EDITORIAL
EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Laura López, Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, José Mª López , Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de EDITORIAL ALFASUR S.L.
Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
Por una tasa municipal para las empresas de suministro de energía
E
l Grupo Municipal de San Martín de la Vega, ‘Sí se puede’, ha planteado al Pleno de su Ayuntamiento un asunto que en Zigzag nos parece que merece ser analizado en profundidad por los distintos consistorios: Que las empresas suministradoras de electricidad, gas, agua o hidrocarburos paguen a los ayuntamientos una tasa por la utilización que hacen del suelo público (subsuelo o vuelo) para sus instalaciones. Si los vecinos de un municipio, los negocios o un vendedor ambulante pagan tasas por la utilización del espacio público, ¿por qué las empresas energéticas no pagan por la instalación de los tendidos eléctricos o las cañerías en un municipio, den servicios a los vecinos
de ese municipio o no?. En cualquier caso usan un dominio público por el que, salvo a estas empresas, los ayuntamientos imponen una tasa a los beneficiarios. La legislación española permite a los ayuntamientos fijar tasas sobre “tendidos, tuberías y galerías para las conducciones de energía eléctrica, agua, gas o cualquier otro fluido incluidos los postes para líneas, cables, palomillas, cajas de amarre, de distribución o de registro, transformadores, rieles, básculas, aparatos para venta automática y otros análogos que se establezcan sobre vías públicas u otros terrenos de dominio público local o vuelen sobre ellos”. Por tanto, si estas empresas que actúan en España en posiciones cuasi monopolísticas u oligopolistas,
que acumulan año tras año grandes beneficios y que imponen por sus servicios a los consumidores uno de los mayores precios en la Unión Europea, se lucran por su actividad, es obligado que los ayuntamientos que necesitan recursos para dar servicios a sus ciudadanos, les imponga una tasa que mejore las finanzas municipales y reparta los enormes beneficios que tienen estas empresas. La ley permite esta fuente de ingresos municipales que podría ayudar a equilibrar las precarias cuentas públicas de ayuntamientos como los de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. Una propuesta que debe estudiarse con rigor para llevarse a la práctica lo antes posible.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
Aumento del paro APLAUSOS A LA OMIC DEL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por poner un servicio gratuito para que los ciudadanos afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas puedan consultar su caso (pág. 6).
ABUCHEOS AL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS por la suciedad general de muchas zonas del municipio, algo que denuncian todos los partidos, incluido el que sostiene el gobierno local, asociaciones y vecinos. El gobierno debe buscar una solución lo antes posible. ABUCHEOS A LOS CAFRES QUE DESTROZARON LOS DESPACHOS DEL EQUIPO DIRECTIVO DEL IES FRANCISCO UMBRAL, dejando a más de 500 alumnos sin clase un día (pág. 13).
ABUCHEOS A ADIF Y AL MINISTERIO DE FOMENTO por ignorar las demandas de los usuarios de la C3, la peor línea de toda la red de Cercanías de la Comunidad de Madrid. Abucheos que incrementamos por no dar respuesta positiva a la imprescindible obra en la estación de Ciempozuelos para eliminar las barreras arquitectónicas con la instalación de dos ascensores o escaleras metálicas (pág. 9). APLAUSOS A LAS VOLUNTARIAS DE CIEMPOZUELOS que confeccionan las ‘Almohadas del corazón’. Estos cojines terapéuticos se reparten luego gratuitamente en los hospitales a pacientes operadas de cáncer de mama (pág. 12). APLAUSOS A LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL QUIÑÓN que en su segunda asamblea anual ha podido presentar un ramillete de logros importantes para dignificar el barrio (pág. 17).
Se elimina la caducidad de las tarjetas sanitarias
Desde el 1 de enero de este año, ya no hay que renovar las tarjetas sanitarias individuales, que se han convertido en indefinidas. De ello dio cuenta en la Asamblea de Madrid el consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos.
Teatralia en San Martín
Este Festival Internacional para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid que alcanza su 21 edición, pondrá en escena del 3 al 26 de marzo veinticuatro espectáculos de gran calidad que serán representados en 31 municipios de la Comunidad, San Martín de la Vega entre ellos, con ‘Retahilando’, un espectáculo de teatro y música para todos los públicos que tendrá lugar el 19 de marzo.
