EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Laura López, Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, José Mª López , Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
E
Tricentenario de Ventura Rodríguez
ste año 2017 se cumple el tercer centenario del hijo más ilustre de Ciempozuelos, Buenaventura Rodríguez Tizón, más conocido como Ventura Rodríguez, que fuera el principal arquitecto español de su época y el último barroco. Para conmemorar esta efeméride el Ayuntamiento tiene previsto a lo largo de este año celebrar distintos actos en honor del hijo predilecto. Los padres de Ventura Rodríguez, Antonio Rodríguez y Jerónima Tizón, eran ciempozueleños de larga estirpe, pues ambas familias vivían en este municipio desde siglos antes. Al ver unos croquis de Ventura Rodríguez, el arquitecto italiano Filippo Juvara, encargado del proyecto del Palacio
Real de Madrid, le pidió al rey contratar al joven Ventura como delineante. Comenzó Ventura Rodríguez una actividad que le llevaría a ser uno de los más grandes arquitectos españoles. Entre sus grandes obras destacan la Capilla del Palacio Real de Madrid, la iglesia de San Marcos en Madrid (monumento nacional desde
1944), la remodelación y terminación de la Basílica del Pilar de Zaragoza, decoración de la iglesia del Real Monasterio de la Encarnación, en Madrid, el Convento de los Agustinos Filipinos de Valladolid, el Real Colegio de Cirugía de Barcelona, el Ayuntamiento de Haro (La Rioja), le Palacio de Liria, en Madrid y un sinfín de diseños de ayuntamientos, escuelas, puentes, mataderos, etc. Le dieron el título de Maestro Mayor del Ayuntamiento de Madrid en 1764 y sus informes fueron decisivos para el ordenamiento urbano de la capital. Las famosas fuentes de Cibeles, Neptuno y Apolo, alrededor del museo del Prado, fueron diseñadas por este ciempozueleño universal que falleció en 1785.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
ABUCHEOS SIN PALIATIVOS AL PADRE QUE AGREDIÓ A UN PROFESOR DEL COLEGIO ANDRÉS SEGOVIA. Nuestra más firme condena a un hecho que nunca debe producirse y menos si cabe en un centro de enseñanza en el que debe imperar el diálogo, el respeto y la educación en valores (pág. 14). Más que aplausos dedicamoS FELICITACIONES A TODO EL PUEBLO DE CIEMPOZUELOS por la apertura, después de tres años de obras, del monumento arquitectónico y cultural más importante del municipio: la iglesia de la Magdalena (pág. 6 y 7).
ABUCHEOS A LOS LADRONES DEL PIENSO PARA PERROS que habían conseguido de donaciones en el municipio la asociación ciempozueleña La Prote y el Vagabundo, que trabaja recogiendo animales abandonados y facilitando su adopción (pág. 16). ABUCHEOS AL ACTUAL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS Y AL ANTERIOR (con reservas debido a las serias dudas que suscita el informe de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales) por haber sido merecedores de uno de los `premios’ ‘Corazón de Piedra’ que otorga anualmente la citada asociación (pág. 12).
ABUCHEOS A ADIF Y AL MINISTERIO DE FOMENTO por el la inanición en lo referente a las carencias de la línea C3 de Cercanías, la peor valorada por los usuarios de toda la red regional de ferrocarriles, y por seguir sin dar respuesta a las justas reivindicaciones de los ciempozueleños que demandan la imprescindible construcción de sendos ascensores en los andenes de la estación (pág. 8). APLAUSOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA por haber sacado adelante los primeros presupuestos municipales tras seis años de presupuestos prorrogados y por dar cauce a una antigua demanda ciudadana de habilitar un solar para aparcamiento y abrir la calle Quiñón (págs. 17 y 18). ABUCHEOS AL EX DIRECTOR DE MANTENIMIENTO DEL PARQUE WARNER de SMV y a los otros detenidos por estafar al centro de ocio mediante una trama de corrupción que inflaba las facturas fraudulentas e incluso cobraba por trabajos que ni se habían realizado (pág. 18).
