Reanima Zócalo la vida pública


Este domingo, el corazón del Centro Histórico de la ciudad cerrará una semana de intensa actividad pública. Con la Marcha en favor de la Cuarta Transformación, eventos por arranque de la temporada decembrina, actividades de colectivos, bazares de libros, partidos del Mundial de Catar y algunas más, el Zócalo de la capital ofrece vitalidad a Puebla. POLÍTICA P.3

VISITARÁ ROBLEDO PUEBLA
Con energía, bailes, extensa gastronomía y orden, inició la Feria Patronal 2022 de San An drés Cholula en honor a su santo patrono, San Andrés Apóstol, en este municipio. DESESPERACIÓN. Fueron casi 40 minutos de esperanza los que

El que se la haya encargado el presidente López Obrador obedecía a esa circunstancia, pero al mismo tiempo, detrás de la redacción de ese documento enviado al cesto de la basura en Cámara de Diputado, estaba la pluma de Manuel Bartlett Díaz, el creador de la figura del propio coordinador del grupo mayoritario en San Lázaro.


Ejecutados en Totimehuacán no tenían antecedentes
esperar avan ces de la Fiscalía General del Estado. P. 8
El soplón
No es lo suyo la honorabilidad y tampoco la congruencia, pero ahora se sabe que Javier Lozano Alarcón, el poblano, también es un soplón, incluso en detrimento del equipo político al que sirvió, como el del expresidente Enrique Peña Nieto. Priista de origen, converso al panismo y luego vuelto a regresar al PRI, Lozano ha sido una caricatura de sí mismo en los años que tiene en la política. Más aún que, ahora se sabe, fue él quien dio aviso a la periodista Lourdes Mendoza de la presencia de Emilio Lozoya Austin, exdirector de Pemex, en un restaurante de lujo en pleno arraigo domiciliario. Solito se pintó como es y ha sido.

¿Será?
Ganó perdiendo
La exdirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, Olga Méndez, es la primera mujer en competir por la dirigencia del Consejo Coordinador Empresarial y, como club de hombres de negocios, no la dejaron pasar.

Lo que nadie podía prever es que al no alcanzar la silla del sector privado, se convertiría en la interlocutora del presidente del Senado, Alejandro Armenta Mier. Es por ello que junto con un grupo de empresarios llevaron una degustación del tradicional mole de caderas, así como del mezcal poblano, a la Cámara Alta. Con ello se confirma que nadie sabe para quién trabaja.
¿Será?
Nunca es tarde









El gobierno municipal de Eduardo Rivera Pérez ahora sí corrigió el rumbo, y es que después de la fiesta privada en el Salón Country de San Manuel, el primer fin de semana de noviembre, donde se intoxicó un grupo de jóvenes, estarán en condiciones de actuar.
Para ello, las comisiones respectivas plantearon modificaciones al Código Reglamentario Municipal que permitirá dotar de facultades (ponerle dientes, si así se quiere ver), para entrar a fiestas en salones alquilados para poner orden, si es el caso. Más vale a tiempo que no hacer lo necesario.
Ahora sólo faltará que el pleno del Cabildo se aplique para palomear lo que las comisiones encargadas del asunto ya validaron.
El regidor o regidora que se oponga, nos dicen, es porque tiene negocios de ese tipo.
¿Será?
TIEMPO LÍMITE
Nombra Unesco a Querétaro “Ciudad del Aprendizaje”
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cul tura (Unesco) otorgó al municipio de Querétaro el nombramiento de “Ciudad del Aprendizaje”, al considerar que esta urbe tiene un compromiso para fomen tar políticas que brinden oportunidades a niños, niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores con múltiples programas edu cativos y de aprendizaje no formales.


Al recibir el nombramiento, el alcalde Luis Nava destacó que “en un mundo en constante evolución, debemos acercar a la gente los conocimientos, la informa ción y las herramientas que les permitan no sólo adaptarse, sino formar parte de esa evolución. Por eso, como gobierno, apostamos también a la formación de la población, de todas las edades, en ru bros como medios digitales”.
Al recordar que este nombramiento compromete y alienta a su administra ción a seguir impulsando programas como la Universidad de las Mujeres, Blo que, y Querétaro Experimental, señaló que “como sociedad debemos ser más incluyentes, una sociedad inclusiva que nos permita desarrollar todas las activi dades deportivas, artísticas y culturales
y poder impulsar
Por su
Aprendizaje
la Unesco, aseguró que Querétaro es una ciudad donde se trabaja colectivamente y aprenden unos de otros, con una propuesta clara y ar ticulada, participativa e inclusiva, con prácticas tales como el programa de Con Ellas o el Laboratorio Emprendedor, así como las actividades llevadas a cabo por organizaciones de la sociedad civil, con las cuales se construye una sociedad más eficaz y sostenible.
Con este nombramiento Querétaro se integra a una red de 294 ciudades miembros, provenientes de 76 países y que trabajan en áreas prioritarias y transversales como: Educación para la ciudadanía mundial; salud y bienestar; educación para el desarrollo sostenible; acciones para el cambio climático; inclu sión y planificación.
Durante el evento también se entregó el nombramiento de Ciudad del Apren dizaje al municipio de General Escobe do, Nuevo León, así como al de Pachuca de Soto. /24 HORAS
GALARDÓN
Ve Armenta similitud con Francia en derechos humanos
El presidente de la Mesa Directiva del Se nado de la República, Alejandro Armenta Mier, recibió la visita del embajador de Francia en México, Jean-Pierre Asvaza dourian, reunión en la que coincidieron en fortalecer las relaciones de ambas na ciones y favorecer el bienestar de las y los ciudadanos.
El senador subrayó que para la Cámara Alta es muy importante tener un encuen tro con integrantes del gobierno francés para poder compartir el interés de la ad ministración actual en fortalecer las rela ciones bilaterales. En ese sentido, destacó
que “somos naciones que comparten lazos de amistad muy profundos”.
Afirmó que los vínculos van más allá de las relaciones comerciales, pues hay toda una tradición cultural y un bagaje gastronómico.
A su vez, Jean-Pierre Asvazadourian, em bajador de Francia, aseguró que los valores que acercan a ambos países son la defensa de la democracia, los derechos humanos y la igualdad de género. Esos valores por los que luchamos juntos, asentó, son un exce lente ejemplo de lo que hermana a México y Francia.
CONVERGEN EVENTOS POLÍTICOS, SOCIALES Y DEPORTIVOS

ReanimaZócalo la vida pública poblana

Importancia. Forma parte de la zona histórica de monumentos, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO

JESÚS OLMOS
A lo largo de esta semana y culminando el domingo, el Zócalo de la capital poblana, habrá sido escenario para revitalizar la vida pública de la entidad, puesto que conver gen ahí diversos eventos de la vida política, social, cultural y deportiva de poblanas y poblanos.
Para el domingo habrá tres eventos, de for ma simultánea, que hablan de una efervescen cia en lo político, en lo social y en lo cultural para la ciudad.
Este espacio recibirá el domingo al medio día a los contingentes de la #MarchaDelPue
blo que fue convocada por el gobernador Mi guel Barbosa en apoyo al presidente Andrés Manuel López Obrador y al proyecto de la Cuarta Transformación.
En segundo lugar, el ayuntamiento tiene planeado un concierto de la Banda Sinfónica Municipal, además de cuentos y cirqueros, para los menores de edad.
Por otra parte, el Colectivo Voz de los Despa recidos planteó al ayuntamiento la realización de una intervención pública durante la jorna da dominical.
Además, en dos ocasiones, el primer cuadro de la ciudad recibió los partidos de México ante sus similares de Argentina y Arabia Sau dita, que involucraron a todos los estratos so ciales y también a las autoridades.
Para este sábado a las 19:00 horas, se tiene planeado el encendido del Árbol de Navidad monumental de 15 metros de altura que ador nará la Navidad en la ciudad.

Rechazará el PRI la reforma electoral: Néstor Camarillo
El PRI votará en contra la reforma electoral “el día que sea y a la hora que sea”, afirmó el diri gente estatal, Néstor Camarillo, al señalar que no permitirán un retroceso con una iniciativa antidemocrática.
Acompañado de diputados locales y federa les, así como liderazgos del partido, señaló que la postura del Revolucionario Institucional es congruente y asumirá la misma postura que adoptaron frente a la Reforma Eléctrica.
Enfatizó que la propuesta presidencial es un atentado en contra de la democracia, porque pretende extinguir al Instituto Nacional Elec toral (INE) y a los Organismos Públicos Locales (OPLE), así como a los diputados de mayoría relativa y elegirlos de un listado general.
“Morena lo que quiere provocar es la pola rización del país; el día que sea y a la hora que sea el PRI va a votar en contra, no tengan duda, hoy lo volvemos a decir, siendo congruentes fuimos en contra de la Reforma Eléctrica”, apuntó.
Sentenció que el PRI dará la batalla en la Cámara de Diputados una vez que se retome la
discusión del dictamen que, dijo, fue aplazado por Morena sabiendo que no tiene los votos suficientes para que sea aprobada y pretende acusar que la oposición está en contra del avan ce democrático del país. / MIRIAM ESPINOZA

CULTURA
A la par de estos eventos, una pequeña feria de libros tiene tomada parte de la icó nica estructura que abre paso a la Catedral Metropolitana.
Que el Frente Obradorista deje de mentir y sacar raja política del Derecho de Alumbrado Público (DAP), pidió el presidente del Congreso, Sergio Salomón Céspedes.Dijo que este grupo afín a la exalcaldesa de Puebla, Claudia Rivera, está actuando de forma incongruente porque en el pasado la respaldaron para solicitar el cobro de este derecho, aunque su fórmula estaba equivocada.Dijo que son los ciudadanos los que no deben dejarse engañar con las mentiras de este grupo, aseguró que solo buscan obtener una rentabilidad electoral. / MIRIAM ESPINOZA
La nueva derrota en San Lázaro
El que se la haya encargado el presidente López Obrador obedecía a esa circunstancia, pero al mismo tiempo, detrás de la redac ción de ese documento enviado al cesto de la basura en Cámara de Diputado, estaba la pluma de Manuel Bartlett Díaz, el creador de la figura del propio coordinador del grupo mayoritario en San Lázaro.

Puede ser una práctica recurrente en el ejercicio parlamentario posponer discusiones de dictámenes de inicia tivas que debido a la complejidad coyuntural, merezcan un tiempo perentorio.
La búsqueda de consensos entre los grupos parlamentarios de diversos partidos obliga a los líderes legislativos robustecer procesos y diálo gos para la expedición de leyes que un estado o país requieren, por la realidad cambiante.
Sin embargo, en el caso del coordinador de grupo parlamentario de Morena en San Lázaro, Ignacio Mier, ha sido recurrente pos poner discusiones para dotar de legitimidad a proyectos de dictamen de las diversas refor mas de calado profundo.
En el caso de la reforma electoral, en co misiones obtuvo una mayoría mínima, lo que permitió convocar al pleno de la Cámara de Diputados, sin tener los votos necesarios para alcanzar la mayoría.


