Diario 24 Horas Puebla 1/11/2022

Page 9

EL TIEMPO DIO LA RAZÓN AL CONGRESO SOBRE EL DAP Falta oficio a ERP: Salomón Céspedes 24HorasPueblaDiario24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

Falta oficio a ERP: Salomón Céspedes

En charla exclusiva con 24 HORAS PUEBLA, el presidente del Congreso de del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, subrayó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación terminó por conceder la razón al Poder Legislativo local en materia del cobro de Derecho de Alumbrado Público, mejor conocido como DAP, y que el alcalde Eduardo Rivera Pérez deberá persuadir a la bancada panista para poder incluirlo

su Ley de Ingresos.

EJEMPLAR GRATUITO 24HorasPueblaDiario24HorasPueblaWWW.24horaspuebla.com/ Nº 1706 I PUEBLA MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 ENFOQUE Fuentes de la Secretaría de Educación definieron a este consentido del sistema inescrupuloso edificado por el exsecretario de Educación: “se caracteriza como una persona déspota, trata mal al personal y en todo momento presume el favoritismo de su hermana”, la exsubsecreta ria de Educación Superior. FERNANDO MALDONADO P. 3HOY ESCRIBEN EL CLIMA Soleado Álvaro Ramírez P. 5 Antonio Abascal P. 8 Francisco Diez P. 10 Salvador Guerrero P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14 ENFOQUE ENFOQUE Para llegar a las sierras Norte y Nororiental, a Texmelucan y todos los rincones de la zona me tropolitana, la Secreta ría de Medio Ambiente anunció la presentación de una convocatoria para realizar la verificación en la entidad. También se analizan tres modalidades de pases turísticos. P. 7 Alistan las concesiones para los 17 verificentros ENFOQUE ENFOQUE Miles de personas asistirán este martes a los panteones de la ciudad para limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos. Algunos espacios están al tope de capacidad. PAG. 5 REENCUENTRO. Luego de 25 años, la señora Priscila García podrá reunirse en Los Ángeles, California, con su hijo Alberto y sus nietos, a quienes no conoce. Gracias al programa Juntos Otra Vez, la mujer adulta mayor viajó a los Estados Unidos y además recibió 500 dólares para sus gastos. PAG. 8 EL TIEMPO DIO LA RAZÓN AL CONGRESO SOBRE EL DAP
en
POLÍTICA P.3 TERROR
Niños disfrazados salieron a las calles del zócalo de Puebla para pedir calaveritaen Noche de Brujas.
En el Movimiento de Transfor mación hay cabida para todo aquel que sume, sin sectaris mos y sin el uso de la violencia, respondió Miguel Barbosa sobre la visita de la jefa de Gobierno. PAG. 3 EXITOSA VISITA DE CLAUDIA CAPACIDAD MARTES 1 DE NOVIEMBRE 260C 110C

Noticias de la SEP

Qué mejor ni se ilusionen en la Secretaría de Educación con el mega puente con motivo de Todos Santos. Lo más seguro es que el encargado de despacho, José Luis Sorcia Ramírez, se quede un buen rato.

Nomás es cosa ver los apuntes que toma y las calificaciones que prepara. ¡Igual y varios confiados salen reprobados! ¿Será?

Ambientalismo con futurismo

El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la Re pública, Alejandro Armenta Mier, emprendió una macro jornada de reforestación en la que entregó cientos de miles de especies arbóreas a poblanas y poblanos.

La jornada fue bautizadas “Sembrado Esperanza” para fomentar el cuidado a la Madre Tierra, pero más bien debería llamarse “Sembrando para el Futuro en 2024”, porque como el propio senador lo subrayó en esa jornada: ¡El que siembra cosecha!

¿Será?

¿Y Biestro?

Hace semanas que comenzaron las asambleas del Movimiento de Regeneración Nacional en el interior del estado, aunque no hay un cálculo preciso, se estima que unas 30 mil personas han concurrido a esos encuentros de fin de semana.

Han participado Sergio Salomón Céspedes, presidente del Congreso; Olivia Salomón, secretaria de Economía; José Antonio Martínez, de Salud, y de los miles de asistentes ha faltado el secretario de Trabajo, Gabriel Biestro. No sólo fue fundador y presidente de ese partido, sino uno de los más congruentes simpatizantes de la izquierda y ni aun así se le ha visto en una sola de las asambleas.

¿Será?

FueraMáscaras, éxito seguro

La exconductora de noticias en TV Azteca Puebla, Sandra Ortiz, es de los talentos de la televisión más apreciados en tre la sociedad poblana; fue candidata por el Partido Verde por una diputación federal en 2021 y se había mantenida ajena a los medios.

La “güera de las noticias”, como muchos de sus seguidores la llaman con cariño, regresará a un programa de entre vistas y entretenimiento con otro talento de la televisión y la información, Leticia Torres, y con el periodista Enrique Núñez, que se transmitirá por plataformas digitales con el nombre de “Fuera Máscaras”.

¿Será?

Condena México ataque contra migrantes en el río Bravo

MANIFESTACIÓN.

Al grito de “¡déjenos entrar, queremos trabajar!”, un centenar de migrantes protestó en la frontera con EU, pero agentes de la Patrulla Fronteriza les dispararon balas de goma.

Con banderas de Estados Unidos y Ve nezuela, un centenar de venezolanos protestó ayer en la frontera de México y EU al grito de “¡Déjenos entrar, quere mos trabajar!”.

Sin embargo, los manifestantes cru zaron el río Bravo, por lo que elementos de la Patrulla Fronteriza dispersaron la marcha con balas de goma.

La acción fue condenada por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien en su cuenta de Twitter reprobó cualquier potencial uso excesivo de la fuerza contra las personas migrantes.

El respeto a los Derechos Humanos de las personas en situación de movilidad debe ser la base de la actuación de todas las autoridades migratorias, indicó.

Ante esto, agentes de la Patrulla Fron teriza de Estados Unidos dispararon ba las de goma en contra de migrantes que se manifestaban en la frontera entre Ciudad Juárez, Chihuahua, en México, y El Paso, Texas, en territorio estadounidense.

Los hechos ocurrieron cuando perso nas procedentes de Honduras y Vene zuela trataron de situarse en la línea di visoria para protestar contra las políticas migratorias de Estados Unidos.

Ante estos hechos, Roberto Velasco aseguró que se solicitó información al

gobierno de Estados Unidos y reiteró la necesidad de mantener protocolos para garantizar la dignidad e integridad de todas las personas en la frontera.

Agentes de la patrulla fronteriza re tuvieron a uno de los líderes de la mar cha, el artista mexicoestadounidense Roberto Márquez “Robenz”, y a un ve nezolano, lo que desató reclamos de los manifestantes que empezaron a correr de regreso a México.

El venezolano Eli Alfonso Segura mos tró la lesión, en forma redonda, que le dejó una de las balas de goma en la espalda.

“Estaba peleando porque no me qui taran mi bandera, y ya cuando estaba dentro del río me dispararon, y me dis pararon una vez y otra vez y otra vez. Como cobardes nos maltratan, porque somos un pueblo desarmando, humil de, trabajador”, dijo el joven.

Numerosos venezolanos han instala do un campamento en Ciudad Juárez con la esperanza de poder cruzar la fron tera, pese a que Washington modificó el 12 de octubre sus políticas migratorias.

Según la nueva directiva del gobier no de EU, 24 mil venezolanos podrán ingresar mediante una petición formal y por vía aérea, mientras que aquellos que crucen la frontera ilegalmente serán devueltos a territorio mexicano.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA EDICIÓN LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR EDITORIAL FERNANDO MALDONADO EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
/MARCO FRAGOSO Y AGENCIAS MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 ¿SERÁ? PATRULLA FRONTERIZA DISPERSA MARCHA Confirma Adán Augusto denuncia contra Calderón Condenan a ‘El JJ’ a 36 años de cárcel Acumula violador más de 171 años de prisión ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ Suman 154 muertos en fiesta de Halloween ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
PREPARATIVOS INE

Decidirá la bancada del PAN cobro del DAP en la capital

Leyes. La Suprema Corte de Justicia de la Nación terminó por avalar el asesoramiento del poder Legislativo local, afirmó Sergio Salomón

Restablecer la legalidad en materia de cobro de derecho al alumbrado público (DAP) fue el propósito desde el principio de la mayoría en el Congreso del Estado, destacó el líder del órgano cameral, Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Respecto a la posibilidad de que el edil de la capital, Eduardo Rivera Pérez incluya en su Ley de Ingresos el cobro del DAP, deberá per suadir a la bancada panista, anticipó el líder de la Junta de Gobierno y Coordinación Política.

El trabajo del Congreso consistió en pasar “de la ilegalidad a la legalidad” y que no fuera concebido como el cobro de un nuevo impues to para no pagar un centavo adicional, dijo quien este sábado acompañó a la Jefa de Go bierno de la CDMX, Claudia Sheimbaum en su visita por la capital del estado.

En entrevista en su oficina en el Centro His tórico de Puebla, el legislador de Morena su brayó que el fallo de la Suprema Corte de Justi cia de la Nación terminó por conceder la razón al poder Legislativo de Puebla, no obstante, los ataques recibidos de diversos frentes.

La determinación del Alto Tribunal dejó fuera de la posibilidad del cobro de este dere cho, vía convenio con la paraestatal Comisión Federal de Electricidad, al ayuntamiento de la capital de Puebla, dado a que la administra ción del edil Eduardo Rivera decidió aplicar un cobro diferente al criterio establecido por

la Cámara de Diputados.

Recordó que un gran número de usuarios del servicio de alumbrado advirtieron que el DAP aparecía en el recibo de cobro de CFE y, en cambio, desconocían que hacía los municipios que recibían el beneficio del 6 por ciento por cobro del derecho.

En el caso del municipio capitalino, cuyo presidente municipal es militante del Partido Acción Nacional, fueron sus propios correligio narios quienes cerraron la posibilidad luego de haber planteado un mecanismo de cobro diferente, además de generar dudas sobre la necesidad de la comuna por contar con ese ingreso.

- ¿Le faltó cabildeo en su propia bancada?

- Por supuesto. - ¿Faltó oficio? ¿Los dejó des cuidados?

UNIDAD.

En Morena cabemos todos, asegura Miguel Barbosa.

CERCANÍA. El diputado morenista acompañó a Claudia Sheinbaum en su visita a Puebla.

-“No lo sé, pero a final de cuentas la comu nicación debe ser permanente, nosotros la tenemos, con el gobernador la tenemos; existe una división de poderes, pero una vinculación necesaria”.

El líder del grupo parlamentario mayorita rio ofreció una amplia visión luego de saber que la semana previa, una vez conocido el fallo respecto del cobro de alumbrado, el edil de la capital reconsideró modificar la fórmula planteada, no obstante, existe una contro versia constitucional sobre la que aún no se pronuncia la Corte.

Respecto de las críticas que ese poder reci bió y que llevó incluso a la polarización entre militantes de Morena en diciembre del 2021 por la autorización del cobro del DAP, se dijo tranquilo porque “el tempo nos dio la razón”.

Primero, no sabíamos los ciudadanos que estábamos pagando ese DAP; en segunda, no sabían que los municipios tenían ese beneficio por descuento, por lo tanto, no se sabía qué se hacía con ese beneficio, a dónde lo aplicaban, o si lo aplicaban a otro rubro”.

SERGIO SALOMÓN CÉSPEDES PEREGRINA

Diputado Local

Viven Claudia y 4T buen momento

El gobernador Miguel Barbosa aseguró que fue todo un éxito la vi sita del fin de semana de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

En su conferencia matutina, el titular del Ejecutivo señaló que pudo firmar un convenio en mate ria de seguridad con el Gobierno estatal, desarrolló una conferen cia con buenos resultados ante miles de personas y también tuvo reuniones con actores sociales,

estructura de Melitón Lozano

Parabólica.MX

La estructura que Melitón Lozano Pérez construyó a su paso por la Secretaría de Educación Pública se edificó sobre endebles bases de ilegalidad, irregula ridades administrativas y corrupción.

En la bitácora del exfuncionario hay nombres y apellidos de personas que carecen de perfil académico, administrativo y hasta de probidad que resultan en una paradoja en un personaje como Lozano Pérez, que enarboló siempre el estandarte y discurso de la honestidad.

Se trata de una burbuja dorada que alcanza

ingresos salariales muy arriba del concepto de la pobreza franciscana, según la tesis del presi dente Andrés Manuel López Obrador.

O al mandatario al que quemó incienso, pero que fue incapaz de maniobrar para evitar la gritoniza que un grupo de maestros de la sección 51 del SNTE protagonizó el sábado 22 en Ayoxuxtla de Zapata, Huehuetlán el Chico.

