Zzlv nº 157 julio 2017

Page 1



EDITORIAL

La encuesta EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

En este número publicamos la encuesta Zigzag sobre intención de voto y valoración de los servicios municipales de Ciempozuelos, que hemos elaborado con el mismo método demoscópico empleado en encuestas anteriores por los excelentes resultados comprobados. Estas encuestas dan a conocer la opinión de los ciudadanos del municipio aportando un importante conocimiento de sus deseos, preferencias y opiniones. La encuesta muestra que a mitad del mandato municipal apenas ha cambiado la intención de voto de los ciempozueleños con respecto a 2015. Las oscilaciones son pequeñas, si exceptuamos la subida de CPCI y la bajada del PIC. Resulta que aunque una gran mayoría de vecinos no se sienten satisfechos con los servicios municipales, sin embargo le dan cierto crédito al actual gobierno para que cambie las cosas. Además, con respecto a la anterior encuesta de hace dos años, hay una

clara mejora en la percepción de los ciudadanos sobre la gestión del gobierno local. En todo caso, la opinión pública de Ciempozuelos sigue constatando numerosas carencias en el municipio. Así sólo uno de cada seis vecinos cree que el pueblo está hoy mejor que hace dos años. Y hay áreas de gestión municipal, como circulación, aparcamientos o limpieza, con las que los ciudadanos son muy críticos. Y en la cola de la valoración por los vecinos está la falta de fomento de la actividad económica, lo que es lo mismo que valorar muy negativamente el crecimiento y desarrollo económico de Ciempozuelos. Como ha resultado de anteriores encuestas, el personaje político más conocido del municipio es la alcaldesa. En este caso, además, parece que Chus Alonso aún no ha sufrido el desgaste de la acción de gobierno, pues es bien valorada (un 5,2 es una nota alta para un político) por el conjunto de los ciudadanos. Mucho menos

conocidos, pero igualmente bien valorados, son los demás miembros del Equipo de Gobierno. Por lo que respeta a la oposición, los cuatro portavoces son muy conocidos, aunque distintamente valorados. En este sentido destaca la líder del PSOE, Raquel Jimeno, cuya valoración sube espectacularmente, aunque no la intención de voto a su partido. Caso distinto es el del líder de CPCI, Pedro Torrejón, el político de Ciempozuelos que más filias y fobias despierta y que actualmente arrastra a su formación política al alza. En el próximo número de Zigzag, que saldrá en septiembre con el programa de fiestas, publicaremos la segunda parte de esta encuesta que trata sobre tendencias, uso y evaluación de los servicios (transporte, aparcamientos, ventajas y problemas de vivir en Ciempozuelos), así como sobre la polémica de los toros y los medios de comunicación.

ZIGZAG

3


EL MIRADOR

Visto bueno para la remunicipalización de los servicios deportivos APLAUSOS A LA PROPUESTA DE CPCI de instar al Gobierno regional y a los grupos políticos con representación en la Asamblea de Madrid para que busquen fórmulas para adjudicar plazas en las residencias públicas con “criterios de proximidad”. Es decir, que los mayores de Ciempozuelos tengan plaza en la residencia del pueblo gestionada por la Comunidad de Madrid y no sean desplazados a lugares alejados, como suele ser habitual (pág. 10).

ABUCHEOS AL GOBIERNO LOCAL DE AHORA CIEMPOZUELOS por no presentar los presupuestos municipales de 2017 con suficiente antelación. Llevarlos a un Pleno el 13 de julio para que, en la práctica, entren en vigor en septiembre, es censurable, puesto que 2017 tiene doce meses, no cuatro (págs. 6, 9, 11, 13, 14, y 17).

ABUCHEOS AL ALCALDE DE SESEÑA, Carlos Velázquez, por crear -él y sus predecesores- un problema especulativo urbanístico en el barrio del Quiñón sin darle una salida a la A4 y perjudicando a los vecinos que han comprado pisos en esa urbanización de Seseña. Este señor no puede pretender que los ciempozueleños sean los paganinis de un problema que no han creado. Buena voluntad para resolverlo, sí, pero con justicia (pág. 8).

APLAUSOS A LOS ALUMNOS DE 6º DE PRIMARIA DEL VENTURA RODRÍGUEZ por su 2º premio ‘Vitamina educativa’ y una vez más al laureado coro Voces para la Convivencia (pág. XX). Aplausos a los ciclistas locales Aarón Cordero, Eduardo Raso, Sofía Barriguete y Lucía Rojas, seleccionados por la Federación Madrileña de Ciclismo para representar a la Comunidad en los Campeonatos de España de Ciclismo BTT (pág. 16).

APLAUSOS AL PSOE Y PP DE SAN MARTÍN que aprobaron la construcción de un skatepark y la remodelación integral de Parqueblanco con un coste de 472.594 € para crear un complejo de skate y riders que “sea de referencia en el sur de Madrid” (pág. 26).

