Diario 24 Horas Puebla 01/07/2022

Page 1

DESTITUYE SEP A PROFESOR DE KÍNDER E INICIA INDAGATORIA

Van por pedófilo WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

EJEMPLAR GRATUITO

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

Productores poblanos ofertan sus productos durante la tercera Expo Café de Puebla, en el Centro de Convenciones

sa

Padres y sus hijos se formaron desde temprano para obtener las vacunas antiCovid. Se volvieron a registrar largas filas

te E n

ENFOQUE

da

Ca

ENFOQUE

# Q ué

ORGULLO

PROTECCIÓN

DESTITUYE SEP A PROFESOR DE KÍNDER E INICIA INDAGATORIA

Van por pedófilo

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022 Nº 1620 I PUEBLA

El caso de un presunto abuso múltiple a niños por parte de un maestro de preescolar “Máximo Serdán Alatriste” cimbró a Puebla en las últimas horas. La denuncia primero llegó a la SEP, que separó del cargo al docente. Luego, el gobernador Miguel Barbosa condenó los hechos y aseguró que de comprobarse no quedarán impunes. Mientras que la CEDH pugnó por salvaguardar la dignidad, integridad física y psicológica de las y los estudiantes afectados. ESTATAL. P. 7

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.

ARRANCAN. Este viernes vuelve La Franja a la actividad en la jornada 1 de la Liga MX. Los poblanos resistieron los billetazos por sus estrellas y conservaron a la plantilla que buscará luchar por su cuarta liguilla consecutiva. ESPECIAL

PASARÁ 50 AÑOS EN PRISIÓN PRIMO DE EL GRILLO POR UN SECUESTRO

Siguen investigaciones contra la familia Jenkins

HOY ESCRIBEN

Enfrentan implicados un nuevo revés en el juicio en su contra por presuntos malos manejos de la Fundación y, también, se mantienen prófugos de la justicia, señaló el Ejecutivo. METRÓPOLI P. 5

ENFOQUE

Juan Carlos N fue declarado penalmente como el responsable del delito de secuestro agravado cometido contra un agente investigador en el mercado Morelos, en marzo de 2019. METRÓPOLI P. 5 El mes de junio cerró con 340 nuevos casos positivos del nuevo coronavirus en Puebla, con más de 2 mil casos activos y una tendencia contenida en hospitalizaciones y decesos. Con la quinta ola en ciernes, el mes de julio se apresta para mantener una pandemia a la alza y con récord en contagios. ESTATAL P. 8

Este domingo estará por cumplir la primera semana en el penal de Tepexi de Rodríguez, lejos de la cárcel de San Miguel y en donde ya no tendrá posibilidad de llevar de sus días de carnaval, en donde abundó la prostitución, la bebida, música de banda y los súbditos a los que acostumbró en el penal de la capital. FERNANDO MALDONADO P. 3

José Manuel Gómez Purgante Carlos Ramírez Santiago Guerra Alfredo Huerta Ana María Alvarado

6,034,602 325,716 CONFIRMADOS 24,537 más que ayer

160,643

P.5 P.8 P.9 P.11 P.13 P.15

DEFUNCIONES 47 más que ayer

17,129

CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

362 más que ayer

0 más que ayer

VIERNES 1 DE JULIO

EL CLIMA

NACIONAL

MES DE SUBIDA

POLÍTICA P.3

PUEBLA

El gobernador del estado descalificó los trascendidos publicados en columnas de medios nacionales, donde se advierte del inicio de una supuesta guerra sucia por investigaciones en el Cecyte.

ENFOQUE

Manda Ignacio Mier mensajes sicilianos, dice Miguel Barbosa

Lluvias dispersas

270C 140C


DOS BOCAS

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

¿SERÁ? Te lo digo Cholula para que lo entiendas Oaxaca La presidenta municipal de San Pedro Cholula, la panista Paola Angón llegó con la espada desenvainada a recriminar a los “oportunistas” y “chapulines” que buscan desahogar agendas personales en el municipio bajo la bandera de la rendición de cuentas. El incendiario discurso de la funcionaria tenía una clara dedicatoria para quienes todo mundo (en Cholula) conoce por su cambio constante de militancia y guía (por no decir patrón) político, como Julio Lorenzini y Alejandro Oaxaca, regidor en ese municipio. Pero hay quien se pregunta si se habrán dado por aludidos. ¿Será?

NIVELES, SIMILARES A CUARTA OLA

Aumentan 525% casos activos en menos de un mes

Otra de Aniceto

Los casos activos de Covid-19 en el país han incrementado en 525% del 6 de junio (fecha en que la Secretaría de Salud volvió al reporte diario de Covid-19) al 30 de junio, al pasar de 23 mil 891 personas con el virus activo a 149 mil 488 casos ayer. Es decir, se ubica en los niveles reportado en enero y febrero pasados, cuando se registró el pico de la cuarta ola de la enfermedad, que alcanzó su punto máximo de contagios el 17 de enero con 80 mil 382 casos en un día. La Ciudad de México con 44 mil 433 casos; el Estado de México con 14 mil 941; Nuevo León con 8 mil 727; Sinaloa con 9 mil 836, y Quintana Roo con 5 mil 964 son las entidades con el mayor número de personas contagiadas que presentaron síntomas en las últimas semanas. No obstante este incremento de casos, el número de fallecimientos diarios y de hospitalizaciones está muy por debajo de los picos anteriores. El 1 de febrero pasado fue el día con mayor número de fallecimientos en la cuarta ola al registrarse 588, ahora se reportan menos de 50 fallecimientos diarios.

No es Socarrón, el entrañable personaje de don Gabriel Vargas, creador de la familia Burrón que tan bien ilustró a nuestra sociedad mexicana y cuyo primero apellido es Aniceto. Más bien se trata de Carlos Evangelista Aniceto, el diputado local de Morena que al igual que un montón de entusiastas, pero legos legisladores, propuso modificaciones a la Constitución Política para hacer lo que ya está hecho. Quiso el diputado quedar bien o ganar un poco de reflector y por eso que se hagan modificaciones al marco constitucional para “garantizar la dignidad humana y el interés superior de niñas, niños y adolescentes en las acciones de toda autoridad del Estado. No ha visto Aniceto (no Socarrón) que lo que propone ya está contemplado en todo el andamiaje jurídico y su desinformada conducta sólo lo hace ver como personaje de historieta cómica. ¿Será?

Caer parado El exdirector de Ciudad Modelo, Víctor Correau Galeazzi, volvió a la escena pública con una nueva responsabilidad que lo coloca en el centro de las decisiones políticas. Y es que ahora ocupa la subsecretaría de Desarrollo Político, al lado de la titular del área, Ana Lucía Hill Mayoral. El que entendió, entendió. ¿Será?

INFORME DIARIO

En este contexto, ayer se reportaron 24 mil 537 nuevos casos de Covid-19, con los que México acumula un total de 6 millones 34 mil 602 contagios; en tanto, 325 mil 716 personas fallecieron a consecuencia de esta enfermedad. Asimismo, la Ssa indicó que los niveles de ocupación hospitalaria se encontraban a principios de año en 45% para pacientes generales y 30% para enfermos graves que requieren ventilador; mientras que ahora éstos se ubican en 7% y 2%, respectivamente. Ante este incremento de casos, la dependencia ha recomendado continuar con las medidas básicas de prevención para reducir el riesgo de enfermedad y con ello cortar las cadenas de contagio. Mantener el uso correcto de cubrebocas donde sea necesario y de acuerdo con las indicaciones dispuestas en cada localidad; así como sana distancia, lavado frecuente de manos con agua y jabón o aplicación de alcohol-gel y ventilación de espacios, son algunas de las recomendaciones. Además, las autoridades del Gobierno federal han hecho énfasis en la necesidad de que la población se siga vacunando contra la enfermedad que ocasiona el coronavirus SARS-CoV-2. Actualmente, son los niños de 5 a 11 años los que están siendo inoculados con la vacuna de Pfizer. /KARINA AGUILAR

Hacer política más allá de la aldea

CUARTOSCURO

La coordinadora de Comunicación y Agenda Digital, Verónica Vélez Mácuil, venció resistencias, inercias y trabas burocráticas, y consiguió graduarse con el título de Maestra en Relaciones Públicas y Publicidad. ¡Enhorabuena!

DIRECTOR GENERAL

SITUACIÓN.. Las SITUACIÓN hospitalizaciones y defunciones se reportan por debajo de los picos anteriores de la pandemia

Vinculan a proceso al feminicida de Yrma Lydya ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Filtran llamada de policías al encontrar a migrantes ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Detecta ASF daño al erario por más de mil millones de pesos ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

MARIAELENA MERCADO

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Autorizan exhumación de cuerpo de Debanhi Escobar ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

RELACIONADOS PADRE E HIJO EN PRESUNTO DESVÍO DE RECURSOS

Envió Mier mensajes sicilianos por su hijo, señala gobernador Reprochable. Miguel Barbosa lamentó que medios nacionales se prestaran para la emisión de estos mensajes

El gobernador Miguel Barbosa calificó como mensajes sicilianos los trascendidos publicados en columnas de medios nacionales, en los que se advierte del inicio de una guerra sucia. Lo anterior, luego que las publicaciones alertan esta situación entre el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier Velazco, en caso de presentarse denuncias contra su hijo, Ignacio Mier Bañuelos, por malos manejos en el Centro de Estudios y Tecnológicos (Cecyte). “Que si eso ocurría iba a haber un pleito durísimo entre el gobernador y la respuesta de Ignacio Mier. Me extraña que medios nacionales se ocupen de cosas, que puedan haber ocurrido o no en el Cecyte del estado”, señaló. El titular del Poder Ejecutivo señaló que son

ENFOQUE

MIRIAM ESPINOZA

mensajes sicilianos y favores que sin lugar a dudas pidió el legislador federal. Cabe resaltar que se vinculó al diputado federal, Ignacio Mier Velasco, al director de un diario local, Arturo N, y a otros personajes en la operación de lavado de dinero y eva-

SEÑALAMIENTOS.. SEÑALAMIENTOS Las acusaciones de irregularidades alcanzaron al edil de Tecamachalco.

ENFOQUE

E

@FerMaldonadoMX

ra noviembre de 2016. El interlocutor del poderoso interno en San Miguel sostuvo la mirada sin doblegarse durante casi dos horas en que duró el amago de que ahí, en una celda diminuta, sería ejecutado a golpes, sin piedad alguna. Era uno de los presos de conciencia como muchos de los que hubo en el sexenio del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, que este jueves 30 sus incondicionales le recordaron su onomástico.

La víctima de acoso, amenaza y tortura psicológica era Francisco Castillo Montemayor, exdelegado de la Comisión Nacional del Agua, frente al hombre que convirtió el penal de la capital en prostíbulo, salón de fiestas y mercado negro para traficar de todo, Jorge Aduna Villavicencio. Entre Castillo Montemayor y Aduna Villavicencio mediaba una mesa sobre la cual descansaban sustancias prohibidas y whisky, mucho whisky. En un rincón, un reo inconsciente bañado en sangre que ya había probado la crueldad de un hombre dominado por las sustancias que corría en su sangre. El cuadro de esa fría noche invernal, propia de una escena de narcoserie, la conocen apenas unos cuantos. Conviene repasar ese episodio por que el gallero ha sido arquitecto de su propia leyenda. En 2015 enfrentó un proceso penal porque se le encontró directamente responsable del

ENFOQUE ENFOQUE

nuestro esquema de salud, de hábitos alimenticios y de ampliar el cuadro básico de medicamentos, sobre todo en el tema de la diabetes, la hipertensión y la obesidad, cuya incidencia se incrementó en los últimos 2 años. Durante su participación en el pleno de la Cámara Alta, reconoció que la economía de nuestro país no está ajena a lo que sucede en el mundo; sin embargo, “la inversión extranjera que sigue registrándose y el crecimiento de las remesas generan condiciones para hacer frente al impacto financiero”. /STAFF

Adiós al oropel y la vida loca FERNANDO MALDONADO

Aumenta Lalo Rivera cuidado por pisar callos

LAMENTABLE. El edil expresó su sentir respecto a ejecuciones de homólogos del país.

