Zzlv nº 154 abril 2017

Page 1



EDITORIAL

El Estado acosa a Ciempozuelos

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

S

i el mes pasado denunciábamos la prohibición por el Consejo de Ministros de que Ciempozuelos haga una consulta popular, aprobada en Pleno, para que los vecinos decidan si quieren o no que su Ayuntamiento subvencione festejos taurinos en las fiestas patronales, de nuevo el gobierno del Partido Popular, en este caso la Delegación del Gobierno en la Comunidad de Madrid, arremete contra la democracia local en este municipio. Así la Delegación del Gobierno en Madrid ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de esta Comunidad un recurso contencioso-administrativo contra “el acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Ciempozuelos de 26 de octubre de 2016 por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción”, dice textualmente el recurso. A continuación remite al BOCM del 19 de enero de 2017 en el que se publica el Reglamen-

to Orgánico de Participación Ciudadana, texto en el que no aparece la ‘Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción’ que cita el recurso. Y además se reclama al Ayuntamiento “el expediente administrativo al objeto de que esta representación pueda formalizar en su momento el escrito de demanda, donde quedarán concretadas las pretensiones de esta parte”. Desde luego nadie puede negar que el PP es un partido experto en engendrar casos de corrupción, hasta el punto que tiene en la cárcel, entre otros, al que fuera su secretario general en la región y nada más y nada menos que al que fuera presidente de la Comunidad de Madrid, lo que finalmente ha llevado a la dimisión de la ex lideresa Esperanza Aguirre, cerrando así un círculo infernal de podredumbre y vergüenza. Y cada día conocemos nuevos episodios de corrupción que implican a diversos poderes del Estado, fiscalía, altos funcionarios complacientes, servicios

policiales y hasta el Ministerio del Interior. El gobierno de Ahora Ciempozuelos ha cometido errores, sin duda, y habrá realizado una gestión del municipio mejor o peor, en todo caso sometida a la crítica de los ciudadanos, pero representa a todos los ciempozueleños. Los ataques de las instancias estatales gubernamentales no van solo contra el gobierno local de AC, sino contra todos los vecinos puesto que las decisiones violentadas por el Gobierno nacional han sido aprobadas por el Pleno de Ciempozuelos y cuentan con los informes favorables de los técnicos municipales y hasta uno de los concejales del PP local no votó en contra. No queda más que manifestar nuestro estupor ante estas decisiones del Gobierno del PP contra un pequeño ayuntamiento gobernado por sus más enconados adversarios políticos. Veremos en qué queda todo esto.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS Y AL PSOE que con su voto afirmativo permitió la remunicipalización del servicio de jardines, mantenimiento de fuentes y juegos infantiles. Ni municipalizar ni externalizar servicios públicos son en sí decisiones buenas o malas, dependerá del resultado real en cada municipio. Nuestro aplauso a esta municipalización se basa en lo que declaran los informes técnicos: que el servicio será más eficaz y además el Ayuntamiento se ahorrará 160.000 € cada año (págs. 9, 10 y 12). Con los mismos argumentos del aplauso anterior, damos un ROTUNDO ABUCHEO AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA (PSOE), no tanto por no remunicipalizar en este caso los servicios de limpieza viaria y jardinería, que según los informes técnicos y jurídicos que aporta este gobierno supondrían más de 500.000 € de coste añadido al Ayuntamiento de San Martín. El abucheo es por incumplimiento flagrante de promesa electoral. El PSOE había dicho en su programa que “apostaba por una gestión eficiente de la cosa pública municipalizando los servicios privatizados que se han encarecido, que han generado deuda y despilfarro del dinero de todos” (pág. 21).

ABUCHEOS AL QUE FUERA PRESIDENTE DEL HOGAR DEL JUBILADO, RAMÓN GALLEGO, por difamar a un medio de comunicación (Zigzag) acusándole de “difundir información falsa”, cuando lo que hizo el medio fue trascribir mediante una entrevista las opiniones de la nueva presidenta del Hogar, de la misma manera que antes había hecho con el mismo Ramón Gallego cuando anunció su dimisión (pág. 10).

APLAUSOS A TODOS LOS QUE HAN HECHO POSIBLE LA EXCELENTE Y COMPLETA BIOGRAFÍA DEL HIJO MÁS ILUSTRE DE CIEMPOZUELOS, VENTURA RODRÍGUEZ. En primer lugar aplausos al autor del libro, Juan Moreno Rubio, por su excepcional trabajo. Y luego aplausos al Ayuntamiento y a la editorial Anexo por llevar el proyecto a término en este tercer centenario del arquitecto ciempozueleño (págs. 6-8).

APLAUSOS AL COLEGIO VENTURA RODRÍGUEZ por haber sido merecedor del ‘Sello Calidad Europeo’ por su proyecto ‘Los colores de la vida’, dirigido por el profesor Javier Arias. Es la segunda vez que el colegio consigue este reconocimiento (pág. 14).

ABUCHEOS A LOS INCÍVICOS QUE DESTROZAN CONTENEDORES PÚBLICOS y producen daños a bienes privados, causando un importante perjuicio económico. Animamos a que los vecinos que tengan conocimiento de estos actos los denuncien inmediatamente a la Policía Local o a la Guardia Civil (pág. 14).

APLAUSOS POR LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE SAN MARTÍN, después de un año y medio de obras, por la puesta en marcha del Bibliobús y por conseguir, por fin, una nueva plaza de pediatría en el centro de salud (pág. 22).

4

ZIGZAG

ABUCHEOS AL EX PRESIDENTE REGIONAL IGNACIO GONZÁLEZ que ha entrado en prisión sin fianza por un nuevo caso de corrupción a gran escala durante muchos años. ABUCHEOS EXTENSIBLES A ESPERANZA AGUIRRE, que ha dimitido por su responsabilidad ‘in vigilando’. Y más abucheos al Partido Popular que es una fábrica de creación de casos de corrupción cada vez más nauseabundos y escandalosos (pág. 20).


