EDITORIAL
La casa por el tejado EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur
ZIGZAG es una publicación de
EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com
www.zigzagdigital.com
ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.
En los últimos tiempos parece que no dejan de acumulársele los problemas a Ahora Ciempozuelos. La Oposición insiste en la “falta de previsión” de la confluencia a la hora de abordar los grandes problemas del municipio, y el tiempo parece que les está dando la razón. La última gran polémica ha surgido a raíz de la puesta en marcha del servicio de actividades culturales una vez finalizado el contrato con la empresa adjudicataria. El Gobierno quiere municipalizar el servicio, pero tan sólo se ha centrado en los talleres de música y danza y ha obviado el resto de actividades. Ninguno de los otros grupos ha valorado positivamente la propuesta, pero han mostrado su predisposición para seguir hablando y alcanzar un acuerdo que satisfaga a todos. Queda por ver si el
cambio repercute positivamente en los usuarios, que todo apunta a que en noviembre seguirán sin poder disfrutar de las actividades. De salir adelante el proyecto AC cumpliría con uno de los principales puntos de su programa electoral, ese que había sido hecho “con los pies en la tierra”. También está pendiente la prometida bajada en el recibo del IBI de los vecinos, sobre la que el Ejecutivo tendrá que explicar por qué no aplicó la propuesta de rebaja realizada por el Ministerio de Hacienda. La salida de la secretaria de dirección de la confluencia por este incumplimiento se ha convertido en el primer toque serio de atención. En una situación distinta se encuentra el municipio vecino de San Martín de la Vega, en el que se congelarán los precios públicos y bajará el IBI en 2018. El
PSOE, con mayoría absoluta en el Ayuntamiento, sigue poniendo los cimientos para la recuperación de una localidad diezmada por la devolución de los 20 millones de euros a Parque Temático y la supresión del servicio de Cercanías. A pesar de las denuncias del grupo municipal Sí se puede, parece que los sanmartineros respaldan la gestión de los socialistas. Fruto de ello son los 1.153 vecinos que votaron en los Presupuestos Participativos, cuyos 145.000 euros en inversiones ya han sido aprobados en Pleno. Una apuesta importante teniendo en cuenta la cantidad destinada en localidades cercanas como Pinto, donde se emplearon sólo 25.000 euros más a pesar de contar un Presupuesto de casi 43 millones de euros y más del doble de habitantes.
ZIGZAG
3
MIRADOR
Paro
ABUCHEOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS (AC) por la mala gestión del problema de las viviendas derrumbadas en la calle Palomero. “Se han olvidado de nosotros”, claman dos perjudicados (uno de ellos una anciana de 82 años) que llevan año y medio sin poder entrar en sus respectivos hogares (págs. 6-8).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE CIEMPOZUELOS (AC) por la puesta en marcha del proyecto de eficiencia energética y ahorro de consumo en la localidad (pág. 10).
NI APLAUSOS NI ABUCHEOS POR LOS DATOS DE RENTA DISPONIBLE PERSONAL QUE ACABA DE HACER PÚBLICOS LA AGENCIA TRIBUTARIA. Sólo constatar una vez más los malos datos de Ciempozuelos y de San Martín -y, en general del sur de Madrid comparado con el norte- para que se tomen las medidas necesarias que reviertan esta situación y consigan un mayor crecimiento económico de nuestros pueblos (pág. 5).
APLAUSOS A LOS MIEMBROS DEL TALLER DE ESCRITURA LA TORRE POR LA EDICIÓN DE SU OBRA CORAL, ‘CAMAROTES DE PAPEL’. Y más aplausos por donar los derechos de autor de la venta de los libros a beneficio del Comedor Social de San Juan de Dios (pág. 12).
MÁS QUE ABUCHEOS, PERPLEJIDAD ES LO QUE TIENEN LOS VECINOS DE CIEMPOZUELOS POR EL CIERRE DEL TANATORIO MUNICIPAL, que obliga a los usuarios locales a utilizar otros tanatorios de otros municipios en un momento tan dolorosamente irreversible como es la muerte (pág. 18).
UN NUEVO APLAUSO MERECE EL ÉXITO DEL CORO VOCES PARA LA CONVIVENCIA que ha sido oficialmente invitado (con gastos pagados) a participar en el Festival Internacional de Pekín del año próximo (pág. 20).
APLAUSOS AL GOBIERNO DE SAN MARTÍN DE LA VEGA (PSOE) por la congelación de los impuestos para 2018. Además ha bajado en un 3,3% el tipo de IBI y ha aceptado la propuesta de Hacienda de aplicar un índice del 0,95 de decrecimiento en los valores catastrales (pág. 22).
ABUCHEOS A LOS INDEPENDENTISTAS CATALANES que en una demencial aventura ilegal e insolidaria están poniendo en riesgo las instituciones y el bienestar de España y de la propia Comunidad que ellos dicen defender con pasión de hooligans antidemocráticos.