En una entrevista de banqueta, en San Lá zaro, anticipó que las leyes secundarias serán votadas en abril de 2023, lo cual ratifica que como sus detractores han reiterado, carece de habilidad política y recursos retóricos para persuadir a los líderes de las bancadas en la Cámara Baja.
No es la primera vez que sucede con Mier Velazco, porque la discusión y votación sobre la iniciativa de reforma eléctrica, en abril de este año, que poseía un doble significado, también se perdió.
La iniciativa de reforma constitucional poseía un enorme simbolismo para el mo vimiento de la cuarta transformación, por razones históricas y políticas.
Es cada vez más evidente que Mier Velazco se ha convertido en un cero a la izquierda en la discusión legislativa con iniciativas y nuevas leyes que importan particularmente al inquilino de Palacio Nacional.
Sucedió en el pasado reciente y ocurre justo ahora que se pretende modificar todo el entramado legal en torno a los procesos comiciales en el país, de los que nadie podría estar en desacuerdo.
Como lo ha previsto el diputado federal del Partido Acción Nacional, Humberto Aguilar Coronado, el proceso legislativo sobre la reforma que, entre otros aspectos contempla la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, está perdido.
Coincidió en que el oficialismo, en este epi sodio de la vida política del país, está destina do al fracaso por la falta de consensos, y ese es el resultado del trabajo del poblano que cada vez se exhibe como el ineficaz mariscal de campo en el terreno de la legislatura.
Otra cosa será el debate, para el que ya es tán disponibles los pertrechos declarativos desde Palacio Nacional, en una reedición de lo que se pudo ver en abril de 2022, cuando Mier Velazco perdió la enmienda que buscaba ata jar la voracidad empresarial detrás del otorga miento del servicio de energía eléctrica.
El pronóstico general será que la 4T vol vería a perder la votación, pero ganaría el debate, solo que para efectos de productivi dad y eficacia legislativa, el poblano volverá a ser exhibido.
Piden no difundir fake news sobre el DAP

Crónica. Durante la segunda mitad, los poblanos volvieron a vivir la alegría del gol y disfrutaron un pequeño rato
Fueron 90 minutos de tensión, de gritos y gritos ahogados de gol, de cientos de poblanos que vivieron en el Zócalo de la ciudad la despedida de México del Mun dial de Catar 2022.

Contrario a lo que fueron los otros en cuentros en donde dominó la zozobra y hasta el enojo, en este partido por fin los habitantes de la ciudad pudieron gritar un par de goles, aunque, en suma, resul taron insuficientes.

El gol de Henry Martín despertó el co razón de los poblanos, y el de Luis Chávez hizo imaginar que había posibilidades. Desde el minuto 52 en adelante, todo fue desesperación, el tiempo pasaba muy rápido y los más jóvenes se ocultaban en tre la ropa de los mayores.

Sentado en una piedra so bre el antiguo teatro ro mano de Alejandría, Ha bibi, uno de los guías en mi travesía por Egipto habla con un grupo de mexicanos sobre el im pacto de la pandemia de Covid-19.
“He llegado a pensar muchas cosas, porque en este país no tuvi mos todas las restricciones que se tuvieron en Europa o en América, y no vimos la cantidad de muertos que narraron los medios interna cionales”.
Este guía, uno de los más críti cos con los que platiqué durante la travesía por este exótico país, nos explica que los egipcios de El Cairo y muchas otras regiones han tenido que vivir durante toda su vida aspi rando las arenas del desierto que yace pegado al río Nilo y que han encontrado en ello una explicación no científica de lo ocurrido.

Salan Mier y Lozano a la Selección Mexicana
Sinoayudan, no estorben, bien pudo haber sido el mensaje de la Selección Mexicana de Fútbol a algunos políticos poblanos reconocidos por no haber ganado nunca, una cascarita o una elección. Lo anterior, luego de que fueran eliminados del Mundial de Catar 2022, con todo y las buenasvibrasque le enviaron el expanista y expriista, Javier Lozano; y el coordinador de los Diputados de Morena, Ignacio Mier. / JESÚS OLMOS



Desconsuela a los poblanos el amargo final para México

En la primera fila, una playera de la franja, una más del fantasma de Carson, dos más de las nuevas y un pequeño con una playera verde, fueron retratados por las cámaras mordiéndose las uñas, aplau diendo, tapándose la boca, todos gestos de hastío.




Al cerrar el partido, retumbaba entre las lajas del Zócalo aquella añeja frase de “jugamos como nunca, y perdimos como siempre”.
“Hay que decirlo, somos un país en el que no hay buena agua, por que es cierto no tenemos agua po table bien tratada, y estamos conti nuamente respirando la arena del desierto, que se come todo, hasta nuestros pulmones, vino esta enfer medad y pues, fue una cosa más”.
Habibi, egiptólogo egresado de la Universidad de El Cairo, va un poco más allá y habla del impacto de la pandemia en el continente, y asegura que no fue tan dramático como pudo ser en otras regiones del mundo.
“Uno pensaría que África, por ser este continente que vive en atraso y algo olvidado, puede ser el esce nario de una tragedia por este mal, pero no fue así. Aquí no hubo res tricciones, seguimos nuestras vidas y las cifras de muertes no han sido como lo que supimos de zonas de Italia y España, por ejemplo”.
Mientras apreciamos el arte ro mano hallado debajo de la tierra en esta ciudad egipcia más tirada hacia el Mar Mediterráneo y Eu ropa, que hacia la influencia árabe asiática o africana, ponemos sobre la mesa nuestras realidades.
Hablamos de un México que no ha pasado la pandemia sin cifras
elevadísimas de muertes, en donde el impacto económico e inflaciona rio, sumado a la guerra de Ucrania, ha sido doloroso para los bolsillos de todos y donde no se puede negar que hay una realidad militar que se ha apropiado del debate público mientras es dotada de poder.
La respuesta de Habibi nos hace ver la realidad del Egipto actual, comandado por un régimen militar bajo la figura de una república pre sidencialista.
“El Ejército está en el poder, y tienen presencia fuerte en todos lados, pero estamos mejor así, su presencia da estabilidad, algo que nos hacía falta después de tantos años agitados”.
Abdelfatah el Sisi llegó al poder luego de liderar el golpe de Estado que destituyó a Mohamed Morsi, primer presidente electo democrá ticamente tras la primavera árabe, pero impulsado por grupos extre mistas islámicos hasta ser depues to en 2014. El Sisi fue reelegido en 2018 para otro período presiden cial y sigue gobernando hasta la fecha.
“Lo único que queremos es que nos deje en paz, que la región nos deje en paz. Que no haya más gue rras, que no nos involucren en más conflictos para salir adelante. Las guerras son deudas y nuestro PIB está severamente comprometido”.
Ayudarán con Hoy No Circula
Activación. Se publicó en el Periódico Oficial del Estado el programa, pero solo aplicará en contingencia ambiental
JOSÉL MOCTEZUMAEl presidente municipal, Eduardo Rivera, afirmó que coadyuvará con el Gobierno del Estado en la aplicación del programa Hoy No circula cuando suceda una contingencia ambiental en Puebla.
“Nosotros vamos a colaborar con el Gobier no del estado en esta política pública que re gula el tema de la circulación de automóviles en casos de contingencia ambiental”.
Añadió que respalda esta decisión, la cual es acertada debido a que la capital es una de las metrópolis más grandes del país, pues
supera en número de habitantes a Guada lajara y Monterrey.


Incluso, el municipio está más poblado que varios estados de la República como
Campeche, Baja California y Aguasca lientes.
“Puebla capital es la ciudad capital con mayor cantidad de habitantes de México, no tiene más población Guadalajara, no tie ne más población Monterrey, el solo ayun tamiento de Puebla es más grande que el estado de Campeche, más grande de Baja California”.
En entrevista, el edil manifestó que esta política ayudará a mejorar el entorno, por lo que llamó a las y los ciudadanos a ser res ponsables, verificar el automóvil y sembrar más árboles.
“Nos tiene que hacer conscientes y debe mos participar, hay que verificar autos, sem brar árboles y nos coordinaremos con esta política que regula el tema de la circulación de automóviles en caso de contingencia ambiental”.
Impulsan encuentro de negocios en Puebla capital
El miércoles fue inaugurado el “Business Forum Puebla 2022”, un encuentro de negocios impulsado por el ayuntamien to de Puebla, en coordinación con el Tec de Monterrey Campus Puebla.
En este evento participaron 280 em presas proveedoras y 40 cadenas com pradoras de bienes y servicios, registrán dose hasta 540 citas de negocios.
La inauguración estuvo encabezada por el alcalde Eduardo Rivera y el rec tor de esa institución, Jorge Francisco Rocha.
Este encuentro logró crear relaciones directas de intercambio comercial entre

negocios locales y nacionales, además de generar una oportunidad de apren dizaje a través de las conferencias magis trales de Andrés Díaz, de Alibaba; Carlos Anaya, de Parkimóvil; y Luis Gerardo Inman, de Jumbo.

Por otra parte, el edil dijo que las em presas contratadas por el ayuntamiento no tendrán vacaciones en diciembre, ya que arrancarán con varias obras para cerrar el año.

Detalló que entre ellas destacan Cami no Nacional, calle 103 Oriente, bulevar Monterrey y avenida San Claudio. /JOSÉL MOCTEZUMA
Colocan templete a lado del Zócalo para la marcha 4T
Después de la polémica que generó la instalación de un templete para la marcha de la 4T en Puebla, debido a que la Secretaría de Gobernación municipal (Segom) impidió la colocación de las estructuras, la tarde del miércoles se observó a los trabajadores en el Zócalo. El personal llegó desde temprano a la zona de la 3 Oriente, entre la Plaza de Armas y la Catedral, por lo que las labores avanzaron rápidamente, ya que será utilizado el próximo domingo en la movilización que encabezará el gobernador Miguel Barbosa. / STAFF
OCURRIRÍA DURANTE UNA CONFERENCIA MATUTINA
Visitará Zoé Robledo Puebla por hospitales
Detallará. La visita prevista para inicios de diciembre sería para dar a conocer información sobre inversiones en los nosocomios




El gobernador Miguel Barbosa anunció que el director general del IMSS, Zoé Robledo, vendrá a la en tidad después del 4 de diciembre a informar sobre las obras que se proyectan para Puebla.

Lo anterior al anunciar que se está haciendo un proyecto hospita lario en el IMSS de Cuautlancingo, como parte de las obras que tendrá en Puebla.
Indicó que el funcionario federal vendrá a la entidad a hablar con los medios de las inversiones que se harán, igual estará haciendo un recorrido por los distintos espacios donde se edificarán los recintos.
Mencionó que entre las obras destaca el nosocomio de Cuaut lancingo, que ya se está llevando a cabo, así como la ampliación de La Margarita, la reposición del de San Alejandro y el destino que tendrá el inmueble de CIMA, ubicado en la zona de Angelópolis, además del proyecto de Amozoc.
Asimismo, el gobernador dijo que el funcionario federal “lo anunciará inmediatamente”, pues es un tema inminente del
Cuando hablé de este tema con él, me dijo que estaría aquí después del 4 de diciembre, a estar con ustedes en conferencia de prensa y en recorrido en diversos lugares donde se van a llevar a cabo las obras que tiene el IMSS”

que se tiene que informar. Recientemente se han difundido imágenes del nosocomio que esta rá frente al parque el Ameyal, en Cuautlancingo.
Actuamos en defensa del Atoyac: MB



En el pasado solo había simulacio nes, hoy se actúa por primera vez en defensa del río Atoyac, enfatizó el gobernador Miguel Barbosa al referir que quienes más han da ñado su cauce son los mismos que proclamaban la defensa de este afluente.
En conferencia de prensa, el titu lar del Poder Ejecutivo afirmó que las acciones y las organizaciones creadas hace algunos años para presuntamente salvar al Atoyac sólo fueron acciones mediáticas sin una verdadera intención de frenar la contaminación del afluente.
Enfatizó que en su administra ción quedó al desnudo la realidad y que quienes en verdad contaminan

son los privados, y algunos de ellos podrían estar directamente rela cionados con organizaciones como “Salvemos al Atoyac”, familiares de sus integrantes y los propios or ganismos empresariales a los que pertenecen.
Dijo que es positivo que ahora sí existe un interés por parte de la autoridad federal para cuidado del río porque por muchos años fueron los tres órdenes de gobierno los que les permitieron a particulares operar en este sentido.
Reafirmó que se mantendrán las clausuras a las empresas que contaminen los ríos que pasan por Puebla. Asimismo, llamó a todos los particulares a sumarse al pacto
Niegan un vínculo con delincuentes
Crimen. Los familiares de los asesinados en Totimehuacán confirmaron que fueron ultimados con armas
uso exclusivo del Ejército
JOSÉL MOCTEZUMA
A través de un comunicado, familiares, veci nos y amigos de los cuatro ejecutados en San Francisco Totimehuacán desmintieron que las víctimas formen parte de la delincuencia organizada, como la señaló el Gobierno mu nicipal, sin que haya concluido la investiga ción de la Fiscalía de Puebla.