ZIGZAG

5


CIEMPOZUELOS

Ciempozuelos rinde homenaje a Ventura Rodríguez EL AYUNTAMIENTO HA COLABORADO EN LA EDICIÓN DE UNA DETALLADA BIOGRAFÍA DEL PERSONAJE

E

l 14 de julio de 1717 nació Ventura Rodríguez, el hijo más ilustre que hasta ahora ha dado Ciempozuelos. Y para conmemorar el tercer centenario del nacimiento del famoso arquitecto, el Ayuntamiento ha emprendido numerosas iniciativas que se desarrollarán a lo largo del año. Una de ellas, en colaboración con la Editorial Anexo dirigida por la ciempozueleña Susana Noeda, es la edición de una extensa y rigurosa biografía, ‘Ventura Rodríguez, un arquitecto en la ilustración’, obra de Juan Moreno Rubio. El libro, que ha sido presentado en la Casa de la Cultura de Ciempozuelos el pasado sábado 22 de abril por el autor, la editora, la alcaldesa y el historiador Daniel Carvajal, supone un trabajo de recopilación e investigación que nunca antes se había llevado a cabo con esta amplitud. El estudio recoge con rigor tanto las circunstancias personales que determinaron los 68 años de vida del personaje (14 julio 1717 – 26 agosto 1785), como sus intervenciones arquitectónicas, los proyectos no realizados y la relación del arquitecto con otros célebres personajes contemporáneos como Diego de Villanueva, Campomanes, Sachetti o el infante Don Luis. Este libro se incluye entre los actos conmemorativos que el Ayuntamiento de

6

ZIGZAG

Ciempozuelos tiene previstos a lo largo del año con motivo del tercer centenario del nacimiento de su hijo más ilustre. Así ha lanzado varios concursos escolares con el objetivo de acercar la figura de Ventura Rodríguez a la generalidad de sus vecinos y desde principios de año ha incorporado el original logotipo del centenario a la documentación municipal, así como al encabezado de la página web municipal | ESTHER A. MUÑOZ.

Juan Moreno Rubio “El ciempozueleño clave en la modernización de Madrid”

J

uan Moreno Rubio (Villarrobledo, Albacete, 1957) reside en Ciempozuelos desde hace tres décadas. Funcionario de carrera y abogado en ejercicio, es secretario de la Sociedad de Amigos de la Historia de Ciempozuelos. Acaba de publicar con la editorial Anexo y con la colaboración del Ayuntamiento de Ciempozuelos el libro “Ventura Rodríguez. Un arquitecto en la ilustración” una biografía a la que Moreno ha dedicado diez años entre investigación y redacción. POR AGUSTÍN ALFAYA

AUTOR DE LA BIOGRAFÍA DE VENTURA RODRÍGUEZ ¿Cómo surgió el proyecto? En 2005 formaba parte de “Cinempozuelos” y surgió la idea de realizar un documental sobre Ventura Rodríguez. Con el fin de averiguar datos sobre su vida y obra en la Biblioteca Nacional, solicité al alcalde (por entonces Pedro Torrejón) que me expidiera una carta de presentación y así pude obtener un carné de investigador y acceder a los fondos, no sólo de la Biblioteca Nacional sino también del CSIC. Los datos que fui recopilando superaban con mucho la idea inicial de

grabar un documental, por lo que decidí abandonar ese proyecto y “poner por escrito” esa información en forma de biografía. Para ello consulté durante 10 años numerosas fuentes bibliográficas. ¿Cómo empezó a destacar Ventura? Su padre trabajaba de maestro albañil en la obra palacial de Aranjuez y allí lo acompañó con 12 años Ventura, lo que le permitió desarrollar sus facultades innatas de dibujante y delineante. Allí entró en


CIEMPOZUELOS

contacto con los mejores maestros italianos y aprendió su lengua. El incendio del Alcázar de Madrid y el deseo de los reyes de construir un nuevo palacio, propició el viaje del mejor arquitecto europeo a España para diseñarlo. Quiso la casualidad que cuando ese arquitecto, Filipo Juvarra, llegó a España, tuviera que dirigirse a Aranjuez porque allí se encontraban los reyes en ese momento y, dado que el arquitecto necesitaba formar un equipo de delineantes, no dudó en “fichar” al joven Ventura. ¿Qué aportó Ventura a la arquitectura de la época? En cuanto a sus diseños, aportó soluciones geniales en proyectos como la iglesia de San Marcos en Madrid, el colegio de cirugía en Barcelona, la Santa Capilla del Pilar en Zaragoza, o uno muy criticado, la Juan Moreno Rubio, autor de la biografía Ventura Rodríguez.

fachada de la catedral de Pamplona. En cuanto a su labor como arquitecto del Consejo de Castilla, dejó en los proyectos que le presentaban su impronta personal. ¿Qué supuso la Ilustración en el desarrollo de las ciudades? La vida de Ventura coincide en el tiempo con la Ilustración, movimiento cultural que propugnaba combatir la ignorancia y construir un mundo mejor, potenciando por ello la enseñanza y la formación. En las ciudades significó cambiar la mentalidad en materia de limpieza urbana e iluminación de las calles, así como racionalizar su crecimiento. En Madrid se construyeron numerosos edificios “útiles”, como el gabinete de Ciencias Naturales (hoy Museo del Prado), el Real Observatorio Astronómico o el Real Jardín Botánico. En el desarrollo de la capital tuvo Ventura una participación activa como

Maestro Mayor de Obras y sus Fuentes, dado quetambién tenía entre otras funciones la supervisión de todos los edificios públicos o privados que se construían en Madrid. Por otro lado, Ventura participa activamente en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, institución de la que fue director en dos ocasiones y en la que impartió clases. Siendo director, recibió al rey Carlos III cuando éste visitó las instalaciones. Ventura Rodríguez tuvo buenos amigos… Tuvo mecenas poderosos que lo protegieron y le procuraron proyectos particulares. De entre todos destaca el infante don Luis, hermano menor del rey Carlos III, y, en menor medida, el ministro de Estado Ricardo Wall. Tuvo amistad con el conde de Campomanes de cuya tertulia era asiduo, y en ella trabó amistad con Jovellanos. Pero su mejor amigo

ZIGZAG

7


La presentación de la obra despertó expectación La sala de actos de la Casa de la Cultura se llenó al completo para asistir a la presentación de la biografía del personaje histórico más ilustre de Ciempozuelos, un trabajo “repleto de documentación”, como señaló la editora del libro, Susana Noeda (Anexo), hasta el punto de ser “la biografía más completa publicada sobre Ventura Rodríguez”.