4
ZIGZAG
Mientras que en España el desempleo creció un 1,55% en enero y en la Comunidad de Madrid un 2,38%, en Ciempozuelos y en San Martín de la Vega aumentó por encima del 3%. Así, durante el mes de enero en Ciempozuelos se inscribieron en las oficinas de empleo 62 personas nuevas, para hacer un total de 1.775 parados. En San Martín, se inscribieron 58 nuevos para un total de 1.723 personas desempleadas. Si bien, en cómputo anual, Ciempozuelos redujo en 227 personas su número de parados en relación con el mismo mes del año anterior y San Martín lo redujo en 138 personas menos.
ZIGZAG
5
6
ZIGZAG
ZIGZAG
7
8
ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL DE LAS MUJERES EN EL ÁMBITO RURAL El Programa GEA elaborado por la Comunidad de Madrid para la participación social y laboral de las mujeres en el ámbito rural y del que participan los municipios integrados en la Mancomunidad de Las Vegas, ha aprobado un presupuesto para los años 2017 y 2018 de 446.334 €, que son cofinanciados por el Fondo Social Europeo.
Este Programa, que se inició en 2013, promueve la participación social y laboral de las mujeres de las zonas rurales de la región, mediante acciones de formación, empleo, autoempleo y asesoramiento para la creación de empresas. Las actuaciones consisten en la realización de diagnósticos del sistema productivo de la zona y apoyo a los
procesos de formación e inserción al mercado de trabajo de las mujeres que desean tener una actividad laboral por cuenta ajena o por cuenta propia mediante el autoempleo o la creación de empresas.
La primera teniente de alcaldesa, Gemma Fornell, con otros ediles de Aranjuez, Valdemoro, Pinto y Getafe.
LOS MUNICIPIOS ‘AFECTADOS’ POR LA C3 CREARÁN UNA WEB PARA CANALIZAR LAS QUEJAS DE LOS USUARIOS El grupo de municipios afectados por los problemas de la línea C3 de Cercanías, Aranjuez, Ciempozuelos, Valdemoro, Pinto y Getafe, ha cumplido un año desde que comenzaron a reunirse para intentar dar solución a los problemas, sin que haya habido resultados positivos. Así, el Ministerio de Fomento ha ignorado hasta el momento la carta remitida sobre la problemática que afecta a la línea, por ello los municipios afectados han anunciado que crearán una “iniciativa social desde Internet”. La idea es abrir una página web que recoja las quejas de los usuarios, que han ido en aumento con los últimos cambios puestos en marcha en noviembre en el servicio CIVIS. Asimismo los ediles se comprometieron a trasladar el asunto a sus respectivos grupos parlamentarios para futuras comparecencias a nivel regional y nacional. ZIGZAG
9
10
ZIGZAG
CIEMPOZUELOS
UNA CIEMPOZUELEÑA CREA ‘CHILDCARE ON’, UNA NUEVA APLICACIÓN EDUCATIVA Tania Rodríguez, ciempozueleña residente en Barcelona, ha creado junto a su pareja, Sergio Juárez, una aplicación móvil para gestionar la comunicación en las escuelas infantiles. La app se llama Childcare On. “Detectamos una carencia: las guarderías están obsoletas y amigos y familiares nos lo comentaban” explica Tania. La idea es conectar a los padres con la escuela e informatizar la documentación para eliminar el papel. Mirar las actividades, resultados, fotografías, hablar con los profesores mediante un chat y consultar con otros padres y madres, son algunos de los servicios que incluye. Childcare On está disponible desde finales de 2016 para iOs y Android y la descarga es gratuita para los padres. Las guarderías sí deben pagar una cuota por cada alumno, “uno o dos euros” apunta su creadora.
LA POLICÍA LOCAL PREVIENE A LOS ESTUDIANTES SOBRE EL ACOSO ESCOLAR “Está muy bien pensado para padres separados porque centraliza toda la información”, añade. Algunas escuelas infantiles ya están probando la app, una de ellas en Ciempozuelos. “Los padres que conozco que la tienen están enganchadísimos, me dicen que les encanta enterarse de lo que hacen sus niños y poder tenerlo en el móvil”, cuenta Tania. El proyecto surge mientras Tania estudiaba en la Universidad Politécnica de Madrid, donde lo validan. En noviembre de 2016
Tania Rodríguez y Sergio Juárez, creadores de la app móvil Childcare On. se publica, pero llevaban trabajando en él desde mayo de ese mismo año. “Hemos desarrollado la parte técnica pero queda mucho por hacer, dar publicidad por ejemplo, queremos ir a ferias sobre tecnología” comenta la ciempozueleña. Asimismo, continúan modificando la app “poco a poco porque trabajamos y esto lo hacemos cuando podemos” | LAURA LÓPEZ.
