Zzlv nº 155 mayo 2017

Page 1



EDITORIAL

EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

Ante la corrupción, información

El tiempo de los corruptos ha llegado a su fin en la Comunidad de Madrid”. La reivindicación de Cristina Cifuentes, actual presidenta de la Comunidad de Madrid, a raíz de la detención de su predecesor en el cargo, Ignacio González, tiene una doble lectura. Por un lado supone el reconocimiento ex profeso de que la región ha sido saqueada y dirigida por políticos sin escrúpulos durante años. Además, es una muestra de la habitual hipocresía de los partidos que, lejos de depurar responsabilidades, se atreven a sacar pecho mientras el mundo se hunde a su alrededor. Para muestra un botón: Concepción Dancausa, delegada del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue imputada ocho días después de las declaraciones de Cifuentes por el ‘Caso Mercamadriz’. Las investigaciones dentro del ‘Caso Lezo’, que estudia el presunto desfalco cometido en el Canal de Isabel II, han revelado un nuevo caso de corrupción protagonizado -¡quién lo iba a decir!- por el Partido Popular, al que cada vez le separan menos

cosas de una auténtica organización criminal. Buena muestra de ello son las escuchas que han sido filtradas a la prensa: “¿Qué me queda, pegarle dos tiros al juez?” (Ignacio González al empresario Enrique Cerezo) / - “Querido mío, ¿tiene agua el cántaro? Mis obligaciones me aprietan”. / “No puedes estar sediento con lo que ha llovido”. (Óscar Sánchez Moyano, empresario, a Beltrán Rodríguez, gerente del PP de Madrid) / “Tenemos una amiga de la casa que es magistrada, que ha llamao para decir ‘oye, cuidao que han grabao una conversación de Edmundo muy extraña’” (Ignacio González sobre Edmundo Rodríguez, consejero delegado de la editora de La Razón). Son sólo algunos ejemplos de las numerosas informaciones procedentes del sumario y que han sido reveladas en medios de comunicación. Filtraciones con las que quisiera acabar el fiscal jefe Anticorrupción Manuel Moix, cuyo nombramiento cada vez parece más sospechoso, que no tuvo reparos en proponer sancionar a aquellos miembros que se hiciesen eco de ellas. Y es

que Moix es consciente de que el mejor arma contra la corrupción, además de la imprescindible labor de la Justicia, es la libre información. Sin embargo la continua sucesión de escándalos, que no dejan de solaparse día a día, puede llevarnos a desinteresarnos por estas noticias. El últimamente muy repetido mantra de “prefiero vivir en la ignorancia”. Los ciudadanos no podemos caer en la famosa y cómica responsabilidad ‘in vigilando’ que se achacó a sí misma Esperanza Aguirre. Si bien es cierto que la prensa no pasa por su mejor momento -Antena 3, La Sexta, Intereconomía o La Razón aparecen en el ‘Caso Lezo’ como presuntos colaboradores externos de la trama-, su labor es ahora más importante si cabe. No olviden que estamos ante uno de los mayores enemigos de la democracia. No podemos dar la espalda a la corrupción. Por tanto elijan la fuente que quieran, en la que más confíen, pero que su ‘sed’ de verdad sea siempre más grande que la de los corruptos.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

APLAUSOS SIN FISURAS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS por multar con 2.404 € al Canal de Isabel II por incumplimiento de las ordenanzas municipales con motivo de algunas de las obras que realizó el Canal en el municipio y que causaron protestas de los ciudadanos por el abandono y negligencia. Una poderosa compañía, como es el Canal, no puede estar al margen de la legalidad local. Si comente infracciones de las ordenanzas -y las cometió- tiene que ser sancionada con más contundencia que si estas infracciones son obra de un particular.

MÁS APLAUSOS AL GOBIERNO LOCAL por sancionar a Unión Fenosa con medio millón de euros por construir en zona verde. En realidad esta sanción no debería suponer ningún aplauso, dado que se supone que en un Estado de Derecho el que la hace la paga, pero esto no siempre ocurre ni en España ni en Pernambuco. ABUCHEOS A EUROPEAN AND CLEANING que ha visto como los tribunales le han quitado la razón en su demanda contra la alcaldesa de Ciempozuelos y dos funcionarios municipales. Por supuesto que la concesionaria tiene todo el derecho a reclamar lo que considera que son sus derechos, pero sobraba la querella personalizada contra los tres trabajadores municipales, como ha quedado acreditado en el juzgado (pág. XX).

NI APLAUSOS NI ABUCHEOS SINO ESTUPOR es lo que resulta de la noticia de que el Ayuntamiento de Ciempozuelos procede ahora a pagar su cuota a la Mancomunidad del Sur por el tratamiento y eliminación de los residuos desde 2013, lo que supone el recargo de apremio e intereses. Si los demás municipios hiciesen lo mismo, ¿cómo podría mantenerse la Mancomunidad? (pág. 6). APLAUSOS A LOS MILITANTES SOCIALISTAS que acudieron en masa a votar libremente para elegir a su secretario general en una jornada sin incidentes reseñables, aplausos extensibles a los socialistas de Ciempozuelos y de San Martín de la Vega (pág. 20).

APLAUSOS POR LA PUESTA EN MARCHA DEL CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL DE CIEMPOZUELOS para educar a los infantes (pág.8).

APLAUSOS AL INSTITUTO FRANCISCO UMBRAL por culminar con brillantez este año su primera promoción de Bachillerato de Excelencia que comenzó el curso 2015-2016 (pág. 8).

APLAUSOS A LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL DE SAN MARTÍN por su 25 aniversario (pág. 21).

4

ZIGZAG

APLAUSOS AL CORO ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’, por haber sido seleccionado para participar en la fase final del Certamen Nacional de Coros Escolares, que tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el 16 de junio (pág. 14).

APLAUSOS A LA PEÑA MADRIDISTA ‘EL BUITRE’, de Ciempozuelos, la decana mundial de estas peñas, que ha conseguido que el célebre jugador asistiese a su 32 aniversario junto con alrededor de otros 150 socios y aficionados (pág. 17).


