Zzlv nº 160 noviembre 2017

Page 1



EDITORIAL

La gestión de los servicios públicos EDITOR Agustin Alfaya REDACTORES Eva Redondo, Rául Martos, Jimena Borrego MAQUETACIÓN Y DISEÑO Alejandro Araujo, Esther A. Muñoz DISTRIBUCIÓN Alfasur

ZIGZAG es una publicación de

EDITORIAL ALFASUR S.L. Redacción y Publicidad: Cañada Real de la Mesta, s/n 28320 Pinto (Madrid) Tlfs.: 91 692 28 88 lasvegas@zigzagdigital.com

www.zigzagdigital.com

ZIGZAG buzonea cada mes 27.000 ejemplares gratuitos en sus diferentes ediciones. De esta edición se distribuyen 8.000 en Ciempozuelos y 4.000 en San Martín. Los artículos firmados son responsabilidad de sus autores. La revista ZIGZAG comenzó a publicarse en Pinto, en 1990. Actualmente es la publicación decana de la prensa gratuita de la Comunidad de Madrid.

ásicamente hay dos formas de gestionar los servicios públicos: bien de forma directa, bien indirecta. O dicho sin eufemismos: que los trabajos los hagan empleados públicos o que los trabajos se encarguen a empresas privadas a cambio de un precio acordado. Lo primero que hay que dejar claro, antes de cualquier otra consideración, es que en ambos casos quienes pagan los servicios son los ciudadanos y, por tanto, ni la gestión directa ni la indirecta son mejores ‘per se’. Como en el dicho “por sus obras los conoceréis”, también en este caso hay que aplicar el criterio de la eficacia, eficiencia y resultados. La experiencia nos muestra innumerables ejemplos de servicios gestionados directamente por ayuntamientos, comunidades o instituciones públicas que

B

son ineficaces y caros y, por tanto, no cumplen adecuadamente el fin para el que fueron creados. Y al contrario, son también muchos los servicios externalizados que tampoco cumplen correctamente su función. De la misma manera, puede haber -y hay casos flagrantes- corrupción en ambas formas de gestionar. Por ejemplo, ampliando innecesariamente plantillas en el sector público o incrementando el precio que se paga a la empresa privada por la gestión del servicio. Viene todo esto a cuento del nuevo pliego que ha aprobado el Ayuntamiento de Ciempozuelos para gestionar de forma indirecta el servicio de recogida de basura y limpieza viaria a partir de febrero próximo. Sorprende que el gobierno de Ahora Ciempozuelos haya elegido una forma de gestión indirecta, cuando

los distintos grupos que componen esta confluencia siempre han defendido sin ambages la forma de gestión pública directa. Si bien lo han explicado, en esta ocasión, por motivos económicos. Pero esto no está claro porque si le damos validez a esta explicación tendríamos que admitir que la gestión indirecta es más ventajosa, desde el punto de vista económico, para el Ayuntamiento que la directa, lo que para nada está claro. Sea como fuere, en lo que todos están de acuerdo es en que urge solucionar de una vez por todas el problema que se arrastra desde hace años de la deficiente limpieza del municipio. Que esto se consiga con una gestión directa o indirecta es, para el ciudadano, secundario.

ZIGZAG

3


MIRADOR

APLAUSOS DE ÁNIMO AL COMERCIO CIEMPOZUELEÑO Y SANMARTINERO, actividad clave para la vida, habitabili-

APLAUSOS A LA CONCEJALÍA DE AGRICULTURA, COOPERATIVISMO, CONSUMO Y COMERCIO LOCAL por la brillante e ilusionante iniciativa de crear el sello ‘Vega de Ciempozuelos’ para los productos agrícolas locales. Un sello de calidad para los alimentos frescos y de temporada de la excepcional vega de Ciempozuelos que todos debemos fomentar y defender (pág. 9).

APLAUSOS A LOS CIUDADANOS QUE SE HAN SOLIDARIZADO CON LOS DOS VECINOS CIEMPOZUELEÑOS QUE SE HAN QUEDADO SIN CASA (Domingo, 59 años, y Estefanía, 83 años) por riesgo de derrumbe de sus viviendas a causa de las pérdidas de agua de la red pública de saneamiento por la avería de un colector (pág. 13).

APLAUSOS A LA CORPORACIÓN DE CIEMPOZUELOS por la ampliación en 1.000 €, hasta hacer un total de 2.500 €, de las ayudas a los centros educativos locales para la compra de material escolar y libros (pág. 13), y por subvencionar con 20.000 € al Comedor Social San Juan de Dios, que cumple “una función social fundamental en nuestro municipio”, en palabras del gobierno local (pág. 20).

ABUCHEOS AL GOBIERNO DE AC por no cumplir la promesa dada a la APAC -según asegura esta asociación- de proporcionarles una nave para acoger en el municipio a los animales abandonados (pág. 17). APLAUSOS AL GOBIERNO DE AHORA CIEMPOZUELOS por llevar a la práctica desde el 1 de este mes de noviembre la petición de abrir viernes, sábados, domingos y festivos un patio de uno de los colegios públicos del municipio para que los niños y niñas puedan jugar (pág. 21).

ABUCHEOS A LA DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA Y EL MAYOR DE LA COMUNIDAD DE MADRID por responder con el silencio a las propuestas del Ayuntamiento de Ciempozuelos sobre las “deficiencias” denunciadas en la residencia Las Vegas” (pág. 17).

APLAUSOS CON PARSIMONIA AL GOBIERNO DE SMV que después de 11 años sin que ese Ayuntamiento invirtiese ni un euro en materia de seguridad -lo que es alucinante- ahora se haya decidido a invertir 24.000 € en la compra de un todoterreno para la Policía Local (pág. 25).

4 ZIGZAG

dad y desarrollo de los respectivos pueblos. Siempre, pero especialmente con motivo de las fiestas navideñas en las que se incrementa el consumo, Zigzag se suma activamente a una campaña de compra en tu pueblo que beneficia al comercio y a los vecinos (pág. 27).