ABUCHEOS A LA DELEGACIÓN DEL GOBIERNO DE LA COMUNIDAD DE MADRID quien ordenó cerrar el cuartel de la Guardia Civil de San Martín de la Vega por las noches, lo que está causando serios problemas de seguridad en algunas zonas del municipio (pág. 18). Según el Real Decreto 636/2016, de 2 de diciembre, por el que se declaran oficiales las cifras de población resultantes de la revisión de los padrones municipal referidas al 1 de enero de 2016, la población oficial de Ciempozuelos es de 23.773 personas, de las que 12.042 son hombres y 11,731 son mujeres. Por lo que respecta a San Martín de la Vega, la población oficial es de 18.734 personas (9.580 hombres y 9.154 mujeres).
4
ZIGZAG
ZIGZAG
5
CIEMPOZUELOS
Se reabre la iglesia de la Magdalena, el mayor monumento de Ciempozuelos
L
a iglesia de Santa María Magdalena de Ciempozuelos ha reabierto sus puertas después de tres años de obras. La Comunidad de Madrid ha invertido 891.592 € en la rehabilitación de los tesoros artísticos que alberga esta joya arquitectónica regional y orgullo de todos los ciempozueleños. Son varias las reformas que se han ido realizando en este monumento arquitectónico y cultural en los últimos 10 años. En 2006 se restauró el retablo mayor, que cuenta con un lienzo de Claudio Coello. En 2011 comenzaron las obras en la fachada, que se extendieron hasta 2013, y se recuperó completamente el impresionante torreón de piedra. Asimismo, se ha mejorado el interior del templo, con su impresionante nave central, y se ha instalado un sistema de climatización nuevo que ha permitido eliminar la caldera que se venía utilizando hasta ahora. El principal problema en el interior del edificio eran las humedades del suelo.
6
ZIGZAG
INAUGURACIÓN | El 23 de diciembre tuvo lugar la inauguración y reapertura de la parroquia con una misa solemne presidida por el obispo de la diócesis, Joaquín María López de Andújar, a la que asistieron una gran cantidad de fieles que llenaron al completo el templo. También asistió el arquitecto encargado de las obras de restauración, José Ramón Duralde, quien explicó que “los restauradores no inventamos nada. Nos limitamos a poner en evidencia los valores del templo, y éste tiene muchos”. Durante la ceremonia se consagró el nuevo altar donde se depositaron varias reliquias, entre ellas las de san Benito Menni, hermano de san Juan de Dios restaurador de la Orden y fundador en Ciempozuelos de las Hermanas Hospitalarias, y santa Maravillas de Jesús, carmelita descalza fundadora de dos Carmelos en la Diócesis de Getafe.
LA IGLESIA | La construcción de la actual iglesia debió iniciarse hacia finales del siglo XV o principios del XVI y su
Misa solemne del obispo Joaquín María por la reapertura de la iglesia, que tuvo lugar el 23 de diciembre. edificación se llevó a cabo entre 1567 y 1575. El templo está integrado por una sola nave de capillas laterales, y su cubierta la forma una bóveda encamonada, ligeramente apuntada. La torre del primitivo templo está situada a los pies de la nave, por la cara norte. Se trata de un cuerpo de edificación casi por completo
exento, que recuerda a los campaniles italianos, ya que solamente queda en contacto con la nave parcialmente por su lado este. El alzado interior, austero y sereno, se articula con finísimas pilastras que recorren los muros rematándose en un orden dórico sin ornamentación. Al inicio de las obras
CIEMPOZUELOS
de restauración el aspecto exterior del templo apenas desvelaba su arquitectura interior pues se habían modificado las fachadas y cubiertas de la nave por varias reformas a lo largo de los años. La intervención de las capillas se realizó en el siglo XIX aunque las mayores transformaciones fueron fruto de los graves daños causados por la Guerra Civil.
SÍMBOLOS FRANQUISTAS | Antes de la remodelación, junto a la fachada se encontraba una cruz franquista. En su base aparecían el águila y el escudo de España con los emblemas fascistas usados durante la dictadura de Franco. A ambos lados había dos placas con inscripciones: “Caídos por Dios y por España”, en referencia
sólo a aquellos que lucharon a favor del levantamiento contra la II República. Al finalizar la restauración exterior, en julio de 2014 volvieron a colocarse estos símbolos. Se informó a la iglesia de que, al no retirar los símbolos, la Comunidad de Madrid podía eliminar la subvención recibida para realizar las obras. IU y PSOE presentaron -en 2008 y 2011, respectivamente- sendas mociones para retirar los símbolos franquistas apoyándose en el artículo 15 de la Ley de Memoria Histórica. Poco después los símbolos franquistas fueron suprimidos de la cruz | LAURA LÓPEZ.