La Policía Local de Ciempozuelos visitó el IES Francisco Umbral para dar una charla informativa a fin de “intentar sensibilizar a los jóvenes para prevenir conductas que atentan contra la sociedad como el acoso escolar (bullying), la violencia de género y el mal uso de redes sociales (conocido como cyberbullying)”. Los agentes recordaron el teléfono contra el acoso escolar y malos tratos, 900 018 018, operativo las 24 horas. La llamada no aparece en la factura del teléfono y es gratuita. Los usuarios con discapacidad auditiva o del habla dispondrán de un servicio de mensajería de texto.
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
ALMOHADAS CONTRA EL CÁNCER Azucena es una de las 47 mujeres que confeccionan en Ciempozuelos las “Almohadas del corazón”, una iniciativa del Proyecto Micky que consiste en confeccionar cojines terapéuticos para paliar las molestias durante el postoperatorio de la cirugía mamaria, en casos de cáncer de mama. El corazón tiene una hendidura pronunciada que se coloca debajo del brazo, impidiendo que éste roce la herida. Posteriormente, las almohadas se reparten por los hospitales de forma gratuita.
Almohada confeccionada por las voluntarias de Ciempozuelos
Azucena conoció esta iniciativa leyendo un artículo donde se pedía ayuda para confeccionar las almohadas y repartirlas en los hospitales
12
ZIGZAG
Maratón de Almohadas del Corazón
Este domingo, 26 de febrero, organizan un maratón de cojines solidarios. Lugar y hora: C/ Padre Benito Menni, 7 (en el local de la academia de inglés). De 10 a 14 horas.
de Madrid. Ahora colabora directamente con la organización encargada del proyecto. A través de donaciones de las propias voluntarias y con la ayuda de algunos conocidos que les proporcionan telas, los confeccionan en el local de una academia de inglés del municipio. “Al principio nos reuníamos en mi casa, pero ya no cabemos. Para la maratón pedí un local al Ayuntamiento, hice el cojín de muestra y realicé el escrito. Me dijeron que ese domingo no se podía, lo pospuse pero tampoco se podía”, explica Azucena. Y añade: “Nos dijeron que no
ACCIDENTE MORTAL. Un hombre había locales disponibles pero sabemos que un domingo hay espacios cerrados como el Polideportivo, la Biblioteca o la Casa de la Cultura. Al final nos dejan la Casa de la Cultura porque reconocen que ha sido un error por su parte, pero tenemos que pagar”. Tanto Azucena como sus compañeras se niegan a alquilar un local y comenta que “para esta causa no deberían ponerse tantos impedimentos, es una falta de sensibilidad”. Sin embargo, se sorprenden porque la gente ha contribuido: un particular ofreció su domicilio y el PSOE un espacio en su sede.
PROYECTO MICKY | Nancy Friis (jefa de oncología en un hospital de Dinamarca) crea una almohada con forma de corazón para mujeres operadas de cáncer de mama y patenta su idea. Su trabajo se extiende llegando a Palma de Mallorca en 2009, impulsado por María José Loly de Cooman, conocida como Micky. El Hospital Uiversitario Son Espases (Palma de Mallorca) ha investigado y constatado la eficacia de los cojines durante el posoperatorio | LAURA LÓPEZ.
falleció el 5 de febrero tras salirse de la vía con su coche, sin que hubiese más vehículos implicados. El accidente sucedió en el km 14 de la carretera M-307 (San Martín de la Vega-CiempozuelosSeseña).
NUEVO CLUB DE LECTURA. La Biblioteca Municipal y la concejalía de Cultura organizaron una reunión el 6 de febrero para crear un club de lectura de adultos. El objetivo es fomentar hábitos de lectura y promover el uso de los servicios que ofrece la biblioteca.
COMEDIA ‘LA ESTANQUERA DE VALLECAS’. El 4 de marzo la compañía A.C. Farasa teatro representa La Estanquera de Vallecas en la Sala Multifuncional de Ciempozuelos. Se trata de una comedia del autor J.L. Alonso de Santos dirigida a un público a partir de 7 años. Comienza a las 19.00 horas y su duración es de 75 minutos. Esta obra se enmarca dentro del XVII Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos.
MÁS DE QUINIENTOS ALUMNOS DEL FRANCISCO UMBRAL SE QUEDARON UN DÍA SIN CLASES POR UN ACTO VANDÁLICO Los medios de comunicación informaron que el lunes 20 de febrero el IES Francisco Umbral suspendió las clases a consecuencia de un supuesto “robo de diversos materiales del centro como mesas y ordenadores”, pero ésta no fue la causa. Al día siguiente, el instituto informó a Zigzag que el centro no sufrió “ninguna sustracción de mobiliario ni de material informático, todas las mesas y sillas de los alumnos siguen en su sitio”. Lo que sí padeció el centro fue un acto vandálico de autores aún desconocidos. “La parte más afectada han sido los despachos del equipo directivo, lo han revuelto todo, ha sido más destrozo que otra cosa, han roto equipos electrónicos, pero no se los han llevado”.