ZIGZAG

5


EN PORTADA

Por un Ciempozuelos limpio UNA NUEVA EMPRESA EXTERNA AL AYUNTAMIENTO SE HARÁ CARGO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA Y RECOGIDA DE BASURAS A PARTIR DEL PRÓXIMO MES DE FEBRERO

S

i en algo coinciden todos los grupos políticos de Ciempozuelos y, lo que es más importante, la casi totalidad de los vecinos y visitantes del municipio, es que la limpieza del pueblo hace aguas por todas partes. En definitiva, que Ciempozuelos presenta un aspecto más bien sucio en muchos barrios y lugares, una sensación que partiendo de evidencias constatables se magnifica y exagera creando una mala imagen que perjudica a un pueblo atractivo en otros muchos aspectos. El principal responsable de este estado de cosas, como no puede ser de otra manera, es el gobierno municipal, tanto el actual como los anteriores, porque el problema viene de antiguo. Es verdad que los servicios de limpieza viaria y recogida de basuras están externalizados desde que en el lejano año de 1992 se encargó esta función a la empresa European Cleanning. Pero también es verdad que es el Ayuntamiento quien tiene la responsabilidad y la autoridad para controlar -y en su caso sancionar- a la empresa si no ejecuta satisfactoriamente el servicio al que se ha comprometido y por el que se le paga. Y, lo cierto, es que la ejecución del servicio a ojos de pro-

6 ZIGZAG

pios y extraños deja mucho que desear. EL CONFLICTO | Desde la llegada de Ahora Ciempozuelos (AC) al Gobierno, en 2015, la relación entre la empresa adjudicataria del servicio de limpieza y recogida de basuras y el Ayuntamiento ha sido procelosa, por decirlo en términos suaves. Con todo, el punto principal del conflicto no ha sido tanto la correcta prestación del servicio como su “desproporcionado coste”, a juicio de la confluencia que gobierna el municipio. Este conflicto de intereses públicos y privados ha desembocado en la judicialización del tema. AC mantiene que según un estudio de técnicos municipales “el coste del servicio que presta la empresa es abusivo”, por lo que el Ayuntamiento se ha negado a pagar esta “sobrefacturación” que evalúa en cerca de un millón de euros más al año. Serán los tribunales quienes resuelvan el conflicto dictaminando si hay o no sobrefacturación. CONTRATO | El origen del problema es el contrato que firmaron Ayuntamiento y empresa en 1998, con añadidos posteriores en 1999, 2007 y 2008 “que modificaron sustancialmente las condiciones, tanto en el precio como en la duración

del contrato”, sostiene el gobierno ciempozueleño. En base a varios informes, AC sostiene que este contrato es “nulo de pleno derecho”, por “resultar contrario al interés general”, ya que “todo apunta a que existe una clara sobrefacturación del canon” que cada mes factura la empresa. El contrato de 1998 se hizo con una duración de 20 años. Es decir, la relación del Ayuntamiento con European Cleanning expirará el próximo mes de febrero. Desde entonces se abrirá una nueva etapa en el servicio de limpieza y recogida de basuras municipal. FORMA DE GESTIÓN | Hasta ahora, y desde 1992, el servicio de limpieza y recogida de basuras de Ciempozuelos ha estado externalizado

“LA GESTIÓN DIRECTA DEL SERVICIO SIGUE SIENDO NUESTRO MODELO” AHORA CIEMPOZUELOS

EL NUEVO SERVICIO NO LO CONTRATARÁ LA MANCOMUNIDAD CIEMPOZUELOS TITULCIA, QUE SE DISUELVE

(privatizado) y, por tanto, no es el Ayuntamiento quien lo ejecuta directamente. La ley admite tanto una forma de gestión directa (municipalizada) como indirecta (externalizada) y, por tanto, es decisión del gobierno correspondiente elegir la forma que le parezca más eficaz o económicamente sostenible en cada momento. Desde luego, no parece a tenor de lo expuesto más arriba que AC esté satisfecho con el resultado de la externalización de este servicio. Además, la confluencia propone la municipalización de los servicios públicos y, desde luego, el de la limpieza y recogida de basuras es uno de los fundamentales, además de ser ‘eterno’, es decir, no caducar en el tiempo. Sin embargo, en contra de sus principios programáticos, AC ha optado por sacar un pliego que sigue externalizando (privatizando) este vital servicio público. ¿Por qué? La razón que ha dado AC es económica: “La gestión directa del servicio sigue siendo nuestro modelo” (Gemma Fornell), pero AC opina que en estos momentos el Ayuntamiento no está en condiciones económicas de poder asumirlo. “Ojalá llegue el día en el que podamos afrontar esos pagos” (Fornell).


EN PORTADA

Imágenes de la suciedad en alas calles del municipio. Fotografías del PSOE de Ciempozuelos.

han dado “tiempo para el estudio, valoración y cotejo” del pliego. La portavoz y ex alcaldesa, Mª Ángeles Herrera, recordó a AC la “ayuda” que recibieron para elaborar el pliego “a través de un contrato con la empresa Rivas Madrid de 18.000 € que ya hemos solicitado poder ver, pero todavía no hemos podido”. La popular cerró su intervención denunciando “transparencia cero” del equipo de gobierno.

Opinión contraria es la expresada por Ciudadanos por Ciempozuelos, para quien la municipalización no sólo “es viable”, sino que “supondría un ahorro de más de 368.000 € anuales al Ayuntamiento” (Pedro Torrejón). NUEVO PLIEGO | Así las cosas, el Gobierno ha optado por la externalización llevando al Pleno municipal del 26 de octubre un pliego de condiciones para la contratación del servicio público de limpieza viaria y recogida y transporte de residuos sólidos municipales, que ejecutará una empresa externa a partir del próximo mes de febrero, nada más expirar el contrato anterior con European Cleaning. Este pliego fue aprobado por una mayoría de 14 votos favorables y 7 contrarios. Votaron a favor los concejales de AC (7), PSOE (5) y PIC (2) y en contra los del PP (4) y CPCI (3). Otra novedad del nuevo pliego es que el servicio no lo contratará la Mancomunidad Intermunicipal Ciempozuelos-Titulcia, que se disuelve, sino que lo contratará el Ayuntamiento de Ciempozuelos. El nuevo contrato tendrá ocho años de vigencia desde el 3 de febrero de 2018, con prórrogas que no podrán exceder de cuatro años. El coste anual por el servicio será de 1.267.213 €, lo que hace un total en los

ocho años de 13.824.127 €. A continuación resumimos los posicionamientos de cada grupo político sobre esta cuestión en el Pleno del 26 de octubre. PSOE | “Es una pena cómo se ha gestionado este asunto”, comenzaba su intervención la portavoz socialista, Raquel Jimeno. “No se nos ha dejado aportar prácticamente nada. El pliego se nos dio en septiembre, sin alternativas, porque ya habían decidido ustedes que la gestión sería indirecta”. Aun así, la socialista respaldó esta propuesta “porque entendemos que ahora mismo

puede ser difícil gestionar de forma directa este servicio”. Y añadió: “ustedes [por AC] nunca hubieran aprobado esto en oposición”. Aunque el pliego no contempla el soterramiento de los contenedores propuesto por los socialistas, sí recoge otras aportaciones del grupo, motivo por el que decidieron su voto favorable. “El procedimiento ha sido nefasto pero no podemos mantener Ciempozuelos con una suciedad insoportable”, explicó Jimeno. PP | Este partido adelantó su voto en contra “porque nos han ninguneado” y no nos