CIEMPOZUELOS

EL PLENO DA LUZ VERDE A TRES CONSEJOS SECTORIALES El Pleno municipal de abril aprobó la constitución de tres consejos sectoriales: el de Cultura y Festejos, el de Juventud e Infancia y el de Servicios Sociales y Salud. Sólo los siete concejales del Equipo de Gobierno (Ahora Ciempozuelos) votaron a favor, PSOE, CPCI y PIC se abstuvieron y los cuatro concejales del PP votaron en contra. Ahora Ciempozuelos presentó dos mociones que fueron aprobadas por los grupos políticos, salvo la abstención del PP, una sobre la situación de las Escuelas de Música y Danza en la Comunidad de Madrid y otra sobre la oposición a que se instale una planta incineradora en la Mancomunidad del Sur. El PP presentó una moción para la instalación de desfibriladores en instalaciones deportivas y municipales que fue aprobada por unanimidad tras admitirse unos retoques. CPCI explicó que hay dos tipos de desfibriladores: uno semiautomático que requiere de un uso regulado por normativa y otro automático para el que no es necesaria. Tras esta intervención, el PSOE presentó una enmienda para que mientras se lleva a cabo la regularización normativa por parte de la Comunidad de Madrid se instalen desfibriladores automáticos y la moción se aprobó por unanimidad.

EL AYUNTAMIENTO RECURRE LA PROHIBICIÓN DEL GOBIERNO SOBRE LOS TOROS En la sesión plenaria extraordinaria celebrada el 8 de mayo, la Corporación, con los votos favorables de Ahora Ciempozuelos y PSOE y contrarios de PP, CPCI y PIC, dio el visto bueno a que el Ayuntamiento presente un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo contra el acuerdo del Consejo de Ministros del 3 de marzo de 2017 que prohíbe al Ayuntamiento de Ciempozuelos celebrar una consulta popular sobre la celebración de festejos taurinos. El 17 de diciembre de 2015 el Pleno había aprobado la celebración de una consulta popular sobre la organización de festejos taurinos por parte del Ayuntamiento. Previamente, el 30 de septiembre de 2013, el Pleno había aprobado declarar los festejos taurinos de Ciempozuelos como parte del patrimonio cultural e inmaterial del municipio. “No estamos decidiendo si hay toros o no, sino recurrir una prohibición que nos ha sido impuesta y que nos parece injusta, ya que cumplimos con los cua-

tro requisitos que exige la ley para celebrar la consulta”, ha defendido el concejal de Festejos y Protección Animal, Rubén Iglesias. El PSOE, que fue el partido que presentó la propuesta, que después fue consensuada con el Gobierno municipal, considera que “el Consejo de Ministros ha adoptado una decisión no aceptable desde el punto de vista democrático, porque pretende prohibir una consulta que aprobó el pleno en diciembre de 2015”. La portavoz del PP, Mª Ángeles Herrera, alegó que la ley deja muy claro que “para poder hacer la consulta, ésta tiene que tener el acuerdo del Pleno por mayoría absoluta y la autorización del Gobierno de la Nación, lo que no se produce en este caso”. Herrera también pidió en el Pleno “saber el cos-

Apoyo a la tauromaquia en la sesión plenaria de septiembre de 2015.

te económico de este recurso” y “cuánto tiempo va a pasar hasta que se pronuncie el Tribunal Supremo” sobre un tema que “no tiene recorrido viable en prosperar judicialmente porque ningún tribunal puede ir contra la ley”. También el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón, abundó en estos dos extremos, el “innecesario coste de un recurso que no tiene viabilidad jurídica” y “el excesivo tiempo en resolverse este tipo de recursos, que pueden llegar hasta 2022”.

LA RED DE MUNICIPIOS POR EL CAMBIO QUIERE DECLARAR LESIVO EL CONVENIO DEL CANAL DE ISABEL II Las 22 localidades que forman la Red de Municipios por el Cambio, plataforma que aglutina a diversas candidaturas de unidad popular de toda la Comunidad de Madrid entre las que se encuentra Ciempozuelos, se ha reunido en el Ayuntamiento de Madrid a raíz de los escándalos surgidos alrededor de la gestión del Canal de Isabel II. Dado que los ayuntamientos de la región son accionistas minoritarios del ente, la Red pretende convocar una junta extraordinaria en la

que se analice con detalle la Operación Lezo, que entre sus primeras consecuencias ha supuesto la detención del expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González. “Debido a esas gestiones que se han hecho, los ayuntamientos estamos afectados -ha declarado Chus Alonso, alcaldesa de Ciempozuelos-, lo único que hacemos es sufragar gastos que creemos que no tenemos que hacer”. Y es que la plataforma quiere declarar lesivo el convenio firmado con el Canal

Reunión de la RMC.

de Isabel II, puesto en marcha en 2012 y por un período de 50 años. Asimismo la Red de Municipios por el Cambio pretende personarse en la causa de la Operación Lezo. ZIGZAG

5


6

ZIGZAG


ZIGZAG

7


CIEMPOZUELOS

PRIMERA PROMOCIÓN DEL BACHILLERATO DE EXCELENCIA DEL FRANCISCO UMBRAL NUEVO CIRCUITO DE EDUCACIÓN VIAL Alumnos de Primaria inauguraron el 3 de mayo el circuito de Educación Vial habilitado en las dependencias de la Policía Local de Ciempozuelos. Los infantes condujeron un kart y pusieron en práctica los conocimientos adquiridos en las clases teóricas impartidas por el cuerpo en los centros escolares del municipio. La instalación servirá para que los escolares desarrollen roles de peatones, policías y conductores, aplicando la normativa correspondiente según los distintos papeles.

AMPLIACIÓN HORARIO BIBLIOTECA. Para facilitar la preparación de los exámenes a los estudiantes, la Biblioteca Municipal amplía su horario hasta el 16 de junio de 8.30 a 21.30 h. (lunes a viernes), de 10 a 14 y de 16 a 20 h. (sábados) y de 10 a 14 h. (domingos). El PSOE ha criticado que “este año se reduzcan horarios respecto al año anterior” y propone “horarios ininterrumpidos de lunes a domingos y al menos hasta el 23 de junio”.

8

ZIGZAG

Alumnos del Bachillerato de Excelencia del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos.

En el curso 2015-2016 el IES Francisco Umbral de Ciempozuelos decidió dar un salto cualitativo importante e implantar el bachillerato de Excelencia, un ilusionante y ambicioso proyecto educativo que ha contado con el apoyo del claustro de profesores y del Consejo Escolar y tuvo el visto bueno de la Comunidad de Madrid. Así, pues, este mes llega a su fin la primera promoción (dos años) de este Bachillerato que busca una preparación más profunda y especializada en las distintas materias, aunando planteamientos metodológicos de gran rigor científico y crítico con un alto nivel de exigencia a los alumnos. Durante este mes de mayo los alumnos del Bachillerato de Excelencia del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos defendieron los proyectos que han ido desarrollando a lo largo de los dos últimos cursos. Las temáticas han sido muy variadas, abarcando investigaciones en el laboratorio para ver los efectos contaminantes de

Portada de las tesinas de la primera promoción (2015-2017) de alumnos de Bachillerato de Excelencia del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos. medicamentos o de reactivos químicos, el diseño de un robot dispensador de medicamentos, estudios económicos de oligopolios, investigaciones sobre malformaciones en fetos, la endogamia en los perros o el desarrollo de las comunicaciones a nivel mundial, por citar algunos ejemplos. “Concluye así un ciclo para estos alumnos -señalan desde

el centro- durante el cual han tenido la oportunidad de asistir a diferentes centros de investigación para ver por ellos mismos lo que puede ser su futuro. Además, han podido conocer a numerosos investigadores de primera línea que se han acercado desde sus laboratorios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) hasta nuestro instituto para darles charlas o realizar talleres”.