Torreón de la iglesia de la Magdalena de Ciempozuelos.
ZIGZAG
7
8
ZIGZAG
ZIGZAG
9
10
ZIGZAG
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
NUEVO CONCEJAL. En la sesión
Plaza del Ayuntamiento.
plenaria extraordinaria del 16 de enero, Carlos García Piñeiro tomó posesión del acta de concejal sustituyendo a Jorge Alonso, que había dimitido el pasado mes. Tanto el nuevo concejal como el dimitido pertenece a Ahora Ciempozuelos confluencia que forma el equipo de gobierno del municipio. Carlos García Piñeiro. El nuevo concejal, cuya profesión es analista funcional de sistemas informáticos, desempeña las delegaciones de Mayores, Participación Ciudadana, Sugerencias y Reclamaciones y Ayuntamiento 2.0.
POR SU “ESCASA INVERSIÓN EN SERVICIOS SOCIALES”
EL AYUNTAMIENTO ‘GALARDONADO’ CON EL PREMIO ‘CORAZÓN DE PIEDRA’ La Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha galardonado con el premio ‘Corazón de Piedra’ a 36 ayuntamientos españoles de más de 20.000 habitantes por ser “oficialmente pobres en inversión social”. Según esta asociación, estos consistorios, entre los que se encuentra Ciempozuelos, cuentan con una partida presupuestaria de Servicios Sociales inferior al 60% de la media de toda España en 2015 (60,15 € por habitante). El gasto del Ayuntamiento de Ciempozuelos aquel año fue de 23.739 €, lo que suponía 23,69 € por vecino. La cifra
12
ZIGZAG
aumentó en los Presupuestos de 2016 hasta los 28,31 €, lo que le sitúa en mitad de la deshonrosa lista realizada por la entidad. La Asociación ha definido a los ganadores como ayuntamientos “sin alma, insensibles al sufrimiento de sus convecinos más necesitados”. Por ello han querido hacerles este tirón de orejas, que se oficializará con la entrega de un galardón acreditativo “con el deseo de que luzca en el despacho del alcalde para que a la hora de elaborar los presupuestos recuerden la importancia de invertir en servicios sociales”, dicen | Raúl Martos.
MANTENIMIENTO DE CAMINOS. Dentro del plan de mantenimiento de los caminos de la vega, el Ayuntamiento ha realizado la limpieza de desaguadores “que requerían una actuación inmediata” con una máquina retrogiratoria que retiró la maleza y el lodo. De este modo se facilita el curso del agua por el lugar apropiado. El consistorio ha anunciado que durante este año continuarán las labores de mantenimiento.
SOLIDARIDAD. La campaña ‘Ningún niño sin juguete’ recogió unos 1.400 juguetes que fueron repartidos entre el 2 y el 4 de enero a más de 100 familias con pocos recursos económicos.
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
UN PROFESOR ES AGREDIDO POR EL PADRE DE UN ALUMNO EN EL CEIP ANDRÉS SEGOVIA Un profesor del CEIP Andrés Segovia fue agredido por el padre de un alumno del centro. Los hechos sucedieron el 22 de diciembre, coincidiendo con la entrega de notas. Al parecer, algunos docentes que se encontraban en el momento de la agresión también recibieron amenazas.
CEIP Andrés Segovia.
Tanto el claustro de profesores del Colegio Público de Educación Primaria Andrés Segovia como la Corporación de Ciempozuelos han condenado unánimemente la agresión sufrida por un profesor de este centro educativo ocurrida el pasado 22 de diciembre. En un comunicado, la Corporación ciempozueleña ha rechazado “de forma unánime la agresión y muestra su total apoyo al docente y a toda la comunidad educativa”, al tiempo que “rechaza toda forma de violencia” exigiendo “respeto a los profesores para que puedan realizar su labor de manera digna en un marco en el que se valore su figura como principal exponente en la transmisión de los valores educativos”.