CPCI | Este grupo, que apuesta por la municipalización del servicio, fue el más crítico. “Traen esto pocos días después de otro pleno en el que se les rechazó este mismo punto por su propuesta de un pliego cerrado en el que no hemos participado. Esperábamos que contactaran con el resto de grupos para participar, pero este expediente es prácticamente lo mismo”, manifestó su portavoz, Pedro Torrejón. Y añadió: “vuelven ustedes a incidir en la improvisación chapucera”. CPCI defendió que la municipalización supondría un ahorro de más de 368.000 € anuales. “El Ayuntamiento tendría que dotarse de material pero esa inversión se cubriría con el importe que no tendríamos que pagar a la empresa adjudicataria en concepto de amortizaciones más los gastos financieros, que en ocho años suponen casi tres millones de euros”. “Nos parece extraño que en la Comisión anterior nos digan que la gestión económica del Ayuntamiento está equilibrada y luego no ZIGZAG

7


EN PORTADA

municipalicen un servicio tan importante”, apuntó Torrejón en alusión a la aprobación de la gestión directa de los talleres culturales, de música y danza (200.000 € anuales). “No nos parece mal, pero según sus propios estudios estos talleres van a beneficiar aproximadamente a unos 300 vecinos y luego dicen que no tienen dinero para hacer unas inversiones casi del mismo coste que afectarían a los 24.000 habitantes de nuestro municipio”, advirtió el portavoz de CPCI, quien concluyó calificando al gobierno de AC de “irresponsable”. PIC | “No compartimos ni las formas ni las prisas” del proceso, señalaron, aunque los dos concejales adelanta-

8 ZIGZAG

ron su voto a favor porque “nuestras propuestas sí han sido recibidas y aceptadas”. El PIC manifestó que apoyaban la propuesta del gobierno por “responsabilidad y coherencia”, rechazando la propuesta de gestión directa del servicio por ser “muy difícil” al suponer “una inversión inicial de más de dos millones de euros”. AHORA CIEMPOZUELOS | “Es un buen pliego”, opinó la primera teniente de alcalde Gemma Fornell, quien aceptó “en parte” las críticas referidas a la tramitación del expediente. Para Fornell el vigente contrato con la empresa adjudicataria es el que “ha llevado a la situación de suciedad que tenemos en

“EL PROCEDIMIENTO HA SIDO NEFASTO PERO NO PODEMOS MANTENER CIEMPOZUELOS CON UNA SUCIEDAD INSOPORTABLE” RAQUEL JIMENO,PSOE

“LA MUNICIPALIZACIÓN DE LOS TALLERES CULTURALES BENEFICIARÁ A 300 VECINOS, LA DE LA LIMPIEZA AFECTARÍA A 24.000 CASI POR EL MISMO COSTE” PEDRO TORREJÓN, CPCI

el municipio”. Agradeció a PSOE y PIC su voto a favor y respondió a los partidos que votaron en contra. A la anterior alcaldesa, le dijo que “dejadez es permitir pagar más de lo que se debe pagar, casi un millón de euros al año, y decir que se pague lo que se debe a la empresa un día antes de dejar de ser alcaldesa”. Y al portavoz de CPCI le contestó que “usted no es el único que sabe de esto, nosotros también hacemos números y sabemos de qué hablamos”, para concluir con que “la gestión directa del servicio sigue siendo nuestro modelo, pero de una manera responsable. Ojalá llegue en día en el que este municipio pueda afrontar esos pagos”. | E. MUÑOZ


ALIMENTOS DE PROXIMIDAD

Garantía de Calidad Consume alimentos frescos, de temporada y de calidad

Apoya la agricultura local

Ayuda a reducir el cambio climático

Y recuerda que…

Un euro gastado en productos cercanos genera el doble para la economía local

ZIGZAG

9


10 ZIGZAG


ZIGZAG

11


12 ZIGZAG


CIEMPOZUELOS

DESALOJADOS DE SU VIVIENDA HACE AÑO Y MEDIO, SIGUEN ESPERANDO LA INDEMNIZACIÓN MUNICIPAL

CIEMPOZUELOS SE SOLIDARIZA CON DOMINGO Y ESTEFANÍA El 5 de noviembre más de 200 personas se concentraron en la Plaza de la Constitución exigiendo al Gobierno municipal una solución para Domingo y Estefanía, los dos vecinos de la calle Palomero que tuvieron que ser desalojados de sus viviendas hace más de año y medio por riesgo de derrumbe. Ambos siguen sin cobrar los más de 100.000 € de indemnización que les debe el Consistorio. La situación se ha agravado desde que el pasado mes de mayo el Equipo de Gobierno decidió dejar de pagarles el alquiler de las viviendas (350 € al mes) en las que les alojó. Especialmente grave es el caso de Estefanía, de 83 años, que subsiste con 600 € de pensión. Por otro lado, ambos vecinos siguen teniendo que hacer frente al pago del IBI y la tasa de basuras de su vivienda en ruinas. Bajo el lema “El Ayuntamiento os olvida, Ciempozuelos no”, dos centenares de ciudadanos portando pancartas y silbatos apoyaron a Domingo y Estefanía durante más de una hora frente a las puertas del edificio consistorial. La concentración fue organizada por los propios vecinos a través de las redes sociales, tras la publicación del reportaje de Zigzag el mes pasado. Los asistentes calificaron de éxito la convocatoria “para un municipio que no está acostumbrado a la movilización”.