ElgobernadorMiguelBarbosacalificócomo unhechoreprochable,delincuencialysalvaje elataqueyfeminicidioenagraviodeBrenda N,unapequeñade4años,enelmunicipio deChichiquila.Afirmóquelosresponsables pagaránconcárcelyllamóalapoblaciónaser másempáticosenelcuidadodeunosconotros. Cuestionadosobreloshechosenlosquetres sujetosatacaronsexualmentealamenorpara luegoprivarladelavida,apuntóqueenPuebla existetodoelandamiajelegaldeproteccióna menores. /MIRIAMESPINOZA

Atiende política hacendaria caos económico

Parabólica.MX

PUEBLA

sión fiscal por 427 millones de pesos, a través de empresas factureras y gobiernos pasados. En ellos, también sale presuntamente involucrado el actual alcalde de Tecamachalco, Ignacio Mier Bañuelos, exdirector de Cecyte, quien habría entregado millonarios contratos.

Repudia Barbosa salvaje feminicidio de infante

Las condiciones de confianza, el manejo de la deuda y la credibilidad tributaria que se han generado durante el mandato del presidente Andrés Manuel López Obrador, permiten hacer frente a los vaivenes económicos que se agudizaron por el impacto de la pandemia de la COVID19, consideró el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de la República, Alejandro Armenta. El legislador poblano reconoció que la pandemia recrudeció circunstancias adversas que se deben atender, como el fortalecimiento de

3

AJENA. El senador apuntó que México y el mundo enfrentan la misma situación.

levantón, ejecución y desaparición de seis personas a quienes acusó de robo y haber atacado a una de sus familiares. No obstante, la gravedad del proceso penal, la estancia en el penal de San Miguel, entre 2015 y 2017, alcanzó la libertad. El amparo obtenido fue tramitado por el magistrado Carlos Loranca, poderoso abogado que había sido anfitrión de gobernadores, senadores, legisladores y empresarios. Eslabón de una larga cadena de componendas, estuvo a la vista durante todo ese tiempo sin pudor alguno, hasta que la Judicatura le encontró que sus bienes y riqueza no correspondían con sus honorarios como servidor público. Traficantes profesionales de influencias, favores, dinero y placeres mundanos, Loranca y Aduna acordaron el monto del litigio que fue pagado puntualmente, con más de seis ceros. Algunos columnistas especializados en nota roja aseguraron que en la campaña de 2010, el empresario liberado, que manejó por años el Palenque de Puebla, dotó de vehículos y dinero la campaña del candidato panista Moreno Valle.

Eduardo Rivera Pérez, alcalde de Puebla reconoció que ha tenido que aumentar su seguridad personal y en sus eventos públicos debido a que ha “pisado callos” de grupos criminales y se trata de reducir riesgos. Agregó que también Consuelo Cruz Galindo, secretaria de Seguridad Ciudadana, la ha reforzado, pese a que no han recibido amenazas directas; sin embargo, en la toma de decisiones de seguridad se está en riesgo permanente. “El hecho como autoridad, como presidente municipal y la secretaria de Seguridad Ciudadana, y quienes participan en este combate, hay que decirlo, a grupos criminales en el municipio de Puebla o en él área metropolitana, hay que decirlo, pisamos callos y eso tiene desafortunadamente un riesgo”, expresó. Agregó que “en el caso de la secretaria de Seguridad Ciudadana y en mí caso no hemos tenido amenazas directas, hasta este momento por parte de estos grupos criminales; sin embargo, sabemos que nuestro actuar tiene riesgos”, indicó. Puntualizó que son lamentables los hechos que se viven de inseguridad en todo el país, incluidas las noticias de ejecuciones de presidentes municipales que no se han querido alinear a los intereses de los grupos de la delincuencia organizada./JOSÉL MOCTEZUMA

Con el cambio de mapa y los nuevos paradigmas, mucho más que los buenos oficios del magistrado Loranca requerirá Aduna para librar el encierro a donde fue llevado otra vez, luego de haber sido detenido por una falta administrativa de tránsito. Este domingo estará por cumplir la primera semana en el penal de Tepexi de Rodríguez, lejos de la cárcel de San Miguel y en donde ya no tendrá posibilidad de llevar de sus días de carnaval, en donde abundó la prostitución, la bebida, música de banda y los súbditos a los que acostumbró en el penal de la capital. La gracia de los traficantes de influencias, los que cobraron como nunca para acercar tratos y los gobiernos cómplices, desde 2011, se agotaron. La dolce vita también tiene fecha de caducidad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022


VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

Doble fracaso para el futbol mexicano

METRÓPOLI

El Blog de Puebla Deportes JOSÉ MANUEL GÓMEZ

LEE MÁS COLUMNAS

ENFOQUE

COORDINACIÓN. El aseguramiento de diversas personas y liberación de la víctima se logró mediante un operativo conjunto.

EL HECHO DELICTIVO OCURRIÓ EL 28 DE MARZO DE 2019

Estará 50 años en prisión primo de El Grillo por el secuestro de agente Sanción. El sujeto ahora sentenciado tendrá que pagar una multa que asciende a los 337 mil pesos y la reparación del daño por 42 mil pesos Juan Carlos N, identificado como primo del exlíder narcomenudista El Grillo, fue sentenciado a 50 años en prisión por el delito de secuestro agravado cometido contra un agente investigador en el mercado Morelos. El 28 de marzo de 2019, un agente de la entonces Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto (FISDAI) fue privado de la libertad por un grupo de hombres cuando al interior del mercado Morelos realizaba diligencias relacionadas con el delito de narcomenudeo.

Para su rescate, se implementó un operativo conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, la Policía Municipal y la Secretaría de la Defensa Nacional lográndose el aseguramiento de diversas personas y la liberación de la víctima. El 30 de ese mismo mes, se localizó el cuerpo sin vida de un elemento de la Policía Estatal, quien había sido secuestrado semanas antes. Con el desarrollo de las indagatorias, se estableció la posible participación de José Christian N, alias El Grillo; Julio César N, alias El Julio Mix; Rafael N, alias El Costras; y Juan Carlos N. Todos fueron aprehendidos y procesados por secuestro agravado. Con las pruebas que exhibió la Fiscalía General del Estado durante la investigación

HISTORIAL CRIMINAL El amplio historial criminal de “El Grillo” involucra secuestros, extorsiones y homicidios. Asimismo, había sido detenido en al menos siete ocasiones por diversos delitos como narcomenudeo, falsificación de billetes y portación ilegal de armas de fuego.

complementaria, el Tribunal Estatal de Juicio Oral determinó dictar fallo condenatorio de 50 años de prisión. El sentenciado tendrá que pagar además una multa de 337 mil 960 pesos y la reparación del daño por 42 mil 245 pesos./ STAFF

Los miembros de la familia Jenkins enfrentan un nuevo revés en el juicio que hay en su contra por presuntos malos manejos de la Fundación Mary Street Jenkins, y también se mantienen prófugos de la justicia, así lo dijo el gobernador del Estado, Miguel Barbosa. Puntualizó que son las autoridades locales y del fuero común las que continuarán con la investigación, luego que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con tres votos en contra y uno a favor, desistió atraer el caso como lo tenían proyectado los denunciados. El mandatario mencionó que los recursos de la Fundación continúan gastándose para beneficio de los miembros de la familia como

lo han hecho por años y en esta ocasión lo hacen para el pago de abogados que habían proyectado que el caso llegaría a la corte con la finalidad de que se evitara reactivar esta investigación “No llegó a la Corte y por eso no generó los resultados. Gastan los recursos de la fundación en abogados”, afirmó en su conferencia de prensa matutina. Indicó que de esta forma los denunciados por este caso, incluido el exrector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), Luis Ernesto Derbez, se mantienen prófugos de la justicia luego que en 2021 se giraron órdenes de aprensión en su contra. / STAFF

ENFOQUE

Siguen las investigaciones contra familia Jenkins

GASTOS. Los recursos de la Fundación continúan utilizándose para beneficio de los miembros de este grupo.

Repudia Artículo 19 Ley Mordaza La iniciativa presentada por el diputado poblano, Rafael Micalco Méndez, en la que se pretende adicionar los delitos de difamación y calumnia al Código Penal de Puebla, fue criticada por la Red de Periodistas de Puebla, Propuesta Cívica, Reporteros Sin Fronteras, el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) y Article 19.

En un comunicado conjunto, expresaron su preocupación respecto a la iniciativa de decreto expuesta por el panista el pasado 6 de junio de 2022. Las agrupaciones señalan que la iniciativa pretende incorporar al Código Penal los delitos contra el honor y la dignidad, en el cual se contemplan el delito de difamación. Esta

tipificación permitiría sancionar penalmente la difusión de información y opiniones de terceros respecto a cualquier hecho que afecte su imagen, prestigio y honor, sin precisar qué se entiende por un “hecho falso”, ni de qué manera se debe caracterizar el descrédito, perjuicio o la “exposición” al desprecio de alguien. Es decir, el tipo penal vulnera el principio de taxatividad en materia penal, al sancionar conductas amplias, particularmente en el ejercicio de la libertad de prensa. / STAFF

Matan a golpes a hombre en Castillotla y son procesados Dos sujetos identificados como Alfredo N, alias “El Yeyo”; y José Manuel N, alias “El Cholo”, fueron vinculados a proceso por el homicidio de un hombre el pasado 17 de mayo de 2022. Esa noche, al interior de un domicilio en la colonia San Isidro Castillotla, la victima convivía con los ahora imputados. Presuntamente, “El Yeyo” y “El Cholo” golpearon a la víctima hasta ocasionarle la muerte para después introducir su cuerpo en un sillón que sacaron con un diablito para trasladarlo y arrojarlo hasta el río Atoyac. / STAFF

ESPECIAL

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ESPECIAL

R

@jomanuelgh

otundo y soberano fracaso para la Selección Mexicana Sub-20 que no podrá asistir al Mundial que se realizará en Indonesia, del 20 de mayo al 11 de junio de 2023; por si fuera poco, el torneo disputado en Honduras también da acceso a los Juegos Olímpicos de París 2024 y el combinado Tricolor tampoco podrá defender el podio conseguido en Tokio 2020 (en 2021). El equipo mexicano cayó en penales ante Guatemala en los Cuartos de Final del torneo Sub-20 de la Concacaf; la selección chapina, dirigida por el mexicano Rafael Loredo (exjugador del extinto Ángeles de Puebla de los 80 y extécnico de las Águilas UPAEP de segunda división), se quedó con el boleto tras el empate 1-1 con todo y tiempos extra, donde los centroamericanos se defendieron para llegar a los cobros desde los once pasos para conseguir el objetivo. México sumaba cinco participaciones mundialistas consecutivas y no faltaba a una Copa Sub-20 desde la edición de 2009 realizada en Egipto. Aquel equipo dirigido por Juan Carlos Chávez ya contaba con elementos con cierta experiencia en la Primera División, como Néstor Calderón (Toluca), Marco Fabián (Chivas) y Christian Sánchez (Jaguares), pero había sufrido un cambio en el timón por la salida de Jesús Ramírez, que tomó el encargo como técnico de las Águilas del América. Mientras que en Juegos Olímpicos no se ausentaban desde la edición de Beijing 2008, fueron tres ediciones de forma consecutiva con par de podios, medalla de oro en Londres 2012 –con Luis Fernando Tena- y el Bronce de Tokio 2020, con Jaime Lozano, quien dejó su cargo al interior de Selecciones Nacionales, porque en la Federación no valoran a los estrategas que trabajan con categorías inferiores, no hay una postura aspiracional, un premio mayor que te lleve a dirigir al primer equipo como pico en la pirámide, como una punta en la estructura. Excesos de extranjeros en nuestra Liga MX, directivos que fomentan la mediocridad con torneos sin descenso y una liguilla ampliada; falta de oportunidades para jugadores canteranos que terminan picando piedra en la Liga Expansión, porque en la Primera División la mayoría de los equipos y técnicos prefieren llenarse de hasta 10 jugadores foráneos o no nacidos en México, o seguir dando oportunidades a veteranos mexicanos capaces de dar algún chispazo, pero no una solución a largo plazo. El exceso de confianza y la soberbia de nuestros directivos que prefieren seguir el juego de un futbolista con talento como Marcelo Flores, que debería estar picando piedra, ganándose su lugar como todos, disputando los partidos de su categoría y mostrando el talento, que sí tiene, en beneficio de las Selecciones del país, al que se supone quiere representar. “Marcelo Flores se queda sin Olímpicos”, dicen algunos encabezados, no asistirá a los torneos que él mismo despreció porque no quiso ganarse el lugar con estos futbolistas que, desgraciadamente, quedarán marcados con su eliminación, y ni qué decir de su entrenador, Luis Ernesto Pérez.

