, en el que trabaja de docente. El director de Voces para la Convivencia explicó el proyecto coral del Francisco Umbral, que él comenzó y dirige, y profundizó en los apartados ‘La voz de los adolescentes’, ‘Tipos de coros en Secundaria’, ‘La heterogeneidad de las partes vocales’ y ‘Didáctica del canto coral’ | JIMENA BORREGO.
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
LA EMPRESA DE LIMPIEZA SE QUERELLA CONTRA LA ALCALDESA Nada más anunciar la supresión de la tasa de basura, la alcaldesa Chus Alonso y dos técnicos municipales, secretaria e interventor, tuvieron conocimiento de que la empresa concesionaria de limpieza European Cleaning les había presentado una querella en la que les acusa de coacciones, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. El fondo del asunto es la decisión de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia de no pagar a la empresa lo que esta institución cree que
Tras la denuncia de European Cleaning, en Twitter se hizo popular el hastagh #ConChusSinMiedo, en apoyo a la alcaldesa. Frase con la que participaron en la red social Ahora Madrid, y Secretario General de Podemos Madrid Ramón Espinar, entre otros.
14
ZIGZAG
es un “sobrecoste ilegal de 1,1 millones de euros anuales” tras los informes de los dos técnicos, que algo con lo que la empresa no está de acuerdo. “Se trata más de una querella política que de otra cosa -manifiestan desde Ahora Ciempozuelos-. Estamos absolutamente convencidos de que los tribunales nos van a dar la razón”. El gobierno ciempozueleño declara haber actuado “en virtud de los informes pertinentes” y con el beneplácito de los técnicos municipales. Así AC mantiene, tras el estudio de los técnicos del Consistorio, que se ha contrastado que el coste real del servicio es mucho menor que el que se factura, por lo que ha prometido continuar con la ruta establecida y no dejarse intimidad por “la enormidad de las acusaciones y su posible repercusión mediática”.
LAS CLAVES | European Cleaning es la empresa concesionaria del servicio de limpieza viaria y recogida de
basuras de Ciempozuelos y Titulcia desde el año 1992. En 1998 se amplía el coste del contrato a 314.000 € y su duración a 20 años. Al año siguiente se vuelve a subir el precio estableciendo nuevas condiciones. Actualmente el coste del servicio es de 1.760.000 € anuales -muy alejados de los 314.000 € de 1998- lo que no es aceptado por el gobierno de AC, tras informes técnicos de secretaría ye intervención. Esto provoca el conflicto con la empresa que reclama las cantidades totales. Ya desde 2006 una empresa externa emitió un informe advirtiendo que había una sobrefacturación del servicio en torno a un millón de euros anuales por parte de European Cleaning. Pero también hay una sentencia judicial le ha dado la razón a la empresa por lo que la anterior alcaldesa del PP, Mª Ángeles Herrera, firmó un convenio con la empresa para demorar el pago atrasado en varios años. Y este mismo año la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid emitió un Dictamen que determina que “no procede la revisión” del acuerdo de 1998 | EVA REDONDO.
BANDA DE CIEMPOZUELOS. La Sala Multifuncional fue insuficiente para dar cobijo a los más de 200 espectadores que asistieron el 19 de noviembre al tradicional concierto de Santa Cecilia, la actuación más importante de la Banda Municipal de Música de Ciempozuelos durante todo el año. Antes de comenzar el concierto se dio la bienvenida a cuatro nuevos alumnos de la Banda.
Banda de Música de Ciempozuelos. Posteriormente, dirigidos por Miguel Ferre Maestre, los músicos interpretaron con solvencia varias sinfonías. La Banda de Ciempozuelos es uno de los orgullos del pueblo y un símbolo de categoría cultural. La única pega es que el municipio aún no dispone de un recinto adecuado. Ciempozuelos pide a gritos un auditorio que acoja con dignidad todo tipo de espectáculos culturales | EVA REDONDO.
CIEMPOZUELOS
EL PP DENUNCIA “OCULTISMO” POR PARTE DE AHORA CIEMPOZUELOS El Partido Popular ha acusado a la alcaldesa Chus Alonso de ocultar con “malas artes” y “maniobras torticeras” un dictamen de la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid sobre el acuerdo aprobado el 16 de julio de 2013 por la Junta General de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia sobre la deuda con la empresa concesionaria de recogida de basuras, European Cleaning. Este dictamen, emitido el 21 de julio pasado a petición del Ayuntamiento de Ciempozuelos, determina que “no procede la revisión” de ese acuerdo de 2013 tomado por la Mancomunidad “por no concurrir las causas de nulidad
contempladas en el artículo 62 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas”. El dictamen, que estaba en posesión de la alcaldía, se hizo público en la Junta de la Mancomunidad del pasado mes de octubre, por lo que el PP acusa a la alcaldesa de “oscurantismo y malas artes”, atribuyéndole una “estrategia de distracción y maniobras torticeras para el ocultismo de la información pública”. El 16 de julio de 2013 se aprobó el Acuerdo transaccional entre la Mancomunidad y European Cleaning sobre declaración de deuda de la Mancomunidad hasta el 30 de junio de 2013 | L. LÓPEZ.