Domingo y Estefanía, frente al edificio consistorial durante la concentración vecinal en su apoyo.

Los propios Domingo y Estefanía también secundaron la concentración, conmovidos y agradecidos por el apoyo de sus vecinos. Y también tuvieron el respaldo de los partidos de la oposición: PSOE, PP, CPCI y PIC. RESPUESTA INSTITUCIONAL | Pocos días antes de la concentración, el Ayuntamiento emitía un comunicado en el que negaba que se hubiera producido “una situación de desamparo” con Domingo y Estefanía. El Consistorio hacía hincapié en que “se ha hecho y se hace todo lo posible dentro de los márgenes legales para que la situación se resuelva con la mayor celeridad posible”. El comunicado también advertía que el Ayuntamiento no puede “eximir ni subvencionar” el pago del IBI a los dos vecinos porque “incurriría en una ilegalidad”. A las pocas horas, Domingo y Estefanía contestaban al Consistorio declarando que “en ningún momento nos hemos sentido arropados

ni amparados por el Ayuntamiento, especialmente por la alcaldesa (Chus Alonso) y la teniente de alcalde (Gemma Fornell)”. Domingo y Estefanía acusaban al Gobierno local de no haber “actuado conforme al protocolo legal” durante el procedimiento, echándoles en cara falta de transparencia. SOLIDARIDAD | Mientras, continúan en Ciempozuelos las muestras de solidaridad hacia Domingo y Estefanía. Más de 3.000 firmas ha conseguido la petición en Change.org del ciempozueleño Jorge Granados Rebollo, en la que pide al Ayuntamiento de Ciempozuelos que “se responsabilice de lo ocurrido y pague a Domingo y Estefanía la indemnización a la que se comprometió”. Una petición que también va dirigida a Allianz, aseguradora del Consistorio. La petición consiguió las 700 primeras firmas en 24 horas y las 3.000 en poco más de una semana. | E. MUÑOZ

2.500 € PARA LOS CENTROS EDUCATIVOS LOCALES El Pleno de Ciempozuelos (14 noviembre) aprobó el incremento de 1.000 € en las subvenciones destinadas a colegios e institutos de Ciempozuelos (Ventura Rodríguez, Virgen del Consuelo, Eloy Saavedra, Andrés Segovia, Francisco Umbral y Juan Carlos I) para adquisición de material escolar y libros. En septiembre ya se había aprobado una subvención de 1.500 €, por lo que con el añadido de los 1.000 € aprobados ahora hacen un total de 2.500 € de ayudas por este concepto.

LA POLICÍA LOCAL DE CIEMPOZUELOS ESTRENA UNIFORME. El Ayuntamiento ha invertido 48.400 € en nuevos uniformes (cazadoras, polos, uniforme de verano, jerséis, gorras, botas…) y medios técnicos, como chalecos antibalas, para los agentes de la Policía Local. El nuevo vestuario incorpora el nombre de Ciempozuelos y y un escudo con la bandera del municipio. El Consistorio también ha renovado los uniformes de los voluntarios del cuerpo de Protección Civil. ZIGZAG

13


14 ZIGZAG


ZIGZAG

15


16 ZIGZAG


CIEMPOZUELOS

APAC PIDE AL GOBIERNO QUE “CUMPLA SU PALABRA” La protectora de animales de Ciempozuelos (APAC), ha iniciado una recogida de firmas en Change.org en la que vuelven a pedir un refugio para animales abandonados en la localidad. Esta misma petición ya la realizó la asociación animalista hace cuatro años. “Entonces mucha gente firmó, entre ellos Chus Alonso -actual alcaldesa de Ciempozuelos-, su mensaje en la firma era breve y conciso: es necesario”, relata APAC. Según la protectora, Ahora Ciempozuelos le prometió entonces que el refugio era posible. “Vinieron a hablar con nosotros, a decirnos que el PP no nos ayudaba porque no querían, que había terrenos y dos naves industriales en propiedad”, recuerda APAC. “Pero cuando se hicieron con el gobierno se olvidaron de aquellas palabras”, continúa la protectora, “les presentamos el proyecto

para el refugio, nos reunimos en varias ocasiones con ellos y de repente ya no había terrenos, no había nada”. SITUACIÓN ACTUAL | APAC también ha denunciado que el Ayuntamiento continúe contratando el servicio de recogida de animales a Recolte “a una empresa que cuenta con múltiples denuncias por maltrato animal en toda España”. “Nosotros intentamos por todos los medios que están en nuestra mano que los animales extraviados no lleguen a ellos”, explica APAC, “la mayoría de las veces las personas que los encuentran nos avisan, pero otras no hay suerte”. APAC vuelve a pedir al Ayuntamiento “que cumpla con su palabra y nos conceda un sitio” para que “los animales que se rescatan en la zona de Ciempozuelos se queden en Ciempozuelos, donde pueden tener la oportunidad de ser entregados en adopción”.

LA COMUNIDAD NO RESPONDE AL AYUNTAMIENTO SOBRE “DEFICIENCIAS” EN LA RESIDENCIA LAS VEGAS El Ayuntamiento de Ciempozuelos ha vuelto a dirigirse a la Dirección General de Atención de la Dependencia y el Mayor de la Comunidad de Madrid señalando “la falta de respeto que supone que después de casi cuatro meses no se haya dignado a contestarnos”. En julio el Consistorio solicitó “de manera urgente y exhaustiva” una inspección de la residencia Las Vegas de Ciempozuelos que comprobara que los mayores están “atendidos en óptimas condiciones”. El Ayuntamiento ha vuelto a plasmar “su más enérgica protesta” ante los incumplimientos de la empresa adjudicataria de la residencia y “la falta de acciones para solucionar las incidencias expuestas”, que recogían un grave problema de falta de personal. El problema “lejos de haberse solucionado, se ha

agravado con el tiempo, provocando además un serio malestar entre los usuarios de la residencia y el conjunto de vecinos de Ciempozuelos”, apunta el Consistorio, acusando a la empresa de “no atender a nuestros mayores como se merecen” y señalando las condiciones de un servicio “cada vez más deficiente en la atención, el cuidado, en las condiciones de limpieza e higiene y la calidad de las comidas que se ofrecen”. Ciempozuelos exige “que se ordenen las inspecciones pertinentes de manera exhaustiva para garantizar la calidad del servicio y los derechos de los usuarios”.

