EDITORIAL
Homenaje a la democracia EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 pinto@zigzagdigital.com www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
Largas colas para votar el 15 de junio de 1977. La participación fue del 78,83%. Este mes se cumplen 40 años de la recuperación de la democracia en España, que ha producido el periodo más próspero de los últimos siglos. El 15 de junio de 1977 se celebraron las primeras elecciones generales tras 40 años de Dictadura Franquista, acabando con el atávico Spain is different. A partir de entonces, España se fue construyendo con el consenso entre las distintas opciones políticas. Consenso -hoy denostado por algunos
revisionistas- que produjo extraordinarios efectos de convivencia y propició la entrada del país en la modernidad y el progreso, siendo un ejemplo para el mundo. Como antes había ocurrido en el resto de Europa, en las elecciones del 15 de junio de 1977 -y en las sucesivastriunfaron, básicamente, dos opciones políticas: el centro y el socialismo, sobre las que nuestro continente ha construido la democracia a partir de la Segunda Guerra
Mundial. Zigzag, en cuya redacción actualmente trabajan mayoritariamente hombres y mujeres nacidos con posterioridad al franquismo, quiere con estas líneas homenajear esta efeméride democrática y reconocer la grandeza de muchos de los políticos de esos años que hicieron posible el mayor logro de nuestra historia reciente. Pero, sobre todo, queremos ensalzar al Pueblo Español, absoluto protagonista esta gesta.
ZIGZAG
3
EL MIRADOR
Encuesta
APLAUSOS A LOS ESFUERZOS DE LA PAH DE CIEMPOZUELOS POR BUSCAR SOLUCIONES HABITACIONALES A PERSONAS Y FAMILIAS SIN TECHO. Sin embargo, las ocupaciones de edificios van contra la ley y por tanto merecen abucheos. Si en ciertos casos de edificios que han gestionado los bancos y ahora son públicos, por ejemplo, podrían tener acomodo acciones como la que ha llevado a cabo la PAH, lo cierto es que ocupar es ilegal y el procedimiento democrático es cambiar antes la ley para poder hacer legal lo que hoy por hoy es ilegal (págs. 12-14).
ABUCHEOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE CARRETERAS DE LA QUE DEPENDE LA M-404 por no habilitar un paso elevado o, al menos, poner un simple paso de peatones en la rotonda del polígono Los Huertecillos que es un verdadero problema de seguridad, sobre todo desde que se han construido en ese polígono un hipermercado y un local de comida rápida. Los abucheos son extensibles al Ayuntamiento que en su día, cuando concedió las licencias a estos establecimientos, debió haber obligado a la Dirección General de carreteras a que, al menos, pusiese allí un paso de peatones (pág. 14).
ABUCHEOS A LOS MALTRATADORES EN GENERAL Y A LOS DE GÉNERO EN PARTICULAR como al detenido en Ciempozuelos el 9 de junio (pág. 14).
APLAUSOS A ‘LA PROTE Y EL VAGABUNDO’ por su meritoria actuación en la operación que ha salvado a 40 perros (pág. 16).
ABUCHEOS A LA COMUNIDAD DE MADRID por el impresentable retraso en comenzar las obras de saneamiento de la Avenida del Consuelo, unas obras que el Canal de Isabel II calificó de “urgentes” y que hace cuatro años fueron aprobadas por el Gobierno regional (pág. 16).
APLAUSOS UNA VEZ MÁS AL CORO ESCOLAR ‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’ que ha vuelto a conseguir un premio en los certámenes nacional y regional de Coros Escolares, donde su director, Alfonso Elorriaga se hizo con el primer premio a la dirección coral y Candelas Pañeda fue elegida como mejor cantante solista (pág. 18).
APLAUSOS A LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LOS CLUBES DE FÚTBOL CIEMPOZUELOS CF, CD CIEMPOZUELOS Y RAYO CIEMPOZUELOS por haber decidido fusionarse en uno sólo: la Unión Deportiva Ciempozuelos. Es lo más práctico y operativo tanto para hacer una mejor cantera como para representar al municipio (pág. 23).
4
ZIGZAG
En el próximo número de Zigzag, correspondiente a los meses de julio-agosto, publicaremos los resultados de la encuesta de satisfacción con los servicios municipales, conocimiento y valoración de los políticos locales e intención de voto. Estas encuestas, que Zigzag realiza cada dos años, tienen una amplia base social y un reconocido prestigio, siendo un muy útil documento para conocer la opinión ciudadana sobre el estado del municipio y sobre los dirigentes políticos.
ZIGZAG
5
ENTORNO
EL SUR DE MADRID SE MANIFESTÓ CONTRA LA INSTALACIÓN DE UNA INCINERADORA “Hoy hemos enviado un mensaje claro a los organismos responsables, a la consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid y a la Mancomunidad del Sur, y también a todos aquellos políticos que por acción u omisión han permitido que esta amenaza penda sobre nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestro futuro”. De esta manera clausuraban desde la Plataforma contra la instalación de una incineradora en Madrid sur la manifestación
que tuvo lugar en Pinto el domingo 18 de junio. Cerca de 1.500 personas secundaron la convocatoria en lo que fue un “éxito rotundo” para la organización. Esta manifestación, con una ola de calor y temperaturas que llegaron a superar los 35 grados, superó en número a las convocadas anteriormente en Getafe y Colmenar Viejo, esta última contra la instalación de otra incineradora en el norte de Madrid. Grupos de Ciempozuelos y de San Martín de la Vega, con su alcalde Rafael Martínez a la cabeza, junto con otros muchos de municipios del sur de la región alzaron su voz contra lo que consideran una nueva amenaza medioambiental.
NUEVA OFICINA DE DNI EN VALDEMORO. Este mes de junio el director general de la Policía Nacional, Germán López Iglesias, y el alcalde de Valdemoro, Guillermo Gross, inauguraron la oficina del Documento Nacional de Identidad (DNI) de esta localidad que ya estaba operativa desde el pasado 3 de mayo. Esta oficina aporta un acceso más en el entorno, que se suma al de Aranjuez, para los ciudadanos de Ciempozuelos que tengan que renovar el carnet o hacerse el pasaporte. La nueva sede valdemoreña está ubicada en el Centro de Emergencias (Avda. de España, 99).
6
ZIGZAG
COPOS, EL NUEVO ESPACIO PARA EL OCIO Y LA AVENTURA El equipo de la empresa “Aventura 13” inauguró el 17 de junio su nuevo centro “Copos” un espacio de más de 2.000 metros cuadrados destinado al ocio -de mayores y pequeños- y la aventura: Parques de bolas, rocódromo, fiestas de grupos, espectáculos… Copos está ubicado en Pinto, en el Parque Comercial Óptima (salida 20 de la A4 dirección San Martín de la Vega). Ambientado en la montaña y la nieve, cuenta con un restaurante para más de 100 comensales, un teatro para 150 espectadores, una amplia terraza y una espectacular zona de juegos de 400 metros cuadrados. “Queremos que todo el mundo que piense en ocio, piense en Copos”, explican desde la
Inauguración del centro Copos. empresa, “que disfruten de nuestras actuaciones en el teatro, que se tomen su cóctel favorito en nuestra terraza mientras escuchan música en directo y que nuestro restaurante sea el sitio preferido para venir a cenar”. Cientos de personas asistieron a la inauguración de “Copos”, que tuvo lugar el 17 de junio. Desde entonces permanece abierto desde las seis de la mañana hasta bien entrada la noche.
ENTORNO
BUENOS DATOS DE EMPLEO EN MAYO Durante el mes de mayo el paro registrado en Ciempozuelos y en San Martín de la Vega ha descendido de forma significativa, en sintonía con el resto de la Comunidad de Madrid y del país en su conjunto. Así, el paro de mayo descendió en 111.908 personas en España, dejando la cifra total de desempleados en 3.461.128. El descenso en la región madrileña fue de 9.908 personas, quedando la cifra absoluta de parados en 387.543. Por su parte, en Ciempozuelos el paro registrado se redujo en 55 trabajadores (-3,57%), una bajada superior a la media regional y nacional. El municipio tiene 1.629 desempleados, 271 menos que hace un año (-14,26%), de los que 696 son hombres y 933 mujeres. San Martín de la Vega obtuvo el mejor dato de todo el sur de Madrid. Con 87 desempleados menos (-5,42%) superó los registros relativos medios de la región y de España. Actualmente cuenta con 1.519 parados, 272 menos que hace un año (-15,19%). El buen dato del mes de mayo para Ciempozuelos y San Martín de la Vega tiene más consistencia al considerar las cifras en cómputo anual. Los dos municipios de la comarca de La Vega, con una tasa de descenso del paro anual del 14,26%, Ciempozuelos, y 15,19%, San Martín, superan en varios puntos a los municipios del entorno.