4 ZIGZAG
Resultados desiguales del paro en Ciempozuelos y San Martín de la Vega en un habitual mal mes de septiembre. Mientras que el primero cuenta con 1.531 desempleados tras sumar 36 más el pasado mes (2,41%), en San Martín apenas se registraron 3 parados más (0,22%) lo que deja un total de 1.374 personas en situación de desempleo en el municipio.
ENTORNO
CIEMPOZUELOS Y SAN MARTÍN, POR DEBAJO DE LA RENTA MEDIA REGIONAL Y NACIONAL La Agencia Tributaria ha dado a conocer los datos de renta de 2015 de los municipios españoles de más de 1.000 habitantes (2.932, 132 de ello de Comunidad de Madrid). Con respecto al año anterior, la renta disponible bruta (21.106 €) crece un 4,3%. La región líder es
Madrid (33.627 € de media) y el municipio líder sigue siendo Pozuelo de Alarcón (69.136 €). Ciempozuelos, a pesar de mejorar un 2% su renta bruta media, ha perdido un puesto a nivel autonómico y 18 a nivel nacional respecto al año anterior (2014).
También ha mejorado su renta bruta en torno a un 2% San Martín de la Vega,
que se mantiene en el ranking regional, pero ha caído 30 puestos en el nacional.
ORPEA, LAS MEJORES RESIDENCIAS DE NUESTRO ENTORNO Las dos residencias que el Grupo Orpea tiene en Pinto celebraron unas jornadas de puertas abiertas el pasado fin de semana en las que mostraron las diferentes unidades, terapias y equipos con los que cuentan. Ambos centros están ubicados en un entorno privilegiado a pocos metros del Parque Juan Carlos I y bien comunicadas. Con un ambiente tranquilo y agradable, permiten disfrutar a los mayores de unas excelentes instalaciones y servicios tanto para los inter-
nos como para los usuarios del Centro de Día. Cuentan con un gran equipo de profesionales especializados en geriatría, espacios Snoezelen y de reminiscencia, terapia con animales y de estimulación emocional, cocina terapéutica, etc. Además Orpea adapta la alimentación a cada uno de sus residentes desarrollando la ‘alimentación texturizada’, una nueva técnica gastronómica que permite que los mayores con problemas de deglu-
ción vuelvan a disfrutar de los sabores de la comida de siempre. El objetivo de estas residencias es garantizar a sus residentes, tanto dependientes como usuarios del Centro de Día, el disfrute del mayor bienestar, calidad de vida, cuidado y experiencias. El Grupo Orpea es líder europeo en la atención a la Dependencia y un referente en el cuidado de las personas mayores. Actualmente está presente en 10 países con 755 establecimientos
Una de las residencias que el grup Orpea tiene en Pinto, cerca del Parque Juan Carlos I.
que suman 79.839 camas y más de 43.000 trabajadores.
ZIGZAG
5
EN PORTADA
Domingo y Estefanía, frente a las fachadas de sus viviendas, los números 43 y 45 de la Calle Palomero.
“Se han olvidado de nosotros” ESTEFANÍA, DE 82 AÑOS, Y DOMINGO, DE 59, FUERON DESALOJADOS DE SU VIVIENDA POR RIESGO DE DERRUMBE HACE UN AÑO Y MEDIO. HOY SIGUEN SIN COBRAR LA INDEMNIZACIÓN DE MÁS DE 100.000 EUROS QUE LES DEBE EL AYUNTAMIENTO.
“
Soy votante de Ahora Ciempozuelos. Madre mía ¡si incluso tengo una camiseta de ellos!”. Domingo Santos Roizo nació en el nº 43 de la Calle Palomero de Ciempozuelos hace 59 años. Hoy -y desde hace 17 mesesno puede acceder a la que ha sido su casa “de toda la vida” debido a los daños que ha sufrido la vivienda a consecuencia de las pérdidas de agua de la red pública de saneamiento por la avería
6 ZIGZAG
de un colector. Como él, su vecina Estefanía, viuda de 82 años, también ha tenido que abandonar su hogar. “Si las hubieran querido arreglar, podían haberlo hecho, en su momento, pero han preferido no hacer nada”, lamenta Estefanía. GRIETAS | El 14 de diciembre de 2015, Domingo alertaba por registro al Ayuntamiento de las grietas que se estaban originando en las
fachadas de los edificios de la calle Palomero. “Ruego valoración por parte del equipo de gobierno, ya que las grietas son cada día más grandes”, escribía el ciempozueleño. El Ayuntamiento contestó a Domingo sugiriéndole que instalaran testigos -pegotes de yeso- para ver la evolución de las hendiduras. “Semanas después hubo una gran tormenta, aquello fue demencial”, recuerda