También el historiador Daniel Carvajal recordó los primeros momentos en los que el Juan Moreno empezó a investigar sobre la

8

ZIGZAG

vida de Ventura. “Vi que acumulaba mucha e importante documentación, por lo que le animé a seguir investigando”. El resultado final es esta monumental biografía que como dijo la alcaldesa, Chus Alonso, es uno de los actos más significativos que organiza el Ayuntamiento en el tercer centenario de su hijo ilustre. Juan Moreno explicó extensamente algunas de las circunstancias y anécdotas que le ocurrieron en sus 10 años de trabajo para completar el libro. Y detalló los episodios más sobresalientes de la vida del arquitecto, para responder al final a las preguntas que le hicieron desde el numeroso público asistente al acto.

fue el escultor del rey, Felipe de Castro: artista excepcional pero con muy mal carácter que, en una ocasión y a propósito de un incidente en la Real Academia, Ventura apoyó una decisión inadecuada de su amigo, lo que conllevó al destierro de ambos. Según reconoció nuestro arquitecto, también su relación con Filipo Juvarra marcó su formación de por vida, a pesar del breve tiempo que trabajaron juntos por el temprano fallecimiento del italiano. Pero también tuvo enemigos… Realmente los únicos “enemigos” que tuvo fueron colegas movidos por rivalidad profesional. De estos destaca Diego de Villanueva, con el que tuvo una agria disputa a propósito de la construcción de la iglesia de San Francisco el Grande y de la enseñanza en la Real Academia. También podemos citar al arquitecto José de Hermosilla, quien comenzó el proyecto del conocido como “Salón del Prado” y que le fue arrebatado por Ventura. En tu opinión, ¿cuáles son sus obras más brillantes? No es fácil destacar sus obras más brillantes. En primer lugar porque muchas de ellas

El libro escrito por José Moreno.

quedaron en el papel. Otras no se ejecutaron tal y como él las diseñó. De las realizadas, las hay brillantes por la originalidad del diseño, como la referida iglesia de San Marcos. En cuanto a realización más “imponente”, y además de su participación en el Palacio Real de Madrid, podemos destacar el Palacio de Liria o el diseño del Paseo del Prado y sus fuentes, con La Cibeles a la cabeza. ¿Qué ha supuesto para ti ver publicado este libro? Emoción por tanto tiempo y esfuerzo que me ha costado. Doy las gracias a la Editorial Anexo y a Susana Noeda, también al Ayuntamiento de Ciempozuelos y especialmente a su alcaldesa y a su concejal de Cultura por el apoyo mostrado para la publicación del libro.


ZIGZAG

9


10

ZIGZAG


ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

CARTAS DE LOS VECINOS

CARTA DE RAMÓN GALLEGO

Jardines de Ciempozuelos. | Foto: PSOE Ciempozuelos

AHORA CIEMPOZUELOS Y PSOE APRUEBAN LA RECUPERACIÓN DE SERVICIOS MUNICIPALES Ahora Ciempozuelos y PSOE aprobaron la remunicipalización de los servicios de jardinería, mantenimiento de fuentes y juegos infantiles durante la celebración del Pleno de marzo. La propuesta de gobierno contó con el voto en contra del PP y la abstención de CPCI y PIC. “Esto es un primer paso en la recuperación de servicios públicos de nuestro municipio”, han expuesto ambos partidos. Además de “mejorar el servicio”, desde alcaldía se ha estimado que el ahorro por la municipalización de estos servicios será “superior a los 150.000 €”.

REACCIONES | “Después de más de cinco años sufriendo las consecuencias de las privatizaciones vamos recuperando los servicios de todos”, ha declarado la alcaldesa Chus Alonso tras la aprobación en Pleno de la moción para que el servicio de jardinería y mantenimiento de fuentes y juegos infantiles se realice directamente con medios propios del Ayuntamiento. Un logro “fruto del trabajo de

12

ZIGZAG

todos mis compañeros durante estos años”, agradecía la alcaldesa. “El PSOE estará ahí para controlar el proceso y exigir una mejora efectiva del servicio”, han apuntado los socialistas, explicando que “el voto decisivo del PSOE viene a garantizar la recuperación de los servicios públicos que fueron abandonados y deteriorados por el PP no por falta de presupuesto, sino por privatizaciones basadas en la ideología”. “Estamos a favor de la municipalización de los servicios, pero no compartimos las formas de Ahora Ciempozuelos”, dicen desde CPCI. El portavoz del partido, Pedro Torrejón, ha argumentado su abstención exponiendo que “todavía no conocemos la liquidación presupuestaria de 2016 pese a que por ley debía haberse dado a conocer antes del 1 de marzo” y por “el procedimiento oscuro de Ahora Ciempozuelos, que de nuevo vuelve a no contar con la participación del resto de grupos municipales” | ESTHER A. MUÑOZ.