LA COMUNIDAD ADELANTA LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE A JUNIO La Comunidad de Madrid adelantará los exámenes extraordinarios de septiembre en ESO, Bachillerato y FP al mes de junio, a partir del próximo curso escolar 201718. Por otro lado, el curso comenzará el 8 de septiembre. El cambio de septiembre a junio de los exámenes extraordinarios es la principal novedad del calendario escolar aprobado el 15 de junio por unanimidad en el Consejo Escolar de la Comunidad de Madrid, un órgano en el que están representados, junto a la Administración, todos los sectores de la educación, entre ellos profesores, familias, alumnos y sindicatos. El nuevo calendario escolar permitirá que los alumnos de ESO y Bachillerato y FP, con materias pendientes en la evaluación ordinaria, afronten estos exámenes de recuperación a finales del mes de junio, en vez de en las primeras semanas de septiembre, como venía ocurriendo hasta ahora.
VENTAJAS | Este anticipo de exámenes se aplica desde hace tiempo en las universidades españolas y está
relacionado con la entrada en vigor del Plan Bolonia de reforma universitaria en Europa. Según la Consejería de Educación, el cambio de calendario que se ha aprobado para Madrid busca “potenciar la evaluación continua de los alumnos”, al permitirles “afrontar esas pruebas con actividades de apoyo, refuerzo y tutorización en su centro y con sus propios profesores”. Además “va a posibilitar una mejor organización del inicio de curso en los institutos”.
MALOS RESULTADO EN LOS EXÁMENES DE SEPTIEMBRE | La Consejería ha citado también las estadísticas del curso pasado en lo referente a los exámenes de septiembre en la Comunidad de Madrid. Así “el 58% de los estudiantes de Bachillerato y el 49% de ESO de institutos con asignaturas suspensas no superó en los exámenes de septiembre ninguna materia pendiente en la convocatoria extraordinaria de este mes. En el caso de FP de Grado Medio fue del 67% y del 48% en Grado Superior”.
AHORRO Y CONCILIACIÓN | Otra ventaja que cita la Administración es que “supondrá
un ahorro para las familias madrileñas ya que no tendrán que destinar recursos económicos durante el verano para clases de refuerzo por asignaturas pendientes”. Además de “mejorar la conciliación de las familias durante el verano” En todo caso, la Consejería de Educación anuncia que llevará a cabo “una evaluación de este cambio de calendario escolar durante sus primeros dos años de funcionamiento para comprobar si es beneficioso para el sistema educativo en su conjunto”.
LOS COLEGIOS ARRANCAN EL 8 DE SEPTIEMBRE | El curso escolar comenzará en la Comunidad de Madrid el 7 de septiembre en las escuelas infantiles (0-3 años), el 8 en los colegios de Educación Infantil y Primaria, el 12 en los centros de Secundaria y Bachillerato para los alumnos de 1º curso y el 13 para el resto de niveles. Las clases arrancarán el 13 de septiembre para los segundos cursos de FP Básica, Grado Medio y Superior. El primer curso de Básica y Grado Medio lo harán el 19 de septiembre y el primer curso de Grado Superior el 22.
CONSTITUIDO EL CONSEJO COMARCAL SUR DE MADRID Los equipos de gobierno de Ciempozuelos, San Martín de la Vega, Pinto, Aranjuez, Valdemoro y Pinto constituyeron el 22 de junio el Consejo Consultivo Comarcal durante una reunión celebrada en el salón de plenos de Aranjuez, bajo la tutela de la Federación de Municipios de Madrid. Anteriormente, los mismos municipios se habían reunido en Pinto, el 19 de mayo, para sentar las bases de la
constitución de este Consejo Consultivo Comarcal que tendrá como fin afrontar retos comunes y facilitar la consecución de financiación europea. La idea ha salido adelante con la colaboración de José Barcia González, coordinador general técnico de la Federación de Municipios de Madrid, y Eduardo Gutiérrez, de la secretaría de Estado de Sociedad y Agenda Digital.
El Consejo Comarcal, que tiene una presidencia rotatoria, estará formado por cuatro mesas de trabajo en las que se estudiarán y desarrollarán proyectos conjuntos de acuerdo a la estrategia europea Horizonte 2020 y la Agenda Digital para España. Su creación se engloba dentro del proyecto MUNIN (Municipios Inteligentes) de la Federación de Municipios de Madrid. ZIGZAG
7
8
ZIGZAG
ZIGZAG
9
EN PORTADA
La PAH ocupa el Edificio La Esperanza LA PLATAFORMA ENTIENDE LA OCUPACIÓN COMO “UNA ACCIÓN PARA REIVINDICAR LA NECESIDAD DE VIVIENDA SOCIAL EN CIEMPOZUELOS, LA FALTA DE POLÍTICAS SOCIALES Y LA INEFICACIA DE LA ADMINISTRACIÓN”.
E
l 11 de junio la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Ciempozuelos ocupaba el ‘Edificio La Esperanza’ -inmueble de la calle José María Benito Serra, apodado así por la plataforma en un llamamiento a “recuperar la esperanza y la ilusión que un día nos arrebataron”-, un edificio abandonado que a partir de ahora servirá para “alojar a aquellas familias del pueblo que se les ha denegado un hogar y el acceso a una vivienda digna”. La PAH ha “recuperado” este edificio “ante la falta de responsabilidad política” y después de “haber llamado a todas las puertas: al Ayuntamiento de Ciempozuelos, a Servicios Sociales y a la Comunidad de Madrid”. “Frente a la ineficacia y fracaso de la institución, hemos decidido empoderar-
10
ZIGZAG
nos y plantar cara a la usura que se pretende obtener de un bien de primera necesidad como es un hogar”, explicaban desde la plataforma, “no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras existan en Ciempozuelos incontables viviendas con un fin especulativo y viviendas públicas vacías mientras en Ayuntamiento local ignora las necesidades de todos los vecinos”. Por el momento, en La Esperanza viven 8 familias de Ciempozuelos, todas recurren diariamente al comedor del centro San Juan de Dios.
REACCIONES | La ocupación de La Esperanza produjo distintas reacciones entre los grupos municipales del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Mientras que Ahora Ciempozuelos declaraba que “entendían” la ocupación del edificio como “una campaña
para poner en valor la necesidad de viviendas sociales”, los grupos de la oposición (PSOE, PP, CPCI y PIC) manifestaban su rechazo a la ocupación, calificando de “inadmisible” el apoyo y la “permisividad” del gobierno en este proceso. Para Ahora Ciempozuelos, la acción de la PAH suponía “una batalla por la dignificación de la vida” recuperando “un espacio abandonado en manos de la especulación y poniéndolo al servicio de las necesidades sociales”. El gobierno escurría cualquier responsabilidad ante la demanda de vivienda social -“no hay necesidad de repetir lo obvio, ni desde Ahora Ciempozuelos ni desde el Ayuntamiento podemos dar soluciones adecuadas y mucho menos definitivas a los problemas relacionados con la vivienda”, explicaron- apuntando a “los límites” de las instituciones que no cuentan “con una varita mágica”. “Podemos intentar poner orden en el caos en el que se encuentra la vivienda pública en Ciempozuelos y en ellos estamos”, zanjaba el equipo de gobierno. Sin embargo, para el PSOE el “vergonzoso apoyo” de
La Esperanza El edificio ocupado por la PAH de Ciempozuelos propiedad de Anibal Vinuesa Construcciones SL” es uno de los activos de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) más conocido coloquialmente como “el banco malo”. El 21 de enero de 2014 la Sareb adquiría por cesión el derecho de la hipoteca del inmueble y de la escritura de transmisión de activos. “Sabemos que la ocupación es una actividad ilegal y que quien lo haga tendrá que atenerse a la ley”, declaró el concejal de Servicios Sociales Juan Pedro García, “pero en este caso hablamos de una acción de la PAH en la que no se ocupa una vivienda particular, sino un edificio de la Sareb”. Se trata de la“recuperación” del edificio, añadió Juan Pedro. También el portavoz de la PAH, Benjamín Martín, remarcaba que La Esperanza “es un edificio que nos pertenece a todos” por ser un inmueble de la Sareb. “No nos hemos metido en ninguna casa de ningún propietario inmobiliario que esté pasando una crisis, estamos recuperando lo que es nuestro porque hay vidas en juego”, señalaba.