“Rechazamos de manera firme y contun dente que las cuatro personas asesinadas tengan que ver con actividades relacionadas a la delincuencia organizada”.
Explicaron que dos de los ahora occisos eran trabajadores de la construcción, otro más vendía tamales y atole, mientras que el ultimo era guardia de seguridad. Todos formaban parte del Comité de Festejos de las Fiestas Patronales en esa junta auxiliar.
Los familiares confirmaron que los cuatro sujetos fueron ultimados con armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y Fuerza Aérea; sin embargo, descartaron que se haya trata do de un ajuste de cuentas.
“Lo ocurrido es una acción efectuada con tra personas inocentes, con el objetivo de causar terror, lo que deben de reconocer las autoridades del municipio de Puebla y del Gobierno del estado, como consecuencia de

la falta de capacidad para prevenir la prolifera ción de grupos armados y de venta de drogas y otros delitos a lo largo y ancho del estado”, añadieron.

Octavio, de 50 años de edad; Óscar, de 25; Néstor, de 28 años y Samuel, de 30 años de edad eran vecinos de la junta auxiliar pertene ciente al municipio de Puebla.
El orgullo herido y la reputación intacta
purgante
La eliminación de México en el Mundial de Qatar 2022 tiene to dos los atributos para formar par te de la historia sentimental del país que mejor se relaciona con la tragico media. De aquí surgirán crónicas, novelas, poemas y conversaciones de banqueta y sobremesa. La mexicanidad en su estado más puro.
La irreverencia que mostramos frente a la muerte, nuestro desdén por la forma lidad y el sentido totalizador de la fiesta realmente nunca han estado por encima de lo que Carlos Monsiváis, el cronista urbano por excelencia, refería como una suerte de pasiones comunes sublimadas por la fatalidad.
Estamos tan malditos que no solo no cla sificamos después de vencer a Arabia Sau dita 2-1, sino que incluso evitamos quedar fuera del certamen por tarjetas amarillas ante Polonia, lo que hubiera sido, sin nin guna duda, la semilla de una cada vez más necesaria renovación de nuestro manual identitario. Y quién sabe si de paso, de la literatura y el periodismo mexicano con la catarata de versos y aforismos que aquello habría desencadenado. El gol final de los árabes nos privó de inscribirnos en la tradi ción del héroe trágico que muere aplastado injustamente por el sistema —en este caso la FIFA—, para dejarnos en el lugar que siempre hemos ocupado y que, por derecho propio, nos corresponde: el de especialistas en fracasos.
Incluso el entrenador Gerardo Martino,
gran antagonista de la turba enardecida durante los dos primeros partidos, falló hoy como sospechoso habitual, entregándole las llaves a la zurda contracultural y mila grosa de Luis Chávez e incluyendo a Orbelín Pineda, como ese centrocampista capaz de recibir a otra altura, agitar con su hiperacti vidad y cargar el área rival. Fue tan cruel la manera en que nos despedimos del torneo que no nos quedó nadie sobre quién descar gar toda nuestra frustración. Porque sólo sabemos explicar nuestra historia a través de los villanos. Nuestra oralidad y memoria escrita se alimentan de traidores, infieles y delatores. Desde pequeños nos enseñaron a coleccionar decepciones y derrotas más o menos dignas. Y ahora, ni eso.
Con todo lo que desencadenó el amargo final en Lusail, resulta incomprensible que siga existiendo gente que desdeña el fút bol como termómetro social. Cómo no va importarnos el fútbol si condensa todo lo que somos como mexicanos. Si nos sigue paralizando un juego en medio de la etapa más violenta de nuestra historia. Si un par tido de México es la única tregua posible con el crimen organizado. Si un triunfo eclipsa los más grandes atropellos institu cionales. Si un gol maquilla todas nuestras miserias estructurales. Si una actuación medianamente convincente de la selección es capaz de reconciliarnos con nuestro peor enemigo.
Nos fuimos antes de lo previsto del Mun dial de Qatar, con el orgullo herido pero con la reputación intacta: nadie convive mejor con el fracaso. Por Ricardo López / @ Ricardo_LoSi
“Lo ocurrido es una acción efectuada contra personas inocentes, con el objetivo de causar terror, lo que deben de reconocer las autorida des”, indicaron en un comunicado familiares y vecinos de los cuatro hombres asesinados la madrugada del 29 de noviembre.
deLas opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
@revistapurgante
Todos necesitamos contar una historia
Cita Senado a titular de CNDH la próxima semana
Será el próximo miércoles 7 de di ciembre, a las 12:00 horas, cuan do Rosario Piedra Ibarra, presi denta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), comparezca ante el Pleno del Se nado para explicar las acciones realizadas respecto a la atención de casos de violencia vicaria, los conflictos internos y otros temas de interés.
Lo anterior, luego de que hace 14 días, Piedra Ibarra informó al Senado que tenía una “agenda comprometida con la atención a las víctimas”, que le impedía com parecer al menos en lo que restaba de noviembre ante el pleno de esta cámara.
En la sesión de este miércoles, se fijó fecha y hora para el encuentro que consistirá en una intervención de la titular de la CNDH y dos ron das de preguntas por parte de los Grupos Parlamentarios.
La presidenta de la CNDH aten derá los cuestionamientos y los res ponderá en una sola intervención.
Previamente, senadores de opo sición solicitaron al presidente del Senado, Alejandro Armenta, fijar una fecha y hora para la compa recencia de la titular de la CNDH, luego de que la doctora Gloria Ra mírez Hernández renunciara a su cargo como consejera honorífica del organismo.
Kenia López, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara alta, reconoció el trabajo de Ramírez Hernández, “sin lugar a dudas es un ícono en
20 minutos
tendrá la titular de la CNDH para informar sobre su dirección en el organismo
la investigación y en el análisis del país”.

Mencionó que Gloria Ramírez ha sido catedrática de la UNAM y forma parte del grupo de inves tigadores de México que más ha abonado a la discusión y el análi sis, además es autora de distintos libros y artículos de investigación.
“Y con todos estos atributos que la doctora Gloria Ramírez Hernán dez tiene, el Senado de la Repúbli ca la eligió para formar parte del Consejo Ciudadano de la CNDH, el día de ayer ella nos presenta su re nuncia, (…) Este pleno del Senado aprobó la comparecencia de la pre sidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, una renuncia de una mujer tan importante y tan emblemática nos obliga a seguir preguntándonos ¿qué está pasan do en la CNDH?”.
La senadora de Movimiento Ciu dadano (MC), Patricia Mercado, dio todo su respaldo al resto de los integrantes del Consejo Ciudada no de la Comisión.

El 3 de noviembre pasado, el pleno de la Cámara alta aprobó la comparecencia de la titular de la CNDH; pero no se ha podido con cretar. / KARINA AGUILAR
MENORES DE TRES AÑOS, LOS MÁS VULNERABLES
Expertos urgen recuperar esquemas de vacunación
Síntoma. Enfermedades como la poliomielitis, pueden cobrar fuerza tras la falta de inmunización
KARINA AGUILAR
Ante los bajos niveles de cobertura del esquema de vacunación, espe cialistas médicos advirtieron sobre la urgencia de recuperar los esque mas de vacunación infantil a nivel nacional, ante el posible rebrote de enfermedades como la poliomielitis.
Al cierre de 2021, la vacunación alcanzó entre 56% y el 86% de los menores entre 12 y 35 meses de edad y el 27.5% en niñas y niños de 1 año, por lo que estos sectores de la población están expuestos al rebrote de enfermedades.
NEGATIVA.
Rosario Piedra Ibarra había dicho que no podría comparecer ante el Pleno por tener “agenda comprometida”.
Eduardo Arias de la Garza, infectó logo pediatra, adscrito al Servicio de Infectología Pediátrica del Instituto Nacional de Pediatría (INP), dijo que “la meta del Programa de Vacunación Universal de la Secretaría de Salud es el control de estas enfermedades a través de la inmunización del 95% de la población en riesgo.
“Se considera que, si se alcanza dicho porcentaje, podemos hablar de tasas de vacunación saludables; no obstante, en nuestro país, solo el
o derrumbarse
advertir escenarios:
-¿Quieres ir en alianza?
Si la respuesta es favorable, viene la defi nición:
-¿Con la alianza PRI, PAN y PRD o con la otra?
estado de Nuevo León alcanza esta cifra y tenemos estados que apenas llegan al 59% de cobertura”, alertó.
Recordó que, desde finales de 2020, organismos internacionales advirtieron sobre la importancia de recuperar los esquemas de va cunación, toda vez que la pandemia de Covid-19 causó un déficit en la protección de enfermedades como difteria, tosferina, tétanos, hepatitis B, poliomielitis, entre otras.
“Este déficit nos está orillando a que el rebrote de enfermedades como la poliomielitis se hagan una realidad cada vez más cercana, pues a pesar de que esta enfermedad fue erradicada en México desde el año 1990, ha resurgido no sólo en África y Asia, donde se registran en conjun to 30 casos en lo que va del 2022”, señaló el especialista.