Este número estaba prevista la entrevista con el portavoz del Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC), Javier de Oro, pero hubo que posponerla por el fallecimiento de su hermano Joaquín de Oro-Pulido que residía en Barcelona. El magistrado fallecido tenía 82 años y había sido, entre otros cargos, presidente de sala de la Audiencia Provincial de Barcelona.

4

ZIGZAG

El gobierno de Ahora Ciempozuelos ha conseguido el visto bueno de la Comunidad de Madrid para resolver el contrato con Esan, la empresa que gestiona los servicios deportivos y la piscina municipal. La causa para rescindir el contrato que la empresa tiene con el Ayuntamiento hasta el 31 de agosto de 2018 es la pérdida sobrevenida de la capacidad de contratar con las administraciones públicas al no “estar al corriente de sus obligaciones tributarias”, ha certificado la Comisión Jurídica Asesora de la Comunidad de Madrid. Así pues, el gobierno de Chus Alonso tiene vía libre para llevar a cabo su propósito de remunicipalizar los servicios deportivos y la piscina municipal.


ZIGZAG

5


6

ZIGZAG


ZIGZAG

7


CIEMPOZUELOS

AHORA CIEMPOZUELOS APRUEBA EN SOLITARIO SUS PRESUPUESTOS

Puente que une la A4 con Las Senderillas. El Pleno de Ciempozuelos aprueba los Presupuestos de Ahora Ciempzuelos para 2017. El equipo de gobierno consiguió sacar adelante, aunque en solitario, sus presupuestos para 2017, presentados con urgencia debido a la necesidad de disponer de una nueva partida para que el Consistorio pudiera hacer frente al pago de la deuda municipal. Finalmente, el Pleno extraordinario celebrado el 13 de julio aprobó -con los votos a favor del Ahora Ciempozuelos (AC), la abstención de PSOE, CPCI y PIC y el voto en contra del PP- los presupuestos presentados por el Ejecutivo, que ascienden a los 16.810.616 (ver el cuadro de gastos e ingresos en la pág. 5). Sube la partida de ingresos gracias a los 505.000 € por la sanción interpuesta a Unión Fenosa, así como los referentes a la participación de tributos del Estado y fondos PIR con los

8

ZIGZAG

que se realizarán “obras de gran envergadura”, como la remodelación de la Casa del Reloj, inversiones en el cementerio o el asfaltado de calles y la recuperación de la Escuela de Música y Danza. En lo referente a gastos, este año el Consistorio tendrá que pagar 1.200.000 € más de deuda a los bancos que en 2016, pasando de 1.550.000 a 2.762.000 €. También se incluyen pagos de deuda de ejercicios anteriores como la tasa de incendios o las deudas con la Mancomunidad del Sur o el Consorcio de Transportes. Para AC, “éstos son los mejores presupuestos posibles con la situación que tenemos”. El resto de grupos políticos difieren de esta opinión. Ver argumentos de cada grupo político en las páginas: 9(PIC), 10 y 11 (CPCI), 13 (PSOE), 14 y15 (AC) y 17 (PP).

CIEMPOZUELOS PLANTA CARA A SESEÑA POR LA CONSTRUCCIÓN DE UN ACCESO DESDE LA A-4 En marzo de 2017 el gobierno de Seseña (Toledo), dirigido por el popular Carlos Velázquez en coalición con Ciudadanos, enviaba un convenio de colaboración al Ayuntamiento de Ciempozuelos para la construcción de un acceso que una el barrio de El Quiñón a la autovía A-4 atravesando el término municipal de Ciempozuelos a través del enlace del polítgono La Senderilla. Según el borrador, Seseña solicita una modificación del PGOU de Ciempozuelos -que deberá expropiar los terrenos afectados- pero será Seseña quien elabore los documentos técnicos y jurídicos necesarios para las obras de enlace y, a su vez, costee los gastos de la construcción del acceso. El documento no ha convencido a los grupos políticos ciempozueleños, especialmente a CPCI que no considera “normal” que Seseña realice el proyecto, adjudique las obras y “se quede con el terreno entrando en la junta de compensación”, por lo que denuncia el convenio como “perjudicial” para Ciempozuelos. Declaraciones que han caído como un jarro de agua

fría en Seseña. Su regidor asegura sentirse sorprendido con que se tome como un borrador el documento ya que, afirma, “es fruto de las reuniones en las que han participado tanto los políticos como los técnicos de ambos municipios”. Un extremo negado por la Corporación ciempozueleña que, salvo el PP, ha firmado una carta conjunta. “Somos conscientes de que esta salida es la única solución posible a la problemática de los vecinos de El Quiñón -comienza diciendo el escrito, que en seguida puntualiza- Lo que no se va a permitir ni tolerar es que se pretenda hacer responsable a Ciempozuelos de una situación que no ha generado”. Sin embargo los grupos firmantes Ahora Ciempozuelos, PSOE, CPCI y PIC han recordado al alcalde de Seseña que “nuestra prioridad son nuestros vecinos”. Por ello, y negando una vez más las afirmaciones de Velázquez, han asegurado que “no vamos a tolerar que se imponga una carga en cuanto al riesgo y la seguridad de los vecinos” porque “en todo caso, recaerá en los representantes de los vecinos del Quiñón”.