EN PORTADA
Ahora Ciempozuelos a la ocupación supone “una renuncia a la gestión de las políticas sociales y de vivienda”. “No podemos apoyar la ocupación porque además de ilegal, no es en absoluto una solución ni social ni habitacional”, explicaba la portavoz socialista Raquel Jimeno. En la misma línea que el PSOE, Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) condenaba “el respaldo” del gobierno apuntando que la alcaldesa Chus Alonso “no puede sustituir políticas sociales por ocupación”. Por su parte el PP exigió una “rectificación urgente” del equipo de gobierno -en su lugar, Ahora Ciempozuelos volvió a reiterar en Ser Madrid Sur su apoyo a la PAH- por ponerse “del lado de la ilegalidad”, lo que ponía de manifiesto “su verdadero ser radical y sectario animando a los ciudadanos a convertirse en delincuentes”.
NOS VAMOS | La reafirmación de Ahora Ciempozuelos a la campaña de la PAH determinó que PSOE, PP, CPCI y PIC decidieran no seguir asistien-
do a las reuniones de la Mesa Mixta de Desahucios, un espacio de participación creado en la pasada legislatura para abordar la necesidad de vivienda y prevenir la posible ejecución de desahucios en el municipio. La oposición ponía en tela de juicio la “evolución” de la mesa que “a día de hoy no ha tenido apenas algún fruto ni ha cumplido ningún objetivo real para las familias”, acusando al gobierno de no haber tenido “ninguna intención de mejora que haga útil este espacio”. “Nos hemos mantenido hasta ahora con la voluntad de intentar encauzar el funcionamiento de la mesa”, explicaban los grupos, “pero el sectarismo y la falta de soluciones hacen que la mesa carezca de sentido”. “La PAH y el equipo de Gobierno, no pueden cometer y amparar respectivamente una ilegalidad y sentarse a la vez en una mesa a buscar soluciones institucionales y legales”.
LA OBRA SOCIAL DE LA PAH | “No nos metimos allí porque sí, llevamos informándonos
desde hace más de un año sobre la propiedad y las consecuencias”, explica Benjamín Martín, portavoz de la PAH de Ciempozuelos, descubriendo también que antes de la ocupación de La Esperanza, la Plataforma había realizado una asamblea con los vecinos de la calle para conocer si contaban con su respaldo, tras el que consiguieron “su aprobación”. La PAH pone el acento en la emergencia habitacional que existe en Ciempozuelos. “Hemos estado cinco años sentándonos en la Mesa Mixta de Desahucios y en cinco años no se ha sacado ningún plan viable para ponerle solución”,
Las familias de La Esperanza leen el comunicado de la PAH a favor de “la recuperación” del edificio. expone Benjamín, informando de que decidieron ocupar La Esperanza después de “agotar todas las vías legales posibles y cuando no hemos tenido más recursos institucionales”. “El Ayuntamiento sabía de la existencia de estas familias a las que desde Servicios Sociales no se les estaban cubriendo sus necesidades; también hablamos con IVIMA, pero les marginan por haber sido ocupas”, explica Benjamín
ZIGZAG
11
Inseguridad
sobre la situación de las ocho familias que ahora viven en La Esperanza. “No hay ningún tipo de alternativa habitacional para esta gente”. “Sabemos que esto no es una solución a los problemas habitaciones de estas familias”, deja claro Benjamin, “la ocupación de La Esperanza es una acción para reivindicar la necesidad de vivienda social en Ciempozuelos, una denuncia pública que advierte sobre la falta de políticas sociales y la ineficacia de la administración”.
ABANDONO INSTITUCIONAL | “La desigualdad en el pueblo no para de crecer”, apuntan desde la PAH, advirtiendo el “abandono” por parte de las instituciones al sector “más pobre” de Ciempozuelos. “Si eres pobre me das problemas, así que si no tienes vivienda me da igual, no saco ningún plan
12
ZIGZAG
Una de las viviendas de La Esperanza . de vivienda social”, dice Benjamín, “cuando un alcalde y los concejales deben preocuparse por los 24.000 habitantes del pueblo”. “Llevamos varios años trabajando en el pueblo codo con codo con los servicios sociales del Ayuntamiento”, explica Benjamín, explicando como muchas veces desde la concejalía se ponen en contacto con ellos para que sean quienes busquen soluciones habitacionales a vecinos que se han quedado sin hogar.
FRENTE A LA POLÍTICA | Respecto al abandono de la Mesa de Desahucios por parte de los grupos de la oposición, para la PAH es una “descarada” acción “con fines de desgaste político”.
El PSOE ha alertado sobre “el alto nivel de ocupación” que sufre Ciempozuelos. Una situación que según los socialistas está creando “incertidumbre entre los propietarios de vivienda” y “contaminando el sector inmobiliario del municipio”. CPCI también denunciaba la “alarma social” que se ha creado como consecuencia de la ocupación en Ciempozuelos. Algunos vecinos del municipio se han puesto en contacto con la redacción de Zigzag para manifestar su preocupación ante el incremento de ocupaciones ilegales que se han dado en los últimos años.
La PAH califica el escrito presentado por los cuatro grupos políticos como “ruido partidista” con el objetivo de “confundir al pueblo y decirle que queremos ocupar porque nos da la gana”. “Abandonan la mesa porque son ineficaces en su trabajo”, sentencia Benjamín,
acusándoles de ser “amiguetes de constructores y bancos”. “La oposición es cómplice y muchos de ellos son corruptos del sistema”, dice Benjamín sugiriendo que la intención de los grupos municipales es “anular la mesa para que no tengamos voz”. “Lo que buscamos desde la PAH son soluciones y los únicos que se han acercado a nosotros han sido los concejales de Ahora Ciempozuelos”, declara Benjamín, descubriendo su “sorpresa” ante el apoyo del equipo de gobierno. “Yo creía que nos iban a dar ‘pal pelo’”, dice. Pese al apoyo del gobierno, reconoce que la acción de la PAH se debe a “un fracaso de la concejalía de servicios sociales del Ayuntamiento de Ciempozuelos”, que el municipio arrastra desde “la pasada legislatura, con el desgobierno de Mª Ángeles Herrera (PP)”. “La Mesa de Desahucios debería haber servido para canalizar de qué manera podíamos salvar a estas personas, para crear un nuevo reglamento de alquileres sociales, en definitiva para hallar soluciones”, se queja Benjamín poniendo en evidencia la ineficacia, hasta ahora, de este mecanismo institucional. | ESTHER A. MUÑOZ
13
ZIGZAG
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
PIDEN UN PASO SEGURO PARA CRUZAR LA CARRETERA AL POLÍGONO LOS HUERTECILLOS
LA POLICÍA DETIENE POR VIOLENCIA MACHISTA A UN VECINO DE CIEMPOZUELOS
LOS VECINOS LLEVAN AÑOS DEMANDANDO UNA PASARELA O PASO DE PEATONES
El 9 de junio, la Policía Local y la Guardia Civil detuvieron a un vecino por un presunto delito de violencia de género. La víctima denunció la misma mañana del arresto y los policías activaron el protocolo de seguimiento y localización del presunto maltratador, que fue encontrado durante el transcurso de la mañana por las fuerzas de seguridad del municipio
Un vecino cruza la carretera que divide el polígono Los Huertecillos. Ciudadanos de Ciempozuelos han vuelto a denunciar el peligro que corren los vecinos cuando intentan cruzar la carretera M-404 hacia el polígono Los Huertecillos, donde recientemente se ha instalado el supermercado Simply y un restaurante de comida rápida a los que acuden personas de todas las edades. Pero el paso de peatones más cercano para llegar hasta ellos está a un kilómetro, por lo que los viandantes “se juegan la vida” atravesando la rotonda de esa carretera por la que, además de turismos, transitan muchos camiones. Personas mayores y adultos cruzan diariamente esta
14
ZIGZAG
vía para acceder al supermercado que tiene ofertas muy atractivas, y los jóvenes visitan el establecimiento de comida rápida, sobre todo los fines de semana. Todos ellos tienen que cruzar la carretera sin un paso de peatones o una pasarela. “Es muy peligroso, sobre todo cuando pasan camiones, porque hay una zona de curva donde no hay visibilidad”, señala un vecino. “No es peligroso, es peligrosísimo”, apunta otro, “sobre todo para la gente mayor”. “Un día va haber una desgracia”, comenta una mujer. Los vecinos llevan años demandando un paso elevado, una pasarela o paso de peatones que atraviese la carretera. “Necesitamos una solución”, piden desde la plataforma Change.org, una reclamación que va dirigida a “Ministerio de Interior, Tráfico o el Ayuntamiento para que pongan algún tipo de medida que facilite el tránsito seguro de peatones”. | JIMENA BORREGO.
y, una vez detenido, puesto a disposición judicial. “Desde la Policía Local seguiremos insistiendo: tolerancia cero hacia cualquier tipo de violencia”, han declarado los agentes tras la publicación del caso. El número de atención a víctimas de malos tratos por violencia de género es el 016. Estas llamadas no quedan guardadas en el registro telefónico. ¡Denuncia!