Aula del IES Francisco Umbral.
Tras denunciar la dirección el suceso, la intervención de la Policía Judicial de la Guardia Civil fue la que motivó la suspensión de las clases, puesto que “no dejaba pasar a nadie” -explican desde el instituto- mientras “tomaba huellas en la planta baja del centro”, labor en la que invirtieron “varias horas”. Las clases se reanudaron al día siguiente con total normalidad. El instituto Francisco Umbral de Ciempozuelos tiene 520 alumnos y es un centro bilingüe desde el curso 2010-2011. Otra de las señas de identidad de este centro es el Proyecto Educativo del coro Voces para la Convivencia, que ha obtenido numerosos reconocimientos en los certámenes de coros escolares de la región y en el Plan ARCE. El pasado curso, 2015-2016, inició la experiencia del Bachillerato de Excelencia, concedido por la Comunidad de Madrid.
POLÉMICA POR EL RETRASO EN EL PAGO DE BECAS A LOS COLEGIOS El Pleno municipal del 26 de enero aprobó con los votos favorables de todos los grupos políticos y la abstención de Ahora Ciempozuelos, la moción del PSOE para hacer efectivo el pago de las becas escolares. Los socialistas acusaron al equipo de gobierno de endeudar a los colegios públicos del municipio porque la concesión de ayudas se aprobó en el pleno de abril del año pasado (las bases) y en el de septiembre (la concesión concreta a los colegios e institutos) y todavía no se habían realizado. Los socialistas exponían en su moción que “desde que se aprobaran por primera vez este tipo de becas en la legislatura pasada a propuesta de la oposición, tanto el gobierno del PP entonces como el actual de Ahora Ciempozuelos, han incumplido sistemáticamente con su responsabilidad de pagar a los colegios el dinero que se compromete a destinar a estas becas al inicio de curso”. Por lo que, “son los colegios públicos quienes están asumiendo un gasto extra elevado que condiciona, cuando no lastra su economía, como nos han expresado cursos atrás”.
Raquel Jimeno portavoz del PSOE. Juan Pedro García, concejal de Comunicación, Servicios Sociales, Salud e Igualdad, explicó que “dadas las fechas en las que se han presentado las facturas/justificantes ha sido imposible hacer el pago hasta ahora, el pago sólo puede hacerse tras la presentación de las facturas”. El concejal de gobierno anunció que “este mes (enero) se va a realizar el pago a los colegios, tanto de becas de comedor como de ayudas a libros y material didáctico, presentadas en diciembre”. De este modo, el concejal asegura que estarán “al día mucho antes de lo que la oposición ha pedido”. Las becas se conceden a los colegios públicos para que cada centro las gestione y las adjudique después de emitirse el informe de los servicios sociales.
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
CELEBRACIÓN DEL DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ EN CIEMPOZUELOS
El CEIP Andrés Segovia se sumó a la celebración del Día Escolar de la No Violencia y la Paz (30 de enero). El acto se realizó ese mismo día a las 12.30 horas y asistieron otros centros educativos, AMPAs, familias y representantes de la corporación municipal y de la Consejería de la Comunidad de Madrid. El mensaje que se ha trasladado ha sido “la necesidad de la educación para la tolerancia, el respeto, la solidaridad, la no violencia y la paz”.
14
ZIGZAG
Acompañados por la música del profesor de piano del colegio, los alumnos del centro desfilaron por la pista deportiva. Después, leyeron frases sobre el respeto y la no violencia mientras los carteles realizados en clase decoraban las vallas de la pista. Posteriormente, un profesor leyó un manifiesto a favor de la Paz. Para finalizar el acto, los niños y niñas formaron en el suelo la palabra ‘Respeto’ y se soltó una paloma blanca.
fúbol | EL CIEMPOZUELOS CF CONSERVA LA ESPERANZA. Con 20 jornadas disputadas hasta la fecha, el Ciempozuelos CF sigue en una delicada situación en el Grupo II de Preferente. El equipo ha conseguido progresar respecto al inicio liguero pero con tres empates y una derrota en las últimas jornadas ha caído a la última posición de la clasificación con 20 puntos, a 4 de la salvación. El equipo quiso mostrar su apoyo al movimiento LGTB durante el partido del domingo 19 de febrero. Bajo el lema ‘No importa en qué equipo juegues: juega con orgullo’, vistió los cordones de sus botas con los colores el arcoiris. El 19 de febrero, se celebrÓ el Día contra la LGTBfobia en el deporte en recuerdo de Justin Fashanu, el primer futbolista en declarar abiertamente su homosexualidad. En 1998 se suicidó por la presión social.