EL RAYO CIEMPOZUELOS CAE EN LA CLASIFICACIÓN.Desde el pasado 9 de octubre el Rayo Ciempozuelos no ha conseguido ganar en el Grupo X de Tercera Aficionados. De hecho el equipo solo ha conseguido rascar un empate en sus últimos cuatro encuentros, de los que ha perdido tres. Los ciempozueleños, con 10 jornadas transcurridas al cierre de esta edición, son decimoterceros con 9 puntos, solo 3 puntos por encima del descenso.
EN BUSCA DE LA REGULARIDAD. Con dos partidos ganados y otros dos perdidos en las últimas jornadas, el Ciempozuelos CF sigue anclado en la zona baja de la clasificación. El equipo ocupa la decimocuarta posición con 10 puntos, solo uno por encima del descenso, y es el conjunto más goleado de todo el Grupo II de Preferente con 20 goles en contra. EL CF DEPORTIVO CIEMPOZUELOS, EN MITAD DE LA TABLA. Después de cinco jornadas sin conocer el sabor de la victoria en el Grupo III de Primera Aficionados, el CF Deportivo Ciempozuelos ha vuelto a ganar para situarse en mitad de la clasificación. El equipo ha sumado 5 de los últimos 12 puntos en juego y, con 10 partidos disputados hasta el momento, es noveno con 14 puntos.
CIEMPOZUELOS COLABORA EN LA CONEXIÓN DE UN BARRIO DE SESEÑA CON LA AUTOVÍA A-4 Los ayuntamientos de Ciempozuelos y Seseña (Toledo) se reunieron el 15 de noviembre para avanzar en la conexión del barrio de El Quiñón (de Seseña) con la autovía A-4. Para llevar a cabo el acceso se requiere el permiso del Ayuntamiento de Ciempozuelos, ya que el nuevo vial transcurre íntegramente por terrenos de la Senderilla, una zona perteneciente a Ciem-
pozuelos, por lo que debe incluirse en el Plan General de Ordenación Urbana de la localidad. Sendos consistorios trabajan en el convenio que hará posible la conexión. En la reunión estuvieron presentes técnicos municipales de ambos municipios, además de la alcaldesa y la concejala de Urbanismo de Ciempozuelos, Chus Alonso y Gema Fornell,
respectivamente, y del alcalde y dos concejales de gobierno de Seseña. La próxima reunión tendrá lugar en Seseña en el mes de diciembre | LAURA LÓPEZ.
Representantes de los los ayuntamientos de Ciempozuelos y Seseña (Toledo)
ZIGZAG
15
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
De mal en peor
Al margen de las cortinas de humo que lanza Ahora Ciempozuelos (AC), lo cierto es que la gestión que está realizando al frente del gobierno es nula para las verdaderas necesidades de los ciudadanos. AC tiene totalmente desatendidos los problemas urgentes de nuestros vecinos y de nuestro pueblo: parques abandonados, ni una sola infraestructura nueva, no hay nuevos servicios, las calles están sucias y abandonadas… Los vecinos llevamos casi un año soportando las distintas obras que la empresa adjudicataria del Canal de Isabel II está ejecutando en nuestras calles. Estas obras son necesarias, pero no es permisible que la empresa campe a sus anchas e incumpla las ordenanzas municipales produciendo destrozos en las calles y molestias innecesarias a nuestros vecinos con total impunidad. La Alcaldesa y su Equipo de Gobierno muestran una total desidia ante estos hechos, por lo que los grupos políticos de oposición les hemos exigido que no puede ser que a nuestros vecinos se les obligue a cumplir con las ordenanzas municipales y sin embargo estas empresas para ahorrarse todo lo que puedan en las obras incumplan permanentemente las ordenanzas municipales, originen permanentes molestias y peligro para nuestros vecinos y el Equipo de Gobierno no actúe ni abra los expedientes sancionadores que por ordenanza correspondan. Sra. alcaldesa: ¿Por qué le exige a los vecinos cumplir con las ordenanzas y a estas empresas les permite lo que les está permitiendo?