14
ZIGZAG
Por su parte el Claustro de Profesores del Colegio Andrés Segovia manifiesta en un comunicado dirigido a las familias y a los miembros de la Comunidad Educativa su “preocupación” porque “la figura, la autoridad y la labor del docente está, en ocasiones, cuestionada y desprestigiada en temas como los deberes, los exámenes, el comportamiento de los alumnos, e incluso las actividades organizadas como complemento a algunas áreas” al tiempo que “condena públicamente” la agresión sufrida por uno de sus miembros. “En un entorno educativo, la violencia de cualquier tipo (verbal o física) no puede tener cabida ni justificación”, señalan. El colegio celebrará el 30 de enero el Día Escolar de la No Violencia y de La Paz (30 de enero y realizará una sesión semanal en todas las tutorías “para favorecer y potenciar en los alumnos el desarrollo las habilidades sociales con el fin de mejorar la convivencia”. Por otra parte anuncia que “queremos reivindicar y reclamar el reconocimiento de nuestra figura no celebrando el Carnaval este año, al ser la próxima actividad de centro”. También “valorarán la celebración de otras actividades comunes como Semana Cultural, Jornada de Convivencia y otras”. El objetivo de estas medidas es que “sirvan para la reflexión y así podamos trabajar juntos en la educación de sus hijos, que serán nuestro futuro”, concluye el Claustro.
ELECCIONES EN EL HOGAR DEL JUBILADO Tras los problemas surgidos por la dimisión el pasado 30 de noviembre del que hasta ese momento era presidente del Hogar del Jubilado, Ramón Gallego, se ha constituido el proceso electoral para elegir nueva Junta Directiva del centro. La elección del presidente y demás miembros de la Junta será el 30 de enero de 11 a 19 horas en el Hogar del Jubilado. Sólo los socios censados en el municipio podrán votar. La renuncia del anterior presidente, Ramón Gallego -que alegó “falta de atención y de entendimiento
del concejal de Mayores y la alcaldesa”, así como “falta de respuesta a las demandas realizadas por escrito sobre el centro”- no ha afectado a la celebración de elecciones porque su mandato finalizaba en 2017. Se han presentado cuatro candidatas: Mª Carmen García Alonso, Juana Pascual Revuelta, Encarnación Pascual Revuelta y Concepción Tomé Bueno, por lo que sea cual sea el resultado lo seguro es que la próxima presidenta será una mujer y que la nueva Junta Directiva estará regida por mujeres | EVA R.
MASTERCLASS DE ELORRIAGA EN CIEMPOZUELOS. El laureado director del coro Voces para la Convivencia, Alfonso Elorriaga, ha impartido esta semana (días 23 y 25 de enero) en el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, del que es docente, una clase magistral sobre “Cómo organizar un coro escolar en Educación Secundaria”. La actividad, organizada por la Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid, había sido anunciada para el pasado mes de noviembre pero finalmente se realizó en enero contando con la inscripción de 18 personas.
‘HISTORIAS DE LA CALLE’. Hasta el 2 de febrero la sala de exposiciones de la Casa de la Cultura acoge la muestra fotográfica ‘Historia de la calle’, del ciempozueleño Miguel Marina, residente en Hong Kong. Las instantáneas en blanco y negro de Marina son imágenes cotidianas de las calles de Hong Kong transmitidas, en palabras de su autor, de forma “sincera y no planificada, centrada en las expresiones de las personas”. CABALGATA. Numerosos vecinos, especialmente niños, se dieron cita como en años anteriores para contemplar el paso de la caravana por las calles de Ciempozuelos de los Reyes Magos el 5 de enero, cabalgata amenizada por la Banda de Música y las majorettes. También participaron varios vecinos en el desfile con carrozas o pasacalles.