La revelación de ese selecto grupo de segui dores de quien se asumió como aspirantes a la candidatura de Morena en 2024 pinta un pai saje en el interior de la Secretaría de Educación que va en sentido inverso a la proclama contra el gobierno rico y pueblo pobre, reiterado des de la llegada de la 4T al poder.

Uno de los privilegiados con Lozano Pérez ha sido Mariano Segundo Gallegos, exasesor de la exsubsecretaria de Educación Superior, América Rosas Tapia.

No obstante haber sido jubilado, la red de relaciones y alianzas lo ha llevado a tener dis

políticos y económicos de Puebla.

Añadió que su correligionaria es amiga de años y de lucha, y que su presencia en la entidad respon de al buen momento que se está viviendo para ella y para el mo vimiento del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Por otra parte, dijo que en el Mo vimiento de Transformación hay cabida para todo aquel que sume, sin sectarismos y sin el uso de la violencia.

CRÍTICAS

La diputada por el PAN, Mónica Rodríguez Della Vecchia, criticó la visita de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Mencionó que la reunión multitudinaria fue un acto anti cipado de campaña disfrazado por una conferencia magistral que se realizó en el Centro Ex positor, y aseguró que fue un claro desacato a la ley electoral.

que lleva a una obligada y elemental deduc ción: el que a dos patrones atiende, con uno ha de quedar mal.

tintas responsabilidades, incluso algunas de ellas sin contar con los grados académicos, como el de maestría, con un sueldo anual de 881 mil pesos.

Otro caso que llama la atención es el su pervisor de Bachilleratos, Rubén Guarneros Murrieta, quien desde 2010 ostenta la clave E781700; se ha desempeñado como docente y tiene, como Segundo Gallegos, un salario de envidia: 840 mil pesos.

Con un sueldo más modesto, pero privile giado, es José Juan Rosas Tapia, hermano de América Rosas Tapia, con 348 mil pesos anua les. Desde 2020, un grupo de trabajadores de la dependencia se mostró inconforme por las influencias de la hermana para que este obtu viera la clave como profesor titular: B E9215.

El hermano de la exsubsecretaria trabaja también como docente en la Facultad de Ad ministración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla con el ID 100430077, lo

No es entendible que con dos plazas de tiem po completo, una en la Secretaría de Educación y otra en la BUAP, pudiera distribuir la jornada laboral sin desatender sus cargas de trabajo.

Fuentes de la Secretaría de Educación de finieron a este consentido del sistema ines crupuloso edificado por el exsecretario de Educación: “se caracteriza como una persona déspota, trata mal al personal y en todo mo mento presume el favoritismo de su hermana”, la exsubsecretaria de Educación Superior.

Todo eso fue capaz de construir el exsecre tario Lozano Pérez, sobre quien cayó puntual escrutinio tras los desatinos reiterados en la esfera administrativa y política.

Continuará…

Las opiniones expresadas por

columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de

3MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
FERNANDO MALDONADO @FerMaldonadoMX
los
24 HORAS.
La pantanosa
(I)
ENFOQUE
EL TIEMPO LE DIO LA RAZÓN AL CONGRESO
ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO
PUEBLA MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTADOS4 POLÍTICA

Han pasado 40 años desde que la entrañable María del Rosario Ibarra de la Garza, más conocida como Rosario Ibarra de Piedra -quien recién falleció el pasado 16 de abril-, fue la primera candidata a la Presidencia de la República de México, en el proceso de 1982, y a esa distancia, se configura la posi bilidad de que en este 2022 sean tres mujeres las que comparezcan, en guerra electoral, en las urnas, para llegar a Palacio Nacional.

Por supuesto, dos de ellas representarían apenas opciones testimoniales y la tercera, de acuerdo con las encuestas, se convertirá en la primera mujer que ocupe la Presiden cia en México: Claudia Sheinbaum Pardo.

Pero más allá del logro de que sean muje res las candidatas por Morena y los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) -Movimiento Ciudadano irá seguramente con un hombre como abande rado-, hay que hacer la reflexión del nivel que podría tener la contienda.

Sheinbaum, quien estuvo este fin de se mana en Puebla, tiene ya muy definida la ruta, su ritmo e incluso su proyecto de con tinuar la transformación que, como obra de vida, fundó y encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tiene merecimientos personales, acadé micos y políticos suficientes. Parece candi data, habla como candidata y camina como candidata, porque será la candidata del Mo vimiento Regeneración Nacional (Morena).

Por el PRI, se presenta como la opción más interesante la casi legendaria Beatriz Elena Paredes Rangel, pionera del feminismo efec tivo, aquel que ha superado las pancartas y las proclamas, para apropiarse de un lugar en la vida pública y en la historia del país.

La exgobernadora de Tlaxcala (19871993), primera mujer en contestar un in forme presidencial y muchos otros logros como pionera, aportaría, en caso de llegar a la postulación de su partido, un alto nivel al debate.

Ella y solamente ella podría devolverle al tricolor algo del prestigio dilapidado por tantos y tantos dirigentes a lo largo de los años y, recientemente, lanzado al caño por Rafael Alejando Moreno Cárdenas, aquel al que apodan “Alito”, presidente todavía -inexplicablemente- del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI.

La expresidenta de la Cámara de Dipu tados y exembajadora de México en Brasil -además una compositora de buen calibre e intérprete de sus propias canciones- es la única que tendría la estatura para darle ba talla ideológica, discursiva y de conocimien tos a Sheinbaum, quien de todos modos se encamina a una inexorable victoria en las urnas en el verano de 2024.

Con Beatriz Elena contra Claudia habría buen nivel y, con seguridad, pasajes memo rables en la campaña que antecederá a la cita con las urnas.

Mucho lo agradecería la política mexica na y su tan deteriorado ritmo y nivel.

Sin embargo, en caso de que el PAN pos tulara a la senadora María Lilly del Carmen Téllez García, más conocida como Lilly Té llez, el nivel desde el lado de la derecha sería deplorable, de cañería.

Una guerra de insultos con una altísima carga de misoginia, a pesar de que sería una mujer quien las esgrimiera. Penoso. No tie ne caso abundar.

2024 puede ser el campo de batalla de mu jeres en guerra, pero dos de ellas con códigos de honor y estatura, y la otra… una panista.

Se ubica el Panteón Municipal ya en un 99% de su capacidad

Al tope. Se prevé que a finales de año vuelvan a funcionar los hornos crematorios, después que se le hayan dado el mantenimiento

El Panteón Municipal se encuentra al 99% de su capacidad, por lo que el ayuntamiento de Puebla arrancará un programa para concien tizar sobre la cremación de los cuerpos.

Así lo indicó Pablo Francisco Fabre, director de Alumbrado Público y Servicios Munici pales, quien señaló que el camposanto de 17

hectáreas está en su límite; sin embargo, ya trabajan para solucionar esta problemática.

“Estamos ya al 99% de la capacidad en las 17 hectáreas del panteón. Tenemos una cantidad muy pequeña de espacios dispo nibles, por eso iniciaremos un programa para concientización de la cremación de los cuerpos”.

El funcionario informó que una vez que los hornos crematorios reciban manteni miento, se pondrán en marcha para iniciar el siguiente año.

Sobre este tema, la secretaria de Servi cios Públicos, Xóchitl Zárate, informó el pasado 18 de octubre que desde que inició

este año no se brinda dicho servicio ante el desgaste de la maquinaria, luego de la pandemia de Covid-19.

Explicó que los dos motores del horno crematorio se dañaron debido a su cons tante uso en el 2020 y 2021, cuando se re portaron cifras altas de decesos diarios en la entidad.

“Vamos a tener un contrato para el man tenimiento del crematorio, porque esto, de alguna forma, nos ayuda para hacer cre maciones y utilizar los nichos que tenemos; lamentablemente hay mucha gente que por usos y costumbres preferiré enterrar a sus difuntos en lugar de cremarlos”.

Descartan afectaciones por lluvias en Puebla

Durante el fin de semana se registraron intensas lluvias en la capital y varios muni cipios del estado de Puebla; sin embargo, el Gobierno estatal informó que solo fueron reportados algunos encharcamientos en aveni das por la caída de granizo e incidentes menores.

La secretaria de Goberna ción, Ana Lucía Hill Mayo ral, indicó que las principa les afectaciones se pudieron observar en Huejotzingo.

En tanto, en la capital poblana, la tormenta del domingo por la noche dejó también algunos incidentes, los cuales fueron atendidos por la Dirección de Protec ción Civil Municipal.

El personal realizó labo res de mitigación de riesgos

en colonias como Jardines de San Manuel, Villa Univer sitaria, Unidad Habitacional La Margarita, Lomas de San Miguel, la Joya y Cleotilde Torres. Asimismo, se dio aviso a Agua de Puebla por saturación de drenaje en La Hacienda.

Además, el personal ope rativo de la Dirección de Emergencias y Respuesta Inmediata (DERI) recibió reportes ciudadanos sobre fallas en transformadores de luz, inundaciones y vehí culos varados.

Por otra parte, el frente frío número 6 podría ocasio nar un potencial de lluvias acompañado de rachas de viento y tormentas eléctri cas en las próximas horas en el estado.

METRÓPOLI
LÍMITE. El camposanto, que abarca 17 hectáreas, está a su máxima capacidad, por lo que ya se trabaja para que resolver esta problemática.
PROMOVERÁN CAMPAÑA PARA CREMAR LOS CUERPOS
ENFOQUE
Mujeres en guerra… electoral Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
SUPERVISIÓN. Los niveles de los ríos y vasos reguladores de la capital no representan riesgo de desborde.
ESPECIAL
/ STAFF
ÁLVARO RAMÍREZ Piso 17 @Alvaro_Rmz_V

Consenso, en retiro de las casetas de periódico

Productos. El edil aceptó que las que se instalan en cruceros se convierten en otro tipo de negocio

JOSÉL MOCTEZUMA

Ahora las casetas de periódicos venden celulares, pese a ello el retiro de las estructuras será por consenso con los voceadores, men cionó el edil de la capital de Puebla, Eduardo Rivera.

“Para ser puntual y rápido, nin guna tiene permiso, las instalan en cruceros, no venden periódicos, venden hasta celulares y dulces o se convierten en otro tipo de ne gocios”.

En entrevista, dijo desconocer cuántos trabajadores del sector aceptaron la reubicación, pero afirmó que son varios los que acep taron trasladarse a otros sitios.

Sostuvo que la indicación que dio a la Secretaría de Gobernación municipal es que todo se haga de común acuerdo, aunque sí subra yó que hay varias que requieren mantenimiento porque están en pésimas condiciones.

“La indicación puntal es que el retiro debe ser de común acuerdo, y si se van a retirar tres debe ser de

común acuerdo. Algunos acepta ron y hay algunos que sus casetas necesitan mantenimiento y están en pésimas condiciones”.

El presidente municipal mencio nó también que existe un desorden en unidades habitacionales, por lo que es urgente y necesario que la ciudad siga avanzando.

“En unidades habitacionales se hace abuso de los mismos, es una tarea ardua, pero habrá diálogo como se hizo de los que aceptaron la reubicación”, agregó.

Cabe señalar que el titular de la

DESORDEN

Como parte del reordenamiento en el Centro Histórico, las casetas de periódicos empezaron a ser retiradas desde septiembre. El alcalde mencio nó que también existe un desorden en unidades habitacionales de la ciudad, por lo que se mantendrá el diálogo.

Segom, Jorge Cruz, dijo que la re gularización de las casetas se hará desde el Centro Histórico hasta la periferia de la ciudad.

Será edil implacable con los corruptos

Luego de que la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que un funcionario que laboraba en el Corralón municipal fue vinculado a proceso por utilizar de manera indebida un vehículo, el alcalde Eduardo Rivera aseguró que será implacable con los malos funcio narios.

“Yo seré implacable con las perso nas o trabajador que quiera abusar de la confianza, se actuará con todo el peso de la ley y esa es la indicación que tiene la Contraloría y todos los secretarios”, aseveró.

Agregó que no tolerará ningún acto ni abuso de ningún elemento del ayuntamiento de Puebla, por lo que el llamado es seguir tra bajando de manera honesta y en

cumplimiento a la ley.

“La información es que no solo intentó, lo sustrajo de manera inde bida y lo estaba usando. El compor tamiento que deben tener los servi dores es de estricto cumplimiento de la ley”.

Resaltó que este es un caso entre los 8 mil trabajadores de la admi nistración municipal; sin embargo, el llamado es constante y que este sirva de ejemplo para que eviten conductas indebidas.