La presión ciudadana y de la oposición ha logrado que el gobierno local retire la tasa de basura El partido que gobierna el municipio, Ahora Ciempozuelos (AC), ha anunciado a través de las redes sociales que suprimirá el cobro de la tasa de basura el año 2017. Desde el minuto uno de la nueva legislatura, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) exigió la retirada de esa tasa sin que el ahora Equipo de Gobierno cumpliese con lo que había criticado cuando estaba en la oposición -incluso había promovido manifestaciones contra la tasa- y había prometido como “una prioridad” en su programa electoral. Pero eso que AC decía que era “un contrato con los vecinos de obligado cumplimiento”, el programa electoral, resultó ser papel mojado cuando accedieron al Gobierno. Ante este flagrante incumplimiento, CPCI reiteró el 23 de noviembre de 2015 y el 27 de enero de 2016 la exigencia de suprimir esta tasa y ante la presión de la oposición y de los ciudadanos, AC anuncia que la suprimirá para 2017, incumpliendo su promesa de eliminarla desde que entrase en el Gobierno en 2015.
¡Conecta con nosotros! Ciudadanos por Ciempozuelos @CPCIempo Denuncia y comparte en nuestras redes sociales e infórmate en nuestra web
www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
16
ZIGZAG
Por otro lado, AC vuelve a ningunear a los grupos políticos de la Corporación, pues en la Comisión de Hacienda celebrada el 15 de noviembre no dijo ni pío a los grupos políticos sobre la supresión de la
Predicar y dar trigo: Chus Alonso se manifiesta en 2012 para exigir “la retirada de la tasa de basuras YA”. tasa de basura en 2017, pero al día siguiente lo anunció por las redes sociales. Alardean de transparencia y de participación, pero se les ve el plumero demasiadas veces. “La buena noticia es que vecinos y oposición unidos hemos logrado que el Gobierno retire por fin la tasa de basuras”, ha comentado el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. “La mala noticia es que AC gobierna a salto de mata y de cara a la galería, sin que los vecinos noten mejoría en el pueblo”.
CPCI no comparte la querella contra la alcaldesa, pero tampoco las mentiras de Ahora Ciempozuelos Según una nota de prensa que ha publicado Ahora Ciempozuelos (AC), la empresa concesionaria del contrato de recogida de basuras European Cleaning se ha querellado contra la Alcaldesa de Ciempozuelos Chus Alonso y contra dos funcionarios por coacciones, prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos. Ante la interposición de esta querella y ante lo dicho en la nota de prensa por el partido de gobierno, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) quiere hacer las siguientes consideraciones: 1. En contra de la querella. No compartimos la fórmula empleada por la empresa European Cleaning de entablar una querella contra la Alcaldesa de Ciempozuelos y dos funcionarios. Consideramos que las actuaciones correctas son el diálogo y la búsqueda de soluciones, sin recurrir a procedimientos jurídicos. Entendemos que la Alcaldesa y los funcionarios actúan con criterios de legalidad y sin pretender causar daños a nadie. 2. En contra de las mentiras de AC. En cuanto a algunas de las afirmaciones que hace AC en su nota de prensa, desde CPCI constatamos que el grupo en el gobierno vuelve a hacer de la mentira su fórmula predilecta para ocultar la verdad. Así afirman que el año 1999, siendo presidente de la Mancomunidad nuestro portavoz Pedro Torrejón, se acordó la ampliación del con-
trato de recogida de basuras a 20 años “prescindiendo total y absolutamente” del procedimiento legalmente establecido. Al hacer esta afirmación, AC sabe que miente, pero eso no le importa con tal de intentar ocultar la verdad. 3. Un concejal de IU fue quien negoció la ampliación del contrato. Cuando se realiza la citada ampliación existe un pacto de gobierno entre PSOE e IU (el partido de la actual Alcaldesa y de varios de los miembros de su Equipo de Gobierno) y, por ese pacto, el concejal delegado de medio ambiente y urbanismo era de Izquierda Unida. Y es éste, que ostentaba las competencias delegadas, quien dirigió todo el expediente de contratación, determinó el precio y la periodicidad del contrato y modificó las condiciones de la recogida selectiva de residuos (contenedores amarillos). Finalmente, el concejal de IU fue quien elevó al Pleno del Ayuntamiento de Ciempozuelos la propuesta de ampliación del contrato a 20 años. Este mismo procedimiento se siguió en el Ayuntamiento de Titulcia. Y cuando el contrato fue aprobado por ambos ayuntamientos, se elevaron los acuerdos a la Mancomunidad para la firma del citado contrato. 4. Los técnicos también avalan el contrato. Así pues, el contrato es gestionado por el concejal de IU y firmado, además de por el presidente de la Mancomunidad, por los alcaldes de Ciempozuelos y Titulcia y los secretarios de ambos municipios. Es decir,