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
La nueva valoración de los puestos de trabajo como siempre, en la penumbra
Hace unos días el equipo de gobierno ha presentado a los grupos municipales una nueva valoración de los puestos de trabajo en el Ayuntamiento, tanto de los ya existentes como de otros nuevos que se crean en esta valoración. Es normal que en función de la evolución del municipio y del propio Ayuntamiento los gobiernos realicen modificaciones en este asunto, pero éstas deben ser claras, completas y cerradas para que los demás grupos políticos y los ciudadanos podamos valorar la propuesta. SIN TRANSPARENCIA
Sin embargo, como ya es habitual en Ganemos Ciempozuelos, su propuesta de nueva valoración de puestos de trabajo en el Ayuntamiento es confusa, difusa y se mueve en la penumbra, es decir, no es transparente. No ofrecen una memoria técnica ni política que exponga con claridad LOS CRITERIOS QUE SE HAN SEGUIDO para proponer esta nueva valoración que sustituya a la actual, además de contener errores materiales en algunos cálculos. En un lugar se dice que algunos salarios bajan y en otro que no suben, pero
nunca se dice cómo se van a ejecutar, ni las consecuencias presupuestarias de estas nuevas valoraciones... La valoración de los puestos de trabajo es un tema muy importante, en primer lugar para los trabajadores y sus representantes -que deberán emitir opinión- y en segundo lugar para el propio Ayuntamiento y sus recursos. Por ello debe ser tratado con toda claridad y rigor para que nadie pueda albergar dudas sobre la existencia de arbitrariedades o favoritismos. Actualmente, según los datos que tenemos en Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), los puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Ciempozuelos ascienden a 118. La nueva valoración propone subir el sueldo a 43 trabajadores por un importe de 177.509,32 € y bajarlo a 75 por un importe de 175.642,12 €. Por tanto, el saldo sería un aumento de la masa salarial de 1.867,20 €. Pero esta cifra es engañosa porque la subida se aplicaría automáticamente mientras que a los salarios que bajan se les aplaza la bajada a lo largo de varios años a través de un complemento personal transitorio, por lo
que el aumento de la masa salarial puede ser importante. Esta confusión se refleja en una tabla de presupuestos para 2017, también incompleta y difusa, que Ahora Ciempozuelos ha presentado hace unos días. OCULTACIÓN DE LOS CRITERIOS
Para poder elaborar nuestra propuesta o coincidir con la del equipo de gobierno, CPCI pide que éste explique claramente los criterios valorados en su propuesta, algo que en absoluto hace Ahora Ciempozuelos. De acuerdo con la legalidad vigente (Real Decreto 861/1986 y las modificaciones en esta materia que se recogen en el Estatuto de los Empleados Públicos) los criterios para valorar los puestos de trabajo son los siguientes: Titulación, Especialización, Responsabilidad, Competencia, Dificultad Técnica del Puesto, Dedicación, Incompatibilidad, Responsabilidad, Peligrosidad, Penosidad, Especial Rendimiento y el interés o iniciativa con los que se desempeña el trabajo, así como los servicios extraordinarios en servicios realizados fuera de la jornada de trabajo.
CPCI espera que el equipo de gobierno explique y aclare este tema para que termine satisfactoriamente, tanto para todos los trabajadores como para la propia Corporación. Sin embargo, el equipo de gobierno ha respondido a nuestra solicitud de que explique con claridad qué criterios se han seguido para realizar esta nueva valoración de los puestos de trabajo con que en principio NO NOS DARÁN ESOS CRITERIOS. O dicho de otra forma: Ahora Ciempozuelos actúa en este tema como en otros muchos: con opacidad. Los que presumían de “transparencia” han dejado claro qué ésta también era otro eslogan electoral. NO A LA ARBITRARIEDAD
En todo caso, CPCI continuará explicando con la mayor transparencia posible este tema. Tanto los trabajadores, como los grupos municipales, como los ciudadanos en general tenemos derecho a disponer de toda la información necesaria sobre estos asuntos que elimine cualquier duda de arbitrariedad o favoritismo. Veremos…
¡Conecta con nosotros! Ciudadanos por Ciempozuelos @CPCIempo Denuncia y comparte en nuestras redes sociales e infórmate en nuestra web
www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
ZIGZAG
15
16
ROBO DE PIENSOS DONADOS
AARÓN CORDERO Y SOFÍA BARRIGUETE, EN EL CAMPEONATO DE ESPAÑA DE CICLOCROSS
La Prote y el Vagabundo, una protectora de animales con sede en Ciempozuelos, sufrió el robo de pienso y latas de comida para perros procedentes de donaciones durante una campaña que la asociación animalista había desarrollado en el municipio. Los hechos ocurrieron el 19 de enero cuando fueron a recoger en un supermercado las donaciones “no quedaba casi nada, ni la caja ni los carteles. Las cajeras les dijeron a mis compañeros que nos habían robado todo”, cuenta Silvia, miembro de la protectora. “Había sacos de pienso grandes porque el primer día vimos lo recaudado pero solo han dejado un saco pequeño y dos latas” añade. Los empleados del comercio creen que el robo se produjo durante la carga y descarga de mercancía porque los donativos estaban en el hall, junto a la entrada. “Las cajeras no quieren arriesgarse a decirles algo a los que roban porque no sabemos cómo pueden reaccionar, además están trabajando” explica Silvia. La protectora califica a los autores de “sinvergüenzas” y comenta: “es la primera vez que nos pasa”. La Prote y el Vagabundo trabaja recogiendo animales abandonados y facilitando su adopción. Asimismo, realiza campañas para conseguir comida para animales. También aceptan donaciones económicas y materiales (comida, mantas, collares…), así como físicas (voluntarios y casas de acogida) | L. LÓPEZ
El cadete Aarón Cordero y la júnior Sofía Barriguete fueron seleccionados por la Federación Madrileña de Ciclismo para representar a nuestra región en el Campeonato de España de Ciclocross que se celebró del 6 al 8 de enero en Valencia. Los dos ciempozueleños, miembros de la Escuela Bike’s Ciem, desempeñaron un buen papel. Aarón acabó en el puesto 27º de 74 participantes y Sofía en el puesto 12º de 18 participantes.