El sujeto identificado como Mar cos Alfredo N, se desempeñaba como analista en el Departamen to de Resguardo Vehicular, quien cometió el delito de ejercicio inde bido de funciones públicas./ JOSEL

Se impacta tráiler en el bulevar Xonacatepec

El conductor de un tráiler se estrelló contra una barda de una vivienda en la colonia Bosques de San Sebastián, provocando que dos personas resul taran heridas.

Los hechos se registraron alrede dor de las 09:00 horas en bulevar Xonacatepec, a la altura del bulevar El Casco, por ello la zona fue acor donada por elementos de la Policía Municipal.

Los lesionados se encontraban es perando el transporte público cuan

do ocurrió el accidente, por lo que terminaron bajo la barda que colapsó.

Mientras llegaban los servicios de emergencia, vecinos y transeúntes ayudaron a las dos personas, de al rededor de 50 años. Posteriormente, paramédicos de SUMA y Protección Civil Municipal atendieron a los le sionados.

En tanto, Tránsito Municipal tomó conocimiento de los hechos para po der integrar el peritaje correspon diente.

PUEBLA6 MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022METRÓPOLI
/ STAFF
ALGUNOS QUISCOS REQUIEREN MANTENIMIENTO
ENFOQUE ZONA. El titular de la Segom indicó que la regularización de casetas se haría desde el Centro Histórico hasta la periferia de la ciudad.

Visible riesgo a familias por ordeñar ductos

El presidente municipal, Eduardo Rivera, indicó que después de un año de la explosión en la junta au xiliar de San Pablo Xochimehuacán, familias que viven en colonias de esa área se encuentran en una zona de riesgo.

Explicó que luego de la tragedia, el Gobierno municipal notificó a los habitantes que están principal mente en la zona norte de la ciudad, sobre el peligro latente ante la orde ña de combustible a los ductos de Pemex.

En este sentido, recordó que le corresponde al Gobierno Federal, como a la Guardia Nacional, atender este tipo de delitos, esto al rememo rar que la explosión fue provocada por el robo de gas LP, por ello invitó a la ciudadanía a reportar esta acti vidad ilícita.

“La situación de la explosión fue por robo de huachicol, y hay que decirlo, lamentablemente la zona norte del municipio de Puebla se en cuentra en zona de riesgo, producto del desarrollo de la mancha urbana y por el transcurso de muchos años ha sucedido”, acusó.

Aseguró que fue la pronta res puesta de las autoridades y de los propios vecinos del lugar que se lo gró evacuar al mayor número de personas y evitar así una tragedia mayor. /

PROBLEMAS DEL CORAZÓN ES EL PRINCIPAL RIESGO

Urgen llevar vida sana contra enfermedades

Cuidados. Pidió mantener las medias necesarias para evitar enfermarse en esta temporada invernal

Puebla son

“Acción en todo lo que es una vida sana, la alimentación para inten tar disminuir los riesgos cardiacos (…); hay muchas cosas que que dan en nuestra cancha como socie dad”, afirmó.

padecimientos

corazón, el secretario

Salud, José Antonio Martínez García, recomendó a los poblanos mantener una vida sana y lejos de alimentos y malos estilos que provoquen daños a la larga. Recomendó a los poblanos y po blanas, dejar de fumar y consumir alcohol, así como otras sustancias, señaló la importancia de tomar agua y realizar ejercicio.

En lo que respecta a las enferme dades respiratorias, Martínez Gar cía recomendó a padres de familia extremar cuidados principalmente a menores de edad y adultos ma yores, pues son propensos a enfer marse de las vías respiratorias en estas fechas.

“Conforme avancen los frentes fríos y llegue la temporada inver nal, vamos a tener un aumento significativo en todas las infec ciones de vías respiratorias su

Tienen mucho que ver con los estilos de vida, el envejecimiento, el cambio de la pirámide poblacional, cada vez vivimos más y este envejecimiento hace que nuestro propio sistema y las enfermedades crónicas se incrementen, y así vamos a estar hasta el 2042”

periores e inferiores, por lo que hay que tener todas las medidas”, dijo. /

Responden conductores a verificación

La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordena miento Territorial (SMADSOT), Beatriz Manrique, dio a conocer que en la primera semana de veri ficación vehicular en los 16 centros con concesión, fue mayor la parti cipación de conductores de taxis y servicios de aplicación.

Lo anterior, al revelar que conce sionarios de transporte colectivo no han acudido o lo han hecho en menor medida. Además, recordó que hasta el 31 de diciembre es obligatoria la revisión vehicular a transporte público y privado.

Manrique Guevara expuso que la dependencia emitirá, en breve, la nueva licitación para la entrega

de 17 verificentros que faltan para ponerlos en operación al interior del estado. Pidió estar pendiente de reunir todos los requisitos.

Los nuevos recintos estarán en: Acatlán, Ajalpan, Amozoc, Chal chicomula, Huauchinango, Cuaut lancingo, San Martín Texmelucan, Tecamachalco, Tepeaca, Teziut

lán, Tlaltauquitepec, Zacapoaxt la, Xicotepec, Zacatlán, Izúcar de Matamoros, San Pedro Cholula y Ciudad Serdán.

“La idea es que se muestre el in terés de la ciudadanía y de quienes quieran emprender un negocio a través de la concesión”, dijo. / DULCE

7MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
STAFF
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis 2228678674 WWW.24horaspuebla.com/ 24HorasPueblaDiario24HorasPuebla Puebla 24 Horasdiario24horaspuebla RECHAZAR. Se debe cuidar la alimentación y mantener una vida activa. ESPECIAL ENFOQUE LANZARÁN En próximas fechas se emitirá la convocatoria para otras 17 concesiones. Al recordar que la principal causa de muerte en México y
los
al
de
STAFF
FERNANDA TORRES

Tres

Hace treinta años, el equipo de la Franja regresó al Estadio Cuauhté moc tras una persecución orques tada en los más altos niveles para que Emilio Maurer dejara su cargo en la direc tiva poblana y así, por los estatutos en ese en tonces vigentes en la Federación Mexicana de Futbol, también se viera obligado a renunciar a sus puestos en el organismo nacional como vicepresidente de la Federación y director de la

Comisión de Selecciones Nacionales. A treinta años de distancia de ese Puebla vs U de G, en el Cuauhtémoc, se siguen resintiendo los efectos de esa persecución.

A treinta años de distancia, fue tan fuerte el golpe que aún resuena en los pasillos de los edificios federativos (el que fue mudo testigo de la lucha por el poder y el recién estrenado en Toluca), y eso ha significado el poder ab soluto para doña tele, ahora asociada con el Ajusco, porque cada directivo que ha tratado de levantar la voz, como Jesús Martínez de Grupo Pachuca, de inmediato ha recibido un mensaje mediático y entonces ha regresado a Hidalgo donde sigue construyendo una gran institución a costa de que el futbol mexicano viva una regresión; tibiamente lo intentó Jorge Vergara (qepd) y recibió el mismo mensaje, por lo que ahora no hay algún directivo con la

fuerza, pero sobre todo con el interés de retar al status quo de la Femexfut.

A treinta años de distancia, la Selección Na cional sigue sufriendo las consecuencias, ya que los directivos enfermos de avaricia la han encontrado suculenta para los grandes nego cios en Estados Unidos y la mediocridad de la Concacaf. A treinta años de distancia la regre sión es absoluta, ya que dejamos de jugar Copa América y Copa Libertadores. “La decisión de la Libertadores depende de la Concacaf y la Conmebol. Nosotros debemos de internacio nalizarnos, crecer de la mano con la MLS. Lo que apostamos con la Leagues Cup son tres cosas, competitividad, que nuestros jugadores tengan ventana al exterior y que nuestros equi pos tengan ventana internacional”.

A treinta años de distancia nos preparamos para otra Copa del Mundo con el trillado sue ño de llegar al quinto partido, sin entender que las raíces se pudrieron desde hace veinte y que lejos de hacer mejor las planeaciones deportivas, ahora se hacen peor para privile

giar el negocio. México ha dejado a un lado el roce internacional para encerrarse en el mundito de Concacaf; México no quiere ju gar contra Argentina, Brasil, Uruguay y otras buenas selecciones, prefiere jugar contra la “B” de Nigeria, contra Paraguay o Perú (que siendo competitivos, no pasan por su mejor momento) siempre en sus condiciones ideales en Estados Unidos; México no quiere salir de la comodidad porque prefiere ser muy rico económicamente. A treinta años de distancia, el golpe aún se siente y no se vislumbra que pueda haber “una nueva esperanza” al futbol mexicano, cada vez más cerca de Concacaf pero cada vez más lejos de la competitividad, a tal grado que se apuesta por el repechaje y la abolición del ascenso-descenso.

Visitarán poblanos a familiares en EU

Entregan. La Secretaría de Finanzas otorgará a los adultos mayores 500 dólares para su viaje hasta los Estados Unidos y su vuelo de regreso

La última vez que la señora Priscila García vio a su hijo, Alberto Cruz, fue hace 25 años cuan do este decidió emigrar a Estados Unidos en busca de una mejor calidad de vida; las déca das han pasado y ahora, nuevamente, volverá a reunirse con él, además de reencontrarse, conocerá al fin a sus nietos.

sus familiares y podrán conocer a su descen dencia. Se trata del programa “Juntos otra vez”, impulsado por el Gobierno Estatal de Miguel Barbosa.

Se trata de un viaje que emprenderán los po blanos y poblanas hasta la Unión Americana, donde la gestión estatal apoyó con los trámites de visas y la facilidad para viajar. Adicionalmen te, la Secretaría de Finanzas entregó 500 dóla res a cada persona para sus gastos personales.

bargo, hace un mes retomaron los permisos y los otorgaron para las personas mayores de 80 años. /STAFF

REUNIDOS. Esta iniciativa permitirá que, tras varios años, se puedan reunir 52 familias.

Así como Priscila, otros 28 adultos mayores poblanos de 21 municipios volverán a ver a

Al respecto, la directora general del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), Martha Laris Patiño, dio a conocer que las au toridades del país del norte cancelaron las visas por la pandemia de COVID-19; sin em

Vengo a darle las gracias que haya hecho realidad que podamos ver a nuestros hijos que están en Estados Unidos y poder verlos; mi hijo Alberto Cruz se fue para los Estados Unidos hace 25 años, mañana por fin lo volveré a ver y abrazar también; voy a conocer a mis nietos”.

PRISCILA GARCÍA

Poblana beneficiaria del programa

PUEBLA MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTADOS8 ESTATAL ANTONIO ABASCAL El Blog de Puebla Deport @abascal2 VIAJARÁN ADULTOS DE 21 DEMARCACIONES
ESPECIAL
décadas del golpe futbolero
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

AMLO pide a universidades transparencia

Las universidades deberían transparentar sus gastos porque aún existen actos de corrupción dentro de estas instituciones, afirmó el presidente Andrés Ma nuel López Obrador.

“Respetando la autonomía, creo que es indispensable que haya transparencia, que se in forme del manejo de los presu puestos. No al Ejecutivo, sino a la comunidad universitaria”, dijo.

En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, y pese a que no están obligadas a hacer el ejercicio, el primer mandata rio sugirió que cada trimestre se presente un informe sobre gastos e ingresos, y así poder rendir cuentas a la comunidad universitaria.

“Ayudaría bastante porque sí hay actos de corrupción en uni versidades, no en todas, desde luego. Como sencillamente hay favoritismo, influyentismo, hay quienes reciben sueldos elevadí simos o gastos onerosos, lujos”, apuntó.

Al sugerir que también se am plíen los sueldos del magisterio, el presidente López Obrador aseguró no tiene conocimiento de que en alguna universidad se esté en paro o en huelga, pues, “en el caso de la educación en general, todos los maestros es tán trabajando, ya llevamos casi cuatro años de gobierno y no han habido paros”.

No obstante, reconoció que en Baja California Sur se presentó una denuncia de maestros que se atenderá por el secretario de Gobernación, Adán Augusto Ló pez, y la secretaría de Educación, Leticia Ramírez. / MARCO FRAGOSO

Profeco anuncia página especial por el Buen Fin

Se abrirá un sitio especial para que los usuarios puedan com parar precios de 500 productos durante el Buen Fin, anunció Ricardo Sheffield, titular de la Procuraduría Federal del Con sumidor (Profeco).

En una conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el fun cionario pidió a la población ha cer compras razonadas.

“Ya desde ahorita planeando que realicemos una compra razo nada en el Buen Fin, compramos lo que necesitamos, compramos lo que podamos pagar”, destacó.

Sheffield indicó que el próxi mo 14 de noviembre, el sitio web especial de la Profeco estará ha bilitado para cualquier persona con acceso a Internet.

“Se habilitará el sitio especial del Quién es Quién en los precios durante el Buen Fin. Se podrá consultar el comportamiento del precio de los últimos dos me ses de 489 electrodomésticos”.