5


6

METRÓPOLI

PUEBLA

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

EL ALCALDE PIDIÓ A LOS POBLANOS CUMPLIR CON LA NORMATIVA

Arranca aplicación de multas por no respetar parquímetros JOSÉL MOCTEZUMA

A partir de este viernes 1 de julio, el ayuntamiento de Puebla comenzará aplicar multas para quienes infrinjan la norma del servicio de parquímetros, pues el periodo de socialización terminó el jueves. “Es importante, poblanos y poblanas, que cumplamos con la ley y el orden”, afirmó el

alcalde Eduardo Rivera Pérez. El munícipe indicó que hasta el 30 de junio las infracciones no tenían validez, pero no habrá prórroga, por lo que a partir de este viernes sí se cobrarán. Indicó que durante este lapso se observaron buenos resultados, luego de que en una semana se aplicaron este tipo de sanciones que permitieron a los conductores familiarizarse con el sistema para hacer un uso correcto. Asimismo, el alcalde explicó que aunque algunos grupos están inconformes, la gran mayoría de los ciudadanos está a favor de los parquímetros.

JAIME CID

ENFOQUE

ENFOQUE

Sanciones. Si el tiempo de estacionamiento excede las seis horas, retirarán el vehículo con grúa y será enviado al corralón

RESPALDO. El presidente municipal aseguró que la gran mayoría de los ciudadanos está a favor de este programa.

RESPETAR REGLAMENTO El alcalde dejó en claro que es fundamental para “evitarnos molestia” que se cumpla con los horarios, el ocupar y respetar los espacios indicados para personas con discapacidad, motocicletas, carga y descarga, y cumplir el límite de las cuatro horas.

“Como ustedes han visto, diferentes expresiones sociales, ciudadanas, empresarios, comerciantes, personas que viven en el Centro Histórico, la gran mayoría está a favor del tema de parquímetros, además están muy contentos de que se transparenten los ingresos al respecto del ingreso del cobro; también se estará transparentando la aplicación de ese recurso para seguir mejorando la movilidad y seguridad en el centro histórico”, expuso. En tanto, las multas por rebasar las cuatro horas de estacionamiento serán de mil 154 pesos y si el tiempo excede las seis horas, habrá retiro del vehículo con grúa y será enviado al corralón. Por no registrar el vehículo, los automovilistas o motociclistas serán acreedores a una multa por 384 pesos. Si pasaron dos horas sin registrar el vehículo, será de mil 924 pesos. Si al estacionarse se ocupan dos cajones, la multa también será de 384 pesos; mientras que estacionarse en un cajón para personas con discapacidad, 4 mil 811 pesos.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

7

PUEBLA

CAMPAÑAS. En la entidad se promueve la protección de niñas y niños.

RETOMAN CASO GOBIERNO ESTATAL, SEP Y CEDH

Separan a docente por pedofilia en un kínder Denuncias. Presumiblemente el sujeto habría abusado sexualmente de al menos 5 menores de edad en la escuela

“De acuerdo con las atribuciones de este organismo protector de derechos humanos, se emitieron las medidas cautelares a favor de las alumnas y alumnos del Preescolar Máximo Serdán Alatriste, por lo que se solicitó al Secretario de Educación del Gobierno del Estado de Puebla, que en el ejercicio de su función pública implemente las acciones necesarias a efecto de salvaguardar la dignidad, integridad física y psicológica de las y los estudiantes del citado preescolar, además que se garantice la máxima protección de sus derechos humanos y se les brinde el apoyo necesario que requieran, prevaleciendo en todo momento el Interés Superior de la Niñez”. De igual manera, se solicitó un informe a la autoridad señalada como responsable, por lo que se continuará con las diligencias pertinentes a fin de esclarecer si existen viola-

JESÚS OLMOS

El caso del supuesto abuso a un grupo de menores de edad en el preescolar “Máximo Serdán Alatriste” alcanzó tanto la conferencia matutina del gobernador Miguel Barbosa, como a la Secretaría de Educación Pública y a la Comisión Estatal de los Derechos Humanos. El mandatario estatal indicó que casos como el del docente Donato N, supuestamente autor de los hechos, no quedarán impunes en la entidad. Barbosa pidió que se actúe conforme a la Ley ante el presunto abuso sexual por parte del docente a niños pequeños mediante un “juego”, en el que tocaba sus partes íntimas. Por otra parte, la CEDH explicó que derivado de la información periodística sobre el profesor del preescolar que lleva a sus alumnos al “lugar secreto”, se actuará con inmediatez, concentración y rapidez. La institución inició el expediente 4386/2022 sobre el caso.

RELEVANCIA Directivos de la escuela informaron del hecho a las áreas correspondientes para que iniciaran una investigación y deslindaran responsabilidades, con base en la normatividad vigente.

ciones a derechos humanos y en su momento se determinará lo que en derecho corresponda. La SEP explicó en un comunicado que para resguardar la seguridad de las y los aprendientes y dar seguimiento a las solicitudes de madres y padres de familia, el director del jardín de niños “Máximo Serdán Alatriste”, ubicado en la capital poblana, retiró de sus funciones a un docente señalado de realizar “actos inadecuados”. La dependencia reiteró su compromiso de fomentar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes tienen derecho a vivir una vida libre de violencia a fin de lograr un buen desarrollo integral. En la denuncia expuesta en redes sociales, se señala que “hasta el momento hay 5 niños de distintos grupos y grados que mencionan la misma situación, y uno de ellos y el más alarmante, un pequeño de 3 años que tiene problemas de lenguaje y al preguntarle su papá a qué ‘juega’ en el lugar secreto, el niño se voltea y se baja su pantalón; ante esta situación, los padres de familia estamos muy preocupados por la integridad y seguridad de todos los menores en dicha institución”.

ENFOQUE

LEY.. Indagarán presuntas violaciones a LEY los Derechos Humanos de los menores.


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

ESPECIAL

Cambio. El titular de Salud estatal recordó que la vacunación en niños se extendió hasta el próximo sábado en la capital poblana

CUIDADO. Las medidas sanitarias deben seguir siendo implementadas por los poblanos.

En los últimos siete días, Puebla mantuvo en 22 el número de hospitalizados por COVID19, de los cuales ninguno requiere de ventilación mecánica asistida, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. El funcionario llamó a las y los poblanos a seguirse cuidando y a mantener presentes los “mandamientos sanitarios”, a fin de evitar más contagios durante esta quinta ola de SARS-CoV-2, luego de reportar el registro de 362 nuevos positivos en las últimas 24 horas. El titular de la dependencia mencionó que el estado continúa sin defunciones por esta enfermedad, por lo que la entidad lleva nueve días consecutivos sin muertes a

Leblouh: el culto a la obesidad en Mauritania Todos necesitamos contar una historia

purgante

E

@revistapurgante

n algunos países del norte de África, como Mauritania, el culto a la obesidad es promovido a través de la práctica conocida como leblouh. Esta práctica consiste en forzar a las mujeres a comer con el fin de prepararlas para el matrimonio. Según las creencias locales, la mujer mauritana ideal tiene sobrepeso porque es una forma de ostentar buena salud, fertilidad, riqueza y, en caso de que quieran robarla, será

más difícil debido al sobrepeso. La alimentación forzada se ha practicado durante mucho tiempo en las regiones del Sahel africano, especialmente en las comunidades árabes, pero la tradición no exime de las graves consecuencias en la salud de las mujeres. El matrimonio infantil es la causa principal en las familias que practican la alimentación forzada. En algunas familias, las niñas menores de 12 años son obligadas a comer excesivamente para alcanzar y aparentar el cuerpo de una mujer adulta, y de esta manera a atraer a su esposo. En ocasiones, incluso las envían a centros que se especializan en engordarlas para que alcancen su peso ideal. El matrimonio infantil, de la mano de esta práctica, fomentan la violencia de género y restringen a las niñas se sus derechos básicos como acceso a la educación y otras libertades fundamentales.

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

MANTIENE TENDENCIA EN CASOS POSITIVOS

Sin aumentar índice de los hospitalizados causa del coronavirus. Además, Martínez García detalló que suman 2 mil 459 casos activos, entre hospitalizados y ambulatorios, distribuidos en 59 municipios. En lo que respecta a la vacunación, recordó que la jornada de inoculación para el grupo etario de 5 a 11 años 11 meses se extendió para los días viernes 1 y sábado 2 de julio, de 08:00 a 17:00 horas. /STAFF

En Mauritania, el 37% de las niñas se casan antes de cumplir 18 años. La finalidad principal del leblouh es garantizar que las niñas consigan un buen matrimonio, pero entre los principales problemas que genera destacan el sobrepeso, trastornos digestivos, diabetes, problemas de presión arterial y trastornos alimenticios, como la bulimia. Asimismo, a menudo se enfrentan a efectos psicológicos nocivos y las pone en riesgo de sufrir complicaciones durante el embarazo y el parto. Estos problemas son agravados por los efectos secundarios del consumo de medicamentos para estimular el apetito. El leblouh no solo afecta la salud, sino también su esperanza de vida. La esperanza de vida de las mujeres mauritanas es de 67 años y su incremento en los últimos años está relacionado con la disminución de esta práctica en la región. De igual manera, esta práctica excluye y discrimina a las mujeres que son delgadas por ser consideradas menos bellas. A las mujeres delgadas se les señala como personas ham-

INFORME José Antonio Martínez García reconoció que las más de 100 mil dosis que se aplicarían en esta campaña se terminaron antes, debido a que padres de familia de la zona conurbada y otros estados llevaron a menores a inocular.

brientas y se les atribuyen enfermedades que posiblemente no tengan, como el VIH/Sida. Para evitar esto, las niñas son alimentadas a la fuerza desde los cinco años. Existen casos en que la presión social por engordar persiste, aunque las niñas no hayan sido obligadas a comer en sus familias. Las jóvenes tienden a engordan por cumplir con expectativas de la sociedad o para complacer a los hombres. La práctica de la alimentación forzada ha ido desapareciendo con el tiempo, pero sigue vigente sobre todo en las zonas rurales, donde las tradiciones y costumbres se practican de manera más estricta. Algunos reportes sugieren que 75% de las mujeres rurales han sido alimentadas a la fuerza. /@aleramponi , Alessia Ramponi Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


… Y acusa resistencia a mudarse al AIFA Al asegurar que a ninguna aerolínea se le está obligandoacambiarsusoperacionesdelAICMalAIFA, elpresidenteAndrésManuelLópezObradoraseguró que dentro de poco el Aeropuerto Internacional FelipeÁngelesseráelmejoraeropuertodeMéxico. “Hay alguna resistencia de líneas hacia el aeropuertoFelipeÁngeles.Esunaeropuertofuncional y va a ser el mejor de México con muchos vuelos, pero estamos en ese proceso de transición”, dijo. En conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el titular del ejecutivo reconoció que sí hay un exceso de tráfico aéreo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el cual sostuvo es ocasionado por la resistencia