ESFUERZOS INTERNACIONALES
Gregory López, gerente médico de Vacunas, Sanofi México, señaló que estas cifras son preocupantes, ya que la poliomielitis es una enfermedad que afecta las células de la médula espinal causando parálisis y puede ser mortal, sin embargo, si se actúa a tiempo puede ser prevenible con la vacunación.
“Las vacunas son víctimas de su propio éxito. Se nos ha olvidado que
Hoy el Verde representa, según sus cálculos, entre 8 y 10% de las preferencias, suficien tes para inclinar la elección o de hacer ruta propia.
-Al partido le va muy bien cuando va solo y ya somos la cuarta fuerza a nivel general, pero en la mayoría de los municipios somos primera (en seis), segunda y tercera en otros.
en el pasado esta enfermedad se llevó miles de vidas y las personas comienzan a creer que ya no es ne cesaria la vacunación.
“Debemos cambiar el panorama y proteger a los niños de aquello de lo que podemos protegerlos, pues no sólo se trata de poliomielitis, muchas otras enfermedades ame nazan con resurgir o aumentar su prevalencia si no hacemos algo para incrementar las cifras de vacunación en nuestro país”, advirtió.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la poliomielitis afecta en su mayoría a menores de cinco años, de ahí la importancia de cubrir los esquemas de vacunación.
A nivel mundial, los esfuerzos por combatir la enfermedad están marcados a través de una Estrategia de Erradicación de la Poliomielitis 2022-2026, la cual tiene por ob jetivo terminar con el virus en los lugares donde aún existe y evitar que regrese a regiones donde está erradicado.
En nuestro país, la Secretaría de Salud realizó un análisis de riesgo de brote de poliovirus a nivel municipal y los resultados indican que 47% de los municipios se encuentran en alto y muy alto riesgo del rebrote de la enfermedad, 31% en riesgo medio y 22% en riesgo bajo.
Couttolenc, y en su tono entreluce cierta simpatía por la VaporMéxico
DOS RETOS DE TEREJIMÉNEZ
María Teresa Jiménez vive momentos de definición.
n
Se llama Partido Verde Ecolo gista de México (PVEM) y allá lo preside José Alberto Couttolenc Buentello, quien parece jugar con independencia.
Habla de democracia interna y en conso nancia impulsa convenciones de delegados para decidir qué hacer hacia la elección del año próximo.
Una consulta donde deben participar “30 mil militantes que luego se desdoblarán en 300 mil familias”, a las cuales estamos obliga dos a escuchar.
La primera pregunta es clave porque puede
Si los 30 mil delegados se inclinan por al guna de ellas, de inmediato decantarían las encuestas hacia una contienda previsible mente pareja.
-¿Y si la dirigencia nacional (Karen Castre jón Trujillo, identificada como operadora de Jorge Emilio González, más conocido como El Niño Verde) impone su decisión contra esa votación?
-Si la dirigencia nacional no toma en cuenta a las bases, el Verde se va a derrumbar… No se vale que luego saquen una encuesta chileray traten de imponer -responde sin buscar frases evasivas.
DEL MAZO NO HA ENTREGADO José Alberto Couttolenc cultiva los 125 mu nicipios mexiquenses para 2023.
No ve a la priista Ana Lilia Herrera como su candidata a gobernadora y habla muy bien de Alejandra del Moral y en general de la alianza VaporMéxico
-En todos lados se ve cómo operan las redes del PRI y cómo lo apoyan el PAN y el PRD. No olvidemos que han repartido 400 mil tarjetas rosas, por hablar de un programa social.
-Pero el Gobierno federal va a usar el apa rato de Estado, eufemismo de usar todos los recursos públicos a favor de su candidata Delfina Gómez
Escucha la pregunta y aclara: -Hay muchos morenas en el Estado de Méxi co y todavía está por verse muchísimo… y no son nada más los partidos, sino también los candidatos y las propuestas.
Otro riesgo es la entrega del estado… -No. No creo que Alfredo del Mazo haya entregado el estado -dilucida José Alberto
A la muerte del secretario de Seguridad de Aguascalientes, Porfirio Sánchez Mendoza, han seguido las especulaciones.
-Fue un accidente -dice la información ofi cial.
-No, varios testigos vieron a motociclistas disparar y derribar el helicóptero -dicen otras versiones y se reproducen en redes sociales.
El tema debe aclararse para no debilitar su Gobierno, pero lamentablemente para TereJiménez no es la única sombra sobre su administración.
Recién contrajo matrimonio con otro políti co, Luis Alberto Villarreal, a quien persigue su mala fama desde coordinador de diputa dos federales panistas.
Ella hace política y él negocios, dice la ver sión pública, y ella sabrá si la escucha.
Rambo con las nalgas en el piso
JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN
Es necesario, compañeros, cuidar a los héroes de la 4T. No dejar que cai ga su imagen, que se degrade a la de mortales del común y perdamos esos referentes tan necesarios. No, no me refiero a la presunta candidatura de nuestro policía en jefe, Omar García Harfuch, al Gobierno chilango. O sea, sí hay que calibrar que tener un policía con buena imagen y resultados com probables es muy importante, por aquello de la rara avis, y que placearlo, como a la jefa de Go bierno con sus guitarras y sus brincolines, pue de deteriorar su imagen irremediablemente.
Pero mis preocupaciones, en lo inmediato, no se centran en nuestro secretario de Segu ridad. Mis preocupaciones, y con urgencia, apuntan hacia el más señero de nuestros com batientes; al héroe de héroes; al Rambo de la 4T. A nuestro Epigmenio.
Mi preocupación nace de que ya van dos. La primera fue el nalgazo en la inauguración del AIFA; ese –diría mi madre– sentón antológico; ese rompe coxis, pues bien aguantado por esa musculatura de acero bruñido.
La segunda, evidentemente, su crisis del otro día en la marcha que terminó de santi ficar a nuestro líder o, más aún, de elevarlo a la categoría de semidiós, fundido con el pue blo bueno. La recordarán. Mi Epi apareció, primero, recargado de cara contra un coche, fundido pero no tanto con el pueblo como con el cofre y, enseguida, sentado en el piso, el pelo apelmazado, el copetón ese tan viril alzado en una textura de zacate rebelde, hay que decirlo, muy poco favorecedora. Mi amigo Alejandro Rosas, un neoliberal muy malintencionado, se refirió insidiosamente al episodio como a un “tramafat”.
Me parece injusto, pero es cierto que la esce na te llevaba a la cabeza términos de esos que le gustan a nuestro Presidente. Términos anti guos, casi en desuso fuera de Palacio Nacional. Como “supiritaco”, por ejemplo. O soponcio. Ok, no podemos permitirlo. Epigmenio es y debe seguir siendo para nosotros el hombre que esquiva ráfagas de ametralladora con mo vimientos felinos, intercepta una flecha con la mano en plan ninja, cruza las selvas centroa mericanas, camuflado, sembrando el terror entre las filas del imperio.
El atraviesa-parabrisas. El esquiva-bombas que, mientras las esquiva, recita pases de lista salidos de ese corazonzote revolucionario.
Lo que quiero decirles, en fin, compañeras, compañeros de transformación, es que el mo vimiento, que vive días definitorios, asediado por el neoliberalismo, no puede permitirse un héroe con telele. ¡Nunca más un Rambo con las nalgas en el piso!
Monitorean a 1,400 mujeres por el riesgo de meningitis
Presión. El Senado solicitó a las instituciones de Salud de Durango un informe detallado sobre los protocolos y suministros usados
KARINA AGUILARAl señalar que un hongo microscópico es la presunta causa de los 68 casos de meningitis identificados en Durango, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, informó que tienen identificadas a poco más de mil 400 mujeres que de mayo a la fecha pudieron haber recibi do un procedimiento de anestesia en alguno de los cuatro hospitales identificados como responsables y que ya fueron clausurados.
En conferencia de prensa junto con el go bernador de Durango, Esteban Villegas, el funcionario explicó que el objetivo de identi ficar a las mujeres que fueron anestesiadas es lograr una atención oportuna y, con ello, te ner más oportunidades de que el tratamiento funcione y evite daño de consideración.
“Se les está dando seguimiento telefónico, se les cita a consulta, se les hacen evaluacio nes y vamos viendo periódicamente que es tén en buenas condiciones, el punto ahorita es que se les pueda iniciar un tratamiento anticipadamente para que estén lo más pro tegidas posibles”, pero es prolongado, señaló.
López-Gatell Ramírez explicó que hasta ahora se tienen registrados 68 contagios y 18
Tras la detección de múltiples irregularida des respecto a las obligaciones de la opera ción del servicio de transporte público en Hi dalgo, conocido como Tuzobús, el Gobierno del estado intervino y tomó el control de su operación.
Las inconsistencias le fueron detectadas a la empresa de Líneas Urbanas y Suburbanas de Pachuca, S.A. de C.V., en el corredor 1 de la Zona Metropolitana de Pachuca, luego de que en marzo de 2022 se celebrara un contra to temporal.


Éstas consistían en cobros excesivos, injus tificados e ilegales; flota vehicular incomple ta e insuficiencia de conductores, además de la falta absoluta de capacitación a los opera dores, lo que derivó en 154 accidentes duran te este año, es decir, 40% más que en 2021.
El Gobierno estatal informó que el cambio será con el objetivo de otorgar un servicio de calidad, eficiente, transparente y a la altura de lo que más de 75 mil personas se merecen.
La titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (Semot), Lyzbeth Robles Gutié rrez, manifestó que esta intervención fue una decisión de la actual administración estatal, para combatir la corrupción y a las malas prácticas de los consorcios que vulneren de alguna forma a la ciudadanía hidalguense.
decesos; sin embargo, reconoció que no se puede descartar que estas cifras aumenten.
En tanto, la Fiscal General de Justicia de Durango, Sonia de la Garza, informó que se abrieron 40 carpetas de investigación contra quién resulte responsable y que serán los laboratorios especializados, los que determi nen de qué manera fue transmitido el hongo, “si fue motivo del medicamento, agujas, su perficie” u otras causas.
Sin embargo, reconoció que lo que tienen en común todas las pacientes que han pre sentado denuncias es que recibieron una anestesia epidural.
EXIGEN EXPLICACIONES
El Senado de la República pidió a los insti tutos de Salud en el estado, presentar un informe detallado de lo ocurrido y a la Fis
CASOS. En el Hospital 450 de Durango aún permanecen diez pacientes más en terapia intensiva por meningitis aséptica.
calía que agilice las carpetas de investigación sobre los casos.
A propuesta de la senadora de Morena y presidenta de la Comisión de Salud, Lilia Margarita Valdez -quien reconoció una “cri sis sanitaria seria, grave”- se aprobó que los ti tulares de las delegaciones del IMSS, ISSSTE y Salud en Durango envíen información com pleta sobre la situación.

También exhortó a la Secretaría de Salud de Durango para que informe “si los hospitales denominados Del Parque, Del Bosque, Santé, Dikcava, Rebren y San Carlos cumplieron con los protocolos sanitarios de suministros de me dicamentos e insumos seguros en los procedi mientos gineco obstétricos y quirúrgico de las 72 mujeres infectadas y de las 18 víctimas que murieron y que han dejado huérfanos, y aún no sabemos quién o quiénes son responsables”.
Asume Gobierno de Hidalgo administración del Tuzobús
A pesar del ajuste, la operación del Tuzobús seguirá con normalidad y será garantizada por la Secretaría de Seguridad Pública, quien custodiará los vehículos, las rutas y los para
Acusan uso de erario para superdelegado de la 4T en Chiapas