Domingo, “las estructuras estaban totalmente dañadas y por las tuberías no paraba de filtrarse agua a nuestras casas”. Las viviendas se deterioraron más con riesgo evidente de derrumbe, por lo que el 26 de mayo de 2016 el Ayuntamiento dio orden a los dos vecinos de abandonar sus hogares. “DEPRISA Y CORRIENDO” | Fuera de sus casas, el Consistorio debía hacerse cargo del alojamiento de Domingo y Estefanía. “Se nos alojó deprisa y corriendo”, protesta Domingo. Los dos vecinos estuvieron casi seis meses viviendo en la habitación de un hostal hasta que, tras las quejas de Domingo, el Ayuntamiento se puso en
EN PORTADA
contacto con una inmobiliaria para buscarles un piso. A pocos metros de la que fue su casa, Estefanía visita las ruinas ayudándose con el carrito de la compra para mantenerse en pie. “No tengo muebles, no tengo fotos, no tengo nada. Estoy en la calle y me he quedado sin nada”, dice Estefanía sujetándose en las vallas que rodean el nº 45 de la Calle Palomero. Domingo, que ha vuelto a fumar pese a que sabe que puede traerle problemas de salud peores por su diabetes, reconoce que ya no pasa por la que fue su calle: “Se me parte el alma”. ADIÓS ALQUILER | Un año después, en abril de 2017, Domingo y Estefanía recibieron la última ayuda íntegra para el alojamiento en alquiler por parte del Ayuntamiento de Ciempozuelos, 350 € cada uno. El mes siguiente, mayo, recibieron la mitad del coste de sendos alquileres, 175 € cada uno. Luego y hasta hoy: nada. INDEMNIZACIÓN | El 5 de mayo pasado, la alcaldesa de Ciempozuelos, Chus Alonso, dictaba una resolución de alcaldía por la que se determinaba que el
Consistorio debía pagar una indemnización de 105.000 y 111.000 €, respectivamente, a Domingo y Estefanía por los daños producidos. Dicho documento, firmado por la secretaria del Ayuntamiento, disponía que la administración se haría cargo de abonar 6.000 € a cada vecino, mientras que los otros 99.000 € y 105.000 € debería ingresarlos Allianz, empresa aseguradora del Consistorio. Poco tardó la aseguradora en negarse a adoptar la resolución municipal. El 5 de junio Allianz interponía un recurso de reposición solicitando la nulidad del expediente al haber sido dictado “prescindiendo por completo de lo legalmente establecido”. Allianz acusaba al gobierno local de haber firmado una orden de pago por parte de la aseguradora sin haber hablado con ellos, culpando asimismo a los técnicos municipales de elaborar un informe “determinando la causa y el alcance de los daños sin darnos la oportunidad de alegar nada al respecto”. “El Ayuntamiento de Ciempozuelos no tiene potestad para declarar la cobertura
del siniestro en la póliza y, en base a la misma, dictar una orden de pago”, argumentaba Allianz. “Todo lo que puede hacer es declarar su propia responsabilidad y dar el correspondiente parte de siniestro a la aseguradora, para que ésta se pronuncie acerca de la indemnización del mismo”, exponía la aseguradora, solicitando también responsabilidad al Canal de Isabel II por “incumplir con los trabajos de inspección periódica de la red de alcantarillado”.
“NO TENGO MUEBLES, NO TENGO FOTOS, NO TENGO NADA. ESTOY EN LA CALLE Y ME HE QUEDADO SIN NADA” (ESTEFANÍA, 82 AÑOS) “A LA ALCALDESA ME LA ENCUENTRO DE VEZ EN CUANDO EN EL AMBULATORIO, DONDE TRABAJO, ME SONRÍE Y ME DICE: ASEGURADORAS, DOMINGO, YA SABES”
Por último, Allianz estipulaba una cuantía de 63.346 € de indemnización, lejos de los más de 100.000 € firmados por el Ayuntamiento. NO NOS PAGAN | Al poco tiempo de firmar la resolución, Domingo y Estefanía recibían los 6.000 € que el Ayuntamiento se había comprometido a pagarles. El gobierno les aseguró entonces que en pocos días les ingresarían la cantidad total de la indemnización, con la que podrían arreglar sus viviendas. Pero los días se convirtieron en semanas y más tarde en meses. Mientras, Domingo y Estefanía tienen que hacer frente al alquiler del piso donde viven y aguardan una solución, pero también al recibo del IBI de una propiedad con grietas enormes, apuntalada y que se sujeta por soportes de metal. Una situación especialmente grave para Estefanía, que subsiste con 600 € de pensión. “Si esto sigue así no sé a dónde me voy a ir a vivir porque con mi pensión no puedo seguir pagando el piso”, comenta en un suspiro la octogenaria.
ZIGZAG
7
EN PORTADA
Fachada de la vivienda de Domingo, que ha sufrido varios intentos de robo.