además de los alcaldes y la aprobación de los plenos de ambos municipios, lo refrendan los secretarios, CONFIRMANDO LA LEGALIDAD DE TODO EL PROCEDIEMIENTO JURÍRICO. Además, desde que se refrendó el citado contrato han pasado por ambos municipios distintos secretarios e interventores municipales, sin que en ningún momento ninguno de ellos haya hecho público ningún reparo de legalidad. 5. Extravío de los expedientes. En ocasiones Ac ha hecho referencia a que no encuentran los expedientes administrativos y jurídicos que dan cobertura al contrato de recogida de basuras. Pero esos expedientes fueron elaborados y firmados por los secretarios y son ellos los responsables de su custodia y archivo. Por tanto, si ahora dicen que no los encuentran, la pregunta es: ¿cuándo y quien los ha perdido? 6. Auditores y jueces tampoco encontraron irregularidades. Por otro lado, sobre la supuesta sobrefacturación, en la época de los gobiernos del PP se realizó una auditoría externa que vino a decir que la facturación era correcta y no había sobrefacturación. De la misma manera, el Tribunal de Cuentas al analizar las cuentas del Ayuntamiento de Ciempozuelos de los años 2006 y 2007 archivó todas las actuaciones al no encontrar ninguna irregularidad. Y también un Juzgado ha reconocido como correctas las facturas emitidas por la empresa concesionaria, por lo
que la anterior alcaldesa del PP, Mª Ángeles Herrera, firmó un convenio con la empresa reconociendo esa deuda y demorando el pago en varios plazos anuales 7. Ocultación de un informe por parte de la alcaldesa. El último episodio de la búsqueda de alguna irregularidad en el contrato de recogida de basuras ha sido la consulta vinculante que el Ayuntamiento de Ciempozuelos ha realizado al órgano de la Comunidad de Madrid responsable de analizar las contrataciones. Pues bien, este organismo ha emitido un informe el pasado mes de julio en el que dice que no encuentra ningún criterio para declarar la nulidad del contrato. Por cierto, este informe del organismo de la Comunidad de Madrid lo ha mantenido oculto a los grupos municipales la Sra. Alcaldesa desde julio hasta octubre, cuando no tuvo más remedio que darlo a conocer por haber prescrito el expediente. 8. Conclusión. Si lo que pretende Ahora Ciempozuelos es utilizar la información de forma sesgada y manipulada para confundir a los vecinos con mentiras, tendrán siempre una respuesta contundente por nuestra parte. NO SE PUEDE MENTIR PARA OCULTAR LA FALTA DE SOLUCIONES Y RESPUESTA A LA SITUACIÓN DE DETERIORO QUE ESTÁ VIVIENDO NUESTRO PUEBLO. LOS PROBLEMAS SE SOLUCIONAN TRABAJANDO Y NO MINTIENDO. En cuanto a la querella sin mentiras, tendrán todo nuestro apoyo. ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
LA BONOLOTO DEJA 7.113.423 EUROS EN CIEMPOZUELOS Un boleto de la Bonoloto sellado en la administración nº 1 de Ciempozuelos fue el único ganador del sorteo del 19 de noviembre, que tenía bote. En total el afortunado, del que se desconoce si es vecino del municipio, aunque todo apunta a que sí, se llevó 7.113.423 euros. La combinación ganadora fue: 2, 8, 9, 13, 22 y 25.
Cuando en la noche del sábado 19 de noviembre Paloma y Manuel, dueños de la administración en la que se selló el boleto, se enteraron de la noticia “sentimos una
alegría enorme y nos pusimos hasta nerviosos”, cuenta la vendedora. “Tanto tiempo detrás del mostrador diciendo que no les ha tocado nada cuando te preguntan y de repente esto, te alegra mucho el haber dado un premio tan grande”. La recompensa ha sido que tras dar este premio esta administración ha tenido mucha clientela en los días siguientes. “Es lo mejor que le puede pasar al que vende lotería y además es un placer ver la cara de ilusión de la gente al entrar”, comentaba la lotera. En lo que se refiere al reparto de premios, la administración con más suerte de todo el sur de Madrid es la nº 1 de San Martín de la Vega (Avda. Doctor Manuel Jarabo, 62) que lleva repartidos 16 grandes premios gordos | LAURA LÓPEZ.
INTENTO DE ROBO EN UN BAR DE CIEMPOZUELOS La Taberna de Alejo sufrió un intento de robo el pasado viernes 4 de noviembre. Laura, la dueña del negocio junto a su marido, se encontraba sola cuando un hombre la intimidó y golpeó con la intención de llevarse lo que había en el bar, aunque gracias a la intervención vecinal el ladrón no se llevó nada. El ladrón entró en la taberna sobre las 15.45 h. y pidió un vaso de agua. Al ver que la tabernera estaba sola el hombre la intimidó: “Dame todo lo que tengas”. Laura intentó salir de la barra, pero el atracador se lo impedía. “No quería que entrara en la barra por si llevaba un arma, pero no me dejaba salir”. Cuando la dueña del bar consiguió salir, el hombre la agarró de la capucha y la tiró contra una de las mesas. El golpe le provocó contusiones en las costillas y un moretón
CERCA DE 500 DEPORTISTAS PARTICIPARON EN EL II CAMPEONATO DE JUDO La Ciudad Deportiva de Ciempozuelos acogió el 20 de noviembre el II Campeonato de judo organizado por la escuela del municipio junto con el Ayuntamiento y el AMPA del CEIP Ventura Rodríguez, que repartió regalos entre los participantes. Un total de 457 deportistas de entre 4 y 21 años procedentes de 18 clubes de toda la Comunidad de Madrid participaron en el torneo, que fue seguido por numerosos vecinos | RAÚL MARTOS. II Campeonato de Judo en Ciempozuelos.