ZIGZAG

9


HABLA CON

María Ángeles

Herrera

PORTAVOZ DEL PP DE CIEMPOZUELOS

“El equipo de gobierno actual es inepto, no tiene ideas ni proyecto”

M

ª Ángeles Herrera (Madrid 1960) es la portavoz del Grupo de Concejales del Partido Popular del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Fue alcaldesa del municipio de 2007 a 2015 y presidenta local del PP desde 2005 hasta el pasado mes de octubre, cuando la dirección regional nombró una gestora en el municipio. Diplomada en Magisterio y licenciada en Pedagogía, es presidenta de la Comisión de Educación del PP de Madrid, actualmente ejerce su cargo de profesora en el mismo centro público de Ciempozuelos que antes de ser alcaldesa. Sobre su futuro político, dice estar “a disposición del partido” y que hará “lo que me pida como he hecho siempre”. POR AGUSTÍN ALFAYA

En octubre pasado la dirección regional del PP de Madrid nombró una gestora en Ciempozuelos presidida por Carlos González Pereira, dejando usted de ser presidenta del partido. ¿Cómo ha encajado esta decisión? Siempre he estado a disposición del partido. Ahora

10

ZIGZAG

han visto conveniente crear una gestora y por mí no hay inconveniente. Yo sigo trabajando por el partido desde la portavocía del Grupo Municipal en el Ayuntamiento. ¿Se presentará usted a las elecciones a la presidencia del PP local cuando se convoquen? Ahora mismo no lo sé, lo que sí sé es voy a hacer lo que me pida el partido como he hecho siempre. Nadie es imprescindible. Cuando me han pedido que me presentase, me presenté, como ocurrió en 2005, en 2009 y en 2013, y en las tres gané. Estoy a disposición del partido. ¿Hay buena sintonía entre los concejales del PP de Ciempozuelos? Sí, los cuatro concejales nos llevamos bien. Son muchos años, desde 1999, los que hemos estado juntas Azucena, Elena y yo. Yo las considero amigas más que compañeras

de partido. Mi voluntad no es de rivalidad, sino de trabajar y trabajar. Es normal que a veces haya alguna desavenencia, pero yo me llevo bien con todo el mundo.

¿Y cuál es su postura sobre los continuos y gravísimos casos de corrupción que asolan a su partido a nivel general y regional? Hasta ahora son presuntos, pero lo que está saliendo es indignante. Espero que la justicia actúe. Pero no todo el partido es así ni mucho menos, somos muchísimas las personas de orden y de bien con voluntad de servicio público dentro del PP. La corrupción de unos pocos va en la condición humana y está en todos los partidos. El PP fue el único partido que votó en contra de la remunicipalización del servicio de jardinería en el pleno de marzo. ¿Cuáles son las razones? Cuando el gobierno llevó el tema a la Comisión y al Pleno ocultó datos y lo envolvió de una forma farragosa. En Comisión todos los grupos votamos en contra por estas cuestiones. Además falta un estudio en condiciones para ver si la remunicipalización es menos costosa para los vecinos. Por otro lado, ¿por qué la alcaldesa no sacó el procedimiento antes para que cualquier vecino pudiese presentarse libremente a la plaza? No se puede acceder a un puesto por subrogación, eso de que porque antes estabas en la empresa concesionaria, ahora te quedas en la pública, no nos parece justo. Todos los vecinos tienen de-


HABLA CON

recho a poder acceder a esas plazas de trabajo público. También el PP fue el único partido que votó en contra del reglamento de participación ciudadana, salvo un concejal que se abstuvo… Se abstuvo Javier Trompeta, que no es afiliado, y lo hizo porque había participado en los trabajos de elaboración del Reglamento en Comisión, por lo que le parecía que no debía votar en contra. El resto de concejales votamos en contra porque hay artículos del Reglamento con los que no estamos de acuerdo. De hecho el Estado ha recurrido también este Reglamento porque se arroga competencias de carácter nacional que no corresponden al municipio. Ciertamente, el Estado ha iniciado un procedimiento legal contra el Ayuntamiento de Ciempozuelos por el Reglamento y también el Consejo de Ministros le ha prohibido hacer una consulta popular sobre los festejos taurinos. ¿Cuál es su posición sobre esto? Del Reglamento ya he dicho que se arroga competencias que no le corresponden. Y por lo que respecta a los toros, lo mismo. El artículo 71 de la Ley de Bases del Régimen Local dice textualmente: “Los

alcaldes, previó acuerdo por mayoría absoluta del pleno y autorización del gobierno de la nación, podrán someter a consulta popular aquellos asuntos de competencia propia municipal y de carácter local”. Por tanto, la alcaldesa sabía que esa consulta no era competencia municipal, pero como ella no quiere hacer los toros y a la vez no quiere enfrentarse a la mayoría del pueblo, que sí quiere toros, se ha inventado la película: vamos a hacer un referéndum y así liamos el asunto y nos va en ello legislatura y media. La portavoz del PSOE ha dicho que tanto el actual gobierno de Ahora Ciempozuelos como el PP gobernado por usted en las dos pasadas legislaturas gobernaron “de forma sectaria”... Lo que era sectario ha sido cuando el PSOE e IU votaban en contra de lo que proponía-