“Seis meses sin saber nada”, relata Domingo. “Siempre hemos ido de buena fe, de honrados, pero pasaba el tiempo. La concejala Gemma Fornell me dijo en mayo que la aseguradora se pondría en contacto conmigo, pero todavía no me ha llamado. A la alcaldesa me la encuentro de vez en cuando en el ambulatorio, donde trabajo, me sonríe y me dice: aseguradoras, Domingo, ya sabes”. Este silencio administrativo ha empujado a los dos vecinos a contactar con un despacho de abogados que desde hace semanas ayuda a Estefanía y Domingo a conseguir sus derechos y un trato justo. CON NOSOTROS O CONTRA NOSOTROS | El pasado 12 de octubre Domingo y Estefanía mantuvieron una reunión, junto a sus abogados, con la concejala Gemma Fornell, la alcaldesa Chus Alonso y la secretaria del Ayuntamiento de Ciempozuelos. Una reunión durante la que, según la defensa de los vecinos, el Ayuntamiento trató de trasladar sus problemas con la
8 ZIGZAG
aseguradora a la otra parte. “Cuando vimos por dónde iban los tiros le dejamos claro al Ayuntamiento que las peleas con el seguro eran una lucha suya”, explican los abogados de Domingo. “Nadie de Allianz tiene por qué llamar para nada a nuestro cliente, puesto que nuestra reclamación es contra el Ayuntamiento de Ciempozuelos”. “Pensábamos que ibais a ir con nosotros, no contra nosotros”, recuerda Domingo que le inquirió uno de los miembros del Ayuntamiento. Rápidamente el talante de la reunión se crispó. “Subieron el tono, mandaron callar a nuestros representantes y amenazaron con levantarse e irse”, relata la firma. Según el despacho, en un momento, la secretaria municipal llegó a comentar que “bastante” que el consistorio había pagado el hostal y el alquiler a los dos vecinos. Finalmente el Ayuntamiento dictó una providencia para dar traslado del caso a los servicios jurídicos municipales para que informen si procede o no el abono de las indemnizaciones
por parte del Ayuntamiento y, en caso afirmativo, sea el interventor quien certifique si el Ayuntamiento puede o no abonar las cantidades y cuándo. “Un proceso totalmente indeterminado que no fija una fecha y puede alargarse tremendamente en el tiempo”, explica el despacho. “Hasta que no se materialice el pago efectivo de las cantidades, es un brindis al sol”. SOLOS | Hasta ahora, ninguno de los miembros de Ahora Ciempozuelos se ha acercado a ver a Estefanía. “No han querido venir a ver cómo está mi casa porque no les interesa saber nada”, expone la mujer conmovida. “Si tuviera a la alcaldesa delante le diría de todo”, continúa Estefanía enfadada, “si esto fuera suyo no lo tendría así, son ya dos años que estoy fuera de mi casa, creo que ya está bien”. El escenario tampoco es cómodo para el resto de vecinos de Palomero, la calle lleva cortada 17 meses, ni coches ni ambulancias -en una zona habitada en su mayoría por gente mayorpueden acceder a las vivien-
“LE DEJAMOS CLARO AL AYUNTAMIENTO QUE LAS PELEAS CON EL SEGURO ERAN UNA LUCHA SUYA” “SE HAN OLVIDADO DE NOSOTROS, SIMPLEMENTE SERVIMOS PARA VOTARLES, PAGAR Y CALLAR”
das. Los residentes ya han mostrado su solidaridad con Domingo y Estefanía en varias ocasiones, interviniendo cadenas de televisión para explicar la situación. “Se han olvidado de todos nosotros”, asegura Domingo, “simplemente servimos para votarles, pagar y callar”. “ESTO ME QUITA VIDA” | Además del tremendo drama social que supone la pérdida de una vivienda para cualquier persona, este episodio clama al cielo debido a la avanzada edad de Estefanía. “Esto me quita la poca vida que tengo, yo aquí, verme como me veo”, comenta la anciana girando la mirada a su vecino, “él puede aguantar más y luchar, yo no”. Hace un año Estefanía todavía podía desplazarse por las calles ayudada con una muleta, hoy arrastra un carrito de la compra delante de ella para poder mantenerse en pie. Un caso de emergencia social que choca de lleno con el ideario que dice defender Ahora Ciempozuelos. Hace sólo unos meses la confluencia proclamaba, durante la okupación del Edificio La Esperanza por parte de la PAH, el derecho a una vivienda “por la dignificación de la vida” criticando duramente que partidos como PP o PSOE “no ofrezcan soluciones eficaces ni definitivas respecto al problema de la falta de vivienda”. “Dicen que las penas no matan, pero ayudan a morir”, añade por último Estefanía antes de darse la vuelta y volver a su piso de alquiler. | ESTHER A. MUÑOZ
ZIGZAG
9
10 ZIGZAG
ZIGZAG
11
CIEMPOZUELOS
CAMAROTES DE PAPEL’, OBRA CORAL DEL TALLER DE ESCRITURA LA TORRE ‘Camarotes de papel’ es un libro coral del taller de Escritura La Torre en el que intervienen 10 ciempozueleños: Antonio García de Oro, José Luis Rivas, José Manuel hidalgo, Luz Nava, Manu Ortiz, Mª José Tejón, Miguel Escobar, Miguel Ángel Tejeiro, Silvia Añover y Marta López Iriarte. Los nueve primeros,son los responsables de los textos y la última, de las ilustraciones. Esta selección de narraciones y poemas de los componentes del Taller de Escritura La Torre de Ciempozuelos ha sido editada por Alfasur y los autores han decidido que los derechos de autor por la venta de este
12 ZIGZAG
“Camarotes de papel” P.V.P. 10 € Beneficios para el Comedor Social San Juan de Dios Presentación de Camarotes de Papel en El Taconeo.