ZIGZAG

9


10

ZIGZAG


ZIGZAG

11


CIEMPOZUELOS

12

HÉCTOR AÑOVER, NUEVO PRESIDENTE DEL PP CIEMPOZUELOS

DENUNCIAN FALTA DE RECINTOS PARA JUGAR AL AIRE LIBRE

Héctor Añover se proclamó presidente del PP de Ciempozuelos tras las elecciones internas celebradas el 30 de junio. Añover encabezaba la única lista presentada, consiguiendo el 96,7% de los votos, es decir, el respaldo de 87 de los 90 militantes que votaron (hubo dos votos en blanco y uno nulo), según datos del propio partido. El nuevo presidente ha confeccionado una Ejecutiva local en la que están presentes, entre otros, Rafael Marín, como secretario general, la concejala Elena García, como coordinadora general, y cinco vicesecretarios: los también concejales Azucena Díaz y Javier Trompeta, además de Luis Casado, Juan Francisco Fernández y David Ortega. El único concejal que no forma parte del nuevo proyecto de Añover es la actual portavoz del grupo de concejales y anterior presidenta del partido, Mª Ángeles Herrera. “Voy a hacer lo que me pida el partido, como he hecho siempre”, respondía Herrera a Zigzag en mayo a la pregunta de si se presentaría de nuevo a las elecciones a la presidencia. “Nadie es imprescindible”, concluía la popular. Añover nació en Ciempozuelos el 1 noviembre 1989, es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y máster en Derecho y Administración local. Presidente de NN.GG. de Ciempozuelos de 2013 a 2017, ha sido concejal del municipio por el PP de 2011 a 2015.

Tras el accidente de un niño de 14 años al saltar una valla de un colegio para jugar al fútbol, su madre Enar Gómez ha denunciado públicamente la falta de espacios públicos al aire libre en Ciempozuelos donde los jóvenes puedan practicar deporte. Enar se queja de que el gobierno local de Ahora Ciempozuelos no respondió a sus escritos reclamando lugares de juego y que también se reunió para lo mismo con la alcaldesa, pero “nunca me ha respondido”, señala. “En 2017, en Ciempozuelos, no hay donde un joven pueda hacer deporte sin riesgos - dice la denunciante-. Sólo quiero que mi hijo siga disfrutando al juntarse con sus amigos, jugar y pasarlo bien en su pueblo al aire libre, de manera sana, sin la preocupación de tener un accidente por tener que acceder a recintos casi como un delincuente. Buscar una

ZIGZAG

Hector Añover

“Hay que abrir el partido a la sociedad”

“Muchos militantes querían un cambio en el PP y por ello decidí con otras personas dar un paso adelante y presentarme. Lo primero era conseguir un partido fuerte y unido, eso hoy ya lo tenemos. Ahora toca abrir el partido a la sociedad, estar en la calle, escuchar a los vecinos y ser transparentes”. “Quiero también un partido preparado y formado para dar la batalla a la izquierda y saber defender los principios del PP. Para ello quiero debates abiertos, cursos de formación, saber cómo funciona un ayuntamiento. Quiero un partido que haga una oposición constructiva, que los ciudadanos nos voten por lo que nosotros vamos a hacer no porque los otros lo hagan mal”.

Mano del joven accidentado cuando llegó al Hospital de Valdemoro. solución a esta situación es competencia del Ayuntamiento de Ciempozuelos”. “Desde hoy juntaré firmas para que esta situación tenga una solución rápida y mañana no sea otro niñ@ el que tenga que ir al hospital a que le den puntos en la mano, o igual algo más grave”, advierte la madre en su escrito.

BUSCAN A SANTA GARCÍA RUBIO, DESAPARECIDA EN CIEMPOZUELOS La Guardia Civil busca a una vecina de Ciempozuelos desaparecida el pasado 14 de julio, Santa García Rubio, 46 años, 1,57 metros de altura y un peso de 45 kg. Pueden facilitar información por vía telefónica (062 / 112 / 642 650 775 / 649 952 957) o email (sosdesaparecidos@ sosdesaparecidos.es). Santa necesita medicación ya que desde los 14 años sufre ataques epilécticos y hace cuatro le diagnosticaron psicosis. Así lo ha confirmado su hijo a

Santa García. la Cadena Ser, que recuerda que su madre se duchó y le preguntó si tenía un cigarrillo antes de desaparecer: “Pensaba que había ido a comprar tabaco y que iba a volver”.