ABIERTA LA PISCINA MUNICIPAL. Desde el 16 de junio y hasta el 3 de septiembre permanecerá abierta la piscina municipal que mantiene horario (12 a 20 horas), precios y bonificaciones del año pasado.
NUEVA PARADA AUTOBÚS. Desde el 12 de junio la línea de autobús 415 (Madrid-Villaverde Bajo-Villaconejos) efectúa parada en la estación de Cercanías. Esta parada sustituye a la anterior, en la periferia del municipio, en la carretera M-307 junto a la rotonda que la conexiona con la M-404.
MATRICULACIÓN PARA EL PRÓXIMO CURSO. Los plazos en los centros públicos de la Comunidad de Madrid son: Centros de Educación Infantil y Primaria, del 15 al 29 de junio. Centros de Educación Secundaria, del 3 al 14 de julio. Institutos bilingües, del 22 de junio al 7 de julio. Centro comarcal de Educación de Personas Adultas José Luis Sampedro, del 20 al 27 de junio.
ZIGZAG
15
CIEMPOZUELOS
“LA PROTE Y EL VAGABUNDO” RESCATA A 40 PERROS La protectora de Ciempozuelos “La prote y el vagabundo” consiguió salvar a 40 perros -con infecciones, algunos con amputaciones, tuertos o con la mandíbula rota- que sobrevivían dentro de una caravana junto a un varón. En colaboración con SOS Rescue, la protectora actuó el 28 de mayo en este caso urgente de maltrato animal hablando con el propietario de la caravana, haciéndole entrar en razón. “Eso no eran condiciones de vida para esos perros”, explican las protectoras que pasaron todo el día clasificando a los animales por sexo, desparasitándoles, identificándoles con lazos de colores y difundiendo el caso, consiguiendo la ayuda de las protectoras Dogcity, La sonrisa animal de Mentrida, Villa Pepa, El campito, Rincón de tecla, Catydog, Alba y Todo por los Peludos. Finalmente consiguieron rescatar a los 40 perros. “Fue un día de idas y venidas, coches entrando y saliendo, con llamadas de teléfonos y mensajes hasta colocar en una protectora al último perro”, narran.
Algunos de los perros salvador por la protectora de Ciempozuelos.
16
ZIGZAG
El día 30 por la noche Animal Rescue España se llevaba a los últimos canes. “Entonces llegaron las lágrimas”, cuenta SOS Rescue, “lágrimas de alegría de ver a tanta gente ayudando, protectoras que estaban hasta arriba e hicieron hueco para echarnos una mano, para salvar a todos los perretes”. “Cuanto estamos unidos conseguimos salvar más vidas”, apuntan desde las protectoras. SOS Rescue ha querido destacar la labor de Silvia, una de las fundadoras de “La Prote y el Vagabundo”. “Sin ella esto no hubiera sido posible”, reconocen. “De esto nos hemos enterado, pero en España hay muchísimos casos que no nos llegan”, declara la de Ciempozuelos. “Esto ha sido un trabajo en equipo, por suerte, pero otras veces por desgracia no nos enteramos y las camadas suelen morir”, advierte la activista, explicando con tristeza que aunque el caso terminó con un final feliz “el hombre nos contó que las últimas camadas de perros que había tenido las había sacrificado según nacían” | E.A.M.
EL ABANDONO DE LAS OBRAS DE SANEAMIENTO DE LA AVENIDA DEL CONSUELO Ahora Ciempozuelos ha recordado la “urgencia” de la obra de arreglo del saneamiento y asfaltado de la Avenida del Consuelo, un proyecto aprobado en 2013 por la Comunidad de Madrid enmarcado en el Plan de Inversión Regional y que “todavía hoy seguimos sin saber cuándo va a comenzar, pese a los informes del Canal de Isabel II que indican que hay que actuar de forma urgente”. El grupo de gobierno municipal se ha sumado a la denuncia realizada por el diputado de la Asamblea de Madrid por Podemos, Emilio Delgado, que acusa de “incompetencia” a la consejería de Administración Local por su actuación en el Plan de Inversión Regional, “que debía haber terminado en
2011 y el PP dice ahora que terminará en 2019”. Entre las muchas obras pendientes de ese Plan, el diputado puso como ejemplo el abandono de las obras de saneamiento de la avenida Virgen del Consuelo, de Ciempozuelos, “donde a pesar de tener informes del Canal de Isabel II alertando del peligro de no hacer las obras rápido, llevan paradas desde 2013”. Ahora Ciempozuelos exige al Gobierno regional (PP) que explique el porqué de la injustificada dilación de estas obras.
Parte de la Avenida del Consuelo.
PREVENCIÓN Y ERGONOMÍA DE LA ESPALDA. El Ayuntamiento se ha sumado al convenio de colaboración entre el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad y la Federación de Municipios de Madrid para la prevención y ergonomía de la espalda en los centros educativos. El objetivo es prevenir y combatir los problemas de espalda entre el alumnado de Educación Primaria y el profesorado así como con carácter preventivo en Educación Infantil. Más de la mitad de los niños padecen problemas de espalda, la mayoría ocasionados por una mala postura en clase o mientras estudian y juegan en casa. La patología más común es la escoliosis.
BIBLIOBÚS. Durante los meses de julio y agosto el Bibliobús de la Comunidad de Madrid de préstamos de libros, vídeos, CD, DVD y multimedia no hará parada en Ciempozuelos. La próxima parada será el 1 de septiembre de 13.15 a 14 horas en el lugar habitual, Avda. del Consuelo, 56.
CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS Valoración de los dos años de gobierno: La vida sigue igual Si tras cumplir Ahora Ciempozuelos su primer año de gobierno decíamos que su gestión había sido decepcionante, actualmente tenemos que añadir que ha sido una decepción. Una decepción porque en dos años no han cumplido casi nada de lo que prometieron en su programa de gobierno. Una decepción porque dijeron que nada más llegar al gobierno suprimirían la tasa de basuras y se han opuesto hasta que la oposición en su conjunto les ha obligado a retirarla. Una decepción porque en la oposición prometían un cambio total con respecto al gobierno del PP, pero en lo esencial todo sigue igual o peor. ELLOS MISMOS SON CONSCIENTES DE SUS INCUMPLIMIENTOS. Tan dados al autobombo y a la propaganda, extraña que a mitad de mandato no hayan elaborado un balance de su gestión de gobierno exponiendo qué medidas de su programa han cumplido. Y es que ni ellos mismos encuentran nada sólido que vender a los ciudadanos y por eso prefieren no divulgar sus promesas de antaño. En Ciudadanos por Ciempozuelos esperábamos que el equipo de gobierno hiciese el balance de su gestión, pero ya vemos que prefieren
posponer este balance, lo que es toda una declaración fáctica del huero resultado de su gestión de gobierno en estos dos años. Por nuestra parte, seguiremos trabajando en el Pleno del Ayuntamiento para tratar de llevar a cabo, mediante acuerdos con los demás grupos políticos, nuestro Programa Electoral. Pero también tenemos que decir, que nuestras esperanzas son escasas por las actitudes que se han mostrado hasta ahora. Por ejemplo: El gobierno de Ahora Ciempozuelos, que está en clara minoría en el Pleno Municipal, ha pretendido suplantar y/o condicionar a este órgano soberano y representativo de los ciudadanos tratando de que los órganos de participación fuesen decisivos. Órganos que ya existían desde hace mucho tiempo porque los crea la propia Ley de Régimen Local como complementarios y necesarios para una mejor toma de decisiones por parte de los concejales. Si esta pretensión de Ahora Ciempozuelos no prosperó ha sido gracias a las decisiones del Pleno en las que CPCI ha tomado parte, aunque a nuestro juicio se han creado demasiados órganos que llevarán a una excesiva burocratización y perdida de eficacia
tanto para los servicios del Ayuntamiento como para una verdadera participación vecinal. Podría decirse que hay demasiados órganos para tan poco participante. Y ello porque no hay participación sin una adecuada información y deliberación previa. Sospechamos que es una operación de agitación y propaganda. SIN LIQUIDACIÓN NI PRESUPUESTOS. A estas alturas, junio de 2017, todavía no se conoce ni la liquidación del año 2016, ni se ha presentado un borrador de Presupuestos para este año. Para salvar las apariencias, han entregado en el mes de mayo (había que haberlo aprobado antes del 1 de marzo) un Informe de Intervención en el que, sorprendentemente, no figura el resumen por capítulos de ingresos y gastos. Además, esto es lo que hay que mandar en septiembre al Ministerio de Hacienda cuando se aprueben -si se aprueban- las cuentas generales de 2016. Y lo mismo han hecho con el inexistente Presupuesto de 2017. Enviaron a los grupos políticos dos esbozos -ni siquiera son borradores- en diciembre pasado y con criterios cambiantes en cuanto al cálculo de las partidas, y de ello nunca más se supo. Es
decir, no hay hasta el día de hoy ni Presupuesto aprobado ni proyecto de Presupuesto para este año. Teniendo en cuenta que el Presupuesto de 2018 tendría que estar aprobado antes del 30 de diciembre de este año, pues qué quieren que les digamos. EXCUSAS. Hay otros asuntos sobre los que se podría decir algo parecido, pero no es nuestra intención hacer un análisis detallado si no hay previamente un balance político previo de esta etapa por parte del grupo de gobierno. Ponen como excusa la deuda municipal, pero la amortización anual es del 11% del presupuesto, que seguramente será la mas baja de toda la historia del ayuntamiento democrático, debido a que ha habido una muy importante subida de impuestos en los últimos 5 años y, por tanto, de ingresos. Tampoco pueden aducir falta de experiencia, pues algunos de los actuales componentes del equipo de gobierno llevan muchos años en el Ayuntamiento, pero en la oposición de dedicaron a la demagogia y aprendieron poco por lo que se ve. Aprendieron el no porque no y ahora en el gobierno las consecuencias las pagamos todos.