El sitio web es: https://el buenfin.profeco.gob.mx/

El Buen Fin 2022 tendrá una duración de cuatro días en México, por lo que se podrá aprovechar los descuentos en productos seleccionados de tiendas participantes a partir del viernes 18 hasta el lunes 21 de noviembre de 2022.

La Secretaría de Seguridad Pública informó sobre la atención médica y alimentaria brindada a 126 migrantes, luego de ser rescatados de un accidente entre un tractocamión y un auto, ocurrido sobre la carretera federal VeracruzXalapa, donde el chofer se dio a la fuga. En el tractocamión se encontraron 49 mujeres, 61 hombres y 16 menores de diversas nacionalidades. Mientras, en Chiapas, migrantes acampan en los alrededores de las oficinas de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) debido a la lentitud de esta dependencia en atender sus solicitudes de refugio.

ESPECIALISTAS INDICAN QUE LA PREVENCIÓN ES CLAVE PARA DETECCIÓN

En las menores de 40 años, 16% de los casos de cáncer de mama

Alerta. En México, los tumores malignos son la cuarta causa de muerte en mayores de 35 años

KARINA AGUILAR

El cáncer de mama no es exclusivo de las mujeres mayores de 40 años, también afecta a mujeres de menor edad, de ahí la importancia de reali zar revisiones y estudios preventivos.

De acuerdo con la doctora Ruby Espejo, gerente clínico de Imagen Mamaria de Salud Digna, un estu dio de la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM) reveló que, de 4 mil casos de cáncer, 16% fueron en mujeres menores de 40 años; por lo que la prevención es clave para evitar que estos lleguen a un estado avanzado.

“Esto rompe el paradigma de de cir que es una enfermedad de mu jeres adultas mayores. El cáncer de mama en mujeres jóvenes tiene un porcentaje no menor”, aseguró la especialista.

Reconoció que durante los años de pandemia, muchas mujeres de

jaron de hacerse mastografías “y en mi práctica laboral veo como sí impactó. Existen casos de mujeres que se realizaron una prueba du rante el 2019 y fue negativa. Sin embargo, esas mismas pacientes se realizaron la mastografía durante el 2022 y en algunos casos apare ció en los resultados una masa que no existía”, refirió la doctora Ruby Espejo.

Al respecto, la actriz y cantante Daniela Romo, sobreviviente de cáncer de mama y embajadora de la

Dan ropa hospitalaria al personal del ISSSTE

Con una inversión de 483.5 millones de pesos, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabaja dores del Estado (ISSSTE) adquirió dos millones 278 mil 972 piezas de ropa hospitalaria y quirúrgica para equipar al personal de quirófanos de clínicas y hospitales de segundo y tercer nivel en todo el país.

De acuerdo con su director gene ral, Pedro Zenteno Santaella, esta

compra forma parte de la estrategia para mejorar la calidad de los servi cios de salud para 13.6 millones de derechohabientes.

Hasta ahora, se han entregado un millón 428 mil 840 piezas de ropa y se tiene programada la distribución de las 850 mil 132 restantes.

El ISSSTE cuenta con mil 121 unidades médicas, de las cuales 981 son de primer nivel de atención, 125

MEDIDAS. Según expertos, la pandemia tuvo impacto en la detección de la enfermedad, pues no se realizaron mastografías.

campaña de Salud Digna en el mes rosa, dijo que “en México tenemos que insistir en fomentar la cultura de la prevención, no debemos pensar en cáncer de mama sólo en octubre, es importante estar atentas todos los días, a todas las horas, en todas las temporadas”.

EN NÚMEROS

En el mundo, el cáncer de mama es la primera causa de muerte; en México los tumores malignos son la cuarta causa de muerte en

mayores de 35 años. En el país, se registraron más de 27 mil nuevos casos de cáncer de mama en 2018 y 70% de ellos se detectaron en eta pas avanzadas.

En el Instituto Mexicano del Segu ro Social (IMSS) se detectaron cua tro mil 780 casos nuevos y dos mil 225 defunciones en 2021, con una tasa de incidencia de 25.14 por cada 100 mil y una tasa de mortalidad de 11.70 por cada 100 mil.

De acuerdo con el doctor Santiago Palacios, director del Instituto Pala cios de Salud de la mujer, “la visita anual es obligada a partir de los 40 años de edad, cuando comienzan a aumentar ciertos riesgos de salud y debe incluir una exploración de mama, de pelvis y una serie de prue bas como el papanicolao y la detec ción de sangre oculta en las heces”.

No obstante, reconoció que una joven sana debe visitar al ginecólogo y efectuarse un papanicolao una vez al año a partir de que tiene relaciones sexuales, “si toma anticonceptivos, la visita debe ser semestral, agre gando un análisis de sangre anual para comprobar cómo tolera esos fármacos”.

de segundo y 15 hospitales de alta especialidad correspondientes al tercer nivel.

Además de la ropa hospitalaria y quirúrgica, se entregan uniformes al personal de base del Instituto, así como equipamiento, mantenimien to preventivo y correctivo a las uni dades médicas y ampliaciones en clínicas de todo el país.

Entre de la ropa de trabajo distri buida por el almacén central del or ganismo se encuentran: batas quirúr gicas cruzadas, botas, camisetas para lactantes, camisones, almohadas, co bertores, colchas, sábanas para cunas y camas, entre otros.

9MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
/
/
QUADRATÍN Rescatan a 126 migrantes por accidente
CUARTOSCURO
ARCHIVO/CUARTOSCURO
/ MARCO FRAGOSO QUADRATÍN TRABAJO. El
instituto
invirtió 483.5 millones de
pesos
para dotar de
prendas
a su
personal.
ISSSTE

con restos humanos

ser de

Cifras. El más reciente informe de Seguridad indica que Guanajuato es el número uno en homicidios dolosos, con casi 2 mil 500 en lo que va del año

NADIA ROSALES

Luego de que en septiembre Guanajuato se ubicara como el estado más violento en el país, con 309 asesinatos, este fin de semana las madres buscadoras de la brigada Hasta Encontrarte hallaron 41 bolsas con restos hu manos, en Irapuato, que podrían pertenecer a al menos diez personas.

Karla Martínez, representante del colecti vo detalló que fue una llamada anónima la que las alertó de la fosa clandestina.

“Desde el día viernes hasta hoy –domingo–(encontramos) 41 bolsas con restos humanos en Irapuato; nos duele el alma, nos duele la muerte atroz. Ahí están bajo tierra los resul tados de la coordinación de los tres niveles de Gobierno para regresar la paz a Guanajuato”, denunció la organización en redes sociales.

Tan solo el viernes, informaron sobre el ha llazgo de una fosa clandestina de donde ex trajeron 22 cuerpos; sin embargo, Karla acu só que la Fiscalía del estado no está dispuesta a trabajar en equipo con las rastreadoras.

“Se está violando el derecho a la participa ción conjunta y el acceso a la información, ahí pueden estar nuestros hijos”, apuntó.

Precisó que la dependencia no está rea lizando su trabajo como debería, ya que ha mostrado dilación para la identificación y entrega de los restos.

Nosotros

identificado mediante

personas’

ZACATECAS. Un ataque armado en la capital del estado dejó a un taxista lesionado de gravedad en la central camionera, luego de seis impactos

Inaugura Del Mazo centro de tecnología

Con una inversión de 260 millones de dólares, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo Maza, inauguró un nuevo Centro Global de Tecnología y Negocios (GTBC por sus siglas en inglés) en Naucalpan, que em pleará a más de nueve mil mexiquenses.

El mandatario estatal resaltó que la entidad se ha convertido en la base logística del país y la segunda economía más fuerte a nivel na cional, por la construcción de la red carretera, ferroviaria y aeroportuaria, durante su gestión.

“Su ubicación geográfica en el centro del país, su conectividad, con más de 16 mil kilómetros de carreteras, el acceso a la zona del Pacífico y del Golfo de México, al norte y al sur del país, hacen al Edomex un atractivo en materia lo gística”, sostuvo.

tatuajes a los que les tomamos fotos y luego los publicamos para que los reconozcan sus familiares , agregó la activista.

Las bolsas se encontraban en fosas ilegales al interior de una finca en la colonia Santa Fe, de la alcaldía, por lo que urgió a la dependen cia a agilizar la identificación de los cadáveres y, a los tres niveles de Gobierno, a erradicar la violencia en el municipio, el estado y el país.

La agrupación de buscadoras aseguró que no parará hasta que toda persona que haya fallecido regrese a casa.

“Seguimos trabajando por regresar a todas y

Brasil: el regreso de Lula

el cargo en 2019; por lo cual, las encuestas lo colocaban por detrás de su contrincante. Adicionalmente, la Comisión Parlamentaria de Investigación del Senado brasileño lo se ñaló por la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad, violaciones de derechos sociales, uso irregular de fondos públicos, prevaricación, entre otros señalamientos. ¿Sus acciones serán judicializables?

todos los que nos faltan; Dios y el amor de nues tros desaparecidos nos dan fuerza”, apuntó.

EL MÁS VIOLENTO

El estado acumula dos mil 424 homicidios dolosos en lo que va del año, informó en días pasados la Secretaría de Seguridad y Protec ción Ciudadana.

El obispo de la Diócesis de Irapuato, Enri que Díaz Díaz, pidió ayuda para los familiares de los desaparecidos, “es como si estuvié ramos a merced del crimen organizado”, manifestó.

Por otro lado, resaltó Del Mazo Maza que la entidad ocupa el cuarto lugar en la producción de autos y camiones en México, con 8.4% y 12% en ventas.

Al arranque de operaciones asistió el pre sidente y CEO de Ford Motor Company, Jim Farley, quien agradeció a los empleados y au toridades presentes el esfuerzo realizado para la puesta en marcha de la sede de sus oficinas corporativas.

En las instalaciones alojarán al centro de ingeniería automotriz más grande de México y uno de los más importantes en Latinoamérica, pues dará soporte a las operaciones claves de la compañía en el mundo.

La carrera por el poder en Brasil se re solvió en una segunda vuelta el pa sado domingo 30 de octubre. Con la totalidad de los votos escrutados, el Tribunal Superior Electoral de Brasil determi nó como ganador de las elecciones presiden ciales a Luiz Inácio Lula da Silva con 50.90% de los sufragios, derrotando a Jair Bolsonaro, quien obtuvo 49.10%.

Es preciso subrayar que la popularidad de Bolsonario venía en declive desde que asumió

Lula gobernó el país a lo largo de dos perío dos: de 2003 a 2006 y de 2007 a 2010. Sin em bargo, fue encarcelado de 2018 a 2019 como consecuencia del escándalo de Odebrecht, luego del impeachment a Dilma Rousseff, en 2016. En esta ocasión, emprenderá un tercer mandato histórico.

Políticos y líderes sociales alrededor del mundo reaccionaron a su victoria, en lo que se antoja como una nueva era para Brasil. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden; su

homólogo de Francia, Emmanuel Macron, y varios mandatarios latinoamericanos externa ron sus felicitaciones y amplio reconocimiento.

Tras lo acontecido hace un par de días, ha brá equilibrios en Brasil; el Congreso Nacional y los estados generarán contrapesos. Todo apunta que, contrario a Jair Bolsonaro, Lula no implementará un programa político que erosione y menoscabe a las instituciones. Además, en el espectro político, Lula es rela cionado con un perfil de izquierda, mientras que Bolsonaro es un populista de derecha —algunos lo califican de fascista—.

El entorno complejo por el cual atraviesa Latinoamérica se ha vuelto un asunto de es pecial preocupación. La izquierda ha ganado mayor terreno con el paso de los últimos años. El triunfo de personajes como Gabriel Boric, Alberto Fernández, Daniel Ortega, Gustavo Petro y, ahora, Lula, habla de una integración

regional enfocada a la izquierda.

En un contexto de agitación e incertidum bre, Brasil deberá velar por su buen nombre y por el bienestar de su población. Se trata de una nación megadiversa, con grandes retos y oportunidades. Habrá que estar atentos al papel de Brasil, así como al rol que jugará en el entorno internacional actual con Rusia, Irán y Ucrania en el marco de la crisis energética.

Con una nación fragmentada y polarizada, Lula deberá hacer de Brasil, como parte de su legado, un referente por su interlocución con otros actores relevantes y su influencia en la región y en el orbe.

¿O será otra de las cosas que no hacemos?