SIEMPRE HE ESTADO A DISPOSICIÓN DEL PARTIDO. AHORA HAN VISTO CONVENIENTE CREAR UNA GESTORA Y POR MÍ NO HAY INCONVENIENTE

mos desde el gobierno, incluso en los temas de creación de empleo, por votar en contra del PP aunque se perjudicase a los vecinos, eso sí es sectarismo. O el caso de impedir que Ciempozuelos entrase en la Mancomunidad del Sur para la gestión de las basuras, lo que nos hizo perder más de 300.000 €. Por otro lado, yo goberné los ocho años en minoría, por tanto, nuestra postura tenía que ser muy dialogante para sacar las cosas adelante. La alcaldesa les culpa de haber dejado un “desastre” financiero en el Ayuntamiento “con la mayor deuda por habitante de España”… La mayoría de la deuda que se encontró el PP era de legislaturas anteriores, nos encontramos con edificios que estaban sin terminar y sin pagar y al mismo tiempo sin contabilizar sus gastos. Las inversiones que hizo el PP fueron infraestructuras, residencias y colegios, todos pagados por el gobierno regional o el Plan E de Zapatero. Nosotros no hemos dejado deudas de inversiones. Pero el gobierno de AC mantiene que en los casi dos años de gestión al frente del gobierno local han mejorado las finanzas con respecto

“al desastre” que dejó el PP reduciendo deuda y pagando a proveedores… ¿Y usted cree que en año y medio se consigue reducir la deuda?, ¿no será que el PP ha logrado reducir costes para que luego bajara esa deuda? La izquierda da a entender que el PP lo ha hecho mal. Lo cierto es que han denunciado al PP en los tribunales y han perdido todas las querellas, no han ganado ni una y además han sido condenados a costas tanto en el caso de la bandera, como en la gestión de deportes o de la Escuela de Música. Cuéntenos su versión del contencioso con la empresa concesionaria de recogida de basura y la sobrefacturación que el gobierno de Ahora Ciempozuelos mantiene que cobra. Yo me encuentro como presidenta de la Mancomunidad Ciempozuelos-Titulcia a una empresa que se puso cuando gobernaban el municipio PSOE e IU en los años noventa del pasado siglo. En ningún momento ningún técnico me dijo nunca nada de lo que ahora ella dice que hay sobrefacturación. Lo más gordo es que esta empresa no pudo acogerse a pago a proveedores en 2012 porque

ZIGZAG

11


HABLA CON

la ley no lo permitía a las empresas que facturaban a las mancomunidades. Entonces, la empresa va a los tribunales y gana. Para cumplir la sentencia por la que Ciempozuelos tenía que abonarle a la empresa más de un millón de euros, así como otros dos de deuda que se había acumulado, llegamos a un acuerdo de pagos diferido en el tiempo. Cuando yo dejo de ser presidenta ya les habíamos pagado un millón de euros, que es lo que estaba previsto en el acuerdo de pagos, pero cuando entra Chus [Ahora Ciempozuelos] de presidenta de la Mancomunidad, deja de pagar porque dice que la empresa ha sobrefacturado. El asunto es ¿cuándo va a pagar la sentencia y cuánto va a tener que pagar de intereses por demora? En una cosa están todos los partidos de acuerdo, incluso el de gobierno: la limpieza del municipio es muy deficiente… El pueblo está hecho un desastre y los vecinos están muy enfadados. Lo cierto es que ni la alcaldesa ni sus concejales piensan en los vecinos, ni en la limpieza, ni en la seguridad. Ellos piensan en otras cosas. Es una falta de respeto a los vecinos y encima la alcaldesa no es valiente y no está dando la cara ni dice la verdad. El gobierno anuncia que abrirán la Escuela de Música que ustedes cerraron en la anterior legislatura. Lo que hicimos fue buscar una forma de gestión sostenible para seguir ofreciendo actividades culturales. No podíamos mantener una escuela con un déficit de medio

12

ZIGZAG

millón de euros anuales y sin apenas alumnos. Había 2 ó 3 alumnos por clase, pero los profesores seguían cobrando. Se hizo un ERE que fue firmado por profesores, sindicatos y ayuntamiento y hay dos sentencias que nos han dado la razón. Si ellos creen que la escuela ahora se puede abrir, mantener y pagar, yo encantada, pero en aquel momento no se podía. También externalizaron la gestión del deporte que actualmente tiene muchas quejas. Nosotros lo externalizamos para mejorar el servicio, tener más control y que para el Ayuntamiento no tuviese el altísimo coste que tenía cuando estaban los servicios municipalizados. No queríamos suprimir servicios y sí buscábamos reducir gastos. Ahora si la empresa no cumple, lo que hay que hacer es sancionarla. Uno de los problemas recurrentes para una parte de los vecinos de Ciempozuelos son las aguas subterráneas… Sí, este problema llevan padeciéndolo los vecinos muchos años. Cuando estábamos en el gobierno pedimos un informe al departamento correspondiente del Ministerio de Minas, que es quien tiene los medios para orientarnos.

LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESTÁN ABANDONADOS, LA GENTE ESTÁ MUY ENFADADA Y DESILUSIONADA, SE SIENTEN ENGAÑADOS

Lo dejamos encauzado para que se solucionara con dinero del Prisma, sin embargo, la alcaldesa tira balones fuera: cuando estaba yo de alcaldesa, era un problema municipal; mientras que ahora ella dice que es un problema de la Comunidad. Esa es su táctica de trapichería política. Entre otras cosas, usted ha denunciado recortes en los certámenes de teatro de 2016 y 2017. Pues sí, porque este certamen de teatro aficionado ha sido un referente, de los mejores de la Comunidad, y ha perdurado en el tiempo. Y la verdad es que hemos notado que ha ido a menos. Los de Ahora dicen que no se presentan compañías, pero lo que tienen que hacer es moverse, no se han preocupado de seguir fomentando este certamen que tenía una gran aceptación entre los ciempozueleños. Ahora todo es política, no hay variedad y se ha empobrecido. También en el tercer centenario de Ventura Rodríguez han criticado la compra de libros por parte del Ayuntamiento de una biografía sobre el ilustre hijo de Ciempozuelos con el argumento de que el autor es cuñado de la alcaldesa. El autor les ha respondido que su crítica es una muestra de “miopía política y pobreza intelectual”.

Mª Ángeles Herrera junto al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

¿Qué tiene que decir sobre esto? En ningún momento el partido ha pretendido molesta ni ofender al autor. Para usted, ¿cuáles son las deficiencias mayores que actualmente tiene Ciempozuelos? El equipo de gobierno actual es inepto, no tiene ideas ni proyecto. Han quitado servicios educativos que funcionaban, veo abandono en infraestructuras y servicios. En el trato personal no tienen puesta la atención en los vecinos. Van a golpe de improvisación y no tienen un proyecto ilusionante. ¿Cuál es su valoración de los casi dos años de gobierno de Ahora Ciempozuelos? Nefasta. No es que lo diga yo, lo dicen los vecinos. Los servicios públicos están abandonados, la gente no está a gusto, es más, está muy enfadada y desilusionada, se sienten engañados. No hay un proyecto a seguir, no veo un equipo unido, veo a la alcaldesa muy sola, sin ilusión de trabajar por el pueblo.