¡Conecta con nosotros! Ciudadanos por Ciempozuelos @CPCIempo Denuncia y comparte en nuestras redes sociales e infórmate en nuestra web
www.ciudadanosporciempozuelos.wordpress.com ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
ALFONSO ELORRIAGA, 1º PREMIO A LA DIRECCIÓN CORAL, Y CANDELAS PAÑEDA, MEJOR CANTANTE SOLISTA
‘VOCES PARA LA CONVIVENCIA’, SEGUNDOS EN LOS CONCURSOS NACIONAL Y REGIONAL DE COROS ESCOLARES Premios
El coro del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos ‘Voces para la convivencia’ ha conseguido sendos segundos premios en las finales de los certámenes Nacional y Regional de Coros Escolares que se celebraron en el Auditorio Nacional de Madrid el 14 y 16 de junio, respectivamente. Además, el fundador del coro, Alfonso Elorriaga, logró el primer premio a la mejor dirección en el Certamen de la Comunidad de Madrid y Candelas Pañeda, una mención como mejor cantante solista en el Certamen Nacional. “Los premios obtenidos este año -comenta Elorriaga- ponen de relieve la sostenibilidad de este proyecto, que se basa en la práctica continuada e inclusiva del canto coral para todos los alumnos en las clases de música, integrando especialmente a los chicos y enseñando a los adolescentes a cantar a través del cambio de la voz”.
El coro tras el certamen de la Comunidad.
EL PROYECTO | ‘Voces para la Convivencia’ es un proyecto de carácter educativo y artístico del IES Francisco Umbral de Ciempozuelos, creado en 2008, en el que participan adolescentes entre 12 y 18 años de muy distintos perfiles divididos en 2 grupos corales (júnior y sénior) más un grupo coral de cámara. Busca favorecer la integración educativa, prevenir situaciones de exclusión social y fomentar los valores éticos del trabajo en equipo. El coro ciempozueleño se ha convertido en uno de los más relevantes del mundo escolar madrileño, en una región que destaca en el panorama nacional del cántico coral escolar. Alfonso Elorriaga subraya “la excelente salud del canto coral escolar madrileño, ya que una buena parte de los coros premiados
Desde que ‘Voces para la convivencia’ participase en el Certamen de Coros Escolares de la Comunidad de Madrid por primera vez en el año 2009, ha conseguido tres menciones de honor (años 2009, 2012 y 2014), tres primeros premios a la mejor dirección y tres segundos premios en la modalidad de coros escolares (2010, 2015 y 2016) y dos terceros premios (2011 y 2013)
en el certamen nacional eran madrileños y lo han hecho muy bien, el nivel era altísimo, por lo que hay que felicitar al resto de coros premiados”. Finalmente, el director del coro ciempozueleño concluye que “todo esto también se refleja en que la Consejería ultima la oferta de una nueva asignatura optativa de Canto coral en Secundaria que pronto estará disponible para todos los institutos de la región, lo cual ha sido posible gracias al excelente trabajo de un creciente número de educadores corales en nuestros centros escolares, muchos de los cuales formamos parte de Agrupacoros Madrid, una asociación profesional que nos aglutina a muchos de nosotros y que goza de una excelente salud” | AGUSTÍN ALFAYA.
MINIPUNTOS LIMPIOS. Desde su instalación municipal en enero de 2017, se han recogido en los cinco minipuntos distribuidos por distintas zonas del municipio 760 kilos de residuos sólidos de uso domésticos catalogados como peligrosos para el medio ambiente: 50 kg de fluorescentes, 380 de pilas, 10 de corcho, 120 de tapones de plástico, 80 de CD y DVD, 40 de cartuchos de tinta y tóner de impresora, 50 de bombillas y 30 de mandos a distancia, ratones, móviles, cargadores, etc.
18
ZIGZAG
EL PP ACUSA A AHORA CIEMPOZUELOS DE “DAR LA ESPALDA A LOS MAYORES” El Partido Popular ha denunciado que “los mayores de Ciempozuelos siguen desatendidos” a pesar “de los esfuerzos que está realizando la nueva Junta Directiva del Hogar del Jubilado”. Los populares acusan de este abandono al gobierno de Ahora Ciempozuelos. “No sólo no hay perspectiva de una nueva ubicación del centro como prometieron a bombo y platillo, sino que a día de hoy el bar del Centro está cerrado porque ni el concejal ni la alcaldesa se han preocupado por la situación en la que se quedaba tras la jubilación del concesionario del bar”, critican desde el PP. La “imprevisión” del gobierno y “el no mover ni un dedo” es lo que ha provocado el problema. “Lisa y llanamente no pueden ni saben hacerlo, les queda grande”, reprochan. Según el PP tanto la anterior concejala de Mayores, Noelia Fernández, como el actual, Carlos García, “muestran una incapacidad supina para gestionar este área”.
EL HOGAR DEL JUBILADO | El 30 de enero el Hogar del Jubilado de Ciempozuelos eligió a su nueva presidenta, Mª Carmen García Alonso. Tanto ésta como la nueva junta directiva, que completan otras tres mujeres, aseguran que no han tenido problemas con el concejal de Mayores.
ZIGZAG
19
HABLA CON
Pedro
Torrejón
PORTAVOZ DE CIUDADANOS POR CIEMPOZUELOS
“Todo sigue igual o peor que con el gobierno del PP”
Pedro Torrejón (Ciempozuelos, 1956) es el presidente y portavoz del partido Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI) que él y otras personas fundaron en 2007. Desde las elecciones municipales de ese año, CPCI siempre ha incrementado su porcentaje de votos en las sucesivas elecciones municipales: 10% en 2007, 14,5% en 2011 y 15% en 2015, Torrejón fue también alcalde de Ciempozuelos (2003-2006) por el PSOE, un mandato que muchos ciempozueleños recuerdan como una época en la que se hicieron muchas cosas en el pueblo. Dimitió a causa del mal llamado ‘caso Ciempozuelos’, que resultó ser un montaje del PP de Esperanza Aguirre y que tanto perjudicó al crecimiento del municipio. Torrejón, nueve años después, sería absuelto de todas las falsas imputaciones. Han cumplido 10 años de existencia del grupo político CPCI, que ha tenido representación institucional desde su creación en 2007.