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LAS COSAS QUE NO HACEMOS @petaco10marina FRANCISCO X. DIEZ MARINA La venta de flores de cempasúchil y terciopelo arrancó su temporada más fuerte por el Día de Muertos. La Central de Acapulco se ha pintado de naranja, morado y uno que otro brote de blanco proveniente de los ramos, algunos de ellos cocechados en Puebla. Los comerciantes se alistaron desde temprana hora con carretas repletas de estas plantas. / CUARTOSCURO Cempasúchil, guía de guerrerenses CUARTOSCURO GOBIERNO DE EDOMEX CUARTOSCURO
INFRAESTRUCTURA. Resalta el gobernador a la industria automotriz como
un pilar
manufacturero.
de bala.
/ 24 HORAS
los hemos
COLECTIVO DE RASTREADORAS DENUNCIA INACCIÓN DE LA FISCALÍA ESTATAL ‘Bolsas
pueden
10
BAJO FUEGO han ocurrido en el estado de Guanajuato hasta septiembre de 2022 dolosos en León, el munici pio guanajuatense con más registros se han registrado en el territo rio de Irapuato en lo que va del presente año 1,421 crímenes 450 homicidios 210 ejecuciones

Para ser el primer día entre semana que opera es una afluencia que va creciendo, la gente se va enterando, se va animando a probar algo distinto”

En su primer fin de semana, el nuevo sistema de transporte de la capital movilizó a más de 87 mil personas en Iztapalapa

ARMANDO YEFERSON

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que en seis meses el Trolebús Ele vado, que recientemente fue inaugurado y que corre de Acahualtepec a Constitución de 1917, se extenderá hasta Mixcoac, con lo cual se conectará al Oriente con el Poniente de la Ciudad de México.

“El Trolebús estará operando desde la Uni versidad Autónoma de la Ciudad de México hasta Mixcoac en seis meses, más o menos”, informó.

Al respecto, el secretario de Obras y Servi cios, Jesús Antonio Esteva Medina, detalló que ya se cuenta con el proyecto de las gazas de incorporación y desincorporación del Trole bús Elevado para hacer la conexión a Mixcoac; esta ruta no sería elevada, sino que correría a nivel de piso.

“Estamos en la readecuación del paradero para que nos permita no afectar la operación, dado que ya tenemos abierto Ermita. Ahora hay que meter a los microbuses y todo lo que se sigue dando en la parte de abajo –los auto buses– para que estén en orden y podamos hacer estas rampas en la conexión y estaremos concluyendo el próximo año”, detalló.

Por su parte, el secretario de Movilidad, An drés Lajous, informó que el Trolebús Elevado tuvo una afluencia de 87 mil usuarios del sá bado 29 al primer turno de este lunes 31 de octubre.

“Tenemos usuarios que salen desde Aca hualtepec, digamos, en el extremo para llegar a Constitución de 1917 están haciendo un recorrido de 20 minutos”, explicó.

Lajous puntualizó que a la par de la puesta en marcha del Trolebús Elevado se chatarrizan 224 microbuses de la Ruta 14 que circulaban por Ermita-Iztapalapa.

Añadió que para que los usuarios se fami liaricen con el servicio, estaciones, horario, costos y conexiones fueron colocados mapas en todas las estaciones y se distribuyeron guías de bolsillo.

En 6 meses, conectarán el Trole Elevado con Mixcoac

Sorprende a los usuarios el nuevo tiempo de traslado

CRÓNICA

“Es mucho más seguro el Trolebús Elevado que el micro, obviamente, tal vez hasta más que los taxis... es excelente”, dice Luis, un usuario del nuevo sistema de transporte de la Ciudad de México, que se encuentra en la alcaldía Iztapalapa.

Con 11 estaciones en un tramo de ocho kilómetros, la velocidad a la que corren los trolebuses en su viaducto elevado les permi te, de terminal a terminal, realizar el trayecto en cerca de 18 minutos, constató 24 HORAS en un recorrido.

Y es que anteriormente, los usuarios llega ban a hacer hasta una hora y media desde el Metro Constitución de 1917 hasta las inme diaciones de Santa Martha, que es la ruta que

“Los usuarios que vimos el sábado (día en que la entrada fue gratuita) fue interesante porque son usuarios que estaban conociendo el servicio, vimos personas que se subían al igual que los primeros días del Cablebús... Iban hasta la estación terminal, no se bajaban y se regresaban”, expuso.

Muerte a la ira al volante

La reciente agresión armada contra un au tomovilista en la zona de La Joya, en Tlalpan —afortunadamente limitada en su aspecto dramático— coloca en el punto de atención la oportunidad de fortalecer la cultura de la paz y de la no violencia.

conecta el Trole Elevado.

“En lo personal es el tiempo el que me ayu da más, porque es más rápido”, afirmó Emi liano García, otro de los viajeros.

“Los usuarios están muy contentos, te nemos comentarios totalmente favora bles”, destaca con una sonrisa Martín López Delgado, director General del Servicio de

CONEXIÓN AL EDOMEX

Por otra parte, la jefa de Gobierno Sheinbaum también señaló que las autoridades del Estado de México trabajan en el trolebús que irá de Chalco a Santa Martha, mientras que la Se cretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del Gobierno de México

FueradeControldel 2020—, nada justifica la reacción. Es inconveniente y además arries gado responder una ofensa, de cualquier tipo, con otra de mayor magnitud o intensidad.

Como ciudadanía contamos con la disponibi lidad de los insumos de una cultura de paz, cui dado y cautela, durante el odioso tráfico y ante la elemental probabilidad de accionar un arma.

En México celebramos a los muertos en una tradición y diferenciación cultural respecto de otras socieda des que, en vez de dejarlos entrar a la casa, los mantienen afuera de la puerta con dulces.

En concordancia con una capacidad civi lizadora y cívica semejante, ojalá nunca nos sujetemos al recuerdo de la ausencia de una persona por algún incidente en el que hubié ramos participado.

El viralizado video de este sábado muestra el momento en que un grupo de ocupantes de un auto es atacado con disparos desde otro vehículo sobre Insurgentes, a la altura de la estación del Metrobús La Joya-Santa Úrsula.

El agresor dispara al menos en dos oca siones antes de que las víctimas ingresen al carril confinado del Metrobús para escapar. El ataque, investigado por la Fiscalía General de Justicia de la CDMX, es representativo de la ausencia de resiliencia ante el apetito violento.

Aunque se desconoce el contexto en el que se genera el acto —recordatorio de la película

El tránsito altera, desespera, enoja. Puede conducir a reacciones abiertamente ilega les y por lo tanto punibles contra otros auto movilistas o peatones. La ira al volante debe frenarse; debe morir, a propósito de este 1 de noviembre.

En la Ciudad de México, en promedio, los automovilistas pasan 158 horas al año en el tráfico, según el Inrix Global Traffic Scorecard del 2019, previo a la pandemia, y circulan 6.2 millones de vehículos de acuerdo con el INEGI. Se han publicado notas que hablan de aumentos de entre 5 y 19% del tráfico. Afortunadamente, episodios de violencia armada como el expuesto en redes sociales son aislados.

CÓMODOS. En estos primeros días los trolebuses no se llenan, debido a que la gente aún los está conociendo.

Transportes Eléctricos (STE) de la Ciudad de México, al abordar una unidad del Trole bús Elevado.

El titular de STE destaca que el intervalo de salida de las unidades es de entre dos y tres minutos, por lo que los usuarios podrán con tar con esta ventaja al llegar a las estaciones.

/ÁNGEL ORTIZ

realizará los trabajos de Santa Martha a la Uni versidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) para conectar este sistema con el Tro lebús Elevado de la capital.

“La próxima semana presentamos. Hay una reunión justo con el Presidente ya pronto sobre esto la próxima semana”, adelantó.

La capital nacional vive un ambiente festivo después de un fin de semana fantástico con 2.5 millones de personas en el desfile de Día de Muertos, un récord, y con 395 mil 902 asistentes a la Fórmula 1 y un saldo blanco, confirmado por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en reivindicación de una enorme capacidad de convivencia capitalina.

La muerte, fascinante y atemorizante, es multiplicadora de un armónico valor societal. Mantengámoslo hasta lo inevitable. De ahí la relevancia de programas como Sí al Desarme Sí a la Paz y la práctica de la cardinal virtual de la prudencia contribuyente de evitar el uso de armas.

La sana coexistencia comienza con nuestro entorno. Fomentarla es responsabilidad y beneficio de todas y todos. Antes, en el hogar, hay que resolver los temas que orillan a pen sar en su empleo.

11 EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
ELECTROMOVILIDAD UNIRÁ AL ORIENTE Y EL PONIENTE
TIEMPO NUEVO SALVADOR GUERRERO CHIPRÉS sgchipres1@hotmail.com / @guerrerochipres Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. Éxito.
CUARTOSCURO FOTOS: CUARTOSCURO
ANDRÉS LAJOUS Secretario de Movilidad de la Ciudad de México
VIADUCTO ELEVADO. El Trolebús Elevado cuenta con ocho kilómetros y 11 estaciones, con conectividad con la Línea 8 del Metro y el Cablebús Línea 2; se invirtieron tres mil 169 millones de pesos.

Presiona Biden a petroleras a bajar precios

El presidente estadou nidense, Joe Biden, ex hortará a los gigantes petroleros a utilizar sus enormes ganan cias para bajar los precios de la energía y evalúa, si no lo hacen, pedir al Congreso que grave sus beneficios.

Según un funcionario de la Casa Blanca, Biden presionará nuevamente a las gran des petroleras “a invertir sus ganancias récord para bajar los costos de la energía para las familias” así como “aumentar su producción”.

Y “si no lo hacen, pedirá al Congreso que evalúe ponerles impuestos y otras restricciones”, añadió la fuente.

A una semana de las elecciones de me dio mandato y cuando los estadouniden ses sufren la inflación y el alza de precios de los combustibles en particular, el man datario demócrata volverá a presionar a los gigantes de los hidrocarburos para que ayuden a contener los precios de la energía.

Para moderar el costo de la gasolina en las estaciones de servicio, el gobierno de Biden liberó al mercado unos 180 millo nes de barriles de crudo de las reservas estratégicas del país, una decisión sin precedentes.

Biden también señaló varias veces a los gigantes petroleros, que obtuvieron beneficios colosales con los aumentos de precios, por no “aliviar” la factura de los hogares estadounidenses.

El precio medio del galón (3,80 litros) de gasolina se ubicaba en 3,76 dólares este lunes, según la asociación automo vilista AAA.

En tanto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos afirmaron el lunes que el mundo necesita una mayor producción de petróleo, unos días antes de la cumbre del clima COP27 para frenar el calenta miento global.

El ministro de Energía saudí, el prínci pe Abdulaziz bin Salman, dijo durante la conferencia del petróleo ADIPEC en Abu Dabi que ambos países del Golfo están incrementando su capacidad productiva. “Nosotros y los Emiratos Árabes Unidos estamos aumentando nuestra capacidad de producción. Estamos aumentando nuestro refinado”,

Rusia urge desmilitarizar el corredor alimenticio

Los precios de algunos ali mentos se han incremen tado en las últimas horas por el nuevo bloqueo a la exportación de alimentos que se derivó del conflicto entre Rusia y Ucrania.

Mientras el ejército ruso solicitó que Ucrania se comprometa a no utilizar el corredor de cereales con fines militares y que si acceden levantará el bloqueo a la exportación de granos que impuso.

Las autoridades de Ucrania, Estados Uni dos y la ONU urgen una solución y la rea nudación inmediata del paso de alimentos.

Los rusos acusan ataques a su flota en Crimea con drones y por eso llamó a la ONU, garante del acuerdo sobre los cerea les ucranianos firmado en julio, a ayudar a “obtener garantías por parte de Ucrania de que no empleará el corredor humanitario y los puertos designados para la exportación de productos agrícolas para actos hostiles contra Rusia”.

Por ello, Moscu suspendió desde el sá bado su participación en el acuerdo que permite exportar cereales desde puertos ucranianos, esencial para la seguridad

alimentaria mundial, tras denunciar un ataque contra sus navíos en Crimea y atri buirlo a Ucrania y Reino Unido.

Según el ejército ruso, ese ataque se pro dujo desde el corredor marítimo usado para el transporte de cereales.

“A la espera de una aclaración de la si tuación causada por el acto terrorista co metido por Ucrania el 29 de octubre (...) el corredor de seguridad queda suspendido”, indicó el lunes el ejército ruso cuyos bu ques escoltaban los barcos de transporte del grano.

En tanto, el canciller ucraniano, Dmitro Kuleba, denunció que Moscú usaba “un falso pretexto” e instó a la comunidad in ternacional a “exigir que Rusia ponga fin a sus juegos del hambre y se comprometa nuevamente a respetar sus obligaciones”.

Incluso, Estados Unidos calificó este lu nes de “extorsión” las exigencias de Rusia a Ucrania de no utilizar el corredor de expor tación de cereales con fines militares, tras la suspensión del acuerdo para el envío de grano debido a un ataque a la flota rusa en Crimea.