ZIGZAG

13


14

ZIGZAG


ZIGZAG

15


CIEMPOZUELOS

PREMIO PARA EL CEIP VENTURA RODRÍGUEZ. El proyecto desarrollado por alumnos de 6º de Primaria del colegio durante la Semana de la Memoria consiguió el 2º premio ‘Vitamina educativa’, otorgado por el grupo de investigación Inclusión y Mejora Educativa: Convivencia y Aprendizaje Cooperativo (IMECA) de la Universidad de Alcalá. Los alumnos trabajaron con los valores sociales y cívicos desde el ámbito del conocimiento de los hechos históricos, la empatía y la acción en su entorno cercano. La iniciativa recibió una nota de 8,83 puntos en la categoría de aprendizaje cooperativa, sólo superado por el CEIP San Sebastián que consiguió un 9,66.

ALERTAN DE UNA POSIBLE PLAGA DE CUCARACHAS Varios vecinos han solicitado al Ayuntamiento que fumigue las alcantarillas y las calles del centro del municipio debido a una posible “plaga de cucarachas”. Según los vecinos, los insectos “suben por las paredes de los edificios” y “se cuelan por los desagües de duchas, fregaderos y lavabos”. “Estamos invadidos por todos los insectos del mundo, entre cucarachas, ratas y culebras nos vamos a morir del asco”, exponía una ciempozueleña en las redes sociales. “Es asqueroso”, comenta la dueña de uno de los locales de la zona, “a mí cada dos por tres me llaman porque han visto meterse por la puerta alguna rata”. “Esto no hay quien lo soporte”, denunciaba una vecina de la calle Jerónimo del Moral respecto a la reciente plaga de insectos. “Las alcantarillas por la noche son mortales, nos salen las cucarachas hasta por la bañera”, advertía otra

16

ZIGZAG

con indignación, “hemos fumigado ya dos veces pero si el Ayuntamiento no hace nada no sirve porque entran de fuera”.

NO HAY UN AUMENTO DESTACABLE | Según fuentes municipales del Ayuntamiento de Ciempozuelos, en 2017 “no ha habido un aumento destacable” en el número de avisos por plagas de cucarachas que todos los años “se dan con normalidad”. “Los avisos relacionados con el control de insectos se pasan de forma inmediata a la empresa encargada de hacer la prevención y el tratamiento”, explican desde el Ayuntamiento. “El tratamiento que hay que hacer en cada caso, a la vista de las circunstancias concretas de cada aviso, lo determinan los técnicos de la empresa contratada para hacer ese control”. Actualmente el servicio de control lo lleva la compañía de tratamientos Levante S.L.

El coro de Ciempozuelos “Voces para la Convivencia” en el Festival de coral de Lasi, en Rumanía.

VOCES PARA LA CONVIVENCIA. El 5 de julio tuvo lugar el Festival Coral de Laşi (Rumanía) en el que el coro Voces para la convivencia logró un nuevo premio al acabar en tercera posición. “Ha sido una experiencia inolvidable”, reconocía el grupo, que ha sido invitado a la próxima edición.

CAMPEONATOS DE ESPAÑA DE BTT. Los ciempozueleños Aarón Cordero y Eduardo Raso consiguieron con la Comunidad de Madrid la medalla de plata por equipos en el Campeonato de España Y el 22 y 23 de julio (con esta revista en imprenta) participaron Sofía Barriguete (júnior) y Lucía Rojas (sub23), también seleccionadas madrileñas.

II CAMPAMENTO URBANO SOBRE EL USO DE LA BICICLETA. La Policía Local de Ciempozuelos y el Centro Joven organizan una nueva edición del campamento urbano sobre el uso de bicicletas. Esta actividad ofrece una formación en el mantenimiento y uso adecuado de las bicicletas en zona urbana y caminos. Además, el campamento proporcionará indicaciones básicas el uso de vías interurbanas y de primeros auxilios. El curso, dirigido a jóvenes de 9 a 17 años, se realizará del 28 de agosto al 1 de septiembre en horario de 9.00 a 12.30 horas. El material necesario para la actividad es el siguiente: Bicicleta, casco, ropa cómoda, chaleco reflectante, botella de agua, kit de cambio de rueda y algo para picar a media mañana.


ZIGZAG

17


ENCUESTA satisfacción de servicios municipales e intención de voto

Aprobado raspado para Ahora Ciempozuelos SIN GRANDES CAMBIOS EN LA RELACIÓN DE FUERZAS POLÍTICAS

C

ada dos años la revista Zigzag realiza una amplia encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el estado del municipio. Así lo hemos venido haciendo a lo largo de los últimos lustros, repitiendo básicamente el mismo cuestionario y los mismos parámetros demoscópicos que han hecho de estos sondeos de opinión el principal referente estadístico de Ciempozuelos por su rigor y fiabilidad. La encuesta que publicamos en este número refleja que apenas ha cambiado la intención de voto de los

ciempozueleños con respecto a 2015. Las oscilaciones a mitad de legislatura son mínimas si exceptuamos la subida de Ciudadanos por Ciempozuelos y la bajada del Partido Independiente de Ciempozuelos. Así, aunque los vecinos no se sienten, en general, satisfechos con los servicios municipales, sin embargo le dan cierto crédito al actual gobierno para que cambie las cosas. En este sentido, son más los que creen que Ciempozuelos mejorará en los próximos dos años que los que manifiestan que empeorará.