20
ZIGZAG
¿Cómo está ahora mismo su partido? Después de 10 años de trabajo, continuamos con la misma ilusión y decisión que cuando nos constituimos para seguir planteando propuestas que signifiquen mejoras para nuestros vecinos. Estamos satisfechos de ver que en el día a día distintos vecinos se acercan a nosotros y se incorporan a nuestro proyecto para contribuir a la mejora del pueblo. Desde nuestro trabajo en la oposición venimos demandando al actual equipo de gobierno de Ahora Ciempozuelos una mayor responsabilidad y trabajo para mejorar el municipio, cosa que en es-
tos dos años de gobierno no han conseguido. Por nuestra parte, aunque con escasos medios, trabajamos con la meta puesta en lograr que Ciempozuelos salga del estancamiento en el que lleva metido 10 años y emprenda la vía del progreso y modernidad que había iniciado en 2003. En las encuestas de esos años [2003-2006], siendo usted alcalde, una mayoría de vecinos se declaraban muy o bastante satisfechos con la gestión y los servicios municipales. Sin embargo, posteriormente, los vecinos manifestaron de forma creciente su insatisfacción con los servicios municipales…
Desgraciadamente nada ha cambiado en el pueblo desde 2007. Los gobiernos municipales siguen sin ofrecer nuevos servicios, ni nuevas infraestructuras, ni equipamientos que tanto necesitan nuestros vecinos. De ahí su insatisfacción. En cuanto al grupo de gobierno de Ahora Ciempozuelos, las medidas que llevaban en su programa electoral para alcanzar el “cambio” y crear el “nuevo Ciempozuelos” están, después de dos años, inéditas. Aunque no es nuestro programa, hoy nos contentaríamos con que simplemente lo cumplieran, pero hemos visto que ni siquiera han cumplido aquello que habían prometido. Una de las grandes dotaciones emprendidas durante su etapa de alcalde de Ciempozuelos fue el inacabado Auditorio… Este edificio, destinado a albergar la Escuela de Música, un Auditorio y aparcamientos subterráneos, permanece inacabado desde el año 2007 por declarase la empresa constructora en concurso de acreedores. La Escuela de Música, en funcionamiento por aquel entonces, desarrollaba sus actividades en diferentes locales, algunos alquilados, y en condiciones no adecuadas para esta enseñanza. El parking previsto desahogaba el centro que aglutina muchos servicios (ayuntamiento, bancos, comercios, lugares
HABLA CON
públicos de encuentro, etc.). Además, la posible venta o alquiler de plazas de aparcamiento podría significar un ingreso para el Consistorio para contribuir al mantenimiento del propio edificio y de las actividades culturales y/o recreativas a desarrollar en el mismo. Así fue entendido por todos los grupos políticos en el Pleno, que aprobó llevarlo a cabo por unanimidad, incluido el partido de algunos concejales del actual equipo de gobierno. El diseño del Auditorio fue aprobado también por unanimidad después de un concurso de ideas y tras el correspondiente concurso, incluso a nivel europeo, y de la misma manera fue aprobada por unanimidad la adjudicación a la empresa constructora. Pero lleva 10 años parado. ¿Cuál es la propuesta desde su partido ahora para este edifico? En CPCI seguimos pensando que la finalización del Auditorio es una prioridad absoluta, pues las actividades que en él se desarrollarían contribuirían en muy buena medida a mejorar la vida en nuestro municipio en cuanto a dis-
poner de un lugar apropiado para una potente programación recreativa y/o cultural. Para ello hemos propuesto que se incluya dentro de los Programas de Inversión que la Comunidad desarrolla en todos los municipios o con fondos propios, que también es posible. Solo falta la voluntad política. Nos choca que por una parte el equipo de Ahora Ciempozuelos diga que defiende la cultura y en estos dos años de gobierno no haya movido un dedo para poner en funcionamiento este fundamental edificio. Solucionar la situación del Auditorio contribuiría a romper la continuidad de una escasa y pobre programación cultural Ciempozuelos lleva demasiados años sin invertir en nuevas dotaciones públicas. Las últimas fueron fruto del Plan E de Zapatero hace ya casi una década. ¿Qué considera usted prioritario en estos momentos para el municipio? Ya lo he dicho antes: La finalización del Auditorio municipal. Y también: mejora del estado de las calles, asfaltado, limpieza, aceras transitables,
más zonas verdes y parques infantiles y un Plan de Mejora Medioambiental. Es un hecho que las finanzas públicas del Ayuntamiento son deficitarias y que el municipio tiene un alto índice de deuda pública y un bajo nivel de ingresos. ¿Qué habría que hacer, según CPCI,
“EN CIEMPOZUELOS SIGUEN LAS MISMAS CARENCIAS QUE ARRASTRAMOS DESDE 2007. NO SE HA CREADO NINGÚN NUEVO SERVICIO, NI INFRAESTRUCTURA PARA NUESTROS CIUDADANOS” “NOS CHOCA QUE AHORA CIEMPOZUELOS DIGA QUE DEFIENDE LA CULTURA Y EN DOS AÑOS DE GOBIERNO NO HAYA MOVIDO UN DEDO PARA PONER EN FUNCIONAMIENTO EL AUDITORIO”
para mejorar las cuentas públicas municipales? Hasta que no conozcamos la liquidación de las cuentas de 2016 del actual equipo de gobierno, es precipitado opinar. Pero no obstante hemos propuesto la bajada de los valores catastrales, que no ha sido atendida por el gobierno local a pesar de ser una promesa en su programa electoral, mayores inversiones sostenibles tal y como dice la ley con los superávit presupuestarios y una mejora sustancial de los servicios sociales. Ustedes fueron muy insistentes en pedir que se retirase la tasa de basuras por “injusta”. Finalmente se ha retirado. ¿Cuál es su valoración? Después de dos años solicitando la retirada de esta tasa, con el rechazo del actual equipo de gobierno, han tenido que suprimirla finalmente ante la postura unánime de todos los grupos de la oposición. De nuevo quiero recordar que Ahora Ciempozuelos prometía en su programa de gobierno la supresión de la tasa de basuras desde su entrada en el gobierno municipal.
ZIGZAG
21
HABLA CON
¿Cuál es su posición sobre la ‘sobrefacturación’ que dice el gobierno local que ha estado cobrando al Ayuntamiento la empresa concesionaria de recogida de basuras? Nunca hemos tenido por parte de ningún técnico municipal ninguna advertencia de esa supuesta sobrefacturación. En estos momentos se están dilucidando estas diferencias de valoración en los tribunales. A ello nos atendremos. Todos los partidos coinciden en que la limpieza del municipio es muy deficiente. ¿Qué propone CPCI para solucionar este importante asunto? Es sencillo: trabajo de control de la empresa concesionaria. La responsabilidad de que el servicio se realice correctamente es del equipo de gobierno. Sin embargo, vemos todos que ese trabajo de control y exigencia, que nosotros sí hacíamos cuando gobernamos en 2003-2006, no se realiza y todos podemos observar el lamentable
22
ZIGZAG
Pedro Torrejón durante la entrevista en la redacción de Zigzag estado de suciedad de nuestro municipio. No pueden decir que la suciedad es la misma desde hace muchos años. Los vecinos pueden dar fe de que no es así. CPCI se abstuvo en la remunicipalización de los servicios de jardinería. ¿Por qué? ¿Cuál es su postura sobre la gestión pública o externalizada de servicios municipales? Nosotros somos partidarios de la municipalización de los servicios y así lo propusimos en nuestro programa electoral. Sin embargo la forma oscura, poco clara y sin información por parte del equipo de gobierno, que pretende gobernar por decreto, sin la información y participación de los grupos municipales, nos obligó a la abstención ¿Cuál es la posición de su partido en la polémica sobre la subvención municipal a los festejos taurinos que Ahora Ciempozuelos ha
planteado en el municipio? A veces se crean polémicas periféricas para intentar ocultar la falta de gestión en lo fundamental, y esto es lo que ha hecho Ahora Ciempozuelos. No es admisible que la celebración o subvención de festejos taurinos sea algo que defina la gestión de un ayuntamiento. Hay que dar a este asunto justamente la importancia que tiene dentro de las múltiples e importantes actividades a desarrollar por una corporación municipal. Por tanto, como quiera que el Pleno decidió en su día que se celebrase un referéndum al respecto, y éste no ha sido autorizado por el Consejo de Ministros, proponemos, por respeto a esta decisión, que se exploren otras formas de consulta, como por ejemplo los pliegos de firmas, debida-
“AHORA CIEMPOZUELOS NOHA CUMPLIDO PRÁCTICAMENTE NADA DE LO QUE PROMETIÓ EN OPOSICIÓN” “SOMOS PARTIDARIOS DE LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PERO LA FORMA OSCURA, POCO CLARA Y SIN INFORMACIÓN POR PARTE DEL EQUIPO DE GOBIERNO NOS OBLIGÓ A LA ABSTENCIÓN”
mente controladas por parte de los ciudadanos y Ayuntamiento y previo acuerdo de los términos de la pregunta a formular y de la vinculación de los resultados. ¿Cuáles cree que son las principales carencias que tiene el municipio? Siguen las mismas carencias que arrastramos desde 2007. No se ha creado ningún nuevo servicio, ni infraestructura para nuestros ciudadanos. Estamos a la espera de un balance de gestión del equipo de gobierno para debatir las actuales carencias y su priorización. Durante la anterior alcaldía del PP, ustedes dijeron que fue una “legislatura perdida”. Llegados ya al ecuador del actual mandato, ¿cuál es su valoración del gobierno de Ahora Ciempozuelos en estos dos años? Desgraciadamente, todo sigue igual que con el gobierno del PP, incluso con algunos aspectos negativos como el déficit de transparencia, el ninguneo a los grupos municipales de la oposición, siendo costumbre del actual gobierno rechazar todas las propuestas de nuestro grupo, no preocuparse por solucionar los muchos problemas del municipio: calles, aceras y parques deteriorados, suciedad, problemas con el deporte, cultura y ocio con cada vez menos recursos, sin planes para crear nuevos y mejores servicios públicos… En definitiva: un suspenso claro para un gobierno que no ha cumplido prácticamente nada de lo que prometió en su programa electoral y cuando estaba en la oposición.