ARTURO ROMERO

Al encabezar la ceremonia por el tercer aniversario de la Guardia Nacional (GN), creada durante su sexenio, el presidente Andrés Manuel López Obrador proclamó su deseo de que ésta se incorpore a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El mandatario dijo que los valores del Ejército son lo que la hacen viable para que el cuerpo de seguridad se integre a ella. “Ese es el propósito. Si dejamos a la Guardia Nacional dependiendo de una secretaría o una institución sin el profesionalismo, la disciplina, la doctrina, vamos a cometer el mismo error y no podemos ya equivocarnos” expresó. Durante el discurso, el Presidente insistió en que la reforma constitucional, que enviará a la Cámara de Diputados, será para que la Guardia Nacional se consolide y que en un futuro esta institución no sea desmantelada. También aclaró que la medida no significa militarizar al país y llamó a los gobernadores a convencer a los diputados en dejar consolidada la ley para beneficio del pueblo. “Yo estoy seguro de que los gobernadores aquí presentes, la jefa de Gobierno, nos van a ayudar a convencer a los legisladores de que es importante que dejemos bien consolidada, blindada, esta institución que se creó para garantizar la paz y la tranquilidad en nuestro país”. El presidente López Obrador además hizo gala de la formación de los miembros de este cuerpo en el respeto a los derechos humanos y aseguró que, con base en encuestas, la Guardia Nacional es reconocida y aceptada por la ciudadanía. Por ello, el titular del Ejecutivo exhortó a dejarla en buenas manos y a cuidarla, “para que no sea flor de un sexenio, de dos, sino que sea una institución que dure siglos, como las

9

plementó la medida; sin embargo, afirmó que su gobierno busca ayudar a la ciudadanía. “Nosotros buscamos resolver problemas y ayudar a la gente, a todos los ciudadanos; sin embargo, tenemos que estar enfrentando mafias, grandes y pequeñas, corrupción, contrabando de modelo neoliberal”, expresó. INCIDENTES

Ayer,usuariosdeTwitterreportaronqueunvidrio del techo de la sala 107 del AIFA, se rompió y cayó sobreunabandatransportadora.Nosereportaron heridos,yaquenadietransitabaporella.Informaronquelazonafueacordonada./MARCOFRAGOSO

POR SER UNA INSTITUCIÓN “INCORRUPTIBLE”

López Obrador insiste en que GN debe incorporarse a la Sedena La Guardia Nacional ya es reconocida, aprobada por la mayoría de los mexicanos ANDRÉS MANUEL LÖPEZ OBRADOR Presidente de México

guardias nacionales de otros países”. Entre los asistentes al evento estuvieron la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Marina, José Rafael Ojeda; de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y gobernadores. El gran ausente fue el comandante de la Guardia Nacional Luis Rodríguez Bucio, quien no asistió por tener Covid-19. EN NÚMEROS

A tres años de su formación, la Guardia Nacional contabiliza en sus filas a 118 mil 188 elementos, que superan casi al triple a los 40 mil elementos que servían en la Policía Federal. También cuenta con 241 cuarteles, más los 63 que están en proceso de construcción y se le sumarán 190 instalaciones ya proyectadas, al final del sexenio se proyectan al menos 500 concentraciones del cuerpo de seguridad.En las nuevas obras realizadas para la Guardia Nacional están incluyendo unidades habitacionales para el personal y sus familias.

PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA

Reforma. El mandatario pidió a los gobernadores que asistieron al evento, convencer a legisladores para que la ley pase en el Congreso

de las aerolíneas para volar desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. “Yo pienso que es una conjunción de varios factores, desde luego el telón de fondo es la inconformidad de quienes no aceptan el que se haya hecho el Aeropuerto Felipe Ángeles, les molestó muchísimo. Se esmeran tanto en bloquear, como en exagerar la nota”, señaló. Por otra parte dijo estar dispuesto a revisar la prohibición de operación a taxis por aplicación, como Uber y DiDi, en el AICM, que incluye una multa de hasta 43 mil pesos. Desde el Salón Tesorería, el presidente López Obrador dijo desconocer el por qué se im-

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

CELEBRACIÓN. El gran ausente en la ceremonia fue el comandante de la GN, Luis Rodríguez Bucio.

Senado analizará plan de seguridad Al aclarar que el objetivo no es restringir ni obstaculizar al Ejecutivo en sus facultades constitucionales y legales, el Senado de la República actuará como “coadyuvante de buena fe” en el análisis de la estrategia de seguridad, aseguró el líder de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal. Señaló que ante la realidad que vive el país en materia de inseguridad y violencia, la deliberación y las propuestas que se emitan desde

el Senado se deben tomar como un enriquecimiento para mejorar los planes de seguridad pública. “incluyendo la propia opinión de expertos de la sociedad civil y de quienes estén interesados en este tema, para mí clave, en la vida del país”. Monreal Ávila dijo que será la próxima semana cuando se reúna la Junta de Coordinación Política (Jucopo), conformada por los coordinadores de todos los Grupos Parlamentarios, “para analizar y

para actuar como coadyuvantes de buena fe en toda la estrategia de seguridad pública”. Consideró que el Senado tiene la facultad constitucional de actuar y revisar la estrategia, “sin restringir ni obstaculizar”. El funcionario dijo que se revisará el tema de migración, luego de la tragedia del lunes pasado, “que nos enluta a los mexicanos y al mundo por esta situación que aconteció en Texas, nos pone en alerta para que no vuelva a suceder y para que esto tenga mayor cuidado”. / KARINA AGUILAR

Estrategia de seguridad a la agenda sucesoria SEGURIDAD Y DEFENSA

CARLOS RAMÍREZ*

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

a estrategia gubernamental de seguridad ha entrado en una zona de turbulencia por dos razones: 1.- La afectación de sectores vulnerables con alto impacto social, como fue el asesinato circunstancial de dos sacerdotes jesuitas en la lejana zona tarahumara. 2.- La decisión del líder senatorial morenis-

ta Ricardo Monreal Ávila de utilizar la seguridad pública como una variable en la construcción de su precandidatura presidencial para 2024. En los hechos duros, ambas circunstancias obedecen a razones ajenas a un interés social o institucional sobre la seguridad pública y se montaron en un ambiente fuera del control político: el involucramiento de la Iglesia católica en decisiones terrenales como la seguridad y la politización de la seguridad que estaría metiendo ruido sucesorio a una agenda de disputa por la candidatura presidencial de Morena. El asesinato de dos sacerdotes en una zona lejana rural fue producto de las circunstancias, aunque también tuvo que ver con una falla en el área de inteligencia para la seguridad,

además de que exhibió el descuido de autoridades estatales y municipales en la seguridad de sus territorios inmediatos. El senador Monreal podría estar jugando con fuego al meter el tema de la seguridad pública al territorio pantanoso de la disputa por la candidatura presidencial. La estrategia de seguridad tiene espacios legislativos para su discusión, pero no se puede ocultar el hecho de que la marginación de Monreal del proceso sucesorio de Morena llevó al anuncio de que la próxima semana el Senado sometería a análisis riguroso a la política de seguridad. Lo peor que le puede ocurrir a toda política de seguridad es llevar a planteamientos terminales tipo la Iglesia católica exigiendo el regreso a la narcoguerra contra los cárteles y debatir una posible precandidatura critican-

do uno de los programas clave del presidente de la República.

ZONA ZERO La crisis de seguridad provocada por el asesinato de dos jesuitas en la sierra Tarahumara ha revelado que el problema de la violencia no es solo de cárteles, sino de bandas delictivas que han tomado el control territorial de zonas de la República para exigir cuotas o impuestos criminales a cambio de la venta de protección que no pueden garantizar las fuerzas federales de seguridad. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

Caen 11 vinculados a El Chueco

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) informó que suman 11 detenidos como parte del operativo de búsqueda para capturar a José N, El Chueco, presunto responsable del asesinato de los sacerdotes jesuitas Joaquín Mora y Javier Campos y el guía de turistas Pedro Palma, el pasado 20 de junio en Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua. Durante La Mañanera, el subsecretario de la SSPC, Ricardo Mejía Berdeja, detalló que entre el 25 y 28 de junio, elementos de la Defensa, Guardia Nacional y de la Fiscalía de Chihuahua realizaron las aprehensiones en las regiones de Cerocahui, Batopilas, Guachochi y Urique, todos ellos vinculados con El Chueco.

Tras indicar que tres de ellos son familiares directos de José N y que también han asegurado armamento de alto poder, vehículos y equipo táctico en toda la región de Urique y zona cercana Sonora, el funcionario apuntó que se continúa con el operativo de búsqueda. En tanto, el presidente Andrés Manuel López Obrador reprochó las declaraciones y posturas de los sacerdotes jesuitas que reclaman que no alcanzan los abrazos para cubrir los balazos. Aunque aseguró no generalizar, el Ejecutivo federal indicó que el clero toleró la presencia de delincuentes como José N, porque éste apoyaba a partidos conservadores en la zona de la Tarahumara.

CUARTOSCURO

10

OPERATIVO. Fuerzas federales buscan a José N, presunto responsable del asesinato de los jesuitas.

“¿Por qué no actuaron cuando estuvo la guerra de Calderón? ¿Por qué callaron cuando se daban las masacres?”, reviró en La Mañanera. / 24 HORAS

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

SUS PASOS

Exhuman hoy los restos de Debanhi para otro peritaje A más de un mes del sepelio, el cuerpo de Debanhi Escobar Bazaldúa será exhumado hoy a las 9:00 horas, en el panteón de Laguna de Labradores, Galeana, Nuevo León, para ser trasladado a Monterrey, donde le practicarán un nuevo peritaje, informó su padre, Mario Escobar Salazar. “Tenemos la certeza de que van a hacer las cosas bien para determinar la causa de la muerte de Debanhi”, dijo en un video que publicó en su canal de YouTube. El objetivo es esclarecer cuál fue la causa de la muerte de la joven, a partir de la homologación de los dictámenes, detalló el subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja. Entre el 2 y 3 de julio, apuntó Escobar Salazar, se establecerá un grupo de trabajo técnico de medicina en la Fiscalía General del estado para discutir los elementos de la exhumación y que así se elabore el veredicto conjunto. Posteriormente, las autoridades darán a conocer los resultados a la familia y a los medios de comunicación, explicó. Además, contó que ha recibido mensajes con datos sobre lo que pudo haber pasado con su hija, por lo que suplicó que en caso de ser verídico, acudan a denunciar. “Ayúdenos, aporten información como testigos protegidos, díganos la verdad y si no es así, vamos a tratar de seguir buscando la verdad nosotros, pero recuerden que pueden ser uno

CUARTOSCURO

Recuento. Aún no hay detenidos y más de 200 personas han declarado por el caso de la joven que desapareció el 9 de abril pasado en Escobedo

de ustedes”, manifestó entre lágrimas. LAS INVESTIGACIONES

Este miércoles, se realizó un último cateo al hotel Nueva Castilla, donde la joven fue encontrada sin vida el pasado 21 de abril, al interior de una cisterna. Al respecto, Mario Escobar señaló que la revisión empezó a las 16:00 y terminó a las 4:00 horas de ayer y que se encontraron nuevos indicios que la Fiscalía del estado ya analiza. Desde la recuperación del cuerpo, la dependencia ha llamado a declarar al menos a 288 personas, pero hasta ahora no hay ningún detenido y sostiene que la causa del deceso de la joven es una contusión profunda en el cráneo. ¿QUÉ PASÓ CON DEBANHI?

Debanhi Susana Escobar Bazaldúa acudió a

VUELVEN. A unas horas de que los restos de Debanhi sean exhumados, la Fiscalía del estado realizó un cateo de casi 12 horas, junto con los padres de la chica, en el hotel donde apareció su cuerpo sin vida.

una fiesta con sus amigos y, tras salir de ella, se le vio por última vez la madrugada del 9 de abril, sobre la carretera de Laredo, en el municipio de Escobedo, cerca del mismo hotel donde encontraron sus restos. Los días siguientes se emitió su ficha de búsqueda y se desplegaron operativos policiacos, donde, al menos en cuatro ocasiones, se inspeccionó la infraestructura de Nueva Castilla, pero no se encontró ninguna pista de su rastro. Para el 21 de abril, empleados de ese lugar reportaron un olor fétido proveniente de una cisterna de cuatro metros de profundidad que se usaba para una alberca que estaba en desuso. Ahí estaba el cadáver de una mujer, con ropa similar a la que usaba Debanhi al momento de su desaparición; horas más tarde su padre reconoció que se trataba de ella y se confirmó la identidad a través de la autopsia. / 24 HORAS

9 de abril. Debanhi Escobar fue vista por última vez en la carretera a Laredo, luego de pelear con sus amigas y abandonar el taxi por aplicación que tomó.