También destaca en esta encuesta la mejora general del sentir popular comparado con el de la encuesta de hace dos años cuando sólo un 9% decía sentirse satisfecho con los servicios que presta el Ayuntamiento y otorgaba al conjunto de áreas de gestión municipal un contundente suspenso. A continuación desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en la encuesta, comparándolos, para una mayor información del contexto, con sondeos anteriores.

PRINCIPALES RESULTADOS DE LA ENCUESTA 1. Para una gran

4. Las áreas de gestión

7. Si hoy hubiese elec-

mayoría de encuestados el municipio no ha mejorado en los últimos dos años. Sin embargo ven el futuro con más optimismo que antes.

municipal reciben en conjunto un aprobado raspado. Las mejor valoradas son sanidad, cultura y mayores; las peores: actividad económica, aparcamiento y limpieza.

ciones municipales los resultados serían muy similares a los de hace dos años. Ahora Ciempozuelos sigue siendo el partido más votado, aunque muy alejado de la mayoría absoluta. Crece significativamente CPCI y pierde apoyos el PIC.

2. Sube el grado de

satisfacción con los servicios que presta el Ayuntamiento, pero aún hay más insatisfechos que satisfechos. 3. De la misma manera

son más quienes desaprueban la actuación del gobierno local que los que la aprueban. Aunque los que aprueban al actual gobierno duplican a los de la anterior encuesta de 2015.

18

ZIGZAG

5. Del equipo de

gobierno, sólo la alcaldesa es conocida por más de la mitad de los encuestados. En cuanto a su valoración, todos los concejales de gobierno aprueban. 6. Los cuatro portavo-

ces de la oposición son muy conocidos (más del 50%). En lo que respecta a su valoración, sólo aprueba uno, aunque dos mejoran sus notas anteriores.

8. Un tercio de los

ciempozueleños simpatizan con las opciones alrededor del centro político. Los que optan por la izquierda casi triplican a los de la derecha. Pero es muy significativo que 4 de cada 10 vecinos no comulguen con ninguna opción política.

Las siglas que utilizamos para identificar a cada uno de los sondeos anteriores son: - Encuesta ZZ de 2017: ZZ2017 - Encuesta ZZ de 2015: ZZ2015 - Encuesta ZZ de 2013: ZZ2013

Ficha técnica · Trabajo de campo del 10 al 17 de julio. · Población de 18 años en adelante empadronada en Ciempozuelos. · Muestra: 402 entrevistas presenciales, seleccionadas por sexo: 48,7% hombres, 51,3% mujeres y edades: 18 a 29 años (16,1%), 30 a 44 años (36,1%), 45 a 60 años (28,2%), más de 60 años (19,6%). · Cuestionario: Encuesta dividida en dos partes, una compuesta de 10 preguntas sobre satisfacción con los servicios públicos municipales, conocimiento y valoración de los concejales e intención de voto; en la otra, con un cuestionario múltiple, se preguntó sobre las tendencias, uso y evaluación de los servicios en Ciempozuelos: transporte, aparcamientos, ventajas y problemas de vivir en Ciempozuelos, así como sobre la polémica de los toros y los medios de comunicación. En este número de julio publicamos la primera parte de este sondeo y en septiembre publicaremos la segunda parte.


ENCUESTA

Percepción de la situación presente y futura ¿EN CONJUNTO, CREE USTED QUE CIEMPOZUELOS ESTÁ HOY MEJOR, IGUAL O PEOR QUE HACE DOS AÑOS?

Mejor

Peor

Igual

¿Y CREE USTED QUE EN LOS PRÓXIMOS DOS AÑOS LA SITUACIÓN SERÁ MEJOR, IGUAL O PEOR QUE AHORA?

Mejor

Peor

PERCEPCIÓN | Los ciudadanos que ven peor a Ciempozuelos duplican a los que dicen que está mejor que hace dos años. Sin embargo, la percepción mejora con respecto a la anterior encuesta y, sobre todo, destaca que por primera vez en muchos años son más quienes ven un futuro mejor que los que lo ven peor. Los jóvenes (de 18 a 29 años) son los más optimistas (hasta uno de cada dos creen que la situación dentro de dos años será mejor que la actual). Los que ven peor la situación son los vecinos de más de 60 años.

Igual

ZIGZAG

19


ENCUESTA

Satisfacción con los servicios del Ayuntamiento ¿CUÁL ES SU GRADO DE SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS QUE PRESTA EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS?