“Parece un castigo colectivo o una ex

Al respecto, el presidente Volodimir Ze lenski durante una conversación telefó nica con el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que Ucrania está determinada a “seguir siendo garante de la seguridad alimentaria mundial” y a proseguir con las exportaciones de grano, afirmó el lunes

MIentras tanto, el jefe de Asuntos Hu manitarios de la ONU, Martin Griffiths, rechazó este lunes ante el Consejo de Se guridad la posibilidad de que un barco vin culado a las exportaciones de cereales de Ucrania estuviera implicado en un ataque con drones contra Rusia.

“Con respecto a las denuncias de secues tro de barcos de la Iniciativa (de Granos del mar Negro, el acuerdo para la exportación de granos de Ucrania) con fines militares, ninguno de ellos estaba en el corredor la noche del 29 de octubre en el momento del ataque”, aseguró Griffiths.

AFP

espera

Polarización, uno de los retos de Lula

La campaña acentuó la polarización en Bra sil, dividido entre un movimiento conser vador y aquellos con una visión progresista, acorde con la diversidad social del país, que será gobernado por Lula da Silva.

El nuevo presidente asumirá las riendas de Brasil el 1 de enero, pero entre la polari zación, que ya se dejó ver entre la negativa de su rival Jair Bolsonaro a reconocer su derrota y las manifestaciones contra el pre sidente electo.

La unidad a la que llamó en su primer dis curso, será su primer reto, ya que desde ayer numerosas carreteras permanecían blo queadas este lunes en Brasil por camioneros y otros manifestantes que se negaban a reco nocer la ajustada derrota del presidente Jair Bolsonaro frente a Lula da Silva, mientras que la policía reforzó la seguridad en la zona de edificios gubernamentales en Brasilia de forma “preventiva”.

La policía restringió el acceso de vehí culos a la Plaza de los Tres Poderes, donde se ubican los edificios de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, como medi da “preventiva” tras “identificar un posible acto convocado allí por redes sociales”, in formó la Secretaría de Seguridad del Dis trito Federal.

Al menos 16 estados han registrado blo

queos desde la madrugada del lunes en di ferentes rutas, según el último balance de la Policía Federal de Carreteras (PRF).

TRES VECES ELECTO

Es el único presidente electo tres veces -ya gobernó entre 2003 y 2010-, cuenta princi palmente con el apoyo de los más pobres, de los jóvenes, las mujeres y las minorías.

Aunque esta vez también hizo alianzas con sectores más centristas, unidos con el objetivo común de derrotar a Bolsonaro.

Prometió además “arreglar el país” impac

AFP

PROTESTAS. Simpatizantes de Jair Bolsonaro, el candidato que perdió la elección presidencial, bloquean diversas carreteras y desconocen el triunfo de Da Silva.

tado todavía por la crisis de la pandemia y sus 688.000 muertos, aunque ha hablado poco de su programa de gobierno.

En su campaña destacó sus logros socioeco nómicos, como la salida de la pobreza de más de 30 millones de brasileños gracias a inicia tivas sociales financiadas con el ‘boom’ de las materias primas.

En este tercer período no contará con la mis ma bonanza: si bien la economía da señales de mejoría, con crecimiento, menos inflación y más empleo, está lejos de la prosperidad de los años 2000.

dijo. / AFP 12 MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
LLAMADO. El presidente de EU evalúa imponer impuestos o restricciones a los gigantes energéticos.
AFP
PAÍSES DE OCCIDENTE ACUSAN CHANTAJE
torsión colectiva”, dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.
/
Crisis. Estados Unidos, la ONU y Ucrania piden reanudar la exportación de granos para evitar una crisis de alimentos PAUSA. Cargueros con toneladas de granos se encuentran varados en las costas de Turquía, en
de que se reanuden las entregas. ALZA DE PRECIOS 7.7% : TRIGO 2.8% : MAÍZ AFP
/ CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Economía mexicana cercana a superar niveles prepandémicos

Previsión. Si se mantiene un crecimiento similar, al cierre de año se alcanzaría el tamaño del PIB que se tenía antes del Covid-19, según Monex

JESSICA MARTÍNEZ

El PIB de México durante el tercer trimestre del año registró un crecimiento de 1.03% respecto al periodo previo, según datos preliminares del Inegi.

Con esa cifra, la economía ya suma cuatro trimestres consecutivos de expansión, y se per fila para superar los niveles prepandémicos.

Tras la publicación del instituto de estadís ticas, grupos financieros ajustaron al alza sus estimaciones de crecimiento para la economía de México en este año. La más reciente encues ta de Citibanamex entre analistas mantuvo un estimado de crecimiento del 2%.

Si la economía mexicana mantiene un cre cimiento similar al observado en el periodo de julio a septiembre, el próximo trimestre alcanzaría el tamaño que tenía hasta antes de la pandemia por Covid-19, dijo en Twit ter la subdirectora de Análisis Económico en Monex, Janneth Quiroz.

“Con el incremento que se registró, el PIB alcanzaría los 18.4 billones de pesos, que es el mismo nivel que se registró en el cuarto trimestre de 2019, previo al desplome por la pandemia de Covid-19, por lo que 11 tri

mestres después, el dato de hoy marca un hito importante en el proceso de recuperación”, señaló el área de análisis del grupo financiero en un reporte.

Monex adelantó que en los siguientes días revisará su pronóstico de 1.7% para 2022 y prevé que se ubique cerca del 2.5%.

En tanto, el grupo financiero Ve por Más des tacó que el PIB quedó marginalmente 0.05% por debajo del nivel preCovid, y que fue impul sado por el aceleramiento en las tres ramas de la actividad económica.

Tras el resultado del tercer trimestre, la com pañía ajustó al alza sus estimaciones de creci

Reforma electoral generará incertidumbre a inversiones: IP

La iniciativa de reforma constitucional en ma teria electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y respaldada por Morena, generará incertidumbre a las inversiones, consideró José Medina Mora, presidente de la Coparmex.

“Lo que más nos preocupa es que el que se esté discutiendo una reforma electoral, pone en riesgo la democracia y sin democracia no hay desarrollo. Esto traerá nuevamente incer

tidumbre a las inversiones que tanto necesita el país”, aseveró.

Dijo que el contexto se torna aún más com plicado al considerar el pleito de México con sus socios comerciales del T-MEC por la polí tica energética del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Esto traerá como consecuencia que se de tengan las inversiones y por lo mismo tarde mos más en recuperar el nivel de la economía

¡Gracias a la CNDH!

tantos órganos autónomos enterrados por la 4T, surge este zombi de la CNDH para hacerse presente en una discusión que no le toca, que le es constitucionalmente ajena, pero que nos deja ver con toda claridad qué es lo que le pasa a las instituciones que son cooptadas por el apabullante poder de López Obrador.

miento del PIB para 2022, de 1.8% a 2.3%.

Por grandes sectores de la economía, las actividades primarias o agropecuarias mostraron un avance de 1.79%, con lo que hilaron dos periodos seguidos de números positivos.

Las actividades secundarias o industriales tuvieron un incremento de 0.90%, acumu lando seis trimestres de variaciones positivas, después de que en el primer trimestre de 2021 se observó un estancamiento, y las actividades terciarias o de servicios crecieron 1.20%, su mando tres trimestres al alza.

Ve por Más expuso que el buen desempeño

que teníamos previo a la pandemia”, advirtió.

“Recordemos que México es el único país en América Latina que no ha recuperado el nivel de la economía que tenía previo a la pandemia y esto se debe precisamente a la incertidumbre jurídica a la inversión”, añadió durante la presentación del evento “Encuentro por México”, que se lle vará a cabo del 9 al 11 de noviembre en Jalisco.

Medina Mora argumentó que el INE ha mos trado funcionalidad y eficiencia.

Un ejemplo de ello, expuso, fueron las elec ciones intermedias que se realizaron durante la pandemia, en las que el INE supo organizar a ciu dadanos para llevar a cabo la jornada electoral.

En ese sentido, el representante empresarial fue tajante: “No es momento de discutir una

en el sector agropecuario pudo haber sido impulsado por menores sequías extremas, y por el crecimiento de las exportaciones y de la demanda interna (por los servicios de prepara ción de alimentos).

Agregó que el sector industrial se vio favo recido por la dilución de cuellos de botella y la fuerza en las exportaciones, mientras que el sector servicios siguió apoyado por la reaper tura de espacios de esparcimiento, alojamien to y preparación de alimentos.

Grupo Financiero Banorte también des tacó el avance trimestral:  “Creemos que los resultados son muy positivos, sugiriendo que la economía no sólo mantuvo su momentum, sino que se aceleró en medio de condiciones más retadoras”.

Atribuyó el buen dinamismo del PIB a la fortaleza de fundamentales de la economía como empleo, remesas y crédito, junto con la resiliencia de la demanda externa, com pensando presiones inflacionarias, el apre tamiento de las condiciones monetarias y los riesgos de recesión hacia finales de año o para 2023.

Banorte modificó sus proyecciones de creci miento económico para 2022, de 2.1% a 2.7%.

Respecto al mismo periodo del año pasa do, la economía creció 4.26%, la mejor tasa anual desde el tercer trimestre de 2021. El sector primario creció 3.5%, las actividades secundarias avanzaron 4% y las terciarias aumentaron 4.3%.

reforma electoral. Cuando algo funciona, no hay que cambiarlo”.

“Si ahora le añadimos otra incertidumbre como es la reforma electoral y que el INE pierda ese carácter de ser el árbitro neutral, generará más incertidumbre, detendrá las inversiones y por eso insistimos desde Coparmex no se debe de cambiar la ley electoral”, insistió.

Durante su conferencia matutina, el pre sidente Andrés Manuel López Obrador ase guró que no pretende desaparecer al órgano encargado de organizar las elecciones, “lo que no queremos es que continúe este sistema corrupto, antidemocrático en poder de los conservadores, porque son capaces de hacer un fraude hacia adelante”.

ya no sería confiable dentro y fuera de nuestro territorio.

Gracias de verdad a la CNDH por dejar ver a muchas personas en qué acabaría convertido el INE si prospera la intentona antidemocrá tica de este régimen de socavar a esta institu ción autónoma y de probados resultados en materia electoral.

Si hay un organismo autónomo que hoy está muerto, y desde hace ya mu chos años, es la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH).

Al organismo autónomo de defensa de los derechos fundamentales le pasó lo mismo que al sector educativo, fueron destruidos fácilmente por el régimen de Andrés Manuel López Obrador sin el más mínimo interés de una sociedad que ve esas áreas lejanas de su vida cotidiana.

Desde esa tumba en la que reposa uno de

La CNDH debió ser la primera en levantar la voz ante la militarización que ha sufrido el país, los primeros en exigir respeto a la Guar dia Nacional como institución civil. Pero no, el club de fans que es ese organismo calla como momia en sus temas y echa porras al intento antidemocrático de destruir al Instituto Na cional Electoral.

Y no es solo un asunto de “estilo”. Lo que hace la CNDH al meterse de esta forma tan burda en los temas electorales es violar la Constitución. Ahí están los Artículos 41 y 102 que marcan lo que puede y lo que no puede hacer ese organismo.

Ejemplifican perfectamente bien los alcan ces de este régimen que quiere controlarlo todo. Y que ahora va por el manejo del árbitro electoral, del juez electoral y quiere apoderar se del Congreso.

La burda intervención de la CNDH en la avalancha presidencial de destruir la demo cracia puede hacer que más personas se den cuenta de esta intentona, la más peligrosa hasta ahora en todo el Gobierno de López Obrador.

Es el momento de darse cuenta de que lo que está en juego no solo es que este régimen sea juez y parte en las elecciones, es que nadie quedará a salvo de perder algo en un país que

Si acaba este régimen con la vida demo crática del país no será solo un asunto de que puedan designar con total libertad a los candi datos, que tendrán garantizados los triunfos, implicará que a partir del 2024 tendrían la puerta abierta a redactar su propia Constitu ción que consume el aplastamiento de todo lo que hemos conseguido con tanto trabajo como una nación de incipiente democracia.

Si este lance ilegal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, inmiscuyéndose en los terrenos de los derechos democráti cos de los mexicanos, algo prohibido por la Constitución, sirve para que alguien voltee a ver el tamaño del peligro que implica lo que el régimen intenta hacer en el Congreso en estas semanas y se indigna con ello, habrá que decir: Gracias CNDH por ser tan obvios.

13MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
CRECE 1.03% EN TERCER TRIMESTRE E HILA CUATRO PERIODOS CON AVANCES
/JESSICA MARTÍNEZ
LOS NUMERITOS ENRIQUE CAMPOS @campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.0800 -0.93% Dólar interbancario 19.8103 0.00% Dólar fix 19.8245 -0.02% Euro ventanilla 20.1700 -1.60% Euro interbancario 19.5861 -0.75% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 49,922.30 1.70% FTSE BIVA 1,042.69 1.64% Dow Jones 32,734.40 -0.39% Nasdaq 10,988.15 -1.03% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 81.39 -1.47% WTI 86.21 -2.46% Brent 92.86 -0.97% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex La economía hiló cuatro trimestres con crecimientos Fuente: Cifras desestacionalizadas del Inegi. PIB se expande en julioseptiembre Variación % respecto al periodo previo *Cifra preliminar III*IIIIVIIIIIIIVIIIIIIIVIIIIII 2019 2020 2021 2022 0.05 -17.96 0.95 1.14 -0.76 13.65 -0.53 1.03

SANDRA AGUILAR LOYA

Con un libreto que plantea un relato de ficción, el cubano estadounidense Nilo Cruz, ganador del premio Pulitzer, presenta a un Diego Ri vera en plena agonía en el Día de los Muertos, quien le pide a La Catrina que regrese a Frida Kahlo del Mictlán para que lo ayude a cruzar al inframundo. Kahlo no quiere volver a la tierra porque ha dejado de ser víctima del dolor.

Es así como da inicio la trama de El último sueño de Frida y Diego, obra comisionada y pro ducida por la Ópera de San Diego y la Ópera de San Francisco, misma que reúne a un gran grupo creativo de mexicanos como Lorena Maza en la dirección de escena, Jorge Ballina en la escenografía, Víctor Zapatero en la ilumi nación y Ruby Tagle en la coreografía.

“Ha sido un camino bastante largo, hemos trabajado en esta ópera desde 2019, con distin tos workshop que se hicieron a lo largo de estos años, y justamente porque la compositora fue escribiendo conforme la íbamos cantando y terminamos el primer acto; a los dos años nos volvió a citar para continuar con el segundo acto, que fue este año en febrero, así es que bá sicamente escribió el rol, como un diseñador de modas, conforme a nuestro cuerpo, como un sastre”, dijo en entrevista con 24 HORAS la soprano María Katzarava.

La ópera que tuvo su debut mundial este sábado en el Civic Theatre de San Diego, ase gura Maza, es un momento relevante para los artistas escénicos mexicanos, para quien uno de los objetivos es atraer al público latino al verse representado con personajes tan icó nicos como los pintores Frida Kahlo y Diego Rivera hablando en su idioma.

La ópera fue compuesta por Gabriela Lena Frank, ganadora del Grammy Latino, de as cendencia peruana. Los cantantes principales también son mexicanos: la mezzosoprano Guadalupe Paz como Frida, el barítono Alfre do Daza como Diego Rivera, y la soprano Ma ría Katzarava como La Catrina, exceptuando al contratenor afroestadounidense Key’mon Murrah en el rol de Leonardo.

El director de orquesta es el mexicano Rober to Kalb y, según calcula Maza, la mitad del coro, integrado por 36 cantantes, es de origen latino.

“En esta pieza operística interpreto a La Ca trina, la jefa, la dueña del Inframundo, soy la que mueve todos los hilos, por ello este es un

Regresa Evil Dead

rol muy importante ya que también está prác ticamente todo el tiempo en la escena y funge ese papel, aunque sea como la mala, pero es buena, ella es buena porque es la que ayuda, es el conducto para que Diego vuelva a reencon trarse con Frida”, añade Katzarava.

La soprano catalogó la recepción de esta ópera por parte del público, antes de su estreno oficial, como “un concierto de Madonna, como un concierto de rock”, añadió.

María Katzarava asegura que el solo hecho de hablar de Frida, de Diego, que son íconos mun dialmente conocidos, el Día de Muertos, podría garantizar el éxito de esta pieza, aunque nunca se imaginó ser parte de una puesta tan especial.

“Cuando me presentaron la ópera en 2019, con música extraña, totalmente nueva, supe que era una pieza muy compleja lo que la hacía más complicada musicalmente, armónica mente también hablando, es muy compleja, por lo que me llevó mucho tiempo poderla asimilar, aprender, interiorizar por como está escrita, pero es preciosa.

“Además de todo, es la primera vez en mi carrera que en la voz también tengo que ser una grandísima actriz, tengo que hacer unos colores que jamás, nunca, había hecho, como sonidos, risas, carcajadas de bruja, carraspeos, osea, realmente tienes que entrar en el rol de La Catrina; no es un campo bonito, si no que real mente tienes que aprender a ser una actriz en la voz al 100%, así que tienes que ‘ensuciarla’, ser más actriz que cantante”, comenta María.

El último sueño de Frida y Diego también es una historia de perdón y reconciliación y de encontrar la identidad a través del arte, en palabras de Maza, involucrada desde hace tres años en este proyecto operístico que dará funciones el 1, 4 y 6 de noviembre en el Civic Theatre de San Diego; mientras que se tiene programada para presentaciones del 13 al 30 de junio de 2023 en la Ópera de San Francisco y la expectativa es que pueda montarse en otras casas operísticas de Estados Unidos.

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de presentarse en México, María Katzarava co mentó que a ella le encantaría, “pero todo dependerá de los teatros, tienen que verla y comprarla, entonces yo creo que sería una obra que es muy fácil de llevar a cualquier escenario del mundo, y que al público le guste, es un tema que gusta, lo hemos visto estos últimos días en México, en donde hacemos la representación del Día de Muertos; Frida y Diego son sinóni mos de éxito”, finalizó la soprano mexicana.

PRODUCCIÓN DE PRIMER NIVEL

Jorge Ballina diseñó, como parte de la esceno grafía, una estructura de cuatro niveles que por momentos simboliza el inframundo. Se vale, además, de una serie de marcos concéntricos.

Hay actrices que representan en vivo los dis tintos autorretratos de Frida y la norteamerica na Eloise Kazan hace su propia versión del ves tuario donde el público reconocerá obras de la pintora como El venado herido o La columna rota

Pepe Aguilar es reconocido por su tra bajo y por representar la música mexi cana en el mundo. El cantante estuvo en el palenque de Fiestas de Octubre, con gran éxito.

Ángela Aguilar estuvo en una de las pasare las de moda internacionales más importantes: el show de Savage by Fenty de la cantante y diseñadora Rihanna.

Pepe se ríe cuando le preguntan si siente celos por los logros de su hija, ya que está orgu lloso de ella.

El cantane confía en su talento y no le teme a las comparaciones, aseguró: “Como yo no hay nadie”, ya que cada artista tiene su estilo y sus logros.

Doña Cuquita (viuda de Vicente Fernán dez) confiesa que no le importan las críticas ni siquiera las escucha; por eso no vio las series relacionadas a la vida de su esposo, porque no quiere enterarse de nada que no le agrade. La viuda asegura que sus hijos no están peleados y llevan una buena relación. Cuquita cuenta que Vicente era su marido de las puertas de

su casa hacia adentro y él sabía lo que hacía afuera. Vicente era un hombre adulto y no lo iba estar cuidando, pero siempre regresaba a su casa, ya que si hubiera querido dejarla e irse con alguien más, lo hubiera podido hacer; lo cual quiere decir que el amor que se tenían era muy grande y con eso se queda Cuquita, para ella los sacrificios valieron la pena.

Frida Sofía había guardado silencio durante varios meses, aún no se sabe si dará seguimien to a la denuncia que hizo en contra de su abue lo Enrique Guzmán por abuso sexual.

Frida aseguró a través de varios mensajes que sostiene todo lo dicho de Enrique Guz mán, confiesa que no es una buena persona y lo califica como un ser “asqueroso”; además, utiliza otros adjetivos muy fuertes y señala que Enrique debe varias vidas y su madre Alejan dra Guzmán lo sabe y prefiere creerle a él que a su propia hija.

Tuve la oportunidad de ver la serie de Gui llermo del Toro titulada Gabinete de curiosida des, son ocho capítulos realizados por diferen tes directores.

Vale la pena, hay capítulos mejores que otros, sin embargo, la creatividad de Guiller mo para contar las historias es única, la foto grafía y la ambientación son maravillosas y claro llevan su sello: con la presencia de seres oscuros, de animales monstruosos y las mi serias de los seres humanos de una manera particular. Se las recomiendo.

La productora del reality Siempre Reinas, Maricarmen Solís aclaró que las cuatro parti cipantes, Lorena Herrera, Laura Zapata, Sylvia Pasquel y Lucía Méndez son igual de importan tes y no tiene preferencia por Lucía Méndez, ya que todas les abrieron las puertas de su casa para hacer este programa.

Tengo un pendiente: Shakira después de la separación de Gerard Piqué le compuso la canción Monotonía que dice: “no fue culpa tuya, no fue culpa mía, fue la monotonía”, pero la cantante le mete varios goles al fut bolista y lo tacha de ser protagonista y narci sista. Entonces no queda claro, ¿quién tuvo la culpa?

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022
Se dio a conocer que la primera película de Sam Raimi, Evil Dead tendrá una nueva continuación titulada Evil Dead Rise, la cual estará en cines el 21 de abril de 2023, según las redes sociales oficiales de la saga, la cual presenta su cuarta entrega desde su original de 1981 sin contar el remake de 2013 de Federico Álvarez. /24 HORAS@EVILDEAD
CREATIVOS MEXICANOS SOBRESALEN EN LA ÓPERA EL ÚLTIMO SUEÑO DE FRIDA Y DIEGO, DONDE LA SOPRANO ASEGURA QUE PARA INTERPRETAR SU PERSONAJES TUVO QUE SER UNA GRANDÍSIMA ACTRIZ
CORTESÍA DE LA PRODUCCIÓN Frida Sofía califica a Enrique Guzmán como un ser “asqueroso” EL PRECIO DE LA FAMA Ana María Alvarado @anamaalvarado

ARIES

(DEL21DEMARZO

AL19DEABRIL):

será bienvenido en cualquier grupo u organización a la que se una. Su capacidad para hacer las cosas, independientemente de la tenta ción o de la oposición, lo colocará en una posición clave. Haga lo que mejor sabe hacer.

TAURO

(DEL20DEABRIL

AL20DEMAYO):

mantenga sus planes en secreto hasta que tenga todo en su lugar. Alguien estará ansio so por robarle protagonismo o aprovecharse de usted. Ponga su energía, inteligencia y cualidades físicas a trabajar para usted, y un cambio positivo será suyo.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBRE AL22DEOCTUBRE):

salir de su casa y socializar le levantará el ánimo y lo motivará a participar en ac tividades creativas o familiares. Un cambio de escenario será esclarecedor y las actividades educativas presentarán nuevas oportunidades.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):

son evidentes los problemas con la electrónica y los equipos. Busque formas alternativas de compensar cualquier contratiempo o inconveniente que enfrente. Un plan de respaldo le ayudará a mantenerse encaminado.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYO AL20DEJUNIO):

haga lo que mejor sabe hacer. Ignore lo que otros están haciendo y concéntrese en lo que está tratando de lograr. No permita que nadie lo desvíe de su rumbo ni juegue con usted. Un ritmo constante y un plan sólido le ayudarán a tener éxito.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIO AL22DEJULIO):

elija vivir su sueño y haga lo que le permita sentirse feliz. Una salida creativa o invo lucrarse en algo que le interesa sacará a relucir su pasión por marcar la diferencia. El cambio comienza con usted. El beneficio personal está a su alcance.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBRE AL21DEDICIEMBRE):

manténgase enfocado. No acepte un no por respuesta ni renuncie a sus sueños. Eche mano de todos sus recursos para obtener información que le dé la ventaja que necesita cuando se trata de personajes no confiables.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO): no esté demasiado ansioso por implementar cambios. Estudie las situacio nes a fondo antes de actuar. Busque un camino que ofrezca algo diferente o despierte su imaginación. Un cambio en el hogar brindará alivio.

LEO (DEL23DEJULIO AL22DEAGOSTO):

una actitud responsable dará sus frutos y le otorgará la fortaleza y la libertad para alcanzar su meta. No permi ta que lo que otros hagan o digan se interponga en su camino. Termine lo que empieza, cumpla sus promesas.

VIRGO (DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): comuníquese con amigos, familiares y compa ñeros, y recibirá muchas ideas interesantes que le ayudarán a seguir adelante. Una asociación enfrentará cierta discordia, pero será fácil lograr el éxito una vez que establezca el rol de cada uno.

ACUARIO (DEL20DEENERO

AL18DEFEBRERO): observe lo que sucede a su alrededor. No permita que los cambios que otros implementen lo hagan luchar para mantenerse al día. El tiempo está de su lado, y tomar una actitud de espera le evitará pérdidas.