Habitantes del municipio de Pijijiapan, en Chiapas, denunciaron que personal del ayun tamiento ha comenzado a repartir folletos con recursos del erario en apoyo al superde legado de Programas para el Desarrollo en el estado, Antonio Aguilar Castillejos.
A inicios de este mes, el nombre del more nista comenzó a sonar entre la lista de conten dientes a ser el coordinador de comités por la defensa del partido en el estado, de acuerdo con medios locales.
deros, para no afectar a los hidalguenses. Los empleos también se mantendrán, indi có el secretario del Trabajo y Previsión Social, Oscar Javier González Hernández. / 24 HORAS
Sin embargo, la imagen del funcionario ya se había visto empañada en 2020, cuando la Secretaría de la Función Pública comenzó a investigarlo por presunto nepotismo, abuso de autoridad, mal ejercicio de recursos públi cos e incluso, abuso sexual.
Un año antes la Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación concluyó que el servidor violó el artículo 134 constitucional al hacer campaña en favor del presidente Andrés Manuel López Obrador, mediante programas sociales.
En abril, Morena en Chiapas –coordinado por Aguilar Castillejos– estuvo envuelto en otro escándalo, durante la consulta de Revo cación de Mandato, cuando un camión en el que decenas de personas se trasladaban para participar se volcó y al menos tres fallecieron, entre
bebé.
REPARTO. En el Congreso local, se hizo entrega al presidente de la Mesa Directiva, Fausto Zamorano, el Paquete Económico 2023.
El Presupuesto de Egresos presenta aumento de 6.2%
Finanzas. El Paquete Económico 2023 está orientado al desarrollo económico, vivienda y seguridad, entre otros rubros
ARMANDO YEFERSONEl Gobierno de la Ciudad de México presentó ante el Congreso local el Proyecto de Pre supuesto de Egresos, que propone un gasto total de 248 mil 415 millones de pesos (mdp), lo que representa un aumento del 6.2% en términos nominales respecto del aprobado para 2022.
De acuerdo al documento presentado ante el Legislativo local, alrededor de 19% de estos recursos se destinarán al rubro de Igualdad y Derechos, equivalente a 46 mil 392 millones de pesos, mientras que 40% será para el de Ciudad Sustentable, con 98 mil 909 mdp.
El rubro de Más y Mejor Movilidad recibirá el 13%, con 32 mil 720 millones de pesos, y el de Ciudad de México, Capital Cultural de América Latina, cerca de 1%, con mil 920 mdp.
Mientras que el de Cero Agresión y Más Se guridad tendrá cerca de 22%, con 53 mil 817 millones, y finalmente, el de Ciencia Innova ción y Transparencia, aproximadamente el 6%, con 14 mil 655 mdp.
Esto conforme a la alineación de las accio nes, programas y proyectos a ejecutar con el Programa de Gobierno 2019-2024.
Ayer, la secretaria de Administración y Fi nanzas (SAF), Luz Elena González, entregó al presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Manuel Zamora, el Paque te Económico 2023 propuesto por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
La presidente de la Comisión de Presupues to y Cuenta Pública, Valentina Batres, ase guró que la propuesta tiene buenas noticias para la Ciudad de México, pues indicó que el paquete está orientado a la recuperación económica de la capital tras la pandemia de Covid–19.
PROYECCIÓN DE
Destinan más de 7 mil mdp a obras urbanas
El Gobierno capitalino, a través del Paquete Económico 2023, destinará siete mil 258 millones 919 mil 906 pesos a la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) capitalina para el mejoramiento y rehabilitación del Circuito Interior, la construcción de la Lí nea 3 del Cablebús, y la rehabilitación de parques, corredores, senderos, bosques urbanos y zoológicos.
Ayer, la Secretaría de Administración y Finanzas entregó al Congreso local el Pa quete Económico 2023, que propone un gasto total de 248 mil 415 millones de pe sos, cifra que representa un aumento del 6.2% respecto al presupuesto aprobado para 2022.
De acuerdo con las Acciones por Progra ma Presupuestario en cada Unidad Res ponsable, la Sobse recibirá una partida presupuestal de siete mil 258 millones 919
mil 906 pesos, de los cuales dos mil 199 millones 62 mil 906 pesos se utilizarán para el mejoramiento y mantenimiento del Cir cuito Interior, que incluye implementación de soluciones y adecuaciones viales.
Asimismo, se tiene una partida de 655 millones 953 mil pesos para la construcción y ampliación de transporte masivo que no contamine, permita aumentar la accesi bilidad y disminuiya tiempos de traslado, como la Línea 3 del Cablebús.
Además, se destinarán mil 389 millo nes 500 mil pesos para la rehabilitación de los espacios públicos como parques, corredores, senderos, bosques urbanos y zoológicos.
En tanto, para la ampliación, operación y mantenimiento del alumbrado público la Sobse contará con 875 millones 829 mil 58 pesos. / ARMANDO YEFERSON
A partir de este momento nos atenemos
“A partir de este momento nos atenemos a las reglas del Congreso, y las pautas que el Congreso nos está dictaminando, para la evaluación y la discusión del mismo. Hago simplemente entrega al Presidente del Pa quete Económico para entregar este proce so”, expresó.
Cabe mencionar que, los aumentos presu puestales se concentran para las secretarías de Desarrollo Económico, Finanzas, Desarro llo Urbano y Vivienda, Inclusión y Bienestar Social, Seguridad Ciudadana, Contraloría, Mujeres, Medio Ambiente y Consejería, ade más de la Jefatura de Gobierno.

En tanto, el Código Fiscal para el 2023 de la Ciudad de México no tiene aumento o creación de nuevos impuestos, dado que busca mantener la política de “hacer más con menos”, y así contribuir con la recu peración económica tras la pandemia del Covid-19.

Procede denuncia vs. Cuevas por uso de recursos públicos
La Comisión Permanente de Quejas del Insti tuto Electoral de la Ciudad de México (IECM) inició dos procedimientos sancionatorios con tra Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, y Diana Pérez Pérez, concejala de la misma demarcación.
Uno por el uso de recursos públicos y otro por fines de promoción personalizada en un evento realizado el pasado 28 de febrero con motivo del “mes de la mujer” en el que la alcal desa Cuevas lanzó pelotas con billetes pegados desde el balcón de su oficina.
Así, el IECM resuelve la denuncia promo vida por la diputada Martha Ávila Ventura, coordinadora de Morena en el Congreso lo cal, que consta en el expediente IECM-QCG/ PO/039/2022, presentada el pasado 3 de mar zo ante la Oficialía de Partes del organismo.

Cabe recordar que el 28 de febrero de 2022, Sandra Cuevas lanzó pelotas con el emblema de la demarcación y billetes de 500 pesos adhe ridos desde el balcón de su oficina en un evento por el “mes de la Mujer” en las instalaciones de la explanada de la alcaldía Cuauhtémoc, el cual fue organizado por la concejala Diana Pérez Pérez.
Por lo anterior, ambos procedimientos se emprenden tanto para la alcaldesa como la concejala por el presunto uso indebido de re cursos públicos con fines de promoción per sonalizada.
Una vez que las presuntas responsables sean notificadas, contarán con cinco días hábiles para responder la denuncia y aportar las prue bas que consideren pertinentes. / 24 HORAS
Preocupa falta de nacimientos en Japón
Decremento. El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar del país asiático estima que, para 2040, alcanzará un total de 740 mil nacimientos anuales
CÉSAR GARCÍA DURÁNEl número de nacimientos en Japón se encuentra por debajo del mínimo récord que se presentó en 2021, una situación que preocupa al gobier no de esta nación, según confirmó Hirokazu Matsuno, secretario jefe del Gabinete, quien prometió una serie de medidas para fomentar los matrimonios y nacimientos.
Desde 1973, cuando su máximo tocó los 2.1 millo nes de nacidos en el país asiático, el número de be bés va en decremento. Se estima que para 2040 al canzará un total de 740 mil nacimientos anuales.
Cabe recordar que, de enero a sep tiembre de 2022, el total era de 599 mil 636 japoneses nacidos, un 4,9% menos que el año anterior, por lo que se espera que al final del año se tenga una cifra por debajo del mínimo ré cord de 811.000 bebés el año pasado.
Según las estadísticas demográ ficas publicadas por el Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, el nú
mero de bebés nacidos en 2021 fue de 811 mil 604, es decir, 29 mil 231 me nos que en 2020. La tasa de fecundidad, es decir, el número de hijos que una mujer da a luz a lo largo de su vida, disminuyó por sexto año consecutivo hasta 1.30, lo que re presenta un 0.03 menos que el año anterior.
Además, en cuanto al número de muertes, hubo un aumentó de 67 mil 054 con respecto al año anterior, hasta llegar a un millón 439 mil 809, la cifra más alta desde el fin de la Se gunda Guerra Mundial. En 2020, el número de defunciones había ba
jado por primera vez en 11 años, ya que murieron menos personas por la gripe y las enfermedades respi ratorias debido a las medidas más estrictas de control de las infecciones, pero ahora ha vuelto a una tendencia al alza debido al envejecimiento de la población.
Durante el primer baby boom (194-1949), el número de nacimien tos en Japón alcanzó los 2.5 millo nes al final de la guerra, y más de 2 millones durante el segundo baby boom (1971-1974). Desde entonces, el número de bebés nacidos ha dismi nuido constantemente.
Japón es la tercera economía más grande del mundo, pero el costo de
la vida es alto y los salarios subieron. El gobierno no ha tenido avances en crear una sociedad más inclusiva para niños, mujeres y minorías. Los esfuerzos del gobierno japonés para fomentar que la gente tenga más hi jos han tenido un impacto limitado, a pesar de los subsidios por embarazo, nacimiento y cuidado de los niños.

Muchos jóvenes tienen reparos a casarse o formar familias debido a las sombrías perspectivas laborales, los agotadores trayectos rutinarios hasta el trabajo y culturas corpora tivas incompatibles con que los dos adultos de la familia laboran y no existe el tiempo para cuidar a los menores.
Fallecen 2 personas en EU tras varios tornados
Al menos dos personas murieron tras intensas tormentas y una trein tena de tornados que azotaron el sur de Estados Unidos, los cuales también dejaron severos daños en viviendas y sin electricidad a miles, según las autoridades.
Los sistemas meteorológicos se veros, que incluyen vientos feroces, fuertes lluvias y granizo, amenaza ron a millones de estadounidenses en ocho estados desde Texas hasta Georgia, con alertas de tornado que obligaron a los residentes a buscar refugio.

nados tocaron tierra en algunas regiones de los estados de Misisipi, Luisiana y Alabama, con daños en viviendas, voladura de techos, caída de árboles y cortes de ener gía. También se informaron vien tos y granizo peligrosos en Texas, Arkansas, Tennessee, Kentucky y Georgia. Medios locales informa ron que en algunas localidades del sur del país, decenas de habitan tes acudieron a refugios de forma preventiva.
Al menos 19 personas murie ron y más de 20 resultaron he ridas, en su ma yoría jóvenes, en un atentado contra una escuela coránica (ma drasa) en la ciudad de Aybak, al norte de Afganistán.
“Todos son niños y gente co rriente”, comentó bajo condición de anonimato un médico del hos pital de esta ciudad, capital de la provincia de Samangan, a unos 300 kilómetros al norte de Kabul. Un funcionario provincial confir

mó la explosión, pero no pudo dar cifras de víctimas ni información sobre las circunstancias.
Los talibanes, que a menudo mi nimizan el número de víctimas, declararon que 10 estudiantes mu rieron y “muchos otros” resultaron heridos. Según el médico de Aybak consultado por la agencia AFP, las víctimas presentaban heridas y fracturas en manos y piernas. Los heridos más graves fueron transfe ridos a hospitales mejor equipados de la ciudad de Mazar-i-Sharif, a unos 100 km.
Fotos y vídeos publicados en las redes sociales muestran a comba tientes talibanes cerca de cadáve res esparcidos por el suelo de un edificio, con marcas de sangre. También se ve una sala con al fombras de oración, vidrios rotos y otros desechos. Esta explosión “recuerda al mundo que los sufri mientos del pueblo afgano están lejos de haber terminado”, reac cionó en Twitter Amnistía Inter nacional.

El regreso de los talibanes al po der en agosto de 2021 puso fin a dos décadas de guerra en Afganis tán y supuso una importante re ducción de la violencia. Sin embar go, se han producido decenas de atentados contra civiles, la mayo ría reivindicados por la rama local del grupo Estado Islámico (EI-K).