SATISFACCIÓN CON LOS SERVICIOS PÚBLICOS | Todavía son más los vecinos que se declaran insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento que los satisfechos, pero el vuelco con respecto a la encuesta de 2015 es radical. Mientras que hace dos años se declaraban insatisfechos dos de cada tres ciempozueleños, hoy lo hace menos de uno de cada tres. Los porcentajes son similares en todos los tramos de edad y tanto en hombres como mujeres.

Satisfecho Ni satisfecho ni insatisfecho Insatisfecho

Valoración de la actuación del Gobierno municipal EN CONJUNTO Y EN LÍNEAS GENERALES, ¿APRUEBA VD. O DESAPRUEBA LA ACTUACIÓN DEL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS DIRIGIDO POR AHORA CIEMPOZUELOS EN LOS DOS ÚLTIMOS AÑOS?

VALORACIÓN DEL GOBIERNO DE AHORA CIEMPOZUELOS | Hay más ciudadanos que desaprueban al gobierno de Ahora Ciempozuelos de los que lo aprueban, pero si lo comparamos con el gobierno anterior del PP, la diferencia vuelve a ser brutal. En la encuesta de abril de 2015 (entonces gobernaba el PP) hasta un 77% de encuestados desaprobaban el gobierno de Mº Ángeles Herrera.

20

ZIGZAG

Muchos de los entrevistados que aprueban al gobierno de Ahora Ciempozuelos luego también declaran que votan a este partido o que es el que les merece más confianza. Son los jóvenes de 18 a 29 años quienes más aprobaciones dan al mandato de Ahora Ciempozuelos y los mayores de 60 años quienes más le desaprueban (uno de cada dos).


ENCUESTA

Valoración de las áreas de gestión municipal A CONTINUACIÓN LE AGRADECERÍA QUE PUNTÚE LAS SIGUIENTES ÁREAS DE GESTIÓN MUNICIPAL CON UN MUY BIEN (9), BIEN (7), NORMAL (5), MAL (3) O MUY MAL (1):

Las áreas mejor valoradas son

Sanidad

Cultura

5,5

5,4

Atención a los mayores

5,4

GESTIÓN MUNICIPAL | Los encuestados dan un aprobado raspado al conjunto de los servicios públicos, superando en un punto la nota que otorgaron hace dos años. Algunos de los servicios por los que se pregunta, como sanidad, educación, transportes o servicios sociales, no

dependen del Ayuntamiento, ya que las competencias pertenecen a la Comunidad de Madrid, pero también es cierto que los ayuntamientos buscan el bienestar de sus vecinos colaborando en estas áreas. La nota mejora en todas las áreas preguntadas, salvo en transporte público. Muchos entrevistados se quejan de la poca frecuencia de trenes y de la falta de ascensores

en la estación. Los servicios mejor valorados son sanidad, cultura y atención a mayores. Los peor: fomento de la actividad económica, circulación y aparcamiento y limpieza, asuntos que el gobierno local sigue sin resolver. Otra área con crecientes quejas es la de seguridad, que aunque aprueba está lejos del 6,7 de hace 10 años.

Las áreas peor valoradas son

Aparcamiento

4

Limpieza

4,4

Fomento de la economía 3,9

21

ZIGZAG

ZIGZAG

21


ENCUESTA

Conocimiento y valoración del Equipo de Gobierno DÍGAME, POR FAVOR, SI CONOCE A LOS SIGUIENTES CONCEJALES DEL GOBIERNO ACTUAL DE CIEMPOZUELOS Y, EN CASO DE TENER CUALQUIER CONOCIMIENTO DE ELLOS, VALORE SU ACTUACIÓN DE 0 A 10, SIENDO CERO LA PEOR NOTA Y 10 LA MEJOR.

22

ZIGZAG


ENCUESTA

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DEL GOBIERNO | El único político del gobierno municipal que es conocido por más de la mitad de los encuestados es la alcaldesa. Como ocurría con la anterior alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, la actual Chus Alonso es prácticamente conocida por la totalidad

de los ciudadanos. En cuanto a la valoración, llama la atención que todos los concejales del Equipo de Gobierno lleguen al aprobado (el 4,9 del concejal de gobierno con peor puntuación se puede considerar una buena nota para un político), lo que no se corresponde con

que sean más los ciudadanos que desaprueban al gobierno que los que lo aprueban. La razón de esto está en la “cercanía” de estos concejales según declaran algunos de los entrevistados que dicen conocerlos. Los concejales con más nota (5,5 y 5,4 respectivamen-

te) son Noelia Fernández y Rubén Iglesias, aunque más importante es la nota de la alcaldesa (5,2) ya que en su caso la han puntuado un 82% de los entrevistados. El peor valorado, Carlos García (4,9) consigue, sin embargo, un 6,8 entre los jóvenes de 18 a 29 años.