18
ZIGZAG
en la mano. Laura empezó a gritar. Los gritos alertaron a los padres de unos menores que imparten clase en un local contiguo quienes al entrar provocaron que el agresor saliera huyendo por la puerta trasera sin llevarse nada. “Era alto, delgado y estaba muy nervioso”, recuerda Laura y añade: “Creo que le pilló de paso. Fue improvisado porque lo hizo a plena luz del día cuando aquí entra mucha gente a tomar una copa, un café o a comprar tabaco”. “Es la primera vez en cuatro años que nos pasa y siento miedo, pero es mi negocio y es el pan de mis hijos” | LAURA LÓPEZ.
ENTORNO
EL PP CREA UNA GESTORA EN CIEMPOZUELOS
“NI GOLPES QUE DUELAN, NI PALABRAS QUE HIERAN”
La dirección regional del Partido Popular ha decidido crear una Gestora en Ciempozuelos presidida por Carlos González Pereira, actual director general de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad. La hasta ahora presidenta del partido en Ciempozuelos, María Ángeles Herrera, sigue como portavoz del grupo de concejales y también forma parte de la Gestora. “Estoy encantada con que Génova nos envíe un nuevo impulso”, ha comentado Herrera a Zigzag. “Me parece muy buena noticia para Ciempozuelos, donde el Partido Popular puede volver a gobernar el municipio”. Herrera, que ha sido alcaldesa de Ciempozuelos durante dos legislaturas (2007-2015), asegura no tener “ambiciones políticas personales, siempre estaré donde crea mi partido que puedo ser útil”. Profesora de un centro público, Mª Ángeles ha dedicado la mayor parte de su vida profesional a la enseñanza. En este sentido su partido la ha nombrado presidenta del Foro Abierto de Educación del PP de Madrid, miembro del Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid y vocal de la Comisión de Educación de la Federación Madrileña de Municipios, cargos que compatibiliza con la portavocía del grupo de concejales de Ciempozuelos. El presidente de la gestora, Carlos González Pereira (49 años) es getafense, municipio del que fue concejal. Diputado de la Asamblea de Madrid (2011-2115), actualmente es director general de Atención a la Dependencia y al Mayor de la Comunidad | EVA REDONDO.
Este ha sido el tuit ganador de Concurso que la Mancomunidad de Servicios Sociales Las Vegas ha organizado un año más entre el alumnado de 4º de la ESO de los institutos de la Mancomunidad, con motivo del día contra la violencia de género. El tuit ganador, que será el lema de la Campaña contra la violencia de género de este año, es obra de un alumno del instituto Anselmo Lorenzo, de Morata de Tajuña.
SERVICIO DE TELEASISTENCIA EN LA MANCOMUNIDAD El pleno extraordinario de la Mancomunidad Intermunicipal de Servicios Sociales ‘Las Vegas’, celebrado el 8 de noviembre, aprobó la firma del convenio de colaboración con la Consejería de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid para el desarrollo del servicio de teleasistencia en el año 2017. El servicio de teleasistencia permite la atención a personas manteniendo una comunicación constante mientras se encuentra en su domicilio mediante un dispositivo conectado para dar respuesta inmediata a los momentos de emergencia, inseguridad, soledad o aislamiento. Este servicio está activo las 24 horas del día durante todos los días del año. Este servicio está dirigido a las personas en situación de dependencia que tengan reconocido este servicio en su programa individual de atención y a aquellas otras que se encuentren en situación de riesgo por razones de edad, discapacidad, enfermedad, situación de soledad u otras circunstancias. La financiación de este servicio es múltiple. Una vez descontada la aportación de los usuarios que no estén exentos de pago por circunstancias económicas, el gasto es asumido por la Mancomunidad (el 25% del coste total) y por la Comunidad de Madrid (el 75% restante).
El río Tajo a su paso por Toledo. Fotografía: Asociación Río Tajo Vivo.
RÍO TAJO VIVO DENUNCIA “LA MIERDA” QUE VIERTE EL JARAMA. La asociación Río Tajo Vivo (@riotajovivo) ha denunciado en Twitter, con fotos tomadas en el entorno de San Martín y Rivas, que “mientras el Jarama sigue bajando lleno de mierda, el Tajo sigue presentando este vergonzoso estado, pero la inútil Confederación Hidrográfica del Tajo seguirá echando la culpa a otros con tal de no asumir que el agua del Tajo ha sido sustituida por agua procedente de las depuradoras de Madrid para seguir trasvasando al Segura con cargo a subvenciones que le pagamos entre todos los españoles para que el agua les salga regalada” | ESTHER A. MUÑOZ.