ZIGZAG
PROYECCIÓN DEL DOCUMENTAL ‘ASTRAL’. El documental sobre la travesía de los refugiados que cruzan el Mediterráneo realizado por el programa ‘Salvados’ que presenta Jordi Évole se proyectará este viernes 27 de enero a las 18 horas en la Sala Multifuncional. El precio es de 3 € en concepto de donativo (1 € para los niños) que se destinarán a la ONG ProActiva Open Arms, que trabaja a favor de los refugiados. Lo organiza la Concejalía de Cooperación y Voluntariado, en colaboración con la asociación cultural La Torre y voluntarios de CiempoCoopera.
VERANOS CULTURALES 2017. Hasta el 3 de febrero el Ayuntamiento de Ciempozuelos recepcionará proyectos y presupuestos para que las asociaciones del municipio interesadas participen en la programación de los Veranos Culturales 2017. Los proyectos que concurran deben tener un mensaje educativo y cultural. Las propias asociaciones gestionarán su proyecto, con la ayuda del Área de Cultura del Ayuntamiento.
Aarón en el podio. Por otro lado, Aarón finalizó la pasada temporada en segundo puesto en su categoría cadete en la Copa de Madrid de CX, compuesta de once pruebas distintas | EVA REDONDO.
EL CIEMPOZUELOS CF NO SE RINDE. Con dos victorias y una derrota en las últimas tres jornadas de liga en el Grupo II de Preferente, el Ciempozuelos CF ha demostrado que piensa luchar hasta el final por la permanencia. El equipo, sin embargo, sigue inmerso en la zona baja, en concreto en la penúltima plaza de la clasificación con 17 puntos, los mismos que el farolillo rojo de la tabla, pero se encuentra ya a solo 3 de la salvación.
EL DEPORTIVO CIEMPOZUELOS SIGUE CON SU RACHA. Siete partidos consecutivos lleva sin perder el Deportivo Ciempozuelos CF, que ha alcanzado la quinta posición del Grupo III de Primera Aficionados. El equipo ha cogido la senda del triunfo y suma 28 puntos en 16 partidos, lo que le coloca a 7 del segundo puesto de la clasificación. EL RAYO CIEMPOZUELOS CF SIGUE ESPERANDO UN REVULSIVO. El primer año del Rayo Ciempozuelos CF en el Grupo X de Tercera Aficionados está resultando más difícil de lo esperado. El equipo sigue en la antepenúltima posición de la clasificación a pesar de romper su racha negativa sumando su tercera victoria de la temporada, que le deja con 12 puntos y a 3 de las siguientes dos posiciones. II SAN SILVESTRE DE CIEMPOZUELOS. La segunda edición de esta carrera, que transcurre por un circuito urbano de 1.450 metros, tuvo lugar el 23 de diciembre. Los ganadores de la modalidad competitiva, que constó de tres vueltas al circuito que completaron 42 corredores, fue Pedro Luis Molero, en hombres, y Alicia Pascual, en mujeres. En la modalidad no competitiva (dos vueltas al circuito) completaron el recorrido 39 deportistas.