libro vayan a beneficio del Comedor Social San Juan de Dios de Ciempozuelos. La obra reúne textos de un viaje astral y un espejismo; aves que persiguen el horizonte; versos en el agua mojando la piel; espíritus
que cabalgan a lomos de un corcel por arduos caminos; mariposas en el crepúsculo infinito; la risa como arma mortal; golondrinas que cuentan escalones: sueños y locuras en el campanario… La presentación de este
libro por parte de los autores tuvo lugar el 22 de octubre en el bar El Taconeo y contó con casi un centenar de personas. Este viernes 27 de octubre se volverá a presentar en la Biblioteca Municipal de Ciempozuelos (c/ Colegiata, 3) a las 19 horas.
ZIGZAG
13
CIEMPOZUELOS
CPCI “EXIGE” DE NUEVO QUE SE BAJE EL IBI CPCI ha criticado la “desmesurada e injustificada subida del IBI que los vecinos hemos tenido que soportar por decisión de los últimos gobiernos locales”, denunciando, en este sentido, que “una vez más, Ahora Ciempozuelos haga en este tema lo contrario que cuando estaba en oposición”. CPCI viene proponiendo en los últimos años una reducción de los valores catastrales. En mayo de 2016 el partido presentó una moción para evitar la subida que fue aprobada en Pleno “que este año hemos tenido que asumir por decisión del Equipo de Gobierno”, lamenta el grupo municipal. La moción de CPCI pedía “solicitar urgentemente la bajada catastral de los bienes inmuebles urbanos aplicando el índice de decremento asignado a nuestro municipio” que son “entre un 30 y un 35 por cien inferiores a los valores catastrales que
utiliza el Ayuntamiento de Ciempozuelos, lo que resulta paradójico”. Sin embargo, el Equipo de Gobierno de Ahora Ciempozuelos no apoyó la propuesta “obligando a los vecinos a abonar un recibo abusivo de IBI en 2017”, critica CPCI. “Hasta el Ministerio de Hacienda envió a la alcaldesa de Ciempozuelos una carta instándole a la rebaja de los valores catastrales, ya que éstos se encuentran actualmente por encima del 50% del valor de mercado”, expone el partido de Torrejón. “Pero Ahora Ciempozuelos, que gobierna de espaldas a los intereses de los vecinos, ni aceptó nuestra propuesta ni hizo caso alguno de la propuesta del Ministerio de Hacienda. Prueba contundente de la mentira de su promesa electoral: “Bajaremos el importe del IBI para las primeras viviendas”.
COBRO DE IMPUESTOS MUNICIPALES Desde el 5 de octubre y hasta el 5 de diciembre está abierto el periodo del denominado ‘pago voluntario’ de los impuestos de bienes inmuebles (IBI) y de actividades económicas (IAE) correspondientes al año 2017. Y del 27 de octubre al 27 de noviembre se cobrará la tasa de basura correspondiente al año 2016. En el caso del IBI, los contribuyentes que tengan su recibo domiciliado y no hayan renunciado expresamente al sistema especial de pagos en dos plazos, éste ya se ha pasado al cobro fraccionado el 5 de junio y el 18 de octubre. Los que hayan optado por un pago único, éste se les pasará el 3 de noviembre. En el caso del IAE, impuesto que sólo se cobra a los negocios que facturen
más de un millón de euros al año, los recibos domiciliados se pasarán en un solo cobro el 3 de noviembre. Por lo que respecta a la polémica la tasa de basuras, que ha sido suprimida para este año y sucesivos, se cobrará la correspondiente al año 2016 que había quedado pendiente. Su plazo de cobro será del 27 de octubre al 27 de noviembre. Los recibos domiciliados se cobrarán el 1 de diciembre. El Ayuntamiento informa de que trascurrido el plazo de ‘pago voluntario’, es decir, con posterioridad al 5 de diciembre, “los contribuyentes que no hayan satisfecho sus deudas incurrirán en los recargos e intereses correspondientes, iniciándose el procedimiento de cobro en la vía de apremio”.
LA COMUNIDAD SIGUE APOSTANDO POR SAN JUAN DE DIOS. El gobierno
MENCIÓN AL IES JUAN CARLOS I. Este instituto ha recibido una mención especial de los premios ‘Tiza arcoiris’ en el ámbito educativo. Estos premios de la asociación Arcópoli para la defensa de los derechos y libertades LGTB promueven fomentar iniciativas LGTB en el ámbito educativo.
regional aprobó el 2 de octubre destinar 13,5 millones de euros al centro ciempozueleño de San Juan de Dios para conveniar 462 plazas de atención especializada a personas con discapacidad psíquica.
XXXII CARRERA POPULAR. Con un récord de 578 participantes en la prueba (8 octubre), el vencedor fue el local Andrés Jiménez Rey.
14 ZIGZAG
ZIGZAG
15
16 ZIGZAG
ZIGZAG
17
CIEMPOZUELOS
SIN ACUERDO PARA LOS TALLERES DE MÚSICA Y DANZA
El tanatorio de Ciempozuelos permanece cerrado desde julio.