21 de abril. Encuentran su cuerpo sin vida en una cisterna en desuso del hotel Nueva Castilla, cercano al lugar donde desapareció.

23 de abril. Sepultan los restos de la joven, en el panteón de Laguna de Labradores, Galeana, de donde es originaria su madre.

29 de junio. Catean, una vez más, el hotel donde encontraron sus restos. Ahí se hallaron nuevos indicios sobre su muerte, a unas horas de que sea exhumado su cuerpo.

FOTOS: CUARTOSCURO / ESPECIAL

BUSCAN ESCLARECER CUÁL FUE LA CAUSA DE SU MUERTE

DIARIO EXPRESO

Claman periodistas justicia y seguridad en Tamaulipas

MARCHA. Comunicadores protestaron en Tampico para exigir dar con los responsables del asesinato de Antonio de la Cruz.

Reporteros y periodistas de Tamaulipas protestaron en Tampico para exigir justicia, no a la impunidad y garantizar la seguridad, tras el asesinarto del comunicador Antonio de la Cruz, registrado el miércoles cuando salía de su domicilio en Ciudad Victoria y fue baleado por dos sujetos. En la plaza de Armas, con pancartas, micrófonos y cámaras en el suelo -en señal de repudioel gremio periodístico pidió que se investiguen los hechos y se dé con los responsables, así como garantizar la seguridad para ejercer su labor. Las exigencias simbólicas iniciaron en las primeras horas de ayer, en la portada del diario Expreso -donde trabajaba el comunicador“Nuestro reclamo: que caigan los asesinos”.

Además, quienes integran el grupo ExpresoLa Razón, advirtieron que irán hasta las últimas consecuencias para que el caso no quede impune y que no solo se detenga a los autores materiales del homicidio, sino a los intelectuales. Por la tarde, se realizó otra manifestación en Ciudad Victoria, donde fue acribillado el reportero junto con su hija, de 23 años, quien sigue hospitalizada tras recibir un impacto de bala cerca del cráneo; su estado de salud se reporta aún como grave. El subsecretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía, informó ayer que hasta ahora no se tiene conocimiento de que el comunicador haya sido amenazado previo a su muerte. / 24 HORAS


ÁNGEL ORTIZ

Exigen mejores condiciones para mercados locales

UNIDOS. Representantes de mercados se reunieron para dar a conocer sus necesidades.

Tras la publicación de las Normas para la Regulación y Funcionamiento de los Mercados Públicos de la Ciudad de México, locatarios de los mismos expresaron que es “la oportunidad de conocer las verdaderas carencias y rezagos que vivimos día a día en los mercados de la ciudad”. Por lo que hicieron un llamado a las autoridades para trabajar de manera conjunta en una nueva normativa que les

brinde certeza jurídica y mejores condiciones en los arrendamientos. Afirmaron que lo que buscan es “un nuevo marco normativo que sea viable, claro, simplificado y que permita la operación y funcionamiento de los mercados de manera eficiente y digna para sus locatarios, para el público y la comunidad”, afirmó Anselmo García, dirigente de mercados en Iztapalapa. Como parte de las mejoras, solicitaron la obtención de cédulas para locatarios, cuerpos de seguridad e Internet gratuito, así como capacitación y protocolo de reacción ante situaciones de riesgo. “No habrá verdadera transformación, ni social, ni política, ni económica si no se transforman los mercados de esta ciudad”, detalló García. / ÁNGEL ORTIZ

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

ARMANDO YEFERSON

Es más de medianoche, y en las entrañas de la Ciudad de México reina el silencio, pues los pasos de miles de personas han dejado de resonar en las estaciones del Metro. Hace pocos minutos se ha cortado la corriente de las vías de la Línea 1 y, en la estación Pino Suárez, trabajadores del Metro comienzan a adentrarse en la oscuridad de los túneles, como parte de los preparativos para las obras que arrancarán el 11 de julio. Los topógrafos son de los primeros que descienden a las vías e ingresan al túnel para inspeccionar y valorar las instalaciones. En medio de la oscuridad, suena lento pero constante un goteo de agua que cae sobre algunos de los durmientes, que lucen desgastados. Sobre las cabezas de los trabajadores, se ven canaletas semi improvisadas para dirigir el agua a los cárcamos; y es que esta línea, la más antigua de la Ciudad de México, ya suma 53 años de existencia, y es hasta el gobierno de Claudia Sheinbaum que se realiza el esfuerzo de renovarla en su totalidad. Sobre las vías, se observa la falta de algunos pernos, los cuales aseguran los durmientes, mientras el balasto se mira negro y húmedo; poco importa ya, pues muchos de estos materiales se venderán como chatarra, para ser sustituidos por otros relucientes. En las paredes se ven cables colgar, pues los trabajadores han comenzado a remover las canaletas de los mismos como parte de los preparativos de la renovación. Hace unos días, el Gobierno capitalino anunció que este 11 de julio arranca la modernización de la Línea 1, inaugurada en 1969, por lo que permanecerá cerrada en su tramo de Pantitlán a Salto del Agua durante ocho meses. Tras concluir con esta primera etapa, la siguiente intervención será en el tramo de Balderas a Observatorio, la cual arrancará en marzo de 2023; la inversión para esta obra

EL 11 DE JULIO ARRANCA RENOVACIÓN DE SALTO DEL AGUA A PANTITLÁN

La vieja Línea 1 vive sus últimos días de servicio

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

Renovación. En la oscuridad de los túneles del Metro, el sonido de un lento goteo de agua sobre los durmientes está por terminar

LABORES. En las profundidades de la L1, trabajadores del Metro inspeccionan las instalaciones para dar pie a la restauración.

abarca 37 mil millones de pesos. Los trabajos de modernización comprenden la compra de 29 nuevos trenes de alta tecnología, la sustitución de 19 kilómetros de vías, nuevos sistemas de control de convoys, así como sistemas de telefonía, radio y videovigilancia

inteligente y de última generación. También se incluyen obras de modernización de los talleres en Zaragoza, de los sistemas eléctricos y electrónicos, así como la sustitución de 17 subestaciones rectificadoras, que se enmarca dentro del proyecto Metro

– Energía. Cabe recordar que la vida útil de esta línea fue de 40 años, por lo que lleva 13 operando de forma extraordinaria debido a las tareas de mantenimiento de los trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (Metro).

ejemplos de películas malas que por alguna razón sí generan ganancias—Jurassic World: Dominion, coff, coff—, también parece que lxs consumidores prefieren sus sagas en su casa. Obi-Wan Kenobi, la nueva serie de Disney+ sobre el legendario Jedi, fue el inicio de temporada más visto en su plataforma—con 11.8 millones de espectadores—y Stranger Things 4 consiguió más de 12 millones de televidentes en sus primeros días de lanzamiento. Otros éxitos se evalúan con los spin-off en desarrollo de otros gigantes televisivos como Game of Thrones y The Boys, así como, por supuesto, Star Wars y Marvel. Entonces, ¿qué triunfa en estos casos? Una teoría a favor podría ser el costo. El pagar una suscripción a un servicio de streaming es más barato que un boleto de cine, con palomitas y refresco obligado, solo para ver una función de una propuesta… y tal vez ni valga la pena.

Otra podría ser el fenómeno televisivo, y la ventana que aporta para desarrollar más a lxs personajes de una narrativa en particular, además de dar libertad creativa y de extensión a sus creadores. Por el bien del contenido, así como de nutrir la creatividad y la imaginación de quienes lo producen, ojalá sea el segundo, porque en su mayoría puede brindar propuestas de calidad a la audiencia sin salirse demasiado del margen. The Mandalorian, por ejemplo, es un caso genial de ello, lo desconocido entre lo conocido. Ojalá los siguientes productos estén yendo hacia allá. Así todxs contentxs.

Franquicias y la extensión de su formato ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Qué pasa cuando hay muchas historias y opciones ilimitadas para consumirlas? Desde el punto de vista a nivel negocio, una persona encargada de la producción de contenido de alguna distribuidora o exhibidora podría pensar en las franquicias como un éxito rotundo. Sin embargo, en los últimos años ha habido factores cambiando la jugada, como usualmente ocurre en este juego de las apuestas cinematográficas. Existen joyas contemporáneas como Todo en Todas Partes al Mismo Tiempo, cuya in-

novadora y actual propuesta se convirtió en la cinta con mayor ganancia en taquilla para el estudio independiente A24. Considerando que su presupuesto rondaba entre los 25 millones de dólares, es una ganancia al por mayor. En el factor contrario, están gigantes como Lightyear, la nueva cinta del astronauta Buzz Lightyear, y Solo, la historia de origen del cazarrecompensas Han Solo, cuyas producciones le apostaban al infinito y más allá y se quedaron cortas, en realidad. La primera ha generado 152 millones de dólares hasta el momento, y costó 200 millones en realizarse; la segunda cambió el plan de estrenos de Disney/Star Wars por completo, poniendo los estrenos cinematográficos en pausa y enfocándose en las series de su plataforma, Disney+. ¿Qué representan estos contrastes? ¿Deberíamos de pensar en las producciones originales como el futuro del entretenimiento? No necesariamente. Porque si bien existen

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX / TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

Mayorías en la Corte Suprema de EU Evolución del equilibrio entre jueces liberales y conservadores nominados por los presidentes demócratas y republicanos desde 1950* Demócrata Republicano 2022 2020 2010 2000 1990 1980 1970

AFP

1960 1950 *Las decisiones de los jueces no siempre se alinean con la tendencia política del presidente que los nominó Fuente: Corte Suprema de EU

239, 416

encuentros con migrantes en la frontera sur de Estados Unidos en mayo, nuevo récord LARGA ESPERA. Migrantes en un refugio en San Antonio, Texas. AFP

LIDERAZGO

Corte respalda a Biden: podrá dar fin a ‘Quédate en México’ Alivio. En momentos en que las cifras de migración rompen récords y se viven tragedias, la Corte da un respiro a la Casa Blanca Tras una serie de decisiones en contra de la administración de Joe Biden por parte de la Suprema Corte, finalmente este jueves hubo un fallo que le ayuda a combatir una de las crisis latentes: la migración. El máximo tribunal determinó que el gobierno del demócrata tiene autoridad para poner fin al programa “Quédate en México”, introducido por Donald Trump y bajo el cual se envía de vuelta a solicitantes de asilo para que esperen la resolución de sus casos al otro lado de la frontera. La Corte actualmente está conformada por seis jueces conservadores (tres colocados por Trump) de nueve en total, por lo que sus decisiones determinantes para la vida social y política de los estadounidenses tiende a favorecer al grupo de los republicanos, como ha sucedido en temas clave como el aborto, la portación y uso de armas, el papel de la igle-

sia y el combate al cambio climático. En esta ocasión, por una estrecha mayoría de cinco contra cuatro, los jueces dictaminaron que poner fin a la expulsión de migrantes no viola la ley de inmigración debido a que esta otorga discrecionalidad ejecutiva, es decir que la Casa Blanca puede decidir expulsarlos o no. El gobierno estadounidense pedía a la Corte que revisara el fallo judicial emitido en diciembre por un tribunal de apelaciones que le ordenaba mantener los Protocolos de Protección al Migrante (MPP, conocidos como “Quédate en México”) introducidos por el republicano Donald Trump, en 2019. El dictamen de ayer recuerda que la normativa migratoria establece que, en el caso de que un extranjero llegue desde un territorio contiguo a Estados Unidos se le puede devolver mientras espera que se resuelva su procedimiento. Esto confiere una autoridad discrecional, señala después, e insiste en que la palabra “puede” claramente connota discrecionalidad por parte del Presidente. En cuanto llegó a la Casa Blanca, Biden suspendió el plan migratorio “Quédate en México” pero un juez de un tribunal del estado de Texas ordenó restablecerlo. El 6 de diciembre, Estados Unidos reactivó parcialmente el programa, tras haberlo con-

sultado con México, para cumplir con esa orden, mientras seguía adelante con un recurso interpuesto ante el tribunal de apelación, que dio la razón a la corte de distrito. El destino opuesto ha sufrido la norma llamada Título 42, que permite a la Oficina de Aduanas regresar a los viajeros sin documentos por motivos de seguridad sanitaria. Aunque Biden ha intentado eliminar esta medida (también creada por Donald Trump en plena pandemia por coronavirus), un juez federal de Luisiana mantiene bloqueada la suspensión de la norma. Biden y su vicepresidenta, Kamala Harris, pusieron el tema de la migración como una prioridad desde su campaña, llamaron a la política de Trump en la materia -incluyendo el programa “Quédate en México”-, ineficaz e inhumana... pero no habían podido hacer gran cosa al respecto. Asociaciones de defensa de los migrantes estiman que este esquema expone a los solicitantes de asilo a situaciones peligrosas en la frontera y a condiciones precarias, sobre todo ahora que el flujo de migrantes por México, en su mayoría centroamericanos, ha aumentado bajo la presidencia de Biden debido a sus promesas de una política migratoria “justa y humana”. / CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