Conocimiento y valoración de la oposición DÍGAME, POR FAVOR, SI CONOCE A LOS SIGUIENTES CONCEJALES-PORTAVOCES DE LA OPOSICIÓN Y, EN CASO DE TENER CUALQUIER CONOCIMIENTO DE ELLOS, VALORE SU ACTUACIÓN DE 0 A 10, SIENDO CERO LA PEOR NOTA Y 10 LA MEJOR.

ZIGZAG

23


ENCUESTA

CONOCIMIENTO Y VALORACIÓN DE LA OPOSICIÓN | Los portavoces de la oposición son más conocidos que los miembros del Equipo de Gobierno, salvo la figura de la alcaldesa. Todos ellos llevan también en la política local más tiempo que los nuevos concejales del

gobierno. La mejor valorada (5,3) es la portavoz del PSOE, Raquel Jimeno, que es la única que aprueba y además supera ampliamente su nota de la encuesta anterior. Mantiene con leves altibajos su calificación en todos los tramos

de edad. También sube mucho su calificación el portavoz de CPCI y, en menor medida, el del PIC. La nota de Torrejón es baja (3,1) en el sector jovenm pero mejora en los demás tramos de edad. Igual ocurre con Oro Pulido que tiene un

2,9 en el sector más joven para repuntar en los demás tramos. Por su parte, la portavoz del PP mantiene la baja calificación (3,5) de la encuesta anterior. En este caso, son los mayores de 60 años quienes le dan un aprobado (5,1).

Confianza en un partido PENSANDO EN EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS, DE LOS PARTIDOS QUE LE VOY A LEER A CONTINUACIÓN, DÍGAME ¿CUÁL ES A SU JUICIO EL QUE LE INSPIRA MÁS CONFIANZA PARA GOBERNAR CIEMPOZUELOS?

20,4%

12,3%

11,6%

8,4%

2,6%

CONFIANZA EN UN PARTIDO | El partido que de largo inspira a los entrevistados más confianza para gobernar es… ninguno. Pero como alguno tiene que gobernar, éste sería Ahora Ciemnpozuelos en la opción mayoritaria. Si excluimos a ninguno, los porcentajes de los partidos

24

ZIGZAG

2,4%

42,3%

que inspiran actualmente más confianza a los encuestados para gobernar Ciempozuelos son los siguientes: Ahora Ciempozuelos 35,3%, PP 21,%, PSOE 20,1%, CPCI 14,6%, PIC 4,5% y otros 4,2%.


ENCUESTA

Intención de voto SI HOY SE CELEBRASEN ELECCIONES MUNICIPALES ¿POR QUÉ PARTIDO VOTARÍA USTED CON MÁS PROBABILIDAD?

Resultados electorales de 2015

*Los porcentajes que figuran en el gráfico son sobre el total de votos válidos, es decir no se incluyen las abstenciones ni los votos nulos. En el cuadro, sin embargo, se dan los porcentajes sobre el total del censo, incluidos las abstenciones

Ahora Ciempozuelos (AC) volvería a ser el partido más votado, pero lejos de la mayoría absoluta. Tras dos años de gobierno y a pesar de que sólo uno de cada cinco ciempozueleños declaran que hoy Ciempozuelos está mejor que hace dos años, AC ganaría las elecciones e incluso podría aspirar ahora mismo a sumar un concejal más gracias a la buena imagen de la alcaldesa y del conjunto de su Equipo de Gobierno. La ligera subida del PSOE se ve frenada por AC. La buena imagen de su portavoz le impulsa hacia un concejal

Simpatía política ¿CON QUÉ OPCIÓN SE SIENTE USTED MÁS PRÓXIMO O SIMPATIZA MÁS?

más ahora mismo. El PP, que tocó suelo en las elecciones de 2015, sube ligeramente, lo que le aportaría un concejal más. El partido que más crece es CPCI, que pasa de 3 a 4 concejales con una dinámica de ascenso. Por el contrario, el partido que retrocede es el PIC, que incluso podría no tener representación al no llegar al 5% de los votos. Aunque en esta encuesta no se preguntó directamente por el partido de Albert Rivera, Ciudadanos, algunos entrevistados que optaron

por “otros” citaron expresamente esta opción por lo que habría que tenerla en cuenta para el futuro. El partido con más apoyos en el sector joven (18-30 años) es AC, seguido de lejos por PSOE. AC también gana en el tramo de 30 a 60 años,

SIMPATÍA POLÍTICA |Uno de cada tres vecinos de Ciempozuelos prefieren opciones alrededor del centro político. Y aunque hay más ciudadanos que se declaran de izquierda que de derecha, el 40% del total dicen

mientras que el PP es el partido más votado en el sector de más de 60 años. Al contrario que en los tramos de edad, no hay diferencias significativas entre los dos sexos a la hora de optar por un determinado partido para votar.

estar al margen de cualquier opción política y manifiestan que o no votan o votan de forma práctica y no ideológica, es decir, en cada momento eligen a quien les ofrece más confianza para llevar los asuntos públicos. ZIGZAG

25


SMV

SAN MARTÍN DE LA VEGA TIENE UN NIVEL DE ENDEUDAMIENTO DEL 74%

COMIENZAN LAS OBRAS DE ADECUACIÓN DEL NUEVO EDIFICIO DE PROTECCIÓN CIVIL. Tras las obras, que se espera concluyan en septiembre, se adaptará el patio como zona de aparcamiento y se habilitará un aula de formación. Además, se pondrá a su disposición un nuevo vehículo.