SMV
ESTABAN PRORROGADOS DESDE 2011
SMV APRUEBA SUS PRIMEROS PRESUPUESTOS MUNICIPALES EN SEIS AÑOS
La corporación sanmartinera aprobó el presupuesto municipal de 2017 que, en números redondos, asciende a 14,4 millones tanto para gastos como para ingresos. La aprobación se produjo en el Pleno Extraordinario del 22 de diciembre con los votos favorables del equipo de gobierno (PSOE) y contrarios de la oposición (PP y Sí se Puede).
PRIMEROS PRESUPUESTOS EN SEIS AÑOS | Son los primeros presupuestos que se aprueban en el municipio desde 2011. Ese presupuesto de 2011 (PP) aún reproducía las cuentas de la especulación inmobiliaria por lo que aprobó unos gastos e ingresos de 17,2 millones de euros, algo que, sobre todo en los ingresos, estaba y está muy alejado de la realidad económica del municipio. Los presupuestos ahora aprobados ponen orden en las cuentas municipales acercándolos a las posibilidades económicas actuales.
GASTOS | Así las dos partidas de gasto más significativas, personal y gasto corriente, descienden en 1,8 millones y 1,9 millones, respectivamente, con respecto al presupuesto de 2011. Por contra los gastos financieros suben 1,2 millones de euros al tener que hacer frente el Ayuntamiento a la deuda heredada. El porcentaje de gasto de personal sobre el total del presupuesto ha bajado con respecto al de 2011, entonces era de 47,2% y ahora es del 43,6%, pero aún es alto en relación con la media de los municipios. El total de la plantilla del Ayuntamiento actualmente es
de 168 trabajadores, 80 funcionarios (de ellos 38 policías) y 88 laborales. El sueldo de los órganos de gobierno (17 concejales) es de 203.187 €, lo que representa un 1,4% del total del presupuesto y un 3,2% del total del gasto en personal.
INVERSIONES | El presupuesto contempla un esfuerzo inversor de 334.000 € para supresión de barreras arquitectónicas, obras en parques infantiles, aparcamiento en el Colegio San Marcos e inversión en mobiliario urbano entre otros.
(sobre todo el IB) y las transferencias del Estado y de la Comunidad de Madrid. Los impuestos directos, 7,9 millones de euros, suponen el 54,6% del total de ingresos y las transferencias de otras administraciones, 4,6 millones de euros, el 31,6%. En total, entre estas dos partidas suman un 86,2% de los ingresos.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS | Tanto el alcalde, Rafael Martínez, como la concejala de Hacienda, Sonia Azuara, se han mostrado satisfechos
con poder sacar adelante estos presupuestos que, además, son los primeros en el municipio que incorporan los presupuestos participativos a los que se destina una partida de 145.000 €.
OPOSICIÓN |Por su parte, para Sí se Puede los presupuestos están “hinchados” y se han elaborado “al margen de los grupos de la oposición”. El PP no ha hecho ningún comentario oficial a estos presupuestos en su página web. | AGUSTÍN ALFAYA.
DEUDA | En cuanto a la deuda con los bancos, a 1 de enero de este año ascendía a 11.843.643 €. El presupuesto prevé pagar 1.694.688 € entre principal e intereses por lo que al final del ejercicio la deuda pendiente sería de 10.254.516 €. INGRESOS | Las dos partidas más importantes de ingresos son los impuestos directos ZIGZAG
17
SMV
ESTAFA EN LA WARNER Tras denuncias efectuadas por el propio Parque Warner, la Guardia Civil ha destapado una trama de corrupción y estafa en la que varias personas amañaban contratos de mantenimiento en el parque de San Martín de la Vega, según fuentes de la investigación. Las cinco personas arrestadas han sido acusadas de un delito de corrupción entre particulares, blanqueo de capitales, estafa y falsedad documental. De los detenidos, todos apresados entre los días 3 y 4 de enero, uno, Alberto J. M., de 38 años, fue hasta hace poco el director de mantenimiento del parque.