NUEVA DELEGADA DE MANOS UNIDAS. La catequista y voluntaria en el centro psiquiátrico de la Orden de San Juan de Dios en Ciempozuelos, Carmen de Castro, ha sido designada nueva delegada de la ONG católica Manos Unidas en la Diócesis de Getafe. Sustituye en el cargo a Josefina Barrera, que lo había ejercido durante los últimos 12 años. “Me siento un poco abrumada por la responsabilidad que esto supone”, ha declarado la nueva delegada de Manos Unidas. Esta ONG desarrolla proyectos de cooperación internacional en diferentes lugares del mundo. PROGRAMA DE CUALIFICACIÓN. La Comunidad de Madrid ha aceptado la solicitud del Ayuntamiento SMV para acogerse al programa de cualificación profesional para personas desempleadas de larga duración mayores de 30 años, mediante el cual se contratará durante un periodo de nueve meses a 18 vecinos del municipio que compaginarán tareas prácticas con formación. Para ello, está prevista una inversión de 212.520 €, de los que el consistorio aportará 100.000 € y la Comunidad el resto. Dieciséis 18 ejercerán tareas de peón de albañilería y dos de oficial de 1ª de albañilería. Los interesados pueden consultar los requisitos en la página web de la Bolsa de Empleo Municipal. ZIGZAG
19
SMV
LA NOTICIA CONMOCIONÓ A SAN MARTÍN Y FUE SEGUIDA EN TODA ESPAÑA
MUERE UNA NIÑA DE 12 AÑOS A CAUSA DE UN COMA ETÍLICO DURANTE UN BOTELLÓN
Laura F. Laura F., una niña de San Martín de la Vega de 12 años, falleció el 1 de noviembre a causa de un coma etílico durante un botellón en el descampado Los Cerros, cercano al barrio de Santa Elena. La pequeña se había bebido el viernes 28 de octubre, junto a otros cuatro compañeros de su instituto Anselmo Lorenzo, una botella de ron y otra de vodka durante cuatro horas en el descampado cercano al barrio de Santa Elena de San Martín de la Vega, conocido como Los Cerros, mientras celebraban la fiesta de Halloween. “Fue tanto lo que bebió que se desmayó”, cuenta una amiga. Era alrededor de las 23 horas y al ver que no reaccionaba, los amigos se asustaron mucho y no sabían quÉ hacer. No llamaron a ningún servicio de emergencia ni a la Policía,
20
ZIGZAG
aunque la trasladaron en un carrito de supermercado al centro de salud donde la niña fue reanimada y luego trasladada por el Summa en estado muy grave al Hospital 12 de Octubre. Allí permaneció tres días en coma inducido, hasta que falleció el 1 de noviembre. La fallecida vivía en el barrio de El Quiñón con sus padres, de nacionalidad polaca, y otra hermana mayor. La familia lleva residiendo en San Martín de la Vega desde hace más de 15 años.
CONMOCIÓN NACIONAL | La tragedia fue noticia nacional y avivó los debates sobre los botellones y el consumo de alcohol por menores. El caso concreto está siendo instruido por el Juzgado nº 8 de Madrid. Tras conocerse el fallecimiento, el Ayuntamiento decretó un día de luto, con las banderas a media asta, y convocó un minuto de silencio en la Plaza de la Constitución “en señal de respeto a la familia y de apoyo por parte de todos los vecinos”, declaró el alcalde Rafael Martínez | AGUSTÍN ALFAYA.
POLITIZACIÓN DE LA MUERTE DE LA NIÑA Ni siquiera una tragedia como la muerte de la niña Laura F. se libró de ser utilizada políticamente. Algunos diarios publicaron impactantes titulares como éste: “El jefe de la Policía del pueblo donde murió una niña por un coma etílico dimitió ante la negativa del Ayuntamiento a un plan antibotellón” (ABC) y otros medios de comunicación repitieron el error sin contrastar la noticia.
DESMENTIDO | “Es falso que el jefe de la Policía Local haya dejado su puesto la semana pasada” -afirmaba el alcalde Rafael Martínez-, ”es falso que hubiese presentado al gobierno un plan antibotellón por horas para los fines de semana” y “es falso que el concejal de seguridad dijera que no era necesario ese plan”. Pero ¿quién proporcionó a los medios las erróneas informaciones? “He hablado con Leo [Leovigildo Doncel, jefe de la Policía Local] y niega en todo momento que hiciese ese tipo de declaraciones a ningún medio”, aseguraba a Zigzag
el alcalde socialista. “Me ha dicho que llamará a los medios para desmentir esas noticias”, añadía Martínez. Una vez desmentidas las informaciones, El Mundo dijo que la noticia le había llegado a través de “fuentes de la Policía municipal” de San Martín, sin citar nombres, y reconoció que el ex jefe de la Policía Local “no quiso hablar sobre el caso a este periódico”. El único nombre que citaron los medios fue el del portavoz del PP, Ignacio Mendoza, por lo que el alcalde insinuó que podría ser él quien estaba detrás de las informaciones falsas.