ZIGZAG

17


18 ZIGZAG


CIEMPOZUELOS

EL TALLER DE ESCRITURA LA TORRE TOCA EL CIELO “La acogida que ha tenido el libro ha superado todas nuestras expectativas”, señalan los miembros del Taller de Escritura de la Asociación La Torre sorprendidos por el éxito de su libro ‘Camarotes de papel’. “En sólo una semana, y tras las presentaciones en el bar flamenco El Taconeo (22 octubre) y en la Biblioteca Municipal (27 octubre) se agotó la primera edición y tuvimos que hacer una segunda”, añaden. LOS AUTORES | ‘Camarotes de papel’ es la obra coral de 9 miembros del Taller de Escritura La Torre y una ilustradora: · Antonio García de Oro. En sus poemas intenta remover sentidos y resolver sentimientos. · José Luis Rivas. Declara ser un aprendiz enredando palabras. · José Manuel Hidalgo. Pintor y escritor, enseña su yo interior.

“Camarotes de Papel” PVP: 10 € destinados al comedor social.

El grupo de escritores de “Camarotes de Papel”.

· Luz Nava. Abre alas para despegar hacia el mundo de los sueños. · Manu Ortiz. Espanta sus fantasmas y repele sus miedos. · María José Tejón. Anteriormente había publicado ‘Océanos de los Sentidos’ (Entrelíneas). · Miguel Escobar. Transmite sus pensamientos más profundos. · Miguel Ángel Tejeiro. Para él es un placer desahogar sus miedos. · Silvia Añover. Ya había publicado ‘Relatos de Ensueño’ (Alfasur) y ‘Después del Gran Incendio’ (Alfasur).

· Marta López Iriarte. Le llena de gozo el dibujo y la pintura. El libro recoge algunos de los mejores relatos y poemas de los alumnos del Taller. Los autores coinciden en destacar la evolución que han experimentado a lo largo de más de dos años de existencia del Taller y dan las “gracias a nuestro profesor, Antonio García de Oro, y a la coordinadora, Silvia Añover”, que les han ayudado en la misión de formar escritores. LIBRO SOLIDARIO | Los autores de ‘Camarotes de papel’ han decidido donar los benefi-

cios de la venta del libro al Comedor Social de San Juan de Dios. Un gesto que les honra y que incrementa el gozo de la lectura de este libro al saber que con su compra se está ayudando a un sector muy sensible de la sociedad. Los miembros de este solidario y exitoso Taller de Escritura quieren hacer desde estas páginas un llamamiento “a los aficionados a la escritura para que participen en nuestro Taller”. Los interesados/as pueden hacerlo contactando con la Asociación Cultural La Torre: asociación.la.torre@gmail. com, el blog “La torre de Ciempozuelos” o a través de Facebook y/o Twitter.

ZIGZAG

19


CIEMPOZUELOS

JOSÉ LUQUE, PREMIO “A LA TAPA MÁS ORIGINAL” EN EL CONCURSO NACIONAL DE PINCHOS El cocinero más famoso de Ciempozuelos, José Luque, ha vuelto a llevarse galardón en el Concurso Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid, que este año celebraba su décimo tercera edición. Luque, chef ejecutivo en el Palace de Madrid, ha conseguido el premio al concepto de tapa más tradicional con su creación “100% Madriz”. El concurso tuvo lugar los días 6 y 7 de noviembre en la ciudad castellanoleonesa. La tapa del vecino de Ciempozuelos podrá degustarse en el “1912 Museo Bar” del Westing Palace, un local dentro del propio hotel madrileño.

20 ZIGZAG

El chef José Luque.

“Ensaimada de cangrejo de río”, la tapa elaborada por el cocinero Igor Rodríguez Sanz, ha sido la elegida como Mejor Pincho de España 2017. Todos los ganadores visitarán la Escuela Internacional de Cocina en Valladolid para impartir clases magistrales.

20.000 € PARA EL COMEDOR SOCIAL La alcaldesa Chus Alonso y Pedro E. Martín, responsable de administración del centro San Juan de Dios, firmaron un convenio por el que el centro recibirá una subvención municipal de 20.000 € para el Comedor Social de la institución. La subvención fue aprobada en el Pleno del 26 de octubre por unanimidad de todos los grupos políticos, en apoyo a la sobresaliente labor que realiza el Centro San Juan de Dios. El comedor social del complejo hospitalario San Juan de Dios funciona desde junio de 2010 y atiende a más de un centenar de personas en situación de necesidad.

Chus Alonso y Pedro Enrique Martín Valenzuela, responsable de administración del centro .

“El centro San Juan de Dios cumple una función social fundamental en nuestro municipio”, explica el Consistorio, “un trabajo encomiable que no se reduce al ámbito del comedor social, sino que va más allá con programas destinados a la cobertura de gastos de vivienda o ayudas a la infancia, entre otros”.


CIEMPOZUELOS

EL AYUNTAMIENTO DE CIEMPOZUELOS RECUPERA LA GESTIÓN DIRECTA DE LAS ACTIVIDADES CULTURALES, MÚSICA Y DANZA El pleno de octubre aprobó -con los votos a favor de Ahora Ciempozuelos, PSOE, PIC y las abstenciones de CPCI y PP- la municipalización de los talleres impartidos por Tritoma desde 2012, tras la externalización de todas las actividades culturales, extraescolares y deportivas. Ahora Ciempozuelos se vio empujada a una revisión de la fórmula planteada en septiembre tras el rechazo de todos los partidos de la oposición. El punto también aprobó la ampliación de la plantilla municipal que se hará cargo de impartir los talleres y la modificación de los precios para las actividades. Según el informe económico realizado por los técnicos municipales, la gestión directa del servicio tendrá los mismos costes que la indirecta, pero subirán los precios de los talleres de música, danza, inglés e informática. Por otro lado, la municipalización de los talleres no incluye los campus urbanos ni las actividades extraescolares, que sí estaban incluidas en el convenio con Tritoma. PSOE | Raquel Jimeno, portavoz del PSOE, culpó al equipo de gobierno de “no cumplir con los objetivos básicos” de la administración: “Uno de ellos es que los talleres