CIEMPOZUELOS
Nace la Unión Deportiva Ciempozuelos TRES CLUBES DE FÚTBOL DE CIEMPOZUELOS SE FUSIONAN PARA GARANTIZAR SU SUPERVIVENCIA
H
ace medio siglo el equipo Apostolado del Centro San Juan de Dios y el Ciempozuelos se fusionaron en uno solo para aunar fuerzas y crecer de manera exponencial. Una situación que ha vuelto a repetirse con la unión de los clubes Ciempozuelos CF, CD Ciempozuelos y Rayo Ciempozuelos, que se aglutinarán bajo el nombre de Unión Deportiva Ciempozuelos. “Ha sido por el bien de los equipos y las exigencias del Ayuntamiento, que casi nos obligaba a la fusión”, explican los máximos mandatarios de las entidades. Pedro Jiménez, fundador y presidente del Ciempozuelos CF, y Félix Diez, también presidente del CD Ciempozuelos, aseguran que cualquier otra opción “hubiese hecho que tuviéramos muy difícil la subsistencia”. De esta forma se pone paz entre ambos clubes, enfrentados desde que se dividieran tras desaparecer el Sénior B. La fusión, reconocen, habría sido “imposible” con el anterior presidente del CD Ciempozuelos, José Antonio Ramírez, pero todas las partes están decididas a enterrar el hacha de guerra y mirar al futuro: “Se va a notar una gran mejora, primero en lo económico, pero también en lo social y lo deportivo”. La asamblea del UD Ciempozuelos ratificará en los próximos días a Pedro Jiménez como su nuevo máximo dirigente y a Félix Diez como
presidente honorífico. Por su parte el Rayo Ciempozuelos, que la próxima temporada todavía mantendrá su nombre, se encargará de la escuela de fútbol. Para evitar repetir problemas del pasado, la economía de la cantera se gestionará de forma diferenciada “pero siempre con el consenso del primer equipo”. En cuanto al Sénior, el objetivo no puede ser más ambicioso: “Estamos seguros de que vamos a ser un referente dentro de la Preferente por la fuerza que vamos a coger con esta unión, así que nuestro objetivo no puede ser otro que el ascenso a Tercera División”. Para ello el club contará con Israel Cuéllar como entrenador acompañado de todo su equipo técnico, y sondearán el mercado en busca de nuevos futbolistas. Todavía queda por saber qué jugadores continuarán en la nueva entidad. Aunque el Ciempozuelos CF consiguió la permanencia a falta de dos jornadas en Preferente y el Deportivo Ciempozuelos fue tercero en Primera Aficionados, ambos equipos han sufrido esta temporada la falta de compromiso de parte de su plantilla. Los dos conjuntos perdieron durante la campaña a cinco futbolistas titulares cada uno, una situación que truncó sus objetivos y que lucharán porque no se repita. “No les debíamos ni un duro -recuerda Diez, que al igual que sus vecinos daba una prima por victoria a sus jugado-
El nuevo escudo del Unión Deportiva Ciempozuelos, que aglutina los clubes Ciempozuelos CF, CD y Rayo.
res-. Y eso que eran todos de Ciempozuelos”. Para conseguir esa motivación extra, y como atractivo para los que puedan venir, el club pondrá un sueldo a su plantilla. “Son cosas que sin una fusión no podríamos hacer, las sinergias económicas de hoy en día requieren a muchos equipos”. Por ello los mandatarios esperan que el único club que no se ha unido a este proceso, dedicado al fútbol base, recapacite. “De momento no han querido, pero esperamos que el año que viene se puedan fusionar también”.
A la derecha Félix Díez, presidente del CD Ciempozuelos y junto a él Pedro Jiménez, fundador y presidente del Ciempozuelos CF.
ZIGZAG
23
CIEMPOZUELOS
HÉCTOR AÑOVER, ÚNICO CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL PP
Durante el Campeonato de España de atletismo de selecciones autonómicas la ciempozueleña consiguió el primer puesto en 300 ml y en el relevo 4x300.
El próximo 30 de junio el Partido Popular de Ciempozuelos celebrará la Asamblea Local en la que elegirá a su próximo presidente, y en la que podrán participar todos aquellos que de entre los 201 afiliados estén al corriente de pago. El único candidato que concurrirá al proceso será el exconcejal y presidente de NNGG de Ciempozuelos Héctor Añover, que ya ha dado a conocer la lista de nombres que le acompañarán:
Aleksandra con las medallas
DANI MORA, DE NUEVO CAMPEÓN. El ciempozueleño se impuso en el Campeonato de España de TCA de Policías y Bomberos celebrado en Málaga los días 3 y 4 de junio.
· Luis Francisco Casado Hernández · Mª Azucena Díaz Rodríguez. · Juan Francisco Fernández Ugena. · Tirso Tomás Franco Galache. · Mª Elena García Martín.
Héctor Añover formaliza su candidatura en la sede de la Comunidad de Madrid.
· Pedro Luis Garrido Martín. · Jorge Girona Benito. · Pedro Antonio López Morales. · Luis Martín Hernández. · Rafael Marín Valenciano. · Juan Andrés Mora Pascual. · David Ortega Trompeta. · Montserrat Rajado Cuéllar. · Aida Rajado Molina. “Cuento con el ánimo, el afecto, el aliento, el empuje y el apoyo de los afiliados que ven la necesidad de iniciar un
nuevo proyecto de partido que sea capaz de ilusionar a los ciudadanos y de recuperar el sitio que le corresponde en Ciempozuelos”, ha declarado. Ese mismo día Nuevas Generaciones celebrará elecciones para suceder a Añover en el cargo. La candidatura de Carlos Fernández Ugena, que cuenta con el respaldo del actual presidente, también será la única que se presente a los comicios.
CAMPAÑA DE RECOGIDA DE PAÑALES Y PRODUCTOS DE HIGIENE. El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha puesto en marcha una campaña solidaria de recogida de pañales, productos de aseo e higiene destinados al Banco de Alimentos del municipio. La campaña se mantendrá hasta el 1 de julio. Las personas que quieran colaborar pueden hacerlo en los edificios de Servicios Sociales, el Centro de Formación y Empleo, la Biblioteca Municipal, la Casa de la Cultura, en el edificio Consisotorial y en el Polideportivo Municipal. También los supermercados Dia (26 de junio y 1 de julio), Mercadona (27 y 29 de junio) y Ahorramás (28 y 30 de junio) recogerán enseres en sus instalaciones.
24
ZIGZAG
DOBLE MEDALLA DE ORO PARA ALEKSADRA WRUSZAK.
Dani Mora en el podio.
CAMPEONES DE MADRID DE BTT XCO. Aarón Cordero (Júnior) y Lucía Rojas (Sub23) se proclamaron en la quinta y última prueba del circuito, celebrada en Alcalá de Henares el 18 de junio, vencedores de sus respectivas categorías.
ÓSCAR ARANDA, SUMA Y SIGUE. El ciclista ciempozueleño se ha impuesto en las últimas pruebas del Campeonato de Madrid de CRI celebradas en El Escorial y Las Rozas de Puerto Real.
CAMPEÓN REGIONAL. El atleta local Alejandro López se proclamó Campeón de Madrid de 1.500 m en la competición disputada los días 3 y 4 de junio.