Descampado de los Cerros, lugar de botellón en San Martín de la Vega Pero Mendoza negó que él estuviese detrás de los siguientes titulares: “El equipo de gobierno rechazó un plan
SMV
antibotellón” (El Mundo) y “El jefe de la Policía Local dimitió a consecuencia de ello y del fallecimiento de la menor” (ABC). “Si yo tuviese tanto poder con la prensa para que escriban lo que yo les digo, desde luego el Sr. Martínez no sería alcalde del municipio”, comentó Mendoza a Zigzag.
Laura F. junto a su familia. Lo cierto es que la fuente, fuese la que fuese, en este caso aportó informaciones falsas con una clara intencionalidad política contra el equipo de gobierno socialista de San Martín de la Vega. Y si la fuente que tergiversó los hechos procede de la Policía Local, San Martín tiene un problema importante en su policía.
DIMISIÓN | Cuando los socialistas accedieron al poder en San Martín de la Vega el año pasado, la plaza de jefe de policía estaba vacante, por
lo que contrataron para el puesto a Leovigildo Doncel, cabo de la Policía de Madrid, en la modalidad de comisión de servicios durante un año. “Desde el pasado mes de agosto -explica el alcalde-, Leo no trabaja porque se cogió las vacaciones a las que ha sumado días de libranza y numerosas horas extraordinarias que en este ayuntamiento no pagamos. De hecho tengo un papel en el que Leo renunciaba el pasado 24 de septiembre al cargo y nos dice que vuelve a la Policía de Madrid, por tanto es imposible que dimitiese a causa de la muerte de la niña”.
‘PLAN ANTIBOTELLÓN’ | “Nunca se nos ha presentado ningún plan”, dice Martínez, “por tanto es imposible que Sergio [el concejal de Seguridad] rechazase algo que no le presentaron”. “Tenemos conocimiento que desde hace años a veces se celebran botellones en el entorno del cementerio o de la piscina municipal, y se toman las medidas habituales presentándose la Policía para identificar a las personas. No teníamos
conocimiento del botellón en la zona de Los Cerros”, señala el primer edil. “Seguiremos incrementando las medidas de prevención contra el alcoholismo y la drogadicción en coordinación con todas las administraciones y cuerpos de seguridad”, concluye Martínez.
ALCOHOL Y MENORES | El fallecimiento de la menor llevó a que la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, se desplazase a San Martín para asistir, el 11 de noviembre, a una Junta Local de Seguridad extraordinaria. Tras esta reunión, el alcalde comentó que la Policía Local va “a intensificar las labores de inspección, información y control de venta de bebidas alcohólicas por parte de locales del municipio”. Además, Martínez añadía que “la concejalía de Seguridad Ciudadana ya está trabajando en la elaboración de una ordenanza reguladora”. Por otro lado, el alcalde insistió en que San Martín “no sufre problemas de botellón más allá de los casos puntuales que pueden darse en cualquier municipio”. Por su parte, la Delegada del Gobierno, Concepción Dancausa, comentó que “el problema del botellón es una realidad que tenemos que atajar entre todas las instituciones” | AGUSTÍN ALFAYA.
“FALTAN MEDIOS EN LOS SERVICIOS SOCIALES” La concejala de Políticas Sociales, Salud Pérez, ha comentado que 442 familias del municipio se han acogido al programa de alimentos del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), por lo que serían 1.541 personas las que reciben ayuda alimentaria en el municipio. Pérez ha insistido en que el Ayuntamiento “solo dispone de tres trabajadores sociales, uno de ellos con media jornada. Esto supone un deterioro de la atención primaria, el aumento en la demanda se está cubriendo con los mismos recursos desde hace años”. Desde el Ayuntamiento consideran que los servicios sociales “padecen una falta de medios” porque la demanda ha aumentado, se tarda en dar ayuda y hay un “20% de población inmigrante” en el municipio. El Director General de Servicios Sociales e Integración Social, Pablo Gómez Tavira, visitó a finales de octubre las dependencias de los servicios sociales. Gómez Tavira se comprometió a abordar el asunto al redactar los nuevos convenios con la Mancomunidad Las Vegas | LAURA LÓPEZ.