REPORTERO UNIVERSITARIO

Desde Madrid, donde atiende una cumbre de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), el presidente estadounidense defendió el liderazgo de su país y negó que América vaya “en reversa”. “Ellos (otros líderes del mundo) no piensan eso. No hay nadie que puedas encontrar que diga que América va en retroceso”, respondió Joe Biden a una pregunta expresa en conferencia de prensa. El cuestionamiento aludía a las recientes decisiones que ha tomado la Corte, dominada hoy en día por jueces conservadores. “Entiendo que exista frustración por parte de algunos ciudadanos por los fallos de la Corte (…) en mi decisión fue un error”, agregó Biden. / 24 HORAS

ANTES DE LAS VACACIONES Últimas y polémicas decisiones de la Suprema Corte de EU: Derecho al aborto Se deroga ley que lo avala, cada estado puede ahora decidir normatividad Portación de armas Las personas pueden poseer y portar armas de fuego, sin justificar motivo Recursos y religión Escuelas religiosas pueden recibir recursos públicos para su subsistencia Medio ambiente Agencia Ambiental no puede regular emisiones de centrales de carbón Nueva integrante La jueza Ketanji Brown juramentó ayer como la primera integrante de color en la Corte

INVERSIÓN

David Becerril FES ARAGÓN

su PIB destina que destina hoy 3.4% esdíaloEstados 1.4% deAlemania a seguridad Unidos

ALEMANIA QUIERE

NUEVO EJÉRCITO

AFP

O

ficialmente llamada República Federal de Alemania, es uno de los 27 Estados soberanos que conforman la Unión Europea, así como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), alianza militar de países de Europa y Norteamérica para realizar operaciones multinacionales de gestión de crisis. La OTAN solicita a sus países integrantes comprometerse a un gasto militar mínimo del 2% de su respecti-

‘Estados Unidos no va en retroceso, nadie lo cree’

SCHOLZ. Prioridades renovadas.

vo PIB. Actualmente sólo 10 de los 30 miembros logran ese objetivo. Recientemente, el gobierno de Alemania anunció que destinará 100 mil millones de euros adicionales a

sus Fuerzas armadas y logrará su meta, lo que podría detonar en que Alemania cuente con el más poderoso ejército de Europa, actualmente superado por Francia, Reino Unido,

Italia y Turquía, según la medición de globalfirepower. Gastará 41 mil millones de euros en 35 cazas Lockheed Martin F-35, para sustituir a los envejecidos aviones Tornado; 15 cazas Eurofighter y 60 helicópteros de transporte Chinook CH-47F, fabricados por Boeing. Cerca de 20 mil millones de euros se destinarán a la Armada, principalmente para nuevas corbetas, fragatas y un submarino 212. Más de 16 mil millones de euros se destinarán a reforzar el ejército con carros de combate Marder y vehículos blindados Fuchs. Desde el final de la Guerra Fría,

Alemania había reducido significativamente sus efectivos militares, pasando de 500 mil en 1990 a sólo 200 mil en la actualidad, situación que cambiará en el marco de la invasión rusa a Ucrania, en curso. Pareciera que este hecho fue el incentivo que necesitaba la Alemania de Olaf Scholz para invertir en su Ejército y garantizar la defensa de su territorio, acciones que Rusia criticó. La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, declaró en días pasados que parecía una “confirmación más de que Berlín está en el camino de una nueva remilitarización”.


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.3900 20.1353 20.1335 21.6900 21.0900

-0.04% 0.05% -0.05% 0.41% 0.46%

Puntos al cierre

Variación

47,524.45

-1.12%

FTSE BIVA

986.10

-0.98%

Dow Jones

30,775.43

-0.82%

Nasdaq

11,028.74

-1.33%

S&P/BMV IPC

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

PETRÓLEO Dólares por barril

Variación

104.79 105.86 109.21

-2.39% -3.57% -2.88%

Mezcla Mexicana WTI Brent

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

SUBSIDIOS A COMBUSTIBLES ARRASTRAN AL IEPS EN GENERAL, QUE CAE 91.4%

Gobierno ‘quema’ 10.8 mmdp en mayo por IEPS a gasolinas

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

Finanzas. El costo al erario para evitar ‘gasolinazos’ es muy superior al de 542.5 millones de pesos de abril, según cifras de Hacienda

Los subsidios al lEPS a gasolinas para tratar de contener el alza de precios costaron al erario público 10 mil 812.6 millones de pesos en mayo, un aumento de mil 893% respecto al costo de 542.5 millones de pesos en abril, de acuerdo con cifras de Hacienda. Los llamados estímulos fiscales a los combustibles impactaron al IEPS general, que cayó 91.4% real (descontando el factor inflacionario) respecto al mismo mes del año pasado a tres mil 205 millones de pesos, y arrastraron a la recaudación tributaria en su totalidad, pues se contrajo 2.5%, su mayor descenso desde noviembre pasado, cuando la caída fue de 9.2%. A partir de marzo, el Gobierno aplicó descuentos del 100% al IEPS a gasolinas y diésel para tratar de evitar ‘gasolinazos’ por los aumentos de los precios internacionales del petróleo derivados de la guerra en Ucrania. La administración federal sostiene que ese hueco fiscal, que estima en 400 mil millones de pesos para todo el año, será compensado por los ingresos excedentes de las exportaciones de crudo. La recaudación por ISR en mayo subió 5.1% a 166 mil 623.1 millones de pesos, aunque fue inferior al alza de 35% observada en abril y además fue el peor comportamiento desde la caída de 3.5% en noviembre pasado. La recaudación por IVA subió 17.5% a 107 mil 296.7 millones de pesos, y el IEPS distinto de gasolinas y diésel avanzó 0.6% a 14 mil 17.6 millones de pesos. Por otro lado, los

ARCHIVO CUARTOSCURO

FRANCISCO RIVERA

ingresos no tributarios cayeron 9% a 22 mil 146.9 millones de pesos. Así, los ingresos presupuestarios del sector público se contrajeron 4.1% a 471 mil 94.6 millones de pesos, de acuerdo con el reporte de finanzas públicas al mes de mayo.

MEDIDA. A partir de marzo, el Gobierno aplica descuentos del 100% al IEPS a gasolinas y diésel para evitar ‘gasolinazos’.

En tanto, la recaudación tributaria creció 3.3% a un billón 748 mil 17.9 millones de pesos, superior en 20 mil 873.2 millones de pesos a lo programado para el periodo. Al interior de los ingresos tributarios, la recaudación por ISR se expandió 15.5% a un billón 68 mil 797.2 millones de pesos, lo que significó 112 mil 604.4 millones de pesos por encima de lo programado. Por su parte, la recaudación del IVA se estancó al registrar un monto de 507 mil 698 millones de pesos, quedando por debajo de lo previsto en cinco mil 925.1 millones de pesos. Los ingresos no tributarios se ubicaron en 132 mil 982.1 millones de pesos, monto superior a lo previsto en 30 mil 741.8 millones de pesos, aunque menor en 34% real. El gasto neto total subió 0.5% real a dos billones 792 mil 616.5 millones de pesos, pero inferior a lo previsto en el programa en 69 mil 486.0 millones de pesos. Para mayo el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la medida más amplia de deuda, había crecido 5.7% nominal a 13 billones 55 mil 810.7 millones de pesos.

INGRESOS TOTALES CRECEN 4% EN EL ACUMULADO

En el acumulado enero-mayo, los ingresos presupuestarios del sector público alcanzaron los dos billones 745 mil 506.3 millones de pesos, monto superior en 98 mil 417.2 millones de pesos a lo programado para el periodo y que representó un crecimiento de 4% real respecto al mismo periodo del año pasado, destacó el Gobierno. Al interior, los ingresos petroleros sumaron 495 mil 924.9 millones de pesos y se ubicaron por encima de lo programado en 34 mil 301.2 millones de pesos, impulsados por un incremento de 63.5% en el precio promedio de la mezcla mexicana con respecto a lo previsto. Respecto a los primeros cinco meses del año pasado, los ingresos petroleros crecieron 27% en términos reales.

Semestre para el olvido de los mercados FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

T

ahuertach@yahoo.com

erminó junio y el primer semestre del 2022 con resultados muy adversos en los mercados financieros entre el problema de la inflación, la cadena de suministros por el tema COVID que prevalece, la invasión de Rusia y Ucrania y las actuaciones de bancos centrales, entre otros, que al final reflejan un entorno de desaceleración económica con riesgo recesivo y presión inflacionaria. BANCOS CENTRALES SE PREPARAN PARA UN LARGO PROCESO DE ALTA INFLACIÓN Jerome Powell, presidente de la Fed de Estados Unidos, destacó el fuerte crecimiento y la solidez del mercado laboral estadounidense para soportar tasas más altas. Sin embargo, el alto nivel de inflación (8.60% anual en mayo, su mayor nivel en cuatro décadas) sigue planteando un panorama muy complicado, por lo que el riesgo de un proceso recesivo es posible, pero NO como escenario más probable.

Desempeño de Mercados 2022 Renta Variable Cierre Var % anual Tipos de Cambio Cierre Var % anual Commodities Cierre Var % anual Alimentos Cierre Var % anual

S&P

Nasdaq

IPyC

Tasas

3785.38

11028.74

47524.45

Cierre

Bono 10Y EUA CETE 365 MEX 3.02%

9.64%

-20.60%

-29.50%

-10.80%

Var PB

150

271 YUAN

DXY

EURO

PESO

LIBRA

YEN

104.71

1.05

20.11

1.22

135.72

6.7

9.40%

-7.80%

-2.10%

-10.00%

17.90%

5.40%

WTI

BRENT

MEZCLA MEX

ORO

PLATA

COBRE

105.96

114.81

105.09

1806.8

20.24

368.3

40.90%

47.60%

61.00%

-1.20%

-13.30%

-17.50%

MAIZ

TRIGO

ARROZ

SOYA

CAFÉ

AZÚCAR

623.25

951.25

16.73

406.1

230.5

18.47

4.40%

18.80%

14.40%

1.60%

1.80%

-1.80%

Nota: en rojo pérdidas y en azul apreciaciones aunque el signo depende de la lectura de cada instrumento.

Por su parte, la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, dijo que es poco probable que la inflación regrese a niveles previos de la pandemia, por lo que los bancos centrales deben adaptarse a expectativas altas de crecimiento de precios, pues se prevé que el alza se mantenga por encima del objetivo del 2.0% inflación durante los próximos años. El presidente del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, admitió que hay señales de una desaceleración económica en Reino Unido,

además que el proceso actual de inflación ha sido doloroso para las familias porque se ha concentrado en alimentos y energéticos. Finalmente, el mexicano Agustín Carstens, gerente general del Banco Internacional de Pagos, aseguro que los modelos que se tenían de política monetaria estaban basados en circunstancias que actualmente “ya no tenemos”, por lo que los bancos centrales deben entender las presiones inflacionarias que enfrentan sus países y deben actuar en consecuencia.