El que fuera presidente del hogar del Jubilado, Ramón Gallego, ha enviado una carta a Zigzag en la que pide “una rectificación” respecto a las declaraciones de la actual presidenta, Mª del Carmen García Alonso, que aparecen en la entrevista publicada en el número anterior de Zigzag. Ramón califica de “afirmación completamente falsa” que Carmen diga en esa entrevista que ella que era secretaria del Hogar con Ramón de presidente “llevaba tres años ejerciendo las labores de presidenta pues se encargaba de prácticamente todo”. Según Ramón, Carmen “no me apoyaba, ni por parte de los miembros de la Junta ni por parte del ayuntamiento, es más al actuar supuestamente a mis espaldas fue uno de los motivos por los que decidí no seguir en el cargo”. Y continúa, “en cuanto a la afirmación de “no venía a la oficina apenas”, yo [Ramón] además de ejercer ese cargo en la forma y manera que creí que eran mejores para el Hogar, tenía vida personal, no me era necesario ocultarme en esta Oficina para tener una vida plena”. Ramón habla de que sufrió “un supuesto golpe de estado para asumir responsabilidades no obtenidas en las urnas”. “No se contaba conmigo para nada y supuestamente se tomaban decisiones unilaterales de todo tipo incluso económico”. Finalmente concluye que Zigzag al publicar la entrevista con la nueva pre-

sidenta “insiste en difundir información falsa” y dice que no somos “periodistas serios”.

RESPUESTA DE ZIGZAG | Las acusaciones que hace el Sr. Ramón Gallego a Zigzag -“difundir información falsa” y “no ser serios”- le ponen en evidencia más allá de las quejas que pueda tener contra la actual Junta Directiva del Hogar. En una entrevista es la persona preguntada quien da las respuestas que le parecen adecuadas y ni los periodistas ni la revista podemos tergiversar ni modificar esas declaraciones. Por tanto, la acusación que nos hace Don Ramón Gallego de “difundir información falsa” porque publicamos las declaraciones de la nueva presidenta es, cuanto menos, improcedente. Dicho esto, la otra descalificación que el Sr. Gallego hace a los periodistas de este medio -“no son serios”- se cae por su propio peso. Precisamente la periodista de Zigzag entrevistó al Sr. Gallego cuando anunció que dimitía y expresó en esa entrevista en Zigzag lo que tuvo a bien, sin que nadie le coartase su libertad de expresión. Y una vez celebradas las elecciones para elegir la nueva Junta Directiva del Hogar, la misma periodista de Zigzag entrevistó en los mismos términos a la nueva presidenta. Lo que no es serio es la actitud falaz y atrevida del Sr. Gallego en lo que se refiere a sus falsas descalificaciones a Zigzag.


ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

QUEJA Y PETICIÓN. El vecino Eduardo envía una carta a Zigzag en la que dice que “en el ambulatorio de Ciempozuelos solamente hay una plaza de aparcamiento para minusválidos, que a menudo está ocupada. Sin embargo, la Guardia Civil acapara todo alrededor. Tengo mucha dificultad para acudir al médico, por favor, que pongan alguna plaza más” | Eduardo. DISCRECIONALIDAD DEL GOBIERNO MUNICIPAL. Rosario denuncia “que el Ayuntamiento ha impedido la fiesta del 7º aniversario de Serviocio en el parking de la piscina cubierta”. Estaba prevista la instalación de un castillo hinchable, pero el Ayuntamiento prohibió el evento alegando que tenían que pagar un canon de ocupación. Parece que hay distinto criterio según quien organice el evento. Por ejemplo, se cedió gratuitamente la piscina de verano para el evento “patas al agua” y ahora se impide la colocación de un castillo hinchable con coste cero para el Ayuntamiento. Consecuencia: los niños no pudieron tener una mañana de castillo hinchable gratuito después de habérselo dicho y fastidiarles el plan | Rosario.

14

ZIGZAG

SELLO DE CALIDAD EUROPEO PARA EL VENTURA RODRÍGUEZ El proyecto europeo eTwinning ‘Los colores de la vida’, desarrollado por el CEIP Ventura Rodríguez junto con los centros italianos G. Nebbia e I.C. Matese durante el curso 2015-2016, ha sido reconocido con el sello de calidad europeo. El profesor y encargado del proyecto Javier Arias, acompañado por un alumno ciempozueleño, recibió el galardón el pasado mes de febrero de manos del consejero de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, Rafael van Grieken Salvador.

El CEIP Ventura Rodríguez ha participado en el proyecto eTwinning desde su nacimiento en 2005, de hecho ya recibió en 2013 este mismo reconocimiento por sus iniciativas ‘¿Conoces este cuento?’ y ‘Off the trail’.

VANDALISMO. Durante la madrugada del 5 de abril nueve contenedores de basura en la calle Benito Menni y varios vehículos estacionados en la zona sufrieron actos vandálicos. Sólo en lo que va de año el Consistorio ha repuesto hasta 34 contenedores deteriorados por esta causa, con un coste de 150 € por cada uno de ellos. La Policía Local recuerda que los vecinos pueden denunciar las 24 horas del día en los teléfonos 91 893 30 51 / 639 16 85 52 o con el puesto de la Guardia Civil a través del 91 893 00 40.


ZIGZAG

15


HABLA CON

raquel Jimeno PORTAVOZ DEL PSOE DE CIEMPOZUELOS

“Ahora Ciempozuelos gobierna igual que el PP, de forma sectaria”

R

aquel Jimeno Pérez es la portavoz y secretaria general del PSOE en Ciempozuelos. Licenciada en Psicología, diplomada en Magisterio y máster en Dirección de centros sociales, es también concejala socialista desde 2007. Nacida en mayo de 1976, meses después de la muerte del dictador Franco, creció con la nueva España democrática, vinculándose desde muy joven a movimientos sociales y ONGs trabajando por la justicia social, la libertad y la paz. Inteligente y trabajadora, tras una década representando

16

ZIGZAG

al PSOE en el Ayuntamiento, Raquel ha adquirido un vasto conocimiento de la situación general del municipio. Su objetivo declarado es “poder dar lo mejor de mí a mis vecinos con honestidad, tesón y responsabilidad”. Dice que el gobierno de Ahora “ha demostrado su incompetencia”, por lo que “no entraríamos en este gobierno fracasado”. Cree que la mejor solución para Ciempozuelos es un “gobierno socialista”, que aspira presidir en un futuro próximo con el apoyo de su partido y de los ciudadanos. POR AGUSTÍN ALFAYA

Tras las primarias que su partido celebrará en mayo, ¿cree que se acabará la crisis en la que está inmerso desde hace tiempo? Es lo que todos deseamos, gane quien gane. España necesita un partido socialista fuerte que ha sido protagonista del enorme cambio que ha experimentado nuestra sociedad en democracia. ¿Y cómo está el partido en Ciempozuelos? Mejor que nunca. Actualmente tenemos 65 militantes y hay un buen trabajo con gente joven que tiene mucha trayectoria.