ZIGZAG
21
EL VECINO AL QUE SE LE EXPLOTÓ UN OBÚS SE ENFRENTA A CUATRO AÑOS DE CÁRCEL
SMV
EXPULSADO DE ESPAÑA EL YIHADISTA DETENIDO HACE UN AÑO EN SAN MARTÍN En una operación conjunta de las policías española y marroquí, 14 personas fueron detenidas el 25 de agosto de 2015 por presuntos delitos de pertenencia a banda criminal. Uno de ellos fue Abdeladim Achriia, vecino desde hace siete años de San Martín de la Vega, de 30 años de edad, nacionalidad marroquí y con mujer y tres hijos. Achriia regentaba un locutorio desde el que captaba y adoctrinaba a posibles combatientes para unirse a las filas del grupo terrorista Dáesh. El juez de la Audiencia Nacional, Juan Pablo González, decretó su ingreso en prisión provisional comunicada y sin fianza hasta la celebración del juicio. A pesar de que en
un primer momento negó cualquier vinculación con el estado terrorista porque “no comparto -decía- esos ideales, ya que la del Dáesh es una lucha de musulmanes contra musulmanes”, finalmente ha acabado reconociendo los hechos que se le imputaban. Aunque la Fiscalía pidió en un primer momento 19 años de prisión para Ibrahim, el pasado 3 de noviembre se le ofreció un acuerdo para rebajar la petición a cinco años sustituibles por su expulsión a Marruecos y prohibición de volver a España durante los próximos seis años. El detenido se ha decantado por esta segunda opción para evitar ser juzgado por la Audiencia Provincial | RAÚL MARTOS.
ROBO DE GASÓLEO. La Guardia Civil ha desmantelado un grupo organizado especializado en el robo de gasóleo en SMV, al descubrir un túnel de 15 metros que comunicaba la finca donde robaban el gasóleo hasta el interior de una nave. La sustracción se realizaba durante la noche, a través de un “pinchazo” que los delincuentes habían realizado en la finca y que culminaba en el interior de la nave | JIMENA BORREGO.
PIDEN LA REAPERTURA DE LA LÍNEA C3-A Y AUMENTAR EL NÚMERO DE AUTOBUSES Ayuntamiento y Parque Warner se han unido para exigir cambios en el transporte público del municipio. Así, el mes pasado el alcalde Rafael Martínez, el primer teneinte de alcalde Sergio Neira y el director del parque Diego García, se reunieron con el consejero de transportes Pedro Rollán -a cuyas órdenes trabaja de cargo de confianza la ex alcaldesa de San Martín, Carmen Guijorro- para pedir la reapertura de la línea de cercanías C3-A y aumentar la oferta de autobuses interurbanos en horas puntas y en verano, que es cuando se produce mayor demanda para visitar el parque de ocio. El trayecto Pinto-San Martín de la Vega fue cerrado en abril de 2012. Esta línea tuvo una inversión de 80 millones de euros, de los cuales 17,7 fueron aportados por el Consistorio. Ayuntamiento y dirección del parque consideran que “el transporte público es muy deficiente”. El alcalde Rafael Martínez defiende que existe
Rafael Martínez y Sergio Neira con el concejal de transportes. una “alta demanda de usuarios” de la línea de tren y que la localidad sufre una “clara falta de servicios”. La reunión, según declaró el alcalde, resultó “infructuosa” por la “falta de compromiso del consejero y del Consorcio de Transportes”, aunque “contábamos con ello”. Sin embargo, “seguiremos trabajando por mejorar el transporte público tanto en lo referente a los autobuses interurbanos como en la reapertura de la línea de cercanías. Con un parque temático que está a punto de conseguir los 2 millones de visitantes y un municipio con una clara falta de servicios, cuanto menos hay que valorar la opción de su recuperación” | LAURA LÓPEZ.
SAN MARTÍN DE LA VEGA CF, COLÍDER. Una derrota, un empate y dos DEPORTE MIXTO EN EL QUIÑÓN. La asociación de vecinos del Quiñón ha puesto en funcionamiento a principios de este mes el programa “El finde es tuyo”. Así las mañanas de los sábado y domingos casi medio centenar de jóvenes del barrio, organizados en equipos, entrenan bajo la supervisión de un monitor con el objetivo de competir contra otros equipos locales. La actividad quiere inculcar en los jóvenes el principio de la no-discriminación y por ello todos los equipos son mixtos, con chicas y chicos. La asociación ha recibido una pequeña subvención de la Comunidad de Madrid y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y del colegio público Clara Campoamor.
22
ZIGZAG
victorias en el último mes han llevado al San Martín de la Vega CF al coliderato del grupo VI de Segunda Aficionados, que comparte con la AD La Meca de Rivas. El equipo suma un total de 23 puntos en las diez jornadas disputadas, y cuenta con una ventaja de 2 puntos sobre el tercer clasificado.
COLISTA. Una situación radicalmente distinta vive el CD Sporting San Martín, que ocupa el último puesto de la liga con 3 puntos de 30 posibles. El equipo solo ha conseguido sumar un empate durante el último mes y todavía no sabe lo que es ganar en la presente temporada.
ZIGZAG
23
24
ZIGZAG