fútbol | EL DEPORTIVO CIEMPOZUELOS SUMA Y SIGUE. Continúa la buena racha del Deportivo Ciempozuelos CF que acumula nueve partidos consecutivos sin conocer la derrota. El equipo es quinto en el Grupo III de Primera Aficionados con 35 puntos y un partido menos, lo que le deja a 9 puntos del ascenso a Preferente.
fútbol | EL RAYO CIEMPOZUELOS, EN LA ZONA BAJA. Misma situación que hace un mes para el Rayo Ciempozuelos CF que se encuentra en la antepenúltima posición del Grupo X de Tercera Aficionados. El equipo ha registrado dos derrotas, un empate y una victoria en las últimas jornadas que le han permitido sumar 16 puntos en las 20 jornadas disputadas.
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Sede de CPCI: C/Mayor, 8 | Telf.: 91 809 15 22 |www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
A PESAR DE LOS PESARES
Propuestas de CPCI para los presupuestos de 2017 · A pesar de que aún -finales de febrerono disponemos de una versión completa de los presupuestos municipales de 2017, cuando deberían estar elaborados por parte del grupo de gobierno antes del 1 de enero.
· A pesar de que se nos han presentado unas cifras cambiantes (pura propaganda para los vecinos) en un formato que no permite comparaciones reales, al hacerlo sobre previsiones iniciales de gastos de 2016 y no sobre lo realmente ejecutado en el año. · A pesar de que todavía no tiene claro el gobierno -porque no están los informes técnicos y jurídicos necesarios- si se presupuesta sobre obligaciones y derechos reconocidos y no sobre lo realmente ejecutado el pasado año. · A pesar de que el gobierno aún no ha expuesto los criterios -si es que los tienedel destino de los ingresos extraordinarios que se van a producir previsiblemente este año por una multa y unos ingresos urbanísticos elevados por una obra.
· A pesar de que todavía no se nos ha dicho si se va a aplicar la nueva valoración de los puestos de trabajo, que suponen un incremento de los costes de personal.
· A pesar de todo, nuestro grupo presenta propuestas para avanzar, como hemos hecho siempre, para ayudar a mejorar la acción de gobierno. Nuestro objetivo es sumar esfuerzos para mejorar la vida de nuestros vecinos, nunca restar ni entorpecer.
PROPUESTAS
·
Crear una partida concreta para ayudar a los vecinos que se encuentren en situación de emergencia social.
·
Revisión de los valores catastrales para adecuarlos a valor de mercado, teniendo en cuenta la sentencia del Tribunal Constitucional sobre plusvalías.
·
Adecuar el IBI, estudiando nuevos coeficientes.
· Aplicar los máximos coeficientes de IAE para grandes empresas.
· Crear una partida para potenciar y ayudar a las escuelas deportivas del municipio · Crear una partida para arreglar y mantener las deterioradas instalaciones deportivas
·
Crear una partida específica para paliar los problemas de inundaciones en casas y sótanos originadas por las minas y colectores de nuestro municipio.
· Crear ayudas para potenciar el empleo en el municipio.
· Crear ayudas o bonificaciones para mejorar y/o optimizar las infraestructuras agrícolas de nuestro pueblo.
· Crear una partida de inversiones para mejorar nuestro municipio: por ejemplo poner en marcha el auditorio municipal, crear un carril bici, mejorar el asfaltado de calles, mejorar jardines y juegos infantiles, eliminar abarreras arquitectónicas y ensanchar aceras.
·
Mejorar el alumbrado público e incorporar nuevos sistemas de alumbrado más eficientes.
Negligencia El fin de semana del 18-19 de este mes se produjo un acto vandálico en el Instituto de Educación Secundaria Francisco Umbral de nuestro pueblo, que condenamos. Fue de tal intensidad que obligó a suspender las clases el lunes siguiente. Sin embargo, la alcaldesa no informó a la oposición de este suceso. En una democracia los representantes de los ciudadanos deben ser informados y convocados ante cualquier suceso que afecte de forma importante a los ciudadanos para, entre otras cosas, intentar tomar las medidas oportunas para que sucesos de esta gravedad no se vuelvan a producir.