13

ZIGZAG

ZIGZAG

13


CIEMPOZUELOS

EL CORO ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’, SELECCIONADO PARA EL CERTAMEN NACIONAL El prestigioso y premiado coro del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, ‘Voces para la Convivencia’, dirigido por Alfonso Elorriaga, ha sido uno de los tres seleccionados para participar en la fase final del Certamen Nacional de Coros Escolares. El acontecimiento tendrá lugar en el Auditorio Nacional de Música de Madrid el 16 de junio a partir de las 11 horas. El coro ciempozueleño participará en la modalidad B, que es la correspondiente a alumnos de secundaria (la modalidad A es para los alumnos de primaria). Hay tres premios con una dotación de 8.000 € (1º), 3.000 € (2º) y 1.000 € (3º). ‘Voces para la Convivencia’ está en posesión de numerosos premios en certámenes corales. Es un proyecto de carácter educativo y artístico del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos en el que participan adolescentes entre 12 y 18 años de muy distintos perfiles divididos en 2 grupos corales (júnior y sénior) más un grupo coral de cámara. Busca favorecer la integración educativa, prevenir situaciones de exclusión social y fomentar los valores éticos del trabajo en equipo.

14

ZIGZAG

Participantes de la Marcha del Mayor en la Plaza del Ayuntamiento de Ciempozuelos. MARCHA DEL MAYOR. Casi 200 personas participaron en la Marcha de Mayor, entre inscriptos y los que se sumaron una vez comenzada la marcha organizada por el Hogar del Jubilado y el Ayuntamiento, con un recorrido de seis kilómetros. La iniciativa, que celebró su décima edición y tuvo lugar el 7 de mayo, pretende promover hábitos saludables entre los mayores, arrancó a las 9.30 con la entrega de mochilas a los participantes y finalizó en la Ciudad Deportiva.

Alfonso Elorriaga Director de coro y educador musical especializado en la adolescencia, Alfonso Elorriaga Llores es profesor titular de música en educación secundaria en el IES bilingüe “Francisco Umbral” de Ciempozuelos, donde ha creado ‘Voces para la Convivencia’, coro con el que ha ganado numerosos premios y subvenciones educativas, entre ellas, dos veces ganador del premio a la mejor dirección coral. Es fundador también de otros varios coros de niños y jóvenes. Estudioso de la música, colabora con varias universidades y es autor de libros y numerosos artículos de su especialidad.

Chus Alonso junto a otros alcaldes de municipios de Madrid .

COMPROMETIDOS CON EL REFUGIO. Ciempozuelos estuvo representado por la alcaldesa Chus Alonso en el I Encuentro de Municipios Madrileños Comprometidos con el Refugio que tuvo lugar el 9 de mayo en el Palacio de Cibeles. En esta cita se puso en marcha un documento base que recoge medidas para empezar a trabajar y articular el compromiso de los municipios madrileños con las personas migrantes y refugiadas. La alcaldesa de Ciempozuelos, que además de representar al municipio, ostentaba la representación de los municipios madrileños de menos de 50.000 habitantes, destacó durante su intervención las dificultades de los ayuntamientos en esta materia e hizo un llamamiento a las administraciones con competencias directas para que actúen. Ciempozuelos ha habilitado una bolsa de voluntariado para ayuda a los refugiados.

MUESTRA DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL. La Biblioteca Municipal acoge hasta el 29 de mayo la XXXII Muestra del Libro Infantil y Juvenil que cada año organiza la Comunidad de Madrid para dar a conocer las principales novedades de la literatura infantil y juvenil, así como las tendencias en los contenidos y la ilustración.


ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

TERCER CENTENARIO DE VENTURA RODRÍGUEZ La Casa de la Cultura acoge diseños de Ventura Rodríguez La Casa de la Cultura acoge hasta noviembre ‘Ventura Rodríguez Tizón, dibujos, diseños, proyectos’, una exposición que muestra los dibujos y planos del arquitecto ciempozueleño. En la muestra, enmarcada en las actividades con motivo del Tercer Centenario del Nacimiento de Ventura Rodríguez, podemos encontrar réplicas de los planos del aula de cirugía de Barcelona, una de las obras más significativas y comentadas entre los expertos, la ya desaparecida Fuente de los Galápagos, las reparaciones del castillo de Simancas, la reforma de los jardines del antiguo Palacio de Altamira o los diseños de las fuentes del Prado: Neptuno, Apolo y Cibeles, todos ellos con la firma del arquitecto e incluso con anotaciones de su puño y letra. Los originales se encuentran depositados en la Biblioteca Nacional, el archivo de la Universidad de Santiago y el Museo de Historia de Madrid.

La exposición también contará con réplicas de las únicas pinturas que se hicieron del arquitecto en vida. La más conocida, el retrato pintado por Francisco de Goya (1784), cuyo original se encuentra en el Museo Nacional de Estocolmo. También podemos ver la imagen de un Ventura Rodríguez más joven pintado por el artista CharlesJoseph Flipart (último tercio del siglo XVIII), un óleo de la colección privada del conde de Bañares. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha instalado dos photocalls, uno de ellos con la figura del arquitecto presente en la Plaza Ventura Rodríguez del municipio, para que los visitantes puedan retratar su paso por la exposición. La muestra se puede visitar hasta el mes de noviembre en el hall de la Casa de la Cultura (c/ Mayor) de martes a sábado en horario de 10.30 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas.

EXPOSICIÓN EN MADRID |El Centro Cultural Conde Duque de Madrid (c/ Conde Duque, 9) acoge hasta el 23 de julio una

Réplicas de los bocetos de Ventura Rodríguez en la exposición de la Casa de la Cultura de Ciempozuelos. exposición sobre el arquitecto Ventura Rodríguez, el padre de La Cibeles y de Neptuno, entre otros monumentos emblemáticos de la capital. La muestra reúne los dibujos y proyectos conservados en el Archivo de la Villa, el Museo de Historia, la Biblioteca Histórica Municipal y el Museo de San Isidro. La exposición coincide con el tercer centenario del nacimiento del funcionario municipal y maestro mayor de la Villa, que fue uno de los grandes arquitectos del siglo XVIII. A él pertenecen los diseños del Hospital General, San Francisco el Grande, el

oratorio de San Felipe Neri, la iglesia de San Bernardo, la casa de Correos, la casa de la Inquisición y el peristilo semioval para el centro del Salón del Prado. La muestra Ventura Rodríguez (1717-1785) presenta sus trabajos como arquitecto y una colección de dibujos y está articulada en tres apartados temáticos: las obras de Ventura Rodríguez para la corona, instituciones y particulares, su labor como arquitecto y fontanero mayor de la Villa, y el trazado del Paseo del Prado y sus fuentes.En 2017 se cumplen 300 años de su nacimiento en Ciempozuelos.