En Alabama, dos personas murieron la madrugada de este miércoles, cuando un fenómeno climático “severo, muy probable mente un tornado”, azotó el con dado de Montgomery, dijeron en sus redes sociales las autoridades municipales, al utilizar informa ción proporcionada por la oficina del alguacil.
Un informe del Centro de Pre dicción de Tormentas estadouni dense detalló que al menos 36 tor
Además, se reportó que 27 mil hogares en Alabama y 12 mil en Tennessee estaban sin electrici dad. Inicialmente el fenómeno climático había sido calificado por el Centro de Prevención de Tor mentas como una “Situación Par ticularmente Peligrosa”, aunque se normalizó después.
A principios de noviembre, una serie de tornados también afec tó el sur del país, principalmen te Oklahoma, Texas y Arkansas, dejando una persona fallecida.
Banxico sube a 3% previsión para la economía en 2022
PIB. El banco refiere que la actualización desde el 2.2% previo responde a la mejora que ha mostrado la actividad económica en el año
Banxico mejoró su previsión de crecimiento económico parte este año de 2.2% a 3%, un estimado puntual superior a lo que prevé el Gobierno, que es 2.4%.

La entidad central también elevó su esti mado de crecimiento para la economía para el próximo año de 1.6% a 1.8%, y publicó su pronóstico para 2024, año para el que espera una expansión de 2.1%.
“La revisión para 2022 responde, princi palmente, al dinamismo que ha venido mos trando la economía nacional a lo largo del año y que se manifestó en un crecimiento en el tercer trimestre mayor al anticipado”, argu mentó la entidad monetaria en su reporte de inflación del tercer trimestre del año.
“El mayor nivel de actividad económica ahora previsto para el segundo semestre de 2022 deriva, a su vez, en una mayor base para el crecimiento de 2023”, agregó.
La institución expuso que México enfrenta un entorno complejo e incierto, caracteri zado por una elevada inflación mundial, un apretamiento de las condiciones monetarias y financieras globales, así como un deterioro de las perspectivas para la actividad económi
ca internacional.
Para afrontar esos retos, Banxico indicó que es necesario mantener la fortaleza de los fundamentos macroeconómicos del país, incluyendo la disciplina fiscal, un sistema financiero sano y resiliente y una política monetaria enfocada en la consecución de la estabilidad de precios.
Además, apuntó que es importante forta lecer las fuentes internas de crecimiento, y fomentar un ambiente propicio para generar mayores niveles de inversión, de productivi dad y de competencia económica.
Sobre 2023, el banco central anticipó que el país enfrentará una menor demanda ex terna, lo que contrarrestará parcialmente el
Empresas deben prepararse para los cambios laborales
Ante la llegada de cambios en el ámbito la boral, la firma de abogados Santamarina y Steta aconseja a los empleadores conocer las nuevas legislaciones para anticipar escena rios, e idear estrategias para cumplir con las normativas que aparentemente llegarán para quedarse en el sector.
“Ya todo el país está bajo las nuevas reglas laborales. El mensaje para el empresariado es que nos tenemos que preparar, tenemos que conocer las nuevas reglas, no se puede jugar el juego si no las conocemos por estar llenas de retos”, agregó Juan Carlos de la Vega, socio
de la firma de abogados.
Indicó que en el ámbito sindical es necesario conocer las nuevas reglas en materia de demo cracia sindical, cómo se negocian y bajo qué normativas se forma los contratos colectivos.
“Las negociaciones de contrato colectivo, en la mitad de los supuestos, van a requerir voto secreto mayoritario de los trabajadores para aprobar si negociamos equis porcen taje de incrementos salarial, un día más de aguinaldo (...), ese es el verdadero reto, toda la gente tiene que votar de manera secreta sí o no a ese convenio. Si la gente vota no, de
La Suprema Corte lo hizo de nuevo
el presidente del PRI, Alito Moreno y otro grupo de frágiles legisladores opositores, se doblaron para permitir la presencia militar en las tareas de seguridad pública hasta 2028.
Puede parecer poco importante que sea hasta finales del 2022 que la Su prema Corte de Justicia de la Nación resuelva una controversia constitu cional interpuesta por alguien que hoy ya no es legislador, sobre un decreto presidencial del 2020.
Incluso, como el tema atiende un acuerdo firmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador para que las fuerzas armadas se quedaran en las calles hasta 2024, podría parecer que ya no tiene importancia cuando
La realidad es que tiene mucha más impor tancia que el acuerdo mismo, porque en la resolución de la Corte hay una validación al hecho de que López Obrador sí tenga facul tades de pasar sobre la Constitución a punta de decretos.
Esta resolución llega dos días después de que el Presidente se ha quitado cualquier más cara y sin importarle las consecuencias por incitar a actos partidistas financiados con re cursos públicos, ha movilizado a sus fieles a las calles de la Ciudad de México para promover su movimiento.
Ha sido intimidante para todos los sectores sociales que el Presidente se sienta ofendido con una marcha de la sociedad civil y en un arranque ordene que él y su movimiento van
efecto aritmético al alza derivado de la mayor base de crecimiento.
Expuso que el complejo panorama externo que prevalece ha seguido deteriorando las previsiones de crecimiento global en 2023, incluyendo el de Estados Unidos y de su acti vidad industrial.
Por lo que se prevé que esas condiciones repercutan en un menor dinamismo del cre cimiento económico en México durante el próximo año.
Sobre la inflación, el banco central señaló que sigue enfrentando un entorno complejo, pues los efectos de los choques derivados de la pandemia y del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania han resultado más profun dos y duraderos de lo previsto, y aún ejercen presión sobre los costos de producción, en un contexto de una demanda aún elevada a nivel mundial.
Banxico agregó que el balance de riesgos para la inflación sigue sesgado al alza, y entre los principales están una persistencia de la inflación subyacente, que no incluye bienes y servicios con precios volátiles, en niveles elevados, presiones inflacionarias externas asociadas con la evolución de la pandemia, nuevas presiones al alza sobre los precios de algunos alimentos y energéticos, episodios de depreciación cambiaria, y presiones por mayores costos ligados a las condiciones de contratación o salarios. / 24 HORAS
manera mayoritaria, tienes que regresar a negociar”, expuso.

En temas regulatorios, la recomendación a los empleadores se centran en evaluar qué iniciativas de reforma son posibles de apro barse y estar preparados ante su eventual llegada, como es el caso de la NOM 037 de teletrabajo o la ampliación en los días de va caciones para los trabajadores que impactará en el pago de la prima vacacional.
“Si la reforma en materia de vacaciones dignas prospera, hay un costo asociado (...), tiene un impacto en la prima vacacional que se paga, no incrementa el porcentaje de pri ma, pero sí incrementa la base. Y por otro lado hay un incremento en el salario base de coti zación al seguro social porque la fórmula está basada en la prima vacacional que se incre menta”, planteó De la Vega. /JESSICA
Powell prevé pronta moderación de alzas; WS celebra
La Bolsa de Nueva York terminó con un fuerte salto, confortada por declaraciones del pre sidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien señaló una posible moderación de las alzas a la tasa de interés en diciembre.
El Dow Jones ganó 2.18%, el Nasdaq subió 4.41% y el S&P 500 avanzó 3.08%. Al ganar más de 700 puntos a 34,589.77 unidades, el Dow salió del “bear market”, el mercado bajista en el que había caído en septiembre al perder más de 20% desde su máximo anterior.
En un discurso en la Brookings Institution de Washington, Powell confirmó lo que los mer cados esperaban: “El momento de moderar los aumentos de tasas podría llegar en diciembre”.

Precisó no obstante que es “probable” que la tasa clave permanezca elevada “durante un cierto tiempo” para contener la inflación de forma duradera.
El mensaje, muy esperado por los merca dos, implica que las alzas de tres cuartos de punto que venían ocurriendo en las últimas reuniones de política monetaria y que no se utilizaban desde 1994, podrían terminarse.
Advirtió sin embargo que la tarea de luchar contra la inflación está lejos de terminar.
Un incremento de 50 puntos base de los tipos de interés en la próxima reunión de la Fed es el escenario que esperan la mayoría de los inversores (77%), según la firma especia lizada CME.
El mercado espera las cifras del empleo el viernes, pero ya el miércoles se supo que en noviembre las empresas privadas crearon 127 mil puestos de trabajo en Estados Unidos, se gún la encuesta mensual ADP/Stanford Lab, cuando analistas esperaban entre 190 mil y 200 mil.
La Fed espera cierta moderación de la crea ción de empleo en el país para que bajen las presiones sobre los precios. Además el Depar tamento de Comercio revisó ligeramente al alza el crecimiento del PIB en el tercer trimes tre, a 2.9% anualizado. /AFP
López Obrador, con la modificación de leyes secundarias, pasara sobre la reforma energé tica constitucional del 2013.
a demostrar que en eso de sacar gente a las calles nadie le gana.
En unos días, sin pudor por el uso de recur sos públicos, subordinados y representantes de otros poderes y otros niveles de Gobierno le montaron ese monstruo de marcha del domingo pasado.
Va por todas en la recta final de su admin istración, si es que realmente cumple con los tiempos de la Constitución. Lo que está claro es que busca a cualquier costo asegurar que se mantenga su movimiento político en el poder.
Lo que decidió la Corte queda relegado de la opinión pública por su complejidad téc nica y porque claramente hay más atención a un partido de futbol que a una resolución judicial.
Son temas áridos y desconocidos para una gran mayoría, pero que tienen consecuencias que no siempre se apegan al texto constitu cional, como esa chicana que permitió que
El principal objetivo del régimen está en las elecciones del 2024 y para ello busca ga rantizar el control del árbitro y del número de legisladores en las cámaras del Congreso.
Por más que pudiera parecer obvio que no pasará su reforma constitucional, porque ni siquiera sus partidos satélites la quieren apro bar, sí hay un intento de influir lo más que se pueda con decretos y leyes secundarias.
No debería ser opción que una ley se cundaria en materia electoral se impusiera sobre el texto de la Constitución a través de una chicana, o que un decreto presidencial permitiera algo que la Carta Magna impide.
El problema es que ya vimos que eso sí pu ede suceder con las resoluciones de la Su prema Corte de Justicia de la Nación.
Para el pintor Cilau Valadez el arte Wixárika es único, pero a pesar de ello, no cuenta con el re conocimiento que merece debido a que, a nivel nacional, es considerado como una artesanía.
Gracias a su trabajo, este maestro huichol cuenta con gran aceptación internacional. Sin embargo, cree que en México aún se necesita valorarlo para sobrepasar esa pequeña línea que separa el arte de la artesanía.