ES DURO, PERO SALVO CUESTIONES FORMALES, NADA HA CAMBIADO PARA LA VIDA DE LOS VECINOS RESPECTO AL ANTERIOR Y PÉSIMO GOBIERNO DEL PP

Además, hay sintonía entre la Ejecutiva local y el Grupo de Concejales. PSOE (5 concejales) suma con Ahora Ciempozuelos (7) mayoría absoluta. En 2015 no les invitaron a entrar en el gobierno local, ¿lo harían ahora si se lo propusiese AC? Tras las elecciones, ellos nos dijeron que querían y podían gobernar solos y que, en cualquier caso, no querían gobernar con el PSOE. Dos años después se ve su manifiesta incompetencia y la incapacidad de su gestión. Además son prepotentes y no lo reconocen. En todo caso, ahora no es momento de entrar en un gobierno fracasado, por lo que no, no entraríamos en el gobierno. Eso no quiere decir que no apoyemos todo lo que consideremos bueno para Ciempozuelos con una oposición responsable de cara al pueblo. Por ejemplo, suprimimos la tasa de basuras,


HABLA CON

aprobamos las pocas cosas de transparencia municipal que han traído a los plenos, modificamos la ordenanza de participación… En esta legislatura ustedes han denunciado suciedad en las calles, abandono de parques, deficiencias en servicios públicos, impagos, falta de transparencia… A su juicio, ¿qué ha cambiado con respecto al anterior gobierno del PP? En lo que se refiere a la voluntad de trabajo y a la dinámica gobierno-oposición ha habido algunas mejoras, pero mucho menos de lo que decían que iban a hacer. Pero respecto al pueblo, me duele reconocer que las cosas están igual o peor. Los parques y jardines están abandonados y el pueblo está más sucio que antes. En educación, por ejemplo, en el asunto del quinto colegio, no han movido nada, estamos igual que con el PP. Y lo mismo en cuanto al apoyo a las AMPAs, nada ha cambiado. En las becas escolares, recogieron algunas sugerencias nuestras en cuanto al proceso del pago, pero están igual que con el PP. Puede parecer duro, pero la verdad es que salvo cuestiones formales, nada ha cambiado para la vida de los vecinos respecto al anterior y pésimo gobierno del PP. Hablando de limpieza, también la alcaldesa ha reconocido que el pueblo está igual de sucio que antes. ¿Qué propone el PSOE para solucionar esta situación? Presentamos una moción en 2016 y propusimos hacer un Plan de Limpieza. Creo que es posible sentarse a hablar

prometió. Ella conocía al dedillo la situación económica del Ayuntamiento y, por tanto, sabía que lo que estaba prometiendo no se podía hacer, entonces mintió descaradamente a los ciudadanos. Decían que su programa electoral cuantificaba por primera vez en Ciempozuelos los costes de lo que prometían y que por eso podían hacerlo. Y ahora resulta que era otra falsedad.

con la empresa, no somos el único municipio en el que la limpieza la lleva una empresa privada, pero sí nos distinguimos por la suciedad. Hay que hacer campañas ciudadanas, tener los puntos limpios más cuidados y que no parezcan auténticos vertederos, soterrar o recoger los cubos de basura por las noches, barrer las calles todos los días... El gobierno no es culpable de los actos de vandalismo y de las imprudencias de los ciudadanos, pero sí es responsable de vigilar y de tomar medidas, lo que no ha hecho. La alcaldesa también ha reconocido que la situación financiera del Ayuntamiento es complicada, aunque dice que su gobierno ha conseguido reducir la deuda municipal en 1,5 millones de euros, no gastar más de lo que se ingresa y reducir el plazo de pago a proveedores, entre otras cosas. Lo que dice la alcaldesa en la entrevista que ustedes le hicieron en marzo es todo vacío. Lo que se ha conseguido económicamente es lo que la ley establece. La reducción de la deuda es un plan que está en la ley y los técnicos municipales están obligados a cumplir la ley, por ello el Ayuntamiento no puede endeudarse más y tiene que reducir el plazo de pago a proveedores, etc.

ES CURIOSO QUE LOS QUE ANTES DECÍAN QUE LA DEUDA MUNICIPAL ERA ILEGAL, AHORA PRESUMAN DE PAGARLA

Raquel Jimeno en la redacción de Zigzag.

En lo que respecta al pago de la deuda, es curioso que en la oposición los que ahora gobiernan llevaban mociones para que no se pagase esa deuda que ellos decían que era ilegal. Nosotros no les apoyamos y entonces nos tacharon de derechas como el PP. ¡Y ahora vemos que presumen de que pagan la deuda! También tengo que manifestar mi sorpresa y mi asombro de que la que fuera portavoz de IU diga ahora, en la entrevista que le hicieron, que el Ayuntamiento no tiene los ingresos suficientes para cubrir los servicios públicos que Ahora Ciempozuelos