culturales empiecen en octubre y lo que ustedes han empezado en octubre es el debate de cómo se gestionarán los talleres culturales”. El PSOE recordó que la primera propuesta traída a pleno por el equipo de gobierno en septiembre fue “impresentable en términos culturales, democráticos y económicos” porque “trataban de forma diferenciada, injusta y lesiva para las arcas municipales unos talleres de otros”. El PSOE votó a favor de la propuesta por considerar que “no privilegia a unos talleres frente a otros, con unas tasas más proporcionales al coste de las actividades”. Un voto que estaba ligado al compromiso por parte de Ahora Ciempozuelos de “trabajar por la reapertura de la escuela de música para el próximo curso 2018-2019”. PP | El PP calificó el proyecto de Ahora Ciempozuelos de “capricho”, exponiendo que seguía viendo en la propuesta “un trato de favor para los talleres de música y danza”: “Siempre han tenido un trato preferencial para los profesores de escuela de música, ¿por qué vamos a pagar a los profesores como si estuvieran en una escuela de música si van a impartir un taller?”. CPCI | “Estamos de acuerdo con la gestión directa aun-

que no compartimos en su totalidad el estudio que han realizado”, expuso el portavoz de CPCI, Pedro Torrejón. “Entendemos la necesidad y la conveniencia de esta gestión directa y como no se discrimina al resto de talleres no nos vamos a oponer a que su proyecto se lleve a cabo”, finalizó su intervención el concejal del grupo independiente. PIC | “Compartimos de principio a fin lo expuesto por la portavoz socialista”, dijo el PIC. “Esto es un primer paso para la implantación de la Escuela de Música”, cerró su intervención el grupo. A.C.| El concejal de Ahora Ciempozuelos Pedro García quiso agradecer “el trabajo en conjunto” y las aportaciones que han realizado los grupos, aceptando el compromiso del PSOE de trabajar para “tener abierta la escuela durante el curso 2018-2019”. El concejal alabó el trabajo de los técnicos municipales y acusó a la concejala del PP Mª Ángeles Herrera de tener “una poco entendible fobia a los profesores de música”. García terminó su intervención expresando que la aprobación de este punto significaba la “dignificación de la vida social y cultural de Ciempozuelos”.

III FESTIVAL CULTURAL ANTITAURINO. El 25 de noviembre a partir de las 19 h. la Sala Multifuncional acoge una nueva edición del Festival Cultural Antitaurino del municipio, organizado por la Plataforma Antitaurina de Ciempozuelos y la Asociación Ciempo Defensa Animal (ACDA). El acto cuenta con el apoyo de otros colectivos animalistas del sur de Madrid (Pinto, San Martín de la Vega, Parla, Aranjuez). Será presentado por la humorista Asun Serra y tendrá actuaciones de magia (Ilusionarte 2.0), poesía (Antonio Díez, Alberto Guirao, Fernando Daniel Granado y Edu Andradas), pintura (Cuentos Inmorales), música (Alicia Ramos, Jules y Yokesé Dená) y beatbox (Príncipe Drago y Twolean 41). Durante la jornada intervendrá Óscar del Castillo, de Gladiadores por la paz, y otros colectivos antitaurinos. APERTURA DE PATIOS DE COLEGIOS PARA QUE LOS NIÑOS PUEDAN JUGAR. Desde el 1 de noviembre el Ayuntamiento ha llevado a efecto la apertura de los patios de los colegios públicos del municipio con el objetivo de que los jóvenes del municipio “cuenten con este espacio para jugar”. Cada mes se abrirá el patio de un colegio “en cumplimiento con la moción presentada por todos los grupos municipales” y “ajustada a las necesidades de personal”, señala el Consistorio. Se cumple así una reclamación vecinal después de que algunos ciudadanos alertaran de la “falta de espacios públicos para que los niños puedan jugar”, por lo que algunos niños “saltaban las vallas de los colegios para colarse”. El patio estará abierto los viernes, sábados, domingos y festivos de 16.30 a 20 h. El CEIP Andrés Segovia (c/ Jerónimo del Moral, 100) ha sido el primero en abrir las puertas durante este mes. ZIGZAG

21


ENTREVISTA

Javier de

Oro

PORTAVOZ DEL PIC

“No hay derecho a que los pisos bajen y el IBI siga subiendo en Ciempozuelos”

E

sta conversación con Javier de Oro, portavoz del Partido Independiente de Ciempozuelos (PIC), que tuvimos que aplazar el pasado mes de julio por asuntos familiares del Sr. de Oro, completa la serie de entrevistas que Zigzag ha venido realizando a lo largo de este año a los distintos responsables de los cinco partidos políticos con representación institucional en Ciempozuelos. La entrevista discurre en la sede del PIC, en la calle Doctor Rivas, y además del portavoz, están presentes el otro concejal del PIC, Luis Puello, y la ex concejala Rosa Rodríguez. Javier de Oro Pulido (Ciempozuelos, 1939) fundó el Partido Independiente de Ciempozuelos y consiguió cuatro concejales en las elecciones municipales de 2003. Desde entonces, el partido ha tenido siempre representación institucional en el municipio, aunque nunca ha gobernado.

22 ZIGZAG

¿Cómo definiría al partido que usted fundó? Como independiente. Al final de mi trayectoria profesional decidí fijar mi residencia definitiva en Ciempozuelos y aportar mis conocimientos y experiencia en favor de mis vecinos. Así, con un grupo de amigos, fundamos el PIC con el objetivo de apoyar todo lo que fuese bueno para el pueblo, sin corsés ideológicos o partidistas. ¿Y cómo está ahora mismo el partido? Bien. Desde que nos presentamos por primera vez en 2003, siempre hemos tenido concejales en el Ayuntamiento, aunque nunca hemos querido entrar en ninguna coalición de gobierno para no comprometer nuestra independencia. En el momento en que te alías con alguno, no cabe duda de que va a haber problemas. Por eso es mejor decir que no antes de tener que romper el pacto. Javier de Oro Pulido, portavoz de PIC.