CIEMPOZUELOS SIGUE SIN TANATORIO El Pleno de Ciempozuelos aprobó el 28 de septiembre -con los votos a favor de Ahora Ciempozuelos (AC), PSOE y PIC y las abstenciones de PP y PIC- la declaración de caducidad de la concesión del tanatorio municipal de Ciempozuelos. Localfuner, la empresa adjudicataria del tanatorio de Ciempozuelos, adeuda 365.000 € aproximadamente al Ayuntamiento. Además un informe de técnicos municipales dice que existe “un abandono del servicio”. Los nuevos responsables de la empresa se pusieron en contacto con el Ayuntamiento, pero “no vamos a mirar para otro lado”, ha dicho la alcaldesa Chus Alonso, “la causa de disolución ya existe, los informes son muy claros”, añadió en Pleno abogando por la finalización del contrato con la empresa. Mientras, el tanatorio continúa cerrado desde mediados de julio.
18 ZIGZAG
Todos los grupos políticos han censurado la actuación del gobierno local en este asunto: “Falta de solvencia” (PSOE), “mala gestión” (PP) o “prepotencia y soberbia” (CPCI). Por su parte, AC declaró que está trabajando “por revertir la situación lo antes posible”. TRABAJADORES | Los cinco trabajadores de Localfuner han pedido por escrito al Ayuntamiento el 10 de octubre la reapertura del centro: “No entendemos por qué todavía no se pueden reanudar los servicios de tanatorio, estando las instalaciones adecuadas para su uso”. Y añaden que “por parte de los actuales gestores se han realizado todas las actuaciones exigidas […] en las condiciones de continuidad, regularidad y calidad requeridas”. Los trabajadores, además, advierten que “vemos peligrar nuestro puesto de trabajo de prolongarse esta falta de servicios”.
La oposición al completo echó por tierra en el Pleno extraordinario (7 septiembre) la propuesta del gobierno de Ahora Ciempozuelos (AC) de implantar un servicio de actividades culturales de música y danza de gestión municipal directa con un presupuesto de 193.000 € al año. Talleres que desde 2012, tras su externalización por el anterior gobierno del PP, fueron impartidos por la empresa Tritoma con un coste anual de 45.000 €. La oposición criticó que la proposición de AC se presentara sin posibilidad de hacer aportaciones y a pocas semanas de comenzar el curso. También coincidió la oposición en apuntar la “falta de consideración” y “previsión” del gobierno hacia el resto de actividades, ya que el plan de AC sólo recogía la recuperación de los talleres de música y danza, sin entrar en cómo se gestionarán las demás actividades culturales que hasta ahora realiza Tritoma. “Pese a que el PP externalizó todas las actividades culturales juntas en 2012, son distintas y tienen un tratamiento distinto”, explicó el concejal de AC, Juan Pedro García, “esto es un primer paso para revertir esa situación”. Sin embargo, para el resto de partidos, la decisión de AC respondía a un “interés político”. “Quieren sacar esta chapuza para hacerse la foto y decir que han reabierto la escuela de música”, respondió Raquel Jiménez, portavoz socialista. “Aprobar la gestión directa de las actividades de música y danza es un paso impres-
cindible”, apuntó Juan Pedro García (AC), explicando que su proyecto pondría en marcha un espacio “parecidísimo” a lo que en su día fue la Escuela de Música y Danza Raimundo Truchado, con “profesionales con una titulación superior, que garantice una enseñanza de nivel”. “Es totalmente falso que este sea un primer paso imprescindible para abrir la Escuela de Música”, volvió a responder Jimeno (PSOE). “Si cree que unos talleres son lo mismo que una Escuela es que no tiene ni idea de lo que es una Escuela”, continuó la socialista. FACTOR ECONÓMICO | Los ingresos previstos en el proyecto que presentó a Pleno AC por la actividad de los talleres de música y danza eran de 56.000 €, es decir, “cubren el 22% del coste del servicio, teniendo que financiar el Ayuntamiento el 78% restante”, señala el informe técnico del interventor, por lo que añade que “el servicio requeriría para ser financieramente sostenible que se incrementaran los precios públicos”. PSOE, CPCI y PIC coincidieron en que la cultura no tenía por qué “ser sostenible al 100%”. Juan Pedro (AC) señaló que, pese a la advertencia de los técnicos municipales, “no se subirían” los precios públicos de las actividades. Como respuesta a la propuesta de AC, el PSOE ha presentado para debate un cronograma que recoge las “tareas y pasos necesarios para que la Escuela de Música pueda estar en marcha en el próximo curso”.