EXPOSICIÓN. La vecina de Ciempozuelos Rosa Vega (Vigo, 1972) expone en la Casa de la Cultura 16 obras que reflejan momentos de distintas ciudades, retratos y paisajes donde el mar tiene un papel destacado. La pintora manifiesta que “por medio del arte se refleja el mundo de las cosas y de los sentidos, tratando de satisfacer al alma por un camino universal”, desde que nacemos buscamos “dar forma a lo inmaterial”. La exposición se puede visitar hasta el 31 de mayo.

16

ZIGZAG


CIEMPOZUELOS

I TRAIL DE LAS SALINAS DE ESPARTINAS. El Club Triatlón Ciem en colaboración con el Ayuntamiento organiza la 1ª edición del Trail Las Salinas de Espartinas que tendrá lugar el domingo 28 de mayo a partir de las 9.30 h. desde la Ciudad Deportiva. Las pruebas de adultos se disputarán sobre dos distancias, una de 10,9 km y desnivel positivo de 93 m. y otra de 14,9 km y desnivel positivo de 218 m. Ambas distancias comparten los primeros 6,6 km por caminos y senderos que acercarán a los participantes a las Salinas de Espartinas, una de las explotaciones de sal más antiguas de la península. Las pruebas infantiles se disputarán en un circuito de tierra adaptado a las diferentes categorías y cercano a la piscina de verano. Las distancias oscilarán entre los 200 y los 5.000 m.

LITERATURA. La vecina de Ciempozuelos Merche Diolch (Madrid, 1979) acaba de publicar su sexta novela, ‘¿Quién viene a cenar esta noche’ (Ediciones Kiwi), cuyo argumento son las relaciones entre una pareja que lleva años separada hasta que la vida vuelve a unirles en un momento concreto y entonces surgen emociones y afectos pasados. Diolch ha sido dos veces finalista del Premio AURA (2014 y 2016), alcanzando el galardón en el año 2015. En 2009 fundó ‘yoleora.com’, una de las páginas especializadas en el género romántico Portada del libro de Merche Diolch ‘¿Quién viene a cenar esta noche?

III CROSS ESCOLAR. El CEIP Ventura Rodríguez celebrará el 4 de junio desde las 10 h. la tercera edición de su Cross escolar, que ha sido organizado por el AMPA del centro en colaboración con el Ayuntamiento.

SALVADOS. El Ciempozuelos CF por fin ha podido celebrar la ansiada permanencia. Cuando quedan sólo dos jornadas para el final de temporada el equipo cuenta con 39 puntos, lo que le da una ventaja de 3 puntos sobre el descenso. Dado que los ciempozueleños sumarán automáticamente la victoria en su próximo encuentro ante el retirado CD Puerta Bonita tan sólo podrían empatar a puntos con el Betis San Isidro, al que superan en todos los enfrentamientos particulares | R.M.

SIGUE EL BUEN HACER. Dos empates, una victoria y una derrota en sus últimos partidos han permitido al CF Deportivo Ciempozuelos conservar el tercer puesto en el Grupo III de Primera Aficionados. El equipo suma 58 puntos en 32 jornadas, lo que le da una ventaja de 2 puntos sobre el cuarto puesto | R.M. ZIGZAG

17


CIEMPOZUELOS

RESPUESTA DEL AUTOR DE UNA BIOGRAFÍA DE VENTURA RODRÍGUEZ AL PP DE CIEMPOZUELOS Juan Moreno Rubio, autor del libro ‘Ventura Rodríguez, un arquitecto en la Ilustración’, responde a las críticas que ha realizado en número anterior de Zigzag el PP de Ciempozuelos, en relación a la compra por parte del Ayuntamiento de varios libros de esta excelente biografía vinculándolos con el parentesco del autor con la actual alcaldesa.

Juan Moreno Rubio. “Ante la nota publicada en el nº 154 de Zigzag por el Grupo Popular de Ciempozuelos -escribe Juan Moreno- en la que se insinúa un trato de favor por parte de la actual Corporación Municipal hacia la publicación de mi obra “Ventura Rodríguez un arquitecto en la Ilustración”, quiero expresar: Primero. Vaya por delante el inquebrantable cariño familiar que profeso a mi cuñada María Jesús Alonso y a mi sobrino político Jorge Alonso. Sin embargo, jamás me he inmiscuido en cuestión política alguna, y mi “contacto” con las distintas formaciones

18

ZIGZAG

políticas que han gobernado el Ayuntamiento de Ciempozuelos, ha sido proponer distintas actividades culturales. Y ello especialmente con el Partido Popular, tanto cuando fui presidente de la Asociación de cine ‘Cinempozuelos’, como en distintos años en los que durante la Semana de la Ciencia que organiza la Comunidad de Madrid, he impartido conferencias sobre Ventura Rodríguez (Vida y época, Ventura Rodríguez y Goya, o las tres esposas de Ventura Rodríguez). A algunas de estas charlas asistió la entonces concejal de cultura María Elena García, y me felicitó por el éxito de los eventos. Segundo. La pregunta que se formula el Partido Popular de Ciempozuelos sobre si soy el único ciudadano de este mundo que ha escrito sobre la vida de Ventura Rodríguez, se la devuelvo yo: ¿Conoce el PP alguna otra biografía del arquitecto más digna de ser publicada que la mía? Es más, ¿conoce el PP alguna biografía de don Ventura? Tercero. La adquisición por parte del Ayuntamiento de una parte de los ejemplares del libro, tiene como único objetivo dotar a Colegios, Institutos, Bibliotecas y otras organizaciones de varios ejemplares de la obra.

‘Ventura Rodríguez, un arquitecto en la Ilustración’ de la editorial ciempozueleña Anexo. Cuarto. Y ya por ultimo: Ventura Rodríguez no fue de “derechas” ni de “izquierdas” (concepto este desconocido hasta la llegada de la Revolución francesa). Por tanto, la conmemoración del III Centenario de su nacimiento debería haber sido fruto del esfuerzo de todas las fuerzas culturales y políticas de Ciempozuelos. Formo parte de la mesa de diálogo convocada por el Ayuntamiento desde el pasado año y que viene celebrando reuniones para organizar la conmemoración. A tal fin se ha solicitado la participación de cuantos ciudadanos, instituciones y grupos políticos lo deseen, para formular proyectos o propuestas. Yo he asistido a todas las reuniones, el PP de Ciempozuelos a ninguna” Creo que todo ello es una muestra de miopía política y pobreza intelectual que tanto daña a España en general y, a Ciempozuelos en particular”.