¿Cómo llevan la negociación con el gobierno de los presupuestos municipales de 2017? Está absolutamente parada desde principios de febrero. Nos habían entregado un borrador y tras una sola reunión nos dijeron que nos entregarían unos informes que no han entregado a fecha de hoy. En la entrevista que ustedes le hicieron a la alcaldesa, dice que al día siguiente nos entregaría los informes, pero ha pasado más de un mes y nada. Queremos saber la previsión de ingresos por parte de los técnicos. Ahora Ciempozuelos, al igual que antes hacía el PP, achaca las dificultades económicas a la herencia recibida, pero esto ya cansa. Por otro lado, en su borrador la previsión de ingresos es de 3,5 millones de euros más que el año anterior. Suben las aportaciones del Estado, los ingresos por IBI y hay una próxima sentencia por la que Unión Fenosa tendrá que pagar medio millón de euros al Ayuntamiento. Para nosotros lo esencial de los presupuestos es aumentar el gasto social. También las partidas en educación, juventud y el arreglo de calles del municipio, que ZIGZAG

17


HABLA CON

están destrozadas. Así como solucionar el problema de la limpieza, la atención de parques y jardines y el soterramiento de los contenedores. Parece que usted no está de acuerdo en los avances de este gobierno en transparencia… Ahora Ciempozuelos es igual de trasparente que era el PP. No ha habido ningún hecho objetivo que nos garantice que tenemos más transparencia. Las decisiones que toma la alcaldesa las conocemos en el pleno, como antes. Las de la Junta de Gobierno, en las actas, y ayer [17 de abril] nos dieron las de febrero. Pedimos ir como oyentes a las Juntas y no nos han dejado. Dicen que han publicado sus declaraciones de renta, pero eso ya lo hacia el PSOE y las nóminas ya las publicaba el PP. Y en cuanto a participación ciudadana, sigue manteniendo que lo que pretendía Ahora Ciempozuelos era controlar la participación… Sí. La participación no la inventaron ellos, pues ya existía una ordenanza, aunque había que actualizarla. El primer borrador que nos presentaron proponía una participación controlada por el gobierno. Los grupos de oposición

18

ZIGZAG

modificamos muchas cosas para hacer una ordenanza en la que la capacidad de decidir estuviese en manos de los ciudadanos y no que sus minoritarias ‘asambleas ciudadanas’ decidan por todos. Por otro lado, desde que el Pleno dio el visto bueno a la ordenanza, en noviembre del año pasado, tan solo se ha aprobado el Consejo de Igualdad en marzo, y eso porque iba a ser el Día de la Mujer que si no aún estaríamos esperando. También llama la atención que los grupos que forman Ahora Ciempozuelos se hayan pasado toda su vida criticando la falta de presupuestos participativos y cuando ellos gobiernan no

LA ALCALDESA RECONOCE QUE SU PARTIDO MINTIÓ A LOS CIUDADANOS AC CRITICABA LA FALTA DE PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS, PERO ELLOS HACEN LO MISMO QUE CRITICABAN

los incluyen ni el sus primeros presupuestos ni en el proyecto de los segundos. ¿Cuál es su posición sobre la prohibición de la consulta sobre los festejos taurinos en Ciempozuelos decretada por el gobierno de Rajoy? La consulta fue una propuesta nuestra que AC aceptó. La consulta debe tener los controles suficientes, no hacerla como están acostumbrados a hacer estas cosas los de AC, en redes sociales, etc. Dicho esto, es un grave error del Consejo de Ministros prohibir la consulta, aunque no me sorprende esa decisión procediendo de quien procede: un partido que tiene alergia a la participación. Pero más allá de mi rechazo a la decisión del Consejo de Ministros, lo que ha hecho AC con su pretensión de prohibir los festejos taurinos durante las fiestas patronales, fue una irresponsabilidad. Vendieron una historia de postureo y escaparate. Los políticos no estamos para fomentar los enfrentamientos, sino para encauzarlos, los cambios en la sociedad hay que hacerlos de forma progresiva, sensata y contando con la voluntad de los vecinos.

¿Cree usted que en pleno siglo XXI un Ayuntamiento como Ciempozuelos puede tener una estación de tren con barreras arquitectónicas? Es indignante que año tras año nos hayan estado dando largas y escusas: ampliación de las vías, paso de mercancías de largo recorrido, etc. Basta ya. Poner un ascensor es una inversión totalmente asumible por Adif. No podemos tolerar el ninguneo que el Ministerio de Fomento nos hace a los ciempozueleños. Para acabar, haga un balance del gobierno de Ahora Ciempozuelos. Mejorar lo que había antes era muy fácil, pero el gobierno no ha cumplido con las mínimas expectativas de mejora. Ha habido un cambio de dirigentes en el Ayuntamiento, pero de cara a los ciudadanos no ha habido mejoría en ningún área. Al igual que el PP, han gobernado de forma sectaria, de cara a solo una parte de la sociedad. El proyecto de AC ha fracasado por falta de capacidad para gobernar y por desconocimiento, a pesar de los muchos años que llevan en la institución algunos ediles. El balance es decepcionante.


CIEMPOZUELOS

I DUATLÓN ESCOLAR CROSS POR PAREJAS. El club TriatlónCiem organiza esta prueba de resistencia en la que se combina la carrera a pie con el ciclismo de montaña. Duatlón de Ciempozuelos (2014) prueba del circuito Escolar de la Federación Madrileña de Triatlón.

EL CERTAMEN DE TEATRO BAJA EL TELÓN. El 8 de abril se cerró el XVII Certamen de Teatro Villa de Ciempozuelos con la obra “Un enemigo del pueblo”, de la compañía Quillotro Teatro. Desde febrero otras cinco compañías -El Telón Negro, Tiramisú Teatro, Farasa Teatro, Al-mudena Casa de Andalucía y Mensajero de San José- han representado sus obras en la Sala Multifuncional. La próxima semana se conocerán los premios: 1.000 € para el montaje ganador, 600 € para el 2º y 300 € para el 3º. Además, el mejor actor y la mejor actriz recibirán 200 € cada uno

CIEMPOZUELOS CF. Dos victorias, un empate y una derrota mantienen al Ciempozuelos CF fuera de los puestos de descenso en el Grupo II de Preferente. El equipo es decimocuarto con 34 puntos, los mismos que el siguiente clasificado, por lo que los ciempozueleños no pueden permitirse ningún fallo en los cuatro encuentros que restan para dar por finalizada la temporada. DEPORTIVO CIEMPOZUELOS. Instalado en la tercera plaza del Grupo III de Primera Aficionados, continúa con su plácido final de temporada. El equipo ha conseguido ganar tres de sus últimos encuentros y perder sólo uno, lo que le ha permitido sumar 53 puntos en 28 jornadas.