ZIGZAG
19
CIEMPOZUELOS
ÁNGELA GONZÁLEZ DEJA AHORA CIEMPOZUELOS “No pertenezco a ese partido. Yo me llevé una gran decepción como muchos de sus votantes y mi voto lo perdieron hace tiempo”, ha explicado en un comunicado en redes sociales Ángela González, secretaria de dirección y nº 9 en la lista de Ahora Ciempozuelos de las elecciones de 2015 y nº 5 en las de 2011 por Izquierda Unida. “Me uní al partido que hoy gobierna en su día con mucha ilusión y ganas de cambiar las cosas”, cuenta González, que quedó fuera de la Corporación dado que AC obtuvo 7 concejales. La ciempozueleña se ha mostrado crítica con la gestión en temas que había defendido en campaña
-“Bajaremos el importe del IBI para las primeras viviendas y eliminaremos la tasa de basuras”, prometió ella misma en un cartel electoral-, hasta el punto de decidir desvincularse de la confluencia: “Yo ya no me creo nada”. Ángela pide ahora “un poco de comprensión” por parte de los vecinos, que todavía le recuerdan la promesa que hizo antes de los comicios. “Esas decisiones se toman en el Ayuntamiento junto con la Oposición […]. Ni tengo culpa de ello, ni tengo poder para hacer nada”. En cualquier caso sí considera que cometió un error “por creerme lo que decía y aprobar el salir con mi foto junto con esa promesa de campaña”.
OBÚS DE LA GUERRA CIVIL EN UN HUERTO. Policía Local informó a la Guardia Civil de la localización del artefacto, de unos 30 centímetros de longitud, tras recibir el aviso de un trabajador.
EL PRÓXIMO AÑO, EN CHINA. El Ministerio de Cultura de China ha invitado oficialmente al Coro Voces para la Convivencia, de Ciempozuelos, a participar en el XIV Festival Internacional Coral de Pekín que se celebrará del 19 al 25 de julio del próximo año. La invitación incluye los gastos de alojamiento y manutención. Los miembros del Coro ciempozueleño han sido recibidos en la embajada China este miércoles 25 de octubre.
20 ZIGZAG
Vecinos de Seseña piden un acceso a la A-4.
MANIFESTACIÓN PARA CONSEGUIR UN ACCESO A LA A-4. Cientos de vecinos de Seseña se manifestaron el 21 de octubre reclamando la construcción de un acceso al barrio de El Quiñón a través del polígono La Senderilla, de Ciempozuelos, que les conecte con la autovía A-4. El colectivo denuncia la “pasmosa pasividad” de todas las administraciones competentes mientras se siguen produciendo “muchos accidentes de autos por la vía pecuaria que nos hacen entrar, esa que ellos llaman acceso y no tiene iluminación, señalizado ni arcenes”.
Tomás García.
FALLECE AL SER CORNEADO. El 7 de octubre falleció en Valfermoso de Tajuña (Guadalajara) el ciempozueleño Tomás García (33 años) por asta de toro. Tomás, que estaba ayudando a un hombre de 80 años que había caído al suelo durante un encierro, fue corneado por un toro en la yugular lo que acabó siendo mortal. Tomás, mozo de almacén, era un gran devoto de la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y miembro de la Asociación Cultural Taurina ‘Bienhecho’. Deja mujer y dos hijos.
MAL INICIO DE TEMPORADA. El nuevo Ciempozuelos CF no ha comenzado con buen pie en el Grupo II de Preferente. En la jornada sexta es antepenúltimo con 4 puntos, aunque sólo a 1 de la permanencia.
SMV
SÍ SE PUEDE’ DENUNCIA AL PSOE ANTE LA FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN El grupo municipal ‘Sí se puede’ ha denunciado ante la Fiscalía Anticorrupción a seis ediles del PSOE: el alcalde Rafael Martínez y los concejales Sergio Neira, Álvaro Pleglezuelo, Saturnino Catalán, Miguel Ángel Martínez y Sonia Azuara. La confluencia ha pedido “investigar si ha habido el cobro de comisiones ilegales o prebendas” en la aprobación de la instalación por un año de una caseta de venta
de pisos en la calle Doctor Manuel Jarabo. La decisión se tomó en la Junta de Gobierno Local del 17 de agosto, “en contra de la secretaria municipal”. Del mismo modo el concejal Javier Alejo (‘Sí se puede’) asegura que “no se han seguido las recomendaciones de Policía Local en materia de seguridad” y que se ha sustituido su ubicación inicial “sin mediar un nuevo informe técnico”.
HABILITADA UNA BASE OPERATIVA DEL SUMMA 112. Está dotada con una ambulancia y dos técnicos, que estarán operativos las 24 horas todos los días de la semana para dar servicio a la localidad y los alrededores.
DESESTIMADO EL RECURSO DEL PARQUE TEMÁTICO CONTRA EL AYUNTAMIENTO El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha desestimado el recurso de apelación presentado por Parque Temático de Madrid contra el plan de pagos propuesto por el Ayuntamiento de San Martín para la devolución de la condena de 5,5 millones de euros. El Consistorio debe devolver el dinero pagado por la empresa
entre los años 2007 y 2014 tras ser suspendido el convenio urbanístico suscrito con la consejería de Medio Ambiente y Arpegio. La resolución permite que se mantenga vigente el plan de pagos que finaliza en 2024. “Resultaba imposible hacerlo en un único pago”, ha recordado la concejala de Hacienda, Sonia Azuara.