PISCIS (DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): no permita que la ira se apodere de usted. Revi se sus inversiones, su forma de gestionar el dinero y los contratos para confirmar que todo esté actualizado. Haga un esfuerzo adicional para evitar quejas.

EL FUTURO DE LA CULTURA GAMER

han

una de las principales actividades eco nómicas en el mundo y tras 20 años

primer EGS, evento considerado pieza clave como punto de reunión de la cultura gamer en México, regresa al país con grandes sorpresas.

rediseñado EGS bajo un nuevo formato y por ello también lo bautizamos como Entertainment Gaming Show (EGS). Tendremos ex periencias únicas que combinan el pasado, presente y futuro de los vi deojuegos para continuar inspirando por 20 años más a los gamers de Mé xico”, según Jorge Lizárraga, CEO de Gaming Partners y uno de los pioneros en la organización de los eventos y tor neos más reconocidos en la industria de toda América Latina.

Mediante una mega proyección de los logos en la fachada del WTC se confirmó la participación de más de 49 marcas entre las que se encuen

tran grandes nombres como Konami, Acer, TCL, estudios independientes de videojuegos (indie) y videojuegos que estarán listos para ser usados por los asistentes del próximo EGS 2022, el cual se realizará del 4 al 6 de noviembre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

“Se cumple uno de los objetivos de EGS al incluir a marcas reconocidas con desarrolladores indie internaciona les, convirtiéndose en el mayor punto de reunión intergeneracional de los amantes de los videojuegos. Más mar cas que están por sumarse a esta gran celebración de la comunidad gaming de México”, comentó para 24 HORAS, el también cofundador de EGS.

Además de las empresas, recien temente se confirmó para este EGS la participación de Tony Harman, uno de los más reconocidos líderes en la creación de videojuegos disruptivos a nivel global y quien estuvo al frente de exitosas franquicias como Donkey KongCountry y Killer Instict (Ninten do); GrandTheftAuto(GTA), desarro llado para DMA Design; FighterAcey Crackdownpara Microsoft; así como el

reconocido videojuego APB(All Points Bulletin).

“Tony Harman es una de las grandes sorpresas del evento. Con su presencia en EGS nos ubicamos como uno de los principales foros para elevar la cultura gaming y el intercambio de ideas con espacios para aprender de otras ex periencias y qué mejor que directo de mentes creativas como la de nuestro invitado”, aseguró Lizárraga.

EGS vuelve con su edición Respawn luego de 4 años de ausencia en México y con la revelación de los primeros par ticipantes al evento ha generado mu cha expectativa entre sus seguidores.

MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Horizontales 3. Acción de oprimir. 9. Garantizar. 12. Preparar las eras para sembrar. 13. Batalla, combate. 14. Descantillan menudamente con los dientes. 16. Remar hacia atrás. 18. Tejido de mallas. 20. Volver a coser. 22. Hijo de los reyes de Tebas Layo y Yocasta. 24. Período largo de tiempo. 25. Punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al cenit. 26. Muy pendientes o muy derechos. 28. Dar fuerza o vigor. 29. Otorgamos. 31. Tilo. 34. E larga griega. 35. Despedida. 36. Observasen. 39. Hueso de la cadera. 40. Se atrevan. 41. Cubrí el suelo, lo asfalté.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9. SUDOKU CRUCIGRAMA 43. Lo que no está bien. 45. Suplicó. 47. Escotadura. 48. Que opone o se opone. Verticales 1. Desmenucen una cosa con el rallador. 2. Ciudad capital de España. 3. Metal precioso. 4. Riñón. 5. Símbolo del erbio. 6. Cavidad orgánica, a veces muy pequeña o microscópica, de los vegetales. 7. Reflejen los colores del arco iris. 8. Cuentas, relatas. 10. En números romanos, “6”. 11. Que tienen ardor. 15. Se dice de quien padece ena jenación mental caracterizada por un delirio erótico. 17. Ser vivo que necesita del oxígeno molecular para subsistir. 19. País de la Grecia antigua. 21. Persona que tiene por oficio gobernar y vigilar a cierto número de operarios (pl.). 23. Voz mnemotécnica que expresa el modo silogístico en el cual las premisas y las conclusiones son afirmativas. 27. Lirio hediondo. 29. Retardo. 30. Viento de la parte del mar. 32. Atamos con lías. 33. Solea. 37. Anona, arbolillo tropical. 38. Padre de Jasón, jefe de los argonautas. 42. Pasa la vista por lo escrito interpretándolo. 44. A tempo. 46. Nombre de la séptima letra.
Los videojuegos se
ubicado como
del
“Hemos
EGS FUE REDISEÑADO Y REBAUTIZADO COMO ENTERTAINMENT GAMING SHOW PARA SU EDICIÓN DEL 20 ANIVERSARIO Y CONTARÁ CON EXPERIENCIAS NUEVAS BENGALA REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril/ FES ARAGÓN

PIDE NUEVAMENTE AL CANELO

Luego de derrotar el pasado sábado al luchador de artes marciales mixtas, An derson Silva, el youtuber Jake Paul nue vamente hizo hincapié al solicitar a Saúl Canelo Álvarez como su próximo rival.

Con un récord invicto de seis victorias y cuatro knockouts, el boxeador reco nocido por su carrera como influencer alrededor del mundo, venció por deci sión unánime a la leyenda de las artes marciales mixtas, Anderson Silva, para colocar la mirada en sus próximos poten ciales rivales, entre los que se encuentra el pugilista mexicano y vigente monarca de los supermedianos.

Posterior a su victoria, Paul fue claro al colocar dos nombres como sus de seos próximos en la aún joven carrera que lleva como boxeador. “Quiero a Nate Díaz. Quiso entrar a mi vestidor y generar disturbios y después se fue de la Arena. Pelea conmigo. Y Canelo, tú también”, fueron las palabras del estadounidense.

A pesar de la polémica que ha surgido en el boxeo, por la irrupción de persona jes como Paul o incluso atletas de otras disciplinas que deciden participar en funciones boxísticas, Mauricio Sulai mán, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, considera que al menos el caso concreto de Jake Paul ya ha de mostrado condiciones para continuar su historia en el ring.

“Después de anoche, cualquiera que diga que Jake Paul no es un verdadero lu chador, es simplemente un amargo y un hater. Felicidades por un gran entrena miento y la victoria sensacional”, publicó Sulaimán a través de redes sociales tras dicho evento.

Durante su corta participación en el boxeo, Paul solo ha enfrentado a ex luchadores de artes marciales mixtas como Silva o los casos anteriores de Tyron Woodley, Ben Askren, el ex bas quetbolista Nate Robinson y el también youtuber AnEsonGib.

Nuevo pastor en Chivas

El Club Deportivo Guadalajara anunció al serbio, Veljko Paunović, como su nuevo director técnico, con miras a su participa ción en el Clausura 2023 y tras la llegada de Fernando Hierro como director deportivo del Rebaño Sagrado.

Paunović llega a ocupar el puesto que dejó vacante Ricardo Cadena, posterior a la eli minación de las Chivas ante Puebla en la reclasificación del Apertura 2022.

Veljko Paunović tiene como principal ex periencia su paso por selecciones inferiores en Serbia, con las que llegó a un Campeona to Mundial en la categoría Sub-20 en 2015. Ese mismo año, fue elegido como nuevo en trenador del Chicago Fire de la MLS, con un estilo de juego aplaudido por futbolistas de la talla del alemán, Bastian Schweinsteiger.

En 2020 fue elegido como nuevo estrate ga del Reading del futbol inglés, con resul tados positivos dentro de la Championship, aunque en su segundo año tuvo que hacerle frente a situaciones extra deportivas, debido a las sanciones impuestas al club por incum plimientos financieros.

Como futbolista fue campeón en España, durante su paso por el Mallorca y el Atlético de Madrid, además de los títulos en su liga local con el Partizan de Belgrado./24HORAS

Las Águilas del América finiquitaron su serie de cuartos de final ante Tijuana, en el partido de vuelta realizado en el estadio Azteca, con victoria para las azulcremas de 2-0.

El equipo femenino de Coapa tuvo una desta cada serie ante su rival fronterizo, al haber sido superiores durante todo el encuentro, pese a que solo tenían un gol de ventaja tras lo realiza do en el partido de ida.

Comandadas por su técnico, Án gel Villacampa, el América se fue al frente en el marcador con la anota ción de Scarlett Camberos con tan solo tres minutos de actividad. En la segunda mitad y tras una juga da en táctica fija, acompañada por una pésima marcación de la zaga tijuanense, fue la atacante Daniela Espinosa, del propio equipo de los Xoloitzcuintles, quien mandó el ba lón a su portería al minuto 54, para finiquitar la serie para las Águilas.

A pesar de los notables esfuerzos que realizó el equipo dirigido por Juan Romo, las de Tijuana carecie ron de un mejor control y virtudes con el balón, al haber apostado principalmente a una dinámica de juego vertical y sin vocación en me diocampo.

La principal mejora que se pudo percibir luego de esta serie con

América, fue la fortaleza defensiva, que será vital para continuar con sus aspiraciones dentro del certa men, sumado a sus amplias capaci dades ofensivas, con talentos pun tuales como los de Alison González, Scarlett Camberos, Andrea Sán chez y Aurelie Kaci, principalmente.

IMBATIBILIDAD

JUEGO

Napoli buscará conseguir una de las tareas más complicadas al visitar Anfield y sacar los tres puntos que le den una marca perfecta en fase de grupos, y a la vez, firmar la mejor actuación de su historia en esta instancia. Por su parte, los de Klopp deben sacar un resultado positivo ante su gente para calmar los ánimos que han surgido en esta campaña llena de irregularidades y en la que en Premier League parece no tendrán oportunidad de pelear por el título.

El cuadro femenil del Club Amé rica disputará en este Apertura 2022 su séptima semifinal, como uno de los pocos clubes que ha es tado en cada una de las instancias finales desde la creación de la liga profesional

en el país, en

búsqueda de la segunda

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 LUNES 31 DE OCTUBRE DE 2022 Tras los resultados obtenidos en el reciente Campeonato Mundial de Ciclismo de Pista, la atleta olímpica Daniela Gaxiola fue convocada para participar en la UCI Track Champions League, que reúne a los mejores18 pedalistas del mundo. La mexicana competirá durante cuatro fines de semana e iniciará el próximo 12 de noviembre en Mallorca, España, para luego trasladarse a Alemania, Francia y finalizar en Inglaterra a principios de diciembre, en pruebas de velocidad y de resistencia. /24 HORAS Gaxiola contra las mejores pedalistas del mundo
EN
CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS Liverpool vs. Napoli 14:00 h. AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA @LIGABBVAMXFEMENIL @AMERICAFEMENIL
/24 HORAS
femenina
2017. La
corona se mantiene vigente, tras la obtenida en el ya lejano Apertura 2018. /24 HORAS AMÉRICA FEMENIL BATALLÓ PARA SACAR EL TRIUNFO ANTE TIJUANA, PERO LOGRÓ INSTALARSE A UN PASO DE LA FINAL, DONDE ASPIRA A SUPERAR NUEVAMENTE CON ÉXITO LA PRUEBA CHAMPIONS LEAGUE FASE DE GRUPOS CHAMPIONSHIP JORNADA 19 MLB SERIE MUNDIAL JUEGO 4 MASTERS 1000 PARÍS SEGUNDA RONDA J. Isner vs. A. Rublev D. Evans vs. B. Nakashima C. Moutet vs. B. Coric P. Carreño vs. A. Ramos A. Fils vs. F. Fognini R. Bautista vs. T. Paul H. Hurkacz vs. A. Mannarino N. Djokovic vs. M. Cressy D. Shapovalov vs. F. Ceúndolo H. Rune vs. S. Wawrinka R. Gasquet vs. C. Ruud B. Leverkusen vs. Brugge 11:45 h. Porto vs. A. De Madrid 11:45 h. B. München vs. Inter 14:00 h. O. Marseille vs. Tottenham 14:00 h. Rangers vs. Ajax 14:00 h. Sporting vs. E. Frankfurt 14:00 h. V. Plzeň vs. Barcelona 14:00 h. Coventry C. vs. Blackburn R. 13:45 H. Hull C. vs. Middlesbrough 13:45 h. Luton T. vs. Reading 13:45 h. Preston NE vs. Swansea 13:45 h. Bristol vs. Sheffield 13:45 h. WB Albion vs. Blackpool 14:00 h. Astros vs. Phillies 18:03 h. GOLES: NEFER3’Y ESPINOSA(AG)53’ 2-0 AMÉRICA TIJUANA FICHA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.