Bolsa de NY tiene su peor semestre desde el año 1970 Wall Street cerró con pérdidas en su peor semestre desde 1970, poco estimulada por la persistente y elevada inflación en Estados Unidos. El índice principal, el Dow Jones, perdió 0.82%, el Nasdaq cedió 1.33% y el S&P 500 bajó 0.86%. Desde el comienzo del año, el Dow retrocedió 15.31% y el Nasdaq se hundió 29.51%, lo que supone el peor comienzo de año de su historia. El S&P 500 cayó 20.52%. La tendencia a la baja fue casi constante desde enero. Sólo se rompió a finales de marzo y durante otros breves tramos en un retroceso bastante constante. Una serie de malos datos de la inflación llevaron a la Fed a adoptar medidas cada vez más agresivas para intentar frenar las presiones alcistas sobre los precios. Dos semanas atrás, el banco central subió sus tasas en tres cuartos de punto, la mayor alza en casi 30 años y los mercados piensan que en julio podría ocurrir lo mismo de nuevo. “La inflación fue hoy un poco mejor de lo esperado (6.3% en mayo), pero probablemente no lo suficientemente buena como para evitar que la Fed suba las tasas de interés 75 puntos básicos en la próxima reunión”, dijo Tom Cahill, de Ventura Wealth Management. “Al mismo tiempo, el gasto personal fue negativo durante el mes en términos reales. La gente empieza a tener la sensación de que quizá la Reserva Federal vaya a empujar la economía hacia la recesión”, dijo el analista. /CON INFORMACIÓN DE AFP

REPONEN PROCESO Ha pasado un año desde que en una conferencia matutina se denunció por supuestos sobrecostos a Tecnolimpieza Delta, Aseo Privado Institucional, Joad Limpieza y Servicios y Servicios Inmobiliarios Iroa, que fueron declaradas ganadoras de un contrato 520 millones de pesos para asear las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hasta 2023. Sin embargo, no fue hasta estas últimas semanas cuando se ordenó al equipo comandado por Carlos Morán que reponga tanto la presentación de propuestas como el acto de fallo del proceso LA-009KDN001-E37-2021, el próximo 1 y 4 de julio, respectivamente. Así, el oficio donde se declara la nulidad del veredicto anterior especifica que derivó de una inconformidad, pero no es todo ya que desde inicios de junio de este año se ha denunciado a Servicios Inmobiliarios Iroa por dejar al menos al 65% de su plantilla sin seguridad social. Según los detalles brindados por la Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza, los afanadores han brindado sus servicios sin esta protección y sin captar aportaciones en el sistema de pensiones o en el Infonavit, aunado a que han relatado percibir 220 pesos diarios como sueldo. Los que menos tienen han vuelto a quedar al final de la cadena alimenticia. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Resucita Platinum Dunes

@MICHAELBAY

14

La productora de películas de terror, franquicia fundada entre Andrew Form, Brad Fuller y Michael Bay decidió firmar un acuerdo, luego de que este último, realizó la cinta Ambulance para el histórico estudio. Platinum Dunes estuvo detrás de películas como los remakes de Masacre en Texas y Terror en Amityville. /24 HORAS

SONY CHANNEL

Exceso de deudas y de conciertos

“Las crisis suceden todo el tiempo, los gobiernos cambian y las monedas suben y bajan, si uno habita en el mundo de las crisis no llegará a ningún lado, y eso fueron estas aguas turbulentas del Covid, las crisis económicas que estamos viviendo y creo que en esta nueva temporada se ve cómo solo los más fuertes han logrado adaptarse y sobrevivir y llegan en busca de nuevas oportunidades a ‘pitchear’ frente a nosotros”, comentó Amaury Vergara. El actual dueño del Club Deportivo Guadalajara es uno de los nuevos empresarios que serán parte de la séptima temporada de la exitosa serie de Sony Channel, Shark Tank México que vuelve a la grilla de programación para sumergir al espectador en el tanque de la innovación empresarial en México. El hijo de quien también fue parte de esta producción, se une a empresarios de la talla de Marisa Lazo, Marcus Dantus, Alejandra Ríos, Ernesto Coppel Kelly, Braulio Arsuaga, y Alejandro Litchi. Para hablar un poco más sobre esta nueva etapa posterior a la pandemia, 24 HORAS pudo platicar con los empresarios que encabezan estos nuevos episodios que saldrán al aire a partir de esta noche a las 21:30 horas. Coppel Kelly, quien es otro de los nuevos integrantes del estanque, comentó que ya ha-

ESA ES LA VISIÓN DE LOS EMPRESARIOS QUE PROTAGONIZAN LA NUEVA TEMPORADA DE SHARK TANK MÉXICO, RESPECTO AL EMPRENDIMIENTO bía sido invitado hace algunos años, pero no se habían dado las condiciones. “Finalmente volvieron a invitarme, acepté con gusto, porque son muchos los jóvenes los que ven el programa, y da la oportunidad de promover el ser empresario, crear oportunidades, empleos, pero bien pagados y seguir haciendo que México se posicione en un mejor lugar en cuanto a la innovación”. El mercado es un reflejo de la sociedad que busca satisfacer sus necesidades y una de ellas tiene que ver con la ecología, ya que los cambios climáticos y demás rasgos dejan entrever el daño al planeta, por ello en esta temporada se pretende promover la idea de que la industria y el cuidado del entorno no deben estar peleados. Ante eso, Alejandra Ríos, añadió que su generación ya tiene los ojos bien puestos en ello, “por lo que se busca generar y apoyar alternativas que dañen menos los ecosistemas;

es algo que año con año aumenta en el programa; siempre que uno decide invertir en algún producto tiene que pensar en la huella que este pueda dejar en el planeta, no puedes llenarte el bolsillo con algo que a la larga va a destruir todo lo que has logrado”. Sobre esto mismo, Amaury agregó: “También nosotros nos hemos visto impregnados con estas ideas, estamos trabajando por reducir la huella de carbono en el Estadio de Chivas, no puedo apoyar propuestas que no se preocupen por preservar el planeta, eso sí es una constante en mis intervenciones”. Por su parte, Marcus Dantus aseveró que hay una brecha generacional muy interesante, no solo en lo ecológico, sino en lo social, así que está seguro de que “el distintivo de las empresas socialmente responsables va a desaparecer, no puede existir una que no lo sea”, agregó, no sin antes dejar en claro que “la experiencia en Shark Tank me ha cambiado sin duda, pero no deja de sorprenderme la imaginación que tienen algunas personas en cuanto a sus productos, y esta temporada no es la excepción en relación a la innovación. De verdad que para la gente será tan entretenido como para nosotros, además la entrada de Ernesto al programa, ha sido un acierto total, una gran personalidad que lo hace más divertido”. La séptima entrega de Shark Tank México inicia hoy por Sonny Channel a las 21:30 horas.

LOS IMPERDIBLES

Esta semana Rina Sawayama lanzó otro adelanto de su próximo álbum con Catch me in the air, un tema en el que la cantante británico japonesa realiza un tributo a su madre ya que ella la crió como madre soltera. El plus de este tema es que fue producida por Stuart Price, colaborador de Madonna y Kylie Minogue. Esto habla de lo que será este segundo material de Sawayama.

Canal gratuito para los premios MTV En preparación para la premiación juvenil MTV MIAW, MTV lanza un canal con presentaciones en vivo, los mejores momentos de la premiación y videos musicales de ganadores y nominados que estará disponible a partir de hoy. Los Premios MTV MIAW son la celebración más grande de la cultura pop latinoamericana, donde los fans eligen a lo más hot y compartido del año en música, redes sociales, éxitos virales, gaming, cine, e-sports y TV, cuya edición estará bajo la conducción de Becky G y Jimena Jiménez, así como las presentaciones musicales en vivo de Natanael Cano, Tini, Moderatto, Manuel Turizo y muchas figuras más. Los Premios serán transmitidos desde la Ciudad de México por MTV Latinoamérica y Pluto TV el domingo 10 de julio a las 19:30 horas. A dos años de su lanzamiento, Pluto TV alcanzó cerca de 68 millones de usuarios globales. En Latinoamérica se encuentra presente en más de 18 mercados, ofreciendo una amplia librería, de más de 28 mil horas de contenido en español y 12 mil horas en portugués. Actualmente se posiciona dentro de las 10 aplicaciones más descargadas en la categoría de entretenimiento. /24 HORAS

FOTOS: MTV MIAW

ALAN HERNÁNDEZ

¿A cuántos conciertos han ido este año? Sabemos que la pandemia aún no acaba y los shows han regresado en su formato presencial. Los conciertos ya se cuentan por centenas y con ello la emoción de volver a ellos, pero la realidad es que también entre las noticias de inflación se están dando quejas en redes sociales sobre lo caro que es un espectáculo hoy en día. Muestra de ello es el Corona Capital, cuyos accesos ya están agotados, donde los precios superaban los 5 mil pesos. ¿Pero qué implica esto? Bueno. Sabemos que el entretenimiento era algo que nos faltaba en medio de lo más crítico de la pandemia pero ahora que podemos acceder a espectáculos nos está dejando endeudados, lo digo porque también consumo. Con ello muchas personas han optado por ver uno de sus proyectos favoritos sin pensar en las consecuencias de este gasto. Yo no soy quién para decirles en qué gastar su dinero pero estaría cool armar planes para contar con un colchoncito para llevar un balance entre la necesidad y el placer. Si eres fan de los conciertos deberías separar los gastos y priorizar. De entrada podrías poner límites para pagar y evitar usar en lo menor posible la tarjeta de crédito. Con la noticia de la inflación les tengo noticias, los conciertos que vienen serán más caros. Aprendamos a ahorrar para evitar que estemos en los shows pensando en la deuda.


15

JUEVES 1 DE JULIO DE 2022

ALAN HERNÁNDEZ

SUDOKU

En 1973, en Buenos Aires, Argentina, nació, Fernando Martín Cacciamani Servidio, mejor conocido como Fernando del Solar en la televisión mexicana, en donde fue acogido desde un inicio por su carisma e interacción con el público primero como conductor, pero su carrera no paró en ello, pues fueron diversos proyectos los que lo hicieron ganarse un lugar en el corazón de los televidentes. A finales de los años 90 llegó a México e inició como actor en la telenovela Perla en 1998, de igual manera dio cuenta de su capacidad actoral en otros proyectos como Háblame de amor (1999), Un nuevo amor (2003) y Top Models (2005), todas estas realizadas por TV Azteca, la cual fue su casa durante todo el tiempo en que estuvo activo. En el cine tuvo dos participaciones, la primera fue en Don de Dios de Fermín Gómez, en donde compartió pantalla con grandes actores como Luis Felipe Tovar, Mauricio Islas y Jenny Lore, entro otros; posteriormente, en 2017 consiguió su único protagónico para la pantalla grande en la comedia romántica La familia de mi ex, en la que

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

sea honesto cuando trate asuntos domésticos. Alguien no verá las cosas a su manera. Dé a los demás la libertad que espera a cambio. Establezca límites para evitar que lo arrastren a algo que lo haga sentir incómodo. Un cambio de escenario le levantará el ánimo.

GÉMINIS

LEO

surgirá un tema delicado. Escuche y tome notas para asegurarse de obtener los datos correctos. Utilice la información para prepararse para el éxito. Será favorable una inversión en cómo luce, usa sus habilidades o gana dinero.

participe y amplíe sus intereses y círculo de amigos. Considere lo que puede ofrecer para mejorar su vida y aliviar cualquier preocupación. Un proyecto de superación personal traerá cumplidos y el romance lo acercará a alguien que ama.

ACUARIO

aproveche una situación delicada en lugar de dejar que otra persona lo use para beneficio personal. No asuma responsabilidades que no le corresponden. Aléjese de los problemas y concéntrese en algo que disfrute hacer.