A su juicio, ¿qué es lo más significativo que ha aportado el PIC a Ciempozuelos? Poner al pueblo al cien por cien en el centro de todos los intereses, tanto para decir que sí como para decir que no. A nosotros nos da igual el partido que sea, lo importante es lo que proponga para mejorar Ciempozuelos. Habiendo en el pueblo otro partido con los mismos objetivos y principios locales que el PIC, como Ciudadanos por Ciempozuelos (CPCI), ¿se han planteado buscar algún acuerdo para presentarse juntos en una sola lista a las próximas elecciones municipales de 2019? Tendríamos que consultarlo a nuestros afiliados antes de decidirlo. Este es un tema que todavía no hemos tratado en el partido. Desde luego lo que sí está claro es que debido al fraccionamiento que se prevé de la corporación municipal es posible plantearse acuerdos postelectorales. ¿Qué considera usted prioritario en estos momentos para Ciempozuelos? Lo primero, arreglar el tema de las aguas subterráneas. Este problema es un desastre porque se junta con el de las aguas fecales. Todos los grupos


ENTREVISTA

Javier de Oro y Luis Pueyo, los dos concejales del PIC en el Ayuntamiento de Ciempozuelos.

políticos nos hemos puesto de acuerdo para que el próximo plan de inversiones de la Comunidad de Madrid se dedique a arreglar este problema. Pero veremos lo que hace la Comunidad, porque mucho hablar y prometer, pero en la Avenida del Consuelo aún no han empezado las obras y su remodelación se aprobó hace ocho años. También es prioritario solucionar los problemas de limpieza, baches, falta de viviendas y seguridad. En lo relativo a la seguridad, denunciamos que hay poco personal, además el cuartel de la Guardia Civil cierra por las noches, lo que conlleva que el pueblo tenga cada vez más problemas de seguridad. Y finalmente queremos resaltar la necesidad de un quinto colegio que tiene que ser público puesto que el suelo que ha ofrecido Ciempozuelos es público. El Plan General de Ordenación Urbana de Ciempozuelos, fundamental para

cando gravemente a nuestro pueblo. Años después nos traen de la Comunidad el Plan mutilado con la mitad de las viviendas, con lo cual dudo mucho que las infraestructuras puedan ser financiadas con esas viviendas previstas.

el desarrollo del pueblo, sigue atascado… Era uno de los mejores planes urbanísticos de toda la Comunidad, aprobado por la unanimidad de todos los grupos políticos de Ciempozuelos y alabado por los técnicos y catedráticos de universidad. Era un Plan muy equilibrado, con grandes infraestructuras y una serie de viviendas que pagaban esas infraestructuras. Pero cuando ya estaba listo para ser aprobado en el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid, alguien lo paralizó, perjudi-

“EL PIC HUYE DE LOS PARTIDISMOS, NOSOTROS APOYAMOS LO QUE ES BUENO PARA CIEMPOZUELOS LO PROPONGA QUIEN LO PROPONGA “LAS PRIORIDADES: AGUAS SUBTERRÁNEAS, LIMPIEZA, BACHES, FALTA DE VIVIENDAS, SEGURIDAD Y QUINTO COLEGIO PÚBLICO”

Teniendo en cuenta que el Ayuntamiento de Ciempozuelos tiene un alto índice de deuda pública y un bajo nivel de ingresos, ¿qué proponen desde el Partido Independiente de Ciempozuelos para mejorar las finanzas municipales? Si del presupuesto municipal quitamos los gastos obligatorios del Ayuntamiento, no queda nada. Por tanto, sólo se pueden tener excedentes financieros si desarrollamos el Plan General. Muchos vecinos del municipio se quejan de los “altos impuestos” municipales, sobre todo del IBI… Estamos de acuerdo con los ciudadanos. Tienen toda la razón, no hay derecho a que los pisos hayan bajado lo que han bajado y sin embargo el IBI en Ciempozuelos siga subiendo.

ZIGZAG

23


ENTREVISTA

Javier de Oro en la sede del PIC en Ciempozuelos.

Según la alcaldesa, los ingresos ordinarios del municipio no son suficientes para dar los servicios públicos que Ahora Ciempozuelos prometió en campaña electoral… Pues que no se hubiese comprometido a ofrecer todos los servicios que dijo que iba a hacer, sabiendo que no los iba a cumplir. Todos coinciden en criticar la limpieza del pueblo. ¿Qué soluciones propone? Una muy clara y está en el pliego: hace falta un inspector o dos para controlar diariamente si se cumplen o no los estándares de limpieza. Por tanto, es un problema de eficacia y trabajo del gobierno local. Pasa lo mismo con las cacas de los perros, mucha ordenanza y tal, pero no sirve de nada porque no hay vigilancia y por tanto no se ejecuta. Actualmente Ciempozuelos es uno de los municipios con más problemas de ‘okupación’ de viviendas. ¿Cómo ve el PIC este problema?

24 ZIGZAG

Nos integramos en la Comisión que se formó para ayudar a solucionar los problemas de vivienda en Ciempozuelos, pero cuando un grupo de personas ‘okuparon’ el edificio de la Esperanza, como lo llaman, ese mismo día abandonamos la Comisión. La ocupación no es el camino. Nosotros hemos propuesto que el gobierno local se reúna con la SAREB [Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria], pero todavía no han llegado a nada. El problema es que Ahora Ciempozuelos no es capaz de llegar a nada ni de concretar nada en este tema.

Usted dijo que la anterior alcaldesa, Mª Ángeles Herrera (PP), le había engañado repetidamente. ¿Tiene más confianza en la actual alcaldesa, Chus

“AHORA CIEMPOZUELOS NO ES CAPAZ DE LLEGAR A NADA EN EL TEMA DE LA VIVIENDA” “EL GOBIERNO LOCAL TIENE BUENA INTENCIÓN, PERO SU PROBLEMA ES QUE PROMETIERON UNA COSA Y HACEN OTRA”

Alonso (AC)?. Y, sobre todo, ¿qué cambios ha notado con el actual gobierno con respecto al anterior? En lo personal, hemos mejorado mucho con la actual alcaldesa, quien siempre oye y escucha. La anterior no te dejaba hablar y sólo tenía un tema: yo, yo y después yo. En cuanto a los cambios, el Ayuntamiento de puertas para adentro funciona mejor y hay un buen ambiente entre los trabajadores municipales. Los proveedores también han ganado, ya que se paga a 30 días. Pero de puertas para afuera seguimos prácticamente como antes. Hechos: más bien nada. ¿Cuál es su valoración de los dos años y medio de gobierno de Ahora Ciempozuelos? Si coges su programa, la valoración no puede ser buena. Prometieron una cosa y hacen otra. Es verdad que lo han tenido muy difícil porque anteriormente lo han hecho muy mal. Tienen buena intención, pero veremos si en el año y medio que les queda pueden conseguirlo | AGUSTÍN ALFAYA.