CPCI se alegra por la sentencia que modifica la plusvalía municipal El Tribunal Constitucional (TC) ha dictado el 16 de febrero una ejemplar sentencia que declara ilegal, en determinados casos, el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como impuesto de plusvalía municipal. Concretamente, el TC dictamina que los ayuntamiento no deben cobrar este gravamen si el dueño de un inmueble lo vende a un precio inferior al que lo compró. Algo que a CPCI le parece de sentido común y que a partir de ahora deberán tener presentes los ayuntamientos, incluido el nuestro que aplica un tipo muy alto a este impuesto.
¡Conecta con nosotros! Ciudadanos por Ciempozuelos @CPCIempo Denuncia y comparte en nuestras redes sociales e infórmate en nuestra web
www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com
ZIGZAG
15
ENTORNO
Dudas sobre el decreto de las cláusulas suelo
Con el lema ‘El mundo cambia, la educación evoluciona’, el colegio Mirasur ha organizado unas importantes jornadas sobre el cambio educativo y sus retos. La cita será los días 21 y 22 de abril y concentrará en Mirasur a un elenco de personalidades de primer nivel del mundo de la educación que reflexionarán sobre el nuevo paradigma educativo.
Una de las aulas del colegio Mirasur. En palabras de sus organizadores, el Mirasur Inspiring Change “aspira a contribuir a la formación de una gran comunidad de aprendizaje con los profesionales de la educación y de la sociedad presentes en el congreso, y tiene como objetivo principal reflexionar sobre los aspectos necesarios para la transformación de nuevos proyectos educativos que cubran las expectativas y necesidades de la Sociedad del Conocimiento”. Los ejes sobre los que versarán las ponencias y talleres de las jornadas son liderazgo, coaprendizaje, tecnología, empoderamiento, participación, salud y ecología.
16
ZIGZAG
Algunos de los ponentes son personalidades como José Antonio Fernández Bravo, Juanjo Vergara, Begoña Ibarrola, Mar Romera, Aitor Zenarrutzabeitia, Gregory Cajina, Rosa Liarte o Fernando Cembranos o Álvaro González, creador del sistema ComunicARTE. La participación está abierta a todos los que quieran aportar ideas y soluciones al desarrollo de proyectos innovadores que repercutan positivamente en el aprendizaje y la vida. Los interesados pueden dirigirse al colegio (Goyo Marchante, Vanessa Mendoza, Eva Teba) en el teléfono 91 692 50 89 o en los mails mic@colegiomirasur.com; direccion@colegiomirasur.com Las jornadas, además, tienen un objetivo solidario, habitual en la acción del Colegio Mirasur: recaudar fondos a través de las inscripciones para el proyecto Mary´s Meals, con el que Mirasur colabora, y que ofrece a niños de países subdesarrollados una comida escolar al día y fomenta la educación como medio contra la pobreza. Por todo ello, ‘Mirasur Inspiring Change’ es un evento muy especial para el colegio, pero también para los municipios de su entorno.
la opinión de...
‘MIRASUR INSPIRING CHANGE’
Por Antonio Roqueñí*
E
l Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, aprobado por el Gobierno, es ambiguo en muchos asuntos, parcial y limitado y, sobre todo, no desarrolla el contenido de la Directiva 93/13/CEE del Consejo Europeo que protege el Derecho de los Consumidores Europeos. La citada Directiva obliga a los poderes públicos a que garanticen que ningún consumidor se someta ni total ni parcialmente en la zona europea a cláusulas nulas o abusivas en sus contratos. Desde esta perspectiva, crear medidas para evitar acciones judiciales sobre una sola cláusula abusiva por falta de transparencia (la cláusula suelo) es excesivamente coyuntural y no aborda la posible solución de otros clausulados igualmente nocivos y que deben ser eliminados de los contratos bancarios: gastos impuestos unilateralmente al consumidor (notaria, registro, gestoría, etc), cláusula de vencimiento anticipado, intereses de demora por encima de los márgenes legales, cesión de crédito sin consentimiento, determinadas comisiones, etc. Hubiera sido una buena medida que la eliminación de esas cláusulas y sus repercusiones económicas se hubieran introducido en el Decreto. Ya que abrir un proceso de conciliación sobre una sola cláusula resulta insuficiente y no recoge el verdadero espíritu de la
Directiva Europea de protección de los consumidores. Una segunda crítica viene por la ausencia de órganos mediadores o arbitrales. El proceso de acuerdo se deja a la libre voluntad de las entidades bancarias, que son las que fijaran las cantidades objeto de devolución sin ningún tipo de control y sin terceros supervisores que garanticen que las cuentas están claras y que los cálculos se corresponden con las verdaderas cantidades a devolver. Este vacío obliga a que el consumidor que quiera ver eliminadas todas las cláusulas nulas de su contrato hipotecario y quiera recuperar la totalidad de su dinero tenga que acudir a profesionales del Derecho y a Economistas para evitar acuerdos a la baja u ofertas que no se correspondan con sus derechos, ni satisfagan sus legítimas pretensiones. De esta forma el Gobierno ha perdido una oportunidad de oro para paliar su déficit en políticas de defensa de los Derechos de los consumidores y probablemente el objetivo que era evitar acciones judiciales no se consiga. Sin entrar a valorar la ilegalidad que supone entrar a regular sobre preceptos de la ley de Enjuiciamiento Civil que no han sido derogados y que obviamente no influirán en la determinación de las costas procesales, ni tienen por qué vincular a los juzgados. Aun siendo este un debate que no corresponde a este artículo.