APROBADO EL ANTEPROYECTO DE CONSTRUCCIÓN DE UN SKATEPARK Y LA REMODELACIÓN INTEGRAL DEL PARQUE DE PARQUEBLANCO. Está incluido en el Plan de inversión regional 2016-2019 y, por un coste de 472.594,10 euros, se convertirá en “referencia en el sur de Madrid”. Además se renovará la iluminación del parque, se mejorarán los circuitos biosaludables existentes y se instalarán nuevos bancos y papeleras antivandálicos

EL PORTAVOZ DE TRANSPORTES DE C’S SOLICITA MEJORAS EN TRANSPORTE PARA EL MUNICIPIO.Juan Rubio, portavoz de Transportes de Ciudadanos, visitó San Martín junto a sus compañeros de partido. El también diputado en la Asamblea de Madrid considera “necesario” recuperar la parada de autobús al Hospital 12 de octubre y ampliar la línea 416 para conectar a los vecinos con los centros de Formación Profesional y las oficinas de empleo de Valdemoro. Del mismo modo criticó “el mantenimiento deficiente de la M-301, que necesita una nueva capa de rodadura para evitar que la carretera se deteriore más”.

EL AYUNTAMIENTO REPARA LA “ABANDONADA” BÁSCULA MUNICIPAL. Se trata de una demanda mayoritaria entre los agricultores del municipio ya que se encontraba “en desuso” por “la falta de inversión y mantenimiento de los anteriores equipos de gobierno”. La báscula será calibrada y pintada y se instalará un monedero de fichas para que los agricultores pesen sus productos de una forma más rápida y eficaz.

La liquidación del Presupuesto del año pasado ha reflejado una caída del 19,85% del nivel de endeudamiento del municipio durante los dos primeros años de mandato del PSOE. Si en 2014 la deuda viva de la localidad era de 13.867.015,31 euros –un 93,85% de sus ingresos corrientes-, ésta se ha visto reducida hasta los 11.843.643,50 € -un 74% de los ingresos- “gracias a la política de contención de gastos llevada a cabo por el equipo de gobierno”. San Martín de la Vega acabó 2016 con un superávit de 2.757.057,71 euros, 16 millones de derechos

reconocidos y 12,9 millones de euros en obligaciones. El Gobierno asegura que mantendrá su política actual porque su objetivo es “hacer un ayuntamiento totalmente viable, a pesar de la deuda heredada”. Sí se puede, en cambio, asegura que el superávit “sólo está en el papel” ya que “la realidad es bien diferente”: “¿Por qué nos lloran con la situación tan delicada de las cuentas municipales? ¿Por qué no se invierte este sobrante en arreglar el pueblo?” Del mismo modo la confluencia ha recordado que la deuda real del municipio se acerca a los 20 millones de euros.

EL PSOE REDOBLARÁ ESFUERZOS PARA QUE EL CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL RECIBA MÁS EFECTIVOS El 30 de junio las diputadas del PSOE Zaida Cantera y Carlota Merchán visitaron el cuartel de la Guardia Civil para mostrar su apoyo al Gobierno en su lucha porque tenga la consideración de Puesto principal y se le

dote de más efectivos. Los socialistas se han comprometido a intensificar la presión si no se cubren las vacantes. De hecho se plantea solicitar la comparecencia del ministro del Interior y la Delegada de Gobierno.

PLAN ANUAL DE MEJORAS EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS. Las obras, que atienden a los problemas señalados por los propios centros, han comenzado en el Clara Campoamor. Durante los trabajos se han sustituido varios azulejos, repuesto papeleras e instalado bancos. También está previsto limpiar las pintadas de la fachada e instalar una malla en el tablón de anuncios. VUELVE EL PROGRAMA ‘VACACIONES SEGURAS’. Un año más vecinos y comerciantes pueden solicitar a Policía Local que custodie sus llaves, o facilitar el contacto de una persona de confianza si lo prefieren, para prevenir situaciones de riesgo.

II MARCHA POPULAR INFANTIL. Está organizada por el CD MTB Templarios SMV y tendrá lugar el 10 de septiembre a partir de las 9.00 horas. Se podrán un total de 140 matrículas, por un precio de 2 euros, para jóvenes de 6 a 14 años.

26

ZIGZAG


ZIGZAG

27


28

ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.