EL JUEZ NO ADMITE A TRÁMITE LA DEMANDA DE EUROPEAN CLEANING CONTRA CHUS ALONSO El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Valdemoro ha decretado el sobreseimiento y archivo de la querella por delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y coacciones interpuesta por la empresa de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos urbanos ‘European Cleaning’ contra la alcaldesa de Ciempozuelos, María Jesús Alonso Lazareno, y dos técnicos municipales. La empresa se querelló contra la alcaldesa tras la propuesta del gobierno de Ahora Ciempozuelos para eliminar la tasa de basuras (información completa en página 6). “Aunque era lo esperado, estoy satisfecha con el sobreseimiento y archivo de la querella. Seguimos defendiendo los intereses del Ayuntamiento ya que la empresa no rectifica y continúa enviando facturas con la sobrefacturación que dicen los informes, que podría suponer alrededor de un millón de euros de más al año, que se pretende que pague el Ayuntamiento. Facturas que devolvemos y pedimos que se ajusten a lo que creemos que tienen que facturar. Un asunto que se encuentra en el contencioso y tendrán que resolver los tribunales”, ha declarado a Zigzag la alcaldesa de Ciempozuelos tras la resolución.


CIEMPOZUELOS

BUTRAGUEÑO ASISTIÓ AL 32 ANIVERSARIO DE LA PEÑA MADRIDISTA ‘EL BUITRE’ Emilio Butragueño, actual director de Relaciones Institucionales del Real Madrid y una persona muy respetada por saber encarnar los valores del deporte, asistió, junto con su padre, a la cena del 32 aniversario de la Peña ‘El Buitre’, de Ciempozuelos, que tuvo lugar el 21 de abril. Al evento acudieron cerca de 150 personas entre socios y aficionados que pudieron disfrutar de una inolvidable velada de sentimiento madridista y hacerse fotografías con el último trofeo de la Champions League, y junto a Emilio Butragueño, quien firmó camisetas, balones, tarjetas, banderas, etc. Esta iniciativa fue gestionada por la nueva directiva

de la peña, que inicia una ilusionante andadura partiendo del reconocimiento a todo lo realizado hasta ahora. Así, se hizo un emotivo y singular homenaje al antiguo presidente y fundador D. Arsenio Díaz Negrete por sus 31 años de esfuerzo, ilusión y dedicación a la Peña ‘El Buitre’ de Ciempozuelos. La Peña Madridista ‘El Buitre’ fue creada en Ciempozuelos en febrero de 1985 en honor a uno de los jugadores más importantes de la historia del Real Madrid, que es tanto como decir del fútbol mundial. Es la peña del ‘Buitre’ más antigua de las muchas que luego surgieron por el mundo en admiración al legendario jugador. Entre

otras actividades, la peña pone a disposición de socios y público en general autobuses para el desplazamiento a todos los partidos del club merengue en el Santiago Bernabéu. Por otro lado, el evento tuvo también un carácter solidario, ya que se reunieron

La Junta Directiva de la Peña ‘El Buitre’ con Emilio Butragueño durante la cena. más de 200 kilos de alimentos que han sido entregados al comedor social de San Juan de Dios, de Ciempozuelos.

ZIGZAG

19


ENTORNO

PEDRO SÁNCHEZ TAMBIÉN GANÓ EN CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN El 50,21% de los militantes votantes del PSOE decidieron el 21 de mayo que Pedro Sánchez volviese a ser su secretario general, entre ellos la mayoría de las agrupaciones de Ciempozuelos y San Martín de la Vega. El candidato de Madrid superó a Susana Díaz (39,94%) en más de diez puntos y 15.000 votos. Díaz obtuvo mil votos menos que avales, mientras que Sánchez creció en 20.000 apoyos. Por su parte el tercer candidato, Patxi López, obtuvo el apoyo del 9,85% de la militancia. En todas las comunidades -salvo Andalucía (Susana Díaz) y País Vasco (Patxi López)- salió vencedor Sánchez, pese a que todos los presidentes autonómicos, excepto la presidenta de Baleares, Francina Armengol, apostaron decididamente por Díaz, como también los hicieron los dos expresidentes del gobierno de España Felipe González y José Luis Rodríguez Zapatero o referentes del partido como Alfredo Pérez Rubalcaba, José Bono, Elena Valenciano, Eduardo Madina o José Blanco. Sánchez ganó en todas las provincias españolas, menos en las ocho andaluzas, Badajoz, Ávila, Cuenca y Huesca, en las que ganó Susana, y en Vizcaya y Guipúzcoa, en las que ganó Patxi López. En Madrid, Pedro Sánchez alcanzó 6.222 votos, Susana Díaz 3.993 y Patxi López 2.358.

CIEMPOZUELOS | Ejercieron su derecho a voto 39 militantes,

20

ZIGZAG

‘MARÍA Y EL TINTERO’. Elena Jarrín (Madrid, 1975) se dio a cono-

El militante más longevo de la agrupación socialista de Ciempozuelos y uno de sus fundadores vota en las primarias del partido. | Foto: PSOE de Ciempozuelos. el 67% del total. Sánchez logró 19 votos (48,72%), Patxi 14 votos (35,90%) y Díaz 6 votos (15,38%). Raquel Jimeno, portavoz de la agrupación local, felicitó a través de las redes sociales a su nuevo secretario general, “a la militancia y a nuestro PSOE”. “Mañana a trabajar todos juntos”, comentó la socialista.

SAN MARTÍN DE LA VEGA | Ejercieron el voto 60 afiliados de esta agrupación. El vencedor fue Pedro Sánchez con 31 votos (51,66%), le siguió Susana Díaz con 19 votos (31,67%) y cerró Patxi López con 10 votos (16,67%).

cer en el mundo de la literatura con ‘Dulce introducción al caos’ (Alfasur, 2016), trepidante novela negra aderezada con escenas eróticas que engancha al lector desde la primera página y que ha conocido cuatro ediciones en menos de un año. Ahora Jarrín en un giro literario radical publica ‘María y el tintero’ (Alfasur, 2017), un cuento ilustrado dirigido al público infantil. ‘María y el tintero’ es la historia de una niña que lleva desde los tres años luchando contra una enfermedad y que al abrir los ojos se encuentra que su mundo ha desaparecido. Todo está en blanco. Encuentra un pincel y un tintero y debe dibujar el mundo en el que le gustaría vivir.