“Claro que no tengo nada en contra de las artesanías, es un trabajo honrado y, a fin de cuentas, todos buscamos la manera de so brevivir, pero a diferencia de ellas a pesar de que ninguna es igual que la otra, el arte tiene un estilo propio de cada creador, no se puede repetir el significado de estas obras porque vienen de visiones que tenemos a través del rezo y ceremonias del pueblo Wixárika”, dijo en entrevista con 24 HORAS
Según el artista plástico no hay manera de replicarlo, solo otro huichol puede hacerlo porque éste sobrepasa a los artistas como hu manos pues sus significados son ceremoniales.
“La gente suele pensar que para trabajar debemos estar empeyotados”, -dijo entre ri sas- “pero no es el caso, porque todo tiene que ver con el rezo.
“Yo busco que la tradición se mantenga y ori ginalmente el arte Wixárika era realizado con la intención de ofrendarlo, o sea, que si tenía mos un familiar enfermo, se rezaba mientras se realizaba la obra con es objetivo, por eso cuan do enseño a pintar primero hay que entender que este es un arte que se realiza con la mente y el corazón limpio, no puro, todos cometemos errores, somos humanos”, sostiene.
Esta forma de hacer arte ha brindado alter nativas a algunos jóvenes porque a través de su cualidad étnica tienen lo necesario para desempeñarlo y alejarse de la explotación de empresas tabacaleras en la región.
“Crear nuevos artistas permite que se alejen de esos campos en donde las condiciones son inhumanas y solo enriquecen a empresas que les mal pagan. Si bien, siempre le digo a las personas que les he enseñado que el fin prin cipal de este arte ritual no es la compensación económica, sí entiendo las necesidades del mundo moderno y me alegra que esto sea una alternativa que además los enorgullezca de su raíz Wixárika”, agregó Valadez.

Racismo en Buckingham
Una carta de amor entre México y España
Las voces de Concha Buika, Pitin go y Eugenia León se unirán a la Or questa Sinfónica de Minería bajo la dirección de Alondra de la Parra para ofrecer el concierto Olé México GNP en el que los intérpretes aseguran es un evento excepcional ya que voces dispares e ideas diametralmente opuestas se unen con un solo pro pósito, el sentir el amor por compo siciones de grandes autores mexi canos desde Consuelito Velázquez hasta Juan Gabriel.

Olé México GNP se presentará en Ciudad de México, Monterrey, Gua dalajara, Puebla, Mérida y Acapulco a partir del 11 y hasta el 23 de diciem bre. “Es muy emocionante saber que visitaremos estas plazas de la República mexicana con este regalo musical. Este show es una carta de amor entre México y España que va y regresa”, dijo Alondra de la Parra en conferencia de prensa.
Ello se debe al gran amor que ha habido por las canciones de México de compositores como Agustín Lara, María Grever, José Alfredo Jiménez, como tantos otros que no solo se han hecho sumamente conocidos a nivel internacional y en especial, han teni do gran éxito en España.
El Canelo dobla las manos y pide disculpas
Finalmente El Canelo Álvarez com prendió que se equivocó al atacar a Messi, pues lo amenazó con golpear lo en caso de verlo, después de que pensó que el futbolista había limpiado el piso con la playera de la selección mexicana. Hay que reconocer que el boxeador venció su soberbia y ofreció disculpas y también aceptó
AL CUIDADO DE LA TRADICIÓN
Estas piezas realizadas por el artista nayarita son principalmente hechas con estambre aun que a veces también utiliza chaquiras. “Le llama mos pintar con estambre, aunque no utilizamos pigmentos pero tampoco es bordar porque no atravesamos el lienzo, lo pegamos”, continuó.
Actualmente existen huicholes que viven la vida ceremonial de una manera más ortodoxa y no ven con mucho agrado que esta tradición salga de su comunidad.
“Los entiendo de alguna manera, ellos man tienen costumbres que si no existieran, noso tros no podríamos hacer estas piezas, son la
base de todo y les debo toda mi admiración, por eso siempre que el arte lo permite, doy mis aportaciones y donaciones necesarias, ya que existe un tiempo en que una persona obtiene el mandato durante cinco años y debe dedi carse enteramente a lo ceremonial, no puede tener tiempo para trabajar y hacer dinero o mantener a sus familias pero el mundo en el que vivimos lo demanda y es mi deber ayudar a mantener la tradición”, concluyó.
Actualmente el arte de Cilau y de otros ar tistas huicholes se encuentran en venta en el lobby del Hotel Presidente Intercontinental como parte de la Bienal de Arte Huichol.
que le ganó la pasión y esta vez le tocó aprender que hay impulsos que se deben frenar a tiempo. Queda claro que no debes tuitear enojado o en estado de ebriedad para evitar problemas.

Belinda presentó su colección de ropa y calzado, para ello convocó a la prensa, por supuesto fueron todos los reporteros, pero la cantante no los atendió. ¡Qué mala estrategia! Es promoción para su marca y ni así tiene la amabilidad de dar entrevistas.
Mientras, Martha Debayle lanzó su colec ción de maquillaje y, a diferencia de Belinda, fue amable y accesible con los reporteros.
Toñita confiesa que ya está más tranquila debido a que hace unas semanas su hija intentó suicidarse, pero las dos están en terapias psico lógica y psiquiátrica para atender el problema. Toñita sigue cantando y participa en diversos programas para mantenerse vigente.
Les quiero recomendar la película Poderoso Victoria con un gran elenco encabezado por Damián Alcázar, Joaquín Cosío, Édgar Vivar, Luis Felipe Tovar, Roberto Sosa, Adal Ramo nes y Lalo España, entre otros. Es una histo ria llena de esperanza, acompañada de bella música que cuenta cómo los habitantes de un pueblo se han quedado sin oportunidades, pero buscan salir adelante ya que el alcalde ha bloqueado la llegada de los trenes. Por ello, un grupo de hombres deciden construir su propio
tren para viajar a la ciudad y viven una gran aventura para lograrlo.
Me dio mucha pena ver la sala vacía, en reali dad hicieron poca promoción y es una película que vale la pena.
Arturo Velasco está muy molesto con Miguel Bosé, ya que en una conferencia de prensa dijo que Raúl Velasco lo había vetado durante mucho tiempo, haciendo muy difícil sus pre sentaciones en México.
Arturo le llamó mentiroso, porque aunque hubo momentos malos, su padre lo apoyó en múltiples ocasiones y le parece injusto que ata que lo ataque cuando ya no puede defenderse.
Después de haber intentado llevarse a su hijo sin el consentimiento de su madre María Fernanda Quiroz (Ferka), Christian Estra da asegura que no cometió ningún delito, no tiene ninguna denuncia y es tan bueno que no guarda rencor, revela que anda libre por la calles. ¿Entonces de qué se trata todo esto? ¿Ferka está mintiendo o Christian no quiere reconocer su error?
Tengo un pendiente: Si Laura Flores le hizo confesiones a una amiga sobre el proyecto fallido de Grandiosas el musical y el audio se filtró a TVNotas ¿fue la amiga quién la trai cionó o alguien hackeó su celular? ¿Por cuál opción votan?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
“Hace muchos años, mi hermano Mane (De la Parra) llegó con la idea de crear un concierto con las canciones de estos grandes compositores, con voces de ambos países donde pudié ramos juntar la parte flamenca con la música popular mexicana y el idioma de la orquesta, lo que me pareció fas cinante; fue su tenacidad y persis tencia lo que hizo que este proyecto se volviera una realidad”, pues según Alondra, fue el mismo Mane quien buscó a Pitingo, a Concha Buika, a Lila Downs, quien ahora es sustituida por Eugenia León.
Concha Buika aseguró que Olé Mé xico es un show de “voces dispares e ideas diametralmente opuestas uni das con un sólo propósito, que es el sentir amor por estas composiciones’’.
Por su parte Pitingo, agregó que “este es un evento que nos hace avanzar no solo como artistas, sino también como personas pues fue un reto padre hacer Granada desde la bulería, cada uno aportó su forma de ver la música”.
Los hermanos Alondra y Mane de la Parra se dieron a la tarea de bus car nuevos arreglistas para los te mas que conforman este concierto, quienes le dieron una nueva vida a obras clásicas del cancionero nacio nal como Sabor a mí Échame a mí la culpa, Hasta que te conocí, Adoro, Paloma Negra, Amor eterno y mu chas más. / SANDRA
EL ARTISTA CILAU VALADEZ DIFUNDE LAS OBRAS HUICHOLES POR TODO EL MUNDO, INCLUIDO MÉXICO, EN DONDE CONSIDERA QUE ESTA TÉCNICA AÚN NO TIENE EL RECONOCIMIENTO QUE SE MERECECILAU VALADEZ
MÁS INSCRIPCIONES AL PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD
La Organización de las Naciones Unidas para la Edu cación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), inscribió tres nuevos Patrimonios de la Humanidad en su lista durante una reunión realizada en Rabat, Marruecos. La primera de ellas fue el toque manual de campa nas de iglesias en España el cual entró a la lista pues “supone poner en valor y asegurar la continuidad de esta tradición común, compartida entre los diversos pueblos de España”, se congratuló en un comunicado en Madrid el Ministerio español de Cultura.
Aunque esta práctica ancestral cuenta con un “am plio repertorio de formas y técnicas, tanto en el ámbito religioso como en el civil”, actualmente está en peligro de extinción por la falta de personas que la sepan practicar y la electrificación de las campanas, según el ministerio.
El segundo en recibir el reconocimiento fue la Se mana Santa de Guatemala. “Expertos de todo el mun do estudiaron los elementos que componen a nuestra Semana Santa, logrando una histórica y emocionante votación”, dijo durante la reunión el viceministro del Patrimonio Cultural, Mario Maldonado.
A diferencia de la Semana Santa en todo el mundo, la de este país centroamericano es peculiar ya que es el resultado de un sincretismo, pues en el siglo XVI con los conquistadores españoles, pero los nativos mayas la mezclaron con sus tradiciones y su cosmovisión.

Además, la elaboración del ron en Cuba y la fabri cación de la “baguette” en Francia también fueron declarados como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad “y merecen ser protegidos” dijo la Unesco.
La inscripción en este listado supone un espaldara zo a los artesanos, y un llamado a los gobiernos respec tivos a cuidar y mantener viva esa herencia ancestral.
Durante más de 155 años, ocho generaciones de maestros acumularon conocimiento sobre la prepa ración del ron ligero en Cuba, para pasarlo de manera oral y en la práctica cotidiana a sus aprendices.
Este ron ligero, con un grado alcohólico del 40%,