SE CONGELAN LOS IMPUESTOS PARA 2018. Con el voto favorable del PSOE y la abstención de PP y ‘Sí se puede’, el Pleno de octubre aprobó la congelación de tasas, impuestos y precios públicos para 2018. Esta congelación de impuestos se suma a la bajada del tipo local del IBI del 0,516 al 0,504, lo que supone una bajada en los recibos de IBI de 2018 del 3,3%, ya que la Dirección General del Catastro ha aceptado actualizar a la baja los valores del municipio al aplicarles un índice de decremento del 0,95. REASFALTADO. Con una inversión de más de 100.000 € con cargo al Plan Prisma 2008-2011, afectará a la avenida Doctor Manuel Jarabo y a las calles Residencial Santa Elena y Hernán Cortés y La Fuente. NACE LA ASOCIACIÓN SAN JOSÉ DE CUPERTINO. Se trata de una entidad sin ánimo de lucro que pretende “velar por la salud y bienestar de las personas con discapacidad”. ZIGZAG
21
SMV
DENUNCIAN AL AYUNTAMIENTO POR IMPAGO A SUS TRABAJADORES. El sindicato UGT ha denunciado al Ayuntamiento por incumplir el Convenio Colectivo en el pago de ayudas sociales al personal laboral. El colectivo dice “no entender” el recorte del gobierno en ayudas sociales a los trabajadores cuando se ha anunciado una reducción de deuda municipal de dos millones de euros y se aprobaron 250.000 € en inversiones. “El alcalde reconoció que este dinero salía de los salarios no pagados a los trabajadores durante las bajas médicas -dice UGT sobre las últimas modificaciones presupuestarias-. Es evidente el descontento de la plantilla municipal ante un gobierno que se supone progresista”. REDUCCIÓN DRÁSTICA DE CONDENA. El Tribunal Supremo ha rebajado de cuatro años a seis meses la condena impuesta por la Audiencia Provincial de Madrid al sanmartinero A.V.P. por un delito de “riesgo provocado por explosivos”. A.V.P. almacenaba 197 artefactos sin carga explosiva y 18 proyectiles que sí la tenían en su domicilio del complejo militar de La Marañosa. El 7 de septiembre de 2013 el sanmartinero perdió su brazo izquierdo y sufrió un neumotórax y traumatismo facial severo después de que le explotase en la mano un obús de la Guerra Civil. Por ello, la sentencia de la Audiencia (4 julio 2016) ya pedía un indulto parcial porque A.V.P. “ya ha recibido un castigo considerable a su imprudente colección”.
ACABAR CON EL ATROPELLO DE ANFIBIOS. El Ministerio de Medio Ambiente invertirá 562.515 € para poner fin al atropello de anfibios (ranas, sapos, etc) en el entorno de La Marañosa. Las obras tendrán un plazo de ejecución de tres meses.
FALLECIDO EN EL CIRCUITO DE MOTOCROSS. El piloto de MX Jesús Barragán, de 39 años, falleció el 2 de octubre en el circuito de motocross de San Martín mientras entrenaba. Campeón de Madrid en 2014 y fundador de la escuela ‘Barragan Training Camp’, sufrió un accidente en uno de los saltos del circuito y cayó desde una altura de cuatro metros contra el firme. El SUMMA 112 intentó reanimar a Barragán durante 45 minutos, pero finalmente tuvo que certificar el fallecimiento del piloto.
22 ZIGZAG
ARRANQUE DE LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. 1.153 vecinos votaron el 3 de septiembre dónde invertir 145.000 € de los primeros presupuestos participativos del municipio. Los proyectos más votados fueron Casa de la juventud (404 votos), pista de patinaje junto a la piscina cubierta (219), cubierta en la entrada del CEIP San Marcos (218), juegos infantiles en la plaza de Santa Elena (201) y un parque tematizado ‘Isla pirata’ en la avenida Doctor Manuel Jarabo (157). Las iniciativas ya han sido aprobadas en Pleno con el voto favorable del PSOE y las abstenciones de PP y Sí se puede.
INAUGURADA EL AULA MEDIOAMBIENTAL DE GÓZQUEZ. Además de ser un soporte para el desarrollo de programas de educación ambiental, también servirá de oficina para los agricultores y las asociaciones relacionadas directamente con el medio ambiente y su entorno.
REIVINDICAN UN SEGUNDO INSTITUTO. Durante una reunión con la viceconsejera de Educación (PP), el gobierno local (PSOE) trasladó esta demanda reclamada desde hace más de diez años, así como la necesidad de ampliar la oferta educativa en Formación Profesional. La Comunidad de Madrid, sin embargo, no ve “necesario en este momento dicha construcción”.
PLAN ESPECIAL DE PODA. El Ayuntamiento ha dado comienzo a la campaña anual, que también se centrará en el correcto desarrollo de los ejemplares y el rejuvenecimiento de ejemplares debilitados “por no haber realizado una poda adecuada en los últimos años”.
ZIGZAG
23
24 ZIGZAG