*Antonio Roqueñi Berrocal es abogado de la Asociación Social de Usuarios y Consumidores (ASUC), Tlf. 91 026 43 14.
SMV
LA ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL QUIÑÓN CELEBRÓ SU SEGUNDA ASAMBLEA En menos de dos años de vida, esta asociación de vecinos ha conseguido mejorar la deteriorada imagen del barrio al lograr que las fuerzas de seguridad y el Ayuntamiento dedicasen más atención al Quiñón. Los problemas aún son muchos e importantes, pero la gestión de esta asociación ya se nota.
El 27 de enero celebró su segunda asamblea vecinal que contó con la presencia de Sergio Neira, teniente alcalde (PSOE); Javier Alejo, portavoz de Sí Se Puede; Virginia Pinedo, coordinadora de Ciudadanos; Enrique Hernández, de la Asociación Vecinal de San Martín; Raquel Gutiérrez, de Patio de Vecinas; así como el jefe de la Policía Local, la Guardia Civil y dos decenas de
vecinos. El PP no acudió, “ni excusó su ausencia”, añaden los organizadores. El presidente y fundador de la asociación, José Andrés Salazar, hizo una relación de lo conseguido en el último año: Eliminar más del 90% de todos los enganches ilegales de luz que había en el barrio, lo que “ha traído una innegable mejora en seguridad ciudadana y convivencia vecinal”, la realización de concursos para mejorar el aspecto del barrio, el programa deportivo ‘El Finde es tuyo’… “Pero lo realmente importante que hemos hecho por el barrio -comentó Salazar- ha sido hacerle recuperar la autoestima”. La Asociación de Vecinos del Quiñón es un buen ejemplo de la eficacia que este tipo de organizaciones pueden tener en un municipio siempre que no sean correas de transmisión de los partidos políticos | AGUSTÍN ALFAYA.
PROPONEN SACAR LAS FIESTAS DEL CASCO URBANO Ante la proximidad de las fiestas patronales de San Martín de la Vega, que se celebran en abril, el grupo municipal de Sí se puede ha presentado una moción en el pleno de febrero para “sacar los recintos feriales y las actividades ruidosas fuera del casco urbano”. El fin de esta propuesta, explica Sí se puede, es “reducir las molestias que causan el recinto ferial, así como las actividades ruidosas”. “En relativamente poco tiempo -dice la moción- hemos pasado de ser un pueblo pequeño donde la mayoría de la población se dedicaba a la agricultura a casi una ciudad
donde la gran mayoría trabaja fuera del municipio”. El grupo político reconoce que “las fiestas son los días en los que más vecinos comparten tiempo, espectáculos y diversión”, pero “también hemos de tener en cuenta a aquellos que no participan o limitan su participación” y “tienen derecho a disfrutar de tranquilidad”. Serán “los vecinos, asociaciones y partidos políticos quienes determinen una nueva ubicación de los recintos feriales, carpas y demás eventos lúdicos para minimizar el impacto sobre la tranquilidad”, señala Sí se puede.
MÁS DE 300 QUEJAS POR DEFICIENCIAS EN EL TRANSPORTE PÚBLICO. “Los sanmartineros se ven abocados diariamente a sufrir un transporte publico cada día más desmejorado”, comenta ‘Sí se puede’, que junto con Podemos iniciaron en enero una campaña de recogida de quejas de los vecinos en el transporte público de la localidad, que los grupos enviarán al director del Consorcio de Transportes de la Comunidad de Madrid. La campaña ha superado las 300 quejas. Dos ejemplos: “Línea 412, salida de Madrid a las 22 h. Una vez más, autobús lleno y pasajeros de pie en el pasillo”. “Cinturón de seguridad siempre que se monte en coche, pero no hay problema con ir de pie y sin ninguna seguridad mientras el autobús circula por carretera” | JIMENA BORREGO.