SMV

INTOXICADOS A CAUSA DE UN INCENDIO. Dos personas resultaron intoxicadas en el incendio de una vivienda en calle San Cristóbal, quedando uno de los dormitorios calcinado. A causa del suceso, ocurrido el 29 de octubre, los servicios de emergencia atendieron al propietario de la casa, un varón de 41 años, que fue intubado por intoxicación grave de monóxido de carbono y trasladado al Hospital de Getafe. También fue trasladado, éste por intoxicación leve de humo, al Hospital de Valdemoro, un guardia civil de 42 años.

LA BIBLIOTECA MUNICIPAL ‘DOS DE MAYO’ REABRE SUS PUERTAS Una vez completadas las obras de reforma (397.157,27 € con cargo al Prisma 2008-2011), la biblioteca municipal Dos de Mayo ha vuelto a abrir sus puertas al público. El centro dispone de un renovado sistema de climatización, iluminación, electricidad, ascensor, nuevo mobiliario, cámaras y red wifi. Asimismo se ha ampliado en 200 m2 la planta baja para incorporar una sala multimedia y se ha dividido la segunda planta en una sala infantil y otra de

ADMITIDA A TRÁMITE UNA DENUNCIA DE SI SE PUEDE. Tras admitirse a trámite una denuncia contra el gobierno de San Martín por un presunto delito de contra los derechos cívicos presentada por el grupo político Sí se puede el pasado mes de julio, el juzgado de Valdemoro ha iniciado diligencias previas. El grupo político local acusa a un funcionario municipal de “actuación deliberada de ocultar información concreta e impedir el acceso a la información”. Sí se puede sostiene que el funcionario “obró de forma impropia”, pero “lo hizo cumpliendo órdenes del equipo de gobierno”.

RECUPERAN EL DINERO ROBADO Jóvenes en la renovada biblioteca de San Martín de la Vega.

adultos. El horario ordinario es de lunes a viernes de 13.30 a 22 h.

VEHÍCULO PARA POLICÍA LOCAL. Después de 11 años sin hacer ni una inversión en materia de seguridad ciudadana, el Ayuntamiento ha adquirido un todoterreno para la Policía Local por 24.055,50 €, en la modalidad de renting por un periodo de cuatro años. Asimismo el Gobierno ha anunciado que renovará los equipos y programas informáticos de Policía Local.

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas de nacionalidad rumana relacionadas con un robo perpetrado en un complejo hotelero en Formentera, donde se sustrajeron 400.000 € de una caja fuerte. Los agentes se centraron en una antigua trabajadora e identificaron a tres hombres relacionados con ella, por lo que vigilaron tanto el aeropuerto como

el puerto de Ibiza ante la sospecha de una posible huida. Los hermanos V.C. y N.C. fueron arrestados antes de tratar de abandonar la isla en barco y se les requisaron 178.045,92 € procedentes del robo. La Guardia Civil averiguó que un tercer sospechoso había conseguido volver a su vivienda de San Martín de la Vega, en la que los agentes hallaron 181.870 €.

ZIGZAG

25


SMV

SAN MARTÍN EN LA SUPERCOPA DE ESPAÑA DE JUDO DOS MIL EUROS PARA CARROZAS EN LA CABALGATA DE REYES. Al igual que el año pasado, el Ayuntamiento subvencionará con 2.000 € carrozas elaboradas para la Cabalgata de Reyes. El Consistorio dará cinco subvenciones de un máximo de 400 € por carroza, siendo el orden de inscripción la referencia a la hora de entregar las ayudas. Los vecinos interesados pueden registrar su solicitud en el Ayuntamiento hasta el 9 de diciembre. El único requisito es uno de los componentes de la carroza sea mayor de edad y esté empadronado en el municipio.

Cuatro judocas del club San Martín de la Vega participaron en la Supercopa de España infantil y copa de España A cadete de judo, celebrada en Avilés (Asturias) del 27 a 29 de octubre. A este campeonato de categoría internacional se presentaron más de 800 judocas de todas las comunidades autónomas, además

de otros de Francia, Portugal, Israel, Estados Unidos o Bulgaria. El club sanmartinero estuvo representado por cuatro judocas: la infantil Helena Fernández Serrano (-36Kg) que consiguió medalla de bronce; Samuel Fernández (-66Kg), 7º; Laura Polaina (-57Kg), 7ª; y Soraya Pourzand (-63Kg), 9ª.

ARREGLO DE CAMINOS. El Ayuntamiento ha iniciado la adecuación y mantenimiento de tres caminos municipales “que se encontraban en un estado precario”, lo que dificultaba el acceso de vehículos y maquinaria agraria. Los trabajos (25.000 €) se llevarán a cabo en los caminos ‘Bayona’, ‘Vía’ y ‘Peñarrocha’ y consistirán en la limpieza y desbroce del material vegetal de las cunetas. Además, se mejorará la explanación existente para una adecuada evacuación de las aguas de lluvia.

fútbol | SAN MARTÍN DE LA VEGA CF. El conjunto (1ª Aficionados) con 9 puntos en 10 jornadas se encuentra en la zona media de la tabla, dos puntos por encima de la zona de descenso. fútbol | SPORTING SAN MARTÍN. El equipo (2ª Aficionados) es antepenúltimo con 8 puntos tras 10 jornadas y está a una distancia de dos puntos de la permanencia.

26 ZIGZAG

RAFAEL MARTÍNEZ, REELEGIDO SECRETARIO GENERAL DEL PSOE La agrupación socialista de San Martín de la Vega celebró el 1pasado 9 de noviembre una asamblea extraordinaria en la que fue reelegido Rafael Martínez secretario general del partido. Un 91% de los militantes presentes devolvieron la confianza al actual alcalde del municipio, que ha prometido “que no tendremos otro objetivo que trabajar para seguir siendo

un referente para la mayoría de los vecinos”. La nueva Comisión Ejecutiva la completan Francisca Vázquez (Presidenta), Jesús Soria (Secretario de Organización), María Ballesta (Secretaria de Administración), Sergio Neira (Secretario de Política Institucional), Carmen Martínez (Secretaria de Movilización y Acción Electoral) y Miguel Ángel Fernández (vocal).


ZIGZAG

27


28 ZIGZAG


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.