‘ESPINAS’. Tercer volumen de la nueva colección Juvenil que editorial Alfasur inauguró el año pasado con la novela ‘Zorakiliq’, de Carlos Candel, y ‘Cuentos del otro lado’, de Carlos Lapeña. ‘Espinas’, de Luis Fernando de Julián, es un libro formado por 14 obras de teatro breve cuya lectura deja una profunda huella en el lector. Temas como el acoso escolar, la enfermedad, la falta de libertades, los niños soldado, la homosexualidad, la manipulación informativa o la relación entre padres e hijos, tratados con diálogos -y monólogoscerteros e intensos, con un difícil equilibrio entre lo expresado y lo sugerido, apoyados en una escenografía sencilla y eficaz, dan a esta obra una seriedad y una calidad dignas de mención y que van mucho más allá del adjetivo juvenil.


SMV

25 AÑOS DE PROTECCIÓN CIVIL EN SMV El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha preparado una acto conmemorativo del 25 aniversario de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil para el próximo sábado 6 de mayo a las 18:00 horas en el Salón de Plenos, donde se repasará toda su trayectoria de colaboración, trabajo y servicio. El 6 de mayo se celebró un acto conmemorativo por el 25 aniversario de la creación de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, que actualmente cuenta con 17 voluntarios en activo que colaboran periódicamente con las actividades que organiza el Ayuntamiento, así como con eventos organizados por clubes deportivos u otras entidades, tanto dentro como

fuera del municipio. “Son todo un ejemplo para el municipio, hasta tal punto que ellos mismos han trabajado en un reglamento que actualice el vigente que es del año 1998 y que esperamos que pueda ser aprobado en el próximo Pleno Municipal”, manifestó el primer teniente de alcalde Sergio Neira,

Voluntarios con Rafael Martínez y Sergio Neira. prometió que “en los próximos meses tendrán disponible una nueva base que dé respuesta tanto a sus necesidades como a sus demandas, pues por suerte cada vez contamos con más voluntarios”.

ENCUENTROS VECINALES. El alcalde Rafael Martínez asistirá a los “Encuentros Vecinales” que el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha planificado durante los meses de mayo y junio por los barrios del municipio, “con el fin de que los vecinos expongan de manera directa y sin intermediarios” sus problemas, necesidades e inquietudes, así como “comentar diferentes asuntos de la actualidad municipal e informar de las medidas que se adopten desde el equipo de gobierno”. El primer encuentro es este viernes, 26 de mayo, a las 20.30 h. en el salón de plenos. Los siguientes serán el 2, el 16 y el 23 de junio.

ZIGZAG

21


SMV

PLAN DE REMODELACIÓN DE ACERADO Y ACCESIBILIDAD.El

EXPOSICIÓN DE RONCERO El artista plástico y diseñador de SMV, Eduardo Roncero, inauguró el 11 de mayo en la Fundación Antonio Pérez Centro de Arte Contemporáneo de Cuenca ‘Curvismo’, su nueva y original exposición. La muestra permanecerá expuesta hasta el 16 de julio. En ‘Curvismo’, Roncero recrea personajes célebres a través de su peculiar estilo, tratando de plasmar personajes históricos ofreciendo ciertos rasgos pero sin llegar a una imagen definida. En sus obras destacan sus inconfundibles bocas y ojos, con las que el artista trata que el espectador se sienta observado y el inconfundible colorido de sus obras marcado por el trazo negro.

22

ZIGZAG

Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan de remodelación de acerado, mejora de la accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas enmarcado dentro del programa de regeneración del tejido urbano. Se actuará durante los próximos meses en más de 2.000 metros cuadrados de acerado de diversas calles del municipio que se encuentran en mal estado. Estos trabajos se complementarán con la atención a avisos y solicitudes de vecinos para actuaciones de remodelación puntuales.

EXPOSICIÓN “EL VOTO FEMENINO EN ESPAÑA”. Hasta el 10 de junio se puede visitar esta muestra en el hall del Auditorio Municipal. Organizado por el Instituto de la Mujer, comprende fotografías y documentos que conmemoran la concesión del derecho de sufragio.

IX MERCADILLO DE TRUEQUE Y SEGUNDA MANO. Se celebrará el domingo 4 de junio en el Pasillo Verde. Pueden apuntarse libremente para participar hasta el 1 de junio.

PUBLICADOS LOS GASTOS E INGRESOS DE LAS FIESTAS El gobierno sanmartinero ha publicado los gastos e ingresos de las fiestas patronales. El importe ascendió a 141.416,43 €, similar al del año anterior, cuando el coste de las fiestas se redujo más de un 20%. El total de gastos ha sido de 166.970,16 € y el de ingresos 25.553,73 €. Los importes de gastos mayores han sido los correspondientes a toros (43.560 €), orquestas y macrodiscotecas

(30.709,80 €), guisos populares y comida del mayor (20.009,34 €), el alquiler de la carpa (16.335 €) y el concierto de Camela (13.915 €). Los importes de ingresos han consistido en 6.816 € por la venta de entradas del concierto de Camela, 15.057,73 por las tasas a chiringuitos y feriantes, 2.000 € que aportaron empresas colaboradoras y 1.680 € por el ofrecimiento al Patrón.

LA COMUNIDAD RECLAMA AL AYUNTAMIENTO LA DEVOLUCIÓN DE UNA SUBVENCIÓN El grupo municipal ‘Sí se puede’ ha hecho pública la reclamación por parte de la Comunidad de Madrid al Ayuntamiento de 45.600 €, “que la Comunidad adelantó al Ayuntamiento para salario y seguridad social de seis parados”. “La actividad laboral desarrollada por estos trabajadores -añade Si se puede- ha sido el mantenimiento de parques y jardines municipales,

tareas gestionadas por una empresa ajena al Ayuntamiento, habiéndose incurrido en una cesión ilegal de trabajadores”. “Una vez más”, concluye Sí se puede, “se constata que el PSOE de SMV desde que tomó posesión ha estado más interesado en defender los intereses de la empresas adjudicatarias de servicios (Licuas y Urbaser) que el de los vecinos”.

REHABILITACIÓN DEL AULA MEDIOAMBIENTAL DEL SOTO DEL TAMARIZO. El Ayuntamiento ha iniciado los trabajos de rehabilitación para reconvertirlas en una nueva Aula Medioambiental en la que se impartirán talleres, conferencias y actividades enmarcadas en la biodiversidad y naturaleza del Parque Regional del Sureste, en colaboración con asociaciones, colectivos y centros educativos de la localidad. El aula no se pondrá en marcha antes de este verano, según ha explicado el concejal de Obras, Sergio Neira.


ZIGZAG

23


24

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.