SMV
‘SÍ SE PUEDE’ DENUNCIA POR PREVARICACIÓN A RAFAEL MARTÍNEZ El grupo municipal ‘Sí se puede’ ha presentado una denuncia contra el alcalde Rafael Martínez (PSOE), al que ha acusado de un posible delito de prevaricación por “el continuo incumplimiento de los acuerdos plenarios”. El principal motivo de la denuncia se debe a la no celebración del Debate del Estado del Municipio, que en un principio iba a tener lugar el 17 de mayo. Asimismo la Confluencia denuncia otros ocho incumplimientos de mociones presentadas por ellos mismos, algunas hace casi dos años, por lo que el partido ha solicitado que se investiguen los hechos denunciados para “esclarecer las eventuales responsabilidades penales dimanantes de los mismos”.
“POSTUREO” | El Ejecutivo, tras anular la última Junta de Portavoces por la ausencia de la Oposición, decidió convocar el Debate del Estado del Municipio para el 18 de junio, fecha impugnada desde ‘Sí se puede’ alegando que el Pleno debió celebrarse el día acor-
dado: “No estamos dispuestos a servir de excusa al antidemocrático comportamiento del equipo de gobierno, y mucho menos a lavar sus vergüenzas”. El Debate, en cualquier caso, se terminó celebrando con la única participación del PSOE (el PP también optó por no participar), que anunció los proyectos de futuro para el municipio como una nueva Aula medioambiental o la renovación de dos parques infantiles. “Algunos grupos políticos, los que nos tachan de ‘postureo’, es precisamente lo que están realizando con esta ‘noticia’. Serán los juzgados los que hablen”, ha declarado sobre la denuncia el alcalde Rafael Martínez.
SEGUNDA DENUNCIA | No es el único procedimiento judicial abierto por la Confluencia, hace un mes se dirigió al mismo Juzgado por un delito contra los derechos civiles. El concejal Javier Alejo narra en el escrito cómo solicitó los expedientes de las subvenciones para la contratación de parados de larga duración y juveniles no cualificados.
El edil cuenta que se le negó la consulta de estos expedientes en el horario que suele hacerlo normalmente y que, al solicitar los documentos, un auxiliar administrativo le indicó que se encontraban en una serie de cajas, en las que faltaba la solicitud de devolución íntegra de una de las dos subvenciones. El concejal -“sospechando que dicha documentación se me está ocultando”- decidió llamar a un compañero para que fuese testigo y recordó al funcionario que el expediente estaba incompleto. “Visiblemente nervioso, saca del cajón de su escritorio la documentación”, recuerda Alejo. Ante el “persistente silencio” del trabajador a las acusaciones de que pudie-
El PSOE de San Martín, solo durante el Pleno del Estado del Municipio. ra haber cometido un delito, decidió llamar a la secretaria municipal. ‘Sí se puede’ recuerda que los actos podrían suponer al acusado la pena de inhabilitación especial ya que se ha puesto de manifiesto “la intención del funcionario público y la actuación deliberada de ocultar información concreta y de impedir el acceso a la información, y con ello un ánimus concreto de impedimento del ejercicio de un derecho, al haber sustraído parte de la documentación del expediente que había sido expresamente solicitado para su revisión”.
PRESENTADAS MÁS DE 300 QUEJAS CONTRA EL TRANSPORTE PÚBLICO. ‘Sí se puede’ y Podemos de San Martín de la Vega, ante la “habitual desidia” e “incompetencia” del Gobierno en este tema, han presentado 361 quejas contra el transporte público del municipio. El documento ha sido remitido a los responsables de Transporte de la Asamblea de Madrid, con los que esperan mantener una reunión para solucionar esta “insostenible situación” y conseguir un servicio “digno”.
ZIGZAG
25
SMV
CRECEN LAS BECAS DE LIBROS DE TEXTO Y MATERIAL ESCOLAR. El
MÁS DE 250 VECINOS DESPIDIERON A MIRIAM, VÍCTIMA DE UN CÁNCER Miriam, vecina del municipio, falleció el 16 de mayo víctima de un cáncer. Su lucha contra la enfermedad desde hacía dos años se había convertido en una prioridad para su grupo de amigos, los ‘Espartamiris’, que capitaneados por David se pusieron un reto: por cada sesión de quimioterapia de Miriam ellos participarían en una carrera. Bajo el lema ‘Hoy por ti y mañana contigo’, el grupo apoyó a la sanmartinera. “Cada uno luchaba contra cosas diferentes, pero sentían que era la misma lucha”. El 21
de mayo todos ellos, con su madre María Jesús, sus hermanos y su hijo de tres años, despidieron por última vez a Miriam. Junto a ellos estuvieron más de 250 personas de todas las edades, que corrieron una marcha en lo que fue un sentido homenaje. “Quienes participaron coinciden en que sintieron cómo Miriam les arropaba en cada paso del recorrido, podían notar su sonrisa cuando iban llegando a esa ansiada meta por la que ella tanto había luchado”.
EN MARCHA LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS Hasta el 30 de junio los vecinos empadronados de más de 16 años podrán presentar sus propuestas para los Presupuestos participativos de 2017. Los interesados deberán describir los proyectos y presentarlos en el Ayuntamiento. El programa cuenta con una partida económica de 145.000 € que se destinará a inversiones públicas (hasta 50.000 € + iva), suministros y dotaciones (hasta 18.000 € + iva) y programas educativas, culturales o deportivos (hasta 18.000 € + iva). Durante el mes de julio un Comité de seguimiento, formado por miembros de la Corporación municipal, técnicos y vecinos,
26
ZIGZAG
valorarán todas las ideas presentadas. No será hasta el 3 de septiembre cuando se realice una votación abierta para que los sanmartineros elijan las mejores propuestas para que sean desarrolladas.
“CACICADA” | ‘Sí se puede’ ha acusado al Gobierno de preferir “la foto y el postureo a la legalidad”. El grupo ha criticado que los Presupuestos participativos se hayan puesto en marcha sin “haber aprobado legalmente el reglamento”, lo que podría poner en riesgo el proceso si prosperan las alegaciones presentadas y lo han calificado como un “nuevo golpe caciquil”.
SUSANA MARCHAL PARTICIPARÁ EN EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE MUSHING La buena temporada de Susana Marchal, que se ha visto marcada por una lesión, ha sido refrendada por la Federación Española de Deportes de Invierno. La sanmartinera ha sido convocada por tercer año consecutivo para las especialidades de tierra y nieve, lo que le asegura su presencia en el Campeonato del mundo de mushing de Polonia y el Europeo de Italia. “Espero acudir en plena forma y por supuesto disfrutar de la experiencia -ha declarado Marchal- El problema más importante al que nos enfrentamos es, sin lugar a dudas, el económico”. La deportista, que descarta el viaje en carretera y no puede viajar con compañías low cost al ir acompañada por sus perras, buscará nuevamente patrocinio a través de diferentes eventos. De momento, Susana se centrará en entrenar con Inda y Pandora: “Mis perras son jóvenes, y sus ganas de entrenar inmensas, sólo espero que este verano no sea muy duro en cuanto a altas temperaturas”. En la presente temporada la sanmartinera ha sido sexta en el Campeonato de España de mushing nieve -a pesar de practicar en tierra- y cuarta en la Copa de España.
Ayuntamiento ha incrementado la partida destinada a este fin para el próximo curso hasta los 12.500 €, un 20% más que el año pasado y más del doble respecto al 2015. Los destinatarios de esta ayuda serán alumnos de segundo ciclo, educación primaria y educación secundaria.
CINCO MEDALLAS PARA EL CD JUDO SAN MARTÍN DE LA VEGA. El club participó en el campeonato Técnica de oro celebrado en Rivas Vaciamadrid el 4 de junio con buenos resultados: oro para Laura Polaina (Cadete -57kg) y Gonzalo Polonio (Veterano +100kg); plata para Soraya Pourzand (Cadete +63kg) y Jesús Rufo (-66kg); y bronce para Alberto Sánchez (Veterano +100).
GONZALO POLONIO, CAMPEÓN DE ESPAÑA DE JUDO. El 27 de mayo tuvo lugar en Salamanca el Campeonato de España de judo en categoría Veteranos. Gonzalo Polonio, miembro del CD Judo San Martín de la Vega y en representación de la Comunidad de Madrid, se hizo con el título de campeón en M4 +100kg tras imponerse por ippon (hacer caer de espalda al rival) en sus tres combates.
ASCENSO EN PÁDEL. El conjunto de pádel de San Martín de la Vega jugará la próxima temporada en la IV División de la liga de la zona sur tras acabar el campeonato como campeón. Los sanmartineros han logrado 31 puntos, uno más que sus rivales, con 9 victorias, 2 derrotas y un solo empate.
ZIGZAG
27
28
ZIGZAG