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):

concéntrese en seguir adelante y no se detenga hasta que le guste lo que sucede. Usar su ingenio y encanto para sacar lo mejor de los demás será testimonio de su capacidad de liderazgo. Pase tiempo con alguien que ama.

SAGITARIO

PISCIS

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):

negocie hasta que obtenga lo que quiere. Su charla despertará interés y ganará aprobación cuando trate con alguien a quien respeta. Un cambio positivo en el hogar le permitirá la libertad y el espacio para perseguir un sueño.

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

tómese el tiempo para hacer un buen trabajo y terminar lo que comenzó. Su reputación depende de cómo maneja a los demás y los asuntos delicados. No divulgue secretos ni le dé acceso a nadie a su información personal o contraseñas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.

EL PRECIO DE LA FAMA

Falleció Fer del Solar…

L

no se enoje; póngase en movimiento. Dedique su energía a algo que le importe y dé un paso positivo para mejorar su hogar, sus relaciones y su forma de hacer negocios. Establezca límites con las personas que lo arrastren hacia abajo.

ESCORPIÓN

VIRGO

no permita que el miedo lo limite. Si es necesario un cambio, salte y haga los ajustes necesarios para mejorar su estilo de vida y sus relaciones con los demás. Los eventos sociales le ayudarán a conectarte con alguien influyente. No hable todo el tiempo; escuche y aprenda.

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

amentablemente trascendió Fernando del Solar, después de haber luchado durante muchos años contra el cáncer. El conductor de televisión había encontrado el amor junto a su esposa Ana Ferro; se casaron recientemente y compartieron a través de una revista este momento tan especial. Fer confesó que a lo largo de la pandemia estuvieron encerrados entre cuatro paredes, prácticamente dos años. Ahí se dieron cuenta que eran el uno para el otro, lamentablemente su

involúcrese y aproveche todas las oportunidades posibles. Posiciónese para el éxito y mezcle los negocios con el placer. Cuanto más activo y vibrante sea, más fácil será persuadir a los demás para que vean las cosas a su manera.

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

CAPRICORNIO

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

cuerpo ya no aguantó; él había firmado la voluntad anticipada, le pidió a su mujer que en caso de ser necesario lo dejara ir y lo dejara descansar. Fer del Solar estuvo casado con Ingrid Coronado y tuvieron dos hijos, su separación fue muy dolorosa, pero no es momento de atacar a Ingrid, ya que muchos la señalaron de haberlo abandonado en medio de la enfermedad, pero pocos conocen la verdad. En este momento hay que recordar a Fer del Solar, un hombre positivo y alegre. A últimas fechas impartía conferencias relacionadas

a sus vivencias y el cáncer. La frase que identificará por siempre a mi querido Fer es: ¡ARRIBA LOS CORAZONES! Mi más sentido pésame para toda su familia. Hablé con Ingrid Coronado quien está presentando su libro Mujer On, tenía planeado un tour de medios que tuvo que posponer, porque lo más difícil fue decirle a sus hijos que su padre había partido. Toño Mauri agradece las muestras de cariño, ha librado diversas batallas, porque en diciembre del 2020 recibió un doble trasplante de pulmón debido a las secuelas que causó el Covid-19. Lo operaron nuevamente por una obstrucción intestinal, pero ya se encuentra en casa, esperamos su pronta recuperación. Tengo un pendiente: ¿podrán guardarse los comentarios tan desagradables en torno a Ingrid Coronado? No sean despiadados. Hay más… pero hasta ahí les cuento.

@FERNANDODELSOLAR

eugenialast.com

EUGENIA LAST

HORÓSCOPOS

TAURO

ponga las cosas en perspectiva antes de interrumpir su vida o la de otra persona. Reúna los hechos y esté dispuesto a ceder. Trate de desalentar la negatividad manteniendo la paz. Solicite un puesto que ofrezca estabilidad y algo que encuentre gratificante.

ductor de TV, en donde figuró en 10 producciones y las más significativas fueron Sexos en guerra (2002-2005) y Venga la Alegría (2006-2012), producción de la cual se retiró debido a que en ese mismo año fue diagnosticado con cáncer de pulmón, enfermedad que logró librar luego de una larga batalla la cual mermó muchas cosas en su vida y conmovió a los televidentes, quienes ya lo tenían dentro de su corazón. Posterior a su recuperación volvió a tener apariciones intermitentes en la televisión, sin embargo, se dedicó en los últimos años a dar conferencias sobre superación personal, proyecto que fue detenido por su repentina muerte. Un ser amado no solo para los televidentes, sino para sus colegas, pues en redes sociales numerosas condolencias se pronunciaron en su nombre con fotos y lindas palabras.

LIBRA

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

planee una salida divertida o pase tiempo con alguien que lo haga sentir bien consigo mismo. Haga que la ganancia personal, el romance y la superación personal sean sus metas, y discuta sus intenciones con alguien a quien ama. Un proyecto de mejoras para el hogar agregará comodidad y conveniencia.

@anamaalvarado

Ana Patricia Rojo, lo acompañó para completar los roles principales. Su faceta más conocida fue la de con-

CÁNCER

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Ana María Alvarado

SE APAGA LA ALEGRÍA DE FER DEL SOLAR


16

VIERNES 1 DE JULIO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Roberto Ramos se convertirá en Diablo para el cierre El cañonero mexicano Roberto Ramos se vestirá de rojo, ya que se integrará al roster de los Diablos Rojos de México, con el objetivo de llegar de mejor manera a la parte final del calendario, quien jugará por primera vez en la LMB. En México ha formado parte de los Naranjeros de Hermosillo en la Liga Mexicana del Pacífico de 2015 a 2020 y en 2021-2022. Ramos tiene 27 años y en nueve temporadas en diferentes niveles, donde ha disputado 863 juegos, con 165 home runs, 544 producidas y 454 anotadas. /24 HORAS

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

XXXXXXXX

FIGURA A SEGUIR

CORTESÍA ATLAS FC

CORTESÍA CLUB AMÉRICA

MAX VERSTAPPEN | PILOTO El actual campeón de la Fórmula 1 afronta una carrera determinante en sus aspiraciones para refrendar su título, pues tendrá que volver a quedar en lo más alto del podio en una batalla que tendrá con los Ferrari, y con Mercedes, ya que Lewis Hamilton tendrá el apoyo de su público y Red Bull lidiará con un clima hostil.

LIGA MX JORNADA 1 HOY

Necaxa vs. Toluca Mazatlán vs. Puebla

19:00h. 21:00h.

Guadalajara vs. Juárez Tigres vs. Cruz Azul América vs. Atlas

17:00h. 19:05h. 21:05h.

SÁBADO

DOMINGO

HOY ARRANCA EL TORNEO APERTURA 2022, EL CUAL TENDRÁ UN CALENDARIO APRETADO DEBIDO A LA COPA DEL MUNDO; EL CAMPEÓN ATLAS SE VERÁ LAS CARAS EN LA CANCHA DEL AZTECA ANTE AMÉRICA

CORTESÍA TIGRES

Este 1 de julio trae los dos primeros partidos de la temporada, un equipo totalmente renovado del Toluca visitará Aguascalientes para enfrentarse al Necaxa y el Mazatlán recibe al Puebla de Larcamon. El América recibirá al Atlas en un encuentro que promete demasiado, pues las Águilas mejoraron bastante su plantilla. La incorporación de Néstor Araujo proporcionará una defensa sólida y la llegada de Jürgen Damm y de Jonathan Rodríguez fortalecerá su ataque y medio campo. La velocidad de Damm es algo que le faltaba al equipo del Tano Ortiz y el uruguayo aumentará su poder en ofensiva, lo cual ha

FECHAS DOBLES

sido la principal preocupación de la afición azulcrema. Cabecita tiene la tarea de emular o estar cerca del nivel mostrado cuando fue campeón con Cruz Azul. Por su parte, el Atlas es el rival a vencer, aunque no hicieron muchas incorporaciones, sí mantuvo el actual plantel, por lo que Diego Cocca puede seguir con el estilo de juego característico de los Rojinegros. Pumas abrirá su temporada cuando enfrente a los Xolos, aunque el fichaje estelar de la liga, Eduardo Salvio, aún no estará, se espera que el argentino con pasado europeo, haga su debut en el futbol mexicano hasta la segunda jornada. Si bien, no tuvieron el renombre como otros fichajes, los universitarios se reforzaron en cada posición; Gustavo del Prete también está llamado a ser uno de los protagonistas junto con Salvio y Dinenno. Para el resto de la jornada, Tigres y Cruz Azul se enfrentan en el Volcán, Santos debuta en el certamen contra Monterrey y veremos si Chivas sale con un triunfo en su primer partido ante Juárez. / 24 HORAS

triunfos

Habrá tres jornadas dobles en el Apertura 2022: Jornada 5 (26, 27 y 28 de julio), Jornada 9 (16, 17 y 18 agosto) y Jornada 13 (6, 7 y 8 de septiembre). En tanto, el domingo 30 de octubre se jugará el partido de vuelta por la final y será cuando concluya el torneo.

tiene América en los últimos 10 encuentros ante Atlas; los Rojinegros cuentan con tres victorias, la última en el semestre pasado donde quedaron como campeones

VERGONZOSO FRACASO

tengan más experiencia antes de estos torneos”, puntualizó Gerardo.

La eliminación de México del Premundial Sub20 tomó por sorpresa a todos, inclusive para el director deportivo de Selecciones Nacionales, Gerardo Torrado, quien calificó como “vergonzoso” el resultado ante Guatemala. En el CAR, Torrado reconoció que la eliminación es un golpe fuerte, sobre todo porque tampoco se podrán disputar los Juegos Olímpicos de París 2024. “El resultado de ayer se ha calificado con justa razón como un fracaso, no es el futbol que se merece la afición, ni el futbol por el que hemos estado trabajando. El resultado de ayer es vergonzoso

Ante este resultado, el técnico campeón del mundo con la Sub-17, Raúl Gutiérrez, calificó como frustrante la eliminación de la sub-20. En entrevista para ESPN, el “Potro” señaló que esta derrota es difícil de asimilar porque el Tri es el mejor equipo de la zona. “Era de no creerse, Guatemala con puro orden nos ganó, triste y frustrado, nos deja mal sabor de boca, para desgracia, iba inmiscuido el boleto a Juegos Olímpicos”, comentó Gutiérrez. /24 HORAS

12:00h. 17:00h. 19:05h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Tecolotes Tigres Guerreros Toros Bravos Piratas Olmecas Rieleros Leones

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs vs.

Pericos Diablos Mariachis El Águila Sultanes Saraperos Algodoneros Acereros Generales

MLB

TEMPORADA REGULAR

Cubs Blue Jays Phillies Nationals Reds Pirates Guardians Tigers Mets Twins Astros Rockies Dodgers Mariners Giants

vs. vs. vs. vs. vs. vs vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Red Sox Rays Cardenales Marlins Braves Brewers Yankees Royals Rangers Orioles Angels D-Backs Padres Athletics White Sox

SE PRONUNCIA

CORTESÍA FMF

y por ningún motivo se debió presentar”, aseguró el exjugador del Tri. A su vez, Torrado señaló que se hará un análisis profundo tras el fracaso en categorías menores en los que saldrán puntos como la regla 20/11 o el límite de extranjeros para darle más oportunidades a los jóvenes. “Creo que dentro de este diagnóstico o análisis profundo, saldrán estos temas a relucir y que platicaremos a detalle para ver en conjunto qué se puede hacer con la liga para que

Pumas vs. Tijuana Atlético San Luis vs. León Santos vs. Monterrey

WIMBLEDON TERCERA RONDA J.Sinner U. Humbert F. Tiafoe T. Paul N. Kyrgios R. Gasquet A. Molcan N. Djokovic O. Otte C. Norrie

HOY vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

J. Isner D. Goffin A. Bublik J. Vesely S. Tsitsipas B. Van De T. Fritz M. Kecmanovic C. Alcaraz S. Johnson


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.