ZIGZAG
17
SMV
PIDEN LA CREACIÓN DE UNA TASA A SUMINISTRADORAS DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA El activo grupo municipal ‘Si se puede!’ presenta en el pleno de febrero una moción para “implantar un nuevo gravamen sobre la utilización del dominio público por parte de las empresas eléctricas y de energía”, para que “este tipo de empresas paguen un tributo por el paso de los tendidos eléctricos o conductos de transporte por el municipio, suministren o no energía en él”. “Entendemos que al igual que los particulares, locales y negocios pagan tasas por la utilización del espacio público, también deben hacerlo las grandes empresas energéticas”. Además, añade Sí se puede, esta nueva tasa “supondría un considerable aumento para las arcas municipales”.
II RUTA DE LA CUCHARA. Este año se suman tres establecimientos más, por lo que participarán 12 bares y restaurantes que ofrecerán tapas por 2 € más la consumición. La variedad de las tapas va desde los “callos con garbanzos” o “los judiones con almejas” a otras más elaboradas como “vieiras con gamba rebozada con kilos crujientes” o “estofado de buey al romero”. La Ruta se llevará a cabo los fines de semana del 25-26 de febrero y 4-5 de marzo.
DOS CICLISTAS SANMARTINEROS CORRERÁN EN EL MARISCOS CASTELLAR Durante el training camp que realizó el equipo ciclista master Mariscos Castellar – Agua Sierra Cazorla (18 y 19 febrero), la entidad dio a conocer los 23 corredores que defenderán sus colores la próxima temporada. Entre las siete novedades se encuentran dos ciclistas de San Martín de la Vega, Manuel Garrido y Francisco Javier Jiménez. Este equipo lleva 17 años haciendo historia en la categoría máster. El pistoletazo de salida de la presente temporada será la será el prestigioso trofeo Gumer de Talavera de la Reina, que se disputa el domingo 26 de febrero | RAÚL MARTOS.
EL SAN MARTÍN DE LA VEGA CF, LANZADO. El equipo ha vuelto a tomar impulso en su carrera por ascender a Primera Aficionados, consiguiendo ganar sus cuatro últimos encuentros para mantenerse en la segunda posición del Grupo VI de Segunda con 45 puntos, uno menos que el líder y 4 por encima del tercer clasificado.
MEJORÍA DEL SPORTING SAN MARTÍN.
¿II ENCUENTRO POR LA IGUALDAD EL PRÓXIMO?. Tendrá lugar el 11 de marzo en Morata de Tajuña a donde se irá en autobús. Habrá actuaciones musicales, baile pasacalles y una comida (8 €). Inscripciones hasta el 1 de marzo en el Centro Cívico.
18
ZIGZAG
A pesar de que tiene un duro camino por delante sigue peleando por conseguir la salvación. El equipo ha ganado dos y ha perdido otros dos de sus últimos partidos, con lo que se mantiene en la penúltima posición del Grupo VI de Segunda Aficionados con 13 puntos, todavía a 6 puntos de alcanzar el objetivo de la permanencia.
MÁS MEDIOS PARA EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL. El alcalde Rafael Martínez y el concejal de Seguridad Ciudadana Sergio Neira, acompañados del director de Parque Warner y el presidente de la comunidad del polígono industrial Aymair, se reunieron el 26 de enero con el director general de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, para pedir que se considere el cuartel del municipio como Puesto Principal y abra las 24 horas del día. En abril de 2016, el cuartel empezó a cerrar por la noche, de 22 a 06 horas. Varios vecinos han mostrado su preocupación ante el “alarmante aumento de robos” achacado a la ausencia de seguridad a ciertas horas. Según el gobierno local, Holgado se comprometió a estudiar la situación del cuartel en los siguientes meses y la posibilidad de dotar de más medios | LAURA LÓPEZ. “+CULTURA!”, NUEVA PROPUESTA CULTURAL. Tras la adhesión, al principio de legislatura, a la red de teatros de la Comunidad de Madrid, ahora el Ayuntamiento presenta una ampliación de estas representaciones a través del proyecto que ha denominado “+Cultura!” que traerá al municipio musicales, teatro, títeres y danza los viernes, sábados o domingos del primer semestre del 2017. El objetivo, indica el alcalde, es “ofrecer a los vecinos representaciones teatrales de calidad” al tiempo que aspira a “convertir al municipio en un referente cultural para municipios aledaños, lo que sin duda alguna traerá progreso y beneficios económicos para San Martín”.
ZIGZAG
19
20
ZIGZAG