SUDOKU


se obtiene de la miel de caña o melaza y es añejado en barricas de madera antes de su consumo.
La generación que guarda este conocimiento está integrada actualmente por tres primeros maestros, siete maestros y cuatro aspirantes.
Este selecto grupo es depositario, guardián y trans misor del conocimiento originado con el boom agro industrial del azúcar en el siglo XIX.
La baguette apareció a principios del siglo XX en París. Actualmente es el pan más consumido en toda Francia y cada año se venden unas 6 mil millones de piezas, lo que significa que unos 12 millones de con sumidores la piden en las panaderías cada día. Cada barra pesa unos 250 gramos aproximadamente.
Más que el producto en sí mismo, la Unesco premia con esta distinción el “savoir-faire”, la manera parti cular de elaborar, amasar y hornear esta barra de pan que ha sufrido, como tantos otros éxitos culinarios franceses, de los abusos de la industrialización.
Esta inscripción “celebra también toda una cultura: un ritual diario, un elemento que estructura las comi das, un sinónimo de intercambio y de convivencia”, reaccionó la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. / AFP
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): visite a alguien que alimente su mente con posibilidades y lo prepare para luchar por alcanzar sus sueños, esperanzas y deseos. Cambiar su entorno despertará su imaginación y lo conectará con personas de ideas afines. El romance va en aumento.
TAURO
(
DEL20DEABRILAL20DEMAYO): ocúpese usted mismo de los asuntos financieros, médicos o contractuales. No comparta información sensible ni secretos. Termine lo que em pieza y pase a algo que pueda aumentar su capacitación o ayudarlo a encaminarse en una dirección lucrativa.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): haga lo que más le atraiga. Ponga su energía en el bene ficio personal, no en algo que beneficie a otra persona. Use la inteligencia para evitar que otros tomen el control o lo hagan parecer incompetente. No confíe en la supuesta veracidad de los demás.
CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): use su intuición, habilida des y talentos para salir adelante. No espere que todos estén de su lado. Prepárese para enseñarle una lección a cualquiera que se pase de la raya. Manténgase a la vanguar dia y llame la atención.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): puede participar, pero no diga que sí a algo que no puede permitirse. Deje en claro su posición, lo que está dispuesto a hacer ahora y qué hará de frente a la oposición. Establezca estándares, viva según ellos y cause una buena impresión.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): dedique su tiempo y energía a algo emocionante y desafiante. Estará a la altura de las cir cunstancias y superará sus expectativas. Deje que su mente y su cuerpo tomen el control y descubrirá que tiene el derecho de paso.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): tome el camino más atracti vo. Explore nuevas formas de usar sus habilidades y conocimientos para mantenerse al día y estar al tanto de su juego. Abrace el cambio, pero no descuide las relaciones significativas en el proceso. La paciencia dará sus frutos.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): el desarrollo de su día podrá resumirse con la frase “dese prisa y espere”. Hay demasiadas varia bles y personas interfiriendo como para tener una visión clara de lo que viene. Use su inteligencia y disciplina para asegurarse de terminar lo que empieza.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): no deje nada al azar. Si no es específico acerca de sus necesidades o deseos, es probable que no los cumpla. No sea tímido; comparta sus ideas, determine quién está de acuerdo con usted y proceda a hacer una transformación que mejore su vida.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): es mejor tratar rápidamente un cambio que causa incer tidumbre antes de que las situaciones se descontrolen. Use su encanto y mente innovadora para ganar favores y asegurarse de que nadie se aproveche de usted ni de su generosidad.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): si quiere superar a la com petencia tendrá que estar en guardia. Surgirán problemas en casa si hace cambios sin obtener aprobación primero. No deje nada al azar ni en manos de otros. Un cambio de escenario será esclarecedor. Si ama a alguien, comparta sus sentimientos.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): retroceda y reconsidere su estrategia, y encontrará la manera de que todos opinen bien de usted. La forma en que maneja los asuntos en el hogar y el trabajo determinará su popularidad. No haga escándalo cuando se requiera com prensión, paciencia y cambio. Para los nacidos en esta fecha: usted es generoso, ambicioso y entusiasta. Es único e influyente.
Verticales
1. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz. 2. Municipio del estado de Guerrero, en México. 3. Uso (ejercicio, modo, moda). 4. Fuerte, robusto, vigoroso. 5. Gobernador de una provincia de la India musulmana. 6. Banda que los romanos se ponían al cuello, y cuyas puntas bajaban por el pecho. 7. Lombriz. 8. Es digno de premio o castigo.
Ondas en el mar.
34. Bestia de color pardo claro, blanquecino o canoso. 36. Elemento químico del grupo de los gases nobles. 38. Pedido internacional de auxilio. 40. Arbusto papilionáceo de África y Asia parecido a la casia.
Tejido grosero de lana. 46. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
Preposición inseparable “en virtud de”.
Habla entre dientes.
Corrompa una cosa haciéndola disconforme con la verdad.
Imagen venerada en la iglesia cismática.
Color amarillo oscuro.
Ciudad de Serbia.
Autómata.
Apócope de norte.
Una de las lunas de Júpiter.
Perseguían animales para atraparlos.
Símbolo del neón.
Resplandece, brilla.
En Amér., espiga de maíz desgranada.
Familiarmente, ajetreo, movimiento intenso.
Producto obtenido de las flores del naranjo amargo, que se usa en perfumería.
Quita la cáscara a una fruta. 26. (... I, 968-1000) Rey de Noruega entre 995 y 1000.
Ciudad portuaria situada en Italia central.
Que produce movimiento (fem.).
Pone asta a la bandera.
Mezclaré metales fundiéndolos.
Tri...ste Mundial
México queda eliminado en fase de grupos por primera vez desde 1998 y aunque rescató el tercer lugar del grupo, tendrán que abandonar la sede mundialista y prepararse para la copa de 2026 que compartirá con Canadá y Estados Unidos
DANIEL PAULINO Y RAYMUNDO CÉSAR LUÉVANOMéxico se jugó su pase a los octavos de final en un partido, con un plantea miento táctico distinto y agresivo al ataque. Sin embargo, no le alcanzó dar un buen partido en este mundial y terminó eliminado, pese al triunfo ante Arabia por 2-1.

La fase de grupos se le complicó con el em pate ante Polonia y la derrota frente Argenti na, por lo que ayer fue con todo en busca del triunfo, el cual consiguió, pero que no le bastó y que de último minuto fue insuficiente, porque los árabes metieron el de la honra y terminaron por echar abajo las ilusiones de los jugadores y aficionados tricolores.

La selección mexicana culminó su participación en Qatar 2022 con una vic toria y rompió la sequía de goles que arrastraba, pero al final la diferencia de go les lo manda de regreso a territorio nacional, pese a que desplegó su mejor ac tuación en el grupo C.

Con las anotaciones de Henry Martín y Luis Chávez, ante un rival como Arabia Saudita que dejó mucho qué desear en sus últimos dos encuentros, tras el histórico debut con victoria sobre Argentina.
La gran figura del primer tiempo fue el porte ro de Arabia Saudita, Al Owais, que impidió que se abriera el marcador en favor de los mexicanos en varias ocasiones.
Sin embargo, el ánimo y la ilusión de los octa vos de final fue vivaz por varios minutos, sobre todo cuando se informaba que Argentina estaba derrotando a Polonia, por lo que el 3-0 le daría el pase directo al Tri Y la esperanza se mantuvo hasta el tiempo de
compensación, pero se apagó con un contragol pe letal de Salem Al-Dawsari en mano a mano que Guillermo Ochoa no pudo frenar.
SE VA MARTINO
“Es un rotundo fracaso y soy el máximo respon sable”, señaló el seleccionador mexicano Ge rardo Martino, tras quedar eliminado de Qatar.
¿Cómo podría justificar sus decisiones en Qatar? ¿Cuál es su futuro?
El director técnico argentino detalló que “no hay ningún motivo que ahora me haga pensar que el futuro deba ser de manera distinta. El contrato se venció cuando el árbitro pitó el final”.
El estratega fue cuestionado si se perdió la clasificación en los partidos anteriores.
A lo que respondió que no. “Perdimos la clasi ficación hoy (ayer). Me atrevería a decir que po díamos haber marcado los goles que nos hacían
falta. No encuentro la eliminación en los otros partidos, la encuentro esta noche”.
En tanto, el director técnico de Arabia, Hervé Renard, reveló: “Me costaba hasta respirar por la alta intensidad de México, que estuvo mucho mejor que nosotros”.
QATAR…SIS
El “hubiera”, una forma de vida mexicana
ADRIÁN TREJO/ENVIADOMéxico tiene la patente vitalicia del verbo “hubiera’’.
¡Qué otro gallo nos cantaría si hubiéramos votado por otro candidato, qué estaríamos en cuartos de final en el mundial si el entrenador hubiera jugado de tal ma nera o hubiera llevado a tal en lugar de tal!
El “hubiera’’ no existe, es una frase co nocida.
No existirá para el resto del mundo, por que para México, es incluso una forma de vida. La justificación de todo mal: no ha bría tantos muertos si no “hubiera’’ habido fraude en el 2006; no habríamos perdido la calificación aeroportuaria si “hubiera’’ alguien que le entienda al tema del orde namiento del espacio aéreo.
No habríamos hecho el papelón en Qatar si México hubiera seguido jugando en la Copa Libertadores.
Con la eliminación de la representación nacional en el campeonato mundial de fut bol, nuestro deporte nacional dio un salto para atrás de 40 años.
Quizá a tono con el salto para atrás que el país dio también en materia política.
Con la eliminación se fueron los sueños del quinto partido, una gloria bastante escurridiza para la banda nacional.

Se fue el entusiasmo de los miles de mexica nos que hicieron el viaje a Qatar.
Pero quizá lo más importante para los 26 ju gadores que (mal) representaron a México es que se esfumaron sus sueños de gloria.
Algunos ya se veían triunfando en el mundial, seguidos por los visores de los grandes equipos europeos según les contaron sus representantes.
¿Qué seguía después de un mundial exitoso?
Ganar en dólares o euros en lugar de pesos; los comerciales anunciando desde pañales has ta bebidas energéticas.
Los grandes contratos de publicidad con las marcas deportivas; las invitaciones a las revistas mañaneras en la televisión para narrar su odisea.
Las fotos con la modelo o una conductora de moda; la aparición en programas de comedia para demostrar que, ídolo y todo, es buena onda.
Los reportajes en prensa y televisión; el ro mance inventado con la actriz de la novela de
las 9 de la noche para elevar su cotización en el invernal mercado de piernas.
Ya no ocurrirá.
Como sucede en las tragicomedias, algunos seleccionados llegarán de noche, rogando a Dios no ser reconocidos por los pasajeros del avión y que no haya la molesta prensa a la salida internacional.
¿Qué más se puede decir después de lo que se vio por televisión en todo el planeta? Qué ganas de joder de los medios.
Otra cosa hubiera sido -conste que yo lo dijesi hubieran llegado al quinto partido, aunque lo perdieran; esa es la vara que cada cuatro años nos impone la historia.
Tumultos para recibir a los héroes, o al hé roe, al que paró un penal, al que metió dos goles, al que se rompió el tendón de Aquiles por salvar un gol, a los héroes que nos dieron patria para presumir.
El Lusail registró una asistencia de 85 mil per sonas en números cerrados; la mayoría era po blación árabe, iraquí, iraní, catarí, que se hicie ron uno para apoyar al equipo de Arabia Saudita.
Son menos ruidosos que los mexicanos, pero también se apasionan con sus jugadores.

El excampeón italiano de ciclismo Davide Rebellin, subcampeón olímpico en Pekín en 2008 falleció tras ser atropellado por un camión mientras circulaba en bicicleta. El deportista de 51 años, fue atropellado en la comuna de Montebello Vicentino, en el Véneto (noreste), por un camión que no se detuvo. Falleció en el acto.
Perdieron el partido 2 goles por 1 y aún así, sabiendo que estaban descalificados, festejaron su único gol como si éste les valiera el torneo.
Los mexicanos ya sabíamos a lo que íbamos; aun así, esperábamos un milagro que casi ocurría.
Tan acostumbrados estamos a los desencan tos que uno más no hizo mella en el ánimo colec tivo; pero seguimos confiando.
Ahora que el argentino Gerardo “el Tata’’ Mar tino no es más el seleccionador nacional, bien valdría hacer un casting para elegir al sucesor.
Ojo, no se vale que la afición incluya a Juan Diego, ni a San Judas Tadeo, ni que Monreal proponga al Santo Niño de Atocha.
Porque una cosa es desear un milagro y otra pedirle a los santos que se calcen los botines y se pongan un pants verde para satisfacer a un país al que le urge cree en algo que lo unifique.
Solo la selección de futbol y las tragedias na turales nos hacen parecer un solo país.
Así no se puede.
Ha sido un privilegio redactar desde la visión de un aficionado algunas reflexiones sobre este torneo de futbol.