SEMANA DEL CORTOMETRAJE. Ciempozuelos participa en la 19º Semana del Cortometraje, organizada por la Comunidad de Madrid, con varias proyecciones en la Biblioteca Municipal el 27 y 28 de abril en horario de tarde. Los cortos tiene una duración de entre 8 minutos, los más breves, hasta 29 minutos, los más extensos. La entrada es gratuita.

I FESTIVAL POR LA LIBERTAD SEXUAL. El grupo ‘Ciempozuelos por la Diversidad’ organiza este festival que tendrá lugar el 6 de mayo a partir de las 12 horas en la plaza de Ventura Rodríguez. Entre las actividades anuncian una batucada, una performance, teatro, cuentos inmorales y una rifa 2para sufragar los gastos del evento2. ZIGZAG

19


ENTORNO

DETENIDO EL EXPRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE MADRID IGNACIO GONZÁLEZ Una nueva trama de corrupción ha salpicado al Partido Popular. A raíz de las investigaciones de la ‘Operación Lezo’ el pasado 19 de abril la Guardia Civil realizó diversos registros y detuvo a 12 personas. Entre ellas se encuentra el Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid desde el año 2012 hasta 2015, acusado de participar en una serie de operaciones de desvío de dinero de fondos públicos que beneficiaron a personas vinculadas al Gobierno madrileño anterior. El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco también investiga una supuesta financiación ilegal del PP a través del Canal de Isabel II y la compra por parte del expresidente madrileño de empresas en Latinoamérica por un precio superior al que tenían en el mercado. En este sentido una persona declaró ‘off the record’ en el año 2008 a Zigzag que el Gobierno regional, entonces liderado por Esperanza Aguirre, desbloquearía el veto al Espacio del Motor de Pinto si los promotores pagaban a determinada persona tres millones de euros, uno y medio para empezar los trámites y la otra mitad tras dar el placet a la Comunidad, algo que los promotores se negaron a

20

ZIGZAG

Ignacio González tras su detención. aceptar. Y el Espacio del Motor no salió adelante. A raíz de su detención el PP ha suspendido provisionalmente de militancia a Ignacio González, que tenía un expediente abierto contra su persona desde marzo de 2016. A pesar de estar envuelto en varios casos de corrupción Esperanza Aguirre le nombró como su sucesor tras ser su vicepresidente de gobierno, aunque Mariano Rajoy lo apartó en el último momento de la lista electoral en las regionales de 2015 optando por Cifuentes. Precisamente la actual presidenta regional fue quien denunció ante la fiscalía Anticorrupción la compra venta a un precio excesivo de una compañía de aguas en Brasil. La detención del expresidente ha forzado la dimisión de Aguirre de todos sus cargos públicos. Atrás quedan sus famosas declaraciones de hace sólo año y medio en la que de-

cía: “Debo haber nombrado a unos 500 cargos en mis 33 años de vida política. Me han salido rana solo dos”. Pero lo cierto es que su charca es mucho más grande y cuenta con personajes muy cercanos como su número dos, Francisco Granados; su amigo y exgerente del PP de Madrid Beltrán Gutiérrez; el viceconsejero de Presidencia Salvador Victoria; y varios alcaldes. “Cuando fui presidenta de la Comunidad hasta septiembre de 2012, lo nombré vicepresidente. Algunos medios lo señalaron en asuntos que podían ser calificados como incorrectos. Le pedí explicaciones y ahora me siento engañada y traicionada”, declaró Aguirre sobre Ignacio González durante una breve comparecencia sin preguntas ante los medios de comunicación. Tras más de treinta años dedicada a la vida pública, desde Génova el Partido Popular se ha limitado a despedirla públicamente “valorando” y “reconociendo” su larga trayectoria política, una valoración similar a la de la formación regional que, eso sí, ha asegurado que “debía haber vigilado con mayor eficacia los posibles casos de corrupción, lo que ha causado daño a las instituciones y al propio partido”.

MIRASUR INSPIRING CHANGE Los días 21 y 22 de abril el Colegio Mirasur de Pinto organizó las jornadas de reflexión educativa Mirasur Inspiring Change (MIC) bajo el lema ‘El mundo cambia, la educación evoluciona”. El evento contó con la participación de ponentes relevantes en el mundo educativo como José Antonio Fernández Bravo, Juanjo Vergara, Begoña Ibarrola, Mar Romera, Aitor Zenarrutzabeitia, Gregory Cajina, Rosa Liarte y Fernando Cembranos, además de talleristas del nivel de Álvaro González, creador del sistema ComunicARTE. A través de diversos talleres y ponencias los participantes pudieron reflexionar acerca de los aspectos necesarios para conseguir nuevos proyectos educativos que cubran las necesidades de la Sociedad del conocimiento. Todo un éxito que, además, tuvo su lado solidario al recaudar fondos a través de las inscripciones para el proyecto Mary’s Meals, que ofrece a niños de países subdesarrollados una comida escolar al día y fomenta la educación como medio contra la pobreza.


SMV

EL PSOE PRORROGA EN SOLITARIO LA PRIVATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA VIARIA Y JARDINERÍA Los nueve concejales del equipo de gobierno (PSOE) aprobaron en solitario prorrogar durante dos años más el contrato de gestión de los servicios de limpieza viaria y jardinería a favor de las empresas Urbaser y Licuas, respectivamente. Fue en el Pleno extraordinario del 20 de abril, uno de los más convulsos de la actual legislatura. En concreto, se ha decidido mantener la privatización de la limpieza viaria, recogida y transporte de residuos urbanos y gestión del punto limpio hasta agosto de 2019, así como la conservación y limpieza de zonas verdes, áreas infantiles y mobiliario urbano del interior de las zonas verdes hasta diciembre de ese mismo año.