LAS MORDIDAS | El ‘modus operandi’ de la trama consistía en adjudicar los contratos de mantenimiento a dedo, lo que generaba las correspondientes mordidas. Lo más llamativo es que muchos de esos trabajos no se llegaron a realizar jamás aunque sí se cobraron, como se ha determinado durante las pesquisas. Además, en estos contratos se han inflado los precios de las facturas, así como los presupuestos originales de los proyectos. Los guardias civiles han determinado que los contratos fraudulentos en el Parque Warner se han venido produciendo desde el año 2012 hasta 2016. Para lavar el dinero, los detenidos había adquirido “varias viviendas” y realizado ingresos de “grandes cantidades de dinero” en distintas cuentas bancarias, utilizando como testaferros a personas de su entorno. Según han explicado desde Parque Warner, la denuncia partió desde sus propias oficinas después de que en octubre de 2015 una carta anónima alertase de irregularidades en algunos contratos. Cuatro meses después la empresa despide al jefe de mantenimiento, ahora arrestado, y a tres personas más y pone los hechos en conocimiento de la Guardia Civil.
18
ZIGZAG
“EL AUMENTO DE ROBOS ES ALARMANTE” Vecinos de San Martín han denunciado que los robos en viviendas y en vehículos han aumentado desde que el cuartel de la Guardia Civil permanece cerrado por las noches. Según Manuel: “Todos los días roban en varios coches, han entrado en casas -incluso con gente dentro-, rompen los contenedores, hacen pintadas en las fachadas y han cortado la luz varias veces”. Los hechos suceden principalmente en una zona nueva de San Martín, con viviendas unifamiliares y pisos. “He visto pisos con rejas en la 1ª planta y conozco personas que han sufrido hasta 4 robos en su coche, el aumento de robos es alarmante”, confirma Manuel. En abril de 2016, Rafael Martínez y Sergio Neira (alcalde y concejal de Seguridad Ciudadana, respectivamente) denunciaron el cierre del cuartel de la Guardia Civil entre las 22 y las 6 horas. La decisión fue tomada por la Delegación del Gobierno. Ante esta situación, algunos vecinos hacen patrullas nocturnas: “Hay gente que sale a las 4 de la mañana andando para ver si están robando. Yo mismo he ido. Es triste y preocupante” explica Manuel. La corporación municipal va a reunirse con los portavoces de las comunidades de vecinos para buscar una solución. Para Manuel, lo mejor sería reabrir el cuartel y que la Guardia Civil volviera a patrullar el municipio durante la noche.
400.000 € PARA ILUMINACIÓN LED. El alcalde Rafael Martínez firmó una inversión de más de 400.000 €, a través de un préstamo reembolsable a 10 años y con un tipo de interés del 0% concedido por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) para el cambio del alumbrado público de varias calles del municipio a tecnología LED. Según Martínez “generará un ahorro de 50.000 € anuales” además de “permitir mejorar notablemente la eficiencia energética del sistema y reducir las incidencias en el servicio de alumbrado público”.
DIEGO PABLO SEVILLA. “Es un año muy importante, en el que ya tengo que demostrar si valgo o no para este oficio”, ha comentado Diego Pablo Sevilla sobre lo que está por venir en 2017. Lo cierto es que el año no ha podido empezar mejor para el ciclista de San Martín de la Vega que ha pasado una semana en el training camp del equipo Quick-Step. “Si consigo pasar a profesionales ya sabré con lo que me voy a encontrar”, afirmó antes de la concentración.
SAN MARTÍN DE LA VEGA CF. La impecable trayectoria del club en el Grupo VI de Segunda Aficionados se ha roto con dos derrotas y una sola victoria en los últimos encuentros, lo que le ha distanciado del liderato. El equipo es segundo con 33 puntos, a 6 del primer puesto, y conserva un margen de solo un punto respecto a su más inmediato perseguidor.
CD SPORTING SAN MARTÍN. Este club sigue su particular calvario con un empate y dos derrotas. El conjunto es penúltimo con solo 7 puntos y se encuentra a 12 de la salvación, una diferencia todavía salvable pero sí muy difícil de remontar. APERTURA DE LA CALLE QUIÑÓN. Los vecinos del Quiñón podrán acceder al solar de la antigua piscina de la mancomunidad para aparcar sus vehículos. El Ayuntamiento ha comenzado las obras para la apertura de la calle Quiñón (un callejón sin salida) y la adecuación del citado solar para utilizarse como aparcamiento provisional. De este modo el Consistorio cumple con una demanda vecinal histórica.
ZIGZAG
19
20
ZIGZAG