“Se trata de una promesa electoral incumplida, y por tanto una decisión sujeta a las críticas, que acepto, asumo y pido disculpas por ello”, ha declarado el alcalde Rafael Martínez. Y es que el programa electoral socialista incluía la remunicipalización de estos servicios: “Apostamos por una gestión eficiente de la cosa pública municipalizando los servicios privatizados que se han encarecido, que han generado deuda y despilfarro del dinero de todos”. Por ello Martínez ha reconocido que se trata de “uno de los peores momentos” de su mandato porque “no hemos hecho lo que nos gustaría pero sí lo que debíamos”. El Gobierno se escuda en la viabilidad del Ayuntamiento,

acuciado por las deudas y que la remunicipalización de estos servicios suponía “tener que asumir más de 500.000 € adicionales al coste anual del servicio”, lo que “es inasumible actualmente para el Ayuntamiento”. Razones que han caído en saco roto en la Oposición: “En sólo dos años el PSOE ha demostrado que su programa por el cual le votaron es sólo basura electoral. Un medio por el cual, como los trileros, engañaron y estafaron a los vecinos que confiaron en una palabra que nunca han

El grup municipal socialista vota en el pleno la prórroga del contrato.

tenido”, han acusado desde el grupo municipal Sí se puede. Al igual que el PP, la confluencia considera que el Gobierno ha obviado las “irregularidades administrativas y de servicio graves” que han cometido ambas empresas | RAÚL MARTOS.

ZIGZAG

21


SMV

INVERSIONES EN LOS COLEGIOS. El Gobierno local ha presentado en la consejería de Educación 2.369 firmas de vecinos que reclaman inversiones en los centros educativos del municipio. La recogida de firmas se ha llevado a cabo por el propio Ayuntamiento con la colaboración de las AMPAs de la localidad. San Martín reclama la construcción de un gimnasio en el colegio San Marcos -pendiente desde el año 2012-, la supresión de barreras arquitectónicas del colegio Los Cerros Chicos, la adaptación del patio del colegio Jorge Guillén a alumnos con problemas motrices y la remodelación del vallado perimetral del colegio Clara Campoamor.

DENUNCIAN PÉRDIDA DE SUBVENCIÓN. El grupo municipal Sí se puede ha denunciado que el gobierno local no ha solicitado cuatro subvenciones regionales para la contratación de desempleados durante el año 2017 por importe de unos 48.000 €. Enfocados a colectivos de jóvenes y parados de larga duración, “estos planes podrían haber permitido emplear a 20 vecinos por un período de seis a nueve meses como mínimo”, dice la confluencia.

22

ZIGZAG

NUEVA PLAZA DE PEDIATRÍA. Desde el 15 de marzo por fin el centro de salud cuenta ya con una nueva plaza de pediatría. Una necesidad especialmente acuciante ya que, en determinadas ocasiones, no había profesionales disponibles que cubrieran esa vacante cuando se producía una baja médica. Además, el servicio de Pediatría se ha doblemente reforzado desde mediados de este mes de abril cuando entró en funcionamiento una enfermera de Atención infantil.

BIBLIOBÚS. Desde el pasado martes 25 de abril el municipio cuenta con servicio de bibliobús regional con una periodicidad quincenal. El bibliobús tendrá su parada en la avenida Doctor Manuel Jarabo, junto al Parque V Centenario, los martes alternos de 9 a 17.30 horas.

ABIERTA LA BIBLIOTECA MUNICIPAL. A finales del pasado mes de marzo, el Ayuntamiento recepcionó las obras de rehabilitación de la biblioteca municipal “2 de Mayo”, en las que se han invertido 400.000 € con cargo al Plan PRISMA 2008-2011. Obras que han durado un año y medio, pero han permitido la adaptación y mejora de las instalaciones, la adquisición de nuevo mobiliario, el cambio del sistema de climatización e iluminación, la instalación de recorridos verticales y horizontales accesibles, aseos adaptados a personas con movilidad reducida, la instalación de arcos de seguridad anti-hurto o la adecuación de una pequeña zona de lectura en el patio.

ÚLTIMOS DÍAS DE FIESTAS. En los próximos días se llevarán a cabo las últimas actividades programadas para las fiestas patronales de este año. Entre ellas, destacan la comida del mayor, el espectáculo ‘Todos somos Zarzuela’, el concierto de Camela y el encierro nocturno (día 27); y al día siguiente, 28 de abril, el encierro matutino, la paella popular y el gran desfile de carrozas. NUEVA ESCUELA DE FÚTBOL. El 31 de marzo se presentó el club deportivo Escuela de Fútbol Atlético San Martín, con la presencia de más 60 personas. La escuela acogerá todas las categorías.

EL SPORTING. Gracias a las tres victorias en las últimas jornadas el equipo ha podido salir del pozo y ahora está tres puntos arriba sobre los puestos de descenso.

EL SAN MARTÍN. El otro equipo, es 3º por arriba, pero se ha alejado de las dos primeras posiciones que dan derecho a subir a 1ª. Está a 3 y 4 puntos de los dos primeros clasificados a falta de cuatro partidos para finalizar la liga. Precisamente la última jornada enfrentará a los dos equipos sanmartineros en un duelo que puede ser dramático. JUDO. Helena Fernández Serrano, del CD Judo San Martín de la Vega, se ha proclamado campeona regional en la categoría de -36 Kg y Soraya Pourzand ha sido bronce en -70 Kg. Ambas representarán a la comunidad de Madrid en el Campeonato de España que se celebra el 5 al 7 de mayo en Valencia. Además, otros dos miembros del club han destacado el campeonato regional: Laura Polaina y Daniel Terroba, que disputaron el bronce sin lograrlo en las categorías de -57 Kg y +66 Kg, respectivamente.


ZIGZAG

23


24

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.